
4 minute read
De la Junta Administrativa
from Al Aire Libre

DIA INTERNACIONAL DE ACCION POR LOS RIOS 2021 14 de marzo es el Día Internacional de Acción por los Ríos. Cada año, miles de personas en todo el mundo levantan sus voces para celebrar los ríos del mundo y los que luchan por protegerlos. El Día Internacional de Acción por los Ríos es un día para celebrar las victorias, como la eliminación de presas y restauración de los ríos. Es un día para salir a las calles, demostrar y exigir mejoras en las políticas y prácticas de los tomadores de decisiones. Es un día para educar a otros acerca de las amenazas que enfrentan nuestros ríos, y aprender acerca de las mejores soluciones de agua y energía. Por encima de todo, es un día para unir - actuando juntos, nos demuestran que estas cuestiones no son meramente local, sino global en su alcance.
Advertisement

Historia del Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos
El Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida fue adoptado por los participantes del primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas, en marzo de 1997 en Curitiba (Brasil). Representantes de 20 países decidieron que el Día Mundial de Acción se llevaría a cabo el 14 de marzo, que es el Día de Acción contra las Represas Grandes en Brasil. Nuestro objetivo en este Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos es elevar nuestras voces al unísono contra proyectos de gestión de agua destructivos, recuperar el bienestar de nuestras cuencas hidrográficas, y exigir una gestión equitativa y sostenible de nuestros ríos.
Cómo se puede participar?
Organizando su propio evento o únase a otras personas que ya estén planificando alguna actividad para el 14 de marzo. Hable con personas que estén planificando eventos similares o que ya lo hayan hecho en el pasado a través del Grupo de Facebook para la Jornada de Acción por los Ríos. Envíenos un email a dayofaction@internationalrivers.org con la información sobre su evento e incluya muchas fotos y videos. Éstas son sólo algunas ideas de posibles eventos que podría llevar a cabo: ʘ Planifique una marcha o una manifestación en honor a su río y haga públicas sus exigencias al respecto. ʘ Viaje a remo río abajo, baile al pie de un río, láncese a un río, etc. ʘ Lleve a cabo una ceremonia religiosa en el río. ʘ Realice una obra teatral, cinematográfica o musical para conectarse con su comunidad y animarles a participar en la celebración.
Al Aire Libre . Calle 9 Av s. 12—14 - Catedral . San José . (506) 6106-7747 email: fundacionlaberinto1977@gmail.com . http:\\fundacionlaberinto.jimdo.com

La Chef Rouchelle Hernández Quesada, nos comparte sus conocimientos, saberes y secretos.
Tenés consultas o inquietudes que deseas saber? Envíalas a nuestro correo:
fundacionlaberinto1977@gmail.com y te las respondemos.

Chef Rouchelle Hernández Quesada
CEVICHE PERUANO
ESPERE EN NUESTRA PROXIM A EDICION, MAS SABROSAS Y ECONOMICAS RECET AS Y MUCHOS SECRETOS MAS!
INGREDIENTES
►1 kilo (2.2 lbs) de filete de corvina (o un pescado blanco, sin fibras, muy fresco y consistente) ►3 cebollas medianas cortadas en plumas, ligeramente gruesas ►8 o 10 limones ►5 ají limo picados chiquito (chile picante suave) ►Pimienta (opcional) ►Sal ►1½ cucharada culantro picado ►3 a 5 dientes de ajo ►3 hojas de lechuga ►3 camotes amarillos ►8 rodajas de maíz de 2 cms (1 pulgada) ►1 ají limo cortado en rodajas finas para decoración
PREPARACION
►Cocinar el maíz en rodajas con unas hojas de laurel ►Cocinar los camotes, pelarlos y cortarlos en rodajas de 2 cms ►Lavar el pescado con agua y sal. Cortarlos luego en cuadrados de 1 o 2 cms ►Cortar la cebolla a la juliana, ponerle sal. ►Poner el pescado en una fuente y sazonar con ajo y sal. Añadir el ají limo (chile) picado chiquito y el limón recién exprimido, la pimienta y el culantro picado. ►Dejarlo reposar por 10 minutos. ►Probar el picante del jugo. Colocar cebolla encima del pescado. ►Adornar la fuente con el maíz, el ají limo (chile) cortado en rodajas finas, el camote y las hojas de lechuga




Permítanos seguir colaborando Métodos de contribuir
Usted puede donar en efectivo y en especie. Si usted es un profesional liberal, puede colaborar, brindando con descuento sus servicios.
Usted puede brindar horas de voluntariado.
Usted puede donar alimentos, ropa y calzado en buen estado, maquinas de coser, tela, hilos, utensilios para costura, entre otros.
Cuenta BANCO DE COSTA RICA Colones CR18015202001162455633
Cuenta BANCO DAVIVIENDA Dólares CR65010400146617653422
Cuenta PAYPAL Paypal.me/laberinto1975
SINPE MOVIL 6198-6259


