
6 minute read
Recorrer el Río
CONECTAR, INFILTRAR, UNIR
PROYECTO UNIDAD AVANZADA 2018-01
Advertisement
rros Orientales y carrera 30

El agua es un recurso fundamental para la vida y por tanto para las ciudades. En las ciudades los cuerpos de agua cobran gran importancia como elementos articuladores de la estructura ecológica de las mismas, además de ser elementos que por sus características posibilitan el las grandes urbes del planeta se fundó, en parte, gracias a la cantidad de agua que tenía disponible en su entorno inmediato. A su vez el crecimiento de Bogotá fue posible gracias a la disponibilidad hídrica, a las intervenciones hechas en los cuerpos de agua de la ciudad y sus cuencas para hacerlas habitables y a la construcción de diferentes infraestructuras que han permitido transportar el agua desde grandes distancias. Sin embargo, debido al deterioro de los ecosistemas hídricos de Bogotá, a la falta de sentido de la ciudad se han convertido en espacios residuales, llenos de basuras e inseguros. Es por esto, que surge la necesidad de pensar en actuaciones que desde la arquitectura y otras áreas del conocimiento intenten solucionar la problemática en torno a la calidad de los cuerpos hídricos de Bogotá en términos de calidad de agua, espacio publico y conexión con los ecosistemas urbanos.
DELIMITACIÓN DEL LUGAR
El Río Fucha se encuentra localizado en el centro-sur de Bogotá y la atraviesa de oriente a occidente, uniendo a los Cerros Orientales con el Río Bogotá. La cuenca urbana del río abarca 12.991 hectáreas urbanas y tiene un recorrido de 24km aproximadamente. Esta cuenca pasa por las localidades San Cristóbal, Antonio Nariño, Rafael Uribe, Los Mártires, Puente Aranda y Fontibón.
Para el desarrollo del curso se delimita la zona de estudio entre los cerros orientales y la carre cación de oportunidades de forma mas concisa y puntual.

Por medio de la intervención en las dos áreas de la zona de estudio en la que se encuentran predios y construcciones invadiendo la ronda del rio (sectores Luna Park y Sociego) se de la estructura ecológica principal y a las circulaciones peatonales pertenecientes a la red de parques que acompañan al río.
AQUÍ VA UNA IMAGEN DE LA ESTRATEGIA GENERAL EN PLANTA

Equipamientos propuestos Rio Area verde
A la altura de sosiego (entre carreras 8 y 10) la propuesta busca intervenir el área ubicada en la parte norte planteando la eliminación de la reja que encierra al conjunto “La Arboleda”. Esto con el conjunto para qué sin necesidad de demoler los circulaciones y las áreas arborizadas, conectando de esta forma a la alameda que viene del parque San Cristóbal con el parque de Ciudad Jardín. Adicional a esto, la propuesta busca que también se hagan intervenciones en el primer piso del conjunto para adecuarlo a las nuevas condiciones de espacio que se tienen y que responda con comercio o servicios para la comunidad en este nuevo espacio rio a la altura de la carrera 8, en un lote que en este momento se encuentra vacío, la construcción de un nuevo equipamiento de carácter cultural. Esto cuerpo de agua y que atraiga personas a la zona para activar el espacio publico que acompaña a la ronda. A la altura de sosiego (entre carreras 8 y 10) la propuesta busca intervenir el área ubicada en la parte norte planteando la eliminación de la reja que encierra al conjunto “La Arboleda”. Esto que tiene el conjunto para qué sin necesidad espacio público, las circulaciones y las áreas arborizadas, conectando de esta forma a la alameda que viene del parque San Cristóbal con el parque de Ciudad Jardín. Adicional a esto, la propuesta busca que también se hagan intervenciones en el primer piso del conjunto para adecuarlo a las nuevas condiciones de espacio que se tienen y que responda con comercio o servicios para la comunidad en este nuevo espacio público. También se propone en el costado sur del rio a la altura de la carrera 8, en un lote que en este momento se encuentra vacío, la construcción de un nuevo equipamiento de carácter cultural. cara al cuerpo de agua y que atraiga personas a la zona para activar el espacio publico que LUNA PARK acompaña a la ronda.
LUNA PARK
A la altura del Luna Park (entre carreras 16 y 26 24) la propuesta sigue la misma lógica que en Sosiego. Se busca que en los conjuntos que se encuentran al costado norte del río desaparezca la reja, permitiendo que las pocas áreas verdes que acompañan el camino del río dejen de ser privadas y se vuelvan publicas para dar continuidad al eje A la altura del Luna Park (entre carreras 16 y 24) la propuesta sigue la misma lógica que en Sosiego. Se busca que en los conjuntos que se encuentran al costado norte del río desaparezca la reja, permitiendo que las pocas áreas verdes que acompañan el camino del río dejen de ser privadas y se vuelvan publicas para dar verde y peatonal, uniendo el parque tarrazas del continuidad al eje verde y peatonal, uniendo el Fucha con la alameda que viene del parque La parque tarrazas del Fucha con la alameda que Fragua.viene del parque La Fragua. En el costado sur, debido a que las construcciones existentes se encuentran mas próximas al canal, se En el costado sur, debido a que las construcciones propone demolerlas y remplazarlas por otras que existentes se encuentran mas próximas al canal, respeten más el espacio del río, liberando área para se propone demolerlas y remplazarlas por otras que también se pueda circular en sentido oriente que respeten más el espacio del río, liberando occidente por este costado. En estas construcciones área para que también se pueda circular en nuevas se propone plantear un equipamiento que sentido oriente occidente por este costado. al igual que el de sosiego sea de carácter cultural, En estas construcciones nuevas se propone le de la cara al río y atraiga personas para activar el nuevo espacio publico propuesto. Adicional, la zona y que mas personas puedan aprovechar los plantear un equipamiento que al igual que el de sosiego sea de carácter cultural, le de la cara al río y atraiga personas para activar el nuevo espacio publico propuesto. Adicional, también zona y que mas personas puedan aprovechar los nuevos espacios públicos.


La estrategia global busca que por medio de alamedas se creen . Con esto se propone que el dejando de existir solo en la horizontalidad de este para penetrar hasta el corazón de los el eje ecológico del Fucha con la estructura de parques que están al interior de los barrios, para que la estructura ecológica del sector no este compuesta de diferentes elementos que funcionan individualmente, sino que se entienda como una .

Alamedas que conectan la estructura ecologica principales Equipamientos propuestos Rio Area verde
Como respuesta a que el Fucha sea percibido como una barrera que separa al norte del sur se propone la que atraviesen el rio y que complementen la estructura de puentes existentes, intentando reconciliar los trazados como una costura que une al norte con el sur. Se plantean puentes a una distancia máxima de 200mts para así reducir los tiempos de desplazamiento peatonal por la zona y hacer que principales.
PLANO ESTRATEGIA

Puentes existentes Distancia entre puentes menor a 250m Distancia entre puentes entre 250m y 450m Distancia entre puentes mayor a 450m Puentes nuecos propuestos
22
