Trabajo Final de Estética y Diseño de Espacios - Universidad de La Sabana (COL)

Page 1

MANUAL DE USUARIO

BIBLIOTECA CIA PUCP Pontificia Universidad Católica del Perú

DISEÑO & ESTÉTICA DE ESPACIOS


CONTENIDO 1.

Descripción General

2.

Distribución en planta y función de espacios

3.

Factor Estético

4.

Recomendaciones de USO y Mantenimiento

5.

Garantías

6.

Referencias

Elab o r a d o por: Gabr i e l a Juarez, Juli a n a M agaña, Juliana Matallana, Davi d S e p ú l v e d a & Laur a P i ñ eros.


DESCRIPCIÓN GENERAL

Localización: Av. Universitaria 1801, San Miguel 15088, Perú

Accesibilidad: La Universidad pone a disposición buses para trasladarse de ida y vuelta a Plaza San Miguel en diferentes horarios. Requisito: Ser parte de la Comunidad PUCP y Presentar su Tarjeta de Identificación antes de ingresar al bus.


DESCRIPCIÓN GENERAL


EQUIPAMIENTO

INMOBILIARIA MBM

Esta biblioteca posee colecciones de las áreas Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería y Ciencias, cuenta con espacios amplios y diversos.

Características

Instalaciones acordes a los estándares internacionales de servicio y disposición de espacios arquitectónicos para recintos orientados a la formación y construcción de conocimiento, pues proporciona mobiliario ergonómico, diverso, funcional, de estructura moderna, visualmente atractiva al usuario, con distancias suficientes para las circulaciones y desplazamientos.

Mobiliario ergonómico, múltiple y moderno. Salas de estudio con panatalla electrónica y mobiliario ejecutivos.

Mapoteca. Biblioteca- recursos académicos. Estantería moderna y luminosidad. Espacios arquitectónicos-


DISTRIBUCIÓN EN PLANTA Y FUNCIÓN DE ESPACIOS PUCP

PUCP

La biblioteca siempre ha sido un contenedor de la memoria, de la realidad de una cultura y al mismo tiempo ha sido su refugio

Características

La iglesia, la biblioteca, las oficinas administrativas y el centro universitario, estén ubicados en la parte central del campus, de tal forma que pue-dan ser vistos como el punto focal de la vida del campus

Por otro lado, se propone la existencia de una biblioteca central que sirva a todo el campus, tanto como centro de estudios y consulta de libros, como de símbolo de la educación misma. Por estas razones, la bi-blioteca debería ser un edificio ícono de la universidad y ubicarse en un lugar central

En las ilustraciones y descripciones del plan maestro para el campus, se puede apreciar una clara tendencia del diseño ur-banístico y arquitectónico moderno con referencias directas al “estilo internacional”

Espacio de oficina Cuenta con 10 espacios de bibliotecassobre diferentes salas de lectura. Comedores, cafeterías y quioscos. Auditorios y salas de grado. Estacionamientos y oficinas.


FACTOR ESTÉTICO Cuando los espacios cobran vida El proyecto indaga las posibilidades de generar un espacio público en el remate de la vía central de la universidad, a partir de la implantación de una figura, el espacio se inserta en el interior y se relaciona a través de su intimidad. Su materialidad responde a la naturaleza de la plaza, a sus condicionantes exógenas, su masa se perfora de manera que construye miradas y controla el asoleamiento. Es así que la arquitectura nos permite vincularnos, y afectarnos por su presencia.

Para obtener más información sobre la casa, comunícate con Marcelo Araujo al (55) 2121 5678. También puedes visitar nuestro sitio web oficial en www.sitioincreible.mx.


FACTOR ESTÉTICO (PLANOS)


FACTOR ESTÉTICO (PLANOS)


RECOMENDACIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

Luminosidad Ya que dentro de la estructura encontramos tantos fuertes luminicos es muy importantes estar entregando el mantenimiento pertienente a cada uno de los puntos electricos y a los Led.

ACCIONES A REALIZAR Mantenimiento general a sistemas de iluminación Evaluación de consumos y planteamiento de programas de mejoramiento lumínico y energético Cambio de tecnología (cuando se ha determinado profesionalmente que es la mejor alternativa)

Planta de energía Es muy importante la asistencia continua de toda la red eléctrica y cada una de sus funciones dentro de la biblioteca , es por esto que el cambio de líquidos, ajuste y mantenimiento general continuo de la planta son mas que necesarios.

ACCIONES A REALIZAR Cambio de Aceite Cambio de líquido refrigerante Cambio de filtros de aceite Cambio de filtros de aire Cambio de filtros de combustible Cambio de filtros de agua Verificación de estado de baterías Verificación de estado de cargador de baterías Verificación de estado de precalentador de camisas


RECOMENDACIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

Fachada Debido a su tamaño e interacción continua con el ambiente y personas que circulen dentro del mismo, es muy importante el mantenimiento de la fachada e instalaciones a través de limpiezas y tratamientos de protección contra la corrosión , humedad y .suciedad.

ACCIONES A REALIZAR Limpieza de fachada Mantenimiento de fachadas Impermeabilización de fachadas Limpieza de canales y bajantes Limpieza de vidrios Pintura de fachadas Silicona de ventanas


GARANTÍAS

LEED SILVER Certificación ambiental de edificios sostenibles

TECNOLOGÍA

BENEFICIOS

Iluminación LED manejada por paneles digitales. Además, del aprovechamiento de la luz natural. Sistema de ventilación para su calidad ambiental interior. Pizarras interactivas, proyectores, cámaras y televisores inteligentes.

Construido con tecnología antisismica. Confort termico, calidad ambiental interior. Amplia área de zona verde con especies nativas y nuevas. Senderos accesibles de fácil caminata y facil acceso en transporte .

Durabilidad en el tiempo...

INSUMOS BIODEGRADABLES En pinturas, acabados y pulverizados.

AGUA Mayor eficiencia en el consumo de agua

INNOVACIÓN Y DISEÑO


R E F E R E N C I A S

1. Facultad de ciencias e ingenieria PUCP. Recuperado de: https://facultad.pucp.edu.pe/ingenieria/facultad/infraestruct ura/aulas-del-cia/ 2. LEED rating system. Recuperado de: https://www.usgbc.org/leed 3. El campus de la PUCP, Historia, urbanismo y arquitectura. Recuperado de: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/vi ew/22277/21548 4. "Biblioteca de Ciencias, Ingenieria y Arquitectura PUCP / Llosa Cortegana Arquitectos" 04 feb 2015. ArchDaily Perú. Accedido el 19 Nov 2021. <https://www.archdaily.pe/pe/761585/biblioteca-de-cienciasingenieria-y-arquitectura-pucp-llosa-cortegana-arquitectos> ISSN 0719-8914 5.

6.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.