Descripción del proyecto El proyecto Leyendo nos acogemos en Comunidad realizado por la Fundación Jera con el apoyo del Ministerio de Cultura / Programa de concertación cultural 2016, en su Séptima versión, buscó generar espacios entre padres e hijos, donde se compartieron lecturas, juegos tradicionales e historias personales, promoviendo la creatividad, la capacidad intelectual, las relaciones personales y por ende la calidad de vida de la comunidad beneficiada (Ladera de la comuna 18 de la Ciudad de Cali). Participaron 8 grupos de madres y/o cuidadores de niños de primera infancia, mediante talleres en los que se trabajó expresión corporal, producción escrita y lectura; con el fin de hacer de las madres buenas animadoras de cuentos. Finalmente, se construyeron los personajes en papel maché y un libro-álbum por cada historia escrita, para llevar a los niños y las niñas a un mundo lleno de color, texturas y muchas emociones.
1
Apoyado por: Equipo de trabajo: MARIA CRISTINA OTOYA D. Directora Operativa Fundación Jera ANGELA SUAREZ RUCCO. Coordinador n°1 del proyecto MAYRA ALEJANDRA ROBAYO R. Coordinador n°2 del proyecto SANDRA MARTINEZ R. Coordinador n°3 del proyecto CONSUELO SARRIA C. Coordinador n°4 del proyecto JOSE DAVID SOLIS N. Coordinador n°5 del proyecto Teléfono: 3450254 Calle 3b # 67- 00 Barrio refugio, Cali. Piso 2 Atención al público de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m – 2:00 pm a 5:00 pm
Contenido: EQUIPO FUNDACIÓN JERA GRUPO DE MADRES COMUNITARIAS NAPOLES AGENTES FORMADORES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL CRECIENDO FELICES AGENTES FORMADORES DEL CENTRO DE DESARROLLO LADERA DE COLORES AGENTES FORMADORES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL AMIGUITOS
Diseño e Ilustraciones Giselle Escandón Silva
Santiago de Cali
Comuna 18 – Octubre 2016
2
Tradiciones, historias, leyendas y mitos de nuestra cultura, convertidos en cuentos fantásticos por madres, abuelas, tías, docentes y cuidadores de niños en primera infancia, quienes se dieron la oportunidad de aprender a “Leer en comunidad”. Listado de Cuentos Ganadores El Mundo Según Pipe Scra por Olga Lucia Muñoz El Rincón Oscuro por Jerly Muñoz La Mariquita por Luz Nidia Bueno Job la Serpiente Aventurera por Juliana Díaz La Gallina Pepa por Luz Dary Tandioy Ya me Viste por Esmeralda García Me Quiero Comer La Luna por Adriana Rodríguez o de Peluche por María del Carmen Hernández Os Lucy y Simón por Alexandra Ramos Lulú la Oruga por Maryibi Rosero La Libertad por Rubiela Sánchez Listado de Cuentos Semifinalistas Camino a Arrecife Dorado por Maria Cris Deisy la Tortuga Vanidosa por Gloria Patricia Mejía El Viaje de Lulú por Sheila Palacios Joaquin el Sapo por Mabel Pérez La Abejita que Quería Ser Reina. por María Isabel Uribe z La Granja de Pinky por La Rana y la Serpiente por Lida Rivera La Tortuga y la Mariposa por Yaneth Bravo Los Tres Cerditos por Elva Ligia Guzmán Samy el Cienpiés por Nubia Echavarria
3
Camino A Arrecife Dorado María Cristina Agualimpia Semifinalista
En el arrecife marino más colorido y alegre del pacífico colombiano, vivía una estrella de mar llamada Tomás, era tan diferente a todas las demás, ya que no le gustaba estar cerca a los corales, no jugaba con los caballitos de mar, le encantaba el rock and roll y sus mejores amigos eran: un tiburón llamado “Gran Colmillo” y una anguila apodada “La Pesadilla”. Estos tres tenían un gran secreto…un sueño del que no sabía nadie más. Querían ir a vivir al gran ARRECIFE DORADO, que según contaba la leyenda, era el lugar perfecto para ser libres haciendo todo lo que más les gustaba, ya que al ser Tomás una estrella de mar tan diferente a todas las demás, se sentía rechazada.
4
El día esperado había llegado…se despertaron de madrugada, todo el arrecife marino dormía, el silencio era total; los amigos quedaron de encontrarse en la gran puerta del erizo punzante; así que emprendieron la huida, la felicidad flotaba en cada uno, al ir avanzando se sentían más libres; pero, algo terrible apareció…Anguila “La Pesadilla” estaba atorada, algo fuerte la sujetaba y gritaba desesperada -¡qué era eso?, se preguntaban mientras trataban de halarla… cuando lo lograron, Anguila había perdido parte de su cola, lloraba y lloraba, sus amigos estaban muy tristes. Lograron pasar aquello tan horrible y continuar su viaje, pero ¡oh terrible sorpresa!, esta vez el mar se movió fuertemente, algo caía encima de ellos, no podían escapar ni esconderse, los envolvía. Tiburón se perdió, no veía a sus amigos. Luego todo estuvo en silencio aquel lugar, todo parecía estar quieto, todo estaba denso y negro, no podían ver y se llamaban entre ellos…Luego de varias horas, Tomás la estrella de mar logró meterse en un coral y encontró a su amiga “La Pesadilla”, se abrazaron y estuvieron más tranquilas. Pero, y tiburón “Gran Colmillo” ¿dónde estaba?, seguían buscándolo incansablemente, Tomás y Anguila nadaban y nadaban, cada vez era más difícil ver, se preguntaban qué pasaba, pero tenían la esperanza de llegar al ARRECIFE DORADO.
5
Lo que no sabían estos tres grandes amigos, era que el arrecife estaba siendo contaminado, las basuras y los residuos químicos, estaban acabando con el arrecife y toda la belleza que tenía, por ello Tiburón estaba atrapado sin salida, su aleta trasera se encontraba atascada por una enorme tina de residuos peligrosos. Anguila estaba muy débil, su cola estaba incompleta, lo que le dificultaba aún más nadar, Tomás la estrella lloraba porque su sueño desaparecía y sus amigos sufrían, el arrecife no era el mismo en el cual habían nadado por tanto tiempo y no entendían por qué. MORALEJA: Debemos cuidar nuestro planeta, el mar…un lugar hermoso donde viven muchos animales, los cuales sufren y mueren por causa de que los seres humanos contaminan el mar.
6
Deisy La Tortuga Vanidosa Gloría Mejía Semifinalista
Una tarde muy linda y soleada, iba la tortuga Deisy por el bosque. Ella era muy vanidosa porque tenía un caparazón muy hermoso y fino. Cuando varios animales que estaban en el bosque la vieron, dijeron: “vamos a saludarla” -Hola Tortuga ¿cómo te llamas? Preguntó la suricata. - Ja, ¿me hablas a mí? Dijo la tortuga - Sí, no veo más tortugas por aquí, respondió la suricata. - Me llamo Deisy, - Ah! Yo soy Conny la suricata, y estos son mis amigos. - Yo soy Kener, el mono juguetón, - Yo soy Fanny, la sierva soñadora.
7
-Yo soy Sam, el conejo animador. ¡Todos estamos encantados de conocerte! - Claro, yo soy una tortuga muy hermosa, no hay ninguna como yo! - ¿A dónde vas? Preguntó el conejo. - Voy para el charco a darme un chapuzón. - Te acompañamos, dijo Fanny la Sierva. - No, iré sola. - Pero, es peligroso, dicen que anda suelto un tigrillo, le dijo Kener el mono. - Ja, No importa, con este caparazón que tengo, no pasará nada, no solo es hermoso, sino muy fuerte. Además, qué pena que me vean con animales como ustedes tan simples, no tienen nada maravilloso como mi caparazón, que no se ve en cualquier lugar. Mejor me voy. Y haciendo un gesto, Deisy la tortuga se marchó. Los animales del bosque se quedaron diciendo: “simplemente, queríamos ser sus amigos y protegernos los unos a los otros” La tortuga, siguió su camino y llegó al charco. Salió de su caparazón para tomar un buen baño. Estaba disfrutando, cuando de repente, aparece el tigrillo Tom y relamiéndose exclamó: “¡oh, mi cena! y está sola, soy muy afortunado, ya que siempre que quiero comerme un animal del bosque, no puedo pues todos son muy unidos y siempre andan juntos. ¡Pero esta tortuga es un regalo! ”
8
Cuando la tortuga vio al tigrillo se asustó mucho y pensó: - ¿Oh no! Mi caparazón está muy lejos para meterme en él y protegerme, entonces tomó la decisión de pedir auxilio: ¡Auxilio, auxilio, auxilio! Me va a comer este tigrillo. - Escucho unos gritos… exclamó la suricata -Escuchen por favor. Los animales prestaron atención y dijeron: - Sí, es verdad, alguien está pidiendo auxilio, vamos a ver. Cuando vieron que era Deisy la tortuga vanidosa, se alistaron con piedras y palos para atacar a Tom el tigrillo. - Largo, largo de aquí!!! Tú sabes que aquí no te queremos y no vamos a permitir que ataques a los animales de este bosque. El tigrillo, al ver semejante ataque, dio la vuelta y se marchó todo aporreado. - ¡Bravo, bravo, bravo, gritaron los animales!!! La tortuga, muy asustada, les preguntó: ¿Por qué me salvaron si yo fui muy grosera con ustedes? - Es verdad, dijo el conejo, pero nosotros los animales del bosque debemos ser unidos, cuidarnos los unos a los otros para que no nos pase nada. No importa cómo seamos, si
9
lindos o feos, grandes o chicos, lo importante es la amistad que nos une. - Perdónenme, de ahora en adelante seré más humilde y sencilla. Ahora celebremos todos juntos, gritaron los animales, y empezaron a saltar muy contentos. Desde ahí fueron todos muy unidos y vivieron muy felices. Deisy entendió que la hermosura no lo es todo en la vida y que la amistad vale mucho más. FIN
10
El Mundo Según Pipe Scraft Olga Lucía Muñoz Ganador
Era una vez una ardilla llamada Pipe. Este amiguito era muy particular, le encantaban los colores, era su pasión. Un día soleado, muy soleado, se levantó de su cama y suspiró... “mmmmmm”, se preguntó ¿por qué tanto color y de dónde salía?
11
Pipe se preguntaba por qué los colores le traían tanta felicidad, emociones y algunas veces tristeza. Ese día se montó en un globo hecho de colores, fantasía y ganas (curiosidad); voló entre las nubes y aves en un cielo feliz, Pipe preguntó al ave más particular que si ella sabía…señora, señora ¿usted sabe de dónde vienen los colores, por qué hay tantos y tan hermosos? La señora ave le contestó: ¡No Pipe, no tengo idea! En su mente no había otro pensamiento sino el de descubrir de dónde salían los colores; así que emprendió su viaje y en el camino se encontró a Lola la mariposa, conocida por los lugareños de este lugar como la más charlatana y también le preguntó ¿de dónde salen los colores tan hermosos de este lugar? Lola no pudo responder a esa pregunta y asintió diciendo: -no Pipe, no sé. Pipe no se dio por vencido, decidió navegar en su mundo imaginario y en esta travesía se encontró al señor sapo, él era el más sabio del pantano, Pipe se acercó y le preguntó: -Don Prudencio, sabe usted ¿por qué donde vaya, los colores son hermosos y brillantes? ¿De dónde salen los colores? Don Prudencio al ver la curiosidad y la duda que invadía a Pipe la ardilla, le dijo: - ¡Claro que si se!, Pipe te invito a una gran fiesta y tú serás mi invitado de honor.
12
Esa noche todos los animales del pantano con sus colores maravillosos salieron a disfrutar; todos bailaron, saltaron, cantaron y la pasaron muy bien…Pipe la ardilla al ver esta fiesta de color, felicidad y amistad, comprendió por qué los colores le causaban tal emoción. Con luces, trompetas y canción, comprendió que el color es el amor y la fantasía de cada ocasión, que la vida es bella así no le pongas color, que en su corazón había mucho amor para ponerle el color a lo que él deseara ponerle. Con felicidad, baile y color…chispús, chispús…termina esta narración y Pipe su duda solucionó.
13
El Rincón Oscuro Jerly Muñoz Ganador
- “Glu, glu, glu”…- Dice el pez globo –“soy el pez más gordo y más bailarín que pueda existir en el mar”. “En el día de hoy tendré una súper fiesta al otro lado del mar, en donde jugaré con mis amigos, bailaré “la papaya”, comeré muchos bizcochos y helados”. El pez globo se puso a nadar de un lado para otro porque estaba muy feliz…de repente, se dio cuenta que le había cogido la tarde. - “Aggrrr se me hace tarde, me bañaré, me vestiré, me cepillaré los dientes y me iré nadando muy rápido a la casa de mis amigos “caballito de mar y el señor pulpo””.
14
El pez globo llega muy apresurado a la casa de sus amigos…toc, toc, -toca la puerta—toc, toc, “¡ábranme, soy yo, el pez globo, se nos hizo tarde para ir a la fiesta!” - “Calma, calma” –dijo el señor pulpo. “¡Ya estamos listos!, es hora de nadar y nadar hasta el otro lado del mar y llegar a la gran fiesta”. El caballito de mar, el señor pulpo y el pez globo nadaron y nadaron por todo el mar, hasta que de repente se encontraron frente a un gran problema… …el mar estaba completamente negro, casi que los pececitos no podían ver nada. - “Aaaaaahh ¿qué es esto, qué es esto?” – preguntó el pez globo… “mis ojos me arden, siento que no puedo continuar”. - “Pero amigo, tenemos que ir a la fiesta” –dijo el caballito de mar muy triste. –“si, yo sé que tenemos que llegar a la fiesta, pero mis ojos me arden y no puedo respirar”. El pulpo se detuvo y dijo –“Ahhhh, me arde mi cuerpo, siento que me voy a morir, definitivamente se nos dañó la fiesta, ahora nos va a tocar regresar a la casa”. - “no, no, no” –dijo el pez globo… “tenemos que buscar una solución y para esto, nadaremos hasta encontrar de dónde sale el agua sucia y ese olor tan feo y desagradable”. Entonces, los pececitos nadaron y nadaron hasta que encontraron un rincón muy oscuro.
15
- “¡Ahhhh, qué miedo!” – Dijo el caballito de mar –“debe ser un monstruo grande que quiere venir a cogernos”. “O puede ser un pez gigantesco que quiere venir a comernos” – Dijo el señor pulpo. “O puede ser otra cosa” – Dijo el pez globo, “mejor acerquémonos y miremos qué es eso tan negro que se ve”. Los tres amiguitos nadaron y nadaron hasta llegar a aquel rincón y se encontraron con una gran sorpresa…el rincón negro no era un monstruo grande con patas ni cabeza fea, tampoco era un pez gigantesco con dientes filudos, era nada más ni nada menos que un rincón oscuro lleno de basura. Había muchas bolsas, tarros, palos de bombón, empaques de papitas, comida vieja, palos de paletas y muchas cosas más. - “Uuuy, gasss” – Dijeron todos a la vez - “esto está muy sucio, tenemos que limpiar el mar para así poder llegar a la fiesta”. - “pero, ¿qué hacemos?” – preguntó el señor pulpo. “tenemos que traer bolsas grandes y recoger toda la basura” – Respondió el pez globo. Los tres amiguitos se pusieron a trabajar fuertemente y recogieron toda la basura hasta que el mar quedara completamente limpio, al finalizar llevaron las grandes bolsas de basura al basurero. Al regresar del basurero, se encontraron con un mar limpio y así pudieron pasar hasta el otro lado del mar y por fin llegar a la gran fiesta.
16
Cuando llegaron a la fiesta, el pez globo contó todo lo que les había pasado en el camino, y a su vez les dio un gran mensaje a todos los miembros de la fiesta… “tenemos que cuidar el agua, los mares y los ríos para que no nos enfermemos y así podamos vivir tranquilamente”. Todos se comprometieron a cuidar los mares y los ríos y se pusieron a bailar “la papaya” en un solo pie. FIN
17
El Viaje de Lulú Sheyla V. Palacios Semifinalista
Un día de verano se fueron a pasear por el jardín, Lulú la mariquita, Jacob la Abeja y Martina la Mariposa; Ellos eran los mejores amigos del mundo y su gran sueño era viajar al arcoíris, pero no iban porque los demás bichitos los desanimaban por ser pequeños y de cierta forma, diferentes. La verdad era que: ¡diferentes si eran! Lulú tenía un ala azul, Jacob un ojo verde y las alas de Martina eran peludas, peludas… Pero esto a los amigos no les importaba, ellos eran felices así y juntos la pasaban bien.
18
Pasó el día y se fueron a descansar, soñaron con el momento en que viajarían al arcoíris. Al otro día muy temprano, fueron a jugar a las hojas del jardín y a lo lejos vieron que había salido el más hermosos arcoíris que jamás habían visto. A Lulú se le ocurrió que podían ir juntos volando, sus amigos aceptaron y se pusieron muy felices. Así que iniciaron el viaje y volaron por largos 15 minutos hasta llegar. Lograron ver, atravesar y jugar en el arcoíris que tenía maravillosos colores diferentes y asombrosos como ellos. Después de esa aventura decidieron viajar por muchos lugares y prometieron divertirse mucho por siempre.
19
Hope una serpiente Aventurera Juliana Díaz Ganador
En este cuento texturizado e interactivo, se narra la historia de un papá serpiente llamado HOPE, que vive una aventura a través de varios escenarios para finalmente llegar a su hogar dónde lo espera la mamá serpiente y sus bebés serpientes. En este cuento se busca fomentar en los niños la frase “Yo Puedo”, que los aliente a realizar todo lo que se propongan sin importar que sean pequeños, grandes o con limitaciones. Además, se busca que los niños y niñas conozcan los diferentes desplazamientos que puede tener la serpiente según la zona donde habite, por ejemplo: arrastrándose, zigzagueando, nadando, saltando o trepando y planeando su caída desde lo alto.
20
Capítulo 1: Hope es un papá que salió de trabajar y quiere llegar a su casa con su familia, siguiendo el camino y esperando qué aventuras y amigos se encontrará. Capítulo 2: Se encuentra unos grandes arbustos y debe atravesarlos en zig-zag como le indica la flecha. Capítulo 3: En su camino se encontró un lago donde el puente estaba dañado y debía nadar como sus amigos los peces. Capítulo 4: Hope después de nadar se encontró con sus amigas las tortugas, quienes le ayudaron dejándolo saltar sobre sus caparazones para cruzar. Capítulo 5: Frente a Hope había un bosque lleno de grandes árboles y no podía pasar, su amiga la ardilla le ayudó subiendo hasta lo más alto de los árboles para luego saltar sobre muchas almohadas que estaban cerca de su casa. Capítulo 6: Al finalizar tantas aventuras, Hope se encuentra con su familia que lo espera fuera de la casa muy feliz, todos sonríen y se acercan a él para darle un gran abrazo de serpiente.
21
Joaquín El Sapo Mabel Pérez Semifinalista
A Joaquín el sapo, le gustaba pasear por el bosque, un lugar lleno de árboles y animales salvajes (osos, lobos, entre otros), este bosque era un lugar muy oscuro y peligroso, pero a Joaquín le gustaba ir a ese lugar. Su abuelo Pedrito alguna vez le contó que en ese lugar, habían animales peligrosos que podían hacerle daño, “siempre hay que ir acompañado de un adulto para que no te pase nada malo” – Le decía su abuelo. Sin embargo, Joaquín, no hacía caso a su abuelo e insistía en ir solo al bosque. Un día Joaquín, se fué sólo al bosque, mientras iba por el camino escuchó una voz muy escalofriante, ¡Auuu! ¡Auuu! ¡Auu!, era un lobo muy peligroso… Joaquín se asustó mucho y salió corriendo. De repente salió una serpiente grande, gorda y colorada, con una lengua larga y piel arrugada. Joaquín salió corriendo muy
22
asustado, hasta caer a un lago lleno de cocodrilos, éstos tenían la boca muy grande con dientes enormes y puntiagudos, de piel muy dura y uñas muy afiladas, pero a Joaquín no le hicieron nada. Joaquín el sapo, siguió caminando y se encontró una arañita que estaba tejiendo su telaraña, al ver al sapo gordo y esponjado, se asustó tanto que salió corriendo hasta trepar a un árbol muy alto, desde allá recordó a su tía Martha que le dijo: “No debes hablar con sapos extraños, porque ellos comen insectos”. La arañita al ver al sapo todo asustado y tembloroso, se sorprendió y dijo, que él estaba más asustado que ella. Entonces decidió bajar y preguntarle “¿Qué te pasó? ¿Tienes miedo?” Joaquín le respondió “si, es que en el bosque hay muchos animales grandes, gordos, con dientes muy afilados y tengo miedo de regresarme a mi casa”. La arañita le preguntó dónde estaban sus padres y Joaquín le respondió, que él se había escapado de su casa sólo. La arañita le dijo: “Oye Joaquín, lo que tú has hecho está muy mal. Siempre hay que obedecer a nuestros padres y si no lo hacemos pueden suceder cosas muy malas”. Arañita llamó a su tía Martha y juntos acompañaron a Joaquín a llegar a su casa. FIN
23
La Abejita Que Soñaba Ser Reina María Isabel López Uribe Semifinalista
Había una vez una abejita que todos los días soñaba con ser reina del panal, ella era muy pequeña, pero muy trabajadora. Salía con mucha frecuencia a recolectar polen para hacer la rica miel, en un hermoso jardín. Se esmeraba en almacenar lo suficiente para construir los alveolos. En otro lado del jardín, estaban las abejas escoltas y las nodrizas, encargadas de cuidar a la reina, quien coloca un huevo en cada alveolo. Muy curiosas se preguntaban entre ellas: ¿Cómo una abeja tan pequeña, llegará a ser la reina del panal? Jajaja, se reían, ¡Soñar no cuesta nada! Las abejas, se burlaban de la abejita, pero ella era muy inteligente y tolerante, así que nos les hacía caso. Ella seguía en lo que estaba, se preocupaba en hacer su trabajo, sin importar su tamaño.
24
Quería postularse para ser reina y hacerlo por sus méritos, solo con su trabajo bien hecho lograría su sueño. ¡Ser la reina del panal! Cierto día en que estaba, recolectando polen, se le acerco la reina y le dijo: “te he estado observando, y veo que eres muy trabajadora, respetuosa y responsable, tienes todas las cualidades para ser una gran reina y ya sabes, yo estoy vieja y cansada; quiero y deseo, que tú me remplaces. Entonces la reina alzando la voz dijo: “Desde este momento, te nombro reina oficial del panal. Te lo has ganado y te lo mereces.” Todas las demás abejas al darse cuenta, quedaron sorprendidas ¡oh no, no! La abejita estaba feliz, había logrado lo que más quería y anhelaba en su vida. Sin importar su apariencia, sino por sus cualidades y capacidades, logro lo que se había propuesto. Ella feliz exclamó: “Con la ayuda de Dios todo se puede y podemos salir adelante”!!! ¡ÁNIMO! FIN ENSEÑANZA: ¡Nunca hay que dejarse influenciar de los demás, somos únicos, creados a imagen y semejanza de Dios; cada quien viene con un propósito y la fe mueve montañas!
25
La Gallina Pepa Luz Dary Tandoy Ganador
Había una vez una gallina llamada Pepa que le gustaba vestir muy elegante, con bufanda a la moda y plumaje colorido; ella siempre permanecía echadita en su nido, para no dañar su elegancia. Un día pensó la gallina… “uff! Quiero tener muchos huevos de pepas de colores”, la gallina seguía echada en su nido pensando en los huevos de pepas de colores. Pasaron los días y la gallina pensó nuevamente… “uff! Creo que ya están mis huevos de pepas de colores, cacaraca, cacaraca, cacaraca”. Al levantarse de su nido miró que puso, fueron unas maracas, la gallina sorprendida los picotea dándose cuenta que tenían sonido.
26
Nuevamente se echa en su nido dejando pasar varios días, al levantarse de nuevo se da cuenta que lo que puso fue una guitarra, la picotea y se da cuenta que tiene sonido, “pero yo no pedí guitarra, yo lo que quiero son mis huevos de pepas de colores ¡seguiré esperando!” Pensaba la gallina. Sin embargo, pepa no perdía las esperanzas de poner sus huevos de pepas de colores. Hasta que una mañana al salir el sol, Pepa cacarea muy fuerte, que hasta sus plumas cambian de colores, al mirar su nido se da cuenta que ha puesto muchos huevos de pepas de colores, ella se llena felicidad y reflexiona que vale la pena esperar con paciencia. Abre sus lindas alas de colores acogiéndolos con todo su amor.
27
La Granja de Pinky Ana Milena Martínez Semifinalista
Érase una vez un cerdito que vivía en una granja a las afueras del pueblo; en esta granja habían muchos animales como ovejas, vacas, gallinas y el cerdito Pinky, que había sido el último en llegar. Pinky era un cerdito muy juguetón y le gustaba compartir mucho con las ovejas, le gustaba corres detrás de ellas hasta que llegaba Pluto, un perro pastor que regañaba a Pinky por molestar a las ovejas.
28
Pinky era un cerdito valiente, un día cuando se encontraba con las ovejas vio que se acercaba un lobo, quien pasó por el lado de Pluto el pastor y éste no se dio cuenta, ya que estaba dormido, cuando de repente el lobo salió corriendo hasta donde las ovejas y Pinky le avisó rápidamente a las ovejas para que salieran corriendo donde estaba descansando el pastor Pluto, quien se despertó y salió corriendo a espantar al lobo. Desde entonces a Pinky lo llaman “el Cerdito Valiente de la granja”, pues, gracias a él las ovejas no fueron heridas por el lobo malvado. Así, las ovejas y Pinky comenzaron una relación de amistad para siempre y a ellas ya no les molestaba que el cerdito jugara con ellas.
29
La Libertad Rubiela Sánchez Ganador
Había una gallinita, que tenía cuatro pollitos, todos de diferente color, uno amarillo, uno azul, otro verde y otro rosado. Ellos se amaban, pero vivían muy tristes porque siempre estaban encerrados dentro de una jaula, a ellos les hacía falta la libertad. Pero un dichoso día, la gallinita, logró por fin escaparse con los cuatro pollitos. Ellos corrieron y corrieron hasta esconderse tras las ramas y las flores. Ahí bailaban y cantaban, la gallinita decía: “cru, cru, cru” cantando muy feliz. Y los pollitos respondían: “pío, pío, pío. Allí fueron muy felices y comieron perdices. FIN.
30
La Mariquita Luz Nidia Bueno Ganador
Hoy les vengo a hablar de un insecto llamado mariquita, que es prima del cucarrón. Repitan conmigo, tiene cabeza, cola, tórax y abdomen; es muy colorida, con su cabeza negra y cuerpo rojo, otras son color naranja. Con dos alitas y pinticas negras. Con dos antenitas y es muy ojoncita, para mirar Con seis paticas, para enterrarse con sus huevitos y se alimenta de pulgoncitos. La mariquita mide como un centímetro. Su camita son las hojas de las planticas. La mariquita es muy bonita, La mariquita, también voló y voló La mariquita también sonrió. La mariquita, nos dice adiós, adiós, adiós. FIN
31
La Rana y La Serpiente Lyda Eugenia Rivera Semifinalista
En un lejano bosque, con muchos árboles y flores, cerca de una cascada donde el agua era muy fría y se deslizaba por en medio de las piedras y los árboles, había un pequeño charco y en él se encontraba una bebé rana que saltaba muy feliz, ya que su mamá le había dado permiso para que paseara por el bosque. Mientras jugaba, de sorpresa se encontró un ser muy raro para ella, pues era largo y se arrastraba por el piso, unos colores muy brillantes, que le llamaron mucho su atención y el ruido que causaba al sacar y meter la lengua, como para ponerle la piel de gallina a cualquier rana. Se trataba de un ser raro para ella, pues tenía los colores más hermosos que en su vida había podido ver y que fue lo que alegró a la rana, quien olvidó sus temores, se acercó y le habló: -“Hola” -le dijo la rana, con el tono más natural que encontró: “¿quién eres y que haces arrastrándote por el piso?”
32
-“Soy una bebé serpiente” contestó con una voz llena de silbidos -“Las serpientes nos arrastramos así” “Te gustaría que te enseñe?” -“si, si!” exclamó la rana, dando un salto largo con sus dos patas y llena de alegría. La serpiente le dio varias clases en secreto ya que sus papás, no las dejaban ser amigas, porque ellos decían que las serpientes se comían a las ranas; pero aquel día entendieron que las dos podían estar juntas sin lastimarse la una a la otra. Después de varios intentos donde la rana tragó tierra por montones y terminó con la cabeza clavada en el suelo, pudo por fin avanzar, aunque de forma muy cómica. La serpiente quien hacía remolinos de la emoción por el logro de su amiga, le pidió que le enseñara a saltar. Para la serpiente fue tan difícil aprender como lo fue para la rana. Después de varios intentos lo logró y se veía tan graciosa, cuando se elevaba y chapoteaba entre el barro, que no podían contener la risa las dos amigas, quienes amistosamente se despidieron. Cuando regresaron a las casas les contaron a sus padres las experiencias vividas y la amistad que se había dado entre ellas.
33
La Tortuga y La Mariposa Janeth Bravo Semifinalista
Lonchy la mariposa, descansaba encima de Taty la tortuga. Taty la tortuga, muy sonrojada, le dijo: ¿Qué haces? -“Aquí descansando en tan maravilloso caparazón” -“¿Quieres bajar y vamos juntas a observar las estrellas?” -“Por supuesto!” respondió la mariposa –“pero después vamos juntas a dar un paseo y veremos un hermoso paisaje con flores, árboles, montañas, muchos animales y un pequeño riachuelo con agua azul y muchos pececitos, así disfrutaremos de una hermosa caminata”. -“Vamos, vamos” - replicó Taty –“pero con una condición… camina al ritmo que me toque, recuerda que mis paticas son muy cortas y mi caminar es muy lento.” -“Tranquila Taty, yo con mis antenitas, te ayudaré a dar unos pasitos más largos, te empujaré para llegar y así lograr ver juntas las estrellas”
34
Al largo rato empezaron su caminata y se les presentaron varias dificultades, ya que Taty por sus patitas tan cortas, se cansaba y tenían que parar a descansar. Al llegar a la montaña del mirador, vieron que esta era muy inclinada y Taty intentó una, dos y hasta tres veces subir, pero no podía ya que su caparazón era muy pesado y se resbalaba una, dos y hasta tres veces. Lonchy preguntó: ¿Intentamos por última vez? “Si, si” contestó Taty. Lonchy que tenía unas largas antenas, decidió amarrarlas al caparazón y empezó a halar hasta lograr llegar a la cima. Estaban tan cansadas, que se sentaron a descansar, hasta quedarse dormidas. Al despertar se dieron cuenta que ya no habían estrellas pues estaba amaneciendo, pero juntas dijeron: “No importa, disfrutemos este amanecer contando historias de nuestra valiosa amistad”. Recuerda que es más valioso sonreír que llorar, sobre todo cuando se cuenta con una buena amiga.
35
Los Tres Cerditos Elva Ligia Guzmán Semifinalista
En una aldea muy lejana, vivía don Plinio, un hombre trabajador, dedicado al campo; Él tenía tres cerditos, uno se llamaba Juan, era el más inquieto de los hermanos, los otros dos eran Jorge y Pedro quienes eran callados y tímidos. Un día don Plinio decidió sacarlos a pasear por el bosque y les dijo: “Los sacaré de este lugar, para que disfruten de los verdes prados y coman raíces y frutas que encontrarán bajo los árboles. Caminarán lentamente, sin separarse uno del otro, para evitar que corran peligro. “Recuerden, hay muchos animales que se los querrán comer o devorar. O se pueden perder en el bosque espeso”.
36
Inmediatamente los tres cerditos salieron felices del encierro en que los tenía don Plinio. Los cerditos corrían por los verdes prados y devoraban todo lo que podían comer en su recorrido, como frutas (guayabas, papayas, naranjas, bananos), pasto, flores, raíces y lombrices. Sin darse cuenta, cada vez más se fueron metiendo más y más en el monte espeso. Jorge y Pedro, los más tímidos, decidieron descansar bajo los árboles, durmieron un largo rato, mientras que Juan el cerdito inquieto y desobediente, se metió más y más hacia el bosque espeso, buscando frutas y otras cosas para poder comer; hasta que llegó el momento en que pensó en devolverse y cogió por un sendero sin encontrar salida. Juan lloraba desesperadamente “quick, quick…quick” gritaba, “me he quedado solo…¡Auxiliooo, alguien que me ayude, quiero salir de acá”. Llegó la noche y el cerdito Juan quedó en medio del bosque, cansado y con hambre, hasta que se quedó dormido bajo los árboles, mientras los zancudos y otros bichos aprovecharon la presencia de Juan, lo picaron para satisfacer el hambre. Al día siguiente, el cerdito Juan despertó con frio, hambre y muchas picaduras en su cuerpo. Asustado por estar ahí solo, siguió gritando “¡quick, quick, quick, ayúdenme a salir de acá!”. Don Plinio, quien pasó toda la noche buscando a Juan, lo escuchó gritar y fue a su encuentro. Plinio gritaba “¿dónde estás Juan?” –“¡acáaa. Ven rápido por mí!”, contestana Juan.
37
Plinio al escuchar sus alaridos, fue acercándose donde estaba el cerdito Juan, éste al ver a don Plinio salió corriendo, lo abrazó y lloró de la felicidad, mientras tanto, en medio del llanto Juan decía: “Nunca más voy a desobedecer lo que tú siempre nos dices, tus consejos son sabios, seré el cerdito más obediente y ayudaré para que mis hermanos te obedezcan igualmente”. Se fueron para su casa donde sus hermanitos los estaban esperando, lo recibieron con mucha felicidad y Juan les decía “debemos ser obedientes para que no les pase lo que me pasó a mí”…y así celebraron la bienvenida con un exquisito banquete de verduras y frutas…Todos vivieron muy felices.
38
Lucy y Simón Alexandra Ramos Ganador
Cierta mañana, Lucy la abeja, se encontraba volando fuera de su casa que estaba ubicada en la copa más alta de un árbol. La casa de Lucy, no era una colmena como las demás, ésta tenía enormes ventanas por donde el sol entraba con toda intensidad e iluminaba toda la colmena. Lucy se asomó por la ventana, cuando escuchó a lo lejos un llanto, “croack, croack, estoy muy triste” decía el sapo Jacinto, sentado en un estanque. Lucy se fue volando, se le acercó y le preguntó: “¿Qué te pasa Jacinto, porqué lloras?” “Estoy muy triste, mis hermanitos, no me quieren porque soy de un color diferente”
39
“No te preocupes Jacinto”, le dijo Lucy y voló y voló hasta lo más profundo del bosque y buscó muchos animales de diferentes tamaños, colores, con una pata, con cinco patas, con cuernos grandes, otros con mucho pelo, otros sin nadita de pelo y se los fue mostrando a Jacinto. Este al verlos a todos, se sintió muy feliz al ver que él no era el único diferente, Jacinto miró a sus hermanos y les dijo: “Ahora no voy a sentirme más triste, porque soy de un color diferente, todos tenemos algo que nos hace diferente de todo lo demás. Los hermanos de Jacinto se quedaron con la boca abierta al darse cuenta como Jacinto se reía de felicidad. Mientras él repetía: “Aunque no somos iguales, no podemos hacer sentir mal a los demás, solo por su color de piel, su tamaño o su forma”; a partir de ese momento Jacinto fue feliz y nunca, nunca más se sintió triste. ¡Desde entonces Lucy y Jacinto fueron amigos por siempre! FIN
40
Lulú La Oruga Luz Maryibi Rosero Ganador
Hace algún tiempo, existía un parque muy grande que tenía espacios adecuados para que diversos animales vivieran en él, además de considerarse un sitio mágico por tener flores de todos los colores, árboles de muchos tamaños y sobre todo lagos que parecían mares Allí vivía una oruga hermosa y alegre, con un traje verde limón y naranja luminoso, llamada Lulú; todo el mundo se asombraba con su belleza, sin embargo Lulú no era feliz porque guardaba un gran secreto. A pesar de tener una hermosa familia y grandes amigos ella sentía que le hacía falta algo... "viajar, conocer y aprender, pero su pequeño tamaño y enorme miedo no la dejaban aventurarse.
41
Hasta que un día, tomó la iniciativa y realizó un recorrido por todo el parque, siendo difícil para ella por el gran tamaño del espacio y todo lo que debía atravesar: grandes árboles y animales muy peligrosos que se la comerían de un bocado, aún así logró conocer personajes muy particulares con características únicas, por ejemplo: Conoció a un elefante con unas orejas enormes, a la señorita mariquita quien tenía un bello vestido rojo con puntos negros, además de un par de alas que le permitían ir a donde ella quisiera, pero quien más le llamo la atención fue el Sr. Pingüino quien vivía en un castillo de hielo y era un experto nadador. Lulú imaginó que sería grandioso poder tener un amigo pingüino así que dijo: -Voy a invitar a jugar al señor pingüino, además le compartiré de las mejores frutas que he guardado para cuando llegue el invierno. Y así fue como nació una bonita amistad entre una cálida y tierna oruga y un pingüino. Hasta que un día ocurrió lo que jamás podríamos imaginar, el señor pingüino le dijo a Lulú: - Ya no podemos ser amigos, me temo que nuestra relación llego a su fin. -Lulú: Pe... pe... pero por qué Pingüi acaso te hice algo malo? -Pingüino: ¡No! ¡Cómo se te ocurre, eres la mejor amiga que he tenido! - Lulú: ¿Entonces?
42
-Pingüino: Me iré muy lejos de aquí y ya no te volveré a ver... - Lulú: ¿Y si te visito? -Pingüino: No, no es tan fácil, ni siquiera yo sé llegar a ese lugar, solo me dijeron que es muy, pero muy lejos y que estaré cerca a mi familia. -Lulú: ¿Y dónde vive tu familia? -Pingüino: En el polo norte, y para llegar allá nos demoramos en barco 3 días o en avión un día entero sin realizar ninguna parada porque atravesamos el mar y muchos países. -Lulú: No importa! Yo iré a visitarte, ya verás... Y con una sonrisa se despidió creyendo que al día siguiente todo estaría bien… pero no fue así, a Pingüi se lo llevaron a primera hora y Lulú no logró verle, muy triste por la partida de su amigo inició un plan para verle de nuevo, pero lo que no imaginaba era todo lo que iba a suceder poco tiempo después, ocurriendo algo extraordinario. Lulú se envolvió en una suave manta para pensar un rato y cuando pasó el invierno ella despertó muy diferente, ahora su cuerpo era más delgado y ya no se arrastraba, ahora volaba siendo libre porque se transformó de oruga a mariposa. Muy feliz por su nuevo cambio decidió ir al polo norte, pues sin duda alguna esta gran noticia debía compartirla con su amigo. Muchos le dijeron que era un largo viaje y no lo resistiría porque sus alas eran delicadas, nuevas y se cansaría con
43
facilidad; pero a ella no le importó, así que voló y voló muy alto conociendo varios lugares del mundo (Paris, Rio de Janeiro, New York, África, entre otros), hasta que por fin llegó a la casa de Pingüi, él estaba realmente sorprendido por lo que su amiga había hecho, además casi ni la reconocía por sus increíbles alas, aún así la recibió con mucho cariño. Al principio Lulú sintió mucho frio en la casa de Pingüi porque estaba rodeada por grandes montañas de hielo y no había ni un solo árbol, así que Pingüi le preparó un chocolate caliente para que su amiga no sintiera tanto frio. Lulú pasó una larga temporada con su amigo Pingüi y lo mejor de todo eran sus prácticas alas las cuales se podían quitar y poner cuando quisiera, Lulú cuando quería resbalar por las montañas de hielo dejaba colgaditas sus alas y cuando quería pasear y observar el paisaje se las colocaba. Y es así como termina una historia de amistad y cosas inimaginables.
44
Me Quiero Comer La Luna Adriana Rodriguez Ganador
Pancho era un ratón bien chiquitito, pero muy glotón. Salía siempre a observar la luna, noche tras noche sin tardanza alguna. Siempre se preguntaba “¿Podría alcanzarla para comérmela a mordiscos?...¡Ahhhh!” “¿Por qué no puedo dejar de pensarla? De pronto, se cruzó con un gato y un gran susto se metió. - ¡Oh no!, no me vayas a comer
45
- Tranquilo amiguito, no te haré nada…mejor cuéntame, ¿qué es lo que tanto miras? - Miro ese gran queso redondo que está allá en lo alto. - Pero, ¿cuál queso?, si yo lo que veo es un gran plato de leche. - Nooo, es la luna de queso, que me quiero comer. - Estás confundido Pancho, la luna no es de queso, de leche es. - De qué hablas, es de queso. Y así, continuaron Pancho y Michu discutiendo sobre de qué estaba hecha la luna…hasta que salió el sol. FIN
46
Ostin El Osito de Peluche María del Carmen Hernández Ganador
Yo, era un niño muy alegre y juguetón, me encantaba correr, saltar, bailar. Cuando estaba con mis amigos siempre los ayudaba en todo lo que ellos me pedían, era muy sociable por eso tenía muchos amigos y por cariño me decían “Osito de Peluche”. Me gustaba jugar con ellos, compartir los juguetes, también en los espacios del comedor. Una mañana muy contento cantaba, bailaba y sin darme cuenta empecé a caminar y me fui alejando poco a poco de mis amigos, a medida que caminaba llegué a un campo donde habían muchos árboles y el viento rosaba mi cuerpo, ¡oh que feliz me sentía! Por un instante me detuve y me sentí solo, muy solo, ya mis amigos no estaban a mi lado.
47
Sentí mucho miedo, de repente escuche un ruido, era una hermosa rana que saltaba en las plantas. Miré hacia el cielo, y encima de mi cabeza volaban mariposas y pájaros, alrededor habían árboles y plantas con flores. Eran los que me acompañaban y me ayudaban a estar más tranquilo, entonces los invité a jugar. Jugamos un largo rato, después de un tiempo, me acordé de mis amigos y regresé de nuevo. Ellos muy contentos decían “Ostin el Osito de Peluche te hemos extrañado para salir a jugar”, yo les contesté que también los había extrañado que ya estaba ahí para no separarme nunca más de ellos. Después de la aventura que viví caminando por el campo me di cuenta que los verdaderos amigos no se pueden separar jamás porque la amistad es lo mejor que nos puede pasar.
48
Samy El Ciempiés Nubia Stella Echavarría Semifinalista
En un lugar muy bonito llamado Gusanolandia, su nombre se debía a que ahí vivían muchos gusanos de muchos colores, de los que trata la historia son Samy y su familia. Él es un ciempiés soñador y amiguero, pero también un poco holgazán y desobediente, no le hacía caso a su Mamá cuando lo mandaba a arreglar su cuarto porque era muy desordenado y dejaba todo tirado.
49
Un día la mejor amiga de Samy, Susana la gusana, llegó a su casa a invitarlo a su fiesta de cumpleaños. Ella le dijo: “Samy quiero que vengas a mi fiesta, habrá pastel, piñata y muchos dulces”, Samy se puso muy feliz y se fue corriendo donde su mamá y le dijo: “¿Mamá, puedo ir a la fiesta donde Susana La Gusana?” Su mamá le contestó: “Si no obedeces y recoges tus juguetes, no podrás ir a la fiesta porque tienes que aprender a cuidar tus pertenencias y no dejarlas regadas”. Cada vez se acercaba más el gran día de la fiesta y Samy estaba muy ansioso porque llegara ese día…. Hasta que por fin llegó el gran día, Samy muy feliz fue a su cuarto que estaba muy desordenado, a buscar su traje de fiesta que consistía en un saco, camisa, corbata, y se vistió muy elegante para la fiesta. De pronto dijo: “¡No encuentro mis 50 pares de zapatos!¿ Dónde están? No puedo encontrarlos en medio de este desorden, ¡Voy a preguntarle a mi mamá a ver si los ha visto”. Pronto corrió donde su mamá y le preguntó: ¿Mamá has visto donde están mis 50 pares de zapatos? La mamá admirada, de verlo tan bien vestido le dijo: “Yo los tengo, los guardé porque me imaginé que te arreglarías para la fiesta y no me has obedecido y recuerda que te dije que no irías si no arreglabas tu cuarto y recogías tus juguetes”. Samy muy triste y a la vez enojado con su mamá por no dejarlo ir a la fiesta, salió al jardín fuera de su casa y vio a su amiga Susana La Gusana, que se estaba divirtiendo mucho en su fiesta de cumpleaños con sus amigos, Samy dijo: “Qué tonto he sido, por desobedecerle a mi mamá, me estoy perdiendo de ir a la fiesta con mis amigos… arreglaré mi cuarto, recogeré mis juguetes y le pediré perdón a mi mamá, aunque no me deje ir a la fiesta ”
50
Y así lo hizo, organizó su cuarto, recogió sus juguetes y se sintió muy contento haciéndolo. Fue corriendo donde su mamá y le dijo: “Perdóname por no obedecerte, me he perdido la fiesta de Susana la Gusana, por no seguir tu consejo, pero ya organicé mi cuarto y me sentí muy feliz de hacerlo”. Su mamá viendo que había aprendido la lección, le entregó sus zapatos y le dejó ir a la fiesta. Samy se fue muy contento para la fiesta de su amiga, donde bailó, comió mucho pastel y dulces y no volvió a desobedecer a su mamá. FIN
51
¡Ya me viste! Esmeralda García Semifinalista
Cinco ratoncitos en la cocina están bailando “el cha, cha, chá”. Un gato negro dio un salto y dijo: ¿cómo están? – a uno de los ratones se llevó allá. Cuatro ratoncitos en el comedor, están jugando al escondite sin parar. Un gato blanco dio un salto y dijo: “¡Hola!” – a uno de los ratones se llevó por la cola. Tres ratoncitos brincando en la cama, brincan y brincan de aquí para allá. Un gato café dio un salto y al ratoncito se llevó en el acto. Dos ratoncitos bañándose están, con un jaboncito de maracuyá. Un gato amarillo al baño se asomó y al ratón se llevó con las pompas llenas de jabón. Un ratoncito en la sala sentado en el sofá, toma que toma en su tacita de té. Un gato gris vino y se lo llevó, a tomar juntos el té. Los gatos saltaron con gran emoción, pues una fiesta se formó. Gatos y ratones saltaron sin parar, disfrutando hasta el final.
52
AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Centro de desarrollo infan�l Creciendo Felices, CDI Ladera de Colores, CDI Amiguitos, Hogar Infan�l Amiguitos, madres comunitarias Nápoles, Madres del sector de Palmas y Madres del sector de Altos de la Luisa, por su entrega y compromiso durante el desarrollo del proyecto, dándose la oportunidad de soñar e imaginar cuentos e historias fantás�cas para niños en primera infancia.