CABALLOS: CARRERAS
Las pruebas de velocidad las disputan dos o más caballos, normalmente de pura sangre, sobre una pista especial. Este popular deporte, que ya se practicaba en la época del antiguo Egipto y que formó parte de los juegos olímpicos primitivos, se divide en tres modalidades diferentes: las carreras lisas, las de trotones o arneses y las de obstáculos.
Jockey club Cercado para entrenar Línea a los de meta caballos Curva del club
Última recta Tribuna de los jueces
Tribuna para el público
EL GALOPE
Curva lejana
Es un paso natural del caballo que cuando se produce a mayor velocidad se denomina galope tendido. Durante la serie de movimientos, hay un momento en que las cuatro patas permanecen suspendidas en el aire. Además, las traseras o delanteras no tocan el suelo de forma simultánea.
EL HIPÓDROMO En Estados Unidos, las pistas de carreras son de arena y se corre en sentido contrario al de las agujas del reloj. En Europa, se disputa en ambos sentidos y sobre diferentes tipos de hierba. Salida de la pista
Recta de fondo
Pista de arena
Pista de hierba
Número de salida Tirante de la cabeza
Brida
Lomera
Anteojera
Conductor
Asidera de la rienda Limonera
Varal de la cabeza
Petral Mano derecha
Tirante de la rodillera Rodillera
8
Polaina
Sobrecincha
AULA
Bota de la corona del casco
MUNDO
LOS TROTONES
Traba
El caballo arrastra un carrito donde va montado el jinete. El sulky es muy ligero (unos 18 kg) y se desplaza sobre ruedas de bicicleta. El animal sólo puede moverse al trote o al paso y se disputa una carrera para cada ritmo. Si se pone al galope, el juez lo aparta hasta que recupere la marcha correcta. La técnica consiste en utilizar el freno para mantener alta la cabeza del caballo.
Gorra Rienda
Longitud del tranco
DE EL
Pata trasera izquierda
Sulky
Jockey
Rueda de radios
EL DERBY Término que se utiliza para denominar a una carrera de caballos importante. El nombre deriva de la carrera británica instituida por Edward Stanley, el XII conde de Derby, en 1780.
Mano izquierda
Pata trasera derecha Mano derecha
Pata trasera izquierda
Pantalón de montar
Silla Sudadero
Borrén trasero
Arzón Sillín
Fusta Musarola Forro Faldón lateral Correa
Vendas
Herraduras
POSTURA DEL JINETE En las carreras de caballos, el jockey debe inclinarse hacia el cuello del animal, sin apoyarse en la silla, con las piernas encogidas y altas, sujetas por unos estribos muy cortos. Esta posición del jinete ofrece una menor resistencia al aire y facilita la libertad de movimientos a los cuartos traseros del caballo, lo que posibilita una mayor fuerza en el tranco.
LA SILLA
Cincha
Estribos
La montura de cuero se sitúa sobre la grupa del caballo. Los estribos, de madera o metal, soportan los pies del jinete. Infografía: Francisco A. Anguís Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO