Estudiante de 5to año aspirando a trabajar en ámbitos profesionales donde pueda expandir mi conocimiento y entendimiento sobre la arquitectura.
Apasionada por el aprendizaje y salir de mi zona de confort.
Busco desarrollar mis habilidades en un entorno de diseño de interiores o proyectos de vivienda y hotelería.
CONTACTO
+502 4171-9528
gabrielamollinedos@gmail.com
@gmoll.arq
Guatemala
IDIOMAS
Español - Nativo Inglés - Alto
APTITUDES
• Liderazgo
• Asertividad
• Persistencia
• Comunicación
• Compromiso
• Iniciativa
• Responsabilidad
• Trabajo en equipo
GabrielaMaría Mollinedo Sepúlveda
Estudiante de arquitectura - Freelance
EXPERIENCIA LABORAL
Freelance
Empresa Moderna S.A.
Dibujante de planos, modelado y renderizado de proyectos domésticos
MALVAREZ Arquitectos
Dibujante y transcripción de libro editorial sobre las bases de la arquitectura
BUCKLE GT
Encargada de ventas y diseño para Kiosko en nuevo centro comercial VIDERE, Guatemala
LOGROS
Paliare - Prácticas
Julio 2024 - Agosto 2024
Practicante Diseño de interiores
Taller ACÁ - Prácticas
Junio 2023 - Julio 2023
Practicante Dibujante y supervisión de obra
Casa y Campo, Cenizario Cementerio La Villa
Grupo ITSA - Prácticas
Noviembre 2022 - Diciembre 2022
Practicante en obra, dibujante
Apartamentos Cendana
• Taller Virtual de las Américas 2023 - Segundo lugar en Categoría Grupal
• Taller Virtual de las Américas 2023 - Proyecto ganador en representación gráfica
• Beca universitaria Universidad del Istmo por excelencia académica.
• Alumna elegida para realizar un semestre de intercambio en la Universidad de Navarra, España
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura en Arquitectura
Universidad del Istmo, Guatemala
Enero 2021 - Actualmente
Semestre de intercambio en extranjero
Universidad de Navarra, Pamplona, España
Septiembre 2024 - Diciembre 2024
SOFTWARES
• AutoCad
• Autodesk Revit
• Sketchup
• Lumion
Curso de gestión integral del riesgo de desastres
Universidad Nacional Autónoma de México, Coursera
Junio 2021
Certificación de inglés
EF Education First, Inglaterra
Enero 2018 - Febrero 2018
• D5
• Twinmotion
• Photoshop
• Microsoft Office
HOTEL TSAKANA
CONCURSO VIRTUAL TALLER DE LAS AMÉRICAS 2023
Segundo Lugar en categoría grupal y reconocimiento por representación gráfica En Colaboración con Santiago Otero
Catamarca, Aconquija, Argentina
Se plantea un hotel tanto astronómico como gastronómico, incorporando el planetario existente “Janaxpacha Huasi”, y se proponen diferentes áreas para crear un conjunto que trabaja en armonía De esta manera, el usuario puede tener diferentes experiencias durante el recorrido
Axonométrico Restaurante / Bar
Axonométrico Centro de Recreación
Axonométrico Centro de Bienestar
Centro de Bienestar
Planetario y Centro de Investigación
SERVICIOS
PARQUEO
HABITACIONES
RESTAURANTE
RECEPCIÓN / ADMINISTRACIÓN
CENTRO DE BIENESTAR
RECREACIÓN
ÁREA DE MEDITACIÓN
BUNGALOW
Habitaciones
Se utilizan estrategias sostenibles como techos verdes capaces de recolectar agua y un campo de páneles solares que logran suministrar el complejo con energía renovable.
GRAVA
TIERRA + VEGETACIÓN
FILTRO
LOSA
MEMBRANA MICROPOROSA
PROPUESTA MERCADO LA VILLA
Propuesta para la reubicación del Mercado La Villa en zona 10, Guatemala 2024
Se propone un proyecto resuelto en tres distintos niveles, sectorizando por áreas y priorizando sobre todo al usuario, resolviendo problemáticas actuales de falta de espacio, accesibilidad universal y manejo de olores por falta de ventilación por medio de fachadas ventiladas y un techo elevado.
Cuenta con área de frutas y verduras en el primer nivel, abarrotes, ropa y artesanías en el segundo, y comedores junto con venta de carnes en el tercero.
El proyecto ofrece parqueo público en distintos sótanos que pueden ser utilizados por cualquier persona que visite la zona y ofrece servicios adicionales para los vendedores del mercado, como guardería y enfermería.
Fachada
Puestos de Frutas y Verduras
1. Venta Frutas y Verduras
2.Área de Carga y Descarga
3.Basura
4.Servicios Sanitarios
5.Limpieza
6.Patio Central
7.Venta de Flores y Abarrotes
8.Guardería
9.Venta de Ropa y Artesanías
10.Enfermería
11.Puestos de Comida y Comedores
12.Venta de Carnes y Pescados
13.Banco
14.Administración
15.Seguridad
Puestos de Comida
Puestos de Legumbres
El proyecto parte del huipil, prenda Guatemalteca que brinda cierta identidad entre los distintos pueblos del país. Los patrones geométricos utilizados por los ladrillos sirven tanto para decoración como para ventilación en la fachada.
Fachada Lateral
Fachada Frontal
PARKING HUB
Proyecto de edificio de parqueos y usos mixtos
2024
Donapea, Pamplona, España
El proyecto Parking Hub ubicado en la carretera principal para ingresar a Pamplona está diseñado para integrar diferentes funciones y usos terciarios en un solo espacio
Este incorpora áreas verdes con instalaciones deportivas, tanto interiores como exteriores, supermercado, espacio de coworking, restaurante y espacio de parqueo en altura para aprovechar el espacio del terreno
La propuesta busca responder a las necesidades actuales de movilidad y sostenibilidad, equipando la cubierta del proyecto con páneles solares, responsables de abastecer las instalaciones
Sección Longitudinal
Planta Primer Nivel
Planta Segundo Nivel
1. Supermercado LIDL
2.Gimnasio
3.Cancha de Fútbol
4.Cuarto de Máquinas
5.Almacenamiento
6.Espacio de Coworking
7.Parqueo
8.Restaurante / Bar
Planta Tercer Nivel
Planta Cuarto Nivel
SECCIÓN CONSTRUCTIVA
1. Barrera contra el vapor. Lámina asfáltica
2.Aislante de Poliestireno Expandido
3.Aislamiento térmico
4.Mortero de regularización
5.Lámina impermeabilizante
6.Cemento Pulido
7.Albardilla prefabricada de hormigón
8.Tornillo de unión entre placa de espera y placa regulable
9.Placa Espera
10.Placa de contacto
11.Brazo de acero
12.Junta de dilatación
13.Losa de hormigón armado
14.Placa de acero perforado
15.Enlucido de yeso
ELEVACIÓN NOROESTE
ELEVACIÓN ESTE
PLANETARIO Y ARCHIVO
MUNICIPAL
CONCURSO CÁTEDRA JORGE MONTES 2023
En Colaboración con Santiago otero
Final de Avenida Simeón Cañas, Zona 2.
La idea surge en respuesta al doble uso que se le da al edificio; planetario y archivo municipal
Al ser dos usos completamente distintos, se optó por representar el contraste temporal entre ambos; uno está asociado con la tecnología y el futuro, mientras que el otro hace alusión al pasado y lo mantiene en el presente
Sección Longitudinal
Sección Transversal
Planta Primer Nivel
Planta
Planta Segundo Nivel
Planta Tercer Nivel
Asignar un espacio a cada tiempo
Unión de lo antiguo con lo moderno
Representación a través de la materialidad
Franjas que simulan el paso del tiempo
LAMINDA PERFORADA DE METAL
DOMO GEODÉSICO DE ACERO
MUROS DE CARGA
GRADERÍO PREFABRICADO PRECON
EDIFICIO VÉRTICE
PROYECTO DE USOS MIXTOS
En Colaboración con Arturo Ortiz y Santiago Otero 2023
Avenida Simeón Cañas, Zona 2, Guatemala
Vértice parte de la idea de la fusión entre la arquitectura y naturaleza, siendo esta el eje que rige todo el proyecto.
La arquitectura se ve interrumpida por árboles, plantas y arbustos que articulan los ángulos pronunciados en los distintos balcones, los cuales brindan características únicas de diseño y confort en el conjunto
Se conceptualiza con la idea de tener “jardines en el aire”
Protección de la radiación solar directa
Protección contra el viento
Reducción de la contaminación acústica
Sección Longitudinal
Apartamento - 2 habitaciones
Área de Jardín y Piscina
CASA EN EL BOSQUE
Proyecto doméstico basado en biomimesis 2023
Casa en el Encinal, Mixco, zona 7
Proyecto diseñado en base a biomimesis, utilizando el concepto del armadillo y su caparazón
Este inspira la estructura para crear aperturas en los techos. Estas ayudan a regular la temperatura, justo como lo hacen los armadillos con sus caparazones, protegiendo a la casa del entorno pero a la vez integrándose de la mejor manera posible al paisaje boscoso