Revista Digital

Page 1

REVISTA DIGITAL

27 de marzo de 2014 Autor: Katherine Gabriela Cano.


REVISTA DIGITAL Software y Hardware

 Hardware:

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.

1

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Monitor Tarjeta madre CPU Memoria RAM Tarjetas Fuente de alimentación Lectoras de discos ópticos Disco Duro (DD) Teclado Ratón.


 Arquitectura de la computadora: El concepto de arquitectura en el entorno informático proporciona una descripción de la construcción y distribución física de los componentes de la computadora.

La Unidad Central del Sistema (System Unit en inglés) es el centro de operaciones de cualquier computadora existente en el mercado actual. En la unidad central del sistema se alojan los componentes y circuitería que van a realizar las tareas fundamentales de la computadora. Al abrir la unidad central del sistema de una computadora se pueden apreciar una serie de componentes: - Placa principal. - Microprocesador central o unidad central de proceso (CPU). - Bus. - Memoria principal. - Otros componentes controladores. - Fuente de alimentación eléctrica. A continuación se estudiará detenidamente cada uno de ellos. 1. Placa Principal. Es una placa con un circuito impreso donde se conectan los elementos básicos de la computadora: el microprocesador, el bus y toda o parte de la memoria principal. En algunos lugares también aparece denominada como placa base o placa madre. 2. Microprocesador Central o Unidad Central de Proceso (CPU). Es el elemento fundamental de la computadora. El microprocesador va a ocuparse de la ejecución de las órdenes de comandos, los cálculos matemáticos solicitados por las referidas órdenes, el manejo de los datos asociados a los cálculos. Otra función importante del microprocesador va a ser el control de los componentes del sistema informático conectados a él y que le dan apoyo y le permiten realizar todas las operaciones que le son solicitadas por los diferentes programas de aplicación. El microprocesador se va a ocupar también de controlar y gestionar el tráfico de datos entre la unidad central del sistema y los periféricos optimizando los procesos a realizar por la computadora. 3. Bus. El bus, quizá fuera mejor decir los buses ya que existen varios con diversas funciones, es un circuito que conecta el procesador central con todo el resto de componentes de la computadora. El bus sirve para que le llegue al procesador la información y las solicitudes de trabajo, desde el exterior, y envíe hacia afuera los resultados del trabajo realizado. 4. Memoria Principal. Es la zona de trabajo donde la computadora va a almacenar temporalmente las órdenes a ejecutar y los datos que deberán manipular esas órdenes. Cuanto mayor sea la cantidad de memoria existente en el sistema informático, mayores serán las posibilidades de trabajo de la computadora, ya que ésta podrá manipular una cantidad superior de datos al mismo tiempo (siempre que el sistema operativo lo permita). 5. Componentes de Control. Son elementos que sirven como apoyo al funcionamiento del microprocesador central. Fundamentalmente, son componentes especializados en realizar determinadas operaciones, descargando al microprocesador central de estas actividades y permitiéndole obtener una mayor rapidez y efectividad en el manejo del conjunto del sistema informático. Los controladores más importantes son el controlador de interrupciones, el generador de reloj y el controlador de acceso directo a memoria. Las placas de expansión interna más importantes son las de control del subsistema de vídeo, que manejarán las señales que envía la CPU a la pantalla del sistema informático y las del controlador de los discos de la computadora que controlará el flujo de datos entre la memoria principal y el subsistema de almacenamiento. Estos componentes serán estudiados en el apartado concreto de sus tareas dentro del sistema informático. 6. Fuente de Alimentación Eléctrica.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Unidad Central del Sistema

2


Las fuentes de alimentación proporcionan la energía eléctrica que necesita por la computadora para funcionar. Esa energía se estabiliza para impedir que la computadora se vea afectada por oscilaciones bruscas en el suministro de las compañías eléctricas. La fuente de alimentación transforma la corriente alterna de 220 voltios de la red ciudadana en corriente continua y de menor voltaje, que es la que necesitan los diferentes componentes de la computadora. Los voltajes que proporciona la fuente de alimentación son de 12 y 5 voltios. El primero se utiliza para poner en funcionamiento los componentes mecánicos de la computadora (discos, diskettes, etc.). El segundo se utiliza en los componentes electrónicos (el microprocesador, la memoria, el reloj, etc.). En caso de que se abra la unidad central del sistema de la computadora es muy importante no manipular la fuente de alimentación; hay que tener en cuenta que, si el sistema informático está enchufado y encendido, la fuente de alimentación es potencialmente peligrosa. Si se está intentando realizar alguna operación dentro de la caja de la unidad, deben manipularse cuidadosamente los cables que entran y salen de la caja de la fuente de alimentación y bajo ningún concepto intentar abrirla.

Unidad Central de Proceso La Unidad Central de Proceso es el lugar donde se realizan las operaciones de cálculo y control de los componentes que forman la totalidad del conjunto del sistema informático. Las CPU de las actuales computadoras son microprocesadores construidos sobre un cristal de silicio semiconductor donde se crean todos los elementos que forman un circuito electrónico (transistores, etc.) y las conexiones necesarias para formarlo. El microcircuito se encapsula en una pastilla de plástico con una serie de conexiones hacia el exterior, en forma de patillas metálicas, que forman su nexo de unión al resto del sistema informático. Estas pastillas de plástico, con una multitud de patillas de conexión metálicas, reciben el nombre de chips. El microprocesador central de una computadora se divide en: • Unidad de Control (Control Unit o CU en inglés). • Unidad Aritmético-Lógica (Aritmethic Control Unit o ALU en inglés). • Registros. La Unidad de Control maneja y coordina todas las operaciones del sistema informático, dando prioridades y solicitando los servicios de los diferentes componentes para dar soporte a la unidad aritmético-lógica en sus operaciones elementales. La Unidad Aritmético-Lógica realiza los diferentes cálculos matemáticos y lógicos que van a ser necesarios para la operatividad de la computadora; debe recordarse que todo el funcionamiento del sistema de una computadora se realiza sobre la base de una serie de operaciones matemáticas en código binario. Los Registros son una pequeña memoria interna existente en la CPU que permiten a la ALU el manejo de las instrucciones y los datos precisos para realizar las diferentes operaciones elementales. De la misma forma que la placa principal tiene un bus para conectar la CPU con los diferentes dispositivos del sistema informático, la unidad de control tiene un bus interno para conectar sus componentes.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Unidad de Control (CU)

3

Es la parte de la unidad central de proceso que actúa como coordinadora de todas las tareas que ha de realizar la computadora. Asimismo, se encarga de manejar todas las órdenes que la computadora necesita para realizar la ejecución de las operaciones requeridas por los programas de aplicación. Sus funciones Básicas son: 1. Manejar todas las operaciones de acceso, lectura y escritura a cada una de las posiciones de la memoria principal donde se almacenan las instrucciones necesarias para realizar un proceso. 2. Interpretar la instrucción en proceso. 3. Realizar las tareas que se indican en la instrucción. Esta unidad también se ocupa de controlar y coordinar a las unidades implicadas en las operaciones anteriormente mencionadas, de manera que se eviten problemas internos que se puedan producir entre los componentes de la computadora. La unidad de control, finalmente, comunica entre sí y dirige las entradas y salidas desde y hasta los periféricos, dando el oportuno tratamiento a la información en proceso. Para realizar su cometido, la unidad de control necesita manejar la siguiente información: • El registro de estado. • El registro puntero de instrucciones. • La instrucción a ejecutar.


• Las señales de entrada/salida. La salida que proporcionará la unidad de control será el conjunto de órdenes elementales que servirán para ejecutar la orden solicitada. Los pasos en que se divide este proceso son: 1. Extraer de la memoria principal la instrucción a ejecutar. 2. Tras reconocer la instrucción, la unidad de control establece la configuración de las puertas lógicas (las interconexiones de los diferentes componentes del circuito lógico) que se van a ver involucradas en la operación de cálculo solicitada por la instrucción, estableciendo el circuito que va a resolverla. 3. Busca y extrae de la memoria principal los datos necesarios para ejecutar la instrucción indicada en el paso número 1. 4. Ordena a la unidad involucrada en la resolución de la instrucción en proceso que realice las oportunas operaciones elementales. 5. Si la operación elemental realizada ha proporcionado nuevos datos, éstos se almacenan en la memoria principal. 6. Se incrementa el contenido del registro puntero de instrucciones.

La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso(UCP) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria. También suele definirse como la forma de seleccionar e interconectar componentes de hardware para crear computadoras según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.

Ventajas de las arquitecturas 

Pila: Modelo sencillo para evaluación de expresiones (notación polaca inversa). Instrucciones cortas pueden dar una buena densidad de código.

Acumulador: Instrucciones cortas. Minimiza estados internos de la máquina (unidad de control sencilla).

Registro: Modelo más general para el código de instrucciones parecidas. Automatiza generación de código y la reutilización de operandos. Reduce el tráfico a memoria. Una computadora actualmente tiene como estándar 32 registros. El acceso a los datos es más rápido, y veloz.

Pila: A una pila no se puede acceder aleatoriamente. Esta limitación hace difícil generar código eficiente. También dificulta una implementación eficiente, ya que la pila llega a ser un cuello de botella es decir que existe dificultad para la transferencia de datos en su velocidad mk.

Acumulador: Como el acumulador es solamente almacenamiento temporal, el tráfico de memoria es el más alto en esta aproximación.

Registro: Todos los operadores deben ser nombrados, conduciendo a instrucciones más largas.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Desventajas de las arquitecturas

4


Arquitectura de computadoras La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria. También suele definirse como la forma de seleccionar e interconectar componentes de hardware para crear computadoras según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.

ARQUITECTURA CLASICA: El modelo clásico de arquitectura de computadoras fué diseñado por Jhon Von Newman que consta de los siguientes elementos: Dispositivos de entrada, de proceso, de almacenamiento y de salida

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

DISPOSITIVOS DE ENTRADA:

5

Un dispositivo de entrada le permite comunicarse con una computadora .puede utilizarlo para ingresar información y emitir comandos .el teclado, el mouse y el joystick son ejemplos.


DISPOSITIVO SALIDA Un dispositivo de salida le permite a una computadora comunicarse con usted. Estos dispositivos muestran la información en una pantalla, crean copias impresas o generan sonidos. Algunos ejemplos son el monitor, la impresora y los parlantes.

PROCESADOR La unidad central de proceso (CPU) el chip principal de una computadora. Esta procesa instrucciones, realiza cálculos y administra el flujo de información a través de un sistema de computación. También se comunica con los dispositivos de entrada y salida y almacenamiento para realizar diferentes tareas.

El dispositivo de almacenamiento se utiliza para colocar información en medios de almacenamiento .La computadora emplea la información almacenada en esos medios para realizar tareas. Algunos ejemplos de estos dispositivo son las unidades de disco duro, disquetes, CD-ROM grabable, cintas y DVD-rom.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

ALMACENAMIENTO

6


 CONFIGURACION BASICA DE UN EQUIPO DE COMPUTO: Una computadora se configura por diversas unidades donde cada una de estas tendrá una función específica, a continuación se describen cada una de estas partes con sus respectivas funciones: 1. Cpu (unidad central de procesamiento): Es la parte principal de la computadora y tiene el objetivo de realizar todos los procesos y movimientos de la información, al mismo tiempo coordinara a los demás componentes que constituyen su configuración. 2. Unidades de entrada de datos: Son dispositivos que permiten capturar datos e instrucciones que la cpu vaya a procesar. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el teclado, el Mouse o el scanner. 3. Unidades de salida de datos: Son dispositivos que tienen la función de visualizarle la información al usuario. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el monitor o la impresora.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

4. Unidades de almacenamiento secundario: Son dispositivos que permiten almacenar, recuperar y manipular la información guardada en archivos.

7


La Herramienta de configuración de impresoras permite a los usuarios configurar una impresora. Esta herramienta ayuda a mantener el archivo de configuración de la impresora, los directorios spool de impresión y los filtros de impresión. Red Hat Enterprise Linux 3 utiliza el sistema de impresión CUPS. Si un sistema fue actualizado desde una versión anterior de RedHat Enterprise Linux que usaba CUPS, proceso de actualización mantiene las colas configuradas.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

El programa de instalación le permite a los usuarios seleccionar el tipo de ratón conectado al sistema. Para configurar un ratón diferente, utilice la Herramienta de configuración del ratón.

8


REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

9

CONFIGURACIONES BASICAS DE UNA COMPUTADORA: 1.

¿Cómo configurar el mouse?LOS BOTONES.Seleccionamos la opción panel de control y luego ponemos la opción mouse(a parecerá la ventana que esta al lado izquierdo)..Para invertir las funciones del botón derecho y el izquierdo en la sección de configuración de botones , selecciona la opción intercambiar primario y secundario..Podemos configurar también la velocidad del clic..Si quieres que para arrastrar un objeto no necesites mantener pulsado el botón del ratón tendrás que activar la opción ACTIVAR BLOQUEO DE CLIC.

2.

LOS PUNTEROS. Podemos elegir los tipos de punteros del ratón en cada momento. De la opción esquema selecciona la composición de punteros que más te guste. En la sección personalizar aparece la lista de los distintos movimientos con sus respectivos punteros.. Si por algún motivo no te gusta ninguno de estos punteros, puedes cambiarlo. Para ello selecciona un tipo de puntero y pulsa el botón examinar y busca la ruta y pones aceptar.

3.

¿Cómo configurar el teclado? Muchas veces nuestro teclado se ah des configurado, para ellos es necesario elegir del panel del control la opción configuración regional y de idioma ..Elegimos la pestaña idioma y en detalles podemos agregar o quitar el idioma respectivo, luego aceptar.

4.

¿Cómo configurar fecha y hora? Mirando en la esquina superior derecha de la barra de tareas. Después de unos instantes, aparecerá la hora en un cuadro. Si desea cambiarla, haga clic, sobre los segundos, minutos u horas y utilizar las fechas arriba y abajo para incrementar o disminuir los segundos, minutos , etc.. Para modificar el día y mes se hace lo mismo.


10

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014


UNIDAD CENTRAL DEL SISTEMA DE CÓMPUTO

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

El sistema de cómputo es un término que designa la parte física o material de una computadora. Son los elementos tangibles tales como el teclado, los circuitos, la pantalla, la impresora, entre otros. Sus partes principales son la unidad central, las unidades de entrada, las unidades de salida y las unidades de entrada y salida.

11

Sus componentes son: Se divide en tres unidades que funcionan de forma integrada, la unidad central, la unidad de entrada y la unidad de salida. Elementos de la Unidad Central del Sistema de Cómputo Gabinete o chasis Este componente es necesario en todo computador, es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios para el funcionamiento de este y que nunca especificamos a la hora de comprar un equipo. Si compramos un equipo de "marca" o compramos un equipo de una cadena de tiendas de informática, el gabinete o caja está servida, y raramente existe la opción de hacer algún cambio, excepto, en muy pocos casos, elegir entre un gabinete de sobremesa o una mini/semi-torre o una torre. Fuentes de poder Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. Tarjeta madre


La tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, integra y coordina todos los sus demás elementos. Tambien es conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard). La tarjeta madre es un tablero que contiene todos los conectores que se necesitan para conectar las demás tarjetas del computador. Una tarjeta madre alberga los conectores del procesador, memoria RAM, Bios, puertas en serie, puertas en paralelo, expansión de la memoria, pantalla, teclado, disco duro, enchufes. Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta los elementos que se han mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de procesadores. La tarjeta madre debe realizar básicamente las siguientes tareas: • Conexión física. • Administración, control y distribución de energía eléctrica. • Comunicación de datos. • Temporización. • Sincronismo. • Control y monitoreo.

   

Elementos del un CPU 1) Unidad de Control (UC) Responsable a seguir cada una de las operaciones que realiza una instrucción. 2) Unidad Aritmética y Lógica Responsable de recibir todas las operaciones asignadas y convertirlas en datos. Estas operaciones son del tipo lógico-matemático y son respaldadas por un CoProcesador matemático. 3) El Registro Responsable en detallar las instrucciones tanto efectivas como fallidas. Podemos mencionar un sub-grupo en el que se encuentra el: El Registro contador Responsable de indicar cuál es la instrucción que sigue en el proceso. El Registro de Instrucción Responsable de indicar la instrucción que se encuentra en ejecución. 3d) El Registro Acumulador Responsable de almacenar los cálculos intermedios. El Registro de Estado Responsable de almacenar todos los avisos. 4) Buses

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Unidad central de procesamiento Es el componente principal del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.

12


En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Unidad central de procesamiento

13

Es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores. La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, un dispositivo lógico que pueden ejecutar complejos programas de ordenador. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros ordenadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Sin embargo, el término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 60. La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental ha permanecido bastante similar. Las primeras CPU fueron diseñados a la medida como parte de un ordenador más grande, generalmente un ordenador único en su especie. Sin embargo, este costoso método de diseñar las CPU a la medida, para una aplicación particular, ha desaparecido en gran parte y se ha sustituido por el desarrollo de clases de procesadores baratos y estandarizados adaptados para uno o muchos propósitos. Esta tendencia de estandarización comenzó generalmente en la era de los transistores discretos, ordenadores centrales y microordenadores y fue acelerada rápidamente con la popularización del circuito integrado (IC), éste ha permitido que sean diseñados y fabricados CPU más complejas en espacios pequeños (en la orden de milímetros). Tanto la miniaturización como la estandarización de las CPU han aumentado la presencia de estos dispositivos digitales en la vida moderna mucho más allá de las aplicaciones limitadas de máquinas de computación dedicadas. Los microprocesadores modernos aparecen en todo,


desde automóviles, televisores, neveras, calculadoras ,aviones, hasta teléfonos móviles o celulares, juguetes, entre otros. En la actualidad muchas personas llaman CPU al armazón del computador (torre), confundiendo de esta manera a los principiantes en el mundo de la computación.

Unidad de control Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.

Por otra parte está la unidad de control, que fue históricamente definida como una parte distinta del modelo de referencia de 1946 de la Arquitectura de von Neumann. En diseños modernos de computadores, la unidad de control es típicamente una parte interna del CPU y fue conocida primeramente como arquitectura Eckert-Mauchly. Memoria: que almacena datos y programas. Dispositivos de entrada y salida: alimentan la memoria con datos e instrucciones y entregan los resultados del cómputo almacenados en memoria. Buses: proporcionan un medio para transportar los datos e instrucciones entre las distintos y pequeños que la memoria principal (los registros), constituyen la unidad central de procesamiento (UCP o CPU por su nombre en inglés: Central Processing Unit)

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Existen dos tipos de unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las micro programadas, propias de máquinas más complejas. En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combinacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la unidad de control se encuentra almacenada en una micro memoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de las microinstrucciones. Estructura del computador: Unidad aritmético-lógica (UAL o ALU por su nombre en inglés, Arithmetic Logic Unit): aquí se llevan a cabo las operaciones aritméticas y lógicas.

14


Unidad aritmético lógica En computación, la unidad aritmético lógica, también conocida como ALU. Es un circuito digitalque calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números. Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene comprobando si debe activar el sonido de la alarma, etc. Por mucho, los más complejos circuitos electrónicos son los que están construidos dentro de los chips de microprocesadores modernos. Por lo tanto, estos procesadores tienen dentro de ellos un ALU muy complejo y potente. De hecho, un microprocesador moderno (y los mainframes) puede tener múltiples núcleos, cada núcleo con múltiples unidades de ejecución, cada una de ellas con múltiples ALU.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Muchos otros circuitos pueden contener en el interior una unidad aritmético lógica:unidades de procesamiento gráfico como las que están en las GPU modernas, FPUcomo el viejo coprocesador matemático 80387, y procesadores digitales de señalescomo los que se encuentran en tarjetas de sonido, lectoras de CD y los televisores de alta definición. Todos éstos tienen en su interior varias ALU potentes y complejas.

15


MEMORIA CENTRAL O INTERNA

Memoria Central (Interna): La CPU utiliza la memoria de la computadora para guardar información mientras trabaja con ella; mientras esta información permanezca en memoria, la computadora puede tener acceso a ella en forma directa. Esta memoria construida internamente se llama memoria de acceso aleatorio RAM. La memoria interna consta de dos áreas de memoria: La memoria RAM (Randon Access Memory): Recibe el nombre de memoria principal o memoria del usuario, en ella se almacena información solo mientras la computadora esta encendida. Cuando se apaga o arranca nuevamente la computadora, la información se pierde, por lo que se dice que la memoria RAM es una memoria volátil.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

La memoria ROM (Read Only Memory): Es una memoria estática que no puede cambiar, la computadora puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no se pueden introducir datos en ella, o cambiar los datos que ahí se encuentran; por lo que se dice que esta memoria es de solo lectura. Los datos de la memoria ROM están grabados en forma permanente y son introducidos por el fabricante de la computadora.

16


DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE UNA COMPUTADORA DISPOSITIVOSO PERIFERICOS DE UNA COMPUTADORA Toda computadora consta de diferentes dispositivos o periféricos deentrada como de salida, en el siguiente resumen podemos citar los siguientes: TECLADO El tecladoes un principal dispositivo de entrada por el cual podemos ingresar la mayoríade información, un teclado realiza sus funciones mediante un microcontrolador,estos micro controladores tienen un programa instalado para su funcionamiento,estos mismos también son ejecutados y realizan la exploración matricial de lasteclas cuando se presiona alguna, y así determinar cuales están pulsadas, porcada pulsación o liberación de una tecla el microcontrolador envía un códigoidentificado con el nombre de Scan Code, el cual nos permite que varias teclas seanpulsadas simultáneamente, el teclado genera un código diferente cuando se pulsauna tecla y se la libera.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

MOUSE

17

Esun dispositivo de entrada generalmente utilizado por la mayoría de las personasy se lo utiliza mayormente para movercon rapidez el cursor a través de los elementos que se muestra en pantalla yelegir la información que nos interesa, todo mouse está constituido por un sinnúmero de circuitos; existen varios tipos de mouse, pero hoy en día los másutilizados son los mouse laser y los touch pad los que podemos encontrar en lascomputadoras portátiles. MONITORES


El monitor se lo puedeconocer como el principal periférico de salida, es en el cual podemosvisualizar toda la información del ordenador por medio de la pantalla, cadaimagen o grafico que observamos en los monitores está formada por una matriz depuntos de luz cada punto de luz reflejado en la pantalla se lo denomina como píxel. Un monitor estáclasificado según la tecnología de la cual está constituida para podernosmostrar su calidad de imagen o varios aspectos de los que se ha ido modificandocomo el ahorro de energía, tamaño y de los cuales podemos mencionar lassiguientes: CRT, TFT,LCD o Plasma y pantalla táctil. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE UN MONITOR: Todo monitor está compuesto por cuatrocaracterísticas principales que son:  Tamaño: La pantalla se mide en pulgadas y en forma diagonal.  Densidad depuntos: Es la separación de los putos que tiene cada monitor esto quiere decirque mientras menor sea la distancia mayor es la nitidez de la imagen que se nosmuestra en la pantalla.  Resolución: Esla cantidad de píxeles que se pueden ubicar en un determinado modo de pantalla.  El índice de refrescamiento: Es el número de vecesque se dibuja a pantalla por segundo. Evidentemente, cuando mayor sea lacantidad de veces que se refresque, menos se nos cansara la vista ytrabajaremos más cómodos y con menos problemasvisuales.

IMPRESORAS

Entre lasimpresoras de impacto tenemos a las de línea y matriciales, las impresoras achorro de tinta son las impresoras normales que las encontramos en algunos denuestros hogares y las impresoras laser tienen una gran diferencia en elproceso de impresión de las otras anteriores ya que esta utiliza un tipo detinta seca para realizar sus trabajo atreves de un determinado proceso. SCANNER Es undispositivo utilizado para la transmisión de información almacenada en papel alcomputador atreves de una luz magnética o laser que transmita la información alprocesador.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Existen diversosmodelos de estos dispositivos, pero todas están incluidas en varios grupos:impresoras de impacto, impresoras achorro de tinta e impresoras laser.

18


Existen 3 tiposde scanner: 

Manual: Esta fabricado de una forma pequeña que mide aproximadamentede unos 10 cmde ancho, y lo encontramos con mayor frecuencia en los centros comerciales.

Página completa: Es el más común utilizado por la mayoría depersonas ya que este nos permite escáner una hoja entera, para poder escanear sedebe de tapar para que el escaneo nos resulte exitoso.

Hoja insertada: En este caso es la hoja la que se mueve dentro del escáner atreves de un rodillo internoesto hace que el escaneo sea más perfecto. PUERTOS YRANURAS

Es tipo de dispositivo que nos permite haceruna conexión el cual es utilizado para conectar otro dispositivo permitiendo elintercambio de datos con otro dispositivo, estos puertos se encuentran en laparte trasera y algunos ordenadores más actualizados tienen los puertos USB opuertos universales en la parte delantera.

Dispositivos de Entrada y Salidas del Computador Los Dispositivos de Entrada 1.- Los Dispositivos de Entrada: Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Los mas comunes son:

19

Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los tecladostambién pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.


Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor. Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.

Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a lascaracterísticas sonoras que sobre imponen a las señales de audio.

Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al com

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

putador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.

20


Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.

Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.

Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.

Dispositivos de Salida

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son:

21

Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).


Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.

En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas.

Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.

Plotters (Trazador de Gráficos):Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.

22


espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidógrafos).

Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.

Dispositivo de almacenamiento de datos Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios y soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

Disco duro

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) se tienen que utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los discos magnetoópticos, memorias USB o las memorias flash, entre otros.

23


Disquetera La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM.

Unidad de CD-ROM o "lectora" La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio. Para introducir un disco, en la mayoría de las unidades hay que pulsar un botón para que salga una especie de bandeja donde se deposita el CD-ROM. Pulsando nuevamente el botón, la bandeja se introduce.

   

Lector de tarjetas de memoria Unidad de disco magneto-óptico Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora" Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD"

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

También tenemos:

24


REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Clasificación De Las Computadoras Por Su Capacidad De Proceso

25

Por introducción veremos que las computadoras por su capacidad de proceso se toman criterios demasiados ambiguos para marcar los tipos; así se tiene; 1. Las microcomputadoras o PC. 1. Mini computadoras. 1. Macro computadoras o Mainframe. 1. Supercomputadoras. 1.- Las microcomputadoras se utilizan para aplicaciones caseras y de oficina normalmente para una sola persona por eso se les llama personales. 2.- Las mini computadoras emplean en aplicaciones de tamaño y medio usualmente para 30 o 40 usuarios. una escuela etc. 3.- En la categoría de las macro computadoras se utilizan para aplicaciones grandes tales como sistemas bancarios, administración, vuelos etc. 4.- Supercomputadoras. Se utilizan para aquellos problemas cuya solución requieren de una gran capacidad de cómputo, como una respuesta rápida por ejemplo: el control terrestre de un satélite, la administración de un rector nuclear, etc. SUPERCOMPUTADORAS. Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Una de las llamadas supercomputadoras es capaz de procesar a la asombrosa velocidad de 600 megaflos (millones de flobs. Sistemas de computo caracterizados por su gran tamaño y enorme velocidad de procesamiento normalmente se utilizan en aplicaciones científicas y complejas. Dado que las supercomputadoras se construyen para procesar aplicaciones científicas complejas la velocidad del calculo del sistema es de primordial importancia. Para elevar al máximo la velocidad de los cálculos cada una de estas maquinas tienen procesadores de hasta 64 bits. Así mismas son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. El estudio y predicción de tornados. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo etc. Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año.

MINICOMPUTADORAS. En 1960 surgió la mini computadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento. Las mini computadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo.


En general, una mini computadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario. Estaciones de trabajo o Workstations: Las estaciones de trabajo se encuentran entre las mini computadoras y las macrocomputadoras (por el procesamiento. Las estaciones de trabajo son un tipo de computadoras que se utilizan para aplicaciones que requieran de poder de procesamiento moderado y relativamente capacidades de gráficos de alta calidad. Son usadas para: -Aplicaciones de ingeniería. -CAD (Diseño asistido por computadora). -CAM (manufactura asistida por computadora). -Publicidad. -Creación de Software. En redes, la palabra "workstation" o "estación de trabajo" se utiliza para referirse a cualquier computadora que está conectada a una red de área local.

MACROCOMPUTADORAS o MAINFRAMES. Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares. De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.

MICROCOMPUTADORA. Las microcomputadoras que se diseñaban con microprocesadores con base en circuitos de alta densidad son extremadamente pequeñas y baratas un microprocesador y elementos de almacenamiento y entrada / salida asociados. Una microprocesadora se convierte en una microcomputadora al agregársele una unidad de memoria mas unos circuitos de entrada / salida (y/o) llamados ports. La unidad de memoria contiene dos tipos de almacenadoras, fabricadas con material semiconductor memoria de libre acceso (RAM) y memoria de lectura sola (ROM). La primera es una memoria de alta velocidad en donde el sistema de la computadora lo mismo pude almacenar (escribir) que facilitar (leer) información fundamentalmente el sistema RAM se utiliza para almacenar sobre 64.000 bytes. El sistema ROM es el que solo puede leer. No pude haber mensajes transcritos por la computadora. Este sistema es indispensable para almacenar programas que no pueden ser alterados. Por ejemplo las instrucciones para que opere una computadora que guardan en el

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

En los 60s las computadoras principales vienen de arriba hacia abajo operación muy especial estas se les puede definir como computadoras conectadas en terminal llamada también computadora principal” después como macrocomputadoras es la que le daba servicio a varias terminales computadora grande con capacidades superiores a las demás llegan hacer igual a una macro o supercomputadoras.

26


ram igual destino tienen los programas para traducir instrucciones legibles por un lector en el lenguaje binario de la computadora. La micro computadora y la macrocomputadora es una tecnología que parece mas adecuada a la realidad de las empresas de los países en desarrollo. La filosofía y el diseño de estos equipos se orientan mas hacia el usuario que hacia el sistema como ha sido el caso en los equipos convencionales, los cuales deben cumplir ciertos requisitos; una planta de espacio listas, alta eficiencia en el proceso instalaciones especiales. Las microcomputadoras su capacidad de computo resulta menor de las mini computadoras tienen un inmenso potencial para varias aplicaciones. Su costo que es relativamente bajo y es muy confiable en la empresa. Gran capacidad para ejecutar trabajos o procesos empresariales. · Tienen capacidad de calculo. · Posibilidad de usar programa almacenado. · Capacidad lógica. · Operación de manera automática. CARACTERÍSTICAS DE LAS MACRO, MINI Y SUPERCOMPUTADORAS. Forma de uso. Se refiere a utilizar equipos de una sola o varias aplicaciones mediante las técnicas de tiempo compartido o multiprogramación. También la posibilidad de usar el equipo en aplicaciones dedicadas en procesos en lotes. Este aspecto es el que diferencia de las mini computadoras a las microcomputadoras. En el caso de las macrocomputadoras es costeable aun para aplicaciones de nivel personal o casero. Longitud de palabra. Esta es una característica relacionada con el tamaño del equipo tanto del diseño interno como el de operación. Generalmente es la unidad de información que se transmite internamente al realizar una operación; por lo general tiene procesamiento de 8 o 32 bits o más. Esto implica un desempeño bueno pero francamente no tiene el potencial para atacar una supercomputadora. Las microcomputadoras tienen un procesador de palabras de 8 bits aunque ya se empezaron a distribuir de 16 bits.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Capacidad y velocidad de reflexión. Implica la posibilidad de ampliar o cambiar tanto los dispositivos de entrada /salida como las memorias secundarias del sistema. La introducción de las microcomputadoras obligo a un importante desarrollo en materia de periféricos ya que resulto inoperante usar dispositivos caros y de uso pesado con una unidad central pequeña y muy barata. Las microcomputadoras tienen una memoria principal limitada a un máximo de 64k a 800k las más pequeñas requieren de 4k de memoria.

27

Las mini computadoras actuales pueden tener una memoria de mas de 512k lo cual les permite un mejor rango de acción mini computadoras A mediados de la década de 1970 surge un gran mercado para computadoras de tamaño mediano, o mini computadoras que no son tan costosas como las grandes maquinas pero que ya disponen de una gran capacidad de proceso. La primera de estas maquinas era, en cuanto a la arquitectura, una copia de serie. Estos monstruos de la computación cada año son muy pocas las organizaciones que necesitan (y pueden pagar) su capacidad de procesamiento pero las supercomputadoras son mucho mas importantes para una nación de lo que indica su numero. Sin las computadoras los cálculos que se necesitan en algunas áreas de la investigación científica y el desarrollo tecnológico serían sencillamente imposibles. Es poco probable que el liderazgo de una nación de energía, exploración espacial, medicina, industria y otras


áreas criticas continúe si sus científicos se ven obligados a utilizar computadoras menos poderosas que las que manejan sus colegas en otros países. Las computadoras actuales no son lo bastante rápidas como para simular el flujo del aire alrededor de un avión. Las supercomputadoras actuales tienen varias unidades de procesamiento que trabajan en conjunto a fin de efectuar mas de mil millones de operaciones científicas por segundo. Algunas características de las supercomputadoras se construyen para procesar aplicaciones científicas complejas, la velocidad del calculo del sistema es de primordial importancia. Para elevar el máximo la velocidad de los cálculos, cada una de las direcciones de memoria contiene 64 bits de información. Gracias a esto es posible sumar dos palabras de datos de 64 bits en un solo ciclo de maquina.

Macrocomputadoras o Mainframes Este es el penúltimo tipo de computadoras que vamos a describir y que forma parte de los anteriores post y que estamos a punto de terminar, el tipo de computadoras que analizaremos hoy son las macrocomputadoras que son también conocidas como Mainframes. El nombre mainframe se originó después de que las minicomputadoras aparecieron en los 1960′s para distinguir los sistemas grandes de dichas minicomputadoras.

característica de este tipo de computadoras es que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida, son computadoras que pueden ejecutar más de un programa de manera simultánea e intervenir en procesos que se ejecuten en los equipos que a ellas se conectan. Los usuarios se conectan a este tipo de computadoras utilizando terminales tontas, es decir equipos que solo cuentan con una pantalla, teclado para la entrada / salida, pero no tienen unidad de proceso por lo cual no tienen capacidad de cómputo independiente. Las mainframe también se usan como servidores de alta capacidad para redes con muchas estaciones de trabajo clientes.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Los mainframes son grandes equipos de cómputo, son rápidos y con un costo elevado, creados principalmente para ser utilizadas por grandes empresas u organizaciones. Su poder de calculo es menor que el anterior tipo. Su principal

28


En sus inicios este tipo de computadoras ocupaban cuartos completos, pisos enteros de algún edificio o planta, en la actualidad un Mainframe se parecen mas a un almacén con filas y filas de archiveros, y bajo el piso donde están colocados una sofisticada instalación de cientos de metros de cable que permiten la comunicación con otros dispositivos, además requieren de un sistema de temperatura controlada.

Minicomputadora Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes) y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.). El nombre comenzó a hacerse popular a mediados de la década de 1960, para identificar un tercer tipo de computadoras, diseñadas gracias a dos innovaciones fundamentales: 1. - El uso de los circuitos integrados (que impactó directamente en la creación de equipos con tamaños menores al mainframe), y 2. - Las mejoras en el diseño de la memoria RAM, que permitieron una mayor disponibilidad de recursos. Posteriormente, durante los años 80 el minicomputador por excelencia fue la líneaAS/400 de IBM. Sin embargo, más recientemente se han fabricado equipos servidores muy poderosos, diseñados por fabricantes como la misma IBM o HP.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Así pues, la expansión en el uso de servidores tuvo lugar debido al mayor coste del soporte físico basado en macro pocesadores y el deseo de los usuarios finales de depender menos de los inflexibles terminales tontos, con el resultado de que los mainframes y los terminales fueron remplazados por computadoras personal es interconectadas entre sí, conectadas con un servidor.

29

El movimiento fue facilitado no solo por el multiprocesador sino también por el desarrollo de varias versiones de Unix multiplataforma (con microprocesadores Intel incluidos) como Solaris, GNU/Linux y FreeBSD. La serie de sistemas operativos Microsoft Windows también incluye versiones de servidor que soportan multitarea y cientos de funciones para servidores. Como ejemplo de lo explicado, Hewlett-Packard se refiere ahora a su serie de minicomputadoras HP3000 como servidores.


Microcomputadoras

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Una microcomputadora es una computadora pequeña, con un microprocesador como su Unidad Central de Procesamiento(CPU).Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip). Las microcomputadoras se hicieron populares desde 1970 y 1980 con el surgimiento de microprocesadores más potentes. Los predecesores de estas computadoras, las supercomputadoras y las minicomputadoras, eran mucho más grandes y costosas (aunque las supercomputadoras modernas, como IBM System z, utilizan uno o más microprocesadores como CPUs). Muchas microcomputadoras (cuando están equipadas con un teclado y una pantalla para entrada y salida) son también computadoras personales (en sentido general). La abreviatura micro fue comúnmente utilizada durante la década de los 70 y los 80, aunque actualmente esté en desuso.

30


Microprocesador El microprocesador(o simplemente procesador) es el circuito integra docentral y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Esta unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante(conocida antiguamente como «coprocesador matemático»). El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador. Entre el disipador y la cápsula del microprocesador usualmente se coloca pasta térmica para mejorar la conductividad del calor. Existen otros métodos más eficaces, como la refrigeración líquida o el uso de células peltierpara refrigeración extrema, aunque estas técnicas se utilizan casi exclusivamente para aplicaciones especiales, tales como en las prácticas de over clocking.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

La medición del rendimiento de un microprocesador es una tarea compleja, dado que existen diferentes tipos de "cargas" que pueden ser procesadas con diferente efectividad por procesadores de la misma gama. Una métrica del rendimiento es lafrecuencia de reloj que permite comparar procesadores con núcleos de la misma familia, siendo este un indicador muy limitado dada la gran variedad de diseños con los cuales se comercializan los procesadores de una misma marca y referencia. Un sistema informático de alto rendimiento puede estar equipado con varios microprocesadores trabajando en paralelo, y un microprocesador puede, a su vez, estar constituido por varios núcleos físicos o lógicos. Un núcleo físico se refiere a una porción interna del microprocesador cuasi-independiente que realiza todas las actividades de una CPU solitaria, un núcleo lógico es la simulación de un núcleo físico a fin de repartir de manera más eficiente el procesamiento. Existe una tendencia de integrar el mayor número de elementos dentro del propio procesador, aumentando así la eficiencia energética y la miniaturización. Entre los elementos integrados están las unidades de punto flotante, controladores de la memoria RAM, controladores de buses y procesadores dedicados de vídeo.

31


Software: 1

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa.

32


Jerarquía de la Información

Uno de los trabajos más importantes y al que se le suele dar poca importancia es la jerarquía de la información y la estructuración de contenidos...

En primer lugar crear un mapa web nos servirá para dos cosas, poder presupuestar el proyecto y establecer el esquema de navegación del site o aplicación. En éste sentido es muy importante ir haciendo pruebas sobretodo con personas que no hayan visto el proyecto, ya que el hecho de que estemos desarrollando el proyecto nos da una ventaja que los usuarios que accedan por primera vez no tienen. Conocemos demasiado el proyecto como para perdernos navegando en el. Uno de los aspectos que más tienen en cuenta las grandes empresas es la usabilidad ( facilidad de uso ). Véase por ejemplo la web de apple, que siempre nos mantendrá como referencia el menú principal en la parte superior. En resumen, a la hora de desarrollar un sitio web, lo primero que deberemos plantearnos es: - diseñar un mapa web - hacer un storyboard

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

- determinar los idiomas en los que se realizará el site

33

Es fundamental realizar esto antes de tocar el mouse, puesto que nos ahorrará mucho tiempo. No hay nada peor que diseñar sobre la marcha, y por eso, es fundamental obtener de antemano toda la documentación por parte del cliente. Normalmente es una cláusula que siempre deberéis incluir en el presupuesto. Como ejemplos a la hora de crear menús y subestructuras, hay que tener en cuenta que variará mucho si se trata de un desarrollo en CSS o en Flash. Flash nos permite aprovechar al máximo el espacio de pantalla.En estudios profesionales se pueden llegar a hacerestudios de usabilidad, con público externo al que se le invita a navegar por la web, y se estudian, e incluso se graban sus reacciones.


Siempre deberemos diseñar nuestra web con lausabilidad puesta en mente, estructurar al máximo la información, puesto que una pantalla de ordenador no es el mejor medio para leer información. En éste sentido se aconseja escribir en párrafos pequeños y no muy largos ( unos 35 caracteres por línea ), y si queremos destacar algo, utilizar la negrita y evitar el

Bit Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.1 Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

uso de mayúsculas en un párrafo.

34


Se puede imaginar un bit como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:

apagada o encendida El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" .

Byte Es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale a 8 bits,3 4 5 6 7 8 9 10por lo que en español se le denomina octeto. Byte proviene de bite (en inglés "mordisco"), como la cantidad más pequeña de datos que un ordenador podía "morder" a la vez. El cambio de letra no solo redujo la posibilidad de confundirlo con bit, sino que también era consistente con la afición de los primeros científicos en computación en crear palabras y cambiar letras.13 Sin embargo, en los años 1960, en el Departamento de Educación de IBM del Reino Unido se enseñaba que un bit era un Binary digIT y un byte era un BinarY TuplE. Unbyte también se conocía como "un byte de 8 bits", reforzando la noción de que era una tupla de n bits y que se permitían otros tamaños. 1. Es una secuencia contigua de bits en un flujo de datos serie, como en comunicaciones por módem o satélite, o desde un cabezal de disco duro, que es la unidad de datos más pequeña con significado. Estos bytes pueden incluir bits de inicio, parada o paridad y podrían variar de 7 a 12 bits para contener un código ASCII de 7 bits sencillo. 2. Es un tipo de datos o un sinónimo en ciertos lenguajes de programación. C, por ejemplo, define byte como "unidad de datos de almacenamiento direccionable lo suficientemente grande para albergar cualquier miembro del juego de caracteres básico del entorno de ejecución" (cláusula 3.6 del C estándar). En C el tipo de datos unsigned char tiene que al menos ser capaz de representar 256 valores distintos (cláusula 5.2.4.2.1). La primitiva de Java byte está siempre definida con 8 bits siendo un tipo de datos con signo, tomando valores entre –128 y 127.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Unidades de medida para el almacenamiento de información:

35

Usamos los metros para medir las longitudes. Usamos los litros para medir capacidades. Cuando necesitamos medir peso, utilizamos los gramos. Y el tiempo, lo medimos en horas, minutos y segundos. Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes.

Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario. Todas las computadoras reducen toda la información a ceros y unos, es decir que representan todos los datos, procesos e información con el código binario, un sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos. Es decir que el potencial de la computadora se basa en sólo dos estados electrónicos: encendido y apagado. Las características físicas de la computadora permiten


que se combinen estos dos estados electrónicos para representar letras, números y colores. Un estado electrónico de "encendido" o "apagado" se representa por medio de un bit. La presencia o la ausencia de un bit se conoce como un bit encendido o un bit apagado, respectivamente. En el sistema de numeración binario y en el texto escrito, el bit encendido es un 1 y el bit apagado es un 0. Las computadoras cuentan con soft que convierte automáticamente los números decimales en binarios y viceversa. El procesamiento de número binarios de la computadora es totalmente invisible para el usuario humano. Para que las palabras, frases y párrafos se ajusten a los circuitos exclusivamente binarios de la computadora, se han creado códigos que representan cada letra, dígito y carácter especial como una cadena única de bits. El código más común es el ASCII (American Standard Code for Information Interchange, Código estándar estadounidense para el intercambio de información). Un grupo de bits puede representar colores, sonidos y casi cualquier otro tipo de información que pueda llegar a procesar un computador. La computadora almacena los programas y los datos como colecciones de bits. Hay que recordar que los múltiplos de mediciones digitales no se mueven de a millares como en el sistema decimal, sino de a 1024 (que es una potencia de 2, ya que en el ámbito digital se suelen utilizar sólo 1 y 0, o sea un sistema binario o de base 2). La siguiente tabla muestra la relación entre las distintas unidades de almacenamiento que usan las computadoras. Los cálculos binarios se basan en unidades de 1024. Nombre........... Medida Binaria.......... Cantidad de bytes........ Equivalente

En informática, cada letra, número o signo de puntuación ocupa un byte (8 bits). Por ejemplo, cuando se dice que un archivo de texto ocupa 5.000 bytes estamos afirmando que éste equivale a 5.000 letras o caracteres. Ya que el byte es una unidad de información muy pequeña, se suelen utilizar sus múltiplos: kilobyte (kB), megabyte (MB), gigabyte (GB).

Glosario de unidades de medida empleadas Bit: es una unidad de medida de almacenamiento de información; es la mínima unidad de memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 ó 1. Posee capacidad para almacenar sólo dos estados diferentes, encendido (1) ó apagado (0). Las computadoras, trabajan con el sistema de numeración binario, basado en sólo esos dos valores (0 y 1). El motivo de esto es que las computadoras son un conjunto de circuitos electrónicos y en los circuitos electrónicos existen dos valores posibles: que pase corriente (identificado con el valor 1) o

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024.........1024 bytes Megabyte (MB).... 2^20...........................................1048576............ 1024 KB Gigabyte (GB)..... 2^30...................................... 1073741824.............1024 MB Terabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776............ 1024 GB Petabyte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............. 1024 TB Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PB Zettabyte (ZB)..... 2^70................ 1180591620717411303424............ 1024 EB Yottabyte (YB)..... 2^80.......... 1208925819614629174706176........... 1024 ZB

36


que no pase corriente (identificado con el valor 0). Cada dígito binario recibe el nombre debit (Binary digiT). Para disponer de los numerosos caracteres que se necesitan en el lenguaje escrito (letras, números, símbolos, etc.) se requiere que los bits se unan para formar agrupaciones más grandes, cuyas combinaciones permitan identificar distintos caracteres. Esta agrupación de bits, se denomina byte. Byte: También es una unidad de medida de almacenamiento de información. Pero esta unidad de memoria equivalente a 8 bits consecutivos. Al definir el byte como la combinación de 8 bits, se pueden lograr 256 combinaciones (2^8). Estas son más que suficientes para todo el alfabeto, los signos de puntuación, los números y muchos otros caracteres especiales. Cada caracter (letra, número o símbolo) que se introduce en una computadora se convierte en un byte siguiendo las equivalencias de un código, generalmente el código ASCII. Kilobyte (KBytes): [Abrev. KB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes. Megabyte (MBytes): [Abrev. MB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes. Es la unidad mas típica actualmente, usándose para verificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. Parece que todavía le queda bastante tiempo de vida aunque para referirse a la capacidad de los discos duros ya ha quedado obsoleta, siendo lo habitual hablar de Gigabytes. Gigabyte (GBytes): [Abrev. GB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes. Terabyte (TByte): [Abrev. TB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes. Es una unidad de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginársela, ya que coincide con algo mas de un trillón de bytes. Petabyte (PByte): [Abrev. PB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Terabytes.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Exabyte (EByte): [Abrev. EB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Petabytes.

37

Zetabyte (ZByte): [Abrev. ZB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes. . .

Los Hertz y sus derivados . Los microprocesadores manejan velocidades de proceso de datos en el sistema, y eso se llama Hertz. Esta velocidad es la velocidad de reloj y a medida que va subiendo el nivel de velocidad, es mejor el rendimiento del microprocesador. Entonces, cuando en una publicidad de una computadora que diga que tiene un microprocesador por ejemplo de 3.1 Ghz, quiere decir que esa es su velocidad de procesamiento. . .


La velocidad de un procesador se mide en Hertz y, mientras mayor es el número de hertz con que trabaja la computadora, tiene mayor velocidad en los procesos. En realidad, los megahertz y los Gigahertz indican la velocidad del reloj interno que posee todo microprocesador. Éste establece el número de pulsos que se efectúan en cada segundo. Cuanto mayor sea el número de pulsos, mayor será la velocidad del microprocesador. . Hertzio (Hz): Unidad de medida de la frecuencia electromagnética. Se utiliza para medir la velocidad de los procesadores. Equivale a un ciclo por segundo. En informática se utiliza para dar una idea de la velocidad del microprocesador, indicando cual es la frecuencia de su clock (componente de los microprocesadores que genera una señal cuya frecuencia es utilizada para enmarcar el funcionamiento del procesador: a mayor frecuencia mayor velocidad). . Megahercio (Mhz): Unidad de medida de frecuencia. Su unidad base es el hercio. En los procesadores expresa el número de pulsos eléctricos desarrollados en un segundo (Mega=millón). Sus múltiplos empleados son el Gigahercio (Ghz) y el Terahercio (Thz). . Gigahercio (Ghz): Unidad de medida de frecuencia múltiplo del hercio que equivale a mil millones de hercios. . Terahercio (Thz): Unidad de medida de frecuencia múltiplo del hercio que equivale a un billón de hercios. Otros múltiplos superiores serían el Petahercio (Phz), el Exahercio (Ehz) y el Zetahercio (Zhz) hoy por hoy no utilizados. . .

Para saber...

Ejemplos de Almacenamiento Si queremos almacenar una página de texto completo, que aproximadamente ocupa 55 líneas por 90 carácteres y espacios en cada una, se requieren 4,950 bytes; porque los espacios también requieren un byte. Un documento de diez páginas serán alrededor de 49,500 bytes. Un libro de 300 páginas serán aproximadamente 1,485,000 bytes. Así que rápidamente estamos hablando de miles y millones de bytes. Entonces, en la computación abreviamos los miles de bytes porque son muy pequeñitos, pero aquí un

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

-1.44 MB es la capacidad de almacenamiento de un Disquete de 3½-pulgadas. -650 a 700 MB es la capacidad de almacenamiento de un CD normal. Existen otros con capacidad de 800-875 MB. -4.70 GB es la capacidad de almacenamiento de un DVD normal. . Para realizar las conversiones entre unidades de medida, basta con multiplicar o dividir por su equivalente. Por ejemplo: - Convertir 60 Bytes a Bits: 60 Bytes * 8 Bits = 480 Bits - Convertir 2350 Bytes a KB: 2350 Bytes * 1 KB (que 1 KB es igual a 1024 Bytes) = 2,29 KB

38


"Kilobyte" (Kb) no corresponde a mil exactos, precisamente porque estamos trabajando con binarios y no con decimales. Entonces por ejemplo: Un documento de 64Kb son 64 por 1024 = 65,536 bytes. Cuando los Kilobytes se hacen muchos entonces se agrupan en "Megabytes" (Mb) que con la misma lógica corresponde 1 Megabyte a 1,024 Kb o sea 1024 por 1024 = 1,048,576 bytes. Así, cuando escuchas que un disquete almacena 1.44 Mb significan 1,475 Kb o 1,509,949 bytes; que serían alrededor de 300 páginas de texto. La tecnología avanza rápidamente y con ella las capacidades de procesamiento y almacenamiento, por eso en los últimos años se ha comenzado a utilizar medidas mayores: el "Gigabyte" (Gb) que corresponde a 1,024 Mb o sea que en bytes son 1,024 por 1,048,576 = 1,073,741,824 bytes.... el “Terabyte” (Tb), y sigue... Así una hoja con 300 palabras de 6 letras cada una requerira de tan solo 1,800 bytes o 1.8 Kilobytes. Un libro de 500 páginas con 700 palabras de 6 letras promedio por página requerira entonces: 2,100,000 bytes = 2,100 Kilobytes = 2.1 Megabytes = 2.1 Mb (para ser exactos, en realidad el 1 kilobytes representa 1,024 bytes, por su manejo binario). Para el caso de almacenar imágenes, como estas llevan todo el detalle punto por punto, a lo que llamamos pixel ( PIc ELement ), éstas requieren un byte por cada punto y asi una imagen de 1024 x 1024 pixels, se requeriran 1,048,576 bytes = 1 Megabytes para el caso de una imágen con 256 colores.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Si quisieramos almacenar video de colores, pensemos en una video de 15 segundos de 30 cuadros por segundo de 512 x 512 pixels, entonces requerimos algo asi como: 117,964,800 bytes = 117.97 Mb. Como se pueden imaginar, entre video y sonido podemos empezar a ocupar mucho espacio, por esta razón se han generado formatos comprimidos que ahorran espacio, al no almacenar datos repetidos. Estos formatos ustedes ya los conocen y son los llamados: .gif .jpg. .mpg .wav .mp3

39

Considerando compresión de datos un libro con imágenes bien puede quedar almacenado adecuadamente en unos 50 megas. Así una enciclopedia de 20 volumenes puede quedar almacenada adecuadamente en 2 CD cada que tienen una capacidad de 1,200 Mbytes = 1.2 Gigabyte = 1,200,000 Kilobytes = 1,200,000,000 bytes. Una película de 2 horas en 1 CD con capacidad de 600 Megabytes. Para no seguir mareando con números, imagínate cuánto puede almacenar un disco duro de 80 Gb? Pues sí... 17 millones de páginas! que serían casi 58 mil libros (de 300 páginas cada uno). . . . *.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*. En el blog del Prof. Cristobal Cobo leí un artículo del cual extraje este segmento que me parece muy útil. 1 byte: Una letra 10 bytes: Una o dos palabras 100 bytes: una o dos frases 1 kilobyte: Una muy breve historia 10 kilobyte: Una enciclopedia de la página (quizá con una simple foto) 100 kilobytes: Una fotografía de resolución media 1 megabyte: Una novela 10 megabytes: Dos ejemplares de las obras completas de Shakespeare 1 gigabyte = Una camioneta llena de páginas de texto 1 terrabyte = 50.000 árboles de papel


10 terrabytes: La colección impresa de la Biblioteca del Congreso de USA (que consta de 130 millones de artículos en alrededor de 530 millas de libros, entre ellos 29 millones de libros, 2,7 millones de grabaciones, 12 millones de fotografías, 4,8 millones de mapas y 58 millones de manuscritos). 1 petabyte = El Archivo de Internet Wayback Machine contiene casi 2 petabytes de datos y en la actualidad está creciendo a un ritmo de 20 Terabytes por mes. 1 exabyte = Estudios de Berkeley estiman que a fines de 1999 la suma de los conocimientos producidos en humanos (incluidos todos los de audio, grabaciones de vídeo y texto / libros) fue cerca de 12 exabytes de datos. 1 zettabyte = La IDC estima que para el año 2010, habrá 988 exabytes, poco menos de una zettabyte, en todas las computadoras de almacenamiento en todo el mundo. 1 yottabyte = IBM calcula que después de 2010 el volumen de datos accesibles en línea, ya sea en Internet o en redes corporativas se espera que acercarse a un yottabyte, o 1 billón de terabytes.

Clasificaciones del Software El software se clasifica en 4 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de Aplicación.

Sistemas Operativos El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información.

Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir ,el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.

Software de aplicaciones El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicacion es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). para el usuario.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Lenguajes de Programación

40


Importancia La importancia de la computadora hoy en día es tan grande que las computadoras han sustituido otras máquinas por su eficiencia al realizar algunos trabajos. Todas las empresas que quieran estar en el borde de la competencia deben usar computadoras para ayudarse a realizar el trabajo más rápido.

software de Aplicación El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer un uso más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas.

41

Es en este software de Aplicación donde se aprecia en forma más clara la ayuda que puede suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas. Los programadores de aplicaciones, a diferencia de los programadores de sistemas, no necesitan conocer a fondo el modo de funcionamiento interno del hardware. Basta con que conozcan las necesidades de información de sus aplicaciones y cómo usar elsistema operativo, para conseguir satisfacer estas necesidades.


Sus programas deben ser independientes del hardware específico que se utilice y deben ser transportados sin grandes problemas de adaptación a otras computadoras y otros entornos operativos. Dentro de los programas de aplicación, puede ser útil una distinción entre aplicaciones verticales, de finalidad específica para un tipo muy delimitado de usuarios (médicos, abogados, arquitectos…), y aplicaciones horizontales, de utilidad para una amplísima gama de usuarios de cualquier tipo. Algunos ejemplos de software aplicaciones son: > Procesadores de texto. (Bloc de Notas) > Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico) > Hojas de Cálculo. (MS Excel) > Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL) > Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) > Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…) > Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)

Software de desarrollo: Como su nombre lo indica, un software de desarrollo es un programa que permite el desarrollo de aplicaciones, algunos de estos son java, visual basic, c++, etc. El software de desarrollo comúnmente se conoce por IDE (Integrated Development Environment, por sus siglas en inglés). Se utiliza para hacer programas en diferentes lenguajes (C++, Java, Python, Lisp, etc).

Software de Sistema operativo

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como elexplorador de ficheros, el navegador weby todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataformaAmiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con elpropio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.2

42


básica de funcionamiento de los grandes computadores3 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computadormultiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.4 (VéaseAmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros5 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters6 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, congestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante unalínea de comandos o navegador web si es un enrutador.

43


http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Personal_computer,_exploded_5.svg http://www.monografias.com/trabajos17/arquitectura-computadoras/arquitectura-computadoras.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_computadoras https://www.google.com.gt/search?q=arquitectura+de+la+computadora&espv=2&es_sm=93&tbm=isch&tbo =u&source=univ&sa=X&ei=64AzU4DeLI-vsQTI14HYAQ&ved=0CDQQsAQ&biw=698&bih=639 http://arquitecturadecompu.blogspot.com/2012/03/arquitectura-de-computadoras.html http://operaequipodecomputocb7720elsy.blogspot.com/2011/04/configuracion-basica-de-un-equipo-de.html http://www.slideshare.net/chubimon/configuraciones-basicas-de-una-computadora https://www.google.com.gt/search?q=configuracion+basica+de+la+computadora&espv=2&es_sm=93&sourc e=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=yoozU7SFJPPp0QHky4HwCw&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=698&bih=639#fac rc=_&imgdii=SIhyeHd8GKtUJM%3A%3BptUCigEcvyEbYM%3BSIhyeHd8GKtUJM%3A&imgrc=SIhyeHd8GK tUJM%253A%3BsLd1Q8MkAUoGmM%3Bhttp%253A%252F%252Fu.jimdo.com%252Fwww37%252Fo%252 Fs1643620a6d1386be%252Fimg%252Fie10c3a08dd16158a%252F1300514027%252Fstd%252Fimage.gif%3Bhtt p%253A%252F%252Fumgvnd.jimdo.com%252Finicio%252Fprimer-semestre%252Fconfiguracion-basica-deuna-computadora%252F%3B634%3B600 http://cpucpucomputador.blogspot.com/2012/09/unidad-central-del-sistema-de-computo.html https://www.google.com.gt/search?q=unidad+central+del+sistema+de+computo&espv=2&es_sm=93&sour ce=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=yI4zU8nfHKGL0AHw7oHwBA&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=698&bih=639#f acrc=_&imgdii=_&imgrc=vFrmB-xDCCa_OM%253A%3Bif79gI0cWkiLM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.elrinconcito.com%252Farticulos%252FMantenimientoHard%252FMant enimientoHard_clip_image001_0000.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fyazdup.blogia.com%252F%3B507%3B3 81

https://www.google.com.gt/search?q=unidad+central+de+proceso&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=X &ei=SI8zU-OWFcGi2gXxuoCQDg&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=698&bih=639 http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_control http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_aritm%C3%A9tico_l%C3%B3gica http://commons.wikimedia.org/wiki/File:ALU_symbol.svg http://fraba.galeon.com/memoriacen.htm http://tescosepoct7221.wikispaces.com/Principal.

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento

44


https://www.google.com.gt/search?q=la+memoria+central&espv=2&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa =X&ei=QpMzU7rAK8PfsASEv4KoCQ&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=698&bih=596#facrc=_&imgdii=_&imgr c=rjLYE6q4sh7QM%253A%3BAMFoQD1ati7i9M%3Bhttp%253A%252F%252Ftescosepoct7221.wikispaces.com%252F file%252Fview%252F2148.jpg%252F148196977%252F2148.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Ftescosepoct7221. wikispaces.com%252FPrincipal.%3B592%3B370 http://vhmontoya.blogspot.es/1227374400/dispositivos-o-perifericos-de-una-computadora/ http://paulsanchez007.blogspot.com/ http://paulsanchez007.blogspot.com/2007/06/dispositivos-de-salida_27.html http://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_de_almacenamiento_de_datos http://clascomp.galeon.com/ https://www.google.com.gt/search?q=clasificaci%C3%B3n+de+la+computadora+por+su+capacidad&espv= 2&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=w5czU55AYLJsQTn_oD4AQ&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=698&bih=596#facrc=_&imgrc=VB2CSPqWKjIH8M%253 A%3B77APiKbzBTAXM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.monografias.com%252Ftrabajos42%252Finformaticabasica%252FImage2589.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.monografias.com%252Ftrabajos42%252Finforma tica-basica%252Finformatica-basica2.shtml%3B399%3B167 http://tiposdecomputadora.wordpress.com/2010/10/12/macrocomputadoras-o-mainframes/ http://es.wikipedia.org/wiki/Minicomputadora http://www.ipcitec.freeservers.com/macrocomp.html http://es.wikipedia.org/wiki/Microcomputadora http://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/07/LibreOffice_Writer_4.0.1.2.png

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

http://desarrolloparaweb.blogspot.com/2009/12/jerarquia-de-la-informacion.html

45

https://www.google.com.gt/search?q=jerarqu%C3%ADa+de+la+informaci%C3%B3n&espv=2&es_sm=93&s ource=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=2Z0zU-XXKq2sAS23oGwAw&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=698&bih=639#facrc=_&imgdii=Phs9fq5UumwWXM%3A%3B I8OoJbntYxhQEM%3BPhs9fq5UumwWXM%3A&imgrc=Phs9fq5UumwWXM%253A%3B_K21WJDNTAuU MM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.upm.es%252Fsfs%252FRectorado%252FVicerrectorado%252520de%2 52520Tecnologias%252520de%252520la%252520Informacion%252520y%252520Servicios%252520en%25252 0Red%252FServicio%252520de%252520Planificacion%252520Informatica%252520y%252520Comunicaciones %252FOtros%252520Servicios%252FPAS%252FJerarqu%2525C3%2525ADa%252520proxy%252520cache%2 52520UPM%252520Calidad%252520suprema.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.upm.es%252Finstituciona l%252FPAS%252FServicios_Red%252FOtrosServicios%252Ff0180de018410210VgnVCM10000009c7648aRCR D%3B1020%3B764 http://es.wikipedia.org/wiki/Bit http://es.wikipedia.org/wiki/Byte


http://unidadesdealmacenamientodeinformacion.blogspot.com/ http://www.salonhogar.com/ciencias/tecnologia/computadoras/clasificaciondelsoftware.htm http://www.bloginformatico.com/software-de-aplicacion.php http://www.definicionesde.com/e/software-de-desarrollo/

REVISTA DIGITAL | 27/03/2014

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.