Certificado de Educación Prebásica

Page 1

Procedimiento de Matricula: 

Hacer el pago de inscripción en

Duración:

BAC Credomatic a la cuenta de

2 años

cheques 760010211.

El deposito debe realizarse a nombre de la alumna.

Solicitar

2

copi as

del

En las fechas establecidas, visitas cada dos meses aproximadamente.

una

Viernes: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

depósito al cajero.

Presentar

el

deposito y

fotocopia de la identidad en la

oficina de la FUNDAUPN 

Sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Presentar dos fotografías tamaño

carnet 

Horario de clases:

Teléfono No.

2559-7794

Llenar la ficha de inscripción Horario de oficina:

PRECIO Y FORMA DE PAGO:

 Costo Total

Lunes a Viernes

Lps. 3,600.00

Formas de Pago Inscripción —————— Lps. 800.00 Lps. 700.00 mensuales

9:00 a.m.—12:00 m.

1:00 p.m.—5:00 p.m. Sábado:

8:00 a.m. a 12:00m. 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

SAN PEDRO SULA, CORTÉS HONDURAS, C.A.

Primera Mes ————- Lps. 700.00 Segundo Mes ————- Lps. 700.00

Lic. Carla Durán Reyes Coordinadora Regional

www.facebook.comfundaupnspshn


II NIVEL

CONTENIDOS OBJETIVOS 1.

I NIVEL

Dotar al nivel de preescolar de recurso

humano,

con

dominio

científico

y

metodológico para atender a los niños y

niñas de 0 a 6 años. 2.

Elevar la calidad del servicio educativo que se brinda a los niños y niñas menores de 6 años , asegurando el éxito de esta en su posterior desarrollo.

3.

Implementar innovaciones metodológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje

del nivel preescolar. 4.

Orientará a Padres y Madres, familiares e

interesados en mejorar las estrategias de atención infantil.

5.

Contribuir

al

establecimiento

de

una

comunicación efectiva con niños y niñas de los centros preescolares, padres y madres de familia, comunidad, autoridades locales y representantes de ONG´s de las distintas comunidades.

Módulo I: El Niño, la Niña y el Centro Prebásico. Teorías del desarrollo. Desarrollo infantil. Espacios de aprendizaje. Módulo II: El Aprestamiento Como Estrategia para el Éxito en el Nivel Prebásico.  Psicomotrocidad, desarrollo e importancia.  Apresto a la lectoescritura.  Apresto a las matemáticas.

Módulo III: Metodología de Trabajo en Educación Prebásica  Importancia del juego infantil en el marco del currículo hondureño de educación prebásica.  Métodos activos.  Planificación en educación prebásica. Módulo IV: El Arte en el Preescolar y el Aporte de los Padres y Madres de Familia.  La música y el movimiento.  Dramatización y títeres.  Como trabajar con Padres y Madres. Módulo V: Cuidando y Protegiendo a los Niños de 0 a 6 años.  La nutrición y el preescolar.  Investigación e introducción al pensamiento científico.  Enseñando valores a los niños de 0 a 6 años.

Módulo I: Enfoques y Evaluación del Proceso Educativo  Aprendiendo a Aprender.  Métodos y Técnicas de Estudio.  Evaluación en el Nivel Prebásico. Módulo II: Escala de Desarrollo Psicosocial  La Escala Abreviada de Desarrollo Psicosocial.

Módulo III: Educación y Salud  La Dinámica Psicosocial Comunitaria  La Salud Preventiva y los Niveles de Prevención.  Que haremos con los resultados de un investigación. Módulo IV: Educación Comunitaria y Autogestión  Orientaciones sobre Programas Educativos para Padres y Madres de Familia.  Liderazgo Participativo.  E labora c ión de Ma te r ia l Didáctico.

Módulo V: La Dinámica Social Comunitaria  La Dinámica Social Comunitaria.  Psicoafectividad.  Enseñando Valores a los Niños de 0 a 6 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.