Fabio Henrique Soares Angeoletto
Planeta Ciudad:
Ecolog铆a urbana y planificaci贸n de ciudades medias de Brasil
Planeta Ciudad:
Ecolog铆a urbana y planificaci贸n de ciudades medias de Brasil
Fabio Henrique Soares Angeoletto
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
FACULDAD DE CIENCIAS Departamento de Ecología
Planeta Ciudad:
Ecología urbana y planificación de ciudades medias de Brasil
Memoria presentada por Fa bio H enr ique S oa r es A ngeol et to para optar al grado de Doctor en ecología y medio ambiente por la Universidad Autónoma de Madr id.
Este trabajo ha sido dirigido por los doctores Jua n P edro R uiz S a nz , profesor titular del Departamento de Ecología ( Facultad de Ciencias) de la Universidad Autónoma de Madr id, y M a rta M or eno G onz á l ez , profesora del Depar tamento de Soc iología II de la Facultad de Cienc ias Políticas y Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.
Madr id, 2012
A las mujeres, que inventaron la agr icultura, y de quienes hemos heredado nuestras mitocondr ias.
Esta tesis doctoral se ha llevado a cabo gracias a las siguientes fuentes de financiación: • Beca de movilidad de la Universidad Autónoma de Madrid. • Proyecto Gestão Ambiental Participativa dos Quintais de Sarandi del Ayuntamiento de la ciudad de Sarandi, Paraná, Brasil (2008). • Asociado a este proyecto, una donación de 10.000 plantones de árboles frutales para las acciones de plantíos en los quintais de Sarandi, por el Instituto Ambiental do Paraná. • Proyecto Ecología Urbana en Regiones Metropolitanas de Brasil: Paisaje, calidad de vida y desarrollo humano (ECOURBE) del Plan Nacional de I+D+i (CSO2009-12689) 2010-2012. (Beca del Ministerio de Ciencia y Tecnología del gobierno español). • Proyecto Indicadores Ambientais da Região Metropolitana de Maringá: Relações entre Uso do Solo, Situação Sócio-Econômica e Diversidade Vegetal de la Fundação Araucária del gobierno de Paraná (2011-2012). El soporte técnico para los análisis estadísticos procede de la Rede Nacional Observatório das Metrópoles (Núcleo Universidade Estadual de Maringá).
AGRADECIMENTOS
E sta
tese de doutorado foi, naturalmente, escr ita em castelhano. Pensar e escrever em uma língua diferente representa um esforço maior durante a redação. Sem embargo, é um trabalho regiamente recompensado pela satisfação em se aprender as belezas e sutilezas de outro idioma. Mesmo encantado com o castelhano, peço licença, para neste espaço pessoal, escrever em minha própr ia língua.
As
idéias esboçadas e defendidas em uma tese são de res ponsabil idade do doutorando, mas os mér itos não são apenas seus. Como em qualquer t rabalho c ient íf ico, há uma intensa colaboração de dezenas de pessoas. Dent re ela s, dua s foram fundamenta is para a elaboração, real ização e conclusão deste documento: Mar ta Moreno González e Juan Pedro R uiz Sanz , respectivamente, co-or ientadora e or ientador dos trabalhos.
S endo
nossa s v id a s r egid a s pel o a ca so, foi um fel iz gol pe de sor te ter conhecido e trabalhado com Marta e Juan. Ademais da excelência acadêmica, fui também pr ivilegiado por poder pr ivar da erudição de ambos, esta, uma outra qualidade excepc ional, e muito menos comum entre acadêmicos do que poder íamos supor.
O utro acaso feliz eu devo aos meus pais. Quão estupendo foi poder vir ao
mundo e estar por anos em um ambiente tão fér til, de tanto incentivo ao estudo, e à leitura, por parte de minha mãe, e às experiências biofílicas, que vivi tantas vezes com meu pai. Mundos que se fundiram no meu interesse pela Biologia.
A gradeço ao povo espanhol, e ao povo brasileiro, cujos impostos financiaram
meus estudos. Aos gregos que me receberam car inhosamente durante os meses que estive em Thessaloniki, com bolsa de mobilidade da Universidade Autônoma de Madr i. Ao professor Ioannis Ispikoudis, da Universidade Ar istotélica de Thessaloniki, pelas valiosas lições de ecologia e de f ilosof ia e histór ia gregas.
A os
col e ga s d a R ed e Na c ional Obse r vatór io d a s Met r ó pol es ( Núcl eo Universidade Estadual de Mar ingá), especialmente à professora Ana Lúcia Rodr igues, pelo apoio institucional, e às professoras R osangela Getirana
Santana e Natália da Silva Mar tins, pelo supor te fundamental durante o tratamento estatístico dos dados.
O
p r e f e i t o A p a r e c i d o Sp a d a e R o s e Z a n a r d o ( i n m e m o r i a m) , n o car go de sec retár ia munic ipal de meio ambiente de Sarandi, abraçaram e nt us i a s t i ca me nt e o pr o jet o G e st ã o A mbie nt a l Pa r t ic ip at i va dos Qu i nta is de Sarand i, provendo-o dos fundos e supor te necessár io para sua execução. Meus agradec imentos se estendem também às func ionár ias municipais Ilda Rodr igues Rocha Santos e Márcia Bonilha, e aos colegas do Instituto Ambiental do Paraná, que produziram e cederam ao projeto 10.000 mudas de ár vores frutíferas para plantios nos quintais.
A os moradores de Sarandi e Mar ingá, que tão gentilmente me abr iram as
portas de suas casas, e dos segredos dos seus quintais. À bibliotecária Kyoko Nishida e aos funcionár ios da Biblioteca Municipal da Vila Operár ia pelo agradável ambiente de estudo, e por algumas das referências bibliográf icas citadas nesse trabalho, o meu abraço.
A o meu irmão Fernando Angeoletto, aventureiro de sólidas grevas e nutrido por Zeus, pelo desenho da capa. Ao meu amigo, o geógrafo R icardo Massulo Albertin, pela confecção dos mapas. E a Mar io Donadon Leal, pelo enorme talento empregado no design gráf ico da tese.
M ayte
Mar ia del Pilar Fer nandez Garc ía , L isandro Pujols, e Mar ta Pujols, revisaram e aper feiçoaram o castelhano, capítulo a capítulo, sem nenhum interesse que não a amizade, e por isso, meu apreço incondicional.
Ta mbém
a os a m igos Ma rcel o Buzato, R enata Santos, Sandra R egina Calçavara Baptista e Gisele Cerqueira César; e aos amigos Angelo Ser pa e Ida Matilde Pela, da U FBA, Ivan Marcelo Gomes, da U FES, Salete Bor ino, da I F RO, e aos estudantes de pós-graduação que or ientei, cujos estímulos e apoio eu agradeço.
Finalmente, meu amor à todas as mulheres que têm color ido meus dias com
as nuanças mais sublimes, especialmente Joana Araci Rodr igues Almeida.
Labor Omnia Vincit
CAPÍTULO 1
Planeta Ciudad Un panorama de la urbanización en el mundo • 1
1.1 Aspectos negativos y positivos de la urbanización global • 5 1.2 El carácter interdisciplinario de la ecología urbana y sus conexiones con la planificación • 6 1.3 Los pequeños, pero inmensos, ecosistemas urbanos • 8 1.4 La tragedia mundial de la inseguridad alimentaria • 11 1.5 Quemando incienso en altares cercanos: los quintais como espacios de conservación biológica y de producción de alimentos • 13 1.6 Investigaciones en quintais demandan un abordaje multidimensional • 22 1.7 Estructura de la memoria. Objetivos e hipótesis de investigación • 24 C A P Í T U L O 02
Tendencias socio-ambientales de ciudades medias brasileñas • 29 2.1 Materiales y Métodos • 30 2.2 Resultados • 32 2.3 Natalidad y preservación ambiental en Brasil • 35 2.4 Sobre el transporte motorizado y sus impactos socio-ambientales • 37 2.5 La gestión ambiental en ciudades medias de Brasil • 39 2.5.1 El cuadro institucional • 39 2.5.2 Acciones de gestión ambiental (fiscalización) • 41 2.5.3 Acciones de gestión ambiental (protección de recursos naturales) • 42 2.5.4 Programas de medio ambiente municipales • 43 2.5.5 Presencia de equipos para la gestión ambiental urbana • 44 CAPÍTULO 3
Diversidad vegetal y gestión ambiental en quintais de distintos contextos sociales: estudio comparativo entre barrios de baja renta de la región metropolitana de Maringá • 47
3.1 Área del estudio: la Región Metropolitana de Maringá • 48 3.2 Material y método • 50 3.2.1 La muestra • 51 3.2.2 Diseño del cuestionario y muestreo • 52 3.2.3 Protocolo de aplicación de los cuestionarios • 53 3.2.4 Tratamiento de los datos • 55 3.2.4.a Tratamiento multivariante de los datos • 55 3.2.5 Diagnóstico visual de la agricultura urbana en terrenos baldíos • 57 3.2.6 Método del Muestro Teórico • 58 3.2.7 Medidas de la Diversidad Biológica • 59 3.3 Diversidad Vegetal y Gestión Ambiental en Quintais de Distintos Contextos Sociales: Un Estudio Comparativo entre Barrios Periféricos de Sarandi. • 62 3.3.1 Características Sociodemográficas de la muestra • 62 3.3.1.a Jardim Bom Pastor • 62 3.3.1.b Jardim Universal • 62 3.3.1.c Conjunto Triangulo • 63 3.3.1.d Jardim das Torres • 63 3.3.2 Los quintais: Una Caracterización Socioambiental • 67 3.3.2.a Área • 67 3.3.2.b Cobertura Vegetal del Suelo • 69 3.3.2.c Caracterización de las especies cultivadas • 70 3.3.2.d Caracterización de los individuos cultivados • 73 3.3.2.e Índices de Valores de Preferencia de las especies más frecuentes • 75 3.3.2.f Índices de Diversidad • 82 3.3.2.f.a Riqueza de Familias, Géneros y Especies • 82 3.3.2.f.b Índices de Diversidad de Shannon y Simpson • 83 3.3.2.f.c Índices de Similitud de Especies, por Usos • 84 3.3.2.g Correlaciones Bivariadas y Testes T • 86 3.3.2.h La práctica de agricultura urbana en terrenos baldíos en Sarandi • 86 3.4 Diversidad Vegetal y Gestión Ambiental en Quintais de Distintos Contextos Sociales: Un Estudio Comparativo entre Barrios Periféricos de Sarandi. • 89 3.4.1 Análisis de correspondencias múltiples (bloque I) • 89 3.4.1.a Análisis de Correspondencias múltiples – Jardim Bom Pastor, Jardim Universal, Conjunto Triangulo, Jardim das Torres • 90
3.4.2 Análisis de componentes principales: la vegetación de los quintais • 94 3.4.2.a Tipología de quintais respecto de la vegetación: Barrios Jardim Bom Pastor, Jardim Universal y Conjunto Triangulo y Jardim das Torres • 95 CAPÍTULO 4
Diversidad vegetal y gestión ambiental en quintais de distintos contextos sociales: estudio comparativo entre barrios, a través de un gradiente social • 97
4.1 Diversidad Vegetal y Gestión Ambiental en Quintais de Distintos Contextos Sociales: Un Estudio Comparativo A Través de un Gradiente Social • 98 4.1.1 Características Sociodemográficas de la Muestra • 98 4.1.1.a Conjunto Sarandi • 98 4.1.1.b Zona 02 • 99 4.1.2 Los quintais: Una caracterización socioambiental • 101 4.1.2.a Área • 101 4.1.2.b Cobertura Vegetal del Suelo • 102 4.1.2.c Caracterización de las Especies Cultivadas • 103 4.1.2.d Caracterización de los Individuos Cultivados • 105 4.1.2.e Índices de Valores de Preferencia de las especies más frecuentes • 106 4.1.2.f Índices de Diversidad • 111 4.1.2.f.a Riqueza de Familias, Géneros y Especies • 111 4.1.2.f.b Índices de Diversidad de Shannon y Simpson • 112 4.1.2.g Índices de Similitud de Especies, Por Usos • 112 4.2 Correlaciones Bivariadas y Testes T • 113 4.3 Diversidad Vegetal y Gestión Ambiental en Quintais de Distintos Contextos Sociales: Un Estudio Comparativo A Través de un Gradiente Social • 114 4.3.1 Análisis de Correspondencias múltiples (bloque 1) – Conjunto Sarandi, Zona 02 • 114 4.3.2 Análisis de componentes principales: la vegetación de los quintais • 117 4.3.2.a Tipología de quintais respecto la vegetación: Conjunto Sarandi y Zona 2 • 118 4.4 Especies Amenazadas: Los Quintais Urbanos y la Conservación Ex-Situ • 119 4.5 Las diferencias en la cobertura vegetal entre clases sociales: Un análisis cualitativo a través del método de muestreo teórico • 121 4.6 Investigación y Acción: plantando árboles frutales en los quintais de Sarandi • 124 4.7 Potencial de árboles frutales de la Zona 02 • 129 C apítulo 5
Discusión • 133
5.1 Estudio de las tendencias socio-ambientales de las ciudades medias de Brasil • 134 5.1.1 Crecimiento poblacional y degradación ambiental • 134 5.1.2 La motorización y sus impactos en las ciudades medias brasileñas • 136 5.1.3 Gestión ambiental de las ciudades medias: ni siquiera una sostenibilidad blanda • 141 5.2 Estudio de los quintais de vecinos de baja renta y estudio de los quintais a través de un gradiente social • 147 5.2.1 El área de los quintais: planificación contra la tiranía de las pequeñas decisiones • 147 5.2.2 Lujuria paisajística e injusticia ambiental • 150 5.2.3 Acerca de flores, frutos, pájaros y paisajes: ecología de quintais • 154 5.2.4 Los análisis de correspondencias multiples deslindan estándares de gestión de los quintais • 164 5.2.5 Los quintais como espacios de conservación de la diversidad vegetal • 168 5.2.6 Los quintais y la seguridad alimentaria • 170 5.2.7 Directrices para la planificación y gestión de los quintais urbanos brasileños • 176 5.3 Conclusiones • 189 B i bl i o g r a f ía A n e xos
• 229
• 195
CAPÍTULO 1
Planeta Ciudad
Un panorama de la urbanización
en el mundo
L a capacidad de producir cultura es una de las más obvias e importantes caracter ísticas biológicas de los seres humanos. El surgimiento de la cultura entre nuestros ancestrales representó una enor me ventaja selectiva . L a interacc ión entre procesos biológicos y procesos culturales tiene un papel impor tante en todas las situaciones humanas, y ocurre en todos los ecosistemas en los cuales los humanos influyen.
(S t e p h e n B oy d e n , 1993)
Studying cities as ecosystems cannot be accomplished in isolation from the problems that cities face. Issues such as sustainability and environmental justice provide the context in which urban ecosystems studies increasingly need to occur.
(C h a r l e s H. N i l o n , 1999)
Ciudades son tan artif iciales cuánto colmenas.
(J o h n G r ay, 20 02)
2
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Planeta Ciudad
Un panorama de la urbanización
en el mundo
Vivimos, indudablemente, en el Planeta Ciudad: por primera vez en la historia de la humanidad la población global es predominantemente urbana. Por toda parte las ciudades crecen. Solamente en China, más de 300 millones de personas van a desplazarse hacia las ciudades, provocando un cambio paisajístico sin precedentes (Grimm et al, 2008). La expresión urbanización, en un sentido amplio, significa la conversión del suelo en ambientes urbanos. Por ambiente urbano definimos no sólo el área de las ciudades per se, sino también las áreas externas a las ciudades, apropiadas por ellas, y que proveen energía, materiales, y además absorben sus desechos. Son, por lo tanto, prolongamientos, extensiones de las ciudades. El arquitecto Giulio Carlo Argan (1993) logró expresar, de manera poética, las ramas que las ciudades echan por toda la biosfera, al afirmar que (voz portuguesa): A natureza não está mais além dos muros da cidade; as cidades não têm mais muros, mas estendem-se em desesperadores labirintos de cimento, desfiam-se nas sórdidas periferias de barracos e, para lá da cidade, ainda é cidade, a cidade das auto-estradas e dos campos cultivados industrialmente.
Hay un consenso sobre el hecho de que la urbanización sea un de los más importantes procesos socio-ambientales de la actualidad. William Rees (1997) define la masiva migración de personas para las ciudades como el más significativo evento ecológico del siglo XX. También es consensual el enorme conjunto de impactos causados por ese proceso, en escala local, regional y global (White, 1985; Pickett, 1997). Según Vitousek (1994), la constante conversión de suelos en cultivos y ciudades es uno de los tres mayores impactos ambientales globales de origen humana, además de las crecientes concentraciones de CO2 en la atmósfera, y de otros cambios en los ciclos biogeoquímicos. En las próximas décadas, la urbanización será el impacto humano globalmente más significativo, principalmente en los trópicos, si profundos cambios en políticas y planificación de los usos de suelo no ocurrieren (Chapin III et al, 2000). Efectivamente, la urbanización no planeada es una de las más significativas amenazas a la diversidad biológica (Kumari, 2009; Schaedek et al, 2009). En 1900, solo un 10% de la población global era urbana (Grimm et al, 2008). En 1950 la población urbana global subió a un 18%, y en 2003 atingió el 42% (Worldwatch Institute, 2005). En 2050 habrá entre ocho a diez mil millones de seres
3
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
humanos (Cohen, 2003), ⅔ de los cuales viviendo en ciudades (Cohen, 2005). Si las ciudades duplicaran sus áreas, es probable que ocuparían hasta un 33% de las tierras arables, lo que evidentemente causaría un impacto sin precedentes sobre la agricultura (Cohen, 2005), determinando la expansión de las fronteras agrícolas sobre bosques y otros ecosistemas. El 95% del crecimiento de la población urbana ocurre en los países en desarrollo, cuyas ciudades reciben 5 millones de nuevos vecinos mensualmente (UN-HABITAT, 2008). En Brasil, el proceso de urbanización resultó en un desplazamiento de millones de personas desde las zonas rurales hacia las ciudades. En 1890 la población urbana de Brasil era cerca de 10%. En pocas décadas, ese cuadro se invierte abruptamente: hoy 83% de los brasileros viven en ciudades. En un primer ciclo, los emigrantes se han desplazado hacia las ciudades grandes. Desde a mediados de los años 90, se inicia un según ciclo de urbanización en Brasil, con un aumento considerable del número de ciudades medias (con poblaciones entre 100.000 y 500.000 habitantes), de personas viviendo en ellas y del área ocupada por ellas. Se puede observar nítidamente una disminución del área ocupada por las metrópolis, mientras que el área ocupada por ciudades medias evoluciona, desde 1970 hasta 2000, de un 11,77% para un 27,23% del área total ocupada por las ciudades brasileñas. El número de ciudades medias también crece considerablemente en ese período, pasando de 40, en 1970, a 194, en 2000 (tabla 01). Entre 1991 y 2000, la tasa anual de crecimiento de las ciudades medias brasileñas fue de un 2,4%, mientras que las ciudades grandes y las metrópolis crecieron al ritmo de 1,6% (IBGE, 2000). Actualmente hay 215 ciudades medias en Brasil, de un universo de 5565 municipios. En ellas viven cerca de 25% de la población brasileña (que en 2010 totalizaba poco más de 190 millones de seres humanos). Además, esas ciudades siguen creciendo más rápidamente que las ciudades pequeñas y grandes (IBGE, 2010).
T a b l a 1. c rec i m i e nto d e á re as u rba n as m e d i as , g r a n d es y m e tro p o l i ta n as e n B r as i l (1970/2000)
1970
C l ases de Á reas U rbanas (1.000 habitantes )
de áreas urbanas
P obl ación (1000 habitantes )
E ntre 100/500 E ntre 500/2.000 M ás de 2.000
40 8 2
6.697 8.363 14.935
N úmero
2000 %
de área urbana
11,77 15,81 28,23
N úmero de áreas urbanas
P obl ación (1000 habitantes )
194 26 5
37.573 23.454 22.403
%
de área urbana
27,23 17,00 16,23
F u e n t e : C a r va l h o , 2003
Aunque el criterio demográfico para la definición de ciudades medias no sea universalmente acepto (véase, por ejemplo, las críticas de Costa, 2002 y Pereira, 2004), Serra (1998) propuso el intervalo entre 100 mil y 500 mil habitantes para clasifi-
4
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
car las ciudades medias de Brasil, ya que tal intervalo reúne centros urbanos que poseen una escala suficiente para la generación de economías de aglomeración, como actividades industriales, pero que todavía no son significativamente afectadas por deseconomías, como los atascos, típicas de las ciudades grandes. Este es el criterio adoptado por el IBGE para diferenciar ciudades brasileñas medias de las pequeñas y grandes. Las tendencias actuales de la urbanización brasileña ref lejan un fenómeno global. Contrariamente a la creencia general, el grueso del aumento de la población urbana mundial ocurre en ciudades medianas y pequeñas, cuyas capacidades de planificación y ejecución pueden ser muy débiles (UNFPA, 2007). En 2007, de los 3,3 mil millones de urbanitas, el 52% vivían en ciudades con menos de 500 mil personas. Hasta 2025, esas ciudades van a absorber aproximadamente la mitad del crecimiento esperado de la población urbana global (United Nations, 2008). Además, los pobres constituirán una gran parte del futuro crecimiento poblacional urbano mundial (UNFPA, 2007). La literatura sobre demografía urbana ha se concentrado en el estudio de grandes ciudades, y poca énfasis se ha dado a las ciudades pequeñas y medias. Con todo, solo un 12% de los ciudadanos viven en megaciudades [aquellas con más de 10 millones de vecinos (Montgomery, 2008)]. La migración rural ya no es más el motor del crecimiento urbano: en los países en desarrollo, un 60% del crecimiento de las poblaciones de las ciudades es vegetativo (UNFPA, 2007; Montgomery, 2008; UN-HABITAT, 2008). Mientras las ciudades medias crecen, los núcleos familiares restan menores. Las familias han decrecido, entre 1970 y 2000 desde 5,1 para 4,4 personas familiaˉ¹ en los países en desarrollo, y desde 3,2 para 2,5 personas familiaˉ¹ en los países desarrollados. Como la población mundial continua creciendo, familias más pequeñas significan más viviendas (Keilman, 2003). En Brasil, de 1991 a 2000, la media de familiares disminuyó de 4,95 para 3,76, hecho que implicó en la construcción de aproximadamente 4.630.000 nuevas viviendas. En ámbito mundial, se espera la construcción de 233 millones de viviendas, en hotspots de biodiversidad, para acomodar nuevos núcleos familiares (Liu et al, 2003). Sin embargo, el proceso mundial de descentralización de las facultades gubernamentales está delegando responsabilidades, que se acumulan sobre estas ciudades. A medida que aumenta la población de las ciudades más pequeñas, sus capacidades de administración y planificación van quedando cada vez más sobrecargadas. Será preciso encontrar nuevas maneras de equiparlas para que planifiquen la futura expansión, utilicen sosteniblemente sus recursos y ofrezcan servicios esenciales (UN-HABITAT, 2008). Una de esas maneras es la ejecución de proyectos de extensión que mezclen la capacidad técnica de las universidades con recursos humanos, políticos y financieros de los ayuntamientos (Angeoletto, 2008), como el proyecto de plantíos de frutales que presentamos en el capítulo 4.
5
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
1.1 A spectos negativos y positivos de la urbanización global Seguramente, la conversión de suelos relevantes, o bien desde el punto de vista social (suelos agrícolas) o bien desde el punto de vista ambiental (bosques, manglares y otros ecosistemas) es el impacto más deletéreo de la urbanización. De hecho, el espacio que ocupan los asentamientos urbanos está aumentando más rápidamente que la propia población urbana. En el estado de Ohio, por ejemplo (EEUU) entre 1974 y 1992, cerca de 5% de su área fue convertida en suelo urbano, a través del avance de las ciudades sobre zonas agrícolas (Robbins et al, 2001). Lambin y Meyfroidt (2011), calcularon un incremento de cientos de millones de hectáreas de suelos convertidos para propósitos humanos, hasta 2030 (tabla 2). Respecto a la biodiversidad, la urbanización en general disminuye la riqueza de especies para a mayoría de las comunidades bióticas, a despecho del incremento de biomasa de pájaros y artrópodos. Hay una excepción notable a ese estándar: en las ciudades, la riqueza de especies de plantas tiende a aumentar (McKinney, 2008; Grimm et al, 2008). Otro impacto importante de la urbanización es la excesiva impermeabilización de suelos, hecho que impide la recarga de acuíferos (Ehrlich et al, 1993). Hay que mencionarse asimismo cambios tajantes en los ciclos biogeoquímicos. Las 20 mayores ciudades de los EEUU emiten más CO2 en la atmósfera que la superficie continental del país puede absorber (Luck et al, 2001)
T a b l a 2 . U sos d e su e los esti m a d os e n 2000 y d e m a n da a d i c i o n a l pa r a 2030, e n m i l lo n es d e h ec tá re as C ategoría
de uso del suelo
2000
C ultivos
1611
Pastizales Á reas U rbanas
3410 351
Fuente: L a mbin
y
2030
M ás 147 ( y más 118 para cultivos destinados a la producción de biocombustibles )
M ás 151 M ás 100
M e y f r o i d t , 2011
Aunque la relación de impactos que origina la urbanización sea extensa, hay también en el fenómeno varios aspectos positivos, incluso desde el punto de vista ambiental. La proporción de personas viviendo en ciudades en un país está altamente correlacionada con un mayor nivel de renta (Bloom et al, 2008). Es verdad que la contaminación causada por las ciudades es peor que la de las zonas rurales, porque ellas generan la mayor parte del crecimiento económico del país y concentran a los consumidores de mayor poder adquisitivo. No obstante, muchos problemas medioambientales podrían minimizarse si se contara con una mejor gestión urbana (UNFPA, 2007).
6
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Por otra parte, mediante la agregación de capital humano en un solo punto, ciudades constantemente incuban nuevas ideas y tecnologías, potenciando condiciones para un crecimiento social y ambientalmente más eficaz (Bloom et al, 2008). Además, la urbanización contribuye a contrarrestar la degradación del medio ambiente, al ofrecer una vía de salida al crecimiento de la población rural, que de otro modo invadiría el hábitat natural y zonas de abundante diversidad biológica. Desde un punto de vista demográfico, la urbanización acelera la declinación de las tasas de fecundidad, al facilitar el ejercicio del derecho a la salud reproductiva. Las ciudades están también en mejores condiciones de ofrecer educación y servicios de salud – así como otros servicios y comodidades – debido a las economías de escala y de proximidad (UNFPA, 2007; Bloom et al, 2008).
1.2 E l carácter interdisciplinario de la ecología urbana y sus conexiones con la planificación
Según Grimm (et al, 2008), la ecología urbana es una ciencia que integra las teorías y metodologías de las ciencias naturales y sociales para investigar estándares y procesos de los sistemas ecológicos urbanos. Dow (2000) define la ecología urbana como un nuevo campo interdisciplinario en el cual la integración entre ecología y ciencias sociales resulta en una de las más activas intersecciones entre procesos biofísicos y sociales. El estudio de ecosistemas urbanos es un campo relativamente reciente de la ecología (Pickett y Grove, 2009). Como un campo de investigaciones que combina las ciencias naturales, las ciencias sociales y las humanidades, la ecología urbana reconoce la evolución de los paisajes de las ciudades como un proceso social y ecológico inherentemente entretejidos (Dooling et al, 2007). Por ello, una plétora de autores pone de manifiesto el carácter interdisciplinario de la ecología urbana (Nowak et al, 1996; Grove y Burch, 1997; Pickett et al, 1997; Niemela, 1999; Collins et al, 2000; Dow, 2000; Grimm et al, 2000; Luttik, 2000; May, 2004; Musacchio y Wu, 2004; Pickett et al, 2004; Angeoletto et al, 2005; Das y Das, 2005; Felson y Pickett, 2005; Gragson y Grove, 2006; Gratani y Varone, 2006; Hruska, 2006; Byrne y Grewal, 2008; Marco et al, 2008; Lubbe et al, 2010; Kendal et al, 2010). Efectivamente, Alberti y colegas (2003) proponen como paradigma central de la ecología urbana la intersección entre ciencias naturales y sociales. Además de interdisciplinario, Young y Wolf (2007); y Dooling (et al, 2007) destacan asimismo el carácter transdisciplinario de la ecología urbana, es decir, la participación, siempre que posible, de la comunidad no académica en objetivos comunes de investigación. Hasta recientemente la tradición intelectual occidental no ha logrado integrar naturaleza y sociedad, resultando en una insuficiencia teórica, respecto a las interrelaciones
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
7
entre ecología y sociedad (Young, 2009). La corriente separación entre ecología y sociología ha obstruido una comprensión más amplia de los ecosistemas ecológicos urbanos (Liu et al, 2007)1 . Gracias a los avances tecnológicos, crecimiento poblacional y a una fuerte inclinación al consumo, nosotros somos hoy una fuerza ecológica global, capaz de afectar cada especie y ecosistema de la biosfera. Con todo, a pesar de esa contundente inf luencia, pocos son los estudios respecto a la ecología de los sistemas ecológicos urbanos (Botkin y Beveridge, 1997; Zipperer et al, 1997; Dias, 1999; Angeoletto, 2000; Collins et al, 2000; Grimm y Redman, 2004; Ascione et al, 2009), y aún menos investigación sobre ecología de ecosistemas urbanos ha sido conducida en ciudades de países en desarrollo (Lubbe et al, 2010). A lo largo de casi todo el siglo XX, los ecólogos, en su mayoría, han rechazado los ecosistemas urbanos. Consecuentemente, poco conocimiento ha sido producido con el objetivo de solucionar los problemas ambientales urbanos (Grimm et al, 2008). De hecho, la ecología se consolidó esencialmente a partir de estudios conducidos en ambientes prístinos, a punto del ecólogo estadounidense Frederick Clements, importante pionero de la ecología vegetal, declarar, a principios del siglo XX, que los humanos eran “alienígenas en el mundo natural” [sic] (Willians, 1993). Sin embargo, el hueco de conocimientos sobre ecología urbana: 1) priva a la ecología básica de la comprensión de la más diseminada y extremada forma de intervención humana sobre la biosfera; 2) torna imposible a la ecología aplicada el acceso a opciones de gestión en los núcleos urbanos; 3) limita a la sociedad de proporcionar a los ciudadanos más calidad de vida, salud y bienestar (Pickett, 1997). Desafortunadamente, ni la ecología urbana, ni la ecología en general, han sido aún plenamente incorporadas en los planteamientos habituales que presiden la planificación urbanística, territorial y económica (Bettini, 1998, Terradas, 2001; Bearsdley et al, 2009). No obstante, el design de ambientes urbanos ambientalmente más eficaces es la más importante demanda de planificadores y gestores, hecho que requiere un conocimiento más amplio respecto a los ecosistemas urbanos (Pauleit y Duhme, 2000), y por extensión, el establecimiento de un foco interdisciplinario en la planificación (Haeuber y Ringold, 1998; Angeoletto, 2000; Collins et al, 2000; Angeoletto, 2001a; Angeoletto, 2008). Las influencias de las acciones humanas sobre la biosfera son largamente estudiadas y reconocidas: esta es una tradicional percepción de los ecólogos respeto a la dualidad hombre – naturaleza. Sin embargo, existen muchas cuestiones sobre la ecología de los núcleos urbanos que todavía no han sido contestadas satisfactoriamente. Por eso, es necesario estudiar las ciudades como ecosistemas. La investigación en ecología tiene que estar enfocada más directamente en los ecosistemas urbanos, tanto para producir conocimiento como para auxiliar planeadores y gestores en la toma de 1 Por cierto, también es verdad que la sociología avanzaría sustancialmente, si adoptara conceptos de la s ciencia s biológic a s en su approach metodológico ( Wilson, 1998).
8
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
decisiones (Angeoletto et al, 2005; McDonell y Hahs, 2008). Poblaciones urbanas dependen de una vasta gama de servicios ecosistémicos, como la polinización, la regulación climática, y la absorción de carbono. Por otro lado, la manutención de esos servicios, o bien localmente, o bien regionalmente y globalmente, depende crecientemente de cómo se manifiestan los estándares de desarrollo de las ciudades (Alberti y Marzluff, 2004). Usualmente, ciudades están ubicadas en ambientes-clave: próximas de ríos, estuarios, manglares y bosques. Por lo tanto, ciudades suelen desarrollarse en escenarios cruciales a la conservación biológica, hecho que pone de manifiesto la importancia de la planificación de urbes más amigables a la vida silvestre. La planificación adecuada de los sistemas ecológicos urbanos es tan importante a la conservación de la biodiversidad cuanto es el establecimiento de áreas naturales legalmente protegidas (Botkin y Beveridge, 1997). Además de la importancia ambiental de estudios de ecología urbana, hay un argumento aún más tajante para el entendimiento del carácter ecosistémico de las ciudades. La mayoría de los seres humanos vive hoy en ciudades, y dependen de una gestión ambiental adecuada para la manutención de una calidad de vida aceptable (Grimm et al, 2000). Efectivamente, en barrios ya establecidos y en el desarrollo de nuevas áreas de viviendas, la salud, calidad de vida y bien estar de los vecinos podrían ser beneficiadas por una mejor comprensión de los sistemas ecológicos urbanos (Niemelä, 1999). Con relación al panorama de la urbanización brasileña, urge que se desarrollen investigaciones sobre la ecología de las ciudades medias de Brasil, con el objetivo de auxiliar al establecimiento de políticas ambientales urbanas más exitosas en la protección de la biodiversidad, y en el incremento de la calidad de vida de la gente (Angeoletto y Moreno, 2009), como el estudio presentado en el capítulo dos de esa tesis. Efectivamente, la planificación urbana está considerado por el PNUMA (2011) como fundamental para la reducción de la erosión de la biodiversidad.
1.3 L os pequeños , pero inmensos , ecosistemas urbanos Ciudades son frecuentemente definidas como centros de comercio, como centros de sistemas de transporte y comunicación, como fuentes de cultura y artes y como centros de gobierno. Algunas veces se puede mencionar la contaminación, atascos y otros problemas típicos de las ciudades. Con todo, muy raramente se reconoce las ciudades como ecosistemas, o, dicho de otra manera, pocos reconocen la urbanización y las ciudades como manifestaciones de la ecología humana (Rees, 1997). El ecólogo barcelonés Jaume Terradas (2001) caracteriza las ciudades como ecosistemas heterotróficos, disipativos, que se organizan aumentando la entropía alrededor del planeta. Distintamente de los ecosistemas autotróficos (esencialmente estructurados
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
9
por cadenas alimentarias compuestas por organismos fotosintéticos que hacen la conversión de energía solar en energía química, que a su vez alimentan grupos de organismos heterótrofos), los ecosistemas heterotróficos dependen de áreas externas a ellos para la obtención de energía, alimentos, fibras y otros materiales, y para la deposición de los desechos y contaminantes. Arroyos y arrecifes de ostras también son ejemplos de ecosistemas heterotróficos. Sin embargo, las ciudades difieren de ellos por tres diferencias principales: 1) un metabolismo mucho más intenso por unidad de área, hecho que exige un f lujo más intenso de energía, parcialmente sustentada por combustibles fósiles; 2) una considerable necesidad de entrada de materiales, como metales, para la producción de bienes de consumo no necesariamente relacionado a la supervivencia humana; y 3) una salida mucho mayor y más contaminante de desechos y residuos (Odum, 1988). Las ciudades, así como los sistemas biológicos de cualquier escala, solamente logran mantener sus grados de organización al expulsar entropía. En general, los ecosistemas lo hacen a través de la respiración. No obstante, los sistemas ecológicos urbanos lo hacen retirando el desorden, es decir, los desechos, y depositándolos en sus ambientes de salida. Se mantiene, así, un grado de coherencia interna, aumentándose la entropía externamente. Considerándose que la extinción de la entropía es imposible, el objeto de la planificación urbana habrá de ser la reducción de la entropía excesiva (Odum, 1988; Bettini, 1998; Collins et al, 2000; Beck et al, 2001; Terradas, 2001). Aunque ocupen un área ínfima de la biosfera (algo entre 1 e 5% de la parte terrestre del globo, según Odum, 1988), las ciudades inf luencian toda la biosfera, a través de sus inmensos flujos de entrada y de salida. En resumen, ciudades son ecosistemas que poseen ambientes de entrada (territorio donde se recogen materias primas diversas) y de salida (puntos de la biosfera que reciben los residuos del metabolismo urbano) mucho más grandes de que otros ecosistemas heterotróficos (Wackernagel y Rees, 1996). Por ello, se puede afirmar que ciudades y sus procesos ecológicos no están circunscriptos a límites administrativos, geográficos o políticos (Lawrence, 2003). El porcentaje de superficies terrestres que colectivamente constituye los ambientes de entrada y de salida de los ecosistemas urbanos es un tema de debates. Vitousek y colaboradores (1997) lo estimaron en cerca de 50%, mientras que Pimentel (et al, 1992) calcularon en 90% la ocupación humana de superficies terrestres no desérticas. Otros datos corroboran la inmensa amplitud de los f lujos de entrada y de salida de los ecosistemas urbanos. Más nitrato artificial es aplicado en las plantaciones de granos del mundo, que la cantidad fijada por actividad bacteriana y otros procesos naturales (Rees, 1997). Quizás todavía aun más significativo, desde una perspectiva ecosistémica, es el hecho de que los seres humanos, una especie entre millones, consuma, directa o indirectamente, un 40% de la producción fotosintética primaria neta terrestre, y un 35% de la producción fotosintética neta de zonas marítimas (Vitousek, 1994).
10
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Sin embargo, cualquiera que sea el ámbito de los inputs y outputs de los ecosistemas urbanos, es consenso entre los ecólogos de que se trata de una apropiación demasiada. A pesar de que la erosión de biodiversidad se debe a varios factores, los principales son el crecimiento poblacional 2 , la urbanización y expansión de la agricultura industrial (PNUMA, 2011). Esos factores, que son sinérgicos, causan, además de una acelerada extinción de especies, cambios en los paisajes de tal manera a disminuir la especiación alopátrica (Rosenzweig, 2001). A su vez, la erosión masiva de diversidad biológica ha resultado en una reducción de la capacidad de los sistemas ecológicos en proveer servicios ecosistémicos, incluso aquellos relacionados a la producción de alimentos, como la polinización (Schmidhuber y Tubiello, 2007; Garibaldi et al, 2011). El incremento de la población global, y los impactos ambientales derivados de ese crecimiento ponen de manifiesto la necesidad del incentivo al desarrollo de otras formas de cultivo además de la agricultura industrial (Cleveland, 2006). La agricultura de pequeña escala, como la urbana, alimenta y proporciona renta directa a millones de familias, que producen excedentes agrícolas en áreas a veces tan diminutas cuanto 100 m², hechos que apuntan para el enorme potencial de la denominada “pequeña agricultura” (Polak, 2005). Sin embargo, la producción en ciudades normalmente es menor que aquella obtenida a través de la agricultura industrial, pero eso no significa que campos mecanizados sean más eficientes que prácticas agrícolas urbanas. La agricultura de larga escala emplea grandes cantidades de energía no renovable, en la forma de pesticidas, fertilizantes y combustible, cuyos impactos ambientales son tajantes, e incluyen erosión de biodiversidad y de servicios ecosistémicos (Cleveland et al, 1985; Chappel y La Valle, 2009). Meehan y colegas (2011) demostraron la existencia de una correlación entre uso de pesticidas, simplificación de paisajes, e incremento de la presión de las plagas sobre los cultivos industriales, hecho que lleva a un uso todavía más intensivo de pesticidas, simplificando así aún más los paisajes. La necesidad de se alimentar una población que sigue creciendo muy probablemente resultará en más simplificación de paisajes, con consecuente aumento en la pérdida de servicios ecosistémicos. Efectivamente, la aplicación de pesticidas posee varios costos indirectos, de carácter ambiental (resistencia de los insectos a los pesticidas, reducción de polinizadores, contaminación del suelo y agua, muerte de millones de animales silvestres) y social [intoxicación de agricultores, consumidores, enfermedades diversas, muertes] (Pimentel et al, 1992). Aún más: usualmente los alimentos producidos por la agricultura industrial viajan a través de largas cadenas de transporte hasta que sean consumidos (Kortright y Wakefield, 2011). En los EEUU un producto alimentar viaja en media 2.000 kilómetros desde su origen hasta el punto de consumo, y por ello, la producción de 2 Hemos crecido 128% en los ú ltimos 50 a ños de acuerdo con Ga riba ldi (et a l, 2011).
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
11
alimentos en las ciudades representan una disminución no despreciable en la emisión de contaminantes atmosféricos (Smit y Nasr, 1992).
1.4 L a tragedia mundial de la inseguridad alimentaria 3 Estamos en un período crítico, respecto a la alimentación humana. El 60% de la humanidad sufre de mala nutrición, y la escasez de alimentos básicos se debe, entre otros motivos, a la disminución de suelo per capita para plantío de cereales (Pimentel et al, 2010). Más que 10 millones de niños mueren anualmente, principalmente en países pobres o en desarrollo. El 53% de esas muertes se puede atribuir a mala nutrición (Black et al, 2003). Aproximadamente el 40% de la superficie terrestre se utiliza para la agricultura, e de este porcentual, entre 16 a 40% de la extensión se encuentra degradada (Chapell y LaValle, 2009). En 1996 la FAO estableció la meta de disminuir a la mitad el número de mal nutridos en el mundo hasta 2015. Diez años después, el objetivo no había sido alcanzado, y se prevé el aumento de hambrientos, de los actuales 580 millones para 1,39 mil millones en 2050 (FAO, 2006). De acuerdo con Dixon (et al, 2007) hay 800 millones de personas en estado de inseguridad alimentaria. Con la acelerada urbanización, la seguridad alimentaria urbana tiene que ser priorizada en las agendas políticas municipales (FAO, 2006) y asimismo en la planificación urbana, a través de la provisión de áreas e infraestructura para la producción de alimentos (Satterthwaite et al, 2007). En Brasil, la seguridad alimentaria es una cuestión trans-social. Según el Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE, 2011) menos de 10% de los brasileños con 10 años o más consumen diariamente los 400 gramos de frutas y hortalizas recomendados pela Organización Mundial de la Salud, mientras que el consumo excesivo de azucares es corriente en todas clases sociales (Mondini y Monteiro, 1994; IBGE, 2004), aunque esa tendencia sea más pronunciada entre las familias de baja renta (Oliveira, 2006; Maihara et al, 2006). Ésta inseguridad alimentaria no es exclusiva de países en desarrollo. En los Estados Unidos (Lautenschlager y Smith, 2007) y Canada (Kortright y Wakefield, 2011) el consumo de frutas y hortalizas está debajo de lo recomendable, principalmente entre aquellos que perciben una renta menor. Estudios epidemiológicos indican que el consumo abundante de frutas y verduras está asociado a bajas incidencias de varios tipos de cáncer, enfermedades cardiovas3 L a FAO (20 06 ) def ine la seguridad alimentaria como el acceso económico y físico de persona s de toda s edades a a limentos seg uros y nutritivos, que satisfa ga n sus necesidades dietétic a s y preferencia s a li ment icia s, posibi lit a ndo u na v id a ac t iva y sa lud able. No se t rat a mera mente de poseer recursos pa ra compra r a limentos, pero sí tener modos de acceder a una d ieta nutriciona lmente correcta.
12
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
culares, enfermedades degenerativas relacionadas a vejez, y enfermedades oculares, como la catarata (Mondini y Monteiro, 1994; Willett, 1994; Velásquez-Meléndez et al, 1997; Voorrips et al, 2000; Mares-Perlman et al, 2002; Padovani, 2003). Así que, el bajo consumo de alimentos carotenogénicos entre los brasileños muy probablemente debe de aumentar el riesgo de ocurrencia de esas enfermedades (Padovani y Farfan, 2006). Los datos sobre la degradación global del suelo y sobre la inseguridad alimentaria de generalizada pone de manifiesto la importancia de la planificación de las ciudades para el incremento de la agricultura urbana. Cerca de 600 millones de personas están involucradas en prácticas de agricultura urbana (Kortright y Wakefield, 2011), cuya producción alcanza el 14% de la oferta mundial de alimentos (Bernholt et al, 2009). Aproximadamente ⅓ de las hortalizas, huevos y carne consumidas anualmente en las ciudades son producidas a través de la agricultura urbana (FAO, 2005). Se puede definir la expresión agricultura urbana como la producción de alimentos, plantas medicinales y materiales combustibles en áreas de influencia de una ciudad. Las escalas de producción son diversas, y se puede practicarla en terrenos baldíos, patios, terrazas, en espacios públicos, privados o destinados por la municipalidad para ese fin. Sus beneficios incluyen la disminución de los impactos de la agricultura convencional y la mejora de las condiciones nutricionales de familias de baja renta (Pinderhughes, 2004). La expresión agricultura urbana parece ref lejar una contradicción, una paradoja o mismo un oxímoron. La realidad es que ni la agricultura es un hecho reciente en la historia de las ciudades, ni es una actividad irrelevante, desde el punto de vista de volumen de producción agrícola. La definición de ciudad como una entidad “no agrícola” surge apenas a finales del siglo XIX, cuando leyes fueron introducidas en varias ciudades europeas, con el objetivo de excluir actividades agrícolas, a partir de preocupaciones con asuntos de salud pública (Lynch et al, 2001). Sin embargo, desde de la antigüedad se practica. El Imperador romano Tiberius Claudius Caesar Augustus Germanicus determinó a sus administradores que destinaran áreas en la periferia de Roma para el cultivo de hortalizas. También incentivó la crianza de cerdos, pollos y ganado en áreas peri-urbanas de la Ciudad Eterna. Además, hizo con que el Senado instituyera incentivos a los productores de vino. Su objetivo era proporcionar a los romanos vegetales frescos, vino y carne a precios populares (Graves, 2008). De hecho, Suetonio, en su obra De Vita Caesarum (siglo I d.C.) registra los esfuerzos de Clavdivs en mantener constante el abastecimiento de alimentos en Roma (Suetonio, 2002).
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
13
1.5 Q uemando incienso en altares cercanos : los quintais como espacios de conservación biológica y de producción de alimentos
Como suelen decir los chinos, es mejor ser bueno en tu propia casa que quemar incienso en un templo distante. Por su enorme inf luencia sobre la biosfera, la gestión del crecimiento de las ciudades se ha convertido en uno de los más importantes desafíos del siglo X XI (Cohen, 2006). De hecho, en las ciudades se acumulan algunos de los mayores problemas medioambientales del planeta, como el crecimiento de la población, contaminación, y generación desmesurada de residuos, pero sin embargo son las ciudades las que nos ofrecen la mejor oportunidad de un futuro sostenible (UNFPA, 2007). Hasta el momento, los encargados de formular políticas y las organizaciones de la sociedad civil han venido reaccionando frente a los problemas a medida que estos iban surgiendo. Con todo, para que la urbanización en los países en desarrollo contribuya a resolver problemas socio-ambientales, en lugar de agravarlos, es necesario prever los acontecimientos y adoptar un enfoque proactivo (UNFPA, 2007). A su vez, por razones históricas, la biología de la conservación ha dividido el mundo en habitats prístinos y degradados. No obstante, hace falta un cambio de mentalidades: la biología de la conservación debe volverse a los habitats donde viven los seres humanos, y producir conocimiento sobre cómo dividir esos habitats antropogénicos con especies silvestres (Rosenzweig, 2001). De hecho, aunque el porcentual de áreas protegidas esté aumentando mundialmente desde 1990, el número de especies amenazadas sigue creciendo (PNUMA, 2011), hechos que ponen de relieve la urgencia del desarrollo de mecanismos adicionales de conservación biológica. En los quintais 4 urbanos, los objetivos de refuerzo de la seguridad alimentaria, disminución de los ambientes de entrada y salida de ecosistemas urbanos y conservación de la diversidad biológica coinciden. La definición del término quintal es variable en la literatura técnica. Eyzaguirre y Linares (2004), y Negri (2009) por ejemplo, lo definen como un microambiente que contiene un nivel elevado de diversidad de especies. De acuerdo con Buchmann (2009), quintais son sistemas socio-ecológicos de pequeña escala. Galluzzi (et al, 2010) los describen como nichos ecológicos pequeños, pero altamente diversificados (inclusive desde el punto de vista de la diversidad genética inter e intraespecífica), y dotados de complejidad estructural, y una multifuncionalidad que permiten la provisión de distintos beneficios a las personas y ecosistemas. Davies y 4 Hemos optado por la expresión quintal , en portugués, en luga r de patio, en ca stella no, porque sus signif icados son distintos. El término quintal expresa más adecuadamente el área libre alrededor de la s vivienda s, espacios c a racterísticos de urba niz aciones horizonta les de ciudades bra sileña s.
14
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
colaboradores (2008) lo definen como teselas de vegetación, que, en conjunto con otros usos del suelo, componen los espacios verdes urbanos. Gaston (et al, 2005 IV) los definen como espacios privados adyacentes a las viviendas, y que pueden contener, en grados variados, céspedes, polígonos con vegetación ornamental y alimentaria, fuentes de agua, caminos, y a veces construcciones temporarias, como invernaderos. O, sencillamente, se puede caracterizarlos como el área que ha quedado después de construida la vivienda, en un lote particular (Smith et al, 2006 VI). Otros autores, como Winklerprins y Souza (2005) enfatizan, en su definición, el carácter utilitario de los quintais, describiéndolos como espacios alrededor de las viviendas usados para satisfacer las necesidades familiares por alimentos y medicinas, y asimismo para el disfrute de experiencias estéticas y de ocio. Es posible encontrar una definición similar en Amaral y Neto (2008). Cualquiera que sean las definiciones presentadas para este uso del suelo, ellas se complementan. Sin embargo, hace falta enfatizar que los quintais son distintos de manchas aisladas de vegetación, como bosques, porque son gestionados a una escala individual y porque, aunque fragmentados, forman una amplia extensión de espacios interconectados (Smith et al, 2006 VI; Smith et al, 2006 VIII). Aunque quintais sean aparentemente demasiado diminutos para que resulten biológicamente significativos, cuando sumados alcanzan un área de dimensión contundente (Gaston et al, 2005 IV; Daniels y Kirkpatrick, 2006; Loram et al, 2007 X; Mathieu et al, 2007; Marco et al, 2008). De cierto, el área ocupada por los quintais en los ecosistemas urbanos suele ser tajante. En la ciudad de Dayton, EEUU, el 19,5% de su área está ocupada por quintais (Daniels y Kirkpatrick, 2006). En Léon (Nicaragua) los quintais constituyen el 86,2% de la superficie de áreas verdes urbanas (González-García y Sal, 2008). En el estado norteamericano de Missouri, el área de los quintais ocupan 135.000 acres, aproximadamente el 1% del área total del estado, y tres veces el área ocupada por parques estaduales (McKinney, 2002). En Bangladesh, quintais urbanos y rurales (calculados en aproximadamente 20 millones) cubren el 2% del área nacional (Kabir y Webb, 2008; Kabir y Webb, 2009). El área cubierta por quintais en ciudades del Reino Unido suele asimismo ser alto: es de un 22,6% en Nottingham, 27,6% en Leicester, 19% en Edinburgh, 23% en Sheffield y 20% en la Región Metropolitana de Londres (Gaston et al, 2005 IV). En la ciudad de Dunedin (Nueva Zelanda) ese porcentaje alcanza el 36% (Mathieu et al, 2007). El 22,4% de la Región Metropolitana de Chicago es compuesta por quintais (Iverson y Cook, 2000). En Estocolmo, lotes vacíos, quintais y campos de golf ocupan el 18% de área urbano, lo que corresponde a más que el doble de las áreas destinadas a protección ambiental (Colding et al, 2006). El área de céspedes en quintais de viviendas en los EEUU
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
15
está estimada en 16 millones de hectáreas, rebosando largamente cultivos agrícolas económicamente importantes como la cebada (5 millones de hectáreas), algodón (4,5 millones de hectáreas) y arroz (1,1 millón de hectáreas) [Robbins et al, 2001]. Los quintais existen desde hace milenios. Dos gran épicos de India, el Ramayana y el Mahabharata (basados en eventos ocurridos supuestamente cerca de 7.000 y 4.000 años antes de Cristo) los mencionan (Kumar y Nair, 2004). La expresión paraíso viene del griego paradeisos, cuya origen a su vez es persa: pairidaeza, que era el área contigua al palacio de Rey Ciro, compuesta por un huerto de frutales, un jardín y un coto de caza (Chaillet, 2006). O bien entre los cristianos (Delumeau, 2006), o bien entre judíos (Chaillet, 2006) y musulmanes (Atallah, 2006) la idea de un paraíso celestial es conexa a la imagen de un jardín con árboles frutales, plantas ornamentales y agua, lo que demuestra la importancia que ese espacio y sus elementos naturales ocupaban en el Oriente antiguo (Chaillet, 2006). Por cierto, cultivos en quintais no son un hecho histórico reciente. Se trata de una estrategia de supervivencia empleada desde el período neolítico, y fuertemente relacionada a la evolución de la sociedad y de la agricultura. Los quintais han sido los sitios en que ocurrió la domesticación de cereales y especies frutales, y la generación de productos derivados de esos alimentos, como el aceite y el vino (Cleveland y Soleri, 1987; Fall et al, 2002). No obstante, la producción de conocimiento sobre esos espacios frecuentemente está limitada a la identificación de las especies cultivadas (Nair, 2001), y el volumen de investigación es desproporcionadamente bajo cuando comparado a su importancia sociocultural, económica y ecológica (Nair, 2001; French et al, 2005; Kabir y Webb, 2008; Kabir y Webb, 2009; Webb y Kabir, 2009). Aunque exista un amplio reconocimiento de la importancia de los quintais privados a la vida silvestre, a la conservación de especies amenazadas, para la manutención de servicios ecosistémicos (por ejemplo, sirviendo como pasadizos que enlazan fragmentos de vegetación y promueven el desplazamiento de especies a través de la matriz urbana), para la manutención e incremento de la biodiversidad urbana latu sensu, y para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, prácticamente no ha habido intentos de describir la composición y distribución de la diversidad biológica presentes en los quintais, sobre todo de la f lora (Spirn, 1995; Dunnet y Qasim, 2000; Albuquerque y Andrade, 2002; Baker et al, 2003; Thompson et al, 2003 (I); Oakley, 2004; Thompson et al, 2004 (III); Das y Das, 2005; Gaston et al, 2005 (IV); Thompson et al, 2005 (VII); UNEP, 2005; Smith et al, 2006, (IV); Smith et al, 2006 (VIII); Smith et al, 2006 (IX); Loram et al, 2007 (X); Angeoletto, 2008; Angeoletto et al, 2008; Byrne, 2008; Perry y Nawaz, 2008; Loram et al, 2008 (XII); Loram et al, 2008 (XIV); Bernholt et al, 2009; Marco et al, 2008; Buchmann, 2009; Davies et al, 2009; Kumari, 2009; Kirkpatrick et al, 2009; Goddard et al, 2010; Angeoletto et al, 2011). Esta carencia de datos es particularmente preocupante pues, como cambian microclimas y proveen abrigo, sitios para la nidificación y recursos alimentarios a una
16
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
amplia variedad de organismos (incluso primates humanos), la vegetación de los quintais desempeña un papel-clave en ecosistemas urbanos (Das y Das, 2005; Smith et al, 2006, IX; Loram et al, 2008 XII). Gran parte de los estudios sobre quintais privados urbanos han sido conducidos en países desarrollados5 (Goddard et al, 2010), y los conducidos en países en desarrollo usualmente no han logrado integrar principios ecológicos y socioeconómicos (Lubbe et al, 2010). Efectivamente, estudios sobre la composición de la f lora urbana que hagan una integración entre datos ambientales y aspectos sociales, económicos y culturales siguen ampliamente escasos (Zipperer et al, 1997; Dow, 2000; Martin et al, 2004). Los estudios de la f lora urbana en general se concentran en fragmentos de bosques (Hope et al, 2003; Mathieu et al, 2007) aunque las especies cultivadas sean las dominantes en los ecosistemas urbanos, y de ellas poco se sepa (Marco et al, 2008). En paralelo, el número de viviendas con quintais creció considerablemente en el siglo X X (¡y sigue creciendo!), pero hay un hueco sorprendente de estudios sobre el papel de los quintais en los hogares (Bhatti y Church, 2004). Estudios cuantitativos sobre la vegetación en ecosistemas urbanos son sorprendentemente raros (Nowak et al, 1996; Turner et al, 2005), y lo mismo se puede decir respecto de la vegetación de los quintais (Cleveland y Soleri, 1987; Smith et al, 2006 IX) y aspectos relacionados, como el porcentaje de área impermeabilizado (Perry y Nawaz, 2008). Efectivamente, estudios sobre la vegetación en ecosistemas urbanos son en su mayoría solamente descriptivos (Rebele, 1994). Además, hay una carencia de explanaciones sobre las variaciones en la riqueza de especies entre grupos de quintais (Smith et al, 2006 VI). De hecho, muy poca investigación cuantitativa ha sido hecha con el intento de se comprender los quintais como posibles herramientas de conservación de la diversidad biológica (Gaston et al, 2005 IV; Webb y Kabir, 2009). La mayor parte de los estudios disponibles son meramente descriptivos, y métodos cuantitativos, incluyéndose herramientas estadísticas multivariantes que permitan desvelar estándares de la biodiversidad en los quintais raramente son usados (Bernholt et al, 2009). Daniels y Kirkpatrick (2006) en una extensa revisión de la literatura, encontraron un reducido número de artículos que documentan diferencias en la composición de especies vegetales entre quintais. Una búsqueda en la pagina web del “Web of Science”, en mayo de 2002, realizada por Thompson et al, (2003 I), con los términos “species richness” + gardens + plants produjo apenas cinco enlaces. Otras búsquedas fueron igualmente poco exitosas (biodiversity + gardens + plants: 11 enlaces; “private gardens”: 16 enlaces; “domestic gardens: 12 enlaces). Ninguno de los artículos encontrados estaba relacionado directamente con las f loras de quintais privados. 5 Au nque a simismo en el primer mu ndo los estud ios sea n esc a sos: en E spa ña, por ejemplo, el primer estudio public ado en una revista prestigiosa sobre la f lora de una ciudad ocurrió en 20 02 (Da na et al , 20 02). L a primera descripción cua ntif ic ada de la f lora de un gr upo de quinta is de una ciudad inglesa f ue public ado en 20 06 (Smit h et al , 20 06, I X ).
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
17
Webb y Kabir (2009) en consulta a las páginas web Google Scholar y Web of Science, con los términos homegarden y home garden, encontraron solamente 156 artículos, publicados en revistas académicas o como capítulos de libros. De estos, sólo un 13% presentaban informaciones botánicas suficientes para producir recomendaciones de conservación de la biodiversidad. Aunque los quintais ocupen una proporción significativa de suelo en áreas urbanas, ellos permanecen como los habitats menos estudiados de las ciudades (Mathieu et al, 2007). Los pocos estudios de quintais urbanos suelen basarse en la documentación de plantas leñosas, y muy a menudo describen una parte de ellos, como los jardines frontales. Estudios que investiguen la totalidad de las áreas de los quintais no son usuales (Marco et al, 2008). En Brasil, (y asimismo en gran parte de las ciudades tropicales) la f lora de los ecosistemas urbanos es muy escasamente estudiada, (Barradas, 2000; Reis et al, 2006) y todavía menos se sabe respecto de la diversidad vegetal de quintais urbanos (Moura y Andrade, 2007). Asimismo, desde un punto de vista urbanístico, poca atención ha sido dirigida a los quintais de las ciudades brasileñas, o bien en proyectos de investigación, o bien en acciones institucionales para la conservación de esos espacios (Holthe, 2002; Silva, 2004; Loureiro, 2008). En general, los urbanistas brasileños consideran los quintais como espacios secundarios, de menor interés (Loureiro, 2008), y en nivel mundial, estudios sobre habitación raramente tienen los quintais como punto focal (Bhatti y Church, 2004). Gran parte de los trabajos publicados sobre quintais brasileños son cualitativos. Hay pocos artículos con datos cuantitativos, y no hay descripciones minuciosas, o bien sobre su diversidad vegetal, o bien sobre su estructura y gestión (Albuquerque et al, 2005). Por lo tanto, falta a las ciudades brasileñas una comprensión adecuada do potencial de los quintais urbanos para la conservación y utilización de la diversidad biológica (Winklerprins, 2002; Albuquerque et al, 2005; Akinnifesi et al, 2009). Con todo, crece el reconocimiento de la importancia de los paisajes urbanos en mantener la biodiversidad (Savard et al, 2000; Gaston et al II, 2005; Kinzig et al, 2005; Alvey, 2006; Heezik et al, 2008, Goddard et al, 2010). Por ello, los quintais deberían recibir una mayor atención de los investigadores y planificadores (Thompson et al, 2003 I; Smith et al, 2006 VI; González-Garcia y Sal, 2008; Angeoletto et al, 2011). En los países tropicales, con el crecimiento poblacional y menoscabo de los bosques y otros ecosistemas, los quintais vienen adquiriendo una creciente importancia para la conservación biológica y a la alimentación humana. En esos casos, la jardinería puede constituirse en una opción para la conservación ex-situ, para el cultivo de especies alimentarias y para reponer servicios ecosistémicos anteriormente proporcionados por sistemas forestales (Kabir y Webb, 2009; Web y Kabir, 2009). Aunque parques y reservas permanezcan como el foco principal de acciones de con-
18
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
servación en ecosistemas urbanos, los quintais ofrecen un extenso e infravalorado recurso para el incremento de la diversidad biológica urbana (Maurer et al, 2000; Goddard et al, 2010). Con respecto a la sustancial importancia de los quintais en la manutención de la biodiversidad, es posible relacionar tres evidencias: (i) aunque haya pocos estudios, eses espacios generalmente están relacionados a altas tasas de diversidad biológica; (ii) no es inusual que especies vegetales que han experimentado una disminución severa en sus hábitats silvestres, alcancen altas productividades o densidades en los quintais urbanos, y, (iii) los quintais urbanos, en conjunto, suman un área considerable, en comparación a otros espacios verdes como parques públicos o bosques urbanos (Gaston et al, 2005 II; Gaston et al, 2005 IV). Dos factores han contribuido para la escasez de estudios sobre la ecología de quintais urbanos. El primero, un sentido común equivocado: paisajes residenciales vienen sendo considerados como ecosistemas depauperados (Alvey, 2006; Angeoletto y Martins, 2009; Goddard et al, 2010). Además, el carácter privado de esos espacios dificulta el acceso y recogida de datos, que hay que negociarlos casa a casa (Gaston et al., 2005 IV; Mathieu et al., 2007; Loureiro, 2008; Goddard et al, 2010). No obstante, según Nair (2001) tal negligencia deriva, por lo menos en parte, de la falta de interés social y político sobre los quintais y sobre los vecinos que los gestionan. La escasez de estudios sobre quintais urbanos, más pronunciada en países tropicales, demanda una mayor atención a esos hábitats. No solo respecto de la conservación de la biodiversidad, sino también la producción de alimentos en quintais es poco investigada y estimulada a través de programas específicos. La producción de alimentos en quintais se la considera secundaria. Por ello, recibe poca atención de investigadores (Cleveland y Soleri, 1987; Niñez, 1987, FAO, 2005; Semedo y Barbosa, 2007). La literatura a respecto es escasa (Kortright y Wakefield, 2011), principalmente respecto de la relación entre cultivos y su enlace con la nutrición de las familias (Martin et al, 2001). A pesar de su importancia, la agricultura urbana es una práctica usualmente invisible a las autoridades municipales y a estudios de científicos. Políticas específicas a la agricultura urbana en general inexisten (Smit y Nasr, 1992; Campilan et al, 2001; Madaleno, 2001; Winklerprins, 2006), o, cuando existen, raramente incluyen los quintais como unidades de producción (Martin et al, 2001). La agricultura practicada en quintais no es usualmente un foco, o bien de investigación, o bien de desarrollo de políticas específicas (Cleveland et al, 1985; Martin et al, 2001; Winklerprins, 2002; Amaral y Neto, 2008; González-García y Sal, 2008; Kortright y Wakefield, 2011). No obstante, se trata de una estrategia eficaz y de bajo coste para el incremento de la seguridad alimentaria de poblaciones urbanas (Niñez, 1985; Cleveland y Soleri, 1987; Chaplowe, 1998; Madaleno, 2000; Winklerprins, 2002; Faber y Benade, 2003; Mitchell y Hanstad, 2004; FAO, 2005; Nascimento, el al, 2005; Peyre et al, 2006; Semedo y Barbosa, 2007; Pinho, 2008; Bernholt et al, 2009; Buchmann,
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
19
2009; Galluzzi et al, 2010; FAO, 2010; Kortright y Wakefield, 2011; Angeoletto et al, 2011). En todo el mundo, quintais representan el uso del suelo más adaptable y asequible para políticas que tengan el objetivo de incrementar la seguridad alimentaria y disminuir la vulnerabilidad de poblaciones de baja renta a impactos climáticos, biológicos o económicos que perturben su alimentación (Kumar y Nair, 2004; Buchmann, 2009; Buchmann et al, 2010). Para que se establezcan políticas de esa naturaleza, hace falta la comprensión de que cultivan y las formas de gestión que aplican las familias a sus quintais (Kabir y Webb, 2009; Webb y Kabir, 2009; Kortright y Wakefield, 2011). La agricultura practicada en quintais es en general conducida con pocos aportes externos (Das y Das, 2005), hecho que per se contribuye para la disminución de algunos impactos ambientales regionales y globales derivados de la agricultura industrial (Smit y Nasr, 1992; Chaplowe, 1998, Losada et al, 2000; Madaleno, 2000; FAO, 2005; Angeoletto et al, 2008). Además, cultivos urbanos proporcionan otros beneficios ambientales, como la disminución de la contaminación atmosférica y del suelo, fijación de CO2, reciclaje de basura orgánica, aumento del arbolado y de la diversidad biológica urbana (Santandreu et al, 2001; Perkins et al, 2004; Pinderhughes, 2004). Hay aún otros factores positivos, oriundos de cultivos en quintais, que merecen ser puestos de relieve. Quintais, principalmente sus extensiones frontales, facilitan y estimulan interacciones sociales, a través de conversaciones respecto las plantas, formas y colores, y asimismo por cambios de informaciones y estructuras reproductivas de las especies cultivadas, como las semillas o tallos (Bhatti, 2006; Galluzzi et al, 2010). Harriet (et al 2007) resaltan la importancia de los quintais para la salud pública, al ofrecer oportunidades de ejercicios físicos a través de la jardinería. Loram (et al, 2008 XII) y Dunett y Qasim (2000) enfatizan el incremento del bien estar que proporcionan los quintais a ciudadanos de áreas urbanas. Además, Borge (et al, 2003) correlaciona una mayor creatividad en juegos infantiles que ocurren en quintais y otros espacios abiertos vegetados (lo que contribuye a un más amplio desarrollo cognitivo de los infantes), en comparación a aquellos que acontecen en espacios cerrados y sin vegetación. Muchos son los beneficios proporcionados por la f lora urbana, principalmente por especies arbóreo-arbustivas (véase, por ejemplo, Zipperer et al, 1997; Angeoletto, 2000; Angeoletto, 2001b; Nowak et al, 2008; Kirkpatrick et al, 2009; Daniels y Kirkpatrick, 2006; Davies et al, 2009; Angeoletto et al, 2011). Los árboles de quintais y otros áreas verdes mitigan las islas de calor, mientras sus hojas adsorben contaminantes atmosféricos y fijan CO2 . Las personas están menos expuestas a la radiación ultravioleta en áreas urbanas de vegetación leñosa abundante (Nowak et al, 1996; Bolund y Hunhammar, 1999; Attwell, 2000; Heisler y Grant, 2000; Turner et al, 2005; Gratani y Varone, 2006; Nowak et al, 2008). También se pueden
20
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
mencionar la protección del suelo y de cuerpos de agua urbanos (Li et al, 2005). Además, árboles sirven como habitats significativos a la diversidad biológica, en ecosistemas urbanos (Savard et al, 2000). Aunque las personas relacionen áreas densamente vegetados a ocurrencia de crímenes, la verdad es que barrios más “verdes” reducen la delincuencia, porque aumenta el número de personas que se desplazan por esas áreas, más aplacibles, y por extensión la vigilancia contra actos ilegales. Por ello, en barrios más abundantemente vegetados son registrados menos crímenes contra el patrimonio y asimismo contra las personas (Coley et al, 1997; Kuo y Sullivan, 2001). Además, espacios vegetados mitigan precursores psicológicos de la violencia, como la irritabilidad (Kuo y Sullivan, 2001b), y proporcionan a los vecinos otros beneficios psicológicos, como la reducción de la ansiedad y el incremento de la relajación (Ulrich, 1986, Korpela et al, 2001). Varios estudios epidemiológicos han correlacionado positivamente una mayor longevidad al acceso a espacios verdes (Takano et al, 2002; Tzoulas et al, 2007), pues áreas copiosamente vegetadas, incluso quintais, poseen mayor capacidad de disminuir la contaminación atmosférica y las islas de calor urbano. Las islas de calor aumentan la incidencia de infartos del miocardio, resultantes de la demanda excesiva del sistema cardiovascular, por la necesidad de sangre para los mecanismos de regulación de la temperatura corporal (Bell et al, 2001). Además, áreas verdes estimulan la práctica de ejercicios físicos (Whitford et al, 2001) como caminadas y jardinería. Los beneficios económicos incluyen la valoración de viviendas cuyos barrios y quintais son bien vegetados, menores costes con calefacción y refrigeración y más facilidad para atracción de capitales, negocios y empleos. Los costes con energía eléctrica pueden disminuir hasta un 30% en las viviendas, en correlación con una cobertura arbórea más abundante alrededor (Nowak et al, 1996; Luttik, 2000; Gao y Asami, 2007; Davies et al, 2008; Donovan y Butry, 2010). Ecosistemas urbanos con espacios verdes más extensos y de mejor calidad son más resilientes, atraen más diversidad biológica y presentan una mayor provisión de servicios ecosistémicos (Nowak et al, 1996; Turner et al, 2005; Davies et al, 2008). Efectivamente, el ambiente de las viviendas y barrios está considerado por la OMS como uno de los factores determinantes para una salud pública de calidad (WHO, 1998). Mcpherson y colaboradores (1997), al analizar la gama de beneficios de la vegetación urbana, calcularon que la relación coste-beneficio en inversiones de conservación e incremento de la f lora (principalmente árboles) es superior a 2:1. Sin embargo, aunque el conocimiento sobre las múltiples funciones y beneficios de las áreas verdes urbanas esté bien desarrollado, él no está bien integrado a los procesos de design, planificación y gestión. Además, metodologías para la evaluación de esas áreas que puedan efectivamente sostener la decision-making son en general inexistentes (James et al, 2009). Inventarios sobre los usos del suelo urbano están típicamente enfocados en características artificiales, y excluyen datos acerca de la
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
21
vegetación. Por ejemplo, vacíos urbanos son clasificados como terrenos baldíos, barrios, como suelo urbanizable, y usualmente no hay menciones a respecto de la cobertura vegetal de esas áreas. Consecuentemente, faltan datos para una gestión más eficaz de la f lora urbana (Iverson y Cook, 2000). Con la intensa urbanización que seguirá ocurriendo en el siglo XXI, crece la importancia de la planificación y gestión de los espacios verdes de las ciudades (Niemela, 1999; Hunter, 2001; Angeoletto, 2001c; Gaston et al, 2005 II; Gaston et al, 2005 IV; Davies et al, 2008). Estudios que amplíen los conocimientos sobre las poblaciones de plantas en los ecosistemas urbanos son indispensables para una mayor sostenibilidad, a través de la planificación, en esas áreas (Adams, 2005; Grove et al, 2006). De cierto, estudios sobre la diversidad de especies en quintais pueden auxiliar incluso en la conservación de especies amenazadas, tanto inf luenciando gestores en la formulación de políticas más específicas para los quintais, cuanto incentivando el vecindario a mantener quintais ricos en especies. (Loram et al, 2008 XIV; Bernholt et al, 2009). Es fundamental que los gestores tengan objetivos claros para optimizar el potencial de los quintais urbanos para la atracción y manutención de vida silvestre (y para los beneficios que proporcionan a las personas), en la elaboración de futuras políticas públicas (Smith et al, 2005 V). Con el masivo crecimiento de las ciudades en el tercer mundo, la manutención de la calidad de la urbanización ha quedado una cuestión de alta relevancia (Jim, 2004) y las áreas verdes poseen un papel evidente en lograr estándares más elevados en el establecimiento de ambientes construidos. Obviamente, hace falta que, los responsables por las políticas ambientales urbanas dispongan de datos oriundos de estudios académicos dirigidos a una comprensión de los quintais desde el punto de vista de la ecología urbana. Estudios en paisajes antropogénicas no son solamente una oportunidad poco explorada, mas una necesidad para contribuir a que conocimientos venidos de la intersección entre las ciencias sociales y la ecología puedan mejor alimentar de datos a la planificación urbana (Theobald, 2004). En ese ámbito, el incremento de la vegetación en los quintais es una de las tareas más fundamentales en acciones de ecología urbana aplicada, por la plétora de beneficios traídos por la f lora de las ciudades. El incremento de la f lora urbana es importante para manutención de la biodiversidad urbana, y asimismo de otros ecosistemas (Flores et al, 1998). Sin embargo, los quintais, a pesar de que constituyan uno de los más universales usos del suelo (Buchmann, 2009), muy raramente son planificados para que desarrollen este potencial. Los quintais son estadísticamente inexistentes: los municipios siquiera suelen conocer su número y características principales, como el área, con precisión, y por ello, están fuera del alcance de la legislación y planeamiento (Madaleno, 2001; Winklerprins, 2002; Thompson et al, 2003 I). En general, quintais urbanos son habitats no regulados: no hay planificación o
22
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
criterios de gestión recomendados, o objetos de leyes a que los vecinos habrían que seguir (Gaston et al, 2005 IV; Mathieu et al, 2007; Lubbe et al, 2010). De hecho, la escasez de legislación y políticas enfocadas en los quintais es la norma. En la Unión Europea, por ejemplo, aunque existan algunas directivas que indirectamente apoyan la conservación de los quintais como pools de diversidad biológica, no hay una legislación exclusiva para esos espacios (Noriega, 2009). Incluso en el Reino Unido, probablemente el país con la mayor tradición en jardinería del mundo, sólo a partir de 2004 asuntos relacionados a los quintais, como el grado de impermeabilización, empezaron a ser discutidos políticamente (Perry y Nawaz, 2008). Hasta recientemente los planos nacionales del Reino Unido para la promoción de espacios verdes urbanos ignoraban los quintais en sus propuestas (Loram et al, 2007, X) Así, considerando el creciente aumento del área cubierta por quintais (como una consecuencia de la urbanización), las varias implicaciones de su composición y gestión, y la variedad de sus usos potenciales, es importante que planificadores urbanos desarrollen una comprensión profundizada a respecto de las características de los quintais y sobre las personas que los crean y los mantienen (Jim, 1993; Head y Muir, 2004; Daniels y Kirkpatrick, 2006).
1.6 I nvestigaciones en quintais demandan un abordaje multidimensional
Boyden y Dovers (1997), recomiendan una especial atención a factores culturales, en estudios de ecología urbana. Según esos autores, la cultura, el conocimiento acumulado de una sociedad, desde su surgimiento se ha constituido en una nueva fuerza en la biosfera, llevando, gracias a sus efectos en el comportamiento humano, a grandes cambios en la relación entre los seres humanos y el ambiente. La percepción de las personas, sus opciones y acciones frecuentemente resultan en decisiones políticas, económicas o culturales, que a su vez repercuten en la biosfera. El Homo sapiens es, efectivamente, un amalgama inextricable de biología y cultura. Por ello, la relación entre humanos y f lora debe de contemplar ese doble aspecto de la naturaleza humana. En ese contexto, la atracción o aversión de los seres humanos por elementos de la naturaleza – plantas, animales, paisajes, clima, altura – son comportamientos notablemente adaptativos, que muy probablemente han sido seleccionados a lo largo de nuestra historia evolutiva. La Hipótesis de la Biofilia, presume que hay una asociación emocional innata entre humanos y otros organismos, es decir, genética, y por lo tanto, parte irrevocable de la naturaleza humana (Wilson, 1984). La biofilia abarca desde el interés por un jardín hasta por la naturaleza en su plenitud (Harriet et al, 2007). Se puede también definirla como una necesidad humana innata por el contacto con una diversidad de formas de vida (Nabhan y Antoine, 1993); o por una tendencia innata que poseen las personar en enfocar fenómenos relacionados a la vida (Kellert, 1993).
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
23
Desde el punto de vista teorético la hipótesis de la biofilia puede ser corroborada a partir de una lógica estrictamente evolucionista. La historia humana no empieza con el surgimiento de la agricultura o de las primeras villas, pero si a cientos de millones de años, con el aparecimiento del genero Homo. En más de 99% de nuestra historia, hemos vivido como cazadores y recolectores de alimentos, con una estrecha dependencia de conocimientos sobre aspectos cruciales de los habitats. La evolución de esas respuestas emocionales probablemente ha seguido un sendero biocultural. Parte de la cultura humana ha sido elaborada sobre la inf luencia de propensiones a ciertos tipos de aprendizaje, mientras que los genes que prescribían las propensiones se propagaban, por selección natural, en un contexto cultural (Wilson, 1993). Asimismo nuestro aprecio por escenarios con vegetación exuberante es una manifestación biofílica (Sagan y Margulis, 1993). Sin embargo, nuestro gusto por la vegetación no es indiscriminado. De modo complementario a la hipótesis de la biofilia, la Hipótesis de la Sabana busca explicar por qué parece haber una preferencia por árboles que recuerdan el aspecto de los árboles de la sabana africana, en particular aquellas de dosel difuso, más amplio que la altura del árbol (Lohr y Person-Mims, 2006). La hipótesis de la sabana está basada en dos premisas. Primeramente, ambientes típicos de la sabana probablemente han tenido un papel crítico en la evolución del Homo sapiens. Además, formas de árboles que señalaban habitas de sabana de alta calidad (doseles difusos, con muchas camadas y troncos que se bifurcaban próximo al suelo) deberían ser preferidas a aquellas que señalaban sabanas de baja calidad (árboles altas, de dosel estrecho, en sabanas húmedas, o vegetación arbustiva en sabanas secas) (Mulder y Coppolillo, 2004). De acuerdo con la hipótesis, respuestas positivas a árboles de dosel difuso no están relacionadas solamente a cuestiones estéticas. Efectivamente, hay un cuerpo notable de evidencias demostrando que una mayor preferencia por árboles que recuerdan aquellos de la sabana africana es generalizada. La preferencia por paisajes similares a las sabanas sobre otros tipos de biomas ha sido comprobada en varios estudios (Heerwagen y Orians, 1993; Sommer y Summit, 1996; Pinker, 2000; Penn, 2003; Lohr y Person-Mims, 2006). Las hipótesis de la biofilia y de la sabana son útiles para explicar porque, en las ciudades, los vecinos rodean los quintais de sus viviendas con céspedes y jardines, cuya la disposición de la vegetación recuerda aquella de las sabanas africanas: ambientes no demasiadamente vegetados, es decir, que ofrecen una visión amplia de recursos, senderos, animales y posibles desconocidos (el recelo a extraños es otra respuesta emocional universal en las culturas humanas). (Brown, 1991; Ulrich, 1993; Heerwagen y Orians, 1993; Orians, 2001). Por ello, siempre que fuera pertinente, hemos discutido los resultados de los estudios de los quintais relacionándolos a los postulados de esas hipótesis. Sin embargo, se es verdad que nuestro aprecio por la vegetación es innato, también
24
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
es un hecho que lo que se cultiva en quintais, urbanos o rurales, es un fenómeno multidimensional, por lo que hay que analizarlo por diferentes ángulos. De todos los sistemas de f lora, la vegetación urbana es el más manipulado por seres humanos (Martin et al, 2004). Entre los ecosistemas de la biosfera, las ciudades son únicas en la intensidad de su dominación por los humanos, y reflejan grupos de vegetación singulares, en los quintais, que resultan de una mezcla de factores económicos, sociales, ambientales y tecnológicos. También inf luyen en la composición de la vegetación la educación y la experiencia previa en jardinería (Maurer et al, 2000; Martin et al, 2004; Simons y Leakey, 2004; Bernholt et al, 2009; Kabir y Webb, 2009; Kabir y Webb, 2009). Asimismo, recursos sociales críticos como poder político, renta, prestigio y conocimiento producen una nítida diferenciación social en las ciudades (Grove y Burch, 1997) y estándares espaciales de esos recursos sociales también son factores de inf luencia considerable en la distribución de recursos biofísicos y naturales en los ecosistemas urbanos, como, por ejemplo, la vegetación (Mcdaniel y Alley, 2005). Otros autores hacen hincapié en factores menos obvios, aunque también importantes, que tienen relación con la diversidad vegetal de los quintais. Coomes y Ban (2004) enfatizan las necesidades especificas de las familias (alimentarias, o de status). Amaral y Neto (2008) atribuyen al origen rural el hecho de que barrios de clase media baja o pobres a veces reproduzcan en sus quintais ambientes típicamente rurales, con una densidad de cultivos bastante alta alrededor de las viviendas. Según Head y Muir (2006) y Marco et al (2008), otros factores que asimismo inf luencian los estándares de vegetación son el proceso de urbanización, la historia e las prácticas de gestión. De hecho, la historia de las ciudades ejerce alguna influencia sobre las composiciones vegetales de los quintais. Por ejemplo, en las ciudades brasileñas, indudablemente la primera función de los quintais ha sido la producción de alimentos. El coste, la irregularidad y la distancia del transporte de alimentos desde Portugal estimuló el surgimiento de una red de abastecimiento interna, en la cual la contribución de los quintais era muy significativa, y perduró hasta mediados del siglo X X (Silva, 2004).
1.7 E structura de la memoria . O bjetivos e hipótesis de investigación La ecología urbana de ciudades medias brasileñas comienza con el diseño de una tipología de esas ciudades, a partir del estudio de variables sociales, económicas, ambientales y de gestión ambiental. A continuación esta memoria estudia los quintais de cuatro barrios de baja renta de la ciudad de Sarandi (Región Metropolitana de Maringá, Estado de Paraná, Brasil), bajo dos enfoques principales: vegetación presente y sus usos; y gestión de
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
25
esos espacios. A continuación se profundiza el estudio de los quintais, a través de la comparación entre vegetación y gestión de esos espacios en barrios de distintas clases sociales. Estos contenidos se articulan en los capítulos que a continuación se comentan brevemente. El primero introduce las principales características de la urbanización en el mundo, y en Brasil, sus implicaciones ambientales y sociales y los desafíos para la producción de conocimientos necesarios a formas de planificación más embasadas en las características de los ecosistemas urbanos. El capítulo 2 está dedicado a trazar una tipología socio-ambiental de las ciudades medias de Brasil, situándose así tópicos especialmente importantes a futuras acciones de gestión y planificación de esos municipios. Los capítulos 3 y 4 abarcan el quintal como punto focal de investigación, a través del estudio de muestras de 299 y 261 quintais respectivamente, que se insertan en un gradiente social, y busca comprender similitudes y diferencias en la gestión y vegetación presente en esos espacios, reflejando, así, las fuertes distinciones de renta y segregación socio-económica tan características de las ciudades brasileñas. En el capítulo 5 se discuten los resultados obtenidos en los tres estudios, y se esquematizan directrices de planificación de las ciudades medias, basadas en las características y resultados más salientes de la investigación. Los principales objetivos y las hipótesis de partida de la investigación se comentan ahora. O bj et i vo : Diseñar una tipología socio-ambiental de las ciudades medias de Brasil. H i pót e s i s : Las ciudades medias no son homogéneas, antes, se reúnen en grupos que ref lejan las diferencias nacionales de desarrollo urbano. O bj et i vo : Conocer el grado de gestión ambiental practicado por el universo de las 215 ciudades medias de Brasil. H ipótesis : Las acciones, equipos y programas relativos a la gestión ambiental urbana en las ciudades medias no se traducen en sustentabilidad ambiental, o bien en las ciudades económicamente más pujantes, o bien en las ciudades medias más pobres. O bj e t i vo : Detectar las principales características relativas al área y densidad de cultivos de los quintais de barrios de baja renta planificados por la iniciativa privada y por los poderes públicos. H i póte s i s : Barrios planificados por los poderes públicos para acomodar vecinos de
26
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
baja renta son más compactos, y por ello tienen viviendas con quintais de menor área. O bj e t i vo : Detectar las principales características relativas al área y densidad de cultivos de los quintais, a través de un gradiente social. H i p ó t e s i s : Aunque poseen área disponible para plantíos, vecinos de baja renta cultivan menos individuos vegetales que aquellos de renta más elevada, hecho que configura una situación de injusticia ambiental. O bj etivo : Calcular índices de diversidad respecto a las especies vegetales cultivadas en los quintais. H i póte s i s : Quintais de vecinos de baja renta tienen una menor riqueza de especies, y asimismo un menor índice de diversidad de Shannon, hechos que configuran una situación de injusticia ambiental. O bj etivo : Correlacionar el status de la vivienda (alquilada o propia) con una menor o mayor presencia de especies e individuos vegetales en los quintais. H i pót e s i s : En viviendas cuyas familias son propietarias, hay más especies e individuos cultivados en los quintais. O bj et i vo : Deslindar, a través de análisis estadísticos multivariados, estándares de gestión de la vegetación de los quintais. H i pót e s i s : Vecinos cuyos quintais poseen un área mayor y menos solado son más proclives el aumentar el número de especies vegetales cultivadas en esos espacios. O bj et i vo : Diseñar una tipología de quintais, con respecto a las especies vegetales cultivadas, y sus usos. H i pót e s i s : En quintais de vecinos de baja renta predominan especies utilitarias, mientras que las especies ornamentales son dominantes en la ecología de quintais de vecinos de renta superior. O bj et i vo : Comparar cualitativamente la percepción y los planes de los vecinos del gradiente social estudiado, respecto a sus quintais. H ipótesis : Vecinos de baja renta entienden el suelo de los quintais como un “ahorro” para futuras construcciones, mientras que aquellos de alta renta enfatizan el ocio y las experiencias biofílicas. O b j e t i vo : Comprobar el potencial de los quintais a la conservación de especies vegetales amenazadas de extinción
C a p í t u l o 1 U n p a n o r a m a d e l a u r b a n i z a c i ó n e n e l m u n d o
27
H i póte s i s : Quintais de ambos los extremos del gradiente social estudiado albergan especies amenazadas de extinción, y por lo tanto esos espacios son útiles a estrategias de conservación ex-situ. O bj eti vo : Promover una estrategia de incremento de la biodiversidad y de refuerzo de la seguridad alimentaria a través de un proyecto de plantíos de árboles frutales en barrios de baja renta. H i pót e s i s : El número de árboles efectivamente plantado será menor que el potencial de plantíos calculado para los quintais de los barrios del proyecto, por razones culturales.
28
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
CAPÍTULO 02
Tendencias socio-ambientales de
ciudades medias
brasileñas
Cities are perhaps one of humanit y’s most complex creations, never f inished, never def initive. They are like a journey that never ends. Their evolution is determined by their ascent into greatness or their descent into decline. They are the past, the present and the future. Cities contain both order and chaos. In them reside beaut y and ugliness, vir tue and vice. They can br ing out the best or the worst in humankind. They are the physical manifestation of histor y and culture and incubators of innovation, industr y, technolog y, entrepreneurship and creativit y. Cities are the mater ialization of humanit y’s noblest ideas, ambit ions and as pirat ions, but when not planned or governed properly, can be the repositor y of societ y’s ills. Cities dr ive national economies by creating wealth, enhancing social development and providing employment but they can also be the breeding grounds for povert y, exclusion and environmental degradation. U n i t e d N at io n s H u m a n S e t t l e m e n t s P r o g r a m m e (UN - HA BITAT ) (20 08)
A cidade é igual a uma casa com os quartos abertos ao calor do meio-dia. Cada cor redor conduz ao mar em brasa, ruas praças que no ar como salas a luz traça (G a s tã o C r u z , “C i d a d e n o V e r ã o ”, e m A M o e d a d o Te m p o , 20 0 6)
30
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Tendencias socio-ambientales de
ciudades medias
brasileñas
El conocimiento de las propiedades ecológicas de las ciudades es fundamental para la sostenibilidad global. Desafortunadamente, esas características son invisibles a los análisis urbanos convencionales, que nada revelan sobre factores espaciales, estructurales y temporales que influencian los sistemas ecológicos urbanos (Rees, 1997). Con todo, las ciudades están se expandiendo rápidamente, en escala global. Esa masiva urbanización es asimismo una realidad en Brasil, con un matiz importante. Desde los años 1990, las ciudades medias vienen creciendo de manera más pronunciada, cuando comparada a las pequeñas y grandes ciudades brasileñas (Angeoletto, 2001-a). Entre 2000 y 2010, esa expansión se mantuvo: mientras que ciudades pequeñas y grandes crecieron a tasas anuales semejantes (1,06% y 1,07%, respectivamente), las ciudades medias crecieron 1,50% al año (IPEA, 2011), y concentran aproximadamente el 25% de la población brasileña. Ese fenómeno apunta para importancia del desarrollo de estudios como el presentado en ese capítulo (Angeoletto y Moreno, 2009), cuyo objetivo ha sido identificar las principales tendencias socio-ambientales de las ciudades medias de Brasil.
2.1 M ateriales y M étodos Para explorar los patrones existentes en un conjunto de objetos o entidades de los cuales se hayan tomado mediciones de una manera analítica y cuantitativa, han sido creados para la ecología (o adaptados de otras áreas del conocimiento) diversos procedimientos estadísticos exploratorios, conocidos como “análisis multivariados” (Prado, 2001). Los análisis multivariados tienen como reto la reducción de un gran número de variables a pocas dimensiones, con un mínimo de pérdida de información, permitiendo la detección de los principales estándares de similitud, de asociación y de correlación entre dichas variables. El método de la ordenación multivariada es cualquier proceso que proporcione un pequeño número de variables que describan las relaciones entre objetos a partir de mediciones tomadas de esos objetos (ciudades, por ejemplo) (Prado, 2001). El objetivo de la ordenación es reducir, sin perder demasiada información, un gran número de mediciones en pocas variables sintéticas, facilitando la identificación de patrones. En la mayoría de las técnicas de ordenación, las variables sintéticas, llamadas ejes o componentes, son combinaciones lineares de mediciones del tipo:
C a p í t u l o 2 T e n d e n c i a s s o c i o - a m b i e n t a l e s d e c i u d a d e s m e d i a s b r a s i l e ñ a s
31
Y = a1x1 + a 2 x 2 + a 3 x 3 + ... a n x n Donde x i son las mediciones y a i sus coeficientes lineares que indican su importancia para el eje. La participación de cada medición en un eje puede también ser medida por su peso (“loading”), que indica su correlación con el eje. La coordenada de cada objeto en un eje es dado, como indica la fórmula, por Y, lo que permite usar los ejes en un plano cartesiano para representar relaciones multivariadas en pocas dimensiones (Prado, 2001). La forma en que los ejes son calculados define cada técnica de ordenación, pero las más usadas en ciencias ambientales obedecen a dos restricciones importantes. La primera es que los ejes no estén correlacionados, de modo que cada eje capture tendencias independientes de los datos. Además de eso, los ejes poseen un orden de importancia en el que el primero es aquel que explica la mayor parte de la variación de los datos, y el segundo, aquel que explica la segunda mayor parte de la variación. El análisis de componentes principales es, de los métodos de ordenación, el indicado para conjuntos de medidas correlacionados linealmente. Cuanto mayor es la correlación entre las mediciones originales, mayor será la parcela de variación explicada por los primeros ejes. Los coeficientes de las variables, o sus pesos, de mayor valor, ya sean positivos o negativos, son utilizados para interpretar los ejes (Prado, 2001). Para su ejecución existen paquetes informáticos estadísticos, como el SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). En muchos casos, los dos o tres primeros ejes explican gran parte de la variación (60% o más), no obstante, suele ocurrir que los dos primeros ejes no extraigan tanta información, dada la complejidad del objeto analizado (Angeoletto y Moreno, 2009). En estudios de ecología humana, no raro ocurren bajos porcentajes de varianza en los primeros ejes, pero sin embargo, son interpretables en relación a los datos originales (Barrasa, 2007), hecho que permite al investigador comprender y discutir el fenómeno estudiado. También hemos procedido a un análisis estadístico univariado respecto de los datos de gestión ambiental del universo de las ciudades investigadas, comparándolos a los datos de gestión de las ciudades seleccionadas a través del análisis de componentes principales. Las informaciones para los análisis estadísticos han sido obtenidas en dos bancos de datos: “Pesquisa de Informações Básicas Municipais – Meio Ambiente 2002”, disponibles en la pagina web del IBGE, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (h t t p : // w w w. i b g e . g o v. b r/ m u n i c _ m e i o _ a m b i e n t e _ 2 0 0 2 ), y a través de la página web IBGE Cidades (h t t p : // w w w . i b g e . g o v. b r / c i d a d e s a t ), ambas accedidas en 2008. Las 127 variables analizadas para las 215 ciudades medias (anexos) han sido distribuidas del siguiente modo: 19 variables ambientales (a su vez divididas en variables ambientales institucionales como presencia de secretaría de medio ambiente, presencia de consejo municipal de medio ambiente, etc. y variables de situación ambiental como
32
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
impactos ambientales, acciones de gestión ambiental, etc.), 87 variables socioeconómicas (población, renta, porcentaje de niños, jóvenes y adultos, escolaridad, etc.). 10 variables agrícolas (número de cabezas de cerdos, bovinos etc. por grupos de 100.000 habitantes), y la variable de f lota de vehículos (coches privados, autobuses, motocicletas etc. por grupos de 100.000 habitantes). El procedimiento seguido para el tratamiento multivariado de los datos fue partir de una matriz Excel exportada al software estadístico SPSS donde se realizó un análisis de componentes principales (ACP). Con el ACP, hemos obtenido una tipología de las ciudades estudiadas, relacionando sus sistemas de gestión ambiental y sus características socioeconómicas.
2.2 R esultados El análisis de componentes principales de esa investigación revela dos grupos bien diferenciados, el de las ciudades pobres y ricas 1 (figura 1, tablas 3 y 4). Esta información, recogida en los dos primeros ejes, explica el 41,95% de varianza acumulada (es decir, un 29,19% de varianza en el eje 01; y un 12,76% en el eje 02).
T a b l a 3: C i u d a d e s p o b r e s d e l ACP C iudades
pobres
A baetetuba A çailândia C ametá C astanhal M acapá M arabá Parintins S antarém S ão J osé D e R ibamar Á guas L indas D e G oiás C axias C odó Timon C aucaia I tapipoca A rapiraca I tapevi N ossa S enhora D o S ocorro S anta R ita S imões F ilho
B ioma
R egión
A mazônia A mazônia A mazônia A mazônia A mazônia A mazônia A mazônia A mazônia A mazônia C errado C errado C errado C errado / C aatinga C aatinga C aatinga C aatinga / M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica
N orte N ordeste N orte N orte N orte N orte N orte N orte N ordeste C entro -O este N ordeste N ordeste N ordeste N ordeste N ordeste N ordeste S udeste N ordeste N ordeste N ordeste
E x tensión
territorial ( km 2 )
1.611 5.806 3.081 1.029 6.409 15.128 5.952 22.887 388 188 5.151 4.361 1.743 1.224 1.604 356 83 157 727 201
1 Nos refer imos a las ciudades seleccionadas a t ravés del ACP como pobres y ricas, siempre señalándolas en cu rsiva, para resalt ar las diferencias económicas ent re ellas, au nque, evidentemente, exist an las t radicionales clases sociales en ambos g r upos de ciud ades.
33
C a p í t u l o 2 T e n d e n c i a s s o c i o - a m b i e n t a l e s d e c i u d a d e s m e d i a s b r a s i l e ñ a s
El primer grupo lo forman aquellas ciudades con valores negativos para el factor 1 y positivas para el factor 2, cuyas características más notables son un gran porcentaje de analfabetos, poblaciones jóvenes, trabajadores con bajos sueldos y pocas acciones municipales de gestión ambiental. Este grupo de ciudades pobres está íntegramente concentrado en las regiones norte / nordeste de Brasil, con la excepción de Águas Lindas de Goiás, localizada en la región Centro-Oeste a solo 50 Km. de Brasília, la capital federal, y una de las ciudades más violentas de Brasil. Otra excepción, notable, es la presencia de la ciudad de Itapevi entre las más pobres, ya que ella está ubicada en el Estado de Sao Paulo, el más rico de Brasil, (las ciudades ricas están en las regiones sur y sudeste). Se tratan de ciudades que, a pesar de estar ubicadas cerca de regiones metropolitanas económicamente importantes, concentran pobreza, e impactos ambientales correlacionados. Esas ciudades reproducen, así, el fenómeno común en regiones metropolitanas brasileñas: una relativa prosperidad en las ciudades-polo de las regiones, faz la escasez de recursos y varias otras inequidades (incluso de orden ambiental) en las ciudades del entorno (véase, por ejemplo, el caso de la región metropolitana de Maringá, conforme descrito por Rodrigues, 2004).
T a b l a 4: C i u d a d e s R i c a s d e l ACP C iudades R icas
B ioma
R egión
E x tensión Territorial (K m 2 )
A raçatuba B ento G onçalves B lumenau C atanduva C axias do S ul F lorianópolis J undiaí M aringá N iterói P oços de C aldas P residente P rudente S antos S ão V icente V itória S anta C ruz do S ul A mericana B auru B otucatu R io C laro S ão J osé do R io P reto
M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica M ata Atlântica / Pampa C errado / M ata Atlântica C errado / M ata Atlântica C errado / M ata Atlântica C errado / M ata Atlântica C errado / M ata Atlântica
S udeste S ur S ur S udeste S ur S ur S udeste S ur S udeste S udeste S udeste S udeste S udeste S udeste S ur S udeste S udeste S udeste S udeste S udeste
1.167 382 520 291 1.644 672 431 488 134 547 563 281 149 99 733 133 668 1.483 499 431
Por otro lado, las ciudades con valores positivos para factor 1 son las ciudades ricas con poblaciones adultas y escolarizadas, con gran proporción de vehículos por habitante, y con más acciones de gestión ambiental. Este resultado confirma la profunda disparidad socio-económica entre el norte y el sur / sudeste, fenómeno que los sociólogos brasileños denominan de “Belíndia”, “Bélgica e India”, una metáfora
34
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
para señalar las diferencias internas de desarrollo.
Amazonia Caatinga Cerrado Mata Atlântica Pampa Pantanal Municípios M a pa 1. U bic aci ón bi o geo gr á fic a de l a s ciud a d es del ACP
35
C a p í t u l o 2 T e n d e n c i a s s o c i o - a m b i e n t a l e s d e c i u d a d e s m e d i a s b r a s i l e ñ a s
4
3
CAMETÁ CODÓ
FACTOR 2 - ANALFABETOS, BAJOS SUELDOS, POBLACIONES JÓVENES
2
CAXIAS
ABAETETUBA
VITÓRIA
ITAPIPOCA
AÇAILÂNDIA
NITEROI
SANTA CRUZ DO SUL CATANDUVA TIMON
1
ARAPIRACA
BOTUCATU PRESIDENTE PRUDENTE MARINGÁ RIO CLARO AMERICANA
PARINTINS
MARABÁ CABO SANTARÉM CASTANHAL SANTA RITA MACAPÁ S. JOÃO DE RIBAMAR SIMÕES FILHO
0
JUNDIAÍ
CAUCAIA
BLUMENAU
ITAPEVI
-1
N. SENHORA DO SOCORRO
-2
ÁGUAS LINDAS DE GOIÁS
-3
-2
CAXIAS DO SUL CURITIBA
CAMPINAS
-3 -4
SANTOS
FLORIANÓPOLIS BENTO GONÇALVES S. JOSÉ DO RIO PRETO PORTO ALEGRE RIBEIRÃO PRETO
0
-1
1
2
3
4
FACTOR 1 - GRAN FLOTA DE COCHES, ESCOLARIZADOS, SUELDOS ELEVADOS, POBLACIONES ADULTAS, GESTIÓN AMBIENTAL
F i g u r a 1. T endenci a s s o ci oa mbien ta l es de ciud a d es br a sil eñ a s - R esulta d o del a n á l isis de com p onen t es p r incipa l es
2.3 N atalidad y preservación ambiental en B rasil La tipología que hemos obtenido con el análisis de componentes principales (ACP) indica la existencia de ciudades medias pobres, con predominio de población joven, y un elevado porcentaje de analfabetos, una conjunción de factores que son determinantes para tasas de natalidad más elevadas.
0,6
HOSPITALES PRIVADOS
ANALFABETOS
MUERTES
NACIDOS VIVOS
0,4
RESIDENTES
15-17 AÑOS RESIDENTES 10-14 AÑOS RESIDENTES
0,2
RESIDENTES
0
RESIDENTES 10-20 SUELDOS MÍNIMOS
60-64 AÑOS
15 O MÁS AÑOS DE ESTUDIO RESIDENTES 50-59 AÑOS
7-9 AÑOS
SIN RENTA RESIDENTES
5-6 AÑOS
COCHES ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL
-0,2 -0,4
FACTOR 2
-0,6 -0,8
RESIDENTES
40-49 AÑOS
-1 -1
-0,8
FACTOR 1
-0,6
-0,4
-0,2
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
F i g u r a 2 . V a r i a bl es de l o s a n á l isis de l o s e jes 1 y 2 del a n á l isis de com p onen t es p r incipa l es
36
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
En Brasil, 18% de los niños nacen de madres adolescentes, sobretodo de adolescentes pobres (Vieira et al, 2006). Desafortunadamente, estas mujeres están más desinformadas y disponen de pocos métodos contraceptivos a su alcance. En Brasil, el directo al planeamiento familiar es una ley federal desde 1997. No obstante, el acceso a métodos contraceptivos es poco eficaz en Brasil, principalmente entre adolescentes en edad reproductiva (Carvacho, et al, 2008). Queda evidente, por lo tanto, que los ayuntamientos de las ciudades medias de Brasil necesitan elaborar políticas públicas para que las mujeres más jóvenes tengan mejores condiciones de vida, y así controlen más efectivamente su biología reproductiva, contribuyendo para la disminución de la natalidad. Sin embargo, uno de los mayores impedimentos a la popularización de la planificación familiar es la histórica oposición de la Iglesia Católica y otras denominaciones cristianas (Pedro, 2003, Ministerio Público do Paraná, 2007). Efectivamente, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (la ECO 92), que ocurrió en 1992 en Rio de Janeiro, una articulación diplomática de la Iglesia Católica resultó impedir que la planificación familiar fuera debatida como una estrategia de sostenibilidad (Dias, 1999). Hay que quedar claro (y en ese planteamiento concordamos con Odum, 1996) que la biosfera puede sustentar mucho más personas viviendo en condiciones similares a un establo sucio do que es capaz de sustentar personas viviendo en un mundo con oportunidades, dignidad y con estándares de consumo razonables. No obstante, la adopción de esfuerzos de implantación de programas de planificación familiar con retos ambientales específicos de disminución de la población no ha sido aún debatida en las instituciones brasileñas. No hay, en Brasil, políticas gubernamentales con objetivos específicos de reducción de la natalidad para fines de conservación ambiental. Evidentemente, una población mundial más pequeña solo será alcanzada con esfuerzos de planificación familiar. Las mujeres pobres de Brasil usan métodos contraceptivos con menos frecuencia que las de mejor situación económica (Longo, 2003). Esos datos refuerzan la necesidad de políticas de combate al embarazo precoz, dirigidas a las adolescentes de las ciudades medias. Por otro lado, el envejecimiento de la población brasileña supone per se algunas cuestiones socio-ambientales importantes. Al paso que aumentan los jubilados percibiendo pensiones, disminuyen el número de jóvenes contribuyendo a los fondos de pensiones. La vejez puede significar más gastos en salud pública (y quizás menos inversiones en protección medioambiental), especialmente en Brasil, donde la práctica de medicina preventiva no es diseminada.
C a p í t u l o 2 T e n d e n c i a s s o c i o - a m b i e n t a l e s d e c i u d a d e s m e d i a s b r a s i l e ñ a s
37
2.4 S obre el transporte motorizado y sus impactos socio - ambientales En oposición a las ciudades pobres del norte y nordeste de Brasil, en las ciudades ricas predominan poblaciones adultas, con bajas tasas de natalidad, y además, más escolarizadas y con sueldos mayores. Por lo tanto, con estándares de consumo más sofisticados que aquellos presentes en las ciudades pobres. Los coches y otros vehículos ilustran bien las diferencias de consumo entre las ciudades pobres y ricas de Brasil. Las ciudades del sur y sudeste de Brasil tienen una relación vehículos por habitante muy similar a de las ciudades de los países del primer mundo. En la ciudad de Maringá, por ejemplo, esa relación es de un vehículo para cada 2,08 habitantes. Codó, una de las ciudades pobres de nuestro análisis, tiene una relación de un vehículo para cada 17,71 habitantes y Cametá tiene un vehículo para cada 55,1 habitantes (tablas 5 y 6). T a b l a 5. R e l ac i ó n v ec i n os/ v e h ícu los e n l as c i u da d es ri c as CIUDAD
RELACIÓN VECINOS/VEHÍCULOS
C atanduva J undiaí M aringá B lumenau B ento G onçalves A mericana S ao J osé do R io P reto A raçatuba R io C laro S anta C ruz do S ul F lorianópolis S antos B otucatu P residente P rudente C axias do S ul B auru V itória N iterói S ão V icente Fuente:
e l a b o r a c i ó n p r o p i a a pa r t i r d e d at o s d e l
1,98 2,07 2,08 2,15 2,16 2,18 2,19 2,21 2,23 2,27 2,33 2,37 2,47 2,59 2,68 2,74 2,86 3,02 6,66 IBGE (2008)
Aproximadamente dos tercios de la f lota mundial de vehículos está compuesta por coches privados, de los que actualmente se fabrican aproximadamente 32 millones de al año (lo que significa uno por segundo). La espantosa capacidad del coche privado de contaminar llevó a la Unión Europea a considerar el transporte como la causa individual más importante del daño medioambiental (Bettini, 1998). Asimismo, hay que considerar que los accidentes matan a 1,3 millones de personas al año en el mundo, y hieren o incapacitan otros 50 millones. Más del 70% – aproximadamente 850 000 personas – de las víctimas mortales de las lesiones por accidentes de tráfico, anualmente, tienen menos de 45 años de edad. Las víctimas pertenecen
38
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
a todos los grupos económicos pero los pobres se accidentan con mayor frecuencia. Globalmente, más de 90% de los muertos en accidentes de tráfico son ciudadanos de países de baja o media renta, a pesar de que esos países concentran solamente el 48% de la flota mundial de vehículos. Además, los pobres, cuando están lesionados, tienen menos posibilidades de sobrevivir o de recuperarse completamente (OMS, 2004; WHO, 2009). En Brasil, cuanto a los accidentes de tráfico, se ha estimado la ocurrencia de 13 mil fatalidades e de 300 mil accidentes con víctimas, por año, en las ciudades de 60.000 habitantes o más. Los costes de los accidentes, añadidos al coste de manutención de infraestructura viaria en esas ciudades alcanzan un 7,4% del PIB (Ministério das Cidades, 2004). Se añadidos las víctimas fatales en accidentes en carreteras, el número de muertos alcanza aproximadamente 40.000 personas. Esas graves estadísticas hacen de Brasil el quinto país con más muertos en accidentes de tráfico (da Matta, 2010). T a b l a 6. R e l ac i ó n v ec i n os/ v e h ícu los e n l as c i u da d es p o b res CIUDAD
RELACIÓN VECINOS/VEHÍCULOS
A rapiraca I tapevi M acapá M arabá C astanhal S antarém S imões F ilho I tapipoca A çailândia C axias S anta R ita N ossa S enhora do S ocorro C aucaia Parintins C odó Timon A baetetuba Á guas L indas de G oiás S ão J osé de R ibamar C ametá Fuente:
e l a b o r a c i ó n p r o p i a a pa r t i r d e d at o s d e l
5,86 6,26 6,43 6,91 7,63 9,85 9,94 10,03 10,15 11,03 13,21 13,88 15,25 15,38 17,71 19,28 24 25,27 29,74 55,11 IBGE (2008)
Atascos, atropellamientos, mutilaciones y muertes. Contaminación generalizada, fragmentación de ecosistemas, daños diversos a la salud pública, muertes de animales en las carreteras. La relación de impactos socio-ambientales provocados por un modelo de transporte excesivamente basado en vehículos privados es extensa. En Brasil, los vehículos de las ciudades con más de 60.000 habitantes consumen aproximadamente 10 millones de toneladas equivalentes de petróleo. El transporte individual es responsable del 74% del consumo de energía y del 80% de las emisiones de contaminantes nocivos para la salud humana. Los vehículos motorizados emiten 24 millones de toneladas de contaminantes al año (incluyendo el CO 2), siendo el
C a p í t u l o 2 T e n d e n c i a s s o c i o - a m b i e n t a l e s d e c i u d a d e s m e d i a s b r a s i l e ñ a s
39
coste estimado de la contaminación de cerca de 1.600 millones de euros, y el transporte privado responsable del 86% de este valor (Ministerio das Cidades, 2004). Mismo en Sao Paulo, la ciudad más industrializada de Brasil, los vehículos privados son principales responsables por la contaminación atmosférica (Oliveira y Leitmann, 1994). La baja relación ciudadanos/vehículo que hemos encontrado en las ciudades medias más prósperas apuntadas por nuestro análisis de componentes principales supone un importante problema de salud pública, por la contaminación emitida por vehículos (y una plétora de impactos asociados a su uso). El transporte individual (automóviles y motocicletas) emite 4,9 veces más contaminantes locales y 1,8 veces el volumen de CO2 que los medios públicos de transporte. Los coches y motocicletas consumen 74% del petróleo anualmente gasto en Brasil y emiten 80% de los contaminantes atmosféricos generado a partir de vehículos motorizados (Ministério das Cidades, 2004). Además, probablemente esos impactos habrán de ocurrir también en las ciudades medias pobres de norte y nordeste de Brasil. El gobierno federal, en respuesta a la crisis económica de 2008, viene impulsando la venta de vehículos a través de una serie de incentivos, como la reducción de tasas sobre la venta de coches y motocicletas (pero, irónicamente, no se han reducido los impuestos sobre la venta de bicicletas). Los datos del análisis realizado, añadidos a las estadísticas de las agencias brasileñas sugieren claramente que son necesarias medidas para la reducción del papel preponderante del coche, no sólo en el transporte, sino también en la conformación de la morfología urbana de las ciudades de Brasil. Son problemas que se repiten en otros países. Los desplazamientos urbanos en el Reino Unido crecieron un 227% entre 1952 y 1996, y prácticamente la totalidad de ese aumento es responsabilidad del coche privado. El 80% de los conductores británicos declara que es muy difícil ajustar sus estilos de vida a una existencia sin automóvil (Cooper, 2001). En Brasil el hecho de poseer un coche no sólo está relacionado con cuestiones de rapidez y sencillez en los desplazamientos, (aunque la velocidad media de los desplazamientos urbanos ha disminuido en los últimos años); hay por supuesto, un expresivo deseo de status asociado al automóvil.
2.5 L a gestión ambiental en ciudades medias de B rasil 2.5.1 El cuadro institucional De las ciudades ricas apuntadas en el análisis de componentes principales, 50% poseían Secretaria de Medio Ambiente exclusiva, o sea, no vinculada a otras secretarias, y por tanto dedicadas exclusivamente a las cuestiones medioambientales. En
40
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
el grupo de las ciudades pobres, ese porcentaje decrece a un 15%. Para el universo de las 215 ciudades analizadas, sorprendentemente, sólo un 25% de los municipios poseían secretarias de medio ambiente exclusivas. Solamente un 35% de las ciudades pobres poseían Consejos Consultivos de Medio Ambiente, porcentaje que alcanza un 90% entre las ricas. Para el conjunto de todas las ciudades investigadas analizadas, el porcentaje de ciudades con Consejo es de un 74%. De acuerdo con la legislación ambiental brasileña, los Consejos no tienen poder para dictar leyes municipales, apenas para sugerirlas. Tampoco se les permite actuar policialmente. Sin embargo, los miembros del Consejo pueden recibir denuncias de crímenes ambientales y traspasarlos al ayuntamiento. Desafortunadamente, no es inusual que los Consejos Municipales de Medio Ambiente existan formalmente en ciudades brasileñas, pero no de facto. Las ciudades ricas poseen, proporcionalmente, mas funcionarios actuando en cuestiones ambientales. Cuatro de las 20 ciudades pobres seleccionadas en nuestro estudio no tienen siquiera un único funcionario destinado al medio ambiente. No obstante, los funcionarios disponibles son pocos para ambos grupos de ciudades investigadas (tablas 7 y 8). Para el universo de las ciudades investigadas, en número medio de funcionarios era de 13 por grupo de 100.000 habitantes, siendo de esos, dos con carrera universitaria.
T a b l a 7. N ú m e ro d e fu n c i o n a ri os d esti n a d os a M e d i o A m b i e n te ( l as 10 m ás ) N úmero
total de funcionarios /
B auru: 58,21 V itória : 51 C atanduva : 43,52 P residente P rudente : 41,75 F lorianópolis : 30,11 A raçatuba : 20,11 S antos : 22,51 C axias do S ul : 19,7 J undiaí: 10,5 S ão J osé do R io P reto: 10
100.000
habitantes
F uncionarios
con carrer a universitaria /
1,58 8,89 C ero 0,53 1,75 1,77 6,22 1,94 6,21 4,22
100.000
habitantes
41
C a p í t u l o 2 T e n d e n c i a s s o c i o - a m b i e n t a l e s d e c i u d a d e s m e d i a s b r a s i l e ñ a s
T a b l a 8. N ú m e ro d e fu n c i o n a ri os d esti n a d os a M e d i o A m b i e n te ( l as 10 m e n os ) N úmero
total de funcionarios /
100.000
habitantes
F uncionarios
con carrer a universitaria /
M acapá : 25,77 A rapiraca : 18,77 C ametá : 18,4 S antarém: 10,28 Parintins : cero C astanhal : cero C odó: cero I tapipoca : cero
100.000
habitantes
1,4 0,54 C ero 1,9 C ero C ero C ero C ero
Un 60% de los municipios pobres tenían legislación ambiental específica para cuestiones ambientales, porcentaje alcanzaba 80% en las ciudades ricas. En el conjunto de ciudades analizadas, un 78% de ellas poseían legislación ambiental específica.
2.5.2 Acciones de gestión ambiental (fiscalización) Las acciones de fiscalización (resumidas en la tabla 9), en general, ocurren en un porcentaje reducido de las ciudades pobres seleccionadas por el análisis de componentes principales, en comparación a las ciudades ricas y al universo de ciudades investigadas. No obstante, tres categorías de fiscalización se destacan por la baja ocurrencia, cualquiera que sea el grupo de ciudades: la fiscalización sobre la contaminación atmosférica producida por vehículos, la fiscalización de gasolineras, y la fiscalización sobre el uso de fertilizantes 2 y pesticidas, en cultivos agrícolas. Esas acciones resultaron, en el año que los datos fueron colectados por el IBGE, en medidas judiciales o administrativas contra ciudadanos, empresas o instituciones que provocaron impactos ambientales en un 20% de las ciudades pobres y 75% de las ciudades ricas del ACP; y en 48% del total de las ciudades medias investigadas. A su vez, multas aplicadas por impactos ambientales provocados por ciudadanos, empresas o instituciones osciló desde 15% y 70% en las ciudades pobres y ricas del ACP; y fueron aplicadas en 63% del conjunto de ciudades estudiadas.
2 Uno de los más relevantes i mpactos ambient ales de carácter global son los cientos de to nelad as de fer tilizantes fosfat ados que acaban por llegar a los océanos anual mente ( PN U M A, 2011), y por cier to la f loja f iscalización sobre el uso de esos i nsu mos en zonas ag r ícolas de ciud ades medias ag rava el impacto.
42
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a 9. A cc i o n es d e g esti ó n a m b i e nta l ( fi sc a liz ac i ó n ) A cciones de gestión : fiscaliz ación
Tipo
de fiscaliz ación
F iscalización sobre la disposición irregular de residuos domésticos F iscalización sobre la disposición irregular de residuos industriales F iscalización sobre actividades industriales contaminantes F iscalización sobre actividades extractivas F iscalización sobre contaminación producida por vehículos F iscalización de gasolineras
P orcentaje de ocurrencia ( ciudades pobres del ACP)
P orcentaje de ocurrencia ( ciudades ricas del ACP)
U niverso
50%
80%
72%
45%
75%
62%
25%
60%
55%
30%
55%
53%
10%
20%
10%
30%
45%
53%
40%
85%
63%
15%
30%
26%
de l as ciudades investigadas
F iscalización de áreas naturales legalmente protegidas
F iscalización sobre el uso de fertilizantes y pesticidas
2.5.3 Acciones de gestión ambiental (protección de recursos naturales) Respecto a las acciones municipales de protección de recursos naturales (tabla 10), son especialmente preocupantes los bajos porcentuales de ciudades que practicaron la monitorización de la calidad y descontaminación del agua de cuerpos hídricos. Acciones de protección a los suelos agrícolas virtualmente no existieron. La precariedad de la gestión ambiental del agua en las ciudades medias pobres de Brasil contribuye a la transmisión de enfermedades y a la disminución de la biodiversidad local. Se puede establecer en ese caso una conexión entre salud y medio ambiente: la poca inversión en la gestión del agua provoca enfermedades, que desvían recursos que podrían ser dirigidos a la protección medioambiental. El control a las quemadas, la principal fuente brasileña de emisión del gas invernadero CO2 (Houghton, et al, 2000) fue bajo, cualquiera que sea el grupo de ciudades investigado. Acciones de control de la deforestación fueron frecuentes solamente en las ciudades ricas del ACP. Finalmente, pocas fueron las ciudades que, en la época de la recogida de datos promovida por el IBGE ya habían elaborado sus planes de zonificación ecológico-económico, hecho que indica un bajo esfuerzo de planifica-
43
C a p í t u l o 2 T e n d e n c i a s s o c i o - a m b i e n t a l e s d e c i u d a d e s m e d i a s b r a s i l e ñ a s
ción hacia el desarrollo sustentable. T a b l a 10 .
A cciones
A cciones de gestión : protección de recursos natur ales
de gestión a mbiental ( protección de recursos naturales ) P orcentaje de ocurrencia ( ciudades pobres del ACP)
P orcentaje de ocurrencia ( ciudades ricas del ACP)
U niverso de l as ciudades investigadas
45%
75%
64%
C ero
50%
28%
C ero
50%
17%
C ontrol de la deforestación
20%
75%
43%
C ontrol de quemadas A cciones de recomposición de áreas
30%
45%
30%
25%
90%
56%
C ontrol de la salinidad del suelo
C ero
5%
1%
C ombate a la erosión A cciones de recuperación de
10%
60%
34%
15%
20%
21%
45%
90%
71%
10%
30%
18%
Tipo
de acción
P rotección de los
M ejorías en el sistema de colecta de
recursos hídricos
desechos
A cciones de descontaminación de cuerpos hídricos ( lagos , ríos ) M onitorización de la calidad del agua de cuerpos hídricos
P rotección de recursos forestales
deforestadas
A cciones de protección de suelos agrícolas
áreas degradadas por actividades agropecuarias
A cciones de ordenamiento
M onitorización de la ocupación de
territorial
suelo urbano
P lan de Z onificación ecológico económico
2.5.4 Programas de medio ambiente municipales La gran mayoría de las ciudades ricas del ACP habían desarrollado programas de recogida selectiva de basura reciclable, aunque el IBGE no informe los porcentuales de basura efectiva captada por esos programas. Asimismo ha sido elevado el porcentaje de ciudades donde se han desarrollado programas de educación ambiental, en el universo investigado. Sin embargo, y aquí se puede trazar un paralelo con las acciones municipales de protección a suelos agrícolas, el desarrollo de programas agrícolas de producción de alimentos sin el uso de pesticidas y fertilizantes industriales (dos grandes fuentes de impactos ambientales) ha sido mediocre, incluso en las ciudades ricas seleccionadas a través del análisis de componentes principales. El control de vectores de molestias (dengue, por ejemplo), fue realizado por la mayoría de las 215 ciudades de nuestro estudio. Los ayuntamientos brasileños suelen hacer controles de vectores de molestias, por la repercusión política negativa de eventuales epidemias (políticos se alimentan de votos, es necesario uno no olvidárselo). Aun así es sorprendente que solo un 50% de las ciudades medias mas pobres del ACP hayan promovido esos controles. Mas una vez es posible establecer una conexión entre bajas inversiones en salud pública, aumento de enfermedades y una probable disminución de recursos para asuntos ambientales (tabla 11).
44
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a 11. A cc i o n es d e g esti ó n a m b i e nta l ( pro g r a m as a m b i e n ta l es ) A cciones de gestión : progr amas ambientales
Tipo
de progr ama
R ecogida selectiva de basura reciclable
C ontrol de vectores de enfermedades
E ducación A mbiental C ontrol biológico de plagas agrícolas
I ncentivo a prácticas de agricultura orgánica
P orcentaje de ocurrencia ( ciudades pobres del ACP)
P orcentaje de ocurrencia ( ciudades ricas del ACP)
U niverso
10%
85%
54%
40%
75%
68%
40%
75%
68%
10%
25%
22%
25%
40%
35%
de l as ciudades investigadas
2.5.5 Presencia de equipos para la gestión ambiental urbana En cuanto a los equipos para la gestión ambiental, la situación retractada por IBGE, era, en el año de la recolección de datos, absolutamente preocupante. Con la excepción de la existencia de vertederos sanitarios (que todavía faltaban a nada menos que un 42% del conjunto de ciudades investigadas), los demás equipos han sido detectados en porcentuales modestos. Lo mismo se verificó, también, respecto a la presencia de sitios para recibimiento de envases de pesticidas, aunque el consumo de este insumo agrícola fuera significativo en respectivamente 65% y 75% de las ciudades pobres y ricas seleccionadas por el análisis de componentes principales. En relación al conjunto de ciudades investigadas, el consumo de pesticidas es significativo en 70% de los municipios. De modo semejante, pocas ciudades poseían vertederos para el recibimiento adecuado de residuos industriales, aunque la producción de residuos fuera significativa en 65% de las ciudades pobres del ACP; en 90% de las ciudades ricas; y en 69% del total de ciudades analizadas. Solamente un 15% de los municipios pobres poseían unidades de conservación municipales (como parques y bosques), contra un 95% entre las ciudades ricas señaladas por el ACP, con destaque para Vitória (16 unidades); Florianópolis, (11 unidades) y Niterói (10 unidades). Por otro lado, la presencia de estaciones de medición de la calidad del aire no era común en los tres grupos de ciudades medias analizadas (tabla 12).
45
C a p í t u l o 2 T e n d e n c i a s s o c i o - a m b i e n t a l e s d e c i u d a d e s m e d i a s b r a s i l e ñ a s
T a b l a 12 . A cc i o n es d e g esti ó n a m b i e n ta l ( eq u i p os d e g esti ó n ) A cciones
de gestión : equipos de gestión ambiental
Tipo
de equipo
P orcentaje de ocurrencia ( ciudades pobres del ACP)
P orcentaje de ocurrencia ( ciudades ricas del ACP)
C ero
35%
21%
C ero 55%
20% 65%
12% 58%
C ero
15%
11%
15%
85%
59%
S itios para recibimiento de envases de pesticidas
V ertederos industriales V ertederos sanitarios E staciones de medición de la calidad del aire
U nidades de conservación municipales
U niverso
de l as ciudades investigadas
La escasez de funcionarios dedicados al medio ambiente, así como las pocas acciones de gestión ambiental principalmente en las ciudades pobres de nuestro análisis, pero también en las ciudades ricas, sugieren un cuadro de poca efectividad ante los inmensos problemas e impactos ambientales que necesitan ser corregidos o evitados en esas ciudades. El cuadro de gestión ambiental deficitario esbozado por los datos del IBGE evidentemente ha traído consecuencias socio-ambientales relevantes. La tabla 13 resume algunos de esos impactos.
T a b l a 13. O cu rre n c i a d e i m pac tos a m b i e n ta l es Tipo
de impacto ambiental
E l medio ambiente ha afectado las condiciones de vida humana
R ecursos naturales afectados Á reas protegidas afectadas C ambios negativos en el paisaje
P orcentaje de ocurrencia ( ciudades pobres del ACP)
P orcentaje de ocurrencia ( ciudades ricas del ACP)
U niverso
70%
60%
63%
85% 65% 80%
90% 50% 60%
94% 56% 62%
de l as ciudades investigadas
46
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
CAPÍTULO 3
Diversidad vegetal y gestión ambiental
en quintais de distintos contextos sociales: estudio comparativo entre barrios de baja renta de la región metropolitana de Maringá
Odisseu seguiu a caminho do famoso palácio de Alcino, Rei do féaces, conduzido por Palas Atena. Ao chegar, vislumbrou um pátio junto ao palácio, composto por um pomar de quatro jeiras, no qual crescem grandes e viçosas árvores, pereiras, romãzeiras, macieiras de esplêndidos frutos, f igueiras de deliciosos f igos e vicejantes oliveiras. Nunca seus frutos se estragam ou faltam, nem no inverno, nem no verão. A O di ss é i a (H o m e r o , c i rc a 8 0 0 a .C .)
Transportou para o santuár io de seus deuses domésticos uma palmeira nascida defronte de sua casa, por entre as junções das pedras, e não poupou esforços para que ela vicejasse. (S u e t ô n io , s o b r e o m a n d atá r io d o I m p é r io R o m a n o , G a i us I u l i us C a e s a r O c tav i a n us A ugus t us , “D i v i f i l i us ” (63 a .C . – 14 d .C .), e m A V i d a d o s D oz e C é s a r e s).
One of the most stag gering nature –human interfaces, gardening , has been ignored almost completely. (A d r i a n F r a n k l i n , 20 02)
48
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Diversidad vegetal y gestión ambiental
en quintais de distintos contextos sociales: estudio comparativo entre barrios de baja renta de la región metropolitana de Maringá
El acelerado crecimiento de las ciudades medias de Brasil (y luego, de sus ambientes de entrada y salida), la baja capacidad de los municipios en promover acciones de gestión ambiental, y la inseguridad alimentaria diseminada entre todas las clases sociales, ponen de manifiesto la necesidad de planificación para la disminución de la entropía expulsa de esos ecosistemas urbanos hacia la biosfera. Como hemos argumentado en el capítulo 1, las demandas socio-ambientales de las ciudades de menor porte han aumentado, pero no su capacidad de satisfacerlas. Por lo tanto, urge que esas ciudades adopten un enfoque proactivo de planeamiento, que se anticipe a los problemas, creando soluciones a los impases generados por la urbanización. En ese contexto, los quintais urbanos se contituyen en un tipo de uso de suelo bastante diseminado, de alto valor biológico y agrícola, pero poco investigado, y por ello, de potencial poco explorado. Con el objetivo de producir conocimientos que puedan basar la planificación de esos espacios para la plena expresión de su potencialidad, hemos investigado los quintais de vecinos de distintas clases sociales. Además, basados en los datos de los estudios realizados en quintais de barrios de baja renta de la ciudad de Sarandi, hemos conducido un proyecto de plantíos de árboles frutales en cerca de 900 quintais, y discutido los resultados obtenidos en el proyecto.
3.1 Á rea del estudio : la R egión M etropolitana de M aringá La región metropolitana de Maringá (RMM) fue creada en 1998 por la Lei Estadual nº 83/98, siendo compuesta por ocho municipios, en área de 2,2 mil Km². Se encuentra localizada a 23”25’38.29”S y 51”56’06.32O. Predominan en la región los latosuelos, principalmente el latosuelo púrpura distrófico (Andreoli, et al, 2000). El clima es el subtropical húmedo mesotermico, con veranos calientes y lluvias concentradas en los meses de verano, pero sin una estación seca definida. La media de temperaturas de los meses más calientes es superior a los 22 °C, y la de los meses más fríos, inferior a 18 °C (Araújo, 2010). La producción del espacio urbano constituido por la actual Región Metropolitana de Maringá ha sido conducida, desde su génesis, por acciones dirigidas por el mer-
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
49
cado inmobiliario y que han reproducido, en el territorio, procesos de desigualdad social. Como en la ciudad de Maringá el valor de mercado es muy elevado, y el área mínimo de los lotes es de 300 m², un gran parte de las familias de baja renta se ha desplazado a otros municipios de la RMM, principalmente Paiçandu y Sarandi. En esas ciudades, la legislación urbanística es mucho menos rigurosa, los terrenos son más baratos y más pequeños, pero ubicados en urbanizaciones precarias. Los poderes públicos municipales han autorizado los emprendedores a comercializarlos sin equipos básicos de infraestructura 1 (Rodrigues, 2004). Este arreglo espacial ha segregado la pobreza en los municipios del entorno de la RMM, posibilitando a Maringá mantener características urbanísticas privilegiadas (Rodrigues, 2005; Rodrigues, 2010), como, por ejemplo, un arbolado abundante en los espacios públicos. Se pudo observar, de ese modo, en la RMM, el mismo estándar brasileño de urbanización excluyente y desigual a que se refiere Lago (2000), pero sin embargo con una peculiaridad: en Maringá no hay favelas, tan características de otras regiones metropolitanas de Brasil, una vez que ellas, que ocupaban áreas centrales muy valoradas, han sido prontamente deshechas por los poderes públicos municipales, en las décadas de 1970 y 1980, y sus vecinos transferidos a Sarandi o segregados en otros espacios periféricos (Araújo, 2004; Araújo, 2010). Desde 1980, se puede observar un nítido proceso de conurbación entre Maringá, Sarandi y Paiçandu, que comprenden una mancha urbana continua, cuya población actualmente totaliza 476.000 personas, siendo 357.000 habitantes en Maringá, y 83.000 en Sarandi. A pesar de conurbadas, las diferencias socioeconómicas entre Maringá y Sarandi son tajantes. Mientras que Maringá ocupaba, en 2000 la 63ª posición en el ranking del IDH-M (Índice de Desarrollo Humano Municipal), Sarandi ocupaba la 1367ª posición, en un universo de 5.444 ciudades (Rodrigues, 2004). La segregación de los pobres en las ciudades contiguas a Maringá ha generado una distorsión respecto a Sarandi y otros municipios de la RMM, que, al se quedaren incorporados a las áreas de expansión periférica del centro de la RMM han tenido que absorber demandas como habitación y educación a poblaciones de bajo poder adquisitivo, sin medios para ello, porque las actividades generadoras de renta (e impuestos) permanecen en Maringá (Boeira, 2003; Giménez, 2007).
1 Fenómeno que se obser va c on cla rid ad en los ba rrios Ja rd i m Bom Pa stor, Ja rd i m Un iversa l y Ja rd im da s Torres, que hemos investigado en Sa ra ndi, constr uidos por empresa s pa r ticu la res.
50
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Área
del estudio: l a
R e g i ó n M e t ro p o l i ta n a
de
M a r i n gá
B RASIL
PAR ANÁ
M ARINGÁ S AR ANDI Z ONA 2
J ARDIM B OM PASTOR
JARDIM JARDIM U NIVERSO
DAS
TO R R E S C ONJUNTO TR I Â N G U LO
M a pa 2 . M a pa de l a R egi ón M e t rop ol i ta n a de M a r in g á
3.2 M aterial y método Recientemente, un mayor desarrollo conceptual ha demandado la necesidad de la integración de datos ambientales, socioeconómicos y culturales en estudios sobre biodiversidad urbana, por el hecho que esos factores median las interacciones entre
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
51
seres humanos y el ambiente, y, por extensión, inf luyen en los estándares de la f lora en los ecosistemas urbanos (Dow, 2000; Hope, et al, 2003). Gradientes urbanos son esencialmente gradientes antropogénicos, producidos como una consecuencia del surgimiento de asentamientos humanos. Por su elevada complejidad, son gradientes indirectos, es decir, no es posible estudiarlos a través de transectos, como se hace en investigaciones de gradientes directos (McDonnel y Hahs, 2008). Por ello, hemos optado por el uso de gradientes sociales, no lineales, abarcando cuatro barrios de baja renta de la ciudad de Sarandi, y uno de renta elevada en la ciudad de Maringá. Ese método posibilita amalgamar datos sociológicos e ecológicos, permitiendo así el discernimiento de estándares de diversidad biológica entre distintas clases sociales, y la producción de informaciones con un gran potencial de aplicación en la gestión y planificación de sistemas ecológicos urbanos (Grimm, et al, 2000; Lubbe, et al, 2010). Con la compilación de los datos, y posterior análisis y discusión de los mismos, hemos logrado contestar cuatro preguntas, dos de carácter social (Mitchel y Hanstad, 2004), y dos de carácter ecológico (Thompson, et al, 2003 I; Thompson, et al, 2004 III) que son imprescindibles en investigaciones de quintais cuyos objetivos son la conservación de la diversidad biológica, y asimismo el aumento de la calidad de vida de los vecinos. Son ellas: • ¿Cuáles son los usos y beneficios proporcionados por los quintais a las poblaciones estudiadas? • ¿Cuáles son los usos y beneficios potenciales que los z podrán ofrecer a las poblaciones estudiadas? • ¿Qué recursos los quintais ofrecen a la atracción y manutención de la biodiversidad? • ¿Qué factores inf luyen en los niveles de biodiversidad presentes en los quintais?
3.2.1 L a muestra La población total de los cuatro barrios de Sarandi es de 1280 familias (1280 quintais, por lo tanto: 144 en el Jardim das Torres; 571 en el Jardim Universal; 384 en el Jardim Bom Pastor y 181 en el Conjunto Triangulo). Fueron sorteadas a través del software Statistica 7 una muestreo aleatorio de 33 casas en el Jardim das Torres, 132 en el Jardim Universal, 92 en el Jardim Bom Pastor y 42 en el Conjunto Triangulo, totalizando 299 viviendas. El Conjunto Triangulo, a excepción de los demás barrios investigados en Sarandi, ha sido planificado y construido por el poder público. Por ello, lo hemos incluido en la investigación, para efecto de comparación con barrios construidos por la iniciativa privada. El tamaño del muestreo seleccionado ha sido obtenido con un error de estimativa de un 5% y confiabilidad de un 95%. La selección de las viviendas ha sido estratificada
52
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
proporcionalmente. Es importante explicar que los barrios poseen las mismas características socio-económicas, por lo tanto, los tratamos como una única población, teniendo como estratos los barrios. En el barrio Zona 2, de la ciudad de Maringá, la población del barrio es de 895 familias. Sorteamos, para este barrio una muestra aleatoria de 261 viviendas, con la misma confiabilidad de 95%. Las variables socio-demográficas utilizadas para definir la situación socio-económica de los vecinos de los barrios investigados son las que se siguen: sexo, edad, nivel de estudios, ingresos mensuales, clase social, con quién vive (solo o con familia) y status de propiedad de la vivienda (alquilada o propia).
3.2.2 D iseño del cuestionario y muestreo El cuestionario de 41 cuestiones sobre la vegetación presente en los quintais, sus usos, y además preguntas sobre la gestión de los quintais, gestión de la basura y sobre la percepción ambiental (anexos) ha sido dirigido a una muestra de vecinos de cuatro barrios pobres de la ciudad de Sarandi, y a una muestra de vecinos del barrio Zona 02, con edad de 15 años o más. Se ha estructurado el cuestionario en dos bloques de contenido (tabla 14).
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
53
T a b l a 14 . C o nte n i d os d e l est u d i o d e los a n á l i s i s esta d í sti cos m u lti va ri a d os • C omo se gestiona los detritos producidos por los árboles • I mportancia del quintal para el encuestado • I nterés en participar de proyectos de plantíos de árboles frutales en los quintais • D esconfort causado por quintais solados • P roblemas causados por los árboles ( suciedad causada por hojas y otros detritos ) • G rado de percepción de problemas causados por los terrenos baldíos • G rado de interés en construir en el quintal • R eciclar basura orgánica es importante a la preservación ambiental • E n mi opinón los árboles traen beneficios a las personas • I nterés en cultivar verduras en el quintal • I nterés en cultivar plantas medicinales • I nterés en cultivar plantas ornamentales • G rado de separación de basura orgánica para reciclaje • M e gustaría recibir plantones de frutales para plantarlos en mi quintal • G rado de preocupación respecto a impactos ambientales locales y globales • E s muy difícil a mi hacer algo por el medio ambiente • L as personas próximas a mi ( vecinos ) separan la basura reciclable con frecuencia • H acer la separación de las basuras reciclables no sierve de nada • L a utilización de productos reciclados disminuye la contaminación B loque 1: • E l acúmulo de basura proveniente de las ciudades es un problema ambiental grave (A nálisis de C orrespondencias • E stoy satisfecho con la calidad del medio ambiente de mi ciudad • M edidas que debería tomar el Ayuntamiento respeto a los terrenos baldíos M ultiples ) • S exo del encuestado • E dad • E scolaridad • R enta familiar • C lase social • ¿C ómo vive ? • C lases de área total del quintal , por intervalo • P orcentaje de área solado del quintal , por intervalo • Q uien cuida de las plantas del quintal : esposo • Q uien cuida de las plantas del quintal : esposa • Q uien cuida de las plantas del quintal : otros • S tatus de la vivienda ( propia /alquilada ) • N úmero total de especies vegetales en el quintal • N úmero de especies frutales • N úmero de especies hortícolas • N úmero de especies medicinales • N úmero de especies ornamentales • N úmero de especies de sombra
B loque 2: (A nálisis de C omponentes P rincipales)
• N úmero total de especies cultivadas en los quintais • N úmero de especies hortícolas cultivadas en los quintais • N úmero de especies frutales cultivadas en los quintais • N úmero de especies medicinales cultivadas en los quintais • N úmero de especies ornamentales cultivadas en los quintais • N úmero de especies para sombra cultivadas en los quintais • N úmero de especies con ciclo de vida anual cultivadas en los quintais • N úmero de especies con ciclo de vida bianual cultivadas en los quintais • N úmero de especies con ciclo de vida perenne cultivadas en los quintais • N úmero de especies de la flora brasilera cultivadas en los quintais • N úmero de especies de la flora extranjera cultivadas en los quintais • N úmero de especies herbáceas cultivadas en los quintais • N úmero de especies de arbustos cultivadas en los quintais • N úmero de especies de árboles cultivadas en los quintais • N úmero de especies de lianas cultivadas en los quintais
3.2.3 Protocolo de aplicación de los cuestionarios Antes que efectivamente iniciáramos las encuestas, hicimos en el barrio Jardim Universal un pre-test, con 20 vecinos elegidos al azar, para testar el grado de comprensión de los mismos a respecto de las cuestiones, principalmente en relación a las sentencias gramaticales expresadas en las preguntas. Por el grado de dificultad de
54
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
entendimiento (la escolaridad de los vecinos de Sarandi es baja), algunas cuestiones fueron rescritas. Para los barrios de Sarandi, la tarea de sortear las viviendas fue precedida por una investigación, con mapas en escala 1:2000, para identificar los terrenos baldíos de los barrios. El mismo procedimiento fue adoptado para el barrio Zona 02. Después que identificamos las casas sorteadas en los mapas de los barrios, las familias eran visitadas y solicitábamos que un miembro de la familia (con edad mínima de 15 años) contestara las cuestiones. Contestadas las preguntas, utilizábamos la técnica de la visita guiada (Albuquerque y Lucena, 2004; Florentino, et al, 2007; Moura y Andrade, 2007), donde el encuestado era invitado a caminar por el quintal, durante la entrevista, suministrando informaciones específicas sobre los usos de las plantas presentes. Los usos mencionados por el encuestado eran anotados. Las plantas citadas fueron encuadradas en las siguientes categorías de uso: hortícolas, frutales, medicinales, ornamentales y producción de sombra. Especies con más de un uso eran encuadradas en el uso más corriente. Terminada esa etapa, mensurábamos el área total de los quintais, el área solado y el área no solado de los mismos. Posteriormente, hemos calculado la densidad total de individuos, que es el número total de individuos, de todas las especies, por unidad de área, de acuerdo con el propuesto por Crepaldi (2007). De ese modo hemos obtenido un parámetro de número medio de individuos/m²/quintal, útil para la comparación del grado de cobertura vegetal en los barrios. Además, hemos calculado el número medio de especies por quintal, y el número medio de individuos, por tipo botánico, por quintal. Todas las especies cultivadas directamente en el suelo eran cuantificadas en relación al número de individuos cultivados. No incluimos en la toma de datos individuos cultivados en macetas, ni especies utilizadas para céspedes. Encerrada la recogida de datos, dos matrices fueron producidas para los dos estudios presentados en este capítulo, y en el capítulo 4, una para las respuestas del bloque I, y una para los datos relativos a la vegetación cultivada en los quintais (bloque II). La identificación del material botánico ha sido hecha con el auxilio de la literatura especializada (Lorenzi, 2000a; Lorenzi, 2000b; Lorenzi y Souza, 2001; Lorenzi, et al, 2003) y confirmada por especialistas, de acuerdo con el propuesto por Florentino ( et al, 2007). Todos los nombres científicos de las plantas y sus familias fueron chequeados en la pagina web de la Enciclopedia of life (h t t p : // e o l . o r g ). Idealizada por el biólogo Edward O. Wilson, (Wilson, 2003) y cuyo objetivo es ser un amplio portal para consulta y auxilio en la identificación de especies. Experts de la Universidad de Harvard, Missouri Botanical Garden y otras instituciones reconocidas contribuyen para la precisión de los datos publicados.
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
55
Identificadas las especies encontradas en los quintais de los barrios de Sarandi e Maringá, elaboramos tablas conteniendo las familias, especies botánicas, su nombre popular, ocurrencia (número de quintais donde se encontró la especie), abundancia (número total de individuos encontrados de cada especie), índice de valor de preferencia (IVP), origen (Brasil o continente de origen de la especie) y usos (anexos). Todas las especies identificadas fueron chequeadas en la pagina web de la Red List de especies amenazadas de extinción de la Internacional Union for Conservation of Nature - IUCN (h t t p : // w w w . i u c n r e d l i s t . o r g / ). Además de chequeadas en la Red List, las especies brasileñas también fueron verificadas en la lista de especies amenazadas producida y publicada en la pagina web del Ministerio del Medio Ambiente de Brasil (h t t p : // w w w . m m a . g o v. b r/ s i t i o / ).
3.2.4 Tratamiento de los datos 3.2.4. a Tratamiento
multivariante de los datos
En los procedimientos científicos, es común el uso y análisis de estadísticas univariadas que permiten al investigador hacer inferencias sobre la realidad. Aunque las estadísticas univariadas sean apropiadas para el tratamiento de algunos datos, como por ejemplo, para se cuantificar el porcentual de especies de plantas ornamentales cultivadas en un barrio, en general ese tipo de análisis falla cuando la explicación de un fenómeno depende de muchas variables, porque en esos casos hace falta no solamente conocer informaciones estadísticas aisladas, pero también deslindar la totalidad de esas informaciones, fornecida por el conjunto de las variables (Moita y Moita, 1998). En las estadísticas univariantes, las relaciones existentes entre las variables no son percibidas. Los análisis multivariantes – un conjunto de técnicas estadísticas que utilizan simultáneamente todas las variables en la interpretación del fenómeno investigado – nos permiten obtener una visión más global de fenómeno, en relación a aquella alcanzada solamente a través de los análisis de estadísticas univariantes (Moita y Moita, 1998; Prado, et al, 2002). El método de la ordenación multivariada es cualquier proceso que proporcione un pequeño número de variables que describan las relaciones entre objetos a partir de mediciones tomadas de esos objetos (ciudades, por ejemplo) (Prado, et al, 2002). El objetivo de la ordenación es reducir, sin perder demasiada información, un gran número de mediciones en pocas variables sintéticas, facilitando la identificación de patrones. La forma en que los ejes son calculados define cada técnica de ordenación, pero
56
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
las más usadas en ciencias ambientales obedecen a dos restricciones importantes. La primera es que los ejes no estén correlacionados, de modo que cada eje capture tendencias independientes de los datos. Además de eso, los ejes poseen un orden de importancia en el que el primero es aquel que explica la mayor parte de la variación de los datos, y el segundo, aquel que explica la segunda mayor parte de la variación. En muchos casos, los dos o tres primeros ejes explican gran parte de la variación (60% o más). Sin embargo, suele ocurrir que los dos primeros ejes no extraigan tanta información, en estudios de ecología humana, dada la complejidad del objeto analizado (Angeoletto y Moreno, 2009). Efectivamente, en estudios factoriales basados en opiniones del público, es habitual encontrar absorciones de varianza relativamente bajas (Ruiz, 1989; Moreno, 2003). Hemos utilizado dos procedimientos de análisis multivariantes para comprender como ocurre la gestión de los quintais, de la basura de las viviendas e de la percepción de los vecinos de los barrios investigados a respecto algunas cuestiones ambientales (análisis de correspondencias múltiples), y para formular una tipología de los quintais investigados, con respecto a la vegetación cultivada en ellos (análisis de componentes principales). Los análisis de correspondencias múltiples se constituyen como técnicas exploratorias que detectan y representan las relaciones existentes entre variables en un espacio multidimensional, reduciéndose la dimensión de variables con datos cualitativos para obtenerse un pequeño número de factores. Los análisis de correspondencias múltiples extraen relaciones entre categorías y definen similitudes o diferencias entre ellas. Cuando las variables tienen correspondencia, esa técnica estadística permite su agrupamiento (Carvalho, 2001; Pestana y Gajeiro, 2000, Barrasa Garcia, 2007). La información es obtenida a través de una representación simultanea de las categorías (líneas y columnas) de una tabla de contingencia sobre una gráfica (denominada mapa de perfiles), en dimensión reducida, en la forma de puntos (Mingoti, 2005). La proximidad entre las categorías de variables distintas, en los mapas de perfiles, representan objetos con perfiles similares (Carvalho, 2001; Pestana y Gajeiro, 2000). Hemos utilizado esa metodología porque las variables del bloques I del cuestionario son cualitativas (no paramétricas), lo que imposibilita un estudio cuantitativo para explorar las relaciones entre las variables, como por ejemplo se hace en los análisis de componentes principales. Para establecer tipologías de los quintais investigados, respecto a la vegetación cultivada (bloque II del cuestionario), hemos realizado análisis de componentes principales. En el caso del análisis factorial por componentes principales, se obtienen variables sintéticas por combinación de las originales, basado en cálculos matemáticos e independientemente de su interpretabilidad práctica; en este caso los componentes explican toda la varianza de cada variable original. La primera componente tiene la varianza máxima y las demás explican proporciones menores de
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
57
varianza y no están correlacionadas las unas con las otras (Barrasa Garcia, 2007). Cuando las variables originales están muy correlacionadas entre sí, la mayor parte de su variabilidad se puede explicar con pocas componentes. No se ha encontrado un criterio único en la bibliografía revisada para decidir cuantos componentes se deben retener. Se pueden simplemente considerar aquellas dimensiones susceptibles de ser interpretadas con sentido para el investigador respecto a los datos (Barrasa Garcia, 2007). Los análisis cualitativos de la diversidad vegetal y gestión ambiental de quintais de viviendas de la Región Metropolitana de Maringá fueron divididos en dos investigaciones: la primera, realizada en cuatro barrios de baja renta de la ciudad de Sarandi. En la segunda, repetimos la metodología para estudiar un barrio de clase media alta de la ciudad de Maringá, la Zona 02. Además, hemos comparado los datos obtenidos en los barrios de Sarandi (que agrupamos en un bloque único de datos, denominado Conjunto Sarandi) con los datos del barrio Zona 02. Para comparar de una forma objetiva los resultados de los análisis de correspondencias múltiples de la matriz de características de los quintais y de las personas que contestaron a la encuesta, realizados independientemente en las muestras de los cuatro barrios en Sarandí se han correlacionado, mediante el cálculo de los coeficientes de correlación de Pearson, las coordenadas en los ejes de los análisis factoriales. Los resultados de esta correlación se describen en el apartado de resultados. Para comparar apropiadamente los resultados de los análisis de correspondencias múltiples realizados a partir de la matriz de variables de los quintais y de las personas entrevistadas en el Conjunto Sarandi y la Zona 2 de Maringá se han correlacionados las coordenadas en los ejes, mediante el coeficiente de correlación de Pearson, Los resultados de esta correlación se describen en el capítulo de comparación de resultados entre la muestra de Sarandí y la de Maringá, capítulo 4, apartado 4.3.1 Para evitar la ocurrencia de sesgos respecto a los datos relativos a la vegetación de los quintais, la colecta de datos ha sido realizada en los mismos meses para los barrios de Sarandi y para el barrio de Maringá, es decir, entre marzo y julio de 2008 para los barrios de Sarandi, y marzo y julio de 2009, para el barrio Zona 02.
3.2.5 D iagnóstico visual de la agricultura urbana en terrenos baldíos Debido la abundancia de terrenos baldíos, hemos mapeado, de acuerdo con la metodología de diagnóstico visual propuesta por Santandreu ( et al, 2001), los terrenos baldíos usados para prácticas de agricultura urbana en los barrios Jardim Bom Pastor, Jardim Universal y Jardim das Torres (no hemos encontrado terrenos baldíos en el Conjunto Triangulo, aunque en los alrededores del barrio ellos existan
58
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
abundantemente). Hemos repetido el procedimiento en la Zona 02, donde hemos encontrado 70 terrenos baldíos (pero ninguno utilizado para cultivos agrícolas). La metodología de diagnóstico visual consiste en recorrer el área a ser estudiado, mapeando los espacios donde hay cultivos, y las especies predominantes. Para su aplicación, hemos usado mapas de los terrenos de los barrios, en escala 1:2000.
3.2.6 M étodo del M uestro Teórico Además del empleo de métodos de análisis cuantitativos de los datos, hemos recogido también datos cualitativos sobre la gestión de los quintais y de la vegetación cultivada, en las distintas clases sociales del estudio, para profundizar la comprensión de las diferencias de usos de las plantas y de manoseo del suelo de los quintais de las viviendas, a través del gradiente social elegido para la investigación. Querríamos contestar porqué la cobertura vegetal es más abundante y porqué los usos de la vegetación son distintos, entre los vecinos de clase media (barrio Zona 02) que entre aquellos de baja renta (los cuatro barrios de Sarandi, reunidos en un único bloque, el Conjunto Sarandi). Para los análisis de los datos cualitativos, hemos usado el Método del Muestreo Teórico (o grounded theory). El método, un tipo de análisis de contenido, consiste en una recolección de datos, a través de entrevistas que son gravadas y luego transcriptas. El investigador no empieza el estudio con una hipótesis ya formulada, al contrario, busca reunir un volumen de informaciones sobre el fenómeno que desea comprender. Analizando esas informaciones de acuerdo con las etapas del método, el investigador elabora entonces una teoría que explique el fenómeno estudiado (Taylor y Bogdan, 1998; Chamberlain, et al 2004; Harriet et al, 2007). Las entrevistas transcriptas son cuidadosamente analizadas, frase a frase. De su lectura se extraen una serie de códigos, que pueden ser palabras o expresiones. Con la misma palabra o grupos de palabras se puede generar más de un código. Códigos similares son reunidos en conceptos, y eses a su vez en categorías (conceptos y categorías también pueden ser palabras o expresiones). Se elaboran diagramas con los códigos, conceptos y categorías. Las categorías sirven de base para la construcción de la teoría que elucida el fenómeno que se está investigando (Allan, 2003; Kelle, 2005). La recogida y análisis de datos es realizada hasta que ocurra una saturación teórica, es decir, cuando el investigador constata una repetición y ausencia de nuevos datos. Por lo tanto, no hay un número de entrevistas anticipadamente establecido. Harriet (et al, 2007), por ejemplo, en un estudio sobre el significado de los jardines a las personas, alcanzaron la saturación teórica con 18 entrevistas. Las entrevistas se inician con cuestiones norteadoras, y se pueden añadir nuevas preguntas durante
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
59
el proceso de recogida de datos (Bousso y Angelo, 2001; Veronese y Oliveira, 2006; Harriet et al, 2007). Nuestras cuestiones norteadoras fueron las que se siguen: • ¿Qué significado tiene vuestro quintal para usted? • ¿Cómo lo disfrutas? • ¿Qué plantas le apetece cultivar? • ¿Qué planes tienes para él, en el futuro cercano? Bercini y Tomanik (2009) recomiendan la adopción de un o más criterios para una selección previa de los entrevistados. Nuestro criterio fue la escasez de vegetación, en los quintais de los vecinos de los barrios de Sarandi, y la abundancia, en el barrio Zona 02, por lo que verificamos los datos relativos a la vegetación cuantificados en los cuestionarios que aplicamos en los barrios (la dirección de las viviendas era anotada antes del comienzo de los procedimientos metodológicos, con la permisión del encuestado).
3.2.7 M edidas de la D iversidad B iológica Las medidas de diversidad disponibles a los ecólogos son: 1) cálculo de la riqueza de especies, es decir, la mensuración del número de especies de un muestreo; 2) índices de diversidad (que incorporan información respecto a la distribución de las especies en una comunidad) y 3) estándares de diversidad (como la distribución de la abundancia de las especies o la relación especie-área) (Pachepsky, 2001). Para calcular y comparar la diversidad de especies vegetales entre los barrios de Sarandi, y entre el Conjunto Sarandi y el barrio Zona 2, hemos utilizado las tres categorías de medidas disponibles. Calculamos la riqueza de especies de los barrios investigados, destacando las familias con mayor número de especies. Los índices de diversidad calculados fueron los que se siguen: Índice de Valor de Preferencia, Índice de Diversidad de Shannon-Wiener, Índice de Dominancia de Simpson, y Índice de Similitud de Morisita-Horn. Además, mensuramos los estándares de diversidad en los barrios estudiados, a través del cálculo de correlaciones bivariadas entre el área libre de los quintais y el número de especies (hemos calculado también otras correlaciones bivariadas, y testes T, secciones 3.3.2.g y 4.2) Para se identificar y comparar los estándares de uso de las principales especies cultivadas en los quintais de los barrios de Sarandi y del barrio Zona 02, de Maringá, fue calculado el Índice de Valor de Preferencia. Este índice es la suma relativa (porcentual) de la abundancia (número de individuos observados por especie) y de la frecuencia (número de quintais donde la especie aparece) de las especies en cada
60
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
barrio. La fórmula para el cálculo es:
IVP% = Abu-Rel% + Fre-Rel%, donde Abu-Rel% es el número de individuos de una especie, dividido por el número total de individuos de todas las especies observadas en cada barrio, multiplicado por 100; y Fre-Rel% es el número de viviendas en que una determinada especie ocurre, dividido por el número total de viviendas de la muestra, multiplicado por 100. El IVP apunta el porcentaje de quintais donde ocurre una determinada especie vegetal, además valorando la frecuencia de la especie en los quintais (Semedo y Barbosa, 2007; Rocha y Barbosa, 2008). El IVP fue calculado para los conjuntos de plantas hortícolas, frutales, medicinales y ornamentales. Para las plantas hortícolas y frutales, fueron confeccionadas tablas con las 10 especies de mayor IVP, y con su composición nutricional (proteína, en g.100gˉ¹; vitamina A, en µg Eq. Retinol; vitamina B1 [Tiamina], en mg.100gˉ¹; vitamina B2 [Ribof lavina], en mg.100gˉ¹; vitamina B3 [Niacina], en mg.100gˉ¹; vitamina B6 [Piridoxina] en mg.100gˉ¹; y vitamina C en mg.100gˉ¹), de acuerdo con la literatura especializada. Para las plantas de uso ornamental y medicinal fueron confeccionadas tablas con las 10 especies de mayor IVP, para los cuatro barrios de Sarandi, para los datos relativos al Conjunto Sarandi y para el barrio Zona 02. El Índice de Diversidad de Shannon-Wiener es usado para caracterizar a diversidad de especies en una muestra. Se puede calcularlo a través de la fórmula
H = - ∑ (ni / N) log ni / N) donde ni = valor de importancia de cada especie 2 y N = total de los valores de importancia. Finalmente, calculamos el Índice de Dominancia de Simpson, que mide el grado en que la comunidad es dominada por una o pocas especies comunes (Odum, 1988; Sunwar, 2006).
2 E l va lor de i mpor t a nci a de l a s e spe cie s se pue de men su r a r de d i ferente s modos, c omo por ejemplo por el pe so de la bioma sa (Odu m, 1988). En nue st ro e st ud io, ut i li z a mos el nú mero de individuos de c ada especie vegeta l.
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
61
El Índice de Dominancia de Simpson es calculado por la fórmula
c = ∑ni [ni (ni-1) / N (N-1)] donde ni = valor de importancia de cada especie; N = total de los valores de importancia de las especies. A través de testes T de Student, hemos mensurado se las diferencias entre los valores de los Índices de Diversidad de Shannon (H) y Simpson (S) son significativas, para los cuatro barrios investigados. La similitud de los conjuntos de especies, cuanto al uso (especies hortícolas, frutales, medicinales y ornamentales) fue calculada a través del Índice de Similitud de Morisita-Horn, de acuerdo con la fórmula
Cmh = 2∑(ani . bni) / da + db) (aN).(bN) donde aN = número total de indivíduos del barrio A; bN = n° total de indivíduos do bairro B; ani = n° de indivíduos de cada espécie em el bairro A; bni = n° de indivíduos de cada espécie em el bairro B; da = ∑ani² / aN² y db = ∑bni² / bN². El Índice de Morisita-Horn es más preciso que otros índices de similitud, como el de Sorensen o Jaccard, pues está basado en la abundancia de las especies (es decir, en el número de individuos de cada especie) y no solamente en la simple presencia/ ausencia de la especie en el muestreo (McIntyre, et al, 2001). Índices de Similitud de Morisita-Horn superiores a 0,75 apuntan una elevada similitud de especies entre dos áreas investigados, mientras que aquellos inferiores a 0,50 revelan una baja similitud de especies entre dos áreas comparados (Braga y Andrade, 2005). Por otro lado, cuanto menor la similitud entre dos muestreos, más elevada será la diversidad beta entre ellos (Angelo y Angelini, 2007). Respecto a los quintais, fueron calculados el número medio de individuos vegetales, por tipo botánico, y la media de individuos presentes por m². También calculamos las áreas medias soladas y libres en los quintais de los barrios estudiados, y los porcentuales medios de área libre para plantíos. Cuanto a las especies vegetales y los individuos cultivados en los quintais, calculamos los porcentuales de tipos botánicos, usos, origenes y ciclos de vida, para los barrios investigados. Con el objetivo de verificar si el área libre de los quintais inf luye sobre el número de especies e individuos presentes, fueron calculadas correlaciones bivariadas entre el área libre de los quintais y número de especies; el área libre de los quintais y el número total de individuos cultivados; el área de los quintais y el número de árboles cultivados.
62
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Además, para el barrio Zona 02, hicimos correlaciones bivariadas entre la edad de las viviendas y el número de especies cultivadas, entre la edad de las viviendas y el número de individuos cultivados 3 , y entre la edad de las viviendas y el número de árboles cultivados. Para verificar una posible inf luencia del status de las viviendas investigadas (propias o alquiladas) sobre el número de especies e individuos cultivados en los quintais, Testes T de Student fueron calculados.
3.3 D iversidad Vegetal y G estión A mbiental en Q uintais de D istintos C ontextos S ociales : U n E studio C omparativo entre B arrios P eriféricos de S arandi . • Resultados I: Barrios de Sarandi: las familias y sus quintais
3.3.1 C aracterísticas S ociodemográficas de la muestra 3.3.1. a Jardim B om Pastor
Las mujeres superan en un 30% a los hombres, y los grupos de edad más y menos representados son los de 15 a 24 años y los de 55 a 64 años, respectivamente. La escolaridad mas numerosa es de encuestados con menos de ocho años de frecuencia escolar (57,6%). Respecto a los ingresos mensuales, la mayor parte de los encuestados afirman percibir una renta familiar entre uno y dos sueldos mínimos 4 . En cuanto a la clase social, el 47,8% de los encuestados se considera perteneciente a la clase baja. El 95,6% de los encuestados afirma vivir con la familia. Respecto al status de la vivienda, la mayor parte de los encuestados – el 89% - son propietarios de sus viviendas (Gráficos 1, 5, 9, 13, 17, 21, 25).
3.3.1. b Jardim U niversal
Las mujeres superan en un 28% a los hombres, y los grupos de edad más y menos representados son los de 15 a 24 años y los de 65 años o más, respectivamente. La escolaridad mas numerosa es de encuestados con menos de ocho años de frecuencia 3 L a s c orrelacione s biva riad a s ent re ed ad de la s v iv iend a s y nú mero de e specie s e i nd iv iduos cultivados no f ueron ca lcu lada s pa ra los ba rrios de Sa ra ndi debido a la imprecisión de los vecinos cua ndo preg untados por la edad de sus vivienda s. 4 E l sueldo m ín i mo en 2010 era de R $ 510,0 0, equ iva lente, a l c a mbio de 10/10/2010, a c erc a de 217 euros.
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
63
escolar (52,3%). Respecto a los ingresos mensuales, la mayor parte de los encuestados afirman percibir una renta familiar entre uno y dos sueldos mínimos. En cuanto a la clase social, el 56,8% de los encuestados se considera perteneciente a la clase baja. El 92,4% de los encuestados afirma vivir con la familia. Respecto al status de la vivienda, la mayor parte de los encuestados – el 79% - son propietarios de sus viviendas (Gráficos 2, 6, 10, 14, 18, 22, 26).
3.3.1.c Conjunto Triangulo
Las mujeres superan en un 20% a los hombres, y los grupos de edad más y menos representados son los de 15 a 24 años y los de 55 a 64 años, respectivamente. La escolaridad mas numerosa es de encuestados con menos de ocho años de frecuencia escolar (45,2%). Respecto a los ingresos mensuales, la mayor parte de los encuestados afirman percibir una renta familiar entre uno y dos sueldos mínimos. En cuanto a la clase social, el 61,9% de los encuestados se considera perteneciente a la clase baja. El 95,2% de los encuestados afirma vivir con la familia. Respecto al status de la vivienda, la mayor parte de los encuestados – el 88% - son propietarios de sus viviendas (Gráficos 3, 7, 11, 15, 19, 23, 27).
3.3.1. d Jardim
das Torres
Las mujeres superan en un 22% a los hombres, y los grupos de edad más y menos representados son los de 15 a 24 años y los de 55 a 64 años, respectivamente. La escolaridad mas numerosa es de encuestados con menos de ocho años de frecuencia escolar (57,6%). Respecto a los ingresos mensuales, la mayor parte de los encuestados afirman percibir una renta familiar entre uno y dos sueldos mínimos. En cuanto a la clase social, el 72,7% de los encuestados se considera perteneciente a la clase baja. El 97% de los encuestados afirma vivir con la familia. Respecto al status de la vivienda, la mayor parte de los encuestados – el 94% - son propietarios de sus viviendas (Gráficos 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28). Con respecto a la escolaridad, es digno de notar los altos porcentajes de encuestados analfabetos, de un 13% en el Jardim Bom Pastor; 12,9% en el Jardim Universal; 14,3% en el Conjunto Triangulo y 21,2% en el Jardim das Torres, en comparación a la media nacional de ciudadanos analfabetos, que es de 9,7%, y delante de la media de la Región Sur de Brasil (donde están ubicadas las ciudades de Maringá y Sarandi), que es de un 5,5% (Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios do IBGE, 2009). Son considerados analfabetos por el gobierno brasileño aquellos ciudadanos con 15 años o más que no saben leer ni escribir.
64
Perfil
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
d e l o s e n c u e s ta d o s
- S e xo (%)
G r á f i co 1. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 2 . J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 3. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 4 . J a r d i m d a s T or r es
Perfil
d e l o s e n c u e s ta d o s
- E da d (%)
G r á f i co 5. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 6. J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 7. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 8. J a r d i m d a s T or r es
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
Perfil
d e l o s e n c u e s ta d o s
- E s c o l a r i da d (%
p o r a ñ o s d e e s t u d i o)
G r á f i co 9. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 10. J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 11. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 12 . J a r d i m d a s T or r es
Perfil
d e l o s e n c u e s ta d o s
- R e n ta (%)
G r á f i co 13. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 14 . J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 15. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 16. J a r d i m d a s T or r es
65
66
Perfil
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil d e l o s e n c u e s ta d o s
- Clase
s o c i a l d e c l a r a da
G r á f i co 17. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 18. J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 19. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 20. J a r d i m d a s T or r es
Perfil
d e l o s e n c u e s ta d o s
- Cómo
viven
(%)
G r á f i co 21. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 22 . J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 23. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 24 . J a r d i m d a s T or r es
(%)
67
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
Perfil
d e l o s e n c u e s ta d o s
- S tat u s
d e l a v i v i e n da
G r á f i co 25. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 26. J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 27. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 28. J a r d i m d a s T or r es
(%)
3.3.2 L os quintais: U na C aracterización S ocioambiental 3.3.2. a Á rea
Las áreas medias de los quintais de los barrios de Sarandi varian desde 100,6 m² en el Conjunto Triangulo hasta 278,5 m² en el Jardim das Torres (Tabla 02; Gráfico 29). El porcentaje de área libre media de los quintais, es decir, no solado, y por lo tanto disponible para posibles acciones de aumento de la cobertura vegetal, es bastante grande en los cuatro barrios, variando desde un 69,6% en el Conjunto Triangulo hasta un 95% en el Jardim das Torres (Gráfico 29). T a b l a 15. Á re a pav i m e nta da y li b re d e los q u i n ta i s i n v esti ga d os ( m ²) B arrio
Á rea
total
Á rea
sol ado
Á rea
libre
J ardim U niversal J ardim B om Pastor C onjunto Triangulo
132,9±68,1 122,4±64,5 100,6±48,5
24,1±11,8 18,2±8,7 30,6±23,4
108±76,8 104,2±69,7 70±59,1
J ardim das Torres
278,5±123,2
13,9±5,9
264,6±132,6
Los porcentajes de quintais por intervalos de área libre también demuestran una abundancia de espacios libres para plantíos. El 49% de los quintais del Jardim Bom Pastor, 52,9% de los quintais del Jardim Universal y 87,8% de los quintais del Jardim das Torres están situados en intervalos de áreas que oscilan desde 100 m² hasta más
68
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
de 200 m². La excepción es el Conjunto Triangulo con solamente el 28,6% de sus quintais en este rango (Gráficos 32 a 35). No obstante la abundancia de espacios disponibles para posibles aumentos de la diversidad vegetal en los barrios de Sarandi, los quintais completamente solados existen. Los porcentuales varían desde un 4,4% en el barrio Bom Pastor, hasta un 9,1% en el Jardim Universal (Gráfico 30).
G r á f i co 29. Á r e a s med i o s de l o s pát i o s
G r á f i co 31. P orcen ta jes de á r e a s l ibr e y s ol a d o
G r á f i co 30. P orcen t u a l de quin ta is s ol a d o s
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
P o rc e n ta j e s
69
d e q u i n ta i s , p o r i n t e rva l o s d e á r e a l i b r e
G r á f i co 32 . J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 33. J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 34 . C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 35. J a r d i m d a s T or r es
3.3.2. b Cobertura Vegetal
del Suelo
El número medio de especies por quintal varia desde 6,1 en el Conjunto Triangulo hasta 9,9 en el Jardim das Torres (Gráfico 36). Con la excepción del Jardim das Torres, con una relación de individuos vegetales/m²/quintal de 0,11, los demás barrios presentaron una relación similar de cobertura vegetal, variando desde 0,21 individuo/m²/quintal en el Jardim Universal hasta 0,24 individuo/m²/quintal en el Jardim Bom Pastor (Gráfico 37). En todos los cuatro barrios predominan los individuos herbáceos, indicando una escasez de cobertura del suelo por vegetales leñosos, cuyo mayor porte redunda en mayor protección del suelo contra la erosión provocada por la lluvia, y mas suporte a la biodiversidad (Gráfico 38).
70
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
G r á f i co 36. N úmero med i o de esp ecies cult i va d a s , p or quin ta l
G r á f i co 37. R el aci ón ind i v id u o s cult i va d o s , p or m ²
G r á f i co 38. N úmero med i o de ind i v id uo s , p or t ip o botá nico , p or quin ta l
3.3.2.c C aracterización
de las especies cultivadas
Es bastante evidente que el carácter utilitario (es decir, de producción de alimentos y medicinas) prevalece en los quintais de los cuatro barrios investigados de Sarandi. Las especies ornamentales nunca ultrapasan el 45% de las especies cultivadas en los barrios. Las especies herbáceas predominan en los quintais de los cuatro barrios investigados, y las especies exóticas invariablemente superan en gran medida aquellas de la flora brasileña. En todos los barrios estudiados, prevalecen largamente las especies perennes, siempre con porcentajes superiores a 80% (Gráficos 39 a 54).
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
Tipos
b o tá n i c o s d e l a s e s p e c i e s
(%)
G r á f i co 39. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 40. J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 41. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 42 . J a r d i m d a s T or r es
Usos
de las especies
(%)
G r á f i co 43. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 44 . J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 45. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 46. J a r d i m d a s T or r es
71
72
Origen
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil de las especies
(%)
G r á f i co 47. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 48. J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 49. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 50. J a r d i m d a s T or r es
CICLOS DE VIDA
de las especies
(%)
G r á f i co 51. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 52 . J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 53. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 54 . J a r d i m d a s T or r es
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
3.3.2. d C aracterización
73
de los individuos cultivados
Con respecto al tipo botánico, los individuos más comunes son herbáceos, en los cuatro barrios del estudio (Gráficos 55 a 58). Los gráficos de porcentajes de individuos, por uso, esclarecen todavía más el interese alimentar y medicinal de los vecinos, frente a intentos de se crear una estética a través de plantíos de plantas ornamentales. Esa categoría de uso, por porcentaje de especimenes cultivados, no ultrapasa los 40% en el Jardim Universal, cayendo para solo un 10,2% en el Jardim das Torres (Gráficos 59 a 62). En cuanto al origen de los individuos cultivados en los quintais de los barrios investigados, prevalecen largamente aquellos de origen alóctona, siempre con porcentajes superiores a 80% (Gráficos 63 a 66). Los porcentajes de individuos, por ciclos de vida indican una fuerte inclinación al cultivo de especies perennes: los individuos anuales y bianuales nunca ultrapasan los 20% (Gráficos 67 a 70). Tipos
b o ta n i c o s d e l o s i n d i v i d u o s
(%)
G r á f i co 55. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 56. J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 57. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 58. J a r d i m d a s T or r es
74
Usos
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
de los individuos
(%)
G r á f i co 59. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 60. J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 61. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 62 . J a r d i m d a s T or r es
Origen
de los individuos
(%)
G r á f i co 63. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 64 . J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 65. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 66. J a r d i m d a s T or r es
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
Ciclos
d e v i da d e l o s i n d i v i d u o s
(%)
G r á f i co 67. J a r d i m B om P a s tor
G r á f i co 68. J a r d i m U ni v er s a l
G r á f i co 69. C on jun to T r i a n gul o
G r á f i co 70. J a r d i m d a s T or r es
3.3.2. e Í ndices
de
Valores
de
75
Preferencia
de las especies más frecuentes
La tabla nutricional (anexos) presenta las necesidades diarias, por sexo y grupos
de edad, de proteínas y vitaminas A, B1, B2, B3, B6 y C. Los vegetales tienen un metabolismo distinto a los animales: producen proteínas en menor cantidad, porque usan sus nutrientes para producción de celulosa. Una excepción son las semillas, más ricas en proteínas, necesarias para el desarrollo de los embriones (Raven, 2002). Así que, desde el punto de vista nutricional humano, la ingesta de proteínas animales es necesaria para complementar aquellas obtenidas en el consumo de vegetales. Consonante con la literatura, las especies frutales y hortícolas cultivadas más usualmente en los barrios de Sarandi son pobres en proteína, con la notable excepción de Arachis hypogaea (amendoim, cacahuete), que fornece 27,2 gramas de proteína para cada porción comestible de 100 gramas, y también de Zea mays (milho, maíz: 6,6 g de proteína). Arachis es frecuente solamente en el Jardim Universal, el maíz, en todos los barrios estudiados, menos en el Conjunto Triangulo. Las vitaminas ofrecidas por frutas y hortalizas son su contribución más importante para la nutrición. La deficiencia de vitaminas causa una gama bastante grande de enfermedades, que incluyen xeroftalmia y otras molestias oculares, incremento a la susceptibilidad a las infecciones, depresión, disminución de la memoria y de la capacidad de concentración (Litwick, 1995).
76
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
En ese sentido se puede destacar Allium fistulosum (cebolinha, cebolleta) con 235 µg de vitamina A por porción comestible de 100 gramas, la hortaliza más frecuente los quintais de los cuatro barrios. La taioba o lampazo (Xanthosoma sagittifolium 5) presenta una cantidad impresionante de vitamina A (1153 µg) pero sólo es expresivamente cultivada en el Conjunto Triangulo. Almeirão o achicoria (Cichorium intybus, 570 µg) y rúcula (Eruca sativa, 580 µg) también son ricas en vitamina A. Cichorium está entre las hortalizas más cultivadas en los cuatro barrios, mientras que Eruca, apenas en el Jardim das Torres y Conjunto Triangulo. Con respecto a las demás vitaminas, las hortalizas más frecuentes en los quintais no presentan cantidades expresivas. Aun así, se podría destacar la couve o col silvestre (Brassica oleracea) común a los cuatro barrios (78 mg de vitamina C); maíz (0,30 mg de tiamina); Arachis hypogaea que, además de la gran cantidad de proteína, es rica en niacina (10,18 mg); hortelã, común a los cuatro barrios (menta, Mentha piperita, 0,26 mg de ribof lavina). Aunque la presencia de especies alimenticias sea claramente más intensa en los quintais de barrios pobres, que en los de clase media de la Zona 02 (apartado 4.1.2.e), los IVP´s de las hortalizas más frecuentes demuestran que, a pesar de la gran ubiquidad de Allium fistulosum (cultivada en 55,1% de los quintais del barrio Bom Pastor; 36,3% de los quintais de Jardim Universal; 36,4% de los quintais de Conjunto Triangulo, y 47,5% de los quintais de Jardim das Torres), las especies siguientes en la lista de las 10 más usuales poseen IVP´s mucho más modestos, principalmente aquellas nutricionalmente más ricas. Cichorium intybus es cultivado en solamente 8,1% de los quintais del barrio Bom Pastor y em 5,2% de los quintais del Jardim Universal; Brassica olearacea en sólo 8,5% en el Bom Pastor y 6,6% en el Jardim Universal. Xanthosoma sagittifolium, un vegetal de fácil cultivo, biomasa abundante concentrada en grandes hojas, y cuya una porción de aproximadamente 100 gramas podría suplir la necesidad diaria de vitamina A de un adulto, aparece sólo entre las 10 más cultivadas el Conjunto Triangulo, en un 5,1% de sus quintais. Las especies frutales están más diseminadas por los barrios. Entre las de mayor IVP, destacamos aquellas más ricas en vitamina A: manga (mango, Mangifera indica) con 220 µg, y pitanga (Eugenia uniflora, 210 µg). Mamão (papaya, Carica papaya) y goiaba (guayaba, Psidium guayaba) son ricas en vitaminas A (120 µg y 118 µg, respectivamente) y vitamina C (78,5 mg y 218 mg, respectivamente). Laranja (naranja, Citrus sinensis) y mexerica (mandarino, Citrus reticulata) presentan contenidos razonables de vitamina C (53,7 mg y 112,1 mg, respectivamente), así como limão (limón, Citrus aurantifolia, 38,2 mg). Los contenidos de proteína 5 X anthosoma sagit tifolium e s ta mbién cu lt ivad a, como pla nt a orna ment a l en la Z ona 02 , con bajo I V P
77
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
son inexpresivos, a excepción del árbol feijão andu (frijol de palo, Cajanus cajan) de lo cual se comen las semillas, con 6,3 g de proteína por 100 gramas de porción comestible. Las demás vitaminas aparecen con contenidos muy bajos, aunque se podría mencionar a Cajanus cajan (1,06 mg de tiamina y 2,69 mg de niacina) y a el limón (0,3 mg de tiamina). La acerola (Malpighia glabra) se constituye en un caso especial, por presentar cantidades bastante expresivas de vitamina A (415 µg) y vitamina C (941, 4 mg), y una cantidad razonable de niacina (1,38 mg). Estos frutales están entre las más frecuentes en los cuatro barrios, a la excepción de Eugenia uniflora (bajo IVP en el Jardim das Torres), y Cajanus cajan, con IVP relativamente alto solamente en el barrio Jardim das Torres. Los altos IVP´s de las cuatro especies frutales más cultivadas en los barrios de Sarandi (siempre encima de 25%) apuntan para una estrategia de ocupación del área disponible de los quintais con algunos individuos frutales, predominantemente especies arbustivas como Malpighia glabra, o árboles de pequeño porte, a ejemplo de Psidium guayaba. Asimismo ocurre con Mangifera indica, un árbol de grande porte, pero cultivada en variedades más pequeñas obtenidas en viveros. Árboles frutales de porte igualmente majestuoso como jaca (yaca, Artocarpus heterophyllus) y abacate (aguacate, Persea americana) tienen presencia muy discreta en los barrios, usualmente restrictos a quintais con área libre más abundante (tablas 16 a 23). • Tablas 16 a 31: Especies de mayor IVP, por barrios y usos (composición nutricional de alimentos por 100g de partes comestibles para hortalizas y frutas) T a b l a 16. E spec i es d e m ayo r IVP - J a rd i m B o m P asto r ( h o rta l iz as )
hortaliz as
IVP%
P roteína (g)
V it A (µ g)
V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it.B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
cebolinha ( A lli u m f i stu lo s u m )
55.1
1,9
235
0,03
0,04
TR
0,08
TR
quiabo ( A b e lm o s c h u s es c u le ntu s )
18.6
2,35
48
0,13
0,06
0,82
0,09
16,5
hortelã ( M e nth a p i p e r ita )
16.2
1,75
?
0,05
0,26
1,1
0,06
27
8.7
0,6
9
0,06
TR
TR
0,03
11,1
8.5
1,7
470
TR
0,05
TR
0,07
78,9
8.1
1,8
570
0,10
0,18
TR
TR
TR
7.5
TR
?
TR
TR
TR
0,03
2,8
7.1
6,6
47
0,30
TR
TR
0,04
TR
7
1,1
26
TR
0,06
TR
0,03
?
6.8
1,1
75
0,12
TR
TR
0,02
21,2
mandioca ( M a n i h ot es c u le nta ) couve ( B r a s s i c a o le r a c ea L. va r . acephala )
almeirão ( C i c h o r i u m i nt yb u s ) cana - de - açúcar ( S a c c h a r u m officinarum )
milho ( Z ea m ays ) abóbora ( C u c u r b ita p e po ) tomate ( Lyc o p e r s i c o n es c u le ntu m )
F u e n t e s : T a b e l a B r a s i l e i r a d e C o m p o s i ç ã o d e A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
de Composiç ão de Alimentos
(NEPA - UNICAMP, 2006); S e m e d o
78
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a 17. E spec i es d e m ayo r IVP - J a rd i m U n i v e rsa l ( h o rta l iz as )
IVP%
hortaliz as
P roteína (g)
V it A ( µ g )
V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it. B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
TR
cebolinha ( A lli u m f i stu lo s u m )
36.3
1,9
235
0,03
0,04
TR
0,08
amendoim ( A r a c h i s hypo g a ea )
16.2
27,2
TR
0,10
0,03
10,18
0,76
TR
mandioca ( M a n i h ot es c u le nta )
15.4
0,6
9
0,06
TR
TR
0,03
11,1
quiabo ( A b e lm o s c h u s es c u le ntu s )
12.2
2,35
48
0,13
0,06
0,82
0,09
16,5
10.3
TR
?
TR
TR
TR
0,03
2,8
hortelã ( M e nth a p i p e r ita )
6.6
1,75
?
0,05
0,26
1,1
0,06
27
couve ( B r a s s i c a o le r a c ea )
6.6
1,7
470
TR
0,05
TR
0,07
78,9
6
6,6
47
0,30
TR
TR
0,04
TR
alfavaca ( O c i m u m g r ati s s i m u m )
5.9
2,7
?
TR
0,12
TR
0,56
TR
almeirão ( C i c h o r i u m i nt yb u s )
5.2
1,8
570
0,10
TR
TR
TR
cana - de - açúcar ( S a c c h a r u m officinarum )
milho ( Z ea m ays )
Fu e n t e s : Ta bel a Br a sil eir a S e m e d o & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r
de
Composição
de
A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a
0,18 de
Composição
de
A l i m e n t o s (NEPA - UNICAMP, 2006);
n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
T a b l a 18. E spec i es d e m ayo r IVP - C o n j u nto T ri a n g u lo ( h o rta l iz as )
V it A ( µ g )
V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it. B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
1,9
235
0,03
0,04
TR
0,08
TR
16.5
TR
?
TR
TR
TR
0,03
2,8
14.7
1,75
?
0,05
0,26
1,1
0,06
27
10.6
1,7
470
TR
0,05
TR
0,07
78,9
7.3
0,6
9
0,06
TR
TR
0,03
11,1
taioba ( X a nth o s o m a r o b u stu m )
5.1
2,9
1153
TR
0,10
TR
0,10
17,9
alfavaca ( O c i m u m g r ati s s i m u m )
5.1
2,7
?
TR
0,12
TR
0,56
TR
almeirão ( C i c h o r i u m i nt yb u s )
5.1
1,8
570
0,10
0,18
TR
TR
TR
rúcula ( E r u c a s ati va )
4.2
?
580
?
?
?
?
?
2.7
?
?
?
?
?
?
?
hortaliz as
cebolinha ( A lli u m fi stu lo s u m ) cana - de - açúcar ( S ac c h a r u m o f fi c i n a r u m )
hortelã ( M e nth a p i p e r ita ) couve ( B r a s s i c a o le r ac ea va r . ac e p h a l a )
mandioca ( M a n i h ot es c u le nta )
açafrão - da -terra ( C u r c u m a lo n g a )
Fu e n t e s : Ta bel a Br a sil eir a S e m e d o & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r
de
IVP%
P roteína (g)
36.4
Composição
de
A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a
n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
de
Composição
de
A l i m e n t o s (NEPA - UNICAMP, 2006);
79
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
T a b l a 19. E spec i es d e m ayo r IVP - J a rd i m das T o rres ( h o rta l iz as )
IVP%
hortaliz as
P roteína (g)
V it A ( µ g )
V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it. B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
TR
cebolinha ( A lli u m f i stu lo s u m )
47.5
1,9
235
0,03
0,04
TR
0,08
almeirão ( C i c h o r i u m i nt yb u s )
29.5
1,8
570
0,10
0,18
TR
TR
TR
19
2,35
48
0,13
0,06
0,82
0,09
16,5
16.5
TR
?
TR
TR
TR
0,03
2,8
16.1
0,6
9
0,06
TR
TR
0,03
11,1
15.5
1,7
470
TR
0,05
TR
0,07
78,9
10.3
6,6
47
0,30
TR
TR
0,04
TR
chuchu ( S ec h i u m e d u le )
6.5
0,4
37
0,03
TR
TR
TR
5,6
rúcula ( E r u c a s ati va )
6.5
?
580
?
?
?
?
?
jiló ( S o l a n u m g i lo )
6.3
1,4
25
0,07
0,04
TR
TR
TR
quiabo ( A b e lm o s c h u s es c u le ntu s ) cana - de - açúcar ( S a c c h a r u m officinarum )
mandioca ( M a n i h ot es c u le nta ) couve ( B r a s s i c a o le r a c ea va r . acephala )
milho ( Z ea m ays )
Fu e n t e s : Ta bel a Br a sil eir a S e m e d o & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r
de
Composição
de
A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a
de
Composição
de
A l i m e n t o s (NEPA - UNICAMP, 2006);
n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
T a b l a 20. E spec i es d e m ayo r IVP - J a rd i m B o m P asto r ( fru ta l es ) V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it. B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
IVP%
P roteína (g)
V it A ( µ g )
mamão ( C a r i c a pa paya )
36.5
0,8
120
0,03
0,03
TR
TR
78,5
limão ( C itr u s a u r a nti fo li a )
34.5
0,9
2
0,30
0,04
TR
TR
38,2
F rutales
V it. C ( mg )
goiaba ( P s i d i u m g u aya b a )
25.3
1,1
118
0,04
0,04
TR
0,03
218
acerola ( M a lp i g h i a g l a b r a )
25.2
0,9
415
TR
0,04
1,38
TR
941,4
24
0,9
220
0,05
0,04
TR
0,03
17,4
23.1
0,7
6
0,03
0,03
TR
TR
112,1
manga ( M a n g i f e r a i n d i c a )
M exerica ( C itr u s
r eti c u l ata )
banana ( M u s a pa r a d i s i a c a )
16.3
1,8
38
0,05
0,06
TR
0,14
10,5
pitanga ( E u g e n i a u n i f lo r a )
15
0,9
210
0,03
0,10
TR
TR
24,9
romã ( P u n i c a g r a n atu m )
14.7
0,4
10
0,12
0,17
TR
0,05
8,1
laranja ( C itr u s s i n e n s i s )
11.6
1,1
8
0,07
0,02
TR
0,02
53,7
Fu e n t e s : Ta bel a Br a sil eir a S e m e d o & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r
de
Composição
de
A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a
n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
de
Composição
de
A l i m e n t o s (NEPA - UNICAMP, 2006);
80
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a 21. E spec i es d e m ayo r IVP - J a rd i m U n i v e rsa l ( fru ta l es )
V it A ( µ g )
V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it. B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
38,2
IVP%
P roteína (g)
limão ( C itr u s a u r a nti fo li a )
50.4
0,9
12
0,30
0,04
TR
TR
manga ( M a n g i f e r a i n d i c a )
36.2
0,9
220
0,05
0,04
TR
0,03
17,4
mexerica ( C itr u s r eti c u l ata )
34.3
0,7
6
0,03
0,03
TR
TR
112,1
mamão ( C a r i c a pa paya )
30.2
0,8
120
0,03
0,03
TR
TR
78,5
acerola ( M a lp i g h i a g l a b r a )
28.7
0,9
415
TR
0,04
1,38
TR
941,4
F rutales
goiaba ( P s i d i u m g u aya b a )
20
1,1
118
0,04
0,04
TR
0,03
218
pitanga ( E u g e n i a u n i f lo r a )
20
0,9
210
0,03
0,10
TR
TR
24,9 53,7
laranja ( C itr u s s i n e n s i s )
12
1,1
13
0,07
0,02
TR
0,02
romã ( P u n i c a g r a n atu m )
11.9
0,4
10
0,12
0,17
TR
0,05
8,1
banana ( M u s a pa r a d i s i a c a )
11.7
1,8
38
0,05
0,06
TR
0,14
10,5
Fu e n t e s : Ta bel a Br a sil eir a S e m e d o & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r
de
Composição
de
A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a
de
Composição
de
A l i m e n t o s (NEPA - UNICAMP, 2006);
n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
T a b l a 22 . E spec i es d e m ayo r IVP - C o n j u nto T ri a n g u lo ( fru ta l es )
V it A ( µ g )
V it. B1 Tiamina ( mg )
0,8
120
0,03
0,03
TR
TR
0,9
220
0,05
0,04
TR
0,03
17,4
0,9
415
TR
0,04
1,38
TR
941,4
IVP%
P roteína (g)
mamão ( C a r i c a pa paya )
34.1
manga ( M a n g i f e r a i n d i c a )
32.8
acerola ( M a lp i g h i a g l a b r a )
30.5
F rutales
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it. B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
78,5
mexerica ( C itr u s r eti c u l ata )
30.4
0,7
6
0,03
0,03
TR
TR
112,1
limão ( C itr u s a u r a nti fo li a )
28.3
0,9
12
0,30
0,04
TR
TR
38,2
goiaba ( P s i d i u m g u aya b a )
17.9
1,1
118
0,04
0,04
TR
0,03
218
pitanga ( E u g e n i a u n i f lo r a )
15.2
0,9
210
0,03
0,10
TR
TR
24,9
banana ( M u s a pa r a d i s i a c a )
13.8
1,8
38
0,05
0,06
TR
0,14
10,5
jaboticaba ( M yr c i a r i a c a u li f lo r a )
13.2
0,6
?
0,06
TR
TR
TR
16,2
laranja ( C itr u s s i n e n s i s )
10.4
1,1
13
0,07
0,02
TR
0,02
53,7
Fu e n t e s : Ta bel a Br a sil eir a S e m e d o & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r
de
Composição
de
A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a
de
Composição
de
A l i m e n t o s (NEPA - UNICAMP, 2006);
n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
T a b l a 23. E spec i es d e m ayo r IVP - J a rd i m das T o rres ( fru ta l es )
V it A ( µ g )
V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it. B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
12
0,30
0,04
TR
TR
38,2
1,1
118
0,04
0,04
TR
0,03
218
0,9
220
0,05
0,04
TR
0,03
17,4
38
0,05
0,06
TR
0,14
10,5
6
0,03
0,03
TR
TR
112,1
0,9
415
TR
0,04
1,38
TR
941,4 78,5
IVP%
P roteína (g)
limão ( C itr u s a u r a nti fo li a )
64.2
0,9
goiaba ( P s i d i u m g u aya b a )
54.5
manga ( M a n g i f e r a i n d i c a )
50.6
banana ( M u s a pa r a d i s i a c a )
45.3
1,8
mexerica ( C itr u s r eti c u l ata )
44.1
0,7
acerola ( M a lp i g h i a g l a b r a )
31.4
F rutales
mamão ( C a r i c a pa paya )
26.7
0,8
120
0,03
0,03
TR
TR
feijão andu ( C aj a n u s c aj a n )
22.6
6,3
?
1,06
TR
2,69
0,07
1,5
jaboticaba ( M yr c i a r i a c a u li f lo r a )
22.3
0,6
?
0,06
TR
TR
TR
16,2
laranja ( C itr u s s i n e n s i s )
21.9
1,1
13
0,07
TR
0,02
53,7
Fu e n t e s : Ta bel a Br a sil eir a S e m e d o & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r
de
Composição
de
A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a
n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
0,02 de
Composição
de
A l i m e n t o s (NEPA - UNICAMP, 2006);
81
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
Cuando comparadas a las especies de uso hortícola y frutal, es posible observar que los IVP´s de las 10 especies medicinales y ornamentales son más modestos, en los barrios estudiados de la ciudad de Sarandi. Ninguna especie medicinal alcanza un IVP mayor que un 17,9%. Las ornamentales son de cultivo un poco más usual, pero salvo dos o tres especies con IVP´s más expresivos (como por ejemplo Duranta repens en el Jardim Bom Pastor o Impatiens walleriana en el Jardim Universal) las demás tienen presencia discreta en los quintais (tablas 24 a 31). T a b l a 24 . E spec i es d e m ayo r IVP J a rd i m B o m P asto r ( m e d i c i n a les ) medicinales
T a b l a 25. E spec i es d e m ayo r IVP J a rd i m U n i v e rsa l ( m e d i c i n a l es )
IVP%
IVP%
medicinales
boldo ( C o le u s b a r b atu s )
15.6
boldo ( C o le u s b a r b atu s )
15.4
capim cidreira ( C ym b o po g o n c itr atu s )
11.4
babosa ( A lo e v e r a )
14.7
arruda ( R uta g r av eo le n s )
10.4
C ana- do - brejo ( C o stu s
erva - doce ( F o e n i c u lu m v u lg a r e )
8.4
capim cidreira ( C ym b o po g o n c itr atu s )
7.1
8
erva - cidreira ( M e li s s a o f f i c i n a li s )
5.6
babosa ( A lo e v e r a ) alecrim ( R o s m a r i n u s o f f i c i n a li s )
s p i c atu s )
8.2
8
alecrim ( R o s m a r i n u s o f f i c i n a li s )
4
melissa ( M e li s s a o f f i c i n a li s )
6.9
jurubeba ( S o l a n u m pa n i c u l atu m )
3.2
figatil (V e r n o n i a c o n d e n s ata )
5.6
arruda ( R uta g r av eo le n s )
3.2
fumo ( N i c oti a n a ta b a c u m )
4.6
guaco ( M i k a n i a g lo m e r ata )
2.4
guiné ( P eti v e r i a a lli a c ea )
3.9
figatil (V e r n o n i a c o n d e n s ata )
2.4
T a b l a 26. E spec i es d e m ayo r IVP C o n j u nto T ri a n g u lo ( m e d i c i n a les ) medicinales
T a b l a 27. E spec i es d e m ayo r IVP J a rd i m das T o rres ( m e d i c i n a l es )
IVP%
IVP%
medicinales
17.9
boldo ( C o le u s b a r b atu s )
15.8
17.7
figatil (V e r n o n i a c o n d e n s ata )
12.6
boldo ( C o le u s b a r b atu s )
13.7
erva - doce ( F o e n i c u lu m v u lg a r e )
9.6
arruda ( R uta g r av eo le n s )
10.4
jurubeba ( S o l a n u m pa n i c u l atu m )
9.5 9.3
C ana- do - brejo ( C o stu s
s p i c atu s )
babosa ( A lo e v e r a )
figatil (V e r n o n i a c o n d e n s ata )
7.6
babosa ( A lo e v e r a )
capim santo ( C ym b o po g o n c itr atu s )
7.6
capim cidreira ( C ym b o po g o n c itr atu s )
6.4
guaco ( M i k a n i a g lo m e r ata )
7.6
P enicilina ( A lte r n a nth e r a
6.2
jurubeba ( S o l a n u m pa n i c u l atu m )
7.6
arruda ( R uta g r av eo le n s )
erva cidreira ( M e li s s a o f f i c i n a li s )
5.2
C ana- do - brejo ( C o stu s
carqueja ( B a c c h a r i s tr i m e r a )
5.2
fumo ( N i c oti a n a ta b a c u m )
b r a s i li a n a )
s p i c atu s )
6.2 3.4 3.2
82
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a 29. E spec i es d e m ayo r IVP - J a rd i m U n i v e rsa l ( o rn a m e n ta l es )
T a b l a 28. E spec i es d e m ayo r IVP - J a rd i m B o m P asto r ( o rn a m e nta les ) IVP%
ornamentales
pingo - de - ouro ( D u r a nta r e p e n s )
B eijinho ( I m pati e n s
27.8
rosa ( R o s a x g r a n d i f lo r a )
26
maria - sem - vergonha ( I m pati e n s wa lle r i a n a )
IVP%
ornamentales
20.9
wa lle r i a n a )
23.2
rosa ( R o s a x g r a n d i f lo r a )
22.5
pingo - douro ( D u r a nta r e p e n s )
22.4
malva ( M a lva sylv estr i s )
9.5
malva ( M a lva sylv estr i s )
10.6
B álsamo ( S e d u m
8.2
coroa - de - cristo ( E u p h o r b i a m i li i )
10.2
lírio ( H e m e r o c a lli s f l ava )
8.1
rosinha
espada - de - são - jorge ( S a n s ev i e r i a tr i fa s c i ata )
7.2
bico - de - papagaio ( A c a lyp h a w i lk es i a n a )
8.2
comigo - ninguém - pode ( D i e f f e n b a c h i a a m o e n a )
6.9
lírio ( H e m e r o c a lli s f l ava )
6.4
flor - da - noite ( M u r r aya pa n i c u l ata )
6.9
dama - da - noite ( M u r r aya pa n i c u l ata )
5.6
dália ( D a h li a p i n n ata )
6.9
jibóia ( E p i p r e m n u n p i n n atu m )
dendroideum )
T a b l a 30. E spec i es d e m ayo r IVP - C o n j u nto T ri a n g u lo ( o rn a m e nta les ) coração - de - boi ( A lo c a s i a c u c u ll ata )
17.9
pingo - douro ( D u r a nta r e p e n s )
17.3
jasmim ( H e dyc h i u m c o r o n a r i u m )
13.1
comigo - ninguém - pode ( D i e f f e n b a c h i a a m o e n a )
10.3
rosa ( R o s a x g r a n d i f lo r a )
10.2
E spada- de - são - jorge ( S a n s ev i e r i a
tr i fa s c i ata )
chinensis )
pingo - douro ( D u r a nta r e p e n s )
9.8
10
5
T a b l a 31. E spec i es d e m ayo r IVP J a rd i m das T o rres ( o rn a m e n ta l es ) ornamentales
IVP%
ornamentales
(R o s a
IVP%
26.5
rosa ( R o s a x g r a n d i f lo r a )
22.1
malva ( M a lva sylv estr i s )
12.9
cedro (T h uj a o r i e nta li s )
9.3
dama - da - noite ( M u r r aya pa n i c u l ata )
9.3
beijinho ( I m pati e n s wa lle r i a n a )
7.2
espada - de - são - jorge ( S a n s ev i e r i a
7
jibóia ( E p i p r e m n u n p i n n atu m )
7.6
malva ( M a lva sylv estr i s )
7.6
A lmofada ( P i lea
cedro (T h uj a o r i e nta li s )
5.1
roxinho ( G r a pto p hyllu m p i ctu m )
6.2
esponjinha ( C a lli a n d r a b r ev i p es )
5.1
mandacuru ( C e r e u s j a m a c a r u )
6.2
3.3.2. f Í ndices
de
tr i fa s c i ata )
i n v o lu c r ata )
6.2
D iversidad
3.3.2. f. a Riqueza
de Familias ,
G éneros
y Especies
La diferencia en la riqueza de especies entre los barrios de baja renta estudiados es menor de aquella encontrada entre ellos, tomados como un único bloque, y el barrio de clase media alta Zona 02. Sin embargo, mismo entre los pobres hay algunas diferencias. Los barrios Jardim Bom Pastor, y Jardim Universal tienen riqueza de especies muy cercana, de aproximadamente 150, mientras que en el Jardim das Torres ese número desciende para 103, y en el Conjunto Triangulo, para 94 (tablas 32 a 35).
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
83
T a b l a 32 . R i q u e z a d e espec i es , J a rd i m B o m P asto r F amilias
G éneros
E species
61
138
158
En el Jardim Bom Pastor las familias más representativas en relación a la diversidad fueron: Asteraceae, 15 especies; Solanaceae, 9 especies; Myrtaceae, 8 especies, y Euphorbiaceae, 6 especies. T a b l a 33. R i q u e z a d e espec i es , J a rd i m U n i v e rsa l F amilias
G éneros
E species
66
137
151
En el Jardim Universal las familias más representativas en relación a la diversidad fueron: Asteraceae, 13 especies; Euphorbiaceae, 7 especies; Araceae, 7 especies, y Myrtaceae, 6 especies. T a b l a 34 . R i q u e z a d e espec i es , C o n j u n to T ri a n g u lo F amilias
G éneros
E species
52
87
94
En el Conjunto Triangulo, las familias más representativas en relación a la diversidad fueron: Asteraceae, 8 especies; Rosaceae, 5 especies; Araceae, 5 especies, y Rutaceae, 4 especies. T a b l a 35. R i q u e z a d e espec i es , J a rd i m das T o rres F amilias
G éneros
E species
50
93
103
En el Jardim das Torres las familias más representativas en relación a la diversidad fueron: Asteraceae, 8 especies; Myrtaceae, 7 especies; Rutaceae, 6 especies y Solanaceae, 6 especies.
3.3.2. f. b Í ndices
de
D iversidad
de Shannon y S impson
Las diferencias en la abundancia de especies en comunidades ponen de manifiesto dos
problemas a los ecólogos. El primer es que el número total de especies incluidas varia con el tamaño de la muestra, pues, más grande es el número de individuos
84
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
muestreados, mayor será la probabilidad de se encontrar especies raras. Así que no podemos comparar la diversidad entre áreas muestreadas con diferentes intensidades meramente contando a las especies. Además, ni todas especies contribuyen igualmente para la estimativa de diversidad, porque sus papeles funcionales varían de acuerdo con su abundancia total. Para solucionar esas cuestiones, los ecólogos han creado índices de diversidad, en los cuales la distribución de cada especie es estadísticamente calculada, a través de su abundancia relativa (Ricklefs, 2003). El índice de diversidad de Shannon presenta una pequeña oscilación entre los cuatro barrios pobres investigados, de las cuales, son significativas las diferencias entre los índices de los barrios Jardim Universal y Jardim Bom Pastor, cuando comparados al Conjunto Triangulo. No fueron encontradas diferencias significativas respecto al Índice de Diversidad de Simpson, entre los cuatro barrios investigados (tablas 36 y 37) T a b l a 36. Í n d i c es d e D i v e rs i da d Í ndice
B arrio
de
U niversal B om Pastor Triangulo Torres
de diversidad S hannon
3.79 3.69 3.51 3.45
Í ndice
de dominância de S impson
0.048 0.077 0.069 0.069
Á rea
média no sol ada ( m ²)
A ño
107.6 104.2 70 264.6
de fundación
1978 1996 1991 2000
T a b l a 37. S i gnific a nci a del t es t e - t ( p <0,05) pa r a l o s Í nd ices de D i v er sid a d de S h a nnon y S i mp s on ( s = si gnific at i vo ; ns = no si gnific at i vo ) B arrios
H
S
U niversal x B om Pastor U niversal x Triangulo U niversal x Torres B om Pastor x Triangulo B om Pastor x Torres Triangulo x Torres
ns
ns
3.3.2. f.c Í ndices
s
ns
ns
ns
s
ns
ns
ns
ns
ns
de S imilitud de Especies , por
Usos
El Índice de Similitud de Morisita-Horn, entre los índices normalmente usados para comparaciones de especies de muestreos de sitios distintos (índices de Sorensen, y de Jaccard) está considerado como el más robusto y preciso. El está basado en la abundancia de las especies, y no apenas en la simple presencia/ausencia de ellas. El índice varia desde 0 (indicando ninguna similitud en la composición de especies entre dos sitios, hasta 1 (denotando absoluta superposición u overlap entre las especies de dos sitios) (McIntyre, et al, 2001).
85
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
Entre los vecinos de baja renta de los cuatro barrios investigados en Sarandi impera una elevada similitud de especies, cualquiera que sean sus categorías. En varios casos, hay casi overlaps entre los barrios, como por ejemplo, respecto al cultivo de hortícolas entre los barrios Triangulo y Torres, y entre Universal y Torres, o entre el cultivo de frutales entre Bom Pastor y Triangulo. Aunque con escores elevados, las excepciones son la menor similitud de frutales entre Triangulo y Torres (0,755), y de ornamentales entre Bom Pastor y Universal (0,724), un hecho sorprendente, dada la contigüidad entre esos barrios, y la costumbre de vecinos en intercambiar partes reproductivas de plantas ornamentales (como tallos), lo que amplía las posibilidades de diseminación de esas especies. También es menor la similitud de especies medicinales entre los barrios, que no alcanzan escores más grandes que 0,781 (exceptuando los barrios Universal y Triangulo, con índice de 0,875) (tablas 38 a 41). T a b l a 38. Í n d i c e d e S i m i li t u d d e E spec i es ( h o rtíco l as ) S imilitud
de especies
H ortícolas
B. Pastor Torres
x
0.881
B. Pastor x Triangulo
B. Pastor x U niversal
0.948
0.962
U niversal Torres
U niversal x Triangulo
x
0.872
0.944
Triangulo Torres
x
0.868
T a b l a 39. Í n d i c e d e S i m i li t u d d e E spec i es ( fru ta l es ) S imilitud
de especies
B. Pastor Torres
x
0.834
frutales
B. Pastor x Triangulo
B. Pastor x U niversal
0.954
0.952
U niversal Torres
x
0.851
U niversal x Triangulo
0.939
Triangulo Torres
x
0.755
T a b l a 40. Í n d i c e d e S i m i li t u d d e E spec i es ( m e d i c i n a l es ) S imilitud
de especies
medicinales
B. Pastor Torres
x
0.781
B. Pastor x Triangulo
B. Pastor x U niversal
0.781
0.744
U niversal Torres
x
0.711
U niversal x Triangulo
0.875
Triangulo Torres
x
0.737
T a b l a 41. Í n d i c e d e S i m i li t u d d e E spec i es ( o rn a m e n ta l es ) S imilitud
de especies
ornamentales
B. Pastor Torres
0.883
x
B. Pastor x Triangulo
B. Pastor x U niversal
0.857
0.724
U niversal Torres
0.666
x
U niversal x Triangulo
0.939
Triangulo Torres
0.842
x
86
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
3.3.2.g Correlaciones B ivariadas
y Testes
T
Santos (2007) propone tres coeficientes de correlación, para distinguir las correlaciones bivariadas, cuando estas se verifican: fuerte positiva (0,8 ≤ r < 1); moderada positiva (0,5 ≤ r < 0,8); y flaca positiva (0,1 ≤ r < 0,5). Hemos verificado una correlación flaca positiva entre el área libre y el número de especies cultivadas en los quintais en el Barrio Bom Pastor (0,3710; p<0,0001); y en el barrio Universal (0,3395; p<0,01). El aumento del número de especies cultivados no está correlacionado al área libre en los quintais del Conjunto Triangulo (0,0553; p=0,728) y del Barrio Jardim das Torres (0,3308, p=0,60). Acerca del número de individuos vegetales cultivados, hemos encontrado una correlación f laca positiva con el área libre en el barrio Bom Pastor (0,2702; p<0,009) y en el Jardim das Torres (0,3775; p<0,03) En el Jardim Universal los individuos cultivados y el área están más correlacionados (0,4143; p< 0,0001). El aumento del número de individuos cultivados no está correlacionado al área libre en los quintais del Conjunto Triangulo (0,0236; p=0,882) El número de individuos arbóreos está moderadamente correlacionado al área libre en los barrios Jardim Bom Pastor (0,6153; p<0,0001); y f lacamente correlacionado en los barrios Jardim Universal (0,4097; p<0,0001) y Jardim das Torres (0,3723; p<0,03). El aumento del número de árboles no está correlacionado al área libre en los quintais del Conjunto Triangulo (0,2133; p=0,175) El nivel de significancia de esas correlaciones es de un 95% (tabla 42). T a b l a 42 . C o rre l ac i o n es b i va ri a das J. B om Pastor
J. U niversal
C onj . Triangulo
J.
das Torres
N úmero de especies x Á rea L ibre
0,3710; p <0,0001
0,3395; p <0,001
0,0553; p =0,728*
0,3308; p =0,60*
N úmero de individuos x Á rea L ibre
0,2702; p <0,009
0,4143; p <0,0001
0,0236; p =0,882*
0,3775; p <0,03
N úmero de individuos arbóreos x Á rea L ibre
0,6153; p <0,0001
0,4097; p <0,0001
0,2133; p = 0,175*
0,3723; p <0,03
*V a r i a b l e s
no correl acionadas
Los Test T de student apuntan una diferencia en el status de la propiedad respecto a la vegetación en los cuatro barrios estudiados de Sarandi, es decir, las familias que son propietarias de sus viviendas cultivan más especies y más individuos que aquellas familias que alquilan sus viviendas.
3.3.2. h L a
práctica de agricultura urbana en terrenos baldíos en Sarandi
En los barrios Jardim Bom Pastor y Jardim Universal las culturas agrícolas son las mismas, pero más intensamente cultivadas en este último. El en Jardim das Torres
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
87
hay un mejor aprovechamento de los terrenos baldíos, aunque se cultiven menos especies (mapas 3, 4 y 5). De todos modos, un inmenso potencial para la agricultura urbana resta inexplorado (tabla 43). T a b l a 43. N ú m e ro d e T e rre n os B a l d í os y p o rc e n ta j es u sa d os pa r a l a ag ri cu lt u r a u rba n a
B arrio
Total
de terrenos
Total
Total
de viviendas
P orcentaje
de terrenos baldíos
de terrenos baldíos
P orcentaje
de terrenos baldios usados par a l a agricultur a urbana
J ardim B om Pastor
1436
384
1052
73,3%
J ardim U niversal
1229
571
658
53,5%
J ardim das Torres
338
144
194
57,4%
3% 6,2% 12,4%
C onjunto Triangulo
181
181
C ero
cero
cero
M a pa 3. B a r r i o B om P a s tor - A gr icult ur a ur b a n a
A MENDOIM (A RACHIS HYPOGAEA ) S ALSINHA (P ETROSELINUM SATIVUM) L ARANJA (C ITRUS SINENSIS) C ANA- DE- AÇÚCAR (S ACCHARUM OFFICINARUM) F EIJÃO ANDU (C AJANUS CAJAN) M ANDIOCA (M ANIHOT ESCULENTA ) M ILHO (Z EA MAYS) A LMEIRÃO (C ICHORIUM INTYBUS) Á REA CONSTRUÍDA
F o n t e : PM S a r a n d i - PR, 2008 - C o l e ta
d e c a m p o,
2008 - O r g .: O b s e r vat ó r i o
das
Metrópoles - Núcleo M aringá
88
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
M a pa 4 . B a r r i o U ni v er s a l A gr icult ur a ur b a n a
A MENDOIM (A RACHIS HYPOGAEA ) S ALSINHA (P ETROSELINUM SATIVUM) L ARANJA (C ITRUS SINENSIS) C ANA- DE- AÇÚCAR (S ACCHARUM OFFICINARUM) F EIJÃO ANDU (C AJANUS CAJAN) M ANDIOCA (M ANIHOT ESCULENTA ) M ILHO (Z EA MAYS) A LMEIRÃO (C ICHORIUM INTYBUS) Á REA CONSTRUÍDA
F o n t e : PM S a r a n d i - PR, 2008 - C o l e ta
d e c a m p o,
2008 - O r g .: O b s e r vat ó r i o
das
Metrópoles - Núcleo M aringá
M a pa 5. B a r r i o T or r es - A gr icult ur a ur b a n a
C AFÉ (C OFFEA CANEPHORA ) C ANA- DE- AÇÚCAR (S ACCHARUM OFFICINARUM) F EIJÃO (P HASEOLUS VULGARIS) M ANDIOCA (M ANIHOT ESCULENTA ) M ILHO (Z EA MAYS) Á REA CONSTRUÍDA
F o n t e : PM S a r a n d i - PR, 2008 - C o l e ta
d e c a m p o,
2008 - O r g .: O b s e r vat ó r i o
das
Metrópoles - Núcleo M aringá
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
89
3.4 D iversidad V egetal y G estión A mbiental en Q uintais de D istintos C ontextos S ociales : U n E studio C omparativo entre B arrios P eriféricos de S arandi . • Resultados II: Análisis de Correspondencias Múltiples y Análisis de Componentes Principales En ese apartado presentamos los resultados de los análisis estadísticos multivariados, para los barrios investigados en Sarandi. Los bloques de contenido se resumen en la tabla 01. También se añaden los listados con las etiquetas, correspondientes a cada variable del cuestionario, que se utilizan en las representaciones gráficas de los análisis.
3.4.1 A nálisis de correspondencias múltiples (bloque I) DESHACE ¿C ómo se deshace usted de detritos vegetales echados por los árboles ? (1: quem a ; 2: barre al paseo ; 3: deposita en bolsos pl ásticos ; 4: tir a en terrenos baldíos ; 5: ha z compost ) IMPQ uintal ¿C uál es par a usted l a importancia de tu quintal ? (1: sin importancia ; 2: importante ; 3: mucho importante ; 4: no sabe / no tiene opinión ) PERMP ¿P ermitiría usted pl antíos de árboles frutales por el ayunta miento en tu quintal ? (1: si ; 2: no) PATPAV Q uintais pavimentados aumentan l a temper atur a alrededor de mi casa* ARBP “L os árboles me causan problem as , pues echan hojas y los quintais quedan sucios ”* TERBAL “L os terrenos baldíos causan problem as a los vecinos , pues acumul an basur a ”* CONST “N o quiero pl antar nada en mi quintal , pues tengo pl anes de aumentar el área de mi vivienda ”* REBAOIM “R ecicl ar l a basur a orgánica que yo produzco es importante par a preservar el medio a mbiente ”*
BASPROB “E l acumulo de basur a oriunda de l as ciudades es un problem a a mbiental gr ave ”* SOLTB ¿E n tu opinión , qué debería hacer el ayunta miento , respeto a los terrenos baldíos del barrio? (1: fornecer semill as par a que los vecinos los cultivar an ; 2: cercar los terrenos ; 3: construir pl a zas en los terrenos ; 4: limpia - los todos los meses ; 5: construir viviendas a los m ás pobres ) SATISF “E stoy satisfecho con el medio a mbiente de mi ciudad ”* ÁREA TOTAL (C l ases de área total del quintal , por intervalos ) ÁREA SOLADO (P orcenta je de área sol ado del quintal , por intervalos ) CUIDA: ESPOSO ¿Q uién , en tu fa milia , es el que m ás cuida de l as pl antas del quintal ? CUIDA: ESPOSA ¿Q uién , en tu fa milia , es el que m ás cuida de l as pl antas del quintal ? CUIDA: OTROS ¿Q uién , en tu fa milia , es el que m ás cuida de l as pl antas del quintal ? STATUS ( status de l a vivienda : própia /alquil ada )
ARBEN “L os árboles tr aen beneficios a l a gente ”*
SEXO ( sexo del encuestado)
VERD “M e gustaría cultivar verdur as en mi quintal”*
EDAD ( edad del encuestado)
SEPBAS “S eparo l a basur a orgánica y otr as basur as recicl ables ”*
ESCOL ( escol aridad del encuestado)
PLANTON “M e gustaría recibir pl antones de árboles frutales , par a pl antarlos en mi quintal”*
RENTA ( renta fa miliar mensual del encuestado)
MEDI “M e gustaría cultivar pl antas medicinales en mi quintal”* ORNA “M e gustaría cultivar pl antas orna mentales en mi quintal”* PREOCUP ¿C uál es tu gr ado de preocupación frente a problem as como conta minación , falta de agua , reducción de l a biodiversidad , calenta miento global , agujero en l a ca m ada de ozona , etc ?*
CLASE (cl ase social decl ar ada por el encuestado) VIVE (cómo vive el encuestado : sólo , con fa milia , etc ) TOTAL SP ( número total de especies del quintal ) FRUTAL ( número de especies frutales) HORTI ( número de especies hortícol as)
DIFIC “E s muy difícil par a mi hacer algo por el medio a mbiente ”*
MEDI ( número de especies medicinales)
VECS “M is vecinos separ an l a basur a recicl able frecuentemente ”*
ORNA ( número de especies orna mentales)
NADA “C reo que separ ar l a basur a orgánica de l as dem ás basur as recicl ables es inútil”
SOMBRA ( número de especies de sombr a )
RECUTIL “L a utilización de productos recicl ables disminuye l a conta minación ”*
* (1: nada ; 2: algo ; 3: mucho ; 4: total mente ; 5: sin opinión ; 6: no sabe / no contestó )
90
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
3.4.1. a A nálisis de Correspondencias múltiples – Jardim Bom Pastor , Jardim U ni versal , C onjunto Triangulo, Jardim das Torres
Se describen a continuación los resultados de los análisis de correspondencias múltiples a partir de de las matrices de datos de los quintais y las personas en las cuatro muestras de barrios de la ciudad de Sarandi: Conjunto Triángulo, Jardim Universal, Jardim Bom Pastor y Jardim Torres. Para comenzar presentaremos una panorámica de las correlaciones entre las coordenadas de las variables en los diferentes ejes de los análisis de correspondencias múltiples, lo que nos proporcionará una imagen de conjunto de los resultados. Se indican los valores del coeficiente de correlación de Pearson más destacados a partir de la matriz de correlación y todos ellos significativos a P< 0,01. La presencia de valores negativos muestra inversiones de los ejes, no relevantes en cuanto a la interpretación de los mismos. Los resultados confirman las descripciones que se han presentado de las variables más importantes en los respectivos ejes y suponen un resumen sintético de las relaciones entre ellos. También se presentarán los parecidos entre los análisis de las cuatro muestras y el de la matriz conjunta de datos de los barrios de Sarandi. Respecto al eje 1 de los cuatro análisis las correlaciones muestran un gran parecido entre las muestras de los barrios Conjunto Triángulo (TR), Jardim Universal (UN) y Jardim Bom Pastor (BP): TR/UN, -0,72; TR/BP, 0,76; UN/BP, -0,79. A su vez, y como es lógico, estas muestras se correlacionan con un alto valor con el eje 1 del análisis del Conjunto Sarandi (SR): TR/SR, -0,85; UN/SR, 0,94; BP/SR, -0,84. Ello indica que el comportamiento de las variables analizadas, de los quintais y de los sujetos de las entrevistas, en estas muestras es muy parecido y el principal conflicto u oposición de las variables en los planos factoriales tiende sustancialmente a coincidir. Lo que implicaría una alta homogeneidad interna relativa a los barrios de la muestra conjunta de Sarandi. Sin embargo en el caso del Jardim das Torres se da un comportamiento diferente. El eje 1 del análisis se parece al 1 de los otros parciales (correlacionando con -0,40 con TR, 0,69 con UN, -0,42 con BP, así como con el conjunto SR con 0,70) pero también correlaciona significativamente con los ejes 2 de las otras muestras (-0,40 con TR, 0,45 con UN, -0,55 con BP). También se correlaciona (0,51) con el eje 3 del conjunto Sarandí, lo que es explicable pues a su vez este eje se parece a los ejes 2 de las otras muestras. Ello implica que este eje supone una solución factorial naturalmente rotada por el análisis, diagonalizando la información presentada por los ejes 1 y 2 de las otras muestras. En cuanto a los ejes 2 de los análisis nos encontramos de nuevo con unos parecidos
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
91
consistentes entre los barrios Triángulo, Universal y Bom Pastor: TR/UN, -0,54; TR/BP, 0,59; UN/BP, -0,50. Ello implicaría de nuevo una alta consistencia en el comportamiento factorial de las variables de estos tres barrios y una homogeneidad de las muestras. Se confirma en la relación entre los ejes 2 de estas muestras y el conjunto Sarandí, si bien con unos valores más bajos de correlación: TR/SR, -0,37; UN/SR, 0,71; BP/SR: -0,31. Destaca el gran parecido del barrio Universal y el bajo valor de Bom Pastor, en este caso se da además una correlación alta entre el eje 2 del Conjunto Sarandi con el 1 de Bom Pastor (0,50), lo que indicaría un cierto grado de rotación de este eje 2 en el caso de Bom Pastor. Estos ejes 2 tienden a parecerse también al eje 3 del conjunto Sarandí (TR/SR, -0,63; TR/UN, 0,63; BP/SR: -0,67), lo que nos permite una interpretación razonable de este factor. Para el barrio Torres, y en relación con el fenómeno descrito, el eje 2 no presenta apenas correlaciones signficativas y estas en el entorno de P<0.05 y erráticas: 0,32 con el 1 de TR, ninguna con UN, 0,31 y -0,32 con el 1 y 2 respectivamente de BP, ninguna con el conjunto SR. Es interesante que sí así su eje 1 sería interpretable como una suma de las variables representadas en los ejes 1 y 2 de las otras muestras, mientras que su eje 2 sería peculiar, no mostrando parecidos consistentes. En conjunto pues los resultados muestran un alto grado de coherencia entre los principales conf lictos u oposiciones factoriales a partir de las matrices de variables de los quintais y de las personas entrevistadas, con la salvedad del barrio Torres que es el que se muestra más peculiar. Si pasamos a la descripción de las variables que pesan en los primeros ejes de los análisis, los barrios Jardim Bom Pastor, Conjunto Triangulo y Jardim Universal se parecen mucho, lógicamente de acuerdo com las correlaciones presentadas, en sus dos primeros ejes. En los dos primeros casos el eje 1 y 2 son prácticamente idénticos y en el Universal se presentan pequeñas variaciones: • El eje 1 opone en su polo negativo los con los de estudios más avanzados, de clase social más alta, con quintais cuidados por personas distintas del esposo/a y aquellos que afirman que no van a plantar pues piensan edificar frente, en su polo positivo, a aquellos quintais en los que existen más especies plantadas tanto los totales como con los subtipos de frutales, hortalizas, medicinales y ornamentales; a estas variables se les suman en el polo positivo los encuestados de mayor edad. En el caso del barrio Universal el eje es muy parecido si bien está invertido con las mayores frecuencias de plantas y de tipos de plantación en el polo negativo junto con las personas de más edad y oponiéndose, en el polo positivo a los encuestados con estudios más avanzados y a los quintais con más presencia de solados. • El eje 2 opone para Bom Pastor y Triangulo en su polo positivo a las respuestas favorables frente a las preguntas de disposición a plantaciones en el quintal incluyendo
92
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
plantones de árboles frutales, verduras, medicinales y ornamentales juntándose con los quintais con mayores superficies, enfrentándose, en el polo negativo, a los que manifiestan no estar dispuestos a plantar, piensan que los árboles ocasionan problemas tienen mayores proporciones de solados en sus quintais y con la esposa cuidando típicamente del jardín. El matiz, en este caso, del barrio Universal es de nuevo una inversión de ejes situándose las respuestas favorables a la plantación en el polo negativo y oponiéndose a las edades más altas en el polo positivo junto con la mayor presencia de solado y el rechazo manifiesto a las plantaciones. En el caso del barrio Jardim das Torres el esquema general es parecido al descrito si bien las respuestas favorables frente a preguntas de plantación pasan al eje 1 situándose en su polo negativo junto con los quintais de dimensiones mayores y coincidiendo con la presencia de más especies ya plantadas totales, ornamentales y frutales frente al polo positivo en el que aparece la respuesta desfavorable a plantación junto con los solados. El eje 2 se caracteriza por la presencia en el polo positivo de las respuestas con mayor proporción de especies ya plantadas (este conjunto de variables aparece diagonalizado ya que es relevante tanto en el polo negativo del eje 1, como se ha descrito, como en el polo positivo del eje 2) unidas a los encuestados de mayor edad y a los jardines cuidados por la esposa y enfrentándose curiosamente, en el polo negativo, con respuestas favorables al reciclado y que muestran preocupación con el estado del medio ambiente, lo que corresponde con los segmentos más jóvenes y con mayor grado de educación de la muestra. Las diferencias de comportamiento del análisis del Jardim das Torres con respecto a las otras tres muestras de Sarandí coinciden con lo ya descrito en la comparación de correlaciones entre los ejes presentada al comienzo del capítulo. Estos resultados se pueden esquematizar en un gráfico de dos ejes que resume la información de la situación descrita de las variables y que representaría la respuesta tipo de los barrios Jardim Bom Pastor, Conjunto Triángulo y Jardim Universal (Figura A)
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
Análisis
de
93
C o r r e s p o n d e n c i a s M ú lt i p l e s
1 DISPOSICIÓN A PLANTAR
PATIOS MAYORES
0,5
0 MÁS ESPECIES PLANTADAS
ESTUDIOS ALTOS RENTA ALTA
MAYOR EDAD
-0,5 NO DISPOSICIÓN A PLANTAR MÁS SOLADO
EJE
2
ESPOSA CUIDA
-1
-1
-0,5 EJE
0
0,5
1
1
F i g u r a A . ACM de l o s b a r r i o s B om P a s tor , T r i á n gul o y U ni v er s a l
Los barrios de Sarandí presentan pues una imagen muy homogénea, con la excepción del Jardim das Torres, lo que implicaría un grado de coincidencia en su sustrato socio-económico y cultural, dando lugar a estructuras factoriales equivalentes en los resultados del análisis de correspondencias múltiples de las matrices de las muestras. Esto ya surgía, como se ha descrito más arriba, en la comparación de las correlaciones entre los ejes de las submuestras. Resulta muy llamativa la ortogonalidad entre la proporción de plantas ya existentes con la disposición a plantar, cuyo contraste de variables que la pudieran favorecer es uno de los objetivos de la presente encuesta en los barrios. El eje 1 recoge justamente la abundancia y diversidad de especies vegetales existentes, siendo pues la dimensión más importante del análisis y que recoge mayor proporción de varianza absorbida. Se asocia con las mayores edades y se opone a los estudios y renta más altos. Parece así que la vinculación y cuidado de plantas en los quintais es una característica asociada a personas mayores y que los miembros más activos de las familias, jóvenes y con más estudios, se distancian de esta actividad. La disposición a plantar, independiente de la proporción de plantas existente, se vincula con la extensión del quintal y se opone fundamentalmente a la no disposición declarada, el cuidado por la esposa y a la superficie de terreno solado frente a libre. Llama la atención la oposición con el terreno cubierto, lo que se relacionaría también con las expectativas de construcción ulterior y ampliación de la vivienda. La no asociación u oposición con otras variables explicativas no proporciona información inmediata para el diseño de medidas y campañas de incentivo a las plantaciones. La ortogonalidad mencionada es un fenómeno de gran interés pues, contrariamente
94
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
a lo quizá esperable, la presencia de plantas en la actualidad en los quintais no se relaciona con la disposición favorable para incrementarlas mediante plantación en tres de los cuatro barrios estudiados en Sarandí. En el caso del Jardim das Torres los ejes no son tan definidos y tenemos una cierta superposición entre estos dos conjuntos de variables como muestra el esquema de la Figura B.
Análisis
de
C o r r e s p o n d e n c i a s M ú lt i p l e s
1 MÁS ESPECIES PLANTADAS
ESPOSA CUIDA
NO DISPOSICIÓN A PLANTAR
MAYOR EDAD MÁS SOLADO
0,5
0 DISPOSICIÓN A PLANTAR
ESTUDIOS ALTOS
PATIOS MAYORES
-0,5
EJE
2
RENTA ALTA
-1 -1 EJE
1
-0,5
0
0,5
1
F i g u r a B. ACM del b a r r i o J a r d i m d a s T or r es
En este caso sí se da pues una cierta relación entre la presencia de plantas en el quintal y la disposición a nuevas plantaciones, si bien las variables que explicarían la disposición no favorable a las plantaciones son similares a las de los otros tres barrios, básicamente el rechazo explícito y la proporción de solados en los quintais. La disposición a plantar se sitúa ahora en el eje 1 lo que indica que en este caso es el fenómeno estadísticamente más importante a la hora de explicar la proporción de varianza absorbida. Para los ejes 1 y 2, las varianzas absorbidas fueron, respectivamente: Jardim Bom Pastor: 19,1%; Jardim Universal: 19,24%; Conjunto Triangulo: 23,15%; y Jardim das Torres: 26,02%.
3.4.2 A nálisis de componentes principales: la vegetación de los quintais En este apartado se han realizado análisis factoriales por componentes principales para las variables relativas a la vegetación presente en los quintais de los barrios del
C a p í t u l o 3 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o e n t r e b a r r i o s d e b a j a r e n t a
95
estudio. Para tanto, hemos compilado matrices con datos del número total de especies presentes en los quintais, usos de la vegetación, ciclos de vida de las especies, origen de las especies e sus tipos botánicos. C a r ac t e r í s t i c a s
d e l a s e s p e c i e s c u lt i va da s e n l o s q u i n ta i s
Total ( número total de especies cultivadas en los quintais ) H ort ( número de especies hortícol as cultivadas en los quintais ) F rutal ( número de especies frutales cultivadas en los quintais ) M e di ( número de especies medicinales cultivadas en los quintais ) O rna ( número de especies orna mentales cultivadas en los quintais ) S ombr a ( número de especies par a sombr a cultivadas em los quintais
A nual ( número de especies con ciclo de vida anual cultivadas en los quintais ) B ianual ( número de especies con ciclo de vida bianual cultivadas en los quintais )
P e re n n e ( número de especies con ciclo de vida perenne cultivadas en los quintais ) B r asi l ( número de especies de l a flor a br asiler a cultivadas en los quintais )
E xot ( número de especies de l a flor a extr anjer a cultivadas en los quintais ) H i e rba ( número de especies herbáceas cultivadas en los quintais ) A rbust ( número de especies de arbustos cultivadas en los quintais )
Á rbol ( número de especies de árboles cultivadas en los quintais ) L iana ( número de especies de lianas cultivadas en los quintais )
3.4.2. a Tipología de quintais respecto de la vegetación : Barrios Jardim Bom Pastor , Jardim U niversal y C onjunto Triangulo y Jardim das Torres
El eje 1 es un eje de tamaño y monopolar, (como, por ejemplo, el obtenido por Sunwar, et al, 2006, en un análisis similar al nuestro). La distribución monopolar indica que las variables se ordenan desde el valor cero hasta el máximo, de acuerdo con la abundancia de la variable: variables menos representadas próximo de cero, variables más abundantes, hacia el valor máximo. En el apartado 4.3.2.a se las mostramos para el caso de los barrios de Sarandi y del barrio Zona 02 el aspecto gráfico que tiene la representación convencional en un plano de componente monopolar con el componente bipolar. Las varianzas obtenidas han sido, respectivamente de un 64,33% (Jardim Bom Pastor); 66,95% (Jardim Universal); 77,53% (Conjunto Triangulo) y 74,45% (Jardim das Torres). Las figuras C y D (apartado 4.3.2.a) representan de forma sintética esos resultados y la comparación de los dos casos de estudio. El tamaño de los círculos muestra de forma aproximada la abundancia de las variables como la manifestada en el eje uno de los análisis. La línea de enfrentamiento representa el componente 2. Se observa que el arbolado fructífero es más abundante en los barrios investigados en la ciudad de Sarandi, y se enfrenta a otro de uso utilitario menos frecuente que es el hortícola, siendo el factor ornamental de frecuencia intermedia, distribuido uniformemente entre ambos.
96
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
CAPÍTULO 4
Diversidad vegetal y gestión ambiental
en quintais de distintos contextos sociales: estudio comparativo entre barrios, a través de un gradiente social
He hecho jardines en la ciudad alta y en la ciudad baja, con productos de la tier ra de las montañas y campos alrededor, con todas las especias de la tier ra de los hititas, los viñedos de las colinas, con frutos de todos los reinos, y los árboles que he plantado a mis súbditos. (S e n a q u e r i b , R e y d e A s i r i a , c i rc a 70 0 a .C .)
E, enlaçando-me em seus braços, mais doces que a penugem de uma fruta, arrastou-me para um relvado colorido por mil flores. Essas flores, nossa mãe Ter ra atirou do cume de Ida, quando unida em amor mútuo com Júpiter, tendo em chamas o coração. Brilhantes rosas, violetas, o modesto açafrão. O sorridente lírio branco da verde relva do prado. A terra macia convidou Vênus à sua grama, e o dia claro favoreceu seus amores secretos. S at y r ic o n (G a i us P e t r o n i us A r b i t e r , R o m a , s é cu l o I d .C .).
98
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Diversidad vegetal y gestión ambiental
en quintais de distintos contextos sociales: estudio comparativo entre barrios, a través de un gradiente social
En este capítulo presentamos el estudio comparativo entre la gestión de los quintais de los cuatro barrios de Sarandi, reunidos en un grupo al cual denominamos Conjunto Sarandi (299 quintais visitados e investigados) frente a los quintais del barrio de clase media alta Zona 02 (261 quintais visitados e investigados).
4.1 D iversidad V egetal y G estión A mbiental en Q uintais de D istintos C ontextos S ociales : U n E studio C omparativo A T ravés de un G radiente S ocial • Resultados I: Las familias y sus quintais
4.1.1 C aracterísticas S ociodemográficas de la M uestra 4.1.1. a Conjunto Sarandi
L as mujeres superan en un 27,8% a los hombres, y los grupos de edad más y menos
representados son los de 15 a 24 años y los de 55 a 64 años, respectivamente. La escolaridad mas numerosa es de encuestados con menos de ocho años de frecuencia escolar (56,2%), con un 11,4% de los encuestados declarándose analfabetos (aproximadamente el doble de media de analfabetos para la Región Sur de Brasil). Con respecto a los ingresos mensuales, la mayor parte de los encuestados afirman percibir una renta familiar entre uno y dos sueldos mínimos 1 . En cuanto a la clase social, el 56,2% de los encuestados se considera perteneciente a la clase baja. El 94,3% de los encuestados afirma vivir con la familia. Respecto al status de la vivienda, la mayor parte de los encuestados – el 85% - son propietarios de sus viviendas (gráficos 71, 73, 75, 77, 79, 81, 83).
1 El sueldo mínimo en 2010 era de R$ 510,0 0, equiva lente, a l ca mbio de 10/10/2010, circa 217 euros.
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
99
4.1.1. b Zona 02 Las mujeres superan en un 37,2% a los hombres, y los grupos de edad más y menos representados son los de 45 a 54 años y los de 25 a 34 años, respectivamente. La escolaridad más numerosa es de encuestados que completaron una carrera universitaria (25%), mucho mayor que la media nacional, que es de un 10,6% de la población (Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios do IBGE, 2009), seguidos por aquellos que hicieron un postgrado (22%). Con respecto a los ingresos mensuales, la mayor parte de los encuestados afirman percibir una renta familiar mayor que 10 sueldos mínimos. En cuanto a la clase social, y unificando los tres subniveles del estrato social “clase media” casi el 90% de los encuestados se considera perteneciente a la clase media, siendo la subclase media/ media la más representada con un 51%. El 95% de los encuestados afirma vivir con la familia. Respecto del status de la vivienda, la mayor parte de los encuestados – el 71% - son propietarios de sus viviendas (gráficos 72, 74, 76, 78, 80. 82, 84).
Perfil
d e l o s e n c u e s ta d o s
G r á f i co 71. “C on jun to S a r a nd i ”
Perfil
G r á f i co 72 . Z on a 2
d e l o s e n c u e s ta d o s
G r á f i co 73. “C on jun to S a r a nd i ”
- S e xo (%)
- E da d (%)
G r á f i co 74 . Z on a 2
10 0
Perfil
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil d e l o s e n c u e s ta d o s
G r á f i co 75. “C on jun to S a r a nd i ”
Perfil
- E s c o l a r i da d (%
G r á f i co 76. Z on a 2
d e l o s e n c u e s ta d o s
- R e n ta (%)
G r á f i co 77. “C on jun to S a r a nd i ”
Perfil
G r á f i co 78. Z on a 2
d e l o s e n c u e s ta d o s
- Clase
G r á f i co 79. “C on jun to S a r a nd i ”
Perfil
social
(%)
G r á f i co 80. Z on a 2
d e l o s e n c u e s ta d o s
G r á f i co 81. “C on jun to S a r a nd i ”
p o r a ñ o s d e e s t u d i o)
- Cómo
viven
G r á f i co 82 . Z on a 2
(%)
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
Perfil
d e l o s e n c u e s ta d o s
G r á f i co 83. “C on jun to S a r a nd i ”
- S tat u s
d e l a s v i v i e n da s
101
(%)
G r á f i co 84 . Z on a 2
4.1.2 L os quintais: U na caracterización socioambiental 4.1.2. a Á rea
El área media de los quintais del Conjunto Sarandi y de la Zona 02 es de 139,3 m² y de 289,7 m², es decir, los vecinos de la Zona 02 tienen en doble de área de patio, cuando comparados a los vecinos del Conjunto Sarandi. No obstante, la superficie construida es mucho más grande en la Zona 02, de manera que los áreas libres de los quintais de los pobres y de los vecinos de clase media alta casi se equivalen: respectivamente 118,8 m² y 164,4 m². El porcentaje de área libre media de los quintais, o sea, no solado, y por lo tanto disponible para posibles acciones de aumento de la cobertura vegetal, es bastante grande en el Conjunto Sarandi (85,3%), disminuyendo en la Zona 02 (56,7%) (Gráficos 85 y 87). Los porcentajes de quintais por intervalos de área libre también demuestran una abundancia de espacios libres para plantíos. El 54,4% de los quintais del Conjunto Sarandi están situados en intervalos de áreas que oscilan desde 100 m² hasta más de 200 m², aproximadamente el mismo porcentual encontrado en la Zona 02 (55,5%) (Gráficos 88 y 89). Sin embargo, en el Conjunto Sarandi encontramos casi el doble de quintais completamente solados (6,7%), cuando comparados a los de Zona 02 (Gráfico 86).
10 2
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
P at i o s
sol ados
X
áreas libres
G r á f i co 85. A r e a s med i o s de l o s qin ta is G r á f i co 86. Q uin ta is s ol a d o s (%) ( m 2)
Q u i n ta i s
p o r i n t e rva l o s d e á r e a s l i b r e s
G r á f i co 88. “C on jun to S a r a nd i ”
4.1.2. b Cobertura Vegetal
G r á f i co 87. P orcen ta ges de á r e a s l ibr e e s ol a d o
(%)
G r á f i co 89. Z on a 2
del Suelo
El número medio de especies por patio es evidentemente menor en el Conjunto Sarandi (7,6 especies) que en la Zona 02 (13,2) (Gráfico 90). La cobertura vegetal de los quintais también es señaladamente distinta, oscilando de 0,19 individuo/m²/ patio en el Conjunto Sarandi hasta 0,41 individuo/m²/patio (Gráfico 91). Es interesante señalar, mientras que entre los quintais de los pobres predominan los individuos herbáceos, entre los de clase media son más abundantes los individuos arbustivos, indicando una cobertura más amplia del suelo por vegetales leñosos, cuyo mayor porte y el ciclo de vida perenne redundan en mayor protección del suelo contra la erosión provocada por la lluvia, y un mayor suporte a la biodiversidad (Gráfico 92).
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
C o b e r t u r a V e g e ta l
del
G r á f i co 90. N úmero med i o de esp ecies cult i va d a s
Suelo
G r á f i co 91. R el aci ón ind i v id u o s cult i va d o s / m ²
4.1.2.c C aracterización
10 3
G r á f i co 92 . M ed i a de ind i v íd u o s cult i va d o s , p or t ip o b otá ni co
de las Especies C ultivadas
Es bastante evidente que el carácter utilitario (es decir, de producción de alimentos y medicinas) prevalece en los quintais del Conjunto Sarandi. Las especies ornamentales alcanzan un porcentual de 42,4%, mientras que en la Zona 02 ese porcentual alcanza el 70%. Las especies herbáceas tienen un amplio predominio en el Conjunto Sarandi. Entre los vecinos de clase media alta de la Zona 02, especies herbáceas y arbustivas aparecen con porcentuales muy próximos (39,6% y 33,9%, respectivamente). Las especies exóticas invariablemente superan en gran medida aquellas de la f lora brasileña, sea en el Conjunto Sarandi (80%) como en la Zona 02 (77,7%). Entre pobres y opulentos, prevalecen largamente las especies perennes, siempre con porcentajes superiores a un 80%.
Tipos
b o tá n i c o s d e l a s e s p e c i e s
G r á f i co 93. “C on jun to S a r a nd i ”
(%)
G r á f i co 94 . Z on a 2
Los gráficos de porcentajes de individuos, por uso, esclarecen todavía más el interese alimentar y medicinal de los vecinos del Conjunto Sarandi, frente a intentos de se crear una estética a través de plantíos de plantas ornamentales. Esa categoría de uso, por porcentaje de especimenes cultivados, no ultrapasa los 27,8% subiendo
10 4
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
para un 74,1% en la Zona 02. Los porcentajes de individuos, por ciclos de vida indican una fuerte inclinación al cultivo de especies perennes. Los individuos anuales y bianuales nunca ultrapasan los 8,7% en la Zona 02 y 12,8% en el Conjunto Sarandi. En cuanto al origen de los individuos cultivados en los quintais de los barrios investigados, prevalecen largamente aquellos de origen alóctona (74,4% en la Zona 02 y 84,1% en el Conjunto Sarandi). Con respecto al tipo botánico, los individuos más comunes son herbáceos (55,2% en el Conjunto Sarandi) y arbustivos en la Zona 02 (47,9%).
Usos
de las especies
(%)
G r á f i co 95. “C on jun to S a r a nd i ”
Origen
de las especies
G r á f i co 97. “C on jun to S a r a nd i ”
Ciclos
G r á f i co 96. Z on a 2
(%)
G r á f i co 98. Z on a 2
d e v i da d e l a s e s p e c i e s
G r á f i co 99. “C on jun to S a r a nd i ”
(%)
G r á f i co 100. Z on a 2
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
4.1.2. d C aracterización
10 5
de los I ndividuos C ultivados
Respecto al tipo botánico, podemos observar dos composiciones bastante distintas entre los dos grupos sociales. En el Conjunto Sarandi, los individuos más comunes son herbáceos (55,2%), seguidos por los arbustivos (25,4%). En la Zona 02, al revés, predominan los individuos arbustivos (47,9%) y, con un porcentual similar, los herbáceos (44%) (Gráficos 101 y 102). Los gráficos de porcentajes de individuos, por uso, esclarecen todavía más el interese alimentar y medicinal de los vecinos, frente a intentos de se crear una estética a través de plantíos de plantas ornamentales, como pasa en la Zona 02. Esa categoría de uso, por porcentaje de especimenes cultivados, no ultrapasa los 27,8% en el Conjunto Sarandi, subiendo a 74,4% de los individuos cultivados en la Zona 02 (Gráficos 103 y 104). En cuanto al origen de los individuos cultivados en los quintais de los barrios investigados, prevalecen largamente aquellos de origen alóctona. La f lora brasileña alcanza solo el 15,9% de individuos cultivados en el Conjunto Sarandi, y el 25,6% entre los de renta más alta de la Zona 02 (Gráficos 35 y 36). Los porcentajes de individuos, por ciclos de vida indican una fuerte inclinación al cultivo de especies perennes, los individuos anuales y bianuales no ultrapasan los 13%, en el Conjunto Sarandi, y los 8%, en la Zona 02 (Gráficos 107 y 108).
Tipos
b o tá n i c o s d e l o s i n d i v i d u o s
G r á f i co 101. “C on jun to S a r a nd i ”
(%)
G r á f i co 102 . Z on a 2
10 6
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Usos
de los individuos
(%)
G r á f i co 103. “C on jun to S a r a nd i ”
Origen
de las especies
G r á f i co 104 . Z on a 2
(%)
G r á f i co 105. “C on jun to S a r a nd i ”
Ciclos
G r á f i co 106. Z on a 2
d e v i da d e l o s i n d i v i d u o s
G r á f i co 107. “C on jun to S a r a nd i ”
4.1.2. e Í ndices
de
Valores
(%)
G r á f i co 108. Z on a 2
de
Preferencia
de las especies más frecuentes
La tabla nutricional (anexos) presenta las necesidades diarias, por sexo y grupos de edad, de proteínas y vitaminas A, B1, B2, B3, B6 y C. Los vegetales tienen un metabolismo distinto a los animales: producen proteínas en menor cantidad, porque usan sus nutrientes para producción de celulosa. Una excepción son las semillas, más ricas en proteínas, necesarias para el desarrollo de los embriones (Raven, 2003). Así que, desde en punto de vista nutricional humano, la ingesta de proteínas animales es necesaria para complementar aquellas obtenidas en el consumo de vegetales.
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
107
Consonante con la literatura, las especies frutales y hortícolas cultivadas más usualmente en el Conjunto Sarandi son pobres en proteína, con la notable excepción de Arachis hypogaea (amendoim, cacahuete), que fornece 27,2 gramas de proteína para cada porción comestible de 100 gramas, y es rica en niacina (10,18 mg). Las vitaminas ofrecidas por frutas y hortalizas son su contribución más importante para la nutrición. La deficiencia de vitaminas causa una gama bastante grande de enfermedades, que incluyen xeroftalmia y otras molestias oculares, incremento a la susceptibilidad a las infecciones, depresión, disminución de la memoria y de la capacidad de concentración (Litwick, 1995). Allium fistulosum (cebolinha, cebolleta) con 235 µg de vitamina A por porción comestible de 100 gramas, es la hortaliza más frecuente los quintais del Conjunto Sarandi, y de la Zona 02. También son frecuentes en los quintais de los dos grupos sociales la couve o col silvestre (Brassica oleracea: 78 mg de vitamina C); La taioba o lampazo (Xanthosoma saggitifolium 2) presenta una cantidad impresionante de vitamina A (1153 µg) pero sólo aparece entre las más cultivadas en el Conjunto Sarandi, así como el almeirão o achicoria (Cichorium intybus, 570 µg de vitamina A). A su vez, rúcula (Eruca sativa, 580 µg de vitamina A), hortelã, (menta, Mentha piperita, 0,26 mg de Ribof lavina) y salsinha (perejil, Petroselinum sativum, 564 µg de vitamina A y 0,47 mg de piridoxina) son cultivadas con más frecuencia apenas en la Zona 02. Entre las especies frutales de mayor IVP, destacamos aquellas más ricas em vitamina A: manga (mango, Mangifera indica) con 220 µg, y pitanga (cereza-de-Cayena, Eugenia uniflora, 210 µg). Mamão (papaia, Carica papaya) y goiaba (guayaba, Psidium guayaba) son ricas en vitaminas A (120 µg y 118 µg, respectivamente) y vitamina C (78,5 mg y 218 mg, respectivamente). Laranja (naranja, Citrus sinensis) y mexerica (mandarino, Citrus reticulata) presentan contenidos razonables de vitamina C (53,7 mg y 112,1 mg, respectivamente), así como limão (limón, Citrus aurantifolia, 38,2 mg). Lás demás vitaminas aparecen con contenidos muy bajos, aunque se pueda mencionar al limón (0,3 mg de tiamina). La acerola (Malpighia glabra) se constituye en un caso especial, por presentar cantidades bastante expresivas de vitamina A (415 µg) y vitamina C (941, 4 mg), y una cantidad razonable de niacina (1,38 mg). Todas las especies están entre las más frecuentes en ambos grupos sociales, menos Citrus sinensis, de cultivo expresivo sólo entre los pobres.
2 X anthosoma sagit tifolium e s t a mbién cu lt ivad a, como pla nt a orna ment a l en la Z ona 02 , con bajo I V P
10 8
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Cuando comparados los IVP´s de las hortalizas y frutales, a través del gradiente social estudiado, observamos con claridad una discrepancia en la frecuencia de cultivos. Allium fistulosum, la hortaliza más usual en los quintais de los dos extremos del gradiente, tiene IVP de 43,3% en el Conjunto Sarandi, y menos de la mitad – 20% – en la Zona 02. Los cuatro frutales más cultivados en el Conjunto Sarandi, tienen, respectivamente, IVP´s de 44%; 33,5%; 32,3% y 31,4%. En la Zona 02 eses IVP´s son de 29%; 27,5%; 22,4% y 19,3%. Aunque la presencia de especies alimenticias sea claramente más intensa en los quintais del Conjunto Sarandi, que en los de clase media de la Zona 02, los IVP´s de las hortalizas más frecuentes demuestran que, a pesar de la gran ubiquidad de Allium fistulosum, las especies siguientes en la lista de las 10 más usuales poseen IVP´s muy más modestos, principalmente aquellas nutricionalmente más ricas. Cichorium intybus es cultivado em solamente 11,1% de los quintais; Brassica olearacea en sólo 8,6%. Xanthosoma sagittifolium, un vegetal de fácil cultivo, biomasa abundante concentrada en grandes hojas, donde una porción de aproximadamente 100 gramas podría suplir la necesidad diaria de vitamina A de un adulto, aparece sólo 4,4% de los quintais del Conjunto Sarandi. A su vez, el mismo fenómeno ocurre en la Zona 02. Petroselinum sativum y Eruca sativa (ricas en vitamina A) y Brassica oleracea (rica en vitamina C) son cultivadas en 8,6%; 5,8% y 6,6% de los quintais de la Zona 02, respectivamente. Las especies frutales están más diseminadas por los barrios pobres de Sarandi, en comparación a la Zona 02. Los IVP´s de las cuatro especies frutales más cultivadas en el Conjunto Sarandi (siempre encima de los 30%, con el limón alcanzando un 44%) son más altos que aquellos obtenidos por las cuatro especies más comunes en los quintais de la Zona 02, cuyos IVP´s no atingen el 30%. Esos datos apuntan para una estrategia de ocupación de parte del área disponible de los quintais del Conjunto Sarandi con algunos individuos frutales, predominando especies arbustivas como Eugenia uniflora, o árboles de pequeño porte, a ejemplo de Citrus x Aurantifolia. Asimismo ocurre con Mangifera indica, popular entre los dos campos del gradiente social investigado, que es un árbol de grande porte, pero cultivada en variedades más pequeñas obtenidas en viveros. En el barrio Zona 02 la estrategia de ocupación del suelo contempla el cultivo de un número grande de individuos arbustivos ornamentales, sobre céspedes, criando-se efectos paisajísticos diversos, que aumentan el valor de mercado de los inmuebles. Árboles de porte majestuoso son poco comunes, en los dos extremos del gradiente social de nuestro estudio, a ejemplo de Araucaria angustifolia cuya copa llega a 50 metros (que, siendo una gimnosperma, no produce frutos, pero semillas, muy apreciadas en el sur de Brasil) y jaracatiá ( Jaracatia spinosa), una caricaceae, como la papaya, cuyos frutos son muy apreciados por monos y aves silvestres, y donde se extraen de los tallos una masa con la cual se prepara un dulce (Lorenzi, 2002). Esa
10 9
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
era una práctica corriente, en los primordios de la historia de Maringá, cuando el jaracatiá era un árbol común, de acuerdo con vecinos ancianos que viven en la Zona 02, que ahora ya no suele ocurrir (tablas 44 a 47).
• Tablas 44 a 51: Especies de mayor IVP, por barrios y usos (composición nutricional de alimentos por 100g de partes comestibles para hortalizas y frutas)
T a b l a 44 . E spec i es d e m ayo r IVP - C onj u nto S a r a n d i ( h o rta l iz as )
hortaliz as
IVP%
P roteína (g)
V it A (µ g)
V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it.B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
cebolinha ( A lli u m f i stu lo s u m )
43.2
1,9
235
0,03
0,04
TR
0,08
TR
quiabo ( A b e lm o s c h u s es c u le ntu s )
13.2
2,35
18,6
0,13
0,06
0,82
0,09
16,5
M andioca ( M a n i h ot
12.2
0,6
9
0,06
TR
TR
0,03
11,1
11.1
1,8
570
0,10
0,18
TR
TR
TR
11
TR
?
TR
TR
TR
0,03
2,8
almeirão
es c u le nta )
(C i c h o r i u m
i nt yb u s )
cana - de - açúcar ( S a c c h a r u m officinarum )
couve ( B r a s s i c a o le r a c ea )
8.6
1,7
470
TR
0,05
TR
0,07
78,9
amendoim ( A r a c h i s hypo g a ea )
8.1
27,2
TR
0,10
0,03
10,18
0,76
TR
tomate ( Lyc o p e r s i c o n es c u le ntu m )
4.6
1,1
75
0,12
TR
TR
0,02
21,2
taioba ( X a nth o s o m a r o b u stu m )
4.4
2,9
1153
TR
0,10
TR
0,10
17,9
alfavaca ( O c i m u m g r ati s s i m u m )
4.3
2,7
?
TR
0,12
TR
0,56
TR
F u e n t e s : T a b e l a B r a s i l e i r a d e C o m p o s i ç ã o d e A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
de Composiç ão de Alimentos
(NEPA - UNICAMP, 2006); S e m e d o
T a b l a 45. E spec i es d e m ayo r IVP - Z o n a 02 ( h o rta l iz as )
IVP%
P roteína (g)
V it A (µ g)
V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it.B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
cebolinha ( A lli u m f i stu lo s u m )
20
1,9
235
0,03
0,04
TR
0,08
TR
manjericão ( O c i m u m b a s i li c u m )
12.6
2,1
?
0,06
0,21
TR
0,06
TR
hortelã ( M e nth a p i p e r ita )
11.4
1,75
?
0,05
0,26
1,1
0,06
27
salsinha ( P etr o s e li n u m s ati v u m )
8.6
3,3
564
0,12
0,15
TR
0,47
TR
gengibre ( Z i n g i b e r o f f i c i n a le )
6.9
?
?
?
?
?
?
?
couve ( B r a s s i c a o le r a c ea )
6.6
1,7
470
TR
0,05
TR
0,07
78,9
rúcula ( E r u c a s ati va )
5.8
?
580
?
?
?
?
?
alfavaca ( O c i m u m g r ati s s i m u m )
5.8
2,7
?
TR
0,12
TR
0,56
TR
mandioca ( M a n i h ot es c u le nta )
5
0,6
9
0,06
TR
TR
0,03
11,1
4.9
1,1
75
0,12
TR
TR
0,02
21,2
hortaliz as
tomate ( Lyc o p e r s i c o n es c u le ntu m )
F u e n t e s : T a b e l a B r a s i l e i r a d e C o m p o s i ç ã o d e A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
de Composiç ão de Alimentos
(NEPA - UNICAMP, 2006); S e m e d o
110
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a 46. E spec i es d e m ayo r IVP - C onj u nto S a r a n d i ( fru tas )
F rutas limão ( C itr u s a u r a nti fo li a )
IVP%
P roteína (g)
V it A ( µ g )
V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it. B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
38,2
44
0,9
12
0,30
0,04
TR
TR
manga ( M a n g i f e r a i n d i c a )
33.5
0,9
220
0,05
0,04
TR
0,03
17,4
mamão ( C a r i c a pa paya )
32.3
0,8
120
0,03
0,03
TR
TR
78,5
mexerica ( C itr u s r eti c u l ata )
31.4
0,7
6
0,03
0,03
TR
TR
112,1
acerola ( M a lp i g h i a g l a b r a )
28.2
0,9
415
TR
0,04
1,38
TR
941,4
goiaba ( P s i d i u m g u aya b a )
25.2
1,1
118
0,04
0,04
TR
0,03
218
18
0,9
210
0,03
0,10
TR
TR
24,9
banana ( M u s a pa r a d i s i a c a )
17.3
1,8
38
0,05
0,06
TR
0,14
10,5
laranja ( C itr u s s i n e n s i s L )
12.6
1,1
8
0,07
0,02
TR
0,02
53,7
0,6
?
0,06
TR
TR
16,2
pitanga ( E u g e n i a u n i f lo r a )
jabuticaba ( M yr c i a r i a c a u li f lo r a )
Fu e n t e s : Ta bel a Br a sil eir a S e m e d o & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r
de
11.8
Composição
de
A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a
TR de
Composição
de
A l i m e n t o s (NEPA - UNICAMP, 2006);
n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
Cuando comparadas a las especies de uso hortícola y frutal, es posible observar que los IVP´s de las 10 especies medicinales, o bien en el Conjunto Sarandi, o bien en la Zona 02. Ninguna alcanza un IVP mayor que un 17%. Entre las especies ornamentales, las diferencias de IVP son expresivas. Mientras que en el Conjunto Sarandi las tres especies de mayor IVP alcanzan, respectivamente, 23,5%, 21,9% y 18,6%, en la Zona 02 ese índice sube para 48,8%, 35,5% y 25,5%, para las tres ornamentales más frecuentes (tablas 47 a 50).
T a b l a 47. E spec i es d e m ayo r IVP - Z o n a 2 ( fru tas )
F rutas
IVP%
jabuticaba ( M yr c i a r i a c a u li f lo r a )
P roteína (g)
V it A ( µ g )
V it. B1 Tiamina ( mg )
V it. B2 R ibofl avina ( mg )
V it. B3 N iacina ( mg )
V it. B6 P iridoxina ( mg )
V it. C ( mg )
29
0,6
?
0,06
TR
TR
TR
16,2
limão ( C itr u s a u r a nti fo li a )
27.5
0,9
8
0,30
0,04
TR
TR
38,2
pitanga ( E u g e n i a u n i f lo r a )
22.4
0,9
210
0,03
0,10
TR
TR
24,9
mamão ( C a r i c a pa paya )
19.3
0,8
120
0,03
0,03
TR
TR
78,5
acerola ( M a lp i g h i a g l a b r a )
18.4
0,9
415
TR
0,04
1,38
TR
941,4
manga - ( M a n g i f e r a i n d i c a )
13.2
0,9
220
0,05
0,04
TR
0,03
17,4
mexerica ( C itr u s r eti c u l ata
12.6
0,7
6
0,03
0,03
TR
TR
112,1
goiaba ( P s i d i u m g u aj ava )
12.5
1,1
118
0,04
0,04
TR
0,03
218
figo ( F i c u s c a r i c a )
10.9
1,1
?
0,05
TR
TR
TR
0,8
romã ( P u n i c a g r a n atu m )
10.5
0,4
TR
0,12
0,17
TR
0,05
8,1
Fu e n t e s : Ta bel a Br a sil eir a S e m e d o & B a r b o s a , 2007) S i g l a s : TR: t r a zo ; ?: va l o r
de
Composição
de
A l i m e n t o s (USP, 1998); T a b e l a B r a s i l e i r a
n o e n c o n t r a d o e n l a l i t e r at u r a e s p e c i a l i z a d a
de
Composição
de
A l i m e n t o s (NEPA - UNICAMP, 2006);
111
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
T a b l a 48. E spec i es d e m ayo r IVP C o n j u nto S a r a n d i ( m e d i c i n a les )
T a b l a 49. E spec i es d e m ayo r IVP - Z o n a 2 ( m e d i c i n a l es )
IVP%
medicinales
medicinales
IVP%
boldo ( C o le u s b a r b atu s )
15.3
boldo ( C o le u s b a r b atu s )
16.1
babosa ( A lo e v e r a )
12.5
capim - cidreira ( C ym b o po g o n c itr atu s )
9.9
10
cana - do - brejo ( C o stu s s p i c atu s )
7.6
capim - cidreira ( C ym b o po g o n c itr atu s )
8.4
alecrim ( R o s m a r i n u s o f f i c i n a li s )
cana - do - brejo ( C o stu s s p i c atu s )
8.3
arruda ( R uta g r av eo le n s )
arruda ( R uta g r av eo le n s )
6.8
guaco ( M i k a n i a g lo m e r ata )
3.9
melissa ( M e li s s a o f f i c i n a li s )
5.7
figatil (V e r n o n i a c o n d e n s ata )
3.5
figatil (V e r n o n i a c o n d e n s ata )
5
jurubeba ( S o l a n u m pa n i c u l atu m )
3.5
hortelã ( M e nth a p i p e r ita )
7 5.5
alecrim ( R o s m a r i n u s O f f i c i n a li s )
4.5
guiné ( P eti v e r i a a lli a c ea )
3.1
erva - doce ( F o e n i c u lu m v u lg a r e )
4.5
melissa ( M e li s s a o f f i c i n a li s )
2.7
T a b l a 50. E spec i es d e m ayo r IVP - C onj u nto S a r a n d i ( o rn a m e nta les )
T a b l a 51. E spec i es d e m ayo r IVP - Z o n a 2 ( o rn a m e n ta l es )
IVP%
ornamentales
ornamentales
IVP%
pingo - de - ouro ( D u r a nta r e p e n s )
23.5
pingo - douro ( D u r a nta r e p e n s )
48.8
rosa ( R o s a x g r a n d i f lo r a )
21.9
flor - de - cera ( I x o r a c o c c i n ea )
35.5
maria - sem - vergonha ( I m pati e n s wa lle r i a n a )
18.6
areca ( D yp s i s lutes c e n s )
29.5
malva ( M a lva sylv estr i s )
10.1
dracena ( C o r dyli n e te r m i n a li s )
27.2
comigo - ninguém - pode ( D i e f f e n b a c h i a a m o e n a )
6.8
rosa ( R o s a x g r a n d i f lo r a )
25.2
flor - da - noite ( M u r r aya pa n i c u l ata )
6.8
primavera ( B o u g a i n v i lle a s p ecta b i li s )
19.9
cedro (T h uj a o r i e nta li s )
6.4
cróton ( C o d i a e u m va r i eg atu m )
18.4
rosinha ( R o s a c h i n e n s i s )
6.4
vinca ( C ath a r a nth u s r o s e u s )
17.3
espada - de - são - jorge ( S a n s ev i e r i a tr i fa s c i ata )
6.2
azaléia ( R h o d o d e n d r o m s i m s i i )
16.7
lírio ( H e m e r o c a lli s f l ava )
5.8
camarão ( P a c hysta c hys lutea )
16.4
4.1.2. f Í ndices
de
D iversidad
4.1.2. f. a Riqueza
de Familias ,
G éneros
y Especies
La inmensa diferencia en el número de especies cultivadas entre los pobres, y los vecinos de clase media alta de la Zona 02 configura con claridad una situación de injusticia ambiental, es decir, una distribución desigual de la vegetación a través de los barrios, hecho que contribuye para desigualdades en la calidad de vida de los ciudadanos (Perkins, et al, 2004) (tablas 52 y 53).
T a b l a 52 . R i q u e z a d e espec i es , C onj u nto S a r a n d i F amilias
G éneros
E species
73
173
197
112
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
En el Conjunto Sarandi las familias más representativas en relación a la diversidad fueron: Asteraceae (19 especies); Fabaceae (11 especies); Lamiaceae (9 especies) y Euphorbiaceae (8 especies) T a b l a 53. R i q u e z a d e espec i es , Z o n a 2 F amilias
G éneros
E species
108
278
381
En la Zona 02, las familias más representativas en relación a la diversidad fueron: Araceae (17 especies); Asteraceae (17 especies); Arecaceae (14 especies) y Euphorbiaceae (13 especies).
4.1.2. f. b Í ndices
de
D iversidad
de Shannon y S impson
La diversidad de especies mensurada por el índice de Shannon-Wiener es más grande, y significativamente diferente, en los quintais de los vecinos de clase media alta de la Zona 02 que en los quintais de los vecinos pobres del Conjunto Sarandi. A su vez, la dominancia mensurada por el índice de Simpson no difiere entre los quintais de las clases sociales investigadas, es decir, en ambos extremos del gradiente social estudiado la ecología de los quintais es similar, con un estándar de dominancia de un pequeño grupo de especies (tablas 54 y 55).
T a b l a 54 . Í n d i c es d e D i v e rs i da d Í ndice diversidad S hannon
B arrío
Z ona 02 C onjunto S arandi
Í ndice
de
4.61 3.87
dominância de
S impson
0.033 0.055
Á rea
média no pavimentada ( m ²)
164.4 118.8
T a b l a 55. S i g n i fi c a n c i a d e l teste - t ( p <0,05) pa r a los Í n d i c es d e D i v e rs i da d d e S h a n n o n y S i m p so n B arrio
C onjunto S arandi x Z ona 02 (s =
s i g n i f i c at i v o ; n s
=
H
S
s
ns
n o s i g n i f i c at i v o )
4.1.2.g Í ndices
de S imilitud de Especies ,
Por Usos
La similitud de especies entre los quintais gestionados por los pobres del Conjunto Sarandi y los vecinos de clase media de la Zona 02 presenta una clara disminución
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
113
respecto al uso. El índice de Morisita-Horn es alto para las especies frutales (0,817), un poco menor para las hortícolas (0,765), mediano para similitud de especies medicinales (0,527) y bajo (0,481) para las especies ornamentales cultivadas en los quintais de los dos distintos grupos socio-economicos (tabla 56).
T a b l a 56. Í n d i c e d e S i m i li t u d d e E spec i es S imilitud
de especies
C onjunto S ar andi
F rutales H ortícolas M edicinales O rnamentales
x
Z ona 02
0,817 0,765 0.527 0.481
4.2 C orrelaciones B ivariadas y T estes T Cuando agrupados los datos de los cuatro barrios de Sarandi en un único bloque (el Conjunto Sarandi), pudimos verificar una correlación f laca positiva entre el área libre y el número de especies cultivadas en los quintais en (0,3253; p<0,0001); y entre el número de individuos vegetales cultivados, y el área libre (0,2960; p<0,0001). También el número de individuos arbóreos está correlacionado (moderadamente) al área libre de los quintais (0,5129; p<0,001). El nivel de significancia de esas correlaciones es de un 95%. De la misma manera que para los barrios analizados separadamente, los Test T de student apuntan una diferencia en el status de la propiedad respecto a la vegetación, o bien en el Conjunto Sarandi, o bien en la Zona 02. Las familias que son propietarias de sus viviendas cultivan más especies y más individuos vegetales que aquellas familias que alquilan sus viviendas, en ambos extremos del gradiente social investigado. En el barrio Zona 02 verificamos que las variables se correlacionan, aunque flacamente. Hay una correlación positiva entre el área libre y el número de especies cultivadas en los quintais en (0,4304; p<0,0001); y entre el número de individuos vegetales cultivados, y el área libre (0,4229; p<0,0001). También el número de individuos arbóreos está correlacionado al área libre de los quintais (0,4592; p<0,001) (tabla 57).
T a b l a 57. C o rre l ac i o n es b i va ri a das ( a re a l i b re ) C onjunto S ar andi
Z ona 02
N úmero de especies x Á rea L ibre
0,3253; p <0,0001
0,4304; p <0,0001
N úmero de individuos x Á rea L ibre
0,2960; p <0,0001
0,4229; p <0,0001
0,5129; p <0,001
0,4592; p <0,01
N úmero de individuos arbóreos x Á rea L ibre *V a r i a b l e s
no correl acionadas
114
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Además, hay una correlación positiva entre la edad de la vivienda y el número de especies cultivadas (0,3863; p<0,0001); entre la edad de las viviendas y el número de individuos vegetales cultivados (0,1913; p<0,002) y entre la edad de la vivienda y el número de árboles cultivados (0,4009; p<0,0001) (tabla 58). El nivel de significancia de esas correlaciones es de un 95%.
T a b l a 58. C o rre l ac i o n es b i va ri a das ( e da d d e l as v i v i e n das ) Z ona 02
N úmero de especies x E dad de la vivienda N úmero de individuos x E dad de la vivienda N úmero de I ndividuos arbóreos x E dad de la vivienda
0,3863; p <0,0001 0,1913; p <0,002 0,4009; p <0,0001
De la misma manera que para los barrios de Sarandi analizados separadamente, y para el Conjunto Sarandi, los Test T de student para la Zona 02 apuntan una diferencia en el status de la propiedad respecto a la vegetación, es decir, las familias que son propietarias de sus viviendas cultivan más especies y mas individuos que aquellas familias que alquilan sus viviendas.
4.3 D iversidad V egetal y G estión A mbiental en Q uintais de D istintos C ontextos S ociales : U n E studio C omparativo A T ravés de un G radiente S ocial • Resultados II: Análisis de Correspondencias Múltiples y Análisis de Componentes Principales
4.3.1 A nálisis de Correspondencias múltiples (bloque 1) – Conjunto Sarandi , Zona 02 Se describen a continuación los resultados de la correlación entre las coordenadas de las variables en los diferentes ejes de los análisis de correspondencias múltiples de las matrices de datos de los patios y las personas en el análisis conjunto de las muestras de los cuatro barrios en Sarandi comparadas con la muestra de la Zona 02 en Maringá. Se indican los valores del coeficiente de correlación de Pearson más destacados a partir de la matriz de correlación y todos ellos significativos a P <0.01. La presencia de valores negativos muestra inversiones de los ejes, no relevantes en cuanto a la interpretación de los mismos. Los resultados confirman las descripciones que se
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
115
han presentado de las variables más importantes en los respectivos ejes y suponen un resumen sintético de las relaciones entre ellos. El eje 1 del Conjunto Sarandi se parece al 1 de la zona 2 (0,55) pero también al eje 2 de la misma (-0,58) lo que indica una cierta rotación espontánea de este eje suponiendo una diagonalización de la información presentada por los ejes 1 y 2 de las muestras del Conjunto Sarandi ya descritas en el apartado 3.4.1a. Ello nos ha llevado, como se describe más adelante a presentar una solución rotada para los ejes 1 y 2 del análisis del análisis conjunto de las cuatro muestras de Sarandí. En el caso del eje 2 de Sarandí encontramos también una correlación significativa con el 3 de la Zona 02 (0,49). Con estas consideraciones de información factorial rotada, nos encontramos con una correspondencia y coherencia altas entre las representaciones factoriales del Conjunto Sarandi y de la Zona 02, en Maringá, a partir de las matrices de variables de los patios y de los sujetos entrevistados. Esta coincidencia entre las principales oposiciones y conf lictos no significa, sin embargo, una total homogeneidad entre los resultados de ambas muestras. Se dan unas diferencias muy relevantes entre ellas como otros apartados de resultados en la tesis muestran. Si pasamos a la descripción de los ejes con arreglo a las variables más destacadas en los análisis de correspondencias múltiples, cuando sumamos las muestras de los cuatro barrios, muy homogéneas en general como se ha señalado, para componer una imagen del Conjunto Sarandi (n=299) se obtiene, lógicamente una estructura factorial similar a las submuestras presentadas en el apartado 3.4.1a. Al encajar la estructura de los resultados de las encuestas de tres barrios muy parecidos con el del Jardim das Torres, que presentaba un comportamiento algo diferente, se obtiene un esquema de ejes 1 y 2 similar a los parciales si bien aparece una diagonalización de los ejes. Es decir el eje equivalente al 1 de las submuestras aparece en la diagonal entre los cuadrantes superior izquierdo e inferior derecho del plano de los ejes 1 y 2 y el equivalente al 2 aparece en la diagonal entre los cuadrantes inferior izquierdo y superior derecho en la representación de los ejes 1 y 2 como abscisas y ordenadas. Esto encaja con las correlaciones que se han descrito más arriba con los ejes correspondientes de la zona 2. Dado que la información básica que proporcionan los ejes diagonalizados sigue siendo la ortogonalidad entre la dimensión de la abundancia y diversidad de las plantas existentes con la de la disposición a nuevas plantaciones (que se presentó para las submuestras en el apartado 3.4.1a) hemos procedido a utilizar la solución equivalente a una rotación de los ejes lo que nos situaría la dimensión de abundancia de plantación actual en el eje 1 del análisis y la de disposición a plantar en el eje 2 del análisis.
116
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
En conjunto la imagen que se obtiene se parece mucho a la que representa la Figura A en el apartado 3.4.1a, es decir al esquema de los principales grupos de variables para las submuestras Jardim Bom Pastor, Conjunto Triangulo y Jardim Universal. De nuevo destacarían los comentarios de la vinculación entre la densidad y diversidad de plantación actual con la mayor edad y su oposición al mayor nivel de estudios y clases socioeconómicas más altas. También sigue siendo válida la muy significativa ortogonalidad, que se conserva como se ha señalado en la diagonalización de los ejes en el análisis, o independencia entre la plantación actual y la disposición a plantar que de nuevo se opone a la oposición declarada y al solado de los patios. Por consiguiente tanto la Figura A como los comentarios explicativos de la misma serían válidos para la descripción de los ejes 1 y 2 del conjunto de la muestra de Sarandí. En el caso de la muestra de la Zona 2 nos encontraríamos, como se desprendía ya de los resultados de la correlación ente ejes descritos más arriba, con un interesante parecido entre la solución factorial de la encuesta allí con la del barrio Jardim das Torres de Sarandí. En efecto los ejes 1 y 2 de ambos análisis correlacionan significativamente entre sí (0.73 y 0.46 respectivamente). Ello nos permite como en el caso anterior utilizar la Figura esquemática B y los comentarios hechos para la misma en el apartado 3.4.1a en la descripción de resultados de la Zona 2. De nuevo tendríamos una cierta relación entre la presencia de plantas en el patio y la disposición a nuevas plantaciones, si bien las variables que explicarían la disposición no favorable a las plantaciones son similares a las del conjunto de la muestra de Sarandí, básicamente el rechazo explícito y la proporción de solados en los patios. La disposición a plantar se sitúa ahora de nuevo en el eje 1 lo que indica que en este caso es el fenómeno estadísticamente más importante a la hora de explicar la proporción de varianza absorbida. Para los ejes 1 y 2, las varianzas absorbidas fueron, respectivamente: Conjunto Sarandi: 17,50%; Zona 02: 19,53%. En consecuencia los resultados del análisis factorial de la encuesta en la Zona 2 se parecerían a los del barrio de Sarandí Jardim das Torres, siendo los de los otros tres barrios de Sarandí muy homogéneos entre sí y propiciando una imagen muy similar a la del conjunto de Sarandí. Las estructuras factoriales mostradas por la Figura A y la Figura B que resumen estos resultados son parecidas, siendo la diferencia más notable la estricta ortogonalidad o independencia entre la plantación existente y la disposición a plantar en los barrios de Sarandí mientras que en la Zona 2 y en el Jardim das Torres existe una cierta relación entre ambos conjuntos de variables. Este fenómeno nos pone en la pista de los parecidos socio-económicos y culturales existentes entre la Zona 2 y el Jardim das Torres y nos muestra que cuando se dan tales sustratos se alcanza una estructura factorial similar de respuesta a la encuesta efectuada. Todo ello refuerza la consistencia del análisis efectuado.
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
117
Se describen a continuación los resultados de la correlación entre las coordenadas de las variables en los diferentes ejes de los análisis de correspondencias múltiples de las matrices de datos de los quintais y las personas en el análisis conjunto de las muestras de los cuatro barrios en Sarandi comparadas con la muestra de la Zona 02 en Maringá. Se indican los valores del coeficiente de correlación de Pearson más destacados a partir de la matriz de correlación y todos ellos significativos a P <0.01. La presencia de valores negativos muestra inversiones de los ejes, no relevantes en cuanto a la interpretación de los mismos. Los resultados confirman las descripciones que se han presentado de las variables más importantes en los respectivos ejes y suponen un resumen sintético de las relaciones entre ellos. El eje 1 del Conjunto Sarandi se parece al 1 de la zona 2 (0,55) pero también al eje 2 de la misma (-0,58) lo que indica una cierta rotación espontánea de este eje suponiendo una diagonalización de la información presentada por los ejes 1 y 2 del Conjunto Sarandi ya descritos. Ello nos ha llevado, como se ha introducido en el texto de la presentación de las variables relevantes en los ejes, a describir una solución rotada como eje 1 del análisis de la Zona 02 de Maringá, que se parece al eje 1 del análisis del Conjunto Sarandi. En el caso del eje 2 de Sarandí encontramos una correlación significativa con el 3 de la Zona 02 (0,49) lo que nos ha hecho inclinarnos por describir este eje 3 en el apartado correspondiente al peso de las variables, por su coincidencia con la información suministrada por el eje 2 del Conjunto Sarandi. Con estas consideraciones de información factorial rotada, nos encontramos con una correspondencia y coherencia altas entre las representaciones factoriales del Conjunto Sarandi y de la Zona 02, en Maringá, a partir de las matrices de variables de los quintais y de los sujetos entrevistados. Esta coincidencia entre las principales oposiciones y conf lictos no significa, sin embargo, una total homogeneidad entre los resultados de ambas muestras. Se dan unas diferencias muy relevantes entre ellas como otros apartados de resultados en la tesis demuestran.
4.3.2 A nálisis de componentes principales: la vegetación de los quintais En ese apartado se han realizado análisis factoriales por componentes principales para las variables relativas a la vegetación presente en los quintais de los barrios del estudio. Para tanto, hemos compilado matrices con datos del número total de especies presentes en los quintais, usos de la vegetación, ciclos de vida de las especies, origen de las especies e sus tipos botánicos.
118
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
C a r ac t e r í s t i c a s
d e l a s e s p e c i e s c u lt i va da s e n l o s q u i n ta i s
T otal ( número total de especies cultivadas en los quintais ) H ort ( número de especies hortícol as cultivadas en los quintais ) F rutal ( número de especies frutales cultivadas en los quintais ) M edi ( número de especies medicinales cultivadas en los quintais ) O rna ( número de especies orna mentales cultivadas en los quintais ) S om br a ( número de especies par a sombr a cultivadas em los quintais A nual ( número de especies con ciclo de vida anual cultivadas en los quintais ) B ianual ( número de especies con ciclo de vida bianual cultivadas en los quintais )
4.3.2. a Tipología
P erenne ( número de especies con ciclo de vida perenne cultivadas en los quintais ) B r a sil ( número de especies de l a flor a br asiler a cultivadas en los quintais )
E xot ( número de especies de l a flor a extr anjer a cultivadas en los quintais ) H ierba ( número de especies herbáceas cultivadas en los quintais ) A rbust ( número de especies de arbustos cultivadas en los quintais ) Á rbol ( número de especies de árboles cultivadas en los quintais ) L iana ( número de especies de lianas cultivadas en los quintais )
de quintais respecto la vegetación : Conjunto Sarandi y
Zona 2
El eje 1 es u n eje de tamaño y monopolar, (como, por ejemplo, el obtenido por Sunwar,
et al, 2006, en un análisis similar al nuestro). La distribución monopolar indica que las variables se ordenan desde el valor cero hasta el máximo, de acuerdo con la abundancia de la variable: variables menos representadas próximo de cero, variables más abundantes, hacia el valor máximo. La varianza obtenida fue de un 65,74%. Las figuras C y D representan de forma sintética esos resultados y la comparación de los dos casos de estudio. El tamaño de los círculos muestra de forma aproximada la abundancia de las variables como la manifestada en el eje uno de los análisis. La línea de enfrentamiento representa el componente 2. Se observa que el arbolado fructífero es más abundante en el Conjunto Sarandi e se enfrenta a otro que uso utilitario menos frecuente que es el hortícola, siendo el factor ornamental de frecuencia intermedia, distribuido uniformemente entre ambos. En la Zona 02, sin embargo, el uso mayoritario es ornamental, oponiéndose también al más infrecuente uso hortícola. El arbolado en ese caso aparece intermedio en frecuencia y posición, lo que indica que no está vinculado a ninguno de los usos extremos (varianza absorbida: 64,20%). Todo ello puede interpretarse como un predominio de los usos utilitarios en Sarandi, siendo el arbolado frutal y los usos hortícolas mutuamente excluyentes, mientras que en la Zona 02 el uso ornamental aparece como dominante, oponiéndose en casos más infrecuentes al uso hortícola.
119
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
R e s u lta d o s
y c o m pa r ac i ó n d e l o s d o s c a s o s d e e s t u d i o
-
-
H ORTÍCOL A
0 O RNAMENTALES
+
A RBOR ADO
F i g u r a C . “C on jun to S a r a nd i ”
H ORTÍCOL A
0 A RBOR ADO
+
FRUCTÍFERO
FRUCTÍFERO
O RNAMENTALES
F i g u r a D. Z on a 2
. E l ta m a ño de l o s círcul o s mues t r a de for m a a p r ox i m a d a l a a bund a nci a de l a s va r i a bl es como l a m a nifes ta d a en el e je 1 de l o s a n á l isis . L a l íne a de enfr en ta mien to r ep r esen ta el com p onen t e 2. L a s va r i a bl es se r ep r esen ta n de l a si guien t e for m a : P ol o p o si t i vo ( m á s a bund a n t e ); V a l or cero ( fr ecuenci a in t er m ed i a ); P ol o ne g at i vo ( meno s fr ecuen t e ).
4.4 E species A menazadas : L os Q uintais U rbanos y la C onservación E x-S itu La IUCN ha creado siete categorías para clasificar las especies en distintos grados de amenaza de extinción, cuando los datos sobre el taxón son suficientes para una evaluación. Las especies efectivamente amenazadas son aquellas que se encajan en las categorías Vulnerable, En Peligro y En Peligro Crítico. De acuerdo con la IUCN, la categoría Vulnerable indica especies que se consideran que se están enfrentando a un riesgo alto de extinción en estado silvestre. La categoría En Peligro agrupa especies que se consideran que están enfrentando a un riesgo muy alto de extinción en estado silvestre. A su vez, la categoría En Peligro Crítico reúne las especies que se consideran que están enfrentando a un riesgo extremamente alto de extinción en estado silvestre. Otra categoría de la IUCN, la Casi Amenazada, reúne especies que han sido evaluadas según los criterios de la IUCN, y no satisfacen, en la actualidad, los criterios para En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerable; pero están próximas de satisfacerlos, o posiblemente los satisfagan, en el futuro cercano (IUCN, 2001). De las especies identificadas en el Conjunto Sarandi y en la Zona 02, cinco están clasificadas como amenazadas por la IUCN. Dos especies ocurren en los dos campos del gradiente social de nuestro análisis: Araucaria angustifolia y Delonix regia. Dos
12 0
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
especies casi amenazadas ocurren en el barrio Zona 02. En la lista de las especies amenazadas de la flora brasileña, publicada por el Ministerio del Medio ambiente (2008), mas tres especies se agrupan como amenazadas (los criterios del MMA son diferentes de los de la IUCN, y no distinguen los grados de amenaza). Con la búsqueda en las dos listas, hemos detectado en los quintais ocho especies amenazadas, y dos casi amenazadas, todas con bajos IVP´s, a excepción de Euterpe edulis, relativamente diseminada por la Zona 02 (IVP de 9,5%). Esos resultados demuestran, por lo tanto, la viabilidad de los quintais de la región metropolitana de Maringá para prácticas de conservación ex-situ de especies vegetales amenazadas o raras, como es el caso de Jaracatia spinosa. La conservación ex-situ presenta algunos inconvenientes respecto a otros métodos, como la conservación in-situ, principalmente porque la remoción de las especies de su contexto ecológico y evolutivo resulta en una conservación estática, onde el potencial evolutivo y adaptativo de las especies es congelado (Galluzzi, et al, 2010). Aun así, se tiene garantizada la presencia de las especies amenazadas en algún grado, y la posible extracción de semillas u otras partes reproductivas para la diseminación en áreas ecológicamente más cercanas a su condición silvestre.
T a b l a 59. E spec i es a m e n a z a das , C onj u nto S a r a n d i * E species
A raucaria angustifolia C edrela fissilis B utia eriospatha D elonix regia
O rigen
A utóctona A utóctona A utóctona A lóctona
S tatus
en l a
R ed L ist
E n P eligro C rítico E n P eligro V ulnerable V ulnerable
IVP
1 0.4 0.4 0.8
F u e n t e : T h e IUCN R e d L i s t o f T h r e at e n e d s p e c i e s : h t t p : / / w w w . i u c n r e d l i s t . o r g / (2011) * L a s e s p e c i e s M a n g i fera i n d i c a y E u ph o r b i a m i li i , p r e s e n t e s e n e l C o nj u nto S a r a n d i , e s tá n c l a s i f i c a d a s “ d ata d efi ci ent ” p o r l a IUCN.
como
T a b l a 60. E spec i es a m e n a z a das , Z o n a 2* E species
A raucaria angustifolia C upressus macrocarpa D elonix regia C ryptomeria japonica C upressus sempervirens
O rigen
A utóctona A lóctona A lóctona A lóctona A lóctona
S tatus
en l a
R ed L ist
E n P eligro C rítico V ulnerable V ulnerable C asi A menazada C asi A menazada
IVP
1.2 1.6 0.4 0.8 3.2
F u e n t e : T h e IUCN R e d L i s t o f T h r e at e n e d s p e c i e s : h t t p : / / w w w . i u c n r e d l i s t . o r g / (2011) * L a s e s p e c i e s M a n g i fer a i n d i ca , E u ph o r b i a m i li i y Cycas ci r ci n a lis , p r e s e n t e s e n e l b a r r i o Z o n a 02, c l a s i f i c a d a s c o m o “ d ata d efi ci ent ” p o r l a IUCN.
están
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
121
T a b l a 61. E spec i es d e flo r a b r as i l e ñ a a m e n a z a das , C onj u nto S a r a n d i E species
B ioma*
IVP
A raucaria angustifolia B utia eriospatha
“M ata Atlântica” “Pampa”
1 0.4
F u e n t e : M i n i s t é r i o d o M e i o A m b i e n t e d o B r a s i l , 2008 * L a M ata A tl â nti ca e s e l b i o m a o n d e e s tá i n s e r ta d a l a R e g i ó n M e t r o p o l i ta n a M aringá.
de
T a b l a 62 . E spec i es d e flo r a b r as i l e ñ a a m e n a z a das , Z o n a 2* E species
B ioma
IVP
A raucaria angustifolia D icksonia sellowiana E uterpe edulis H eliconia angusta
“M ata Atlântica” “M ata Atlântica” “M ata Atlântica” “M ata Atlântica”
1.2 2 9.5 2
F u e n t e : M i n i s t é r i o d o M e i o A m b i e n t e d o B r a s i l , 2008 * L a especie A lcantarea imperialis , presente en el barrio Z ona 02, fue cl a sific ada por el M inist erio del M edio A mbien t e br a sil eño como “ especie con deficienci a de datos ”.
F oto 1. Z on a 2 - nid o de F urnari us rufus en ta l l o de A raucaria an gusti fo lia
4.5 L as diferencias en la cobertura vegetal entre clases sociales : U n análisis cualitativo a través del método de muestreo teórico
En el barrio Zona 02, hemos atingido la saturación teórica con 15 entrevistas. Las edades de los entrevistados oscilaran desde 22 hasta 83 años. A partir de las entrevistas, hemos obtenido 25 códigos, reunidos en 10 conceptos, y esos, a su vez, agrupados en siete categorías (diagrama 1). La cobertura vegetal en los quintais de los vecinos de mayor status socioeconomico atienden a diferentes necesidades, es decir, permiten a los vecinos el ocio, la relajación, a través de actividades de jardinería, y asimismo el estrechamiento de relaciones sociales. Los quintais, a pesar de urbanos, no son percibidos como un uso del suelo,
12 2
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
o como una antítesis de la naturaleza, sino como un fragmento de ella alrededor de las viviendas. Como naturaleza, son el sitio de manifestaciones biofilicas diversas; y asimismo, puntos donde se desarrollan servicios ecosistémicos. Además, se prestan a actividades de educación ambiental y nutricional a los infantes de la familia. Los entrevistados han declarado su gusto en acompañar con sus hijos y nietos los ciclos de vida de las especies que cultivan, desde la semilla hasta la cosecha. Los alimentos allí cultivados son, para los entrevistados, más saludables, de ahí su deseo de aumentar el número de árboles frutales y asimismo de otras especies alimentarias. Se configura de ese modo una forma de gestión amigable de esos habitats.
D i ag ra m a 1 - Zo n a 2 C ódigos
C onceptos
C ategorías
A) Patio: espacio de ocio B) Q uintais son parte de la naturaleza C) Q uintais son sitios para enseñar la naturaleza a mis hijos / nietos D) P lacer en avistar animales silvestres y
1) Q uintais : espacios para el ocio
A1. Q uintais : espacios multifuncionales
domésticos
2) M anifestaciones biofílicas
A2. Q uintais : sitios de contacto con la
E) P lacer en cultivar flores F) Todas las plantas merecen atención ,
naturaleza
cualquiera que sea el uso
G) M e gusta acompañar el ciclo de vida de las plantas H) Q uintais atraen animales silvestres I) Q uintais absorben el agua de las lluvias J) P lacer en cosechar el que se cultiva K) P lantar es relajante L) P lantar es una terapia M) Patio: área para cultivar frutas y hortalizas N) Patio: área para cultivar condimentos O) Patio: área para cultivar plantas medicinales P) Q uiero plantar más frutales , hortalizas medicinales y ornamentales
Q) Q uiero aumentar el área del huerto R) C uando tarda a llover , riego las plantas S) Q uiero aumentar el área de mi casa T) P lantar es una forma de educación ambiental a mis hijos / nietos U) P lantar es una forma de educación nutricional a mis hijos / nietos V) M e gusta distribuir frutas , hortalizas y flores a mis vecinos /amigos W) L os alimentos que cultivo son más saludables X) L os alimentos que cultivo no tienen pesticidas Y) M is frutas y hortalizas me dan más calidad
3) P ercepción de servicios ecosistémicos
A3. Q uintais conservan la naturaleza
4) A ctividad terapéutica
A1. Q uintais : espacios multifuncionales A4. J ardineria es uma forma de terapia
5) A gricultura urbana en los quintais
A1. Q uintais : espacios multifuncionales
6) G estión amigable A5. D istintas formas de gestión 7) D isminución de área a plantíos / disminución de cobertura vegetal
8) E spacio a la educación
9) S ocialización con la comunidad
A1. Q uintais : espacios multifuncionales A6. C ultivos posibilitan incremento de la socialización
10) P ercepción de la calidad de los
A7. A limentos cultivados en los
alimentos cultivados
quintais son más saludables
de vida
En Conjunto Sarandi, hemos alcanzado la saturación teórica con 21 entrevistas. Las edades de los entrevistados oscilaran desde 19 hasta 86 años. A partir de las entrevistas, hemos obtenido 26 códigos, reunidos en 12 conceptos, y esos, a su vez,
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
12 3
agrupados en ocho categorías (diagrama 2). De manera similar a los vecinos de mayor status socioeconómico, los quintais de los vecinos del Conjunto Sarandi son multifuncionales, aunque haya distinciones importantes. En el suelo de los quintais se pone de manifiesto la intención del avance del área solado/construido. El código “R” (quiero mantener las plantas que tengo en el patio) indica manutención de vegetales que restaran o restarán siguientes a las construcciones. A pesar de las manifestaciones biofilicas y percepción de la importancia de los quintais al ciclo hidrológico (un servicio ecosistémico) desveladas por la análisis de contenido, claramente hay una competencia entre el aumento del área construido de las viviendas (por motivos diversos, pero principalmente por el deseo de viviendas más confortables o por el aumento del número de familiares). En la Zona 02, barrio con viviendas ya consolidadas, los planes de construcción se refieren a pequeños cambios, como el aumento del área de la churrasquera, o incluso cambios no exactamente deletéreos, como la construcción de invernaderos para la crianza de orquídeas, por lo que concluimos que eventuales disminuciones de la cobertura vegetal serán más suaves entre los vecinos de clase media. Los quintais son percibidos como espacios naturales, también en el Conjunto Sarandi. Sin embargo, la posibilidad de uso de los quintais para educación ambiental o nutricional de infantes no ha sido mencionada en las entrevistas. Asimismo, la presencia de animales silvestres (y por extensión el placer derivado de ello) no han sido mencionados por los vecinos del Conjunto Sarandi, probablemente, por la escasez de cobertura arbórea, hecho que disminuye la frecuencia de especies silvestres en los quintais urbanos. Varios entrevistados manifestaran su aprecio por las posibilidades de ocio que ellos proporcionan, principalmente a los infantes (hijos, nietos), declarando que son el único sitio para esas actividades, ya que no hay plazas o espacios similares en sus barrios. El aislamiento y las precarias condiciones del sistema público de salud fueran explicitados como las motivaciones para el deseo del mantenimiento/incremento de las “farmacias vivas” (en la expresión de los entrevistados, es decir, huertos de plantas medicinales) para problemas de salud que ellos consideran de menor gravedad, como dolores de cabeza o indisposiciones estomacales. Los quintais se prestan a la socialización entre vecinos, amigos y parientes, pero, mientras que los vecinos de la Zona 02 lo hacen distribuyendo f lores, hortalizas y frutas de sus quintais (por lo que concluimos que no suelen recibir en sus hogares miembros no familiares de la comunidad), los del Conjunto Sarandi usan el espacio de los quintais para que se confraternicen, usualmente, a través de churrascos. Ambos vecinos del gradiente social investigado comprenden los quintais como sitios
12 4
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
para se cultivar alimentos pero interesantemente no se refieren a esos espacios como sitios para se cultivar flores y otras plantas ornamentales. Hay, por lo tanto una clara concepción del suelo como sitio de cultivo de plantas utilitarias, aunque el placer por la presencia de plantas ornamentales sea evidente.
D i a g r a m a 2 - C o n j u n to S a r a n d i C ódigos
A) Patio: espacio de ocio B) Q uintais son parte de la naturaleza C) M e gusta el patio pues es un espacio
C onceptos
1) Q uintais : espacios para el ocio
C ategorías
A1. Q uintais : espacios multifuncionales
soleado
D) Q uintais sin plantas son quintais sin vida
E) P lacer en avistar animales domésticos F) P lacer en cultivar flores G) E l verde de las plantas es relajante H) Todas las plantas merecen atención ,
2) M anifestaciones biofílicas
A2. Q uintais : sitios de contacto con la naturaleza
cualquiera que sea el uso
I) M e gusta acompañar el ciclo de vida de las plantas J) Q uintais absorben el agua de las lluvias
3) P ercepción de servicios ecosistémicos A3. Q uintais conservan la naturaleza
K) P lantar es una terapia
4) A ctividad terapéutica
A1. Q uintais : espacios multifuncionales A4. J ardineria es uma forma de terapia
5) A gricultura urbana en los quintais
A1. Q uintais : espacios multifuncionales
P) L os alimentos que cultivo son más
6) P ercepción de la calidad de los
A5. A limentos cultivados en los quintais
saludables
alimentos cultivados
son más saludables
Q) Q uiero cultivar una “ farmacia viva”
7) P ercepción de la importancia de las plantas medicinales
L) Patio: área para cultivar frutas y hortalizas
M) Patio: área para cultivar condimentos N) Patio: área para cultivar plantas medicinales
O) Q uiero plantar más frutales , hortalizas medicinales y ornamentales
A1. Q uintais : espacios multifuncionales A6. P referencia por plantas de menor porte
R) Q uiero aumentar el área del huerto S) Q uiero mantener las plantas que tengo 8) G estión amigable en el patio
T) N o hay espacio para plantar , pues he A7. D istintas formas de gestión
construido en el patio
U) Voy a solar parte del patio V) Voy a construir / estoy construyendo
9) D isminución de área a plantíos / disminución de cobertura vegetal
en el patio
W) H e cortado árboles para construir X) P refiero cultivar especies de pequeño porte , árboles dificultan construcciones Y) E stoy satisfecho con las frutales que tengo
Z) M e gusta recibir amigos / vecinos / parientes en el patio
10) P referencia por especies de pequeño porte
A6. P referencia por plantas de menor
11) R eacios a la introducción de
porte
individuos arbóreos
12) S ocialización con la comunidad
A8. Q uintais posibilitan socialización
4.6 I nvestigación y A cción : plantando árboles frutales en los quintais de S arandi A través del apoyo financiero del ayuntamiento de Sarandi (para la realización de la investigación) y del soporte técnico del Observatorio de las Metrópolis (Núcleo Universidad Estadual de Maringá), y de los directores de esa tesis, profesores Juan
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
12 5
Pedro Ruiz Sanz y Marta Moreno González, hemos desarrollado un proyecto de extensión en los quintais, al denominamos Gestão Ambiental Participativa dos Quintais de Sarandi. El fulcro del proyecto era aumentar el número de árboles frutales en los quintais. La vegetación de los quintais, principalmente los árboles, provee beneficios a un rango bastante amplio de taxones animales (Smith, et al, 2006 VIII; Loram, et al, 2008 XIV). Seguramente, quintais con diversos estratos vegetales son esenciales para la atracción y manutención de la fauna silvestre. Muchas especies de pájaros analizan estándares de densidad arbórea y disposición vertical de los tallos, más bien que atentan directamente para el acceso a provisiones de alimento (Heerwagen y Orians, 1993). Formas juveniles del lagarto Ctnosaura similis, presentes en quintais urbanos en Nicaragua, están asociadas a la vegetación herbácea y arbustiva, inmigrando para los árboles cuando adultos (García, et al, 2009). Asimismo la abundancia y diversidad de invertebrados en quintais está correlacionada a la complejidad de la vegetación (Smith, et al, 2006 VIII). Además, la presencia de árboles frutales en quintais representa un refuerzo a la seguridad alimentaria. Basados en el número medio de árboles por patio en los cuatro barrios, y del suelo disponible para plantíos, hemos estimado el potencial de plantíos para los cuatro barrios investigados en Sarandi, y para el barrio Zona 02. Para ese calculo, hemos desarrollado la ecuación PP= {[sd (m²)/9m²] – nmap}, donde: PP= potencial de plantíos; sd= suelo disponbible para plantíos; y nmap= número médio de árboles por patio, considerando 9 m² como el área adecuada al crescimiento de un plantón de árbol. No hemos considerado la vegetación herbácea y arbustiva, porque esos tipos botánicos no son excludentes. Al contrario, quintais con buena cobertura vegetal son aquellos que poseen un extrato herbáceo, seguido de un arbustivo y finalmente, de un arbóreo. Los resultados están descriptos en la tabla 63.
T a b l a 63. P ote n c i a l d e pl a nti os d e á rb o l es p o r pati o , ba rri os d e Sarandi
B arrio
J ardim B om Pastor J ardim U niversal C onjuntoTriangulo J ardim das Torres
P otencial
medio de árboles por patio
medio disponible ( m ²)
de pl antíos por patio ( medio )
3,7 4,4 2,6 8,1
104,2 107,6 70 264,6
7,9 7,5 5,2 21,3
N úmero
S uelo
Conocido el potencial de plantíos medio de los quintais, entonces hemos calculado cuantos árboles frutales podrían ser plantados, de acuerdo con el número de viviendas de cada barrio (tabla 64).
12 6
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a 64 . P ote n c i a l d e pl a nti os d e á rbo les fru ta l es , pa r a los ba rri os d e S a r a n d i B arrio
J ardim B om Pastor J ardim U niversal C onjuntoTriangulo J ardim das Torres Total
N úmero
de
V iviendas
384 571 181 144 1.280
P otencial
de pl antíos
3.034 4.283 941 3.067 11.325
Entre los meses de julio hasta diciembre de 2008 ocurrieron los plantíos. En esos meses, estuvimos reunidos con los líderes comunitarios de los barrios, y también con los vecinos, en reuniones públicas donde presentábamos los datos más importantes de nuestra investigación en los quintais. En esas reuniones también abordábamos la importancia de los árboles frutales desde un punto de vista ambiental (disminución de la contaminación atmosférica; atracción de vida silvestre) y de seguridad alimentaria (importancia de las vitaminas ofrecidas por las frutas a la salud). También usábamos la prensa siempre que nos era posible, principalmente las radios de la ciudad, para informar a los ciudadanos sobre el proyecto. Incluso durante el periodo de recolección de datos, siempre explicábamos a los vecinos que el reto de la investigación era obtener datos para diseñar un futuro trabajo de planificación de la arborización de los quintais, y que volveríamos a los barrios para plantar plantones de árboles frutales. Dimos conferencias para los estudiantes de las escuelas Massami Koga y Helena Kolody, las más cercanas a los barrios, y distribuimos cartas en todas las casas avisando que estaríamos visitando el barrio para plantar los árboles. En septiembre de 2008 pudimos contar con la presencia del profesor Juan Pedro Ruiz, para un ciclo de conferencias sobre ecología urbana y planificación ambiental en la ciudad de Sarandi. En esa ocasión, aprovechamos una oportunidad más para divulgar los resultados y acciones del proyecto, en las radios de Sarandi y en reportajes publicados en el periódico de mayor circulación de la Región Metropolitana de Maringá. Hemos obtenido 10.000 plantones de árboles nativos gratuitamente, con el Instituto Ambiental do Paraná, un órgano estatal (los plantones de Ficus carica, Morus nigra y Hovenia dulcis, especies exóticas, las hemos obtenido en el Vivero Municipal). Para la realización de los plantíos, tuvimos el soporte de jóvenes de un proyecto financiado por el ayuntamiento de Sarandi. El proyecto tenía como objetivo capacitar estudiantes para la profesión de jardinero. Visitamos los barrios con equipos de seis personas en media, más los vecinos voluntarios. Todas las 1280 viviendas de los cuatro barrios fueron visitadas. Los resultados, barrio a barrio, de las acciones de plantíos están resumidos en los párrafos siguientes. Fueron plantadas árboles de 11 especies distintas (tabla 65)
12 7
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
T a b l a 65. E spec i es pl a nta das e n los pati os N ombre
N ombre
popul ar
científico
A mora A raçá F igo G oiaba J aracatiá
M orus nigra Psidium cattleianum Ficus carica Psidium guayaba J aracatia spinosa
Palmito
E uterpe edulis * A nnona squamosa E ugenia uniflora B actris gasipaes H ovenia dulcis
P inha P itanga P upunha U va- do -J apão * Especie a mena zada de Br asil.
de ex tinción, de acuerdo con el
Ministerio
de
Medio A mbiente
En el Jardim das Torres, encontramos vecinos en 100 viviendas. Realizamos plantíos en 93 quintais, donde fueron plantadas 710 plantones de frutales. En el Conjunto Triangulo había vecinos en 126 casas. De esas, un porcentaje bastante elevado (39,7%) de las familias se rehusaron a permitir las plantaciones. En el Jardim Universal encontramos vecinos en 528 viviendas, de las cuales en 452 hubo plantíos. En el Jardim Bom Pastor, había vecinos en 317 casas. Un 15,7% de las familias se rehusaron a permitir las plantaciones. En la tabla 52 están resumidos los resultados de las acciones de plantaciones en los cuatro barrios. De los 11.325 árboles que se podrían plantar en los quintais de los barrios, fueron de hecho plantados 3066 (27,1% del potencial de plantíos). La rehúsa en permitir los plantíos ha sido aproximadamente la misma verificada en las encuestas, señalando que las acciones de educación ambiental y nutricional, además de la divulgación en la prensa, no han sido suficientes para sensibilizar las familias para que permitieran un incremento más efectivo de la cobertura vegetal arbórea en sus quintais. El 83,7% de las familias de los cuatro barrios (1071 viviendas) fueron directamente contactadas. A las familias que no se encontraban en sus viviendas, dejábamos cartas invitándoles a comparecer al Huerto Municipal para recibir, gratuitamente, plantones de árboles frutales, pero pocos vecinos lo hicieron.
T a b l a 66. R esu lta d os d e l as acc i o n es d e pl a n tí os A cciones
B arrio
de pl antíos en :
J d B om Pastor J d U niversal C j Triangulo J d Torres TOTAL
267 quintais 452 quintais 76 quintais 93 quintais 888 quintais
Total
de pl antones pl antados
774 1400 182 710 3066
P otencial
M edia
de árboles pl antados por quintal
2,9 3,1 2,4 7,6 3,4
medio de pl antíos / quintal
7,9 7,5 5,2 21,3 -
R ehúsa estimada en l as encuestas
R ehúsa
verificada en los pl antíos
(%)
(%)
15,2% 15,9% 35,7% 6,1% -
15,7% 14,8% 39,7% 7,0% -
12 8
A cc i o n e s
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil d e p l a n t í o s e n l o s q u i n ta i s d e
Sar an di
F oto s 2 a 7. A cci ones de p l a n t ío s en l o s b a r r i o s J a r d i m B om P a s tor , J a r d i m U ni v er s a l , C on jun to T r i a n gul o y J a r d i m d a s T or r es
La divulgación de las acciones de plantíos en la prensa han motivado el concejal Evandro Junior (de la ciudad de Maringá) a aprobar una ley municipal en enero de 2010 (Ley 8552/2010, anexos) determinando el establecimiento de huertos de frutales en quintais de vecinos de baja renta (concejal Evandro Junior, comunicación personal, 2010). Posteriormente el concejal ha invitado al autor para una reunión, cuyo objetivo era discutir algunas alteraciones en la ley, permitiendo la posibilidad de convenios entre la municipalidad y organizaciones no gubernamentales, para la ejecución de los huertos. También ha sido incluida la iniciativa de plantíos de especies frutales en márgenes de ríos deforestados, en área urbana. Los cambios han sido votados por los concejales, y aprobados.
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
12 9
4.7 P otencial de árboles frutales de la Z ona 02 De acuerdo com la ecuación PP= {[sd (m2 m²/9 m²] – nmap}, donde: PP= potencial de plantíos; sd= suelo disponbible para plantíos; y nmap= número médio de árboles por patio, considerando 9 m² como el área adecuado al crescimiento de un plantón de árbol, hemos calculado el potencial de plantios de frutales para la Zona 02 (tabla 67).
T a b l a 67. P ote n c i a l d e pl a nti os d e á rb o l es p o r pati o , pa r a l a Z o n a 02 N úmero
medio de árboles por patio
B arrio
Z ona 02
S uelo
5,2
P otencial medio disponible ( m ²)
164,9
de pl antíos por patio ( medio)
13,1
Conocido el potencial de plantíos medio de los quintais, hemos entonces calculado cuántos árboles frutales podrían ser plantados, de acuerdo con el número de viviendas del barrio (tabla 68). Los potenciales de plantíos de árboles frutales en ambos los campos del gradiente social investigado demuestran una evidente capacidad de los quintais – poco aprovechada – de incremento de la seguridad alimentaria y de conservación de la diversidad biológica, a través de plantíos de árboles frutales.
T a b l a 68. P ote n c i a l d e pl a nti os d e á rb o l es fru ta l es , pa r a l a Z o n a 02 B arrio
Z ona 02
N úmero
de
V iviendas
895
P otencial
de pl antíos
11725
Aunque la cobertura vegetal sea mucho más densa, si comparada al Conjunto Sarandi, el potencial de plantíos de árboles en la Zona 02 es alto – cerca de 12.000 individuos. Para efecto de comparación, la ciudad de Maringá tiene 130.000 árboles en sus aceras. En un único barrio, por lo tanto, se podría aumentar la cobertura arbórea urbana en casi un 10%. No obstante, probablemente no será usual que se alcance el potencial máximo de plantíos de árboles en los quintais urbanos porque hay factores estéticos, económicos y culturales inf luyendo en el deseo por la vegetación alrededor de las viviendas. Hay también limites biofílicos, como los que hemos observado en las acciones de plantíos en el Conjunto Sarandi. Se es correcto que hay un aprecio innato por paisajes similares a las sabanas africanas, difícilmente los vecinos van a permitir que sus quintais adquieran un aspecto de bosque cerrado, a través de plantíos adensados de frutales. Aun así, dada la inmensa
13 0
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
cantidad de quintais de las ciudades brasileñas, las posibilidades de incremento de la superficie total vegetada son considerables.
C o m pa r ac i ó n
v i s ua l e n t r e l o s q u i n ta i s d e
Sar an di
e
Zo na 2
F oto s 8 a 15. Q uin ta is del C o njunto S aran di ( i zquier d a ) y de l a Z on a 2 ( der ech a )
C a p í t u l o 4 D i v e r s i d a d v e g e t a l y g e s t i ó n a m b i e n t a l : e s t u d i o c o m p a r a t i v o a t r a v é s d e u n g r a d i e n t e s o c i a l
C o m pa r ac i ó n
v i s ua l e n t r e l o s q u i n ta i s d e
Sar an di
e
Zo na 2
F oto s 16 a 23. Q uin ta is del C o nj unto S aran di ( i zquier d a ) y de l a Z on a 2 ( der ech a )
131
13 2
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
C apítulo 5
Discusión ¡Que mire el hombre su alimento! Nosotros hemos derramado el agua en abundancia, luego, hendido la tier ra profundamente y hecho crecer en ella grano, vides, hortalizas, olivos, palmeras, frondosos jardínes, frutas, y pastos, para disfrute vuestro y de vuestros rebaños. (A l Q u r ’ ā n A l K a r ī m , a zo r a 8 0, a l e ya s 24 -32. S ig l o V II d .C .)
Our urban centers can be viewed as bellwethers of our global environment fate. Our success at meeting the challenges of protecting biological diversity in urban areas is a good measure of our commitment to protect functioning ecosystems worldwide. If we cannot act as responsible stewards in our own backyards, the long-term prospects for biological diversit y in the rest of this planet are gr im indeed. (D e n n i s D. M u r p h y, 198 8)
13 4
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Discusión Este capítulo contiene la recapitulación de los resultados y la discusión comparada con los hallazgos de la investigación en la literatura consultada para los tres estudios realizados. Además, se añaden diversas sugerencias de planificación para la disminución de impactos ambientales de las ciudades medias brasileñas, y para el aumento de la calidad de vida de sus ciudadanos.
5.1 E studio de las tendencias socio - ambientales de las ciudades medias de B rasil
5.1.1 Crecimiento poblacional y degradación ambiental De las 20 ciudades pobres apuntadas por el análisis de componentes principales descrito en el capítulo 02, nada menos que nueve 1 están ubicadas en el megadiverso bioma Amazônico. Esas ciudades son los nuevos vectores de crecimiento demográfico en la Amazonia. Con todo, diferentemente de las ciudades medias del sur y sudeste de Brasil, que presentan posibilidades de trabajo y mejoría de la calidad de vida a la población, las ciudades medias del norte de Brasil son un sinónimo de pobreza y paro. En Marabá, Castanhal, y Santarém, por ejemplo, la tasa de desempleo estaba, en 2004, en 57,23%, 37,86%, 24,26%, respectivamente (Pereira, 2004). Como demuestra nuestra tipología, son ciudades con poblaciones más jóvenes y menos escolarizadas que aquellas del sur/sudeste ricas. El embarazo en adolescentes es elevado en Brasil, principalmente entre adolescentes pobres. El 44,2% de las madres adolescentes pertenecen a familias con renda per capita mensual de hasta ½ sueldo mínimo (Fontoura y Pinheiro, 2010). Un número mayor de hijos en familias más pobres es, de hecho, un fenómeno global (UNFPA, 2007). No obstante la popularización de las píldoras anticonceptivas, todavía es amplia y preocupante la escasez de conocimiento de las mujeres con respeto a otros métodos de prevención del embarazo. En Brasil, las mujeres con un nivel mayor de escolaridad son las que conocen más métodos anticonceptivos, así como las que tienen un menor número de hijos, o tuvieron el primer hijo después de los 25 años (Espejo, et al, 2003).
1 Abaetetuba, Açailândia, Cametá, Castanha l, Macapá, Marabá, São José de R ibamar, Santarém, y Pa rintins.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
13 5
De acuerdo con los datos da DHS/1996 (Demographic and Health Survey), la mitad de las adolescentes brasileñas sin ninguna escolaridad ya habían sido madres, mientras que solo el 4,2% de las mujeres con nueve años de estudio o más eran madres. La renta es otro factor de inf luencia en la tasa de fecundidad. En 1996 la tasa de fecundidad de las mujeres de baja renta fue de 128/1000, mientras que entre las mujeres de alta renta, la misma tasa fue diez veces menor (13/1000) (Longo, 2002). Por ello, hemos supuesto la posibilidad de un crecimiento poblacional más pronunciado para esas ciudades pobres de nuestra tipología. Efectivamente, el incremento poblacional anual en la región norte de Brasil, entre 2000/2010, fue superior a la media nacional. El crecimiento real superó las proyecciones del IBGE en todos los estados de la región (IPEA, 2011). Además, mientras que los casos de adolescentes embarazadas han disminuido en las regiones sur y sudeste, ellos han aumentado en las regiones norte y nordeste (Indicadores e Dados Básicos do Brasil, 2009). A pesar del crecimiento de las poblaciones de la región norte de Brasil, es verdad que, en términos absolutos, la población brasileña experimenta un declinio de la fertilidad, y un incremento de la longevidad, hechos que resultarán en los próximos años, en una envejecimiento de la población, y eventual descenso (Magno y Garcia, 2003). De hecho, en el sur/sureste de Brasil el crecimiento poblacional entre 2000/2010 estuvo debajo de la media nacional (IPEA, 2011). Al revés de una voz común que apunta el envejecimiento y la reducción de la población como problemas, la verdad es que países como Rusia, que vienen reduciendo su población en un millón de personas anualmente, no presentaron señales importantes de instabilidad económica por ello (Mastny y Cincotta, 2005). Por cierto, poblaciones más viejas suponen una serie de demandas (Carvalho y Garcia, 2003), que incluyen, por ejemplo, mayores inversiones en salud pública y para el pagamiento de pensiones a los jubilados. Sin embargo, hay medidas para satisfacer tales demandas, como el aumento del tiempo de contribución para la jubilación, y la preparación de las familias para cuidar de sus ancianos. Ciertamente, a lo largo plazo, solamente la desaceleración del crecimiento poblacional de los países – particularmente aquellos en desarrollo y los que se encuentran en las etapas iniciales de transición demográfica (caso de Brasil) – ofrece la posibilidad de que las ciudades crezcan en ritmo más estable y controlable (Mastny y Cincotta, 2005; UNFPA, 2007), permitiendo así a los ayuntamientos que desarrollen políticas exitosas para el aumento de calidad de vida urbana (UNFPA, 2007). Educación sexual y una amplia distribución de métodos contraceptivos son maneras de se disminuir la fertilidad. Desafortunadamente, en Brasil las escuelas no han logrado desarrollar programas de educación sexual efectivos, para niños y adolescentes (Vieira, et al, 2006). Por otro lado, países que no se han desviado de la tarea
13 6
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
de desarrollar políticas de planificación familiar sólidas, lograron menores tasas de fecundidad (Oliveira y Leitmann, 1994; Leitmann, 1995; Amaral y Potter, 2006; Montgomery, 2008). Aunque, desafortunadamente, la discusión sobre planificación familiar sea un asunto prohibido (Pimentel, et al, 2010), la humanidad se ve ahora ante el desafío de duplicar la producción global de alimentos, para nutrir una población que sigue aumentando, mientras se interrumpe, o por lo menos se disminuye, la masiva pérdida mundial de biodiversidad y de servicios ecosistémicos (Mendelhall, et al, 2011). Esos retos serán más fácilmente satisfechos, o bien desde el punto de vista agronómico, o bien desde el punto de vista ecológico, cuanto menor sea la población del mundo (Erlich, et al, 1993). La dimensión de la tarea de alimentar la humanidad asume contornos más dramáticos cuando uno se da cuenta de la mala nutrición a la cual está sometida más de la mitad de la población global (Pimentel, et al, 2010), mientras la producción de granos viene disminuyendo desde 1993, y la contaminación del aire, suelo y agua ha resultado en un explosivo aumento de casos de personas sufriendo de graves enfermedades resultantes de la contaminación. Esos factores apuntan claramente para la necesidad de disminución de la población global (Pimentel, et al, 1999).
5.1.2 L a motorización y sus impactos en las ciudades medias brasileñas De acuerdo con el arquitecto Virginio Bettini, el sistema de transporte público es la piedra fundamental de cualquier ciudad que desea ser “ecológicamente correcta”, aunque no sea fácil afrontar el papel preponderante del automóvil en las ciudades. En Francia, por ejemplo, la tasa de ocupación por vehículo es de 1,2 personas y en las ciudades europeas sólo el 15% de los ciudadanos se desplazan utilizando el transporte público frente al 50% que utiliza el coche (Bettini, 1998). Desafortunadamente esa misma tendencia se verifica en Brasil. Pocas son las inversiones en transporte público en comparación con las destinadas al transporte privado: los impuestos que todos pagan son invertidos en infraestructura para una minoría de propietarios de coches en las ciudades brasileñas. Por ejemplo, en una de las ciudades apuntadas por el análisis de componentes principales – Maringá – los ediles recientemente han discutido y aprobado un proyecto del ayuntamiento para realizar el ensanche de la Avenida Brasil, una de las principales de la ciudad. El reto del proyecto es la disminución de atascos, con un coste de 24 millones de dólares, pero ninguna alternativa a él, como la prohibición de circulación de coches en zonas centrales, o peaje para circulación en esas zonas, rotación de vehículos, fortalecimiento del transporte público y en bicicleta, han sido presentadas, ni los impactos ambientales, como el aumento de la contaminación atmosférica, han sido
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
13 7
calculados o al menos discutidos. El sesgo hacia los propietarios de vehículos, en una planificación enfocada solamente en el aumento del f lujo de vehículos, y que ignora impactos socio-ambientales, es usual no solo en Brasil, sino en ciudades de todo el mundo (Litmann, 1997). Normalmente, el transporte por vehículos privados recibe más recursos y planificación, respecto a otras formas de transporte, como caminar o la bicicleta (Dixon, et al, 2007). Esa distorsión tributaria canaliza recursos financieros hacia un paradigma de transporte que tiene un coste social y ambiental inmenso y privilegia la minoría de los que poseen vehículos propios. Además, los impuestos enderezados a los propietarios de vehículos privados no son suficientes para pagar los costes que sus máquinas generan. En este contexto, los ciudadanos tienen tres estímulos para el uso del transporte privado: prioridad en inversiones de infraestructura; impuestos muy por debajo de los costes de esa opción de transporte, con subsidios para la compra de combustibles (una vez que los impactos ambientales de la extracción del petróleo y de la plantación de especies vegetales para los biocombustibles; y de la quema de esos combustibles, no son contabilizados); y la ampliación de créditos para préstamos. En el inicio del siglo XX, las ciudades brasileñas, mismo las más grandes, eran arboladas y con un número impresionante de parques, plazas e jardines. Infelizmente ese conjunto se pierde con la el predominio del automóvil particular. Un previsible ensanche de las vías públicas ha resultado en la retirada de la arborización e destrucción de parques. Muchas áreas verdes y sus beneficios, han sido, por lo tanto, eliminadas de los paisajes urbanos brasileños, mientras que una plétora de problemas ha surgido con la prioridad concedida al transporte privado en automóviles. Con efecto, desplazamientos a pie predominan en las ciudades brasileñas de 60.000 habitantes o más (Ministério das Cidades, 2004). Aún así, de acuerdo con el Ministerio de las Ciudades del gobierno brasileño (2004), el estado de conservación de las aceras es desconocido por la mayoría de los municipios brasileños, hecho que evidencia la baja prioridad que los poderes públicos dan al acto de caminar como um modo de desplazarse. Los más pobres son los que menos contaminan en sus desplazamientos pero son en cambio los que más sufren con la mala calidad del transporte público y los riesgos de atropellamientos, y por la inexistencia de una infraestructura adecuada a peatones y ciclistas. Motociclistas, ciclistas y pedestres suman en Brasil un 53% de los muertos en accidentes de transito, un porcentual mayor que el promedio mundial. En términos globales, los accidentes de tráfico, que en 2009 eran la nona causa de muertes, serán la quinta en 2030, se las naciones no desarrollaren políticas para disminuir las tasas de accidentes (WHO, 2009). Actualmente, la mayoría de los automóviles que son fabricados en Brasil para el
13 8
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
consumo en el mercado interno posee motores flex, es decir, que funcionan con gasolina, o etanol, o con una mezcla de ambos. Otras naciones también producen vehículos flex, como los EEUU. Los biocombustibles contaminan menos que los combustibles fósiles2 , pero ese hecho puede ser bastante ilusorio si los países continúan produciendo y aumentando sus f lotas de vehículos. De hecho, la discusión acerca de la menor contaminación producida por los biocombustibles – agrocombustibles quizás sea una expresión más adecuada para definirlos – es, en larga medida, una cortina de humo. Sin embargo, los impactos de la opción brasileña (o planetaria 3) por el transporte privado no se resumen a la contaminación, aunque tajante, resultante de la quema de combustible (además, para autores como Bello [2011], hay una relación entre el aumento del área destinado a los agrocombustibles y la inseguridad alimentaria, porque esos cultivos causan una inf lación en los precios de algunos alimentos). Tampoco el incremento en la eficacia de los vehículos es per se una solución: en Europa, la mayor eficacia energética de los coches se ha traducido en un aumento de consumo de gasolina y, por lo tanto, de la contaminación (Bettini, 1998). De hecho, una mayor eficiencia energética (es decir, más quilómetros recorridos con menor consumo de combustible) usualmente resulta en el incremento del uso del vehículo, y por extensión, en más accidentes y contaminación (Litmann, 1997). Diferentemente de décadas anteriores, hoy en las ciudades brasileñas, las fuentes móviles (es decir, vehículos con motores de combustión interna) son las principales emisoras de contaminación atmosférica. Incluso en São Paulo, la megalópolis más industrializada de Brasil (y una de las más industrializadas del planeta) son los coches y otros vehículos las más importantes fuentes emisoras de contaminantes atmosféricos (Saldiva, et al, 1994; Martins, et al, 2001). Oliveira y Leitmann (1994) y Leitmann (1995) estimaron que los vehículos contribuyan, para la ciudad de São Paulo, con un porcentaje entre 73% y 94% de los principales contaminantes atmosféricos normalmente encontrados en ecosistemas urbanos. En las ciudades latinoamericanas, son los vehículos los mayores contaminadores del aire (CEPAL, 2000; ECLAC y UNEP, 2001). El mismo fenómeno se verifica en otras ciudades. En Atenas, más de 80% de la contaminación atmosférica vienen de los coches (Mega, 2000), y en la Ciudad de México ese porcentual alcanza un 2 L o que no si g n i f ic a que son c ombu st ible s tot a l mente “ l i mpios”: l a quem a del e t a nol, p or ejemplo, em ite NO x, u n c ont a m i na nte c orrelacionado a l i ncremento de la mor t a l id ad i n f a nt i l por enfermedades respiratória s, seg ún Sa ld iva ( et al , 1994). 3 E n 19 95, e l 50 % de lo s h a bit a nte s de Pe k í n u s a b a n l a bic ic le t a c omo pr i nc ip a l me d io de t ra n spor te. En 20 05 era n sola mente 23% . E l nú mero de propiet a r ios de veh íc u los h a crecido velozmente. Ac t u a l mente, má s del 50% de la cont a m inación at mosféric a de la c apit a l ch ina e s causada por los vehícu los. (Rusong Wa ng, Academia China de Ciencia s, comunicación persona l, 2005). En el Reino Unido, la dista ncia recorrida por vehícu los privados aumentó diez veces entre 1952 y 1996 (Cooper, et al , 20 01).
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
13 9
76,7% (Garza, 1996). Mundialmente el 42% del gas invernadero CO2 es emitido por vehículos, y la pasmosa capacidad de contaminación de los coches privados ha llevado la Unión Europea a considerar el transporte como la causa individual más dañosa al medio ambiente (Bettini, 1998). Se pueden resumir las consecuencias de la contaminación producida por vehículos para los ecosistemas urbanos (porque la motorización impone también impactos regionales y globales, como señalan, por ejemplo, Silva y Tabarelli, 2003) en dos: enfermedades diversas y daños a la biodiversidad urbana. Hay una correlación significativa entre la mortalidad de niños por enfermedades respiratorias y concentraciones elevadas de CO, SO2 , NOx y material particulado [PM10] (Saldiva, 1994; Conceição, et al, 2001). Niveles más elevados de PM10 (encima de 12 µg/m³) contribuyen sustancialmente a la mortalidad de recién nacidos (Kaiser, et al, 2004). La concentración de SO2 está linealmente correlacionada a las muertes por infarto de miocardio (Sharovsky, et al, 2004). La contaminación posee asimismo efectos indirectos a la salud humana. La contaminación atmosférica a veces disminuye la incidencia de radiación UVB, reduciéndose así la producción orgánica de vitamina D. Ese fenómeno probablemente está correlacionado al aumento de casos de cánceres no cutáneos, como cáncer de mama, en ambientes urbanos (Heisler y Grant, 2000). Ciertamente, esos efectos deletéreos se extienden asimismo a fauna urbana, quizás más intensamente a las especies evolutivamente más próximas al Homo sapiens, como los mamíferos. En cuanto a la flora, el contaminante NOx reacciona con compuestos orgánicos volátiles, resultando en la formación de ozona, que es tóxico a las plantas (Erlich, et al, 1993; Botkin y Beveridge, 1997). La ozona es tóxica también a los seres humanos (Martins, et al, 2002). Aunque adultos también sean atingidos (Ostro, et al, 1995) por la contaminación atmosférica, niños, adolescentes y ancianos son particularmente susceptibles a las enfermedades provocadas por niveles inadecuados de contaminantes (Martins, et al, 2001; Martins, et al, 2002). La contaminación atmosférica urbana es la principal causa de 2,3 millones de casos anuales de enfermedades respiratorias en niños y de más de 100 mil casos de bronquitis crónica en adultos, en ciudades latinoamericanas (CEPAL, 2000). Datos como éstos indican la complejidad de planificar los ecosistemas urbanos. Alcanzar ciertos estándares de negentropía dentro de los límites urbanos no solamente es una cuestión tecnológica, como nos quieren hacer creer algunos ingenieros e intelectuales optimistas en la capacidad humana para el progreso tecnológico. Las ciudades medias más motorizadas apuntadas por el ACP tienen, efectivamente, un desafío de una tajante magnitud, que comprende intersecciones entre salud pública, protección medioambiental, planificación y gestión ambiental urbana. En realidad, en mayor o menor grado, es este un dilema de todas las ciudades medias
14 0
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
de Brasil, dado que hay una rápida y creciente expansión de la f lota nacional, que se puede explicar por diversos factores, entre ellos, estabilización de la economía, carencia de planeamiento del uso del suelo urbano, adopción de un modelo de transporte que prioriza los desplazamientos en vehículos privados de combustión interna y una tajante carencia de inversión en el transporte público de masas (Vianna, et al, 2004). Para que se tenga una dimensión de la poquedad de recursos financieros para los transportes urbanos de masa, en 1995, los gobiernos federal, de los estados y de los municipios le destinaron, respectivamente, el 0,07%; 0,06% y 0,27% de sus PIB’s, en 1995 (IPEA, 1998). Como la mayor parte de las 215 ciudades medias que hemos investigado no poseen estaciones para la verificar la calidad del aire, no hay datos fiables sobre los niveles de contaminación atmosférica que permitiera comparaciones. Pero sin embargo, en términos de salud pública, se puede conjeturar la posibilidad de un aumento de enfermedades respiratorias principalmente en los ancianos de las ciudades ricas señaladas por el ACP y en los niños y adolescentes de las ciudades pobres. El transporte en bicicletas podría ser una manera eficaz de disminuir las emisiones de contaminantes atmosféricos por los coches, en las ciudades medias de Brasil. Desafortunadamente, la infraestructura para peatones y ciclistas es virtualmente inexistente. La oferta de vías exclusivas para peatones (un 0,02% del total del sistema viario) y de carriles bici para ciclistas (un 0,15% del sistema viario) son ínfimas, así como la oferta de aparcamientos especiales para bicicletas, en las ciudades brasileñas (Ministério das Cidades, 2004). La virtual inexistencia de carris bici en las ciudades brasileñas quizás sea uno de los factores que explica la baja adhesión de los más ricos y escolarizados al transporte en bicicleta: solo el 0,5% de los que poseen carrera universitaria se desplazan en bicicleta, porcentual que se eleva a un 9,1% entre ciudadanos con hasta cuatro años de frecuencia escolar (IPEA, 2011b). Por cierto, la búsqueda por status, un comportamiento universal en las sociedades humanas, según Brown [1991] (y que muy probablemente ha evolucionado en el Homo sapiens por su obvio valor adaptativo) es otro factor que puede explicar el rechazo a la bicicleta. Entre los brasileños, el acto de poseer un coche está considerado como muy prestigioso, tanto que, en el tráfico, aquellos que poseen automóviles más caros y sofisticados se lo creen con más derechos que los demás (da Matta, 2010). En Brasil, además de una falta de educación para el tráfico, hay una dificultad extra en el planeamiento de los carris bicis: el clima. Las temperaturas son elevadas prácticamente todo el año, y hay períodos de baja humedad del aire. Esas condiciones tornan los desplazamientos en bicicleta poco confortables. No obstante, el conforto térmico en los carris bicis se podría obtener con la adición de árboles por los senderos, conexión de las vías para bicicletas con plazas o áreas verdes densamente arboladas, y por el aumento de la vegetación en los quintais contiguos a las rutas de circulación.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
141
También se podrían crear alternativas que mezclasen la bicicleta y el transporte público. Autobuses podrían ser adaptados para transportar ciclistas y sus bicicletas hasta algunos puntos de mayor interés. Esos autobuses podrían desplazarse a través de rutas que alcanzasen los barrios más populosos, desde los barrios al centro, por la mañana, y del centro de la ciudad hacia los barrios, por la tarde. Las personas se lo desplazarían en bicicleta por los puntos “globales” de las ciudades, y en autobús hacia los puntos más “locales”. En Bélgica y Holanda hay incentivos fiscales que permiten a los empresarios proporcionar bicicletas gratuitas a cada 3 años a sus empleados así como cupones para la compra de accesorios y servicios. Además, los empresarios son beneficiados con una mayor productividad en sus empresas y industrias porque los trabajadores se enferman menos (McClintock, 2000). Son ideas y practicas que podrían ser replicadas en las ciudades medias de Brasil, conjuntamente con campañas de incentivo al transporte en bicicleta. Los costes sociales y ambientales del uso de vehículos privados no están internalizados en los precios de los vehículos y de los combustibles. Por ejemplo, durante períodos de fuerte tráfico urbano el coste de se desplazar en coche privado está calculado en US$ 35 centimos kmˉ¹, mientras que en autobús el coste es de US$ 11 centimos kmˉ¹. Por ello, Litmann (1997) propone una série de medidas para internalizarlos. Entre ellas, tasación de combustibles, de la emisión de contaminantes por vehículo y tasas proporcionales al número de quilómetros recorridos anualmente por el automóvil. Además, Litmann propone perfeccionar la legislación de manera a cohibir más efizcamente eventuales violadores de las leyes específicas a esos temas. Aunque se ha alcanzado algún progreso en el control de la contaminación atmosférica en las grandes ciudades de América Latina, como São Paulo, Buenos Aires y Rio de Janeiro, a través de programas diversos, esos programas no han llegado a las ciudades medias. Además, eventuales éxitos en el control de la emisión de contaminantes por vehículos en ciudades grandes y medias, quizás se pierdan si las f lotas siguen creciendo (ECLAC y UNEP, 2001), fenómeno que desafortunadamente viene ocurriendo en Brasil.
5.1.3 G estión ambiental de las ciudades medias: ni siquiera una sostenibilidad blanda
Muchos de los problemas ambientales urbanos resultan de administraciones ineficaces, y de la falta de planificación y políticas urbanas coherentes, más que del proceso de urbanización per se (Hardoy, et al, 2001), y en las ciudades brasileñas la planificación no ha sido una herramienta ambientalmente efectiva (Leitmann, 1995). Algunos economistas y académicos argumentan que el crecimiento económico acaba
142
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
por generar un considerable volumen de recursos para gastos en políticas de protección ambiental (Leveson-Gower, 1997). Los resultados del estudio presentado en el capítulo 02 señalan un fenómeno distinto, ya que las acciones de gestión ambiental en las ciudades medias que hemos investigado, de manera geral, son débiles y de eficacia discutible. Esto ocurre no sólo en las ciudades pobres, con fuertes demandas sociales que disminuyen aún más los pocos recursos disponibles, sino también en las ciudades medias ricas del sur y sureste de Brasil, donde esas acciones son más frecuentes. Efectivamente, según Dodds (1997), la relación entre el aumento de la renta y una mayor demanda por calidad ambiental ha sido establecida solamente para un conjunto limitado de cuestiones ambientales (por ejemplo bajos niveles de presencia de contaminantes en el aire y agua), en ciudades de naciones ricas. Es aquello que el biólogo Juan Pedro Ruiz, de la Universidad Autónoma de Madrid define como sostenibilidad blanda (Juan Pedro Ruiz, comunicación personal, 2011). Desde el punto de vista institucional, los datos del IBGE que hemos analizado, señalan solamente el 25% de las 215 ciudades investigadas con secretarias de medio ambiente exclusivas, y no subordinadas a otras secretarias – hecho que implica menor inf luencia política en la toma de decisiones y desarrollos de proyectos municipales de carácter ambiental. Pocas son las ciudades medias con planes de zonificación ecológico-económica. Asimismo, es bajo el porcentual de ciudades que practican el control de la deforestación de bosques, y acciones de recomposición de áreas deforestadas, principalmente en las ciudades medias ubicadas en el bioma amazónico, cuyas poblaciones son las que más crecen, comparadas a las ciudades de las demás regiones. La extensión de las ciudades pobres señaladas por el ACP es espantosa. Treze de ellas tienen áreas de más de 1.000 Km 2 . Se sumadas, alcanzan 76.000 km2 – un área que rebosa la extensión territorial de la República de Lituania. Con la baja prioridad de esas ciudades hacia acciones de gestión ambiental, es dudoso que logren cohibir impactos como la deforestación. Todas las ciudades medias están ubicadas en biomas de megabiodiversidad. De estas, destacamos aquellas ubicadas en los biomas Mata Atlântica y Cerrado, que son hotspots de biodiversidad, es decir, biomas de elevada diversidade biológica, que contienen un largo número de especies endemicas y que se encuentran bajo extrema amenaza [por factores como urbanización, agricultura y otros] (Mittermeier, et al, 1998). Son 28 las ciudades apuntadas por el análisis de componentes principales ubicadas en los hotspots de biodiversidad. Aunque, evidentemente, al universo de las ciudades medias brasileñas analizadas les haga falta políticas más consistentes de gestión ambiental, entre las del ACP, siete están ubicadas en zonas de transición entre biomas, los ecotonos, por lo que, desde el punto de vista de la conservación, son
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
14 3
especialmente relevantes. Son ellas Arapiraca (en la transición entre Mata Atlântica y Caatinga); Americana, Bauru, Botocatu, Rio Claro y São José do Rio Preto (Mata Atlântica / Cerrado); y Santa Cruz do Sul (Mata Atlântica / Pampa). Smith y colaboradores (1997) al analisaren poblaciones de especies comúnes de pájaros de un bosque pluvial y de un ecotono (con una sabana), detectaron diferencias morfológicas entre las poblaciones del bosque y del ecotono, a pesar del intenso flujo génico entre ellas. Esos datos evidencian la posibilidad de que los ecotonos sean sitios de especiación, y por ello los autores recomiendan una mayor atención a la conservación de esas zonas de transición. Así que, para las ciudades medias ubicadas en ecótonos, habría que se destinar recursos para producción de conocimiento de esas zonas, que fueran útiles a la planificación y gestión ambiental urbanas. Legislación municipal específica a cuestiones ambientales está presente en la mayoria de las ciudades medias brasileñas. No obstante, el bajo número de funcionários municipales de las secretarias u órganos municipales semejantes, dificulta la plena aplicación de las leyes, echando dudas sobre su real eficacia. Por ello, mismo donde acciones de fiscalización son ampliamente diseminadas (o bien en las ciudades señaladas por el ACP, o bien en el universo de ciudades medias investigadas), como por ejemplo, la fiscalización sobre la disposición irregular de basura doméstica, es probable que la capacidade de represión a esos delitos sea baja. En este contexto, es especialmente preocupante el bajo porcentaje de ciudades que practican fiscalización sobre la contaminación atmosférica producida por vehículos (véase el apartado anterior); sobre las gasolineras y sobre el uso de fertilizantes químicos y pesticidas. Hay en Brasil más de 35.000 gasolineras. De esas, 8.000 están ubicadas en el estado de São Paulo (Lopes, et al, 2010), donde se encontran el 29% de las ciudades medias de Brasil. La gasolina contiene vários contaminantes, entre ellos, benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos (conocidos pela sigla BTEX). Los BTEX son extremamente tóxicos. Causan depresión del sistema nervioso central y son carcinogénicos. La gasolina brasileña posee una peculiaridad: se trata efectivamente de una mezcla de 80% de gasolina y 20% de etanol (por fuerza de ley federal). Así que, los BTEX son más solubles en etanol, y a su vez, el etanol es muy soluble en agua, el que aumenta la contaminación, en caso de vaciamientos (Corseuil y Marins, 1997; Silva, et al, 2002). La presencia de etanol mezclado a la gasolina posiblemente retrasa la decomposición de los BTEX por acción de microganismos, y en casos más graves de vaciamientos, puede que tarde años hasta que la calidad del agua se normalice para el consumo humano. Por la poca fiscalización municipal de gasolineras, se supone que casos de contaminación de águas subterráneas utilizadas para fines humanos no sean hechos poco comúnes. Efectivamente, en la ciudad de Joinville (una de las ciudades medias que hemos analizado) de las 65 gasolineras establecidas, solamente una no presentava problemas de contaminación de águas subterráneas (Corseuil y Marins, 1997).
14 4
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
El Acuífero Guaraní (uno de los más grandes del mundo) es la mayor reserva estratégica de agua dulce de América Latina. El 70% de su extensión está en territorio brasileño, principalmente en las regiones sur/sudeste de Brasil. El 72% de las 645 ciudades del estado de São Paulo (región sudeste) son abastecidas por el acuífero. El 47% de las ciudades de São Paulo son abastecidas exclusivamente por el acuífero, incluso algunas ciudades medias, como Catanduva (Hamada, et al, 2006). La baja fiscalización sobre el uso de pesticidas probablemente resulta en contaminación del acuífero, y, efectivamente, Gomes ( et al, 2001) detectaron el herbicida Tebuthioron en muestras de agua del acuífero en una región de fuerte cultivo de caña de azucar del estado de São Paulo. Es plausible suponer que este y otros químicos estén contaminando el acuífero, a partir de emisiones urbanas. País que figura entre los más importantes players de la agroindustria global, Brasil es uno de los mayores consumidores de pesticidas del mundo (Faria, et al, 2007). Entre 1960 y 2000, el área cultivado en Brasil ha aumentado un 78%, mientras que el consumo de pesticidas ha crecido en 700% (Spadotto, 2006). Las ventas de pesticidas se concentran principalmente en los estados de Rio Grande do Sul, Paraná y São Paulo (Alves Filho, 2002), donde están ubicadas el 44% de las ciudades medias brasileñas, y 15 de las 20 ciudades ricas señaladas por el ACP. Los bajos porcentuales de ciudades con sítios apropiados para el recibimiento de envases usados de pesticidas (ninguna de las ciudades pobres señaladas por el ACP los poseen, aunque el consumo de pesticidas sea significativo en 65% de ellas), y la poca fiscalización del uso de esos venenos, asimismo como en el caso de las gasolineras, presupone maleficios al ambiente y a la salud pública. Por desgracia, los órganos responsables por la fiscalización del uso de pesticidas son débiles, y no presentan condiciones siquiera de reunir y evaluar dados sobre su consumo (Alves Filho, 2002). Palma (2011) al estudiar madres urbanas que amamantaban en una región de uso intenso de pesticidas, detectó la presencia de uno ou más pesticidas en la leche del 100% (n=62) de las madres investigadas. En la ciudad de Bento Gonçalves (una de las ciudades medias ricas de nuestro análisis de componentes principales), importante productora de uva y vino, se han detectado 61,5 casos de intoxicación humana por grupo de 100.000 habitantes. Luego, donde la producción agrícola es intensa, el número de personas contaminadas probablemente estará por encima del promedio aceptable (Faria, et al, 2007). Hay, además, la cuestión de la contaminación alimentaria. En los EEUU, entre 1% y 3% de los alimentos tienen niveles de pesticidas encima del legalmente tolerable, y los porcentuales posiblemente sean mayores en países donde la fiscalización no es tan rigurosa como la estadounidense (Pimentel, et al, 1992), como es el caso de Brasil. A la fiscalización f loja contra el uso abusivo de pesticidas y otros insumos agrícolas, se puede añadir los bajos porcentuales de ciudades que poseen programas de
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
145
incentivo de controle biológico de plagas agrícolas y programas de incentivo a la agricultura orgánica, es decir, aquella donde no hay el empleo de pesticidas y fertilizantes químicos. Asimismo es digna de mención la poca prioridad a la conservación y recuperación del suelo agrícola degradado en las ciudades medias de Brasil, cuando se ten la dimensión mundial de ese impacto. Globalmente, el promedio de erosión está entre 30 a 40 toneladas por hectárea, es decir, la erosión de suelos agrícolas es cerca de 30 a 40 veces más rápida que la tasa natural de formación y reposición del suelo (Pimentel, et al, 2010). A pesar de que sea un proceso natural, la erosión es notablemente acelerada por actvidades humanas, y suelos de regiones tropicales y subtropicales son particularmente propensos a la erosión, porque las lluvias suelen ser más intensas y abundantes (PNUMA, 2011). Se configura así un cuadro de una gestión ambiental de la producción agrícola inconsistente y poco riguroso, en las ciudades medias brasileñas. Es poco probable que los productores agrícolas se intimiden en exagerar el uso de pesticidas, se les parece adecuado hacerlo, y la escasa presencia de sitios para el recibimiento de envases de pesticidas presupone un factor más de contaminación del suelo, agua y aire. De ahí que recomendamos una política específica para la agricultura urbana para las ciudades que hemos analisado, especialmente dirigida a los quintais, con el objetivo de la formación un continuum de sistemas agroforestales en los barrios, amparado por legislación que prohíba el uso de pesticidas. Por cierto, tales sistemas habrán de contemplar el soporte técnico para la diseminación de formas de control biológico de plagas. La contaminación de los océanos por basura doméstica urbana es hoy un impacto ambiental de dimensión planetaria. Los residuos que alcanzan los mares incluyen madera, vidrio, metales y plásticos de diversas fuentes. Científicos muestran una particular preocupación por el efecto de la liberación de compuestos tóxicos bioacumulativos persistentes de los residuos plásticos. Además, la presencia de esos residuos en zonas costeras perjudica actividades económicas importantes, como la pesca y el turismo. El origen de los millones de toneladas de residuos que llegan al mar está principalmente en vertederos mal gestionados (PNUMA, 2011) o inexistentes, como ocurre en un 42% de las ciudades medias de Brasil. Evidentemente, es preciso mejorar todos los aspectos de la gestión ambiental de desechos urbanos, para reducir la cantidad que efectivamente llega a los océanos (PNUMA, 2011). Queda claro que, si bien las cuestiones ambientales han alcanzado importancia en la sociedad civil, poca prioridad es dada a los problemas ambientales en el ámbito municipal, en Brasil. Ni siquiera hemos alcanzado, en las ciudades medias, los estándares de sostenibilidad blanda de ciudades de países desarrollados. Hay poco personal para la elaboración de políticas públicas ambientales que sean eficaces para contestar los inmensos desafíos medioambientales de las ciudades brasileñas. En este contexto, suena irónico que programas de recogida selectiva de basura reci-
14 6
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
clable o de incentivo a la agricultura orgánica no estén tán presentes en las ciudades medias de Brasil cuanto programas de educación ambiental. Es una voz común, incluso en la sociología ambiental, la idea de que comportamientos ecológicamente incorrectos serían menos corrientes en ciudadanos más educados, y por lo tanto con más “conciencia ambiental” (Robbins, et al, 2001)4 . Sin embargo, una investigación del geógrafo Paul Robbins y sus colaboradores (2001) sobre el uso de pesticidas y fertilizantes químicos en céspedes de viviendas de la ciudad de Columbus (Ohio) derrumba fácilmente esa hipótesis. El 67,2% de los vecinos de mayor renta usan esos insumos en sus céspedes, mientras que solamente el 28,6% de los vecinos de menor renta lo hacen. Por lo que corresponde a la educación, el 53,3% de aquellos con carrera universitaria aplican pesticidas y fertilizantes industriales, mientras que solo el 24,1% de los vecinos con menor escolaridad lo hacen. El 73,8% de los encuestados eran concientes de los impactos negativos del uso de esos químicos. No hay duda que la educación ambiental es una herramienta necesaria para la resolución de nuestros dilemas ambientales. Pero sin embargo, es frecuente el discurso de la educación ambiental como una panacea para los problemas del medio ambiente. A través de ese discurso, la etiqueta “educación ambiental ” ha sido hábilmente apropiada por los poderes públicos. Problemas como contaminación, gestión de desechos y deforestación son frecuentemente contestados por las autoridades con “acciones de educación ambiental”. Es, en la expresión del biólogo Juan Pedro Ruiz, una de las vacas sagradas de la preservación ambiental: un argumento políticamente correcto y consensual, pero que genera una visión simplista de la naturaleza, que poco, ou nada contribuye a la resolución de nuestros dilemas ecológicos (Angeoletto y Martins, 2010). ¿Qué decir de del conjunto de ciudades medias que hemos investigado, la mayoria con programas de educación ambiental, mas solamente el 18% con planes de zonificación ecológico-económico de sus territorios? Está claro, por ejemplo, que programas de educación ambiental no van a concienciar los propietarios de vehículos de los municipios de Brasil sobre los impactos sociales y ambientales que sus máquinas provocan. Ellos, por cierto ya lo saben, en alguna medida. Algunos comportamientos simplemente no van a cambiar, no importa cuán ambientalmente conscientes estén las personas. En realidades urbanas como de las ciudades medias brasileñas, educación ambiental per se es solamente una cortina de humo (Angeoletto y Moreno, 2009), aún más en un contexto de poca prioridad política hacia el medio ambiente. Las inversiones con protección ambiental, usualmente son bajas, en las tres esferas de gobierno. Por ejemplo, en 1995, el gobierno federal destinó el 0,01% a la protección ambiental, y los gobiernos de los estados y municipios, el 0,03% y 0,02% de sus PIB’s, res4 Además de equivocado es este un argumento de absoluto prejuicio, pues presupone que pobres y menos escolarizados serán invariablemente “menos concientes”, respecto a cuestiones a mbienta les.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
147
pectivamente (IPEA, 1998). En 2008, la ciudad de Maringá destinó solamente un 0,18% de su presupuesto anual a la gestión ambiental (Prefeitura do Município de Maringá, 2009). En un momento de descentralización política de ámbito mundial, crecen los servicios y responsabilidades (incluso de orden ambiental) que asumen las ciudades, pero raramente las municipalidades tienen personal preparado, y capacidad técnica y administrativa para ellos (Montgomery, 2008). Pero ya que los recursos financieros son escasos, hay que echar mano de ideas innovadoras y poco costosas, e implantarlas, a través de capital humano. La expresión capital humano la empleamos en lato sensu. Tales ideas ponen de manifiesto no solamente el soporte técnico, sino también la participación popular en la planificación y desarrollo de los proyectos. Con efecto, la falta de personal técnico en los ayuntamientos puede ser resuelta con la inclusión de técnicos de otras instituciones, como las universidades. Hemos materializado una de esas ideas, por ejemplo, el en proyecto de investigación-acción de plantíos de frutales presentado en el capítulo 04.
5.2 E studio de los quintais de vecinos de baja renta y estudio de los quintais a través de un gradiente social
5.2.1 El área de los quintais : planificación contra la tiranía de las pequeñas decisiones
Los quintais son un uso del suelo común en los trópicos, y notablemente variados cuanto a la estructura y composición (Gillespie, 1993; Albuquerque, et al, 2005; Peyre, et al, 2006; Kabir y Webb, 2008; Kabir y Webb, 2009). No hay un consenso que defina el perímetro mínimo de área que constituya un patio. Normalmente, quintais rurales son más amplios que los urbanos, pero puede ser que el área oscile desde pocos metros cuadrados hasta más que una hectárea. El área de los quintais suele variar enormemente entre culturas distintas, e incluso dentro de una misma comunidad (Mitchell y Hanstad, 2004; Galluzzi, et al, 2010). Kumari (2009) en estudio sobre el uso de plantas cultivadas en quintais por vecinos en el barrio de Thimbirigaskatuwa, de la ciudad de Negombo (Sri Lanka), mensuró en 221,7 m² el área medio de los quintais. Galluzzi ( et al, 2010) compiló el área medio de varios estudios sobre la diversidad vegetal presente en quintais de diferentes países, con valores oscilando desde 116 m² en Austria, hasta 6.000 m², en Venezuela. El municipio de Koge, Dinamarca, tiene quintais con área media de 350 m² (Attwell, 2000) mientras que en Edinburgh el área medio es de 213,2 m²; en Belfast, 96,4 m²; Leicester, 144.5 m²; Oxford, 162,1 m² y Cardiff, 158,6 m² (Loram, et al, 2007 X). En las ciudades del Reino Unido, los quintais presentan
14 8
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
un área medio de 186 m² (Smith, et al, 2005 V). En el barrio Jardim Bom Pastor, el porcentaje de quintais con área disponible al aumento de la cobertura vegetal oscilando desde 100 m² hasta más de 200 m² es de un 49%, subiendo para 52,2% en el Jardim Universal y 87,8% en el Jardim das Torres. En el Conjunto Triangulo ese porcentual decrece para un 28,6%. Para efecto de comparación, en las ciudades inglesas de Edinburgh, Leicester, Oxford y Cardiff, quintais oscilando entre 200 m² y 400 m² son los más usuales, mientras que en Belfast quintais con área menor que 25 m² rebasan los 20% (Loram, et al, 2007 X). La ausencia de uniformidad en las áreas de los quintais de los barrios, sea en la Región Metropolitana de Maringá, o bien en los datos recogidos en las referencias bibliográficas, sugiere la inexistencia de un aporte mínimo de planificación de esos espacios, con el objetivo explícito de incremento de las áreas verdes en la matriz de concreto de las ciudades. O, al revés, se los planifican como meros vestigios del área efectivamente ocupada por la edificación. Efectivamente, tres factores primarios influyen en la mayor o menor presencia de vegetación en áreas urbanas: el ambiente, la morfología urbana y las decisiones relativas a la gestión de la f lora (Zipperer, et al, 1997). En el Conjunto Triangulo, planificado y construido por los poderes públicos, se buscó una mayor densidad poblacional, a través de la disminución del área de los quintais. Curiosamente, los demás barrios estudiados, construidos por la iniciativa privada, presentan un mayor área medio. Si, en los barrios construidos por empresas privadas, no se podría esperar más que la división y venta de las parcelas, en el barrio planificado con recursos públicos es evidente una desconsideración por los potenciales beneficios que pueden ofrecer los quintais. Una situación semejante fue encontrada en un barrio periférico planeado por el poder público, destinado a vecinos de baja renta, en la ciudad de Salvador de Bahía (Angeoletto, 2000). Indudablemente, el incremento del número de árboles en los quintais debe constituirse en el primer objetivo concreto de planificación, por su escala espacial y temporal de beneficios socio-ambientales. Entonces, ¿hay un área mínimo para cultivar y garantizar la presencia de una mayor densidad arbórea en esos espacios? Esta es una cuestión en abierto respecto la ecología de los quintais (Goddard, et al, 2010). Mitchell y Handstad (2004) mensuraron en circa 167 m² el área crítica para el incremento del número de árboles presentes en quintais. Las áreas medias libres de los barrios estudiados en Sarandi (a excepción del Jardim das Torres) y el Conjunto Sarandi poseen áreas medias más pequeñas que el valor propuesto por Mitchell y Handstad, mientras que en la Zona 02 el área media es aproximadamente la misma. De hecho, en el proyecto de plantíos ejecutado en los barrios de Sarandi, el mayor rechazo y la mayor aceptación de los plantones ha ocurrido en los barrios de menor (Conjunto Triangulo) y mayor (Jardim das Torres) áreas medias libres.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
149
Relativo al área total, los quintais del Conjunto Triangulo son aquellos que poseen un promedio de mayor porcentaje de superficie impermeable. De hecho, barrios con mayor densidad poblacional suelen tener quintais con mayores porcentajes de área pavimentado (Attwell, 2000). Garantizar la permanencia de suelo permeable y promover el aumento de la cobertura vegetal arbórea, son dos objetivos fundamentales para se evitar los problemas que el exceso de impermeabilización origina. En el Conjunto Triangulo los porcentuales de pavimentación de los quintais son particularmente desalentadores, respecto de esos retos de planeamiento. El 45,2% de sus quintais poseen área libre igual o menor que 50 m². No hay en el barrio (y tampoco en los demás estudiados en Sarandi) siquiera una plaza o cualquier otra área verde pública, hecho que aumenta sustancialmente la importancia del aumento de la cobertura vegetal, principalmente aquella de carácter arbóreo y arbustivo. Efectivamente, quintais son estratégicos al incremento de áreas verdes en barrios donde hay escasez de vegetación (Rudd, et al, 2002). El porcentual de quintais totalmente pavimentados es relativamente bajo en los cuatro barrios de Sarandi, aunque en el Jardim Universal lleguen a un 9,1%. En quintais solados es común encontrar macetas con vegetación, pero los beneficios en general no se extienden más allá del placer estético. Las posibilidades de densificación de la cobertura vegetal son exiguas, y la formación de islas de calor provoca aumento del consumo de energía eléctrica y otros impactos. Cuando reunidos en el bloque Conjunto Sarandi, hay casi el doble de quintais totalmente pavimentados (6,7%) respecto a la Zona 02 (3,5%). Iverson y Cook (2000), y Weller y Jenerette (2009) al estudiaren la relación entre cobertura vegetal, densidad habitacional y renta en las Regiones Metropolitanas de Chicago y Los Angeles, respectivamente, demostraron que los barrios de menor renta tienen el suelo más impermeabilizado, y con menos árboles. Al revés, barrios más ricos están fuerte e positivamente correlacionados con viviendas arboladas y presencia de áreas verdes, una situación similar a la que hemos encontrado en los barrios estudiados en la Región Metropolitana de Maringá. Además de las dificultades económicas, Iverson y Cook (2000) hacen hincapié en las privaciones ambientales a que están sometidas las vecindades más pobres, por la escasez de árboles. La práctica de pavimentación de los quintais generalmente atrae poca atención por la pequeña escala del cambio, pero las consecuencias pueden alcanzar una magnitud considerable. En la ciudad de Leeds (UK), por ejemplo, entre 1971 y 2004 el aumento de la superficie pavimentada de los quintais fue de 138%, fundamentalmente para la construcción de garajes. Como consecuencia, las inundaciones quedaron más frecuentes, y más intensas (Perry y Nawaz, 2008). Loram ( et al, 2007 X), en estudio sobre la vegetación de quintais de cinco ciudades del Reino Unido, calcularon que la tendencia de los ciudadanos en solar los jardines frontales de sus viviendas para aparcar coches, podría resultar en la pérdida de hasta 25% del área disponible para
15 0
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
la vegetación, con impactos a la biodiversidad y aumento de las inundaciones en algunas áreas, principalmente aquellas ya vulnerables al fenómeno. Las decisiones individuales de los vecinos de los barrios investigados, respecto de los planes de incremento de la superficie impermeable de sus quintais (aunque el deseo de impermeabilización sea más intenso entre los vecinos del Conjunto Sarandi, véase el apartado muestreo teórico) se constituye en un ejemplo del fenómeno de la tiranía de las pequeñas decisiones. La expresión inicialmente ha sido acuñada por el economista Alfred E. Kahn, para describir fenómenos económicos en los cuales decisiones, individualmente pequeñas en alcance y perspectiva temporal, cumulativamente resultan en una situación no deseable. Odum (1982) adaptó la premisa a la degradación ambiental. Los parques que limitan la Zona 02 a este y oeste (Parque do Ingá y Bosque 2) sufren graves procesos erosivos, por la excesiva impermeabilización del barrio. El entorno del Parque do Ingá, por ejemplo, tiene aproximadamente 90% de su área impermeabilizado por edificaciones y calles (Maróstica, 2010). En Sarandi, hay un declive de aproximadamente 80 metros, desde el centro de la ciudad, de suelo fuertemente impermeable, hacia los barrios Bom Pastor y Universal, por lo que, en tiempos de pluviosidad más intensas, no raro ocurren inundaciones. Por ello, es ineludible la planificación para la manutención del máximo posible de área permeable, con cobertura vegetal abundante, en quintais de esos barrios.
5.2.2 L ujuria paisajística e injusticia ambiental Sin embargo, la riqueza de especies en los ecosistemas urbanos es usualmente más elevada que aquella encontrada en zonas rurales, o incluso en fragmentos de bosques (Mathieu, et al, 2007; Lubbe, et al, 2010). Los argumentos más citados para el número elevado de especies vegetales presentes en ecosistemas urbanos son el alto número de especies introducidas (exóticas) (Pyšek, 1998); la gran variedad de habitats que son creados por los distintos usos del suelo y, además, la homogeneización de los paisajes agrícolas adyacentes a las ciudades, tornándolas islas de habitats ubicadas en matrices de paisajes agrícolas de baja diversidad vegetal (Roy, et al, 1999; Wania, et al, 2006). La gestión intensiva de la vegetación es otro factor importante (Thompson, et al, 2003 I; Turner, et al, 2005). También la gran variedad de especies disponibles para compra es digna de mención (Whitney y Adams, 1980; Kent, et al, 1999). En los huertos comerciales del Reino Unido, las especies rebasan las 14.000 (Thompson, et al, 2003 I), y se las puede comprar inclusive por Internet, desde cualquier sitio, caso la especie deseada no se encuentre en los huertos locales. La riqueza de especies suele variar considerablemente en quintais de sistemas ecoló-
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
151
gicos urbanos. Es de solo 32 especies en la ciudad de El Obeid (Gebauer, 2005), de 116 in Niamey (Bernholt, et al, 2009), y de 289 en el barrio estudiado por Kumari (2009). Garcia ( et al, 2008) identificaron 293 especies en los quintais de la ciudad de Léon (Nicaragua), mientras que Marco ( et al, 2008) en estudio de 120 quintais de una villa rural en proceso de urbanización, encontraron 973 especies. En los barrios de Sarandi se puede observar una diferencia importante en relación a la riqueza de especies. Mientras que el Jardim Bom Pastor y el Jardim Universal poseen números muy próximos (158 y 151 especies, respectivamente) la riqueza decrece considerablemente en el Conjunto Triangulo y Jardim das Torres (94 y 103 especies). El área media de los quintais del Conjunto Triangulo y el reciente establecimiento del Jardim das Torres (fundado en 2000) son factores que explican esas discrepancias. Comparados el Conjunto Sarandi y el barrio Zona 02 la desigualdad es más grande todavía (197 y 381 especies, respectivamente). El número de especies cultivadas en quintais también es altamente variable, bajo, en algunos casos, pero rebasando 100 especies, en otros (Kabir y Webb, 2008). En su estudio de la diversidad vegetal de quintais de cinco ciudades del Reino Unido, Loran (2008 XII) y sus colegas calcularon una media de 57,6 especies/patio; mientras que Gebauer (2005), encontró apenas 3 especies por patio en El Obeid (Sudan), una ciudad de clima árido. Sin embargo, Bernholt y colaboradores (2009) reportan como relativamente alto la media de 14 especies por patio en la ciudad de Niamey (Nigeria). Kumari (2009), en estudio de quintais de un barrio de la ciudad de Negombo (Sri Lanka) calculó el número medio de especies en 45. En los barrios que hemos estudiado, el número medio de especies cultivadas por quintal oscila desde 6,1 en el Conjunto Triangulo hasta 9,9 en el Jardim das Torres. Sin embargo, el número medio de especies cultivadas casi dobla, cuando comparados el Conjunto Sarandi y la Zona 02. En cuanto a los individuos arbóreos cultivados en los quintais, aunque el porcentual de árboles sea menor en la Zona 02 (frente a otros tipos botánicos), cuando comparada al Conjunto Sarandi, en media, hay más árboles en los quintais de los vecinos de clase media que entre los pobres. Cuando comparados los barrios de Sarandi entre si, se destaca el número medio más elevado de árboles en el Jardim das Torres, pero, como sus quintais tienen un área libre media mucho más elevado que los demás barrios, también su potencial de plantíos es más grande. Por ello, la densidad de vegetación cultivada en el Jardim das Torres es de aproximadamente la mitad que los otros barrios estudiados. Como demuestran nuestros datos, la desigualdad al acceso a la vegetación configura con claridad una situación de injusticia ambiental entre las distintas clases sociales, fenómeno que Perkins y colaboradores (2004) definen como la distribución no ecuánime de la vegetación a través de los barrios. La injusticia ambiental ocurre cuando una comunidad es abandonada o no servida de manera igualitaria por el Estado,
15 2
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
resultando en un acceso desigual a servicios ecosistémicos, hecho que se ref leja en peores condiciones de vida (Pedlowski, et al, 2002; Perkins, et al, 2004). Se trata de un fenómeno común en las urbes brasileñas. En la ciudad de São Paulo por ejemplo, Lombardo (1985), al estudiar la geografía de las islas de calor, observó que el acceso a la vegetación es menor cuánto más pobre sea el barrio. La misma situación se puede observar en otras ciudades brasileñas como Presidente Prudente (Gomes, y Amorim, 2002) y Ribeirão Preto (Guzzo, 1999). También en otros países acentuadamente desiguales, como África del Sur, iniquidades en el acceso a la vegetación caracterizan las ciudades (Lubbe, et al, 2010). En resumen, la riqueza de especies vegetales en los ecosistemas urbanos es corrientemente alta, pero mal distribuida. Barrios de mayor status socio-económico normalmente presentan una mayor diversidad vegetal en sus quintais, porque tienen más recursos para introducir nuevas especies (Shrestha, et al, 2002; Mitchell y Hanstad, 2004) de acuerdo con sus preferencias personales. Además sus quintais suelen tener más área disponible a la diversificación vegetal (Shrestha, et al, 2002), y efectivamente, nuestros análisis de correspondencias multiples demuestran que vecinos con quintais de mayor área son más proclives en introducir nuevas especies, y así aumentar la diversidad vegetal de esos espacios. De todos modos, la riqueza de especies, en nuestros estudios, tanto entre los pobres cuanto entre los vecinos de clase media alta, sigue un estándar: unas pocas especies de alto IVP, es decir, comunes en los quintais, seguidas por docenas de otras de bajo IVP, un resultado similar al encontrado por diversos autores (Thompson, et al, 2004 III; Smith, et al, 2006 IX; Marco, et al, 2008; Garcia, et al, 2008; Buchmann, 2009). 146 Thompson, et al (2004 III) describen la vegetación cultivada en un patio como una pequeña muestra de un pool potencialmente muy elevado de especies. La inmensa diferencia en el número de especies cultivadas entre los pobres, y los vecinos de clase media alta de la Zona 02, se ref leja en la densidad de vegetación cultivada (0,41 individuo/m² en la Zona 02 versus 0,19 individuo/m² en el Conjunto Sarandi). La baja densidad de vegetación cultivada y los altos porcentajes de individuos herbáceos, en los barrios de Sarandi, o bien en el Conjunto Sarandi sugieren la necesidad de una introducción tan masiva cuanto posible de vegetación leñosa. En la Zona 02 el porcentual de individuos arbustivos supera a de los herbáceos, indicando mayor protección contra la erosión y más posibilidades de abrigo a la fauna silvestre. En el Conjunto Sarandi, los vecinos plantan menos, se benefician menos de la cobertura vegetal y por gestión inadecuada, pierden paulatinamente un recurso importante, que es la fertilidad del suelo. Los matices respecto a los cultivos, en el gradiente social del estudio, son, como demuestran las tipologías de los quintais, más sutiles. Sin embargo, la riqueza de especies (y la densidad de cobertura vegetal) son marcadamente distintas entre las clases sociales. Hope ( et al, 2003) denominan de efecto lujuria al fenómeno – los
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
15 3
más ricos y escolarizados cercándose de vegetación – y creando paisajes en sus hogares con la f lora. Lubbe ( et al, 2010), explican de la misma manera el hecho de que vecinos de status socio-económico elevado en ciudades de África de Sur poseen una riqueza de especies invariablemente más grande que aquellos de baja renta. Por lo general, inversiones monetarias en la gestión de los quintais aumentan de acuerdo con la renta (Gaston, et al, 2005 II; Gaston, et al, 2005 IV), Pero aunque la teoría de la estratificación social – el argumento de las diferencias de renta y educación – sean a menudo utilizadas para explicar variaciones en la cobertura vegetal de ecosistemas urbanos (Dow, 2000; Hope, et al, 2003; Martin, et al, 2004; Kinzig, et al, 2005; Peyre, et, al, 2006; United Nations Human Settlements Programme (UN-HABITAT), 2008; Galluzi, et al, 2010; Lubbe, et al, 2010), Grove ( et al, 2006) sugieren una explicación complementar. Según ellos, existe una ecología del prestigio en los quintais, que se materializa en muchas decisiones de gestión y gastos relevantes, motivados por la percepción del status social asociado a diferentes estilos de vida (por ejemplo, adquisición de especies ornamentales de coste elevado, un hecho frecuente en la Zona 02). Los vecinos componen paisajes en sus quintais (fundamentalmente, en los jardines frontales, pero también con frecuencia en espacios abiertos posteriores a la casa) siguiendo el estilo de vida de la comunidad en que están insertados, pero con especies que ref lejan gustos y elecciones personales. Demuestran, con la abundancia de plantas ornamentales, su status socio-económico (Bathi, 2006; Buchmann, 2009; Buchmann, et al, 2010). Un cuerpo sólido de investigaciones en ciencias sociales indica que los vecinos de los barrios son multidimensionales. Así que características como edad, tradiciones culturales, acceso a poder y conocimiento y status inf luyen en las características sociales y biofísicas de las viviendas (Grove, et al, 2006). En ese sentido, los vecinos de los barrios de Sarandi se distinguen de aquellos de la Zona 02, porque poseen una tipología de quintais que describe principalmente el cultivo de especies utilitarias. Hay una tendencia bien definida de predominio de cultivos de plantas utilitarias entre los pobres, y de plantas ornamentales entre vecinos de mayor status socio-económico (Christanty, et al, 1986; Peyre, et al, 2006, Abdoellah, et al, 2006; Bernholt, et al, 2009; Lubbe, et al, 2010). No obstante, en consonancia con su estilo de vida, los pobres dispenden menos recursos (energéticos, materiales, monetarios, técnicos), y menos área en la gestión de la vegetación de sus quintais. No hay entre ellos una ecología del prestigio, sino suelo disponible para la posibilidad de expansión de las viviendas. Sin embargo, aunque varios autores correlacionen renta y educación formal con una mayor diversidad vegetal en los quintais, McDaniel y Alley (2005) advierten que conocimientos ambientales específicos (por ejemplo, sobre la gestión de la fertilidad del suelo, o el dominio de técnicas de cultivo) no están necesariamente correlacionados
15 4
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
con el sueldo o el nivel educacional. Este tipo de conocimiento está más relacionado a una mayor exposición a la naturaleza, como ocurre con campesinos, y tiende a disminuir con el aumento de la urbanización (Christo, et al, 2006), fenómeno que Miller (2005) define como extinción de la experiencia. Aunque las respuestas comportamentales biofílicas sean innatas, la expresión de los genes relacionados a la biofilia depende de gatillos ambientales apropiados, que pueden o no estar presentes en determinados contextos. En ese sentido, el ambiente a que uno está expuesto inf luencia enormemente la expresión de esas respuestas (Nabhan y Antoine, 1993), y frecuentemente el design urbano es bastante pobre como para proporcionar un contacto más prolongado con otras formas de vida. Los quintais, además de otros beneficios, pueden asimismo servir como sitios de las primeras experiencias de infantes con elementos naturales, proporcionando los gatillos ambientales a que se refieren Nabhan y Antoine, y también de aprendizaje de técnicas más amigables de gestión de esos habitats. Un sólido cuerpo de investigaciones indica que niños que juegan en ambientes naturales demuestran posteriormente una mayor afinidad y aprecio por esos habitats (Sebba, 1991; Bixler et al, 2002).
5.2.3 Acerca de flores , frutos , pájaros y paisajes: ecología de quintais Los porcentajes de especies, por usos, entre los vecinos de baja renta, tienen una distribución menos concentrada en especies ornamentales, oscilando desde 27,2% en el Jardim das Torres hasta el 44,3% en el Jardim Universal. Cuando reunidos en el Conjunto Sarandi, el porcentual atinge un 38,2%, frente a 70% en la Zona 02. Otros estudios presentan un estándar similar, respecto a porcentajes de cultivos más equitativos, en quintais de vecinos de baja renta (Garrote, 2004; Winklerprins, 2006; Moura y Andrade, 2007; Crepaldi, 2007; Buchmann, 2009). La preferencia trans-social por plantas ornamentales con flores se puede explicar, en parte, como una manifestación biofílica. Muy probablemente hemos evolucionado para distinguir las f lores, que apuntaban la futura presencia de frutos, y fuentes de miel, un comportamiento que aumentaba la tasa de supervivencia entre nuestros ancestrales. Así, f lores evocan sentimientos fuertemente positivos, porque las relacionamos a recursos alimentarios (Heerwagen y Orians, 1993; Pinker, 2000; Orians, 2001). De todos modos, la suposición dicotómica de vecinos pobres cultivando alimentos, y aquellos de renta más elevada se dedicando solamente a la creación de jardines delimitados con polígonos de plantas ornamentales, no encuentra soporte en nuestros datos. El aprecio a las especies ornamentales, principalmente aquellas con f lores, es un hecho común a través del gradiente social investigado. En cuanto a los índices de diversidad mensurados, los quintais de barrios más pobres generalmente presentan índices de shannon más modestos cuando comparados
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
155
aquellos de vecinos con renta más elevada, según Whitney y Adams (1980) (aunque, como describimos más adelante en ese apartado, mismo en el Conjunto Sarandi el valor calculado para el Índice de Shannon es alto). En el gradiente social del estudio, los escores del Índice de Morisita-Horn apuntan un creciente de diversidad beta, entre el Conjunto Sarandi y la Zona 02. Ella é menor respecto a las frutales y hortícolas, indicando preferencias alimentares comunes, se acentúa entre las especies medicinales y é grande entre las ornamentales. Efectivamente, la elevada riqueza de especies vegetales en sistemas ecológicos urbanos resulta de una alta diversidad alfa y de la variación de comunidades de especies (es decir, diversidad beta) entre distintas teselas (Rebele, 1994). Por otro lado, la menor riqueza de especies y la diferencia obtenida en el cálculo del Índice de Shannon para la f lora de los quintais de la Zona 02 y para el Conjunto Sarandi apuntan una tendencia de homogenización biótica en esos habitats (Sunwar, et al, 2006; Goddard, et al, 2010), hecho que señala la urgencia de acciones de plantíos en esas vecindades. Respecto de los ciclos de vida, las especies perennes predominan ampliamente en los quintais de todos barrios estudiados. Según Christanty, et al (1986) la abundancia de vegetación perenne en los quintais señala un menor aporte de trabajo en su manutención. Aunque sea evidente que la gestión de las composiciones vegetales en la Zona 02 demanden una labor periódica (en los quintais de baja renta la disposición de la vegetación es más entrópica, aunque a veces se encuentren jardines frontales con algunas ornamentales delimitando polígonos), el predominio de especies perennes de hecho indica una menor disposición para cultivos de especies anuales y bianuales, en todos los barrios investigados. Por el carácter fragmentado de la vegetación de quintais, que está distribuida en teselas de habitats pequeños y aislados, la correlación positiva estándar entre la riqueza de especies y área que normalmente ocurre en ambientes prístinos (Odum, 1988; Ricklefs, 2003) es especialmente importante en sistemas ecológicos urbanos. Teselas de habitats más grandes soportan poblaciones mayores y más estables de pájaros. Lo mismo pasa con otros taxones que habitan las ciudades, como anfibios, mamíferos y carábidos (Goddard, et al, 2010). La relación especies-área es aplicable a la escala del patio, y el área usualmente está relacionada a no solo a la riqueza de especies (Lamont, et al, 1999; Kumari, 2009; Goddard, et al, 2010; Mendez, el al, 2001; Duque-Brasil, et al, 2007; Smith, el al, 2006 VI; Bernholt, el al, 2009), sino también a la heterogeneidad de coberturas de suelo [número de árboles, polígonos con vegetación ornamental, céspedes, etcétera (Loram, et al, 2008 XIV; Goddard, et al, 2010)]. No obstante, dichas correlaciones no son universales, sea en quintais urbanos, o bien en rurales (Kuma, et al, 1994; Albuquerque, et al, 2005).
15 6
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
También la correlación positiva entre el área y el número de individuos cultivados en los quintais (Duque-Brasil, et al, 2007; Pinho, 2008; Albuquerque, et al, 2005) y entre el área y en número de individuos arbóreos (Goddard, et al, 2010; Smith, et al, 2006 VI; Loram, et al, 2008 XIV) suelen ser frecuentes, y las hemos constatado en los barrios de Sarandi, a excepción del Conjunto Triangulo. Sin embargo, el área libre está correlacionada al número de individuos cultivados y número de individuos arbóreos en los demás barrios. En el Jardim Bom Pastor y en el Jardim Universal también el número de especies aparece correlacionado al área libre de los quintais, pero no en el Jardim das Torres. Seguramente la baja relación individuos vegetales/m² explica la falta de una correlación entre área y número de especies en el Jardim das Torres. Aunque el número medio de especies/patio sea mayor allí, los plantíos están más concentrados en especies hortícolas y frutales (que juntas suman un 51,4% de las especies identificadas). No hay correlaciones entre el área libre y el número de especies, entre el área libre y el número de individuos cultivados y el área libre y el número de árboles cultivados en el Conjunto Triangulo. El hecho de que el área se correlaciona al número de especies vegetales, de individuos y de árboles en los barrios estudiados en la ciudad de Sarandi, en el bloque Conjunto Sarandi, y en la Zona 02, pero no en el Conjunto Triangulo apunta para la necesidad de establecerse un área mínimo para los quintais de nuevas urbanizaciones. De cierto, en vez de dejarse al propietario la tarea de vegetarlo (o sencillamente, ¡pavimentarlo!) la presencia del poder público se hace necesaria también en la introducción planificada del mayor número posible de especies vegetales, de usos y tipos botánicos variados. Hemos correlacionado positivamente (aunque f lacamente) la edad 5 de los quintais de la Zona 02 al número de especies, al número de individuos y al número de individuos arbóreos cultivados en los quintais. Asimismo como en la relación especie-área, dichas correlaciones no son universales. Pinho (2008) encontró una fuerte correlación positiva entre la edad de los quintais de su investigación y la riqueza de especies y el número de individuos cultivados. Comes y Ban (2004) establecieron una correlación positiva entre la edad y la riqueza de especies de quintais rurales en la Amazonia peruana. En quintais de la ciudad brasileña de Rio Claro, la edad está correlacionada al número de especies (Eichemberg, et al, 2009), mientras que Smith, et al (2006) en estudio sobre la composición vegetal de quintais de la ciudad de Sheffield, Reino Unido, correlacionaron la riqueza de especies al área, pero no a la edad de las viviendas.
5 L a s correlaciones biva riada s entre edad de la s vivienda s y entre el número de especies, número de individuos cu ltivados y número de individuos a rbóreos no ha n sido ca lculados pa ra los ba rrios de Sarandi, debido la imprecisión de los vecinos cuándo preguntados por la edad de sus viviendas.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
157
A su vez, Hope, et al (2003) encontraron una correlación negativa entre la edad y la riqueza de especies en quintais de la Región Metropolitana de Phoenix, es decir, casas recientemente construidas poseen una mayor diversidad de especies que las más antiguas. Los autores interpretan el hecho como un ref lejo de cambios en prácticas de design paisajístico y valores culturales asociadas con el surgimiento de nuevos barrios. El interese por la preservación de la f lora regional, aliada a la preferencia de vecinos de mayor renta por casas de construcción más reciente, llevaron a la expansión de quintais con mayor diversidad vegetal. Los testes T de student que hemos calculado demuestran que los propietarios de sus viviendas cultivan más especies vegetales y más individuos que aquellas familias que alquilan sus viviendas. Los porcentuales elevados de familias que son propietarias de sus viviendas, en los barrios de nuestro estudio, indican un factor social positivo en la elaboración de futuros proyectos de densificación de la cobertura vegetal en los quintais. Efectivamente, plantíos, principalmente de árboles, son una inversión de la cuál inquilinos generalmente no se benefician. Por ello, inquilinos no suelen tomar parte en programas de incentivo a la arborización en quintais (Perkins, et al, 2004; Grove, et al, 2006). Además a veces hay una prohibición explícita de plantíos de árboles, por parte de los propietarios de las casas alquiladas, hecho que hemos observado durante la recolección de datos, tanto en declaraciones de vecinos de la Zona 02 cuanto del Conjunto Sarandi. Idealmente, el número de especies y de individuos debe aumentar con la edad de los quintais, hecho que indica una predisposición del vecindario en mantener niveles altos de diversidad vegetal, como el que hemos encontrado en el barrio Zona 02. Sin embargo, como en la necesidad de planeamiento de un área mínima para los quintais urbanos, de manera a alcanzarse la correlación especie-área, programas de diversificación vegetal deben mirar el reto de un rápido incremento del número de especies en los quintais, y de su permanencia. El predominio masivo de individuos y especies exóticas que hemos encontrado en los quintais estudiados es corriente en la literatura. La disminución de la presencia de especies nativas en los ecosistemas urbanos es notable, principalmente aquellas de menor amplitud ecológica (Wittig, 2004). Aunque se argumente que las especies exóticas eliminan las nativas, varios estudios demuestran que ambos grupos crecen proporcionalmente, de acuerdo con los usos antropogénicos del suelo urbano (Wania, et al, 2006). Parece haber una tendencia de predominio de especies exóticas, animales y vegetales, mientras la urbanización avanza (Germaine y Wakeling, 2001; Adams, 2005). Aunque la dispersión de especies vegetales por vectores humanos sea parcamente comprendida (Roy, et al, 1999), hay una significativa correlación positiva entre
15 8
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
la riqueza de especies exóticas de una determinada área urbana y el tamaño de la población humana de esa zona. Dicha correlación es aparentemente causada por el incremento del número de especies exóticas mientras crece la población humana (McKinney, 2004). Martin ( et al, 2004) calcularon en 90% el porcentaje de especies exóticas de la ciudad de Phoenix. Thompson ( et al, 2003 I), estudiando los quintais de Birmingham, estipularon en 67% el número de especies exóticas cultivadas. El 71% de las especies cultivadas en quintais de Niamey (Nigeria) son exóticas (Bernholt, et al, 2009). En Berlín, el 53% de las especies identificadas en quintais son exóticas (Maurer, et al, 2000). En estudio comparativo de quintais de cinco ciudades del Reino Unido, Loram ( et al, 2008 XII) mensuraron que el 71% de las especies eran exóticas. Garcia ( et al, 2008) al mensurar la diversidad vegetal de quintais de la ciudad de Léon, calcularon en 57,66% el porcentaje de especies exóticas. No obstante, a esa tendencia hay excepciones. Clemants y Moore (2003) estudiaron la f lora de ocho ciudades estadounidenses, calculando en 65% la media de especies nativas, aunque ciudades más próximas a la mar tenían porcentajes más grandes de exóticas, porque los puertos son puntos de introducción de especies. Ma y Liu (2003) encontraron 2.206 especies de plantas vasculares en Beijing, ⅔ de ellas, nativas. Especies nativas y exóticas son combinadas en las ciudades de manera absolutamente singular, creando lo que autores como Hobbs ( et al, 2006) y Head y Muir (2006) llaman de nuevos ecosistemas, con consecuencias a la biodiversidad que apenas empezamos a comprender. En esos sistemas ecológicos, el impacto de la vegetación exótica sobre los niveles tróficos más elevados permanece un debate en abierto. Algunos estudios apuntan un aumento significativo de pájaros y mariposas en jardines dominados por vegetación nativa, mientras que otros sugieren que la diversidad de invertebrados no está necesariamente correlacionada a especies nativas (Goddard, et al, 2010). Algunas especies de pájaros insectívoros prefieren forrajear en vegetación nativa, que atrae más insectos (French, et al, 2005). En estudio con plantas nativas y exóticas, y entre variedades single cultivar y double cultivar usuales en jardines británicos, Corbet y colaboradores (2001) compararon la producción de néctar y visitas de insectos polinizadores. La exótica Salvia splendens produce cinco veces más néctar que la nativa Salvia pratensis. Sin embargo, la corola demasiado profunda de la salvia exótica (fruto de su co-evolución con colibríes que actúan como polinizadores en los neotrópicos) impide la alimentación de los insectos nativos de la fauna británica. Pero ni siempre las exóticas son inconvenientes. En el mismo estudio, los autores observaron que Tropaeolum major 6 , que también ha co-evolucionado en los neotrópicos para polinización por colibríes, por el hecho de tener una corola más accesible, recibió la visita de varias especies de abejas. Asimismo pasó con la exótica Petunia x hybrida “single cultivar”, pero no con un 6 E specie que hemos detectado en la Z ona 02 , con bajo I V P.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
15 9
double cultivar de la misma especie. Double cultivars (variedades modificadas, con un número mayor de pétalas o sépalas) generalmente no producen polen o néctar, siendo, por lo tanto, poco útiles a la fauna (Corbet, et al, 2001). En los barrios de Sarandi y en la Zona 02, hemos detectado un double cultivar de la ornamental Hibiscus rosa-sinensis. Esas variedades son apreciadas por razones estéticas obvias, pero habría que acautelarse contra una difusión excesiva en los quintais. Sin embargo, especies de mosquitos y mariposas han evolucionado rápidamente para forrajear en especies vegetales exóticas de ecosistemas urbanos (Collins, et al, 2000) Quintais en algunos casos son puntos de introducción de especies exóticas que, en ambientes prístinos, se tornan invasoras (Turner, et al, 2005). En el territorio francés, 21 especies vegetales invasoras han sido introducidas a partir de cultivos en quintais, y el 90% de las plantas invasoras de la región mediterránea son especies ornamentales que lograron escapar de los límites de los jardines, y colonizar nuevos habitats (Marco, et al, 2008). Con todo, como la vegetación de los quintais se distribuye típicamente como un pool de especies con unas pocas muy abundantes, y muchas con bajas poblaciones, es probable que las oportunidades para la mayoría de las especies en colonizar habitats externos a los jardines sean bastante escasas (Smith, et al, 2006 IX). En Brasil, de acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente (2006) hay clasificadas como invasoras 168 especies vegetales, un número bastante reducido, faz las millares de especies exóticas introducidas desde la llegada de los portugueses en 1500. No obstante, cuando resultan invasoras, sea a partir de cultivos en los quintais, o bien por otras formas de introducción, plantas pueden causar impactos de dimensiones tajantes. Una especie invasora, del genero Eragrostis, ha colonizado tres de 15 millones de hectáreas de campos del sur de Brasil, donde se practica la ganadería, implicando en el aumento del uso de herbicidas para su control (Ziller, 2001). El cacto Opuntia, cuando introducido en Australia, rápidamente colonizó millares de hectáreas de pastizales y tierras agrícolas, con pérdidas económicas de monta (Ricklefs, 2003). Pero a veces mismo la invasión biológica de una planta puede que sea benéfica. Arbustos exóticos vienen acelerando la sucesión vegetal en campos de Argentina, recuperando de ese modo la diversidad vegetal original (Luken, 1994). En Puerto Rico, especies de árboles exóticas son las primeras a colonizar tierras degradadas por la agricultura, dispersadas desde ecosistemas urbanos. Esas especies facilitan el establecimiento de otras exóticas, y también de especies nativas. Esos bosques mixtos proveen varios servicios ambientales, como la recuperación de suelos y la restauración y manutención de la diversidad biológica boscosa (Lugo, 2004). Sin embargo, especies cultivadas en jardines a veces causan impactos en fragmentos
16 0
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
de bosques urbanos. Plantas ornamentales pueden dispersarse en esos fragmentos, impidiendo la germinación de semillas de especies nativas (Cielo Filho y Santin, 2002). Esa competencia entre especies es particularmente importante en la Zona 02, por su contigüidad con dos bosques de vegetación nativa. Hemos detectado, por ejemplo, las ornamentales Tradescantia zebrina, Tradescantia palida y Pachystachys lutea presentes en quintais de la Zona 02, en el Parque do Ingá; y Tradencantia zebrina y Impatiens walleriana, y además la frutal Carica papaya, en el Bosque II (las especies han sido observadas en los bordes de esos bosques). La posibilidad de invasión biológica de especies cultivadas en los quintais cercanos a esos bosques demanda evaluaciones periódicas de su f lora. La complejidad de las interacciones entre especies exóticas y autóctonas resta importancia a la categorización de especies a partir de su origen. La definición de especie nativa está ancorada a la percepción de que intervenciones humanas son necesariamente opuestas a la naturaleza (Kendle y Rose, 2000). La prioridad contemporánea dispensada a las especies nativas está basada fundamentalmente en valores culturales, y mucho menos en el conocimiento de la biología de las especies (Luken, 1994). El desinterese o falta de habilidad de los ecólogos en incorporar con éxito al Homo sapiens en la teoría ecológica, ha, por extensión, desvalorizado procesos asociados a actividades humanas, como la dispersión de plantas, que es inherente a los desplazamientos humanos desde hace milenios (Luken, 1994). Cuatro argumentos son usados para basar políticas de remoción de especies vegetales exóticas (incluso en sistemas ecológicos urbanos), todos refutados por Kendle y Rose (2000) y otros autores. Nativas serían más resistentes a molestias, pero muchas exóticas crecen normalmente, con beneficios asociados, como la creación de nichos ecológicos, o servir de fuentes de alimentos a humanos y otros animales. Exóticas podrían se tornar invasoras y suplantaren nativas. No obstante, de los millares de especies vegetales exóticos cultivados en el Reino Unido, solo unas pocas (0,1%) se han diseminado a punto de causar perturbaciones, aunque algunas especies inicialmente cultivadas como ornamentales, como Buddleja davidii y Crassula helmsii, se tornaran invasoras notorias. Sin embargo, en general las especies exóticas incrementan la diversidad biológica en ecosistemas urbanos (Smith, et al, 2006 IX; Smith, et al, 2006 VI). Nativas soportan más especies asociadas que las exóticas. Nativas usualmente soportan más consumidores, pero el valor de la conservación promovido por las exóticas no es despreciable. Por ejemplo, asociaciones entre líquenes y vegetales exóticos parecen ser más complejos que aquellos establecidos con especies nativas (French et al, 2005). Head y Muyr (2006) destacan el arbusto exótico Lantana camara (que hemos identificado en la Zona 02) por abrigar especies de pájaros nativos en quintais de ciudades australianas, cuyos habitats fueron reemplazados por la urbanización.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
161
A la diversidad genética nativa hace falta que sea preservada como parte del estoque mundial de biodiversidad. Efectivamente, pero globalmente, exóticas pueden representar un recurso de diversidad genética que sufre erosión masiva en su país de origen, como las especies amenazadas que hemos encontrado en nuestros estudios. Los estudios publicados sobre diversidad vegetal de quintais a veces relacionan los porcentuales de especies nativas y exóticas, sin mayores consideraciones sobre esta división conceptual. Con todo, un país de dimensiones continentales, con seis distintos biomas, como es el caso de Brasil, los conceptos de especie exótica y nativa, tienen una utilización aún más dudosa, respecto a la gestión de ecosistemas urbanos. La frutal Spondias purpurea, que hemos encontrado en el Conjunto Sarandi es nativa de Brasil, pero del bioma caatinga, compuesto esencialmente por bosques secos, distinto, por lo tanto, de la f lora que caracteriza el bioma Mata Atlântica, de la RMM. Deberíamos, entonces, ¿clasificarla como exótica? De cierto, se así hubiéramos procedido, los porcentajes de individuos y especies nativas caerían sustancialmente. Fenómenos y cuestiones como los que hemos expuesto demuestran que jardines son sitios donde factores culturales y ecológicos se fusionan, tornando el dualismo exótica/nativa un simplismo (Kendal, et al, 2010). Hay una plétora de situaciones donde las exóticas son bienvenidas, o, al revés, muy inoportunas, cabiendo a los planes municipales de gestión ambiental estimular o limitar su difusión. Además, uno no hay que olvidar que las plantas, en ecosistemas urbanos, son diferentes, no solamente en aspectos biológicos sino también en su nivel de deseabilidad por las personas (Savard, et al, 2000). Esa deseabilidad se expresa mediante intrincados fenómenos culturales, y como hemos constatado en la literatura, y a través de nuestros datos, hay un fuerte deseo por el cultivo de especies exóticas en áreas urbanas. Efectivamente, por la poca funcionalidad inherente a la definición de especie nativa o exótica, Luken, (1994); Brown, (1997) y Kendle y Rose (2000) han propuesto que los términos nativa y exótica sean abolidos, sugiriendo la creación una clasificación funcional basada en los efectos y comportamiento de la especie, un parámetro mas claro y útil a los propósitos de gestión ambiental. Sin embargo, aunque aspectos positivos de la presencia de especies vegetales exóticas en ecosistemas urbanos tengan respaldo en la literatura, asimismo es bienvenido el incremento de individuos nativos, a través, por ejemplo, de acciones de plantíos como las que hemos realizado en Sarandi. Especies vegetales tropicales son generalmente alógamas, es decir, no se autopolinizan (Raven, 2003), y la polinización es conducida principalmente por animales (Janzen, 1980). Por ello a la especies nativas de bajo IVP que hemos identificado, como Jaracatia spinoza, hará falta la presencia de otros individuos en los alrededores. Los escores obtenidos en el cálculo del Índice de Diversidad de Shannon en los barrios de Sarandi, son similares a aquellos mensurados en bosques prístinos en
162
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
sureste de Brasil, que oscilaran entre 3,16 a 4,29 (Cielo Filho y Santin, 2002), y luego, inferiores al índice obtenido en la Zona 02 (4,6). Ahora bien, ¿qué significados tienen la riqueza de especies, sus porcentajes de ciclos de vida, tipos botánicos y origen, y la densidad de cobertura vegetal a la fauna asociada, a través del gradiente social investigado? El bajo IVP de la mayoría de las especies identificadas en la Zona 02, o en el Conjunto Sarandi podría ser un factor de restricción a la alimentación de herbívoros más selectivos, como algunas especies de insectos. Pero sin embargo, una proporción elevada de herbívoros – incluso insectos – están adaptados a alimentarse de plantas en niveles taxonómicos más elevados, como el género o mismo la familia (Smith, et al, 2006 IX). Prácticamente no hay estudios sobre el f lujo génico a través de quintais urbanos (Kabir y Webb, 2008), pero polinizadores suelen desplazarse por un área de varios quilómetros cuadrados, y la misma movilidad la tienen los dispersores de semillas (Janzen, 1980) hechos que indican que la distancia y raridad entre una fuente alimentar y otra quizás no perturbe el establecimiento de animales en esos habitats. Efectivamente, hemos encontrado ejemplares con frutos de Eugenia pyriformis en el Jardim Bom Pastor y Jardim Universal, una especie con IVP muy bajo en ambos barrios, señalando un f lujo de genes entre individuos de la especie. Por otro lado, la característica dispersión de la riqueza de especies a través de cientos de quintais, generando una predominancia de especies con bajos IVP´s, puede proteger las plantas contra una herbivoría excesiva, pues, estando dispersas y aisladas, no son fácilmente descubiertas por los consumidores. A su vez, especies que quizás sean escasas en sus habitats naturales, cuando frecuentemente cultivadas en los quintais pueden que sean más atacadas (Thompson, et al, 2003 I). Por ejemplo, vecinos de la Zona 02, en varias ocasiones durante la recogida de datos, han mencionado ataques de larvas de un lepidóptero en las muy ubicuas palmeras africanas Dypsis lutescens, causando, a veces, injurias severas a las hojas del vegetal. Ribeiro y Silva (2005) constataron la ingestión de frutos de Dypsis lutescens, por los aves Pitangus sulphuratus, Coereba flaveola, y Thraupis sayaca. Evidentemente, especies animales generalistas tendrán más oportunidades de soporte alimentario a través del continuun de quintais formado por los barrios. Pájaros como Pitangus sulphuratus tienen una dieta extremamente diversificada, que incluye alimento industrializado para perros (observación personal, 2011). Hemos observado ejemplares de Pitangus sulphuratus y Thraupis sayaca se alimentando de los frutos de Carica papaya (en el Conjunto Sarandi), y de los frutos de Roystonea oleracea y Euterpe edulis, en la Zona 02, las dos primeras especies, exóticas. Pitangus sulphuratus, y otras especies de aves sinantrópicas transitan entre los ecosistemas urbanos y ambientes prístinos, actuando, por ejemplo, como dispersoras de semillas del árbol Ocotea pulchella (Francisco y Galetti, 2002), nativa del bioma brasileño Cerrado, hecho que indica la importancia de los quintais en la manutención de esos vectores
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
16 3
ecológicos. En ambientes urbanos la alimentación de especies de pájaros comprende un mix de frutos de especies nativas y exóticas, aunque Daniels y Kirkpatrick (2006) y Heezik ( et al, 2008) han demostrado una fuerte correlación entre el volumen de vegetación nativa y la riqueza de especies de aves nativas. A su vez, especies de pájaros exóticas dominan ambientes más urbanizados, promoviendo una homogeneización biológica en las ciudades, respecto a la diversidad avícola (Heezik, et al, 2008). Passer domesticus, probablemente el ave dominante en la Región Metropolitana de Maringá, es nativo desde Europa hasta el norte de África. La especie logró se diseminar en estrecha relación con paisajes urbanas, debido su historia natural: atacan en bandas otras especies de ancho similar en sitios de alimentación, destruyen activamente nidos de otras aves y tienen alimentación generalista, forrajeando incluso sobre basura humana. Áreas invadidas por Passer domesticus usualmente pierden diversidad avícola, y habitats peri-urbanos de ciudades tropicales en expansión permiten invasiones de esa especie para otros ecosistemas (MacGregor-Fors, et al, 2010). Como los quintais urbanos detienen, en regla, porcentajes significativos de áreas verdes, la riqueza de especies vegetales, el incremento de la diversidad de árboles nativas y un aporte de gestión pueden crear condiciones para frenar especies de pájaros indeseables. Hay otras relaciones ecológicas, esas, de carácter económicamente deletério, que tienen que observarse en los quintais y en su planificación, además de la dispersión de las especies cultivadas o su capacidad invasora. Los géneros ornamentales Rhododendron (que hemos identificado en el Conjunto Sarandi y en la Zona 02) y Viburnum, comunes en los quintais del Reino Unido, son hospederas de especies de hongos del género Phytophthora, que atacan cultivos agrícolas (Smith, et al, 2006 IX). Quintais de ciudades de Idaho (EEUU) albergaban poblaciones del insecto Myzus persicae, que transmitieron un virus en plantaciones de patata contiguas a la ciudad, con pérdidas económicas elevadas (Bishop y Guthrie, 1964). Putnan y Sinderman (1994) detectaron colonias del hongo Synchytrium endobioticum, causador de una molestia en cultivos de patata, en quintais del condado de Allegany (Maryland, EEUU). Naturalmente, barrios en la interfaz urbano-rural de la Región Metropolitana de Maringá (por ejemplo, Jardim das Torres, Jardim Bom Pastor y Jardim Universal) pueden que sean puntos de introducción de plagas agrícolas, hecho que demanda una planificación juiciosa de su diversidad vegetal. Hay también factores bioquímicos involucrados en las relaciones tróficas entre las plantas de los jardines y los consumidores, de los cuales muy poco se sabe. Una toxina producida exclusivamente por plantas de la familia Ericaceae (la andromedotoxina) es encontrada en el polen y néctar de varias especies, inclusive las del género Rhododendron, cuyas hojas son extremamente tóxicas para animales domésticos. Han sido relatadas incluso intoxicaciones alimentarias en personas, por el consumo de
16 4
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
la miel de Rhododendron (Sutlupinar y Satganoglu, 1993). Hemos identificado Rhododendron simsii (originaria de Asia) en el Conjunto Sarandi (IVP=1,2%). En la Zona 02, la especie está entre la diez ornamentales más frecuentes (IVP=16,7%). ¿Qué efectos esta y otras especies que han evolucionado en ambientes distintos, tendrán sobre la fauna autóctona? Y aún, ¿habrá otras especies vegetales potencialmente deletéreas a los niveles tróficos superiores de las cadenas alimentarias que sostienen los quintais de la Región Metropolitana de Maringá? No son nuestros objetivos contestar a esas cuestiones, sino señalar que hay todavía un campo considerable abierto a las investigaciones en ecología de quintais, cuyo potencial a la conservación de la diversidad biológica y a la expresión de servicios ecosistémicos, y asimismo beneficios sociales, demandan más atención de los ecólogos.
5.2.4 L os análisis de correspondencias multiples deslindan estándares de gestión de los quintais
Como hemos descrito en los capítulos 3 y 4, los análisis de correspondencias multiples indican algunos estándares de gestión de la vegetación de los quintais de los barrios Jardim Universal, Jardim Bom Pastor y Conjunto Triangulo. En ellos, la disposición a plantar, se vincula con la extensión del patio y se opone fundamentalmente a la no disposición declarada, el cuidado por la esposa y a la superficie de terreno solado frente a porciones de suelo libre eventualmente disponibles a plantíos. También es digna de mención la oposición con el terreno cubierto, lo que se relacionaría también con las expectativas de construcción ulterior y ampliación de la vivienda En quintais de mayor área, planes eventuales de expansión de las viviendas (que hemos detectado en nuestro análisis cualitativo de las diferencias de cultivos entre vecinos de distintas clases sociales, apartado 4.5) no se constituye en una situción conf lictiva, con respecto a futuras introducciones de vegetación en los quintais. El rechazo a plantíos entre familias cuyos quintais tienen grandes extensiones soladas se explica por la obvia reducción de área disponible a la introducción de plantas, principalmente las de mayor porte, como los árboles, que son aquellas que más beneficios ambientales y sociales proporcionan. Además, patios solados efectivamente indican ya la expansión de la vivienda, directa o indirectamente, cuando, por ejemplo, parte del quintal ha sido pavimentado para aparcar el vehículo de la familia. Esposas cómo responsables por quintais solados indican un reducido aporte de gestión de la vegetación de esos espacios, o bien por la poquedad de individuos cultivados, o bien por que los miembros económicamente activos de la familia suelen estar involucrados en otras actividades. Para esos tres barrios de Sarandi, los análisis apuntan una vinculación entre la
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
16 5
densidad y diversidad de plantación actual con la mayor edad y su oposición al mayor nivel de estudios y clases socioeconómicas más altas. Eses datos indican la importancia de los miembros más viejos de las familias en la gestión de la vegetación de los quintais. Interesantemente, esa tendencia se opone a familias de mayor renta y con miembros más escolarizados – y con patios con menor diversidad vegetal. Es decir, los miembros económicamente activos no se involucran en la gestión de los quintais como los mayores, en general alejados del mercado de trabajo. En el caso del Jardim das Torres hay una diferencia, respecto a los demás barrios de baja renta estudiados. Hemos verificado una cierta relación entre la presencia de plantas en el patio y la disposición a nuevas plantaciones, si bien las variables que explicarían la disposición no favorable a las plantaciones son similares a las de los otros tres barrios, es decir, el rechazo explícito y la proporción de solados en los patios. Además, la disposición a plantar se sitúa ahora en el eje 1 lo que indica que en este caso es el fenómeno estadísticamente más importante a la hora de explicar la proporción de varianza absorbida. Esta diferencia se explica por la história y por la morfología del Jardim das Torres. Barrio recientemente constituido (las primeras vivendas fueron construidas en 2000), el área medio de los quintais, de aproximadamente 264 m2, es pasmoso (¡e inusual para barrios perifericos de ciudades brasileñas!). Por ello, mismo en quintais con grande diversidad vegetal, los vecinos no excluyen la posibilidad de incrementos en la flora. Por otro lado, así como en los otros barrios, el probable deseo de expansión del área construido no significa necesariamente un conf licto con la posibilidad de introducción de nuevas especies, incluso árboles. Por cierto, asimismo como en los demás barrios de Sarandi, el grado de pavimentación de los quintais determina un mayor rechazo a hipotéticos plantíos. Nuestros analisis apuntan resultados parecidos para el barrio Zona 02, de clase media alta, y nuevamente, el área media relativamente elevada de los quintais de ese barrio explica una mayor disposición de los vecinos a cultivar, y un porcentual más grande de pavimentación redunda el un mayor rechazo a plantíos. Usualmente, la biodiversidad de los quintais es significativamente influenciada por los estilos individuales de gestión conducidas por los propietarios (Turner, et al, 2005; Kirkpatrick et al 2007, Marco, et al, 2008; Garcia, et al, 2008; Kirkpatrick, et al, 2009). A su vez, factores sociales y económicos (Cleveland y Soleri, 1987; Smith, et al, 2005; Kirkpatrick, et al, 2007; Galluzzi, el al, 2009; Kirkpatrick, et al, 2009) y factores culturales (Cleveland y Soleri, 1987; Galluzzi, et al, 2009) inf luyen en el nivel de interes de los vecinos por los quintais y en los estándares de gestión de los mismos, como demuestran nuestros resultados. Aunque el trabajo de las mujeres se constituya en importante y con frecuencia el mayor aporte de labor en la manutención de los quintais (Winklerprins, 2002), es un error considerarlos espacios femeninos par excellence (Hoogerbrugge y Fresco,
16 6
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
1993; Mitchell, Hanstad, 2004). Como ocurre en otros aspectos que caracterizan los quintais, el contexto social, económico y cultural tienen una influencia considerable en la división de tareas en la gestión de los quintais. Así como, por ejemplo, en barrios pobres de la metrópolis de Ibadan (Nigeria) (Gbadegesin, 1991), en los barrios de Sarandi los ancianos son usualmente los principales responsables por la gestión de la vegetación cultivada. Los familiares de edad intermedia se dedican a empleos diversos, usualmente precarios, y por ello no parecen disponer de tiempo o inclinación a tareas de jardinería. Sin embargo, el progresivo envejecimiento de la población brasileña (Wong y Carvalho, 2006), que es predominantemente urbana, pone de manifiesto una serie de demandas que precisan ser satisfechas. Entre ellas, quizás la más importante esté relacionada a la salud de ese estrato de la población. En ese sentido, las actividades de jardinería, desde que adecuadamente conducidas, pueden resultar en beneficios importantes a los ancianos. El envejecimiento es una fuente obvia de impactos negativos en la salud, y muchas veces también las relaciones sociales se deterioran. La jardinería puede ser desarrollada para alcanzarse ganancias en la salud física, mental y en las relaciones sociales de mayores (Bhatti, 2006; Adhemár, 2008), por lo que la actividad debería ser incorporada en políticas públicas habitacionales con el objetivo de aumentar la calidad de vida en la vejez (Bhatti, 2006), conjuntamente a la manutención de la diversidad vegetal de los quintais. Turner ( et al, 2002) investigando la inf luencia de ocho tipos de actividades físicas para la prevención de la osteoporosis entre ancianas, verificó que la jardinería es la actividad más eficaz para la manutención de la densidad ósea. El coste anual de los tratamientos de fracturas óseas decurrentes de la osteoporosis es de aproximadamente 14 mil millones de dólares, en los EEUU, hecho que evidencia la importancia de la promoción de ejercicios entre las mayores. Gracias a los avances de la medicina, las personas se están jubilando con más salud. A partir de los 55 años, hay una tendencia de menoscabo de actividades físicas extenuantes, y de un mayor tiempo de permanencia en las viviendas. Así, plantíos en los quintais pueden constituirse en una excelente alternativa de ocio y actividad física para los ancianos. Pérdidas drásticas de vigor físico suelen ocurrir solamente después de los 75 años (Bhatti, 2006). Por ello, ancianos pueden asumir la gestión de los quintais por un periodo de tiempo no despreciable. Además de los beneficios físicos, hay también los psicológicos, como la disminución de cuadros depresivos, más comunes entre ancianos. La manutención de los quintais implica en desafíos de tareas que requieren habilidades cognitivas como reconocimiento, predicción, control de variables y evaluación. Cuando cumplidas, esas tareas proporcionan al mantenedor del jardín bienestar psicológico (Harriet, et al 2007).
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
167
El valor del contacto con la naturaleza está considerada como una de las estrategias de salud pública en la promoción de salud mental (Harriet et al, 2007). Varios investigadores han demostrado una correlación significativa entre el acceso a la naturaleza y el incremento de dimensiones específicas del bien-estar psicológico, como una mejor disposición de ánimo, incluso entre ancianos (Adhemár, 2008). Todos los ancianos pueden cultivar en sus quintais, mismo aquellos con alguna discapacidad, de acuerdo con diferentes técnicas. Sesiones periódicas de jardinería con grupos de ancianos que frecuentan las casas del vecindario, bajo la orientación de un terapeuta, son recomendables para el refuerzo de las interacciones sociales y disminución del aislamiento. Hay incluso técnicas de jardinería indicadas para portadores del Mal de Alzheimer, con los objetivos de disminuir la agresividad y aumentar la formación de memorias de larga duración (Hass, et al, 1998). A los niños y jóvenes estudiantes, la jardinería podría ser incluida formalmente en el rol de las disciplinas – no meramente como actividades prácticas de clases de biología – pero como una disciplina autónoma. Lecciones de jardinería, con aportes de educación nutricional incluidos, permiten a los estudiantes trabajar cooperativamente, mientras aprenden sobre el ambiente y sus ciclos de desarrollo. Además, está indicada como terapia para niños con depresión, trastorno de ansiedad, trastorno de déficit de atención y trastorno negativista desafiante (Pentz y Straus, 1998). Lohr (2004) y Lohr y Person-Mims (2005) demostraron existir una correlación positiva entre prácticas de jardinería entre niños y la manutención de esos hábitos cuando ellos se tornan adultos. Incentivar niños al interese en jardines y jardinería es una manera eficaz de engancharlos en el consumo de alimentos más saludables, y también incrementar su comprensión de temáticas ambientales (Koch, et al, 2006). Jóvenes participantes de proyectos de cultivos y educación nutricional son más propensos a ingerir frutas y hortalizas, y a dispender más tiempo en la gestión de los quintais. Adicionalmente, incrementan su conocimiento nutricional (Lautenschlager y Smith, 2007). Sin embargo, la educación nutricional no deberá estar restricta a las escuelas, pero insertada en programas de comunicación en todos los medios posibles. Una campaña conducida en Java, incentivando el consumo de hortalizas a través de radios, pancartas, carteles y comunicación faz-a-faz, logró aumentar el consumo de hortalizas y el nivel sanguíneo de vitamina A en madres y niños de todos niveles socio-económicos (de Pee, et al, 1998). En este sentido, Melo (2009) propone una pedagogía de los quintais: la utilización de los quintais para acciones de plantíos de hortalizas y frutales, involucrando en esas acciones las familias, con el reto de recuperar algunos valores rurales, como la costumbre de cultivo de una gran y variada diversidad de especies vegetales de múltiples usos.
16 8
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Proyectos con el objetivo de aumentar los plantíos y consumo de hortalizas ricas en comunidades del sur de África con alta incidencia de personas con deficiencia de vitamina A, incluyeran en la metodología huertos de demostración de 100 m². Los vecinos aprendían técnicas de cultivo en ellos, con un fuerte aporte de educación nutricional. Pasados 20 meses de la intervención, los técnicos constataron el aumento de la diversidad de cultivos de especies alimentarias en los quintais, y un incremento significativo en el consumo de vitamina A (Faber, et al, 2001; Faber, et al, 2002; Faber y Benadé, 2003). Con respecto a la gestión de los quintais, pues, nuestros análisis estadíticos multivariados indican tres recomendaciones claras de legislación y de establecimiento de políticas públicas. Primeramente, y fundamentalmente, habrá que garantizar, en la legislación municipal, un área mínimo para los quintais, y también asistencia técnica para el incremento de la f lora, garantizándose así todos sus beneficios, inclusive aquellos relacionados a la conservación biológica, y de refuerzo de la seguridad alimentaria. Además, la f lora de los quintais, diferentemente de la vegetación de ambientes prístinos, será tanto mais diversa cuánto fueren los aportes de gestión. Eso implica, por cierto, en capacitación de los vecinos para tanto.
5.2.5 L os quintais como espacios de conservación de la diversidad vegetal Kabir y Webb (2009), en estudio de quintais regiones a sudoeste de Bangladesh, encontraron seis especies vegetales en la Red List de la IUCN; mientras que Vogl-Lukasser y Vogl (2004), encontraron 16 especies amenazadas en quintais austriacos. Hemos contabilizado más especies amenazadas en la Zona 02, hecho que ref leja la riqueza de especies más grande entre vecinos de mayor status socio-económico. Sin embargo, la alta riqueza de especies que usualmente se encontra en quintais demuestra su importancia como repositorio a especies raras o amenazadas (Webb y Kabir, 2008). Otra función importante de los quintais, que enlaza la biología de la conservación y la seguridad alimentaria, es la manutención de variedades de árboles frutales y otras especies de carácter alimenticio que no son cultivadas por la agricultura industrial. Negri (2003) identificó más de 100 variedades de especies alimenticias cultivadas exclusivamente en quintais, como Ficus carica, Olea europea y Lycopersicum sculentum, y que se juzgaban extintas. En Cuba es común el cultivo, en los quintais y otras áreas destinadas a la agricultura urbana, de especies de uso tradicional en la culinaria local, como Dioscorea alata, y Muntingia calabura, cuya producción no ocurre en la agricultura industrial (Santandreu, et al, 2001). 204 Esas especies y variedades frecuentemente poseen alelos raros, relacionados a una característica, como un sabor distinto del fruto (Galluzzi,
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
16 9
et al, 2009), hecho que fundamenta aún más su conservación y la conservación in vivo en los quintais. Hemos encontrado en los quintais investigados especies frutales que o bien no son comercializadas en la RMM (Campomanesia xanthocarpa, Eugenia jambolana, Eugenia pyriformis, Eugenia uniflora, Passiflora alata, Psidium cattleianum), o bien son muy escasamente comercializadas (Myrciaria cauliflora), constituyéndose de ese modo en fuentes importantes de germoplasma vegetal y de alimento (Eichemberg, 2009; Maggioni, 2009; Pavia, et al, 2009), y de pools genéticos de especies frutales cuyos individuos escasean en sus ecosistemas de origen (Das y Das, 2005). Algunas de esas especies poseen IVP´s bastante expresivos, como Eugenia uniflora y Myrciaria cauliflora (o bien en el Conjunto Sarandi, o bien en la Zona 02). Sin embargo, mismo con la escasez de cobertura vegetal en los quintais de Sarandi, su contribución a la conservación de agrobiodiversidad no es despreciable. Frutales como Eugenia jambolana, Passiflora alata y Spondias purpurea ocurren apenas allí (aunque con IVP´s bajos). Además de las especies citadas, en el Conjunto Sarandi, y en la Zona 02, frecuentemente hemos detectado una variedad de Lycopersicum, popularmente conocida como tomatinho caipira. Es una variedad de fácil cultivo y producción abundante, de frutos pequeños, que en Brasil, ocurre exclusivamente en quintais urbanos o rurales (ingeniero agrónomo Frederico Fonseca da Silva, investigador del Instituto Federal do Paraná, comunicación personal, 2011) 7. Muchas variedades de plantas alimenticias se están perdiendo en Europa (Eyzaguirre y Bailey, 2009), y probablemente lo mismo esté ocurriendo en Brasil. Efectivamente, quintais son importantes sitios de agrobiodiversidad (Winklerprins, 2006; Ferreira, 2010; Galluzzi, et al, 2010), y un volumen más grande de estudios sobre esa dimensión de los quintais es necesaria (Winklerprins, 2006). Sin embargo, la manutención de la agrobiodiversidad es fundamental para la obtención de nuevas variedades de cultivos más adaptables a los cambios ambientales globales (Pimentel, et al, 1992). Sin embargo, en las acciones de plantíos en Sarandi, además de otras especies nativas, hemos introducido en los quintais el árbol Euterpe edulis, especie amenazada de la f lora brasileña, y que no habíamos identificado en el Conjunto Sarandi (en la Zona 02 Euterpe ocurre con IVP relativamente alto: 9,5%). Con respecto a la manutención da la biodiversidad, la biología de la conservación
7 Acompa ña mos la producción de esa va riedad de tomate en el quinta l de una da s fa milia s del ba rrio Ja rd im Universa l, mientra s desa rrollabá mos el proyecto de pla ntíos de fr uta les. Todos los frutos producidos han sido contados, y una muestra a leatória f ue utilizada para se ca lcular el peso medio de los frutos. Entre ju lio y octubre, 5738 frutos f ueron cosechados, de siete individuos, el equiva lente a 30 kg de tomates. Aunque sea este un ejemplo puntua l, él seña la el enorme potencia l de la a gricu ltura práctic ada en quinta is urba nos.
17 0
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
reconoce que las acciones de dueños de propiedades privadas desempeñan un papel crítico en la determinación de la extensión que metas de preservación de las especies van a alcanzar. Eso porque muchas especies amenazadas dependen de habitats de tierras privadas para su supervivencia. En los EEUU, por ejemplo, más que el 90% de las especies amenazadas listadas por el gobierno federal poseen algún habitat en propiedades no federales, y entre 37 a 50% de ellas dependen integralmente de habitats ubicados en propiedades privadas (Brooke, et al, 2003). Así que, cualquiera que sean las estrategias para el incremento de la cobertura vegetal, en áreas tan poco estudiadas y planificadas como lo son los quintais urbanos brasileños, la comprensión de las actitudes e intenciones del vecindario respecto a esos espacios es fundamental para la acción. Aunque la literatura académica sea abundante en sugerencias de políticas y estrategias para incrementar la conservación en tierras privadas, en general ellas no son efectivas, en parte por no consideraren los valores y creencias de los propietarios respecto de la preservación de especies en sus propiedades particulares (Raymond y Olive, 2008; Olive y Raymond, 2010).
5.2.6 L os quintais y la seguridad alimentaria El índice de similitud de Morisita-Horn revela una elevada semejanza entre las especies alimentarias cultivadas entre los barrios pobres y entre ellos y la Zona 02. Pero, aún así, con respecto a las especies alimentarias, hay diferencias importantes. El arbusto leguminoso Cajanus cajan, cuyas semillas son ricas en proteínas, es más intensamente cultivada en el Jardim das Torres, pero no ocurre en el Conjunto Triangulo, y tiene presencia modesta en el Jardim Bom Pastor. En el Jardim Universal la especie posee un IVP un poco más grande. En la Zona 02, prácticamente no ocurre. Además de alimento, Cajanus cajan puede ser utilizados en prácticas de “fertilización verde”: sus individuos fijan biológicamente el nitrógeno atmosférico (a través de simbiosis con bacterias). Su sistema radicular notablemente profundo y ramificado es más resistente a un eventual estrés hídrico (o sea, demanda menos gestión) y funciona como un “arado biológico”, rompiendo camadas compactadas del suelo, y promoviendo mejoras significativas en su fertilidad (Alcântara, et al, 2000; Azevedo, et al, 2007). Por ello, Cajanus cajan es recomendable para la recuperación de suelos con algún grado de degradación (Beltrame y Rodrigues, 2007), como los del Conjunto Sarandi, más expuestos a los agentes erosivos. Otra peculiaridad es la ocurrencia de Xanthosoma sagittifolium entre las 10 hortalizas más cultivadas en el Conjunto Sarandi, mientras que en el barrio Zona 02, la especie tiene uso ornamental. Con su muy elevado contenido de vitamina A, de fácil cultivo y preparo (se puede picar las hojas y freírlas como a las hojas de col), Xanthosoma es una opción excelente de ingestión de vitamina A, pero desafortunadamente, no está incorporada a la cultura alimentaria de los brasileños, con excepción de los estados
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
171
de Minas Gerais, Bahia y Rio de Janeiro (Pinto, et al, 2001). El establecimiento de ejemplares de Xanthosoma, por su manejo sencillo y producción abundante de biomasa, en los quintais del Conjunto Sarandi, es recomendable, a través de acciones de educación nutricional. Otra especie cuya diseminación debería ocurrir macizamente es la frutal Malpighia glabra, esta con IVP relativamente elevado en los cuatro barrios de Sarandi, y también en la Zona 02. La especie ha sido recientemente introducida en Brasil. La enorme publicidad que se siguió, en la televisión y otros medios, sobre su contenido muy elevado de vitamina C, la hizo común en los quintais urbanos, hecho que demuestra la importancia de la información en la introducción de nuevas especies en esos habitats (Eichemberg, et al, 2009). Aranha ( et al, 2004) comprobaron que el consumo diario de sumo de frutos de Malpighia glabra normaliza rápidamente los niveles sanguíneos de vitamina C en individuos con hipovitaminose. Como Malpighia es también rica en vitamina A, un esfuerzo coordenado para su diseminación en todos los quintais del Conjunto Sarandi seria recomendable. La diseminación en los quintais del Conjunto Sarandi de especies como Cajanus cajan, Xanthosoma sagittifolium y Malpighia glabra tiene un carácter estratégico respecto de la seguridad alimentaria. Frutas y verduras producidas en quintais son prácticamente la única fuente de vitaminas A y C para las familias brasileñas de baja renta, que no poseen recursos para adquirirlas en el mercado formal (Nascimento, et al, 2005). Además, existe una fuerte correlación positiva entre los productos cultivados en los quintais y su consumo por los familiares (Cleveland, et al, 1985; Cleveland, et al, 1987; Mitchell y Hanstad, 2004; Nascimento, et al, 2005). Por otro lado, el establecimiento de individuos de Malpighia, Cajanus y Xanthosoma de manera tan contundente podría generar un índice de Simpson aún más elevado, y algún grado de homogeneización biológica, en el Conjunto Sarandi. Esas condiciones negativas podrían ser neutralizadas con la introducción conjunta de especies nativas como los árboles frutales Eugenia pyriformis, Campomanesia xanthocarpa y Psidium cattleianum, que hemos encontrado en el Conjunto Sarandi, con bajos IVP´s. Garantizadas esas fuentes de proteínas e vitaminas de manejo sencillo, y que en menor o mayor grado ya son parte de la cultura alimentaria local, a medio plazo se podrían planificar programas de incremento de la cobertura vegetal de los quintais teniéndose como objetivo lograr un continuum de quintais pluri-estratificados. No hay áreas verdes públicas en los barrios estudiados en Sarandi, por lo que la densificación de la cobertura vegetal de sus quintais es la única manera de proveerlas a las vecindades. Hay espacio para un continuun de quintais vegetados en el Conjunto Sarandi. Hecho inusual en las periferias pobres de las ciudades brasileñas, caracterizadas por una considerable escasez de suelo (Angeoletto, 2000; Angeoletto, 2001, Angeoletto, et
17 2
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
al, 2008), los quintais de los barrios investigados en Sarandi son peculiares por presentaren áreas medias no pavimentadas que ultrapasan los 100 m², con la excepción de los quintais del Conjunto Triangulo (cuyos quintais poseen en media cerca de 70 m², asimismo un área no despreciable en términos de agricultura de pequeña escala). Para la mayor parte de las familias pobres del planeta, la escasez de suelo es el principal obstáculo para el establecimiento de quintais productivos (Mitchell y Hanstad, 2004). No obstante, nuestros datos apuntan que, a pesar que los vecinos de baja renta dispongan de suelo e impriman un carácter utilitario a sus quintais, los cultivos de alimentos son modestos. La urbanización creciente demanda la inclusión de cuestiones relacionadas a la seguridad alimentaria en las agendas políticas de los ayuntamientos de ciudades brasileñas. Por ello, acciones de plantíos de árboles en quintais, como las que hemos realizado en Sarandi, atienden al doble objetivo de incremento de la calidad nutricional, y de la conservación de la biodiversidad. Efectivamente, plantíos de árboles son la mejor manera de aumentarse la abundancia de una amplia gama de taxones de invertebrados y vertebrados en quintais urbanos (Smith, et al, 2006 VIII; Loram, et al, 2008 XIV). Además, en los árboles, la fauna está más protegida contra la depredación por animales domésticos, como Felis catus (Baker, et al, 2005). Con todo, desarrollar programas para cultivos en quintais de vecinos pobres es un reto de difícil resolución. Esos programas, cuando eventualmente ocurren, suelen contar con equipos pequeños, con pocos miembros calificados, y que están presionados a que produzcan resultados en cortos períodos de tiempo (Cleveland y Soleri, 1987). Efectivamente, el período de duración de nuestro proyecto de plantíos en Sarandi ha sido de sólo un año, y no había recursos en el proyecto, para la inclusión de otros profesionales, como un ingeniero agrónomo y un nutricionista que pudieran desarrollar acciones más efectivas de transmisión de técnicas de plantíos y de educación nutricional. Además, el éxito de programas de plantíos de árboles depende crucialmente de la aceptación pública, e involucrar la sociedad civil en acciones de plantíos es una tarea compleja, y, usualmente, lenta (Ames, 1980, Angeoletto, 2000; Angeoletto, 2004; Angeoletto, et al, 2005). Asimismo, la información respecto de técnicas de plantíos es un aporte vital para el establecimiento de unidades productivas en los quintais. Hay una correlación positiva entre el acceso al conocimiento sobre la manera adecuada de se cultivar frutas y hortalizas y un mayor volumen de producción en quintais (Chaplowe, 1998; Kumari, 2009; Kortright y Wakefield, 2011). Otro aporte igualmente importante es la educación nutricional. Como las personas suelen ser conservadoras en sus hábitos alimentarios, resisten a introducir en la dieta alimentos desconocidos, intervenciones en quintais son más efectivos cuando incluyen la educación respecto de los alimentos que se objetiva introducir, aumentándose los cultivos y su consumo (Marsh, 1998; Faber, et al, 2002; Faber y Benade, 2003; FAO, 2005).
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
17 3
De las 11 especies de plantones frutales ofrecidas a la población, cuatro (Bactris gasipaes, Euterpe edulis, Hovenia dulcis y Jaracatia spinoza) eran muy poco conocidas entre los vecinos, y las personas son más receptivas a plantar en sus quintais árboles que sean parte de su background cultural (Greene, et al, 2011). Por otro lado, dos de las especies tenían IVP´s relativamente elevados 8 (Eugenia uniflora y Psidium guayaba) en los cuatro barrios, y con frecuencia los vecinos resistían a la idea de cultivar especies que ya poseían. No hubo una planificación previa de las especies que serían ofrecidas, porque, como no había recursos, ni tiempo para producir los plantones, hemos utilizado aquellos disponibles. Además de los otros factores relacionados a la gestión de los quintais, como la visión del suelo disponible como un “ahorro”, la poca variedad y conocimiento sobre los plantones a elegir seguramente han contribuido para un porcentual de árboles plantados menor que el deseable. Asimismo, limites biofílicos probablemente han contribuido a un promedio de árboles plantados menor que el esperado. Como han comprobado varios autores (vease el capítulo uno) la hipótesis de la sabana describe una preferencia por paisajes abiertos, con visión amplia, lo que no sería posible se el área media de los quintais fuera integralmente cubierta por árboles. Además de suelo, semillas y otros materiales, acceso a técnicas de cultivo y educación nutricional, también hace falta la aceptación cultural a las prácticas de agricultura urbana (Mitchell, Hanstad, 2004). La agricultura practicada en terrenos baldíos de los barrios investigados en Sarandi, así como aquella practicada en quintais, alcanza porcentuales modestos. Como atestiguó Drescher (2001) en estudios de caso en África y Asia, en muchas ciudades, el contexto político local, la historia y la cultura hacen de la agricultura urbana una actividad no necesariamente deseable por los pobres. Los bajos porcentajes de terrenos baldíos en que se cultivan alimentos se pueden explicar principalmente por cuatro factores. Aquellos que cultivan en los terrenos baldíos de Sarandi suelen describir la actividad como “poco compensatoria”, debido a robos de parte de la producción, un problema también relatado en las prácticas de agricultura urbana en Habana (Chaplowe, 1998) y en ciudades africanas (Lynch, et al, 2001). Como es frecuente en los países en desarrollo, la agricultura urbana es indiferente a las autoridades municipales, que no comprenden el potencial para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, y a la generación de empleos y renta, y por ello, no desarrollan legislación y programas específicos (Drakakis-Smith, 1991). Es lo que ocurre en Sarandi: los agricultores urbanos cultivan en los terrenos baldíos al margen de cualquier soporte público. Además, existen obstáculos legales referentes al uso de suelo ajeno para plantíos. La 8 Aunque Eugenia unif lora no esté entre la s 10 fruta les má s frecuentes, su I V P en el Ja rdim da s Torres es a simismo relativa mente a lto (18,8%).
174
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
cuestión de la tenencia de las áreas donde se cultiva es uno de los mayores impedimentos para la práctica de agricultura en ciudades (Lynch, et al, 2001; Mitchell y Hanstad, 2004). Finalmente, asimismo como el relativamente escaso interese en plantíos de árboles frutales en quintais de los vecinos de baja renta, la poca utilización de los terrenos baldíos se puede explicar por la cultura alimentar de los más pobres, que no tienen la costumbre de ingerir frutas y verduras, por lo menos no en las cantidades diarias recomendadas (Faber y Benade, 2003). Sin embargo, la conservación de la diversidad biológica y la seguridad alimentaria son objetivos que coinciden en los habitats de los quintais (y asimismo de los terrenos baldíos, mientras no son urbanizados). El incremento de la diversidad vegetal en los quintais tiene también el efecto de posibilitar a las familias dietas más ricas, de este modo disminuyendo la incidencia de molestias relacionadas a la mala nutrición (Buchmann, 2009). Por ello, habrá que admitir necesariamente, en los quintales de ciudades brasileñas, la presencia de especies exóticas. Las hortalizas más populares detectadas en nuestro estudio, como el col (Brassica oleraceae) o cebolleta (Allium fistulosum) tienen origen en Eurásia. Las especies alimenticias que se deberían diseminar prontamente en el Conjunto Sarandi, (Cajanus cajan, Malpighia glabra y Xanthosoma sagittifolium) son asimismo especies exóticas. De hecho, entre las diez hortalizas de mayor IVP, solo dos especies (Manihot sculenta y Arachis hypogaea) son de la flora brasileña, en el Conjunto Sarandi, y una (Manihot sculenta) en la Zona 02. Entre las diez frutales más diseminadas, solo tres (Psidium guayaba, Eugenia uniflora y Myrciaria cauliflora) son nativas, o bien en el Conjunto Sarandi, o bien en la Zona 02. Claramente, los escores para la similitud de especies hortícolas y frutales (es decir, especies alimenticias) suelen ser más elevados entre los barrios de Sarandi, que los escores para especies medicinales y ornamentales. El mismo fenómeno se observa cuando comparados el Conjunto Sarandi y la Zona 02. A pesar de que hayan evolucionado como omnívoros, seres humanos son notablemente conservadores en sus hábitos alimentares, y típicamente reluctantes en probar nuevas comidas, o abandonar aquellas que les son familiares. Hábitos alimentares han evolucionado a partir de los alimentos disponibles en el ambiente. Una vez establecidos, se difundieron culturalmente y persistieron, indicando que el alimento era seguro para la ingestión (Pinker, 2000; Orians, 2001). Así que probablemente esa peculiaridad evolutiva humana explique porque las especies frutales que mensuramos con IVP´s elevados, como Mangifera indica, Citrus limon, Psidium guayaba, Musa paradisiaca y Carica papaya son típicamente comunes en quintais a través de los trópicos (Wezel y Bender, 2003), como, por ejemplo, en Cuba (Chaplowe, 1998), Nicaragua (Mendez, et al, 2001), Java (Jensen, 1993), Bangladesh (Millat-E-Mustafa, et al, 1996; Alam, et al, 2010) y India (Peyre, et al, 2006). Asimismo las encontramos con frecuencia en quintais de ciudades brasileñas, como Belém (Madaleno, 2000), Santarém (Winklerprins, 2006), Boa Vista
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
175
(Semedo y Barbosa, 2007) y Rio Claro (Eichemberg, et al, 2009). Los estudios sobre diversidad vegetal de quintais usualmente listan las especies más frecuentes y calculan los porcentajes de usos. No hemos encontrado en la literatura medidas de la diversidad beta, para especies vegetales a lo largo de un gradiente social. No obstante, es razonable argumentar que la similitud de especies alimenticias sea asimismo elevada en otros países, por las razones bioculturales que hemos expuesto. Otra característica notable en los hábitos alimentares humanos es la adición de condimentos en la comida. Hasta donde se sabe, el mono Homo sapiens es el único animal a hacerlo (Orians, 2001). Billing y Sherman (1998), al analizar las propiedades antimicrobianas de 43 condimentos de origen vegetal usados en 4578 recetas de carne de 36 países, concluyeron que los países de clima más caliente – Brasil incluso – usan más condimentos en sus recetas. Aunque la motivación aparente sea el sabor, los autores argumentan que el hábito (que existe desde milenios), a través de su acción antibacteriana y antihongica, contribuye al éxito reproductivo de aquellos a quienes les gustan los sabores de los condimentos. Se trata de un ejemplo más de evolución biocultural como lo descrito por Wilson (1993), y que se ref leja en los cultivos practicados en los quintais. Entre los vegetales usados como condimento analizados por Billing y Sherman (1998), están los géneros Allium, Citrus y Mentha, que figuran entre las especies alimenticias de IVP más elevado en todos barrios (con la excepción de Mentha en el Jardim das Torres), inclusive en la Zona 02. En ciudades brasileñas en que el consumo de hortalizas no es culturalmente diseminado, asimismo el cultivo de condimentos es común en los quintais (Murrieta y Winklerprins, 2003), probablemente por las motivaciones evolutivas mencionadas. Los quintais urbanos son fundamentalmente un recurso f lexible, un sistema dinámico que cambia para satisfacer las necesidades específicas de las familias (Méndez, et al, 2001; Trinh, et al, 2003; Kumari, 2009). En ese contexto, empleos, aunque poco remunerados, suelen causar la pérdida de antiguos hábitos, como el de cultivar en esos espacios (Nascimento, et al, 2005), hecho observado en los barrios investigados en Sarandi. Los vecinos de los barrios investigados en Sarandi entienden el suelo como una posibilidad futura de incremento del área construido principalmente para acomodar el aumento de la familia. Frecuentemente, el área de quintais urbanos sufre una fuerte competición por el uso del suelo para construcciones (Galluzzi, et al, 2010). Angeoletto (2000) y Silva (2004) observan que en barrios de poblaciones pobres, los terrenos, ya pequeños en su concepción (por ejemplo, los terrenos del Jardim Universal han sido proyectados con 250 m² de área, los de la Zona 02, con 700 m²) sufren una progresiva disminución, por la construcción de habitaciones o edificaciones extras. Nos es inusual que en barrios pobres, generaciones de familias ocupen el mismo terreno, disminuyendo progresivamente el espacio para plantíos (Angeoletto,
176
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
2000; Mitchell y Hanstad, 2004). Esa parece ser una tendencia común en barrios pobres (incluyéndose aquellos que hemos estudiado) de los países en desarrollo, donde, efectivamente, la mayor amenaza a la diversidad vegetal de los quintais es la ampliación del área construido, disminuyéndose así el área disponible para plantíos (Gómez-Sal, et al, 2006). Los hechos observados en el Conjunto Sarandi y en la Zona 02, respeto a los cultivos de plantas con fines alimentarios nos llevan a la pregunta: ¿existe una agricultura urbana, particularmente en los quintais, en esos barrios? La respuesta es sí. No obstante, se tratan de prácticas agrícolas no sistematizadas: no hay soporte público, y luego ningún aporte educacional y técnico que viabilizaran una mayor productividad. Con los datos de las investigaciones y su interpretación, ha sido posible deslindar el modo de gestión, los estándares de diversidad vegetal, y las tipologías de los quintais en clases sociales distintas. De modo complementario, el desarrollo de las acciones de plantíos nos ha permitido esquematizar directrices de planificación a los quintais de la Región Metropolitana de Maringá. Por cierto, son propuestas aplicables también a otras ciudades brasileñas, que, esperamos, vengan a desarrollar metas de planeamiento más consecuentes para sus quintais.
5.2.7 D irectrices para la planificación y gestión de los quintais urbanos brasi leños
La virtual inexistencia de políticas que comprendan legislación, planificación y gestión de los quintais se debe a varios factores. Uno de ellos, su fragmentación: en Sheffield (UK), por ejemplo, los quintais cubren el 23% del área urbana, pero distribuidos en cerca de 175.000 viviendas. Además, los poderes públicos usualmente tienen poca capacidad de intervención en esos espacios privados. De todos modos, las legislaciones municipales no logran proteger (¡e incrementar!) su biodiversidad y sus servicios ecosistémicos (Gaston, et al, 2005 II; Gaston, et al, 2005 IV; Gómez-Sal, et al, 2006). Por cuestiones legales relacionadas al derecho a la propiedad privada, hay que se crear una legislación municipal específica para la preservación de la vegetación en quintais urbanos (Jim, 2004). Sin embargo, a cualquier legislación a ser elaborada para la protección de la biodiversidad en quintais de viviendas u otros tipos de propiedades privadas, hay que planearlas juiciosamente, por el riesgo que, a despecho del poder teórico de la ley, en situaciones reales su existencia produzca el efecto contrario (Raymond y Olive, 2008). Por ejemplo, para escapar a las sanciones del Endangered Species Act de los EEUU, que prohíbe molestar especies amenazadas o hacer daño a sus habitats, madereros próximos a poblaciones del pájaro carpintero Picoides borealis derrumban los árbo-
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
17 7
les de las propiedades, para impedir que la especie se establezca en sus haciendas. Hay una fuerte correlación positiva entre la proximidad de poblaciones de Picoides borealis y la deforestación de bosques de propiedades rurales en el estado de Carolina del Norte, EEUU (Lueck y Michael, 2003). Sin embargo, la efectividad de los sistemas de áreas verdes urbanas depende fundamentalmente de los quintais, los cuales pueden aumentar su capacidad de mantener la diversidad biológica y ofrecer servicios ecosistémicos (Gaston, et al, 2005 IV). La primera cuestión a que se debe planificar y legislar es la más obvia, pero sin duda la más importante: el área mínima que hace falta garantizar a los quintais de un barrio. En la ciudad de Maringá, por ejemplo, hay una ley exigiendo la manutención de por lo menos el 10% de los áreas de los quintais permeable (Maróstica, 2010). El porcentaje es claramente insuficiente, o bien para la conservación más amplia de la biodiversidad a través de un sistema de áreas verdes en los quintais, o bien para absorción de lluvias, en un contexto de incremento constante de la infraestructura para la circulación de vehículos privados. En el nivel federal, la Legislación Civil de Brasil, a través de la ley 6.766/1979 (artículo 4º), determina un área mínimo de 125 m² para los terrenos urbanizables, un área per se exigua, ya que, dividida con la superficie construida de las viviendas, permite poco espacio para la densificación de la cobertura vegetal. Esa legislación ha sido aplicada al fraccionamiento del suelo en el Conjunto Triangulo, generando pequeños quintais donde no hay correlación entre el área libre de los quintais y el número de especies, el número de individuos vegetales y el número de individuos arbóreos, como hemos demostrado. Desafortunadamente, la ley 6.766/1979 es todavía permisiva, al conceder que a la legislación estadual o municipal se promuevan cambios en el área mínimo de los lotes, en casos de “urbanización especifica” o “edificación de conjuntos habitacionales de interes social”. Esas excepciones a la ley han originado aglomeraciones urbanas extremamente compactas, como por ejemplo las viviendas recientemente construidas a través del programa habitacional federal Minha Casa, Minha Vida, en vacíos urbanos del barrio Jardim Bom Pastor, cuya área estándar de los lotes es de 100 m² y de los quintais, 25 m² (un frontal y un posterior, que no se comunican), totalizando 50 m². En comparación, los terrenos de los quintais del Jardim Bom Pastor tienen 250 m² con área libre medio de 104,2 m². Obviamente, esos simulacros de quintais de las viviendas del programa gubernamental imposibilitan cualquiera posibilidad de planificación para la introducción de especies vegetales. Efectivamente, hemos visitado varias familias propietarias de las viviendas del programa Minha Casa, Minha Vida, y hemos observado que el patio posterior es usualmente pavimentado y transformado en un área de servicios para usos diversos, hecho que disminuye todavía más el área libre disponible para el incremento de la cobertura vegetal. Se vislumbra, así, en programas habitacionales planificados por las esferas gubernamentales, la intención
17 8
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
deliberada, entre otros motivos, por cuestiones político-electorales, del asentamiento del mayor número posible de familias, factible solamente a través del sacrificio de la introducción adecuada de vegetación en las parcelas. Al se le denegar a los pobres el derecho a quintais con un área suficiente al planeamiento paisajístico, los poderes públicos están produciendo, a través de cambios en el contexto local, además de impactos sociales, impactos ambientales negativos a una escala más grande. Se comprometen, por ejemplo, las posibilidades de conectividad entre paisajes urbanos y forestales (Díaz, et al, 2011), y, por extensión, de un f lujo génico entre ellos. En ese contexto, Goddard, ( et al, 2010) resaltan la importancia de la planificación, particularmente en los futuros barrios, para maximizar el área de total de teselas de habitats de los quintais, minimizándose paralelamente el relativo aislamiento de cada unidad de patio. La integración entre planificación y diversidad biológica provee oportunidades para una concentración de esfuerzos conjuntos dedicados a la conservación (Boothby, 2000). Habrá varias maneras de alcanzarla. Al revés de se expandirse horizontalmente sobre el terreno, las municipalidades precisan ofrecer e incentivar la expansión vertical de las viviendas, a través de asistencia técnica especializada. La expansión vertical puede incluso abaratar los costes de construcción. Los pavimentos de las torres gemelas del World Trade Center no han sido construidos con ladrillos, sino con alambres de acero tranzados, más ligeros y más baratos (Dwyer y Flynn, 2007). Tecnologías semejantes podrían ser usadas en la verticalización de las viviendas. Sin embargo, no sólo el área libre de los terrenos puede ser usado para el incremento de la diversidad vegetal, sino también los tejados y muros. Los tejados verdes consisten básicamente de una camada de vegetación, una de substrato, y una camada de drenaje del exceso de agua de las lluvias. Además de aumentaren la diversidad vegetal (se podría cultivar incluso alimentos), la capacidad de los tejados verdes en dirimir posibles inundaciones en áreas muy impermeabilizadas es un hecho (Mentens, et al, 2006). A su vez, los muros que dividen las viviendas representan centenares de metros cuadrados disponibles al plantío de especies de lianas como las ornamentales Antigonon leptopus, Parthenocissus tricuspidata, Allamanda cathartica y otras, inclusive especies alimentarias, como Sechium edule y Passiflora spp. Un terreno de 40 metros de extensión, con dos muros de tres metros de altura separándolo de sus vecinos, añade, en una propiedad, 240 m² de área disponible para plantíos. En tiempos en que se aboga la disminución del área urbanizable, y la densificación poblacional, a esas extensiones laterales no se pueden encararlas como meros bordes. Además del efecto paisajístico, y de la atenuación de las islas de calor, esas superficies pueden ser proyectadas para la nidificación de especies de pequeños pájaros silvestres sinantrópicos, como Troglodytes musculus, a través de cavidades escavadas en los muros. Para los quintais con áreas libres desde 25 m² hasta 50 m², se recomienda la introducción de arbustos con textura suave, es decir, hojas con tonos de verde más claros, y tallos más finos, que proporcionan al observador una sensación de ampliación
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
17 9
del espacio (Serpa y Muhar, 1996), haciendo de esos espacios sitios más apacibles. La permanencia del mayor metraje posible de área permeable en los quintais, además de ampliar las posibilidades de futuros plantíos, es por sí una medida de preservación de una rica biota que habita el suelo. Un gramo de suelo con buena cobertura vegetal contiene aproximadamente 5.000 especies de bacterias (Wilson, 1993) – muchas de las cuales desconocidas por los científicos, muchas, involucradas en los ciclos biogeoquímicos, como Azotobacter vinelandii, especie común en suelos de jardines (Margulis y Schwartz, 2001). Además el suelo también absorbe carbono, aunque poco se ha investigado sobre ese servicio ecosistémico (Nowak y Crane, 2002; Turner, et al, 2005). En Inglaterra, después de 10 años de debates entre políticos, ambientalistas y empresarios del sector inmobiliario, ha sido aprobada una ley que determina que un 60% del desarrollo de ciudades inglesas debe ocurrir dentro de sus límites municipales (Breheny, 1997). Se trata de una victoria contra la especulación inmobiliaria, y una legislación semejante sería absolutamente pertinente a las ciudades brasileñas, donde vacíos urbanos se quedan intocables, y muy rentables a la especulación, mientras que las ciudades se difunden a través de la creación de barrios más y más distantes, y que avanzan sobre áreas agrícolas. El avance de las ciudades sobre áreas agrícolas no es un fenómeno exclusivo de Brasil. Mismo en las ciudades europeas, tradicionalmente más compactas, se verifica la tendencia (Kasanko, et al, 2006), que hay que combatirla. Con todo, medidas de densificación poblacional requieren una evaluación juiciosa de cambios en la estructura de los quintais, ya que tales cambios pueden que disminuyan su capacidad de mantener biodiversidad y proveer servicios ecosistémicos (Gaston, et al, 2005 IV). La flora urbana, como cualquier sistema vegetal, depende de procesos-clave como la polinización. Para invertebrados polinizadores, las necesidades mínimas requeridas serán especies de plantas para alimentar las larvas y recursos alimentares para las formas adultas, típicamente, néctar, pero también, para algunas especies, estiércol, frutas podridas, o resina exudada de árboles (Cane, 2001). Mathieu y colaboradores (2007) advierten para el hecho de que el proceso de compactación de los quintais tiene efectos sobre la vegetación muy poco estudiados. Además, quintais con áreas reducidas usualmente tienen menos árboles, principalmente individuos con doseles superiores a dos metros, lo que podría significar daños económicos, sociales, estéticos y ecológicos (Loram, et al, 2008 XIV). Una demasiada fragmentación de los quintais, causada por la compactación urbana, podría eliminar de los quintais ambientes específicos (y la fauna que soportan) que sólo ocurren en quintais grandes (Gaston, et al, 2005 IV) como por ejemplo polígonos con vegetación ornamental, áreas de cultivos de alimentos y grupos de árboles frutales. Hay un declino mundial, bien documentado, de poblaciones de invertebrados
18 0
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
polinizadores. Los motivos son variados, e incluyen la degradación de sus habitats. Globalmente la contribución de polinizadores a la producción de alimentos directamente consumidos por seres humanos es de 153 mil millones de euros, o cerca de 9,5% del valor de la producción mundial de alimentos para consumo humano (UNEP, 2010). En el caso de los insectos polinizadores (y asimismo de otros animales), políticas de uso de suelo afectan directamente la composición, densidad y configuración espacial de recursos f lorales y recursos para la nidificación. Consecuentemente, la preservación de los polinizadores y de sus servicios ecosistémicos demanda un abordaje holístico, desde la escala local hacia la escala del paisaje, que ref leje la distribución de los recursos necesarios a la supervivencia de esos organismos (Kremen, et al, 2007). Por ello, un continuun de quintais urbanos con alta diversidad y cobertura vegetal son imprescindibles. Además, hay que tenerse en consideración que los ciclos de vida de esos insectos requieren habitats y recursos alimentarios distintos, por ejemplo, hojas para larvas, y néctar para formas aladas. Frecuentemente, iniciativas de conservación de especies de insectos polinizadores fallan por abogar solamente plantíos de vegetales nectaríferos (UNEP, 2010). Hay que tenerse en consideración, asimismo, la fuerte competencia que se establece en los quintais, principalmente de barrios más pobres, por otros usos además de plantíos de vegetales. Como aseveró Jones (2007), edificaciones sostenibles empiezan con un design urbano sostenible, es decir, para dirimir los impactos ambientales que provocarán los millones de nuevas viviendas que van a ser construidas hasta que la población global se estabilice, es imprescindible que el entorno de las edificaciones sea planificado no como un mero apéndice del área construido. Por ello, hay que garantizar área suficiente para asegurar una cobertura vegetal densa en los quintais, para la construcción de las viviendas y, además, logrando barrios no demasiadamente difusos. Barrios con mayor presencia de jardines, como los de las ciudades estadounidenses, puede que sean más insostenibles, porque más costosos en términos energéticos (Terradas, 20019). Se trata de un balance complejo, por lo tanto, y que implica en establecerse estándares para el área comerciable de terrenos y para los porcentuales de área construido y permeable. En cuanto a la diversidad vegetal, se podría distribuirla de manera a obtenerse los menores índices de similitud posibles, barrio a barrio, y ciudad a ciudad (en regiones metropolitanas), logrando al final una enorme extensión de áreas verdes continuas, y biodiversas, de acceso inmediato a la población, además permitiendo escalas de habitat variados a una amplia gama de taxones de invertebrados y vertebrados. 9 L a a ser t iva de Terrad a s e st á c orrec t a , pero hac e fa lt a mat i z a rla . L a re a lid ad de los quintais de ba rrios de ciudades bra sileña s es d istinta de los ja rd ines estadounidenses, donde predomina n c é spedes y u na aplic ación intensa de pe st icid a s y herbicid a s. L os quintais bra si leños poseen u n potencia l ele vado pa ra produc ción de a l i mentos y c on ser vación de biod iversid ad. A demá s, los quintais son ta mbién á rea s verdes con la s implic aciones biofílic a s que hemos d iscutido.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
181
Las especies nativas deben prevalecer en programas de plantíos en los quintais, pero las exóticas también deben ser incluidas, porque algunas de ellas están mucho bien adaptadas a factores ambientales adversos de los ecosistemas urbanos, como la contaminación atmosférica (Alvey, 2006). Además hay factores culturales a ser considerados en esos programas, como la mayor aceptación de los ciudadanos por árboles frutales que ya conozcan (esas, frecuentemente, exóticas). Sin embargo, como hemos discutido, mucho más efectivo, en la planificación de vegetación urbana, no es una recusa a priori de exóticas, pero sí una evaluación del comportamiento de su dispersión y de la capacidad de la especie en proveer servicios ecosistémicos. Por otro lado, la ecología de los servicios ecosistémicos es poco comprendida, lo que limita la capacidad de planificación para su conservación y plena expresión (Kremen, et al, 2004). Aún así, datos sobre la biología de algunos taxones nos permiten establecer estándares sobre la estructura de los quintais, respecto a su capacidad de proporcionar esos servicios. Por ejemplo, el área de forrajeo de pájaros sinantrópicos es muy amplia, oscilando desde 0,2 km² hasta 85 km² (usualmente, cuanto más grande la especie, mayor el área, según Hostetler y Holling, 2000). Una riqueza de especies avícolas en zonas limítrofes entre ciudad – campo establecería alguna competencia con individuos de Passer domesticus, que se utilizan de habitats periféricos de las ciudades (Passer domesticus es especialmente abundante en el sur/ sureste urbanizado de Brasil) para colonizar ecosistemas del entorno, provocando homogenización biológica (MacGregor-Fors, et al, 2010). Por ello, en los barrios ubicados en los límites entre ciudades y zonas rurales de la RMM (como por ejemplo el Jardim das Torres), la legislación habría que establecer una zona tampón, con quintais de área más extenso y más arbolados. Una faja continua de quintais con esas características serviría a atraer especies de pájaros, inclusive algunas que controlan poblaciones de insectos que atacan cultivos agrícolas. Esos pájaros, además de zonas rurales, podrían también proteger áreas de agricultura urbana (Colding, 2006). En ciudades como Durban (Africa del Sur) quintais urbanos son usados como zonas amortiguadoras entre áreas silvestres y áreas más urbanizados (Adams, 2005), y prácticas similares se podrían adoptar para las urbes brasileñas. La zona tampón de quintais también habría de proporcionar habitats a invertebrados polinizadores, necesarios a la polinización de cultivos agrícolas (rurales y urbanos). El 70% de las especies agrícolas cultivadas en los trópicos dependen de la polinización por vectores animales, y las poblaciones de insectos polinizadores vienen disminuyendo en las últimas décadas (Garibaldi, et al, 2011), a punto de agricultores alquilaren colmenas de Apis mellifera y ubicarlas en medio a sus cultivos (Kremen, et al, 2004), aumentando así los costes de producción. Por ejemplo, agricultores del estado de California (EEUU) alquilan anualmente 1 millón de colmenas para
18 2
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
aumentar la productividad de cultivos de frutas y hortalizas (Pimentel, et al, 1992). Además, tanto mayor sea la diversidad vegetal en las ciudades – en los quintais, inclusive – menor será la posibilidad de ataque de pestes y molestias a la vegetación urbana (Grey y Deneke, 1992; Angeoletto, 2001b), puesto que la diversidad de especies reduce la probabilidad de esos ataques, por la dilución de la disponibilidad de los hospederos de las “pestes” (Chapin III, et al, 2000). En este sentido, la planificación de los quintais debe estar asociada asimismo a una maximización de la diversidad vegetal de las aceras. Es común en barrios de status socio-económico elevado que vecinos extiendan el paisajismo de los quintais hasta las aceras contiguas a la vivienda (Grove, et al, 2006), como de hecho hemos observado en las aceras de la Zona 02. La construcción de aceras con rectángulos continuos de suelo permeable posibilitaría que este hábito fuera también adoptado por otras clases sociales, con soporte público, a través de programas específicos. Garantizar el máximo de área no solada en los quintais y aceras es fundamental a la vegetación, pues, cuanto menor el área de suelo permeable alrededor de árboles y arbustos, menor será la concentración de oxígeno disponible a las raíces, e, así, al crecimiento radicular. A su vez, el menor volumen radicular impide que servicios ecosistémicos desarróllense plenamente, como la refrigeración del entorno por evapotranspiración (Viswanathan, et al, 2011). En las ciudades brasileñas, en general, las aceras son dominadas por pocas especies de árboles, con una o dos especies totalizando a veces el 50% o más de los individuos plantados (Angeoletto, 2000; Pedlowski, 2002). En Curitiba 18 especies representaban, en los años 1980, el 92% de la población arbórea de las aceras (Milano, 1984), mientras que en el municipio de Maringá, 15 especies representaban el 96% de la población de árboles cultivadas en esos espacios (Milano, 1988). El mismo fenómeno ocurre en ciudades estadounidenses, europeas y asiáticas (Jim, 2000). En algunas ciudades de Noruega, el 70% de los árboles plantados en aceras pertenecen a la especie Tilia x europaea ‘Pallida’ (Sabo, et al, 2003). Esa homogenización biológica corriente ha causado, en algunas ciudades de Brasil, pérdidas masivas de la cobertura arbórea, con daños socio-económicos y ambientales significativos (Angeoletto, 2000). En los Estados Unidos, el coleóptero Agrilus planipennis, introducido desde Asia, atacó árboles del genero Fraxinus, extensivamente cultivadas en muchas ciudades estadounidenses (como por ejemplo Fraxinus pennsylvanica), matando cerca de 15 millones de individuos (Alvey, 2006). La ciudad de Chicago perdió, entre 1968 y 1978, bajo ataques de plagas, 295 mil olmos (Ulmus spp), y solamente los costes de retirada de los árboles muertos sumaron 24 millones de dólares (Spirn, 1995). Por ello, la introducción del mayor número posible de especies en los quintais urbanos, cualquiera que sea la clase social del vecindario, es crucial. La alta diversidad vegetal en los quintais reduce el riesgo de infestaciones por pestes o molestias (Spirn, 1995; Angeoletto, 2001b; Bernholt, 2009), contribuyendo así para la conservación de la cobertura vegetal de los sistemas ecológicos urbanos.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
18 3
En ese contexto, Bortoleto (2004) recomenda que el número de individuos de una especie en el arbolado urbano no rebase los 10% 10 . Por cierto, la diversificación del arbolado debe contemplar árboles grandes, con hojas largas y doseles amplios, por su mayor capacidad de absorción de CO2 y contaminantes. Nowak y Crane (2002) calcularon en 460 millones de dólares anuales el ahorro proporcionado por la absorción de CO2 por árboles urbanos en los EEUU (relativo a los cambios climáticos y otros impactos derivados de ese gas invernadero). Además, árboles con esas características presentan una mayor efectividad en la protección contra la radiación ultravioleta B, potencialmente cancerígena (Heisler y Grant, 2000). Por ello, habrá que evitar la diseminación de especies de caducifolios (Gratani y Varone, 2006), pero, de todos modos, quintais son sitios importantes al incremento de la cobertura vegetal urbana (Jim, 2000), incluyéndose la introducción de especies de porte más grande do que aquellas usualmente cultivadas en aceras. Árboles mayores, con diámetro superior a 77 cm absorben aproximadamente 90 veces más CO2 que árboles pequeños, de diámetro menor que ocho centímetros (Nowak y Crane, 2002), y los quintais son habitats más favorables para plantíos de árboles de porte grande que las aceras. Hay además otras ventajas en plantíos de árboles en quintais. Plantíos en aceras presentan muchos conf lictos (por ejemplo, entre el dosel y la red eléctrica), resultando en daños a los árboles y remoción prematura. Como un plantón tarda entre cinco a 10 años para proveer los beneficios de un árbol adulto, Randrup y colaboradores (2001) han calculado en 70 dólares los costes socio-ambientales de la remoción prematura, por árbol (hay asimismo los costes de remoción del árbol). En los quintais, los conf lictos entre árboles e infraestructura son menores, y además serán los vecinos, y no el municipio, los responsables por gestionar el vegetal, ahorrándose así recursos públicos. Fankhauser (1994) calculó en US$ 25,3 por tonelada los costes sociales derivados de las emisiones de CO2 para la década de 2011 a 2020, y, en ese contexto, áreas urbanas son espacios importantes para el incremento de la absorción de carbono a través de la f lora y también de suelos permeables (Nowak y Crane, 2002). Los árboles de las aceras en general están sometidos a varios estreses, como suelos excesivamente compactados, hechos que disminuyen su vida útil (Whitney y Adams, 1980; Spirn, 1995; Jim, 2004), y en los quintais la vegetación arbóreo-arbustiva podrá desarrollarse en mejores condiciones.
10 Pa ra efecto de compa ración: en los quintais de la Z ona 02 hemos encontrado 84 especies de árboles, tiendo solamente una (Carica papaya) rebasado los 10% (precisamente, 11,28%) de indivíduos cu ltivados de una misma especie. A su ve z, la s acera s del ba rrio son a rbolada s práctic a mente por una únic a especie (el á rbol Caesalpinia peltophoroides).
18 4
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Además, los esfuerzos de sostenibilidad urbana a través del aumento de la cobertura arbórea precisan también contemplar los vacíos urbanos (como los terrenos baldíos), tan característicos de la morfología de las ciudades brasileñas, y en general objetos de especulación inmobiliaria (Rolnik, 2005). Para plantíos de árboles frutales y especies arbóreas amenazadas en esos vacíos urbanos, incentivos legales podrían ser creados, garantizando más habitats para la fauna e incremento en la absorción de CO2 . En la construcción de futuras viviendas, se encontrarían árboles adultos y produciendo frutos. Viviendas verticalizadas disminuirían la necesidad de corte de los árboles, y con asistencia técnica del ayuntamiento, se podría introducir especies con otras finalidades (como plantas ornamentales). Para viviendas ya establecidas, futuros programas de introducción de especies vegetales deben contemplar plantíos de especies amenazadas, como Araucaria angustifolia, o raras, teniéndose en cuenta las peculiaridades de cada grupo social. Los vecinos suelen no darse cuenta de que cultivan especies amenazadas (Kabir y Webb, 2009), por lo que la divulgación del hecho, como también de la importancia de las especies (nutricional y/o ambiental) a introducirse son importantes para el éxito de esos programas. Por cierto, esos programas de introducción de especies deben de ser precedidos por investigaciones de carácter sociológico, con el objetivo de se identificar las maneras de cómo la vegetación nativa – en general, menos conocida que especies exóticas – puede ser aceptada e incorporada a los quintais (Kendal, et al, 2010). Desde que correctamente planificados, los continuum de quintais de los barrios de las ciudades brasileñas podrían ser gestionados como sistemas agroecológicos, con una elevada capacidad de atracción de fauna, incluso polinizadores, animales que son más abundantes en esquemas de cultivo agroecológico do que en cultivos convencionales (Kremen, et al, 2007). En este sentido, una etapa muy importante en el planeamiento es la conversión de prioridades con respecto a la conservación de la diversidad biológica en tareas de gestión claras a las distintas escalas administrativas (Joossa, et al, 2009). En la escala de las Secretarias Municipales de Medio Ambiente se podría crear departamentos específicos a la biodiversidad de los quintais, con equipos que incluyeran ingenieros agrónomos y nutricionistas, para fomentar, en paralelo a la diversidad vegetal, la seguridad alimentaria. Ingenieros civiles, biólogos y arquitectos prestarían soporte en la planificación de las viviendas y cobertura vegetal del entorno. Sin embargo, a pesar de la importancia de equipos especializados para este uso del suelo, las secretarias municipales de medio ambiente brasileñas suelen tener pocos funcionarios especializados (Angeoletto, 2002; Angeoletto y Moreno, 2009). De todos modos, equipos municipales podrían atingir una gran capilaridad, a través del entrenamiento de agentes de salud municipales para abordar junto a las familias cuestiones relacionadas a la conservación de la diversidad vegetal y seguridad alimentaria. Para empezar, incrementar y garantizar la continuidad de los cultivos y
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
18 5
cosechas en quintais, la FAO (2005) recomienda, además de educación nutricional, actividades de extensión agrícola, que podrían ser desempeñadas por esos agentes. Los agentes podrían asimismo mensurar periódicamente la riqueza de especies en los barrios. Aunque la riqueza de especies sea un indicador sencillo de la diversidad vegetal, ella posibilita una pronta comprensión de los parámetros de biodiversidad por especialistas de otras áreas además de la biología, y por gestores públicos (Tzoulas y James, 2010). El establecimiento de un diálogo entre académicos y gestores a partir de datos ecológicos de más fácil compresión es un reto fundamental en el proceso de planificación ambiental urbana, pues, usualmente, gobiernos locales tienen un conocimiento muy limitado de cómo mantener la biodiversidad en ecosistemas urbanos (Sandström, et al, 2006). Con todo, una planificación más exitosa de los quintais sólo será posible con estudios previos que logren comprender factores ambientales y socio-culturales que inf luyen en su configuración (Nair, 2001; Lubbe et al, 2010). En ese contexto, la metodología que hemos empleado para comparar los barrios podría ser utilizada, periódicamente, para evaluarse las condiciones bio-estructurales de esos habitats. Efectivamente, en regiones metropolitanas a la metodología de investigación e intervención que hemos desarrollado habría que aplicarla en todas las ciudades componentes. Cuestiones relacionadas a los ecosistemas urbanos generalmente no coinciden con limites político-administrativos (Odum, 1988). Por ejemplo, la degradación de habitats de pájaros migratórios en una única ciudad pueden perjudicarlos en un grado muy superior a de los limites urbanos (UNEP, 2005). Cuestiones ambientales urbanas demandan, así, una planificación metropolitana (UNFPA, 2007; Chapin III, et al, 2000). Desafortunadamente, a pesar del establecimiento legal de la Región Metropolitana de Maringá haber tenido como objetivo central la planificación conjunta de sus ciudades, eso nunca ha ocurrido (Rodrigues, 2004). Ciertamente, el incremento de la vegetación, y asimismo la conservación de especies raras o amenazadas en los sistemas ecológicos urbanos exige la formulación de políticas mejor elaboradas y más dirigidas a este objetivo, principalmente respecto a los quintais (Nowak, et al, 1996; Maurer, et al, 2000; Jim, 2004). La competencia entre los usos del suelo y la poca o ninguna presencia de proyectos de investigación y extensión son dos obstáculos a la plena promoción de la agricultura urbana (Campilan, et al, 2001). A su vez, la escasez de programas para la agricultura urbana en el tercer mundo tiene un componente político: las autoridades no se lo creen en la permanencia de las áreas cultivadas, con el avance de la urbanización (Gbadegesin, 1991). Debería, al revés ser adoptado un enfoque pro-activo: garantizar los cultivos a pesar de la urbanización, a través de la institucionalización de la agricultura urbana en la planificación (Drescher, 2001). Cuando el acceso al suelo y agua no son factores
18 6
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
limitantes, un quintal bien planificado tiene el potencial para fornecer, durante todo el año, los vegetales necesarios a una dieta familiar saludable (FAO, 2010). La alimentación compromete una parte considerable de la renta de las familias pobres que habitan las ciudades (Niñez, 1985; Smit y Nasr, 1992). En las ciudades brasileñas, familias con renta mensual de hasta 353 euros 11 dispenden un 27,8% de la renta adquiriendo alimentos, (IBGE, 2010, POF 2008-2009), datos que evidencian aun más la importancia del estimulo de cultivos en quintais, a través de políticas públicas. Una vez institucionalizada, prácticas de agricultura urbana deben empezar por los barrios pobres. En el tercer mundo, ellos son los que crecen más rápidamente, en condiciones ambientales precarias, y que abrigan poblaciones donde la seguridad alimentaria es menor (Smit y Nasr, 1992). Como, en Brasil, la inseguridad alimentaria es un fenómeno trans-social (IBGE, 2011), ciertamente la tarea de alimentar poblaciones urbanas no debe de estar a cargo de fuerzas de mercado, sino de metodologías intersectoriales desarrolladas por los poderes públicos y sociedade civil, donde estén involucrados planificación urbana y agricultura de pequeña escala (Dixon, et al, 2007). La zonación más frecuente de los quintais, que ubica plantas ornamentales en jardines frontales y cultivos en el área posterior de las viviendas debería ser mantenida y mismo incentivada por los técnicos municipales. Existen evidencias de que la contaminación atmosférica reduce la productividad de cultivos, localmente y regionalmente (Ehrlich, et al, 1993), mientras incrementa la susceptibilidad a ataques de pestes y molestias, y, aún, disminuye los contenidos nutricionales de los vegetales (Marshall y Lintelo, 2001). Por ello, se debería intensificar plantíos de arbustos y árboles ornamentales en los jardines frontales, estructurandóse así, una zona tampón entre fuentes móviles de emisión de contaminantes (es decir, vehículos de todos tipos). Idealmente, cultivos deberían establecerse al fondo de las viviendas, tan alejados de la calle cuanto posible, e interpuestos a las vías de circulación por la mayor cantidad posible de vegetales leñosos. Sin embargo, la capacidad de actuar como filtros biológicos y otros beneficios proporcionados por la f lora urbana están correlacionados a la salud de los arbustos y árboles (Xiao y Mcpherson, 2005), por lo que evoluciones periódicas deberían ser efectuadas, con la retirada de vegetación senescente, y plantíos de nuevos individuos. Janzen (1997), con respecto a la conservación y usos de la biodiversidad, destaca la importancia de iniciarse y mantener un f lujo continuo de informaciones biológicas tan amplio cuanto posible dirigido a la sociedad que se desea involucrar en proyectos y políticas. En ese sentido, hace falta que los vecinos conozcan más sobre la biología de las especies que habitan, o que serán introducidas, en sus quintais. Generalmente, se consideran eruditas a las personas que tienen un dominio amplio 11 Conversión de rea les a euros, a l c a mbio de 10/10/2010.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
18 7
de facetas culturales como la literatura y las artes, pero, de verdad, es una “erudición a la violeta”, porque les falta conocimientos sobre las ciencias de la vida (Juan Pedro Ruiz Sanz, comunicación personal, 2010). No por acaso, un norte-americano medio logra identificar cientos de logotipos de corporaciones empresariales, pero es incapaz de identificar más que 10 especies de la f lora nativa, aunque sea por el nombre popular (Miller, 2005). Actualmente vivemos una paradoja: mientras las sociedades se hacen tecnológicamente más sofisticadas, también se hacen biológicamente más ignorantes (White, 2002). Paralelamente, con la urbanización los conocimientos sobre técnicas de plantíos son perdidos (Levkoe, 2006), hecho que dificulta la inserción de vecinos en actividades agrícolas, o de cultivos de plantas ornamentales u otras que incrementen la riqueza de especies en los ecosistemas urbanos. A ese desconocimiento, también un fenómeno trans-social, asimismo hace falta dirimirlo, para una mayor comprensión y aceptación del incremento de la diversidad vegetal en los quintais. Aspectos que deberían ser socialmente y ampliamente difundidos incluyen eventuales aspectos nutricionales de las plantas, pero no sólo. Como el consumo de frutas y hortalizas está abajo del recomendado en todas las clases sociales de Brasil, políticas de seguridad alimentaria a través de cultivos en los quintais deben de enfocar todos los niveles de renta, observándose sus peculiaridades, a través de estudios previos. Lógicamente, así como entre los vecinos de menor renta, entre aquellos de mayor status socio-económico la introducción de especies en los quintais debe siempre tener el doble objetivo de incrementar los cultivos de alimentos y asimismo la diversidad biológica. La tajante diversidad vegetal de los biomas brasileños puede proporcionar millares de especies para cultivos en los quintais, de usos diversos, a través de una cadena productiva que involucrara botánicos, ingenieros agrónomos y empresarios. Lo que se cultiva en los quintais deriva de decisiones individuales, por lo que es plausible razonar que un aumento en la oferta de especies de la f lora brasileña en los huertos comerciales influyera en su composición vegetal. Eso, por supuesto, aliado a políticas públicas desarrolladas especialmente para esos habitats.
18 8
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
La Odisea, obra seminal de la literatura occidental, narra la historia de un retorno – el fantástico viaje de Odiseo de vuelta a su amada Penélope, y también a su no menos amada tierra, su hogar, la Isla de Ítaca, con sus campos cultivados, sus viñedos y las gentes que tanto le gustaban al viajero. Así como Odiseo, nosotros también estamos en medio a una espectacular epopeya, la gran aventura de una especie que ha elevado su principal característica biológica, la capacidad de producir cultura, a un ámbito de refinamiento inimaginable. Produciendo y diseminando cultura, hemos viajado hacia las estrellas y muchos otros sitios. Hemos vivido hazañas que ciertamente tendrían causado asombro a Odiseo. Es verdad que la Odisea Humana jamás tendrá un fin, pero también es verdad que ahora hemos llegado a un hogar definitivo: las ciudades. Roger Waters compuso, en 1969, la canción Cirrus Minor, brillantemente musicada por él y por sus compañeros de la banda Pink Floyd. La letra nos habla de desfrutes biofílicos, en un clima pastoril, mientras la melodía se mezcla al canto de un ruiseñor. Pero no se trata de nostalgia por una naturaleza que se perdió:
In a churchyard by a r iver L azing in the haze of midday, L aughing in the grasses and the graze. Yellow bird, you are not alone In singing and in flying on, In laughing and in leaving. Willow weeping in the water Waving to the r iver daughters, Swaying in the r ipples and the reeds. On a tr ip to Cir rus Minor, Saw a crater in the sun A thousand miles of moonlight later. La plácida contemplación de elementos naturales tan caros a los humanos, desde un patio, no es una escena del siglo XVIII. Pronto el poeta nos habla de un viaje espacial, situándonos en el futuro. Un futuro seductor, urbano, donde miríadas de criaturas vivas, tan llenas de colores, conviven con una profusión de avances tecnológicos que nos permiten realizar todos los sueños engendrados por nuestras cabezas primates. Nosotros deseamos, luego, existimos. Con la fuerza del deseo de muchos podremos cambiar algunas de las grises realidades de hoy, y hacer de las ciudades puntos calientes de diversidad biológica, plenas de justicia social y ambiental. Lujurias verdes, mimetizadas en entornos igualmente verdes. No las tristes megalópolis presentadas en obras de ciencia ficción como la película Blade Runner, sino ciudades menores, que albergarán en conjunto una población más pequeña que la actual. En ellas,
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
18 9
nuestro potencial creativo se multiplicará velozmente, e podremos experimentar placeres a los cuales nuestros ancestrales siquiera pudieran imaginar. Se tuviéremos éxito en llegar a ese punto de sofisticación biológica, entonces habremos comprendido que lo importante es que perdamos importancia. Y que perder importancia significa apagar las huellas de las ciudades sobre la biosfera, e dejar que en el inmenso palco escénico que es la Naturaleza, se desarrolle la gran obra teatral de la evolución de la vida.
5.3 C onclusiones • Las acciones de gestión ambiental de las ciudades medias de Brasil son, en general, débiles. El crecimiento veloz de esas ciudades pone de manifiesto la urgencia de la adopción de modelos de gestión más eficaces, y que permitan efectivamente la disminución de los ambientes de entrada y de salida de esos ecosistemas urbanos. • El bajo porcentaje de ciudades medias con secretarias de medio ambiente y asimismo el bajo número de funcionarios municipales dedicados a la gestión ambiental demuestra la poca prioridad que cuestiones ambientales tienen en nivel administrativo municipal. • De manera análoga mismo se puede afirmar, respecto al número reducido de funcionarios municipales con carrera universitaria dedicados al medio ambiente. Como una solución parcial, se podría establecer convenios con universidades y otras instituciones, con el objetivo de formulación de políticas públicas especificas a cuestiones ambientales. • Las ciudades medias ubicadas en el bioma amazónico poseen tajantes extensiones territoriales y baja capacidad de gestión ambiental, por lo que el establecimiento de convenios para fiscalización de bosques y eventuales acciones de recuperación de áreas degradadas es insoslayable. • Aunque no haya datos fiables sobre los niveles de contaminación atmosférica de las ciudades medias de Brasil, es razonable suponer, y hay varios indicativos de ello en la literatura técnica, que los vehículos son una fuente importante, quizás la principal, de contaminación atmosférica, o bien en las ciudades medias económicamente más pujantes, cuyas f lotas son considerables, o bien en las más pobres, cuyas f lotas están creciendo por motivos diversos, incluso facilidades de crédito. Por ello, habrá que adoptar medidas para disminuir las emisiones de esas fuentes móviles, como forma de prevención de enfermedades diversas. • El establecimiento o ampliación de programas de planeamiento familiar, de acceso gratuito a contraceptivos (incluso para adolescentes) y asimismo la creación
19 0
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
de incentivos económicos para la reducción del número de hijos por familia son objetivos de políticas públicas insoslayables para las ciudades medias, principalmente para aquellas ubicadas en el norte y nordeste de Brasil. • A su vez, esas ciudades precisan se preparar para el envejecimiento poblacional, a través de programas de medicina preventiva, con el objetivo de disminuirse problemas de salud inherentes a la vejez. • En este sentido, los quintais pueden ser el espacio de desarrollo de estrategias diversas de salud pública física y mental que contemplen educación nutricional, refuerzo de la seguridad alimentaria a través de cultivos, y programas de incentivo a la jardinería. • Alcanzar de hecho una planificación conjunta en grupos de ciudades que, aunque formalmente componen regiones metropolitanas, pero que, efectivamente, en la realidad brasileña, no se planean como tal, es una demanda tajante, donde está involucrado un esfuerzo político considerable. Todavía, las posibilidades de conservación de la diversidad biológica, y asimismo de la seguridad alimentaria de los vecinos serían bastante prometedoras, una vez alcanzada la planificación de los quintais en escala metropolitana. • H ay, entre los vecinos de los barrios más pobres investigados, una limitación clara
en la expresión de sua biofilia. Los vecinos de mayor renta la expresan más satisfactoriamente, porque para ellos el suelo de los quintais no tiene el carácter de ahorro, y porque, además, la vegetación puede materializarse bajo mejores condiciones (por ejemplo, a través de más información para plantíos, más gestión y más recursos para la adquisición de especies). • Las tajantes diferencias en las densidades de cultivos y números de especies presentes en los quintais de las clases sociales estudiadas configuran una situación de injusticia ambiental cuya resolución solamente será posible a través de programas de plantíos coordenadas por los ayuntamientos. • Ciudades compactas no son una solución adecuada para las ciudades medias de Brasil, porque ellas implican el sacrificio de los quintais, o su drástica reducción. La simplificación de ese habitat, a su vez, impide la expresión de una enorme gama de beneficios, incluso de orden del desarrollo cognitivo de infantes, de atracción y manutención de especies y de seguridad alimentaria. • Los datos que hemos compilado indican claramente la necesidad de establecerse un área mínima de suelo libre en los patios urbanos de ciudades brasileñas, a través de legislación específica, y planificación conducida por los ayuntamientos. Esa área no deberá ser menor que 100 m2, garantizándose así las correlaciones entre especies y área y entre individuos vegetales y área.
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
191
• Las ciudades brasileñas, y asimismo sus conurbaciones, son extremamente heterogéneas, y por ello habrá que valerse de estrategias distintas para el incremento de la f lora de los quintais. En barrios pobres, especialmente aquellos con parcelas urbanizables de menor extensión, requieren un mayor aporte de planificación, para que planes de construcción o expansión de las viviendas no impidan el incremento de la vegetación en los quintais. • Hemos demostrado que mismo entre barrios homogéneos desde el punto de vista socio-económico, hay diferencias en la gestión de los quintais, y en estándares de vegetación como diversidad o relación especie-área. Por ello, la planificación en ámbito municipal, es necesario contemplar no solo aspectos sociales, sino también aquellos referentes a la morfología urbana y incluso aspectos de la historia de las urbanizaciones. • Para nuevas urbanizaciones, y asimismo para los barrios con fuerte tendencia de aumento del área construida de las viviendas, habrá que ofrecer, como un servicio público municipal, asistencia técnica para la vertilicalización de las viviendas; para el establecimiento de tejados verdes y para cultivos en los quintais. • Es recomendable el establecimiento de un estándar óptimo de densidad de cultivos, y la creación de incentivos legales para que el estándar sea alcanzado, como por ejemplo, descuentos en impuestos. • Los impactos ambientales causados por la agricultura industrial e a inseguridad alimentaria de grande parte de la población brasileña ponen de manifiesto la urgencia de crearse una política específica para la agricultura urbana practicada en quintais: el suelo de los quintais es un recurso estratégico, desde el punto de vista ambiental y alimentario, y actualmente este recurso es invisible, no planificado, por los poderes públicos municipales de Brasil. • En este contexto, futuros programas de incremento de las f loras de los quintais deben contemplar la introducción de especies alimentarias, cualquiera que sea la clase social predominante en los barrios. • El acelerado crecimiento de las ciudades medias pone de relieve la urgencia del establecimiento de equipos interdisciplinarios, en las secretarias de medio ambiente o órganos correlatos, para la investigación de los quintais a través del abordaje metodológico que hemos propuesto en esta memoria, y elaboración de planes de incremento de la f lora, que incluyan la provisión gratuita de plantones cultivados en viveros municipales, de usos diversos, con el objetivo de formarse extensiones continuas de vegetación en los barrios. • La introducción de especies vegetales en los quintais exige equipos formados por, como mínimo, un biólogo, un nutricionista, y un ingeniero agrónomo. Además, al incremento de la f lora en los quintais hace falta tiempo para que se involucre los
19 2
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
vecinos en estrategias participativas de plantíos. La duración mínima de proyectos de esa naturaleza es variable y depende de factores como el número de quintais, pero nuestra experiencia en los barrios de Sarandi sugiere un intervalo superior a un año. • En todos los barrios estudiados, y muy probablemente sea esta una realidad nacional, los quintais poseen un potencial poco explorado para el refuerzo de la seguridad alimentaria. Incluso los quintais de área reducida podrían contribuir a ese objetivo, a través del cultivo de especies herbáceas o arbustivas cuyas partes comestibles son muy nutritivas, como por ejemplo Xanthosoma sagittifolium, Cajanus cajan y Malpighia glabra. • Quintais de ambos los extremos del gradiente social investigado albergan especies amenazadas de extinción. Asimismo, en esos habitats son encontradas variedades y especies alimentarias cuyo cultivo ocurre principalmente, o exclusivamente allí. Esos hechos comprueban el potencial de los quintais para la conservación ex-situ de especies vegetales, y también para la conservación de agrobiodiversidad. • En los quintais, la conservación biológica y el refuerzo de la seguridad alimentaria coinciden: especies críticamente amenazadas de extinción, como Araucaria angustifolia son alimentarias, y pueden ser cultivadas en esos habitats, bien como otras especies cuyas poblaciones están disminuyendo en sus ecosistemas de origen. • Especies e individuos exóticos predominan ampliamente en los quintais investigados. No es este un hecho negativo per se, aunque sean recomendables evaluaciones periódicas del comportamiento de esas especies, respecto de la posibilidad de que ellas invadan y colonicen ambientes prístinos, causando impactos. • Planes de incremento de la f lora en los quintais deben estimular el cultivo de especies con recursos alimentarios abundantes a la fauna, como polén y néctar, evitándose así la dispersión de double cultivars y otras variedades de poco interés nutricional a la fauna. • Los quintais de área medio diminuta, la ausencia de correlación especies-área e individuos-área en esos espacios, así como el elevado rechazo a las acciones de plantíos de frutales que hemos conducido en el Conjunto Triangulo, un barrio planificado por los poderes públicos, demuestran graves errores de planificación, tanto más graves cuando se constata la inexistencia de áreas verdes públicas en ese y en los demás barrios investigados en Sarandi. Esos mismos errores ahora se repiten en la urbanización de terrenos baldíos del Jardim Bom Pastor, a través del programa habitacional del gobierno federal Minha Casa, Minha Vida. Se deniegan a los pobres los beneficios oriundos de quintais con área adecuada, es decir, las esferas de poder practican un urbanismo obtuso, con baja calidad de vida y generador de impactos socio-ambientales (por ejemplo, al imposibilitarse el cultivo de árboles alrededor de las viviendas).
C a p í t u l o 5 D i s c u s i ó n
19 3
19 4
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
B i b li og r a fía A bdeoll ah , O.S. 2006. Commercialization of Home garden in a Indonesian Village: Vegetation Composition and Functional Changes. Agroforestry Systems 68: 1-13. A da ms , LW. 2005. Urban wildlife ecology and conservation: A brief history of the discipline. Urban Ecosystems 8: 139–156. A dhemár , A.A. 2008. Nature as clinical psychological intervention: evidence, applications and implications. Master’s Dissertation in Psychology. Institute of Psychology, University of Århus. Århus, Denmark. A k in nife si , F.K.; S il e shi , G.W.; O lu y ede , C.A.; ( et a l). 2009. Biodiversity of the urban homegardens of São Luís City, Northeastern Brazil. Urban Ecosystems 13(1): 129-146. A l a m , M.; F uru k awa ,Y.; M ik a , M. 2010. Perceptions, Preferences, and Attitude of Bangladesh Farmers Towards Homegarden Farming Systems. Small-scale Forestry 9: 213–226. A lberti M.; M ar zluff J.M.; S hulenberger E.; ( et al). 2003. Integrating humans into ecology: opportunities and challenges for studying urban ecosystems. BioScience 53: 1169-1179. A lberti, M.; M arzluff, J.M. 2004. Ecological resilience in urban ecosystems: Linking urban patterns to human and ecological functions. Urban Ecosystems 7: 241–265. A lbuquerque U.P.; A ndr a de , L.H.C. 2002. Conhecimento botânico tradicional e conservação em uma área de caatinga no Estado de Pernambuco, Nordeste do Brasil. Acta Botanica Brasilica 16(3): 273-285. A l buqu erqu e , U.P.; L uce na , R.F.P. 2004. Métodos e técnicas para a coleta de dados. En: A lbuquerque , U.P.; L ucena , R.P.F. (org). Métodos e técnicas na pesquisa etnobotânica. Editora Livro Rápido/NUPEEA. Recife, Brasil. A lbuquerque U.P.; A ndr ade , L.H.C.; C aballero, J. 2005. Structure and f loristics of homegardens in Northeastern Brazil. Journal of Arid Environments 62: 491–506. A lc â n ta r a , F.A.; F u rt i n i , A .E .; Pau l a , M.B.; ( et a l ). 2000. Adubação verde na recuperação da fertilidade de um latossolo vermelho-escuro degradado. Pesquisa Agropecuária Brasileira. 35: 277-288. A ll a n , G. 2003. A critique of using grounded theory as a research method. Electronic Journal of Business Research Methods 2(1): 1-10. A lv e s F ilho , J.P. 2002. Uso de Agrotóxicos no Brasil – Controle Social e Interesses Corporativos. Editora Annablume. São Paulo, Brasil. A lv ey, A. A. 2006. Promoting and preserving biodiversity in the urban forest. Urban Forestry & Urban Greening 5 (4 ): 195-201. A m a r a l C.N.; N eto , G.C. 2008. Os quintais como espaços de conservação e cultivo de alimentos: um estudo na cidade de Rosário Oeste (Mato Grosso, Brasil). Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. 3(3): 329-341. A m a r a l , E.F.; P otter , J.E. 2006. The inf luence of government programs on the fertility of the poor: a comparison between Mexico and Brazil. In Anales de la Reunión de Expertos sobre Población y Pobreza en America Latina y Caribe – CELADE/UNFPA.
19 6
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Santiago, Chile. A m e s , R.G. 1980. The Sociolog y of Urban Tree Planting. Journal of Arboriculture 6(5):120-123. A ndr eoli , C. V.; P egorini , E.S.; C astro, L. A. R. 2000. Diagnóstico do Potencial dos Solos da Região de Maringá para a Disposição Final do Lodo Gerado pelos Sistemas de Tratamento de Esgoto do Município. Sanare – Revista Técnica da Sanepar 13(13): 40-50. A ng e l o , P.G.; A ng e l i n i , R . 20 07. Simila ridade e d iversidade f lorístic a entre fitofisionomias do cerrado. Revista Saúde e Ambiente 8(2): 28-36. A ngeol et to , F. 2000. Pirajá: um bairro e um parque – a vegetação como fator de aumento da biodiversidade e da qualidade de vida nos biomas urbanos. Dissertação de Mestrado. Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da Universidade Federal da Bahia. Salvador, Brasil. A ngeol et to , F. 2001 a . Urbanização e degradação ambiental. In: Serpa, A. (org). Fala Periferia! Uma ref lexão sobre a produção do espaço periférico metropolitano. Editora da Universidade Federal da Bahia. Salvador, Brasil. A ngeoletto , F. 2001 b . A r bor iz a ndo P ir ajá . I n : S er pa , A. (org). Fala Periferia! Uma reflexão sobre a produção do espaço periférico metropolitano. Editora da Universidade Federal da Bahia. Salvador, Brasil. A ng e ol e t to , F. 20 01c . Um Pa isa gismo Diferente: Busca ndo o Incremento da Biodiversidade no A mbiente Construído. In: S a n t i ag o , A .G. ( org ). Tendências Contemporâneas da Paisagem. Imprensa Universitária. Florianópolis, Brasil. A ng e ol e t to , F. 20 02 . A Atuação de Gestões Municipa is e Orga niz ações Não Governamentais no Parque Metropolitano de Pirajá (Salvador-BA). Cadernos do Ceas 199: 43-57. A ngeoletto, F. 2004. Planejamento participativo num bairro popular (uma experiência em Pirajá, Salvador, Bahia). Cadernos do Ceas. 213: 71-88. A ngeol et to , F. 2008. Pelos Quintais de Sarandi: Ecologia Urbana e Planejamento Ambiental. Observatório das Metrópoles da Universidade Estadual de Maringá. Maringá, Brasil. A ngeoletto, F.; G arcía , S.B.; G onzález , M.M. 2005. La antítesis ciudad/naturaleza en el planeamiento urbano de Brasil. In M or a A liseda , J.; C ondesso , F.; C astro S er r a no , J. Nuevas Tendencias en la Ordenación del Territorio. Cáceres: Editora de la Universidad de Extremadura. Cáceres, España. A ngeoletto , F.; M a rtins , M. 2009. As vacas sagradas: uma análise dos mitos nos discursos do movimento ambientalista. SaBios – Revista de Saúde e Biologia 4: 56-64. A ngeoletto , F.; M a rtins , M. 2010. Vacas Sagradas: Os Mitos nos Discursos dos Militantes Ambientalistas. Revista Travessias 8: 357-370. A ngeol et to , F. M or e no , M. 2009. Tendencias Socio-ambientales de Ciudades Brasileñas. In: M endes , C.M.; Töws , R.L. (org .). Geografia Urbana e Temas Transversais. Editora da Universidade Estadual de Maringá. Maringá, Brasil. A ngeoletto , F.; M or eno , M.; M a rtins , N.S. ( et a l). 2011. Planejamento para o Incremento da Diversidade Vegetal dos Quintais de Sarandi-PR. SaBios – Revista de Saúde e Biologia 6(2):, p. 57-65.
Bibliografía
19 7
A ngeoletto , F.; M or eno , M.; P inheiro , P.G. ( et al). 2008. Superando a antítese cidade/natureza: planejamento ambiental dos quintais de Pirajá (Salvador, Bahia). Cadernos do Ceas 230:11-24. A r a nha , F.Q.; M our a , L.S.; S imões , M.O.S. 2004. Normalização dos níveis séricos de ácido ascórbico por suplementação com suco de acerola (Malpighia glabra L .) ou farmacológica em idosos institucionalizados. Revista de Nutrição 17(3): 309-317. A r aújo, M.C. 2004. O Bairro Santa Felicidade por ele mesmo. Espaço Urbano e Formas de Representações Sociais em Maringá, Paraná. Tese de Doutorado. Programa de PósGraduação em Ciências Sociais. Unesp, Campus de Araraquara. Araraquara, Brasil. A r aújo, M.C. 2010. A Cidade de Maringá e Suas Desigualdade Sociais. In D our ado, S.P.C.; P r a x edes , W.L.A. (org .) Teorias e Pesquisas em Ciências Sociais. Editora da Universidade Estadual de Maringá. Maringá, Brasil. A rgan, G.C. 1993. História da Arte Como História da Cidade. Editora. Martins Fontes. São Paulo, Brasil. A scione , M.; C ampanella , L.; C herubini, F.; (et al). 2009. Environmental driving forces of urban growth and development An emergy-based assessment of the city of Rome, Italy Landscape and Urban Planning 93: 238–249. A ta ll a h , W. (2006). Maomé no país das delícias. Revista História Viva – Grandes Temas, 12-15. A t t w el l , K. 2000. Urban land resources and urban planting - case studies from Denmark. Landscape and Urban Planning 52: 145-163. A zev edo, R.L.; R ibeiro, G.T.; A zev edo, C.L.L. 2007. Feijão Guandu: Uma Planta Multiuso. Revista da Fapese 3(2): 81-86.
B a dr , F.M.; M at tos , F.M.F. 2010. Lineamentos do IPTU Ecológico. Revista Jus Navigandi 2420: 01-03. B a k e r P.J., A nse l l R .J.; D odds , P. A . A .; ( et a l ). 2003. Factors a f fecting the distribution of small mammals in an urban area. Mammal Review 33:95–100. B a k er , P.J.; B en t l e y, A.J.; A nsel l , R.J. ( et a l). 2005. Impact of predation by domestic cats Felis catus in an urban area. Mammal Review 35, 302–312. B a r r a das , V.L. 2000. Energy balance and transpiration in an urban tree hedgerow in Mexico City. Urban Ecosystems 4: 55– 67. B a r r asa G a rcí a , S. 2007. El paisaje en América Latina: experiencia de valoración participada de paisajes visuales para la planificación ambiental de La Habana – Cuba. Tesis doctoral. Departamento de Ecología, Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España. B e a r dsley, K.; T hor ne , J.H.; R oth , N.E.; ( et a l). 2009. Assessing the inf luence of rapid urban growth and regional policies on biological resources. Landscape and Urban Planning 93: 172–183 B eck , T.B.; Quigley, M.F.; M artin, J.F. 2001. Emergy evaluation of food production in urban residential landscapes. Urban Ecosystems 5: 187–207.
19 8
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
B ehe , B.; H a r dy, J.; B a rton , S.; ( et a l). 2005. Landscape Plant Material, Size, and Design Sophistication Increase Perceived Home Value. Journal of Environmental Horticulture 23(3):127–133. B ell , P.A.; G r eene , T.C.; F isher , J.D. ( editors). 2001. Environmental Psychology. Harcourt College Publishers. Orlando, USA. B ello , W. 2011. A Guerra pelos Alimentos. Leopardo Editora. São Paulo, Brasil. B eltr a me , T.P.; R odr igues , E. 2007. Feijão guandu (Cajanus cajan (L.) Millsp.) na restauração de f lorestas tropicais. Semina 28(1): 19-28. B e rc i n i , L .O.; T om a n i k , E . A . 2009. Na Teoria e na Vida – Saúde, Ambiente e Representações Sociais. Editora da Universidade Estadual de Maringá. Maringá, Brasil. B ernholt, B.; K ehlenbeck , K.; G ebauer , J.; ( et al). 2009 A. Plant species richness and diversity in urban and peri-urban gardens of Niamey, Niger. Agroforestry Systems 7 7 ( 3 ) : 159-179. B ettini V. 1998. Elementos de Ecología Urbana. Editorial Trotta. Madrid, España. B hatti , M. 2006. ‘ When I’m in the garden I can create my own paradise’: homes and gardens in later life. Sociological Review 54: 342–362. B hatti, M.; C hurch, A. 2004. Home, the Culture of Nature and Meanings of Gardens in Late Modernity. Housing Studies, 19 (5): 37-51. B illing , J.; S her m a n , P.W. 1998. Antimicrobial functions of spices: why some like it hot. The Quarterly Review of Biolog y 73(1): 3-49. B ishop, G.W.; G uthr ie , J.W. 1964. Home gardens as a source of green peach aphid and virus diseases in Idaho. American Potato Journal 41: 28-34. B i x l er , R.D.; F loy d , M.F.; H a m mit t, W.E. 2002. Environmental socialization – quantitative tests of the childhood play hypothesis. Environment and Behavior. 34, 795–818. B l ack , R.E.; M or r is , S.S.; B ryce , J. 2003. Where and why are 10 million children dying every year? The Lancet 361: 2226 –2234. B l a nck a e rt, I.; S w e n n e n , R .; Pa r e de s F l or e s , M.; ( et a l ). 2004. Floristic composition, plant uses and management practices in homegardens of San R afael Coxcatlan, Valley of Tehuacan-Cuicatlan, Mexico. Journal of Arid Environments 57:39–62. B loom , D.E.; C anning , D.; F ink , G. 2008. Urbanization and the Wealth of Nations. Science 319: 772-775. B oeir a , J.J. 2003. Espaço urbano de uma metrópole regional de porte médio: Maringá. Dissertação (Mestrado). Departamento de Geografia, Universidade Estadual de Maringá. Maringá, Brasil. B olund , P.; Hunh a mm a r , S. 1999. Ecosystem services in urban areas. Ecological. Economics 29: 293–301. B oothby, J. 2000. An ecological focus for landscape planning. Landscape Research 25(3):281–289. B orge , A.; N or dh agen , R.; L i e , K. 2003. Children in the environment: Forest day-care centers. Modern day care with historical antecedents. History of the Family 8:
Bibliografía
19 9
605– 618. B orges , D.M.L.; S ena , M.F.; F er r eir a , M.A.F. ( et a l). 2009. Mortalidade por câncer de boca e condição sócio-econômica no Brasil. Cadernos de Saúde Pública 25(2): 321-327. B ortoleto , S. 2004. Inventário Quali-quantitativo da Arborização Viária da Estância de Águas de São Pedro-SP. Dissertação de Mestrado do Programa de pós-Graduação em Agronomia da Universidade de São Paulo. Piracicaba, Brasil. B otkin , D.B.; B ev eridge , C.E. 1997. C ities as en v ironments . Urban Ecosystems 1: 3–19. B ousso , R .S.; A ng e l o , M. 2001. Buscando preser var a integridade da unidade familiar: a família vivendo a experiência de ter um filho na UTI. Revista da Escola de Enfermagem da USP 35(2): 172-179. B oyden, S.; D overs , S. 1997. Humans in the Biosphere. In Diesendorf, M.; Hamilton C. (editors). Human Ecolog y, Human Economy. Allen & Unwin, Sidney, Australia. B r aga , F.M.S.; A n dr a de , P.M. 2005. Distribuição de peixes na microbacia do R ibeirão Grande, Serra da Mantiqueira Oriental, São Paulo, Brasil. Iheringia, Série Zoologia 95(2):121-126. B r ehen y, M. 1997. Urban compaction: feasible and acceptable? Cities 14(4): 209-217. B rooke , A.; Z int, M.; Young , R. 2003. .L andow ners . Responses to an Endangered Species Act Listing and Implications for Encouraging Conser vation.. Conservation Biolog y 17(6): 1638-1649. B row n , D.E. 1991. Human Universals. McGraw-Hill. New York, USA. B row n , N. 1997. Re-defining native woodland. Forestry 70(3): 191-198. B uchm a n n , C. 2009. Cuban Home Gardens and Their Role in Social– Ecological Resilience. Human Ecolog y 37:705–721. B uchm a n n , C; Vogl -L u k asser , B; Vogl , C.R. 2010. The role of homegardens in strengthening social-ecological resilience- Case studies from Cuba and Austria. Paper presented at the International Workshop “Social-Ecological Resilience of Cultural Landscapes“, Berlin-Brandenburg Academy of Sciences and Humanities, Berlin, Germany. 51-54. B y rne , L. 2008. Issue introduction – Ecological landscaping: from scientific principles to public practices and policies. Cities and the Environment 1(2): 1-2. B y r n e , L .; G r e wa l P. 2008. Introduction to ecologica l landscaping: A holistic description and framework to guide the study and management of urban landscape parcels. Cities and the Environment 1(2): 3- 20.
C a mpil a n , D.; D r echsel , P.; J öck er , D. 2001. Monitoring and Evaluation. Urban Agriculture Magazine 5: 40-42. C a n e , J.H. 20 01. Habitat fra gmentation a nd native bees: a premature verdict? Conservation Ecolog y 5(1): 1-3.
200
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
C arvacho, I.E.; P into e S ilva , J.L.; B rito de M ello, M. 2008. Conhecimento de adolescentes grávidas sobre anatomia e fisiologia da reprodução. Revista da Associação Médica Brasileira. 54(1): 29-35. C a rva lho , E. 2003. Exclusão social e crescimento das cidades médias brasileiras. Scripta Nova – Revista Electrônica de Geografía y Ciencias Sociales 6(146). C arvalho, H. 2001. Análise de Homogeneidade (HOMALS) – Quantificação Óptima e Múltipla de Dados Qualitativos. En: F er r eir a , M.A.; M enezes , R.; C a r doso , M. Métodos Quantitativos. Editora Sílabo. Lisboa, Portugal. C a rva lho , J.A.M.; G a rci a , R.A. 2003. O envelhecimento da população brasileira: um enfoque demográfico Cadernos de Saúde Pública 19(3): 725-733. CEPAL - C omisión E conômica par a A mérica L atina y el C aribe de las Naciones U nidas . De la Urbanización Acelerada a la Consolidación de los Asentamientos Humanos en América Latina y el Caribe: El Espacio Regional. CEPAL. Santiago, Chile. C h a ill et, J. 2006. Os três jardins da eternidade. Revista História Viva – Grandes Temas, 2-5. C ha mber l ain , K.; C a mic , P.; Y ardley, L. 2004. Qualitative analysis of experience: Grounded theory and case studies. In: M a r k s , D.F.; Y a r dl ey, L . ( eds .). Research methods for clinical and health psycholog y. Sage Publications. London, UK. C h apin III, F.S., Z ava l eta , E.S., E v iner , V.T., ( et a l). 2000. Consequences of changing biodiversity. Nature 405: 234-242. C h aplow e , S.G. 1998. Havana’s popular gardens: sustainable prospects for urban agriculture. The Environmentalist 18: 47-57. C h appell , M.J.; L aVa lle , L.A. 2009. Food security and biodiversity: can we have both? An agroecological analysis. Agriculture and Human Values 28(1): 3-26. C h r i s ta n t y L .; A bd oe l l a h O. S.; M a rt e n G.G.; ( et a l ). 1986. Traditiona l agroforestry in West Java: the pekarangan (homegarden) and kebun-talun (annualperennial rotation) cropping systems. En: M a rten G.G. ( ed .), Traditional Agriculture in Southeast Asia, a Human Ecolog y Perspective. Westview Press. Boulder, USA. C hristo, A.G.; G uedes -B runi , R.R.; F onseca-K ruel , V.S. 2006. Uso de recursos vegetais em comunidades limítrofes à reserva biológica de Poço das Antas, Silva Jardim, Rio de Janeiro: estudo de caso na gleba Aldeia Velha. Rodriguésia 57(3): 519-542. C i elo F ilho , R.; S a n t in , D.A. 2002. Estudo f lorístico e f itossociológico de um fragmento f lorestal urbano - Bosque dos Alemães, Campinas, SP. Revista Brasileira de Botânica 25(3): 291-301. C lem a nts , S.; M oor e , G. 2003. Patterns of Species Richness in Eight Northeastern United States Cities. Urban Habitats 1(1): 4-16. C lev el a nd, D.A. 2006. What kind of social science does the CGIAR, and the world, need? Culture & Agriculture 28: 4-9. C lev el a nd , D.A.; S oler i , D. 1987. Household gardens as a development strategy. Human Organization 46(3): 259–269. C leveland, D.A.; Orum, T.V.; F erguson, N. 1985. Economic value of home vegetable gardens in an urban desert environment. HortScience 20(4):694-696.
Bibliografía
2 01
C oh en , B. 2006. Urbanization in Developing Countries: Current Trends, Future Projections, and Key Challenges for Sustainability. Technology in Society 28(1-2): 63-80. C ohen , J. 2003. Human Population: The Next Half Century. Science 302: 1172–1175. C ohen , J. 2005. A maturidade da população. Scientific American Brasil 41: 40-47. C olding , J.; L undberg , J.; F olk e , C. 2006. Incorporating green-area user groups in urban ecosystem management. Ambio, 35(5): 237-244. C oley, R.L.; K uo , F.E.; S ulli va n , W.C. 1997. Where does community grow? The social context created by nature in urban public housing. Environment and Behavior, 29: 468-492. C ol l i ns , J.P.; K i nz ig , A .; G r i m m , N.B.; ( et a l ). 2000. A new urban ecolog y: Modeling human communities as integral parts of ecosystems poses special problems for the development and testing of ecological theory. American. Scientist 88: 416 – 425. C onceição , G.M.S.; M ir aglia , S.G.E.K.; K ishi , H.S. ( et al). 2001. Air Pollution and Child Mortality: A Time–Series Study in São Paulo, Brazil. Environmental Health Perspectives 109(3): 347-350. C oomes , O.T.; B a n , N. 2004. Cultivated plant species diversity in home gardens of an Amazonian peasant village in Northeastern Peru. Economic Botany 58(3): 420-434. C ooper , C.B.; D ick inson , T.P.; B on n e y, R. 2007. Citizen science as a tool for conservation in residential ecosystems. Ecolog y and Society 12(2): 11-19. C ooper , J.; R y ley, T.; S my th , A. 2001. Contemporary lifestyles and the implications for sustainable development policy: Lessons from the UK’s Most Car Dependent City, Belfast. Cities 18(2): 103–113. C or bet, S.A.; B ee , J.; Dasm a h apatr a , K. ( et a l). 2001. Native or exotic? Double or single? Evaluating plants for pollinator-friendly gardens. Annals of Botany. 87(2): 219–232. C orseuil , H.X.; M a r ins , M.D.M. 1997. Contaminação de águas subterrâneas por derramamento de gasolina: o problema é grave? Revista Engenharia Sanitária e Ambiental 2(2): 50-54. C osta , E.M. 2002. Cidades Médias. Contributos para sua definição. Revista Finisterra 23(74): 101-128. C r epaldi , M.O.S. 2007. Etnobotânica na Comunidade Quilombola Cachoeira do Retiro, Santa Leopoldina, Espírito Santo, Brasil. Dissertação de mestrado. Escola Nacional de Botânica Tropical, Instituto de Pesquisas do Jardim Botânico do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil. C ruz , M. C . 2001. Participator y Planning in the Cit y of Havana, Cuba . Urban Agriculture Magazine 5: 23-24.
M atta , R. 2010. Fé em Deus e Pé na Tábua – ou Como e Por que o Trânsito Enlouquece no Brasil. Editora Rocco. Rio de Janeiro, Brasil.
da
D a na , E .D.; V i vas , S.; M ota , J.F. 2002. Urban Vegetation of A lmería City – A Contribution to Urban Ecology in Spain. Landscape and Urban Planning, 59, 203-216.
202
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Da niels G.D.; K ir k patr ick , J.B. 2006. Comparing the characteristics of front and back domestic gardens in Hobart, Tasmania, Austrália. Landscape and Urban Planning 78: 344–352. Das , T; Das , A.K. 2005. Inventorying plant biodiversity in homegardens: A case study in Barak Valley, Assam, North East India. Current Science 89(1): 155-163. Dav ies , R.G.; B a r bosa , O.; F uller , R.A. 2008. City-wide relationships between green spaces, urban land use and topography. Urban Ecosystems 11:269–287. Dav ies , Z.G.; F uller , R.A.; L or a m , A. 2009. A national scale inventory of resource provision for biodiversity within domestic gardens. Biological Conservation 1 4 2: 7 6 1 –7 7 1. Day, G.; Dasgupta , P.; B olin, B.; (et al). 1998. Food production, population growth and the environment. Science 281(5381): 1291-1292. Delumeau, J. (2006) C ampestre , urbano, cósmico. Revista História Viva – Grandes Temas, 6-11. Dennis , J.H.; B ehe , B.K. 2007. Evaluating the role of ethnicity on gardening purchases and satisfaction. HortScience 42(2): 262-266. P ee , S.; B loem , M.; S atoto , Y.; ( et a l). 1998. Impact of a Social Marketing Campaign in Promoting Dark-green Leafy Vegetables and Eggs in Central Java, Indonesia. International Journal for Vitamin and Nutrition Research 68: 389 - 398.
de
D i as , G.F. 1999. Estudo Sobre o Metabolismo Socioecossitêmico Urbano da Região de Taguatinga – DF e as Alterações Ambientais Globais. Tese de doutorado. Programa de Pós-Graduação em Ecologia da Universidade de Brasília. Brasília, Brasil. D í a z , F.; Q uétier , F.; C ácer es , D.M.; ( et al). 2011. Linking Functional Diversity and Social Strategies in a Framework for Interdisciplinary Analysis of Nature´s Benefits to Society. Proceedings of the National Academy of Sciences 108(3) 895-902. D ick m a n , C.R. 1987. Habitat fragmentation and vertebrate species richness in an urban environment. Journal of Applied Ecolog y 24: 337-351. D ixon , J.; O m w ega , A.M.; F riel , S.; ( et al). 2007. The Health Equity Dimensions of Urban Food Systems. Journal of Urban Health: Bulletin of the New York Academy of Medicine 84(1): 119-127. D odds , S. 1997. Economic Grow th and Human Well-being. In Diesendorf, M.; Hamilton, C.; (editors). Human Ecolog y, Human Economy. A llen & Unwin. Sidney, Australia. D onovan, G.H.; B utry, D.T. 2010. Trees in the city: Valuing street trees in Portland, Oregon Landscape and Urban Planning 94: 77–83. D ooli ng , S.; G r ay bil l , J.; G r e y e , A. 2007. Response to Young and Wolf: goal attainment in urban ecology research. Urban Ecosysemst 10: 339–347. D ow, K. 2000. Social dimensions of gradients in urban ecosystems. Urban Ecosystems 4: 255–275. Dr akakis -Smith, D. 1991. Urban food distribution in Asia and Africa. The Geographical Journal 157(1): 51-61. D rescher , A.W. 2001. Urban and Peri-urban Agriculture on the Policy Agenda. Urban
Bibliografía
203
Agriculture Magazine 4: 7-8. Dunnett N; Qasim M. 2000. Perceived benefits to human well-being of urban gardens. Horticultural Technolog y 10: 40 – 45. D uque -B r asil , R.; S oldati , G.T.; C osta , F.V. 2007. Riqueza de Plantas e Estrutura de Quintais Familiares no Semi-árido Norte Mineiro. Revista Brasileira de Biociências. 5(2): 864-866. D w y er , J.; F ly nn , E. 2007. 102 minutos – a luta pela vida nas Torres Gêmeas. Editora Jorge Zahar. Rio de Janeiro, Brasil.
ECL AC ( U n i t e d N at i o n s E c o n o m ic C o m m i ss i o n f or L at i n A m e r ica a n d t h e C a r i b b e a n ); UNE P ( U n i t e d N a t i o n s E n v i ro n m e n t P ro g r a m m e ). 20 01. T he Sustainbility of Developtment in Latin America and the Caribbean: Challenges and Opportunities. Regional Preparatory Conference of Latin America and the Caribbean for the World Conference on Sustainable Developtment ( Johannesburg, South Africa, 2002). Rio de Janeiro, Brazil. E hr lich , P.R. 1974. População, Recursos e Ambiente: Problemas de Ecologia Humana. Editora Polígono. São Paulo, Brasil. E hr lich , P.R.; E hr lich , A. H.; D a ily, G. 1993. Food security, population and environment. Population and Developtment Rewiew 19(1): 1-32. E ichemberg , M.T.; A morozo, M.C.M.; Mour a , L.C.M. 2009. Species composition and plant use in old urban homegardens in Rio Claro, southeast Brazil. Acta Botanica Brasilica 23(4): 1057-1075. E spe jo , X .; T s u n e c h i ro , M. A .; O s i s , M.J.D.; ( e t a l ). 20 03. Adequaç ão do conhecimento sobre métodos anticoncepcionais entre mulheres de Campinas. Revista de Saúde Pública 37(5): 583-590. E y z aguir r e , P.B.; B a il ey, A. 2009. International case studies and tropical home gardens projects: offering lessons for a new research agenda in Europe. En: B a iley A, E y z aguir r e P, M aggioni L. ( eds). 2009. Crop Genetic Resources in European Home Gardens. Proceedings of a Workshop, 3-4 October 2007, Ljubljana, Slovenia. Bioversity International, Rome, Italy. E y z aguir r e , P.B.; L ina r es , O.F. ( eds .). 2004. Home gardens and agrobiodiversity. Smithsonian Press. New York, USA.
Fa ber M.; B ena de , A.J.S. 2003. Integrated home-gardening and community-based growth monitoring activities to alleviate vitamin A deficiency in a rural village in South Africa. Food, Nutrition & Agriculture 32:24-30. Faber , M.; Jogessar , V.B.; Benadé , A.J.S. 2001. Nutritional status and dietary intakes of children aged 2–5 years and their caregivers in a rural South African community. International Journal of Food Sciences and Nutrition 52(5): 401– 411. F a be r , M.; V e n t e r , S.L .; & B e na dé , A .J. S. 2002. Increased vitamin A inta ke in children aged 2–5 years through targeted home-gardens in a rural South African community. Public Health Nutrition 5(1): 11–16.
204
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Fa ll , P.L.; Fa lconer , S.E.; L ine s , L. 2002. Agricultural intensification and the secondary products revolution along the Jordan Rift. Human Ecolog y 30(4): 445-482. Fa nkhauser , S. 1994. The social costs of greenhouse gas emissions: an expected value approach. The Energ y Journal 15(2): 157–184. FAO. 2005. Diversif icación de los ingresos rurales mediante las huertas Familiares. Dirección de Sistemas de Apoyo a la Agricultura. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma, Itália. FAO. 2006. The state of food insecurity in the world. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome, Italy. FAO. 2010. Household food security and community nutrition. h t t p : // w w w . f a o . o r g / a g / a g n / nutrition/ household_ gardens _en.stm. Fa r i a , N.; Fassa , A.C.; Facchini , L. 2007. Intoxicação por agrotóxicos no Brasil: os sistemas oficiais de informação e desafios para realização de estudos epidemiológicos. Ciência & Saúde Coletiva 12(1): 25-38. F elson, A.J.; P ickett, S.T.A. 2005. Designed experiments: new approaches to studying urban ecosystems. Frontiers of Ecolog y and Environment; 3(10): 549–556. F er r eir a , M.S.F.D. 2010. Lugar, Recursos e Saberes dos Ribeirinhos do Médio Rio Cuiabá, Mato Grosso. Tese de doutorado. Programa de Pós-Graduação em Ecologia e Recursos Naturais da UFSCAR. São Carlos, Brasil. F lor entino , A.T.N.; A r aújo , E.L.; A lbuquerque , U.P. 2007. Contribuição de quintais agrof lorestais na conservação de plantas da caatinga, município de Caruaru, PE, Brasil. Acta Botanica Brasilica 21(1): 37-47. F lor es , A.; P ick ett, S.T.A.; Z ipper er , W.C.; ( et a l). 1998. Adopting a modern ecological view of the metropolitan landscape: the case of a green space system for the New York City region. Landscape and Urban Planning 39: 295–308. F lorgå r d , C. 2000. Long-term changes in indigenous vegetation preserved in urban areas. Landscape and Urban Planning 52: 101–116. F ontour a , N.A.; P inheiro , L.S. 2010. Gravidez na adolescência. Revista Desafios do Desenvolvimento / IPEA. Edição de março/abril: 29. F r a ncisco , M.R.; G a letti , M.; 2002. Aves como potenciais dispersoras de sementes de Ocotea pulchella Mart. (Lauraceae) numa área de vegetação de cerrado do sudeste brasileiro. Revista Brasileira de Botânica 25(1): 11-17. F r ench , K.; M ajor , R.; H ely, K. 2005. Use of native and exotic garden plants by suburban nectarivorous birds. Biological Conservation 121: 545–559.
G alluzzi , G.; E yzaguirre , P.; Negri , V. 2009. Uncovering European home gardens: their human and biological features and potential contribution to the conservation of agro-biodiversity. En: B a il e y A, E y z aguir r e P, M aggion i L . ( eds .) 2009. Crop Genetic Resources in European Home Gardens. Proceedings of a Workshop, 3-4 October 2007, Ljubljana, Slovenia. Bioversity International, Rome, Italy. G a lluzzi , G.; E yz aguirr e , P.; N egri ,V. 2010. Home gardens: neglected hotspots of
Bibliografía
205
agro-biodiversity and cultural diversity. Biodiversity & Conservation 19(13): 3635-3654. G ao , X.; A sa mi , Y. 2007. Effect of urban landscapes on land prices in two Japanese cities. Landscape and Urban Planning 81, 155–166. G a r iba ldi , L .A.; A iz en , M.A.; K l ein , A.M.; ( et a l). 2011. Global growth and stability of agricultural yield decrease with pollinator dependence. Proceedings of the National Academy of Sciences 108(14): 5909-5914. G a r rot e , V. 2004. Os quintais caiçaras, suas características sócio-ambientais e as perspectivas para a comunidade do Saco do Mamanguá , Paraty - RJ. Dissertação de Mestrado. Mestrado em Recursos Florestais da ESALQ/USP. Piracicaba, Brasil. G a r z a , G. 1996. Uncontrolled air pollution in Mexico City. Cities 13(5): 315-328.
G aston , K.J.; F uller , R.A.; L or a m , A.; ( et a l). 2007. Urban domestic gardens (XI): variation in urban wildlife gardening in the United Kingdom. Biodiversity and Conservation 16(3): 227–3238. G aston , K.J.; S mith , R.M.; T hompson , K; ( et al). 2005. Urban domestic gardens (II): experimental tests of methods for increasing biodiversity. Biodiversity and Conservation 14: 395– 413. G aston, K.J.; Warren, P.H.; T hompson, K.; (et al). 2005. Urban domestic gardens (IV): the extent of the resource and its associated features. Biodiversity and Conservation 14:3327–3349. G ba degesin , A. 1991. Farming in the urban environment of a developing nation ± a case study from Ibadan Metropolis in Nigeria. The Environmentalist 11(2), 105-11. G ebauer J. 2005. Plant species diversity of home gardens in El Obeid, Central Sudan. Journal of Agriculture and Rural Development in the Tropics and Subtropics 106:97–103. G e r m a i n e S. S.; Wa k e l i ng B.F. 2001. Lizard species distributions and habitat occupation along an urban gradient in Tucson, Arizona, USA. Biological Conservation 97: 229–237. G illespie , A.R.; K nudson , D.M.; G eilfus , F. 1993. The structure of four home gardens in the Petén, Guatemala. Agroforestry Systems 24:157-170. G i m é n e z , H.M.M. 2007. Interpretação do Espaço Urbano de Maringá: A lógica da verticalização – Período de 1990 a 2005. Dissertação de Mestrado. Mestrado em Geografia da Universidade Estadual de Maringá. Maringá, Brasil. G odda r d , M.A .; D ougi l l , A .J. B e n ton , T.G. 2010. Scaling up from gardens: biodiversity conservation in urban environments. Trends in Ecolog y and Evolution 25: 90-98. G omes , M.A.F.; S pa dotto , C.A.; L a nchotte , V.L. 2001. Ocorrência do herbicida Tebuthioron na água subterrânea da microbacia do Córrego Espraiado, Ribeirão Preto – SP. Pesticidas: Revista de Ecotoxologia e Meio Ambiente 11(0): 65-76. G omes , M.A.S.; S oa r es , B.R. 2003. A vegetação nos centros urbanos: considerações sobre os espaços verdes em cidades médias brasileiras. Estudos Geográficos 1(1): 19-29. G omes , M.A.S.; A morim, M.C.C.T.A. 2002. As praças públicas de Presidente Prudente/ SP:dinâmica sócio-espacial e caracterização da vegetação. Geografia em Atos 1(4): 21-37. G ómez -S al A.; G onzález -G arcía A.; S antovenia C.; (et al). 2006. Private patios,
206
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
a valuable hidden heritage for tourism development in the city of León, Nicaragua. En: Brebbia C.A.; P ineda F.D. (eds). Sustainable Tourism II. Witt Press. Southampton, UK. G onz ález -G arcía , A.; G ómez -S al , A. 2008. Private Urban Greenspaces or “Patios” as a Key Elementin the Urban Ecology of Tropical Central America. Human Ecolog y 36:291–300. G ónz a lez -G a rcí a , A.; B elliur e , J.; G ómez -S a l , A.; ( et a l). 2009. The role of urban greenspaces in fauna conservation: the case of the iguana Ctenosaura similis in the ‘patios’ of León city, Nicaragua. Biodiversity and. Conservation 18(7): 1909–1920. G oul art, F.; Va nder meer , J.; P er fectto, I.; ( et al). 2009. Análise agroecológica de dois paradigmas modernos. Revista. Brasileira de Agroecologia 4(3): 76-85. G oulson D.; Hughes W.O.H.; D erwent L.C.; (et al). 2002. Colony growth of the bumblebee, Bombus terrestris, in improved and conventional agricultural and suburban habitats. Oecologia 130: 267–273. G r agson , T.L.; G rov e , M. 2006. Introduction – Social Science in the Context of the Long Term Ecological Research Program. Society and Natural Resources 19: 93-100. G r ata ni , L; Va rone , L. 2006. Carbon sequestration by Quercus ilex L. and Quercus pubescens Willd. and their contribution to decreasing air temperature in Rome. Urban Ecosystems 9: 27–37. G r av es , R. 2008. Claudio, o Deus. Editora A Girafa. São Paulo, Brasil. G r eene , C.S.; M illward, A.A.; C eh , B. 2011. Who is likely to plant a tree? The use of public socio-demographic data to characterize client participants in a private urban forestation program. Urban Forestry & Urban Greening 10:29–38. G rey, G.W.; Deneke , F.J. 1992. Urban Forestry. Krieger Publishing Co. Malabar, USA. G r imm , N.B.; G rov e , J.M.; P ick ett S.T.A.; ( et a l). 2000. Integrated approaches to long-term studies of urban ecological systems. BioScience 50: 571-584. G r imm , N.B.; R edm a n , C.L. 2004. Approaches to the study of urban ecosystems: The case of Central Arizona—Phoenix. Urban Ecosystems 7: 199–213. G r imm , N.B.; Fa eth , S.H.; G olubiewsk i , N.E.; ( et al). 2008. Global change and the ecology of cities. Science 319(5864): 756-760. G rove , J.M.; B urch, W.R. 1997. A social approach to urban ecosystems and landscape analysis. Urban Ecosystems 1(4): 185-199. G rov e , J.M.; B u rch , W.R. 1997. A social ecolog y approach and applications of urban ecosystem and landscape analyses: a case study of Baltimore, Maryland. Urban Ecosystems 1: 259–275. G rov e , J.M.; C a denasso , M.; B urch , W.R. 2006. Data and Methods Comparing Social Structure and Vegetation Structure of Urban Neighborhoods in Baltimore, Maryland. Society and Natural Resources. 19: 117-136. G rov e , J.M.; T roy, A.R.; O’N eil -D unne , J.P.M.; ( et al). 2006. Characterization of households and its implications for the vegetation of urban ecosystems. Ecosystems 9: 578–597. G uzzo , P. 1999. Estudo dos espaços livres de uso publico da cidade de Ribeirão Preto/SP, com detalhamento da cobertura vegetal e áreas verdes de dois setores urbanos. Dissertação de
Bibliografía
2 07
Mestrado. Mestrado em Geociências e Meio Ambiente. Universidade Estadual Paulista. Rio Claro, Brasil.
H a euber , R.; R ingold , P. 1998. Ecology, the social sciences, and environmental policy. Ecological Applications 8: 330 –331. H amada , E.; A ssad, M.I.L.; P ereir a , D.A. 2006. Aptidão agrícola na área de recarga do Aqüífero Guarani: caso da microbacia hidrográfica do Córrego do Espraiado, Ribeirão Preto – SP. Revista Engenharia Ambiental 3(1): 62-71. H a r doy, J.E.; M itlin , D.; S atterth wa ite , D. 2001. Environmental Problems in a Urbanizing World – Finding Solutions in Africa, Asia and Latin America. Earthscan. London, UK. H a r r i et, G.; G ross , G.; L a n e , N. 2007. Landscapes of the lifespan: Exploring accounts of own gardens and gardening. Journal of Environmental Psychology 27: 225–241. H ass , K.; S imson , S.P.; S te v enson , NC. 1998. Older Persons and Horticultural Therapy Practice. En: S i mson , S.P.; S t r aus M.C. ( e ds ) Horticulture as Therapy: Principles and Practices. The Haworth Press. Binghantom, UK. H aughton , G. 1997. Developing sustainable urban development models. Cities 14(4): 189-195. H e a d , L.; M uir , P. 2004. Nativeness, invasiveness, and nation in Australian plants. Geographical. Review 94: 199–217. H e a d , L.; M uir , P. 2006. Suburban life and the boundaries of nature: resilience and rupture in Australian backyard gardens. Transactions of the Institute of British Geographers 31: 505-524. H eerwagen , J.H.; O ria ns , G.H. 1993. Humans, habitats and aesthetics. In: Kellert, S.R.; Wilson, E.O. (eds). The Biophilia Hyphotesis. Island Press. Washington, USA. H eezik , Y.; S my th, A.; M athieu, R. 2008. Diversity of native and exotic birds across an urban gradient in a New Zealand city. Landscape and Urban Planning. 87: 223–232. H eisler , G.M.; G r a nt, R.H. 2000. Ultraviolet radiation in urban ecosystems with consideration of effects on human health. Urban Ecosystems 4: 193 –229. Hobbs , R.J.; A rico, S.; A ronson, J.; (et al). 2006. Novel ecosystems: theoretical and management aspects of the new ecological world order Global Ecolog yand Biogeography 15: 1–7 H olthe , J.M.O.V. 2002. Quintais Urbanos de Salvador – Realidades Usos e Vivências no Século XIX. Dissertação de Mestrado. Programa de Pós Graduação em Arquitetura e Urbanismo da Universidade Federal da Bahia. Salvador, Brasil. Hoogerbrugge , I.; F resco, L.O. 1993. Homegarden Systems: Agricultural Characteristics and Challenges. International Institute For Environment and Development (IIED). H ope , D.; C. G r ies , C.; Z hu, W. ( et a l). 2003. Socioeconomics drive urban plant diversity. Proceedings of National Academy of Sciences 100(15): 8788-3792. H ostetler , M.; H olling , C.S. 2000. Detecting the scales at which birds respond to structure in urban landscapes. Urban Ecosystems 4: 25-54
208
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Houghton, R.A.; S kole , D.L.; Nobre , C.A.; (et al). 2000. Annual f luxes of Carbon from deforestation and regrowth in the Brazilian Amazon. Nature 403: 301-304. H rusk a , K. 2006. Notes on the evolution and organization of the urban ecosystem. Urban Ecosystems 9: 291–298 H u n t e r I.R . 2001. W hat do people want from urban forestr y?—The European experience. Urban Ecosystems 5: 277–284.
IBGE (I nstituto Br asileiro de G eogr afia e E statística) 2000. Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios. h t t p : // w w w . i b g e . g o v. b r. IBGE. 2002. Perfil dos municípios brasileiros: meio ambiente, 2002. http://www.ibge. gov.br. IBGE. 2004. Pesquisa de Orçamentos Familiares – POF 2002-2003. h t t p : // w w w. i b g e . g o v. b r . IBGE. 2007. Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios h t t p : // w w w . i b g e . g o v. b r . IBGE. 2010. Pesquisa de Orçamentos Familiares – POF 2008-2009 h t t p : // w w w. i b g e . g o v. b r . IBGE . 2011. Pesquisa de Orçamentos Familiares 2008-2009 – Análise do Consumo Alimentar Pessoal no Brasil. IBGE. Rio de Janeiro, Brasil. IPEA. (I nstituto de P esquisa E conômica A plicada ). 1998. Gasto social das três esferas de governo – 1995. Texto para Discussão nº 598. Brasília, Brasil. IPEA. 2011. Comunicados do IPEA, nº 68 – Análise Preliminar dos dados do Censo 2010. Brasília, Brasil. IPEA. 2011b . Sistema de Indicadores de Percepção Social – Mobilidade Urbana. Brasília, Brasil. IUCN ( I n t e r n at ion a l U n ion f or t h e C on s e rvat ion of N at u r e a n d N at u r a l R esources), 2001. IUCN guidelines for the prevention of biodiversity loss caused by alien invasive species. h t t p : // w w w . i u c n . o r g / t h e m e s / s s c / p u b s / p o l i c y / i n v a s i v e s e n g . h t m . I v erson , L.R.; C ook , E.A. 2000. Urban forest cover of the Chicago region and its relation to household density and income. Urban Ecosystems 4: 105–124.
J a m e s , P.; T z ou l as , K .; A da m s , M.D. ( e t a l ). 20 09. Towa rd s a n integrated understanding of green space in the European built environment. Urban Forestry & Urban Greening 8: 65–75. J a nzen , D.H. 1980. Ecologia Vegetal nos Trópicos. Editora da USP. São Paulo, Brasil. Janzen, D.H. 1997. Florestas tropicais secas – o mais ameaçado dos grandes ecossistemas tropicais. En: Wilson, E.O. (org). Biodiversidade. Editora Nova Fronteira. Rio de Janeiro, Brasil. J e nse n , M. 1993. Soil conditions, vegetation structure and biomass of a Javanese
Bibliografía
209
Homegarden. Agroforestly Systems 24:171-186. Jim , C.Y. 1993. Trees and landscape of a suburban residential neighbourhood in Hong Kong. Landascape and Urban Planning 23: 119–143. Jim , C.Y. 2000. The urban forestry programme in the heavily built-up milieu of Hong Kong. Cities 17(4): 271–283. J im , C.Y. 2004. Green-space preservation and allocation for sustainable greening of compact cities. Cities 21(4): 311–320. J on e s , H. 2007. Exploring the creative possibilities of awkward space in the city. Landscape and Urban Planning 83: 70 –76. J oossa , R.; G eissler-S trobelb , S.; T r autnerc , J.; ( et a l). 2009. ‘Conservation responsibilities’ of municipalities for target species Prioritizing conservation by assigning responsibilities to municipalities in Baden-Wuerttemberg, Germany. Landscape and Urban Planning 93: 218–228. Jose , D.; Shanmugar atnam, N. 1993. Traditional homegardens of Kerala: a sustainable human ecosystem Agroforestry Systems 24: 203-213.
K abir M.E.D.; Webb , E.L. 2008. Can homegardens conserve biodiversity in Bangladesh? Biotropica 40(1):95–103. K a bi r M.D.E .; W e bb E .L . 2009. Household and homegarden characteristics in southwestern Bangladesh. Agroforest Systems 75:129–145. K aiser, R.; Romieu, I.; M edina .; (et al). 2004. Air pollution attributable postneonatal infant mortality in U.S. metropolitan areas: a risk assessment study. Environmental Health: A Global Access Science Source 3(4): 1-6. K asa n ko , M.; B a r r e do , J.; L ava l l e , C . 2006. A re European cities becoming dispersed? A comparative analysis of 15 European urban areas. Landscape and Urban Planning. 77(1): 111–130. K ehlenbeck K., M aass B.L. 2004. Crop diversity and classification of homegardens in Central Sulawesi, Indonesia. Agroforestry Systems 63:53– 62 K eilm a n , N. 2003. The threat of small households. Nature 421: 489-490. K elle , U. 2005. “Emergence” vs. “Forcing” of Empirical Data? A Crucial Problem of “Grounded Theory” Reconsidered. Qualitative Social Research 6(2): 4-27. K ellert, S.R. 1993. The biological basis for human values of nature. In: K ellert, S.R.; W ilson , E.O. ( eds). The Biophilia Hyphotesis. Island Press. Washington. K enda l , D.; N ichol as , S.G.; W illi a ms , J.H.; ( et a l). 2010. Harnessing diversity in gardens through individual decision makers. Trends in Ecolog y and Evolution 25(4): 201-202. K endle , A.D.; Rose , J.E. 2000. The aliens have landed! What are the justifications for `native only’ policies in landscape plantings? Landscape and Urban Planning 47: 19-31. K e n t, M.; S t e v e n s , R . A .; Z h a ng , L . 1999. Urban plant ecolog y patterns a nd processes: a case study of the f lora of the City of Plymouth, Devon, U. K. Journal of
210
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Biogeography, 26: 1281-1298. K i n z ig , A .P.; Wa r r e n , P.; M a rt i n , C .; ( et a l ). 20 05. The ef fects of huma n socioeconomic status and cultural characteristics on urban patterns of biodiversity. Ecolog y and Society 10(1): 23-36. K ir k patr ick , J.B.; Da niels , G.; Z agorsk i , T. 2007. Explaining variation in front gardens between suburbs of Hobart, Tasmania, Australia. Landscape and Urban Planning 79: 314–322. K ir k patr ick , J.; D a n iel s , G.; D av ison , A. 2009. An antipodean test of spatial contagion in front garden character. Landscape and Urban Planning 93: 103–110. K o c h , S.; Wa l ic z e k , T. M.; & Z aj ic e k , J. M. 20 06. The ef fect of a summer garden programme on the nutritional knowledge, attitudes and behaviours of children. HortTechnolog y 16: 620 – 625. K or pel a , K.M.; H a rtig , T.; K a iser , F.; ( et a l). 2001. Restorative experience and self-regulation in favourite places. Environment and Behavior 33(4): 572–589. Kortright, R; Wakefield, S. 2011. Edible backyards: a qualitative study of household food growing and its contributions to food security. Agriculture and Human Values (28)1: 39-53. K r emen , C.; W illi a ms , N.M.; B ugg , R.L.; ( et a l). 2004. The area requirements of an ecosystem service: crop pollination by native bee communities in California. Ecological Letters 7: 1109–1119. K r emen C.; W illi a ns , N.M.; A izen , M.A.; ( et a l). 2007. Pollination and other ecosystem services produced by mobile organisms: a conceptual framework for the effects of land-use change. Ecolog y Letters: 10(4): 299-314. K uma , B.M.; G eorge , S.J.; C hinna ma ni , S. 1994. Diversity, structure and standing stock of wood in the homegardens of Kerala in Peninsular India. Agroforestry Systems 25: 243–262. K um a r , B.M.; N a ir ,P.K.R. 2004. The enigma of tropical homegardens. Agroforestry Systems 61: 135–152. K u m a r i , M. A .S. 2009. Plant Diversity in Home Gardens and its Contribution to Household Economy in Suburban Areas in Sri Lanka. Master Degree in Natural Resource Management. Faculty of Gratuate Studies. Mahidol University. Salaya, Thailand. K uo , F.E .; S u l l i va n ,W.C. 2001. Environment and crime in the inner cit y: does vegetation reduce crime? Environment and Behaviour 33(3): 343 –367. K uo, F. E.; S ulliva n , W. C. 2001b . Aggression and violence in the inner city: Effects of environment via mental fatigue. Enviroment and Behavior 33(4): 543-571.
L ago , L.C. 2000. Desigualdades e Segregação na metrópole: O Rio de Janeiro em tempo de crise. Editora Revan. Rio de Janeiro, Brasil. L a mbin , E.F.; M ey froidt, P. 2011. Global land use change, economic globalization, and the looming land scarcity. Proceedings of the National Academy of Sciences 108(9): 3465-3472.
Bibliografía
211
L a mont, S.R.; E shbaugh , W.H.; G r eenber , G. 1999. Species composition, diversity and use of homegardens among three amazonian villages. Economic Botany 53: 312–326. L autenschl ager , L.; S mith , C. 2007. Beliefs, knowledge, and values held by innercity youth about gardening, nutrition, and cooking. Agriculture and Human Values 24: 245–258. L aw r ence , R.J. 2003. Human ecolog y and its applications. Landscape and Urban Planning 65: 31-40. L eitm a nn , J. 1995. A global synthesis of seven urban environmental profiles. Cities 12(1): 23-39. L e v e s on -G ow e r , H. 1997. Trade a nd t he Environment. In D i e se n d or f , M.; H a milton, C. (editors) Human Ecology, Human Economy. Allen & Unwin Publishers. Sydney, Australia. L ev koe , C.Z. 2006. Learning democracy through food justice movements. Agriculture and Human Values 23: 89–98. L i , F.; Wa ng , R.; Paulussen , J.; ( et al). 2005. Comprehensive concept planning of urban greening based on ecological principles: a case study in Beijing, China. Landscape and Urban Planning 72: 325–336. L ina r es , O.F. 1996. Cultivating Biological and Cultural Diversity: Urban Farming in Casamance, Senegal. A f r i c a 66(1): 104–121. L itm a n n , T. 1997. Full cost accounting of urban transportation: implications and tools. Cities 14(3) 169-174. L it w ick , G. 2007. Vitamins and Hormones. Elsevier Academia Press. San Diego, USA. L iu, J.; Day li , G.C. E hr lich , P.R. ( et al). 2003. Effects of household dynamics on resource comsuption and biodiversity. Nature 421: 530-533. L iu, J.; D ietz , T.; C arpenter , S.R.; ( et al).; 2007. Complexity of Coupled Human and Natural Systems. Science 317: 1513. L ohr , V.I. 2004. Effect of Childhood Experiences with Nature, Including Planting Trees, on Adult Understanding of Trees in Cities. Acta Horticulturae 643: 183-188. L ohr , V.I.; P e a rson -M imms , C.H. 2005. Children’s active and passive interactions with plants inf luence their attitudes and actions toward trees and gardening as adults. HortTechnolog y 15: 472– 476. L oh r , V.I.; P e a r son -M i m ms , C .H. 2006. Responses to scenes with spreading, rounded, and conical tree forms. Environment and Behavior 38(5): 667-688. L ombardo, M. A. 1985. Ilha de Calor nas Metrópoles: o exemplo de São Paulo. Editora. Hucitec. São Paulo, Brasil. L ongo , L. 2003. Juventude e contracepção: um estudo dos fatores que inf luenciam o comportamento contraceptivo das jovens brasileiras de 15 a 24 anos. Revista Brasileira de Estudos de População 19(2): 228-247. L ope s , M.B.; S i lva , A .L .; C on ej e ro , M. A . 2010. Fluxos e poder nos canais de distribuição de etanol carburante: um estudo qualitativo no estado de São Paulo. Revista de Administração 45(4): 356-372.
212
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
L or a m , A.; T hompson , K.; Wa r r en , P.H.; ( et al). 2008. Urban domestic gardens (XII): The richness and composition of the f lora in five UK cities. Journal of Vegetation Science 19: 321-330. L or am, A.; T r atalos , J.; Warren, P.H.; (et al). 2007. Urban domestic gardens (X): the extent & structure of the resource in five major cities. Landscape Ecology 22:601–615. L or a m , A.; Wa r r en , P.H.; G aston , K.J. 2008. Urban Domestic Gardens (XIV): The Characteristics of Gardens in Five Cities. Environmental Management 42:361–376. L or enzi , H. 2000 a . Árvores brasileiras – manual de identificação e cultivo de plantas arbóreas do Brasil, volume I. Instituto Plantarum. Nova Odessa, Brasil. L or enzi , H. 2000 b . Árvores brasileiras – manual de identificação e cultivo de plantas arbóreas do Brasil, volume II. Instituto Plantarum. Nova Odessa, Brasil. L or e nz i , H.; S ouz a , H.M.; Tor r e s , M.A.V.; ( et a l). 2003. Árvores exóticas no Brasil – madeireiras, ornamentais e aromáticas. Instituto Plantarum. Nova Odessa, Brasil. L or enzi , H.; S ouz a , H.M. 2001. Plantas ornamentais no Brasil – arbustivas, herbáceas e trepadeiras. Instituto Plantarum. Nova Odessa, Brasil. L osa da , H.; B ennet, R.; S or i a no , R.; ( et al). 2000. Urban Agriculture in Mexico City: Functions Provided by the Use of Space for Dairy Based Livelihoods. Cities 17(6): 419– 431. L our eiro , J.C. 2008. Pelas entranhas de Olinda: Um Estudo Sobre a Formação dos Quintais. Dissertação de Mestrado. Mestrado em Arquitetura e Urbanismo. Universidade Federal de Alagoas. Maceió, Brasil. L ubbe , C.S.; S i ebert, S.J.; C il li er s , S.S. 2010. Political legacy of South Africa affects the plant diversity patterns of urban domestic gardens along a socio-economic gradient Scientific Research and Essays 5(19): 2900-2910. L uck , M.A.; Jener ette , G.D.; W u, J.; ( et al). 2001. The Urban Funnel Model and the Spatially Heterogeneous Ecological Footprint. Ecosystems, 4(8): 782-796. L ueck , D.; M ich a el , J. 2003. Preemptive habitat destruction under the endangered species act. Journal of Law and Economics 46: 27-60. L ugo , A.E. 2004. The outcome of alien tree invasion in Puerto R ico. Frontiers in Ecolog y and the Environment. 2(5): 265-273. L uk en , J.O. 1994. Valuing plants in natural areas. Natural Areas Journal 14: 295-299. L uttik , J. 2000. The value of trees, water and open space as reFLected by house prices in the Netherlands. Landscape and Urban Planning 48: 161-167. Ly nch , K.; B innsb , T.; O lofinc , E. 2001. Urban agriculture under threat The Land Security Question in Kano, Nigeria. Cities (18)3: 159–171.
M a , J.; L i u , Q. 2003. Flora of Beijing: A n Over view and Suggestions for Future Research. Urban Habitats 1(1): 30-44. M ac G regor-Fors , I.; Mor ales -P érez , L.; Quesada , J.; (et al). 2010. Relationship between the presence of House Sparrows (Passer domesticus) and Neotropical bird
Bibliografía
213
community structure and diversity. Biological Invasions 12: 87–96. M a da leno , I.M. 2000. Urban agriculture in Belem, Brazil. Cities 17(1) 73 –77. M a da leno , I.M. 2001. Urban agriculture supportive policies from two distant cities: Lisbon (Portugal) and Presidente Prudente (Brazil). Urban Agriculture Magazine, 4: 38-39. M aggioni, L. 2009. Foreword. En: B ailey A, E yzaguirre P, M aggioni L. editors . 2009. Crop Genetic Resources in European Home Gardens. Proceedings of a Workshop, 3-4 October 2007, Ljubljana, Slovenia. Bioversity International, Rome, Italy. M a iha r a , V.A.; S ilva , M.G. B a ldini , V.L.S. 2006. Avaliação Nutricional de Dietas de Trabalhadores em Relação a Proteínas, Lipídeos, Carboidratos, Fibras Alimentares e Vitaminas Ciência e Tecnologia de Alimentos 26(3): 672-677. M a rc o A ., D u toi t, T.; D e sc h a m ps -C o t t i n , M.; ( et a l ). 20 08. Ga rdens in urbanizing rural areas reveal an unexpected f loral diversity related to housing density. Comptes Rendus Biologies 331(6): 452– 465. M a r e s -P e r l m a n , J. A .; M i l l e n , A .E .; F ic e k T.L . ( et a l ). 2002. The body of evidence to support a protective role for lutein and zeaxanthin in delaying chronic disease. Overview. Journal of Nutrition 132(3): 518-524. M a rgulis , L.; S ch wa rtz , K.V. 2001. Cinco Reinos – Um Guia Ilustrado dos Filos da Vida na Terra. Editora Guanabara Koogan. Rio de Janeiro, Brasil. M a r icato , E. 2000. As ideias fora do lugar e o lugar fora das ideias. En: A r a ntes , O. (org) A Cidade do Pensamento Único. Desmanchando Consensos. Editora Vozes. São Paulo, Brasil. M a r icato , E. 2001. Brasil Cidades – Alternativas para a crise urbana. Editora Vozes. São Paulo, Brasil. M arostica , L.M.F. 2010. Gestão Ambiental Municipal Sustentável. Editora Clichetec. Maringá, Brasil. M arsh, R. 1998. Building on traditional gardening to improve household food security. Food, Nutrition and Agriculture, 22: 4-14. M a r sh a l l , F.; L i n t e l o , D.T. 2001. Pollution Ef fects on Urban and Periurban Agriculture in India. Urban Agriculture Magazine (Editor: Resource Center on Urban Agriculture & Food Security) 5: 25-26. M artin, A.; O udwater , N.; G ündel , S. 2001. Methodologies for Situation Analysis. Urban Agriculture Magazine 5: 10-12. M artin, C.A.; Warren, S.P.; K inzig , A.P. 2004. Neighborhood socioeconomic status is a useful predictor of perennial landscape vegetation in residential neighborhoods and embedded small parks of Phoenix, AZ. Landscape and Urban Planning 69: 355–368. M artins , L.C.; L atorr e , M.R.D.O.; S aldiva , P.H.N.; ( et al). 2001. Relação entre poluição atmosférica e atendimentos por infecção de vias aéreas superiores no município de São Paulo: avaliação do rodízio de veículos. Revista Brasileira de Epidemiologia 4(3): 220-229. M a rtins , L.C.; L ator r e , M.R.D.O.; C a r doso , M.R.A. ( et a l). 2002. Poluição atmosférica e atendimentos por pneumonia e gripe em São Paulo, Brasil. Revista de Saúde Pública 36(1): 88-94
214
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
M astny, L.; C incotta , R.P. 2005. Analisando as ligações entre população e segurança. In WorldWatch Institute. Estado do Mundo 2005 – Estado do Consumo e Consumo Sustentável. UMA Editora. Salvador, Brasil. M athieu, R.; F r eema n , C.; A rya l , J. 2007. Mapping private gardens in urban areas using object-oriented techniques and very high-resolution satellite imagery. Landscape and Urban Planning 81: 179–192. M aur er , U.; P eschel , T.; S chmitz , S. 2000. The Flora of selected urban land-use types in Berlin and Potsdam with regard to nature conservation in cities. Landscape and Urban Planning 46: 209-215. M ay, R. 2004. Editorial—On the role of the humanities in urban ecology: The case of St. Petersburg. Urban Ecosystems 7: 7–15. M c C lintock , H. 2000. Global Focus on Planning for Cyclists: A report on the VeloMondial Conference, Amsterdan. Cities 17(6): 461-463. M c Da niel , J.; A lley, K.D. 2005. Connecting local environmental knowledge and land use practices: A human ecosystem approach to urbanization in West Geórgia. Urban Ecosystems 8: 23 –38. Mc D onnell M.J.;, H ahs , A.K. 2008. The use of gradient analysis studies in advancing our understanding of the ecology of urbanized landscapes: current status and future directions. Landscape Ecolog y 23: 1143-1155. Mc I ntyre N.E., R ango J., Fagan W.F. (et al). 2001. Ground arthropod community structure in a heterogeneous urban environment. Landscape and Urban Planning 52: 257–274. M c K inney, M.L. 2002. Urbanization, biodiversity, and conservation. Bioscience 52: 883–890. M c K inney, M.L. 2004. Citizens as propagules for exotic plants: measurement and management implications. Weed Technolog y 18(1): 1480-1483. M c K inney, M.L 2008. Effects of urbanization on species richness: A review of plants and animals Urban Ecosystems 11:161–176 M c P her son , E.G.; N owa k , D.J.; H eisler , G.; ( et a l). 1997. Quantifying urban forest structure, function, and value: the Chicago Urban Forest Climate Project. Urban Ecosystems 1: 49– 61. M eehan, T.D.; W erling , B.P.; L andis , D.A.; ( et al). 2011. Agricultural landscape simplification and insecticide use in the Midwestern United States. Proceedings of the National Academy of Sciences 108(28): 11500-11505. M ega , V. 2000. Cities inventing the civilisation of sustainability: an odyssey in the urban archipelago of the European Union. Cities 17(3): 227–236. M elo, S.C. 2009. Assentamento Canudos-GO e a relação cidade-campo nas sociedades complexas globalizadas. Revista Ateliê Geográfico 3(7): 126-148. M endenh a ll , C.D.; S ek ercioglu, C.H.; B r enes , F.O. ( et a l). 2011. Predictive model for sustaining biodiversity in tropical countryside. Proceedings of National Academy of Sciences 108(39): 16313-16316. M endez V.E.; L ok, R.; S omarriba , E. 2001. Interdisciplinary analysis of homegardens in Nicaragua: micro-zonation, plants use and socioeconomic importance. Agroforestry
Bibliografía
215
Systems 51:85–96. M e n t e ns , J.; R a e s , D.; H e r m y, M. 2006. Green roofs as a tool for solving the rainwater runoff problem in the urbanized 21st century? Landscape and Urban Planning 77: 217–226. M il a no , M.S. 1984. Avaliação e Análise da Arborização de Ruas de Curitiba - PR. Dissertação de Mestrado. Curso de Pós-Graduação em Engenharia Florestal. Universidade Federal do Paraná. Curitiba, Brasil. M il a no , M.S. 1988. Avaliação Quali-Quantitativa e Manejo da Arborização Urbana: Exemplo de Maringá– PR. Tese de doutorado. Curso de Pós- Graduação em Engenharia Florestal. Universidade Federal do Paraná. Curitiba, Brasil. M i l l at-E-M usta fa , D.; H a l l , J.B.; T ek l eh a i m a not, Z . 1996. Structure and f loristics of Bangladesh homegardens. Agroforestry Systems 33: 263-280. M iller , J.R. 2005. Biodiversity conservation and the extinction of experience. Trends in Ecolog y and Evolution 20: 430 – 434. M ingoti , S.A. 2005. Análise de Dados Através de Métodos de Estatística Multivariada – uma abordagem aplicada. Editora da Universidade Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte, Brasil. M inistér io das C ida des . 2004. Perfil da mobilidade, do transporte e do trânsito nos municípios brasileiros. Brasília, Brasil. M inistério do M eio A mbiente do B r asil (MMA). 2006. Espécies exóticas invasoras: situação brasileira. Secretaria de Biodiversidade e Florestas. Brasília. M inistério P úblico do Par a ná . 2007. Vereadores proíbem a distribuição da pílula do dia seguinte em São José dos Campos. h t t p : // c e l e p a r7c t a . p r. g o v. b r / m p p r / . M itchell , R.; H anstad, T. 2004. Small Homegardens Plots and Sustainable Livelihoods for the Poor. FAO LSP WP 11, Acess to Natural Resources Sub-Programme. M ittermeier , R.A.; M y ers , N.; T homsen, J.B.; (et al). 1998. Biodiversity hotspots and major tropical wilderness areas: approaches to setting conser vation priorities. Conservation Biolog y 12(3): 516-520. M oita N eto , J. M.; M oita , G.C. 1998. Uma Introdução à Análise Exploratória de Dados Multivariados. Química Nova 21(4): 467-469. Mondini, L.; Monteiro, C.A. 1994. Mudanças no padrão de alimentação da população urbana brasileira (1962-1988). Revista de Saúde Pública 28(6): 433-439. M on tgom ery, M.R. 2008. The Urban Transformation of the Developing World. Science 319(8): 761-764. M or eno, M. 2003. La imagen social de la crisis ecológica. Actitudes, dilemas y conductas ambientales: de Internet a la ciudad de Madrid. Tesis doctoral. Departamento de Ecología, Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España. Mour a C.L.; A ndr ade , L.H.C. 2007. Etnobotânica em Quintais Urbanos Nordestinos: um Estudo no Bairro da Muribeca, Jaboatão dos Guararapes – PE. Revista Brasileira de Biociências 5(1): 219-221. M ulder , M.B.; C oppolillo , P. 2004. Conservation – linking ecolog y, economics and culture. Princeton University Press. Princeton, USA.
216
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Murrieta , R.S.S.; W inkler P rins , A.M.G.A. 2003. Flowers of Water: Homegardens and Gender Roles in a R iverine Caboclo Community in the Lower Amazon, Brazil. Culture & Agriculture 25(1): 35-47. M usacchio , L.R.; W u, J. 2004. Collaborative landscape-scale ecological research: Emerging trends in urban and regional ecology. Urban Ecosystems 7: 175–178.
N abhan, G.P.; A ntoine , S.S. 1993. The loss of f loral and faunal story: the extinction of experience. In: Kellert, S.R.; Wilson, E.O. (eds). The Biophilia Hyphotesis. Island Press. Washington, USA. N a ir , P.K.R. 2001. Do tropical homegardens elude science, or is it the other way around? Agroforestry Systems 53: 239–245. N asci m e n to , A.P.B.; A lv e s , M.C.; M ol i na ,M.G. 2005. Quintais domésticos e sua relação com o estado nutricional de crianças rurais, migrantes e urbanas. Revista MultiCiência 5:35-49. N ationa l A ca dem y of S ciences . 2004. Dietary Reference Intakes (DRIs): Estimated Average Requirements for Groups. Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, National Academies. Washington, USA. N egr i , V. 2003. Landraces in central Italy: where and why they are conserved and perspectives for their on-farm conservation. Genetic Resources and Crop Evolution 50: 871–885. Negri, V. 2009. Possible incentives for home garden maintenance: comparing possibilities and raising awareness among farmers. En: B a iley A.; E y z aguir r e P.; M aggioni L. ( eds). Crop Genetic Resources in European Home Gardens. Proceedings of a Workshop, 3-4 October 2007, Ljubljana, Slovenia. Bioversity International, Rome, Italy. NEPA-UNICA MP. 2006. Tabela brasileira de composição de alimentos – Versão II. Unicamp. Campinas, Brasil. N eu m a n , M. 2005. The compact cit y fa llacy. Journal of Planning Education and Research 25(1): 11-26. N e w m a n , P.; K e n wort h y, J.; V i n t i l a , P. 1995. Can we overcome automobile dependence? Physical planning in an age of urban cynicism. Cities 12(1) 53--65 Niemela , J. 1999. Ecology and urban planning. Biodiversity and Conservation 8:119–131. N i ñ e z , V. 1985. Working at half potential: Constructive analysis of homegarden programs in the Lima slums with suggestions for an alternative approach. Food and Nutrition Bulletin 7(3):6-14. Niñez , V. 1987. Household G ardens : T heoretical and Policy C onsider ations . A gr icultur al S ystems 23: 167–186. N or iega , I.L. 2009. European legislation in support of home gardens conservation. En: B a iley A, E y z aguir r e P, M aggioni L. ( eds). 2009. Crop Genetic Resources in European Home Gardens. Proceedings of a Workshop, 3-4 October 2007, Ljubljana, Slovenia. Bioversity International, Rome, Italy. N owa k , D.J.; R ow ntr ee , R.A.; M c P herson , E.G. ( et a l). 1996. Measuring and
Bibliografía
217
analyzing urban tree cover. Landscape and Urban Planning 36: 49-57. N owa k , D.J.; C r a ne , D.E. 2002. Carbon storage and sequestration by urban trees in the USA. Environmental Pollution 116: 381–389. N owa k , D.J.; C r a ne , D.E.; S tev ens , J.C.; ( et al). 2008. A Ground-Based Method of Assessing Urban Forest Structure and Ecosystem Services. Arboriculture & Urban Forestry 34(6):347–358.
Oa k ley, E. 2004. Quintais domésticos: uma responsabilidade cultural. Agriculturas 1(1): 37-39. O’B r ien K.; L eichenko , R.; K elk a r , U.; ( et a l). 2004. Mapping vulnerability to multiple stressors: climate change and globalization in India. Global Environmental Change 14:303 –313. O dum , E.P. 1988. Ecologia. Editora Guanabara Koogan. Rio de Janeiro, Brasil. O du m , E.P. 1996. Fundamentos de ecologia. Editora Calouste Gilbenkian, Lisboa, Portugal. O dum , W.E. 1982. Environmental Degradation and the tyranny of small decisions. Bioscience 32(9): 728-729. O l i v e , A.; R ay mond , L . 2010. Reconciling norm conf lict in endangered species conservation on private land. Natural Resources Journal 50:431-454. Oliveir a , C.; L eitmann, J. 1994. São Paulo: environmental profile. Cities 11(1): 10-14. O l i v eir a , D. 2000. Curitiba e o mito da cidade modelo. Editora da Universidade Federal do Paraná. Curitiba, Brasil. O li v eir a , J.H.A. 2006. Aspectos Psicológicos de Obesos Grau III Antes e Depois de Cirurgia Bariátrica. Tese de Doutorado. Programa de Pós-Graduação em Psicologia da Pontifícia Universidade Católica de Campinas. Campinas, Brasil. OMS (O rga n i z ación M u n di a l de l a S a lu d). 2004. Estrategia quinquenal de la OMS para la Prevención de Lesiones por Accidentes de Tráfico. OMS Publicaciones. Ginebra, Suiza. O r i a ns , G.H. 2001. An evolutionary perspective on aesthetics. Bulletin of Psycholog y and the Arts 2: 25-29. O stro , B.; S a nchez , J.M.; A r a nda , C.; ( et al). 1995. Air Pollution and Mortality Results from Santiago, Chile. Policy Research Working Paper from The World Bank Policy Research Department – Public Economic Division. Washington, USA.
Pachepsky, E. 2001. Why it takes all kinds: diversity mechanisms and patterns in ecological communities. Phd thesis. University of Abertay. Dundee, Scotland. Pa dova ni R.M. 2003. Disponibilidade de carotenóides em relação à energia e proteínas nos domicílios de famílias das regiões metropolitanas brasileiras. Dissertação de Mestrado. Mestrado em Alimentos e Nutrição. Unicamp. Campinas, Brasil.
218
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Padovani , R.M.; Farfán, J.A. 2006. Procurement of β -carotene, lycopene, lutein and zeaxanthin in households of Brazil’s urban areas. Segurança Alimentar e Nutricional 13(1): 49-63. Pa lm a , D.C.A. 2011. Agrotóxicos em Leite Humano de Mães Residentes em Lucas do Rio Verde – MT. Dissertação de Mestrado. Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva da UFMT. Cuiabá, Brasil. Parkhurst, G. M.; Shogren, J. F.; Bastian, C.; (et al). 2002. Agglomeration Bonus: an Incentive Mechanism to Reunite Fragmented Habitat for Biodiversity Conservation. Ecological Economics 41(2): 305-328. Pauleit, S.; D uhme , F. 2000. Assessing the environmental performance of land cover types for urban planning Landscape and Urban Planning 52: 1-20. Pav ia , R.; B arbagiovanni , M.I.; S tr ada , G.D.; ( et al). 2009. Autochthonous fruit tree germplasm at risk of genetic erosion found in home gardens in the region of Latium (Italy). En: B a il ey A, E y z aguir r e P, M aggioni L. editor s . 2009. Crop Genetic Resources in European Home Gardens. Proceedings of a Workshop, 3-4 October 2007, Ljubljana, Slovenia. Bioversity International, Rome, Italy. P e dl ows k i M . A .; S i lva , V. A .; A de l l J.J.; ( e t a l ). 20 03. Urba n fore st a nd environmental inequality in Campos dos Goytacazes, R io de Janeiro, Brazil. Urban Ecosystems 6: 9-20. P edro, J.M. 2003. A experiência com contraceptivos no Brasil: uma questão de geração. Revista Brasileira de História 23(45): 239-260. P en n , D.J. 2003. The evolutionary roots of our environmental problems: toward a Darwinian ecology. Quarterly Review of Biolog y 78(3): 275-301. P e n t z , T.; S t r aus , M.C. 1998. Children and Youth and Horticultural Therapy Practice. En: Simson, S.P.; Straus M.C. (eds) Horticulture as Therapy: Principles and Practices. The Haworth Press. Binghantom, UK.. P ereir a , J.C.M. 2004. Importância e Significado das Cidades Médias na Amazônia: Uma Abordagem a partir de Santarém (PA). Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Sustentável do Trópico Úmido da UFPA. Belém, Brasil. P erkins , H.A.; H eynen, N.; Wilson, J. 2004. Inequitable access to urban reforestation: the impact of urban political economy on housing tenure and urban forests Cities 21(4):291–299. P er ry, T.; N awa z , R. 2008. An investigation into the extent and impacts of hard surfacing of domestic gardens in an area of Leeds, United Kingdom. Landscape and Urban Planning 86: 1–13. P e s ta n a , M.H.; G aj e i ro , J.N. 2000. Análise de Dados para Ciências Sociais: A complementaridade do SPSS. Editora Sílabo. Lisboa, Portugal. P e y r e A.; G u ida l , A.; W i er su m K.F.; ( et a l). 2006. Dynamics of homegarden structure and function in Kerala, India. Agroforestry Systems 66: 101–115. P ick et t, S.T.A. 1997. Integrated urban ecosystem research. Urban Ecosystems, 1: 183–184. P ick ett, S.T.A.; B urch , W.R.; Da lton , S.E. 1997. A conceptual framework for the study of human ecosystems in urban areas. Urban Ecosystems 1(4): 185-199.
Bibliografía
219
P ick et t, S.T.A.; C a denasso , M.; G rov e , J.M. 2004. Resilient cities: meaning, models, and metaphor for integrating the ecological, socio-economic, and planning realms. Landscape and Urban Planning 69: 369–384 P ickett, S.T.A.; G rov e , M. 2009. Urban ecosystems: What would Tansley do? Urban Ecosystems 12(1): 1-8. P i m e n t e l , D.; A cquay , H.; B i lton e n , M.; ( et a l ). 1992. Environmenta l and Economic costs of Pesticide Use. Bioscience, 42(10): 750-760. P imentel , D.; B ailey, O.; K im , P.; (et al). 1999. Will limits of the Earth’s resources control human numbers? Environment Development and Sustainability, 1(1): 19-39. P i m en t el , D.; W hit ecr a f t, M.; S cot t, Z .; ( et a l). 2010. Will Limited Land, Water, and Energy Control Human Population Numbers in the Future? Human Ecology 38(5): 599-611. P inder hughes , R. 2004. Urban futures – Planning for sustainable developtment in Cities throughout the world. Rowman & Littlefield Publishers. Maryland, USA. P inho, R.C. 2008. Quintais Agroflorestais Indígenas em Áreas de Savana na Terra Indígena Araçá, Roraima. Dissertação de Mestrado. Programa Integrado de Pós-Graduação em Biologia Tropical e Recursos Naturais. UFAM. Manaus, Brasil. P ink er , S. 2000. Como a mente funciona. Editora Companhia das Letras. São Paulo, Brasil. P ink er , S. 2002. Tábula rasa – a negação contemporânea da natureza humana. Editora Companhia das Letras. São Paulo, Brasil. P i n to , N.A.V.D.; C a rva lho , V.D.; C or r ê a , A.D.; ( et a l ). 2001. Avaliação de fatores antinutricionais das folhas da taioba (Xanthosoma sagittifolium SCHOOT). Ciência Agrotécnica 25(3): 601-604. PNUM A (P ro g r a m a de l as N ac ion e s U n i das pa r a e l M e dio A m bi e n t e ). 2011. Anuario PNUMA – Temas Emergentes en Nuestro Medio Ambiente Global. PNUMA. Nairobi, Kenya. P ol ak , P. 2005. O grande potencial da pequena agricultura. Scientific American Brasil 41: 76-83. P r ado, P.I.; L ewinsohn, T.M.; C armo, R.L.; (et al). 2001. Ordenação Multivariada na Ecologia e seu Uso em Ciências Ambientais. Ambiente e Sociedade 10: 69-83. P refeitur a do Município de M aringá . 2009. Maringá 2008 – Finanças e Atividades. Gráfica Posigraf. Maringá, Brasil. P utna m , M.L.; S inder m a nn , A.B. 1994. Eradication of potato wart disease from Maryland. American Journal of Potato Research 1(11): 743-747. P yšek P. 1998. Alien and native species in Central European urban f loras: a quantitative comparison. Journal of Biogeography 25: 155–163.
R a ndrup, T.B.; M cpher son , E.G.; C ostello , L .R. 2001. A review of tree root conf licts with sidewalks, curbs, and roads. Urban Ecosystems, 5: 209–225, 2001
220
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
R aven, P.H. 2002. Biologia Vegetal. Editora Guanabara Koogan. Rio de Janeiro, Brasil. R ay mond , L.; O li v e , A. 2008. Landowner beliefs regarding biodiversity protection on private property: an Indiana case study. Society and Natural Resources 21(6): 483-497. R ees , W.E. 1997. Urban Ecosystems: The Human Dimension. Urban Ecosystems, 1: 63 –75 R eis , V.A.; ·L omba r di , J.A.; F igueir edo , R.A. 2006. Diversity of vascular plants growing on walls of a Brazilian city. Urban Ecosystems 9: 39– 43. R i be i ro , LB.; S i lva , M.G. 2005. Comportamento A limentar das Aves Pitangus sulphuratus, Coereba f laveola e Thraupis sayaca em Palmeiras Frutif icadas em Á rea Urbana. Revista de Etologia 7(1): 39-42. R ick lefs , R.E. 2003. A economia da natureza. Editora Guanabara Koogan. Rio de Janeiro, Brasil. Robbins , P.; Polderman, A.; B irkenholtz , T. 2001. Lawns and Toxins: An Ecology of the City Cities 18(6): 369–380. R och a , R.R.; B a r bosa , R.I. 2008. Recursos Naturais Urbanos: Árvores Frutíferas nos Quintais de Boa Vista, Roraima. Revista Mens Agitat 3(2): 107-114. R odr igue s , A.L . 2004. A Pobreza mora ao lado: segregação socioespacial na Região Metropolitana de Maringá. Tese de Doutorado. Programa de Estudos Pós-Graduados em Ciências Sociais. Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. São Paulo, Brasil. R odrigues , A.L. 2005. A ocupação urbana da região metropolitana de Maringá: Uma história de segregação. Revista Paranaense de Desenvolvimento 108: 61-86. R odr igu e s , A .L . 2010. Ma ringá: Uma A rena de Desig ua ldades Regiona is. En: D our a do , S.P.C.; P r a x edes , W.L.A. (org .) Teorias e Pesquisas em Ciências Sociais. Editora da Universidade Estadual de Maringá. Maringá, Brasil. R olnik , R. 2005. O que é cidade. Editora Brasiliense. São Paulo, Brasil. R osenz w eig , M.L . 2001. Loss of speciation rate will impoverish future diversity. Proceedings of the National Academy of Sciences 98(10): 5404-5410. R oy, D.B.; H ill , M.O.; R othery, P. 1999. Effects of urban land cover on the local species pool in Britain. Ecography 22: 507-515. Royal C ommission on E nvironmental P ollution . 2007. The Urban Environment – Summary of the Royal Commission on Environmental Pollution’s Report. London, UK. R u dd , H.; Va l a , J.; S c h a e f e r , V. 20 02 . Importa nce of back ya rd habitat in a comprehensive biodiversity conser vation strateg y: a connectivity analysis of urban green spaces. Restoration Ecolog y 10: 368-375. Ruiz , J.P. 1989. Ecología y cultura en la ganadería de montaña. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid, España.
S a bo , A.; B enedik z , T.; R a ndrup, T.B. 2003. Selection of trees for urban forestry in the Nordic countries. Urban Forestry and Urban Greening 2: 101–114.
Bibliografía
2 21
S aga n , D.; M a rgulis , L. 1993. God, Gaia and Biophilia. En: Kellert, S.R.; Wilson, E.O. (eds). The Biophilia Hyphotesis. Island Press. Washington, USA. S aldiva , P.H.N.; L ichtenfels , P.S.O.; Paiva , I.A.; (et al) 1994. Association between air pollution and mortality due to respiratory diseases in children in São Paulo, Brazil: a preliminary report. Environmental Research 65: 218-225. S andström, U.G.; A ngelstam, P.; K hakee , A.. 2006. Urban comprehensive planning – identifying barriers for the maintenance of functional habitat networks. Landscape and Urban Planning 75: 43 –57. S a nta ndr eu, A; P er a zzoli , A.G.; D ubbeling , M. 2002. Biodiversity, Poverty and Urban Agriculture in Latin America. Urban Agriculture Magazine 6: 9-11. S antos , C. 2007. Estatística Descritiva - Manual de Auto-aprendizagem. Edições Sílabo. Lisboa, Portugal. S atterthwa ite , D., Huq, S., R eid, H., ( et al). 2007. Adapting to climate change in urban areas: The possibilities and constraints in low-and middle-income nations. London: International Institute for Environment and Development. S avard J.P.L.; C lergeau P.; M ennechez G. 2000. Biodiversity concepts and urban areas. Landscape and Urban Planning 48: 131–142. S cha edek , U.; S tr auss , B.; B ieder ma nn , R.; ( et al). 2009. Plant species richness, vegetation structure and soil resources of urban brownfield sites linked to successional age. Urban Ecosystems 12: 115–126. S chmidhuber J.; T ubiello , F.N. 2007. Global food security under climate change. Proceedings of the National Academy of Sciences 104:19703 –19708. S ebba , R. 1991. The landscapes of childhood: the ref lection childhood’s environment in adult memories and in children’s attitudes. Environment and Behavior. 23: 395-422. S emedo , R.J.C.G.; B a r bosa . Árvores frutíferas nos quintais urbanos de Boa Vista, Roraima, Amazônia Brasileira. Acta Amazonica 37(4): 497-504. S e r pa , A .; M u h a r , A . 1996. Effects of plant size, texture and colour on spatia l perception in public green areas- a cross-cultural study. Landscape and Urban Planning 36: 19-25. S err a , R.V. 1998. Cidades médias brasileiras: um recente retrato econômico e populacional. Dissertação de Mestrado. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional, Rio de Janeiro, Brasil. S ha ltout, K.H.; E l -S heik , M.A. 2002. Vegetation of the urban habitats in the Nile Delta region, Egypt. Urban Ecosystems 6: 205–221, 2002. S h a rovsk y, R.; C ésa r , L.A.M.; R a mir es , J.A.F. 2004. Temperature, air pollution, and mortality from myocardial infarction in São Paulo, Brazil. Brazilian Journal of Medical and Biological Research 37: 1651-1657. S hr estha P.; G auta m R.; R a na B.R.; ( et al). 2002. Home gardens in Nepal: status and scope for research and development. In: Watson JW, E yzaguirre PB (eds). Home gardens and in situ conservation of plant genetic resources in farming systems. Proceedings of the second international home gardens workshop, 17–19 July 2001, Witzenhausen, Germany. IPGRI, Rome.
222
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
S i lva , J.M.C .; T a b a r e l l i , M; F onseca , M.T. ( et a l ). 2003. Biodiversidade da caatinga: Áreas e Ações Prioritárias para a Conservação. Ministério do Meio Ambiente. Brasília, Brasil. Silva , L.O. 2004. Os quintais e a morada brasileira. Cadernos de Arquitetura e Urbanismo. 11(12): 61-78. S i lva , R .L .B .; B a r r a , C . M .; M on t e i ro , T.C . N.; ( e t a l ). 20 02 . E st udo d a contaminação de poços rasos por combustíveis orgânicos, e possíveis conseqüências para a saúde pública ao município de Itaguaí, Rio de Janeiro, Brasil. Cadernos de Saúde Pública 18(6):1599-1607. S i mons A .J.; L e a k e y R .R .B. 2004. Tree domestication in tropica l agroforestr y. Agroforestry Systems 61: 167–181. S mit, J.; N asr , J. 1992. Urban Agriculture for Sustainable Cities. Environment and Urbanization 14(2): 141-152. S mith , R.M.; G aston , K.J.; Wa r r en , P.H.; ( et al). 2005. Urban domestic gardens (V): relationships between landcover composition, housing and landscape. Landscape Ecolog y 20: 235–253 S mith , R.M.; G aston , K.J.; Wa rr en , P.H.; ( et al). 2006. Urban domestic gardens (VIII): environmental correlates of invertebrate abundance. Biodiversity and Conservation 15: 2515–2545. S mith, R.M.; T hompson, K.; Hodgson, J.G.; (et al). 2006. Urban domestic gardens (IX): Composition and richness of the vascular plant f lora, and implications for native biodiversity. Biological Conservation 129: 321-322. S m i t h , R .M.; Wa r r e n , P.H.; T hom pson , K .; ( et a l ). 2006. Urba n domestic gardens (VI): environmental correlates of invertebrate species richness. Biodiversity and Conservation 15: 2415–2438. S m it h , T.B.; Way n e , R.K.; G i r m a n , D.J. ( et a l ). 1997. A role for ecotones in generating rainforest biodiversity. Science 276(5320): 1855-1857. S om m er , R.; S u m m it, J. 1996. Cross-national rankings of tree shape. Ecological Psycholog y 8: 327-341. S pa dotto , C.A. 2006. Avaliação de riscos ambientais de agrotóxicos em condições brasileiras. Embrapa Meio Ambiente: Documentos 58: 2-22. S pir n , A.W. 1995. O Jardim de Granito: A natureza no Desenho da Cidade. Editora da USP. São Paulo, Brasil. S uetônio. 2002. A Vida dos Doze Césares. Ediouro Publicações. Rio de Janeiro, Brasil. S u n wa r , S.; T hor nst röm , C.G.; S u be di , A .; ( et a l ). 2006. Home gardens in western Nepal: opportunities and challenges for on-farm management of agrobiodiversity. Biodiversity and Conservation 15:4211-4238. S utlupinar , N.; M at, A.; S atganoglu, Y. 1993. Poisoning by toxic honey in Turkey. Archives of Toxicolog y 67:148–150.
Ta k a no , T.; N a k a mur a , K.; Wata na be , M. 2002. Urban residential environments
Bibliografía
223
and senior citizens’ longevity in mega-city areas: the importance of walkable green space. Jounal of Epidemiolog y &. Community Health 56(12): 913–916. Taylor , S.J.; B ogdan, R. 1998. Introduction to qualitative research methods: a guidebook and resource. Wiley Editors. New Cork, USA. T e a l , M.; Hua ng , C.S.; R odiek , J.; 1998. Open space planning for Travis Country, Austin, Texas: a collaborative design. Landscape and Urban Planning 42: 259–268. T er r a das , J. 2001. Ecología Urbana. Editorial Rubes. Barcelona, España. T heoba ld D.M. 2004. Placing exurban land-use change in a human modification framework. Frontiers in Ecolog y and the Environment 2: 139-144. T hompson , K.; A ustin , K.C.; S mith , R.M.; ( et al). 2003. Urban domestic gardens (I): Putting small-scale plant diversity in context. Journal of Vegetation Science 14: 71-78. T hompson, K.; Hodgson, J.G.; S mith, R.M.; (et al). 2004. Urban domestic gardens (III): Composition and diversity of lawn f loras. Journal of Vegetation Science 15: 373-378. T hompson , K.; C olsell , S.; C arpenter , J.; ( et al). 2005. Urban domestic gardens (VII): a preliminary survey of soil seed banks. Seed Science Research 15: 133 –141. T rinh, L.N.; Watson, J.W.; Hue , N.N.; (et al). 2003. Agrobiodiversity, Conservation and Developtment in Vietnamese Home Gardens. Agriculture, Ecosystems and Environment 97: 317-344. T urner , K.; L efler , L.; F reedman, B. 2005. Plant communities of selected urbanized areas of Halifax, Nova Scotia, Canada. Landscape and Urban Planning 71: 191–206. T ur n er , L .W. B ass , M.A.; T i ng , L .; ( et a l). 2002. Inf luence of yard work and weight training on bone mineral density among older U.S. women. Journal of Women & Aging 14(3/4): 139-147. T zoulas , K.; K orpela , K.; V enn, S. (et al). 2007. Promoting ecosystem and human health in urban areas using Green Infrastructure: A literature review. Landscape and Urban Planning 81: 167–178. T z ou l as , K .; J a m e s , P. 2010. Ma k ing biodiversit y measures accessible to nonspecialists: an innovative method for rapid assessment of urban biodiversity. Urban Ecosystems 13: 113-127.
U lr ich , R.S. 1986. Human responses to vegetation and landscapes. Landscape and Urban Planning 13: 29– 44. U lr ich , R.S. 1993. Biophilia, biophobia and natural landscapes. En: Kellert, S.R.; Wilson, E.O. (eds). The Biophilia Hyphotesis. Island Press. Washington, USA. UNEP. (U n i t e d N at ion s E n v i ron m e n t P ro g r a m m e ). 20 05. Ecosystem and Biodiversity: The Role of Cities. Unep. Nairobi, Kenya. UNEP. 2010. Emerging Issues: Global Honey Bee Colony Disorder and Other Threats to Insect Pollinators. Unep. Nairobi, Kenya. UNFPA. 2007. Estado de la Población Mundial 2007. United Nations Population Fund. New York, USA.
224
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
U n i t e d N at ions - D e pa rt m e n t of E c onom ic a n d S o c i a l A f fa i r s /P opu l at ion D i v ision . 2008. World Urbanization Prospects: The 2007 Revision. New York, USA. UN-HABITAT - U nited N ations Hum a n S ettlements P rogr a mme . 2008. State of the World’s Cities 2008/2009 Earthscan, London, UK.
Va n de r m e e r , J.H.; P e r f e c to , I.; P h i l l p o t t, S.; ( et a l ). 20 08. Refocusing conservation in the landscape: The matrix matters. En: H a rv ey, C. (ed). Conservation in tropical agricultural landscapes. University of Michigan Press. Michigan, USA. V e l á s q u e z -M e l é n d e z , G.; Ignez , S.M.;, C e r va t o , A.M.; (et al). 1997. Consumo alimentar de vitaminas e minerais em adultos residentes em área metropolitana de São Paulo, Brasil. Revista de Saúde Pública 31(2): 157-152.
V eron e se , A.M.; O l i v eir a , D.L .L .C. 2006. Os riscos dos acidentes de trânsito na perspectiva dos moto-boys: subsídios para a promoção da saúde. Cadernos de Saúde Pública 22(12): 2717-2721. V ia nna , M.M.B.; P ortuga l , L.S.; B a l assia no, R. 2004. Intelligent transportation systems and parking management: implementation potential in a Brazilian city. Cities, 21(2): 137–148. V ieir a , M.V.; S a es , S.; D or i a , A.; ( et a l).2006. Ref lexões sobre a anticoncepção na adolescência no Brasil. Revista Brasileira de Saúde e Maternidade Infantil 6(1): 135-140. Viswanathan, B.; Volder , A.; Watson, W.T. (et al). 2011. Impervious and pervious pavements increase soil CO 2 concentrations and reduce root production of American sweetgum (Liquidambar styracif lua) Urban Forestry & Urban Greening 10(2): 133-139. V itousek , P.M. 1994. Beyond global warming: ecology and global change. Ecolog y 75: 1861–1876. V itousek , P.M.; M ooney, H.A.; L ubchenco , J.; ( et al) 1997. Human domination of Earth’s ecosystems. Science 277(5325): 494-499. Vogl -L u k asser B.; Vogl , C. 2004. Ethnobotanical research in homegardens of small farmers in the alpine region of Osttirol (Austria): an example for bridges built and building bridges. Ethnobotany Research & Applications 2:111–137. V o o r r i ps L . E .; G o l d b o h m R . A .; V e r h o e v e n D.T.; ( et al). 2000. Vegetable and fruit consumption and lung cancer risk in the Netherlands Cohort Study on diet and cancer. Cancer Causes and Controls 11(2):101-15.
Wack er nagel , M., R ees , W. 1996. Our Ecological Footprint: Reducing Human Impact on the Earth. The New Catalyst Bioregional Series, New Society Publishers. Gabriola Island, Canada. Wa ni a , A.; K ühn , I.; K lotz , S. 2006. Plant richness patterns in agricultural and urban landscapes in Central Germany-spatial gradients of species richness. Landscape and Urban Planning 75: 97–110.
Bibliografía
225
W e bb , E .L .; K a bi r , M.D.E . 2009. Home Ga rdening for Tropica l Biodiversit y. Conservation Biolog y, 23(6): 1641–1644. W eller , L.T.; J ener ette , G.T. 2009. Interactions of socioeconomic patterns with vegetation cover and biodiversity in Los Angeles, CA. The 94th Ecological Knowledge and Society Annual Meeting. W ezel , A.; B ender , S. 2003. Plant species diversity of homegardens of Cuba and its significance for household food supply. Agroforestry Systems 57: 39– 49. W hite , A. 1985. Ecological Approaches to Urban Systems: Retrospect and Prospect. In Nature and Resources (a UNESCO International News). Vol. X XI, n º 1. Paris. W hite , R. 2002. Building the ecological city. Woodhead Publishing. Cambridge, USA. W hitfor d , V.; E nnos , A.R.; H a ndley, J.F. 2001. City form and natural processes: indicators for the ecologica l performance of urban areas and their application to Merseyside, UK. Landscape and Urban Planning. 20(2): 91–103. W hit ney, G.G.; A da ms , S.D. 1980. Man as a Maker of New Plant Communities. Journal of Applied Ecolog y 17: 431-448. W HO ( Wor ld H e a lt h O rga n i z at ion ). 1998. City Health Profiles: A review of progress. World Health Organization Regional Office for Europe. W HO. 2009. Global Status on Road Safety: Time For Action. W HO Publications. Geneva, Switzerland. W illett W.C. 1994. Diet and health: what should we eat? Science 264: 532-537. W illia ns , M. 1993. An Exceptionally Powerful Biotic Factor. In Mc D onnell , M.J.; P ickett, S. (org). Humans as Components of Ecosystems. Springer-Verlag. New York, USA. W ilson , E.O. 1984. Biophilia – the human bond with other species. Harvard University Press. Cambridge, USA. W ilson, E.O. 1993. Biophilia and the conservation ethic. In: K ellert, S.R.; W ilson, E.O. ( eds). The Biophilia Hyphotesis. Island Press. Washington, USA. W ilson , E.O. 1998. Consilience – the unity of Knowledge. Vintage Books. New York, USA. Wilson, E.O. 2003. The encyclopedia of life. Trends in Ecology and Evolution 18: 77–80. W inkler P rins , A.M.G.A. 2002. House-lot Gardens in Santarem, Para, Brazil: Linking Rural with Urban. Urban Ecosystems 6(1-2): 43-65. W i n k l e r P r i n s , A .M.G. A . 2006. Urban House-L ot Gardens and A grodiversit y in Santarém, Pará, Brazil: Spaces of Conservation that link Urban with Rural. En: Globalization and New Geographies of Conservation. Zimmerer, K.S. (ed.). University of Chicago Press. Chicago, USA. Winkler P rins , A.M.G.A.; S ouza , P.S. 2005. Surviving the City: Urban Homegardens and the Economy of A ffection in the Brazilian A mazon. Journal of Latin American Geography 4(1): 107-126. W ittig , R. 2004. The origin and development of the urban f lora of Central Europe. Urban Ecosystems 7: 323–339.
226
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Woj t kowsk i , T.P. A . 1993. Toward an understanding of tropical home gardens. Agroforestry Systems 24: 215-222. W ong , L .L .R .; C a rva l ho , J. A . 20 0 6 . O rápido proc e sso de envel hecimento populacional do Brasil: sérios desafios para as políticas públicas. Revista Brasileira de Estudos Populacionais 23(1): 5-26. Wor l dWatch I ns t i t u t e . 2005. State of the World 2005 – Redef ining Globa l Security. WorldWatch Institute. Washington, DC. USA.
X i ao , Q.; M c P herson , G.E. 2005. Tree health mapping with multispectral remote sensing data at UC Davis, California. Urban Ecosystems 8: 349–361.
Young R.F. 2009. Interdisciplinary foundations of urban ecology. Urban Ecosystems 12: 311–331. Young , R.F.; Wolf, S.A. 2007. Toward a pragmatic program for critical urban ecology. Urban Ecosystems, 10, 349-354.
Z i l l er , S.R. 2001. Os processos de degradação ambiental originados por plantas exóticas invasoras. Revista Ciência Hoje 9: 48-50. Z ipper er , W.C.; S isinni , S.M.; P ou yat, R.V.; ( et a l). 1997. Urban tree cover: an ecological perspective. Urban Ecosystems 1: 229-246.
Bibliografía
227
228
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
A n e xo s T a b l a A . E struc t u r a fac to ri a l d e l as c i u da d es b r as i l e ñ as ( c a pí t u lo 2) CIUDADES
FACTOR I
FACTOR II
M acapá
-1,331
0,105
A rapiraca
-1,338
0,934
C astanhal
-1,368
0,241
S imões F ilho
-1,388
0,139
S anta R ita
-1,594
0,531
I tapevi
-1,645
-0,884
C aucaia
-1,676
-0,287
M arabá
-1,701
0,505
S antarén
-1,711
0,469
N ossa S enhora do S ocorro
-1,767
-1,032
Timon
-1,777
0,902
A çailândia
-1,831
1,449
S ao J oao de R ibamar
-1,854
0,024
Á guas L indas de G oiás
-1,871
-2,094
I tapipoca
-1,984
1,665
C axias
-1,984
1,994
A baetetuba
-2,312
1,881
C odó
-2,345
2,442
Parintins
-2,486
0,718 2,998
C ametá
-2,786
S antos
2,593
1,181
S ão V icente
2,593
0,097
N iterói
2,413
1,281
V itória
2,214
1,601
F lorianópolis
2,039
0,667
S ao J osé do R io P reto
1,768
0,288
B ento G onçalves
1,695
0,301
J undiaí
1,574
-0,063
C atanduva
1,552
1,108
C axias do S ul
1,518
-0,416
B lumenau
1,487
-0,289
P residente P rudente
1,486
0,657
A mericana
1,452
0,131
R io C laro
1,449
0,209
S anta C ruz do S ul
1,396
1,146
M aringá
1,394
0,291
B otucatu
1,378
0,931
P oços de C aldas
1,375
0,954
A raçatuba
1,331
0,541
B auru
1,261
0,204
230
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a B. E struc t u r a F ac to ri a l d e l as va ri a b les ( c a pí t u lo 2) Variables
C oches R esidentes 40-49 años R esidentes 10-20 sueldos mínimos R esidentes 50-59 años 15 o más años de estudio R esidentes 60-64 años M uertes H ospitales privados A cciones de gestión ambiental R esidentes 5-6 años R esidentes 7-9 años R esidentes 10-14 años S in renta R esidentes 15-17 años A nalfabetos N acidos vivos Fuente:
F actor 1
F actor 2
0,921 0,872 0,866 0,801 0,784 0,674 0,651 0,599 0,419 -0,861 -0,838 -0,832 -0,811 -0,734 -0,701 -0,558
-0,06 -0,812 0,28 0,144 0,215 0,34 0,413 0,53 -0,119 -0,062 0,088 0,262 0,02 0,273 0,467 0,426
el abor ación propia
T a b l a C . V a ri a b les A m b i e nta les E xistência de S ecretaria municipal de meio ambiente exclusiva N úmero de funcionários municipais exclusivos para meio ambiente / 100 mil habitantes N úmero de funcionários com nível superior exclusivos para meio ambiente / 100 mil habitantes H ouve serviços municipais terceirizados ? O município conta com C onselho de M eio A mbiente ? O conselho de meio ambiente possui caráter deliberativo ? P ercentagem de representatividade da sociedade civil no C onselho D eliberativo N úmero de convênios e parcerias para solução de problemas ambientais N úmero de consórcios intermunicipais para a resolução de problemas ambientais O município possui agenda 21? O município recebeu recursos destinados exclusivamente ao meio ambiente ? O município possui legislação específica para o meio ambiente ? O meio ambiente afetou condições de vida humana? H ouve recursos naturais afetados na área do município ? H ouve alterações na paisagem ? Á reas legalmente protegidas foram afetadas no município ? O meio ambiente prejudicou atividades econômicas no município ? N úmero de ações de controle da poluição e de gestão ambiental U nidades de conservação municipais / 100 mil habitantes
T a b l a D. V a ri a b les so c i o eco n ó m i c as P opulação P ercentagem de freqüência à creche ou escola P ercentagem de mulheres residentes P ercentagem de homens residentes P ercentagem de trabalhadores com rendimento de até 1 salário mínimo P ercentagem de trabalhadores com rendimento de mais de 2 a 3 salários mínimos P ercentagem de trabalhadores com rendimento de mais de 3 a 5 salários mínimos P ercentagem de trabalhadores com rendimento de mais de 5 a 10 salários mínimos P ercentagem de trabalhadores com rendimento de mais de 10 a 20 salários mínimos P ercentagem de trabalhadores com rendimento de mais de 20 salários mínimos
Anexos
T a b l a D. V a ri a b les so c i o eco n ó m i c as P ercentagem de trabalhadores sem rendimento P ercentagem de homens com rendimento P ercentagem de mulheres com rendimento R endimento médio mensal masculino R endimento médio mensal feminino N úmero de domicílios N úmero de famílias residentes D éficit de residências P ercentagem de residentes analfabetos P ercentagem de residentes com 1 a 3 anos de estudo P ercentagem de residentes com 4 a 7 anos de estudo P ercentagem de residentes com 8 a 10 anos de estudo P ercentagem de residentes com 11 a 14 anos de estudo P ercentagem de residentes com 15 anos ou mais de estudo P ercentagem de residentes entre 0 a 3 anos P ercentagem de residentes de 4 anos P ercentagem de residentes entre 5 a 6 anos P ercentagem de residentes entre 7 a 9 anos P ercentagem de residentes entre 10 a 14 anos P ercentagem de residentes entre 15 a 17 anos P ercentagem de residentes entre 18 a 19 anos P ercentagem de residentes entre 20 a 24 anos P ercentagem de residentes entre 25 a 29 anos P ercentagem de residentes entre 30 a 39 anos P ercentagem de residentes entre 40 a 49 anos P ercentagem de residentes entre 50 a 59 anos P ercentagem de residentes entre 60 a 64 anos P ercentagem de residentes entre 65 a 69 anos P ercentagem de residentes entre 70 a 74 anos P ercentagem de residentes entre 75 a 79 anos P ercentagem de residentes de 80 anos ou mais PIB municipal per capita Total de estabelecimentos de saúde / 100 mil habitantes Total de estabelecimentos de saúde públicos / 100 mil habitantes Total de estabelecimentos de saúde privados / 100 mil habitantes P ostos de trabalho de nível superior no setor saúde / 100 mil habitantes Total de leitos hospitalares / 100 mil habitantes Total de leitos hospitalares do SUS / 100 mil habitantes I nternações hospitalares / 100 mil habitantes E quipamentos para a manutenção da vida / 100 mil habitantes M atrículas no ensino fundamental / 100 mil habitantes M atrículas no ensino médio / 100 mil habitantes M atrículas no ensino pré - escolar / 100 mil habitantes E scolas de ensino fundamental / 100 mil habitantes E scolas de ensino médio / 100 mil habitantes E scolas de ensino pré - escolar / 100 mil habitantes E mpresas do setor agrícola / 100 mil habitantes E mpresas do setor pesqueiro / 100 mil habitantes I ndústrias extrativas / 100 mil habitantes I ndústrias de transformação / 100 mil habitantes E mpresas de construção / 100 mil habitantes E mpresas de reparação de veículos / 100 mil habitantes E mpresas de alojamento e alimentação / 100 mil habitantes E mpresas de transporte / 100 mil habitantes E mpresas de intermediação financeira / 100 mil habitantes E mpresas de atividades imobiliárias / 100 mil habitantes E mpresas de educação / 100 mil habitantes E mpresas de saúde e serviços sociais / 100 mil habitantes N ascidos vivos / 100 mil habitantes Ó bitos / 100 mil habitantes
2 31
232
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a D. V a ri a b les so c i o eco n ó m i c as Ó bitos de menores de 1 ano / 100 mil habitantes Ó bitos fetais C asamentos / 100 mil habitantes S eparações judiciais / 100 mil habitantes D ivórcios / 100 mil habitantes R eceitas orçamentárias realizadas correntes / 100 mil habitantes R eceitas orçamentárias tributárias / 100 mil habitantes R eceitas orçamentárias – transferências / 100 mil habitantes R eceitas orçamentárias – transferências da U nião / 100 mil habitantes R eceitas orçamentárias – transferências do governo estadual / 100 mil habitantes D ívida ativa / 100 mil habitantes D espesas orçamentárias / 100 mil habitantes D epesas com funcionários públicos / 100 mil habitantes F undo de participação dos municípios / 100 mil habitantes I mposto territorial rural / 100 mil habitantes FUNDEF / 100 mil habitantes A gências bancárias / 100 mil habitantes
T a b l a E . V a ri a b les ag ríco l as B ovinos / 100 mil habitantes S uínos / 100 mil habitantes E quinos / 100 mil habitantes O vinos / 100 mil habitantes G alinhas / 100 mil habitantes F rangos / 100 mil habitantes C aprinos / 100 mil habitantes L eite ( mil litros ) / 100 mil habitantes O vos ( mil dúzias ) / 100 mil habitantes M el (quilogramas ) / 100 mil habitantes
T a b l a F. V a ri a b l es d e flotas d e v e h ícu los Total da frota urbana / 100 mil habitantes F rota de automóveis / 100 mil habitantes F rota de caminhões / 100 mil habitantes F rota de tratores / 100 mil habitantes F rota de caminhonetes / 100 mil habitantes F rota de micro - ônibus / 100 mil habitantes F rota de ônibus / 100 mil habitantes F rota de motocicletas / 100 mil habitantes
233
Anexos
C i u d a d e s i n v e s t i g a d a s ( p o r E s ta d o ) RIO GRANDE DO SUL A lvorada B agé B ento G onçalves C achoeirinha C anoas C axias do S ul G ravataí G uaíba N ovo H amburgo Passo F undo P elotas R io G rande S anta C ruz do S ul S anta M aria S ão L eopoldo S apucaia do S ul U ruguaiana V iamão SANTA CATARINA B lumenau C hapecó C riciúma F lorianópolis I tajaí J araguá do S ul J oinville L ages Palhoça S ão J osé PARANÁ A lmirante Tamandaré A pucarana A raucária C ampo L argo C ascavel C olombo F oz do I guaçu G uarapuava L ondrina M aringá P inhais P onta G rossa S ão J osé dos P inhais Toledo SÃO PAULO A mericana A raçatuba A raraquara A raras Atibaia B arretos B arueri B auru B irigui B otucatu B ragança Paulista C arapicuíba C atanduva C otia C ubatão
D iadema E mbu F erraz de Vasconcelos F ranca F rancisco M orato F ranco da R ocha G uaratinguetá G uarujá H ortolândia I ndaiatuba I tapecerica da S erra I tapetininga I tapevi I taquaquecetuba I tu J acareí J andira J undiaí L imeira M arília M auá M ogi das C ruzes M ogi - guaçu O urinhos P indamonhangaba P iracicaba P oá P raia G rande P residente P rudente R ibeirão P ires R ibeirão P reto R io C laro S alto S anta B árbara D´O este S anto A ndré S antos S ão C arlos S ão J osé do R io P reto S ão V icente S ertãozinho S umaré S uzano Taboão da S erra Tatuí Taubaté Várzea Paulista Votorantim ESPÍRITO SANTO C achoeiro do I tapemirim C ariacica C olatina G uarapari L inhares V ila V elha V itória MINAS GERAIS A raguari B arbacena B etim C onselheiro L afaiete
C oronel F rabiciano C ontagem D ivinópolis G overnador Valadares I birité I patinga I tabira J uiz de F ora M ontes C laros Passos Patos de M inas P oços de C aldas P ouso A legre R ibeirão das N eves S abará S anta L uzia S ete L agoas Teófilo O toni U beraba Varginha RIO DE JANEIRO A ngra dos R eis B arra M ansa B elfort R oxo C abo F rio C ampos dos G oytacazes I taboraí M acaé M agé M esquita N ilópolis N iterói N ova F riburgo N ova I guaçu Q ueimados R esende S ão J oão de M eriti Teresópolis Volta R edonda MATO GROSSO DO SUL C orumbá D ourados MATO GROSSO R ondonópolis Várzea G rande GOIÁS Á guas L indas de G oiás A nápolis A parecida de G oiânia L uziânia Valparaíso de G oiás BAHIA A lagoinhas B arreiras C amaçari F eira de S antana I lhéus I tabuna J equié J uazeiro L auro de F reitas
Paulo A fonso P orto S eguro S imões F ilho Teixeira de F reitas V itória da C onquista SERGIPE N ossa S enhora do S ocorro ALAGOAS A rapiraca PERNAMBUCO C abo de S anto A gostinho C amaragibe C aruaru G aranhuns O linda Paulista P etrolina V itória de S anto A ntão PARAÍBA C ampina G rande S anta R ita RIO GRANDE DO NORTE M ossoró Parnamirim CEARÁ C aucaia C rato I tapipoca J uazeiro do N orte M aracanaú S obral PIAUÍ Parnaíba MARANHÃO A cailândia C axias C odó I mperatriz S ão J osé de R ibamar Timon TOCANTINS A raguaína Palmas PARÁ A baetetuba A nanindeua B ragança C ametá C astanhal M arabá S antarém AMAPÁ M acapá RORAIMA B oa V ista AMAZONAS Parintins RONDÔNIA J i -Paraná P orto V elho ACRE R io B ranco
234
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a G. N ec es i da d es d i a ri as d e prote í n as y v i ta m i n as A , B1, B2, B3, B6 y C ( c a pí t u los 3 y 4) E dad
P roteína (g)
V itamina A (µ g)
V itamina B1 Tiamina ( mg )
V itamina B2 R ibofl avina ( mg )
V itamina B3 N iacina ( mg )
V itamina B6 P iridoxina ( mg )
V itamina C ( mg )
N iños 1-3 años
13
300
0,5
0,5
6
0,5
15
4-8 años
19
400
0,6
0,6
8
0,6
25
M achos 9-13 años
34
600
0,9
0,9
12
1,0
45
14-18 años
52
900
1,2
1,3
16
1,3
75
19-50 años
56
900
1,2
1,3
16
1,3
90
51años – adelante
56
900
1,2
1,3
16
1,7
90
9-13 años
34
600
0,9
0,9
12
1,0
45
14-18 años
46
700
1,0
1,0
14
1,2
65
19-50 años
46
700
1,1
1,1
14
1,3
75
51años – adelante
46
700
1,1
1,1
14
1,5
75
14-18 años
71
750
1,4
1,4
18
1,9
80
19-50 años
71
770
1,4
1,4
18
1,9
85
H embras
P reñadas
L actantes 14-18 años
71
1200
1,4
1,6
17
2,0
115
19-50 años
71
1300
1,4
1,6
17
2,0
120
F u e n t e : N at i o n a l A c a d e my O f S c i e n c e s (2004) D i e ta r y R e f e r e n c e I n ta k e s ( d r i s ): I n t i t u t e O f M e d i c i n e , N at i o n a l A c a d e m i e s .
e s t i m at e d av e r a g e r e q u i r e m e n t s f o r g r o u p s .
F o o d A n d N u t r i t i o n B o a r d,
CUESTIONÁRIO DE INVESTIGACIÓN DE LOS QUINTAIS
O Observatório das Metrópoles, Núcleo UEM, em parceria com a Universidade Autônoma de Madrid, está promovendo uma pesquisa sobre a vegetação existente nos quintais do seu bairro. Nosso objetivo é obter dados para melhorar gestão ambiental de nossa cidade. Por isso, gostaríamos de lhe fazer algumas perguntas. MUITO OBRIGADO PELA SUA ATENÇÃO! ENDEREÇO:____________________________________________________ BAIRRO:___________________ QUADRA:______________ LOTE: _______ Como você se desfaz de folhas, flores e outros detritos produzidos pelas árvores? 01. Queimo 02. Varro para a calçada 03. Deposito em sacos plásticos e jogo fora 04. Jogo em terrenos baldios 05. Outra maneira (especificar) ___________________________________ Qual seria a importância do seu quintal para você? 01. Sem importância 02. Importante 03. Muito importante 04. Não tenho opinião sobre esse assunto Por que?
Anexos
235
Que árvores / arbustos / ervas você tem em seu quintal? Como as utiliza? Se a Prefeitura de Maringá iniciasse um projeto de plantio de árvores e verduras nos quintais do bairro, você concordaria em usar parte de seu quintal para esses plantios? ( ) 01. sim ( ) 02. não Agora eu vou citar algumas afirmações e gostaria que você me apontasse qual dessas alternativas representa a tua opinião: “Quintais cimentados aumentam a temperatura nas proximidades da minha casa” 1 2 3 4 5 6 “As árvores me causam problemas, pois elas soltam folhas e sujam minha casa” 1 2 3 4 5 6 “Os terrenos baldios do bairro causam problemas aos moradores” 1 2 3 4 5 6 “Não quero plantar nada em meu quintal, pois pretendo aumentar minha casa em breve”. 1 2 3 4 5 6 “Reciclar o lixo orgânico que eu produzo (restos de comida, folhas, etc) é importante para preservar o meio ambiente” 1 2 3 4 5 6 “Na minha opinião, as árvores trazem benefícios às pessoas”. 1 2 3 4 5 6 “Eu gostaria de plantar verduras em meu quintal”. 1 2 3 4 5 6 “Na minha casa, eu separo lixo orgânico de plásticos, vidros, metais e outros tipos de lixo.” 1 2 3 4 5 6 “Eu gostaria de receber mudas de árvores frutíferas gratuitamente, para plantá-las em meu quintal”. 1 2 3 4 5 6 “Eu gostaria de cultivar plantas medicinais no meu quintal”. 1 2 3 4 5 6
“Eu gostaria de cultivar plantas ornamentais no meu quintal”. 1 2 3 4 5 6 Como você se desfaz do lixo produzido em sua casa? 01. O deposito na calçada, e os lixeiros o recolhem 02.O deposito em terrenos baldios 05. O queimo
236
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
06. Outra maneira (especificar) Você tem carro ou motocicleta? 01. Sim (passar a pergunta 19) (especificar o tipo) 02. Não (passar a pergunta 20) Quantos carros e / ou motos sua família possui? Como você definiria seu grau de preocupação sobre a situação atual do meio ambiente (poluição, falta de água, desmatamento, extinção de animais e plantas, aquecimento global, buraco na camada de ozônio, etc) 1 2 3 4 5 6 Vamos lhe apresentar uma relação com uma série de ações. Diga-nos, por favor, na sua opinião, com que tipo de ações uma pessoa pode contribuir com mais intensidade para a preservação do meio ambiente (escolha 2 opções) “É muito difícil para mim fazer algo pela preservação do meio ambiente” 1 2 3 4 5 6 Das seguintes ações cotidianas, escolha por favor duas daquelas que mais prejudicam o meio ambiente “As pessoas próximas a mim (parentes, amigos, vizinhos) separam lixo reciclável com freqüência” 1 2 3 4 5 6 “Acredito que separar na minha casa o lixo orgânico de papéis, plásticos e metais não serve para nada” 1 2 3 4 5 6 “A utilização de produtos reciclados diminui a poluição” 1 2 3 4 5 6 “O acúmulo de lixo procedente das cidades é um problema ambiental grave” 1 2 3 4 5 6 “No geral, eu estou satisfeito com a qualidade do meio ambiente de Sarandi” 1 2 3 4 5 6 “Queimar o lixo não é uma atitude ruim para o meio ambiente” 1 2 3 4 5 6 “Na sua opinião, o que a Prefeitura deveria fazer com os terrenos baldios do bairro? ( ) fornecer sementes para os moradores plantarem frutas e verduras ( ) cercar os terrenos ( ) construir praças nos terrenos ( ) roçar o mato todos os meses ( ) outra alternativa. Qual?
Anexos
DADOS DE IDENTIFICAÇÃO Sexo: ( ) 01. masculino ( ) 02. feminino Idade 01. 15-24 02. 25-34 03. 35-44 04. 45-54 05. 55-64 06. 65 ou mais Escolaridade: 01. 1° grau incompleto 02. 1° grau completo 03. 2° grau incompleto 04. 2° grau completo 05. Nível superior incompleto 06. Nível superior completo 07. Pós-graduado Ocupação atual:________________________________________________ Renda familiar: 01. Menos de 1 salário mínimo 02. De 1 a 2 salários mínimos 03. De 2 a 5 salários mínimos 04. De 5 a 10 salários mínimos 05. Mais de 10 salários mínimos Em qual dessas classes sociais você se encaixa? 01. Baixa 02. Média baixa 03. Média média 04. Média alta 05. Alta Nesse momento você vive: 01. Sozinho 02. Com a família 03. Com amigo (s) ou amiga (s) 04. Outros Área do quintal Pavimentada: Livre: Total: Quem, na sua família, cuida das plantas da casa?
2 37
238
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
01. O Marido 02. A Esposa 03. A Avó 04. O Avô 05. Filhos 06. Filhas 07. Ninguém Sua casa é: 01. Alugada ( ) 02. Própria ( )
Estructur a
fac t o r i a l d e l o s a n á l i s i s d e c o r r e s p o n d e n c i a s m ú lt i p l e s
T a b l a H . J a rd i m B o m P asto r , C o n j u nto T ri a n g u lo , J a rd i m U n i v e rsa l Variables
D isposición a plantar Patios mayores M ás especies plantadas M ayor edad N o disposición a plantar M ás solado E sposa cuida E studios altos R enta alta
F actor 1
F actor 2
-0,45 -0,40 0,81 0,90 -0,11 -0,20 -0,36 -0,85 -0,93
0,75 0,55 -0,15 -0,33 -0,55 -0,76 -0,89 -0,15 -0,33
F actor 1
F actor 2
-0,75 -0,80 -0,75 -0,32 -0,16 0,77 0,83 -0,16 -0,05
-0,20 -0,46 0,80 0,84 0,80 0,80 0,67 -0,48 -0,39
T a b l a I . J a rd i m das T o rres , Z o n a 2 Variables
D isposición a plantar Patios mayores M ás especies plantadas M ayor edad E sposa cuida N o disposición a plantar M ás solado E studios altos R enta alta
239
Anexos
Estructur a
fac t o r i a l d e l o s a n á l i s i s d e c o m p o n e n t e s p r i n c i pa l e s d e l a v e g e tac i ó n d e l o s q u i n ta i s
T a b l a J. J a rd i m B o m P asto r Variables
E species arbóreas E species frutales E species ornamentales E species hortícolas
F actor 1
F actor 2
-0,60 -0,70 -1,0 -0,55
0,70 0,65 -0,10 -0,55
Factor 1 -0,80 -0,80 -0,90 -0,70
Factor 2 -0,60 -0,40
F actor 1
F actor 2
-0,60 -0,40 1,0 -0,80
0,80 0,90 -0,10 -0,60
T a b l a K. J a rd i m U n i v e rsa l Variables E species arbóreas E species frutales E species ornamentales E species hortícolas
cero
0,55
T a b l a L . C o n j u nto T ri a n g u lo Variables
E species arbóreas E species frutales E species ornamentales E species hortícolas
T a b l a M . J a rd i m das T o rres Variables
E species arbóreas E species frutales E species ornamentales E species hortícolas
F actor 1
F actor 2
-0,90 -1,0 -0,80 -1,0
-0,20 -0,10 -0,50 0,30
F actor 1
F actor 2
-0,70 -0,80 -1,0 -0,90
0,60 0,55 -0,45
F actor 1
F actor 2
-0,70 -0,60 -0,80 -0,55
0,30 0,40 -0,40 0,70
T a b l a N . C o n j u nto S a r a n d i Variables
E species arbóreas E species frutales E species ornamentales E species hortícolas
cero
T a b l a O. Z o n a 02 Variables
E species arbóreas E species frutales E species ornamentales E species hortícolas
240
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
L e y M u n i c i pa l 8552/10 - C i u da d
de
M a r i n gá
2 41
Anexos
Ta b l a s d e Saran d i
especies en los dos casos de estudio:
Zo na 2
y
C o nj u n t o
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
familias
N ombre popul ar
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
ACANTHACEAE C rossandra infundibuliformis (L.) N ees
crossandra
G raptophyllum pictum (L.) G riff.
roxinho
J usticia brandegeana Wash . & S mith .
camarão vermelho
Pachystachys lutea N ees
camarão
R uellia makoyana H ort. ex B arclay & F.T. H ubb .
veludo
S anchezia nobilis H ook . f..
sanquésia
Thunbergia erecta (B enth .) T. A nders .
tumbérgia
Thunbergia grandiflora R oxb .
azulzinha
1 3
6 9
0,4 1,2
2 2
4 4
A sia
perenne
Á frica
perenne
4
14
1,6
1
4
N orteamérica
perenne
39 1 7 3 10
246 8 10 6 12
16,4 0,4 2,8 1,2 4
2 1 2 2 4
4 4 4 4 4
S udamérica
perenne
3
3
1,2
3
1 42 1 1
2 675 3 15
0,4 20 0,4 0,5
2 1 2
2 4 3
1
B rasil
perenne
S udamérica
perenne
Á frica
perenne
A sia
perenne
4
A sia
perenne
1 1 1 1
1 1 1 1
A sia
bianual
0,8 0,4 0,8
1 1 1
10
0,4
11 4 19
45 7 67
3 34
ACERACEAE A cer palmatum Thunb .
ácer japonês
ALLIACEAE A llium cepa L.
cebola
A llium fistulosum L.
cebolinha
A llium porrum L.
alho porró
A llium tuberosum R ottler ex S preng .
nirá
A sia
perenne
E uropa
bianual
A sia
perenne
4 4 4
B rasil
perenne
2
4,5 1,6 7,7
3 43
1 19
AMARANTHACEAE A lternanthera brasiliana (L.) Kuntze
penicilina
A lternanthera ficoidea (Linnaeus) Palisot de B eauvois
periquito
C elosia cristata L.
crista -- de - galo
I resine herbstii H ook . ex Lindl.
coração - de maria
B rasil
perenne
C entroamérica
anual
4
S udamérica
perenne
2 2 2
4 4 4
C entroamérica
perenne
N orteamérica
perenne
N orteamérica
perenne
1,2 13,2
3 3
2 2
B rasil
perenne
A sia
perenne
1 30
0,4 7,5
3 3
2 2
C entroamérica
perenne
S udamérica
perenne
1 4 3 19
10 54 5 235
0,4 1,8 1,2 8,7
1 1 1 1
1 1 3 1
E uropa
anual
E uropa
bianual
E uropa
perenne
E uropa
bianual
40 6 8
353 15 9
17,3 2,5 3,2
2 2 3
4 4 4
C entroamérica
perenne
E uropa
perenne
C entroamérica
perenne
AMARYLLIDACEAE A gave americana L.
agave
A gave angustifolia H aw.
agave
A gave attenuata S alm -Dyck
agave
ANACARDIACEAE A nacardium occidentale L.
caju
M angifera indica L.
manga
ANNONACEAE A nnona muricata L.
graviola
A nnona squamosa L
pinha
APIACEAE C oriandrum sativum L.
coentro
D aucus carota L.
cenoura
Foeniculum vulgare P. M ill.
funcho
Petroselinum crispum (P.) N yman ex A. W. H ill
salsnha
APOCYNACEAE C atharanthus roseus (L.) G. D on
vinca
N erium oleander L.
espirradeira
Plumeria rubra L.
jasmim - manga
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 42
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
N ombre popul ar
familias
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
AQUIFOLIACEAE azevinho
3
3
1,2
2
4
A sia
perenne
A glaonema commutatum S chott.
comigo ninguém - pode
8
15
3,2
1
4
A sia
perenne
A locasia cucullata (Lour .) G. D on
coração - de - boi
A nthurium andraeanum Linden ex A ndré
antúrio
A nthurium spectabile S chott
taioba
C aladium bicolor (A inton) V ent.
antúrio
C olocasia esculenta (L.) S chott.
inhame
28 17 42 1 17 3
2,9 1,2 6 0,4 3,6 1,2
1 1 1 1 1 1
4 4 4 4 4 1
perenne
filodendro
7 3 15 1 9 3
A sia
A locasia macrorrhizos (L.) G. D on
D ieffenbachia amoena (A racées)
comigo ninguém - pode
11
19
4,3
1
E pipremnum pinnatum (L.) E ngl.
jibóia
M onstera deliciosa Liebm.
monstera
Philodendron hederaceum (J acq.) S chott
jibóia
Philodendron renauxii R eitz
filodendro
Philodendron verrucosum L. M athieu ex S chott
jibóia
Philodendron cordatum Kunth ex S chott
jibóia
Philodendron imbe S chott
jibóia
S pathiphyllum wallisii R egel
lírio - da - paz
X anthosoma sagittifolium S chott
taioba
12 14 6 5 4 15 12 36 21
45 15 43 17 16 24 30 282 63
4,9 5,5 2,6 2 1,6 5,8 4,8 15,4 8,5
20 8
27 18
2
I lex cornuta Lindl. & Paxton ARACEAE
A sia
perenne
S udamérica
perenne
C entroamérica
perenne
S udamérica
perenne
A sia
perenne
4
S udamérica
perenne
1 2 1 1 2 2 1 1 2
4 4 4 4 4 4 4 4 4
O ceania
perenne
C entroamérica
perenne
B rasil
perenne
7,9 3,2
2 2
2
0,8
4 4
19 6
3 6
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
S udamérica
perenne
C entroamérica
perenne
4 4
A sia
perenne
O ceania
perenne
2
4
A sia
perenne
1,6 1,6
2 3
4 4
A sia
perenne
O ceania
perenne
4 6
1,2 2,4
3 3
4 4
B rasil
perenne
O ceania
perenne
7 1 4 4
9 3 20 12
2,8 0,4 1,6 1,6
2 2 3 3
4 4 2 4
B rasil
perene
A sia
perene
1
1
0,4
2
13 75 23 2 5 3 26 14
26 142 115 2 13 9 57 79
5,1 29,5 9,5 0,8 2 1,2 10,3 5,9
15
36
2 5 5
11 5 6
ARALIACEAE S chefflera arboricola (H ayata) M err .
dinheiro
D izygotheca elegantissima (Veitch ) R. Vig . G uillaumin
arália
Polyscias fruticosa (L.) H arms
árvore - da felicidade
Polyscias guilfoylei (W. B ull.) L.H. B ayley
arália
S chefflera actinophylla (E ndl.) H arms
cheflera
ARAUCARIACEAE A raucaria angustifolia (B ertol.) Kuntze
araucária
A raucaria columnaris (G. Forst.) H ook .
árvore - de - natal
ARECACEAE A llagoptera leucocalyx (D rude) Kuntze
palmeira
A reca trianda R oxb ex B uch . -H am.
areca -trianda
B actris gasipaes Kunth .
pupunha
B ismarckia nobilis H ildebr . & H.W endl.
palmeira
B utia capitata (M art.) B ecc.
palmeira coquinho
C ocos nucifera L.
coco - da - bahia
Dypsis lutescens (H. W endl.) B eentje & J. D ransf.
areca
E uterpe edulis M art.
palmito
E uterpe olaraceae M art.
açaí
G eonoma brevispatha B arb . R odr .
palmeirinha
Licuala grandis H. W endl.
palmeira
Phoenix roebellini R obx .
palmeira
R hapis excelsa (Thunb .) H enry
ráfia
R oystonea oleracea (J acq.) O. F. C ook
palmeira imperial
B rasil
perenne
Á frica
perenne
4
B rasil
perenne
3 2 3 3 2 2 2 2
2 4 2 4 4 4 4 4
A sia
perenne
Á frica
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
6
3
0,8 1,9 2
1 1 1
O ceania
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
4
C entroamérica
perenne
3 3 3
E uropa
perenne
ASTERACEAE A rnica montana L.
arnica
A rtemisia absinthium L.
losna
B accharis spp
carqueja
E uropa
perenne
S udamérica
perenne
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
243
Anexos
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
N ombre popul ar
IVP
Tipo
U so
1 6 4 2 10 1 1 2 1 1 7 10
1 49 110 29 150 8 6 20 6 1 105 10
0,4 2,6 2,1 0,8 4,7 0,4 0,4 0,8 0,4 0,4 3,3 4
1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 1 4
4 4 4 1 1 4 4 4 4 4 1 3
Á frica
perenne
Á frica
perenne
E uropa
perenne
Tagetes erecta L.
cravo - de defunto
1
50
0,7
1
V ernonia condensata B aker
figatil
9
9
3,6
4 21 1
8 30 1
5 32
familias
C hrysanthemum anethifolium B rouss . ex W illd.
margarida
C hrysanthemum frutescens L.
crisântemo
C hrysanthemum leucanthemum L.
margarida
C ichorium endivia L.
chicória
C ichorium intybus L.
almeirão
C oreopsis lanceolata L.
margaridinha
D ahlia pinnata C av.
dália
G erbera jamesonii B olus ex H ooker f.
gérbera
H elianthus annuus L.
girassol
H elianthus debilis N utt.
helianto
L actuca sativa L.
alface
M ikania glomerata S preng .
guaco
O curr A bund
O rigen
C iclo
A sia
anual
E uropa
perenne
N orteamérica
perenne
N orteamérica
anual
Á frica
perenne
N orteamérica
anual
N orteamérica
anual
E uropa
anual
S udamérica
perenne
4
N orteamérica
anual
2
3
Á frica
perenne
1,6 8,3 0,4
2 4 2
4 4 4
B rasil
perenne
73 451
2,3 14,9
1 1
4 4
A sia
anual
Á frica
perenne
25 5 15 4 21 8 7
4,3 0,4 0,4 1,2 0,8 0,4 0,8
2 2 1 1 1 1 1
4 4 4 4 4 4 4
B rasil
perenne
B rasil
perenne
APOCYNACEAE A llamanda blanchetii A. DC.
alamanda rox a
A llamanda cathartica L.
alamanda
C arissa macrocarpa (Ecklon) A. DC.
laranjina
B rasil
perenne
Á frica
perenne
BALSAMINACEAE I mpatiens balsamina L.
beijo - de - frade
I mpatiens walleriana H ook . f.
beijinho
BEGONIACEAE
B egonia rex Putzeys
begônia
B egonia ulmiflora W illd.
begônia
B egonia x sementaceae H ort.
begônia
11 1 1 3 2 1 2
nandina
6
20
2,4
2
Podranea ricasoliana (Tanfani ) S prague
sete - léguas
S pathodea nilotica S eem
espatódia
Tabebuia A lba (C ham.) S andw.
ipê - amarelo
Tabebuia heptaphylla (Vell.) Tol.
ipê - roxo
7 1 3 5
9 1 3 6
2,8 0,4 1,2 2
confrei
2
2
15 1 11
5 6 6 2
B egonia aconitifolia A. DC.
begônia
B egonia coccinea H ook
begônia
B egonia cuculata W illd.
begônia
B egonia masoniana I rmscher ex Ziesenhenne
begônia
B rasil
perenne
A sia
perenne
Á frica
perenne
S udamérica
perenne
B rasil
perenne
4
A sia
perenne
4 3 3 3
4 4 4 4
O ceania
perenne
Á frica
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
0,8
1
3
E uropa
perenne
133 10 271
6,6 0,4 5,8
1 1 1
1 1 1
E uropa
bianual
14 11 18 23
2 2,4 2,4 0,8
1 1 1 1
4 1 4 4
BERBERIDACEAE N andina domestica Thunb . BIGNONIACEAE
BORAGINACEAE Symphytum officinale L. BRASSICACEAE B rassica oleraceae L. var . acephala D.C.
couve
B rassica oleraceae L. var . botrytis L.
brócolis
E ruca sativa M ill.
rúcula
E uropa
anual
Á frica
anual
B rasil
perenne
BROMELIACEAE A lcantarea imperialis (C arriére) H arms
bromélia
A nanas comosus (L.)
abaca xi
G uzmania sanguinea (A ndré) A ndré ex M ez
bromélia
N eoregelia carolinae (B eer) L.B. S m.
bromélia
B rasil
perenne
S udamérica
perenne
B rasil
perenne
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
244
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
N ombre popul ar
familias
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
BUDDLEJACEAE budléia
1
1
0,4
2
4
A sia
perenne
mirra
3
3
1,2
3
3
Á frica
perenne
buxinho
25
282
11,2
2
4
E uropa
perenne
C ereus jamacaru DC.
mandacaru
9 11 24 8 8 5
2,4 3,2 5,1 3,2 2,4 0,8
2 2 2 2 2 1
4 4 4 4 4 4
perenne
cacto - monstro
6 8 13 8 6 2
B rasil
C ereus peruvianus var . monstrosus DC.
S udamérica
perenne
N orteamérica
perenne
N orteamérica
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
bananinha
5
23
2
1
4
S udamérica
perenne
veigela
1
3
0,4
2
4
A sia
perenne
C arica papaya L.
mamão
154 1
19,3 0,4
3 3
2 2
perenne
jaracatiá
48 1
N orteamérica
J aracatia spinosa (A ubl.) A. DC.
B rasil
perenne
B uddleja davidi F ranch BURSERACEAE C ommiphora myrrha BUXACEAE B uxus sempervirens L. CACTACEAE
N opalea cochenillifera (L.) P. M ill
cacto
O puntia microdasys (Lehmann) Pfeiffer
cacto
O puntia vulgaris M ill.
cacto
S chlumbergera truncata (H aw.) M oran
flor - de - maio
CANNACEAE C anna x generalis L.H. B ailey CAPRIFOLACEAE W eigela subsessilis L.H. B ailey CARICACEAE
CARYOPHILACEAE D ianthus caryophyllus L.
cravo
6 21
0,4 0,8
1 1
4 4
perenne
cravinho
1 2
E uropa
D ianthus chinensis L.
E uropa
perenne
E uonymus japonica Thunb .
evônimo
1
6
0,4
2
4
A sia
perenne
M aytenus ilicifolia M art. Ex R eiss .
espinheira santa
3
3
1,2
2
3
B rasil
perenne
B eta vulgaris L.
beterraba
1
20
0,5
1
1
E uropa
anual
C henopodium ambrosiodes L.
erva - de - santa maria
1
1
0,4
1
3
N orteamérica
anual
S pinacia oleracea L.
espinafre
1
30
0,6
1
1
A sia
anual
oiti
1
2
0,4
3
4
B rasil
perenne
clúsia
1
12
0,4
2
4
B rasil
perenne
CELASTRACEAE
CHENOPODIACEAE
CHRISOBALANACEAE Licania tomentosa (B enth .) F ritsch . CLUSIACEAE C lusia fluminensis Plach . & Triana COMMELINACEAE Tradescantia pallida (R ose) D. R. H unt
trapoeiraba rox a
14
265
6,9
1
4
N orteamérica
perenne
Tradescantia zebrina B osse
trapoeiraba rox a
3
42
1,4
1
4
N orteamérica
perenne
1 2
3 11
0,4 0,8
4 1
4 1
B rasil
perenne
S udamérica
perenne
CONVOLVULACEAE I pomoea alba L.
epoméia
I pomoea batatas (L.) L am.
batata doce
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 45
Anexos
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
N ombre popul ar
familias
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
COSTACEAE
1 19 4
1 51 4
0,4 7,6 1,6
1 1 1
4 3 4
C entroamérica
perenne
Á frica
perenne
B rasil
perenne
6 4 5 5 2 9 2
45 21 28 87 6 30 13
2,6 1,6 2,1 2,5 0,8 3,7 0,8
1 1 1 1 1 1 1
4 4 4 4 4 4 4
Á frica
perenne
2 4 8 11 5 24
2 7 13 30 12 77
0,8 1,6 3,2 4,4 2 9,6
2 3 3 3 3 3
2
4
0,8
1 1 1 3 1 1 5
10 1 1 14 2 1 6
cica
16
palmeirinha
C ostus malortianus H. W endl.
cana - verde
C ostus spicatus (J acq.) S w.
cana - do - brejo
C ostus spiralis (J acq.) R oscoe
cana - branca
CRASSULACEAE K alanchoe blossfeldiana Poelln .
calancho
K alanchoe brasiliensis C amb .
calancho
K alanchoe fedtschenkoi R aym.-H amet & Perrier
calancho
B rasil
perenne
Á frica
perenne
Á frica
perenne
Á frica
perenne
C entroamérica
perenne
N orteamérica
perenne
4 4 4 4 4 4
A sia
perenne
2
0,4 0,4 0,4 1,2 0,4 0,4 2
32
10
papiro
K alanchoe gastonis- bonnieri H amet & Perrier
calancho
K alanchoe pinnata (L am.) P ers .
calancho
S edum dendroideum M oc. & S essé ex A. DC.
bálsamo
S edum morganianum E. Walther
dedo - de - moça
CUPRESSACEAE C hamaecyparis pisifera (S iebold & Zucc.) E ndl.
pinheirinho
C upressus macrocarpa H artw. ex G ordon
pinheiro
C upressus sempervirens L.
pinheiro - coluna
J uniperus virginiana L.
cedro
Thuja occidentalis L.
tuia
Thuja orientalis L.
cedro
C ryptomeria japonica (Thunb . ex L. f.) D. D on
pinheiro japonês
N orteamérica
perenne
E uropa
perenne
N orteamérica
perenne
N orteamérica
perenne
A sia
perenne
4
A sia
perenne
1 1 4 1 4 4 4
1 1 1 1 1 3 1
Á frica
anual
Á frica
anual
6,3
2
16
3,9
3
26
samambaia
5
N ephrolepis exaltada (L.) S chott
samambaia
N ephrolepis pectinata (W illd.) S chott
samambaia
CUCURBITACEAE C itrullus vulgaris S chrad ex Eckl. & Eckl.
melancia
C ucumis anguria L.
ma xixe
C ucumis sativus L.
pepino
C ucurbita pepo L.
abóbora
L agenaria siceraria (M olina) Standl
porongo
Luffa cylindrica (Linn .) R oem.
bucha
S echium edule (J acq.) S w.
chuchu
A sia
anual
S udamérica
anual
Á frica
anual
A sia
anual
C entroamérica
anual
4
A sia
perenne
2
4
S udamérica
perenne
1,3
1
4
B rasil
perenne
7
2
2
4
B rasil
perenne
1 12
6 43
0,4 4,9
1 2
4 4
N ortemérica
perenne
N ortemérica
perenne
caqui
7
8
2,8
3
2
A sia
perenne
cavalinha
1
15
0,4
1
4
S udamérica
perenne
41
173
16,7
2
4
A sia
perenne
CYCADACEAE Cycas circinalis L. CYCLANTHACEAE C arludovica palmata R uiz & Pav. CYPERACEAE C yperus giganteus Vahl DICKSONIACEAE D icksonia sellowiana H ook . DRYOPTERIDACEAE
EBENACEAE D iospyros kaki L. f. EQUISETACEAE Equisetum giganteum L. ERICACEAE R hododendron simsii Planchon
azaléia
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
246
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
N ombre popul ar
familias
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
EUPHORBIACEAE
4 2 1 45
5 6 1 168
1,6 0,8 0,4 18,2
2 1 2 2
4 4 4 4
A sia
perenne
A sia
perenne
leiteiro vermelho
1
2
0,4
2
E uphorbia lactea H aw.
cacto candelabro
2
2
0,8
E uphorbia milii D es . M oul.
coroa - de - crista
3
70
1,6
E uphorbia pulcherrima W illd. ex Klotzsch
bico - de papagaio
29
80
E uphorbia tirucalli L.
aveló
J atropha curcas L.
mertiolate
J atropha gossypifolia L.
pinhão - roxo
4 1 3 11 2
feijão - andu
A calypha hispida B urm. f.
rabo - de - gato
A calypha reptans S w.
rabo - de - gato
A calypha wilkesiana M ull. A rg .
acalifa
C odiaeum variegatum (L.) B lume
cróton
E uphorbia cotinifolia L.
O ceania
perenne
A sia
perenne
4
C entroamérica
perenne
2
4
A sia
perenne
2
4
Á frica
perenne
11,6
2
4
C entroamérica
perenne
4 1 3 136 2
1,6 0,4 1,2 5 0,8
3 2 2 2 2
4 3 4 1 4
Á frica
perenne
2
3
0,8
3
gerâneo
2
2
0,8
N autilocalyx lynchii S prague
planta chocolate
1
5
N ematanthus gregarius D.L. D enham
peixinho
1
H eliconia angusta V ell.
helicônia
H eliconia bihai (L.) L. "Lobster claw "
helicônia
H eliconia collinsiana G riggs
helicônia
M anihot esculenta C rantz
mandioca
Pedilanthus tithymaloides (L.) Poit.
sapatinho
C entroamérica
perenne
Á frica
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
2
Á frica
perenne
2
4
Á frica
perenne
0,4
2
4
C entroamérica
perenne
5
0,4
1
4
B rasil
perenne
5 9 10 3 2 6 1
22 21 44 8 14 27 20
2 3,6 4,1 1,2 0,8 2,4 0,4
2 2 2 2 2 2 2
4 4 4 4 4 4 4
B rasil
perenne
10 10 4
166 130 28
4,6 4,6 1,7
1 1 1
4 4 4
A sia
perenne
Á frica
perenne
Á frica
anual
4
20
1,7
1
4
Á frica
anual
19 9 4 2
156 34 34 11
8,2 3,7 1,8 0,8
1 1 1 1
4 4 4 4
E uropa
perenne
E uropa
perenne
E uropa
perenne
C entroamérica
anual
41 7 25 32 15 1 18 1
63 9 315 55 15 2 25 7
16,1 2,8 11,4 12,6 5,8 0,4 7 0,4
2 1 1 1 1 1 1 1
3 3 1 1 1 1 3 4
A sia
perenne
E uropa
perenne
A sia
perene
A sia
perenne
FABACEAE C ajanus cajan (L.) M illsp. GERANIACEAE Pelargonium hortorum B ailey GESNERIACEAE
HELICONIACEAE
H eliconia latispatha B enth .
helicônia
H eliconia mathiasiae G.S. D aniels & F.G. Stiles
helicônia
H eliconia ortotricha L. A ndersson
helicônia
H eliconia psittacorum L. f.
helicônia
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
C entroamérica
perenne
B rasil
perenne
IRIDACEAE B elamcanda chinensis (L.) DC.
palminha
D ietes bicolor S weet ex G.D on
moréia
F reesia refracta (J acq.) Klatt
fresia
G ladiolus hortulanus L. H. B ailey.
palma - de santa - rita
I ris germanica L.
íris
I ris pseudacorus L.
íris
I ris sibirica L
flor - de - lis
Tigridia pavonia (L. f.) Ker G awl.
íris - vermelha
LAMIACEAE C oleus barbatus (A ndrews) B enth
boldo
M elissa officinalis L.
melissa
M entha spicata L
hortelã
O cimum basilicum L.
manjericão
O cimum gratissimum L.
alfavaca
O riganun vulgare L.
orégano
R osmarinus officinalis L.
alecrim
S alvia splendens S ellow ex R oemer & J. A. S chultes
sangue - de - adão
A sia
perenne
E uropa
perenne
E uropa
perene
B rasil
perenne
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 47
Anexos
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
N ombre popul ar
familias
S olenostemon scutellaroides (L.) C odd
coração magoado
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
4
9
1,6
1
4
A sia
2 7 4
2 7 4
0,8 2,8 1,6
3 3 3
4 4 2
A sia
perenne
E uropa
perenne
S udamérica
perenne
1 1 2 1 2 1
1 1 2 1 2 4
0,4 0,4 0,8 0,4 0,8 0,4
3 3 3 3 3 2
4 5 4 4 4 4
A sia
perenne
perenne
LAURACEAE C innamomum zeylanicum N ees
canela
L aurus nobilis L.
louro
Persea americana P. M ill.
abacate
LEGUMINOSAE-CAESALPINOIDEAE B auhinia variegata L
pata - de - vaca
C aesalpinia peltophoroides B enth .
sibipiruna
C assia fistula L.
chuva - de - ouro
D elonix regia (H ook .) R af.
flamboyant
E rythrina corallodendron L.
eritrina - coral
S enna bicapsularis (L.) R oxb .
cássia
B rasil
perenne
A sia
perenne
Á frica
perenne
C entroamérica
perenne
B rasil
perenne
LEGUMINOSAE-MIMOSOIDEAE A cacia mearnsii D e W illd.
acácia
2 6
0,8 2
3 2
4 4
perenne
caliandra
2 5
O ceania
C alliandra brevipes B enth
B rasil
perenne
C ojoba sophorocarpa (B enth . & H ook . f.) B ritton & R ose
alecrim
1
1
0,4
3
5
C entroamérica
perenne
Leucaena leucocephala (L am.) de W it.
leucena
3
3
1,2
3
5
C entroamérica
perenne
D albergia sissoo DC.
sissô
2 2
0,4 0,8
3 3
3 4
perenne
eritrina - coral
1 2
A sia
E rythrina corallodendron L.
C entroamérica
perenne
1 12 30 2
9 26 80 5
0,4 4,8 12 0,8
1 1 1 1
4 4 4 4
Á frica
perenne
Á frica
perenne
LEGUMINOSAE-PAPILIONIODEAE
LILIACEAE A gapanthus africanus (L.) H offamanns .
agapanto
A loe arborescens M ill.
babosa
A loe vera (L.) B urm. f.
babosa
A sparagus densiflorus (Kunth ) J essop “Myersii"
rabo - de - gato
A sparagus setaceus (Kunth ) J essop
aspargo samambaia
3
7
1,2
4
A spidistra elatior B lume
lírio - roxo
1
10
0,4
B eaucarnea recurvata Lem.
pata - de elefante
9
15
C hlorophytum comosum (Thunb .) J acques
gravatinha
C ordyline terminalis (L.) Kunth
dracena
D racaena deremensis E ngl.
dracena
D racaena fragans (L.) Ker G awl.
dracena
D racaena marginata H ort.
dracena
D racaena sanderiana H ort.
draceninha
H emerocallis flava L.
lírio
12 68 12 16 30 5 3 1 7 1 9
151 193 31 25 68 40 19 8 149 12 30
lH emerocallis x hybrida
H ort
lírio
E uropa
perenne
Á frica
perenne
4
Á frica
perenne
1
4
A sia
perenne
3,6
2
4
C entroamérica
perenne
5,6 27,2 4,8 6,2 12 2,1 1,3 0,4 3,6 0,4 3,6
1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Á frica
perenne
Liriope muscari (D ecne.) L.H. B ayley
liriopsis
Phormium tenax J. R. Forst. & G. Forst
lírio
Pleomele reflexa N.E. B r .
pleomele
Pleomele thalioides
dracena - de leque
4
21
1,6
2
S ansevieria trifasciata Pain
espadinha
5
114
2,6
1
S ansevieria trifasciata var . laurentii
espada - de - são jorge
29
187
12,2
1
Yucca elephantis R egel ex Trel.
iuca
8
12
3,2
C uphea gracilis Kunth
érica
C uphea melvilla Lindl.
cigarrinha
8 4
67 22
3,5 1,6
A sia
perenne
Á frica
perenne
Á frica
perenne
Á frica
perenne
Á frica
perenne
E uropa
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
O ceania
perenne
Á frica
perenne
4
Á frica
perenne
4
Á frica
perenne
4
Á frica
perenne
2
4
N orteamérica
perenne
1 1
4 4
B rasil
perenne
S udamérica
perenne
LYTHRACEAE
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
248
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
N ombre popul ar
familias
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
MALPIGHIACEAE acerola
47
71
18,4
2
2
C entroamérica
perenne
A belmoschus esculentus (L.) M oench
quiabo
H ibiscus mutabilis L.
papoula
H ibiscus rosa- sinensis L.
hibisco
M alva sylvestris L.
malva
34 3 4 197 49
2,1 1,2 1,6 19,9 6,1
2 2 2 2 2
1 4 4 4 4
anual
sininho
5 3 4 49 15
Á frica
A butilon striatum D ickson ex Lindl.
7 2 3 3 5 14 8
40 5 16 84 24 58 57
2,9 0,8 1,3 1,7 2 5,7 3,4
1 1 1 1 1 1 1
M alpighia glabra L. MALVACEAE
C entroamérica
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
E uropa
bianual
4 4 4 4 4 4 4
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
MARANTACEAE C alathea argyraea Körn
caetê
C alathea leopardina (W. B ull.) R egel
calatéia
C alathea louisae G agnep.
calatéia
C alathea ornata (Lindlen) Körn .
maranta
Ctenanthe oppenheimiana (E. M orren) K. S chum.
maranta
Ctenanthe setosa (R oscoe) E ichler
rajada
M aranta bicolor Ker G awl.
maranta
MELASTOMATACEAE Tibouchina granulosa (D esr .) C ogn .
quaresmeira
1
1
0,4
3
4
B rasil
perenne
Tibouchina mutabilis (Vell.) C ogn . N ana
manacá - da serra - anão
5
5
2
2
4
B rasil
perenne
Tibouchina mutabilis C ong .
macá - da - serra
6
8
2,4
3
4
B rasil
perenne
santa bárbara
3
3
1,2
3
5
A sia
perenne
3 7 38 2 25 26
0,4 2,4 10,9 0,8 2,4 7,1
3 3 3 3 2 3
2 5 2 5 4 2
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
MELIACEAE M elia azedarach L. MORACEAE A rtocarpus heterophyllus L am
jaca
F icus benjamina L.
ficus
F icus carica L.
figo
F icus elastica R oxb . ex H omem.
seringueira
F icus triangularis Warb .
ficus
M orus nigra L
amora
1 6 28 2 6 18
banana nanica
16
113
6,8
1
ardísia
3
3
1,2
C allistemon viminalis (S oland. ex G aernt.) C heel
escova - de garraga
5
5
C ampomanesia xanthocarpa (M art.) O. B erg
gabiroba
E ucalyptus citriodora H ook .
eucalipto
E ugenia pyriformes C amb .
uvalha
E ugenia sprengelii L.
murta
E ugenia uniflora L.
pitanga
Myrciaria cauliflora (C. M artius) O. B erg
jabuticaba
Plinia edulis (Vell.) S obral
cambucá
Psidium cattleianum S abine
araçá
Psidium guajava L.
goiaba
Syzygium aromaticum (L.) M errill & Perry
cravo - da - índia
1 1 12 5 57 75 1 8 32 2
1 2 12 10 99 120 1 11 42 2
A sia
perenne
Á frica
perenne
A sia
perenne
2
A sia
perenne
2
4
A sia
perenne
2
3
4
O ceania
perenne
0,4 0,4 4,8 2 22,4 29,1 0,4 3,1 12,5 0,8
3 3 3 2 3 3 3 3 3 3
2 5 2 4 2 2 2 2 2 4
B rasil
perenne
MUSACEAE M usa spp MYRSINACEAE A rdisia crenata S ims MYRTACEAE
O ceania
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
A sia
perenne
NYCTAGINACEAE T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 49
Anexos
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
familias
N ombre popul ar
B ougainvillea spectabilis W illdenow
primavera
M irabilis jalapa L.
maravilha
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
50 2
123 7
19,9 0,8
2 2
4 4
B rasil
O rigen
perenne
C iclo
C entroamérica
perenne
3 4
7 6
1,2 1,6
2 2
4 4
A sia
perenne
A sia
perenne
OLEACEAE J asminum grandiflorum L.
jasmim
J asminum multiflorum (B urm. f.) A ndr .
jasmim
O smanthus fragans Lour .
flor - do imperador
5
5
2
2
4
A sia
perenne
flor - do - dia
1
60
0,7
1
4
N orteamérica
perenne
22 12 31 13
132 66 151 75
9,2 4,6 13 5,4
2 1 1 1
4 4 4 4
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
carambola
1
1
0,4
3
2
A sia
perenne
pândano
1
3
0,4
3
4
Á frica
perenne
14
14
5,6
4
2
B rasil
perenne
guiné
8
15
3,2
1
3
C entroamérica
perenne
pinheiro - do himalaia
1
2
0,4
3
4
A sia
perenne
Piper nigrum L.
pimenta - do reino
1
1
0,4
4
1
A sia
perenne
Pothomorphe umbellata C. DC.
pariparoba
2
2
0,8
2
3
B rasil
perenne
bela - emília
11
247
5,6
2
4
Á frica
perenne
B ambusa gracilis hort. ex R ivière & C. R iviére
bambu
perenne
bambu - mossô
A sia
perenne
S accharum spp
cana - de - açúcar
A sia
perenne
Zea mays L.
milho
4 4 3 4 1 1
A sia
Phyllostachys pubescens M azel ex J. H ouz.
2 2 1 2 1 1
perenne
capim - cidreira
4,3 3,1 9,9 2,8 3,9 2,2
A sia
Cymbopogon citratus (DC. ex N ees) Stapf
25 13 48 13 69 120
perenne
bambu
11 8 25 7 9 4
A sia
B ambusa metake S iebold ex M iq.
N orteamérica
anual
pinheirinho
14
69
5,8
2
4
A sia
perenne
viuvinha
5
5
2
4
4
N orteamérica
perenne
samamabaia
8
29
3,3
1
4
B rasil
perenne
ONAGRACEAE O enothera speciosa N utt. ORCHIDACEAE A rundina bambusifolia (R oxb .) Lindl.
orquídea - bambu
Cymbidium x hybridium H ort.
orquídea
D endrobium nobile Lindl.
orquídea
Phalaenopsis x hybridus H ort.
orquídea
OXILIDACEAE Averrohoa carambola L. PANDANACEAE Pandanus utilis B ory PASSIFLORACEAE Passiflora alata D ryander
maracujá - doce
PHYTOLACCACEAE Petiveria alliacea L. PINACEAE Pinus wallichiana A.B. J acks .
PIPERACEAE
PLUMBAGINACEAE Plumbago auriculata L am. POACEAE
PODOCARPACEAE Podocarpus macrophyllus (Thunb .) S weet POLYGONACEAE A ntigonon leptopus H ook . & A rn . POLYPODIACEAE Polypodium persicifolium D esv.
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
250
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
N ombre popul ar
familias
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
PORTULACACEAE Portulaca grandiflora H ook .
onze - horas
3
14
1,2
1
4
B rasil
perenne
1
2
0,4
3
4
O ceania
perenne
27
33
10,5
3
2
E uropa
perenne
2
2
0,8
1
4
A sia
perenne
8 1 1 17 4 2 31 254 2
0,4 0,4 0,4 5,1 1,2 1,2 5,6 25,2 0,8
1 3 3 3 3 3 2 2 2
1 2 4 2 2 2 4 2 4
E uropa
anual
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
PROTEACEAE G revillea banksii R. B r . grevília
PUNICACEAE Punica granatum L.
romã
RANUNCULACEAE R anunculus ficaria L.
ficária
ROSACEAE F ragaria vesca L
morango
M alus domestica B orkh .
maça
Prunus campanulata M axim.
cerejeira
Prunus domestica L.
ameix a
Prunus persica (L.) Stockes)
pêssego
Pyrus spp
pera
R osa chinensis J acq.
rosinha
R osa x grandiflora H ort.
rosa
S piraea wilsonii D uthie ex J. H. V eitch
buquê - de - noiva
1 1 1 13 3 1 14 62 2
I xora coccinea L.
flor - de - cera
80
837
35,5
2
M anettia coccinea (A ubl.) W illd.
tubinho vermelho
6
14
2,4
3 10
5 37
71 3 20 32 5 1 21 14
salgueiro
A sia
perenne
E uropa
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
4
A sia
perenne
4
4
B rasil
perenne
1,2 4
2 2
4 2
Á frica
perenne
Á frica
perenne
110 5 33 52 5 3 35 16
27,8 1,2 7,9 12,6 2 0,4 8,2 5,5
3 3 3 3 3 3 2 1
2 2 2 2 2 4 4 3
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
5
5
2
3
lichia
7
10
2,8
abiu
3
3
17
2 2
RUBIACEAE
M ussaenda erythrophylla S chumach . & Thonn .
mussaenda
C offea canephora Pierre ex A. F roehner
café
RUTACEAE C itrus aurantiifolia (C hristm.) S wingle
limão
C itrus medica L.
cidra
C itrus sinensis (L.) O sbeck
laranja
C itrus spp 1
tangerina
C itrus spp 2
lima
Fortunella japonica Thunb . S wingle
kink an
M urraya paniculata (Linnaeus) J ack
dama - da - noite
R uta graveolens L.
arruda
A sia
perenne
E uropa
perenne
4
E uropa
perenne
3
2
A sia
perenne
1,2
3
4
B rasil
perenne
53
6,8
2
4
A sia
perenne
4 5
0,8 0,8
2 2
4 4
O ceania
perenne
C entroamérica
perenne
SALICACEAE S alix alba L. SAPINDACEAE Litchi chinensis S onn . SAPOTACEAE Pouteria caimito (R uiz & Pav.) R adlk . HYDRANGEACEAE H ydrangea macrophylla (Thunb .) S er .
hortênsia
SCROPHULARIACEAE H ebe buxifolia C ockaine & A llan
pinheirinho
R usselia equisetiformis S cheltdl. & C ham.
flor - de - coral
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 51
Anexos
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
N ombre popul ar
familias
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
SIMAROUBACEAE pau -tenente
1
1
0,4
3
3
B rasil
perenne
B rugmansia suaveolens (H umb . & B onpl. ex W illd.) B ercht. & K. Presl
datura
4
4
1,6
2
4
C entroamérica
perenne
B runfelsia uniflora (Pohl) D. D on
romeu - e - julieta
9 15
2,8 2
2 2
4 1
perenne
pimentão
7 5
B rasil
C apsicum annuum L
N orteamérica
bianual
C apsicum baccatum var . pendulum (W iild.) E shb .
pimenta - dedo de - moça
9
33
3,6
1
1
B rasil
bianual
C apsicum chinense J acq.
pimenta biquinho
7
11
2,8
2
1
B rasil
bianual
C apsicum frutescens L.
pimenta malagueta
7
24
2,8
2
1
B rasil
bianual
Lycopersicon esculentum P. M ill.
tomate
maria - preta
S olanum gilo R addi
jiló
S olanum mammosum L.
teta - de - vaca
S olanum paniculatum L.
jurubeba
4,9 0,4 0,4 2,4 0,4 3,6
1 1 2 3
1 3 3 1 4 3
anual
S olanum americanum M ill.
52 1 1 20 1 12
S udamérica
tabaco
12 1 1 6 1 9
1
N icotiana tabacum L.
D ombeya naiorobensis E ngler
astrapéia
2
4
0,8
3
D ombeya wallichii (Lindl.) B enth . & H ook . F. ex B.D. J acks .
astrapéia
2
7
0,8
3
R avenala madagascariensis S onn .
árvore - do viajante
1
2
0,4
Strelitzia reginae B anks ex A iton
estrelízia
25
96
camélia
26
capuchinho
Q uassia amara L. SOLANACEAE
B rasil
anual
N orteamérica
anual
Á frica
anual
S udamérica
perenne
A sia
perenne
4
Á frica
perenne
4
Á frica
perenne
3
4
Á frica
perenne
10,2
1
4
Á frica
perenne
43
10,3
2
4
A sia
perenne
1
1
0,4
1
4
B rasil
bianual
albina
1
5
0,4
1
4
B rasil
perenne
Pilea involucrata (S ims) U rb .
almofada
1 1 1
4 4 4
perenne
piléia
0,4 1,2 2,8
S udamérica
Pilea cadierei G agnep & G uillaumin
8 14 92
perenne
asa - de - anjo
1 3 6
C entroamérica
Pilea spruceana W edd.
A sia
perenne
21
39
8,3
4
4
Á frica
perenne
87 6 1
2687 58 1
48,8 2,6 0,4
2 2 2
4 4 4
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
B rasil
perenne
1
1
0,4
1
4
E uropa
perenne
12 2 1
38 5 2
4,8 0,8 0,4
4 2 4
2 4 3
E uropa
perenne
STERCULACEAE
STRELITZIACEAE
THEACEAE C amellia japonica L. TROPAOLEACEAE Tropaeolum majus L. TURNERACEAE Turnera ulmifolia L. URTICACEAE
VERBENACEAE C lerodendrum splendens G. D on .
lágrima - de cristo
D uranta repens Linn .
pingo - douro
L antana camara L.
cambarazinho
Stachytarpheta martiana
gervão
VIOLACEAE Viola tricolor L.
amor - perfeito
VITACEAE Vitis vinifera L.
uva
Leea coccinea B ojer
léia
C issus sicyoides L.
insulina
A sia
perenne
S udamérica
anual
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
252
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a P. E spec i es e n e l ba rri o Z o n a 02 E species /
N ombre popul ar
familias
O curr A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
ZINGIBERACEAE
9 1
257 2
4 0,4
1 1
4 4
A sia
perenne
A sia
perenne
açafrão - da terra
4
15
1,6
1
1
A sia
perenne
H edychium coccineum B uch .-H am. ex S m.
gengibre vermelho
1
3
0,4
1
4
A sia
perenne
H edychium coronarium J. König
jasmim
31 70
2,1 6,9
1 1
4 1
perenne
gengibre
5 17
A sia
Zingiber officinale R oscoe
A sia
perenne
A lpinia purpurata (Vieill.) K. S chum.
alpínia
A lpinia zerumbet (Pers .) B.L. B urtt & R. M. S m.
alpínia
C urcuma longa L.
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
T a b l a Q. E spec i es e n e l C onj u nto S arandi E species /
familias
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
2 11 7
0,8 4,4 2
1 2 2
4 4 4
B rasil
perenne
Á frica
perenne
S udamérica
perenne
ACANTHACEAE C hamaaeranthemum venosum M. B.
prateada
G raptophyllum pictum L. G riff.
roxinho
Pachystachys lutea
camarão
2 11 5
cebolinha
70
1358
43,2
1
1
A sia
perenne
A lternanthera brasiliana
penicilina
11 10
2,8 2
1 1
3 4
perenne
crista - de - galo
7 5
E uropa
C elosia cristata L.
C entroamérica
anual
1 1
1 1
0,4 0,4
2 2
4 4
C entroamérica
perenne
N orteamérica
perenne
11 121 21
2,8 33,5 6
3 3 3
2 2 2
B rasil
perenne
A sia
perenne
B rasil
perenne
ALLIACEAE A llium fistulosum AMARANTHACEAE
ASPARAGACEAE A gave americana L.
sisal
A gave angustifolia H aw.
lírio - sisal
ANACARDIACEAE A narcadium occidentale L.
caju
M angifera indica
manga
S pondias purpurea L.
siriguela
7 95 17
A nnona muricata L.
graviola
2
2
0,8
3
2
C entroamérica
perenne
A nnona squamosa L.
fruta - do conde
16
19
5,7
3
2
S udamérica
perenne
3 12 8
32 31 43
1,5 4,5 3,3
1 1 1
1 1 1
E uropa
anual
E uropa
perenne
E uropa
bianual
1 1 12 7
1 1 14 7
0,4 0,4 4,8 2,8
4 3 2 2
4 5 4 4
B rasil
perenne
ANNONACEAE
APIACEAE C oriandrum sativum L
coentro
Foeniculum vulgare
funcho
Petroselinum sativum L
salsinha
APOCYNACEAE A llamanda cathartica L.
alamanda
A spidosperma discolor A. DC.
peroba
C atharanthus roseus (L.) G. D on
boa - noite
N erium oleander L.
espirradeira
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
E uropa
perenne
ARACEAE T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
253
Anexos
T a b l a Q. E spec i es e n e l C onj u nto S arandi E species /
familias
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
5
5
2
1
4
A sia
perenne
4
1
4
A sia
perenne
A glaonema commutatum S chott
comigo ninguém - pode
A locasia cucullata (Lour .)
coração - de - boi
10
11
C aladium x hortulanun B irdsey
coração - de jesus
5
5
2
1
4
S udamérica
perenne
C olocasia esculenta (L.) S chott.
inhame
2
3
0,8
1
1
A sia
perenne
D ieffenbachia amoena B ull.
comigo ninguém - pode
17
26
6,8
1
4
S udamérica
perenne
E pipremnun pinnatum (L.) E ngl.
jibóia
1 2 1
4 1 4
perenne
copo - de - leite
4,4 4,4 0,4
C entroamerica
Zantedeschia aethiopica L.
17 29 1
perenne
taioba
11 12 1
O ceania
X anthosoma sagittifolium S chott
A sia
perenne
árvore - da fortuna
4
4
1,6
2
4
A sia
perenne
araucária
3
3
1,2
3
2
B rasil
perenne
B utia eriospatha (M art. ex D rude) B ecc.
butiá
areca
4 2 4 4
Á frica
perenne
palmeira
3 3 2 2
perenne
Phoenix roebellini
0,4 2,4 2,8 2,8
A sia
Dypsis lutescens
1 7 7 8
perenne
coco - da - bahia
1 6 7 7
B rasil
C ocos nucifera L.
A sia
perenne
1 2 4 4 4 4 10 10 3 4 23 2 9 1 1 9 1
1 6 4 4 4 9 10 10 13 13 233 2 12 20 3 9 2
0,4 0,8 1,6 1,6 1,6 1,6 4 4 1,2 1,6 11,1 0,8 3,6 0,8 0,4 3,6 0,4
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 4 1
3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 1 4 4 1 3 3 1
N orteamérica
perenne
E uropa
perenne
E uropa
perenne
1
1
0,4
1
4
ARALIACEAE S chefflera arboricola
ARAUCARIACEAE A raucaria angustifolia ARECACEAE
ASTERACEAE A chillea millefolium L
novalgina
A rnica montana L.
arnica
A rtemisia absinthium L.
losna
A rtemisia camphorata
cânfora
A rtemisia vulgaris L.
artemísia
B accharis trimera
carqueja
B ellis perenis L.
margaridinha
B idens bipinnata
beijo - de - moça
C hrysanthemum frutescens L.
crisântemo
C hrysanthemum leucanthemum L.
margarida
C ichorium intybus L.
almeirão
C oreopsis lanceolata L. / A steraceae)
margaridinha
D ahlia pinnata C av.
dália
L actuca sativa L.
alface
M atricaria chamomilla L.
camomila
M ikania glomerata
guaco
S onchus oleraceus L.
serralha
Tagetes erecta L.
cravo - de defunto
V ernonia condensata B aker
figatil
14
16
5,6
2
maria - sem vergonha
39
348
18,6
1 5
1 5
1 2
1 3
B rasil
perenne
E uropa
perenne
S udamérica
perenne
E uropa
perenne
N orteamérica
anual
Á frica
perenne
E uropa
perenne
E uropa
perenne
N orteamérica
perenne
N orteamérica
anual
E uropa
anual
E uropa
perenne
S udamérica
perenne
N orteamérica
anual
N orteamérica
anual
3
Á frica
perenne
1
4
Á frica
perenne
0,4 2
1 1
4 4
S udamerica
perenne
C entroamérica
perenne
0,4 0,8
2 3
4 4
B rasil
perenne
B rasil
perenne
BALSAMINACEAE I mpatiens walleriana
BEGONIACEAE B egonia cinnabarina H ook .
begônia
B egonia boveri Ziesenh . "N igramarga"
begônia
BIGNONIACEAE M emora peregrina
ciganinha
Tabebuia heptaphylla (Vell.) Tol.
ipê - roxo
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
254
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a Q. E spec i es e n e l C onj u nto S arandi E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
3
4
1,2
2
4
S udamérica
perenne
urucum
16
23
5,7
3
2
B rasil
perenne
B rassica oleracea L. var . acephala D.C.
couve
E ruca sativa L.
rúcula
18 4
177 107
8,6 2,9
1 1
1 1
E uropa
bianual
Á frica
perenne
abaca xi
6
8
2,4
1
1
B rasil
perenne
C ereus giganteus E ngelm.
mandacaru
H ylocereus undatus (H aw.) B ritton & R ose
cacto
2 1 12 2
0,8 0,4 2,8 0,8
2 1 2 2
4 4 4 4
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
N orteamérica
perenne
cacto
2 1 7 2
N opalea cochinilifera (L.) Lyons
cacto
O puntia leucotricha DC.
N orteamérica
perenne
sabugueiro
2
2
0,8
2
4
E uropa
perenne
mamão
88
196
32,3
3
2
N orteamérica
perenne
cravo
1
1
0,4
1
4
E uropa
perenne
espinheira santa
2
2
0,8
2
3
B rasil
perenne
C henopodium ambrosioides L.
erva - de - santa maria
2
2
0,8
1
3
N orteamérica
anual
S pinacia oleracea L.
espinafre
1
1
0,4
1
1
A sia
anual
sombrero
1
1
0,4
3
5
A sia
perenne
trapoeiraba rox a
2
32
1,3
1
4
N orteamérica
perenne
batata - doce
6
25
2,4
1
1
S udamérica
perenne
23
39
8,3
1
3
Á frica
perenne
1 1 5 1
0,4 0,4 0,4 0,4
1 1 1 1
4 4 4 4
Á frica
perenne
15
3,6
1
4
familias
Tecoma stans (L.) J uss . Ex Kunth
ipêzinho - de jardim
BIXACEAE B ixa orellana L. BRASSICACEAE
BROMELIACEAE A nanas comosus L. CACTACEAE
CAPRIFOLIACEAE S ambucus nigra L. CARICACEAE C arica papaya CARYOPHILACEAE D ianthus caryophyllus CELASTRACEAE M aytenus ilicifolia
CHENOPODIACEAE
COMBRETACEAE Terminalia catappa L. COMMELIACEAE Tradescantia pallida (R ose) D. R. H unt var . purpurea B oom) CONVOLVULACEAE I pomoea batatas (L.) L am. COSTACEAE C ostus spicatus (J acq.) S w.
cana - do - brejo
CRASSULACEAE K alanchoe blossfeldiana
fortuna
K alanchoe brasiliensis
calancho
K alanchoe gastonis- bonnieri R aym.-H amet & H. Perrier
folha - santa
K alanchoe pinnata (L am.) P ers .
folha - da - costa
1 1 1 1
S edum dendroideum subsp. praealtum A. DC. R. T. C lausen
bálsamo
9
B rasil
perenne
Á frica
perenne
Á frica
perenne
C entroamérica
perenne
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 55
Anexos
T a b l a Q. E spec i es e n e l C onj u nto S arandi E species /
N ombre popul ar
familias
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
16
17
6,4
3
4
A sia
perenne
1 2 6 4
1 2 10 5
0,4 0,8 2,1 1,6
1 4 4 4
1 1 1 3
Á frica
anual
A sia
anual
CUPRESSACEAE Thuja orientalis L.
cedro
CURCUBITACEAE C itrullus vulgaris S chrad
melancia
C ucumis sativus L.
pepino
C ucurbita pepo L.
abóbora
Luffa cylindrica
bucha
M omordica charantia L.
melão - de - são caetano
1
1
0,4
4
S echium edule (J acq.) S w.
chuchu
7
10
2,4
N ephrolepis pectinata (W illd.) S chott
samambaia
N ephrolepis exaltata
samambaia
5 5
7 22
cará
4
caqui
C entroamérica
anual
A sia
anual
3
A sia
anual
4
1
C entroamérica
anual
2 2
2 1
4 4
S udamérica
perenne
N orteamérica
perenne
5
1,6
1
1
Á frica
anual
4
4
1,6
3
2
A sia
perenne
azaléia
3
6
1,2
2
4
A sia
perenne
A calypha reptans S w.
rabo - de - gato
3
3
1,2
1
4
A sia
perenne
A calypha wilkesiana M üll. A rg
bico - de papagaio
13
20
5,2
2
4
O ceania
perenne
C odiaeum variegatum (L.) A. J uss .
cróton
3
6
1,2
2
4
A sia
perenne
E uphorbia milii D es M oul.
coroa - de cristo
5
249
5,6
2
4
Á frica
perenne
J atropha gossypifolia
pinhão - roxo
R icinus communis L.
mamona
4 1 4 3
perenne
sapatinho
2 2 2 2
B rasil
Pedilanthus tithymaloides (L.) Poit.
1,6 12,2 3,6 0,4
perenne
mandioca
8 195 9 2
Á frica
M anihot esculenta
4 28 9 1
22 21 1 1
46 92 3 1
8,1 8,3 0,4 0,4
1 3 1 1
1 2 1 1
B rasil
anual
Á frica
perenne
DAVALLIACEAE
DIOSCORIACEAE D ioscorea sp EBENACEAE D iospyros kaki L. ERICACEAE R hododendrom simsii Planch . EUPHORBIACEAE
B rasil
perenne
E uropa
perenne
FABACEAE A rachis hypogaea
amendoim
C ajanus cajan
feijão - andu
Phaseolus vulgaris L.
feijão
Vigna unguiculata (L.) Walp
feijão - de - vara
C entroamérica
anual
Á frica
anual
IRIDACEAE G ladiolus hortulanus L. H. B ailey.
palma - de santa - rita
1
1
0,4
1
4
Á frica
anual
I ris germanica L.
íris
3
8
1,2
1
4
E uropa
perenne
42 1 16 23 1 7 12 13
79 1 19 141 5 9 23 15
15,3 0,4 5,7 10 0,4 2,8 4,3 4,5
2 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 1 1 3
A sia
perenne
LAMIACEAE C oleus barbatus
boldo
Leonurus sibiricus L.
rubi - medicinal
M elissa officinalis
melissa
M entha piperita
hortelã
M entha pulegium L.
poejo
O cimum basilicum
manjericão
O cimum gratissimum L.
alfavaca
R osmarinus officinalis
alecrim
A sia
bianual
E uropa
perenne
A sia
perenne
E uropa
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
E uropa
perenne
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
256
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a Q. E spec i es e n e l C onj u nto S arandi E species /
familias
S olenostemon scutellaroides (L.) C odd
N ombre popul ar coração magoado
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
7
7
2,8
1
4
A sia
perenne
21
24
7,3
3
2
S udamérica
perenne
2 8 2 1
2 9 2 1
0,8 3,2 0,8 0,4
3 3 3 3
4 5 4 5
A sia
perenne
6 1 2
6 1 2
2,4 0,4 0,8
2 3 3
1 35
2 52
0,4 12,5
4
4
6 15
LAURACEAE Persea americana M ill.
abacate
LEGUMINOSAE-CAESALPINIOIDEAE B auhinia variegata L.
pata - de - vaca
C aesalpinia peltophoroides B enth .
sibipiruna
D elonix regia
flamboyant
Peltophorum dubium (S preng .) Taub .
canafístula
B rasil
perenne
Á frica
perenne
B rasil
perenne
4 2 5
B rasil
perenne
1 1
1,6
6 47
LEGUMINOSAE-MIMOSOIDEAE C alliandra brevipes B enth
esponjinha
I nga uruguensis H ook & A rn .
ingá
Leucaena leucocephala (L am.) R. de W it.
leucena
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
4 3
Á frica
perenne
E uropa
perenne
2
4
A sia
perenne
2,4 5,8
2 1
4 4
Á frica
perenne
E uropa
perenne
LILIACEAE A gapanthus africanus L. H offsgg .
agapanto
A loe vera
babosa
C ordyline terminalis (L.) Kunth
dracena vermelha
D racaena deremensis E ngl.
dracena
H emerocallis flava
lírio
S ansevieria trifasciata var . laurentii
espada - de - são jorge
15
82
6,2
1
4
Á frica
perenne
acerola
80
93
28,2
2
2
C entroamérica
perenne
A belmoschus esculentus
quiabo
H ibiscus mutabilis L.
pampola
H ibiscus rosa- sinensis L.
hibisco
M alva sylvestris L.
malva
173 6 1 11 74
13,2 2,4 0,4 3,2 10,1
2 2 2 2 2
1 4 4 4 4
anual
sininho
32 6 1 8 27
Á frica
A butilon striatum D icks . Lindl.
caeté
1
3
0,4
1
sapateira
1
1
0,4
santa - bárbara
9
11
MALPIGHIACEAE M alpighia glabra L. MALVACEAE C entroamérica
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
E uropa
bianual
4
B rasil
perenne
3
5
B rasil
perenne
3,6
3
5
A sia
perenne
12 4 16 15
4 1,6 4,2 5
3 3 3 3
2 5 2 2
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
perenne
MARANTACEAE M aranta bicolor Ker G awl. MELASTOMATACEAE M iconia minutiflora (B onpl.) DC. MELIACEAE M elia azedarach L. MORACEAE A rtocarpus heterophyllus
jaca
F icus benjamina Linn .
ficus
F icus carica L
figo
M orus nigra L
amora
10 4 12 14
banana
44
177
17,3
1
2
A sia
2 7
2 9
0,8 2,8
3 3
2 2
B rasil
perenne
A sia
perenne
MUSACEAE M usa spp MYRTACEAE C ampomanesia xanthocarpa O. B erg
gabiroba
E ugenia jambolana L am
jambolão
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 57
Anexos
T a b l a Q. E spec i es e n e l C onj u nto S arandi E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
5 51 33 12 71 2
5 61 52 14 98 2
2 18 11,8 4,2 25,2 0,8
3 3 3 3 3 3
2 2 2 2 2 2
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
1 2
1 3
0,4 0,8
2 2
4 4
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
brinco - de princesa
1
1
0,4
1
4
S udamérica
perenne
orquídea
7
16
2,8
1
4
A sia
perenne
Passiflora edulis f. favicarpa
maracujá azedo
2
2
0,8
4
2
C entroamérica
anual
Passiflora alata C urtis
maracujá - doce
15
18
5,3
4
2
B rasil
perenne
guiné
6
16
2,4
1
3
C entroamérica
perenne
pimenta - do reino
1
1
0,4
4
1
A sia
perenne
tansagem
1
1
0,4
1
3
E uropa
perenne
24 6
27 145
8,4 4,1
1 1
3 1
A sia
perenne
N orteamerica
anual
29
88
11
1
1
A sia
perenne
avenca
1
1
0,4
1
4
B rasil
perenne
onze - horas
3
13
1,2
1
4
B rasil
perenne
26
27
9,1
3
2
E uropa
perenne
1
1
0,4
3
2
A sia
perenne
1 10 24 3 16 60
15 10 26 3 25 122
0,5 4 8,4 1,2 6,4 21,9
1 3 3 3 2 2
1 2 2 2 4 4
E uropa
anual
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
familias
E ugenia pyriformes
uvalha
E ugenia uniflora L.
pitanga
Myrciaria cauliflora B erg
jabuticaba
Psidium cattleianum
araçá
Psidium guayaba
goiaba
Syzygium malaccense (L.) M err . & L.M. Perry
jambo
O rigen
C iclo
B rasil
perenne
A sia
perenne
NYCTAGINACEAE B ougainvillea spectabilis W illd.
primavera
M irabilis jalapa L.
maravilha
ONAGRACEAE F uchsia hybrida hort. ex S iebert & Voss
ORCHIDACEAE D endrobium nobile lindl. PASSIFLORACEAE
PHYTOLACCACEAE Petiveria alliacea PIPERACEAE Piper nigrum L.
PLANTAGINACEAE Plantago major L. POACEAE Cymbopogon citratus
capim - cidreira
Zea mays L.
milho
S accharum officinarum L.
cana - de açúcar
POLYPODIACEAE Polypodium persicifolium PORTULACACEAE Portulaca grandiflora H ook PUNICACEAE Punica granatum
romã
RHAMNACEAE H ovenia dulcis
uva japonesa
ROSACEAE F ragaria vesca L
morango
M alus domestica B orkh .
maça
Prunus domestica L.
ameix a
Prunus persica
pêssego
R osa chinensis J aq. Var . semperflorens Kohene
rosinha
R osa x grandiflora H ort.
rosa
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
258
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a Q. E spec i es e n e l C onj u nto S arandi E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
1 5
1 5
0,4 2
2 2
4 4
A sia
perenne
A sia
perenne
125 1 89 36 14 17 19
173 1 109 44 25 22 24
44 0,4 31,4 12,6 5,1 6,8 6,8
3 3 3 3 2 2 1
2 2 2 2 2 4 3
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
lichia
1
1
0,4
3
hortênsia
3
8
1,2
B rugmansia suaveolens
trombeta - de anjo
4
21
C apsicum annuum Linn .
pimentão
8
C apsicum baccatum var . pendulum
pimenta - dedo de - moça
9
C apsicum frutescens
pimenta malagueta
7
Lycopersicon esculentum
tomate
N icotiana tabacum
fumo
S olanum gilo R addi .
jiló
S olanum paniculatum L.
jurubeba
familias
O rigen
C iclo
RUBIACEAE G ardenia jasminoides J. E llis
gardênia
I xora coccinea L.
flor - de - cera
RUTACEAE C itrus aurantifolia
limão
C itrus limettioides
lima
C itrus reticulata
mexerica
C itrus sinensis L. O sbeck
laranja
C offea canephora
café
M urraya paniculata
flor - da - noite
R uta graveolens
arruda
A sia
perenne
E uropa
perenne
2
A sia
perenne
2
4
A sia
perenne
1,6
2
4
C entroamérica
perenne
8
3,2
2
1
N orteamérica
bianual
13
3,2
1
1
B rasil
bianual
15
2,5
2
1
B rasil
bianual
13 5 7 11
23 6 8 13
4,6 2 2,8 4,4
1 1 1 3
1 3 1 3
S udamérica
anual
cacau
1
1
0,4
3
Pilea involucrata (S ims) U rb .
almofada
Pilea microphyla
brilhantina
8 1
8 1
3,2 0,4
pingo - douro
53
400
4 2
4 2
11
20
4
6 1
10 1
2,4 0,4
SAPINDACEAE Litchi chinensis S onn . SAXIFRAGACEAE H ydrangea macrophyla (Thunb .) S er . SOLANACEAE
B rasil
anual
Á frica
anual
A sia
perenne
2
B rasil
perenne
1 1
4 4
N orteamérica
perenne
C entroamérica
perenne
23,5
2
4
B rasil
perenne
1,6 0,8
4 4
2 3
E uropa
perenne
C entroamérica
anual
1
1
A sia
perenne
1 1
4 1
A sia
perenne
A sia
perenne
STERCULIACEAE Theobroma cacao L. URTICACEAE
VERBENACEAE D uranta repens L. “Á urea”) VITACEAE Vitis vinifera L.
uva
C issus verticillata (L.) N icolson & C.E.J arvis
insulina
ZINGIBERACEAE C urcuma longa L.
açafrão - da terra
H edychium coronarium
jasmim
Zingiber officinale R oscoe.
gengibre
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
259
Anexos
T a b l a R . E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m B o m P asto r E species /
familias
N ombre
popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
2 3 4
2,2 3,3 2,4
1 2 2
4 4 4
B rasil
perenne
Á frica
perenne
S udamérica
perenne
ACANTHACEAE C hamaaeranthemum venosum M. B.
prateada
G raptophyllum pictum L. G riff.
roxinho
Pachystachys lutea
camarão
2 3 2
cebolinha
28
527
55
1
1
Á sia
perenne
A lternanthera brasiliana
penicilina
5 3
1,3 2,3
1 1
3 4
perenne
crista - de - galo
1 2
E uropa
C elosia cristata L.
C entroamérica
perenne
sisal
1
1
1,1
2
4
N orteamérica
perenne
A narcadium occidentale L.
caju
3 3 3
2 2 2
perenne
siriguela
5,9 23,9 2,3
A sia
S pondias purpurea L.
9 24 3
perenne
manga
5 21 2
B rasil
M angifera indica
B rasil
perenne
1 5
1 7
1,1 5,8
3 3
2 2
C entroamérica
perenne
S udamérica
perenne
1 7 5
1 17 10
1,1 8,4 5,9
1 1 1
1 1 1
E uropa
anual
E uropa
perenne
E uropa
bianual
1 5 1
1 7 1
1,1 5,8 1,1
3 2 2
5 4 4
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
E uropa
perenne
3 1 2 2 9 3 21 1
3,3 1,1 2,2 1,2 6,9 3,3 5,4 1,1
1 1 1 1 1 1 2 1
4 4 4 1 4 4 1 4
A sia
perenne
ALLIACEAE A llium fistulosum AMARANTHACEAE
AMARYLLIDACEAE A gave angustifolia H aw. ANACARDIACEAE
ANNONACEAE A nnona muricata L.
graviola
A nnona squamosa
fruta - do - conde
APIACEAE C oriandrum sativum L
coentro
Foeniculum vulgare P. M ill.
erva - doce
Petroselinum sativum L
salsinha
APOCYNACEAE A spidosperma discolor A. DC.
peroba
C atharanthus roseus (L.) G. D on
boa - noite
N erium oleander L.
espirradeira
ARACEAE
E pipremnun pinnatum (L.) E ngl.
jiboia
X anthosoma robustum S chott
taioba
Zantedeschia aethiopica L.
copo - de - leite
3 1 2 1 6 3 4 1
árvore - da - fortuna
2
2
2,2
2
B utia eriospatha (M art. ex D rude) B ecc.
butiá
Phoenix roebellini
palmeira
1 4
1 4
1,1 4,4
1 1 1 2 2
5 1 1 6 2
1,3 1,1 1,1 2,4 2,2
A glaonema commutatum S chott
comigo - ninguém - pode
A locasia cucullata (Lour .)
coração - de - boi
C aladium x hortulanun B irdsey
coração - de - jesus
C olocasia esculenta (L.) S chott.
inhame
D ieffenbachia amoena B ull.
comigo - ninguém - pode
A sia
perenne
S udamérica
perenne
A sia
perenne
S udamérica
perenne
O ceania
perenne
C entroamérica
perenne
A sia
perenne
4
A sia
perenne
3 2
4 4
B rasil
perenne
A sia
perenne
1 1 1 1 1
3 3 3 3 4
E uropa
perenne
ARALIACEAE S chefflera arboricola ARECACEAE
ASTERACEAE A rnica montana L.
arnica
A rtemisia camphorata
cânfora
A rtemisia vulgaris L.
artemísia
B accharis trimera
carqueja
B ellis perenis L.
margaridinha
B rasil
perenne
E uropa
perenne
S udamérica
perenne
E uropa
perenne
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
260
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a R . E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m B o m P asto r E species /
familias
N ombre
popul ar
B idens bipinnata
beijo - de - moça
C hrysanthemum frutescens L.
crisântemo
C hrysanthemum leucanthemum L.
margarida
C ichorium intybus L.
almeirão
C oreopsis lanceolata L.
margaridinha
D ahlia pinnata C av.
dália
L actuca sativa L.
alface
M ikania glomerata
guaco
Tagetes erecta L.
cravo - de - defunto
V ernonia condensata B aker
figatil
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
2 3 2 5 2 6 1 3 1 5
2 13 6 58 2 9 20 3 1 5
2,2 3,9 2,4 8,1 2,2 6,9 2 3,3 1,1 5,5
1 1 1 1 1 2 1 4 1 2
4 4 4 1 4 4 1 3 4 3
N orteamérica
O rigen
perenne
C iclo
Á frica
perenne
E uropa
perenne
E uropa
perenne
N orteamérica
perenne
15
99
20,9
1
2 1
2 1
2,2 1,1
N orteamérica
anual
E uropa
anual
S udamérica
perenne
N orteamérica
anual
Á frica
perenne
4
Á frica
perenne
1 1
4 4
C entroamérica
perenne
S udamérica
perenne
BALSAMINACEAE I mpatiens walleriana
maria - sem - vergonha
BEGONIACEAE B egonia boveri Ziesenh . "N igramarga"
begônia - preta
B egonia cinnabarina H ook .
begônia
BIGNONIACEAE M emora peregrina
ciganinha
1 1
1,1 1,1
2 2
4 4
perenne
ipêzinho - de - jardim
1 1
B rasil
Tecoma stans (L.) J uss . Ex Kunth
S udamérica
perenne
colorau
3
4
3,5
3
2
B rasil
perenne
B rassica oleracea L. var . acephala D.C.
couve
43 1
8,5 1,1
1 1
1 1
bianual
pepino
6 1
E uropa
C ucumis sativus L.
A sia
anual
abaca xi
1
1
1,1
1
1
B rasil
perenne
H ylocereus undatus (H aw.) B ritton & R ose
cacto
1 2 2
4 4 4
perenne
cacto
1,1 4,7 2,2
N orteamérica
O puntia leucotricha DC.
1 9 2
perenne
cacto
1 4 2
C entroamérica
N opalea cochinilifera (L.) Lyons / C actaceae)
N orteamérica
perenne
mamão
31
61
36,5
3
2
N orteamérica
perenne
cravo
1
1
1,1
1
4
E uropa
perenne
espinheira - santa
2
2
2,2
2
3
B rasil
perenne
erva - de - santa - maria
1
1
1,1
1
3
N orteamérica
perenne
trapoeiraba - rox a
1
2
1,2
1
4
N orteamérica
perenne
cana - do - brejo
3
7
3,6
1
3
Á frica
perenne
batata - doce
3
17
4,1
1
1
S udamérica
perenne
BIXACEAE B ixa orellana L. BRASSICACEAE
BROMELIACEAE A nanas comosus L. CACTACEAE
CARICACEAE C arica papaya CARYOPHYLLACEAE D ianthus caryophyllus CELASTRACEAE M aytenus ilicifolia CHENOPODIACEAE C henepodium ambrosiodes L. COMMELINACEAE Tradescantia pallida (R ose) D. R. H unt var . purpurea B oom ) COSTACEAE C ostus spicatus (J acq.) S w. CONVOLVULACEAE I pomoea batatas (L.) L am.
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 61
Anexos
T a b l a R . E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m B o m P asto r E species /
familias
N ombre
popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
CRASSULACEAE K alanchoe brasiliensis
calancho
1
1
1,1
1
4
B rasil
perenne
K alanchoe gastonis- bonnieri R aym.-H amet & H. Perrier
folha - santa
1
5
1,3
1
4
Á frica
perenne
K alanchoe pinnata (L am.) P ers .
folha - da - costa
1
1
1,1
1
4
Á frica
perenne
S edum dendroideum subsp. praealtum (A. DC. R. T. C lausen
bálsamo
7
13
8,2
1
4
C entroamérica
perenne
cedro
5
5
5,5
3
4
A sia
perenne
C ucurbita pepo L.
abóbora
bucha chuchu
4 1 4 4
1 1 3 1
anual
S echium edule (J acq.) S w.
7 1,1 1,1 3,3
Á frica
Luffa cylindrica
10 1 1 3
anual
melancia
6 1 1 3
C entroamérica
C itrullus vulgaris S chrad
CUPRESSACEAE Thuja orientalis L. CURCUBITACEAE
A sia
anual
C entroamérica
anual
DAVALLIACEAE N ephrolepis exaltata
samambaia
2 2
2,2 2,2
1 1
4 4
perenne
samambaia
2 2
N orteamérica
N ephrolepis pectinata (W illd.) S chott
S udamérica
perenne
cará
2
3
2,3
1
1
Á frica
anual
A calypha reptans S w.
rabo - de - gato
C odiaeum variegatum (L.) A. J uss .
cróton
J atropha gossypifolia
pinhão - roxo
M anihot esculenta
mandioca
Pedilanthus tithymaloides (L.) Poit.
sapatinho
1 2 1 6 46 2
1,1 2,2 1,1 3,5 8,6 2,2
1 2 2 2 2 2
4 4 4 4 1 4
perenne
bico - de - papagaio
1 2 1 3 6 2
A sia
A calypha wilkesiana M üll. A rg / E uphorbiaceae)
14 10 3
2,8 4,8 1,2
1 3 1
1 2 1
B rasil
anual
Á frica
perenne
C entroamérica
perenne
perenne
DIOSCORIACEAE D ioscorea sp EUPHORBIACEAE O ceania
perenne
A sia
perenne
Á frica
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
FABACEAE A rachis hypogaea
amendoim
C ajanus cajan
feijão - andu
Phaseolus vulgaris L.
feijão
2 4 1
íris
3
8
3,7
1
4
E uropa
13 6 1 13 4 2 7 5
31 8 5 45 5 3 8 5
15,6 6,9 1,3 16,2 4,6 2,3 8 5,5
2 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 1 1 1 3 4
A sia
perenne
E uropa
perenne
E uropa
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
abacate
5
5
5,5
3
sibipiruna
1
2
1,2
3
IRIDACEAE I ris germanica L. LAMIACEAE C oleus barbatus
boldo
M elissa officinalis
melissa
M entha pulegium L.
poejo
M entha piperita
hortelã
O cimum basilicum
manjericão
O cimum gratissimum L.
alfavaca
R osmarinus officinalis
alecrim
S olenostemon scutellaroides (L.) C odd
coração - magoado
A sia
perenne
E uropa
perenne
A sia
perenne
2
S udamérica
perenne
5
B rasil
perenne
LAURACEAE Persea americana M ill. LEGUMINOSAE-CAESALPINOIDEAE C aesalpinia peltophoroides B enth . LEGUMINOSAE-MIMOSOIDEAE T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 62
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a R . E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m B o m P asto r E species /
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
3 1
3 1
3,3 1,1
2 3
4 5
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
7 1 2 7 6
8 1 2 11 15
8 1,1 2,2 8,1 7,2
1 2 2 1 1
3 4 4 4 4
E uropa
perenne
acerola
22
27
25,2
2
A belmoschus esculentus
quiabo
A butilon striatum D icks . Lindl.
sininho
H ibiscus mutabilis L.
pampola
H ibiscus rosa- sinensis L.
hibisco
M alva sylvestris L.
malva
13 3 1 3 8
97 3 1 3 16
18,6 3,3 1,1 3,3 9,4
sapateira
1
1
santa - bárbara
1
A rtocarpus heterophyllus
jaca
F icus benjamina Linn .
ficus
F icus carica L
figo
M orus nigra L
familias
N ombre
C alliandra brevipes B enth
esponjinha
Leucaena leucocephala (L am.) R. de W it.
leucena
popul ar
O rigen
C iclo
LILIACEAE A loe vera
babosa
C ordyline terminalis (L.) Kunth
dracena - vermelha
D racaena deremensis E ngl.
dracena
H emerocallis flava
lírio
S ansevieria trifasciata var . laurentii
espada - de - são - jorge
A sia
perenne
Á frica
perenne
E uropa
perenne
Á frica
perenne
2
C entroamérica
perenne
2 2 2 2 2
1 4 4 4 4
Á frica
anual
1,1
3
1
1,1
amora
4 3 6 5
5 3 8 5
banana
13
C ampomanesia xanthocarpa O. B erg
gabiroba
E ugenia jambolana L am
jambolão
E ugenia pyriformes
uvalha
E ugenia uniflora L.
pitanga
Myrciaria cauliflora B erg
jabuticaba
Psidium cattleianum
araça
Psidium guayaba
goiaba
MALPIGHIACEAE M alpighia glabra L. MALVACEAE C entroamérica
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
E uropa
bianual
5
B rasil
perenne
3
5
A sia
perenne
4,6 3,3 6,9 5,5
3 3 3 3
2 5 2 2
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
47
16,3
1
2
A sia
perenne
1 4 1 13 7 2 22
1 6 1 19 13 2 30
1,1 4,6 1,1 15 8,2 2,2 25,3
3 3 3 3 3 3 3
2 2 2 2 2 2 2
B rasil
perenne
A sia
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
maravilha
1
2
1,2
2
4
C entroamérica
perenne
orquídea
2
4
2,4
1
4
A sia
perenne
Passiflora alata C urtis
maracujá
4 2
3,5 2,2
4 4
2 2
perenne
maracujá - azedo
3 2
B rasil
Passiflora edulis f. favicarpa
C entroamérica
perenne
guiné
3
13
3,9
1
3
C entroamérica
perenne
MELASTOMATACEAE M iconia minutiflora (B onpl.) DC. MELIACEAE M elia azedarach L. MORACEAE
MUSACEAE M usa paradisiaca L. MYRTACEAE
NYCTAGINACEAE M irabilis jalapa L. ORCHIDACEAE D endrobium nobile lindl. PASSIFLORACEAE
PHYTOLACCACEAE Petiveria alliacea
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
263
Anexos
T a b l a R . E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m B o m P asto r E species /
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
10 6 4
11 22 58
11,4 7,5 7,1
1 1 1
3 1 1
A sia
perenne
A sia
perenne
N orteamérica
perenne
avenca
1
1
1,1
1
4
B rasil
perenne
onze - horas
1
6
1,4
1
4
B rasil
perenne
romã
13
13
14,7
3
2
E uropa
perenne
M alus domestica B orkh .
maça
perenne
roseira
A sia
perenne
R osa x grandiflora H ort.
roseira
2 2 2 4 4
A sia
R osa chinensis J aq. var . semperflorens Kohene
3 3 3 2 2
perenne
pêssego
6,6 5,5 1,1 2,3 25,2
A sia
Prunus persica
6 5 1 3 44
perenne
ameix a
6 5 1 2 22
A sia
Prunus domestica
A sia
perenne
1 2
1 2
1,1 2,2
4 2
4 4
A sia
perenne
A sia
perenne
30 10 20 1 6 9
40 14 29 1 8 12
34,5 11,6 23,1 1,1 6,9 10,3
3 3 3 2 2 1
2 2 2 2 4 3
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
1 6 3 3 7 4 2 2
1,1 6,6 2,3 3,3 6,8 4,4 2,2 1,2
2 2 1 2 1 1 1 3
familias
N ombre
popul ar
O rigen
C iclo
POACEAE Cymbopogon citratus
capim - cidreira
S accharum officinarum L.
cana - de - açúcar
Zea mays L.
milho
POLYPODIACEAE Polypodium persicifolium PORTULACACEAE Portulaca grandiflora H ook PUNICACEAE Punica granatum ROSACEAE
RUBIACEAE G ardenia jasminoides J. E llis
gardênia
I xora coccinea L.
flor - de - cera
RUTACEAE C itrus aurantifolia (C hristm.) S wingle
limão
C itrus sinensis (L.) O sbeck
laranja
C itrus spp1
tangerina
C offea canephora
café conilon
M urraya paniculata (Linnaeus) J ack
dama - da - noite
R uta graveolens
arruda
A sia
perenne
E uropa
perenne
4 1 1 1 1 3 1 3
C entroamérica
perenne
N orteamérica
bianual
B rasil
bianual
SOLANACEAE B rugmansia suaveolens
trombeta - de - anjo
C apsicum annum
pimentão
C apsicum baccatum var . pendulum
pimenta - dedo - de - moça
C apsicum frutescens
pimenta - malagueta
Lycopersicon esculentum
tomate
N icotiana tabacum
fumo
S olanum gilo R addi .
jiló
S olanum paniculatum L.
jurubeba
1 6 2 3 6 4 2 1
almofada
2
2
2,2
1
19
151
27,8
uva
1
1
açafrão - da -terra
3
3
B rasil
bianual
S udamérica
anual
B rasil
anual
Á frica
anual
A sia
perenne
4
N orteamérica
perenne
2
4
B rasil
perenne
1,1
4
2
E uropa
perenne
3,3
1
1
A sia
perenne
URTICACEAE Pilea involucrata (S ims) U rb . VERBENACEAE D uranta repens L. “Á urea”
pingo - douro
VITACEAE Vitis vinifera L. ZINGIBERACEAE C urcuma longa L.
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
264
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a S. E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m U n i v e rsa l E species /
familias
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
ACANTHACEAE G raptophyllum pictum (L.) G riff.
roxinho
6 3
4,8 2,4
2 2
4 4
perenne
camarão
6 3
Á frica
Pachystachys lutea
S udamérica
perenne
cebolinha
27
481
36,3
1
1
A sia
perenne
A lternanthera brasiliana
penicilina
2 3
1,6 1,6
1 1
3 4
perenne
crista - de - galo
2 2
B rasil
C elosia cristata L.
C entroamérica
anual
1 63 16
0,8 36,2 10,3
3 3 3
2 2 2
B rasil
perenne
A sia
perenne
B rasil
perenne
ALLIACEAE A llium fistulosum AMARANTHACEAE
ANACARDIACEAE A narcadium occidentale L.
caju
M angifera indica
manga
S pondias purpurea L.
siriguela
1 45 13
A nnona muricata L.
graviola
1
1
0,8
3
2
C entroamérica
perenne
A nnona squamosa
fruta - do conde
6
6
4,8
3
2
S udamérica
perenne
1 2 3
1 9 33
0,8 1,8 3,4
1 1 1
1 1 1
E uropa
anual
E uropa
perenne
E uropa
bianual
5 5
5 5
4 4
2 2
4 4
E uropa
perenne
E uropa
perenne
comigo ninguém - pode
1
1
0,8
1
4
A sia
perenne
A locasia cucullata (Lour .)
coração - de - boi
2
2
1,6
1
4
A sia
perenne
C aladium x hortulanun B irdsey
coração - de jesus
3
3
2,4
1
4
S udamérica
perenne
C olocasia esculenta (L.) S chott.
inhame
1
1
0,8
1
1
A sia
perenne
D ieffenbachia amoena B ull.
comigo ninguém - pode
6
11
5
1
4
S udamérica
perenne
E pipremnun pinnatum (L.) E ngl.
jiboia
10 5
5 4
1 2
4 1
perenne
taioba
6 5
O ceania
X anthosoma robustum S chott
C entroamerica
perenne
dinheiro
1
1
0,8
2
4
A sia
perenne
araucária
1
1
0,8
3
2
B rasil
perenne
C ocos nucifera L.
coco - da - bahia
5
6
4
3
2
A sia
perenne
Dypsis lutescens L. (H. W endl.) B eentje & J. D ransf.
palmeira
3
4
2,4
2
4
Á frica
perenne
Phoenix roebellini
palmeira
2
2
1,6
2
4
A sia
perenne
A rnica montana L.
arnica
1 1 1
3 3 3
perenne
cânfora
0,8 0,8 1,6
E uropa
A rtemisia camphorata
1 1 2
perenne
losna
1 1 2
E uropa
A rtemisia absinthium L.
B rasil
perenne
ANNONACEAE
APIACEAE C oriandrum sativum L
coentro
Foeniculum vulgare P. M ill.
erva - doce
Petroselinum sativum L
salsinha
APOCYNACEAE C atharanthus roseus (L.) G. D on
boa - noite
N erium oleander L.
espirradeira
ARACEAE A glaonema commutatum S chott
ARALIACEAE S chefflera arboricola ARAUCARIACEAE A raucaria angustifolia (B ert.) Kuntze ARECACEAE
ASTERACEAE
T ipo botánico : 1= herbáce a ; 2= a rbustiva ; 3= á rbol ; 4= l i a na / U so principal : 1= hortícol a ; 2 = fruta l ; 3 = medicina l ; 4 = orna menta l ; 5 = sombr a O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
265
Anexos
T a b l a S. E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m U n i v e rsa l E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
2 6 5 2 5 2 1 3 1 3
2 6 5 7 44 2 3 3 2 4
1,6 4,8 4 1,6 5,2 1,6 0,8 2,4 0,8 2,4
1 1 1 1 1 2 1 4 1 2
3 4 4 4 1 4 3 3 1 3
E uropa
perenne
E uropa
perenne
21
223
23,2
1
begônia - preta
3
3
2,4
ipêzinho - de jardim
1
1
colorau
7
B rassica oleracea L. var . acephala D.C.
couve manteiga
E ruca sativa L.
familias
A rtemisia vulgaris L.
artemísia
B ellis perenis L.
margaridinha
B idens bipinnata
beijo - de - moça
C hrysanthemum leucanthemum L.
margarida
C ichorium intybus L.
almeirão
D ahlia pinnata
dália
M atricaria chamomilla L.
camomila
M ikania glomerata
guaco
S onchus oleraceus L.
serralha
V ernonia condensata B aker
figatil
O rigen
C iclo
N orteamérica
anual
E uropa
perenne
E uropa
perenne
N orteamérica
anual
E uropa
perenne
S udamérica
perenne
N orteamérica
anual
Á frica
perenne
4
Á frica
perenne
1
4
C entroamérica
perenne
0,8
2
4
S udamérica
perenne
12
5,7
3
2
B rasil
perenne
6
61
6,6
1
1
E uropa
bianual
rúcula
2
60
3,5
1
1
Á frica
perenne
abaca xi
3
3
2,4
1
1
B rasil
perenne
cacto
2
2
1,6
2
4
N orteamérica
perenne
mamão
36
89
30,2
3
2
N orteamérica
perenne
mastruz
1
1
0,8
1
3
N orteamérica
anual
sombrero
1
1
0,8
3
5
A sia
perenne
trapoeraba
1
30
1,8
1
4
N orteamérica
perenne
batata - doce
2
5
1,7
1
1
S udamérica
perenne
10
20
8,2
1
3
Á frica
perenne
1
1
0,8
1
4
C entroamérica
perenne
BALSAMINACEAE I mpatiens walleriana
beijinho
BEGONIACEAE B egonia boveri Ziesenh . BIGNONIACEAE Tecoma stans (L.) J uss . Ex Kunth
BIXACEAE B ixa orellana L. BRASSICACEAE
BROMELIACEAE A nanas comosus L. CACTACEAE N opalea cochinilifera CARICACEAE C arica papaya CHENOPODIACEAE C henopodium ambrosioides COMBRETACEAE Terminalia catappa L. COMMELINACEAE Tradescantia pallida (R ose) D. R. H unt var . purpurea B oom CONVOLVULACEAE I pomoea batatas (L.) L am. COSTACEAE C ostus spicatus (J acq.) S w.
cana - do - brejo
CRASSULACEAE S edum dendroideum subsp. praealtum (A. DC. R. T. C lausen
bálsamo
T ipo botánico : 1= herbáce a ; 2= a rbustiva ; 3= á rbol ; 4= l i a na / U so principal : 1= hortícol a ; 2 = fruta l ; 3 = medicina l ; 4 = orna menta l ; 5 = sombr a O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
266
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a S. E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m U n i v e rsa l E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
cedro
6
7
4,8
3
4
A sia
Luffa cylindrica
bucha
3 3
1,6 1,6
4 4
3 1
anual
chuchu
2 2
A sia
S echium edule (J acq.) S w.
C entroamérica
anual
familias
O rigen
C iclo
CUPRESSACEAE Thuja orientalis L.
perenne
CURCUBITACEAE
DAVALLIACEAE N ephrolepis exaltada
samambaia
6 5
1,7 2,5
1 2
4 4
perenne
samambaia
2 3
N orteamérica
N ephrolepis pectinata (W illd.) S chott
S udamérica
perenne
caqui
4
4
3,2
3
2
A sia
perenne
azaléia
1
3
0,8
2
4
A sia
perenne
A calypha reptans S w.
rabo - de - gato
2
2
1,6
1
4
A sia
perenne
A calypha wilkesiana M üll. A rg
bico - de papagaio
10
17
8,2
2
4
O ceania
perenne
C odiaeum variegatum (L.) A. J uss .
cróton
1
1
0,8
2
4
A sia
perenne
E uphorbia milii D ês M oul.
coroa - de cristo
3
242
10,2
2
4
Á frica
perenne
J atropha gossypifolia
pinhão - roxo mandioca
2 2 2
4 1 4
perenne
sapatinho
0,8 15,4 4,8
B rasil
Pedilanthus tithymaloides (L.) Poit.
2 123 6
perenne
M anihot esculenta
1 15 6
Á frica B rasil
perenne
20 11 1
32 38 1
16,2 9,5 0,8
1 3 1
1 2 1
B rasil
anual
Á frica
perenne
Á frica
anual
19 1 7 6 1 7 5
30 1 7 61 1 17 6
15,4 0,8 5,6 6,6 0,8 5,9 4
2 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 1 1 3
A sia
perenne
2
2
1,6
1
10
11
8
1 3 1 1
1 3 1 1
2 1 1
2 1 1
EBENACEAE D iospyros kaki L. ERICACEAE R hododendrom simsii Planch . EUPHORBIACEAE
FABACEAE A rachis hypogaea
amendoim
C ajanus cajan
feijão - andu
Vigna unguiculata (L.) Walp
feijão - de - vara
LAMIACEAE C oleus barbatus
boldo
Leonurus sibiricus L.
rubi - medicinal
M elissa officinalis L.
erva - cidreira
M entha piperita
hortelã
O cimum basilicum
manjericão
O cimum gratissimum L.
alfavaca
R osmarinus officinalis
alecrim
S olenostemon scutellaroides (L.) C odd
coração magoado
A sia
bianual
E uropa
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
E uropa
perenne
4
A sia
perenne
3
2
S udamérica
perenne
0,8 2,4 0,8 0,8
3 3 3 3
4 5 4 5
A sia
perenne
1,6 0,8 0,8
2 3 3
4 2 5
LAURACEAE Persea americana M ill.
abacate
LEGUMINOSAE-CAESALPINOIDEAE B auhinia variegata L.
pata - de - vaca
C aesalpinia peltophoroides B enth .
sibipiruna
D elonix regia
flamboyant
Peltophorum dubium (S preng .) Taub .
canafístula
B rasil
perenne
Á frica
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
LEGUMINOSAE-MIMOSOIDEAE C alliandra brevipes B enth
esponjinha
I nga uruguensis H ook & A rn .
ingá
Leucaena leucocephala (L am.) R. de W it.
leucena
B rasil
perenne
C entroamérica
perenne
T ipo botánico : 1= herbáce a ; 2= a rbustiva ; 3= á rbol ; 4= l i a na / U so principal : 1= hortícol a ; 2 = fruta l ; 3 = medicina l ; 4 = orna menta l ; 5 = sombr a O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
2 67
Anexos
T a b l a S. E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m U n i v e rsa l E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
1 18
2 34
0,8 14,7
1 1
4 3
Á frica
perenne
E uropa
perenne
3
3
2,4
2
4
A sia
perenne
4 7
4 35
3,2 6,4
2 1
4 4
Á frica
perenne
E uropa
perenne
4
40
4,3
1
4
Á frica
perenne
acerola
36
42
28,7
2
2
C entroamérica
perenne
A belmoschus esculentus
quiabo
H ibiscus rosa- sinensis L.
hibisco
M alva sylvestris L.
malva
70 3 4 47
12,2 2,4 2,4 10,6
2 2 2 2
1 4 4 4
anual
sininho
13 3 3 12
Á frica
A butilon striatum D icks . Lindl.
caeté
1
3
0,8
1
santa - bárbara
5
7
4
A rtocarpus heterophyllus
jaca
F icus carica L
figo
M orus nigra L
amora
5 5 4
6 7 4
banana
13
E ugenia jambolana L am
jambolão
E ugenia pyriformes
uvalha
E ugenia uniflora L.
pitanga
Myrciaria cauliflora B erg
jabuticaba
Psidium cattleianum
araça
Psidium guayaba
goiaba
familias
O rigen
C iclo
LILIACEAE A gapanthus africanus L. H offsgg .
agapanto
A loe vera
babosa
C ordyline terminalis (L.) Kunth
dracena vermelha
D racaena deremensis E ngl.
dracena
H emerocallis flava
lírio
S ansevieria trifasciata var . laurentii
espada - de - são jorge
MALPIGHIACEAE M alpighia glabra L. MALVACEAE C entroamérica
perenne
A sia
perenne
E uropa
bianual
4
B rasil
perenne
3
5
A sia
perenne
4 4 3,2
3 3 3
2 2 2
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
58
11,7
1
2
A sia
perenne
1 3 25 14 7 25
1 3 30 19 8 30
0,8 2,4 20 11,2 5,6 20
3 3 3 3 3 3
2 2 2 2 2 2
A sia
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
B rasil
perenne
maravilha
1
1
0,8
2
4
C entroamérica
perenne
brinco - de princesa
1
1
0,8
1
4
S udamérica
perenne
orquídea
4
11
3,4
1
4
A sia
perenne
maracujá
5
6
4
4
2
C entroamérica
anual
guiné
2
2
1,6
1
3
C entroamérica
perenne
MARANTACEAE M aranta bicolor Ker G awl. MELIACEAE M elia azedarach L. MORACEAE
MUSACEAE M usa paradisiaca L. MYRTACEAE
NYCTAGINACEAE M irabilis jalapa ONAGRACEAE F uchsia hybrida hort. ex S iebert & Voss
ORCHIDACEAE D endrobium nobile lindl. PASSIFLORACEAE Passiflora alata C urtis PHYTOLACCACEAE Petiveria alliacea PLANTAGINACEAE T ipo botánico : 1= herbáce a ; 2= a rbustiva ; 3= á rbol ; 4= l i a na / U so principal : 1= hortícol a ; 2 = fruta l ; 3 = medicina l ; 4 = orna menta l ; 5 = sombr a O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
268
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a S. E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m U n i v e rsa l E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
tansagem
1
1
0,8
1
3
E uropa
perenne
Cymbopogon citratus
capim - cidreira
9
10
7,2
1
3
A sia
perenne
S accharum officinarum L.
cana - de açúcar
12
38
10,3
1
1
N orteamerica
anual
Zea mays L.
milho
6
45
6,4
1
1
A sia
perenne
onze - horas
2
7
1,6
1
4
B rasil
perenne
romã
15
16
12
3
2
E uropa
perenne
F ragaria vesca L
morango
perenne
pêssego
A sia
perenne
R osa chinensis J acq. var . minima R hd.)
rosinha
A sia
perenne
R osa x grandiflora H ort.
rosa
1 2 2 2 4 4
A sia
Prunus persica
1 3 3 3 2 2
perenne
ameix a
0,8 2,4 9,6 0,8 10 22,5
A sia
Prunus domestica L.
15 3 13 1 20 64
anual
maça
1 3 12 1 12 27
E uropa
M alus domestica B orkh .
A sia
perenne
2
2
1,6
2
4
A sia
perenne
63 43 15 7 7 4
83 51 17 12 10 4
50,4 34,3 12 5,7 5,6 3,2
3 3 3 2 2 1
2 2 2 2 4 3
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
lichia
1
1
0,8
3
hortênsia
2
2
1,6
B rugmansia suaveolens
trombeta - de anjo
3
20
C apsicum annuum Linn .
pimentão
1
C apsicum frutescens
pimenta malagueta
C apsicum baccatum var . pendulum
pimenta - dedo de - moça
Lycopersicon esculentum
tomate
S olanum gilo R addi .
jiló
S olanum paniculatum L.
familias
Plantago major L.
O rigen
C iclo
POACEAE
PORTULACACEAE Portulaca grandiflora H ook PUNICACEAE Punica granatum ROSACEAE
RUBIACEAE I xora coccinea L.
flor - de - cera
RUTACEAE C itrus aurantifolia
limão
C itrus reticulata
mexerica
C itrus sinensis L. O sbeck
laranja
C offea canephora
café
M urraya paniculata
dama - da - noite
R uta graveolens
arruda
A sia
perenne
E uropa
perenne
2
A sia
perenne
2
4
A sia
perenne
2,9
2
4
C entroamérica
perenne
1
0,8
2
1
N orteamérica
bianual
4
12
3,4
2
1
B rasil
bianual
5
8
4,1
1
1
B rasil
bianual
10 4 4
2,6 2,4 3,2
1 1 3
1 1 3
S udamérica
anual
Á frica
anual
jurubeba
3 3 4
A sia
perenne
cacau
1
1
0,8
3
2
B rasil
perenne
almofada
4
4
3,2
1
4
N orteamérica
perenne
SAPINDACEAE Litchi chinensis S onn . SAXIFRAGACEAE H ydrangea macrophyla (Thunb .) S er . SOLANACEAE
STERCULIACEAE Theobroma cacao L. URTICACEAE Pilea involucrata (S ims) U rb . VERBENACEAE T ipo botánico : 1= herbáce a ; 2= a rbustiva ; 3= á rbol ; 4= l i a na / U so principal : 1= hortícol a ; 2 = fruta l ; 3 = medicina l ; 4 = orna menta l ; 5 = sombr a O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
269
Anexos
T a b l a S. E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m U n i v e rsa l E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
22
174
22,4
2
4
B rasil
perenne
uva
3
3
2,4
4
2
E uropa
perenne
C urcuma longa L.
açafrão
1 1 1
1 4 1
perenne
gengibre
4,9 0,8 0,8
A sia
Zingiber officinale R oscoe.
8 2 1
perenne
jasmim
6 1 1
A sia
H edychium coronarium
A sia
perenne
familias
D uranta repens L. “Á urea”
pingo - douro
O rigen
C iclo
VITACEAE Vitis vinifera L. ZINGIBERACEAE
T ipo botánico : 1= herbáce a ; 2= a rbustiva ; 3= á rbol ; 4= l i a na / U so principal : 1= hortícol a ; 2 = fruta l ; 3 = medicina l ; 4 = orna menta l ; 5 = sombr a O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
T a b l a T. E spec i es e n e l ba rri o C o n j u n to T ri a n g u lo E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
cebolinha
6
148
36,4
1
1
A sia
A lternanthera brasiliana
penicilina
2 4
5,1 3
1 1
3 4
perenne
crista - de - galo
2 1
E uropa
C elosia cristata L.
C entroamérica
anual
manga
13
13
32,9
3
2
A sia
perenne
pinha
1
1
2,5
3
2
S udamérica
perenne
A llamanda cathartica L.
alamanda
1 1
2,5 2,5
4 2
4 4
perenne
espirradeira
1 1
B rasil
N erium oleander L.
E uropa
perenne
2,5
1
4
A sia
perenne
familias
O rigen
C iclo
ALLIACEAE A llium fistulosum
perenne
AMARANTHACEAE
ANACARDIACEAE M angifera indica ANNONACEAE A nnona squamosa APOCYNACEAE
ARACEAE A glaonema commutatum S chott
comigo ninguém - pode
1
1
A locasia cucullata (Lour .)
coração - de - boi
7
8
17,9
1
4
A sia
perenne
D ieffenbachia amoena B ull.
comigo ninguém - pode
4
5
10,2
1
4
S udamérica
perenne
E pipremnun pinnatum (L.) E ngl.
jiboia
3 2
7,6 5,1
1 2
4 1
perenne
taioba
3 2
O ceania
X anthosoma robustum S chott
C entroamerica
perenne
moeda
1
1
2,5
2
4
A sia
perenne
araucária
2
2
5,1
3
2
B rasil
perenne
Dypsis lutescens L. (H. W endl.) B eentje & J. D ransf.
palmeira
2 1
5,1 2,5
2 2
4 4
perenne
palmeira
2 1
Á frica
Phoenix roebellini
A sia
perenne
2 2 1
2 3 1
5,1 5,2 2,5
1 1 1
3 3 4
E uropa
perenne
S udamérica
perenne
E uropa
perenne
ARALIACEAE S chefflera arboricola ARAUCARIACEAE A raucaria angustifolia ARECACEAE
ASTERACEAE A rtemisia absinthium L.
losna
B accharis trimera
carqueja
B ellis perenis L.
margaridinha
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
270
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a T. E spec i es e n e l ba rri o C o n j u nto T ri a n g u lo E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
2 18 1 3 2
5,1 5,1 2,5 7,6 5,1
1 1 2 4 2
4 1 4 3 3
N orteamérica
anual
E uropa
perenne
figatil
2 1 1 3 2
beijinho
1
15
4,6
1
ipê
1
1
2,5
urucum
1
1
B rassica oleracea L. var . acephala D.C.
couve
E ruca sativa L.
rúcula
2 1
abaca xi
familias
B idens bipinnata
beijo - de - moça
C ichorium intybus L.
almeirão
D ahlia pinnata
dália
M ikania glomerata
guaco
V ernonia condensata B aker
O rigen
C iclo
N orteamérica
anual
S udamérica
perenne
Á frica
perenne
4
Á frica
perenne
3
4
B rasil
perenne
2,5
3
2
B rasil
perenne
39 12
10,6 4,2
1 1
1 1
E uropa
bianual
Á frica
perenne
1
1
2,5
1
1
B rasil
perenne
cacto
1
1
2,5
2
4
N orteamérica
perenne
sabugueiro
2
2
5,1
2
4
E uropa
perenne
13
21
34,1
3
2
N orteamérica
perenne
erva - de - santa maria
1
1
2,5
1
3
N orteamérica
anual
cana - do - brejo
7
8
17,9
1
3
Á frica
perenne
K alanchoe blossfeldiana
fortuna
1 1
2,5 2,5
1 1
4 4
perenne
bálsamo
1 1
Á frica
S edum dendroideum
C entroamérica
perenne
cedro
2
2
5,1
3
4
A sia
perenne
bucha
1
1
2,5
4
3
A sia
anual
samambaia
1
14
4,5
1
4
N orteamérica
perenne
cará
1
1
2,5
1
1
Á frica
anual
azaléia
1
1
2,5
2
4
A sia
perenne
BALSAMINACEAE I mpatiens walleriana BIGNONIACEAE Tabebuia heptaphylla (Vell.) Tol. BIXACEAE B ixa orellana L. BRASSICACEAE
BROMELIACEAE A nanas comosus L. CACTACEAE N opalea cochinilifera CAPRIFOLIACEAE S ambucus nigra L. CARICACEAE C arica papaya
mamão
CHENOPODIACEAE C henopodium ambrosiodes L.
COSTACEAE C ostus spicatus (J acq.) S w. CRASSULACEAE
CUPRESSACEAE Thuja orientalis L. CURCUBITACEAE Luffa cylindrica DAVALLIACEAE N ephrolepis exaltada DIOSCORIACEAE D ioscorea sp ERICACEAE R hododendrom simsii Planch .
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 71
Anexos
T a b l a T. E spec i es e n e l ba rri o C o n j u n to T ri a n g u lo E species /
familias
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
EUPHORBIACEAE A calypha wilkesiana M üll. A rg
bico - de papagaio
1
1
2,5
2
4
O ceania
perenne
E uphorbia milii D ês M oul.
coroa - de cristo
1
6
3,3
2
4
Á frica
perenne
Pedilanthus tithymaloides (L.) Poit.
sapatinho
1
1
2,5
2
4
B rasil
perenne
sibipiruna
1
1
2,5
3
5
B rasil
perenne
esponjinha
1
1
2,5
2
4
B rasil
perenne
palma - de santa - rita
1
1
2,5
1
4
Á frica
anual
12 3 35 2 2 1
13,7 5,2 14,7 2,7 2,7 2,5
2 1 1 1 1 1
3 3 3 1 1 3
A sia
perenne
E uropa
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
LEGUMINOSAE-CAESALPINOIDEAE C aesalpinia peltophoroides B enth . LEGUMINOSAE- MIMOSOIDEAE C alliandra brevipes B enth IRIDACEAE G ladiolus hortulanus L. H. B ailey.
LAMIACEAE C oleus barbatus
boldo
M elissa officinalis L.
erva - cidreira
M entha piperita
hortelã
O cimum basilicum
manjericão
O cimum basilicum
manjericão
R osmarinus officinalis
alecrim
5 2 4 1 1 1
A loe vera
babosa
7
7
17,7
1
S ansevieria trifasciata var . laurentii
espada - de - são jorge
3
18
9,8
acerola
12
13
H ibiscus rosa- sinensis L.
hibisco
M alva sylvestris L.
malva
1 3
santa - bárbara
F icus carica L
figo
M orus nigra L
A sia
perenne
E uropa
perenne
3
E uropa
perenne
1
4
Á frica
perenne
30,5
2
2
C entroamérica
perenne
3 3
2,8 7,6
2 2
4 4
A sia
perenne
E uropa
bianual
1
1
2,5
3
5
A sia
perenne
1 2
1 2
2,5 5,1
3 3
2 2
A sia
perenne
amora
A sia
perenne
banana
5
13
13,8
1
2
A sia
perenne
C ampomanesia xanthocarpa O. B erg
gabiroba
perenne
goiaba
2 2 2 2
B rasil
Psidium guayaba
3 3 3 3
perenne
jaboticaba
2,5 15,2 13,2 17,9
B rasil
Myrciaria cauliflora B erg
1 6 9 8
perenne
pitanga
1 6 5 7
B rasil
E ugenia uniflora L.
B rasil
perenne
primavera
1
1
2,5
2
4
B rasil
perenne
orquídea
1
1
2,5
1
4
A sia
perenne
LILIACEAE
MALPIGHIACEAE M alpighia glabra L. MALVACEAE
MELIACEAE M elia azedarach L. MORACEAE
MUSACEAE M usa paradisiaca L. MYRTACEAE
NYCTAGINACEAE B ougainvillea spectabilis W illd. ORCHIDACEAE D endrobium nobile lindl.
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
272
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a T. E spec i es e n e l ba rri o C o n j u nto T ri a n g u lo N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
maracujá - doce
3
3
7,6
4
2
B rasil
perenne
pimenta - do reino
1
1
2,5
4
1
A sia
perenne
Cymbopogon citratus
capim - santo
3
3
7,6
1
3
A sia
perenne
S accharum officinarum L.
cana - de açúcar
6
15
16,5
1
1
A sia
perenne
romã
3
3
7,6
3
2
E uropa
perenne
M alus domestica B orkh .
maça
perenne
rosa
2 2 4 4
A sia
R osa x grandiflora H ort.
3 3 2 2
perenne
rosinha
2,5 5,1 2,5 10,3
A sia
R osa chinensis J acq. var . minima R hd.
1 2 1 5
perenne
ameix a
1 2 1 4
A sia
Prunus domestica L.
A sia
perenne
11 12 4 2 1 4
14 12 6 2 1 6
28,3 30,4 10,4 5,1 2,5 10,4
3 3 3 2 2 1
2 2 2 2 4 3
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
E species /
familias
O rigen
C iclo
PASSIFLORACEAE Passiflora alata C urtis PIPERACEAE Piper nigrum L.
POACEAE
PUNICACEAE Punica granatum ROSACEAE
RUTACEAE C itrus aurantifolia
limão
C itrus reticulata
mexerica
C itrus sinensis L. O sbeck
laranja
C offea canephora
café
M urraya paniculata (Linnaeus) J ack
dama - da - noite
R uta graveolens
arruda
A sia
perenne
E uropa
perenne
SOLANACEAE C apsicum annuum Linn .
pimentão
1
1
2,5
2
1
N orteamérica
bianual
C apsicum baccatum var . pendulum
pimenta - dedo de - moça
1
1
2,5
1
1
B rasil
bianual
S olanum paniculatum L.
jurubeba
3
3
7,6
3
3
A sia
perenne
brilhantina
1
6
3,3
1
4
C entroamérica
perenne
pingo - douro
4
52
17,3
2
4
B rasil
perenne
insulina
1
1
2,5
4
3
C entroamérica
anual
C urcuma longa L.
açafrão
2 8
2,7 13,1
1 1
1 4
perenne
jasmim
1 5
A sia
H edychium coronarium
A sia
perenne
URTICACEAE Pilea microphyla VERBENACEAE D uranta repens L. “Á urea” VITACEAE C issus verticillata (L.) N icolson & C.E.J arvis ZINGIBERACEAE
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
273
Anexos
T a b l a U. E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m das T o rres E species /
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
roxinho
2
2
6,2
2
4
Á frica
perenne
cebolinha
9
202
47,5
1
1
A sia
perenne
sisal
1
1
3,1
2
4
C entroamérica
perenne
penicilina
2
2
6,2
1
3
B rasil
perenne
1 16 2
1 21 2
3,1 50,6 6,2
3 3 3
2 2 2
B rasil
perenne
A sia
perenne
B rasil
perenne
pinha
4
5
12,6
3
2
S udamérica
perenne
C oriandrum sativum L
coentro
30 5
6 9,6
1 1
1 1
anual
erva - doce
1 3
E uropa
Foeniculum vulgare P. M ill.
E uropa
perenne
boa - noite
2
2
6,2
2
4
C entroamérica
perenne
D ieffenbachia amoena B ull.
comigo ninguém - pode
1
1
3,1
1
4
S udamérica
perenne
E pipremnun pinnatum (L.) E ngl.
jiboia
1 1
3,1 3,1
1 1
4 1
perenne
taioba
1 1
O ceania
X anthosoma robustum S chott
B rasil
perenne
coco - da - bahia
1
1
3,1
3
2
A sia
perenne
A chillea millefolium
novalgina
cânfora artemísia
B ellis perenis L.
margaridinha
B idens bipinnata
beijo - de - moça
C ichorium intybus L.
almeirão
V ernonia condensata B aker
figatil
1 1 1 1 1 1 1 2
3 3 3 3 4 4 1 3
perenne
A rtemisia vulgaris L.
3,1 3,1 3,1 3,1 3,1 3,1 29,5 12,6
E uropa
A rtemisia camphorata
1 1 1 1 1 1 113 5
perenne
losna
1 1 1 1 1 1 6 4
N orteamérica
A rtemisia absinthium L.
beijinho
2
11
7,2
1
Tabebuia heptaphylla (Vell.) Tol.
ipê
1
2
3,2
Tecoma stans (L.) J uss . Ex Kunth
ipêzinho - de jardim
1
2
urucum
5
6
familias
O rigen
C iclo
ACANTHACEAE G raptophyllum pictum (L.) G riff. ALLIACEAE A llium fistulosum AMARYLLIDACEAE A gave americana L. AMARANTHACEAE A lternanthera brasiliana ANACARDIACEAE A narcadium occidentale L.
caju
M angifera indica
manga
S pondias purpurea L.
siriguela
ANNONACEAE A nnona squamosa APIACEAE
APOCYNACEAE C atharanthus roseus ARACEAE
ARECACEAE C ocos nucifera L. ASTERACEAE
B rasil
perenne
E uropa
perenne
E uropa
perenne
N orteamérica
anual
E uropa
perenne
Á frica
perenne
4
Á frica
perenne
3
4
B rasil
perenne
3,2
3
4
B rasil
perenne
15,7
3
2
B rasil
perenne
BALSAMINACEAE I mpatiens walleriana BIGNONIACEAE
BIXACEAE B ixa orellana L.
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 74
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a U. E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m das T o rres E species /
familias
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
BRASSICACEAE B rassica oleraceae L. var . acephala D.C.
couve
34 35
15,5 6,5
1 1
1 1
bianual
rúcula
4 1
E uropa
E ruca sativa L.
Á frica
perenne
abaca xi
1
3
3,3
1
1
B rasil
perenne
mandacaru
2
2
6,2
2
4
B rasil
perenne
mamão
8
25
31,4
3
2
N orteamérica
perenne
espinafre
1
1
3,1
1
1
A sia
anual
batata
1
3
3,3
1
1
S udamérica
perenne
cana - do - brejo
3
4
9,5
1
3
Á frica
perenne
cedro
3
3
9,3
3
4
A sia
perenne
C ucumis sativus L.
pepino
1
1
3,1
4
1
A sia
anual
M omordica charantia L.
melão - de - são caetano
1
1
3,1
4
3
A sia
anual
S echium edule (J acq.) S w.
chuchu
2
4
6,5
4
1
C entroamérica
perenne
cará
1
1
3,1
1
1
Á frica
anual
azaléia
1
2
3,2
2
4
A sia
perenne
C odiaeum variegatum (L.) A. J uss .
cróton
1
4
3,4
2
4
A sia
perenne
E uphorbia milii var . breonii (N ois .) U rsch & Leandri
coroa - de cristo
1
1
3,1
2
4
Á frica
perenne
M anihot esculenta
mandioca
9 2
16,1 3,2
2 2
1 3
perenne
mamona
5 1
B rasil
R icinus communis L.
E uropa
perenne
feijão - andu
6
44
22,6
3
2
Á frica
perenne
C oleus barbatus
boldo
manjericão
3 3 1 1
A sia
perenne
alfavaca
2 1 1 1
perenne
O cimum gratissimum L.
15,8 3,1 3,1 3,1
E uropa
O cimum basilicum
6 1 1 1
perenne
erva - cidreira
5 1 1 1
A sia
M elissa officinalis L.
A sia
perenne
abacate
6
8
19
3
2
S udamérica
perenne
BROMELIACEAE A nanas comosus L. CACTACEAE C ereus giganteus E ngelm. CARICACEAE C arica papaya CHENOPODIACEAE S pinacia oleracea L. CONVOLVULACEAE I pomoea batatas (L.) L am. COSTACEAE C ostus spicatus (J acq.) S w. CUPRESSACEAE Thuja orientalis L. CURCUBITACEAE
DIOSCORIACEAE D ioscorea sp ERICACEAE R hododendrom simsii Planch . EUPHORBIACEAE
FABACEAE C ajanus cajan LAMIACEAE
LAURACEAE Persea americana M ill. LEGUMINOSAE-CAESALPINOIDEAE T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 75
Anexos
T a b l a U. E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m das T o rres E species /
familias
N ombre popul ar
B auhinia variegata L.
pata - de - vaca
C aesalpinia peltophoroides B enth .
sibipiruna
D elonix regia
flamboyant
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
1 3 1
1 3 1
3,1 9,3 3,1
3 3 3
4 5 4
A sia
O rigen
3 1
3 1
9,3 3,1
1 1
2
9
7
10
11
6 1 4
C iclo perenne
B rasil
perenne
Á frica
perenne
3 4
E uropa
perenne
E uropa
perenne
1
4
Á frica
perenne
31,4
2
2
C entroamérica
perenne
6 1 8
18,6 3,1 12,9
2 2 2
1 4 4
Á frica
anual
1 2
1 2
3,1 6,2
3 3
5 5
B rasil
perenne
A sia
perenne
1 1 4
3,1 3,1 9,5
3 3 3
2 5 2
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
LILIACEAE A loe vera
babosa
H emerocallis flava
lírio
S ansevieria trifasciata var . laurentii
espada - de - são jorge
MALPIGHIACEAE M alpighia glabra L.
acerola
MALVACEAE A belmoschus esculentus
quiabo
H ibiscus rosa- sinensis L.
hibisco
M alva sylvestris L.
malva
A sia
perenne
E uropa
bianual
MELIACEAE C edrela fissilis V ell.
cedro
M elia azedarach L.
santa - bárbara
MORACEAE A rtocarpus heterophyllus
jaca
F icus benjamina Linn .
ficus
M orus nigra L
amora
1 1 3
banana
13
59
45,3
1
2
A sia
perenne
E ugenia jambolana L am
jambolão
perenne
jaboticaba
B rasil
perenne
Psidium cattleianum
araçá
B rasil
perenne
Psidium guayaba
goiaba
Syzygium malaccense (L.) M err . & L.M. Perry
jambo
2 2 2 2 2 2 2
B rasil
Myrciaria cauliflora B erg
3 3 3 3 3 3 3
perenne
pitanga
6,2 3,1 18,6 22,3 9,5 54,5 6,2
B rasil
E ugenia uniflora L.
2 1 6 11 4 30 2
perenne
uvalha
2 1 6 7 3 17 2
A sia
E ugenia pyriformes
maracujá
4
5
12,6
4
guiné
1
1
3,1
Cymbopogon citratus
capim - cidreira
2
3
S accharum officinarum L.
cana - de açúcar
5
Zea mays L.
milho
MUSACEAE M usa paradisiaca L. MYRTACEAE
B rasil
perenne
A sia
perenne
2
B rasil
perenne
1
3
C entroamérica
perenne
6,4
1
3
A sia
perenne
13
16,5
1
1
A sia
perenne
2
42
10,3
1
1
N orteamérica
anual
romã
5
5
15,5
3
2
E uropa
perenne
uva - japonesa
1
1
3,1
3
2
A sia
perenne
PASSIFLORACEAE Passiflora alata C urtis PHITOLACCACEAE Petiveria alliacea POACEAE
PUNICACEAE Punica granatum RHAMNACEAE H ovenia dulcis
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
2 76
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
T a b l a U. E spec i es e n e l ba rri o J a rd i m das T o rres E species /
familias
N ombre popul ar
O curr
A bund
IVP
Tipo
U so
O rigen
C iclo
6 1 1 9
15,8 3,1 3,1 22,1
3 3 2 2
2 2 4 4
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
ROSACEAE Prunus domestica L.
ameix a
Prunus persica
pêssego
R osa chinensis J acq. var . minima R hd.
rosinha
R osa x grandiflora H ort.
rosa
5 1 1 7
flor - de - cera
1
1
3,1
2
4
A sia
perenne
20 1 14 7 4 3 2
36 1 17 7 10 3 2
64,2 3,1 44,1 21,7 13,1 9,3 6,2
3 3 3 3 2 2 1
2 2 2 2 2 4 3
A sia
perenne
A sia
perenne
A sia
perenne
hortênsia
1
6
3,6
2
C apsicum baccatum var . pendulum
pimenta - dedo de - moça
1
1
3,1
Lycopersicon esculentum
tomate
N icotiana tabacum
fumo
S olanum gilo R addi
giló
S olanum paniculatum L.
jurubeba
1 1 2 3
1 2 2 4
almofada
2
pingo - douro
RUBIACEAE I xora coccinea L. RUTACEAE C itrus aurantifolia
limão
C itrus limettioides
lima
C itrus reticulata
mexerica
C itrus sinensis L. O sbeck
laranja
C offea canephora
café
M urraya paniculata
dama - da - noite
R uta graveolens
arruda
A sia
perenne
Á frica
perenne
A sia
perenne
E uropa
perenne
4
A sia
perenne
1
1
B rasil
bianual
3,1 3,2 6,2 9,5
1 1 1 3
1 3 1 3
S udamérica
anual
2
6,2
1
8
23
26,5
insulina
1
1
3,1
açafrão - da terra
1
8
3,8
SAXIFRAGACEAE H ydrangea macrophyla (Thunb .) S er .) SOLANACEAE
B rasil
anual
Á frica
anual
A sia
perenne
4
N orteamérica
perenne
2
4
B rasil
perenne
4
3
C entroamérica
anual
1
A sia
perenne
URTICACEAE Pilea involucrata (S ims) U rb . VERBENACEAE D uranta repens L. “Á urea” VITACEAE C issus verticillata (L.) N icolson & C.E.J arvis ZINGIBERACEAE C urcuma longa L.
T i p o b o tá n i c o : 1= h e r b á c e a ; 2= a r b u s t i va ; 3 = á r b o l ; 4 = l i a n a / U s o p r i n c i pa l : 1= h o r t í c o l a ; 2 = f r u ta l ; 3 = m e d i c i n a l ; 4 = o r n a m e n ta l ; 5 = O c u r r : O c u r r e n c i a ; A b u n d : A b u n d a n c i a ; IVP: Í n d i c e d e V a l o r d e P r e f e r e n c i a ; T i p o : T i p o b o tá n i c o ; U s o : U s o p r i n c i pa l ; C i c l o : C i c l o d e v i d a
sombr a
Anexos
277
278
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Hasta aquí he cantado el cultivo de los campos y el influjo de los astros; ahora, ¡oh Baco!, te cantaré a ti, y contigo los silvestres arbolados y los tardíos renuevos del olivo. Asísteme, ¡oh padre L eneo! Todo aquí está lleno de tus dones; por t i florece el campo cuajado de pámpanos otoñales y la vendimia rebosa en las henchidas tinajas. Asísteme, ¡oh padre L eneo!, y depuestos los coturnos, tiñe conmigo las desnudas piernas en el nuevo mosto. Ante todo, diré que los árboles se producen de var ias maneras, porque unos, sin auxilio del hombre, brotan es pontáneamente y cubren en grande extensión los campos y la s cor va s már genes de los r íos, como los t ier nos mimbres, las flex ibles retamas, los álamos y los sauces, coronados de blanquec ina verdura . Otros nacen de sembradura , como los altos castaños y el roble de Júpiter, gigante de los bosques, y las encinas que daban oráculos a los gr iegos. Otros nacen de sus raíces, formando una espesísima selva, como el cerezo y el olmo; también el pequeño laurel del Parnaso se cobija bajo la gran sombra de su madre. Éstos son los modos naturales de formarse los árboles; así vive todo el linaje de las selvas, de los frutales y de los sagrados bosques. Otros hay que la experiencia nos enseñó a formar para nuestro provecho. Éste, cortando los renuevos del tierno cuer po de las madres, los planta en hoyas; aquél soterra las ramas, las estacas hendidas por cuatro par tes y las agudas púas. Otras especies necesitan que se entier ren sus mugrones, y echan así nuevos retoños. Otras no necesitan de raíces, y el podador no teme conf iar a la tier ra la punta sola de una rama. Aún hay más: cor tado el tronco de un olivo brotan, ¡cosa admirable!, de aquel seco leño nuevas raíces. G e o rg ic o n , L i b e r II (P vb l i vs V e rg i l i vs M a r o . R o m a , 29 a .C .)
J o a n a A r a c i R o d r i g u e s A l me i d a
Anexos
279
fabio_ angeolet to@ yahoo.es
280
Pl an e ta Ci u dad Ecologí a urb a n a y pl a nific ación de ciuda des medi a s de Br a sil
Planeta Ciudad:
Ecolog铆a urbana y planificaci贸n de ciudades medias de Brasil