Libro de resumenes ecoeco alternativas

Page 1

Portada

1


2


3


4


5


Presentación ..................................................................................................................................................................... 8 Carta de Bienvenida de la Presidencia de la República de Costa Rica .................................................. 11 Carta de Bienvenida del Rector de la UCR ........................................................................................................ 12 Carta de Bienvenida del Presidente de la SMEE ............................................................................................ 14 Comités del Congreso EcoEco Alternativas ...................................................................................................... 16 Programa general del Congreso EcoEco Alternativas ................................................................................. 17 Orador Magistral: Dr. Walter Pengue ................................................................................................................. 18 Orador Magistral: Dr. David Barkin ..................................................................................................................... 19 Orador Magistral: Dr. René Castro ....................................................................................................................... 21 Oradora Magistral: M.Sc. Iliana Monterroso .................................................................................................... 22 Orador Magistral: Dr. Eduard Muller .................................................................................................................. 23 Oradora Magistral: Dra. Valerie Luzadis ........................................................................................................... 26 Orador Magistral: M.Sc. Leonardo Merino ........................................................................................................ 27 Orador Magistral: Dr. Alberto Acosta ................................................................................................................. 27 Orador Magistral: Dr. Joan Martínez Alier ........................................................................................................ 28 Portada de Ponencias ................................................................................................................................................ 29 SesiónJ11: Alternativas de Políticas Públicas: Entre la Economía Verde y la Economía Ecológica/Rompimiento del Esquema Norte-­‐Sur de relaciones internacionales y ambiente: BRICS, Deuda Ecológica y Altermundismo ....................................................................................................... 30 Sesión J12: Valoración Económico Ecológica y Lenguajes de Valoración ........................................... 36 Sesión J13: Alternativas Agropecuarias Sostenibles y Seguridad Alimentaria ................................. 43 Sesión J14: Alternativas tecnológicas y conocimiento local: Rescatando todos los tipos de saberes ............................................................................................................................................................................. 47 Sesión J21: Alternativas de Políticas Públicas: Entre la Economía Verde y la Economía Ecológica .......................................................................................................................................................................... 53 Sesión J22: Valoración Económico Ecológica y Lenguajes de Valoración ........................................... 59 Sesión J23: Alternativas Agropecuarias Sostenibles y Seguridad Alimentaria ................................. 66 Sesión J24: La Educación Para la Sostenibilidad y la Reproducción de los Esquemas Institucionales ............................................................................................................................................................... 71 Sesión J31: Alternativas de Políticas Públicas: Entre la Economía Verde y la Economía Ecológica/Rompimiento del Esquema Norte-­‐Sur de relaciones internacionales y ambiente: BRICS, Deuda Ecológica y Altermundismo ....................................................................................................... 77 Sesión J32: Valoración Económico Ecológica y Lenguajes de Valoración/Contabilidad Macroeconómica Ecológica: ¿Una Opción Viable? ........................................................................................ 82 Sesión J33: La Riqueza Olvidada: Propuestas sostenibles para los recursos marino-­‐costeros en Iberoamérica ................................................................................................................................................................. 88

6


Sesión J34: El Libre Comercio Frente al Comercio Justo: Evaluando Las Experiencias/Alternativas comunales de conservación: Aplicación en los bosques, humedales y cuencas hidrográficas frente a las soluciones tradicionales estatales y privadas ....................... 94 Sesión S11: Alternativas Agropecuarias Sostenibles y Seguridad Alimentaria ................................ 97 Sesión S12: Turismo y sostenibilidad en perspectiva .............................................................................. 101 Sesión S13: Conflictos Socio-­‐Ambientales: Herramientas de Ecología Política ante la reprimarización de las economías Iberoamericanas ................................................................................ 111 Sesión S14: Incentivos o Derechos: Entre los Pagos por Servicios Ambientales y las alternativas de derechos para la gestión ambiental sostenible y la adaptación al cambio climático ....................................................................................................................................................................... 118 Sesión S21: Turismo y sostenibilidad en perspectiva .............................................................................. 125 Sesión S22: Industria y Sostenibilidad/ Conflictos Socio-­‐Ambientales: Herramientas de Ecología Política ante la reprimarización de las economías Iberoamericanas .............................. 131 Sesión S23: Alternativas comunales de conservación: Aplicación en los bosques, humedales y cuencas hidrográficas frente a las soluciones tradicionales estatales y privadas ........................ 135 Sesión S24: La Educación Para la Sostenibilidad y la Reproducción de los Esquemas Institucionales ............................................................................................................................................................ 140 Sesión S31: Conflictos Socio-­‐Ambientales: Herramientas de Ecología Política ante la reprimarización de las economías Iberoamericanas ................................................................................ 144 Sesión S32: Alternativas tecnológicas y conocimiento local: Rescatando todos los tipos de saberes .......................................................................................................................................................................... 148 Sesión S33: Incentivos o Derechos: Entre los Pagos por Servicios Ambientales y las alternativas de derechos para la gestión ambiental sostenible y la adaptación al cambio climático ....................................................................................................................................................................... 156 Portada de Sesiones Especiales y Talleres .................................................................................................... 162 Sesión V11: Métodos Multicriteriales de Decisión para Políticas de Desarrollo y Ambiente . 163 Sesión V12: CIVI.net: La Capacidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil y sus Redes para la Gestión Medioambiental Comunitaria-­‐Proyecto del Programa FP7 de la UE ........................... 166 Sesión V13: Pago por servicios ambientalers y arreglos institucionales: proceso de politica, gobernanza, eficiencia, y perspectivas en America Latina y y Europa-­‐CIRAD, Francia ............. 174 Sesión V21: Métodos Multicriteriales de Decisión para Políticas de Desarrollo y Ambiente . 184 Sesión V23: Taller: Apliaciones de la Metodología OSLO en Mesoamérica. Estudio de Caso en la República de Panamá ......................................................................................................................................... 187 Portada de Pósters ................................................................................................................................................... 193 Indice de Autores ...................................................................................................................................................... 205

7


Presentación La Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica (SMEE), la Fundación Neotrópica y la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica tienen el agrado de presentar a ustedes este libro de resúmenes de la Conferencia Eco Eco Alternativas 2014. El mismo recoge el resultado de la convocatoria que fue realizada por nuestras organizaciones desde mayo del 2014. Dos detalles destacan de nuestra convocatoria. Es un llamado que no parte de una facultad o escuela de economía. Esta es una característica que no se debe a falta de rigor o respeto por los planteamientos de la economía como ciencia. Más bien responde a la naturaleza misma de las transdisciplinas que sustentan nuestro llamado. Reconociendo que el esfuerzo por encontrar soluciones para los retos de la conservación y el desarrollo en la región mesoamericana es una empresa que debe combinar lo mejor del saber de muchas áreas de conocimiento, nuestra convocatoria parte académicamente de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica cuyo valor científico y formador es indiscutible en el devenir ambiental costarricense y más allá. Así, ha sido pionera en la formación de científicos ambientales por más de 45 años. Sin embargo, más allá de su labor académica, ha sido forjadora de líderes indiscutibles del movimiento ambientalista costarricense. Por ello, su valor simbólico es importantísimo. Más allá, integra este esfuerzo la naturaleza misma de la SMEE donde se combinan las perspectivas de profesionales de gobiernos municipales, empresa privada, distinguidas universidades y organizaciones no gubernamentales. Así, parte de diversas voces y contextos en los que a diario se prueba la viabilidad de la Economía Ecológica y la Ecología Política. Desde esta perspectiva es que ECO ECO Alternativas 2014 llama a una conferencia donde se combine el análisis de los planteamientos teóricos de éstas y otras áreas de conocimiento a la luz de su aplicabilidad al contexto actual latinoamericano, centrándose en tres áreas: la construcción de ciencias participativamente (útiles para las políticas públicas y construidas con la gente), las aplicaciones de las ciencias de la sostenibilidad en modelos de actividades productivas sostenibles y en alternativas tecnológicas verdes y las herramientas útiles para la 8


resolución de los problemas que generan conflictos socio-­‐ambientales. Esta convocatoria tuvo resultados muy satisfactorios que presentamos aquí. Hemos logrado un total de 120 presentaciones en los tres ejes temáticos planteados. Estas se distribuyen en 10 charlas magistrales, 23 sesiones paralelas (con un total final de 82 ponencias finalmente confirmadas), 7 pósters o afiches, 2 talleres prácticos y 3 sesiones especiales (con un total de 16 presentaciones). Se han complementado éstas actividades con el lanzamiento de una importante iniciativa legislativa de valoración del capital natural en Costa Rica y un conversatorio con los partidos políticos finalistas para la segunda ronda electoral en este país sobre temas de ambiente y desarrollo. Las sesiones magistrales incluyen una mezcla de oradores académicos sumamente destacados en la Economía Ecológica Latinoamericana y más allá, acompañados de tomadores de decisiones públicas y representantes de la sociedad civil organizada. Las voces de las demás sesiones, con la inclusión de practicantes del sector productivo privado, presentan una similar gama de autorías con representación geográfica de 19 naciones del hemisferio americano y más allá, incluyendo representación de Alemania, Australia, Bélgica, Benín, España, Francia, Inglaterra y Suecia. Los temas de las sesiones presentan una variedad de cuestionamientos de teoría general definiendo un marco epistemológico y adoptando las herramientas teóricas al sabor particular de cada región donde se aplican como consecuencia de ese marco y no a pesar del mismo. Asimismo, presentan experiencias concretas, aplicadas a actividades económicas donde se observen en la práctica los resultados. Además, se analizan aplicaciones respecto a la conflictividad socio-­‐ambiental, las relaciones comerciales que resultan del rompimiento del esquema norte-­‐sur, la búsqueda de mecanismos de financiamiento que posibiliten la conservación y el desarrollo más allá de la lógica exclusiva del mercado reconociendo la posibilidad de derechos que surgen de la deuda ecológica y la injusticia ambiental, las alternativas comunitarias de conservación y la construcción del conocimiento como diálogo de saberes, más allá de los confines formales de la educación tradicional.

9


Los resultados de este espacio buscan ser un elemento base para la construcción de redes de diálogo que, más allá de la conferencia, contribuyan con la consolidación de sociedades más justas, participativas y sostenibles. De allí que parten de la conferencia hacia el futuro varios procesos que esperan cimentar ese esfuerzo. Entre ellos se pueden mencionar el lanzamiento de la Iniciativa Legislativa Globe de un Proyecto de Ley en Costa Rica para la valoración económica de los potenciales daños sobre la base de capital natural a la par de los estudios de impacto ambiental que requiere la legislación del país. Asimismo, puede mencionarse el lanzamiento de una nueva Maestría Profesional en Economía Ecológica en línea desde la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) en asocio con la SMEE y la Fundación Neotrópica con proyección para toda América Latina y más allá. Se lanza asimismo la importantísima posibilidad para las organizaciones de la sociedad civil de beneficiarse con el curso virtual “Ecological Economics and Environmental Justice”, organizado por el Proyecto de la Unión Europea EJOLT y la Fundación Neotrópica con el apoyo de la UCI. Finalmente, los mejores trabajos presentados en estas sesiones sustentarán números especiales acordados con la Revista Iberoamericana de Economía Ecológica. Más allá, esperamos que la utilidad de este espacio de diálogo se extienda a la práctica en beneficio de los actores que son afectados todos los días por los problemas ambientales globales (cambio climático, crisis de la biodiversidad, etc.) y la injusticia socio-­‐ambiental en nuestra región. Agradecemos sobremanera a todos los que han apoyado este esfuerzo a nivel institucional desde las universidades, desde la sociedad civil y el sector privado. Sin su apoyo este esfuerzo sería imposible. A todos y todas las participantes les damos una cordial bienvenida y quedamos en deuda con ustedes por la retroalimentación que nos brinden sobre este producto y los demás detalles de ECO ECO Alternativas 2014. Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica Fundación Neotrópica Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica. 10


Carta de Bienvenida de la Presidencia de la República de Costa Rica

11 11


Carta de Bienvenida del Rector de la UCR

12 12


13 13


Carta de Bienvenida del Presidente de la SMEE

14 14


15 15


Comités del Congreso EcoEco Alternativas

16 16


Programa general del Congreso EcoEco Alternativa

17 17


Orador Magistral: Dr. Walter Pengue

18 18


19 19


20 20


Orador Magistral: Dr. David Barkin Orador Magistral: Dr. René Castro

21 21


Oradora Magistral: M.Sc. Iliana Monterroso

22 22


Orador Magistral: Dr. Eduard Muller

23 23


24 24


Orador Magistral: M. Sc. Bernardo Aguilar

25 25


Oradora Magistral: Dra. Valerie Luzadis

26 26


Orador Magistral: M.Sc. Leonardo Merino Orador Magistral: Dr. Alberto Acosta

27 27


Orador Magistral: Dr. Joan Martínez Alier

28 28


Portada de Ponencias

29 29


SesiónJ11: Alternativas de Políticas Públicas: Entre la Economía Verde y la Economía Ecológica/Rompimiento del Esquema Norte-Sur de relaciones internacionales y ambiente: BRICS, Deuda Ecológica y Altermundismo Economía Verde ¿Herramienta, Técnica, Modelo o Teoría Económica? Su relación con la Economía Ecológica y las Políticas Públicas Inés el Valle Asís Universidad Nacional de Córdoba Argentina Palabras clave: Economía Verde – Economía Ecológica – Ciencia Económica –Políticas Públicas

El concepto de Economía Verde fue introducido por Barbier, Pearce y Markandya a fines de los ochenta, con el objetivo de proponer acciones económicas concretas para el logro del desarrollo sustentable. A finales del año 2008 el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) toma la idea de esos autores para dar respuesta a las crisis económica, energética, climática y alimentaria. Ese organismo definió la economía verde como "El sistema de actividades económicas relacionadas con la producción, distribución y consumo de bienes y servicios que redunda en el bienestar humano y la equidad social y que reduce de manera significativa los riesgos medioambientales y las carestías ecológicas". De manera sencilla, se la describe como "la economía baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y socialmente inclusiva". EN LA aplicación práctica establece la transición desde la economía basada en los combustibles fósiles y emisora de carbono a la economía verde en el NEW GREEN DEAL. Finalmente, la conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) - Brasil, año 2012- retoma el concepto con el objetivo explícito de lograr un modelo de desarrollo económico que además permita la erradicación de la pobreza y la protección ambiental. Por primera vez, en una conferencia de la ONU se plantea la erradicación de la pobreza como el principal desafío global y como condición para alcanzar el desarrollo sostenible. A partir de allí, algunos autores definen la “Economía Verde” como un conjunto de modelos 30


de producción integral e incluyente que toma en consideración variables ambientales y sociales. El presente trabajo intenta abordar la discusión generada en la actualidad a nivel mundial, sobre las distintas definiciones del concepto de Economía Verde y su alcance desde el punto de vista científico, a partir de su irrupción en el escenario académico, institucional y político. En particular, se intentará analizar si se trata de una técnica, un modelo o nueva teoría de la economía;

o bien, simplemente una herramienta de acción que intenta

colaborar en la resolución de los problemas ambientales. El interés fundamental de este trabajo es estudiar no solo el status científico de la Economía Verde, sino también el grado en que puede relacionarse y aportar al estudio de la Economía Ecológica y su aplicación en las políticas públicas ambientales, bajo la consideración del prestigio académico y reconocimiento internacional que esta rama de la economía detenta en la actualidad.

La Economía verde no es una posibilidad de Desarrollo Sustentable Rocío Hartley Ballestero Universidad Nacional Costa Rica Palabras clave: Economía Verde, Economía Ecológica, Desarrollo Económico, Necesidades, Consumo.

El sistema capitalista actual estructura y diseña nuevas, y mayores necesidades, sin importar la capacidad real del planeta de soportarlas y los consumidores desconocen lo que podrían generar sus hábitos. Estas son añadidas a estilos de vida consolidados desde generaciones atrás, justificada desde la perspectiva del pensamiento económico de Adam Smith, y su máxima que la felicidad individual llevará a la felicidad colectiva; que ha propiciado el deseo inmediato de satisfacer las necesidades mediante la búsqueda del bienestar material. El consumidor verá satisfechas sus necesidades en la medida que posea capacidad de compra. Las empresas considerando éste postulado, condicionan y ofrecen sus bienes en función de esa demanda solvente y crean un ambiente de presión social sobre los individuos, en el cual el hombre promedio, difícilmente prescindiría de artículos como computadoras, teléfonos móviles y, en especial, vehículos, sólo por mencionar algunos 31


bienes. Creando un fetiche de lo que se considera calidad de vida, segando a las sociedades sobre sus verdaderas necesidades. Esa insostenibilidad de consumo y producción agravan la pobreza y causan desequilibrios tanto financieros como ambientales. La sociedad actual, no ha mostrado una voluntad consiente de minimizar sus hábitos de consumo, para beneficiar la conservación de los recursos. La huella ecológica colectiva ya supera el planeta. Se agota el capital natural, parte esencial de la riqueza, y con ello se profundizan las brechas sociales. El problema es que la crisis ecológica es una crisis social. Lo que está fallando no es la naturaleza, es la sociedad que se ha construido. Lo que obliga a repensar y reconducir el actual modelo hacia otro que pueda ser viable y justo. Partiendo del marco desarrollado, este trabajo hace un análisis crítico de la propuesta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de la “Economía Verde”, que promueve la Iniciativa de Economía Verde a nivel mundial. La cual incentiva el bienestar del ser humano y la equidad social, al reducir los riesgos ambientales y la escasez de recursos. Una economía verde sería aquella que tiene bajas emisiones de carbono, utiliza los recursos de forma eficiente y es socialmente incluyente. Busca lograr dos resultados: 1) fomentar la inversión en los sectores que producen productos y servicios amigables con el ambiente o que mejoran el ambiente (“inversiones verdes”), resalta la contribución de las inversiones verdes al crecimiento de la producción y empleo. 2) Ofrecer orientación sobre cómo potenciar las inversiones verdes a favor de los pobres. El objetivo es motivar y facilitar que, los políticos apoyen el aumento de las inversiones tanto en el sector público como en el privado. El PNUMA ofrece directrices en las políticas necesarias para lograr el cambio: reducir o eliminar los subsidios perversos o perjudiciales para el medio ambiente y abordar las fallas del mercado debidas a externalidades o a la falta de información, mediante incentivos basados en el mercado, un marco regulatorio adecuado y compras públicas verdes, así como estimulando la inversión

32


¿Pero es una solución? Después de más de 30 años de promover el desarrollo sostenible, la humanidad no ha podido revertir el deterioro ambiental, ¿Es esta iniciativa una verdadera respuesta, para lograr el cambio de sociedad que se requiere? La Economía Verde deja dudas al no superar las limitaciones de la Economía Ambiental y el concepto de desarrollo sostenible, al utilizar todo el instrumental neoclásico económico (impuestos, subsidios), se aferra al principio de que quien contamina paga, para internalizar las externalidades, que hoy no ha sido suficiente. Comprender el metabolismo sociedad/ naturaleza y sus perturbaciones (en términos de intercambio de energía, materia e información) es básico para el desarrollo de políticas que logren un cambio sustancial. Promover el análisis científico-social bajo esta perspectiva, en cualquier contexto regional o local, es fundamental para el impulso de una nueva civilización. Aspecto ausente en la iniciativa. Mantiene el mito puro y duro del crecimiento económico que, disfrazado de verde no brinda un cambio sustancial hacia el logro de un desarrollo sustentable real. Es mucho más fácil fingir que se cambia, abrazando discursos de conservación o protección, que comenzar a reinventar las actividades cotidianas dentro de cada individuo y con otros. Esta especie de autoengaño en que incurre toda la humanidad, resulta una suerte de máscara para ocultar que en el fondo se es incongruente, si cada individuo no quiere cambiar del todo.

Socio-ambientalismo y Desarrollismo Verde en el Contexto Brasileño Joseph S. Weiss Centro de Desarrollo Sostenible/Universidad de Brasilia Brasil Palabras clave: Movimiento Ambientalista, Caucheros, Eco92, Código Forestal, Rio+20.

Después de su transición a la democracia, se estableció en Brasil un sistema presidencialista multipartidario con gabinetes compuesto por parlamentares, que ofrecieron espacio a conflictos internos y competición por la influencia en el Gobierno en cuanto a políticas ambientales. Analizase la evolución de las fuerzas contrarias respecto a políticas 33


ambientales en el Brasil contemporáneo. La alianza ambientalista y la desarrollista, verde o no, pero con objetivos sociales y ambientales limitados, concurrieron por la influencia en el Estado y por decisiones en cuanto a políticas ambientales en los últimos treinta años. Hubo varios cambios en la composición de las alianzas y en la correlación de fuerzas, examinados en seis embates seleccionados sobre políticas ambientales en ese período: la lucha de los caucheros en Acre, la Eco92, el Programa Piloto de Preservación de la Amazonía (PPG7), la Ley de la Gestión de las Florestas Públicas, el Código Forestal y el Rio+20. Con el abordaje de procesos de políticas públicas, tres conceptos de movimientos sociales y una tipología simplificada de los actores, fueron analizados dados de encuestas con líderes, usándose de la observación participativa y una revisión bibliográfica histórica. La alianza ambientalista, que crecía en los años 1980/1990, empezó a caer en el siglo XXI. Aparentemente, le ha faltado habilidad para consolidar y ampliar alianzas, presionar los tomadores de decisión y crear poder blando para ganar espacio en la sociedad. Igualmente, reflejó en Brasil el cambio de estrategia y crecimiento de la influencia de organizaciones empresariales verdes en los procesos decisorios de la Rio+20, desplazándose la agenda, según documentos de la ONU, de desarrollo sostenible hacia economía verde, con orientación de negocios y énfasis en crecimiento económico, tecnología e innovación; y de gobernanza hacia gobernanza sólo global, disminuyendo el rol del estado, limitado a políticas de incentivos. Así, se limitan las perspectivas de desarrollo sostenible y erradicación de la pobreza. Concluyese que no sea suficiente que movimientos sociales sean escuchados, pues sus demandas serán mejor atendidas por medio de su capacidad de presionar los decisores. La asimetría de poder debe ser deshecha para lograr equilibrar el alcance de objetivos sociales, ambientales y económicos que interesan a diferentes sectores. Será posible construir un nuevo paradigma sólo si los movimientos adquieren más poder y lo utilicen con sabiduría, lo que requiere su fortalecimiento, junto con una nueva cultura política y estrategia para atraer aliados y la opinión pública. Con una Latinoamérica más progresista, donde se acepta un Estado más fuerte y se encaren de frente cuestiones de desigualdad y relaciones de poder, las interacciones entre Estado y movimientos sociales pueden profundizar la democracia y energizar el desarrollo. 34


Intellectual Mercantilism: exploring the anatomy of and alternatives to the emergent transnational environmental governance regime assembled around REDD Katharine N. Farrell Universidad de Berlin Alemania Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) España Keywords: Yausuní ITT, REDD, Mercantilism, Colonialism, Democracy.

This text addresses the ecological political economy of the increasingly popular policy concept ‘payment for ecosystem services’ (PES). Taking the terms and conditions of the United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (REDD), voluntary PES scheme as a case in point, it asks: in what ways may international PES schemes infringe upon the selfdetermination, economic autonomy and biological livelihood of indigenous peoples and the rural poor in so called ‚developing’ countries? It is argued that, due to their international scope and voluntary status, PES schemes like REDD should be assessed not only with respect to questions of distributional equity (does everyone have an appropriate piece of the pie?) but also with respect to what will be called here franchise equity (does everyone want pie?). Failure to take questions of franchise equity into account in IPES schemes, which is understood to be a basic feature of their present conceptualisation with REDD, is understood to constitute a neo-colonialist mentality, where exotic rarities found outside of Europe are understood to be rightful objects of steakholder interest for a globalised Europhile elite.

Using Salleh’s concept of the meta-industrial subject and Sassons’s

concept of TAR (territory, authority, and rights), it is argued that the positioning of PES generally, and in particular it’s positioning within REDD, as a private trading arrangement between idealised, disembodied, rational economic actors constitutes a new form of transnational oppression.

35


This is termed in the paper, Intellectual Mercantilism, due to its ideological and financial similarities to the European Mercantilism of the period during which Latin America, and numerous other parts of the world, were being colonised by European migrants. This new pattern of exploitation and oppression is then juxtaposed against an alternative, which is based on arguments developed by Dryzek and Stevenson’s in their revival of Mansbridge’s concept of deliberative systems. It is proposed that franchise equity might be protected by embedding IPES scheme formats within the institutional infrastructure (or if one prefers architecture or constitution) of democratic practice, by actively constructing a new, postcolonial, form of trans-national environmental governance, based on the concept of deliberative systems. The recently abandoned Yasuní-ITT initiative, proposed and offered to the international community of interested actors by the government of Ecuador, is used to illustrate both how such an architecture of deliberative systems might operate in practice and where the national, international and transnational obstacles to its realisation may be expected to lie.

Sesión J12: Valoración Económico Ecológica y Lenguajes de Valoración Evaluación de la Certificación del Manejo Forestal. El caso de la comunidad agraria de Capulálpam de Méndez, Oaxaca Lía Nazaret López Martínez Ricardo Clark Tapia Jorge Luis Bretado Universidad de la Sierra Juárez México Palabras clave: Conservación, Multicriterial, Gestión Forestal, Incentivo Económico, FSC.

Desde la cumbre de Río en 1992 y hasta la fecha, el instrumento de mercado de la certificación forestal se ha identificado como una de las estrategias dominantes para impulsar un proceso de aprovechamiento de los recursos forestales con el tema de la conservación. La investigación se enfoca a explorar el papel de este instrumento desde dos dimensiones. La primera, desde una perspectiva teórica, donde se valorara su potencial 36


metodológico para incorporar atributos de tipo multicriterial. Para ello se identifica y contrasta sus premisas teórico-metodológicas basadas en la Economía Ambiental frente a las aportaciones de la Economía Ecológica. Derivado de ello se identifican una serie de criterios, los cuales sirven de referente para su posterior contraste. La segunda dimensión se realiza desde un referente empírico, ello con el fin de identificar su papel en la reorientación de determinadas prácticas de manejo forestal. Para tal evaluación empírica se toma de referente a la comunidad agraria de Capulálpam de Méndez, pues dicha comunidad ha sido pionera en la incorporación y permanencia del proceso de certificación más de dos décadas. Un aspecto relevante de la unidad de estudio es su tipo de organización comunitaria con ascendencia en la cultura zapoteca. Derivado del análisis se evidencian las posibilidades y las limitantes teórico-metodológicas; así como técnicas, socioculturales, económica-comerciales y políticas públicas del uso de la certificación como incentivo de mercado para conciliar la esfera de la producción y de la conservación. Estos resultados proporcionan pistas metodológicas para seguir explorando y creando metodologías de tipo multicriterial para evaluar el papel de la gestión forestal comunitaria en la construcción de la sustentabilidad.

Herramienta RIOS. Resource Investment Optimization System. Manuel Guerrero Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central, FUNDECOR Costa Rica Palabras clave: Sistemas de Información Geográfica (SIG), Fondo de Agua, Servicios Ecosistémicos, Recurso Hídrico, Gestión Integrada de Cuencas.

RIOS fue desarrollado por The Natural Capital Project en conjunto con The Nature Conservancy (TNC) para trabajar específicamente con los Fondos de Agua una iniciativa ideada en el ceno de TNC con el fin de conservar y proteger sistemas hídricos a lo largo del planeta mediante inversiones directas en infraestructura verde, con el fin de asegurar agua en cantidad y calidad para los seres vivos asociados a estos sistemas. RIOS es una herramienta de SIG, que consta de tres módulos: Módulo 1.- Análisis del Portafolio de Inversión. (En el análisis del portafolio de inversión se trabaja con 8 servicios 37


ecosistémicos preestablecidos: 1) Control de Erosión para agua potable, 2) Control de Erosión para reservorios de agua, 3) Retención de Nutrientes (Fósforo y Nitrógeno), 4) Mitigación de inundaciones, 5) Recarga Acuífera, 6) Control del caudal, 7) Regulación del Caudal y 8) Biodiversidad). Cada uno de ellos proporciona información determinante para establecer el

portafolio de inversión y las áreas prioritarias a intervenir, de acuerdo al presupuesto establecido de inversión y del tiempo de duración del proyecto. Módulo 2.- Traductor de Portafolio. (En esta etapa la herramienta permite modelar a futuro las áreas intervenidas y

como se vería el proceso de restauración a través de los años de acuerdo a cada actividad propuesta) y, Módulo 3.- Estimador de Beneficios. (El estimador permite valorizar de manera contable las inversiones realizadas y los réditos obtenidos en la infraestructura verde después de realizadas las actividades). ¿Cómo Funciona? RIOS usa datos biofísicos como: erosividad, erodabilidad, pendientes, uso del suelo, profundidad del suelo, texturas del suelo, evapotranspiración, entre otros, así como datos de demanda de recursos, con esto lo que se permite es identificar lugares donde actividades como protección de bosques o restauración pueden generar los mejores réditos de inversión y de retorno cuando se crea un Fondo de Agua. En los Fondos de Agua se trata de colocar la mayor cantidad de dinero en esas áreas prioritarias de protección, conservación, manejo y buenas prácticas. RIOS permite identificar cuáles áreas van a ser las prioritarias para obtener los mejores resultados para controlar inundaciones, sedimentación, infiltración, erosión por citar solo algunas. RIOS utiliza tablas de valores o pesos para determinar las áreas de mayor impacto potencial. Además, el programa es tan flexible, que permite al usuario incluir información adicional sobre algunos otros aspectos relevantes como limitaciones legales en las que las actividades puedan ocurrir. Usando los datos en cuanto a la actividad de los costos y los presupuestos para el proyecto, RIOS puede calcular el retorno relativo de la inversión (RRI) asociado a cada actividad en el área de influencia del Fondo de Agua. Las áreas de inversión son escogidas basándose en el RRI hasta que el fondo de inversión cese. La herramienta permite distribuir el presupuesto entre las actividades propuestas, 38


además de diseñar un cronograma de actividades de inversión a través de los años del proyecto. ¿Cuáles son los resultados esperados al correr la herramienta? (1. Esta herramienta permite estandarizar el portafolio de inversión del Fondo de Agua. 2. Permite establecer las áreas que retornarán mayores réditos a través de múltiples tareas. 3. Plasma que mejoras se pueden generar a partir de la inversión realizada en el área. 4. Determina los puntos de mejor inversión. 5. RIOS usa datos biofísicos. 6. RIOS usa datos más específicos, sin embargo, se quiere llegar a una versión que permita llevar a un nivel más micro los datos arrojados.).

Esta herramienta está siendo utilizada en el Fondo de Agua para la GAM, Costa Rica, específicamente en las Sub-Cuencas de los Ríos Grande y Virilla, con el fin de establecer un portafolio de inversión para trabajar en un área que alberga a más del 57% de la población del país, con el 75% de la industria de nuestro país, que se abastece de un 95% de agua subterránea, y que pretendemos intervenir con el fin de implementar los siguientes servicios ecosistémicos: Recarga de Acuíferos, Control de Erosión para Captaciones de Nacientes, Control de Erosión para Aguas Superficiales, Control y Regulación de los Cauces en los Ríos, esto con el fin de cumplir con nuestro objetivo propuesto, el cual es asegurar la cantidad y calidad de agua en estas sub-cuencas con el fin de brindarle a la población una mejor calidad de vida, y conservar nuestros ecosistemas.

Valoración no monetaria del paisaje en la zona Maya de Quintana Roo, México Karla Diana Infante Ramírez Ana Minerva Arce Ibarra Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal México Palabras clave: Valor, Economía Ecológica, Mayas, Selva, Unidad de Paisaje

La valoración del paisaje es un concepto que ha surgido en los últimos años como consecuencia de la toma de conciencia, por parte de los técnicos y estudiosos del medio ambiente, como elemento constituyente del mismo, la cual permite incorporar criterios ecológicos para la toma de decisiones de factores naturales con variables socioeconómicas. 39


Por lo que la valoración comunitaria del paisaje es útil y complementaria en la formulación de políticas con tendencias al desarrollo sostenible en comunidades rurales, ya que permite priorizar en los en la toma de decisiones. Por esta razón el objetivo principal de la presente investigación fue el análisis de la valoración de las unidades de paisaje tomando en consideración la opinión de quienes hacen uso de estas unidades para su sustento, es decir de grupos comunitarios provenientes de tres comunidades mayas y de un grupo de expertos con investigaciones en la zona maya en tres ejidos de Quintana Roo. El método utilizado fue el denominado “Esquema de Daños y Pérdidas” (Damage schedule approach, en inglés), también referido como método de valoración no-monetaria. El ejercicio se aplicó en tres comunidades de la zona maya de Quintana Roo. En nuestro caso, estuvo basado en los juicios de valor de grupos comunitarios y de académicos con investigaciones en el área de estudio, usando un cuestionario de comparación por pares de unidades de paisaje de tres ejidos de la zona maya. Las unidades de paisaje se delimitaron con la participación de habitantes de las comunidades conocedores de su ejido, y con una revisión de literatura, resultando en seis unidades. Los resultados mostraron un patrón de agrupación de valores entre las seis unidades de paisaje analizadas, siendo el monte alto o selva madura junto con el acahual de 20 años o más las unidades más valoradas, seguidas por un grupo de valores intermedios que incluyen el monte bajo o selva baja, el acahual de 5 a 10 años y los cuerpos de agua, finalmente el tercer grupo estuvo representado por la sabana. Este ejercicio se complementó con métodos cualitativos; incluyendo la observación participante; entrevistas a profundidad y con talleres comunitarios lo que permitió validar los resultados con los grupos comunitarios y entender que el valor de las unidades de paisaje está en correspondencia directa con el potencial que tienen las unidades para satisfacer las necesidades de subsistencia de las comunidades mayas estudiadas.

40


Valoración de los Ecosistemas Forestales. El Aprovechamiento de Madera frente Al Ecoturismo Viviana Paz Pérez Mario Enrique Fuente Carrasco Ricardo Clark Tapia Jorge Luis Bretado Velázquez Universidad de la Sierra Juárez México Palabras clave: Ecoturismo, aprovechamiento forestal, valoración, interculturalidad, conservación.

El presente trabajo expone los retos para valorar el ecosistema forestal desde la comparación de un uso monofuncional como es el aprovechamiento de la madera frente a un uso multifuncional como lo representa el ecoturismo. Se parte de la premisa de que los bosques son ecosistemas que proveen diversas funciones ecológicas (regulación, de hábitat, producción y de información), de sustento para sus habitantes (flora y fauna silvestres), como parte del paisaje y como una fuente de ingresos de diversos recursos como la obtención de madera. Sin embargo, la valoración de los ecosistemas forestales no se ha dado de manera integral, sino que han prevalecido los criterios en términos de recursos maderables y/o económicos. Ante este panorama, el trabajo reivindica la relevancia del manejo forestal de una manera integral y multidimensional, en el que la actividad de ecoturismo desempeña un papel fundamental. Se plantea la necesidad de complementar la valoración del ecosistema forestal desde una perspectiva multicriterial considerando no solo los aspectos económicos, sino los de tipo sociales, ecosistémicos y culturales, con base a las funciones que desempeñan. Desde esta perspectiva algunas comunidades de la Sierra Juárez han implementado actividades de ecoturismo como un proceso de apropiación que les ha permitido dar a conocer su riqueza biocultural y al mismo tiempo les ha permitido la generación de fuentes de empleo. El trabajo empírico se desarrolla en una de las actividades que ha llevado a una diversificación productiva con la multiplicidad de empresas comunitarias: Ixtlán de Juárez, Oax., la cual tiene una ascendencia en la cultura zapoteca. La investigación identifica los problemas de tipo analítico relacionados con la noción de desarrollo sustentable que se tratan de fomentar desde las instituciones gubernamentales y 41


desde la propia comunidad dentro de la actividad de ecoturismo. Los temas del diálogo de saberes –dentro de la educación ambiental-, los pares extendidos (ciencia postnormal), la conservación y la interculturalidad son identificados no solo como retos analíticos, sino criterios prácticos presentes en la comunidad. Finalmente se plantea que dichos saberes son complementarios a la perspectiva y enriquecimiento metodológico de valoración de la naturaleza desplegados desde la Economía Ecológica, a partir de la generación de una propuesta de análisis multicriterial para la valoración del ecoturismo. Esta propuesta se confronta con otros aspectos de la Economía Ambiental, como lo es el costo de oportunidad en relación al aprovechamiento forestal, esto se debe principalmente a que el análisis multicriterio es una herramienta pertinente ya que fomenta la toma de decisiones incorporando los siguientes componentes de la calidad de la información: la opinión de los pares extendidos (ciencia postnormal); hace explícita las valoraciones éticas (conflicto de valores); la racionalidad de procedimiento (frente a la instrumentalista). Aunado a esto, el Análisis Multicriterio permite un análisis desde una perspectiva más integral y afín al objeto de estudio planteado en esta investigación, ya que favorece la articulación de las dimensiones sociales, culturales, prácticas y económicas dentro de la perspectiva de la multifuncionalidad del ecosistema. Lo anterior es relevante, en función a la importancia de los objetivos de la conservación, no desde una visión únicamente de la economía convencional, así mismo permite incorporar la interculturalidad de los actores involucrados. Ante lo cual el costo de oportunidad en la perspectiva ortodoxa se limita, a reducir la comparación de ambas actividades a términos monetarios únicamente; esto quiere decir de cuanto se deja de percibir si se realiza una o la otra actividad y por lo tanto no permite analizar los demás aspectos que considera el análisis multicriterio.

42


Sesión J13: Alternativas Agropecuarias Sostenibles y Seguridad Alimentaria Desarrollo Socio-Productivo en Zonas Indígenas Carlos Saborío Víquez Jimena Rodríguez Moya Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno Universidad de Costa Rica Costa Rica Palabras clave: Talamanca, Moravia de Chirripó, Tecnologías, Biogás, Biodigestores, Equidad de género.

Este proyecto está siendo dirigido a comunidades indígenas de la zona de Talamanca y Moravia de Chirripó, específicamente de la etnia Cabécar; busca un fortalecimiento de la capacidad para producir alimentos para el consumo humano, fomentando de esta manera la seguridad alimentaria dentro de estas organizaciones sociales, también se basa en transferir tecnologías apropiadas para la generación de energías limpias como el biogás. Para ello se promueve el funcionamiento de fincas demostrativas que impulsan procesos de transferencia de especies animales para el consumo humano y la preservación de granos y semillas; coadyuvando en la capacitación y manejo de esas fincas demostrativas con técnicas de trabajo participativas. Apoyados en la convicción de que el conocimiento y el estudio en un espacio de libertad y respeto mutuo logran que las familias se organicen y aporten su trabajo. Los indígenas intercambian semillas, construyen gallineros, porquerizas y biodigestores; el proyecto les brinda especies avícolas y porcinas de calidad y la capacitación necesaria para la construcción y mantenimiento de los digestores orgánicos. De este modo se ha logrado la incorporación de más de 3000 aves; además se dotó a las familias de 31 cerdos (Duroc) con el fin de impulsar un pie de cría para seguir reproduciendo a los animales. En el eje ambiental, destaca la construcción de biodigestores, mediante este método se transforman las excretas de los animales en gas metano, útil para la cocción de los alimentos; esta práctica ha sido de gran impacto para las familias beneficiadas ya que la alternativa que siempre han tenido es la tala de árboles para cocinar

43


con leña; esta situación además de no ser sostenible con la naturaleza, también presenta un problema inmediato de salud. Las familias beneficiadas continúan con el proyecto de pies de cría avícola y porcina, siendo esto de gran impacto en la dieta de las familias ya que se aseguran el alimento necesario para sobrevivir. Además el interés de las familias en aprovechar las excretas animales y los rastrojos vegetales para convertirlos en gas metano es cada vez mayor, ya que se han evidenciado las mejoras tanto a nivel ambiental como de salud. Se continúan realizando visitas periódicas para supervisar el progreso de las comunidades, también para extender la asistencia y capacitación tanto en la cría de los animales como en la preservación de granos y semillas. Especial énfasis se hace en la participación de mujeres y se impulsa la equidad de género lo que ha permitido incluso un trabajo muy exitoso. Expuesto lo anterior, se afirma entonces que el objetivo general del proyecto es apoyar a las comunidades indígenas en el establecimiento de proyectos agrícolas sostenibles que mediante el desarrollo de proyectos socio productivo se conviertan en actividades socialmente sostenibles, económicamente viables y ecológicamente amigables; brindando a los agricultores indígenas, por parte de la Universidad de Costa Rica, un servicio de asesoría y capacitación; contribuyendo a incrementar la producción orgánica y la utilización de energías alternativas como el biogás; estableciendo un sistema agropecuario sostenible e integrado; promoviendo la capacitación en el manejo de recursos naturales y tecnologías apropiadas que permitan incrementar su producción. Como logro puntual se ha logrado un mejoramiento en la calidad de vida de varias familias indígenas. Es evidente la satisfacción que existe entre las familias al contar ya con una provisión continua de cerdos, entre ellos un verraco de excelente calidad. A la fecha más de 200 personas han recibido aves y semillas de maíz Los Diamantes; alrededor de 20 familias han sido beneficiarias del proyecto de cerdos; y se cuenta ya con tres huertos demostrativos con sus respectivas porquerizas, gallineros y un biodigestor modelo en la sede de Turrialba.

44


Alternativas para Incrementar la Productividad Agropecuaria de forma sostenible en Costa Rica. Rodney Orlando Cordero Salas Universidad Técnica Nacional Costa Rica Palabras clave: Rentabilidad, Sostenibilidad, Recursos, Residuos, Innovación.

El crecimiento exponencial de la población mundial, la disminución en la tasa de natalidad y el aumento de la longevidad humana, ha provocado el incremento en el consumo de los recursos del planeta, lo que nos obliga alimentar a más individuos en menos espacio, con menos personas económicamente activas y con una mayor contaminación ambiental, llegando a los extremos de necesitar hipotéticamente hasta dos planetas para soportar la demanda actual y futura de la población humana, lo cual no es posible. El reto actual y futuro es incrementar la producción agropecuaria de forma eficiente, utilizando técnicas innovadoras que permitan producir de forma rentable y sostenible, empleando sistemas de ambiente controlado, donde se produce hasta 20 veces más que en sistemas tradicionales. China es el mayor usuario de plásticos agrícolas para invernaderos en el mundo, donde alrededor de mil millones de personas (29% de la población mundial) están siendo alimentadas de sólo 5% de la tierra cultivada. Los sistemas pecuarios se orientan a la producción intensiva de especies menores, tales como cabras, ovejas, codornices, peces, insectos entre otros, donde la productividad por hectárea se puede cuadruplicar, debido al manejo del confort ambiental, alimentación equilibrada y sistemas de selección genética, logrando con ello mejorar la rentabilidad. Para esto se lleva a cabo un análisis de parámetros productivos y financieros comparados con sistemas de sostenibilidad ambiental, en el cual se emplearán ejemplos reales y proyectos de sistemas productivos locales. Teniendo esto como finalidad que mediante la siembra o conservación de plantas o árboles dentro de los sistemas productivos,

las emisiones de CO2 se disminuyen, con ello

45


protegemos el hábitat para cientos de especies silvestres y podemos solicitar los incentivos por pago de servicios ambientales para mejorar los ingresos del productor

Red Mexicana del Nopal: Conocimiento y Desarrollo Tecnológico para la utilización sostenible de los Recursos Genéticos de Opuntia Clemente Gallegos Vázquez Universidad Autónoma de Chapingo México Palabras clave: Opuntia, Red Mexicana del Nopal, Germoplasma, Conservación, utilización sostenible.

El nopal (Opuntia spp.) es una planta que ha estado ligada íntimamente a la historia e identidad de los mexicanos; ha formado parte importante, no sólo del alimento de los pueblos del árido mexicano, sino del complejo cultural de dicha región, que en aspectos productivos hoy se traduce en una amplia variedad de especies cultivadas, conocimiento sobre formas de uso, transformación y consumo, sistemas de producción y tecnologías. Paradójicamente, tanto el aprovechamiento como la pérdida de este y otros recursos fitogenéticos dependen de la intervención humana. En la actualidad, la pérdida acelerada de la diversidad genética vegetal del nopal, tanto en materiales silvestres como domesticados, constituye un problema que ha puesto en evidencia la urgente necesidad de conservarlos y usarlos de manera sostenible. Atendiendo lo anterior, por iniciativa gubernamental a través de un programa de carácter público, desde el 2002 se han apoyado la exploración, conservación y utilización a través de redes de trabajo interinstitucionales y multidisciplinarias, como es el caso de la Red Mexicana del Nopal, misma que ha tenido como objetivo central el fortalecer la capacidad científica, tecnológica y de operación del país, para la estructuración y operación de estrategias para el mejoramiento, conservación, uso sostenible y revaloración de los recursos genéticos de nopal (Opuntia spp.) en México. La operación de la Red Nacional del Nopal ha permitido estructurar mediante proyectos regionales y nacionales, acciones de recolecta de materiales, caracterización y estudio, resguardo, registro-protección, multiplicación y utilización y potenciación de su uso en la alimentación y la agricultura del país. Bajo este esquema de trabajo se ha logrado instrumentar un programa de conservación ex situ e in situ y el establecimiento y mantenimiento de colecciones que resguardan y mantienen esta 46


riqueza con propósitos de enseñanza, investigación y transferencia en instituciones regionales, dentro de la que destaca la colección del Depositario Nacional de Opuntia en Zacatecas, Zacatecas, México, bajo custodia de la Universidad Autónoma Chapingo, con un acervo genético de 410 accesiones de nopal. La Red mexicana del Nopal cuenta con un Plan Estratégico de Desarrollo y Operación que le ha permitido: a) operar como un espacio de análisis y definición de prioridades en torno al qué hacer y la forma más eficiente de lograrlo, b) la conjunción de esfuerzos y recursos para emprender acciones pertinentes y relevantes, demandadas por los poseedores del recurso nopal (los productores) y, c) ha sentado las bases para la coordinación de acciones de los distintos sectores de la red para avanzar en el conocimiento y el desarrollo tecnológico para la utilización sostenible de este recurso vegetal.

Sesión J14: Alternativas tecnológicas y conocimiento local: Rescatando todos los tipos de saberes Resiliencia y Adaptabilidad Socioambiental a través de la Reapropiación de los Saberes en torno a la naturaleza: El caso del rescate de la flora curativa en Santa Catarina del Monte, estado de México Ameyali Hernández Hernández Felipe Reyes Fuentes Universidad Autónoma Chapingo México Palabras clave: Territorio, resiliencia, adaptabilidad, actor social, saberes, reapropiación social de la naturaleza.

La creciente pobreza de la sociedad rural-campesina, la marginación social en la que se encuentra este sector, junto con la degradación ambiental y la destrucción ecológica (producto de las ineficaces políticas públicas del Estado) están generando una nueva forma de reapropiación de la naturaleza que contempla la construcción de formas alternativas de organización social y productiva de los actores en los territorios rurales (Leff, 2004); dichos cambios son enfrentados con acciones que dejan ver la resiliencia y la adaptabilidad de los territorios rurales.

47


Ante esta realidad, a nivel global, se están gestando nuevos modos de ver la vida, donde se vislumbra una rearticulación de la sociedad con la naturaleza, donde no sólo exista una mayor equidad y participación dentro del sistema económico-político, donde no sólo haya una mejor distribución de los recursos y la riqueza, sino, la construcción de un nuevo orden social donde además de lo anterior, incida en la construcción de una vida sustentable y armoniosa con la naturaleza, como es el caso de los movimientos que forjaron los zapatistas en los altos de Chiapas, México (Leff, 2004) y los seringueiros en la selva amazónica de Brasil (Porto, 2001). En este sentido, el siguiente proyecto de investigación tiene como objeto de estudio el análisis de la resiliencia y la adaptabilidad del territorio rural de Santa Catarina del Monte, Texcoco, Estado de México, espacio donde ciertos actores sociales están construyendo nuevas formas productivas y de aprovechamiento de los recursos naturales aunados a la problemática socioeconómica, ambiental y crisis del sector agropecuario actual, tomando como base la reapropiación social de la naturaleza, específicamente la flora curativa. Ante este escenario, se ha escudriñado cómo se entreteje la nueva relación entre la sociedad rural de Santa Catarina del Monte y el ambiente (interacción sociedad-naturaleza) y analizar qué papel cumple en los ecosistemas, en el agroecosistema, en los medios, en las condiciones de vida, en nuevas demandas de participación social, de obtención de bienes simbólicos, de recuperación de estilos de vida y saberes tradicionales, de reivindicación de su ancestral patrimonio de recursos naturales, de reapropiación de su territorio y sus posibilidades de desarrollo. Es así como esta investigación retomó el concepto de territorio, para analizar cómo los actores sociales abordan ciertas problemáticas y situaciones que generan perturbación o desequilibrio social, económico o ambiental. En este sentido, el eje teórico y metodológico de esta investigación está basado en los conceptos de territorio, resiliencia y adaptabilidad, atributos sistémicos del desarrollo rural sustentable. Los Indicadores de resiliencia socioambiental en torno a la reapropiación de los saberes de la flora curativa son; Ambientales (por ejemplo, tipos de hábitats de donde se obtiene la flora curativa del territorio rural de estudio, especies medicinales obtenidas a través de la recolección sostenida), Socioculturales (especies medicinales utilizadas por la población para enfrentar el proceso salud-enfermedad, porcentaje de la población que emplea plantas 48


medicinales para tratar patologías, patologías tratadas con plantas medicinales), Agrícolas (especies medicinales cultivadas en sistemas de producción agroecológicos, especies medicinales cultivadas en sistemas de producción convencional, especies medicinales cultivadas para la comercialización, especies medicinales cultivadas para el autoconsumo) y Económico-Financieros (impacto en los gastos médicos familiares con el uso de plantas medicinales locales, ingresos económicos anuales derivados de la comercialización de flora curativa). Con estos indicadores se generará el Índice de Resiliencia Socioambiental (IRS) del territorio rural de Santa Catarina del Monte, relativo a la flora curativa.

Alimentos BlueZone: Una experiencia en Guanacaste de conservar semillas de Maíz morado y comercialización de productos. Ligia Salazar Chavarría Alimentos BlueZone Costa Rica. Palabras clave: maíz morado, maíz pujagua, agro ecología social, alimento, semilla. Alimentos BlueZone es una iniciativa privada en Guanacaste comprometida con la conservación y producción de la semilla del maíz pujagua o maíz morado. Se apreció el potencial alimenticio y de desarrollo agro ecológico relacionado a la producción de maíz como principal cultivo, en asocio con una gran variedad de plantas locales. El maíz pujagua era un tipo de semilla nativa de Guanacaste destinada a desaparecer en pocos años. Junto con un grupo de pequeños productores deseosos a sembrar Alimentos BlueZone inició en 2010 el proceso de desarrollar productos para la venta y comercialización en ferias y supermercados. Esta es una experiencia de rescate de la agrobiodiversidad de Costa Rica que demuestra que para preservar un tipo de semilla tradicional hay que aplicar un enfoque de agroecología social. Esto se basa, en primer lugar, en un acompañamiento a pequeños productores locales, quienes combinando apoyos estatales y asesoría profesional han logrado mejorar cada vez más la calidad de cultivo agro ecológico mediante huertos familiares para auto consumo y comercialización. Esto ha permitido una transición paulatina desde un sistema de producción convencional a uno con atributos agroecológicos. Finalmente, Alimentos BlueZone trabaja en toda la cadena de 49


valor, desarrollando diferentes productos artesanales y agro-alimentarios destinados a un mercado de productos para su comercialización y venta en ferias y supermercados; en este aspecto se busca ser competitivos y lidiar con barreras de industrialización. El desarrollo del concepto “BlueZone”: Un estilo de vida cuya inspiración radica en la importancia de crear una alternativa apoyada en la promoción de la Agro-biodiversidad, el rescate de nuestra cultura, la protección del material genético autóctono, la promoción de un invaluable alimento y longevidad de la zona de Guanacaste.

Propuesta de gestión de Mercadotecnia Ecológica para productos diversos, ante un panorama preliminar de la región de Coyopolan, Ixhuacán de los Reyes, Ver., México. Dana Stephanie Peasland Fernández Universidad Veracruzana México Palabras clave: Mercadotecnia ecológica, sustentabilidad, productos diversos, gestión.

A lo largo de los años, el ser humano ha estudiado el medio ambiente que lo rodea y ha tratado de conservarlo. Sin embargo, así como existen personas que buscan el bienestar medioambiental, también se presenta la tendencia a aprovechar lo que la naturaleza proporciona. El surgimiento de las grandes industrias ha favorecido la contaminación e improvistos impactos naturales que no solo dañan el exterior sino también al ser humano. Las primeras obras ecológicas importantes en materia de deterioro ambiental aparecen a partir del siglo XIX, con títulos como “Man and Nature” (Marsh, 1864), “Silent spring” (Carson, 1962) y “The population bomb” (Erlich, 1968). En 1866 surge una disciplina, la ecología, que tiene como finalidad el estudio de los organismos (poblaciones, comunidades y ecosistemas) y su relación con el entorno abiótico (Toledo, 1989). Esta permite conocer de manera objetiva los efectos del ser humano en los ecosistemas y con base en ello la posibilidad de determinar posibles alternativas de cuidado, conservación y recuperación.

50


Estos antecedentes han despertado la preocupación por el bienestar humano y ambiental, lo cual ha llevado a crear en diversos países practicas alternativas que permitan el buen manejo de los recursos naturales para garantizar la satisfacción de necesidades de generaciones presentes y futuras para lo cual se ha hecho un usufructo extremo de los recursos que la naturaleza provee. México es un país que presenta una gran diversidad de climas y ecosistemas, pero también posee algunas localidades, como las que se encuentran en la región de Coyopolan, Veracruz; que poseen altos índices de marginación (CONAPO, 2011), las cuales presentan un nicho de oportunidad, para la producción o cultivo de productos de manera sustentable, lo cual permitirá generar ingresos y mejor calidad de vida, debido a su condición económica, a sus técnicas tradicionales de producción, riqueza cultural y la existencia de un mercado posible de consumidores ecológicos. Con el argumento anterior, brota la inquietud por gestionar en comunidades altamente marginadas a través de técnicas o herramientas de autoconsumo para generar un desarrollo que les permita mejorar sus condiciones de vida en armonía con las condiciones ambientales propicias y sin demeritar su entorno, con base en el cuidado de los recursos naturales propio. Ante un panorama preliminar, a partir de un estudio diagnóstico, se plantea la posibilidad de propiciar con la comunidad local un programa de gestión basado en la mercadotecnia ecológica, la cual surge como una alternativa sustentable para la planeación, supervisión y comercialización de productos ecológicos, proveyendo a los productores de la región una mejor calidad de vida conservando sanamente su entorno, preservando la relación entre lo ecológico, económico y justicia social, y no sólo esto, el uso de los recursos debe asegurar la permanencia de los mismos en el futuro (Van Hoof, 2009).

51


Diseño industrial: un Enfoque Glocal en Artesanos de la Lagunilla Ilse María Sánchez Vital Lucila Herrera Reyes Universidad Autónoma del Estado de México, México Palabras clave: Co-Working, Glocal, Global, Diseño industrial, Oficios, Artesanos

En el mercado de la Lagunilla de la ciudad de México se encuentran artesanos y personas con oficios que día a día realizan objetos de uso cotidiano. El diseño industrial puede ir de la mano con esta colectividad que ha practicado su oficio a lo largo de varias generaciones para lograr proyectos, productos y/o servicios con calidad y útiles para la sociedad. El objetivo principal del trabajo es analizar el impacto que ha tenido el diseñador industrial en los trabajos de los artesanos con oficio de la Lagunilla, a través de las opiniones y puntos de vista que expresen sobre los objetos y productos, identificando en cuáles ha logrado un impacto glocal con posibilidad global. La importancia de dar un enfoque glocal a estos procesos ayuda a enfrentar y satisfacer necesidades con una identidad local, se construye desde dentro de una sociedad para ser visible ante lo global y no ser opacadas por estereotipos globalmente impuestos por comunidades más grandes o más desarrolladas. Para dejar de ser invisible, la sociedad, debe primero reconocerse a sí misma: identificar la vida espiritual, material, social y económica, (Ocampo, 2006). Conocer la microhistoria de una humanidad permite visualizar las estructuras de ésta, el sentir de una población y el círculo en que se expresan sus rasgos vernáculos así como sus rasgos y acciones culturales. Con esta explicación retomamos lo que explica Burbano (2007) que la sociedad vive y se crea en red contribuyendo a su vez a otras redes que forman finalmente lo global La orientación de esta investigación es de carácter mixto ya que contiene interpretaciones de puntos de vista y opiniones expresadas que retoma Álvarez, (2005) como miran el mundo, las cosas y los objetos de forma distinta acerca del significado y valor que tienen los productos que realizan.

52


Los resultados de las entrevistas derivan en la descripción e interpretación de los trabajos y hábitos de los artesanos consultados individualmente en forma de etnografías particularistas, donde se explica ¿qué sucede? ¿Cómo miran el mundo? ¿Qué significado y valor tiene para ellos los objetos que realizan? ¿Cuál ha sido la partición del diseñador industrial en los trabajos de los artesanos con oficio? A manera de conclusión es importante resaltar que el valor que tiene un objeto para el observador y la formación de los intereses está determinada por factores sociales y culturales, siendo la experiencia entonces la acumulación de conocimientos y destrezas adquiridas a lo largo de su vida y la inclusión del diseñador industrial en el plano artesanal y de oficio es el enriquecimiento mutuo entre la práctica y la teoría a través de un trabajo integral y colaborativo. Una sociedad – nación, debe reconocerse a sí misma desde sus costumbres hasta cualquiera de sus expresiones culturales, para tener una identidad ante lo global, debe pertenecer, construir y aportar a su comunidad con responsabilidad y acciones tanto individuales como colectivas. En otras palabras, todos somos parte de la naturaleza y del universo y no es posible herir al planeta Tierra sin herirnos a nosotros mismos (Arias, 2005).

Sesión J21: Alternativas de Políticas Públicas: Entre la Economía Verde y la Economía Ecológica La función de la dimensión institucional de la cadena de La Palma africana en la generación y uso de biodiesel: Caso Costa Rica Grethel Vega Arce Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Manuel Chaves Núñez Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) Costa Rica Palabras clave: Biocombustibles, Cadenas Globales, Competitividad, Fuerza Motriz

El contexto internacional entorno a los elevados precios del petróleo, así como, las tendencias mundiales a la implementación de políticas dirigidas a la protección 53


medioambiental, han puesto en relevancia la necesidad de buscar fuentes alternativas de energía para integrarlas a su matriz energética. Bajo este marco, alrededor del mundo los Gobiernos han dirigido iniciativas y esfuerzos hacia el desarrollo de estrategias que disminuyan la dependencia al petróleo, principalmente en países como Costa Rica, donde más del 67% de la energía consumida en el 2006 fueron derivados del crudo. (ECLAC, 2006). En este contexto, el Gobierno de Costa Rica, llevó a la aprobación de una Ley de Biocombustibles, la cual establece el uso de etanol y biodiesel para ser utilizados en la producción de mezclas con diésel. De esta forma, la palma africana constituye uno de los principales insumos para la industria de los biocombustibles y adopta una importancia relevante como sector productivo. La preocupación que se genera es sobre el desenvolvimiento del sector palmero costarricense y su capacidad para abastecer a las refinadoras de la materia prima necesaria para la generación de estas nuevas mezclas. El enfoque de las Cadenas Globales de Mercancías, es un referente teórico que pone en evidencia los factores críticos de la competitividad de una industria. Por este motivo, en el presente trabajo se realizará un análisis, basado en esta metodología, sobre el papel de las instituciones dentro de la cadena de la palma de aceite, con la finalidad de dar respuesta a la siguiente problemática: ¿Cuál es el papel que desempeña la dimensión institucional de la cadena de Palma Africana para el desarrollo y uso de Biodiesel como fuente sustituta de energía? Para autores como Pelupessy, la estructura y dinámica de una cadena puede verse afectada por las políticas y los acuerdos institucionales e incluso estas han tenido importancia significativa en las etapas de desarrollo de muchas economías. Otros autores como (Gereffi et Korseniewicz, 1994), postulan que las políticas estatales juegan un rol prioritario en las cadenas globales, y su función va a depender de cada tipo de cadena. En el caso de las cadenas orientadas por la demanda, como el caso de la cadena de la palma de aceite, el Estado debe ser facilitador, deben tratar de generar la infraestructura soporte para orientar a las industrias hacia la exportación, a través de, medios de transporte y sistemas de 54


comunicación modernos, zonas francas, subsidios a las materias primas, instituciones financieras y facilidades de crédito, etc. La estructura de la ponencia es la siguiente: La primera parte de este análisis se dedicará a una breve introducción sobre el problema de estudio y el referente metodológico a aplicar. En un segundo apartado, se contextualizará la situación energética y el aporte de la palma de aceite al desarrollo de la estrategia propuesta por el Gobierno en la Ley de Biocombustibles. En una tercera parte, se realizará el análisis de la cadena de la palma africana, los actores involucrados y las relaciones de intercambio existentes. En la cuarta parte, se desarrollará un estudio más profundo sobre la dimensión institucional dentro de esta cadena. Finalmente, se plantearán las conclusiones del análisis realizado.

Legislando para la naturaleza, la experiencia de la primera Ley aprobada mediante Iniciativa Popular en Costa Rica. Arturo Carballo Madrigal Asociación Preservacionista de Flora y Fauna Silvestre (APREFLOFAS) Costa Rica Palabras clave: Iniciativa Popular, Vida Silvestre, Democracia Participativa, Flora, Fauna.

El objetivo principal es definir la figura legal de la iniciativa popular, también conocida en distintos países como iniciativa legislativa, esto mediante un breve ejercicio de derecho comparado; enfatizando y describiendo el proceso de creación de la reforma a la ley de vida silvestre y su aprobación en Costa Rica en diciembre del 2012; siendo éste el primer proyecto propuesto bajo la modalidad de iniciativa popular en dicho país y el primero en ser aprobado en Mesoamérica mediante dicha figura. Diversos actores sociales, grupos ecologistas, organizaciones no gubernamentales, profesionales de distintas áreas y sociedad civil en general, participaron a lo largo de cinco años en las distintas etapas del proyecto. Sin duda merece una mención especial la Asociación Perservacionista de Flora y Fauna Silvestre (Apreflofas), quienes lideraron de principio a fin todas las etapas del proyecto.

55


Apreflofas es una organización no gubernamental, oficialmente conformada desde 1985, aunque ya desde antes, sus miembros fundadores, venían ejerciendo controles y operativos de vigilancia de vida silvestre en Costa Rica. La reforma principal que incluye esta nueva ley, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 24 de abril del año en curso es la prohibición total de la cacería “deportiva” en territorio costarricense. El proyecto fue justificado desde cuatro grandes áreas a saber: ecológica – científica, económica, democracia y participación ciudadana. Este abordaje desde diferentes perspectivas, hizo que la población se volcará en favor de la iniciativa, no solamente las 150 mil personas firmantes, sino que hubo apoyo de diferentes sectores. Esto no significa que no se diera una férrea oposición de grupos de interés como comerciante de armas, asociaciones de cazadores, e inclusive instituciones e Estado. Es necesario tomar en cuenta que Costa Rica es un país cuya principal industria es el turismo, el país recibe según cifras oficiales aproximadamente dos millones de turistas anualmente, de manera que la relevancia de una biodiversidad vigorosa tiene un impacto no solamente ecológico, sino además económico y social. Para definir lo que es la iniciativa popular es necesario hacer un breve recorrido histórico sobre los aspectos generales de la democracia y su evolución, pasando de la democracia representativa a la democracia participativa, y será necesario además distinguirla de otras figuras de democracia directa como el plebiscito y el referéndum. Diremos que la iniciativa popular, es un mecanismo democrático semidirecto, avalado constitucionalmente en decenas de países en todo el orbe. Esta figura tiene elementos bastante uniformes en los diferentes sistemas legislativos, el primer requisito es que la iniciativa propuesta debe necesariamente ir acompañada de una cantidad considerable de firmas, un porcentaje mínimo del padrón electoral. En el caso de Costa Rica la iniciativa debe ir acompañada del 5% del padrón - aproximadamente 150 mil firmantes – sin que esto garantice el éxito del proyecto, el cual deberá superar una serie de filtros procedimentales, técnicos y legales. Esto busca brindar pormenores de nuestra experiencia, que sirva de guía e inspiración para grupos organizados y ciudadanía en general en cualquier país donde exista la figura de la 56


iniciativa popular. De esta manera, para ampliar el campo de aplicación y motivar el uso de la iniciativa popular, como herramienta de cambio social y de impacto en las políticas públicas, fuera de las fronteras costarricenses; será señalado el marco normativo donde se encuentra la iniciativa popular, en diferentes países de América como Colombia, Argentina, México o Perú. Así como el énfasis en las estrategias de comunicación y distintas actividades que se realizaron, para posicionar el tema en la palestra nacional. También es necesario aclarar que cada proyecto tendrá formas de abordaje distintas dependiendo de su temática. De esta manera se hace énfasis en como potenciar y facilitar el proceso de la iniciativa popular y su financiamiento, las cuales permitan emitir una serie de recomendaciones de manera que la propuesta y ejecución de estas iniciativas tengan un mayor impacto y accesibilidad para la ciudadanía costarricense en el futuro.

Evaluación Económico-Ecológica de las Alternativas de manejo de Residuos Sólidos Municipales para la reducción de Emisiones contaminantes, Estudio de caso en la Cd. De México. Itzchel Nieto Sophie Ávila Rina Aguirre Alonso Aguilar Instituto de investigaciones económicas, UNAM México Palabras clave: Ciclo de Vida, Balances de Materia y Energía, Residuos Sólidos, GEI

Este trabajo es una evaluación económico-ecológica de diferentes alternativas de manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), basado en su análisis de ciclo de vida y sus respectivos balances de materia y energía. Se estiman los costos que representan sus impactos económicos, ambientales y por daños en la salud de la población, para jerarquizarlos como posibles generadoras/mitigadoras de emisiones y orientar la toma de decisiones de política pública en la gestión de residuos hacia opciones más costo-eficientes.

57


La metodología empleada considera: el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) (Vigon et al, 1993) y los conceptos de Economía Ecológica para el análisis del flujo de materiales y energía (Brunner y Rechberger, 2004; McMahon et al., 1997). El problema se centra en la Ciudad de México, cuya generación de RSU es de aproximadamente 12,000 ton/día, que hasta finales del 2011 eran dispuestas en el relleno sanitario de Bordo Poniente, actualmente clausurado. Su generación per cápita se estima en 1.3 kg/hab/día, sin embargo, su actual esquema de manejo de RSU está integrado principalmente por recolección, transporte y disposición en relleno sanitario, sin considerar otras alternativas a mediano y largo plazo. La gestión de los RSU, entendida como una serie de acciones orientadas a darles el mejor manejo posible desde el punto de vista económico y ambiental, tiene origen como problema en la falta de reconocimiento de su naturaleza económico-ecológica porque las alternativas no son analizadas integralmente para identificar a las más sustentables. Donde, la falta de instrumentos adecuados de política pública conlleva a que la presión sobre el ambiente sea insostenible, debido al consumo de recursos y generación de residuos. Ello hace indispensable desarrollar herramientas de análisis para las alternativas de manejo de RSU existentes y seleccionar aquella(s) que, además de atender el problema actual de su manejo y disposición, brinde(n) ventajas económico-ecológicas a mediano y largo plazo. Este trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología de comparación de las alternativas de manejo de RSU y estimar el costo por impactos económicos, ambientales y en la salud de la población, para generar información sobre las opciones más costoeficientes. La metodología está basada en el análisis de ciclo de vida y balances de materia y energía para diferentes alternativas de manejo de residuos, en las etapas de recolección, tratamiento y disposición final. También se estiman los costos de operación de cada una de las alternativas y los costos ambientales y de salud generados por externalidades. El sistema a estudiar es la Ciudad de México y se considera entre las opciones de tratamiento y disposición final para los residuos: el compostaje, el tratamiento mecánico-biológico (TMB), la incineración y el relleno sanitario. 58


Los resultados muestran que el ACV y de flujos de materia y energía es una metodología útil para la gestión de los residuos. Éstos indican que la alternativa más eficiente en términos de costos por impactos ambientales y en salud es en primer lugar, el tratamiento mecánico biológico y en segundo lugar, el compostaje asociado a la incineración. Sin embargo, considerando únicamente los costos económicos se observa que la incineración con recuperación de energía y el TMB son las opciones más adecuadas.

Sesión J22: Valoración Económico Ecológica y Lenguajes de Valoración Gold mining extraction: a Fund-Flow Model approach to Gold Mining in Ecuador Diana Vela Almeida McGill University Canadá Keywords: Mineral Extraction, Georgescu-Roegen, Fund-Flow Model, Biophysical Limits.

While current mining industry is being directed with the goal to effectively extract minerals at the most profitable rate; the failure on recognizing the existence of biophysical constraints to mineral resource extraction provokes massive impacts on socioenvironmental systems, deteriorating ecosystems and affecting local communities at large scale. In this paper, I take a novel approach that links non-renewable and renewable natural resources by means of the fund-flow model developed by Georgescu-Roegen in 1971. Mining extraction is a productive process that implies the generation of mineral flows through the extraction of ore stocks and the transformation of metals, while using services provided by other natural resources (ie. water and soil) and people. As a consequence of this productive process, the generation of waste will heavily pollute water and soil, altering the capacity of these resources to sustain natural processes within the ecosystem as well as affecting local peoples’ well-being. I examine the manner in which mining extraction does not only act over the depletion of ore minerals but also affects the quality of natural 59


resources that are needed to maintain other natural and productive processes that support life over time. It is then the central question of this paper to re-asses the biophysical limitations to exploitation and its effects on socio-environmental systems in order to manage resources to allow them to subsist as irreplaceable providers of socio-ecological services but also as source for replenishing stocks. By providing a systematic approach based on the fund-flow model, I intend to apply this approach in the largest gold project in Ecuador. This paper aims to respond to the urgent revision of the current institutional framework that manage non-renewable natural resources and reconsider the technology employed, the rate and timeframe of extraction. I finally argue that extraction should depend on how social understandings decide upon the rate of exploitation of natural resources aiming to find socially acceptable limits of extraction to maintain socioenvironmental systems over time.

Mining and Ecosystem Eervices – hard trade-offs in Ecuador Maya Kocian David Batker Jennifer Harrison Cox Tania Briceño Earth Economics-Tacoma Estados Unidos Keywords: Environmental valuations, natural capital, copper mining impacts, Intag Ecuador

We need minerals, and copper is no exception. You are probably reading this on a device that contains copper. Minerals like copper are also valuable commodities, so it is no wonder that nations across the globe have aggressively pursued natural resource extraction as a quick and easy path to economic development. In 2003, however, an independent panel of the World Bank released a groundbreaking report indicating that countries that relied on extractive industries actually suffered negative growth. This finding makes sense when one compares the short-term income provided by mining to the inequitable distribution of benefits and costs, and its longer-lasting deleterious environmental and social impacts. The extent of the damage inflicted depends on the type of industry. Copper mining, for 60


example, almost always results in polluted waterways, eroded topsoil, denuded forests, diminished biodiversity, contaminated air, and in the case of the Intag Region (Ecuador) the potential loss of a unique cloud forest system- all of which affect quality of life. Is mining worth jeopardizing critical natural capital? Years ago, when the first multinational mining company arrived at Intag, the majority of the residents decided it is not. Social movements arose and the community of Intag explored alternative development models for their region. In 2010, Earth Economics began a project in the Intag region to assess the economics of copper mining in biological hotspots. The area straddles two important biological hotspots: the Tropical Andes, and the Choco-Darien Western. Conventional economic analysis was used to measure the profits of copper extraction, and ecosystem service valuation was used to measure potential impacts of the copper mine on the surrounding cloud forest. Ecosystem service valuation has been surprisingly well received by the rural community leaders as a challenge to the copper mine. Results confirm the cloud forests of Intag provide tremendous ecological, cultural and economic value over generations. The relatively short-term benefits of the proposed copper mine should be considered in light of this value.

Aspectos Económico-Ambientales de la Minería a cielo abierto y lixiviación con cianuro en Costa Rica el caso de la mina CrucitasGuanacaste Marino Marozzi Rojas Universidad Nacional de Costa Rica Costa Rica Palabras clave: Minería a Cielo Abierto, Lixiviación por Cianuro, Daño Ambiental, Enfoque de Economía Ambiental, Enfoque de Economía Ecológica.

Si bien la actividad minera en Costa Rica se remonta a nuestra historia colonial, no es sino hasta hace poco tiempo que las compañías mineras ha decidido invertir agresivamente en aquellas zonas de potencial minero, principalmente en lo que a oro se refiere. Las nuevas condiciones de la acumulación de capital a nivel mundial, las nuevas tecnologías, los bajos costos sobre todo en salarios y las facilidades que se le dan por parte de los gobiernos y sus 61


leyes permisivas; son los condicionantes de este nuevo componente del patrón de reproducción que abre sus puertas a la trasnacionalización globalizada. La urgencia de sectores dominantes de nuestro país de encontrar nuevos polos de acumulación o motores de desarrollo, por una parte, así como las técnicas de explotación a cielo abierto por lixiviación con cianuro, que proponen estas empresas; por otra, son dos momentos de un mismo problema que llaman la atención sobre la racionalidad de un estilo de desarrollo que se autodenomina sostenible, y que plantean la necesidad de conocer a fondo las implicaciones de esta problemática desde la óptica de la economía del medio ambiente. Este trabajo se propone, en un primer momento, desbrozar, hasta donde sea posible, los potenciales beneficios y maleficios económicos y ambientales de este tipo de proyectos, toda vez que se está presentando por autoridades ministeriales y de la empresa privada internacional, como un posibilidad estratégica para resolver parte de los problemas económicos del atraso de nuestras economías y de las poblaciones directamente involucradas. Es necesario intentar contestarse a un nivel muy simple, ¿cuál es el negocio que hace el país al acceder a este tipo de explotaciones mineras, que tiene implicaciones económicas, biológicas, ambientales, sociales, políticas de largo plazo? de esta forma las comunidades estarán elevando su nivel de calidad informativo a efecto de tomar decisiones sobre asuntos de competencia y por ende del proceso de democrático. En definitiva el estudio demuestra como los costos ambientales son mucho mayores que los beneficios que reportaría esta actividad para el país. El caso de la Mina Crucitas en Costa Rica representa un caso particular de análisis toda vez que la empresa ha sido condenada por los tribunales nacionales a pagar los daños ambientales en los que incurrió en la etapa de exploración inicial, concretándose un movimiento social con apoyo técnico científico que valoró económico y ambientalmente los daños que ocasionara esta empresa por instrucción del tribunal contencioso administrativo. Más relevancia aún ha tomado este caso cuando recientemente y amparada a tratados 62


internacionales la empresa trasnacional demando al país por una suma exorbitante de millones de dólares amparada a tratados internacionales.

Utilizando la Valoración Económico-Ecológica como una Herramienta de Sensibilización e Injerencia en Conflictos Socio-Ambientales: El Caso los Daños Ambientales Causados en la Región de Isla Portillos en el Humedal Nacional Caribe Noreste de Costa Rica. Bernardo Aguilar Karla Córdoba Fundación Neotrópica Azur Moulaert Universidad de Vermont Rocío Carranza Activista Cultural Gustavo Gutiérrez Escuela de Biología, UCR Costa Rica Palabras clave: Valoración económico ecológica estratégica, procesos participativos, conservación de humedales, resolución de conflictos ambientales, Isla Portillos/Calero, Refugio de Vida Silvestre Río San Juan, Humedal Caribe Noreste, Nicaragua, Costa Rica, Corte de La Haya.

Un conflicto ambiental causado por las acciones del gobierno de Nicaragua se inició en octubre del año 2010 con el gobierno de Costa Rica. El mismo afecta potencialmente a dos humedales de importancia internacional, sitios RAMSAR: Humedal Caribe Noreste y Refugio de Vida Silvestre Río San Juan a ambos lados de la frontera entre ambos países. El gobierno de Nicaragua comenzó un proceso de construcción de varios canales artificiales y de eliminación de meandros en el Río San Juan. Los impactos han sido documentados por misiones técnicas de la Convención RAMSAR y del servicio de las Naciones Unidas UNOSAT. Se ignoran con toda certeza las razones específicas de las acciones del gobierno nicaragüense en la zona. Se han especulado diversas teorías desde una relación con el proyecto de canal interoceánico hasta la búsqueda de alterar el límite marino con el fin de poder reclamar como suyos potenciales pozos petroleros en la zona marina. Nicaragua sostiene que el área intervenida la pertenece, mientras que Costa Rica rechaza

63


enfáticamente esa tesis. El conflicto se encuentra bajo el examen de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, la cual dictó desde el año 2010 medidas preventivas para restringir el acceso (como zona en disputa) y los potenciales impactos ambientales, dándole responsabilidad de vigilancia ambiental a Costa Rica con conocimiento del gobierno de Nicaragua y de Las entidades de RAMSAR. En este conflicto, el papel de las organizaciones ambientalistas de la sociedad civil ha sido disímil en ambos países. Las voces que más se han escuchado en Nicaragua han sido voces en apoyo a las acciones y tesis del gobierno sandinista. En Costa Rica ha habido reacciones variadas y un enfoque más crítico y de rendición de cuentas. Esta rendición de cuentas se ha demandado al mismo tiempo que también se ha colaborado en puntos de coincidencia. Al principio del conflicto, el gobierno de Costa Rica puso mucho énfasis en un perfil ambiental para sus reclamos. De allí que varias ONG ambientalistas estuvieron de acuerdo con apoyar este enfoque. Se percibió una oportunidad para enfrentar un problema generalizado en el país: la falta de una política ambiental “azul” y de atención, específicamente, a los recursos de humedales. De esta forma, diversas organizaciones colaboraron con un esfuerzo por visibilizar la importancia de estos ecosistemas. Se constituyó una organización de segundo grado denominada Frente Nacional por la Protección de los Humedales (compuesta por tres ONG ambientalistas, tres asociaciones de estudiantes universitarias, un medio de prensa y una conocida actriz y activista socio-ambiental) y se inició una campaña denominada Misión Humedales. La campaña persiguió tres fines estratégicos. El primero fue incrementar la sensibilización sobre el valor social, ambiental y económico de los humedales costarricenses. En segundo lugar se planteó enfocar el perfil del conflicto con Nicaragua en la necesidad de encontrar una solución binacional enfocada en el valor del ecosistema de manera que se superara cualquier perfil potencialmente xenofóbico. El último objetivo fue el sensibilizar a la población costarricense y del mundo de la importancia y significación del fallo dictado por la Corte concediendo medidas preliminares, ángulo poco usual para la Corte que, de conformidad con el criterio de expertos, raramente ha adoptado un perfil “pro-ambiente”. La campaña produjo una impresionante cantidad de productos entre artículos de opinión, foros y actividades de sensibilización. Entre estas últimas destacaron 64


un concierto en una de las principales plazas de la ciudad de San José en “pro de los humedales” con asistencia de más de 3000 personas y una sub-campaña de radio y video en los medios informativos de fuerte alcance. A nivel individual la Fundación Neotrópica donó, en concordancia con los fines de la campaña, un estudio de valoración económico-ecológica preliminar de los daños ambientales producidos por las acciones de acuerdo con el diagnóstico de la comisión técnica de RAMSAR. Se estima en un área de daño directo de 225 hectáreas y de daño indirecto de 21.500 hectáreas. Se calcula el valor neto presente usando la metodología de transferencia del valor y tasas de descuento de acuerdo con las prescripciones del reporte TEEB. El estudio ha sido presentado en varios foros internacionales en los EEUU y Europa. Su enfoque se ha extendido para incluir elementos innovadores como el análisis de redes de poder con el fin de entender la calidad de autores involucrados y que definen el marco de ecología política del diferendo. Uno de los puntos fundamentales de la campaña, del estudio y su proceso de validación ha sido el apuntar la necesidad de visibilizar los efectos del conflicto sobre los actores locales. Asimismo, se han utilizado varias extensiones de la campaña y el conflicto para efectos de solicitar consecuencia con la agenda de protección de los humedales al gobierno de Costa Rica dada su importancia para los fines del país en relación a la carbono neutralidad y los resultados pendientes de este conflicto internacional. Ello ha resultado en presión por medidas de políticas públicas como la creación de un Vice-ministerio de Agua y Mares y la apropiada protección de otras áreas de humedales en el país entre otras.

65


Sesión J23: Alternativas Agropecuarias Sostenibles y Seguridad Alimentaria Desarrollo Económico, Migración, Disponibilidad Alimentaria y Medio Ambiente: La experiencia del mundo de Postguerra Inés el Valle Asís Fernando H. Sonnet Universidad Nacional de Córdoba Argentina Palabras clave: Desarrollo, Migración, Alimentos, Ambiente, Comercio.

La teoría malthusiana ha sido comprobada en numerosas investigaciones y desde distintos enfoques; sin embargo, los escenarios del mundo han venido sufriendo transformaciones profundas en las últimas décadas que se apartaron de la realidad que observó Malthus al formular sus predicciones. El fenómeno de la Revolución Verde, las migraciones, el crecimiento urbano, la reversión ideológica en algunos sistemas económicos, los conflictos internacionales y ciertos arraigos culturales ofrecen hoy un panorama muy complejo para analizarlo en el encuadre de los principios malthusianos. El propósito de esta investigación es probar algunas hipótesis que se están discutiendo en la actualidad acerca del proceso del desarrollo económico y las migraciones y su impacto sobre la disponibilidad alimentaria del género humano y la recomposición del comercio mundial de materias primas alimenticias. Esta inquietud no llega a conformar una respuesta unívocamente positiva en cuanto a la incidencia de sus determinantes. Se propone en esta línea de trabajo analizar las economías capitalistas; en particular, su evolución diferencial en los últimos cincuenta años, en cuanto la transición demográfica de los países en desarrollo de Asia, África y América Latina; esto es, trayectorias diferentes a la observada en las economías desarrolladas e industrializadas. El descenso notable de las tasas de mortalidad ha experimentado un ritmo mayor al de las tasas de natalidad, resultando en un crecimiento natural de la población del mundo. Las altas tasas de nacimiento relativas a la edad promedio de los pueblos ha ido prolongando esta transición en lo que se ha conocido como “demographic momentum”. 66


Otro de los hechos que ha sido crucial en este nuevo mosaico del fenómeno crecimientoalimentos son las mejoras en los estándares y calidad de vida de los pueblos y su relación con la canasta alimentaria y su accesibilidad. Hoy la gente puede gastar más en alimentación con relación a su capacidad de generar ingresos y esto se manifiesta en mejoras sostenidas de la calidad de vida, tal como está ocurriendo en ciertas franjas de la población de China Popular. Es evidente que la mayoría de los pueblos emergentes han renunciado al consumo de ciertos alimentos ricos en carbohidratos y menos apetitosos, para sustituirlos por otros más caros y más sofisticados en sus características subjetivas; esto es explicado por el desarrollo tecnológico en la diferenciación de productos y las técnicas de marketing y distribución. La generación y difusión del conocimiento hizo posible que el mundo pudiera escapar de lo que puede denominar la trampa malthusiana. ¿Cómo es posible que estos grandes cambios se hayan producido? El hombre encontró la manera de compensar las limitaciones que impusieron los recursos naturales en el pasado aumentando la cantidad y productividad del capital humano. No hemos encontrado cómo eliminar el principio de la productividad marginal decreciente, pero hemos encontrado menores costos y abundantes sustitutos de importantes recursos naturales empleados en el proceso de producción. En otras palabras, las evidencias indicarían la verificación del concepto de sustentabilidad “débil” de Solow. Este trabajo presenta en primer lugar un análisis de la evolución del crecimiento y los niveles de desarrollo, de los procesos de migraciones de la población rural-urbana, de la disponibilidad y el acceso de alimentos, de la situación ambiental y el comercio internacional de alimentos, de un grupo seleccionado de países de Europa, América Latina y Asia. El trabajo empírico se completa con un análisis de series de tiempo para las variables involucradas, se intenta en este caso de explorar los vínculos existentes entre las variables mencionadas.

67


Economía Campesina y Agricultura Ecológica: Alternativa al Modelo de la Agricultura Convencional Darío Alejandro Escobar Moreno Universidad Autónoma Chapingo México Palabras clave: Economía Campesina, Agricultura Ecológica, Agricultura Convencional, Desarrollo Sustentable.

La crisis ambiental global que se padece en todo el planeta está directamente relacionada con el modelo de producción y consumo que caracteriza el sistema económico capitalista, en dónde la dimensión humana y ambiental está totalmente subsumida al supremo interés de la continua y permanente acumulación de capital. El modelo de la producción industrial, que subordina el trabajo y la naturaleza al objetivo máximo de la acumulación capitalista ha sido implantado en el medio rural a través del modelo de agricultura conocido como Agricultura Industrial, Agricultura "Moderna", o simple y llanamente como Agricultura Convencional, debido a su actual predominancia en la producción mundial. En esta ponencia se argumentan la lógica de producción de la Economía Campesina, así como los principios de la Agricultura Ecológica, como un binomio natural y alternativo al modelo de la Agricultura Convencional. La metodología empleada será el análisis comparativo centrado en tres dimensiones: La lógica de reproducción, los impactos ambientales, y sus impactos sociales.

68


Propuestas de Alternativas Agrícolas para la Ciénega de Chapala, México. Una visión desde el Decrecimiento. Samuel Immanuel Brugger Jakob Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) México Palabras clave: Ciénega de Chapala, agricultura industrial, degradación del ecosistema, decrecimiento.

El presente trabajo toma como objeto de estudio la Ciénega de Chapala, Michoacán, México. El lago se ubica entre las ciudades de Morelia y Guadalajara y cuenta con una capacidad de embalse de aproximadamente 8,000 millones de metros cúbicos. Es considerado el embalse natural de mayor extensión en México, el número 48 en América del Norte, el tercero en tamaño en Latinoamérica. Por el lado sur se acostumbraba desbordarse el agua, dando lugar a una zona conocida como la Ciénega de Chapala que abarca unas 50 mil hectáreas, y después de la Revolución renombrado a Distrito de Riego 24, el cual comprende una región de nueve municipios michoacanos: Villamar, Jiquilpan, Sahuayo, Venustiano Carranza, Briseñas, Pajacuarán, Vista Hermosa, Ixtlán y Tingüindín. La agricultura de la región tiene un gran impacto en el ecosistema, usando desde mediados del siglo XX enormes cantidades de agroquímicos así como un alto uso de maquinaria. Las primeras alteraciones del ecosistema se produjeron con la conquista y la hacienda introduciendo especies invasoras tanto en el cultivo como la ganadería. Durante el siglo XIX los ideales de la modernidad tratando de someter a la naturaleza desecando la Ciénega, proceso que le siguió en el México posrevolucionario promoviendo los paquetes tecnológicos y fomentando la revolución verde. Las nuevas obras hidráulicas impactaron en la incorporación de más terrenos al sistema de riego, incrementando la productividad. Los trabajos hidráulicos se combinaron con la ampliación de créditos a los agricultores que permitieron la adquisición de maquinaria e implementos agrícolas modernos y la utilización de fertilizantes químicos, pesticidas, herbicidas y fungicidas. Se constituyó un sector orientado a la agricultura comercial. Entre 1940 y 1970 la Ciénaga

69


fue casi totalmente destinada a la producción de granos. En los setenta se vive a plenitud la revolución verde y con ello se modificó la agricultura hacia las hortalizas y frutícolas para el mercado estadounidense. Ello se logró debido a distintas condiciones como el drenado de terrenos, de múltiples riegos en un ciclo, de maquinaria agrícola de uso variado, de sofisticados insumos químicos, de semillas mejoradas importadas, de mano de obra cosechadora abundante con raquíticos salarios. Hoy en día la Ciénega se enfrenta a una enorme degradación de suelo y agua. Los suelos de la región se erosionaron brutalmente pues dejaron de estar cubiertos por agua y por lo tanto al emerger no contaban con una superficie arbolada que hiciera frente a las corrientes de aire. El hecho de no poder retener la humedad y que las corrientes de aire fueran arrastrando los nutrientes hacia el lago ha provocado una acelerada disminución de la fertilidad. El 95% se encuentra degradado, principalmente por químicos (74%). Estos mismos están contaminando los mantos acuíferos. Alrededor de 17 mil toneladas de contaminación proveniente de insumos utilizados para la producción agrícola (herbicidas, fertilizantes y pesticidas) fluyen al lago. El presente trabajo quiere mostrar una alternativa agrícola que pueda resolver la problemática de la región mediante la propuesta del decrecimiento, basada principalmente en Geogrescu-Roegen y Herman Daly. El decrecimiento es una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la disminución regular controlada de la producción económica con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, así como entre los propios seres humanos. Se considera un esquema llamado “8 R” (Revaluar, Reconceptualizar, Reestructurar, Relocalizar, Redistribuir, Reducir, Reutilizar y Reciclar) de Latouche para lograr ofrecer un marco con distintos pasos que se deben promover para recuperar los ecosistemas de la Ciénega. Para ello se elaborará un modelo proxy, el cual permitirá medir el mejoramiento social y de los ecosistemas, produciendo de nuevo los alimentos que la región requiere.

70


Sesión J24: La Educación Para la Sostenibilidad y la Reproducción de los Esquemas Institucionales Expresión artística: una mirada hacia la Naturaleza Consumida Úrsula Yael Cruz López Lucila Herrera Reyes Universidad Autónoma del Estado de México México Palabras clave: Naturaleza Consumida, cuerpo escultórico, reúso, chatarra, consumismo, arte.

La obra artística es un medio visual, con el objetivo de sensibilizar a diversos sectores de la sociedad, que viven con estilos de vida o cultura diferente. Generalmente los llamados artistas contemporáneos, son personas que tienen una interacción de manera casi nula con la sociedad globalizada, esto se da por su grado de intelecto y la forma en como describen la vida mediante el uso de sus ideales místicos. La naturaleza consumida como tema de investigación y proyección de la obra artística se refiere a las especies naturales de diversos tipos, las cuales se han visto afectadas por la explotación de los recursos naturales lo que conlleva a un impacto ambiental irreversible en el recinto de la biodiversidad; esto nos lleva a hablar acerca del consumismo como uno de los temas centrales de la perdida de la misma. Nuestra cultura en su desarrollo profundamente materialista va acelerando cada vez más los procesos mediante los cuales se introducen nuevos productos y ello al precio de generar permanente obsolescencia y desechabilidad. Un ejemplo se da en el ámbito de la informática y de los equipos electrodomésticos, podemos apreciar cómo en el curso de un par de años incluso antes los equipos de última generación en el nivel de usuarios quedan rápidamente anticuados y obsoletos (psicotécnicamente). La escultura desde sus inicios ha estado inmersa en la sociedad, relacionada con dioses, seres supremos o simplemente hombres y mujeres que aportaron algo dentro de su vida. En el ámbito del arte urbano de la época actual, podemos hablar acerca del arte 71


contemporáneo, el cual además de apreciar a los seres humanos, se basa en otros temas, relacionando el objeto creado con un concepto, una idea o una forma. Dicha obra está pensada bajo el concepto del “Arte Reciclado”, el cual se genera por piezas artísticas hechas con materiales de reúso en este contexto nos hemos enfocado a los residuos automovilísticos, chatarra, motores desechados y principalmente autopartes en desuso por acción del consumismo empoderado o por causas de deterioro funcional. En la delegación Iztapalapa ubicada en la Ciudad de México encontramos uno de los más grandes deshuesaderos de automóviles, el cual en su mayoría cuenta con carrocerías de diversos tipos y modelos que están creadas con diferentes tipos de acero, mismo que permitirá construir el armazón, las formas y el cuerpo escultórico. Tomando esto como referencia dentro de las artes, el objetivo principal de este trabajo es crear una obra escultórica con la finalidad de generar un impacto visual y sensibilizar a los habitantes de diversos municipios de la Ciudad de México acerca del problema que genera la explotación de los recursos naturales enfocándonos principalmente en la explotación petrolera. Por lo tanto, una de las alternativas al crear la obra escultórica es reutilizar y aprovechar los diferentes materiales desechados por las sociedades actuales, y retribuirle una especie de cumplido en su totalidad a la naturaleza consumida, por los beneficios que de ella se obtienen a nivel mundial, regional y local estableciendo un vínculo que concientice a la sociedad con la naturaleza para equilibrar y sustentar un desarrollo para la humanidad.

72


Comunicando y sensibilizando sobre indicadores biofísicos de sostenibilidad: la campaña Menos Huella, Más Sostenibilidad y su experiencia en Costa Rica Karla Córdoba Brenes Bernardo Aguilar González, Alexander González Vega Fundación Neotrópica Costa Rica Palabras clave: Huella Ecológica, Comunicación, Sensibilización, Educación informal constructivista.

Por un minuto coloquémonos en los zapatos de una persona que desconoce las herramientas y conceptos de la Economía Ecológica, que ignora la idea de que la naturaleza contiene a la economía y no al contrario, y que se enfrenta diariamente a retos de sobrevivencia que le dejan poco (por no decir nulo) espacio para reflexionar sobre sus acciones cotidianas y el impacto que podrían tener en los ecosistemas. Colocados ya en posición, leamos con atención el siguiente texto: “La Huella Ecológica es un indicador biofísico de sostenibilidad que pretende medir cuántas hectáreas de tierra bio-utilizable son necesarias para mantener el nivel de consumo de una persona, empresa y/o país.

Cada año nuestros países llegan al Día del Sobregiro

más rápidamente, demostrando cómo nuestro consumo está sobrepasando la capacidad de regeneración de nuestra biosfera”. ¿Indicador biofísico? ¿Tierra bio-utilizable? ¿Nivel de consumo? ¿Sobregiro? Las palabras quedan resonando en su cabeza, y le dejan, tristemente, sin mayor capacidad de asimilarlas y encontrar maneras de aplicarlas de manera práctica a su cotidianidad. El concepto de la Huella Ecológica es sencillo y poderoso, si se comprende adecuadamente, y puede significar la diferencia entre la parálisis y la acción de empresarios, funcionarios municipales, estudiantes o vecinos de una comunidad, frente a la situación ambiental actual.

73


Con la iniciativa “Menos Huella, Más Sostenibilidad”, la Fundación Neotrópica de Costa Rica asumió el reto de transmitir este concepto desarrollado por William Rees y Mathis Wackernagel a mediados de la década del noventa, como una estrategia para motivar la acción individual y local, contribuir a la implementación de instrumentos de política y fortalecer la comprensión de este indicador que es cada vez más utilizado a nivel nacional e internacional. Se ha enfocado esta campaña en el espacio de la Cuenca del Río Grande de Tárcoles como instrumento de promoción del manejo integral de cuencas. Durante los últimos tres años se han aplicado diferentes metodologías de sensibilización y comunicación, desde el trabajo con grupos pequeños de tomadores de decisión de todo el país (más de 100 representantes de gobiernos locales y empresarios de sectores clave como el turismo), la divulgación de mensajes simples a través de medios masivos como la radio con el objetivo de posicionar el concepto, el desarrollo de materiales educativos dirigidos a diferentes segmentos etarios de la población y la gestión con la prensa nacional para que el concepto sea cada vez más utilizado por periodistas de diferentes ámbitos a la hora de hablar de sostenibilidad. La divulgación de eventos como el Día del Sobregiro (Overshoot Day) anunciado anualmente por la Red Global de la Huella Ecológica, se ha potenciado igualmente como un momento clave del año en que se llama la atención sobre nuestras decisiones personales y nuestro consumo. En esta aplicación se ha podido percibir la utilidad de llevar los conceptos de la Economía Ecológica a los grupos sociales mediante metodologías constructivistas. Así, como ciencia que se construye desde abajo, aprovecha la oportunidad de construir conocimiento en la práctica, desde un enfoque que facilite la integración de todos los sectores de la sociedad, que ofrezca herramientas para comprender su posición en el escenario global y que motive a tomar decisiones de consumo cada vez más responsables, solidarias y sostenibles. “Menos Huella, Más Sostenibilidad” ha pretendido sumar esfuerzos en esta dirección y es una iniciativa que tiene el potencial de adaptarse también a otros contextos latinoamericanos.

74


De Centro Juvenil Tropical a Centro de Estudios y Empoderamiento Comunal: Las Estaciones de Campo de la Fundación Neotrópica como Herramienta de Resolución de Conflictos Socioambientales. Alexander González, Bernardo Aguilar. Ligia Umaña Fundación Neotrópica Costa Rica Palabras clave: Desarrollo sostenible, empoderamiento comunal, justicia ambiental, Fundación Neotrópica, conflicto socioambiental, educación ambiental, educación constructivista

Hasta la década de 1980 Costa Rica era un país con los indicadores económicos y sociales típicos de un país en “vías de desarrollo”, esta década coincidía con la creciente relevancia del tema medio ambiental y el desarrollo sostenible a nivel mundial, temas para los que se destinaron muchos recursos de cooperación en los denominados países del tercer mundo. Costa Rica logró atraer gran cantidad de recursos para la consolidación de su recién inaugurado sistema de áreas protegidas y para lidiar con los conflictos socio-ambientales que esto generaba mediante propuestas de desarrollo sostenible. Es así como surgen proyectos como el Programa de Manejo y Conservación de Bosques de la Península de Osa (Proyecto BOSCOSA) implementado por Fundación Neotrópica. Se centró en la promoción de actividades que dieran valor al bosque, mediante modelos sustentables de producción forestal y otros usos para aliviar la presión sobre los bosques, para lo cual se estableció en la Península de Osa el Centro BOSCOSA. De esta manera, se esperaba trasladar estas funciones a organizaciones comunales mientras se establecía un centro de capacitación e investigación campesina. Paralelamente el programa desarrolló la iniciativa Centro Juvenil Tropical (1993), dirigida a la educación ambiental de la juventud local, nacional e internacional. La generación de capacidades en la población campesina adulta de la península de Osa junto con la educación ambiental dirigida a la juventud local, provocó que la Fundación

75


Neotrópica generara un bagaje histórico en el desarrollo de procesos educativos alternativos de corte constructivista. A finales de la década de 1990, Costa Rica empieza a lograr índices socio-económicos cercanos a los de los países desarrollados y su buena reputación en el campo ambiental a alcanzar la escala internacional. Paradójicamente estas condiciones propiciaron que el apoyo financiero internacional se disminuyera drásticamente, a la vez que concluye el proyecto BOSCOSA. Los índices nacionales no se reflejan en la realidad de la península de Osa donde los índices de desarrollo social se mantienen entre los más bajos del país. Este nuevo panorama trajo grandes retos para la Fundación Neotrópica, obligándola a explorar nuevas fuentes de financiamiento y de generación de ingresos. Es así como el Centro Juvenil Tropical cambia a Centro Tropical, ahora fortalecido en sus capacidades para la atracción de estudiantes internacionales interesados en visitar esta zona del país para aprender de sus iniciativas de desarrollo sostenible, sin abandonar en el proceso, los esfuerzos para la capacitación comunal y la educación ambiental. Esto generó una serie de capacidades en la organización al manejar ahora grupos de estudiantes internacionales interesados principalmente en temas socio-ambientales. Posterior a un período de renovación y actualización a lo interno de la fundación en el cual se adoptaron principios del ambientalismo social y la economía ecológica, el bagaje histórico que ha tenido la organización en espacios educativos no formales juega un papel preponderante. Es así como también se renueva el Centro Tropical convirtiéndose ahora en el Centro de Estudios y Empoderamiento Comunal (CEEC) Álvaro Wille Trejos, con el objetivo de mejorar su papel como centro de educación y capacitación de referencia para las comunidades de la Península de Osa, mediante un modelo en el que procesos de educación popular y la investigación acción participativa son fundamentales para el empoderamiento y la autogestión comunitaria. Este nuevo modelo parte del personal local, la inserción y trabajo en redes locales y regionales, donde se propician estrategias de desarrollo sostenible mediante proyectos de investigación aplicada para la extensión y educación a nivel local. Además, se adoptó un componente de ciudadanía ambiental global en el cual estudiantes e investigadores de todo

76


el mundo visitan la zona para aprender de su experiencia en la conservación a la vez que apoyan la sostenibilidad financiera y social del modelo. La fundación asume ahora el reto de consolidar y validar este marco de acción en sus diferentes zonas de trabajo, proyectándose a otras zonas del país con realidades socioambientales complejas como el Golfo de Nicoya, donde ya se empieza a generar la base y redes para la creación de un nuevo Centro en las instalaciones con que cuenta en la zona. Esencialmente, este modelo asume el reto de defender el interés de la sociedad civil interesada en la conservación y el bienestar humano a través de los conceptos esenciales del ambientalismo social y su replicabilidad en otras zonas con problemáticas similares en el contexto latinoamericano.

Sesión J31: Alternativas de Políticas Públicas: Entre la Economía Verde y la Economía Ecológica/Rompimiento del Esquema Norte-Sur de relaciones internacionales y ambiente: BRICS, Deuda Ecológica y Altermundismo El agua de Bien Común a Bien Económico: caso Sinaloa, México Reynol Díaz Coutiño Instituto Tecnológico de Culiacán México Palabras clave: Estiaje, Oferta de Agua, Demanda Hídrica, Bien Común, Bien Económico

La sed mundial está rompiendo mitos y a nivel local no es la excepción. El desarrollo de la economía de Sinaloa ha transcurrido sobre la creencia de que esta entidad estatal dispone de altos inventarios de recursos naturales y, de éstos, el que más sobresale es el agua. Sin embargo, en los anales de la historia local existen antecedentes que demuestran lo contrario. Es decir, Sinaloa es una región forzada por los efectos recurrentes de los prolongados estiajes, lo que significa que los inventarios de agua nueva se colocan, repetidamente, por debajo de las actividades económicas y necesidades cotidianas de la sociedad local.

77


La variabilidad de las precipitaciones determina la oferta de agua nueva y, como consecuencia, delimitan los volúmenes de su almacenamiento ya sea como cuerpos de agua superficiales o subterráneos. Estos inventarios devienen como una oferta hídrica perfectamente inelástica, al menos hasta el siguiente ciclo de precipitaciones. Entretanto, esta oferta se define como una fuente de valor limitada. Al mismo tiempo, la agricultura de irrigación, la ganadería, la industria y la población, tanto urbana como rural, son los componentes de la demanda hídrica, cuyos agentes económicos y sociales se disputan los escasos inventarios del vital líquido. Sobre el escenario de esta controversia, en el que la demanda se incrementa y la oferta merma, el agua gradualmente va transformándose de un bien a común a un bien económico. El ensayo asume que la transición de bien común a bien económico que afronta el agua nueva que se almacena en cada periodo de precipitaciones está determinada, el menos en Sinaloa, por el cultivo de maíz de grano blanco. La superficie sembrada irrigable de este grano es el principal medio de atracción del recurso hídrico; asimismo, de otros cultivos de no menor importancia para el mercado. La fuerza de estas decisiones económicas también está definiendo la pertinencia de mantener el ciclo de cultivo Primavera-Verano (P-V), a cambio de diversificar y ampliar la estructura de cultivos para el periodo Otoño-Invierno (O-I). Esto es, la subsistencia de los cultivos del ciclo P-V no sólo está en riesgo, sino que además se pone al descubierto cómo el agua adquiere su carácter económico. Es decir, el agua cristaliza un mayor valor en los cultivos del ciclo O-I, que en los cultivos del ciclo PV. El acelerado proceso de expansión de la superficie cultivada de maíz de grano blanco en el ciclo O-I hace que concurran dos importantes funciones del agua: la función productiva y la función de soporte. La primera contiene la relación económica y es donde se esconden las prácticas abusivas de asignación del recurso escaso (el agua) y la segunda representa la relación social en la que se refleja las necesidades de los otros usuarios, las cuales pasan a un segundo plano cuando se toman las decisiones en al momento de asignar aquel recurso. El desbalance de estas dos funciones, que se expresa a través de la distribución desigual del recurso hídrico, es un fallo del mercado, cuyo efecto pudiera mitigarse mediante el principio de la equidad y una autoridad local que tenga la fuerza moral, ética y política para frenar las influencias de los grandes productores de granos. 78


Un planteamiento metodológico para abordar el problema de la asignación del agua desde la Economía Ecológica Daniel Tagle Zamora Universidad de Guanajuato Campus León Mario Enrique Fuente Carrasco Universidad de la Sierra Juárez de Oaxaca México Palabras clave: Resiliencia, Balance Hídrico, Ingobernabilidad Ambiental, Asignación del Agua, EE, NCA.

Los crecientes requerimientos de agua en algunas áreas urbanas de los países en desarrollo están impactando los niveles de resiliencia del balance hídrico, y con ello la generación de distintos niveles de ingobernabilidad ambiental. Ante esta emergencia se requiere diseñar y aplicar estrategias de gestión pública en materia hídrica que logren conciliar una mayor responsabilidad ambiental con una de tipo económico, social y ético. Este es un tipo de problema emblemático de asignación del agua; el cual es más evidente para el caso de ciudades que dependen del abasto del líquido a partir de determinados volúmenes de aguas subterráneas, principalmente de los acuíferos. No existen propuestas concretas e integrales para la asignación de estos volúmenes de agua. Ante esta carencia metodológica y de planeación los responsables de la gestión del agua pretenden dar respuesta a partir de los instrumentos derivados de las premisas de la teoría económica neoclásica. Con ello se intenta privilegiar una eficiente asignación del recurso, pero sin valorar los costos expresados en una mayor presión sobre la capacidad de resiliencia de los sistemas hídricos y por otro, en el fomento de una desigual distribución del líquido en función de los niveles de ingresos económicos de la población. Desde este criterio de asignación se presentan dificultades estructurales para conciliar, ponderar y priorizar dicha eficiencia frente a otros criterios éticos (equidad, justicia) y ambientales (sustentabilidad). Ante estas anomalías paradigmáticas (técnicas, éticas y políticas) de la ortodoxia, el presente artículo plantea la posibilidad de desarrollar una propuesta alterna para atender el 79


tema de la asignación del agua desde las premisas del campo emergente de la economía ecológica (EE) y del enfoque de la Nueva Cultura del Agua (NCA). Se plantea que estas perspectivas ofrecen criterios éticos y metodológicos más integrales como insumos en la toma de decisiones de las políticas públicas. La relevancia de la propuesta no solo es académica, sino que pretende favorecer la toma de decisiones que fomenten una mayor gobernanza ambiental en materia hídrica, y con ello anticiparse al surgimiento de conflictos sociales por la escasez en cantidad y calidad del agua. La propuesta metodológica adapta los llamados permisos de uso. Este esquema no es novedoso, pero ahora se incorpora como un mecanismo para integrar y hacer operable los señalamientos emanados desde la EE y la NCA. Su innovación consiste en dar prioridad a los problemas ambientales y las necesidades sociales frente a la visión y valoración unilateral del mercado neoliberal del agua en su uso económico. Pero a la vez facilita la participación directa de los usuarios del agua en el proceso y promueve cambios en sus patrones de uso (y re-uso) de agua con la incorporación de tecnologías apropiadas. Este esquema plantea la necesidad de superar las limitaciones que presentan los órganos con bajos niveles de participación ciudadana; pretende arribar a la construcción de instituciones que hagan efectiva la toma conjunta de decisiones entre autoridades y ciudadanía para la resolución de los problemas sociales y ambientales en el uso y manejo del agua. La propuesta metodológica se expone desde dos niveles de análisis. En la primera se describen algunos de los componentes metodológicos y éticos, así como categorías analíticas a partir de las aportaciones de la EE y de la NCA. El segundo eje, a partir de los citados permisos de uso, pretende realizar una articulación de los componentes a partir del desarrollo de un esquema operativo para enfrentar el tema de la asignación del agua.

80


Comercio internacional y Deuda Ecológica en Latinoamérica, Sudeste Asiático y África. Retos para el desarrollo sostenible global desde un enfoque Sistémico. Hernán Felipe Trujillo Quintero Universidad San Buenaventura Colombia Palabras clave: Colombia, África, Asia, Latinoamérica, comercio, deuda ecológica, ecosistemas.

El comercio internacional entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) –Norte- y Asia, África y América Latina –Sur-, incluida Colombia, se mantiene a partir del flujo de commodities y bienes manufacturados y tecnológicos, que a su vez, agotan los recursos naturales y la biodiversidad de los países del Sur. El índice de términos netos de intercambio, medido por el Banco Mundial, muestra los flujos monetarios reales de cada uno de los países, y significa que en economías con un indicador mayor a uno las importaciones son mayores a sus exportaciones, reflejado en una balanza comercial deficitaria; contrario sensu, economías con un indicador menor a uno muestran que las importaciones son menores a sus exportaciones, reflejado en una balanza comercial con superávit. La revisión de este índice para Colombia, Indonesia, China, Sudáfrica, Brasil, India, Filipinas, Singapur y República Democrática del Congo en los últimos 10 años, periodo en el cual los países analizados han pasado de ser economías de bajos ingresos, a ingresos medios-altos, muestra que los países que dependen de sus commodities para el crecimiento económico tienen índices mayores a 1. Por el contrario, China, Singapur y Filipinas, que han diversificado su base productiva a diferentes sectores, especialmente aquellos con alto valor agregado incorporado a sus bienes y servicios, son los únicos en los que el valor monetario de sus exportaciones es mayor al de sus importaciones. A partir de la metodología de dinámica de sistemas, se plantea un modelo que involucra las presiones que enfrentan los bosques en el campo económico, específicamente los impactos de volcar las estructuras productivas a bienes commodities. Se logró establecer que por el volcamiento de estas economías en la producción y explotación de commodities, se perderán entre 7 y 14 millones de hectáreas de bosque tropicales para los próximos 50 años. Los términos de intercambio se deterioran a medida que se exportan bienes sin 81


internalizar los impactos ambientales generados. Para los territorios analizados, puede hablarse de un dumping ecológico, debido a que los bienes tradicionales terminan vendiéndose por debajo de los costos de producción, si se incluyeran dentro de ellos la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de recursos naturales renovables y no renovables, y la pérdida de servicios ambientales por deforestación, y esto se hace evidente para las regiones analizadas. El tema es de vital importancia para nuestros países latinoamericanos y para el II Congreso Internacional de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica, toda vez que, como se advierte en el documento que soporta este resumen, sus economías basan sus modelos de desarrollo en la extracción de recursos naturales, por lo que los impactos de dichas actividades en los bosques tropicales supone una reflexión en torno a las prioridades en materia de ingresos y destrucción de ecosistemas relevantes para el mundo, con el caso de los bosques tropicales, y las presiones por el modelo de producción y consumo que no permiten internalizar los costos ambientales.

Sesión J32: Valoración Económico Ecológica y Lenguajes de Valoración/Contabilidad Macroeconómica Ecológica: ¿Una Opción Viable? Cambio Climático, urbanización planetaria y escalas de Gobernanza: El Caso de la Paz, Baja California Sur, México Manuel Ángeles Villa Alba Eritrea Gámez Eduardo Juárez Lauro Espino Universidad Autónoma de Baja California Sur México Palabras clave: Cambio Climático, Gobernanza, Urbanización Planetaria.

El cambio climático es un peligro real, claro y presente, y ya es un lugar común que las ciudades son gran parte del problema, así como, también, de alguna posible solución. Los 82


centros urbanos cubren solo 3 por ciento de la superficie de la tierra, pero emiten más de 70 por ciento de los gases de efecto invernadero; en contraparte, resienten enormemente los efectos del calentamiento global, como evidencian Katrina, Sandy y Manuel, por citar solo tres eventos extremos recientes. Relacionando el fenómeno climático del antropoceno con la urbanización planetaria (Lefebvre, Brenner), este trabajo ofrece una reflexión sobre algunas formas emergentes de gobernanza a diferentes escalas (global, nacional, local) y sus posibles consecuencias sobre los ciudadanos. Se entiende que estos diferentes niveles de intervención accionan y reaccionan de forma simultánea, en función de las formas contextuales de la construcción social de gobernanza (el “Leviatán climático”)

y

planteamos estrategias de análisis de la problemática de la gobernanza del cambio ambiental en las condiciones actuales de urbanización generalizada. Partiendo de las políticas impulsadas por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) y las elaboradas por el gobierno mexicano, se estudian en particular los llamados a la adaptación al calentamiento global y las respuestas al nivel local (estatal y municipal). Las manifestaciones de esta problemática se ilustran con el caso de La Paz, Baja California Sur, una ciudad mediana en el noroeste mexicano.

Greening Macroeconomics: New Thinking, New Teaching Jonathan M. Harris Global Development and Environment Institute, Tufts University MA USA Keywords: Macroeconomics, Greening, Keynesian, Growth Limits, Pedagogy

Traditional macroeconomics has been shaken up in the wake of the 2007-9 recession and its aftermath.

Updated approaches to thinking about and teaching macroeconomics are

needed, and these should include explicit consideration of the environment and of macroeconomic scale limits. Much of modern macroeconomics is based on an implicitly or explicitly classical view of the economy as a self-equilibrating system. In particular, the aggregate supply/aggregate demand model commonly taught in introductory macro implies a full-employment equilibrium, which is at obvious variance with recent economic events. While it is possible 83


to “tweak” the standard AS/AD model to include a more Keynesian perspective including the possibility of at least short-term unemployment, the model remains unsatisfactory in describing events in the real-world. It is especially inappropriate for understanding the challenges facing macroeconomic policy for development. A major step towards greater realism is based on a revised AS/AD model using inflation instead

of price level on the vertical axis, thereby allowing for the possibility of

disequilibrium and continuous adjustment. This model offers an alternative to the standard model’s assumption of market-based optimality. In addition, this approach suggests the importance of path-dependence for economic development, including environmental aspects. Thus in addition to offering greater realism on unemployment, it provides the basis for a “green” view of macroeconomics. The Keynesian perspective can be revised to take account of environmental and sustainability issues.

Techniques of a greener macroeconomics include revised national

income accounts, distinguishing energy- and resource-intensive from energy- and resourceconserving forms of consumption and investment, and identifying low-impact services such as education and health care that contribute to true well-being while having limited environmental impact. Carbon tax-and-rebate as well as more equitable tax policies can address climate change and poverty in a progressive manner.

Traditional Keynesian

policies can be revised to be reoriented towards promoting a sustainable, low-throughput economy. Even with “greened” policies, macroeconomics must take account of ultimate limits to growth. New macroeconomic models, such as those developed by Peter Victor, address this issue. This perspective needs to be presented to students as an alternative to traditional growth models. The combination of a revised AS/AD, “Green Keynesianism”, and limits to growth, provides the basis for a new macroeconomic pedagogy that is now ready for presentation to students. One approach is to use a textbook that incorporates new macro approaches, such as Goodwin et al., Macroeconomics in Context. But the price of textbooks puts them out of reach for many students in developing countries. The use of electronic pedagogical methods, including video, interactive graphics, and on-line data analysis, can leap over this cost barrier. The Tufts University Global Development And Environment Institute has 84


pioneered

this

approach

with

free

on-line

teaching

modules

(http://www.ase.tufts.edu/gdae/education_materials/modules.html). This technique can be expanded to provide the basis for instructors to construct a complete course presenting new macro approaches to development, including low-carbon paths and infrastructure and basic needs investment. A current project proposes to do this, and input and partnership is sought from instructors in the developing world who are interested in this new macroeconomic pedagogy.

How is the Environment taken into account when Measuring Happiness? Adriana Chacón Calvo Universidad James Cook Australia Keywords: happiness, subjective wellbeing, environmental indicators, environment economics, Costa Rica.

The notions of subjective wellbeing or happiness have been around for many years as central elements of quality of life, but until recently they were not generally accepted as serious, replicable indicators. During the last two decades, however, there has been an increasing body of evidence showing that subjective wellbeing can be measured in surveys, and that these are reliable and valid measures. According to Freeman (2013) each individual’s welfare (wellbeing in this case) depends not only on that individual’s consumption of private goods and of goods and services produced by the government, but also on the quantities and qualities each receives of nonmarket goods and services flowing from the resource-environment system. Perhaps not surprisingly, there has thus been a substantial body of research that does not only attempt to measure wellbeing directly (hereafter termed subjective wellbeing) via surveys, but that also seeks to understand more about the contributors to wellbeing, and that collects (objective) data on factors known to influence wellbeing – hereafter termed objective indicators. Yet despite the fact that there is a considerable amount of information in the academic literature discussing which objective indicators should be measured and how, there is no consistent set of guidelines. This means that there is a need to improve these 85


measures and also to set guidelines between countries and institutions so that measures can be compared. Moreover, relatively few researchers have tested the relationship between subjective wellbeing and the environment. In order to improve our understanding of which measures (e.g. objective or subjective) should/could be used if attempting to assess the contribution of the environment to subjective wellbeing, I will be summarise several studies from different parts of the world. The main objective of this review is thus to identify case studies, methodological approaches, or empirical findings that could be usefully applied in Costa Rica. The case studies are from USA, UK, Ireland, Australia, OECD countries and elsewhere, and were chosen because environmental indicators were included when assessing wellbeing. I will not evaluate these studies, but will instead describe the general approaches used, and key insights for Costa Rica.

Evaluación ex-ante del delineamiento de un Instrumento de Política Ambiental basado en moneda complementaria (Sustento) en el contexto de la Amazonía Brasileña Ranulfo Paiva Sobrinho Ademar Ribeiro Romeiro, Sérgio Gomes Tosto, João A. C. Mangabeira, Carlos R. C. Flores Universidad de Campinas (UNICAMP) Brasil Palabras clave: Moneda complementaria, Sustento, modelos basadas en agentes, dinámica de sistemas, delineamiento de instrumentos políticas.

Se pretende presentar los resultados de simulación utilizando modelos basados en agentes y dinámica de sistemas en la evaluación ex-ante del delineamiento de un instrumento de política ambiental en el contexto de la Amazonía brasileña. El instrumento de política es innovador en el contexto brasileño, pues, se basa en el empleo de una moneda complementaria para atender finalidades socio-ecológicas.

El área de estudio es el

86


asentamiento rural de Machandinho d’Oeste, Estado de Rondônia, Brasil. El contexto que llevó al trabajo es presentado a continuación. El Código Forestal Brasileño, entre otras exigencias, obliga a los propietarios rurales a mantener reservas legales de área forestal en sus propiedades. Esa exigencia a lo largo del tiempo fue ignorada por los propietarios rurales, sin embargo, la situación está cambiando debido al aumento de las presiones originadas ya sea por los órganos de fiscalización ambiental y/o por el ministerio público ambiental. Muchos propietarios rurales que se enmarcan en la categoría de agricultura familiar no disponen de recursos financieros para reforestar las áreas que necesitan para adecuarse a las exigencias del código forestal.

En ese sentido, buscando ofrecer incentivos para que

cumplan con tales exigencias, se han propuesto varias iniciativas gubernamentales que incluyen pagos por servicios ambientales y han sido llevadas a la práctica, aunque sea de forma experimental. Los resultados de esas prácticas muestran que existen dificultades por superar, siendo una de ellas, la disponibilidad de recursos financieros gubernamentales para tales finalidades, pues los recursos compiten con otras prioridades demandadas por la sociedad y el gobierno. Con el objetivo de superar esta dificultad, se buscó delinear un instrumento de política ambiental que incentive y facilite el acceso a recursos financieros para los agricultores de Machandinho d’Oeste con el fin de reforestar sus propiedades para que se adapten al Código Forestal.

El trabajo cuenta con el apoyo de investigadores de EMBRAPA

Monitoreo por Satélite y de investigadores del Instituto de Economía de la UNICAMP (a través de la tesis de doctorado del autor principal). El instrumento de política se basa en la moneda complementaria denominada Sustento. El trabajo consistió en delinear el sistema de funcionamiento del Sustento, que implica especificar quién es el responsable por el sistema, cuáles requisitos deben cumplirse para que los interesados puedan participar, cómo se crea y administra la moneda complementaria, cuáles son los beneficios que obtendrán los agricultores.

87


Mediante el uso de metodologías como dinámica de sistemas y modelos basados en agentes se puede probar ex-ante las condiciones que podrían llevar a grupos de interés a influenciar negativamente a los agricultores para adoptar la moneda referida anteriormente. Basado en los resultados, se pueden identificar acciones para minimizar el efecto de posibles formadores de opinión.

Sesión J33: La Riqueza Olvidada: Propuestas sostenibles para los recursos marino-costeros en Iberoamérica Marine Biomass: Biofuel of Choice for the Caribbean? Gary W. Gervais Jodany Fortuné Dieunel Derilus Antonin Forestil. Universidad de Puerto Rico Puerto Rico Palabras clave: Biomass, renewable energy, macroalgae, biogas, anaerobic digestión.

At the Center for Renewable Energy and Sustainability (CRES) of the University of Puerto Rico, we are actively investigating marine macroalgae as a source of biomass to produce energy. Puerto Rico, similar to most Caribbean countries, is confronting a growing need to assure reliable energy supplies and has identified the production of renewables as a national goal. Furthermore, biomass energy was quickly identified as a primary target for research and development. Although at one time in our history we were important producers of sugar cane, it is now evident that no terrestrial biomass source can fill our need for renewable energy due to the lack of available agricultural land. Therefore, CRES researchers have been focused on marine algae as a potential source of biomass for energy. Several conversion technologies are being pursued for converting bulk biomass to a useful fuel, including (i) biodiesel from micro algae oils (ii) thermochemical conversion to syngas, and (iii) microbial conversion to biogas, which is the primary topic of this presentation.

88


Â

Anaerobic degradation of organic carbon to produce biogas (primarily methane and carbon dioxide with low levels of hydrogen sulfide, hydrogen and ammonia) is an old and well established process commonly used for treating municipal or industrial waste water to reduce organic contaminants. There is growing interest worldwide in applying this technology for the conversion of biomass into useful biofuel. Although some work has been done on microbial conversion of marine algae, this feed-stock is high in sulfur and sodium, both inhibitors of the methanogenic microbes at the core of the conversion process. Our research is focused on overcoming sodium and sulfur inhibition, using a multistage anaerobic digester design which partitions sulfur reduction and methane production in separate compartments. A further goal of our research is to demonstrate the feasibility of using full-strength seawater in the anaerobic bioreactor, in order to conserve precious freshwater supplies. Water conservation is a priority for Puerto Rico and many other island jurisdictions, so producing biogas in seawater is a high priority for our research. Because seawater is high in both sodium and sulfates, the technical challenges we face are substantial. Furthermore, a successful system for a macro algae based biogas fuel cycle will require a careful nutrient balance and recovery system in order to be technically and economically viable and the CRES team is actively investigating techniques for recovering both macro and micro nutrients from the fuel production system. Puerto Rico serves as our case study for demonstrating the technical and economic viability of marine biomass. The utility of biomass as a renewable energy source has been questioned due to the relatively low energy return on energy invested. Given that the sea is the only remaining space available for significantly expanding biomass production, our macro algae to biogas conversion system will serve as an excellent platform for finally resolving the questions about whether energy can be produced cheaply and sustainably on a densely populated tropical island with no vacant land available for terrestrial biomass production.

89 Â Â


Arrecife coralino (Peces y Corales) en el Caribe de Costa Rica Lilliana Piedra Castro José Pereira Chaves Luis Sierra Sierra Maikol Castillo Chinchilla Universidad Nacional de Costa Rica Costa Rica Palabras clave: Conservación, recursos marinos-costeros, cambio climático.

Al igual que la mayoría de las zonas costeras del país, el Caribe Sur de Costa Rica se encuentra sometida a permanentes y crecientes presiones antrópicas, que amenazan la estabilidad y la conservación de los recursos naturales presentes. El incremento en el deterioro de dichos recursos se acentuó desde inicios de los años noventa, con el surgimiento de una modalidad de desarrollo económico tanto en la actividades turística como la extracción para los diversos usos comerciales, que busca aprovechar al máximo el potencial natural del área, en particular la biodiversidad del extremo sur de la costa caribeña. Esta investigación tiene como objetivo evaluar el estado de conservación de los recursos ictiológicos y los arrecifes coralinos, para generar la línea base en el conocimiento del estado de conservación de los ecosistemas marinos a través del análisis integral de los factores

que tienen que ver con la biodiversidad, y además ofrecer los elementos

necesarios que justifiquen acciones inmediatas producto de las afectaciones antrópicas y naturales, lo que se pretende es favorecer a que se gesten iniciativas nacionales conjuntas sobre el manejo integral de las recursos marinos y costeros. Para el estudio de estos dos grupos se usó la metodología AGRRA y los datos obtenidos reflejan los grupos taxonómicos más representativos de la zona los que servirán como línea base para gestar trabajos más detallados sobre la ecología, uso y conservación del grupo de la ictiofauna así como los arrecifes coralinos, que conjuntamente se agregaran más grupos taxonómicos producto de la necesidad de conocer el ecosistema desde el punto de vista integral. Debido a las diferentes presiones negativas existentes que se ejercen sobre los arrecifes de coral, se ha incrementado la preocupación acerca de la protección de estos ecosistemas, ya que al mismo tiempo se ha observado un gran aumento en la demanda del buceo recreativo, llegando a posicionarse como una de las industrias más importantes a nivel global. Una 90


mala gestión en la utilización de nuestras áreas protegidas, ha llegado a generar efectos negativos a largo plazo en el ecosistema.

Pesquería artesanal de Anadara tuberculosa y Anadara similis en el marco de una estrategia de Gestión Comunitaria en el manglar de Purruja (Pacifico Sur, Costa Rica) Iván Pérez Rubio Asociación Mixta de Piangüeros de Purruja (APIAPU) Costa Rica. Palabras clave: Manglar, pesquería artesanal, Anadara tuberculosa, Anadara simlis, Costa Rica

Un aspecto crítico en el manejo de los moluscos bivalvos (Anadara tubercolosa y Anadara similis) conocidos en Costa Rica con el nombre común de pianguas es el control de las tallas de extracción. En el manglar de Purruja una asociación de base comunitaria, APIAPU, ha implementado un programa de uso sostenible de este recurso pesquero desde el año 2008 al 2012, basado en un proceso integral de selección de tallas y comercialización participativa. Esta organización, que agrupa a un numeroso colectivo de extractores artesanales de estos moluscos en el sector de Golfito, demanda una regulación legal e institucional por parte del SINAC, por el hecho de que los manglares forman parte del sistema de Áreas Silvestres Protegidas. En este contexto se evaluaron las tallas de longitud de ambas especies capturadas en nueve sitios diferentes durante la jornada diaria regular de un extractor determinado entre octubre y noviembre del 2011. Se diseñaron dos métodos de captura distintos. En el primer método el piangüero extrae todos los individuos encontrados en el sitio 1 o sitio de referencia. En el segundo método, aplicado en el resto de los sitios evaluados, el piangüero selecciona in situ el tamaño de las capturas. Las tallas de longitud promedio obtenidas para A. tuberculosa fueron de 42.456 mm y 46.994 mm para los métodos 1 y 2 respectivamente. Para A.similis de 42.722 mm y 44.0377 mm. Estos resultados demuestran la validez de la política de selección de tallas exigida al colectivo de extractores. Por el contrario, las tallas promedio apenas alcanzan la talla mínima de captura (TMC) o talla legal vigente en Costa Rica en 47 mm y además, el porcentaje de capturas 91


por debajo de esta medida fluctuó en un rango de 30% a 54%. Los datos cuantitativos referidos a la toma de muestras de los bivalvos y la información cualitativa basada en la experiencia de trabajo comunal recomiendan el fortalecimiento de las medidas de conservación mediante una estrategia de gestión planificada y participativa del ecosistema en el marco del instrumento legal ad hoc denominado plan de manejo.

Comunidades Azules: Desarrollo Social y Transferencia de Experiencias de Gestión y Conservación Comunitaria en Comunidades Costeras del Pacífico de Costa Rica. Lorena Erbure Cardozo Ilse Lücke Marcia Carranza Ebenezer Houindjinou Bernardo Aguilar González Alexander González Adriana Fernández Fundación Neotrópica Costa Rica Palabras clave: Humedales, carbono azul comunitario, Humedal Nacional Térraba Sierpe, Golfo de Nicoya, conflictos ambientales, capital natural.

Los bosques de manglar representan hoy día uno de los aliados fundamentales para combatir el cambio climático por su capacidad mayor de fijar carbono. Esta capacidad ha sido reconocida internacionalmente en los últimos años con la denominación de carbono azul (carbono fijado por ecosistemas relacionados a los recursos acuáticos- humedales, ríos, recursos costeros, marinos). Sin embargo este recurso tan importante se encuentra en riesgo en ausencia de implementación de políticas de conservación adecuadas o con poco presupuesto. Ello afecta algunas de las regiones en las cuales estos recursos son más abundantes en Mesoamérica: la Península de Osa y Golfo de Nicoya en Costa Rica. Bajo esta premisa y con base en experiencias previas en cuanto a Cabildeo Comunal de medidas de conservación y aplicación de valoración monetaria y multicriterial (Proyecto ECOTICOS, 2009), construcción de capital social comunitario en los ecosistemas de manglar( Proyecto Mangle – Benín, 2010), patrocinio del sector privado (Programa 92


Carbono Azul Comunitario, 2012-2013) y las acciones de transferencia de experiencias que se han iniciado con comunidades del Golfo de Nicoya (Proyecto CIVI.net, 2011-2013), se identifica la necesidad de unir estas experiencias innovadoras en conservación comunitaria y aplicarlas en el contexto del Humedal Nacional Térraba Sierpe (HNTS), uno de los más importantes de Centro América. Siendo esta una zona de alta conflictividad ambiental por los proyectos de desarrollo que enfrenta y el bajo nivel de desarrollo humano de las comunidades en su área de influencia, se busca como estrategia apoyar la implementación de los programas contenidos en su Plan de Manejo.

El modelo que se busca implementar (dentro del marco del proyecto

Comunidades Azules) busca incrementar participativamente la sostenibilidad en la conservación y manejo de los ecosistemas boscosos de manglares y asociados en el Humedal Nacional Térraba Sierpe y transferir experiencias a los manglares de Puntarenas en el Golfo de Nicoya. Este modelo, endosado por el Vice-ministerio de Política Azul de Costa Rica, resalta elementos fundamentales de los planteamientos de la Economía Ecológica y Ecología Política: 1. – Sensibilización a las comunidades del HNTS y Golfo de Nicoya sobre la importancia del capital natural y los flujos de bienes y servicios ecosistémicos de los ecosistemas del manglar; 2. –La identificación de actividades productivas y mejores prácticas, así como actividades productivas sostenibles nuevas en el HNTS, como mecanismos de armonización entre capital natural, social y económico; 3. – Restauración educativa del ecosistema mediante rescate del capital cultural comunitario. Se plantea para efectos de estas tareas una metodología participativa a través de elementos de carácter constructivista “experiencial” como la ejecución local mediante Unidades Locales de Implementación remuneradas y co-responsables de los elementos de reforestación comunal de humedales y de sensibilización y educación comunal. Las mismas cuentan con la debida supervisión de las organizaciones ejecutoras y de las autoridades de conservación regional (ACOSA). De esta manera, el proyecto busca incidir en elementos de empoderamiento que permiten una re-distribución más equitativa de los costos y beneficios de la conservación y el desarrollo sostenible. Se busca que el PM del HNTS no sea solamente un instrumento técnico sino un espacio de diálogo vivo donde se logre la aplicación de la Economía 93


Ecológica de abajo hacia arriba, permitiendo los logros de los objetivos de conservación al lado del bienestar comunal.

Sesión J34: El Libre Comercio Frente al Comercio Justo: Evaluando Las Experiencias/Alternativas comunales de conservación: Aplicación en los bosques, humedales y cuencas hidrográficas frente a las soluciones tradicionales estatales y privadas Uma experiência de Gestão Social com base no Comércio Justo: a Cooperativa Central do Cerrado - Produtos Ecossociais Ligia Pereira de Sousa Maria Neuza da Silva Oliveira Universidade de Brasília Brasil Palavras-chave: Comércio Justo; Economia Solidária; Capital Humano; Desenvolvimento Sustentável.

Este estudo visa demonstrar a gestão de uma cooperativa localizada no Distrito Federal/Brasil que pauta sua administração na gestão social, baseando-se nos critérios de Comércio Justo e Solidário. Esta é uma pesquisa descritiva que foi realizada com o objetivo de identificar como ocorre os processos internos que asseguram melhores condições de vida e trabalho aos produtores e extrativistas que comercializam seus produtos por intermédio da cooperativa Central do Cerrado – Produtos Ecossociais. Utilizou-se como metodologia a realização de entrevistas semi-estruturadas e revisão bibliográfica do tema estudado. Foi possível através deste estudo verificar as principais concepções do Comércio Justo e os processos de autogestão da cooperativa Central do Cerrado – Produtos Ecossociais. Quanto aos resultados obtidos é possível afirmar que a cooperativa em questão possui processos organizacionais que dependem da valorização do capital humano e a mesma valoriza tal recurso de forma a instruir seus cooperados a investirem em qualificação. Esta cooperativa desenvolve ações que favorece a produção comunitária, comercializando produtos extraídos 94


de forma sustentável, valorizando e conservando a biodiversidade do Cerrado, um dos biomas mais ameaçados do Brasil. Dessa forma cria-se novas direções, visões e inovações para o comércio alternativo.

A Floresta, Soberania Alimentar e o Mercado Urbano de proteína: Um estudo para a tríplice fronteira amazônica Brasil/Colômbia/Peru Moisés Augusto Tavares Pinto Francisco Carlos Avelino Alex Butel Ribeiro Núcleo de Estudos e Pesquisas das Cidades na Amazônia Brasileira NEPECAB/UFAM Brasil Palavras-chave: Mercado, Amazônia, Proteína, Fronteira, Soberania Alimentar

O presente estudo realiza uma análise do mercado de proteína animal na região centralizada pela dinâmica entre as cidades pares de Tabatinga e Letícia – A tríplice fronteira, um mercado que integra regional e internacionalmente a rede urbana de três países. Torna-se crucial portanto, conhecer e descrever a rede de comercialização e a dinâmica socioambiental que rege este mercado, a relação entre a proteína de origem silvestre e seus substitutos, de soberania alimentar mas também culturais e simbólicas das populações, além daquelas relacionadas a conservação e manejo das espécies nativas. No sentido de analisar as interações socioeconômicas e espaciais, foram realizadas atividades de campo, levantamento documental, entrevistas abertas, monitoramento participativo e aplicação de formulários para coletar dados da oferta de proteína e de seus fornecedores. Montando uma rede de fluxos, foi possível confirmar a importância do comércio de proteína para toda a rede urbana, questões socioculturais atreladas a uma demanda de proteína silvestre, além de estimar o quantum de proteína substituta comercializada por categoria e de indicar a proteína silvestre como um recurso natural que possui considerável importância na soberania alimentar da população fronteiriça, constituindo uma contribuição substancial e singular à temática na região.

95


Community Conservation areas: Is there any relief for Mexican Forest Ejidos? Gustavo Perez Verdin Instituto Politecnico Nacional, CIIDIR Durango Ramon Silva Flores Universidad Juarez del Estado de Durango México Gustavo García López Indiana University Estados Unidos Keywords: Community Conserved Areas; Durango, Mexico; Forest ejidos; Theory of Planned Behavior;

In Mexico, about 80% of forestlands belong to ejidos. An ejido is an expanse of land where forests (including other associated goods and services) are communally owned. A great percentage of these forestlands are excluded from harvesting to protect sensitive resources such as water, soil, biodiversity, and wildlife habitats, among others. Unlike areas under a payment for environmental services program, Community Conserved Areas (CCA) receives no economic compensation and their management depends upon ejidos’ own resources. Little is known about their extension and location as well as the factors/motivations behind ejidos’ decision to promote CCA resources. The intended goal of this research project is to emphasize the critical role of ejido communities in the protection of forest resources and eventually to propose some economic schemes that could help ejidos’ conservation efforts. The study was conducted in the state of Durango, which is the fourth largest state in Mexico and accounts for the largest forest inventories in the country. Using the theory of planned behavior we outlined the motivations driving ejidos to conserve forest resources as well as the extension of CCA resources and the potential socioeconomic and ecological impacts of such conservation efforts on ejidos’ resources (namely jobs, income, deforestation/fragmentation rate, reforestation, etc.). About 100,000 Ha have been excluded from timber management to protect sensitive resources mainly water, soil, and biodiversity. We found that 60% of ejidos in the state of Durango would be willing to increase CCA resources. The rest attributes to no interest, no enough area, no economic compensation, and no information as the main factors restricting conservation efforts. In 96


contrast, motivations favoring ejidos’s decision to conserve CCA resources are: search for a forest certificate, low forest returns, resources greatly damaged, and technical recommendation from a forest manager.

Interestingly, those ejidos with larger CCA

resources have greater economic diversity and have low fragmentation rates. These results can help decision managers to better know the role of ejidos in the conservation of forest resources and implement schemes to compensate those with high, genuine interest in forest conservation.

Sesión S11: Alternativas Agropecuarias Sostenibles y Seguridad Alimentaria Preferencia de Agricultores para Contratos para Sistemas Silvo-Pastoriles y la Conservación: Experimento de Elección en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus, Ecuador. Leander Raes Ghent University Bélgica Humboldt University Alemania Stijn Speelman Ghent University Bélgica Nikolay Aguirre Universidad Nacional de Loja Ecuador Palabras clave: Programa Socio Bosque, agro-forestales, FORAGUA, silvo-pastoriles, conservación, reforestación.

En las últimos dos décadas se han implementado numerosos mecanismos para incentivar y/o compensar acciones para la conservación y restauración de ecosistemas naturales y para la implementación de sistemas de producción agro-forestal. En Ecuador existe el Programa Socio Bosque, que es un programa a nivel nacional para compensar individuos y comunidades para la conservación de sus bosques y más recientemente para incentivar la restauración natural. También hay varios programas para la fomentación de plantaciones de 97


madera y para la implementación de sistemas agro-forestales. En la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus en el sur de Ecuador también opera el Fondo Regional de Agua (FORAGUA), cuya misión es mejorar la conservación de las cuencas hidrográficas que abastecen a los habitantes de la zona. Para la conservación de las cuencas existen varias alternativas, como comprar la tierra, lo que FORAGUA hace en la zona de amortiguamiento, o se podría incentivar la conservación y la reforestación o implementar sistemas agro-forestales. Para ello se podría optar en participar en algunos de los programas ya existentes o crear un nuevo programa como parte de FORAGUA a nivel regional. El objetivo de este estudio es medir las preferencias de los agricultores que viven en la zona de amortiguamiento para diferentes contratos para la implementación de sistemas silvo-pastoriles y para la conservación y la reforestación. Para la medición se ha llevado a cabo un experimento de elecciones (choice experiment) con 120 agricultores de la zona. Los atributos de las diferentes opciones son (1) sistema silvo-pastoril, (2) utilización de la tierra, (3) acceso de las vacas al agua, (4) duración del contrato y (5) el pago. Mediante diseño factorial fraccional se diseñó seis cuestionarios cada uno con seis bloques de “choice sets”. Cada bloque consiste de dos opciones más la posibilidad de elegir la situación actual. Los participantes hicieron un ranking de las tres alternativas para los seis bloques. A continuación se lleva a cabo un análisis de regresión simple para medir cuales niveles de los diferentes atributos influyen en la preferencia de un contrato frente a otro. Para poder entender la influencia de factores socio-económicos y percepción ambiental primero se hace un análisis de regresión para diferentes clusters, seguido de un análisis de regresión latente (latent regression analysis). Se espera poder ayudar a diseñar contratos adaptados a las preferencias de los agricultores.

98


Ingredientes para el Desarrollo centrado en el Bienestar Humano de los pobladores de la Región de Osa y Golfito Emily Arnold Travis Bays Rodolfo Dirzo William Durham Diego García María José Rodríguez Erick Vargas Iniciativa Osa y Golfito (INOGO) Costa Rica Universidad de Stanford Estados Unidos Palabras clave: Capital social, acción colectiva, medios de sustento, vulnerabilidades.

La Iniciativa Osa y Golfito, INOGO, es un esfuerzo colaborativo internacional para diseñar e implementar una estrategia para el desarrollo humano sostenible y la gestión ambiental en los cantones de Osa y Golfito, Costa Rica. El motor de esta iniciativa es la colaboración entre personas e instituciones en los Estados Unidos y Costa Rica, facilitada por el Instituto Woods para el Ambiente (Stanford Woods Institute for the Environment), con sede en la Universidad de Stanford. INOGO realizó un análisis social e institucional de los pobladores de Osa y Golfito. Aunque los resultados indican un alto nivel de acción colectiva al interior de las comunidades, la falta de interacción entre comunidades sigue siendo una limitación para las capacidades y los medios de sustento. Los resultados sugieren que la acción colectiva dentro de las comunidades de ambos cantones es común, pero que la acción regional incorporando organizaciones entre comunidades es raro. También hay marcadamente menos interacción con actores nacionales e internacionales incluso entre las organizaciones más activas y de amplia cobertura que trabajan en esas comunidades. Como Bebbington, Sen y otros han argumentado, bajo tales circunstancias es muy poco probable que una mera inversión adicional en salud, educación o infraestructura vayan a 99


superar por sí mismas los persistentes ciclos de empobrecimiento y degradación de recursos como se ha caracterizado la región de Osa y Golfito desde el principio del Siglo XX. Son más prometedoras las inversiones que aumentan la capacidad de los residentes rurales para retener o mejorar el acceso a sus activos, especialmente la acumulación del capital social necesario para un mejor acceso a las instituciones y actores a niveles regional, nacional e internacional. Al verse a sí mismos como parte de un escenario socio-político más grande, los residentes de Osa y Golfito tienen mayor opción de mejorar su capacidad de confrontar los desafíos primarios del desarrollo que su región enfrentará en las próximas dos o tres décadas. En este contexto, un subproducto de INOGO ha sido el co-desarrollo interactivo, con actores involucrados, de escenarios espacialmente explícitos que describen futuros alternativos posibles para los pobladores de Osa y Golfito, un proceso que tiene valor en sí mismo y da a los líderes espacio para reflexionar acerca de los objetivos de su desarrollo en el largo plazo, de la mano con colaboradores potenciales. Buscar maneras de desarrollar el capital social será crítico para un mejor bienestar humano en la región puesto que los residentes locales están atrapados en un vórtice de procesos nacionales y globales sobre los que tienen poca capacidad institucional o política para abordar. Estos procesos incluyen, aunque no se limitan a: el atractivo del área para el desarrollo turístico, incluyendo zonas de humedales ecológicamente vulnerables; la construcción de un aeropuerto internacional cerca de Sierpe; una creciente presencia de intereses de bienes raíces en búsqueda de un turismo residencial y de segundas viviendas (Puerto Jiménez); los posibles impactos del Proyecto Hidroeléctrico Diquís; los actores y fuerzas que tienen su mayor influencia en estos procesos a menudo son enteramente exógenos a la región. Sin una sólida política de desarrollo, el historial y el actual contexto socio-político de Osa y Golfito sugieren que lo más probable es que los actores externos empeoren la calidad de vida de los residentes locales. Es importante comunicar mejor las vulnerabilidades sociales y ambientales inherentes al abordaje del desarrollo basado en la “modernización”, tal y como actualmente es promovido por los tomadores de decisiones detrás del “desarrollo de grandes proyectos” en 100


la región. Por la cantidad de acción colectiva dedicada a los asuntos de desarrollo, es claro que estos son preocupaciones relevantes actuales de los pobladores.

Mecanismos de Conciliación en Áreas Silvestres Protegidas de Alta Conflictividad: La Experiencia de la Fundación Neotrópica en la Reserva Forestal Golfo Dulce y el Refugio de Vida Silvestre Maquenque Lorena Erbure Cardozo, Bernardo Aguilar González, Ilse Lücke, Adriana Fernández, Marco Hidalgo, Alexander González, Karla Córdoba, Ligia Umaña, María Estelí Jarquín Fundación Neotrópica Costa Rica Palabras clave: Reserva Forestal Golfo Dulce, Refugio de Vida Silvestre Mixto Maquenque, conflictos socio-ambientales, plan de manejo, Lenguajes de valoración

La conflictividad ambiental ha llegado a niveles históricos en Costa Rica durante los últimos cuatro años. Este cuatrienio cuenta con el número más alto de acciones colectivas mensuales sobre temas ambientales desde que se contabiliza este indicador en 1994. Se registran en los últimos tres años niveles muy por encima de la media, llegando este año a niveles de 24 y 28 acciones por mes. Esta conflictividad se expresa en un porcentaje alto de las áreas silvestres protegidas del país. Ello sobre todo en los modelos que son diseñados para permitir diversos usos humanos que les dan características de zona de amortiguamiento o de uso sostenible, incluyendo un régimen mixto de propiedad (38% del área total). Diversas reformas legislativas e interpretaciones legales de órganos contralores han contribuido a esta situación. Al no distinguirse adecuadamente las diferencias en las posibilidades de gestión de cada uno de estos modelos y habiéndose eliminado las definiciones legales de varios de ellos, se ha creado una situación difícil de resolver en lo que respecta a tenencia de la tierra, permisos de uso y otras herramientas necesarias para la 101


estabilidad de estas áreas. Asimismo, un país con poca experiencia e insuficientes herramientas en manejo de conflictos ambientales no ha sabido resolver aun la problemática. Los efectos del aumento de la conflictividad en zonas como el Refugio de Vida Silvestre Maquenque (RVSM), la Reserva Forestal Golfo Dulce (RFGD), el Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo y otras áreas de gran importancia son notables. La Fundación Neotrópica ha desarrollado una experiencia interesante a través de mecanismos participativos de promover la conciliación a través de la participación en las unidades de gestión y la promoción de actividades productivas sostenibles en concordancia con los planes de manejo de este tipo de áreas. Así, ha desarrollado esta actividad desde la década de los 90 en la RFGD. Hoy día, la Fundación busca aplicar su experiencia en RVSM Maquenque ubicado en el Área de Conservación Huétar Norte. El RVSM cuenta con un Plan de Manejo vigente hasta el año 2010. Hoy día, su actualización es necesaria para la correcta consecución de sus objetivos de conservación. Desde su creación se han presentado una serie de conflictos socio-ambientales por la particularidad de su situación. Un gran porcentaje de su territorio se encuentra en propiedad privada, hay algunas comunidades dentro del Refugio que se encontraban allí antes de la creación del mismo. Los actores locales cuentan con experiencias y relaciones muy diferentes con el RVSM. Estas experiencias incluyen espacios de confrontación directa con el área silvestre protegida y las autoridades de conservación regionales debido a un manejo desafortunado del proceso inicial de creación de la herramienta de gestión en cuestión. Así, se conforma un cuadro de intereses muy divergentes. Se ha podido comprobar en el campo que los conflictos se expresan frecuentemente en discrepancias de lenguajes de valoración, así como que se originan en desconocimiento en cuanto a la historia socio ambiental del entorno por parte de los diversos grupos de actores. Por ello, se utilizan herramientas que permiten a actores y comunidades relacionadas al área protegida identificar elementos propios de su historia socio ambiental. Con ello se busca no sólo la apropiación de su historia sino la identificación y valoración integral de los servicios que el área les provee. Como apoyo a la elaboración del diagnóstico integral sobre la situación actual del área protegida, se incluyen técnicas participativas para la identificación 102


de los servicios ecosistémicos que esta provee a través de metodologías como valoración económico-ecológica de los bienes y servicios ambientales que provee el RVSM. Aunado a esto se plantea la necesidad de propiciar espacios de diálogo y participación y convertir a los actores involucrados en aliados del Refugio y de las gestiones que desde este se realicen, visualizando espacios como el Consejo Local o la creación de una asociación de propietarios. Además se utilizan herramientas y conceptos de manejo adaptativo y los principios del enfoque ecosistémico, estos últimos, como ejes transversales del proceso. Se analizan y deconstruyen los diversos elementos de los conflictos existentes con el fin de lograr la identificación y aplicación de mecanismos idóneos para la resolución de problemas que generan la conflictividad.

Asimismo se elabora una estrategia de

comunicación y sensibilización que busca un acercamiento más completo con las comunidades participantes. La zonificación participativa del área protegida, a través de una propuesta de planificación territorial por sitios. Y las propuestas de nuevas alternativas productivas son herramientas utilizadas también. Con este proceso el cambio más importante a alcanzar es lograr un trabajo participativo, científico, técnico y legal, en donde se involucren abiertamente a la discusión y proposición a las comunidades aledañas, tomando en cuenta las características especiales de la zona. Este proceso tiene el potencial de ser un piloto de estrategia integral para la resolución de los conflictos socio-ambientales aplicable a otros sitios tanto de Costa Rica como de América Latina.

103


Sesión S12: Turismo y sostenibilidad en perspectiva El Diálogo de Saberes en el Ecoturismo como una construcción de la Sustentabilidad Mariana Granillo Celis, Universidad Marista de Mérida, Leonardo Sosa Ramos, Universidad del Mar Verónica Cruz Santa Catarina Lachatao, Oax. México Palabras clave: Ecoturismo, Diálogo de Saberes, Educación Ambiental, Sustentabilidad.

Se presenta una propuesta de valoración del ecoturismo desde la incorporación de lenguajes de valoración no referidos únicamente al aspecto monetario, sino a la incorporación de significaciones culturales y ecológicas. En esta (re)valoración la educación ambiental desde la perspectiva de diálogo de saberes-, representa una propuesta relevante para la construcción de la sustentabilidad. El ecoturismo no sólo es una alternativa del turismo, sino también una forma de conservación de la biodiversidad y una oportunidad valorar y compartir la riqueza natural, cultural y de patrimonio de las comunidades. En su origen, el ecoturismo se ha presentado como una actividad económica complementaria para las comunidades, principalmente para diversificar sus actividades productivas. La creciente demanda de un turismo de naturaleza y de alta rentabilidad orilló a que aspectos importantes que definían y diferenciaban al ecoturismo, se dejaran de lado. Lo anterior ocasionó que muchos destinos con gran potencialidad y riqueza fueran utilizados para turismo de naturaleza o de aventura con el estandarte de ecoturismo, dando pie a la degradación de su significado y muchas veces provocando el lavado verde. Ante tales condiciones, la investigación procura recuperar los principios fundamentales del ecoturismo a partir de la perspectiva de la economía ecológica y de la praxis comunitaria. Se propone la implementación de senderos interpretativos como una herramienta para desarrollar un ecoturismo auténtico en una de las comunidades ecoturísticas de la Sierra Juárez de 104


Oaxaca: Santa Catarina Lachatao, la cual, dentro de sus principales características, se destacan por el concepto de comunalidad. Dicha autenticidad parte de uno de los principios del ecoturismo que muchas veces se deja de lado o simplemente se toma por obvio en la práctica: la educación ambiental, la cual no sólo se entiende como una acción dedicada al visitante sino que también se presenta en las interrelaciones con los otros actores involucrados en los diferentes niveles como pueden ser comunidad-técnico/científico, comunidad-institución, entre otros. Esta educación ambiental se debe entender como un proceso intercultural en el que se respete la diversidad cultural así como los saberes que cada actor pueda aportar en un proceso más bien constructivista del ecoturismo. Así pues, revalorar la autenticidad o esencia del ecoturismo radicado en un diálogo de saberes el cual rescate la conservación de la naturaleza y de su patrimonio cultural, supondrá una sustentabilidad en la actividad ecoturística de estas comunidades.

Empoderamiento local a través de la Formación Participativa de Redes de Turismo Rural Comunitario para una Distribución más Justa de los beneficios de la Conservación y el Desarrollo: Estudios de caso en Costa Rica. Alexander González Karla Córdoba Bernardo Aguilar González Fundación Neotrópica Costa rica Palabras clave: Turismo rural comunitario, empoderamiento comunal, conservación, procesos participativos, sostenibilidad.

Costa Rica es reconocida internacionalmente por un fuerte perfil verde y pacifista que se traduce en esfuerzos por la conservación del medio ambiente. Sin embargo, subsiste para Costa Rica el reto de incluir integralmente la variable ambiental dentro de su modelo de desarrollo mediante la premisa de la sostenibilidad. Este reto no sólo exige aprender a utilizar su capital natural como medio para su desarrollo lo cual ha implicado, entre otros retos, la generación de alternativas de turismo sostenible y alcanzando logros tan importantes como el que se considere al país como cuna y destino predilecto para el ecoturismo. Las áreas silvestres protegidas constituyen el principal 105


atractivo para la visita de ecoturistas y alrededor de estas áreas se ha generado una importante cantidad de encadenamientos productivos, contribuyendo a convertir al turismo en la principal actividad generadora de divisas para el país. El reto implica que ese desarrollo sostenible, conforme lo plantean los precursores de la Economía Ecológica, sea no sólo ambientalmente sostenible, sino también justo y eficiente. Es una realidad el hecho de que las comunidades en Costa Rica con menores índices de desarrollo coinciden con las zonas donde se encuentra una mayor concentración de áreas silvestres protegidas, las cuales conservan cerca del 5% de la biodiversidad del planeta. Estas comunidades no reciben la justa proporción de los beneficios que genera la dinámica desarrollo-conservación, sin embargo, absorben una buena parte de los costos que implica. Esta situación ha provocado que hoy en día estas áreas enfrenten grandes retos, lo cual evidencia una realidad compleja colmada de conflictos socio-ambientales y una constante presión por la sobre explotación de los recursos naturales. El aprovechar los servicios ambientales y los atractivos naturales que ofrecen, junto con la cultura y el entorno rural de sus comunidades inmediatas se convierte en un factor esencial para mantener la viabilidad técnica/social y objetos de conservación en estas regiones. En varias zonas de Costa Rica las actividades turísticas y sus servicios conexos han sido desarrollados por empresas de gran capital financiero, quedando la participación de las comunidades locales reducida mayoritariamente a empleos de baja remuneración. No es sino hasta la década de 1990 en que organizaciones de base como cooperativas, asociaciones y microempresas empiezan a incursionar en el mercado turístico mediante lo que hoy en día se conoce como Turismo Rural Comunitario. Este modelo se ha convertido en una opción que posibilita a las comunidades el mejoramiento de su calidad de vida mediante un uso sostenible y apoyo a la conservación de los recursos naturales. Por esta razón, en los últimos años varias organizaciones en Costa Rica, entre ellas la Fundación Neotrópica, han promovido este modelo propiciando a la vez el empoderamiento comunal como pilar esencial para una distribución más justa de los costos y beneficios de la conservación. Se han desarrollado metodologías innovadoras y participativas con respeto de las expectativas locales que permiten facilitar la construcción conjunta de procesos para la identificación del potencial turístico del territorio y la 106


generación de estrategias de desarrollo turístico sostenible. Permiten asimismo el incubamiento de emprendimientos de turismo rural, la formación y formalización de redes locales para la promoción de actividades turísticas basadas en recursos locales, y el diseño e implementación participativos de estrategias para la inserción en el mercado turístico. Actualmente, la fundación continúa llevando este tipo de iniciativas en zonas de alta conflictividad socio-ambiental como la península de Osa, la región de Guanacaste y otras. Se gestan procesos en los cuales la participación local y efectiva ha sido el eje principal para creación de estrategias de desarrollo turístico sostenible y la formación exitosa de redes que gestionan sus territorios como destinos de turismo sostenible, desde su planificación hasta su operación, mediante un enfoque de turismo rural comunitario. Las metodologías que se utilizan para este fin constituyen un elemento innovador combinando elementos técnicos del turismo con elementos de educación popular, alternativas comunales de conservación, desarrollo micro-empresarial y economía social.

La Certificación de Sostenibilidad Turística como Plataforma para la Responsabilidad Social Empresarial. Un estudio exploratorio de 3 casos del Sector Hotelero en Costa Rica. Kattia Lizzett Vasconcelos Vásquez Universidad Nacional de Costa Rica. Costa Rica Palabras clave: Turismo sostenible, Certificación de Sostenibilidad Turística; caso de estudio

El turismo es considerado hoy día una gran fuente de generación de divisas y de trabajo. Ello hace que la internacionalización de las empresas de turismo se convierta en una alternativa posible para que dicha industria florezca. De igual forma, se ha estado gestando un movimiento internacional con una conciencia cultural, ambiental y social. Este movimiento se ha traducido en la firma de diversos tratados o acuerdos como los de Río (1992), Kyoto (1997), Nueva York (1999), Johannesburgo (2002), Quebec (2002), Bali (2007), Bangkok (2007), Copenhague (2009), Delhi (2009), o Cancún (2010), entre otros, los cuales sugieren que el movimiento turístico se focaliza fuertemente hacia un turismo en armonía con la naturaleza. 107


Costa Rica como destino ecoturístico, pertenece a esta tendencia y así se ha dado a conocer en cada uno de los organismos internacionales donde tiene participación con voz y voto. El país ha dedicado muchos esfuerzos a la protección del medio ambiente. Por ejemplo, es el segundo país con mayor área protegida (28% del territorio nacional), superado solamente por Suiza (ICT: 2013), y ha sido capaz de mostrar al mundo que existe otra forma de hacer turismo que está en armonía con la naturaleza y, además, con las tendencias mundiales en cuanto a desarrollo sostenible. Sobre este contexto, las instituciones, organizaciones y empresas turísticas de Costa Rica han trabajado por la creación de algún tipo de certificación que favorezca esta tendencia (ICT: 2008). Así, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) propuso en 1993 la creación y puesta en marcha (1997) del programa de Certificación para la Sostenibilidad Turística, conocido por las siglas "CST". El marco teórico se trabajó dos teorías a saber: 1) La Certificación de Sostenibilidad Turística (CST). Esta nace con la idea de dar una solución integral y global al problema estratégico de Costa Rica, dado que dicho país pretende posicionarse y proyectarse como líder mundial en turismo sostenible. De manera concreta, el sector hotelero de Costa Rica ha sido y es un promotor de esta certificación y también uno de los más beneficiados por la misma. 2) La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido gran relevancia en todo el mundo, con carácter general y, en particular, en los países de América Latina y del Caribe (Flores et. al: 2007:1). De igual manera, Vives (2007: 18) reconoce que “destaca también el Certificado para la Sostenibilidad Turística, desarrollado por el Instituto Costarricense de Turismo y por la Comisión Nacional de Acreditación, con la finalidad de categorizar y diferenciar empresas turísticas de acuerdo con el grado en que su operación se acerque a un modelo de sostenibilidad” como parte de la contribución del Estado Costarricense a la RSE; se menciona que hay esfuerzos individuales, grupales y estatales, en el caso de Costa Rica. Dado que el fenómeno objeto de estudio (relación CST-RSE) es novedoso y carecemos casi por completo de marco teórico para su fundamentación, la metodología que utilizamos 108


para llevar a cabo la investigación es de carácter cualitativo. Con la idea de responder a la interrogante ¿La CST facilita o sirve de plataforma para la aplicación de la RSE en empresas del sector hotelero en Costa Rica? ¿Qué impacto tiene la CST sobre el grado de aplicación de la RSE en empresas del sector hotelero en Costa Rica?

Impactos socio-económicos de Hoteles sobre sus comunidades: Efectos del Certificado para la Sostenibilidad Turística de Costa Rica. Sergio A. Molina Murillo Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) Costa Rica Ana Contessa Newcastle University Palabras clave: CST, Turismo, Comunidades, Eco-Certificación, Costa Rica.

Los esquemas de certificación socio-ambiental se han convertido en una herramienta popular con creciente participación global a partir de los impactos negativos y del interés general por proteger y conservar el ambiente. Una de las industrias influenciadas por esta tendencia ha sido la industria turística la cual sigue con un aumento importante en Centroamérica. En Costa Rica la industria turística constituye uno de los sectores más importantes, generando en el 20012 el 43.6% de las divisas de exportación (CINDE 2013) y 4.8% del Producto Interno Bruto (WTTC 2013). Aunque el turismo genera beneficios tales como la diversificación de la economía, inyección de capital y nuevos puestos de trabajo, también puede generar perjuicios tales como inflación localizada, aumento de la delincuencia, trastornos sociales, y daños ambientales. A través de este estudio nosotros examinamos la percepción de los impactos socioeconómicos que los hoteles con el Certificado para la Sostenibilidad Turística (CST) del Instituto Costarricense de Turismo pueden tener sobre sus comunidades. Esta certificación explícitamente impulsa mejorar el uso de los recursos naturales y los aspectos socioeconómicos de las comunidades turísticas.

Aunque varias investigaciones han

analizado el desempeño ambiental de estos esquemas (e.g., Buckley 2010) en la literatura científica es difícil encontrar evaluaciones sobre el desempeño socioeconómico - y en sus 109


casos excepcionales, se analiza principalmente el beneficio que las certificaciones generan sobre los hoteles mismos (e.g., Blackman et al. 2012). Para esta investigación utilizamos un diseño transeccional correlacional (Fernández Sampieri et al. 2010). Primero hicimos una revisión de la literatura para determinar los principales indicadores ambientales y socio-económicos. Luego realizamos 6 entrevistas a profundidad a dueños o administradores de hoteles en la zona turística de Monteverde. Con esta información se construyó un cuestionario el cual fue validado a través de una encuesta piloto realizada en 35 hoteles en la zona turística de La Fortuna. Finalmente, y después de algunas modificaciones se administró una encuesta por internet a finales del 2012 a 486 hoteles de Costa Rica, incluyendo a 130 hoteles con el CST. Del total, se obtuvieron respuestas de 121 hoteles, de los cuales aproximadamente la mitad (51.2%) poseen el CST. Después de agrupar los diferentes indicadores en positivos y negativos a través de un análisis factorial confirmatorio, el principal resultado indica que aquellos hoteles con el CST perciben más alto (Wilcoxon Z=3.98, df=2, p=0.001) los impactos socioeconómicos positivos de sus hoteles sobre la comunidad en comparación con hoteles sin el CST (4.26 vs. 3.67 en una escala de 1 a 5).

Para los impactos negativos no hubo diferencias

significativas. Es interesante notar como del total de los 6 indicadores positivos que fueron evaluados, 4 de ellos mostraron ser percibidos de mayor manera por el personal que trabaja en hoteles con CST en comparación con aquellos en hoteles no certificados. Específicamente, la percepción de los impactos socioeconómicos de los hoteles sobre las comunidades indica que aquellos hoteles con el CST de mayor manera ayudan a mejorar la calidad de empleo, fortalecen la conciencia ambientalista en las comunidades, promueven el desarrollo de infraestructura comunitaria, y ayudan en la capacitación y educación de los miembros de la comunidad. A pesar de las posibles deficiencias que el programa pueda tener, acá demostramos que el CST influye de manera positiva en la percepción de los impactos que los hoteles tienen sobre la comunidad donde operan.

110


Sesión S13: Conflictos Socio-Ambientales: Herramientas de Ecología Política ante la reprimarización de las Economías Iberoamericanas Living in the Ecosystem Frontier Ecosystem Boundaries, Ecological Distribution Conflicts and Discourse Constructions Inge-­‐ Merete Hougaard Lund University, Sweden Suecia Keywords: Environmental degradation – social-­‐environmental conflicts – political ecology. Environmental degradation is often understood as both the cause and consequence of poverty; that people who are poor cannot afford to take care of the environment, and that a degraded environment keep people in poverty. In addition, people who are poor are often perceived to be unaware of the values of ecosystem services. As a result, many responses from governments and organisations focus on increasing awareness and providing technological solutions that can enhance economic growth. However, as this economic growth is often based on resource extraction and export of primary goods, the pressure on the environment increases and the responses risk only providing superficial change. By taking a step back and look at the local community as part of a larger socio-­‐ economic system, this study points to an alternative explanation to the concurrence of economic challenges and environmental degradation. At the same time it points to an alternative approach to improving livelihoods while taking the ecosystem boundaries into account. Through participatory observation, semi---­‐structured interviews and group interviews, the study investigates the production---­‐consumption patterns in the rural area in Apac district in Northern Uganda. By looking into the four economic activities, farming, 111


fishing, brick---­‐making and charcoal---­‐ burning, the findings indicate that the overall trade patterns and the socio---­‐economic model are not favouring local producers. The socio---­‐ economic model is based on the idea of generating income from the extraction and export of primary goods. Whereas bricks are primarily used locally, agricultural products, fish and especially charcoals are exported out of the district and consumed elsewhere. To meet the demand from external consumption and industrial production, primary goods production is often expanded or intensified, leading to a resource extraction at a rate that exceeds the capacity of nature to reproduce. This leads to environmental impacts in the form of soil degradation, nutrient depletion, loss of ecosystem services, depleted fish stocks and loss of biodiversity. The environmental impacts are only affecting the local community; traders, consumers and industrial producers remain unaffected – despite the fact that they to a large degree are the drivers of the environmental degradation. In addition to this, the increased production often requires technological inputs and industrial products from outside. Since the exchange rate of industrial products for primary goods is not reflecting the real value of the goods in terms of labour hours, materials and energy, there is a net outflow of labour, materials and energy. Moreover, the industrial goods imported have a lower potential for value addition than the primary goods exported, leading to a situation where the industrial sector continuously improves its economic situation comparatively to the primary good producers. As a result, the local communities experience not only environmental, but also social impoverishment. This raises the question whether it is not so much an environmental---­‐social conflict, as a conflict between different social groups in society. Furthermore, the study indicates that the environmental---­‐ social conflict may be addressed by altering the socio---­‐ economic model. By understanding humans as part of the ecosystem, humans can start imitating nature by creating circular flows, where resources are extracted, used, recycled and reused locally. This will not only help reduce the pressure on the environment and diminish the impoverishing outflows of labour, materials and energy, it will also create space for local cooperation and viable communities.

112


By highlighting the detrimental effect that the current socio---­‐economic model has on local communities and their surrounding environment, and pointing towards potential ways of organising the economy in a way that is more beneficial to the local population, the study addresses the central themes of the EcoEco Alternatives Conference: socio---­‐ environmental conflicts, production and economic---­‐ecological alternative models. In particular the study is concerned with the themes 3) Socio---­‐Environmental Conflicts, Markets and other Social Institutions; and 2.1) Sustainable Agricultural Alternatives and Food Safety.

Vida Social e Investigación Transdisciplinaria para la Interpretación de la Acción Colectiva y los Movimientos Socio-Ambientales Carlos Jiménez Solares Universidad Autónoma Chapingo México Palabras clave: Vida Societal, Transdisciplina, Diálogo de Saberes

El tema de la ponencia es el cambio en la vida social latinoamericana caracterizada por la extraordinaria visibilidad de conflictos socio-ambientales y la manera de cómo el conocimiento eco-social, que incluye a los estudios para analizar e interpretar la acción colectiva y los movimientos socio-ambientales, ha sido afectado por ella. El cambio ha estado presente a lo largo de la historia del hombre, su sociedad y su medio ambiente, pero su ritmo y aceleración es, en nuestro tiempo, una fuerza poderosa de gran estrépito. El fomento de actividades altamente degradantes para el medio ambiente enfrenta la resistencia de intereses y cosmovisiones de nuestras comunidades locales. La sociedad latinoamericana asiste a una época de transición donde el futuro no termina de imponerse y el pasado aún se resiste a desaparecer. Este impulso acelerador acarrea consecuencias conflictuales: derriba instituciones, trastorna nuestros valores, arranca nuestras raíces y depreda, destruyendo el medio ambiente y, a la vez, genera acciones colectivas y movimientos socio-ambientales que buscan contrarrestar ese impulso acelerador. La rapidez del cambio conlleva transitoriedad, novedad y diversidad; tres procesos que nos remiten a la complejidad de nuestro mundo social y natural. Ante este estado de cosas, 113


debemos preguntarnos si la conformación mental del conocimiento occidental se ha desarrollado al mismo ritmo y aceleración de la vida societal, y si da cuenta de su transitoriedad, novedad y diversidad. El conocimiento eco-social, debe reaccionar y de hecho lo está haciendo, ante un evidente rezago paradigmático, buscando construcciones teórico- metodológicas de síntesis transdisciplinaria que permitan comprender los fenómenos y procesos emergentes. Esta búsqueda es una necesidad prioritaria de nuestro tiempo. Para contribuir al esfuerzo de la Economía Ecológica en esa construcción, se proponen nueve dilemas a resolver. Se plantea una matriz que posibilita la fusión del conocimiento eco-social académico con el conocimiento milenario de nuestras comunidades locales hacia un diálogo de saberes. El objetivo es sumarse a una aspiración tanto práctica como teórica, en la que hoy muchos hombres están empeñados: el logro de la transdisciplinariedad, la cual abre una gama extraordinaria de líneas de investigación, de posibilidades reflexivas y de construcción de cuerpos teóricos, metodológicos e instrumentales. Alcanzar la transdiciplinariedad permitirá comprender y definir la naturaleza de la transición de la actual vida societal en términos teóricos; pero también nos permitirá reconstruir nuestra capacidad de manejar y encauzar el ritmo y la aceleración del cambio y su conflicto, su novedad y su diversidad ayudándonos a construir, diseñar y concebir las futuras opciones posibles, viables y deseables, sin perder de vista las relaciones entre sociedad, ambiente y desarrollo sostenible. Este, desde nuestro particular punto de vista, es el gran y maravilloso reto al que nos enfrentamos las distintas disciplinas, subdisciplinas, dominios híbridos, acciones colectivas y movimientos socio-ambientales, hoy.

114


Dinámicas de las Economías Rurales de Alta Montaña. Análisis desde el Marxismo Ecológico, en la zona de Pilimbalá municipio de Puracé, Departamento del Cauca. Jhonnathan Alexander Zambrano Hurtado Sandra Milena Tintinago Ausecha Universidad del Cauca Colombia Palabras clave: Valorización, Naturaleza, Trabajo.

Los elementos considerados como ecológicos, son identificados aquí bajo el carácter de valores de uso. El nivel de creación material de estos valores, está dado por la productividad natural más un nivel social productivo, al cual se le dio el nombre de potenciación. Más allá de este nivel, tenemos un exceso anti-ecológico, y la comunidad accede a él por el condicionamiento industrial de la productividad, cuya factor activo pasa a ser el valor de cambio. Un elemento importante en el análisis del valor de uso, es la demostración del principio de satisfacción primera de las necesidades familiares, comunales y del circuito de la finca, como fundamento del tiempo libre, realización del ser humano (donde se crean soluciones ecológicas). Esto se logró mediante un modelo econométrico que midiera la respuesta de la producción total a dos iniciativas diferentes de producción: el mercado y el circuito de economía familiar. Se encuentra que el fomento a los valores de uso es capaz de incrementar la producción por sinergias solidarias y dieta familiar, a un nivel más alto que las dinámicas mercantiles, con lo cual observamos una capacidad social de reducción de la producción. También se tienen cálculos de apropiación de valor, computarizados a partir de una cuantía mínima de extracción. La intención de tal cómputo fue la de estipular teóricamente, que la producción de todo valor reside en el trabajo, mientras que el sustento físico y condición de toda producción es la naturaleza. Así, se encuentra la cantidad de trabajo abstracto extraído de manera indirecta por el sistema comercial, el cual está acompañado del cálculo del nivel de explotación, lo cual ayuda a fundamentar los niveles de presión sobre el medio agroecológico y el trabajador.

115


Específicamente, también se cuantificó el nexo entre plusvalía relativa, las necesidades de agua, y utilización del suelo, tanto para el caso del sistema de cultivo (a través, del análisis del capital fijo), como para el sistema de crianza (por medio, de los cálculos del precio y valor, como del cómputo de la receptividad ganadera). Sistema al cual se adicionó las necesidades de fuerza de trabajo, y el anclaje familiar (a través, de la homogeneización de unidades de trabajo) al sistema de valorización. Para finalizar, se plantea una propuesta de cambio social, basada en la eliminación de los condicionamientos sociales históricamente construidos. Donde el valor de cambio, se transforme en niveles de valor de uso, a través de las fuerzas productivas realizadas por la familia rural. Estamos hablando de la administración del valor, la gestión de riesgos como manejo de diversas pérdidas de trabajo abstracto, análisis de la acumulación de valor ecológico dada por el capital fijo, reencuentro con la capacidad de transformación innata del ser humano, estructuración del tiempo libre y la satisfacción social de necesidades, como elemento práctico de la producción comunal. Es claro que, de estos primeros indicadores enunciados, la ejemplificación es válida sólo para la zona de estudio. Sin embargo, ello no le quita validez planetaria a la propuesta: la creación de soluciones socio-históricas muestra que un mundo social nuevo es posible, una vez que se conocen los elementos condicionantes que nos atan al presente. El capitalismo ha extendido sus relaciones sociales por todo el globo. Por ello, el reto se establece alrededor de un análisis económico basado en el descubrimiento de mecanismos de perpetuación del valor que se sustentan en el trabajo presente. La idea es estructurar todo un andamiaje teórico que permita comprender, cómo a partir de las fuerzas productivas actuales, se puede proponer un nuevo modo de producción de vida, que implique la articulación armónica del trabajo humano con los ciclos naturales.

116


Economic-Ecological Valuation of Environmental Impacts in the Lower Basin of the Anchicaya River Produced by the Release of Sediments from the Anchicaya Hydroelectric Dam Tania Briceño Lola Flores David Batker Maya Kocian Earth Economics USA. David Toledo United Nations Expert Consultant USA. Bernardo Aguilar González Fundacion Neotropica Costa Rica. Keywords: environmental compensation, hydroelectric sediment impacts, environmental valuations On July 21st 2001, the EPSA (Empresa de Energia del Pacifico) opened the gates of its hydro dam located in the lower section of the Anchicaya River (in El Valle del Cauca, Colombia) in order to dump accumulated dam sediments into the waters of this river. This unplanned and illegal discharge added up to more than 500,000 cubic meters of sludge which were released overnight and shocked the communities depending on the river for their survival. Since then, these communities have been struggling to obtain the resources the river had once provided. Major impacts included the collapse of fish populations, scarcity of potable water, crop harm, and damage to mangroves. In 2012, Earth Economics and Fundacion Neotropica conducted a rigorous evaluation of the damages caused by the sediments released into the Anchicaya River. Using a combination of qualitative methods, benefit transfer, and direct market pricing methods; the total losses incurred by the communities for the past 12 years were assessed. Uncertainty of ecological dynamics and cause-and-effect relationships were taken into account through a probabilistic model and integrated into the final calculation of the damage assessment. The findings of this study will become publicly available once the court hearing takes place in December 2013. 117


Sesión S14: Incentivos o Derechos: Entre los Pagos por Servicios Ambientales y las alternativas de derechos para la gestión ambiental sostenible y la adaptación al cambio climático Targeting Payments for Ecosystem Services: A Reductionist approach for considering Socio-Ecological Complexity Vijay Kolinjivadi Angela Grant Jan Adamowski Nicolas Kosoy McGill University Canada Keywords: Payments for ecosystem services; efficiency; targeting; equity.

Proponents of payments for ecosystem services (PES) argue that the valuation of nature’s benefits as a tradable commodity which compensates opportunity costs for service providers can most efficiently protect the environment. They argue that commodification can not only maintain ecosystem services, but also permit economically efficient arrangements while addressing anti-poverty objectives. The location of these triple-win solutions is the ‘holy grail’ of PES practitioners and is often sought in isolation to broader socio-economic pressures, political relationships, or local cultural conditions. This paper critically analyses the assumptions underpinning the neoliberal design of payments for ecosystem service schemes which seek to optimize or target efficient, effective and poverty objectives. Using a case study for a proposed PES initiative in the Kathmandu Valley of Nepal, we employ geo-spatial visualization to compare the discrepancy between the location for a typology of targeted objectives and actual preferences which support local perceptions of natural resource management. Interviews with over one third of the total households defined as potential ‘service providers’ to the PES scheme were carried out. Data collected for geo-spatial mapping included opportunity costs for productive activities on the land, perceptions of well-being and equality, as well as management of soil and vegetation on privately-owned land. These data were compared with individual and 118


collective perceptions from potential service providers for payment type, allocation and the institutional means by which such payments ought to be managed. These perceptions were then compared with the views of intermediaries and potential ‘buyers’. The resulting disparity in PES design perspectives between social actors reflects the imposition of externally imposed value systems that may disparage local self-determination for influencing the form and terms of negotiation. We suggest that PES should not be viewed merely as an instrument to better align social interests under any externally imposed value system, but should rather be understood as an ex post social construction that is mediated by local realities and how these realities may influence the form and terms of negotiation and design of solutions. The emphasis on the social construction of nature’s benefits to humanity and the fragile and dynamic balance between ecological relationships, human management systems and the confrontation of value ethics that underpin them preclude the possibility that sustainable conservation policy can be implemented ex-situ. Instead, deliberative processes for the distribution of landscape management providing a suite of social and ecological benefits can highlight the relevance of group identity and collective consciousness that may result in the negotiation of outcomes that are considered fair or legitimate. We hope this research will offer fresh insight on the implications of optimizing incentives to those resource management practitioners advocating PES in the Kathmandu Valley and elsewhere. Only when such tacit insights emerge, can we better envision the role of incentive-based deliberation which balances short-term household needs with inter-generational maintenance of natural resource funds.

119


Valoración Económica y Ecológica del Servicio Ecosistémico del control de erosión para una Propuesta de Pago por Servicios Ambientales en la sub-cuenca del Río Claro, Costa Rica Iván Pérez Rubio Universidad Estatal a Distancia (UNED) Costa Rica Palabras clave: Servicio ecosistémico, valor económico total, índice de susceptibilidad de erosión, regresión logística, método NAIADE.

El presente estudio pretende enmarcase dentro de la perspectiva de la Economía Ecológica, que en contraste con la economía ambiental, se centra en aplicar la teoría económica a las características biofísicas de los servicios ecosistémicos priorizando criterios de sostenibilidad ecológica y distribución justa por encima de criterios de eficiencia económica. La Economía Ecológica presenta un enfoque epistemológico multidisciplinar e instrumentos alternativos para enfrentar la compleja realidad socioambiental de América Latina. El objetivo general se centra en valorar ecológica y económicamente el servicio ecosistémico control de erosión con el propósito de proponer un mecanismo de compensación a los potenciales proveedores de dicho servicio ecosistémico. La metodología se inicia con la medición del grado de degradación hidrológica del suelo se basa, por una parte, en la calibración cartográfica de la erosión actual del terreno y en un análisis comparativo de criticidad biofísica mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG). La valoración ecológica se mide mediante un Índice de Susceptibilidad de Erosión (ISE) a partir de cuatro factores condicionantes: las características hidrológicas del suelo, el índice de concentración de precipitaciones, la pendiente y el Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada (NDVI). En las áreas prioritarias de intervención se propone un cambio de uso del suelo mediante la reforestación y la regeneración natural con el propósito de contribuir a la provisión sostenible del servicio ecosistémico control de erosión, conjuntamente con la provisión de otros servicios naturales en la cuenca como de biodiversidad y secuestro de carbono. La valoración económica del servicio ecosistémico se calcula mediante el concepto de Valor 120


Económico Total (VET) mediante la cuantificación monetaria de los costos

de

restauración. A partir de este proceso de valoración se calcula el monto de compensación anual del cambio de uso del suelo basado en su respectivo coste de oportunidad anual obtenido. Comparativamente, se propone una metodología alternativa que consiste, en primer lugar, en la evaluación espacial de áreas de susceptibilidad de erosión, basado en regresión logística incorporando como factores condicionantes: la distancia a la red de drenaje, la distancia a caminos, el índice NDVI y el tipo de relieve. En segundo lugar, la cuantificación de los costos de oportunidad por parcela, que posibilite, de esta manera, un criterio espacial de priorización de parcelas. De esta forma se lograría una mayor correlación entre el ingreso de compensación y el cambio ambiental deseado. Finalmente se evalúa la capacidad de gestión pública de un hipotético mecanismo interinstitucional de compensación mediante el método Novel Approach to Imprecise Assessment and Decision Environment (NAIADE) o “Enfoque Novedoso de Evaluación y Decisión sobre Ambientes Imprecisos”. Consiste en un software diseñado para el Análisis de Múltiples Criterios (AMC). Se implementa como un criterio metodológico para la toma de decisiones basado en la elaboración de una serie de elementos básicos, entre los cuales están la construcción de escenarios, criterios de evaluación y actores que analizan dichos escenarios y criterios, y sobre la opinión de estos actores se procede a plantear posibles coaliciones de grupos y alternativas de solución al mecanismo de compensación interinstitucional planteado. La metodología se basa en la aplicación de entrevistas, cuestionarios y grupos focales con los actores clave: El Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Instituto de Electricidad (ICE) y los propietarios de los terrenos.

121


Dinámica Territorial e Implementación del Programa Pagos por Servicios Ambientales (PPSA) de Costa Rica: Efectos en la Península de Osa Fernando Sáenz Segura Universidad Nacional (UNA) Costa Rica Diane Roussel IEDES, Paris Francia Jean-François Le Coq (CIRAD)-UMR ART Dev / CINPE Costa Rica Palabras clave: PPSA, desempeño, dinámica territorial, equidad, Costa Rica.

El Programa Pagos por Servicios Ambientales (PPSA) es un innovador instrumento para la conservación y recuperación de áreas boscosas, el cual se ha implementado en Costa Rica ininterrumpidamente durante los últimos 15 años, alcanzado importantes logros ambientales. También ha sido sujeto de múltiples estudios que procuran su mejora y adaptación a nuevas demandas de la sociedad. Dadas las críticas recurrentes sobre el PPSA en cuanto a su rigidez administrativa y su sesgo excluyente sobre pequeños y medianos propietarios de la tierra, el objetivo de esta investigación es presentar un estudio de caso sobre la implementación y efectos del PPSA en un territorio rural. Se seleccionó la Península de Osa por ser un territorio que tiene una de las más altas tasas de biodiversidad del país, y que a la vez presenta un alto nivel de pobreza y conflicto por la tenencia de la tierra. Osa es en sí una contradicción entre una riqueza natural tan importante y una de las poblaciones más pobres de Costa Rica. En este contexto interesa analizar la implementación de un programa como el PPSA y los efectos que causa sobre la dinámica rural, en términos de conservación del bosque, pobreza, y sobre el proceso de desarrollo local en general. En esta investigación se utilizó información secundaria y principalmente primaria, derivada de entrevistas a actores locales públicos y privados, involucrados en los sectores ambiental, forestal y agropecuario. Se realizaron entrevistas dirigidas a 20 actores claves de la zona y se aplicó un cuestionario

122


semi-estructurado a 70 finqueros con y sin PSA. Los resultados de esta investigación se validaron en un taller con los mismos actores entrevistados. En esta investigación se logró identificar la evolución de la adopción de contratos de PSA desde el 2004 al 2012, así como el perfil de los finqueros y beneficiarios del PSA que los acceden. Se analizan las percepciones y las motivaciones de estos actores locales en relación con el programa, y las diferentes condiciones y costos de acceso del mismo, y los conflictos alrededor de los poseedores de tierra. Finalmente se presenta una síntesis de los efectos del PSA sobre la dinámica territorial de la península de Osa. El hecho de que Osa tenga pocas actividades productivas no significa que la población en su conjunto aproveche más o menos el PPSA. Lo que se evidencia es que la eficiencia y efectividad de un programa que se aplica por igual, para territorios diferentes, con poblaciones y problemáticas diferentes, va a estar fuertemente condicionado por el contexto socioeconómico en el que opere. En cuanto a equidad y acceso del PPSA, un análisis complementario de costos de transacción contribuye a explicar el porque cierto tipo de productores deciden unirse o no al PPSA. En la actualidad el PPSA está bajo una presión a nivel nacional en cuanto a la necesidad de aplicar cambios estructurales que lo hagan más atractivo y menos rígido. Cualquier instrumento que retribuya la conservación del bosque y sus consecuentes servicios ambientales será insuficiente si no forma parte de un adecuado conjunto de políticas públicas diferenciadas por territorios.

123


Regulation without Representation: documenting the Logic of Local Resistance to top down Institutional Change in the Regulation of Nicaragua’s temperate Pine Forests Mario Alberto Aráuz Torres Humboldt-Universität zu Berlin Alemania Katharine N. Farrell Humboldt-Universität zu Berlin Alemania Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) España Palabras clave: Institutions, Regulation; Forest Policy, Nicaragua.

The temperate pine forests located in the north eastern corner of Nicaragua, mainly in the region of Neuva Segovia, are the most southerly of their type in the world. They mark an ecologically distinct transition zone in the middle of Mesoamerica and are, in their own right, an internationally relevant biome. In addition, they have long served, before, during and after the European colonial period, as an important source of food and material resources for people living in their proximity. The regulation of their use has taken many forms, including several recent periods of de facto self and anarchical regulation, when armed conflict was the dominant ‘governance’ form in the region. Deforestation and forest degradation in the region are substantial and ongoing. At the turn of the millennium, the government of Nicaragua initiated a major process of institution reform, involving the establishment of new law, mainly regarding different forms of use prohibition, and new monitoring authorities, in an effort to stem deforestation and ensure the protection of these forests. However, deforestation has continued. In this paper we document and review the incompatibilities between the conservation oriented logic of the institutions established under these new laws and the local subsistence oriented use of the forest. This review is based on extensive empirical field work conducted by the first author, in the region, including both direct observation and semi-structured interviewing, and detailed reviews of the history, relevant laws, economic and demographical data and forest statistics for the region and the country.

Employing principles drawn from both New and Classical 124


Institutional Economics theory, we propose that an important factor contributing to the continuing deforestation in the region is a clearly observable conflict between the official forest management rules of the Nicaraguan government, which prohibit use of the forest, and the rules in use in the local communities, whose livelihoods depend on making sustainable use of the forests and their resources. We categorise continuing local forest use, in contravention of existing regulations, as a form of political resistance to regulations that literally prohibit living from the forest and set out to develop a reasonable picture of the economic logic and requirements of the local individuals engaged in forest resource exploitation. We conclude with a set of concrete recommendations for how existing forest regulation institutions in the Neuva Segovia region could be revised, in a step-wise manner, over time, in order to being them more directly in line with the daily practices that can reasonably be expected in the region, while still maintaining due regard for internationally established criteria regarding forest conservation and protection.

Sesión S21: Turismo y sostenibilidad en perspectiva Destino Turístico Sostenible: De lo conceptual a la Práctica Eliecer Vargas Mercedes Montero Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Costa Rica Palabras clave: Cadenas de suministro, sostenibilidad, turismo, pequeños productores.

Todo destino turístico está enmarcado dentro del territorio, por ello, cualquier esfuerzo consciente por lograr que el destino sea sostenible repercute en la salud del territorio. En medio del marco conceptual del destino turístico sostenible está la sostenibilidad de la cadena de suministros. No se puede concebir hoteles y otros operadores del turismo como sostenibles mientras sus proveedores, por ejemplos aquellas empresas que suministran productos frescos, realizan prácticas insostenibles. Sin embargo, en la práctica no existen casos exitosos donde la cadena de suministros de un destino (territorio) turístico haya logrado proveer con criterios impuestos de sostenibilidad. 125


Recientemente, se discute los Criterios Globales de Turismo Sostenible como base para certificar a un destino turístico como sostenible. Conceptualmente, la propuesta incorpora la necesidad de: demostrar el manejo del destino sostenible, maximizar los beneficios sociales y económicos para la comunidad local minimizando los impactos negativos, maximizar beneficios para la herencia cultural de visitantes y comunidades, y maximizar los beneficios al ambiente minimizando los impactos negativos. Un estudio del 2012 para el destino turístico de La Fortuna de San Carlos, en Costa Rica, logró identificar limitaciones para el desarrollo de una cadena de suministro sostenible de verduras y frutas para hoteles de dicho destino. Dado el gran desarrollo turístico de la zona y el potencial agrícola de esta es que se ha considerado esta región del país para realizar el análisis. Existe amplia literatura en el manejo de las cadenas de suministros especialmente en el área industrial, sin embargo ¿Cuáles son los factores que determinan el éxito de estas cadenas? ¿Cuándo se puede realmente hablar de sostenibilidad de una cadena de suministros? Es por medio de una evaluación de los vínculos y factores clave para generar sinergias productivas entre agricultores y centros turísticos, que se puede empezar a considerar el término de manejo sostenible de cadenas de suministros. Se ha demostrado que más que cualquier otro factor, la gestión de las cadenas de suministro es clave, especialmente para el aprovisionamiento de productos frescos, que, por su naturaleza, requieren de una acción rápida y programada. Esta propuesta incluye la identificación de los factores requeridos para cambiar la percepción de los actores a lo largo de la cadena, de manera que se logre organizar y vincular con éxito a pequeños productores a una cadena de turismo sostenible. Desde este punto de vista se parte del supuesto de que tanto los productores como los actores vinculados al turismo de la zona, no van a interesarse en pertenecer a una cadena de valor si no perciben los beneficios que les puede generar. Por lo tanto, de esta propuesta se desprende el fundamento teórico que sienta las bases para la creación de una organización y un vínculo exitoso entre pequeños productores agrícolas y las cadenas turísticas dentro de un marco de sostenibilidad para forjar un destino turístico 126


sostenible, según los criterios de sostenibilidad anteriormente descritos en la zona de La Fortuna de San Carlos. Se incluyen en esta ponencia tanto las recomendaciones teóricas como la a la propuesta metodológica de cómo se trabajará en La Fortuna.

The Costs and Benefits of Implementing Best Management Practices for Tourism Businesses Ronald Sanabria Rainforest Alliance Costa Rica Palabras clave: Turismo sostenible, buenas prácticas, percepción de cambio por actores locales.

The Rainforest Alliance surveyed a group of business owners who have been involved in our sustainable tourism best practices program and asked them about the perceived benefits they’ve derived from their two years of investment and work in the program. The purpose of the survey was to examine and analyze sustainable management indicators. The 14 tourism businesses that participated in this study are located in five Latin American countries; they operate in different market segments and environments and are of varying sizes. In other words, each company has its own unique supply of tourism products and services, which allows for an analysis of sustainable management’s impact on a wide spectrum of businesses. Positive results have been demonstrated in all cases. The analysis reveals clear benefits in areas such as operating costs and the improvement of tourism destinations—and, consequently, earnings.

127


Propuesta de Gestión de los Recursos Turísticos en el Sector Gandoca, Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Gandoca – Manzanillo. Limón, Costa Rica. Karla Rojas Jiménez Nicllen Rodríguez Rojas Instituto Tecnológico de Costa Rica Lilliana Piedra Castro Universidad Nacional de Costa Rica Costa Rica Palabras clave: Gestión, Turismo, Gandoca

La planificación del espacio físico es un elemento que contribuye con el desarrollo socioeconómico. Dentro de este proceso, la determinación de los atractivos ecoturísticos en áreas silvestres protegidas de carácter mixto es fundamental para orientar los usos permitidos. A la vez, esta información debe emplearse para construir propuestas conjuntas para la gestión de los recursos locales. El objetivo de este trabajo es la construcción de una propuesta de gestión turística local en el sector Gandoca, Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo, Limón, Costa Rica. Para esto se identificaron los líderes comunales, quienes junto con el personal del MINAE de Gandoca identificaron los recursos turísticos de la zona a ser evaluados dentro de la propuesta, además se utilizaron los datos de composición florística del manglar de Gandoca y la zonificación del refugio. Así mismo, se realizó un taller participativo con diversos sectores comunales, se realizaron recorridos de campo, visitas guiadas y validación de toda la información con informantes claves. El atractivo más importante para la comunidad fue el avistamiento de tortugas marinas seguido del manglar. Se cuenta con alojamientos tipo cabinas en áreas residenciales. Las propuestas comunales estuvieron centradas en el seguimiento del proyecto de tortugas, actualmente plantación de cacao en las fincas integrales y la integración de las fincas integrales como una opción de turismo. Las propuestas planteadas a la luz de la información de campo fueron: la Identificación de los líderes comunales, aprovechamiento de madera caída o depositada en la playa por la marea, la divulgación e implementación de un Plan de Manejo conjunto con los líderes comunales, el establecimiento de un centro de 128


información local con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el desarrollo de actividades de la Asociación de Guías de Gandoca en términos de que sean los actores principales y encargados de desarrollar y darle seguimiento a las actividades de turismo rural comunitario, de avistamiento de flora y fauna, entre otras; la diversificación de los destinos turísticos locales que se puedan ofrecer al visitante,

la determinación,

demarcación de senderos y Fincas Integrales así como la promoción de esta propuesta al ICT para que acompañen a la comunidad en la ejecución de la propuesta. Se concluye que la comunidad tiene una propuesta orientadora del recurso turístico pero debe hacer acompañamiento de las instituciones estatales vinculadas.

Determinantes para la Diversificación de los Medios de Vida Sustentables en la Costa Oaxaqueña Carolina Navarrete Sophie Ávila Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Instituto de Investigaciones Económicas México Palabras clave: Diversificación, medios de vida sustentables, ecoturismo, comunidades, pobreza.

Este trabajo contribuye al estudio de la diversificación, es el proceso mediante el cual las familias crean un portafolio de medios de vida como estrategia para sobrevivir y mejorar su bienestar familiar, es una herramienta para atenuar la pobreza. Los medios de vida sustentables son los capitales y su acceso a estos, así como las actividades que las familias realizan, que determinan sus condiciones de vida, procurando mantener o incrementar tales capitales en el corto y largo plazo (Chamber y Conway 1991) (Ellis 2000). El objetivo es identificar el o los capitales determinantes para la diversificación de los medios de vida sustentables y la participación de la actividad ecoturística dentro de esa multiplicidad, es decir, el grado de participación que tienen las familias en el ecoturismo, la contribución del ecoturismo al bienestar familiar y de la comunidad y el rango de ingresos monetarios que aporta el ecoturismo a la economía de las familias.

129


Se realizaron entrevistas a profundidad y encuestas a las familias de las comunidades, generando información cuantitativa y cualitativa. Se diseña un modelo econométrico multilogit que considera en las variables independientes, cinco capitales y una variable exógena: humano, natural, social, físico y financiero; más la probabilidad de ocurrencia de un evento externo como un huracán, respectivamente. La interacción de estas, arroja como resultado aquella que tiene más influencia. La diversificación, como variable dependiente, está definida en cuatro posibilidades: No diversificado (una sola actividad sin incluir ecoturismo), no diversificado sustentable (solamente ecoturismo), diversificado sustentable (varias actividades incluyendo ecoturismo) y diversificado no sustentable (varias actividades sin incluir ecoturismo). El contexto socioeconómico y cultural, por supuesto no menos importante que la información estadística, recogido durante el trabajo de campo, es vital en la proyección de resultados y conclusiones por la complejidad y valor que estos representan en las comunidades. El capital que resulta determinante para la diversificación es descrito específicamente por sus componentes; debido a la técnica de recolección y procesamiento de datos. A través de este diagnóstico, las comunidades tendrán más soporte para la gestión de recursos ante instancias gubernamentales o privadas que apoyen sus actividades.

130


Sesión S22: Industria y Sostenibilidad/ Conflictos SocioAmbientales: Herramientas de Ecología Política ante la reprimarización de las economías Iberoamericanas Impactos Ambientales y Sociales de la Actividad Petrolera en México: caso Chicontepec de Tejeda, Veracruz Citlali de la Cruz Hernández Katia Romero León Ángel Argüello Ortiz Universidad Veracruzana México Palabras clave: Petróleos Mexicanos (PEMEX), impactos ecológicos y sociales, paleocanal de Chicontepec, desarrollo sustentable.

El petróleo representa un recurso natural estratégico para el crecimiento y desarrollo económico de México debido a los ingresos que su comercialización representa, además por ser la principal fuente de energía. Petróleos Mexicanos (PEMEX), empresa paraestatal, es la encargada de llevar a cabo la cadena de valor del petróleo integrada por las fases de exploración, perforación de pozos, extracción de crudo, transporte, refinación y comercialización. Además de generar beneficios económicos, la actividad petrolera también genera de manera directa o indirecta impactos ecológicos y sociales, en las comunidades petroleras, que no son compensados en su totalidad o no son considerados; como la deforestación, la contaminación o desvió de mantos acuíferos y el cambio de uso de suelo. Uno de los proyectos que mayor relevancia ha adquirido en los últimos años es el Paleocanal de Chicontepec, que consiste en una cuenca energética de 3785 km2 que alberga el 40% de las reservas petroleras del país; aunque su descubrimiento se llevó a cabo en 1926 su explotación no fue intensiva debido a la estructura compleja de los yacimientos y la falta de tecnología, sin embargo desde el año 2010 se encuentra en una etapa de reactivación de actividades y se espera sea ampliamente explotado.

131


Por lo anterior se propone realizar un análisis de los compromisos adquiridos por PEMEX en los aspectos de desarrollo sustentable y desarrollo social, así como sus alcances en el municipio de Chicontepec de Tejeda, Veracruz, que forma parte del paleocanal de Chicontepec. Se trata de un municipio indígena con grado de marginación alto, donde las actividades ganaderas y agrícolas predominan.

Turismo y Conflictos Socioambientales en la Costa Mexicana Patricia Ávila García Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) México Palabras clave: Privatización, conflictos socioambientales, turismo de élite, costa mexicana.

La presente ponencia tiene como objetivo estudiar la nueva oleada privatizadora en la costa occidente de México, para promover inversiones inmobiliarias y turísticas, y que vulnera derechos agrarios, genera conflictos sociales y destruye ecosistemas. Como ejes explicativos del proceso de privatización de la propiedad social y despojo de los bienes comunes se plantean: la política neoliberal, que ha implicado la privatización y consecuente mercantilización de la naturaleza; las estructuras de poder y los mecanismos formales y no formales que permiten imponer los intereses económicos de las élites empresariales y someter por la vía de la coerción y la cooptación a los actores locales; el vacío “funcional” del Estado, que da un amplio margen para el ascenso y el afianzamiento del sector privado, y que debilita a los actores locales al no tener éstos un camino legal e institucional para la solución de los conflictos sociales; y las resistencias locales como una expresión del ecologismo de los pobres, es decir, acciones colectivas de actores sociales “no modernos”, como campesinos y pescadores, que se oponen a la depredación de sus bienes comunes y recursos naturales, esenciales para la sobrevivencia. Esta investigación es fruto de un trabajo documental y de campo realizado entre 2009 y 2011 en la Costa Alegre de Jalisco, que se apoyó en un análisis antropológico y sociológico sobre los procesos locales y globales que están afectando a campesinos y pescadores. 132


La Ecología Política de los Discursos sobre la Naturaleza: el papel de las Políticas Colombianas durante los años 90 en la Resignificación de Discursos locales Judy Marcela Chaves Agudelo Simón Batterbury Universidad de Melbourne Australia Palabras clave: Discursos sobre la naturaleza; ecología política; biodiversidad; ontología moderna; proyecto neoliberal globalizado

Este artículo presenta y critica la profundización de la lógica moderna en el imaginario de la sociedad colombiana con la promulgación de políticas económicas y ambientales durante la década de los 90s, enfatizando en la re-significación de los discursos locales sobre la naturaleza. En el pluriétnico estado colombiano, los pueblos indígenas, afro-colombianos, y algunas comunidades campesinas –aún algunos otros grupos dentro de la sociedad occidental- han significado la naturaleza basados en su propia manera de ver, entender, y empoderar el mundo. Sin embargo, las amenazas sobre ellos han incrementado después de la década de los 90s, cuando el proyecto neoliberal globalizado y la emergencia de interpretaciones modernas de la naturaleza, como la biodiversidad, fueron extendidas en todo el país. La adopción del Consenso de Washington en 1989, el acogimiento del proceso de certificación en la ‘guerra contra las drogas’ a través de la Ley antinarcóticos en 1988, y la promulgación de políticas sobre conservación biológica después de la Convención sobre Diversidad Biológica en 1992, condujeron la hibridación forzada de discursos locales de la naturaleza con aquellos discursos traídos de afuera. Los discursos locales, sin embargo, han sido interpretados por modernistas como conocimiento subyugado que debe ser colonizado. Las políticas durante los 90s, de esta manera fueron formuladas en base a la lógica moderna de ser en el mundo, con funciones regulatorias particulares sobre economías, sociedades y el ambiente; su expansión ha sido facilitada por redes de poder económico y político. Este cambio ontológico ha puesto en peligro las identidades del pueblo colombiano.

La

hibridación de discursos, no obstante, ha sido empleada por algunos de los pueblos amenazados como una estrategia de sobrevivencia.

133


¿Resolución de Conflictos o Problemas? Estudio de caso de la Comunidad de Sardinal Guanacaste Grettel V. Navas Obando FLACSO Ecuador Costa Rica Palabras clave: conflictos ecológico-distributivos, turismo, agua, Guanacaste, Costa Rica.

El turismo como modelo de desarrollo económico ha sido un eje transversal en la Política Nacional costarricense. En este sentido, el turismo ha llegado a alcanzar el ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) representa 150 mil empleos directos y 400.000 indirectos (ICT,2012), nada desdeñable para una población de 4 301 712 habitantes. Sin embargo, estos indicadores que han sido utilizados por el discurso político para la atracción de inversiones, quedan invisibles a nivel local en donde el turismo no ha sido un sector que beneficie a las comunidades de la provincia de Guanacaste al noroeste del país (Cañada, 2010) De ahí que, como hallazgo de la

investigación realizada se tiene que el Estado

costarricense ha fallado notablemente con las comunidades locales a favor de las grandes inversiones turísticas y ante esta falta de articulación entre los intereses nacionales y privados con los efectos a nivel local, las comunidades han optado por migrar, vender sus tierras e insertarse en esta reconfiguración económica desde la subalternidad, con salarios mal pagados y de bajo nivel (Van Noorloss, 2012). De igual forma, el descontento social se ha incrementado con la gestión, uso y administración del agua en donde comunidades locales sufren de desabastecimiento y/o cortes de agua cuando en las amenidades que acompañan al turismo (como canchas de golf y piscinas) están abastecidas en un 100%. Ante esto, se da un conflicto de distribución ecológica (Martínez Alier, 2010) en donde las comunidades locales son quienes pagan los costos ambientales del turismo mientras las ganancias económicas quedan en manos de los inversionistas privados.

134


Como análisis del anterior escenario presentado se hizo un estudio de caso en la comunidad de Sardinal, provincia de Guanacaste en donde el Estado costarricense mediante una figura de derecho privado (fideicomiso) concesionó la construcción de un acueducto que utilizaría el agua el acuífero ubicado en Sardinal para re direccionarlas y así abastecer al turismo residencial e inmobiliario de la zona costera. Ante esto, se da una movilización socioambiental en la comunidad desde donde nace un Comité de defensa del agua con características propias de un “Ecologismo de los pobres” (Martínez Alier, 2010) que gracias a la todavía estable institucionalidad costarricense logra paralizar las obras de construcción del acueducto. El caso presentado puede ser llamado como un caso exitoso en donde triunfa una comunidad organizada, sin embargo con la presenta investigación se concluye que la solución del conflicto no necesariamente termina con el escenario de conflictividad, pues las causas estructurales identificadas por esta misma investigación ni siquiera se han sometido a debate.

Sesión S23: Alternativas comunales de conservación: Aplicación en los bosques, humedales y cuencas hidrográficas frente a las soluciones tradicionales estatales y privadas Manejo Forestal Comunitario. Experiencias aprendidas en la Sierra Norte de Juárez, Oaxaca, México María Elena Nancy Dávila Moreno Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (UNAM) México Palabras clave: Sierra Norte de Juárez, conservación de bosques, manejo forestal comunitario.

El manejo forestal comunitario en la Sierra Norte de Juárez, Oaxaca, México, es una experiencia particular sobre la alternativa comunal de conservación del bosque; específicamente, responde la pregunta de cómo las comunidades de la región han logrado impulsar políticas de conservación forestal locales desde un análisis histórico económico. 135


Para comprender esto se hace un recuento del proceso de lucha social que a finales del siglo XX se institucionalizó en lo que se conoce como la Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapotecas-Chinantecas de la Sierra de Juárez (UZACHI), que actualmente organiza el proceso productivo forestal de las comunidades miembros. La Sierra Norte de Juárez es reconocida por las grandes extensiones compactas de distintos tipos de bosque. La historia de las comunidades con ascendencia de la cultura Zapoteca y Chinanteca con el bosque data de varios siglos pero ha sido el siglo XX en el que la organización comunitaria a nivel regional tuvo que emerger con fuerza para garantizar la existencia del bosque. El análisis se delimita a la experiencia de comunidades agrarias que estuvieron involucradas en las luchas frente a las concesiones otorgadas a la empresa Fábricas de Papel Tuxtepec, S. A. de C. V. (FAPATUX). Éstas son Capulálpam de Méndez, Santiago Xiacuí, la Trinidad Ixtlán y Santiago Comaltepec. Los primeros municipios tienen habitantes de habla zapoteca; el último, Chinanteca. Ante la instrumentación del modelo de las concesiones forestales otorgadas por el Estado mexicano a empresas privadas y paraestatales de 1950 a 1980. En el año de 1958 los bosques de la región pasaron a formar parte del territorio concesionado a FAPATUX para obtener la materia prima por un periodo de 25 años. Al aproximarse el fin de la concesión otorgada a FAPATUX y ante la inminente amenaza de su renovación de perpetuidad, se generó una movilización de las comunidades con el fin de terminar con la tala del bosque en beneficio de la papelera. Estos territorios y sus recursos naturales han sido motivo de una disputa constante entre sus pobladores y el Estado mexicano. En el fondo de la querella está la orientación del proyecto de nación que el grupo dirigente ha querido imponer y las réplicas campesinas ante tal proyecto. Las concesiones forestales representaron una “privatización” o “estatización” de la propiedad social. Fueron impulsadas por el gobierno mexicano para cubrir las demandas internas en materia de celulosa bajo la premisa de que las comunidades campesinas no eran capaces de tal encomienda. La acción social y política emerge en las décadas de los ochenta y noventa, en un principio con la Organización de la Defensa de los Recursos Naturales y el Desarrollo Social de la Sierra Juárez (Odrenasij) que desaparece después de la recuperación de los bosques, pero al interior de cada comunidad, al convertirse en permisionarias del aprovechamiento de su 136


propio bosque, se produjo una dinámica de organización cualitativamente diferente. Se conforma entonces en septiembre de 1989 la Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapotecas-Chinantecas de la Sierra de Juárez (UZACHI), con el objetivo de promover el aprovechamiento y el uso racional y adecuado de los recursos renovables y no renovables. Todo esto con la finalidad de contribuir moral, económicamente y materialmente al desarrollo local. Hoy en día la UZACHI continúa operando bajo un esquema de ciclos de manejo que evalúa la sostenibilidad y de planeación comunitaria. De esta manera, el caso de dichas comunidades y de la silvicultura comunitaria mexicana en general, es un ejemplo de lucha constante. Al respecto, México destaca a nivel mundial por ocupar el primer lugar en empresas forestales comunitarias y el papel que ha jugado la Sierra Norte de Juárez ha sido fundamental, contrastando con proyectos estatales y privados que no promueven el desarrollo comunitario sino solamente a nivel individual.

Municipio, Gobernabilidad Ambiental y Vulnerabilidad del agua. Relaciones Intercomunitarias en la Sierra Juárez de Oaxaca Elizabeth Hernández Mecinas Magdalena Mendoza Díaz Mario E. Fuente Carrasco Universidad de la Sierra Juárez México Palabras clave: Agua, vulnerabilidad, comunidad, gobernabilidad.

Se presenta uno de los temas de alta relevancia dentro de la globalización de la problemática ambiental: la crisis del abasto y calidad del agua para uso y consumo doméstico. La investigación se enfoca a explorar una de las dimensiones que vinculan el tema de la gobernabilidad ambiental con la conservación de los recursos naturales. Se parte del reconocimiento de abordarlo desde una perspectiva multidisciplinaria, holística e intercultural. El modelo de gestión desde el paradigma de “desarrollo urbano” se ha construido desde condiciones de un uso excesivo de insumos de energía y materia, así como de una fuerte acumulación de residuos. Las consecuencias socioambientales son reconocidas: grandes derrochadoras y generadoras de contaminación. Estos procesos se aplican también en el tema de la gestión del agua, creando fuertes problemas de 137


vulnerabilidad. En esta investigación –de carácter multidisciplinaria-

se identifican y

recuperan experiencias que pretenden construir una gobernabilidad ambiental. Se indican las posibilidades y limitantes de los enfoques dominantes para analizar los casos de comunidades con ascendencia en la cultura mesoamericana. Se muestra que el paradigma comunitario aporta desafíos no solo de orden teórico y metodológico; sino los de tipo de concepción de los modelos de desarrollo, de sociedad y de ciencia. El referente empírico de tal exploración se basa en la experiencia comunitaria de pueblos de la Sierra Juárez de Oaxaca; de manera especial se analiza la experiencia de las comunidades pertenecientes al municipio de Santa Catarina Lachatao, tratando de vincular los componentes de vulnerabilidad y medidas de adaptación con los niveles de gobernabilidad ambiental inter e intra comunitaria en el municipio de Santa Catarina Lachatao, Oax. La evaluación de tal gestión se realiza desde tres vertientes: a) la caracterización de las instituciones comunitarias; b) los indicadores de fragilidad física del líquido; y c) los atributos éticos. Estas vertientes tomaron como base las propuestas metodológicas derivadas de la economía ecológica, metabolismo social y socionatural, nueva cultura del agua y de la vulnerabilidad del agua en el que se incluye el enfoque de cuencas.

De Vertedero a Vereda: Por la Autogestión de Empleos Verdes en el Bosque Urbano de Capetillo en San Juan, Puerto Rico. Germán Rafael Ramos Cartagena Juan Ángel Giusti Cordero Universidad de Puerto Rico Puerto Rico Palabras clave: Autogestión, comunidad, bosque urbano, universidad, desarrollo sostenible.

El Bosque Urbano de Capetillo, es un proyecto de desarrollo sostenible urbano dirigido a establecer actividades de aprovechamiento del recurso natural comunitario, para promover empleos verdes y la integración social mediante la recreación y el turismo ecológico. El Bosque es parte de una iniciativa más amplia que incluye el Huerto, el Vivero y la Quebrada Juan Méndez. Nuestro proyecto está ubicado en plena zona urbana del barrio de 138


Río Piedras en el Municipio de San Juan en Puerto Rico. La Quebrada Juan Méndez sirve de límite al oeste del Bosque y conector natural con la laguna San José, importante recurso económico de la región del Estuario de la Bahía de San Juan. A través de la Quebrada Juan Méndez discurre gran parte de la escorrentía urbana que llega mayormente contaminada hacia la laguna. Aunque el predio del proyecto cubre un área reducida de 2,700 metros cuadrados, los beneficios de las prácticas socio-ambientales implantadas tienen un alcance más amplio que mejora la calidad del agua en la región. Luego de cinco años trabajando en la restauración del Bosque Urbano - limpieza de basura doméstica, industrial y biomédica, fitoremediación de las quebradas,

forestación y

educación sobre las fuentes de contaminación -, hemos logrado restablecer el ecosistema del Bosque, mejorar la calidad de las aguas de la quebrada Juan Méndez y una comunidad que viera más allá del fatalismo e individualismo que a menudo vence a las comunidades. Aspectos técnicos relacionados al empresarismo, agricultura sostenible y conservación de los recursos naturales han sido fundamentales para lograr un proyecto que integra la producción de alimentos, la conservación ambiental y el desarrollo de ciudadanos. Su nivel de desarrollo socioeconómico mejora gracias a que contamos con un ecosistema urbano restaurado que permite a la comunidad realizar actividades económicas como es la venta de hortalizas, composta, visitas guiadas y talleres que los jóvenes que laboran en el proyecto ofrecen a grupos y restaurantes del área. El Bosque Urbano de Capetillo presenta un modelo único que integra la educación sobre restauración de los recursos y ecosistemas urbanos, la autogestión comunitaria como mecanismo para crear empleos y mejorar la degradación social y ambiental en las comunidades. Gracias a estas iniciativas, la biodiversidad del Bosque Urbano de Capetillo ha mejorado ampliando su diversidad a más de 84 especies de plantas de las cuales 24 son arboles como la Malagueta (Pimenta racemosa) y 24 diferentes tipos de aves como el pájaro carpintero puertorriqueño (Melanerpes portoricencis) componen su fauna junto con varias especies de reptiles como es la culebra puertorriqueña (Epicrates inornatus). El Bosque Urbano de Capetillo sirve de referente a la burocracia gubernamental de Puerto Rico y Estados Unidos y a líderes en otras comunidades del municipio de San Juan que han replicado esta iniciativa ampliando el equilibrio ecológico de la región. Trabajar con 139


las comunidades como en cualquier aspecto o área del desarrollo humano es un asunto que se explica desde una perspectiva interdisciplinaria. Integrar y coordinar los recursos de la comunidad, la universidad, gobierno y voluntarios ha sido el mayor reto que hemos enfrentado. Sin embargo, luego de un proceso continuo de capacitación los retos que superamos se han convertido en nuestras mayores fortalezas.

Sesión S24: La Educación Para la Sostenibilidad y la Reproducción de los Esquemas Institucionales Nueva oferta de posgrado en México: Maestría en Ecología Aplicada Luis Amado Ayala Pérez Alfonso Esquivel Herrera María Judith Castellanos Moguel Jorge Castro Mejía María Jesús Ferrara Guerrero María Guadalupe Figueroa Torres María Teresa Núñez Cardona Facundo Rivera Becerril Universidad Autónoma Metropolitana México Palabras clave: Ecología Aplicada, Maestría, Sistema Modular, UAM-Xochimilco.

La Maestría en Ecología Aplicada se ha aprobado como un programa de reciente creación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con el siguiente objetivo general: Formar profesionales en el ejercicio de investigación o desarrollo para la búsqueda de soluciones en el ámbito de la conservación y el uso sustentable de los recursos naturales, con una visión sistémica y bajo los principios de la ecología económica que permitan la generación de conocimientos originales. Este objetivo busca asegurar que al concluir el plan de estudios, los alumnos sean capaces de: a) Abordar problemas de conservación y uso sustentable de recursos naturales con una visión holística, b) Desarrollar la capacidad para interactuar con profesionales y expertos de campos disciplinarios distintos, para comprender problemáticas de uso y de conservación de recursos naturales bióticos, c) Generar propuestas de solución a problemas de conservación y uso de recursos naturales, 140


mediante el desarrollo de investigación científica básica y aplicada, y d) Participar en la generación de propuestas de educación ambiental que contribuyan con la conservación y el uso sustentable de los recursos naturales. En esta estructura curricular se consideran como eje de conducción los principios generales de acción de la ecología económica donde el uso de los recursos bióticos se realiza sobre la base de la valoración del rendimiento biofísico del ecosistema, la asignación de valor a los recursos bajo un sistema de mercado y la aplicación de los conceptos de bioética con la finalidad de asegurar una gestión ambiental adecuada. El programa tiene una duración de dos años dividido en seis trimestres con diez unidades de enseñanza aprendizaje (UEA). Las UEA se dividen en cuatro teóricas, cuatro de trabajo de investigación y dos seminarios de investigación. De acuerdo con estadísticas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) es posible destacar la originalidad y pertinencia de la propuesta de Maestría en Ecología Aplicada considerando la oferta y demanda que existe en el área de ciencias naturales y exactas en el país. En un análisis comparativo cabe hacer notar la concentración de oferta en la zona metropolitana de la Ciudad de México, sin embargo también se aprecia una tendencia de posgrados disciplinarios. La Maestría en Bioética y Ciencias Ambientales que es ofertada por una universidad privada, permite destacar la rentabilidad de este tipo de oferta educativa. Otro caso de comparación es la Maestría en Ciencias en Estudios Ambientales y de la Sustentabilidad que ofrece el Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del IPN y que se destaca por los enfoques inter y transdisciplinarios en el proceso de enseñanza aprendizaje. En México cerca de 8000 alumnos egresan de un programa de posgrado anualmente, lo que equivale al 18% del total de alumnos que egresan de una licenciatura en el área de ciencias naturales y exactas. El D.F. concentra la mayor oferta y por tanto el mayor número de egreso con más del 43%, le siguen Puebla, Baja California y Baja California Sur. Es evidente que el mercado es amplio y que la oferta es reducida. El modelo de enseñanza-aprendizaje (sistema modular) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco (UAM-X) ha demostrado su eficacia en la formación de profesionales con una visión holística, capaces de entender y resolver problemas aparentemente ajenos a su formación de origen, pero con la capacidad de interaccionar y proponer soluciones con otros expertos. 141


Un Modelo Educativo Transdisciplinario Enfocado en Herramientas Prácticas y la Comprensión de los Conflictos Socio-ambientales: Nueva Maestría Profesional en Economía Ecológica. Bernardo Aguilar Fundación Neotrópica Danilo Saravia Fernando Bermúdez Universidad para la Cooperación Internacional Costa Rica Palabras clave: conflicto socio-ambiental, educación transdisciplinaria, formación en economía ecológica, formación en ecología política, educación constructivista.

La complejidad de la relación entre el proceso educativo y el desarrollo sostenible, no puede comprenderse adecuadamente sin tener en cuenta los profundos cambios y transformaciones actuales en el ámbito global, que suscitan tensiones en la sociedad y entre ésta y su entorno. Esta lectura contextual, es indispensable para potenciar una investigación alternativa, que genere mejores lecturas críticas de la realidad y en consecuencia, una investigación a partir de la cual, emerjan propuestas específicas de mecanismos para el desarrollo sostenible, que sean innovadoras, pertinentes y relevantes. La Economía Ecológica es particularmente ideal para este enfoque. Su objeto de estudio está constituido por la búsqueda de fórmulas para alcanzar el desarrollo sostenible o buen vivir, desde una perspectiva más contextualizada, en nuestro caso, latinoamericanista, mediante el equilibrio entre eficiencia económica, escala sostenible y justicia distributiva intra e inter-generacional e intra e inter-especies. Parte de una visión pre-analítica, que acepta los límites que impone la naturaleza entrópica de los sistemas económicos y la necesidad de conservación y manejo inteligente del capital natural. En este sentido, adopta no solamente el enfoque ecosistémico sino que también el enfoque precautorio en el diseño de políticas de desarrollo, reconocido a nivel internacional por varias importantes declaraciones. Asimismo, parte de la importancia de buscar la resolución de los conflictos socio-ambientales, que se generan por la ineficiente e injusta apropiación del capital natural y de los resultados de la conservación y el desarrollo económico. Así 142


incluye temas de carácter amplio y de gran alcance, que combinan a la economía con la biología, la antropología, la sociología, las ciencias políticas, la ecología política y otras áreas de estudio. Su enfoque metodológico es constructivista, partiendo de la realidad concreta, para abstraer teorías muchas veces sin aspiraciones de universalidad. Se configura así, como una ciencia post-normal. Desde esta perspectiva teórico-metodológica, aspira a promover instituciones sólidas y eficaces, así como garantizar que los recursos humanos, financieros y naturales, se combinen de manera equitativa y eficiente, con el fin de promover la innovación y el aumento de la conservación, dentro de un marco de desarrollo sostenible. Para ello, es necesario establecer nuevas modalidades de cooperación entre los diferentes actores de la sociedad: gobierno, empresas, comunidades, etc. Presentamos en este trabajo, un esfuerzo curricular para promover esta visión. La Universidad para la Cooperación Internacional UCI, ha diseñado, en asocio con la SMEE y la Fundación Neotrópica, una maestría profesional en Economía Ecológica. En ella se promueve un enfoque que capture los aspectos axiológicos, teóricos y metodológicos de esta transdisciplina, dado su aporte positivo para la sostenibilidad en América Latina y el Caribe. A este respecto, busca la formación de especialistas profesionales de alto nivel, capaces de dar impulso y concebir, un proceso de desarrollo sostenible equilibrado. Ello utilizando herramientas científicas de punta, de valoración económica de los servicios ecosistémicos, medición biofísica de los impactos del desarrollo, análisis multicriterial, etc. Ello lleva a los estudiantes a capacitarse para implementar soluciones, valorando las potencialidades, restricciones y limitaciones del territorio y del capital natural, comprendiendo la compleja naturaleza, de la acción de los grupos sociales, culturales y comunitarios, mitigando los impactos ambientales de las actividades y haciendo más viable, la planificación y promoción del desarrollo con la efectiva participación de la sociedad. Para ello el programa se ha estructurado a partir de la articulación de cinco campos de conocimiento: a) Fundamentos Teóricos y Metodológicos; b) Teoría General de la 143


Economía Ecológica y Valoración Económico-Ecológica; c) Instrumentos de Gestión Ambiental Participativa y Ecología Política; d) Educación Crítica; e) Investigación-Acción Participativa. El Programa busca estimular a los(as) participantes,

a hacer de la investigación con

resultados no solamente sólidos, desde la perspectiva teórica, sino aplicables y basados en las especificidades de los contextos en los que se aplican, donde el ambiente virtual, es el punto de encuentro, diálogo y construcción de una comunidad de aprendizaje y conocimiento. Un Programa así pensado propone estrategias pedagógicas diversas, que desarrollen potencialidades múltiples en los(as) estudiantes participantes, y los sensibilice para valorar y respetar las diferencias, para vivir una academia basada en el aprendizaje colaborativo, para configurar y participar en comunidades académicas críticas y deliberantes, en lo nacional e internacional.

Sesión S31: Conflictos Socio-Ambientales: Herramientas de Ecología Política ante la reprimarización de las economías Iberoamericanas Costos de Sufrimiento, de Significado y Neopopulismo Ecológico en dos Conflictos Agrarios en México Pedro Muro Bowling Universidad Autónoma Chapingo México Palabras clave: Atenco, Tepoztlán, Neopopulismo Ecológico, Economía. Desde la economía convencional y la economía de los recursos naturales se saben calcular costos y

beneficios, no los costos de sufrimiento y de significado, que la economía

ecológica –como hechos reales y como externalidades– no ignora. En dos comunidades mexicanas con amplia mayoría de población campesina, se trató de imponer proyectos lesivos a las poblaciones y ecosistemas locales, y los campesinos se organizaron y movilizaron en defensa de sus recursos.

144


Los proyectos que pretendieron imponerse fueron (1): En San Salvador Atenco, estado de México, por parte del gobierno federal, la ampliación del aeropuerto internacional de la ciudad de México, y (2): En Tepoztlán, Morelos, por iniciativa privada con apoyo del gobierno estatal, un complejo hotelero recreativo con campo de golf. En ambos casos se ofrecieron a los campesinos pagos –al principio muy bajos, y fueron creciendo– por sus tierras, y oportunidades de empleo, como mozos, en los nuevos proyectos. Quienes calcularon esos pagos ignoraron que para los campesinos sus tierras no tienen precio, pues han sido y son su fuente primordial de subsistencia, herencia de sus antepasados y legado cultural y material para sus hijos. Ante la movilización y rechazo de los campesinos a esos proyectos vino la ofensiva gubernamental: las comunidades se parapetaron, buscaron y encontraron apoyos entre otros sectores de población en México, hasta que gobiernos y empresas privadas desistieron de la imposición. Pero en el ínter, a las poblaciones de Atenco y de Tepoztlán se les hizo pagar altos costos de sufrimiento y de significado, los que se presentan, analizan y discuten en este trabajo desde la óptica de la economía ecológica. Estos movimientos campesinos son complementariamente analizados, comparados y discutidos desde las perspectivas Ecopolíticas del Populismo agrario histórico y del Neopopulismo Ecológico actual, que ofrecen una explicación válida y alternativa, en tanto que muy diferente –por su cuestionamiento del modelo capitalista y explícito reconocimiento del potencial revolucionario y de la economía moral del campesinado–, de lo previsto por los “genios” neoliberales que diseñan y pretenden imponer la política socioeconómica y ambiental convencional. Los enfoques metodológicos en la investigación de estos casos fueron los propios del pensamiento complejo: (1) De acuerdo con los contextos, del planetario al local; (2) Transdisciplinarios, pues se fusionaron economía, ecología, política y, en general, ciencias biológicas y sociales, y (3) Multidimensionales, al considerar las relaciones subjetivoobjetivo,

macro-micro,

individual-colectivo,

estructura-acción

social,

tradición-

modernidad, y más, para dotar de pleno significado a la interpretación de las acciones de los actores y estructuras intervinientes en estos conflictos.

145


La investigación de estos casos confirma que las economías convencional y “verde” siguen siendo capaces de calcular “el costo de todo y el valor de nada”. Tazaron los costos de las tierras de los campesinos como si éstas fueran desiertos, de acuerdo con criterios mercantiles, urbano-industriales, e irrelevantes para los agricultores que las trabajan. Para ellos el valor de la tierra tiene significados mucho más complejos, en los que se fusionan moralidad social, economía comunitaria y solidaria, saberes, tradiciones, sincretismos, que la economía ecológica no ignora, en tanto que su criterio fundamental es el valor de la vida, antes que los aspectos puramente mercantiles de la misma.

Ecosystem Service Valuation and Environmental Conflict Resolution: The Controversial Crucitas Gold Mine Project in Costa Rica Bernardo Aguilar González Fundacion Neotropica Costa Rica Tania Briceño Maya Kocian Earth Economics, Tacoma USA Keywords: Environmental valuation, damage compensation, gild mining impacts

This paper presents an evaluation of the damages, in terms of environmental service losses, caused by the controversial Crucitas Gold Mining Project in northern Costa Rica. The study was commissioned by the Costa Rican Ministry of the Environment at the request of the National Attorney's Office. It measures the damages caused and the costs of restoration according to the court verdict that declared null and void all the government actions that authorized the operation of this Project between 2001 and 2008 and condemned Industrias Infinito, a Canadian subsidiary, and the government of Costa Rica to pay for the costs of these damages in order to restore the affected area. This conflict has been one of the most covered by Costa Rican and international media and has brought serious questioning of the country's "green republic" reputation. It is located in an area of high ecological significance and low social development. Given the high levels 146


of complexity and stakes involved in the conflict, the study frames its analysis within the socio-ecological context, proposing a combination of technical and participatory methods. It uses a benefit transfer methodology to value the damage to ecosystem services and recommends embedding it within a social multicriteria analysis that may lead to a mediation of interests to help resolve some of the outstanding issues that still foster a conflictive situation. This innovative strategy has been used by Fundación Neotrópica and Earth Economics recently in other environmental conflicts in Central America involving important wetland protected areas. The study concluded that the value of the environmental damage and restoration costs lies between $673,860 and $11,883,259. A best estimate of $4,466,097 was selected in order to provide orientation in terms of possible methods to narrow the range.

Indicadores de Desempeño Ambiental para el Desarrollo Económico Territorial Sustentable de Nuevo León Felipe Flores Vichi Universidad Autónoma de Nuevo León México Palabras clave: Nuevo León, Recursos naturales, ISE, impacto ambiental.

En el estado de Nuevo León la dinámica económica y demográfica ha representado una presión para los recursos naturales existentes en la región. Los desequilibrios entre población y territorio adquieren en la dimensión urbana una amplia gama de efectos sociales y ambientales. El deterioro del medio ambiente está en concordancia con los cambios estructurales de los agregados económicos, el crecimiento demográfico y las variaciones de infraestructura y consumo. El crecimiento económico ha generado una serie de procesos desestabilizadores en los ámbitos social, económico, territorial y ambiental. El Área Metropolitana de Monterrey (AMM) se ubica en el tercer lugar dentro de las zonas metropolitanas más pobladas de México, y concentra aproximadamente el 90% de las actividades económicas de Nuevo León. La fortaleza de las actividades económicas ha construido y sostenido el nivel de competitividad del estado. El crecimiento promedio anual del PIB de Nuevo León en el periodo 2003-2011 fue cercano al 3.7 por ciento. El aumento 147


sostenido de la producción ha permitido que el estado aporte cada vez más al Producto Interno del país. Sin embargo, el impacto de las actividades económicas y de la dinámica poblacional ha condicionado el uso y disposición de los recursos naturales para el futuro. Empleando un enfoque sectorial de las actividades económicas, y un uso de indicadores de índole ambiental y social, se mide el grado de consecución de la sustentabilidad en el AMM a través del Índice de Sustentabilidad Estatal (ISE) en el AMM. Se concluye que el impacto ambiental sobre el territorio está determinado por tres componentes: población, patrones de consumo industrial y uso de tecnología. Finalmente, la construcción de indicadores de desempeño ambiental resulta fundamental para caracterizar los procesos convergentes y divergentes de la sociedad. A través de los mismos, es posible realizar diagnósticos y generar herramientas metodológicas para la correcta formulación de políticas para el desarrollo del territorio con carácter sustentable.

Deuda Ecológica, Huellas Ecológicas Comunitarias y Empoderamiento Comunal: Estudio de Caso La Zona Protectora La Carpintera en Costa Rica. Bernardo Aguilar Ligia Umaña Karla Córdoba María Estelí Jarquín Adriana Hidalgo Lorena Erbure Fundación Neotrópica Costa Rica Palabras clave: Conflicto socio-ambiental, plan de manejo, deuda ecológica, huella ecológica comunitaria, Zona Protectora La Carpintera, justicia ambiental.

El manejo adaptativo para el cambio climático requiere de más investigación sobre justicia ambiental y ecología política. Esta línea de trabajo está resaltando el estudio de los conflictos ambientales causados por la injusta distribución de los costos y beneficios de la conservación y el desarrollo y la discriminación ambiental en América Latina. Asimismo

148


brinda oportunidades para el uso de diversas herramientas y conceptos de La economía ecológica. Este trabajo presenta un estudio de caso de este tipo de análisis en la Zona Protectora La Carpintera en Costa Rica, cerca de su capital San José. La Carpintera es una pequeña pero importante área protegida ubicada en el puente ecológico entre los ecosistemas mesoamericanos y sur americanos. Provee esenciales servicios ecosistémicos para el sector este del Valle Central. La belleza escénica para residencias de lujo, la provisión de agua y la regulación de gases de efecto invernadero se encuentran entre los más importantes. Los cambios en el uso de la tierra, invasiones precaristas y una carencia histórica de manejo por parte de las autoridades regionales de conservación han sido amenazas para la capacidad de la zona de proveer estos servicios. Asimismo, comunidades marginales ubicadas dentro del área tienen oportunidades limitadas de mejorar su calidad de vida en tanto los gobiernos municipales limitan su provisión de servicios públicos dada la naturaleza del área. Ello aumenta la presión sobre los recursos del área con consecuencias como la degradación de los recursos hídricos y alteraciones significativas en el paisaje. Esta investigación busca contribuir información útil para resolver esta conflictividad mediante la estimación de la deuda ecológica que las comunidades más afluentes y usuarias del servicio ecosistémicos de vista tienen con La Carpintera (deudoras). Esta estimación puede justificar la búsqueda de recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de las comunidades dentro del área (acreedoras) mientras se mejora la conservación de la misma. Este proceso puede promoverse dentro del marco de la ejecución de un Plan de Manejo oficializado con éxito en el año 2012 por medio de un proceso participativo único. La implementación, de contar con el apoyo municipal, podría incluir una redistribución de la recolección fiscal por impuestos territoriales en beneficio de programas de mejora comunal y educación ambiental en las zonas acreedoras. La metodología de trabajo ha incluido un replanteamiento del concepto de deuda ecológica, la estimación de huellas ecológicas comunitarias, la valoración monetaria de los servicios ambientales involucrados. Busca incorporar posteriormente ejercicios participativos multicriteriales.

149


Los resultados preliminares resaltan las realidades contrastantes de las comunidades acreedoras y deudoras y dan indicios de la utilidad del enfoque metodológico adoptado. Las comunidades deudoras tienen huellas ecológicas biofísicamente por encima de los niveles sostenibles para Costa Rica y el mundo. Fenómeno contrario ocurre con las comunidades acreedoras. En lo relativo al valor fiscal de los bienes raíces de las dos zonas, el valor por metro cuadrado en las zonas deudoras es muy significativamente superior, configurando una clara situación de injusticia ambiental. Planteamos como hipótesis para la discusión que se justifica en este caso, dados los resultados, la utilización de una perspectiva de compensación por derechos adquiridos en razón de la deuda ecológica que tienen las zonas deudoras con las acreedoras. La implementación de este programa se beneficiaría de la naturaleza participativa del comité de gestión del Plan de Manejo que incluye autoridades de conservación, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de propietarios, municipalidades y otros. Asimismo se beneficiaría de la experiencia en educación ambiental con las escuelas en la zona que desarrollan varias organizaciones como la Fundación Neotrópica y el Parque La Libertad.

Sesión S32: Alternativas tecnológicas y conocimiento local: Rescatando todos los tipos de saberes Materiales Sustentables para el Diseño de Joyería Nidia Ivonne Ortiz López Héctor Adrián Luevano Torres Universidad Autónoma del Estado de México México Palabras clave: Tendencias, diseño, joyería, materiales.

Las joyas son objetos hechos de metal que generalmente están acompañados por piedras preciosas, estas joyas son fabricadas con diferentes procesos de producción, técnicas de tallado y ensamblado. También se puede definir como un ornamento para crear y comunicar sensaciones y pensamientos a través de una serie de símbolos (Saavedra, 2011). 150


Por lo tanto una joya es un objeto de comunicación que habla del yo, ligada al ornato personal que se manifiesta como expresión de la evolución del gusto y sirve como adorno para reflejar personalidad en cada persona de acuerdo con simbolismos de alguna cultura. En esta sentido las joyas son objetos que desde la antigüedad han utilizado hombres y mujeres. En cada la etapa histórica se utilizaban diferentes minerales o materiales para la elaboración de joyas además de diversos procesos de producción. La joyería contemporánea o moderna ha tomado de la tradicional, la historia y la técnica agregándole ciertos valores, como el diseño, materiales no convencionales, inclusión del proceso creativo y otras características del proceso postmoderno. La búsqueda de la innovación lleva a la experimentación de formas, materiales y procesos de producción (Pierantonelli, 2013). México es reconocido por tener el primer lugar como productor de plata (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2013), además de contar con grandes orfebres desde la época de la Colonia, lo cual demuestra el talento histórico. Hablar de la historia de la joyería en México es relacionarse directamente con tradiciones orfebres que durante miles de años se han establecido en el país. Ahora bien, si México es mundialmente conocido por la joyería en plata y no se exporta, entonces se debe fomentar el uso tecnologías alternativas, para la aplicación o combinación de otros materiales y fomentar el uso de modelos alternativos de producción en el diseño de joyería sustentable. El objetivo de esta investigación es identificar las tendencias actuales de diseño considerando procesos de producción y materiales, para hacer una comparación de todas las tendencias y proponer aquellas que se relacionadas con el diseño sustentable para que sean aplicadas en el diseño de joyería. Los referentes para la realización de la investigación son observaciones identificando por medio de revistas, catálogos y libros las colecciones de joyería realizadas por diseñadores, así como realizar un análisis de la cultura material haciendo un enfoque en las tendencias actuales para el diseño de objetos y por medio de estas realizar una serie de comparaciones para su posible aplicación en la fabricación de joyas.

151


De esta manera la finalidad de esta investigación es dar a conocer tendencias actuales de diseño de objetos para su posible aplicación al diseño de joyería, con la finalidad de incentivar el flujo de compra entre la sociedad, la cual prefiere diseños de tendencias actuales. Las joyas son objetos regidos por tendencias y moda, lo que denota una flexibilidad para realizar diseños con cualquier temática posible, así como el uso de materiales poco usuales y tener un modelo alternativo de fabricación de estos objetos.

Filosofía de los Pueblos Originarios para enfrentar la Crisis Ecológica Global. Jaqueline Pérez Trejo Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) México Palabras clave: Ecosofía, pueblos originarios, intersubjetividad, naturaleza, cosmovisión.

La crisis ecológica que hoy en día afecta a todo el mundo ha sido analizada desde diversos puntos de vista políticos y económicos. Sin embargo ¿por qué no estudiarlo desde un punto de vista filosófico? La presente propuesta de investigación pretende mostrar alternativas prácticas para enfrentar la crisis ambiental a partir de los principios de intersubjetividad provenientes del pensamiento de los pueblos originarios de Latinoamérica. Si bien el tema de lo ecológico ha tomado una gran importancia desde la mitad del siglo pasado, hoy día se nos muestra como uno de los puntos más relevantes y urgentes para su resolución dentro de las agendas internacionales. Cuando hablamos de ecología basta con remitirnos a su raíz griega para comprender que no es un tema exclusivo de políticas públicas o defensores del ambiente, sino que es un asunto que debería de ser repensado desde distintos estratos de la sociedad, pues en ello nos jugamos no sólo nuestro futuro y el de nuestros hijos, sino también el porvenir económico mundial. A pesar de que concebimos al problema ecológico como un efecto del consumo irracional de recursos naturales, es pertinente observarlo críticamente desde las relaciones de poder y posicionamientos económicos. No obstante, en este trabajo me centro en la calidad 152


filosófica de dicha problemática, ya que ésta se nos presenta como un planteamiento filosófico al momento en que la crisis ecológica demanda repensar las relaciones sociales y económicas del mundo, así como el lugar del hombre y su concepción de la naturaleza. Es así que el análisis de la intersubjetividad en la filosofía de los pueblos originarios se hace presente. Una relación metabólica donde la configuración social gira en torno a la enseñanza de la intersubjetividad, la relación hombre-naturaleza-hombre, principio fundamental que constituye su cosmovisión, la cual se basa en lo que podríamos llamar ética ecológica, ya que pregona la necesidad de la conservación natural a la par de la social. Es decir, minimizar, o incluso desaparecer, la jerarquización existente entre las necesidades productivas de una sociedad sobre la capacidad de regeneración y oferta que posee la naturaleza. La filosofía de los pueblos originarios como es el caso de los mayas o de los habitantes de la zonas andina, nos permiten repensar el concepto de la naturaleza, rompiendo con el paradigma santsimoniano acerca del poder que el hombre debe ejercer sobre la naturaleza, abriéndonos un nuevo horizonte donde no hablamos de una relación de dominación, sino de coexistencia.

¿Innovación Tecnológica en el proceso curtidor de León, Guanajuato? Una reflexión desde la Economía Ecológica Daniel Tagle Zamora Lorena del Carmen Álvarez Castañón Universidad de Guanajuato Mario Enrique Fuente Carrasco Universidad de la Sierra Juárez México Palabras clave: Sustentabilidad, gestión del agua, industria curtiduría, economía ecológica, ecología industrial.

La gestión del agua en México está inmersa en una profunda crisis multidimensional que afecta directamente a sociedad y medio ambiente. Los problemas son múltiples, pero se pueden sintetizar en la incapacidad de garantizar de manera universal los servicios de agua potable y alcantarillado, tanto en cantidad como en calidad. Se añade el problema del quebranto de los ecosistemas hídricos vía la sobreexplotación y contaminación de los 153


diversos cuerpos de agua. A pesar de que México cuenta con un marco regulatorio en materia hídrica, el cual considera criterios sociales y ambientales, ésta se sigue incumpliendo y violando. Usuarios de peso socioeconómico y político han enajenado históricamente su uso y manejo, en complicidad con las autoridades, para beneficiarse económicamente, transfiriendo los costos socioambientales a grupos vulnerables y al ambiente. Dentro de los usuarios del agua en México, el usuario industrial se caracteriza por su fuerte impacto en la extracción de agua, pero sobre todo por sus descargas. Un sector industrial con un impacto ambiental histórico en México ha sido el curtidor, el cual se ubica mayoritariamente en la ciudad de León, Guanajuato. Esta industria ha sido la responsable del severo deterioro ambiental del acuífero del Valle de León. La crisis ambiental por la calidad de las aguas residuales ha traído consigo un conflicto socioambiental, entre autoridades responsables de la gestión del agua y curtidores, por el saneamiento de este tipo de industria. Abordar los problemas sustantivos de la gestión del agua en el Valle de León implica consigo una fuerte complejidad. Las dimensiones son diversas y su abordaje se debe dar de manera integral para arribar a un modelo de gestión con justicia social y sustentable. La Organización de la Naciones Unidas (ONU) ha llamado a colocar la debida atención a los gobierno en ofrecer una gestión del agua con responsabilidad social y ambiental, garantizando derechos fundamentales como el Derecho Humano al Agua y el Derecho humano a gozar de un medio ambiente saludable. Para dar cumplimiento, la ONU ha exhortado a proporcionar recursos financieros, propiciar capacitación y aportar a la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos. El presente trabajo se relaciona específicamente con el problema de la calidad de las aguas residuales y la aportación que podría ofrecer la innovación tecnológica para el alivio ambiental en la industria curtidora. A partir de esto, una investigación de tipo cualitativo, realizada en 2013, identificó en una tenería de León la práctica de innovación tecnológica “Recirculación de Agua de Proceso”, el cual arrojó resultados positivos para el re-uso 154


indefinido de agua, en cantidad y calidad, para los procesos que demanda la industria curtidora. Dicha innovación tecnológica facilitaría la posibilidad de generar autonomía hídrica en la industria, aliviando el problema del impacto ambiental de las descargas contaminantes de esta industria. En este sentido, el trabajo tiene por objetivo evaluar críticamente, desde el enfoque de la Economía Ecológica, la pertinencia de esta innovación tecnológica para la sustentabilidad. El documento realiza una reflexión respecto a la innovación tecnológica a partir de los postulados éticos de la Economía Ecológica: justicia social, equidad intergeneracional y manejo sustentable de recursos naturales. Se plantea desde este enfoque que la problemática ambiental demanda de soluciones integrales, siendo la innovación tecnológica una pieza de muchas tantas que se requieran en la búsqueda de la sustentabilidad, siempre que dicha innovación tecnológica sea de apropiación social y no privada.

Research of Traditional Values using the Methodological Integration between Macbeth Sociotechnical process of Multicriteria Decision aid and Environmental Perception Suzana Sattamini Petrobras Research Center (CENPES) Lucas Lima Stadual University of Campinas (UNICAMP) Brasil Keywords: Environmental Perception, MACBETH Sociotechnical Process, Multicriteria Decision Aid, Traditional Communities.

The knowledge pursuited in the field of traditional communities excluded politically in contemporary society and that does not enjoy of scale in development aspects generators, have been directed to trying to translate your space of life and reduce conflicts between different users of natural resources involved and assists the decision-making to attend the need for interaction between contemporary culture and the diversity of values and culture of this socioeconomic specific crop. This paper intends to examine methodological constructions to assist decision-making by integrating methodologies pertaining to MACBETH Sociotechnical Process of Multicriteria 155


Decision Aid and Environmental Perception in the assessment of values and knowledge of these social groups based on the Post-Normal Science (Funtowicz, 1996), as indispensable in the construction of ecological economics and ecological macroeconomics (SAES, 2013). It is believed that this proposal will facilitate the understanding and translation of this knowledge and be able to contribute to the generation of indicators of social response (composed of indicators of environmental quality and social), it will illustrate the perception of interference degree generated especially regarding environmental changes by the presence of contemporary society, and how these affect their subjective cultural values, relate to the environment, society and nature as a way of life.

Sesión S33: Incentivos o Derechos: Entre los Pagos por Servicios Ambientales y las alternativas de derechos para la gestión ambiental sostenible y la adaptación al cambio climático The Effectiveness of Greenhouse Gas Emissions Trading and Factors Associated with its’ Operation and Acceptance Neale Wardley Victoria University Australia Keywords: Greenhouse Gas emissions trading, tradeable permits, climate change.

Greenhouse Gas emissions trading for environmental regulation is an extension in the literature on what are known as tradable permit programs. Tradable permit programs have been used in the place of so called traditional control and command measures and environmental taxation. The particular area that is the subject of the research is the effectiveness, operation and the acceptance of Greenhouse Gas emissions trading Due to the very large scale of the phenomenon associated with the enhanced Greenhouse effect and the resultant global warming Greenhouse Gas emissions trading has been put forward as a cost effective response. It is said that Greenhouse Gas emissions trading can be used to introduce a property right, i.e. a price on the emission of one tonne of CO2 or 156


Â

COe2. The price on carbon becomes apparent when a governing body places a cap on the level of emissions that is allowed. From that point on an allowance needs to be surrendered for every tonne of COe2 that is emitted up to the cap. The prices of these allowances, which can be bought and sold, reflect the marginal cost of abatement of the Greenhouse Gases. This it is believed will make investment in the subsequently more expensive fossil fuel technology less attractive and conversely, investment in low fossil fuel technology more attractive. The research is a longitudinal study that has followed both the push for and resistance to this concept. The choice of tradable permits as an alternative to either a tax or command and control relates to their supposed efficiency and flexibility. A cap and trade program is a quantity rather than price (taxation) based method to reduce emissions. From both an environmental and economic perspective the objective is, it is said, the lowering of compliance cost which will in turn lead to more stringent caps (Stavins 2001, Tietenberg 2003). The evidence found in the research indicates that in practice the implementation of Greenhouse Gas emissions trading on a large scale is quite difficult. As a result of the limited experience with pilot programs the research identifies some unresolved issues. An examination of these issues has revealed some of the fundamental factors that can contribute to a better informed conversation on the application of Greenhouse Gas emissions trading. In Australia it has been suggested that there was a lack of debate about the methods that could be used to reduce emissions of Greenhouse Gases. This in turn has led to a diminished level of community engagement with Greenhouse Gas emissions trading. (Parkinson 2010, Akter Bennett 2009). The research will discuss issues embodied in the policy for emissions trading that have contributed the reticence, in Australia and elsewhere, toward the process of Greenhouse Gas emissions trading. The research also shows that with compliance to a program for Greenhouse Gas emissions trading it is reasonable to expect that emissions can be reduced in line with the program 157 Â Â


aims. The research also reveals that a number of factors have been found to be common in the policy implementation for Greenhouse Gas emissions trading.

Resiliencia de Comunidades Rurales ante el Cambio Climático. Caso: Comunidad de Escobilla, Oaxaca, México. Fernando Alan Martínez Hernández V. Sophie Ávila Foucat Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) México Palabras clave: Resiliencia, medios de vida, cambio climático, socio-ecosistemas

Las comunidades rurales que dependen de los recursos naturales están sufriendo un incremento en la presión ejercida por el cambio climático global que atenta contra sus medios de vida, salud, seguridad y bienestar. La vulnerabilidad de estas comunidades aparece al estar expuestas ante los efectos de fenómenos climáticos extremos (Por ejemplo sequias prolongadas, huracanes). México aparece como uno de los países más vulnerables al cambio climático global, dada su ubicación geográfica y sus extensas costas. Los socio-ecosistemas han desarrollado estrategias de flexibilidad para soportar los disturbios en el medio ambiente sin modificar su funcionamiento ni su estructura fundamental. La diversificación de los medios de vida hacia actividades no agropecuarias, (Por ejemplo ecoturismo), puede ser un factor importante para fortalecer la resiliencia de los socioecosistemas. Tomando la costa de Oaxaca, México, como ejemplo de socio-ecosistemas vulnerables, esta investigación aplica un marco de trabajo basado en la teoría de la resiliencia, entendida como: “una medida de la persistencia y la habilidad de los sistemas para absorber cambios y disturbios sin experimentar cambios cualitativos catastróficos en la organización

básica

funcional” (Holling, 1973:14), para “medir” la resiliencia de comunidades rurales ante fenómenos climáticos extremos, en este caso los huracanes. Por lo cual se presenta un modelo para medir la percepción de la resiliencia de los hogares de la comunidad de la costa de Oaxaca.

158


La metodología empleada es la medios de vida, “los medios de vida comprenden los capitales (natural, físico, humano, financiero, social), las actividades, y los accesos para estos (mediado por instituciones y relaciones sociales) que juntos determinan las formas de ganarse la vida para el individuo o los hogares (Frank Ellis, 2000, p: 10). Esta metodología aporta elementos importantes para la medición de los capitales (mediante una encuesta realizada en trabajo de campo) de la comunidad y la importancia de cada capital para que los hogares diversifiquen sus medios de vida (Por ejemplo, Ecoturismo) y sean más resilientes. De este análisis se proponen políticas públicas o apoyos de instituciones no gubernamentales que promuevan e incentiven las estrategias de diversificación de los medios de vida, encaminadas a la gestión sostenible del uso de los recursos naturales, considerando el problema de la escala de la comunidad relativa al ecosistema que la sostiene.

Retos del Proyecto Transición Productiva y Servicios Ambientales en la Calificación de Políticas Públicas Rurales Luciano M. Mattos Rafael G. Tonucci George C. Amaro Marcelo F. Arcoverde Ana Paula Turetta Heitor L. C. Coutinho Osvaldo R. Kato Francisco E. C. Rocha Darío Dantas Embrapa Brasil Palabras clave: Pago de servicios ambientales (PSA); financiamiento rural; descuento ecológico; mercados oficiales; sistemas productivos integrados.

La economía no tiene un estándar de medición para valorar las externalidades ambientales positivas (provisión de servicios ambientales) y negativas (generación de impactos ambientales) causados por los procesos de producción y consumo. Por lo tanto, en muchos casos, los economistas pueden estar sin teoría del valor para concebir políticas públicas integradas de transición productiva y servicios ambientales (Mattos y Hercowitz, 2011; 159


Mattos, 2010; Martínez-Alier y Roca Jusmet, 2001; Daly y Farley, 2000; Palmer, 2001; Palmer, 1999; Martínez-Alier et al, 1998; Martínez-Alier, 1998; Martínez-Alier, 1987). La transición productiva se refiere a la expansión de la calidad ambiental de los sistemas de producción en el tiempo y debe ser utilizada como marco teórico para guiar el sector agrícola, ganadero y forestal hacia la sostenibilidad (Mattos, 2006; Balbino, 2011). Y los indicadores de servicios ambientales deben servir como parámetro para comprobar la mejora de la calidad ambiental de los procesos de transición productiva (Costanza 2008, Costanza et al, 1997; Costanza, 1996). En consecuencia, tres medidas de política institucional ocurridos en Brasil, en las últimas dos décadas, cabe destacar: (1) Proyecto de Ley (PL) 792/2007 (que define los "servicios ambientales"), aprobado por el Comité de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (CMADS), Comité de Agricultura, Ganadería, Abastecimiento y Desarrollo Rural (CAPADR) y Comité de Finanzas y Tributación (CFT) de la Cámara de los Diputados, dejando sólo la aprobación de la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ), que se someterá a la votación en el Pleno; (2) Ley 12.651/2012 (Nuevo Código Forestal, que crea el pago de servicios ambientales para la protección de los espacios naturales) y (3) Ley 9.126/1995 (que establece la normativa de la tasa de interés a largo plazo y propone la reducción de la misma tasa en los financiamientos rurales que estimulen la introducción de sistemas productivos integrados con sustentabilidad ambiental). Pero la falta de datos y metodologías científicamente validados impida el buen funcionamiento de los incentivos económicos (por ejemplo, el pago por servicios ambientales) centrados en la transición productiva. Por lo tanto, la Empresa Brasileña de Investigación Agroganadera (EMBRAPA) y organizaciones de la sociedad civil diseñó el Proyecto Transición Productiva y Servicios Ambientales, con el objetivo general de "validar científicamente los indicadores financieros y ecológicos generados por los sistemas de producción integrada (sistemas agroforestales, sistemas integrados de agricultura – ganadería – foresta)”, de modo que estos sistemas pueden obtener dos tipos de incentivos económicos ya previstos en las políticas públicas brasileñas: (1) descuento ecológico en el sistema nacional de crédito rural por pruebas de su calidad ambiental, (2) compra de alimentos con precios diferenciados por los mercados 160


oficiales (asignado a las escuelas públicas, hospitales, prisiones, restaurantes populares y reservas de estabilización). La Fase I del proyecto se llevará a cabo entre septiembre de 2013 y septiembre 2017, en cuatro biomas, Amazonía, Cerrado, Caatinga y Bosque Atlántico, con los siguientes métodos y resultados esperados: (1) validación científica de diseños agronómicos de sistemas productivos integrados en los biomas estudiados, basado en metodología participativa desarrollada por Mattos & Narahara (2005a); (2) validación científica de los ratios financieros para ampliar la adopción de sistemas productivos integrados a través del financiamiento rural, basado en metodologías científicas propuestas por Arco-Verde (2008), Amaro (2010) y Guiducci et al (2012), donde se prevé la retirada de datos de Valor Actual Neto, Relación Beneficio Costo, Tasa Interna de Retorno, Tiempo del Retorno de la Inversión, Valor Presente de los Costos y Valor Presente de los Ingresos; (3) validación científica de los indicadores de servicios ambientales proporcionados por sistemas productivos integrados, basado en indicadores de suelos (materia orgánica, fertilidad en PK-Ca-Mg, toxicidad en H+Al, pH, suma de las bases, capacidad de cambio de cationes, granulometría y actividades de enzimas β-glicosidase, fosfatase ácida e arisulfatase), indicadores de agua (propiedades físicas de textura, porosidad, densidad del suelo y densidad de las partículas; propiedades hidrológicas de conductividad hidráulica saturada y curva de retención de agua) e indicadores de biomasa (carbono en suelos, basura y plantas), basados en metodologías de uso común en estas áreas de conocimiento; (4) validación participativa de los indicadores de servicios ambientales proporcionados por sistemas productivos integrados para permitir la supervisión comunitaria, así como validación de metodología de certificación participativa para probar las condicionalidades de las políticas públicas y reducir los costos de transacción de los programas de pago por servicios ambientales, basadas en metodología participativa desarrollada por Mattos & Narahara (2005b).

161


Portada de Sesiones Especiales y Talleres

162 162


Sesión V11: Métodos Multicriteriales de Decisión para Políticas de Desarrollo y Ambiente Análisis Multicriterial con la Utilización del Programa NAIADE (Novel Approach to Imprecise Assessment and Decision Environments-Enfoque Novedoso para las Evaluaciones Imprecisas y Ambientes de Decisión). Marino Marozzi Fundación Neotrópica Costa Rica Palabras clave: Análisis de Múltiples Criterios, NAIADE

La metodología idónea para la evaluación ecológica y la valoración socioeconómica de opciones de la gestión integral de diversos tipos de capital natural y sus servicios ecosistémicos, desde una perspectiva de conservación eco-sistémica con participación de actores sociales, debe ser más integrada que la valoración económico-ecológica convencional. Una alternativa ampliamente discutida y aplicada en el campo de la economía ecológica es el Análisis de Múltiples Criterios (AMC) Este enfoque transdisciplinario trata explícitamente la incertidumbre, que es común a la ciencia posnormal, y va más allá de las técnicas de análisis de costo-beneficio y valoración económica, puesto que procede mediante: 1-­‐ Integración, con visión sistémica, de distintos criterios pertinentes para los ámbitos ecológicos (biosfera), ambientales (ecosfera), económicos (tecnosfera) y socialinstitucional (socioesfera). Además hace evidentes las tensiones, pero también las complementariedades productivas, del tipo “circulo virtuoso”, entre dichos criterios y parámetros; 2-­‐ Facilitación de un proceso de aprendizaje y concertación entre científicos y actores sociales que conduce al ordenamiento de prioridades para el uso múltiple del capital natural y sus servicios ecosistémicos; con base en valoraciones de distinta expresión

163


(numérica, ordinal, verbal), de carácter social y con transparencia respecto a los conflictos implicados; 3-­‐ Reconocimiento explícito de los procesos ecológicos y evolutivos de los ecosistemas; 4-­‐ Respeto y transparencia en las valoraciones de carácter científico, socioeconómico y ético, a favor de decisiones basadas en un amplio proceso de consulta, participación y decisión de abajo hacia arriba. El procedimiento de la evaluación basada en múltiples criterios (AMC) se dirige entonces a la integración transdisciplinaria de los criterios propios de las ciencias naturales, Ecológica, Análisis Socio-Institucional, Educación Ambiental, Formación Cultural, etc. como procesos que tienden a la cogestión de los actores involucrados. En el AMC, los juicios humanos en forma de calificaciones verbales de índole cualitativa son legítimos y en muchos casos, superiores a la información cuantitativa (recopilada por técnicas sofisticadas), ya que representan observaciones cognitivas de manera plausible y directa, originando menores distorsiones valorativas que números o valores cardinales. Esta sesión se enfocará en los elementos teóricos, prácticos y estudios de caso de aplicación en Mesoamérica del software NAIADE (Novel Approach to Imprecise Assessment and Decisión Environments). Este software, creado conceptualmente por el Dr. Giuseppe Munda, está basado en el axioma de comparabilidad parcial (débil). Combina distintos tipos de información de distinto grado de precisión, en particular información difusa (“ambigua”) de carácter evaluativo-cualitativo. Permite hacer transparente las evaluaciones numéricas y cualitativas en cuanto a los grados de desempeño de determinadas alternativas con respecto a múltiples criterios de juicio en una matriz de impacto – alternativa (escenario). Asimismo permite hacer transparente las evaluaciones ordinales-verbales de los actores en cuanto a su preferencia de una determinada alternativa en una matriz de actor-alternativa (escenario) o matriz de conflictividad-afinidad de intereses sociales. Entre sus ventajas metodológicas y de información se menciona en la literatura que permite estandarizar las distintas evaluaciones de distinta expresión y precisión informacional, que los actores sociales (y no únicamente el analista científico) realizan con respecto a las opciones (escenarios de uso del recurso hídrico) bajo los distintos criterios de desempeño. También facilita un ordenamiento relativo de las alternativas con base en las preferencias sociales de las personas o grupos involucrados, buscando la mayor afinidad de evaluaciones 164


emitidas por ellos. Aproxima el problema de comparación (dado por las distintas medidas de evaluación) mediante una comparación lingüística en pares de los escenarios alternativos bajo evaluación. Asimismo “traduce” la diversidad e imprecisión de las expresiones numéricas, ordinales y

verbales en relaciones de “cuantificación lingüística” parar

agregarlas a través de comparaciones sucesivas en pares. Como resultado se da un ordenamiento parcial (no finito) de las alternativas (escenarios), cuyo significado no es absoluto ya que acciones pueden ser posteriormente introducidas, reconsideradas y eliminadas. Así, el NAIADE se convierte en una herramienta para lidiar con las causas de la conflictividad ambiental en tanto el método de ordenamiento que efectúa simula un proceso abierto y transparente para la búsqueda de una resolución hacia un consenso parcial (o al mejor, mayormente compartido). Asimismo, el compromiso identificado por el dendrograma de coaliciones que resulta en el NAIADE se refiere a aquella alternativa (escenario) que es considerada por los evaluadores como la más afín a su posición de portador de intereses, conflictivos, pero más cercanos consenso gracias a su transparencia social. Finalmente, el proceso iterativo de evaluación/ordenamiento equivale a un proceso de toma decisiones bajo una racionalidad de procedimiento. Es decir, lo importante es la calidad del mismo proceso de consulta y valoración social sobre la conflictividad entre eficiencia, equidad y sustentabilidad en la gestión de recursos.

165


Sesión V12: CIVI.net: La Capacidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil y sus Redes para la Gestión Medioambiental Comunitaria-Proyecto del Programa FP7 de la UE Multi-level Governance in Community-Based Natural Resource Management Claudia Sattler Barbara Schröter Bettina Matzdorf Leibniz-Center for Agricultural Landscape Research (ZALF) Institute of Socio-Economics Alemania Angela Meyer Gregor Giersch Organisation for International Dialogue and Conflict Management (IDC) Austria Keywords: Governance, multi-level engagement, civil society, environmental resource management

Multi-level governance refers to the co-operation of actors from different levels of authorities and scales (local to global) in governance acknowledging the fact that the single actors bring in their specific competencies and expertise. The term ‚multi-level‘ thereby implies that decision making in many contexts does no longer rest with one single central actor active at one specific level but rather occurs dispersive and polycentric across and within different levels of engagement. Multi-level governance often leads to a better understanding of the problem at hand and thus assists in improving governance effectiveness. In this study, we present a multi-level governance analysis in the context of community-based natural resource management based on several case studies from Latin America. We will focus on the analysis of the relationships between actors from the public, private and civil society sector, either situated at the same (horizontal dimension) or at different territorial levels (vertical dimension) who successfully work together to tackle problems of collective action in the management of common pool 166


Â

and open access environmental resources. The study includes the analysis of the specific characteristics of the different sectoral actors, but emphasis will be given to the specific roles and capacities of civil society organization (CSOs) within the network of actors. Results highlight the potential of different actors in view of natural resource management. One important aspect relates to trust building and transparency. Both aspects are important factors in view of the legitimacy of decision making processes. Within the networks, CSOs often function as intermediaries and brokers, facilitating the necessary interaction amongst the cooperating actors at the different levels.

167 Â Â


Provisión de Servicios Ambientales y Ganadería sobre Pasturas: Desde una Propuesta Local Hacia un Programa Estatal para el Sur de Brasil Abdon L Schmitt F Universidad Federal de Santa Catarina CNPq/CAPES Brasil CDAE & Universidad de Vermont

Estados Unidos Juan P Alvarez Universidad de Vermont Estados Unidos CNPq/CAPES Brasil

Joshua Farley CDAE & Universidad de Vermont

Estados Unidos CNPq/CAPES Brasil Jociel R Surdi ASCAR EMATER/RS BR CNPq/CAPES

Brasil Alfredo Fantini Universidad Federal de Santa Catarina CNPq/CAPES Brasil

Gisele Alarcón Universidad Federal de Santa Catarina CNPq/CAPES

Brasil Palabras clave: Servicios Ecosistémicos, Ganadería a pasto, Agroecología.

La agricultura surge como una de las das actividades más impactantes del "Periodo Antropocénico" utilizando aproximadamente el 40% de la superficie terrestre de la biosfera. A pesar del avance tecnológico logrado luego de la Revolución Verde, la agricultura aun depende de los servicios ambientales (o ecosistémicos) de soporte y regulación, mientras que paradójicamente, ha inviabilizado el flujo de estos propios servicios. En este contexto, los sistemas ganaderos convencionales se evalúan 168


unidireccionalmente, tomando en cuenta solo los servicios de provisión tales como, la producción de alimentos derivados de animales, fibras, forraje y bioenergía. El impacto de la agricultura sobre las funciones y servicios ecosistemicos responsables por la producción es sistemáticamente inadvertido. Diferentes modelos de producción ganadera comprometen la resistencia de los sistemas naturales de diferentes maneras. El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción de los agricultores, sobre los servicios ecosistémicos proporcionados por la transición de la producción de leche tradicional bajo manejo semiconfinado de animales, a un sistema de pastoreo Voisin. En el proceso, 60 productores lecheros vinculados a cuatro cooperativas lácteas de la Serra Geral en el estado de Santa Catarina, Brasil fueron seleccionados al azar. Mediante entrevistas estructuradas, recabamos información que luego de organizada y codificada, fue posteriormente analizada estadísticamente. Los resultados mostraron que los productores percibieron mejoras en la calidad del suelo como por ejemplo, mejor estructura y mayor humedad. Además, observaron un aumento en la presencia de escarabajos coprófagos y lombrices, indicadores biológicos de la calidad del suelo. Por otro lado, la práctica de sobre sembradura al voleo de gramíneas y leguminosas templadas normalizó la producción forrajera entre el verano y el invierno, eliminando la necesidad de ensilaje como alimento principal. Del mismo modo, la siembra y suministro de maíz al ganado así como el cultivo y uso de fertilizantes sintéticos, dejó de ser necesaria en la mayoría de las fincas. Mediante la adopción del método Voisin de pastoreo, las fincas pasaron a tener bebederos móviles en los potreros, reduciendo el acceso de animales a las fuentes de agua. Según los encuestados el método de pastoreo Voisin aumentó la cantidad y la calidad de las pasturas, logrando además un aumento de la productividad capacidad de carga. Consecuentemente, esto posibilitó el crecimiento del número animales y un aumento en la productividad. De acuerdo a los datos analizados, la transición hacia el pastoreo Voisin posibilito una mejora de la rentabilidad debido a la disminución de los costos de producción, viabilizando las propiedades familiares en estudio. Estas además, lograron incrementar la resiliencia y la prestación de servicios ambientales. Sería recomendable que estos resultados sean considerados en la elaboración de las políticas públicas, de investigación o desarrollo.

169


El programa Carbono Azul Comunitario y la conservación de humedales en el Pacífico Sur de Costa Rica: de conflictividad socio-ambiental a gestión con actores locales. Alexander González Bernardo Aguilar Karla Córdoba Marcia Carranza Ebenezer Houindjinou Fundación Neotrópica Costa Rica Palabras clave: Manglares, carbono azul, conservación comunitaria, manejo sostenible.

En sus más de 1300 km de línea costera Costa Rica posee cerca de 41 000 hectáreas de manglares. Estos ecosistemas se encuentran exclusivamente en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Se ubican en la zona inter-mareal de costas y desembocaduras de ríos, formando un tipo de bosque único que representa la transición entre el medio marino y el terrestre. Constituyen un importante hábitat para gran cantidad de especies de moluscos, peces, mamíferos y aves. Recientemente se ha descubierto que los manglares fijan hasta cinco veces el carbono que fijan los bosques continentales. Por otra parte, la crisis ambiental que vive actualmente el planeta, junto con el potencial de los humedales para la producción de alimentos, la protección contra eventos climáticos y la captura de carbono, han provocado que nuestras sociedades se empiecen a preocupar por la riqueza que representan estos ecosistemas. Este proceso ha sido realzado en el caso costarricense en razón del conflicto fronterizo por los humedales de Isla Portillos/Calero. Esta riqueza hasta hace pocos años se tenía en el olvido al considerarse, en el imaginario popular, que los manglares eran áreas desagradables, de poca utilidad, abundantes en barro y molestos insectos. Recientemente se empiezan a realizar en el contexto latinoamericano esfuerzos pioneros para la conservación y manejo sostenible de este tipo de humedales. En Costa Rica se han realizado algunos esfuerzos desde la década de 1990, principalmente en el Pacífico Sur del país, donde se encuentran algunos de los humedales más importantes de la región mesoamericana.

170


Entre estos esfuerzos destaca la iniciativa conocida con el nombre de Programa Carbono Azul Comunitario que lidera la Fundación Neotrópica junto con organizaciones locales en la Península de Osa. Ésta acerca al sector corporativo y a la cooperación internacional a los esfuerzos por manejar sosteniblemente este ecosistema. Se plantea un enfoque innovador en las acciones que se realizan para la protección de este recurso, afectado por un régimen jurídico sui generis y la falta de recursos de las autoridades de conservación del país. El primer antecedente de este programa es el Proyecto ECOTICOS, el cual centró su trabajo en el Humedal Nacional Térraba-Sierpe. Fue liderado por el Centro Gund de Economía Ecológica de la Universidad de Vermont. Uno de los principales resultados de este proceso, liderado por la Fundación Neotrópica, incluyó la realización de ejercicios participativos en las comunidades dentro del área de influencia del Humedal para efectos de evaluar escenarios de desarrollo mediante una metodología de análisis de múltiples criterios. Estos ejercicios arrojaron como resultado que los grupos comunales preferían que las diversas opciones de desarrollo en la región se viesen acompañadas de la aprobación del Plan de Manejo del Humedal con el fin de garantizar que la gestión del área silvestre protegida se fortaleciese. Los resultados fueron presentados ante el Consejo Regional del Área de Conservación Osa (ACOSA) y lograron apoyar la aprobación del plan para su oficialización en mayo del año 2010. Las lecciones de este cabildeo comunal por una medida de política fueron seguidas por el Proyecto conocido como “Mangle-Benin”, el cual consistió en una experiencia recíproca e intercambio de conocimientos entre Benín y Costa Rica. Se adoptó la metodología a las condiciones del Golfo Dulce con menor control y vigilancia por ACOSA al estar muchas zonas de manglar fuera de área silvestre protegida: Se aplicó un modelo de educación/sensibilización-acción sobre el valor del capital natural de los manglares del Golfo mediante reforestación y viveraje comunitario, sensibilización y capacitación para la conservación y manejo sostenible, mismos elementos que se combinaron como estrategia de resolución de conflictos en el Programa Carbono Azul Comunitario.

171


Después de más de 110 000 plántulas de manglar reforestadas, el establecimiento de 3 viveros comunales, 11 clubes ambientales en escuelas locales, y más de 1000 personas sensibilizadas hacia la conservación de los manglares, este programa sigue propiciando el manejo sostenible de estos ecosistemas mediante una amplia participación y liderazgo local y una combinación de conocimientos técnicos y culturales a nivel local, nacional e internacional. El programa y las organizaciones involucradas tienen ahora el reto de consolidar esta iniciativa asegurando cada vez más una mayor tasa de éxito en la sobrevivencia de las plantas sembradas, cimentando la integración entre el conocimiento científico y el capital cultural y social de la región, generando una mayor cantidad de ciudadanos globales conscientes de la importancia de estos ecosistemas, y asegurando la sostenibilidad financiera del programa.

Participation or Accommodation? Civil Society´s Involvement in the Management Plan Development for Protected Areas in Brazil and Costa Rica. Barbara Schröter Angela Meyer Gregor Giersch Bettina Matzdorf Claudia Sattler Civi.net Alemania Palabras clave: Marujá, AMOMAR, ACOSA.

Marujá is a small community in the Cardoso Island. The island is situated in the Cardoso State Park, created by a São Paulo State Decree in 1962. The state park’s diverse ecosystem consists of Atlantic rainforest with huge biodiversity. Because of its location between the Atlantic Ocean and a canal of the Lagoon-Estuarine Complex of Paranaguá-IguapeCananéia in the Ribeira Valley Region it also counts with mangrove and wetland ecosystems. The community lives mainly from tourism and fisheries. Following the decree from 1962, the community did not have the right to stay in the park, but there was no strict enforcement. Thus, the first tourists came to Marujá in the early 1980s. In order to reinforce 172


their remaining in the park, to organize tourism, and to protect the ecosystem, the community members started to meet and create a network. In 1998, the meetings were institutionalized and the Asociação de Moradores de Marujá (AMOMAR, Association of inhabitants of Marujá) was founded. Together with the park administration, AMOMAR participated in the elaboration of the first management plan of the park in 1993, which implemented the state park law, and takes care about the representation of the community´s interests in the park council. Also the Osa peninsula in the South Pacific region of Costa Rica is rich in mangrove and other wetland ecosystems and has to deal with similar environmental challenges. The region is also popular for tourism and has increasingly become under pressure from real estate and tourism infrastructure development. To even enhance tourism activities, an international airport to land more tourists and the construction of a large hydroelectric dam is planned by the government. Despite their legal protection status all these developments put wetland ecosystems at risk of destruction and degradation. Also in Osa, local communities in the region got engaged to prevent the region from suffering the undesirable socio-ecological effects of mass tourism and illegal development at the cost of wetland ecosystems. One of these engagements included the participation in the management plan development for the National Wetlands Térrabe Sierpe as part of the Osa Conservation Area (ACOSA) as well. Participation is, amongst others, an important tool for social capital building, community empowerment and equity construction. However, participation has different faces. This contribution presents an analysis of participation in the management plan development in both case studies. The analysis was done based on literature review, document analysis, field visits and face-to-face interviews. Presented results of the analysis focus on answering the following research questions: i) At what point of the management plan do the communities participate? ii) What kind of participation (information, decision making, knowledge, etc…) iii) Who is participating (communities or CSO)? iv) At what scale (local, regional, etc.) is participation taking place? 173


The discussion reflects upon the ideal moment and way for communities participating in management plan development of protected areas.

Sesión V13: Pago por servicios ambientalers y arreglos institucionales: proceso de politica, gobernanza, eficiencia, y perspectivas en America Latina y y Europa-CIRAD, Francia Pago por Servicios Ambientales y Arreglos Institucionales: proceso de Política, Gobernanza, Eficiencia y Perspectivas en América Latina y Europa Jean-Francios Le Coq (CIRAD ART-Dev / UNA-CINPE red PP I AL / PCP AFS) Francia Palabras clave: PSA, CIRAD, América Latina, Europa. El uso y el interés por los conceptos de servicios ecosistémicos y servicios ambientales (SA) se han desarrollado rápidamente durante las últimas dos décadas, como principal instrumento para incentivar o mantener la provisión de SA, los programas y proyectos de Pago por Servicios Ambientales (PSA) han conocido un gran auge en todo el mundo. En América Latina, algunos países pusieron en práctica programas nacionales, a partir de fin de los 90 o principios de 2000, mientras que otros apenas están comenzando con la implementación de proyectos piloto. En Europa, los PSA han sido menos desarrollados a excepción de los esquemas agroambientales que forman parte de la política agrícola común. Por lo tanto, el concepto de SA está cuestionando y renovando las políticas e intervenciones públicas de apoyo a la agricultura y la conservación de los problemas. Muchos estudios analizan y comparan las experiencias de PSA ya existentes y discuten la eficiencia de los PSA. De hecho, la eficiencia de los esquemas de PSA ha sido cuestionada y sigue siendo un reto importante. De otro lado, pocos estudios han analizado el proceso de política que conlleva a la gobernanza de los PES actuales. Las comunicaciones de esta sesión especial tienen como objetivo de analizar diversas experiencias actuales de PSA de los países europeos y de América Latina en cuanto 174


instrumento para incentivar la provisión de SA. En particular, se analiza la gobernanza de estos mecanismos, el rol de los actores en su diseño e implementación, las evidencias de sus efectos y se discuten las perspectivas de su evolución. Estas comunicaciones se han desarrollado dentro de la Red Latinoamericana sobre Políticas Públicas y Desarrollo Rural, y elaborado por el CIRAD en colaboración con centros de investigación y universidades de América Latina. Estas comunicaciones serán parte de un libro que se publicará en 2015 en español por las Iberoamericana y en inglés por la edición Routlegde. Análisis Multi-Dimensional de Pagos Privados y del Sector Público por Servicios Ambientales. Driss Ezzine -de- Blas (CIRAD BSEF), Sven Wunder (CIFOR), Manuel Ruiz- Pérez (UAM), Rocio Moreno (CSF Colombia). Acuerdos condicionales sobre la prestación de la regulación de los servicios ecosistémicos (ES), comúnmente llamados pagos por servicios ambientales (PSA), se han convertido en una herramienta popular para hacer frente a los problemas de conservación y desarrollo. Decenas de proyectos y programas de PSA en la actualidad se están aplicando en múltiples escalas. La popularidad de los PSA proviene de sus contratos directos y condicionales para obtener un resultado medioambiental negociado. La importancia de los recursos invertidos en los proyectos de PSA explica el interés académico y político actual en desentrañar sus resultados con respecto a las dimensiones sociales, ambientales y económicas, y lo que los actores fomentar un esquema más eficiente y eficaz, y en qué condiciones: ambas preguntas siguen siendo una cuestión política clave ser contestadas. La presente investigación contribuye a responder a estas preguntas a través de un análisis estadístico sobre un conjunto de datos sistemático global que contiene 55 proyectos de PSA. Sobre la base de la diversificación y Sattler et al. (2013) de varios criterios de clasificación, se categorizaron los 55 esquemas de PSA utilizando un conjunto de diseño orientado (por ejemplo, tipo de pagos, el uso de líneas de base, los métodos de monitoreo) y el contexto específico (por ejemplo, tamaño, región geográfica, o los actores que impulsan el esquema). En esta comunicación, se analiza estadísticamente algunas de preguntas de 175


investigación indicado anteriormente y que hasta el momento se han discutido sólo de manera inconclusa en la literatura. En primer lugar, se analiza la interacción de los sectores público y privado en relación con los costos de gestión inicial y recurrente de los programas, a fin de desentrañar el papel a cargo de ambos sectores en relación con los costos de la implementación de PSA. En segundo lugar, se analizan cuáles son los factores de forma prospectiva a determinar la variación en el monto de la transferencia directa de efectivo (por hectárea y año). Por último, se analiza la manera en nuestros estudios de caso se alinean a través de un gradiente de la aptitud para un diseño canónico de PSA, siguiendo los cinco criterios de PSA definidos por Wunder (2005) y un conjunto de criterios descriptivos. Analizamos cómo las variables de clasificación de los proyectos analizados cambian a través de un gradiente de cumplimiento con los esquemas de PSA canónica, en particular se discute la dicotomía entre esquema público/privada – i.e. Pigouvian vs Coasean, y las supuestas virtudes de un diseño canónico PES vis-a -vis los resultados ambientales, tales como la adicionalidad. Esto nos permite discutir en qué medida existe un diseño ideal de PSA, y qué nichos probable privada frente a los esquemas de PSA públicos son susceptibles de ocupar con éxito. Estado actual de las Iniciativas de Proyectos de Pagos por Servicios Ambientales, compensación por Servicios Ambientales y Arreglos recíprocos por agua en América Latina. Josefina Marin ( Investigadora, y Docente de postgrado de la Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno) Los problemas ambientales ocasionados por la ganadería tradicional, cultivos en áreas susceptibles de erosión o cercanas a fuentes de agua, ocasionan el descontento de ciudades o comunidades que obtienen el agua contaminada, teniendo que gastar grandes recursos para potabilizarla, afectando no solamente a la calidad del agua sino también a la salud de la población. La conservación de las fuentes hídricas, parar la sedimentación, mantener el bosque conservado es parte de la motivación para la creación de diferentes herramientas para compensar al proveedor y generar un ingreso extra o contar con un incentivo que le 176


permita conservar su bosque. El modelo pagos por servicios ambientales (PSA) que nace en Costa Rica, se trasladó con otros enfoques en el resto de América Latina: en Perú por ejemplo, la nomenclatura privilegiada ha sido la Compensación por Servicios Ambientales (CSA); en Ecuador y Bolivia algunas iniciativas han optado por el modelo de Arreglo Reciproco por Agua (ARAs). Mientras el primero realiza pagos en efectivo, caso Costa Rica, otros acuerdos compensan a la gente con la entrega de cocinas eficientes y baños ecológicos caso Peruano. En Bolivia se maneja también los acuerdos recíprocos por agua (ARAs) aunque con pagos muy por debajo (3 dólares por hectárea) de los costos de oportunidad de un agricultor para que detener una futura tala de su bosque. Los países Andinos han aplicado diferentes esquemas de incentivos para la conservación, con diferentes objetivos, y métodos de implementación. Países como Colombia llevan adelante un proyecto con la Gobernación del departamento del Quindío, este proyecto tiene el objetivo principal de proteger las fuentes de agua, y no necesariamente tienen que ser agricultores pobres ; subyace como uno de las principales esquemas que tienden de privilegiar el servicio hídrico. Desde un punto de vista de éxito de la iniciativa, se debería iniciar por identificar el problema ambiental a resolver y el potencial a hacerlo conectado utilizadores y proveedores. La presente ponencia identifica estos problemas, así como las soluciones aplicadas, para discutir de su eficacia a largo plazo. Analiza y describe los problemas enfrentados al implementar estas iniciativas ya sean proyectos de pagos, compensación y arreglos recíprocos por servicios hidrológicos y agua en los países andinos. Y los pasos más cortos para llegar a una posible solución evitando altos costos de transacción. Génesis y la Gobernanza de la Biodiversidad en los Mecanismos de Compensación: algunos de los nuevos instrumentos de Política en la Extensión de PES Marie Hrabanski (CIRAD / UMR ART-Dev) El reciente aumento en la popularidad de las compensaciones de biodiversidad es particularmente interesante ya que la idea de una compensación con respecto a la 177


biodiversidad puede rastrearse ya en la década de 1970 en Europa y Estados Unidos como parte de la Convención de Ramsar ( 1972), que recomienda una indemnización por daños a la biodiversidad. Por supuesto, estos dispositivos de regulación no son vinculantes, y rara vez se aplican. Pero para la década de 1990, se observa un renovado interés en la compensación como una herramienta para la gestión de los problemas de conservación a nivel internacional, así como para los entornos nacionales. A partir de ahí, los mecanismos para la aplicación de la compensación comenzaron a orientarse hacia un enfoque de mercado, como lo demuestra el aumento de la popularidad de los bancos de mitigación. La idea común, según la cual la compensación opera a través de instrumentos de mercado, crea una confusión. Panayotou (1994) y luego Chomitz, Brenes, y Constantino (1998) identifican formas de intercambio en el marco de la compensación de la biodiversidad que pudieran corresponder precisamente a los instrumentos de mercado, como los más recientes Pagos por Servicios Ambientales (PSA) tal como definido por Wunder (2005). Analizando el mecanismo de "compensación de la biodiversidad" en EE.UU. y en Europa, el objetivo de la comunicación es examinar la evidencia de la relación entre la retribución de la biodiversidad y los instrumentos de mercado, y poner de relieve la heterogeneidad de los mecanismos de compensación de la biodiversidad por su tipo de gobierno, así como por sus objetivos o por los actores que les dan soporte. ¿Las Medidas Agroambientales (MAA) promueven la Prestación de Servicios Ecosistémicos? Lecciones aprendidas a partir de tres estudios de caso en Francia (Auvergne, Reunión y Guadalupe). Muriel Bonin (Cirad, Tetis), Olivier Aznar (VetAgro Sup - UMR Metafort); Armelle Caron (AgroParisTech, UMR Metafort); Christophe Depresión (VetAgro Sup - UMR Metafort); Philippe Jeanneaux (VetAgro Sup - UMR Metafort); Caroline Maury (AgroParisTech, UMR Metafort); Jérôme Queste (Cirad Reunión); Xavier Augusseau (Cirad, Reunión); William Daré (CIRAD) Las medidas agroambientales (MAA) se introdujeron por la Comisión Europea en la Política Agrícola Común (PAC) en 1992. Luego, evolucionaron con la introducción de la dimensión territorial en 2007 creando los MAA Territoriales - MAA (T). Mientras tanto, los conceptos de servicios ecosistémicos (SE) y de pagos por servicios ambientales (PSA) 178


surgieron y se utilizan cada vez más en la comunidad científica, y en la arena política internacional. Esta comunicación analiza si las MAA (T) son instrumentos de política que promueven la provisión de SE. Basado en entrevistas semiestructuradas a actores involucrados en la implementación de las MAA (T) en el ámbito nacional y en tres regiones francesas (Auvergne, Reunión y Guadalupe), mostramos que la contribución potencial de MAA para la provisión de SE depende de la gobernanza local. En los casos como Guadalupe y Reunión, donde la aplicación está todavía dominada por el sector agrícola, la dimensión ambiental apenas se ha integrado. En Auvergne, la aparición de operadores agroambientales distintas de las organizaciones agrarias habituales (tales como asociaciones medioambientales) permite integrar SE en el diseño y la aplicación de las MAA (T). Aunque las MAA han sido diseñados sin hacer referencia a los SE y los PSA, hay una evolución de la percepción y los discursos hacia una integración de los principios de compensación, que pueden afectar a futuro la evolución del diseño actual de las MAA (T). De Proyectos Pilotos a Política Pública: ¿cómo son configurados los PSA en Brasil? E. Coudel (CIRAD, UR Green / Embrapa Amazônia Oriental), M. Amazonas (Embrapa Amazônia Oriental), R. Chiodi (Universidade de Brasilia), L. Eloy (CNRS UMR Art-Dev), J. Ferreira (Embrapa Amazônia Oriental), P. May (CIDIN / CPDA, UFRRJ), R. Muradian (CPDA, UFRRJ / Radboud Universiteit), M. Oliveira (CNRS UMR Art-Dev), MG. Piketty (UR Green). Aunque los proyectos de PSA se experimentaron en Brasil, tan pronto como la década de 2000, a diferencia de otros países latinoamericanos, la definición de políticas públicas de apoyo al PSA a nivel federal ha sido reciente. Los PSA fueron así impulsados principalmente por las ONG y los gobiernos locales, lo que dio lugar a una diversidad de experiencias de todo el país con diferentes estrategias, objetivos y actores involucrados: los ejemplos más conocidos son los fondos de protección del agua, Proambiente, Bolsa Floresta.

Los

actores

involucrados

en

estas

experiencias

locales

empujados

progresivamente el gobierno federal en el diseño de los marcos legales e instituciones para apoyar y organizar los PSA. Han permitidos estos procesos de abajo hacia arriba configurar 179


arreglos institucionales más adaptados para PSA O ha hecho esta diversidad más difícil lograr tener normas comunes. Esta comunicación analiza cual han sido las interacciones entre los diferentes niveles de gobernanza y cual fueron los resultados de estas interacciones. Analizamos primero la diversidad de los proyectos pilotos en términos de los arreglos institucionales. Luego examinamos cómo los actores involucrados han expresado sus agendas para influir en los procesos políticos y qué marcos legales esto ha llevado. Finalmente, se discute si este proceso de abajo hacia arriba ha permitido construir arreglos institucionales más adecuados. Marcos federales pueden ser relevantes si resultan complementarias a la organización local mediante la creación de nuevas articulaciones, pero pueden permanecer inocuos si definen reglas básicas que ya existen a nivel local. Pagos por Servicios Ambientales en Nicaragua: ¿De pequeñas iniciativas locales hacia una Política Pública? Gert Van Hecken (Instituto de Política y Gestión del Desarrollo (IOB), Universidad de Amberes), Johan Bastiaensen (IOB, Universidad de Amberes); Sandrine Fréguin - Gresh (CIRAD / ART -Dev), Frédéric Huybrechs (IOB, Universidad de Amberes) Nicaragua es un país económicamente pobre pero rico en biodiversidad, que cuenta con una de las tasas más altas de deforestación en América Central, en su mayoría debido a la expansión de la frontera agrícola. Tradicionalmente, las políticas ambientales nacionales se han centrado principalmente en los herramientas de regulaciones, que han sido ampliamente criticadas a ser bastante ineficaz. En los últimos años, Nicaragua ha estado desarrollando los llamados enfoques "innovadoras" a la gobernanza ambiental, tales como Pagos por Servicios Ambientales (PSA). Aunque la mayoría de los experimentos de PSA son incipientes, de pequeña escala y dependiendo principalmente de los actores no estatales (ONG´s internacionales y nacionales, y organizaciones multilaterales tal como el Banco Mundial), los actores estatales en Nicaragua están mostrando un interés creciente en los PSA. En esta contribución se analiza cómo el marco de la política ambiental y los discursos jurídicos han adoptado cada vez más referencias a PSA, lo que resulta, sin embargo, en un marco político bastante disperso y poco coherente. En este comunicación, se discuten los 180


principales factores que impulsaron este creciente interés por el enfoque de PSA (incluyendo las perspectivas de la construcción del controvertido Canal de Nicaragua, la creciente preocupación pública sobre las enormes tasas de deforestación en la biosfera Bosawas, y las oportunidades que surgen de las perspectivas internacionales de REDD + ). Se muestra cómo esta evolución y contexto son relacionados con construcciones específicas y políticamente cargados de conocimientos y suposiciones. Con base en los resultados de investigaciones empíricas sobre diversos proyectos piloto de PSA en Nicaragua, dibujamos lecciones importantes para el futuro desarrollo de un marco de políticas de PSA más coherente y flexible. El Programa nacional Socio Bosque y los Fondos de Agua locales/regionales en Ecuador: Gobernanza, Impactos y Sinergias de estos esquemas. Leander Raes (Department of Agricultural Economics, Ghent University and Division of Resource Economics, Humboldt University); Torsten Krause (Lund University Centre of Excellence for Integration of Social and Natural Dimensions of Sustainability); Phillip M. Mohebalian (Department of Forestry, University of Missouri) Ecuador es un país de gran diversidad biológica, pero con una alta tasa de degradación de los ecosistemas. Una forma en la que se trató de revertir esta tendencia es a través de la reciente implementación de incentivos para la conservación, normalmente se hace referencia como los pagos por servicios ambientales (PSA) o esquemas de tipo PSA. A nivel nacional, existe el Programa Socio Bosque. Este es un programa financiado por el estado, a nivel nacional cuyo objetivo es reducir la deforestación, proteger la biodiversidad, proporcionan servicios hidrológicos, y aliviar la pobreza y promover el desarrollo en las zonas rurales. Proporciona incentivos financieros a los propietarios forestales que participan a cambio de la conservación de los bosques nativos y otros tipos de vegetación nativa. A nivel local y regional se han implementado muchos fondos de agua. Estos fondos son mecanismos financiadas por los usuarios para financiar la conservación y regeneración de las zonas de captación de agua con el fin de garantizar la capacidad de la calidad del agua y la retención de agua de los ecosistemas montañosos. Vinculan los usuarios del agua de los ecosistemas que proporcionan el agua que ellos dependen. Ejemplos de estos fondos

181


incluyen FONAG implementado en la capital Quito, FORAGUA en la Región Sur del Ecuador y el Fondo de Páramo en la provincia de Tungurahua. El objetivo de esta comunicación es doble. En primer lugar, se analiza hasta qué punto Socio Bosque y los fondos de agua han creado instrumentos similares a lo que se entiende comúnmente como los esquemas de PSA y su orientación al mercado. Principales características de los mercados son la voluntariedad de la participación, la coordinación a través del mecanismo de precios y una estructura de toma de decisiones de la organización descentralizada. Si bien las características de PSA a menudo citados son la atención a los servicios de los ecosistemas, la voluntariedad, la condicionalidad y la adicionalidad. En segundo lugar, sobre la base de la evidencia empírica se evalúan las fortalezas y debilidades de los diferentes mecanismos para lograr la conservación de los ecosistemas y aumentar los ingresos rurales. Dinámicas de la Política Forestal: Génesis y Evolución del Programa de Incentivos Forestales en Guatemala (1996-2013) César Sandoval (IARNA-URL), Jean-Francios Le Coq (CIRAD ART-Dev/ UNA-CINPE), Jaime Luis Carrera IARNA-URL, Driss Ezzine de Blas (CIRAD BSEF), Juventino Gálvez (IARNA-URL). Uno de los principales desafíos de la política forestal en Guatemala ha sido como reducir la brecha entre la pérdida de bosque y la reposición a través de plantaciones forestales, para reducir la deforestación en Guatemala. A raíz de la publicación de la Ley Forestal en el año de 1996, se creó el Programa de Incentivos Forestales (PINFOR) como un instrumento de la Política Forestal Nacional de Guatemala, que está siendo implementado por el Instituto Nacional de Bosques (INAB), a partir de 1997. El Programa tiene como objetivo impulsar la producción forestal sostenible en el país, mediante el estímulo a la inversión en las actividades de forestación, reforestación y manejo de bosques naturales. Esta comunicación analiza el proceso político para la elaboración y aprobación de la legislación forestal de Guatemala que integra a programas de incentivos directos y conditionales que permitten mantener y promover de manera implicita la provision de

182


Servicios Ambientales de los boques, y determina los factores (endógenos y exógenos) que incidieron en implementación y evolución del PINFOR durante el período de 1997 a 2013. En particular, se analiza como las políticas afectan a las instituciones y a las interacciones entre los diferentes actores, y como estas últimas propician cambios para el surgimiento de nuevos arreglos que inciden en la formulación de una nueva política. El estudio se basa en una ardua revisión de documentos que fundamentan el proceso y entrevistas, que por una parte, permiten la construcción de una línea de tiempo a través de la cual se visualizan los hitos más importantes desde la concepción de la política, su implementación y evolución, y por otra, entender la lucha de poder e interés dentro de los diferentes sectores y actores involucrados. Trayectoria y desempeño del PSA en Costa Rica: el difícil camino y equilibrio entre lógica pública y privada. Jean-François Le Coq (CIRAD ART-Dev/ UNA-CINPE), Thomas Legrand (USQV), Cécile Cathelin (CIRAD ART-Dev, University de Lyon), Fernando Saenz (UNA-CINPE). Esta ponencia analiza la génesis y la implementación del PSA nacional en Costa Ricaprograma nacional pionero en integrar la noción de servicio ambiental (SA) como objetivo y fundamento de su política, tras 15 años de existencia. Partiendo de un enfoque dinámico que combina marcos analíticos de economía y de ciencia política, hace un balance de los logros y límites del programa y de los debates que decidirán su evolución. El análisis de la génesis del PSA se inscribe en una larga trayectoria de instrumentos a favor de lucha contra la deforestación. Institucionalizado en la Ley forestal 7575 de 1996, el PSA nace con la movilización de la noción de SA como una justificación para mantener los incentivos forestales. Partiendo de este punto, la evolución del PSA se entiende como la resultante de un cambio de equilibrios de fuerzas entre las coaliciones de actores. A pesar de una larga trayectoria hecha de continuidades e inflexiones, el PSA sigue siendo objeto de muchos debates a nivel académico e interno en cuanto a su eficiencia, su equidad y su sostenibilidad. El programa nacional de PSA aparece como un programa que sigue una lógica de programa público y que evoluciona de manera paulatina hacia un modelo más de 183


mercado con la implicación de más actores privados en su financiación. Las tensiones entre modelo público y privado generan contradicciones que pueden poner en peligro los éxitos logrados. Aunque la permanencia de la herramienta no está en peligro, el reto de la adaptación y del balance entre estos dos lógicas será crucial para su sostenibilidad a medio plazo.

Sesión V21: Métodos Multicriteriales de Decisión para Políticas de Desarrollo y Ambiente Evaluando la toma de decisiones en sistemas socio-ecológicos con el proceso MACBETH Ranulfo Paiva Sobrinho Instituto de Economía - Universidad de Campinas (UNICAMP) Brasil Palabras clave: decisiones en sistemas socio-ecológicos; estructuración de problemas; proceso MACBETH; evaluación multicriterio; análisis de trade-offs

¿Alguna vez se ha encontrado con una situación en que una decisión (o conjunto de decisiones) deba ser tomada y usted no está solo, existen personas organizadas que tienen sus propios puntos de vista, sus valores, sus preocupaciones, sus emociones, su forma de ver el problema, que pueden ser diferentes de las suyas y de las personas que están junto a usted? Esas personas saben que dependiendo de la decisión tomada tanto ellas como otras personas y ecosistemas pueden ser impactados negativamente. Además, tanto usted como las demás personas involucradas alcanzan a ver solo parcialmente el problema y necesitan entenderlo adecuadamente para negociar su decisión. Si la decisión tomada no considera los puntos de vista de las personas involucradas, las cuales pueden ser expertos, empresarios, pescadores, agricultores, abogados, periodistas, o cualquier otra persona que manifieste su preocupación sobre el problema, posiblemente habría consecuencias indeseables tanto para usted como para la institución que representa y para otras personas. 184


Independientemente de si ya se he encontrado en la situación mencionada o no, lo cierto es que esto ocurre diariamente a profesionales de varias partes del mundo, que necesitan realizar elecciones en situaciones en que las decisiones implican tanto recursos públicos como múltiples intereses y objetivos, varios de los cuales están en conflicto. Por ejemplo: desarrollar un Plan de Manejo en un área de conservación; realizar evaluaciones de impactos sociales y ambientales; planificación territorial; desarrollo de políticas públicas para una nación o municipio; análisis de conflictos, entre otros. Situaciones como las citadas anteriormente son comunes en los países latinoamericanos, y los países mesoamericanos no son la excepción, especialmente al existir una rica diversidad cultural, ecosistémica y de especies tropicales, las cuales pueden verse seriamente perjudicadas debido a malas decisiones. La pregunta es ¿por qué es difícil decidir ante tales situaciones? Una de las dificultades está en el hecho de que las y los responsables de coordinar o ejecutar las decisiones generalmente desconocen los métodos que pueden ayudarles a: - crear espacios entre los participantes en el contexto de decisión, para la puesta en común del problema que están enfrentando así como sobre los objetivos que deben alcanzar y los niveles de impacto mínimo y bueno aceptables para cada objetivo; - analizar adecuadamente los trade-offs entre los objetivos, evitando las trampas sutiles que llevan a análisis equivocados; - incorporar los juicios de valor subjetivos de las personas involucradas en la evaluación de impacto de las acciones, sobre los objetivos identificados. Entonces ¿cómo decidir frente a tales situaciones, de modo que la decisión tomada sea transparente, defendible, que considere los valores y puntos de vista de las personas involucradas, así como las informaciones objetivas sobre los posibles impactos que la decisión podría generar? Felizmente, existen métodos probados en situaciones reales, consistentes teóricamente, desarrollados en los últimos 50 años y que son accesibles a cualquier persona interesada, independientemente de su formación. 185


El proceso MACBETH es un ejemplo de lo anterior. Desde su creación en la década de 1990, ha sido utilizado con éxito principalmente en países como Brasil, Perú, Bolivia y otros países europeos y norteamericanos, auxiliando a los tomadores de decisión a entender mejor sus problemas, a entender las conexiones naturales entre ellos y a decidir de la mejor manera posible. Este método ha sido de ayuda en innumerables situaciones de decisión, principalmente relacionadas con evaluación de políticas públicas y acciones empresariales, y contemplando aspectos sociales, financieros, ambientales e institucionales, entre otros. Durante el taller se presentarán los principales conceptos y prácticas del proceso MACBETH, que permitirán al participante visualizar cómo mejorar su proceso de decisión en situaciones en que existen varios actores clave con objetivos en conflicto y donde la incertidumbre, aunque existente, sea menos relevante. Además, se presentarán resultados de aplicaciones reales relacionadas a la puesta en común sobre el problema de decisión; evaluación de trade-offs entre criterios sociales y ambientales; así como evaluación de impactos de acciones potenciales en criterios de naturalezas diversas utilizando los juicios de valor de los involucrados en el proceso de decisión. El taller tendrá una duración de cuatro horas con actividades prácticas y teóricas para que usted pueda aumentar su capacidad de decidir frente a situaciones complejas.

186


Sesión V23: Taller: Apliaciones de la Metodología OSLO en Mesoamérica. Estudio de Caso en la República de Panamá La Metodología Oslo: Una Opción para Visibilizar la Contribución de la Conservación del Suelo en Mesoamérica. Simone Quatrini Yahaira Cárdenas Mecanismo Global para Combatir la Desertificación Italia Israel Torres Autoridad Nacional del Ambiente Panamá Palabras clave: Valoración de Servicios Ecosistémicos; Manejo Sostenible del Suelo; Desertificación; Incentivos y Mecanismos Financieros de Mercado.

La contribución de los recursos del suelo al desarrollo nacional de las naciones y su potencial para cimentar el desarrollo sostenible son frecuentemente ignorados. Ello se da en parte porque el verdadero valor de los servicios que prestan esos recursos es desconocido. Sin embargo, la vulnerabilidad a los efectos de la degradación del suelo y la sequía frecuente están reduciendo la seguridad alimentaria, afectando los niveles de desarrollo, aumentando la pobreza y aumentando la presión sobre las reservas forestales, humedales y otros ecosistemas sensibles. El consorcio Oslo (Offering Sustainable Land Use Options - Ofreciendo Opciones Sostenibles de Usos de la Tierra) es un esfuerzo de colaboración global de instituciones de investigación, académicas, internacionales y agencias de las naciones unidas que busca promover el uso responsable del suelo mediante la demostración del valor económico de los ecosistemas terrestres y generando opciones viables socio-económicamente y ambientalmente sostenibles de usos de la tierra. El enfoque Oslo involucra el evaluar los beneficios socio-económicos netos del manejo sostenible del suelo y los ecosistemas y la reducción de riesgos e incertidumbres asociados con las políticas e inversiones ambientalmente inteligentes. A través de este enfoque, los 187


beneficios conjuntos del crecimiento económico sostenible, la reducción de la pobreza, la reversión de los procesos de degradación de la tierra y el fortalecimiento de la protección de la integridad ecológica pueden ser evidenciados. A través de evaluaciones profundas del valor de la tierra, OSLO puede demostrar que los enfoques para el manejo sostenible de la tierra son económicamente racionales y pueden estimular la inversión de parte de los sectores público y privados. Las metodologías de valoración utilizadas capturan los más recientes desarrollos en ciencias ambientales, políticas públicas sobre el manejo de los recursos del suelo y buscan forjar nuevos caminos hacia la consecución de una economía verde. Usando el enfoque de servicios ecosistémicos, nuestros modelos y métricas son escalables, modulares y ajustables conforme se requiere de acuerdo con diversas situaciones y ambientes que se presentan en los contextos analizados incluyendo condiciones de falta de datos e incertidumbre futura. Se han realizado aplicaciones de la metodología gracias a la cooperación entre el Mecanismo Global (MG) de la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Sequía y Desertificación (UNCCD) y diversas contrapartes locales e internacionales en diversos estudios de caso en países africanos y asiáticos como Tanzania, Zambia y Camboya. Algunos de los resultados de las investigaciones y sus resultados de política que validan las premisas expresadas antes, se presentan aquí. En sus esfuerzos por transferir la aplicación y potencial de esta metodología, el Mecanismo Global ha visto en la región mesoamericana gran potencial y utilidad. Así, ha realizado esfuerzos en países como Guatemala y Panamá. Ve asimismo posibilidades de transferencia de la metodología y sus beneficios a la Cuenca del Río Jesús María en Costa Rica. La República de Panamá forma parte de la UNCCD. En el marco de esta Convención, Panamá crea, desde la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), el Comité Nacional de Lucha contra la Sequía y la Desertificación (CONALSED), mediante el cual se han realizado importantes esfuerzos, cumpliendo el mandato de la Convención de promover una acción efectiva a través de programas locales innovadores y cooperación internacional, logrando así; mitigar los efectos de la sequía en los países afectados por sequía grave o

188


desertificación. Entre estos esfuerzos en Panamá podemos destacar, la elaboración del Plan de Acción Nacional (PAN). Mediante el PAN se identifican cuatro áreas críticas de tierras secas y degradadas de Panamá. Estas son el Arco Seco, en la región de Azuero, el Corregimiento de Cerro Punta en la provincia de Chiriquí, la Sabana Veragüense y la Comarca Ngöbe Buglé. Estas áreas abarcan más de dos millones de hectáreas, representando el 30% del total de explotaciones agropecuarias del país y ciento cincuenta mil familias campesinas productoras. Se trata de tierras con severas limitantes y poca o ninguna práctica de conservación de suelos. Con el fin de viabilizar las acciones necesarias para enfrentar en una forma actualizada estas problemáticas, ANAM y el MG de la UNCCD promueven la aplicación de la metodología Oslo a través del esfuerzo titulado “Activación de las inversiones en el MST en Panamá a través de una evaluación del valor económico de la tierra y la determinación de los incentivos y mecanismos basados en el mercado". El

objetivo general de los

productos de este trabajo es promover el aumento en las inversiones públicas y privadas en el Manejo Sostenible de Tierras (MST) en Panamá mediante la demostración de los beneficios económicos del MST en comparación con los costos insostenibles, de prácticas tradicionales en el uso del suelo. En este contexto, ANAM decide enfocar este trabajo como un proceso piloto en el corregimiento de Cerro Punta, Provincia de Chiriquí. Se espera beneficiar no sólo a la provincia de Chiriquí. Se espera asimismo que pueda ser replicado en las otras áreas críticas de Panamá, brindando la oportunidad de un análisis crítico de posibilidades y modelos extrapolables a la realidad de todo el país.

189


Valoración de los Servicios Ambientales y Análisis Social de Múltiples Criterios: Puntos de Encuentro en el Corregimiento de Cerro Punta, Panamá. Bernardo Aguilar Adriana Fernández Alexander González Ilse Lücke Fundación Neotrópica Costa Rica Palabras clave: Degradación del Suelo, Desertificación, Valoración Económico Ecológica, Transferencia del Valor, Análisis Social de Múltiples Criterios, Panamá.

En el marco de la Desertificación

Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Sequía y

(UNCCD), Panamá realiza esfuerzos como la creación del

Comité

Nacional de Lucha contra la Sequía y la Desertificación y elabora un Plan de Acción Nacional para mitigar los efectos de la degradación de sus suelos. En este marco, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Mecanismo Global de la UNCCD confían el trabajo “Activación de las inversiones en el Manejo Sostenible de la Tierra (MST) en Panamá a través de una evaluación del valor económico de la tierra y la determinación de los incentivos y mecanismos basados en el mercado" a la Fundación Neotrópica de Costa Rica y a Earth Economics de los Estados Unidos. El objetivo general del proceso es promover el aumento en las inversiones públicas y privadas en el MST en Panamá mediante la demostración de sus beneficios económico-ecológicos en comparación con los costos insostenibles de prácticas tradicionales en el uso del suelo. De las áreas identificadas como críticas en términos de degradación del suelo ANAM decide iniciar con un proceso piloto en el corregimiento de Cerro Punta. Espera beneficiar no sólo a la provincia de Chiriquí. Espera asimismo que pueda ser replicado en las otras áreas críticas del país brindando la oportunidad de un análisis crítico de posibilidades y modelos extrapolables a la realidad de todo el país.

190


Cerro Punta se caracteriza por el desarrollo de una agricultura basada sobre todo en el cultivo de hortalizas, flores y café. Presenta serios problemas de erosión del suelo y prácticas inadecuadas de cultivo como la siembra en surcos a favor de la pendiente y la utilización del “Rototiller” para la preparación del suelo. A estas prácticas se les suma la contaminación del suelo y fuentes de agua por uso excesivo de plaguicidas y la remoción inadecuada de la vegetación boscosa y la cobertura del suelo. A esta problemática se unen efectos sociales en tanto una de las principales fuentes de ingresos se ve afectada cuando los suelos comienzan a ser inservibles. Esto trae como consecuencia problemas como migración del campo a la ciudad y empobrecimiento en las zonas rurales. Presentamos aquí uno de los productos de este proceso, el cual incluye un estudio de valoración económica de los bienes y servicios ecosistémicos producidos por los usos de la tierra en el área de estudio y los costos actuales de la degradación de la tierra. Asimismo incluye un desarrollo de escenarios o alternativas de uso de la tierra/gestión del territorio con vistas a la posible implementación de prácticas de MST. El estudio de valoración hace una estimación del valor de los bienes y servicios ecosistémicos producidos por los usos de la tierra mediante una metodología de transferencia del valor contextualizada para lidiar con algunos de los sesgos típicos de este método. Hace análisis comparativo con las cifras de producción agrícola que registra el corregimiento. Estima los costos de la degradación de los suelos por causa de los cambios en la cobertura del suelo y por la erosión. El desarrollo de escenarios, se hace participativamente mediante un proceso de múltiples criterios. Se examinan opciones recomendables desde una perspectiva económica, social y ambiental mediante un proceso de talleres de consulta, focales y de visión. Los resultados de ambos procesos muestran que la dimensión del problema en la región de estudio no solamente acarrea una pérdida muy significativa en términos económicos. Asimismo muestran que, de seguir la tendencia dominante, el Corregimiento perdería su cobertura boscosa en menos de 25 años. Las preferencias expresadas por los actores consultados y el análisis multicriterial apuntan claramente hacia la necesidad de implementar los cambios de políticas y el proceso de participación social necesario para revertir los procesos de degradación e implementar las prácticas de MST. Los resultados 191


ilustran el valor para la economía ecológica de un enfoque metodológicamente pluralista que combine diversos lenguajes de valoración mediante procesos participativos enfocados en la naturaleza de los conflictos en los que interviene.

192


Portada de Pósters

193 193


Diseño de Ladrillos con Materiales Reciclados como Alternativa Ecológica Arely Díaz Román Miranda Italivy Jiménez Romero Lucila Herrera Reyes Universidad Autónoma Del Estado de México México Palabras clave: diseño ecológico, materiales reciclados, diseño ambiental, sustentabilidad.

La contaminación del aire producida por la industria ladrillera, la ha clasificado como indeseable debido a la creciente preocupación por los efectos negativos en la salud, sin embargo, sigue siendo una actividad importante y necesaria para la industria de la construcción. En Chalco Estado de México, operan 261 ladrilleras, de las cuales estas son contaminantes para el ambiente, con la quema de materiales inorgánicos como llantas, aceites gastados, residuos industriales y demás materiales desechados, que son utilizados a pesar de estar prohibidos. La quema de esta materia prima en conjunto pueden generar enfermedades de tipo pulmonar, y cardiacos, porque contienen compuestos químicostóxicos, como: hidrocarburos, volúmenes masivos de partículas de monóxido de carbono, óxidos de azufre y de nitrógeno que causan daños directos e indirectos al ambiente y a la salud. Sabemos que es imposible que estas empresas dejen de generar tal producción, pero podemos buscar una alternativa para disminuir este factor, proponiendo una composición con materiales como elastómeros, cauchos, resinas de bajo impacto, y cementos los cuales unidos en una mezcla, harán que tengan la misma función y propiedades que un ladrillo quemado. En la actualidad existen variedad de productos similares, los cuales están pensados en la protección y resguardo de un medio externo. Este proyecto en general, no solo está pensado en la disminución de la contaminación del aire, si no que al mismo tiempo se busca reducir el impacto negativo que tienen los materiales que cotidianamente utilizamos como son el PET (Politereftalato de etileno) que han sido utilizados y transformados por extrusión en hilados de alta calidad y por su resistencia serán aprovechados en la elaboración de ladrillos, al igual que el PE

(Polietileno) con 194


propiedades de aislamiento eléctrico y por su amplia aplicación, estos materiales desechados causan un gran impacto visual y obstruyen el libre paso de agua por las coladeras al alojarse en ellas, por tanto es importante reutilizar estos residuos y así mismo crear un entorno más saludable. El diseño ambiental de este proyecto se adapta a los cambios de climas que se producen hoy en día, en temporada estacional o bien como lluvias atípicas que se han observado en la actualidad, las construcciones son más vulnerables a sufrir deterioros, en las cuales se necesita recubrir con materiales extras, generando pérdidas en la economía, es por esto que los eco-ladrillos brindan ventajas en un solo producto y se espera resultados que ofrezcan, reducción del impacto ambiental a través de los nuevos materiales propuestos con propiedades de alta resistencia, impermeabilizante el cual ayude a disminuir que la humedad trascienda a los interiores y finalmente dar un ciclo de vida apropiado al producto, para obtener nuevas ventajas y aprovechar mejor sus propiedades, obteniendo un mejor rendimiento constructivo. Observar manejo de prueba y error en los cuales, se mejore el producto y así mismo adaptarlo al entorno y al contexto adecuado disminuyendo el impacto negativo del medio ambiente global. Esta alternativa ayuda a la sociedad y al ambiente, ya que reducirá los daños causados por la contaminación, emitidas por las tabiqueras, así mismo, generara un factor favorable, para la producción de ladrillos sin ningún daño a terceros incentivando también una opción ecológica que favorezca la economía de los grupos vulnerables a la zona perfilados a una responsabilidad socio-ambiental.

195


El conflicto Socio-Ambiental en torno al desarrollo del Megaproyecto Eólico del Istmo de Tehuantepec. Emiliano Castillo Jara. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) México Palabras clave: Conflicto socio-ambiental, megaproyecto eólico, Istmo de Tehuantepec.

El presente texto analiza desde la perspectiva de la ecología política, el conflicto socioambiental entre comunidades campesinas- indígenas, el Estado mexicano, y corporaciones trasnacionales en el Istmo de Tehuantepec en torno a los impactos sociales, económicos y ambientales negativos generados por el desarrollo y expansión territorial de centrales terrestres de producción de energía eólica a gran escala en tierras de propiedad comunal y ejidal utilizadas para la actividad agrícola y ganadera. El Istmo de Tehuantepec, particularmente la zona que corresponde al estado de Oaxaca, es uno de los principales sitios a nivel mundial con mayor potencial de generación de energía eólica a escala comercial. Por esta razón, empresas trasnacionales del sector energético con el respaldo de instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial y el gobierno mexicano, bajo el discurso de combatir el cambio climático, desarrollan el megaproyecto “Corredor Eólico” con la promesa de impulsar el desarrollo rural, garantizar la seguridad energética, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la producción de energía “verde” y “limpia”. El desarrollo del megaproyecto eólico profundiza las desigualdades socio-económicas porque se inscribe en el proceso de integración energética en Mesoamérica, orquestado desde los intereses geopolíticos energéticos de los Estados Unidos y de grandes corporaciones trasnacionales; de modo que la energía eléctrica producida por las centrales eólicas no es para consumo de la población local, sino principalmente para uso del sector privado, que obtiene ganancias económicas por la comercialización de los certificados de reducción de emisiones contaminantes en el mercado de bonos de carbono.

196


Las contradicciones del Corredor Eólico tienen su máxima expresión en el conflicto socioambiental originado por el despliegue territorial de estrategias empresariales y gubernamentales neocoloniales de desposesión de las tierras comunales y apropiación privada del recurso eólico para someterlos a la lógica capitalista. La firma de contratos de arrendamiento de tierras con la cooptación de representantes comunales y autoridades ejidales pero sin el consentimiento previo de las comunidades, constituye el principal mecanismo de despojo, pues otorga derechos sobre el uso del suelo por 30 años a las empresas eólicas que se apropian de la renta de la tierra, mientras que las comunidades reciben un pago mínimo. La apropiación de territorios ha detonado la oposición de comunidades y otras organizaciones sociales que se movilizan para demandar la nulidad de los contratos, la cancelación de los parques eólicos, y el respeto a los derechos de los pueblos indígenas. En contraparte, el gobierno y las compañías han utilizado la fuerza policiaca para intimidar y desarticular el movimiento social en contra del negocio eólico. Las protestas se han focalizado también en la distribución desigual de los impactos ambientales del Corredor Eólico, que los estudios oficiales de impacto ambiental minimizan, tales como: la afectación del paisaje y de las concepciones culturales comunales sobre los usos de los territorios por la acumulación de centrales eólicas en una zona; la muerte de avifauna por colisión con las aspas de turbinas eólicas en operación, pues las centrales están en una ruta de tránsito de aves migratorias; la contaminación de mantos freáticos y tierras agrícolas por el vertido de cemento; y la falta de planes para el manejo de residuos e infraestructura eólica posterior a su desmantelamiento. El desafío de los grupos opositores es romper con la estructura de las relaciones internacionales de poder Norte-Sur, y desarrollar formas alternativas de aprovechamiento de la energía eólica basadas en la tenencia colectiva de la tierra, el conocimiento indígena y la producción descentralizada de electricidad. La cuestión central no es oponerse a la energía eólica, sino desentrañar sus contradicciones para examinar su viabilidad frente a la crisis ecológica.

197


La Conservación, una Alternativa para generar Ingresos en el páramo de Guerrero (Tausa, Cundinamarca - Colombia) Germán Duglas Cortés Dussán Universidad Distrital Francisco José de Caldas Luis Aníbal Morales Sepúlveda Universidad Santo Tomás Colombia Palabras clave: Biodiversidad, economía, páramo, educación, bienes y servicios ambientales.

Colombia es un país megadiverso, su variedad de climas y posición geográfica le permiten dicha condición, posee un potencial económico fuerte que facilitaría el aprovechamiento de los bienes y servicios ambientales para la seguridad alimentaria y la industria farmacéutica (Flórez, 2010); sin embargo, (El Banco Mundial, 2011) según el coeficiente de Gini, Colombia presenta un alto grado de desigualdad en términos de distribución, por lo que la población campesina se ve obligada a habitar terrenos baldíos alojándose en la parte alta de las montañas para sobrexplotar los recursos que genera deterioro ambiental ocasionando impacto en los ecosistemas aledaños, debido a que no existen políticas claras que lleven a una mejor organización del territorio, sino que, contribuyen a la inequidad obligando a las poblaciones a explotar de manera intensa las condiciones del entorno. Por ello, realizamos una intervención en la vereda San Antonio cercana al páramo de Guerrero (Tausa, Cundinamarca) que mitigaría en lo posible los daños causados al ambiente por la agricultura extensiva a nivel de páramo y la extinción de las especies nativas (por desconocimiento), promoviendo una secuencia de actividades concernientes a la educación ambiental como la interpretación de ideas previas (Giordan, 1993), donde debían indicar lo que a su parecer definían como páramo y ambiente, de las cuales surgieron las acciones a realizar con los miembros de la comunidad quienes fueron adolescentes en edad escolar; dichas actividades consistieron en hacer una visita al páramo con el fin de identificar que hace parte de su entorno y promover un sentido de pertenencia con el territorio, más adelante se desarrollaron alternativas de solución frente a la

198


problemática de cultivos en la zona de páramo a través de una sustentación realizada en la escuela de la vereda.

Vulnerabilidad social ante el Cambio Climático en el Asentamiento Indígena “San Andrés”, Hidalgo del Parral, Chihuahua Lauro Manuel Espino Enríquez Manuel Ángeles Villa Universidad Autónoma de Baja California Sur México Palabras clave: Vulnerabilidad Social, Cambio Climático, Cultura Indígena.

El presente trabajo tiene como eje central un estudio del asentamiento Indígena “San Andrés”, Chihuahua, dentro del municipio de Hidalgo del Parral. El análisis se enfoca a la determinación de vulnerabilidad social que el territorio en selección incurra en las actuales condiciones de cambio climático. La hipótesis que se plantea es que la vulnerabilidad social es una condición que antecede pero es agravada por el calentamiento global y las alteraciones en el clima. La validación de esta hipótesis se realiza a través de la estructuración de datos provenientes de fuentes oficiales sobre la población, que integra la localidad, junto con información histórica de temperaturas máximas y mínimas, que permita analizar las variaciones climáticas de la zona. La información resultante será complementada por una caracterización de campo, que refleje la infraestructura actual para afrontar contingencias climáticas, así como los niveles de ingreso y bienestar socioeconómico de los habitantes. Se adoptará una visión antropológica del lugar, por tratarse de una cultura diferente a la mestiza, con el objetivo de que ese procedimiento nos permita adelantar recomendaciones, para el diseño de medidas factibles de mitigación y adaptación ante situaciones climáticas futuras.

199


Sensores Remotos, Valoración Económica y Captura de Carbono en pastizales de la Reserva de la Biosfera de Janos, México Linda Miriam Delgado Vargas Universidad Autónoma de Baja California México Palabras clave: Captura de carbono, valoración económica, teledetección, pastizales.

Los sensores remotos Landsat han operado desde 1972 y a partir de entonces se han realizado un sinnúmero de análisis de combinación de bandas espectrales para determinar los cambios en la vegetación y la productividad primaria neta. En la presente investigación se determinó el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y se asoció con la cobertura vegetal de pastizal en propiedad privada y ejidal obtenida en análisis de campo, posteriormente ambos se relacionaron con la capacidad de captura de carbono y finalmente se valoró de acuerdo a precios de mercado. Las reservas de la biosfera son áreas representativas de uno o más ecosistemas no alterados por la acción del ser humano, en México representan el 6.44% del territorio nacional. La Reserva de la Biosfera de Janos (RBJ) es el hábitat de especies como el perrito de la pradera (Cynomys ludovicianus) y el bisonte (Bison bison). El contar un análisis de la vegetación constituye una valiosa herramienta de gestión, aunado a ello la valoración de captura de carbono permitirá dimensionar su importancia en términos económicos. La RBJ se ubica al noroeste del estado de Chihuahua cuenta con una extensión de 526,483 hectáreas, contiene ecosistemas representativos del Desierto Chihuahuense y es la única reserva de pastizales nativos en el país. En la RBJ existen dos regímenes de propiedad de la tierra (privada y ejidal) en las cuales el manejo del recurso pastizal es diferente, por lo cual el análisis se centró en determinar si las prácticas de manejo se ven reflejadas en el NDVI y por lo tanto, en la capacidad de captura de carbono. Para el análisis de la vegetación se utilizaron imágenes Landsat ETM+ de los meses de noviembre del periodo 2000-2010, para hacer comparables dichas imágenes fueron corregidas atmosféricamente con la técnica de sustracción de objetos oscuros, 200


posteriormente se convirtieron en modelo raster y se procesaron mediante el programa Invest. Se encontró que el régimen de propiedad y el manejo de los pastizales determinan la capacidad de captura de carbono en suelo. Aunque actualmente en México el esquema de pago por captura de carbono solo se enfoque a los bosques cabe preguntarse si para el caso de la conservación de pastizales es necesario hablar de dinero.

Monitorización e indicadores utilizados en Políticas y Programas de Pagos por Servicios Ecosistémicos en Actividad en Brasil Renan Milagres Lage Novaes Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (EMBRAPA) Brasil Palabras clave: Pagos por servicios ecosistémicos, monitorización, indicadores de servicios ecosistémicos, Brasil, Sudamérica

Servicios ecosistémicos (SEs) componen la base del bien-estar humano y del desarrollo económico. Instrumentos económicos vienen ganando creciente fuerza como políticas para incentivar y premiar los proveedores de SEs por su manutención y uso sostenible y los pagos por servicios ecosistémicos (PSEs) están entre los que han tiendo creciente adopción, especialmente en países en desarrollo. La monitorización de los impactos ambientales y socio-económicos es de relevante importancia en esquemas de PSEs, pero por una serie de razones aún es poco practicado en las iniciativas de PSEs en curso en el mundo y en Brasil. Este trabajo tuvo como objetivo general levantar los programas y políticas de PSEs en actividad en Brasil y analizar los métodos de monitorización, así como los indicadores de SEs y socioeconómicos que están siendo utilizados por ellos. Fue conducida una busca en la literatura reciente sobre las iniciativas de PSEs en curso e informaciones complementarias fueron alcanzadas en sitios electrónicos de los propios PSEs, cuando disponibles. Para seleccionar los programas, la definición de PSEs propuesta por Muradian et al. (2010) fue utilizada. Fueron encontrados 42 programas y políticas de PSEs en actividad en Brasil y 51 aún en desarrollo. De los programas y políticas en actividad, siete (17%) no mencionan explícitamente una estrategia de monitorización. Entre los demás, 24 (57%) hacen la monitorización de cuestiones legales y contractuales y 24 (57%) de la 201


permanencia de áreas con la cobertura forestal en conservación o recuperación. El área con cobertura forestal nativa es propiamente el indicador más utilizado, y es monitorizado mayoritariamente por visitas a campo, y en menor cantidad por imágenes de satélite. Indicadores de calidad y cantidad de agua son empleados por 20% de los programas y políticas, todos enfocados en SEs hídricos. Tres tipos más de indicadores fueron encontrados, pero han siendo más raramente utilizados: indicadores socioeconómicos, indicadores de uso sostenible del suelo e indicadores de biodiversidad, los cuales son empleados respectivamente por solamente 17%, 12% y 5% de los programas de PSEs. Además de raros, generalmente esos indicadores han siendo aplicados de forma eventual, experimental y localizada. A parte de la existencia de un gran repertorio de indicadores disponibles en la literatura académica y a pesar que muchos de los programas tengan entre sus objetivos la promoción de la justicia social, del uso sostenible del suelo y de la conservación de la biodiversidad, aún son muy pocos los intentan monitorizar la evolución de esos aspectos. Por un lado, los altos costos de monitorización son impeditivos para su larga adopción. Pero esas lagunas de monitorización pueden dejar de dirigir los programas a alcanzar esos objetivos, o mismo ocultar prácticas socialmente injustas o que no promuevan el desarrollo económico sostenible de las comunidades proveedoras de los SEs. Una mayor inversión en la monitorización de esos aspectos, usando indicadores ya disponibles, seguramente iba a contribuir para que los programas de PSEs puedan se consolidar como políticas dirigidas a la efectiva promoción de las tres dimensiones de la sustentabilidad, el ambiental, la social y la económica, y también más condecentes con los presupuestos de la economía ecológica.

202


Ecoarte: Una segunda Vida de los Materiales Rosa Isela Valencia Cisneros Ernesto Daniel Aparicio Rodríguez Marco Antonio López Rojas Universidad Autónoma del Estado de México México Palabras clave: Eco arte, ambiente, arte, reuso, chatarra.

El objetivo principal de este trabajo, es explicar la importancia de proteger el ambiente, así como sus diferentes ecosistemas, mediante técnicas que apunten a una visión ecológica, estos métodos que proponemos ya han sido aplicados y han incursionado en un nuevo estilo de crear y modificar espacios a través de diseños que promueven un arte alternativo. La manufactura de productos, tiene el propósito de cubrir necesidades hasta que estos lleguen a la culminación de su vida útil, pero cuando son desechados ¿qué se hace con ellos? esta es una de las grandes preguntas que deberíamos tomar en cuenta como sociedad global. Para esto nuestro proyecto se enfoca a darle un nuevo uso a estos materiales (su segunda vida), que en ocasiones basta con adecuarlos sin que sufran grandes cambios en su estructura, logrando la creación de una obra artística alternativa, mejor conocida como “escultura de chatarra”. Existen una gran cantidad de materiales que son desechados y quedan abandonados en depósitos, los cuales contaminan los suelos y por consecuencia repercute en otros factores ambientales, un ejemplo serían los vehículos desechados en almacenes destinados para ello, muchos de los componentes que conforman estos autos son de utilidad para el desarrollo de nuestra propuesta como lo son las partes metálicas, que pueden ser adaptadas a un nuevo uso diferente para el cual fueron destinados. La idea de transformar espacios surge de la necesidad de dar una identidad a un grupo de personas, mediante objetos que reflejen características particulares que los identifique como parte de cierto vinculo social, para ello nos apoyamos en una rama cultural y universal como lo es el arte; llevándola a una fusión con la industria, que tal pareciera son totalmente opuestas, entonces nuestro objetivo es poder combinar el potencial de estas dos vertientes y llevarlas a un plano en común teniendo siempre como eje principal el cuidado del ambiente. 203


La industria juega un papel importante dentro del desarrollo de las sociedades por lo que es imprescindible que todo país se apoye en este medio para poder competir a nivel global. Pero también es cierto que esta misma industria demerita las cuestiones ambientales, modificando ecosistemas para un beneficio propio que en ocasiones no son controladas por el ser humano. Se promueve el reuso de materiales porque consideramos que es más es más factible que reciclar, debido a que los procesos de transformación son diferentes, en energía y en la generación de contaminantes y de extracción de recursos naturales Por lo anterior, podemos concluir que nuestro proyecto se enfoca hacia una nueva perspectiva ecológica, promoviendo el uso de materiales desechados, que a su vez tendrá cambios en el medio, en favor de una colectividad global, todo esto partiendo de un vínculo industrial que si bien es cierto ayuda a un beneficio social, podemos combinarlo con el arte y así derivar en objetos ecológicos que ayuden a la transformación de espacios dentro de una comunidad, es así como le damos la oportunidad de que los materiales tengan una segunda vida y un mejor reuso. Buscamos que con Eco Arte las sociedades latinoamericanas, se identifiquen, y sean las universidades de cada país logren un cambio de actitud en la conservación del ambiente y el uso de materiales de desecho industrial.

204


Indice de Autores A Ademar Ribeiro Romeiro, 79 Adolfo Cortecero Bossio, 65 Adriana Chacón Calvo, 78 Adriana Fernández, 85, 127, 180 Adriana Hidalgo, 153 Alba Eritrea Gámez, 75 Alex Butel Ribeiro, 90 Alexander González Vega, 68 Alfonso Esquivel Herrera, 132 Alonso Aguilar, 52 Ameyali Hernández Hernández, 42 Ana Contessa, 100 Ana Minerva Arce Ibarra, 35 Ana Paula Turetta, 150 Ángel Argüello Ortiz, 120 Angela Grant, 108 Angela Meyer, 160, 163 Antonin Forestil, 81 Arely Díaz Román, 184 Armelle Caron, 170 Arturo Carballo Madrigal, 50 Azur Moulaert, 58 B Barbara Schröter, 160, 163 Bernardo Aguilar González, 68, 85, 96, 107, 127, 138 Bettina Matzdorf, 160, 163 C Carlos Jiménez Solares, 104 Carlos R. C. Flores, 79 Carlos Saborío Víquez, 38 Carolina Navarrete, 119 Caroline Maury, 170 Cécile Cathelin, 174 César Sandoval, 173 Ch Christophe Depresión, 170

C Citlali de la Cruz Hernández, 120 Claudia Sattler, 160, 163 Clemente Gallegos Vázquez, 41 D Dana Stephanie Peasland Fernández, 45 Daniel Tagle Zamora, 72, 144 Danilo Saravia, 134 Darío Alejandro Escobar Moreno, 62 Darío Dantas, 150 David Batker, 55, 107 David Toledo, 107 Dennis Huffman Schwocho, 65 Diana Vela Almeida, 54 Diane Roussel, 112 Diego García, 93 Dieunel Derilus, 81 Driss Ezzine de Blas, 173 E E. Coudel, 170 Ebenezer Houindjinou, 85, 161 Eduardo Juárez, 75 Eliecer Vargas, 115 Elizabeth Hernández Mecinas, 126 Emiliano Castillo Jara., 185 Emily Arnold, 93 Erick Vargas, 93 Ernesto Daniel Aparicio Rodríguez, 192 F Facundo Rivera Becerril, 132 Felipe Flores Vichi, 140 Felipe Reyes Fuentes, 42 Fernando Alan Martínez Hernández, 149 Fernando Bermúdez, 134 Fernando H. Sonnet, 60 Fernando Saenz, 174 Fernando Sáenz Segura, 112 Francisco Carlos Avelino, 90 205


Francisco E. C. Rocha, 150 Frédéric Huybrechs, 171 G Gary W. Gervais, 81 George C. Amaro, 150 Germán Duglas Cortés Dussán, 187 Germán Rafael Ramos Cartagena, 130 Gert Van Hecken, 171 Gregor Giersch, 160, 163 Grethel Vega Arce, 48 Grettel V. Navas Obando, 123 Gustavo García López, 139 Gustavo Gutiérrez, 58 Gustavo Perez Verdin, 139 H Héctor Adrián Luevano Torres, 141 Heitor L. C. Coutinho, 150 Hernán Felipe Trujillo Quintero, 74 I Ilse Lücke, 85, 127, 180 Ilse María Sánchez Vital, 47 Inés el Valle Asís, 26, 60 Inge-­‐Merete Hougaard, 102 Israel Torres, 178 Itzchel Nieto, 52 Iván Pérez Rubio, 84, 110 J J. Ferreira, 170 Jaime Luis Carrera, 173 Jan Adamowski, 108 Jaqueline Pérez Trejo, 143 Jean-Francios Le Coq, 165, 173 Jennifer Harrison Cox, 55 Jérôme Queste, 170 Jhonnathan Alexander Zambrano Hurtado, 105 Jimena Rodríguez Moya, 38 João A. C. Mangabeira, 79 Jodany Fortuné, 81

Johan Bastiaensen, 171 Jonathan M. Harris, 76 Jorge Castro Mejía, 132 Jorge Luis Bretado Velázquez, 36 Jorge Rafael Villadiego Lorduy, 65 José Pereira Chaves, 82 Josefina Marin, 167 Joseph S. Weiss, 29 Juan Ángel Giusti Cordero, 130 Judy Marcela Chaves Agudelo, 122 Juventino Gálvez, 173 K Karla Córdoba, 58, 68, 96, 127, 153, 161 Karla Diana Infante Ramírez, 35 Karla Rojas Jiménez, 117 Katharine N. Farrell, 31, 114 Katia Romero León, 120 Kattia Lizzett Vasconcelos Vásquez, 98 L L. Eloy, 170 Lauro Espino, 75 Lauro Manuel Espino Enríquez, 188 Leander Raes, 91, 172 Leonardo Sosa Ramos, 95 Lía Nazaret López Martínez, 32 Ligia Pereira de Sousa, 87 Ligia Salazar Chavarría, 44 Ligia Umaña, 88, 127, 153 Lilliana Piedra Castro, 82, 117 Linda Miriam Delgado Vargas, 189 Lola Flores, 107 Lorena del Carmen Álvarez Castañón, 144 Lorena Erbure, 85, 127, 153 Lucas Lima, 146 Luciano M. Mattos, 150 Lucila Herrera Reyes, 47, 67, 184 Luis Amado Ayala Pérez, 132 Luis Aníbal Morales Sepúlveda, 187 Luis Sierra Sierra, 82

206


M

P

M. Amazonas, 170 M. Oliveira, 170 Magdalena Mendoza Díaz, 126 Maikol Castillo Chinchilla, 82 Manuel Ángeles Villa, 75, 188 Manuel Chaves Núñez, 48 Manuel Guerrero, 33 Manuel Ruiz- Pérez, 166 Marcelo F. Arcoverde, 150 Marcia Carranza, 85, 161 Marco Antonio López Rojas, 192 Marco Hidalgo, 127 María Elena Nancy Dávila Moreno, 124 María Estelí Jarquín, 128, 153 María Guadalupe Figueroa Torres, 132 María Jesús Ferrara Guerrero, 132 María José Rodríguez, 93 María Judith Castellanos Moguel, 132 Maria Neuza da Silva Oliveira, 87 María Teresa Núñez Cardona, 132 Mariana Granillo Celis, 95 Marie Hrabanski, 169 Marino Marozzi, 56, 157 Mario Alberto Aráuz Torres, 113 Mario Enrique Fuente Carrasco, 36, 144 Maya Kocian, 55, 107, 138 Mercedes Montero, 115 MG. Piketty, 170 Miranda Italivy Jiménez Romero, 184 Moisés Augusto Tavares Pinto, 90 Muriel Bonin, 170

P. May, 170 Patricia Ávila García, 121 Pedro Muro Bowling, 136 Philippe Jeanneaux, 170 Phillip M. Mohebalian, 172

N Neale Wardley, 147 Nicllen Rodríguez Rojas, 117 Nicolas Kosoy, 108 Nidia Ivonne Ortiz López, 141 Nikolay Aguirre, 91 O Olivier Aznar, 170 Osvaldo R. Kato, 150

R R. Chiodi, 170 R. Muradian, 170 Rafael G. Tonucci, 150 Ramon Silva Flores, 139 Ranulfo Paiva Sobrinho, 79, 175 Renan Milagres Lage Novaes, 190 Reynol Díaz Coutiño, 70 Ricardo Clark Tapia, 32, 36 Rina Aguirre, 52 Rocío Carranza, 58 Rocío Hartley Ballestero, 27 Rocio Moreno, 166 Rodney Orlando Cordero Salas, 40 Rodolfo Dirzo, 93 Ronald Sanabria, 117 Rosa Isela Valencia Cisneros, 192 S Samuel Immanuel Brugger Jakob, 63 Sandra Milena Tintinago Ausecha, 105 Sandrine Fréguin - Gresh, 171 Sergio A. Molina Murillo, 100 Sérgio Gomes Tosto, 79 Simón Batterbury, 122 Simone Quatrini, 178 Sophie Ávila, 52, 119 Stijn Speelman, 91 Suzana Sattamini, 146 Sven Wunder, 166 T Tania Briceño, 55, 107, 138 Thomas Legrand, 174 Torsten Krause, 172 Travis Bays, 93 207


U

W

Úrsula Yael Cruz López, 67

William Daré, 170 William Durham, 93

V V. Sophie Ávila Foucat, 149 Verónica Cruz, 95 Vijay Kolinjivadi, 108 Viviana Paz Pérez, 36

X Xavier Augusseau, 170 Y Yahaira Cárdenas, 178

208


Contraportada

209


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.