7 minute read
Carlos Torres Torres: Secretario juvenil 2001-2004
Acción Juvenil ayer y hoy
Carlos Torres Torres: Secretario juvenil 2001-2004
Advertisement
Le imprimió a Acción Juvenil un carácter social en su gestión, con la vinculación con otras asociaciones a nivel nacional e internacional. Los pormenores de la Asamblea fueron retratados por Armando Reyes en las páginas de La Nación: Vamos a Formar a la mejor escuela de Líderes Humanistas encabezaba la nota: Aguascalientes, Aguascalientes. Carlos Torres es ahora el nuevo Secretario Nacional de Acción Juvenil del PAN: fue electo con el 51 por ciento de los votos de los delegados asistentes, en una reñida competencia realizada en el Palenque Federico Méndez de la feria de San Marcos en la capital hidrocálida, este 14 de julio de 2001. En entrevista con La Nación, Carlos Torres Torres fue muy claro en su próximo reto: “Vamos a formar la mejor escuela de líderes humanistas y vamos a tener una organización muy cercana a la sociedad’ En medio del entusiasmo de jóvenes de todo el país se llevó a cabo la elección del nuevo secretario de Acción Juvenil. Los candidatos. Sergio Tabares y Carlos Torres ensalzaron la participación de su respectivo contrincante en medio del apoyo de sus seguidores en la sede del evento: ambos participantes coincidieron en que la unidad v el trabajo en equipo son la característica principal de los jóvenes panistas. El evento dio inicio con la llegada de los contingentes de todos los rincones del país, cerca de dos mil jóvenes llenaron de colorido el centro de Aguascalientes. demostrando su entusiasmo con numerosas porras a sus candidatos. Previo a la inauguración se dio una conferencia de prensa con la asistencia de Luis Felipe Bravo Mena, presidente nacional del PAN: Jorge Ocejo Moreno, secretario general y Rogelio Carbajal, ahora ex secretario de Acción Juvenil del PAN, en la cual el líder panista calificó al evento como uno de gran importancia, pues señaló que Acción Juvenil representa el mecanismo por el que se dan los relevos generacionales, gracias a la generación de líderes
Acción Juvenil en sus palabras: la lucha continúa 1992-2017
políticos jóvenes, lo cual se refleja, agregó, en el hecho de que Acción Nacional cuenta con el mayor número de diputados jóvenes menores de 35 años.
Inauguración La ceremonia de inauguración se llevó a cabo con la presencia de Felipe González González, gobernador de Aguascalientes. Armando Reynoso Femat, presidente municipal de la ciudad de Aguascalientes. Luis Felipe Bravo Mena, presidente del CEN del PAN. Arturo González Estrada, presidente del CDH del PAN en Aguascalientes. Jorge Ocejo Moreno, secretario general del PAN. Carlos Medina Plascencia, senador por Guanajuato. Ricardo Magdaleno Rodríguez, candidato a la presidencia municipal de Aguascalientes por Acción Nacional. Octavio Osuna, secretario de Acción Juvenil en ese estado. Rogelio Carbajal, Secretario nacional de Acción Juvenil y, como invitado especial, José Espina von Roehrich, actual jefe delegacional en Benito Juárez y ex secretario juvenil del PAN. Por su parte, el gobernador de la entidad. Felipe González, señaló “...Acción Nacional es un Partido triunfador porque está conformado por militantes convencidos de que la fusión del entusiasmo responsable, las ideas edificantes y la acción solidaria, son el detonante para la construcción de una Patria Ordenada y Generosa. En el misino sentido se pronunció el presidente municipal de Aguascalientes. Armando Reynoso Femat, “...en esta Asamblea Nacional no sólo veo lo mejor de nuestra juventud sino también lo mejor de la historia, ya sexagenaria, de nuestro Partido, un Partido que, a diferencia de otros que o bien no supieron madurar o no han sabido ni siquiera alcanzar la adolescencia, ha sabido crecer sin olvidar sus ideales, ha sabido madurar sin perder vitalidad. En tanto, Ricardo Magdaleno Rodríguez, candidato a la alcaldía de Aguascalientes, expresó: “... hoy, en México y en Aguascalientes, la juventud es portadora de un enorme potencial creativo, de una extraordinaria
Acción Juvenil ayer y hoy
capacidad para encontrar soluciones a nuestros retos, nuevas formas de crear y distribuir riqueza, nuevas formas de convivencia social y, por supuesto, nuevas formas de hacer política Ustedes son los constructores de nuestro destino y, estoy seguro, vamos a trabajar por el México que todos queremos ver. El palenque de la feria de San Marcos fue el sitio elegido para realizar la VI Asamblea de Acción Juvenil, un auditorio completamente redondo, cortado al centro para colocar el presídium desde el cual se dirigieron los candidatos e invitados al público, lo que representaba una herradura y fue este símbolo de buena suerte la mejor descripción del acto. En medio de un ambiente festivo, demostrando que además de jóvenes son buenos panistas, los asistentes no pararon en las muestras de apoyo a sus candidatos, escuchándose en todo el palenque y prácticamente en todo momento, reforzado por coloridas vestimentas y pancartas de los contingentes de los estados, entre los que resaltaron los más numerosos como: Distrito Federal. Guanajuato, Estado de México y Nuevo León, coincidiendo en lo que más adelante señalaría el presidente de Acción Juvenil en Aguascalientes: “Por México, siempre jóvenes”. La inauguración se llevó a cabo a las 13:15 horas por el gobernador del Estado. Para Carlos Torres, la propuesta que impulsó su campaña se basa en lo siguiente: “...estamos proyectando tres líneas de trabajo que tiene mucho que ver con las nuevas realidades de nuestro Partido: Lo primero, una organización juvenil muy cercana a las estructuras municipales, estamos convencidos que el trabajo y el reto de nuestra organización juvenil se da de abajo hacia arriba, ha sido una tesis y una propuesta del PAN durante la historia, el federalismo, la descentralización de recursos, la toma de decisiones desde lo local: segundo, una Secretaria Nacional que estimule las candidaturas de jóvenes de todo el país, los jóvenes del PAN vamos a según estando en la toma de decisiones de nuestro Partido pero vamos a
Acción Juvenil en sus palabras: la lucha continúa 1992-2017
incrementar nuestras tomas de decisiones al interior del PAN, en la medida que estimulemos las candidaturas de jóvenes, que tengamos los principios y los valores del PAN vamos a tener un Partido joven en ideas y joven en toma de decisiones; y lo tercero, mantener la identidad que nos hace ser panista, que nos hace, a los que militamos en Acción Juvenil, dedicar nuestro tiempo y dárselo al tiempo de los demás, dedicar los domingos y dar lo mejor de nosotros al servicio, mantener la identidad del Partido y preparamos para gobernar, todavía existen muchos vicios de una cultura priista que se encuentra en el país y esa la vamos a terminar con votos, como lo hicimos en Yucatán con Patrón, como lo acabamos de hacer en Baja California, en donde el PRI ya pertenece a un pasado que no va a regresar y esa cultura política la vamos a cambiar preparando a las nuevas generaciones con funcionarios y servidores honestos que trabajamos de manera ética y que damos lo mejor para transformar la sociedad. Estas son nuestras tres líneas de trabajo: una Secretaría Nacional cercana, formada en valores, preparada para gobernar el país y que estimula las candidaturas de los jóvenes en el país”. Pero no se puede dejar pasar la participación en las elecciones de Sergio Tabares, quien con 24 años de edad y como licenciado en Estudios Políticos y Gobierno tiene un amplio horizonte dentro de Acción Nacional. Su campaña se basó en algunos puntos coincidentes con los de Carlos Torres: “convertir Acción Juvenil en una nueva generación de políticos humanistas, muchachos íntegros, doctrinarios, muchachos que estén listos para hacer el día de mañana, por qué no, las futuras autoridades del Partido o los funcionarios del país”. Una elección dominada por el entusiasmo de sus participantes y realizada con orden, a pesar del gran número de delegados de todo el país. Se contó con quorum en casi todas las delegaciones, a excepción de Quintana Roo que acreditó un delegado de los nueve que tenía registrados. Rogelio Carbajal explicó en conferencia de prensa la metodología de los comicios: “Están registrados como delegados numerarios, es decir, jóvenes con capacidad para poder votar el día de mañana, 2 mil 719 jóvenes de los 32
Acción Juvenil ayer y hoy
estados del país, esto significa respecto hace tres años, donde fui electo como secretario nacional, en cuanto a delegados numéranos, un incremento de prácticamente tres veces más, de lo que tuvimos en la V Asamblea Nacional. Esta VI Asamblea Nacional la estamos desarrollando aquí en la ciudad de Aguascalientes por tres motivos: el primero, por la estructura juvenil que tenemos en el estado, una estructura juvenil capaz, de darle cabida a la gran cantidad de jóvenes que vendrán el día de mañana: el segundo motivo es por la cercanía geográfica con la inmensa mayoría de los estados del país y el tercer elemento es político, respaldar el trabajo de las campañas que se están realizando aquí en el estado, los candidatos de Acción Nacional. Los resultados, después de nueve horas de la jornada comicial, el secretario general Jorge Ocejo anunció los resultados en el Palenque Federico Méndez. Carlos Torres computó 182.60 votos delegacionales. lo que representa el 51 por ciento del total, mientras que Sergio Tabares logró 174.14 votos delegacionales el 49 por ciento.231
231 Revista La Nación. Número 2158 año 61 pp. 15-18.