2 minute read

Vive Mezcal

EN PORTADA

El encuentro de la industria del mezcal más importante del país.

Advertisement

Oaxaca es cultura, gastronomía y por supuesto mezcal. En las últimas décadas, ésta bebida milenaria ha alcanzado gran popularidad por la amplia y pluricultural historia que la representa, y por supuesto, por el ancestral proceso de elaboración, que se destila gota por gota.

El mezcal se ha convertido en la bebida más emblemática de México, siendo la actividad de vida de miles de productores, que han transmitido de generación en generación, sus conocimientos como maestros mezcaleros; convirtiendo este destilado espirituoso en una bebida compleja y sumamente cautivadora. De ahí que digan que: “Para todo mal… un buen mezcal, para todo bien, también”.

A lo largo de los años ha conquistado paladares, tanto nacionales como extranjeros, otorgándole a Oaxaca ser líder en producción de mezcal a nivel nacional por excelencia. En 2018, nuestra entidad exportó el 92.3% de la producción total de esta bebida, que corresponde a 4.7 millones de litros. Así mismo, Oaxaca se posicionó también como líder de envasado nacional, aportando el 78.4% y llevando a más de 64 países del mundo, este producto de calidad.

Para los productores de Oaxaca, el mezcal es un motor de desarrollo económico y social que genera más de 48 mil empleos directos y 16 mil indirectos. Una industria llena de historia, con un crecimiento sumamente acelerado y con gran potencial para el futuro.

Gracias a eso el Gobernador Alejandro Murat, a través de la Secretaría de Economía, tomó la decisión de crear “Vive Mezcal”, el primer Foro Internacional de Negocios de la cadena productiva agave-mezcal, a través del cual se mostrará al mundo las tradiciones, cultura e innovación que rodean a esta mística bebida tan representativa de la cultura en México.

El Foro Vive Mezcal reunirá a todos los actores e involucrados en la creación y preservación de este destilado ancestral, desde el productor hasta el consumidor final; contribuyendo a organizar, desarrollar, promover, proteger y dar valor a toda la cadena. Se contará con la presencia de conferencistas internacionales, encuentros de negocios y se realizarán actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

El evento se llevará a cabo el próximo mes de septiembre, los días 12, 13 y 14, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Se espera recibir a más de 12,000 asistentes, entre empresarios, distribuidores y consumidores de México, Estados Unidos, Europa y otros países de América Latina.

Vive Mezcal es la iniciativa más grande e importante creada por el Gobierno de Oaxaca para fortalecer e impulsar la cadena productiva del mezcal.

En el evento, los asistentes tendrán acceso a nuevos conocimientos y actualización a través de conferencias magistrales y talleres, con temas que abarcarán el emprendimiento, la innovación empresarial, certificaciones y financiamiento.

Por otro lado se llevarán a cabo 1,500 encuentros de negocios y un escenario de inversión; que tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres productoras de mezcal, con un área de exhibición con más de 300 marcas y en el Circuito de Mezcaleros los visitantes podrán interactuar con los 150 productores invitados.

Esta experiencia se complementa con un área de food trucks, donde se podrán degustar platillos regionales y participar en más de 30 actividades artísticas y culturales. El evento es gratuito y está abierto a todo el público. Algunas actividades requieren de un registro previo, por cuestiones de programación de agenda. Los invitamos a consultar el programa de actividades y regístrarse previamente en el sitio oficial: vivemezcal2019.com

Vive la experiencia más grande de compartir y promover nuestra cultura oaxaqueña.

Fotografias: Emma Lozano

This article is from: