Realidad Aumentada en hotelería y turismo.
Alumno: Gabriel Eduardo Murut – Comisión 1 – 2013
Realidad aumentada en la hotelería y turismo – Gabriel Murut
Realidad aumentada en hotelería y turismo- issuu.doc
Página 2 de 11
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Gabriel Murut
Índice ÍNDICE
3
REALIDAD AUMENTADA
5
Entendiendo la Realidad Aumentada.
5
¿Qué es la realidad aumentada? Diferencia entre la realidad virtual y la realidad aumentada ¿Cómo funciona la realidad aumentada?
5 5 5
Cronología del desarrollo de la Realidad Aumentada
6
Software compatible con la realidad aumentada
7
Que es el D.A.R.T.
7
Aplicaciones de la realidad aumentada
7
CONCLUSIÓN
9
FUENTES
Realidad aumentada en hotelería y turismo- issuu.doc
11
Página 3 de 11
Realidad aumentada en la hotelería y turismo – Gabriel Murut
Realidad aumentada en hotelería y turismo- issuu.doc
Página 4 de 11
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Gabriel Murut
Realidad Aumentada Entendiendo la Realidad Aumentada. ¿Qué es la realidad aumentada? La realidad aumentada es una tecnología que utiliza un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a elementos físicos ya existentes, es decir, sobreimprime los datos almacenados en una base de datos sobre las imágenes captadas de un elemento.
Diferencia entre la realidad virtual y la realidad aumentada Justamente la diferencia entre la realidad virtual y la realidad aumentada es que la realidad virtual sustituye todos los elementos virtuales por reales y la realidad aumentada agrega elementos virtuales a los reales.
¿Cómo funciona la realidad aumentada? Para explicar cómo funciona la realidad aumentada, vamos a utilizar un claro ejemplo relacionado a la hotelería y el turismo. Imaginemos que estamos haciendo turismo por Buenos Aires y tenemos un dispositivo compatible con la tecnología de realidad aumentada con nosotros. Por ejemplo al llegar a un museo o a un lugar histórico deberíamos tener una guía de Buenos Aires para obtener información sobre dicho lugar. En esta situación, haremos uso de varios componentes: Plano físico: la realidad. Móvil con cámara u otro dispositivo similar. Software para simulación de realidad aumentada (D.A.R.T) (Designer's Augmented Reality Toolkit) Con estos tres elementos (más diversos sensores), podremos mezclar la realidad con la información virtual de la siguiente forma:
Realidad aumentada en hotelería y turismo- issuu.doc
Página 5 de 11
Realidad aumentada en la hotelería y turismo – Gabriel Murut
Enfocamos el lugar de interés turístico que deseamos visitar, gracias a sensores de posicionamiento, GPS, etc. El software de simulación identifica el elemento físico y extrae de su base de datos toda la información que posea acerca de dicho elemento. El efecto de Realidad Aumentada se genera cuando, en la pantalla del dispositivo, aparecen superpuestos los datos informativos del lugar con su imagen.
Cronología del desarrollo de la Realidad Aumentada • • • • • •
• •
• • •
• •
1962: Morton Heilig, un director de fotografía, crea un simulador de moto llamado Sensorama con imágenes, sonido, vibración y olfato. 1973: Ivan Sutherland inventa la display de cabeza (HMD) lo que sugiere una ventana a un mundo virtual. 1985: Nacimiento de Hurto. Myron Krueger crea Videoplace que permite a los usuarios interactuar con objetos virtuales por primera vez. 1990: Jaron Lanier acuña el término realidad virtual y crea la primera actividad comercial en torno a los mundos virtuales. 1992: Tom Caudell crea el término Realidad Aumentada. 1994: Steven Feiner, Blair MacIntyre y Doree Seligmann primera utilización importante de un sistema de Realidad Aumentada en un prototipo, KARMA, presentado en la conferencia de la interfaz gráfica. Ampliamente citada en la publicación Communications of the ACM al siguiente año. 1999: Hirokazu Kato desarrolla ARToolKit en el HitLab y se presenta en SIGGRAPH ese año. 2000: Bruce H. Thomas desarrolla ARQuake, el primero juego al aire libre con dispositivos móviles de Realidad Aumentada, y se presenta en el International Symposium on Wearable Computers. 2008: AR Wikitude Guía sale a la venta el 20 de octubre de 2008 con el teléfono Android G1. 2009: AR Toolkit es portado a Adobe Flash (FLARToolkit) por Saqoosha, con lo que la realidad aumentada llega al navegador Web. 2009: Se crea el logo oficial de la Realidad Aumentada con el fin de estandarizar la identificación de la tecnología aplicada en cualquier soporte o medio por parte del público general. Desarrolladores, fabricantes, anunciantes o investigadores pueden descargar el logo original desde la web oficial 2012: Mahei Innovation crea una aplicacion móvil de AR capaz de interaccionar con libros y juguetes video 2012: Google se lanza al diseño de unas gafas que crearían la primera realidad aumentada comercializada. Bautiza a su proyecto como Project Glass.1
Realidad aumentada en hotelería y turismo- issuu.doc
Página 6 de 11
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Gabriel Murut
Software compatible con la realidad aumentada Evidentemente, para que un móvil pueda usar la realidad aumentada, tiene que tener instalado un programa o software que procese tanto la información adquirida por la cámara del dispositivo, los datos almacenados en su base de datos y la información proporcionada por los marcadores como coordenadas geográficas, altitud, simbologías especificas (marcas de reconocimiento), etc.
Que es el D.A.R.T. El D.A.R.T es un sistema de programación que fue creado para ayudar a los programadores, con la intención de que estos pudieran añadir a sus programas la funcionalidad de visualizar la mezcla entre objetos reales y virtuales. Este sistema proporciona un conjunto de herramientas con extensiones para Macromedia Director (para crear juegos, simulaciones y aplicaciones multimedia), que permiten coordinar objetos 3D, video, sonido e información de seguimiento de objetos de Realidad Aumentada. Además, el D.A.R.T. incorpora unas paletas de comportamiento (acciones del sistema informático ante estímulos), las cuales permiten seguir a objetos marcados en un video y reaccionar con información en tiempo real a las señales de los marcadores.
Aplicaciones de la realidad aumentada La realidad aumentada ofrece infinidad de aplicaciones y nuevas posibilidades de interacción en todos los marcos tecnológicos, por ser nuestra área de práctica la hotelería y el turismo sólo nos referiremos a ella. Imaginemos que vamos caminando por la calle y vemos un hotel que nos gusta, apuntamos con nuestro dispositivo móvil y al instante nos devuelve la información sobre tarifas, disponibilidad y servicios, tiempos de traslado hacia los puntos de interés turístico, aeropuertos y toda la información que necesite. O apuntamos el dispositivo a un colectivo, al instante obtenemos toda la información sobre el recorrido, horarios, etc. O visitamos el MALBA y queremos saber quién pinto un cuadro y cuando lo hizo, hasta quizás también la historia del artista, apuntamos nuestro dispositivo y al instante toda esta información. Esto es Realidad Aumentada, información y simulación al instante donde quiera que estemos, aplicándose sobre un objeto o elemento real. La Realidad Aumentada va a facilitar el proceso de obtención de información para los turistas.
Realidad aumentada en hotelería y turismo- issuu.doc
Página 7 de 11
Realidad aumentada en la hotelería y turismo – Gabriel Murut
Realidad aumentada en hotelería y turismo- issuu.doc
Página 8 de 11
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Gabriel Murut
Conclusión La Realidad Aumentada acompaña a los tiempos que corren en donde todo debe ser instantáneo, los tiempos de demora se acortan y la obtención de información global esta al alcance de todos con un simple dispositivo conectado a Internet. La obtención de información instantánea, de un elemento real, es una gran ayuda para turistas y extranjeros que no cuentan con los conocimientos acerca de la historia o información de la ciudad y lugares visitados. Sin temor a equivocarme pienso que en un futuro la Realidad Aumentada va a ser tan común como la televisión o la radio en estos tiempos. Lo único que queda es adaptarse a esta nueva Realidad.
Realidad aumentada en hotelería y turismo- issuu.doc
Página 9 de 11
Realidad aumentada en la hotelería y turismo – Gabriel Murut
Realidad aumentada en hotelería y turismo- issuu.doc
Página 10 de 11
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Gabriel Murut
Fuentes http://www.configurarequipos.com/doc1214.html http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada
Realidad aumentada en hotelería y turismo- issuu.doc
Página 11 de 11