Ante la informaci贸n que nos proporciona nuestros 贸rganos de los sentidos, generalmente reaccionamos con un movimiento. El aparato locomotor es el encargado de realizar los movimientos de nuestro cuerpo.
El aparato locomotor está formado por:
Los músculos Los huesos Las articulaciones (ligamentos)
Nuestro aparato locomotor está formado por: Aparato locomotor
Huesos Son los órganos más duros y rígidos de nuestro cuerpo. El fémur y el radio son huesos.
Músculos Son los órganos más blandos del aparato locomotor. Están unidos a los huesos y pueden contraerse y relajarse.(Tendones) Los gemelos y los glúteos son músculos.
Articulaciones
Son las zonas de unión entre los huesos. (Ligamentos) La rodilla y el hombro son articulaciones.
Para movernos utilizamos los huesos, los músculos y las articulaciones. En un movimiento, cada una de las partes del aparato locomotor realiza una función determinada.
Los músculos están unidos a los huesos, y al contraerse, tiran de ellos y producen el movimiento. Las articulaciones permiten que los huesos se muevan sin separarse.
Los movimientos pueden ser voluntarios o involuntarios Coger un lรกpiz o cerrar los ojos cuando algo nos asusta son movimientos , pero no son movimientos iguales.
Los movimientos voluntarios los realizamos cuando queremos, como coger un lรกpiz o dar palmadas.
Los movimientos involuntarios los realizamos sin pensar, como retirar la mano si nos quemamos, o cerrar los ojos cuando algo nos asusta.
Si nos tocamos la cabeza o la rodilla, notaremos algo duro bajo la piel. Son los huesos. El conjunto de huesos de nuestro cuerpo forma el esqueleto.
El esqueleto tiene tres funciones: Sostiene nuestro cuerpo. Así lo hacen los huesos que forman la columna vertebral.
Permite el movimiento. Ya que los músculos están unidos a los huesos.
Protege las partes delicadas. Por ejemplo las costillas y el esternón protegen los pulmones.
Nuestro esqueleto estรก formado por mรกs de 200 huesos, distribuidos en la cabeza, el tronco y las extremidades.
Forman el crรกneo
Parietal Frontal
Nasal Occipital Maxilar superior Temporal
Maxilar inferior
Esfenoides
Esternón 7 Vértebras cervicales
Costillas 12 Vértebras dorsales
5 Vértebras lumbares
Pelvis
Coxis Sacro
Ilíaco
Clavícula HOMBRO
Escápula u omóplato Húmero
CODO Cúbito Radio MUÑECA Mano
Hueso ilíaco CADERA Fémur
RODILLA
Rótula Tibia Peroné
TOBILLO Pie
Para sentarnos doblamos las piernas por la cadera y las rodillas. La cadera y la rodillas son articulaciones. Existen tres tipos de articulaciones:
• Móviles • Semimóviles • Fijas
Articulaciones Permiten una gran movilidad de los huesos que las forman. El codo, el hombro y la rodilla son articulaciones móviles.
Móviles
Semimóviles
Fijas
Permiten pequeños movimientos a los huesos que las forman. Las articulaciones entre las vértebras.
No permiten el movimiento de los huesos que las forman. Las uniones de los huesos del cráneo son articulaciones fijas.
Los músculos son órganos blandos del aparato locomotor que intervienen de forma activa en el movimiento de nuestro cuerpo. El conjunto de todos los músculos de nuestro cuerpo forma la musculatura.
Los músculos están compuestos por tejido muscular, este tejido tiene la capacidad de contraerse y relajarse. Al contraerse los músculos se acortan, y al relajarse los músculos recuperan su forma.
“ La contracción de los músculos hacen que los huesos se muevan ”.
La musculatura está formada por más de 600 músculos, distribuidos en la cabeza, el tronco y las extremidades. Partes de un músculo:
Vientre muscular
• Vientre muscular: parte contráctil. (Gemelos).
• Tendón: parte final del músculo, mediante la cual se une al hueso. (Tendón Aquiles).
Tendón
Vientre muscular
Músculo
temporal
Músculo masetero
Son músculos masticadores. Los podemos palpar fácilmente sobre la cara y el cráneo cuando cerramos con fuerza la boca.
Vista anterior
Vista posterior
Trapecio Trapecio Deltoides Deltoides Pectoral Costales Dorsal
Abdominales
Vista Anterior Deltoides
Vista posterior
Deltoides
Vista anterior
Cuádriceps
Gemelo
Vista posterior
Glúteos
Isquiotibiales
Tibiales Gemelos Músculos del pie
Los músculos del aparato locomotor están unidos a los huesos, éstos nos permiten realizar movimientos. Sin embargo existen otros músculos, como los del estómago o el corazón, que no están unidos a ningún hueso y no pertenecen al aparato locomotor.
Estos músculos se contraen y se relajan de forma involuntaria.
Musculatura
Esqueleto
Tipos de lesiones del aparato locomotor: HUESOS: • Fisuras • Fracturas • Luxaciones
MÚSCULOS: • Contracturas • Roturas fibrilares • Tendinitis • Contusiones
El médico especialista del aparato locomotor es el TRAUMATÓLOGO
Los huesos est谩n formados por tejido 贸seo. Este tejido 贸seo contiene calcio, una sustancia que da dureza y rigidez a los huesos. Durante la infancia y la juventud, los huesos est谩n en constante crecimiento, y por eso se necesita un gran aporte de calcio. La leche y sus derivados contienen el calcio necesario para el desarrollo adecuado de nuestro esqueleto.
Fin