Gabriel Murut Comisión 1
Nuevas tecnologías para selección de personal
Gabriel Murut Comisión 1 2013
Página 1 de 6
Gabriel Murut Comisión 1
Índice
Introducción
Página 3
El proceso de selección de personal
Página 4
La busqueda de candidatos
Página 4
La selección de los candidatos
Página 5
Inducción y comienzo de la relación...
Página 5
Conclusiones
Página 6
Página 2 de 6
Gabriel Murut Comisión 1
Nuevas tecnologías para la selección de personal.
Para la selección de personal podemos usar diversas herramientas según el criterio de la búsqueda. Estas herramientas nos ayudarán en el proceso, obteniendo información o cubriendo nuestras necesidades en cuanto al proceso de selección se refiere. Mediante las mismas podemos obtener datos y verificar experiencias que el candidato tenga, también podemos obtener datos personales y testear el nivel de conocimientos sobre algún aspecto en particular. Para obtener información contamos con diferentes redes sociales, en las cuales podemos observar la experiencia pasada del candidato, su comportamiento en las redes, sus intereses y algunas cosas más de su vida personal. Entre las redes sociales más importantes podemos nombrar: LinkedIn, Facebook, Twitter. No debemos olvidarnos de nombrar a los buscadores especializados, como pueden ser ZonaJobs, Clarín Empleos y otros. Estos nos permitirán realizar una búsqueda de candidatos acordes a lo necesitados, pudiendo además filtrar los resultados según nuestra conveniencia.
Página 3 de 6
Gabriel Murut Comisión 1
El proceso de selección de personal
Este proceso consta de 3 etapas bien definidas: 1.- La búsqueda de los candidatos. 2.- La selección de los candidatos. 3.- Inducción y comienzo de la relación laboral.
1.- En la primer etapa (búsqueda) debemos conseguir la mayor cantidad de candidatos posibles para luego mediante una pre-selección entrevistar a los mejores a nuestro criterio. Una herramienta para realizar una búsqueda exitosa es sin ningún lugar a dudas Internet. En ella y mediante los portales de búsquedas de trabajo adecuados podemos abrir una vacante que será vista por todos los miembros de ese portal, pudiendo aplicar a la misma si consideran estar capacitados para cubrir esa vacante. De esta manera estaremos contactando a muchas más personas interesadas en trabajar con nosotros que con algún método tradicional. Muchas universidades y facultades hoy tienen su propia bolsa de trabajo on-line, es por esto que también debemos utilizar esos portales para una búsqueda un poco más específica dentro de un ámbito en el cual nos aseguramos que sepan de la industria a la cual pertenecemos. Además también podemos utilizar portales internacionales de búsqueda laboral, de esta manera estamos llevando nuestra búsqueda laboral al mundo entero, si consideramos que la hotelería respeta ciertos estándares de servicio a nivel internacional y que hay muy buenas escuelas de hotelería en diversos países, estamos apuntando nuestra búsqueda a enriquecer también la experiencia hotelera mundial.
Página 4 de 6
Gabriel Murut Comisión 1
2.- Una vez hecha la pre-selección de candidatos se continúa con las entrevistas y la búsqueda de información sobre los mismos. Para buscar información podemos visitar los perfiles del candidato en la web, siguiendo su huella. Un perfil profesional nos puede indicar sus experiencias laborales pasadas, en que empresas trabajo sus intereses laborales, sus contactos profesionales y a quién pedirle referencias sobre la persona. Para esto podemos utilizar una red social muy difundida en el ámbito laboral llamada LinkedIn. Además podemos investigar un poco sobre sus costumbres, intereses personales, datos personales en algunas otras redes sociales como pueden ser Twitter y Facebook. Si por cuestiones geográficas el entrevistador y el entrevistado no están físicamente en el mismo lugar se puede utilizar un sistema de videoconferencia como Skype. Una vez hechas las entrevistas y terminado el proceso de selección, el nuevo empleado entrará en la etapa de inducción y comienzo de la relación laboral.
3.- En esta etapa nos vamos a valer de recursos informáticos para realizar la inducción del nuevo personal a la empresa. Mediante presentaciones, proyecciones y muchas cosas más vamos a capacitar al personal nuevo en las políticas y estándares de la compañía. Para presentaciones y documentos se pueden utilizar servicios como Prezi, Google Docs, YouTube.
Página 5 de 6
Gabriel Murut Comisión 1
Conclusiones
Las nuevas tecnologías han traído consigo diversas herramientas que nos ayudan en todo el proceso de selección de personal, desde la llegada de Internet las fronteras del mundo se han ido absorbiendo hasta ser casi nulas. Gracias al uso de estas herramientas podemos hacer búsquedas de personal globales, podemos administrar y filtrar los candidatos y podemos obtener información impensada un tiempo atrás. Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y nosotros debemos adaptarnos rápidamente a estas herramientas para poder lograr una búsqueda eficaz, optimizando el tiempo y las condiciones.
Página 6 de 6