Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
4
Revista Especializada en Ciencias Administrativas Contables y Económicas e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electrónica) ISSN: 1390 - 6623 (Versión Impresa) revistaecasinergia@gmail.com Universidad Técnica de Manabí Ecuador
Universidad Técnica de Manabí Av. Urbina y Che Guevara. Tercera puerta Revista Especializada en Ciencias Administrativas Contables y Económicas Portoviejo - Manabí - Ecuador
Disponible en http://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
6
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 7-16 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
EL BLENDMARKETING COMO ESTRATEGIA PARA POSICIONAR EL RESTAURANTE EL FARO DEL HOTEL BALANDRA
BLENDED MARKETING AS A STRATEGY TO POSITION EL FARO RESTAURANT AT BALANDRA HOTEL. ECUADOR
Leticia Cabrera Maspons1; Yenniz Aracely Sánchez Briones2 Maestrante Universidad Técnica de Manabí, Ecuador 2 Docente Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.
1
mail: lettymaspons@gmail.com, yenniz.sanchez@utm.edu.ec Recibido: 2020-01-18
Aceptado: 2021-01-27
Código Clasificación JEL: D24, M13
RESUMEN Esta investigación analiza el Blended Marketing como herramienta para posicionar los servicios que oferta el restaurante El Faro del hotel Balandra de la ciudad de Manta, Ecuador. A través de un análisis cuantitativo, transversal y no experimental se evidenció que el Blended Marketing, conceptualizado como una mezcla de herramientas de Marketing Tradicional y Marketing Digital, influye positivamente en el posicionamiento de la marca. Este análisis permitió diseñar estrategias enfocadas al mejoramiento del posicionamiento y promoción de este tipo de servicio para captar consumidores. Se aplicó una encuesta a 138 personas, los datos fueron analizados por SPSS, se cuantificó el nivel de fiabilidad mediante el modelo Alfa de Cronbach y se realizó el análisis de la varianza (ANOVA) para probar la hipótesis planteada, dando como resultado que, la estrategia de Blended Marketing ayuda a que las empresas del sector restaurantes puedan posicionar su marca, productos y servicios. Palabras clave: Producción, empresa, estrategias, posicionamiento de marca ABSTRACT This research analyzes Blended Marketing as a tool to position the services offered by the El Faro restaurant at the Balandra hotel in the city of Manta, Ecuador. Through a quantitative, transversal and non-experimental analysis, it was shown that Blended Marketing, conceptualized as a mixture of Traditional Marketing and Digital Marketing tools, positively influences the positioning of the brand. This analysis allowed the design of strategies focused on improving the positioning and promotion of this type of service to attract consumers. A survey was applied to 138 people, the data were analyzed by SPSS, the level of reliability was quantified using the Cronbach’s Alpha model and the analysis of variance (ANOVA) was performed to test the hypothesis, resulting in That, the Blended Marketing strategy helps companies in the restaurant sector to position their brand, products and services. Key words: Production, business, strategies, brand positioning.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
7
INTRODUCCIÓN Las condiciones actuales de la economía y el comercio mundial ejercen una fuerte presión para la competitividad de las empresas (Becerra, 2008). Para Ortiz y González (2014) y Pike y Mason, (2011), las empresas turísticas han adaptado sus estrategias competitivas y sus planes de marketing a las nuevas tecnologías, usando diferentes medios para ofrecer el servicio y mantener comunicación con el cliente. Gaviria (2018) sostiene que, “en la atención al cliente se aplican estrategias de marketing para obtener una ventaja competitiva que bien gestionada ayuda al posicionamiento o fidelización de una marca” (p. 24). Se une al criterio anterior Mayordomo (2003) al enfatizar sobre la orientación del marketing hacia las capacidades de la empresa y los deseos de los consumidores. Según el Ministerio de Turismo (2019) en el Ecuador, la llegada de turistas ha ido incrementándose cada año, observándose una tasa de crecimiento de alrededor del 7 % en 2019 con relación a 2018, obligando a las empresas dedicadas a esta actividad, a diseñar y ofertar productos y servicios innovadores adaptados a las necesidades cada vez más exigentes de los consumidores. El presente estudio se aplica a una empresa de servicio en la ciudad de Manta-Ecuador, en la que el número de clientes externos ha disminuido. Por lo que, se analiza el Blended Marketing como estrategia para posicionar el restaurante el Faro del Hotel Balandra, que ayude a la reactivación de la empresa como fuente dinamizadora de la economía, sin dejar de lado el hecho de que, su operatividad permite la generación de ingresos para la masa poblacional que depende de esta actividad, lo que trae implícito el mejoramiento de la calidad de vida a cada uno de ellos. La herramienta antes mencionada, para cualquier organización competitiva constituye un pilar fundamental para aumentar sus beneficios, ya que es una estrategia que trata de combinar la promoción offline y el marketing a través de Internet, en este sentido el objetivo de esta investigación se centra en determinar si la estrategia de Blended Marketing contribuye al posicionamiento del Restaurante el Faro del Hotel Balandra de la ciudad de Manta-Ecuador. Investigadores como Sánchez, Coello, Manosalvas y Miranda (2019) en su trabajo: El marketing digital y su potencial aporte para el posicionamiento de la marca, definen al Blended Marketing como “la combinación de estrategias útiles para la promoción y crecimiento de una empresa al mejorar los resultados con bajos costos, siempre y cuando estas estrategias sean direccionadas al grupo objetivo” (p.4). El Blended Marketing se conoce como una combinación entre técnicas de mercadotecnia por internet y marketing online. El objetivo de esta fusión es aprovechar las características de ambas, es decir, complementar las estrategias para conseguir mejorar sus resultados. Por ello, es importante analizar las necesidades de cada empresa y seleccionar aquellas herramientas que permitan incrementar la afluencia del público objetivo, que debe estar segmentado de forma correcta. Cornelio, Hernández, Del Castilllo y Javier (2018), en relación a la estrategia Blended Marketing señalan: Si se pone en marcha de forma adecuada dará la oportunidad al consumidor de conocer o probar un nuevo producto o servicio. Actualmente, la industria restaurantera está en franco ascenso puesto que cada día este sector intenta innovar en sus platillos y ambientes, esto ha llevado a planificar nuevas estrategias de comunicación y posicionamiento de marca dónde las estrategias online y offline se complementan. (p.51) Las preguntas atrayentes ¿en qué medida on y off? ¿Jamás reproducirías el mismo mensaje comercial de una radio en la televisión verdad?, presentadas en su momento por Yunda, encontraron respuestas que consideran que debe existir una combinación adecuada y no reproducir el mismo Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
8
mensaje en radio y televisión. Culmina planteando que no se debe replicar sino adaptar. (Yunda, 2014, p.46) Rodríguez (2013) citado en la investigación: Estrategias del marketing viral y el posicionamiento de marca en los restaurantes turísticos de la Región de Puno, de Maraza, Gomez, Limache, & Mamani (2019) señala que, “la emisión acelerada de videos, de imágenes en las redes sociales tienen como efectos el branding, relaciones públicas, cartera de clientes, lealtad, conocimiento y posicionamiento de la empresa” (pp. 992-1003). Estrategias online Las investigaciones de Wind y Mahajan (2002), Li et at. (2011), Grossberg, (2016) coinciden en que: “Internet, la Web y los canales digitales son rutas del marketing que dan a los consumidores acceso a la información. Estudiar el mercado garantiza al marketing tres líneas bases: la automatización del marketing, el <Social Media> y el <Big Data>” En estas condiciones de desarrollo de la revolución digital y buscando posicionamiento de empresas restauranteras; trabajos investigativos como el de Castellanos, Velasco y Neira (2018) señalan que, la utilización de herramientas online como un sitio web, pop-ups, anuncios pagos, anuncios y campañas en redes sociales, pago SEM, como Facebook e Instagram; logran despertar interés de los clientes y dar a conocer la marca. Rodríguez et at (2018) coincidiendo con los investigadores anteriormente citados, señalan que, en el caso de la marca de un restaurante los comentarios mostrados en redes sociales como Facebook e Instagram influyen positivamente a la hora de que los usuarios toman la decisión de visitar un restaurante. Otra estrategia utilizada es “El e-wow o comunicación <boca a boca electrónica> que tiene efectos en las actitudes de compra de los consumidores de productos como libros, películas, o restaurantes” (De Pelsmacker, Van Tilburg y Holthof, 2018, pp. 47-55). Investigaciones sobre el posicionamiento de marca por medio de estrategias online y offline, han encontrado que existe una marcada diferencia entre ellas por ejemplo el posicionamiento online es más rápido, es más interactivo, es omnipresente, existe mayor confianza de marca y mayor lealtad a las marcas Ibeh, Luo y Dinie (2005) y Maraza et al.(2019), refieren en sus estudios que, la principal estrategia del marketing viral es la conectividad, consideran que el posicionamiento se va midiendo entre otros factores por el número de seguidores o fans que tienen en sus cuentas en redes sociales o motores de búsqueda, donde comparte y difunden sus preferencias, satisfacciones e insatisfacciones respecto al servicio recibido en un restaurante. (p.3) Estrategias offline Las estrategias offline se delinean al uso de medios tradicionales como la prensa, radio y televisión que dependiendo del segmento al cual se dirija, aunque es una opción bastante cara lo que se limita a empresas medianas o grandes (www.lowpost.com, 2018), “Estas estrategias le agregan valor de marca para los consumidores, lo que complementa su dispocisión de comprar online” (Bravo. Iversen y Pina, 2011, pp. 195-213). Cómo crear estrategias del Blended Marketing Esta estrategia permite generar una interacción perfecta entre el mundo físico y el digital, es decir, se tiene impacto en ambos escenarios; en este sentido, se debe considerar:
1: Establecer un objetivo claro y definido. - Para diseñar una estrategia de Blended Marketing
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
9
es imprescindible disponer de un conocimiento absoluto del objetivo que perseguimos, el mensaje que queremos transmitir y trabajar con claridad dentro del escenario en el que se va a operar en ambos sentidos, on y off. En función de la duración de las acciones que se determinen en base a esta estrategia, se puede definir el objetivo final a alcanzar y, si son necesarios, aquellos objetivos intermedios que permitan poner puntos de control que midan la efectividad. 2: Definir perfectamente al público objetivo (target). - A pesar de que finalmente la llamada a la acción pueda ser ejecutada por cualquier tipo de consumidor, es vital enfocar la estrategia Blendmarketing en un público objetivo definido, conocer cómo se comporta, qué necesita o desea y cuál es el plus que marca la diferencia frente a las propuestas de otros competidores.(Torreblanca, 2018, parr.1) De acuerdo al Grupo Asenterprise (2007), se extrae que: Los publicistas necesitan de múltiples soportes para poder obtener una ventaja competitiva ante el mercado, para esto la clave del éxito se encuentra en integrar adecuadamente los medios digitales con los tradicionales, los mismos que deben obtener un mensaje uniforme que permita al consumidor tener una experiencia de marca. (p.19) Para la investigación objeto de estudio se ha diseñado la siguiente tipología como estrategia del Blended Marketing. Dentro del tema del marketing digital aparecen tres terminologías conocidas como: SEM (Search Engine Marketing), SEO (Search Engine Optimization) y SEA (Search Engine Advertising), tal y como muestra la figura 1 SEM, SEO y SEA
Marketing y publicidad en buscadores Web, conocido como SEM, es una alternativa muy atractiva que supone la aparición de la Web en los primeros lugares del SEM al pagar por ellos, mediante esos «Enlaces patrocinados» que aparecen antes de los resultados orgánicos, a la derecha, en el buscador Web como puede ser Google, Bing o Yahoo. El SEO es Otra herramienta de esta estrategia muy utilizada por sitios webs, al ser un proceso que contiene un conjunto de acciones y cuyo objetivo es el posicionamiento natural por medio del uso de palabras indagadas que se ubica en la primera página de resultados de buscadores. Esta estrategia es un poco más lenta puesto que a diferencia del SEM aquí no se paga por los resultados de búsqueda. Figura 1 Estrategías de posicionamiento SMM, SEO, SEA
Fuente: Elaborado a partir de Posicionamiento web en Venezuela. SEO México. https://images.app.goo.gl/aa8j2tdeo7yYZVYn9
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
10
Finalmente, el termino SEA se refiere a la publicidad en motores de búsqueda que junto con el SEO componen el SEM, y tiene como objetivo aumentar el número de visitas a través de anuncios para luego incentivar al visitante a realizar alguna compra en el sitio web. Posicionamiento de marca Un punto interesante al posicionar una marca es el hecho en marcar la diferencia como es percibida una marca en comparación con otra de la competencia, por lo que para posicionar una marca se encuentran dos opciones: posicionar la marca en el mercado como un producto “diferenciado” o crear una sub marca o nicho. (Sujan y Bettman, 1989, p. 113) Según Pike y Mason (2011), “Para posicionar la marca se debe centrar la atención en algunos atributos que pueden, tener un espacio en la mente del consumidor frente a otros productos y servicios existentes” (p. 162-189). Está muy claro que el posicionamiento de marca es parte imprescindible de cualquier tipo negocio, por lo que se debe adaptar constantemente las estrategias de posicionamiento, y estos dependen de la estrategia de marca y plan de comunicación que se seleccionen como: según sus características, en base a los beneficios, en función de la competencia, en base a la calidad o precio, basado en su uso, basado en el consumidor, según los estilos de vida (Grupo Graphic, 2017). METODOLOGÍA La investigación se desarrolla en el Restaurante Faro del hotel Balandra de la ciudad de Manta, durante los feriados del año 2019, por ser los días de mayor afluencia de clientes al restaurante de la instalación hotelera. El alcance de la investigación fue de carácter descriptivo-correlacional, permitió descubrir nuevos hallazgos y permitió medir las variables objeto de estudio, Mediante el análisis y la síntesis se obtuvo información que permitió conocer la realidad de posicionamiento del Restaurante del Hotel Balandra, donde la aplicación sobre del Blended Marketing es elemental para su reactivación, esto fue posible a partir de entender la dinámica de esta herramienta a partir de la revisión y análisis fuentes bibliográficas primarias y secundarias, que condujeron a los resultados esperados. Para validar la consistencia interna, equivalencia y fiabilidad del instrumento (encuesta) se utilizó alfa de Cronbach. Se realiza además la prueba ANOVA de la igualdad de dos o más variables. Se trabajó con una muestra de 138 personas que se obtuvo a partir de la fórmula de población finita para el cálculo de la muestra. Se aplicó una encuesta a clientes potenciales, la misma que se realizó de forma electrónica con la herramienta de Google drive. Previo a realizar la encuesta y con la finalidad de validar el instrumento se realizó una prueba con un pequeño grupo conformado por 12 personas, utilizando la plataforma electrónica de Google anteriormente mencionada, utilizando alfa de Cronbach para validar la consistencia interna, equivalencia y fiabilidad del instrumento cuyos resultados fueron estadísticamente procesados por la herramienta SPSS. Determinación de la muestra
En donde: N = 226 477 (tamaño de la población) 78.303,063888 Z = 1.96 (nivel de confianza,)
5.661,9 5.678,8344
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
11
P = 0.9 (probabilidad de éxito, o proporción esperada) Q = 0.1 (probabilidad de fracaso) D = 0.05 (precisión (error máximo admisible en términos de proporción) RESULTADOS Teniendo en cuenta la aplicación del diseño metodológico se han obtenido los siguientes resultados: Se calcula el índice de consistencia interna o Alfa de Cronbach cuyo valor fue obtenido con el programa SPSS 24. Este coeficiente varía 0.00 y 1.00, y en el caso de este trabajo de investigación dio como resultado el valor de 0.83 (Cronbach, 1951; valor de aceptación crítico = 0.7), lo que demuestra que existe consistencia o fiabilidad en el trabajo realizado. Tabla 1. Tabla 1. Determinación del coeficiente Alfa de Cronbach Alfa de Cronbach Alfa de Cronbach
No. de elementos
0.827 11 Fuente: elaboración propia
Para probar la hipótesis planteada, se procedió a encontrar las medias y las desviaciones estándares de la batería de preguntas con las que se llegó a la conclusión mostrada en la tabla 3, la primera pregunta es la que tiene la media más alta (M = 4.3, dt = 1.03), a partir de las resultados obtenidos en esta pregunta se determina la aceptación o negación de la hipótesis, aunque para ello fue necesario realizar la prueba ANOVA con la que se comprobó la hipótesis de forma definitiva. Tal y como lo muestra en la tabla No. 2
Tabla 2. Estadísticos descriptivos Estadísticos descriptivos Preguntas
Media
Desviación estándar
Usted que la publicidad mostrada en medio (televisión, radio, banner) junto con publicidad (redes sociales, correo electrónico, YouTube) al mejor posicionamiento de una marca?
4,30
1,030
¿Considera Usted que sólo la publicidad mostrada en medio tradicional (televisión, radio, banner) ayudaría al mejor posicionamiento de una marca?
2,83
1,443
Considero ¿Considera Usted que sólo la publicidad mostrada en línea (redes sociales, correo electrónico, YouTube) ayudaría al mejor posicionamiento de una marca?
3,08
1,470
¿Considera tradicional en línea ayudaría
Fuente: elaboración propia
Una vez que el instrumento de medición fue validado, se procedió a la comprobación de la hipótesis planteada. Para esto se consideró la primera pregunta que fue la que alcanzó la mejor media. En este contexto, para determinar la igualdad de las variables se procedió a realizar se la prueba ANOVA, según se muestra en la tabla 3, con los siguientes detalles: H0: una estrategia de marketing mixta (online y offline) no ayudará a mejorar el posicionamiento del restaurante El Faro del hotel Balandra. H1: una estrategia de marketing mixta (online y offline) ayudará a mejorar el posicionamiento del restaurante El Faro del hotel Balandra. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
12
Se empleó el software estadístico SPSS, obteniendo el siguiente resultado: Tabla 3. Estadísticos descriptivos PRUEBA ANOVA ¿Considera Usted que la publicidad mostrada en medio tradicional (televisión, radio, banner) junto con publicidad en línea (redes sociales, correo electrónico, YouTube) ayudaría al mejor posicionamiento de una marca?
Dentro de grupos
Suma de cuadrados
gl
Media cuadrática
123,912
133
932 5,326
Entre grupos
21,305
4
Total
145,217
137
F
Sig.
5,717
Fuente: elaboración propia
1. Nivel de significancia: 5% 2. Elección de prueba estadística: Análisis de la varianza (ANOVA) 3. Estimación de p-valor: 0,000 4. Toma de decisión: Debido a que: p>0,00. No se acepta la hipótesis nula, por tanto, el valor medio de las muestras es significativamente diferente. Por lo tanto, una estrategia de marketing mixta (online y offline) ayudará a mejorar el posicionamiento del restaurante El Faro del hotel Balandra DISCUSIÓN El propósito principal de esta investigación estuvo basado en el análisis de la implementación del Blended Marketing, estrategia con la que la empresa prevée repotenciar su actividad económica basada en la en una actividad de servicio gastronómico ofertada desde su restaurante El Faro del hotel Balandra de la ciudad de Manta. El análisis se centró en la combinación de estrategias de venta por medios tradicionales (televisión, radio, banner) y publicidad en línea (redes sociales, correo electrónico, YouTube). Mediante el estadístico descriptivo se logró el cumplimiento del objetivo considerando que la combinación de la publicidad mostrada en medio tradicional (televisión, radio, banner) y la publicidad en línea (redes sociales, correo electrónico, YouTube) ayudaría al mejor posicionamiento de una marca. Los resultados de esta investigación coinciden con los de Pelayo (2011) al señalar que la conservación de una empresa depende de las estrategias novedosas que logren modificar los patrones de consumo y las actitudes de compras mediante el uso de la integración de herramientas de marketing online y offline. Otras investigaciones como la de Castellanos et al. (2018) describen resultados que armonizan con el presente trabajo de investigación al mencionar que las estrategias despiertan el interés de los consumidores, por lo que el uso del Marketing digital potencia el número de clientes externos de un restaurante. De esta misma forma en la investigación hecha por Rodríguez et al. (2018) arrojó que las personas revisan las opiniones en redes sociales de amigos o parientes al momento de querer elegir un nuevo restaurante, lo cual también va en concordancia con esta investigación que valida con su análisis el uso de marketing mixto.
Álvarez, López, y Kuhn, (2020) concuerdan con el uso de las redes sociales, aplicando
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
13
estrategias complementarias a las ya tradicionales, pero además mencionan la necesidad de tener un especialista en el manejo de estas redes para asegurar la comunicación entre consumidor y negocio, lo que analiza el desarrollo de esta investigación. Los resultados expuestos en la discusión presentada exponen la importancia y aporte de esta investigación favoreciendo el desarrollo de próximas indagaciones que profundicen el tema del Blended Marketing. Aporta, además, un análisis de la validación del Blended Marketing como herramienta de uso para llegar a mayor cantidad de posibles clientes. Los resultados servirán de sustento teóricos a futuros trabajos al proponer nuevas acciones de estrategia online. CONCLUSIONES La investigación bibliográfica efectuada, permitió mediante el tratamiento de varios conceptos y criterios de distintas fuentes, lograr un acercamiento más profundo a importantes términos, entre los que sobresalen el Blended Marketing y la estrategia de posicionamiento en el contexto de la actividad de restaurante. El análisis del posicionamiento realizado a la entidad objeto de estudio permitió diagnosticar la posición actual no deseada respecto a los principales atributos del producto e identificar una propuesta de estrategia y acciones, sobre las variables del marketing desde la perspectiva del cliente, necesarias para que el restaurante “El Faro” logre un mejor posicionamiento. El resultado de la encuesta permitió demostrar que una estrategia de marketing mixta (online y offline) ayudará a mejorar el posicionamiento del restaurante El Faro del hotel Balandra, esta información ayudará a que las empresas del sector restaurantes implementen estrategias que les permitirá dar a conocer su marca, productos y servicios. Existe una correlación positiva entre el Blended Marketing como estrategia y el posicionamiento del restaurante El Faro del hotel Balandra, este es vía para lograr un mejor posicionamiento. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez, E., López, F., y Kuhn, M., (2020). Las estrategias de Marketing Digital en empresas gastronómicas Pymes de la localidad de Villa Ballester. Trabajo final de práctica profesional, 1-98. Becerra, R. F. (2008). Las redes empresariales y la dinámica de la empresa: aproximación teórica. Revista Innovar Journal, 18(32), 27–45. Disponible en: HYPERLINK http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=81803203 Bravo, R., Iversen, M., y Pina, J. M., (2011). Expansion strategies for online brands going offline. Marketing Intelligence & Planning, 29(2), 195-213. Castellanos M., D., Velasco, J., y Neira G. V. J., (2018). Estrategia de marketing digital para: Burger Time. Doctoral dissertation, Universidad del Rosario, 1-47. Cornelio, R., Hernández, P., del Castillo, J. C. L., Javier, M. C., y Javier, D. C. (2018). Las Estrategias de Marketing Digital en las Pequeñas Empresas del Sector Restaurantero. Revista Latino-Americana de Turismologia, 4(2), 50-62. De Pelsmacker, P., Van Tilburg, S., y Holthof, C. (2018). Digital marketing strategies, online reviews and hotel performance. International Journal of Hospitality Management, 72, 47-55. García, J. A., Gómez, M., y Molina, A. (2012). A destination-branding model: An empirical analysis based on stakeholders. Tourism Management, 33(3), 646-661. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
14
Gaviria Justo, A. V. (2018). Gestión de calidad bajo el enfoque de atención al cliente, sector servicios, clúster restaurant turístico, distrito de Yarinacocha, 2017. Recuperado el noviembre de 2019, de www. http://repositorio.uladech.edu. http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/5417/ GESTION_ATENCION_GAVIRIA_JUSTO_ANA_VICTORIA.pdf?sequence=1&isAllowed pe: =y Grossberg, K. A. (2016). The new marketing solutions that will drive strategy implementation. Strategy & leadership, 44(3), 20-26. Grupo ACIR. (2019). ¿Qué es el Blended Marketing Marketing marketing? Recuperado el 22 de febrero de 2020, de https://grupoacir.com.mx/blog/que-es-el-Blended Marketing Marketingmarketing/ Grupo Asenterprise. (2007). Blended Marketing Marketing marketing. Recuperado el 23 de febrero de 2019, de http://www.asenterprises.es/news/4/Blended Marketing Marketingmarketing.php Ibeh, K. I., Luo, Y., y Dinnie, K. (2005). E-branding strategies of internet companies: some preliminary insights from the UK, 12(5), 355-373. Li, S., Li, J. Z., He, H., Ward, P., y Davies, B. J. (2011). WebDigital: A Web-based hybrid intelligent knowledge automation system for developing digital marketing strategies. Expert Systems with Applications, 38(8), 10606-10603. Maraza, A. C., Gomez, M. S., Limache, A. M., & Mamani, E. F. (2019). Estrategias del marketing viral y el posicionamiento de marca en los restaurantes turísticos de la Región de Puno. Scielo, 70-80. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2219-71682019000100006&script=sci_arttext. Mayordomo, J. (2003). E-marketing. Madrid: Gestión 2000. Ministerio de Turismo. (4 de febrero de 2019). El turismo ecuatoriano creció un 11% en 2018. Recuperado el 16 de noviembre de 2019, de Ministerio de Turismo: https://www.turismo.gob.ec/elturismo-ecuatoriano-crecio-un-11-en-2018/ Ortiz G., L., y González S., R. (2014). Las redes sociales como herramienta de mejora de la experiencia turística: Una aplicación al sector hotelero. Revista Iberoamericana de Turismo – RITUR, Penedo, 4(1), 16–34. Disponible en: http://www.seer.ufal.br/index.php/ritur Pelayo, C. A. (2011). Las posturas de aceptación o rechazo a las estrategias promocionales del marketing móvil en un mercado tradicional: Caso Región Costa Sur de Jalisco. Doctoral dissertation, Universidad de Guadalajara México, 1-16. Pike, S., y Mason, R. (2011). Destination competitiveness through the lens of brand positioning: the case of Australia’s Sunshine Coast. Current Issues in Tourism, 14(2), 169-182. Rodríguez, H., Macías, J., Montalván, N., y Garzozi, R. (2018). Influence of Social Networks from Cellphones to Choose Restaurants, Salinas – 2016. Proceedings of the International Conference on Information Technology & Systems (ICITS 2018) (págs. 992-1003). La Libertad: Springer, Cham. Sánchez, J., Coello, M. F., Manosalvas, J. C., y Miranda, M. F. (2019). EL MARKETING DIGITAL Y SU POTENCIAL APORTE PARA EL POSICIONAMIENTO DE MARCA. Caribeña de Ciencias Sociales(junio). Sujan, M., y Bettman, J. R. (1989). The effects of brand positioning strategies on consumers’ brand and category perceptions: Some insights from schema research. Journal of marketing research, 26(4), Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
15
454-467. Torreblanca, Francisco (20 de junio 2018). Cómo crear estrategias Blended marketing o marketing mixto. Obtenido de: https://franciscotorreblanca.es/estrategias-marketing-mixto-1/ Wind, Y. J., y Mahajan, V. (2002). Digital marketing: global strategies from the world’s leading experts. New York: John Wiley & Sons. Yunda, F. G. (Octubre de 2014). “Estrategias del marketing digital y el posicionamiento en el mercado de la empresa Servicio Automotriz Suárez de la ciudad de Ambato.”. Obtenido de Trabajo de Investigación previo a la obtención del Título de Ingeniero en Marketing y Gestión de Negocios. Universidad Técnica de Ambato: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/8298/1/199%20 MKT.p
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
16
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 17-24 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
MOROSIDAD DEL SISTEMA BANCARIO PRODUCIDO POR EFECTOS DE LA PANDEMIA
BANKING SYSTEM ARREARS DUE TO THE EFFECTS OF THE PANDEMIC
1
2
Jorge Baltazar Vallejo Ramírez1; Diego Javier Torres Quille ; Johanna Maribel Ochoa 1
Herrera Instituto Superior Universitario Bolivariano Loja, Loja, Ecuador. 2
Universidad Nacional de Loja, Ecuador.
mail: j.vallejo@tbolivariano.edu.ec, d.torres@tbolivariano.edu.ec, johanna.ochoa@unl.edu.ec Recibido: 2020-12-24
Aceptado: 2021-05-27
Código Clasificación JEL: E4, E44
RESUMEN El principal problema que tiene actualmente el Ecuador es el incumplimiento de pagos frente a las instituciones financieras, ocasionado por el alto índice de desempleo que se genera producto de la pandemia. Por tal motivo el presente artículo tiene como objetivo de establecer el comportamiento de la morosidad a nivel del sistema bancario en el Ecuador, se analiza los antecedentes que ocasionan las variaciones elevadas en la curva de morosidad, se realiza una comparación entre el cierre del año 2019 con lo que ha sucedido en el período enero – septiembre 2020. Una vez analizado las variables se comprueba que el aumento en la morosidad en el periodo enero – septiembre 2020 es producido por efectos de la pandemia ocasionada por el COVID- 19, pues al existir una elevada tasa de desempleo los deudores no pudieron seguir afrontando sus pagos de forma normal como lo venían haciendo meses antes de la pandemia, dejando como resultado una elevada cartera morosa en las entidades financieras del país. Palabras clave: Morosidad, variación, mercado financiero, dinero, covid 19. ABSTRACT The main problem that Ecuador currently has is the default of payments to financial institutions, caused by the high unemployment rate generated by the pandemic. For this reason, this article aims to establish the behavior of delinquency at the level of the banking system in Ecuador, analyzes the background that cause the high variations in the delinquency curve, a comparison is made between the end of 2019 with what has happened in the period January - September 2020. Once the variables have been analyzed, it is verified that the increase in delinquency in the period January - September 2020 is produced by the effects of the pandemic caused by the COVID-19, since there is a high unemployment rate, debtors could not continue to face their payments in a normal way as they had been doing months before the pandemic, leaving as a result a high delinquent portfolio in the financial entities of the country. Keywords: Delinquency, variation, financial market, money, covid 19. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
17
INTRODUCCIÓN Actualmente la economía a nivel mundial está pasando por la peor crisis financiera que se haya producido desde la gran depresión de los años treinta del siglo XX (Ocampo, 2009). Dávila (2009) menciona que los países en desarrollo se han visto afectados por las subidas de precios, disminución en ventas, incremento de desempleo, poco acceso a los servicios de salud, debido a que ya no hay subsidios médicos, ocasionando una fuerte ola de crisis para el Sistema Financiero a nivel mundial La emergencia sanitaria producto de la pandemia provocada por el COVID-19 representa una gran amenaza y a su vez un gran reto para la economía mundial, en especial para aquellos países que antes de esta crisis ya venían presentando serios problemas sociales y económicos. Ecuador no sería la excepción pues para el 2019 su déficit fiscal según lo reportado en las cifras del ministerio de Economía y Finanzas fue de 705 millones de dólares (FINANZAS, 2020); por tal razón ya se podía predecir que para el 2020 las decisiones que se tomen deberían ser radicales y con miras a acortar las cifras nada alentadoras de la economía ecuatoriana, eso sin considerar lo que se venía por el COVID-19. Es importante mencionar que en octubre 2019 el Gobierno Central se arriesgó a tomar medidas económicas tempranas (Equifax, 2020), pero aquello solo desencadeno en múltiples protestas sociales que duraron alrededor de un mes y que solo ayudaron a agravar aún más la situación del país mostrando el descontento de la población. En el primer trimestre del 2020 la crisis mundial se hace presente y el gobierno central decreta el estado de excepción nacional con lo que se precautelaría la vida de millones de ecuatorianos sin importar que se detengan las actividades económicas y sin considerar los costos que le tocaría asumir al país el cese de funciones y jornadas laborales. Uno de los potenciales riesgos que se veían venir es el incremento del índice de morosidad en el sistema financiero y es que al existir una alta tasa de desempleo (incrementada por el estado de excepción), negocios quebrados y disminución salarial, era natural que los deudores no afronten de manera normal sus obligaciones crediticias dejando vencer sus cuotas y perjudicando la cartera colocada por las instituciones financieras. Sin embargo, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera a través de sus resoluciones No. 568, 569 y 175 todas emitidas en el 2020 (Financiera, 2020), ofrece alternativas para aliviar a los deudores, principalmente aquellos que presentaron fuertes amenazas de no responder con sus obligaciones crediticias, determina lineamientos claros para que las Instituciones Financieras afronten la crisis sin poner en riesgo su liquidez y lo realizo de la siguiente forma, en marzo del 2020 los deudores podrían diferir sus cuotas de marzo abril y mayo para empezarlas a pagar desde junio, a esos meses diferidos no se iban a cargar intereses por mora, pasado este periodo a estas mismas operaciones de crédito se les podrían aplicar mecanismos de negociación tales como refinanciamiento y reestructuración, todo esto con la finalidad de bajar el índice de morosidad. Es importante manifestar que el negocio de las instituciones financieras dentro del mercado nacional es la intermediación financiera, mediante la cual, la mayor parte de ingresos son receptados a través de clientes los cuales acceden a un crédito para satisfacer sus necesidades, tales que debido a la pandemia se han visto afectados y por esta razón en nuestro país se han registrado el cierre temporal y total de muchos negocios lo que ha ocasionado una disminución en los ingresos del Sistema Financiero Nacional.
Guillen (2017) manifiesta que la crisis financiera que se vive en nuestro país se debe al
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
18
alto índice de desempleo producto de la pandemia, ya que existe disminución de ventas e ingresos afectando completamente a la economía de las personas. En el bimestre de mayo y junio del 2020 la condición de las personas en empleo alcanzo el 86.7%, mientras que las personas desempleadas subieron el 13.3%, así lo menciono el director del Instituto Nacional de Censos (INEC, 2020). La crisis económica cada vez es mayor debido que las familias cuentan con menores ingresos para poder solventar sus obligaciones financieras. Esto puede elevar los niveles de morosidad y terminar impactando la liquidez de distintas instituciones financieras. ASOBANCA (2020) menciona que la tasa de morosidad sufrió el mayor incremento desde el comienzo de la pandemia, registrando una tasa en septiembre del 4.1% el cual corresponde a un incremento de 1.1 puntos en comparación con el mes de agosto. De acuerdo con ASOBANCA (2020), este incremento se dio porque se culminó el estado excepción y finalizo la vigencia de las Resoluciones establecidas, las cuales permitían diferimientos extraordinarios de créditos ante la situación económica que impacto a los sectores del Ecuador. El tema de la morosidad según Quiñonez (2005) es un problema que no afecta únicamente a una Institución Financiera, sino que también genera una crisis a nivel nacional y mundial debido a que genera un gran desequilibrio al sistema financiero. El fondo Monetario Internacional, ha realizado una evaluación de las perspectivas de crecimiento para al año 2020 y 2021 y ha declarado que hemos entrado en una recesión tan grave o peor que en 2009, lo cual indica que se debe tomar medidas drásticas para poder sacar a todos los países adelante y repotenciar sus actividades económicas. (FONDO MONETARIO, 2020). Así también el Fondo Monetario manifiesta que la economía del Ecuador se recuperara un 4.8% para el 2021.ya que las actividades económicas del país se deben ir retomando con normalidad, con esto se alcanzaría un PIB de recuperación de 6.3%. El presente ensayo tiene como finalidad explicar las consecuencias que la emergencia sanitaria produjo en la banca y como la morosidad creció desmesuradamente en los meses más críticos (marzo, abril y mayo), a pesar de las estrategias implementadas por los entes de control bancario la morosidad tuvo un mayor despunte entre abril y mayo debido a que el estado de excepción se extendió imposibilitando la reactivación económica y a eso se suman más factores como el desempleo y la inflación. Además, el presente artículo está elaborado de forma estructurada y clara con la finalidad de brindar al lector un estudio en el que se podrá entender a nivel de indicadores, gráficos e interpretaciones de resultados el comportamiento de la morosidad en el Ecuador. METODOLOGÍA El método de estudio que se utilizó en la descripción del presente artículo fue el Descriptivo el mismo que permite evaluar las características obtenidas del índice de morosidad, así también muestra la dependencia que puede existir entre dos o más comportamientos analizados. Adicionalmente, se indica que el análisis está enmarcado en el sistema bancario del Ecuador, en el cual se realizó la interpretación de la información obtenida de las diferentes paginas oficiales del Sistema Financiero Nacional y de algunas entidades reguladoras del mismo, de igual forma se utilizó el método comparativo donde se analizó los periodos de enero a septiembre 2020, para identificar y comparar los meses con mayor índice de morosidad y desempleo que sufrió el Ecuador producto de la pandemia. Para la obtención de los resultados se utilizó varias herramientas como gráficos estadísticos, en los cuales se mostró la relación que existen en las variables y se evidenció el valor porcentual de los indicadores los cuales sirvieron para analizar cada uno de los resultados obtenidos; Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
19
las técnicas utilizadas fue principalmente la revisión bibliográfica y la observación. Adicionalmente se utilizó datos con cortes mensuales y trimestrales comprendidos en el periodo enero-septiembre 2020 y un dato referencial de diciembre 2019. Para la obtención del porcentaje de morosidad, cartera improductiva etc., se utiliza indicadores que permiten el cálculo de los mismos. RESULTADOS El objetivo principal del presente estudio es analizar indicadores de morosidad y desempleo los cuales permitieron identificar las razones por las cuales aumentó en el país el índice de morosidad y desempleo en el periodo diciembre 2019 a septiembre 2020. En primer lugar, se presenta un comparativo entre la morosidad y el desempleo haciendo referencia al término del año 2019, como se muestra a continuación: Figura 1. Comparativo entre morosidad y desempleo a Dic2019
Fuente: Banco Central del Ecuador
En figura Nro. 1 se observa como el Ecuador cerró el año 2019 en morosidad y desempleo, para ello podemos determinar que, a más de haber sido un año con un déficit fiscal elevado, se presentó del total de la cartera bruta un 2.73% de cartera en mora, esta corresponde a todos los préstamos que tienen cuotas vencidas, refinanciadas, y un 3.8% de desempleo a nivel nacional. Esa cifra es preocupante ya que con cierre del año 2019 ya teníamos un índice desempleo elevado el cual aumento para el 2020, aunque el (INEC, 2020) argumenta que este incremento se debe a que ingreso más personas al mercado laboral sobre todo ciudadanía venezolana que llego al país en busca de mejores oportunidades, sin dejar de lado que ya contábamos con ciudadanos sin un lugar de trabajo.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
20
Figura 2. Comportamiento de la morosidad en el periodo enero-septiembre 2020
Fuente: Asobanca
La figura 2 muestra el comportamiento de la morosidad en el 2020 fue con tendencia de alza puesto que ya desde enero el sistema financiero reporto un incremento del 0.25% con respecto a diciembre 2019, el mes siguiente aumenta aún más y para marzo se ve una baja notable que pude asociarse al pago de utilidades en el sector privado. Los meses más críticos de la pandemia, marzo abril y mayo empezó nuevamente un alza en la morosidad y esto ya tiene como resultado el alza desmesurada del desempleo factor que analizaremos en la siguiente tabla. Figura 3. Comportamiento del desempleo en los meses mayo-junio y septiembre 202
Fuente: Instituto nacional de Estadísticas y Censo
La presente figura 3 indica según el (INEC, 2020), para los meses de mayo y junio el Ecuador registro un 13.3% de desempleo lo que represento del total de la población económicamente activa alrededor de un millón de desempleados, estos fueron los meses más críticos por los que atravesó el país debido a la pandemia, ya que hubo cierres de locales, se registró despidos debido a que las empresas no podían remunerar a sus empleados, afectando consideradamente la situación del país.
Para el mes de septiembre las cifras cambiaron positivamente en el ámbito laboral ya que
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
21
este disminuyo a 6.6% su índice de desempleo, debido a que luego de la gran crisis que afecto al Ecuador por el Covid -19, se empezó a restructurar la economía, termino el confinamiento y se retornó parcialmente a las actividades cotidianas para poder reactivar la economía del país. Cabe recalcar que debido a que la tasa de desempleo fue alta para los meses de mayo y junio esto repercutirá también en el desempleo ya que si el desempleo aumenta la morosidad también lo hará provocado una afectación al sistema financiero del país. Las presentes graficas reflejan la situación de como ha venido el país y como se encuentra actualmente, pero cabe indicar que la morosidad depende en gran cantidad de la cartera vencida que tengan las Instituciones Financieras que afectan al sistema económico, por tal motivo hay que optar por lineamientos en el sector comercial, vivienda ,salud, y más aún aumentar los campos de empleo para de esta manera poder recuperar la cartera vencida y aumentar la liquidez para bien de la economía del País. DISCUSIÓN Los problemas crediticios que atraviesa actualmente el mundo y en especial el país son muy graves y de gran importancia ya que debido al creciente deterioro de la cartera de crédito en instituciones financieras que han logrado desestabilizar el sistema financiero nacional producto del Covid-19, los múltiples desempleos, cierre de negocios han logrado acelerar el índice de morosidad afectando considerablemente la situación económica, creando una crisis a la cual nos debemos enfrentar. Miguel Arango (2020) en su documento: Gestión del Impacto del COVID 19 en el sector financiero dice que se tienen que tomar ocupaciones para que los agentes económicos cuenten con suficiente liquidez, para que los deudores del sistema financiero sigan siendo sujetos de crédito, para garantizar que las instituciones financieras continúen prestando los servicios con la calidad debida y para afirmar la correcta y continua prestación de los servicios financieros. Antes que nada, se debe situar a disposición del sistema financiero suficiente liquidez para que responda a las exigencias de corto plazo derivadas de una viable reducción de sus flujos de ingresos o por probables retiros, y flexibilizar los modelos de liquidez exigidos por los entes de control. Esto debería advenir en compañía de la respectiva autorización a las entidades financieras a avanzar con la causación de intereses a lo largo de un tiempo definido, que las centrales de peligro o burós de crédito mantengan inalteradas las calificaciones de los deudores y que no se restrinja la disponibilidad de los cupos de crédito vigentes. De forma complementaria, para que las entidades financieras logren gestionar correctamente el peligro en su operación, se debería impulsar la construcción de un comité de atención de emergencias y reclamar la obra de una estrategia de continuidad del comercio para conservar la atención al público, que establezcan planes de acción de corto plazo y mediano plazo previendo contingencias dependiendo del grado de peligro, que fortalezcan la infraestructura tecnológica, mejoren la ciberseguridad, aumenten la función de monitoreo y aseguren el desempeño de los canales digitales de atención. Bajo la condición excepcional del caso, es fundamental garantizar la fortaleza financiera del sistema disminuyendo transitoriamente los requisitos de capital y la ponderación de cartera por grado de peligro ASOBANCA, (2020) menciona que las medias que se han tomado para dotar mayor liquidez al sistema financiero y evitar un déficit en sus balances por efecto de los valores impagos de sus clientes es: Otorgar créditos con mayor plazo y menos intereses, refinanciar las cuotas, otorgar periodos de gracias y diferimientos, transacciones gratis. Las medidas tomadas por los entes de control financiero fueron apropiadas, pero no solucionaron del todo el problema en la morosidad, si bien es cierto difirieron los pagos de tres meses y luego se aplicaron mecanismos de renegociación de deudas sin embargo esto no bajo la morosidad pues el desempleo para septiembre 2020 llega al pico más alto en lo que va del año, por lo que ya se puede deducir lo que pasará con la morosidad, concluyendo con esto la relación directa que tiene estos dos indicadores. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
22
Es verdad que el país a nivel general presenta serios problemas macroeconómicos no obstante el nuevo gobierno que se elegirá en el 2021 deberá pensar en estrategias que impulsen al emprendimiento, generen fuentes de trabajo, disminuya el índice de desempleo y ya verán como el indicador de morosidad disminuirá paulatinamente. CONCLUSIONES Luego de analizados y presentados los resultados del presente artículo, se observa que la curva de morosidad tiene una relación directa al índice de desempleo, pues mientras más alto es el desempleo más alto será el indicador de morosidad, ya que al término del año 2019 se venía arrastrando un porcentaje de desempleo del 3.8% lo cual significa según (INEC, 2020) que 15.000 personas perdieron su empleo en ese año. En relación con la morosidad que aumentó 2.73%, debido a que disminuyó la capacidad de endeudamiento de las personas y no les alcanza para poder cubrir con sus obligaciones financieras, lo cual se complicó para el inicio del 2020. Si la población económicamente activa está sin empleo los deudores tienen menos posibilidades de seguir afrontando sus obligaciones crediticias, perjudicando con esto al sistema financiero nacional. Además, se puede afirmar que lo que provocó el desempleo en el Ecuador fue la pandemia ocasionada por el covid19 pues se demostró que en el periodo enero - septiembre 2020 el índice de desempleo fue superior en relación con el año 2019. Los países a nivel de la región han optado por diversas recomendaciones de los organismos internacionales, se han implementado medidas para poder sobrellevar la crisis que estamos enfrentando. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arteaga, P. B. (2011). Las tablas y gráficos estadísticos como objetos culturales. Revista de didáctica de las matemáticas, 13. ASOBANCA. (2020). Sistema Bancario. Obtenido de ASOBANCA: https://datalab.asobanca.org. ec/resources/site/terminos/Indicadores.pdf Dávila, Q. C. (2009). Crisis económica y salud. Crisis económica y salud, 5. Equifax, R. D. (2020). Covid-19 y sus Implicaciones en el Sistema Financiero Nacional. Covid- 19 y sus Implicaciones en el Sistema Financiero Nacional, 66. Financiera, J. D. (2020). Junta de Regulación Monetaria y Financiera. Obtenido de Junta de Regulación Monetaria y Financiera: https://www.juntamonetariafinanciera.gob.ec/ Finanzas, M. D. (enero de 2020). Ministerio de Economía y Finanzas. Obtenido de Ministerio de Economía y Finanzas: https://www.finanzas.gob.ec/ Fondo Monetario, I. (2020). Fondo Monetario Internacional. Obtenido de Fondo Monetario Internacional: https://www.primicias.ec/noticias/economia/fmi-economia-ecuador-decrecera-2020/ Guillen, E. &. (2017). Modelos predictores de la morosidad con variables macroeconómicas. INEC. (2020). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Obtenido de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/ Ocampo, J. A. (2009). Impactos de la crisis financiera mundial sobre América Latina. Impactos de la crisis financiera mundial sobre América Latina, 24. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
23
Quiñonez, J. E. (2005). Análisis de la Morosidad en el Sistema Bancario del Ecuador. Guayaquil. Superintendencia, D. B. (2020). Indicadores de Banca Privada/Pública. Superintendencia de Bancos del Ecuador. Obtenido de Superintendencia de Bancos del Ecuador: https:// estadisticas.superbancos.gob.ec/portalestadistico/portalestudios/wp-content/uploads/sites/4/ downloads/2020/05/comportamiento_banca_privada_abr_20.pdf.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
24
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 25-37 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
MARKETING DE CONTENIDOS Y DECISIÓN DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES GENERACIÓN Z EN ECUADOR
INCIDENCE OF CONTENT MARKETING IN THE PURCHASING BEHAVIOR OF GENERATION Z CONSUMERS IN ECUADOR
Jorge Cueva Estrada; Nicolás Sumba Nacipucha; Wendy Duarte Duarte Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador mail: jcueva@ups.edu.ec, nsumba@ups.edu.ec, wduarte@est.ups.edu.ec Recibido: 2021-05-06
Aceptado: 2021-05.27
Código Clasificación JEL: M30, M31
RESUMEN Con el uso masivo de medios digitales y redes sociales emerge la administración del contenido por parte de las organizaciones, es decir, el marketing de contenidos. El objetivo del estudio es determinar el grado de asociación entre el marketing de contenidos (MDC) y la decisión de compra del consumidor de la generación Z (DCCZ) en el Ecuador. Para ello, se realizó un estudio correlacional aplicado a n = 411 personas. El análisis estadístico muestra la existencia de relación lineal entre las variables, además la correlación es positiva considerable (rho=0.565), por lo que se recomienda la aplicación de estrategias complementarias que ayuden a incidir sobre la conducta de compra, sobre todo en tiempos de pandemia donde existen otros factores que pudieran tener mayor influencia sobre la conducta de compra del consumidor o cliente de la generación Z. Palabras clave: Consumidor, correlación, decisión de compra, generación Z, marketing, marketing de contenidos. ABSTRACT With the massive use of digital media and social networks, the management of content by organizations emerges, that is, content marketing. The objective of the study is to determine if there is an incidence of content marketing in the purchasing behavior of the consumer of generation Z in Ecuador, for this a bibliographic study of the variables of interest was carried out, and a correlational study applied to n = 411 people. The statistical analysis shows the existence of a mean positive correlation (rho = 0.565), so it is recommended to apply complementary strategies that help influence purchasing behavior, especially in times of pandemic where there are other factors that may have greater influence on the purchasing behavior of the consumer or customer of generation Z. Keywords: Consumer, correlation, purchase decision, generation Z, marketing, content marketing
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
25
INTRODUCCIÓN La era digital permite a los seres humanos: absorber, descifrar, disponer y trasmitir información en diferentes contextos. De acuerdo con una indagación realizada por la empresa Motorola, el 50% de los adolescentes mantienen el celular al alcance de su mano durante 12 horas diarias, esta situación refleja la importancia de los dispositivos móviles en sus vidas (Motorola, 2019). Así mismo, Morduchowicz (2018) señala que la vida cotidiana de los jóvenes del Siglo XXI se delimita por la relación que tienen con sus móviles. La tecnología ha transformado la manera en la que estudian, se informan, se entretienen, leen, ven películas y series, escuchan música y se vinculan con los demás. En esta misma línea, el uso constante de dispositivos tecnológicos en las sociedades ha propiciado cambios continuos en el campo informático, en las noticias y en cualquier tipo de procesamiento de la información, disciplinas que han hecho posible la presencia de la era digital (Tapscott, 2009; Aguilar y Said, 2010; Vázquez ,2016). El uso de la tecnología viabiliza el progreso de la comunicación, permitiendo aumentar y mejorar la interacción en las relaciones empresa-consumidor, al respecto Alcívar, Alarcón y Ferrin (2020) agregan que las organizaciones están en la obligación de gestionar el conocimiento proveniente de sus clientes o consumidores, para ello se vuelve indispensable la creación y administración de medios sociales. Por otra parte, Ortiz, Joyanes y Giraldo (2015) agregan que, con el crecimiento de distintos canales de comunicación, la cantidad de contenido que se genera online, segundo a segundo, hace necesario que las empresas generen estrategias digitales de diferenciación de contenido con inversión permanente en ellas. La era digital ha permitido que surjan nuevos modelos de negocios, en este sentido las organizaciones comerciales dependen cada vez más de la inteligencia artificial y de la gestión de una gran cantidad de información, generada diariamente a través de diferentes aplicaciones digitales, teniendo en cuenta lo anterior, el marketing dispone de diversos medios que le permiten desarrollar estrategias de comunicación para atraer y retener a los consumidores o clientes, mediante la generación de contenido significativo y con valor añadido para ellos (Kotler y Keller, 2006; Cueva, Sumba y Villacrés, 2020). En este sentido, Zeithaml (1988) señala que “el valor percibido es la evaluación global del consumidor de la utilidad de un producto, basada en la percepción de lo que se recibe y de lo que se entrega” (p.14), mientras que Holbrook (1999) describe que el valor para el consumidor es una experiencia interactiva, estos conceptos se ven aplicados en la era digital a través del servicio e interacción que prestan las empresas a sus consumidores a través de diferentes plataformas digitales. Para lograrlo es necesario analizar las expectativas y necesidades del grupo objetivo considerando un contexto virtual que cada día se ve inundado de una ingente cantidad de datos e información. En esta época de acelerados cambios en la comunicación, las organizaciones comerciales deben adaptarse y comunicar a sus clientes no solo las ventajas y características físicas de sus productos sino también, contenido estratégico que involucre interés y entretenimiento, y que permita generar engagement con su público objetivo desde diferentes medios, y buscando siempre que el contenido publicado se convierta en viral (Del Pino y Castelló, 2015; Castelló, Del Pino y Tur, 2016). Sanagustín (2016) agrega que cuando los usuarios se sientan atraídos por el contenido generado por una marca, dado que este aclaró sus dudas o sirvió de apoyo, dichos consumidores seguirán a la marca debido a que sus contenidos son de interés para ellos. Situación que en el mediano o largo plazo beneficiará considerablemente el posicionamiento y el incremento de las cifras positivas para la organización comercial (Guiñez, Mansilla y Jeldes, 2020).
Patrutiu- Baltes (2016) resalta la importancia de la creación de un contenido de calidad y lo
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
26
ubica como un pilar para el desarrollo de estrategias de inbound marketing en conjunto con el Search Engine Optimization (SEO) y la social media. Adicional a esto se debe ubicar a los clientes en el centro de las actividades a fin de guiarlos en su proceso de compra con información útil que les ayude a tomar decisiones, en este sentido Majid y Crecelius (2016) agregan que el contenido mostrado debe responder y ser adaptado según las necesidades del consumidor o cliente, situación que brinda amplias posibilidades de transformar un cliente potencial en un cliente real. Este proceder aumentará el compromiso con la marca, aportará reputación y autoridad a la empresa, proyecto, producto o servicio (Inbuze Digital Marketing, 2019). Lo expuesto anteriormente permite observar el valor de la generación y publicación de contenido de calidad por parte de las organizaciones comerciales, dentro de las comunidades virtuales de sus clientes, acción que se debe realizar con la finalidad de alcanzar una mayor visibilidad, posicionamiento de marca y captar la atención de sus consumidores, clientes o usuarios. Es en este punto, donde los líderes de marketing de las empresas ven necesario el desarrollo de estrategias de comunicación y generación de contenidos que permitan alcanzar los fines mencionados ut supra, con ello emerge fuertemente el marketing de contenidos dentro del contexto empresarial. Marketing de contenidos Para iniciar conviene señalar lo expuesto por Koiso-Kantilla (2004), quien indica que “el contenido digital y los productos digitales se conceptualizan como objetos basados en bits distribuidos a través de canales electrónicos” (p.46), esto sentó las bases para el marketing de contenidos digital, que según Rowley (2008) “es el proceso de gestión responsable de identificar, anticipar y satisfacer los requisitos del cliente de manera rentable en el contexto de la tecnología digital contenido u objetos basados en bits distribuidos a través de canales electrónicos” (p.522). Más adelante, Castelló (2013) describe que el marketing de contenidos parte de la premisa de aportar información valiosa en las plataformas sociales, la cual tiene que instruir, divertir o emocionar con contenidos de calidad, lo que debe hacer que los usuarios decidan conocer más sobre una marca, un producto o servicio. Por su parte Sanagustín (2013) agrega que esta estrategia tiene como finalidad la optimización y diferenciación del mensaje en medio de un mar de contenido y ruido invasivo en los medios, mientras que Moore (2013) señala que el desafío para las organizaciones comerciales se fundamenta en proporcionar información pertinente, en el formato y momento adecuado para su público objetivo. En este sentido Ferrell y Hartline (2012), indican que el target o grupo objetivo valorará el contenido generado estratégicamente por la empresa. Como ejemplo, puede indicarse que el cliente no quiere que le vendan un auto, lo que el cliente en realidad busca son los beneficios y momentos felices que el auto le traerá a su vida, también podría estar interesado en información acerca de los mantenimientos que le debe realizar al vehículo, este tipo de información fideliza y atrae a los clientes. En este sentido, Sanagustín (2016) agrega que el marketing de contenidos está presente de forma importante en la fase inicial del ciclo de compras, es educativo principalmente, y también es informativo, sin embargo, se considera que también las estrategias de marketing de contenidos deben acompañar al cliente en todo el ciclo de compra, incluso en la post compra, pues el consumidor necesita información que soporte o recomiende el uso o consumo del producto. Considerando el leitmotiv del marketing de contenidos, es imprescindible dejar de comportarse como un vendedor o anunciante tradicional y transformarse en un generador y socializador de contenidos, para esto las empresas deben conocer al cliente, entender sus necesidades y aportar soluciones. Sin embargo, Coll Rubio (2019) resalta que el marketing de contenidos no es un concepto moderno, no obstante, con la incursión del internet y de todas las TIC conjugadas con las redes sociales, los contenidos han tomado un papel protagónico en la sociedad y reflexiona indicando que Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
27
los contenidos siempre han estado presentes en el marketing, acude a un ejemplo mencionando a las revistas empresariales o de variedad donde las organizaciones comerciales trataban de captar la atención de los suscriptores o lectores de ese medio. Para finalizar, Fernández Lores y López-Rua (2017), Londoño, Mora y Valencia (2018) señalan que este tipo de marketing abarca la creación de contenido en ambientes offline y online, situación que permite a la empresa darse a conocer sin la necesidad de vender de manera agresiva. En este mismo orden de ideas, Perdigón, Viltres y Madrigal (2018) resaltan fuertemente que crear o dejar de hacer estrategias de marketing de contenidos condiciona directamente las ventas de las organizaciones comerciales. Al respecto conviene indicar lo expuesto por Angosto (2015) y Giraldo (2019), quienes afirman que esta estrategia se basa en la inferencia de que, al ofrecer algo de valor para el cliente, se genera una relación sana, apoyada en la confianza; es decir, lo contrario al modelo tradicional. A continuación, se abordará las características que deben ser consideradas para la creación de contenidos, para ello en primer lugar se debe seleccionar el público objetivo, así como reconocer a profundidad sus necesidades, deseos y expectativas. Con esta información proveniente de los consumidores se deberá crear contenido alineado a sus intereses y adaptarlo correctamente a los diferentes medios para que no pierda su efectividad. Una vez realizadas estas acciones, los contenidos desarrollados para estas estrategias de marketing deben cumplir con las siguientes dimensiones: Instruir/Educar Muñoz y Ayala (2018) describen que el objetivo de crear contenido para instruir se debería tener en cuenta cuando se planean y crean estrategias de marketing para atraer al público objetivo. Debido a que es donde se necesita aportar información exclusiva e instructiva, incluyendo en la publicación características del producto o servicio como: beneficios, precio, modo de uso o consumo u otras características de interés para el consumidor o cliente. Aguilar y Said (2010) agregan que para el desarrollo de esta dimensión del marketing de contenidos se deben plantear preguntas como: ¿cuáles son sus beneficios?, ¿quiénes son los proveedores?, ¿cómo usarlos?, ¿cómo funciona la marca? Divertir Si el contenido publicitario no es divertido no se consumirá por completo, ya que un contenido atractivo tiene el poder de despertar mayor atención e interés en los consumidores. Gómez Abeja (2002) reflexiona indicando que, una sonrisa por parte del grupo objetivo al final de un contenido publicitario es un buen comienzo para atraer nuevos clientes, mientras que Kee y Yazdanifard (2015) señalan que la audiencia de la era digital desea ser entretenida las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Interesante Se deben usar contenido multimedia como fotos o imágenes, palabras o términos de enganche y si se puede, sonidos o videos cortos insertos en formatos no tradicionales que llamen la atención, y que generen entretenimiento (Atarama-Rojas y Vega-Foelsche, 2020). Es necesario que en los textos se puedan incluir frases que ayuden a resumir la información para que el mensaje sea recordado. Claridad Los mensajes a transmitir al segmento objetivo dentro del contenido deben ser concretos, con fluidez y de fácil entendimiento, para lo cual se debe usar un lenguaje sencillo que le resulte al consumidor o cliente, fácil de comprender y entender (Yances Córdoba, 2016; Noblecilla y Granados, 2018). Mientras que, Syzdek (2014) enfatiza que las actividades del especialista de marketing deben acuñar la moral y la ética, y por consecuencia el contenido divulgado reflejará claridad y transparencia, lo que permitirá acercar a la organización al éxito empresarial. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
28
Generación Z No existe una concordancia exacta sobre el rango de años de nacimiento para las personas de la generación Z, para Ortega y Vilanova (2016) son aquellas personas que nacieron entre 1994 y 2009, coincidiendo con el punto de partida señalado por Popescu, Popa y Cotet (2019) quienes afirman que esta generación empieza con las personas nacidas desde 1995; sin embargo, Tango, Dalence y Gutierrez (2016) señalan que la generación Z empieza con las personas nacidas desde 1998. También se los denomina centennials, y tienen un relativo parecido con los Millennials, comparten los mismos rasgos de preferencia, aunque se diferencien por las edades (Lara, 2019); adicionalmente, Cruz (2016) explica que también son conocidos como Screenagers, este término significa adolescentes de la pantalla. Adicionalmente para Garzón, Ruiz y Juárez (2020) la generación Z busca la personalización de sus productos e involucrarse en la solución y desarrollo de sus requerimientos. De la misma forma, las autoras Cárdenas y Cáceres (2019), explican que en esta generación la tecnología se ha constituido en un elemento esencial de la vida de las personas y que es inseparable en sus actividades cotidianas, pues en muchos aspectos hoy en día este recurso les facilita el desarrollo de actividades en diversas áreas: académica, laboral, social, realización de tareas, así como entretenimiento en general. De acuerdo a recientes investigaciones las personas que integran la generación Z, actualmente son estudiantes universitarios (Popescu, Popa y Cotet, 2019) y están iniciando su vida laboral (Ortega y Vilanova, 2016; Madrigal-Moreno, Madrigal-Moreno y Béjar-Tinoco, 2021), y otros están en proceso de decidir qué carreras pueden estudiar en el ámbito superior. Uno de los retos empresariales es poder identificar con claridad y eficiencia las inquietudes, deseos y hábitos de sus consumidores, los líderes de marketing que están encargados de realizar este tipo de investigaciones sobre la generación Z (Cerezo, 2016), han verificado que las necesidades de esta generación tienden a cambiar rápidamente, por lo que se hace necesario el empleo de nuevas herramientas y tecnologías para poder predecir estos cambios y atraer su atención, así como modificar e innovar características del producto en función de sus gustos y preferencias (Madrigal-Moreno, Madrigal-Moreno y Béjar-Tinoco, 2021); sin descuidar a los clientes de las otras generaciones. En Ecuador de acuerdo con la publicación realizada por Andrade, Pisco, Quinde y Coronel (2020) con datos tomados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), para el año 2020 la población de ecuatorianos es en total 17,510.643, de los cuales 2,441.926 pertenecen a la generación Z, esto indica que la proporción de este colectivo en el Ecuador es del 14%. Proceso de decisión de compra Los modelos del comportamiento del consumidor durante las últimas décadas, buscan comprender detalladamente dicho comportamiento, resaltando entre los modelos más importantes los expuestos por los siguientes autores: Kotler y Keller (2006); Blackwell, Miniard y Engel (2002); Howard (1989); Engel, Kollat y Blackwell (1978); Howard y Sheth (1969); Nicosia (1966). El proceso de decisión de compra enmarcado en el modelo de Blackwell, Miniard y Engel (2002) es planteado como un proceso que incluye en primera instancia, la activación o reconocimiento de la necesidad, en segunda instancia, se realizará la búsqueda de información, en tercer lugar se realiza la evaluación de las alternativas para así pasar en cuarto lugar a la intención o decisión de compra, en quinto lugar aparece el uso del producto y por último la evaluación del producto, este modelo también es adoptado por Kotler y Keller (2006) quienes unifican las dos últimas fases, y señalan que está formado por 5 pasos: 1) La identificación de necesidades, 2) la búsqueda de información, 3) la evaluación de alternativas, 4) la decisión de compra y 5) comportamiento poscompra; y recalcan que se debe considerar que en este proceso los consumidores pueden ser influenciados por diferentes Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
29
factores propios y externos, por lo que es obligación de las empresas buscar estrategias que permitan incidir a favor de la compra de sus productos o servicios, es aquí donde radica la importancia de la presente investigación, pues busca determinar el grado de asociación entre el marketing de contenidos y el proceso de decisión de compra del consumidor de la generación Z en el Ecuador, que en poco tiempo serán parte activa y representativa en el entorno económico y empresarial de los países. METODOLOGÍA La investigación realizada es de tipo correlacional, transversal, no experimental, con enfoque cuantitativo. Considerando que el objetivo del estudio es determinar el grado de asociación entre el marketing de contenidos (MDC) y el proceso de decisión de compra del consumidor de la generación Z (DCCZ), se realizó un estudio correlacional a través de una encuesta entre la variable independiente, MDC y la variable dependiente, DCCZ. El tamaño de la muestra se obtuvo utilizando como población 2,441.926 personas pertenecientes a la generación Z es decir el 14% de los ecuatorianos. Esto se consideró como población infinita según lo expuesto por (Triola, 2008) quien explica que la población es infinita dado que supera los 100.000 habitantes. Se considera un nivel de confianza de 95% y un error máximo permitido de 5%, remplazando se tiene que:
Como parte del diseño metodológico se definió que la muestra debe ser conformada por 385 ecuatorianos de la generación Z. La información se recabó durante los meses de diciembre de 2020 a febrero de 2021. En la tabla 1 se presenta las dimensiones de cada una de las variables de estudio, la cual se construyó con información recolectada en la revisión de la literatura. Tabla 1. Sistematización de variables. Variable
Dimensiones Información para Instruir y educar al grupo objetivo
Marketing de contenidos (MDC)
Información para divertir al grupo objetivo Información interesante para el grupo objetivo Información clara para el grupo objetivo Reconocimiento de necesidades
Proceso de decisión de compra del consumidor z (DCCZ)
Búsqueda de información Evaluación de alternativas
Fuente: elaboración propia con base en Muñoz y Ayala (2018), Gómez Abeja (2002), Atarama-Rojas y Vega-Foelsche (2020), Yances Córdoba (2016), Noblecilla y Granados (2018), Blackwell, Miniard y Engel (2002), Kotler y Keller (2006)
Las preguntas de la encuesta en total fueron 10 con opciones de respuesta según la escala de Likert, las primeras 5 preguntas correspondieron a la variable independiente marketing de contenidos, mientras que las preguntas de 6 a 10 correspondieron a la variable DCCZ. El cuestionario elaborado en función de las dimensiones fue sometido a un test de validez a través del juicio de 5 expertos en las áreas de marketing y comunicación, adicionalmente esta herramienta fue sometida a un test de fiabilidad obteniendo como resultado un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.85, lo cual significa que la confiabilidad del instrumento es elevada según Hernández, Fernández y Baptista (2014).
La encuesta fue respondida por 629 personas: cuarenta y uno con una edad menor a 18
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
30
años, ciento setenta y seis, mayores a 26 años; y cuatrocientos once con una edad entre 18 y 26 años, correspondiente al grupo objetivo del presente estudio. Este tamaño muestral encuestado presupone un margen de error en los resultados de 4.83%. Después, se plantearon para la investigación el siguiente sistema de hipótesis: Hipótesis nula H_0:El valor Rho=0, No existe correlación entre el MDC y la DCCZ. Hipótesis alternativa H_(1 ):El valor Rho<>0, Si existe correlación entre el MDC y la DCCZ. RESULTADOS A continuación, se mostrarán estadísticas descriptivas de la muestra, de los 411 participantes el 53% fue de sexo femenino mientras que el 47% de sexo masculino. En lo referente a la escolaridad solo dos personas manifestaron tener estudios de primaria, el 30% estudios secundarios, el 65% estar cursando estudios de tercer nivel mientras que el 5% haber iniciado estudios de cuarto nivel. Para comprobar las hipótesis, en primer lugar, se obtuvieron las sumas de los valores obtenidos para las variables: MDC y DCCZ, estos resultados fueron sometidos a la prueba de normalidad de Kolmogorov - Smirnov utilizando para ello el software estadístico SPSS, los resultados obtenidos se muestran en la tabla 2. Tabla 2. Prueba de normalidad Kolmogorov - Smirnov Hipótesis nula
Prueba
Sig.
Decisión
1
La distribución de Suma.Mkt.Contenidos es normal con la media 21,14 y la desviación estándar 2,420
Prueba de Kolmogorov - Smirnov para una muestra
.0001
Rechazar la hipótesis Nula
2
La distribución de Suma.Decisión.Compra. Consumidor es normal con la media 21,91 y la desviación estándar 2,214
Prueba de Kolmogorov - Smirnov para una muestra
.0001
Rechazar la hipótesis Nula
Fuente: elaboración propia
Posteriormente, para tener una idea visual de la existencia o no de correlación entre variables se procedió a realizar un diagrama de dispersión según se muestra en el gráfico 1. Figura 1. Dispersión simple entre las variables de estudio
Fuente: elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
31
Se puede observar la existencia de correlación positiva entre las variables sin embargo se desconoce la intensidad de la relación, para esto se aplicará la prueba de correlación de Rho Spearman considerando que los datos de las variables no se distribuyen de forma normal y que las variables están en un nivel de medición ordinal, lo cual sugiere el uso de estadística no paramétrica (Anderson, Sweeney y Williams, 2008). Los resultados del análisis de correlación se muestran en la tabla 3. Tabla 3. Correlación de Rho de Spearman Correlaciones
Suma.Mkt.Contenidos
Coeficiente de correlación
Suma.Decisión.Compra.Consumidor
Suma. Comp.Consumidor
1,000
,565**
Sig. (bilateral) N
Rho de Spearman
Suma. Mkt.Contenidos
0,000 411
411
Coeficiente de correlación
,565**
1,000
Sig. (bilateral)
0,000
N
411
411
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral). Fuente: elaboración propia
Con los resultados obtenidos se procedió a realizar el análisis de contraste de hipótesis (p=0.000) por lo que se debe rechazar H0 y aceptar H1, es decir existe una relación lineal entre las variables de estudio, con un valor Rho de Spearman de 0.565 lo que indica la existencia de correlación positiva considerable, según la escala propuesta por Hernández, Fernández y Baptista (2014). Al obtener el coeficiente de determinación (rho2=0.3192), se puede indicar que la variable MDC, constituye, o explica el 31.92% de la DCCZ, sin embargo, Creswell (2005) señala que este nivel de coeficiente de determinación no presenta una buena predicción de una variable respecto de la otra variable. DISCUSIÓN La estadística aplicada confirma la existencia de relación lineal entre las variables de estudio, lo que indica que las estrategias de MDC pudieran tener un efecto positivo sobre la DCCZ, situación que puede ser aprovechada por las organizaciones comerciales, en esto coinciden Mondragon, Fuertes y Montoya (2017) quienes indican que esta vertiente del marketing exponenciada por el uso del internet, colabora para que los clientes reales y potenciales aprendan sobre los servicios y productos que necesitan, y que esto a su vez complementa la manera en la que los consumidores toman las decisiones de compra, en esta misma línea Velázque -Cornejo y Hernández-Gracia (2019) señalan que el marketing de contenidos tiene como objetivos, la captación, conversión y fidelización de los clientes. Mientras que, Borja (2021) agrega que el MDC influye directamente en la decisión de compra del consumidor, si se considera que ahora los clientes tienen el poder a través de medios digitales para observar, aceptar o consumir cualquier contenido que ellos creen les aporte valor, y por otro lado rechazar o desestimar contenido específicamente publicitario. Sin embargo, al obtener como resultado un coeficiente de determinación (rho2=0.3192), se aprecia que los efectos del marketing de contenidos no son contundentes en las decisiones de compra de la generación Z, esta situación se puede explicar si se considera que el estudio fue desarrollado durante diciembre de 2020 a febrero de 2021, época en la que el mundo padecía los efectos económicos Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
32
producidos por la pandemia de la enfermedad covid-19, contexto que pudo dar paso a la reactivación de otros factores que pueden incidir con mayor fuerza en la decisión de los consumidores, pudiendo ser estos el precio, ofertas y promociones de los productos o servicios. También se puede añadir que, en épocas de recesión económica, cambian los hábitos de consumo de las personas (Ortega-Vivanco, 2020), donde los consumidores privilegian la compra de artículos realmente necesarios para su subsistencia, y disminuyen o dejan de lado las compras de bienes y servicios que antes de la recesión económica consumían o utilizaban. La investigación incluyó el análisis del MDC sobre el proceso de DCCZ, sin embargo sería interesante el desarrollo de nuevas investigaciones acerca del marketing de contenidos y la existencia o no, de influencia sobre el proceso de decisión de compra en otras generaciones, como por ejemplo, los millennials una generación antecesora de los Z, pudiendo ser que en la generación millenial exista una mayor incidencia de este tipo de marketing sobre su decisión de compra. CONCLUSIONES Con la investigación documental realizada se puede observar que el marketing de contenidos es una rama poderosa del marketing actual, sobre todo en estos momentos donde los medios digitales y redes sociales forman parte del diario vivir de las personas. Las estrategias que deben emplear las empresas al aplicar marketing de contenidos, es incluir dentro de sus publicidades: un mensaje claro para su grupo objetivo (Yances Córdoba, 2016; Noblecilla y Granados, 2018), también utilizar publicidades con información que permita instruir al consumidor o cliente acerca del uso de algún producto o servicio (Muñoz y Ayala, 2018), mostrar información que sea de interés para el segmento elegido, pudiendo ser esta información de actualidad o de entretenimiento (Gómez Abeja, 2002), con esto las organizaciones tratan de cautivar a sus consumidores o clientes y lograr aumentar las visitas, interacciones y tiempo de permanencia en sus sitios webs y redes sociales. El resultado del análisis estadístico fue la existencia de relación lineal entre las variables de estudio. El rho=0.565 permite señalar una correlación positiva considerable entre el MDC y la DCCZ, sin embargo, al obtener el coeficiente de determinación (rho2=0.3192), se puede señalar, según Creswell (2005), que la variable MDC, solo constituye o explica el 31.92% de la DCCZ. Por lo que se recomienda la aplicación de estrategias conjuntas con otras vertientes del marketing como: Marketing digital, Marketing de influencias, Marketing ecológico, Marketing Social, que ayuden a la empresa a influir sobre la decisión de compra de consumidor de esta generación. Al ser una nueva generación, el grupo objetivo de este estudio, este resultado da paso a la búsqueda de nuevas formas de influir sobre esta generación, pues como se conoce los intereses de los consumidores evolucionan con el pasar de los años. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguilar, R., Daniel E. y Said Hung, E. (2010). Identidad y subjetividad en las redes sociales virtuales: cado de Facebook. Zona Próxima, (12), 190-207. Alcívar Mero, M. J., Alarcón Chávez, C. R., & Ferrin Schettini, H. M. . (2020). Talento Humano y la Gestión del Conocimiento en las Microempresas. PODIUM, (37), 71-88. https://doi.org/10.31095/ podium.2020.37.6 Anderson, D., Sweeney, D. y Williams, T. (2008). Estadística para administración y economía. 10ª edición. México D.F.: Cengage Learning. Andrade, X., Pisco, I., Quinde, L., & Coronel, C. (2020). El entorno generacional en la actividad productiva del Ecuador: Millennials. Revista Industrias. Recuperado de: https://bit.ly/2R7RpQf Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
33
Angosto, N. L. (2015). Marketing de contenidos y viralidad. Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, España. Atarama-Rojas, Tomás, & Vega-Foelsche, Diego. (2020). Comunicación corporativa y branded content en Facebook: un estudio de las cuentas oficiales de las universidades peruanas. Revista de Comunicación, 19(1), 37-53. https://dx.doi.org/10.26441/rc19.1-2020-a3 Blackwell, R. D., Miniard, P. W. y Engel, J. F. (2002). “Comportamiento del Consumidor” (9ª edición). México: Editorial Thompson. Borja, F. (2021).La importancia de la creación de contenido en Marketing. Revista Científica en Ciencias Sociales UP. 3(1):69-74. Recuperado de: http://www.upacifico.edu.py:8040/index.php/ PublicacionesUP_Sociales/article/view/114/109 Cárdenas García, I., y Cáceres Mesa, M. L. (2019). Las generaciones digitales y las aplicaciones móviles como refuerzo educativo. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 2(1), 25-31. Recuperado de http://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA Castelló, M. A. (2013). La estrategia de medios sociales, el Inbound Marketing y la estrategia de contenidos: Marketing de Atracción 2.0. Obtenido de http://hdl.handle.net/10045/67421 Castelló Martínez, A., del Pino Romero, C., & Tur Viñes, V. (2016). Estrategias de contenido con famosos en marcas dirigidas a público adolescente. Revista ICONO14 Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes, 14(1), 123-154. https://doi.org/10.7195/ri14.v14i1.883 Cerezo, P. (2016). La generación Z y la información. Revista de Estudios de Juventud, 114, 95-109. Coll Rubio, P. (2019). El marketing de contenidos en la estrategia de growth. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/21740992.2019.17.7 Creswell, J. (2005). Educational research: Planning, conducting, and evaluating quantitative and qualitative research. Upper Saddle River: Pearson Education. Cruz, S. (2016). Conociendo la próxima generación de estudiantes universitarios dominicanos a través de las redes sociales. Revista Ciencia y sociedad, 41(3),475 - 503. Cueva, J., Sumba, N., Villacrés, F. (2020). El marketing de influencias y su efecto en la conducta de compra del consumidor millennial. Suma de Negocios, 11(25), 99-107. DOI: http://doi.org/10.14349/ sumneg/2020.V11.N25.A1 Del Pino Romero, C. & Castelló Martínez, A. (2015). La comunicación publicitaria se pone de moda: branded content y fashion films. Revista Mediterránea de Comunicación, 6 (1), 105-128. Recuperado de http://dx.doi.org/10.14198/MEDCOM2015.6.1.07. Engel, J. F., Blackwell, R. D. y Kollat, D. T. (1978). “Consumer Behavior”. (3r ªEdición). Chicago: Editorial Dryden Press. Ferrell, O. C. y Hartline M. (2012). Estrategia de marketing. México D.F, México: Cengage Learning Editores. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
34
Garzón, G., Ruiz, G., y Juárez, B. (2020). Análisis de la confianza, lealtad e intención de compra digital de los consumidores post-millennials. Revista Espacios, 41 (34),141-154. Giraldo, V. (2019). Marketing de Contenidos (ebook). Obtenido de https://bit.ly/3scObII Gómez Abeja, D. (2002). Publicidad de tono humorístico: una seria apuesta por el espot divertido. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, 333-340. Guiñez-Cabrera, N., Mansilla-Obando, K., y Jeldes-Delgado, F. (2020). La transparencia publicitaria en los influencers de las redes sociales. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 10(20), pp. 265-281. https://doi.org/10.17163/ret.n20.2020.05 Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. México: Editorial McGraw-Hill. Howard, J. A. (1989). “Consumer Behavior in Marketing Strategy”. Englewood Cliffs, New Jersey: Editorial Prentice Hall. Howard, J. A. y Sheth, J. N. (1969). “The Theory of Buyer Behavior”. New York: Editorial Wiley. Inbuze Digital Marketing. (2019). Obtenido de https://www.inbuze.com/contenidos-digitales/ Kee, A. W. A., & Yazdanifard, R. (2015). The review of content marketing as a new trend in marketing practices. International journal of management, accounting and economics, 2(9), 1055-1064. Koiso-Kanttila, N. (2004). Digital content marketing: a literature synthesis. Journal of Marketing Management, 20(1-2), 45-65. Kotler, P. y Keller, K. (2006). Dirección de Marketing. México: Ed. Pearson. Lara, I. (2019). Los consumidores de la Generación Z impulsan la transformación digital de las empresas. Revista de Estudios de Juventud, 114, 71-82. Londoño Arredondo, S., Mora Gutiérrez, Y., & Valencia Cárdenas, M. (2018). Modelos estadísticos sobre la eficacia del marketing digital. Revista Escuela De Administración De Negocios, (84). https:// doi.org/10.21158/01208160.n84.2018.1923 Madrigal-Moreno F. Madrigal-Moreno S. & Béjar-Tinoco V. (2021). Estrategias de marketing orientadas al consumo de la generación centennial. European Scientific Journal, ESJ, 17(4), 268. https://doi.org/10.19044/esj.2021.v17n4p268 Majid, K., & Crecelius, A. (2016). How Outbound Marketing Increases Asymmetry and Inbound Marketing Reduces It: A Study of Customers in the Home Improvement Sector. AMA Winter Educators’ Proceedings, E-18 -E-19 Mondragon A, S. R., Fuertes D, M. L., & Montoya R, J. C. (2017). Propuesta de implementación de la metodología Inbound Marketing (marketing de contenidos) para mejorar las acciones de mercadeo de la Cooperativa multiactiva “Copservir Ltda”. Documentos De Trabajo ECACEN, (1). https://doi. org/10.22490/ECACEN.1912 Moore, G. (2013). Promoción de moda. Barcelona: Gustavo Gili Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
35
Morduchowicz, R. (2018). Ruidos en la web. Cómo se informan los adolescentes en la era digital. Buenos Aires, Argentina: Ediciones B. Motorola. (2019). Quiz Phone Life Balance ¿Cuántas horas por día el celular está al alcance de tu mano? Obtenido de: http://bit.ly/3tGjgVp Muñoz L. y Ayala L. (2018). Plan de marketing para comercializar embutidos elaborados a base de proteína vegetal. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. Obtenido de: https://www.eumed.net/rev/oel/2018/11/marketing-comercializar-embutidos.html Nicosia, F. M. (1966). “Consumer Decision Processes: Marketing and Advertising Implications”. Englewood Cliffs, New Jersey: Editorial Prentice Hall. Noblecilla, M., Granados, M. (2018). El Marketing y su aplicación en diferentes áreas del conocimiento. Machala, Ecuador: Editorial UTMACH. Ortega, I. y Vilanova, N. (2016). Generación Z El último salto generacional. Recuperado de http:// ethic.es/wp-content/uploads/2016/04/ResumenEjecutivo_GeneracionZ_140315-2.pdf Ortega-Vivanco, M. (2020). Efectos del Covid-19 en el comportamiento del consumidor: Caso Ecuador. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 10(20), pp. 233-247. https:// doi.org/10.17163/ret.n20.2020.03 Ortiz MoralesM., Joyanes AguilarL., & Giraldo MarínL. (2015). Los desafíos del marketing en la era del big data. E-Ciencias De La Información, 6(1), 1-31. https://doi.org/10.15517/eci.v6i1.19005 Patrutiu- Baltes, L. (2016). Inbound marketing the most important digital marketing strategy. Bulletin of the Transilvania University of Brasov, 61-68 Perdigón Llanes, Rudibel, Viltres Sala, Hubert, & Madrigal Leiva, Ivis Rosa. (2018). Estrategias de comercio electrónico y marketing digital para pequeñas y medianas empresas. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 12(3), 192-208. Popescu, Diana, Popa, Diana Mariana, & Cotet, Beatrice Gabriela. (2019). Preparando a los estudiantes para la Generación Z: consideraciones sobre el currículo de impresión 3D. Propósitos y Representaciones, 7(2), 240-254. Rowley, J. (2008). Understanding digital content marketing. Journal of marketing management, 24(5-6), 517-540. Sanagustín, E. (2013). ¿Qué es el marketing de contenidos? [Mensaje en un blog]. Recuperado de: http://www.marketingdecontenidos.es/faqs/que-es-el-marketing-de-contenidos/ [15/04/16] Sanagustín, E. (2016). Vender más con marketing digital. México D.F., México: Ecoe Ediciones. Syzdek, N. C. (2014). Going native: Will content marketing work for you. Public Relations Tactics, 21(9), 14. Retrieved from: http://www.prsa.org/Intelligence/ Tactics/Articles/view/10767/1098/ Going_Native_Will_Content_Marketing_Work_for_ You#.VZSThUYsA8I Tango Cuellar, Alvaro Raimundo, Dalence Vidal, Juan Pablo, & Gutierrez Condori, Maren. (2016). Características del consumidor de la generación Z en la ciudad de Sucre. Revista Investigación y Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
36
Negocios, 9(14), 93-101. Recuperado en 27 de abril de 2021, de http://www.scielo.org.bo/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S2521-27372016000200006&lng=es&tlng=es.. Triola, M. (2008). Estadistica (décima edición). México D.F, México: Pearson Educación. Velásquez-Cornejo, B. I., & Hernández-Gracia, J. F. (2019). Marketing de Contenidos. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 6(11), 51-53. https://doi.org/10.29057/esat. v6i11.3697 Yances Córdoba, L. (2016). Identificación de estrategias de publicidad y marketing que tiene en cuenta las agencias de viaje es a la hora de promocionar sus servicios. Conocimiento Global, 1(1), 78-85. Recuperado a partir de http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/25
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
37
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 38-49 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
CRECIMIENTO ECONÓMICO ECUATORIANO: CONTRASTE ENTRE “LA REVOLUCIÓN CIUDADANA” Y LOS GOBIERNOS
ECUADORIAN ECONOMIC GROWTH: CONTRAST BETWEEN “THE CITIZEN REVOLUTION” AND THE PREDECTIVE GOVERNMENTS
Luis Fernando Cedillo Chalaco; John Alexander Campuzano Vásquez; María Karolina Jumbo Ramos; María Eugenia Torres Freire. Universidad Técnica de Machala, Ecuador mail: luiscedillo_analysis@hotmail.com Recibido: 2020-08-23
Aceptado: 2021-05-27
Código Clasificación JEL: C01, E23, E62, H50, O11
RESUMEN Este artículo propone un recorrido teórico : la evolución de la demanda agregada en dos períodos de tiempo, en la que, se enfatiza sobre la variabilidad de indicadores macroeconómicos como son: el crecimiento económico, el gasto de gobierno, y, el gasto de consumo final de los hogares; el objetivo principal es contrastar las elasticidades que poseen el gasto de consumo final de los hogares y el gasto del gobierno en el crecimiento económico ecuatoriano en dos dimensiones temporales, la primera que toma años desde 1996 hasta 2006 (período que denominaremos gobiernos predecesores y la segunda del 2007 al 2017 «revolución ciudadana»), a través de la metodología econométrica Cobb-Douglas modificada (función de producción), la que paralelamente tuvo alcance descriptivo y enfoque cuantitativo. Teniendo como resultados principales, que a pesar de que en el periodo del gobierno denominado de la revolución ciudadana el gasto fue superior tanto por parte del gobierno como de los hogares, las mayores tasas de crecimiento económico se dieron en el periodo de los gobiernos predecesores. Palabras clave: Crecimiento económico, gasto, Cobb Douglas, revolución ciudadana, gobiernos predecesores. ABSTRACT This article proposes a theoretical tour: the evolution of aggregate demand in two periods of time, in which the variability of macroeconomic indicators such as: economic growth, government spending, and final consumption spending is emphasized. of households; The main objective is to contrast the elasticities that household final consumption spending and government spending have on Ecuadorian economic growth in two temporal dimensions, the first taking years from 1996 to 2006 (a period that we will call predecessor governments and the second from 2007 to 2017 «citizen revolution»), through the modified Cobb-Douglas econometric methodology (production function), which in parallel had a descriptive scope and a quantitative approach. Taking as main results, that despite the fact that in the period of the government called the citizen’s revolution, spending was higher by both the government and households, the highest rates of economic growth occurred in the period of the predecessor governments. Keywords: predecessor
Economic growth, governments.
spending,
Cobb
Douglas,
citizen
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
revolution,
38
INTRODUCCIÓN El crecimiento económico se ha convertido con el paso del tiempo en una problemática de vital importancia alrededor del mundo (González, Erraes, y Cruz, 2017), llevando a los entendidos a la creación de nuevas teorías que sustenten el análisis de dicho fenómeno frente a otras variables económicas, entre las que se pueden citar: teoría de la demanda agregada (crecimiento endógeno) (Perrotini y Landa, 2015), teoría de colonialidad del poder (dependencia) (Treacy, 2015; Polo, 2016), y teoría de la convergencia económica regional (Mendoza y Valdivia, 2016). Una de las temáticas de constante estudio dentro de la economía a nivel regional e internacional, es el análisis del crecimiento económico versus el gasto, en el sentido de responder mediante modelos econométricos cuál es el impacto que genera dicha variable hacia el crecimiento (Hernández, 2010; Pinilla, Jiménez, y Montero, 2013; Campo y Mendoza, 2018), determinando a su vez, de manera particular los efectos a largo plazo que dicho factor genera a la economía. En el mismo orden, Mejía, Reyes, y Sánches (2017) citando a Barro y Sala-i-Martin(1995) mencionan que un alto nivel de gasto puede repercutir a largo plazo de forma negativa a distintos indicadores económicos de un país, entre los que destacan: la balanza comercial, inflación, tipo de cambio, tasa de interés, entre otros. No obstante, los mismos autores hacen mención de que si existe un buen manejo del gasto, enfocado a la creación de infraestructura productiva e industrial, podría provocar crecimiento en la economía. En lo referente a Ecuador, los estudios sobre los efectos que ocasiona el gasto en el crecimiento económico, son muy escasos; más aún, se denota nula existencia de investigaciones que expresen el efecto hacia el crecimiento económico del gasto desde la óptica de los hogares y el gobierno, medido en términos de elasticidad, usando la función de producción Cobb-Douglas; lo que otorga importancia a la presente investigación. A luz de lo anterior, esta investigación tiene como objetivo principal contrastar las elasticidades que poseen el gasto de los hogares y el gasto del gobierno en el crecimiento económico ecuatoriano en dos cortes temporales, la primera que toma años desde 1996 hasta 2006, y la segunda de 2007 al 2017, a través de la función de producción Cobb-Douglas, la cual disfruta desde su creación hasta el día de hoy de gran uso y aceptación (Ospina, 2017), para el análisis macro y microeconómico de estimaciones de elasticidad individual o agregada (Vargas, 2014); misma que permitirá determinar el período de mayor crecimiento económico. Crecimiento económico y gasto El crecimiento económico hoy en día es el foco principal de la política económica de cualquier país que se encuentre con dificultades sociales, políticas y económicas; definido por Larraín y Sachs (2002) como el incremento sostenido de la renta (PIB) real, tanto en bienes y servicios producidos por una economía, en un determinado lapso, o en otras palabras, es el aumento del producto interno bruto per cápita de una economía (Acemoglu, Laibson, y List, 2017); considerado a largo plazo como el principal determinante y el factor de mayor influencia en el bienestar de los individuos de una nación (Barro y Sala-i-Martin, 2009; Mankiw, 2014) . Además, el crecimiento tiene como objetivo incentivar el dinamismo en otros componentes económicos, como la igualdad, la reducción en la brecha de pobreza, el bienestar de ciudadanos, el fomento de empleo, entre otros (Galindo, Méndez, y Castaño, 2016), es considerado como el principal indicador para medir cuan exitoso es un país en productividad, desarrollo económico (Lora y Prada, 2016) y el aumento de niveles de vida en ciertas regiones (Bajo y Díaz, 2011). Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
39
Gráfico 1. Crecimiento del PIB del Ecuador (% anual)
Nota: El comportamiento del crecimiento económico (PIB) del Ecuador en ambas dimensiones temporales es muy fluctuante en el período de estudio; no obstante, se observa en la conducta tendencial, que el período que tuvo mayor crecimiento, e incluso tuvo tendencia positiva, fue el de los gobiernos antecesores, resultados que difieren del período de la revolución ciudadana, que evidenció negatividad en su tendencia en cuanto al crecimiento económico. No obstante, cabe señalar que, en términos relativos pese a las tendencias presentadas, el segundo corte temporal mantuvo un crecimiento ligeramente mayor (3.31%), que el primero. Elaborado por los autores. Datos proporcionados por (Banco Mundial, Banco Mundial, 2018; Banco Central del Ecuador,
En el caso de Ecuador, a pesar de ser considerada por el Fondo Monetario Internacional (2018) como la octava economía más grande de Latinoamérica, en el transcurso del tiempo ha presentado una notable volatilidad en su crecimiento, en donde han existido años con expansiones y otros con contracciones económicas; en especial, en aquellos que se vieron afectados por distintos shocks, como la crisis del “feriado bancario” en 1999 y la caída del precio de crudo de petróleo en el 2016. La Figura 1, ilustra con claridad el comportamiento económico que ha tenido el Ecuador en ambos períodos de estudio. Siguiendo la literatura, por el lado del gasto público o gasto del gobierno, es considerada una de las variables más analizadas hacia el crecimiento económico, en especial, cuando se trata de medir cuál es la relación que existe entre el gasto que está generando el gobierno y el crecimiento (Molina y Marcelo, 2017; Campo y Mendoza, 2018). Dentro de la moderna y extensa gama de la teoría económica que enlaza al gasto público y al crecimiento del PIB, se enfatiza que la relación existente entre ambas variables siempre dependerá de la forma en que se use la política fiscal, es decir, puede existir según sea el caso, aceleración o retardo del crecimiento (Mejía, Reyes, y Sánches, 2017). Este factor recoge información de todos los bienes y servicios, prestación de subsidios y transferencias que realiza el sector público, el que a su vez determina de los sectores públicos y privados (Samuelson y Nordhaus, 2010). Adicionalmente, la política fiscal que usa el gasto público, tiene su importancia en promover, impulsar y estabilizar el comportamiento cíclico a largo plazo de una economía, siempre y cuando sea utilizado con fines de creación y fomento de la capacidad industrial y tecnológica (Alvis y Castrillón, 2013); sin embargo, cuando el gasto del gobierno es financiado por impuestos desmesurados, deforma y disminuye el crecimiento (Hernández, 2012), provocando insostenibilidad de la política fiscal e incremento deficitario en las cuentas corrientes del país (Banegas y Blancas, 2016). Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
40
En la misma línea, el gasto de consumo final de los hogares, anteriormente denominado consumo privado (Banco Mundial, 2018), permite a los países expandir y equilibrar sus economías hacia el crecimiento (Emmerich y Reis, 2016), llegando a representar aproximadamente el 67% del total del gasto de un país (De Gregorio, 2007), convirtiéndose según el Banco Mundial, en el enfoque de mayor importancia de demanda interna. Esta variable recoge información de todos los bienes y servicios, prestaciones de subsidios y transferencias que realiza el sector público (Samuelson y Nordhaus, 2010). Gráfico 2. Gasto del gobierno (miles de $)
Nota: En lo que respecta al gasto de gobierno, el Ecuador presenció mayores rubros monetarios en el período de la revolución ciudadana; además, se visualiza, que en dicho período cada año el gasto se mantuvo creciente Elaborado por los autores. Datos proporcionados por (BM, 2018).
Retomando a Ecuador, el gasto de gobierno, según el Gráfico 2, durante el período denominado revolución ciudadana, mantuvo valores superiores a los del período de gobiernos antecesores, en donde además se muestra una acentuada superioridad de gasto público realizado por parte de este gobierno, teniendo en comparación de promedios, aproximadamente 79,67% más de gasto que los antecesores; dicho comportamiento se debe a las asignaciones monetarias efectuadas para la construcción y promoción del modelo económico denominado «matriz productiva», el cual estuvo basado en la generación de valor agregado a todo lo que se produce dentro de la economía del país (SENPLADES, 2012), es decir, superar la dependencia de un modelo primario exportador (Cyphe y Alfaro, 2016). Gráfico 3. Gasto de los hogares (miles de $)
Nota: El gasto de consumo final de los hogares para ambos casos se mantuvo con tendencia creciente, sin embargo, el período que tuvo mayores rubros monetarios fue el de la revolución ciudadana. Elaborado por los autores. Datos proporcionados por (BM, 2018). Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
41
En cuanto al gasto de consumo final de los hogares en Ecuador, el nivel del consumo efectuado por parte de los hogares, fue superior en el período de la revolución ciudadana, mostrando de este modo, que la capacidad para generar gasto en bienes y servicios por parte de los hogares y de las instituciones sin fines de lucro fue mayor, según lo que presenta el gráfico 3. METODOLOGÍA La actual investigación tiene alcance descriptivo con enfoque cuantitativo, la que a su vez hace aplicación de una metodología econométrica de modelos de regresión no lineales, siendo la función de producción de Cobb –Douglas modificada (Mejía, Reyes, y Sánches, 2017), la más adecuada para disipar el error de especificación en lo que se refiere a la forma funcional para este tipo de análisis (Montoya y Soto, 2011), que permite obtener los rendimiento constantes de escalas «elasticidades» (Castillo, Vanegas, y López, 2016) que poseen el gasto de los hogares y gasto del gobierno hacia el crecimiento económico. Las variables: crecimiento económico (PIB), gasto de los hogares (GastoHog) y gasto del gobierno (GastoGob) tomadas para la ejecución del modelado econométrico, están expresadas en miles de dólares a precios constantes, obtenidos desde la base de datos del Banco Central del Ecuador y Banco Mundial, desde el año 1996 hasta el 2017. Dichas variables fueron separadas en dos dimensiones temporales, la primera que recoge datos del período 1996-2006 que tuvo como gobernantes a Sixto Durán-Ballén, Abdalá Bucaram, Rosalía Arteaga, Fabián Alarcón, Jamil Mahuad, Gustavo Noboa, Lucio Gutiérrez y Alfredo Palacios; y la segunda recoge datos del período 2007-2017 de la «revolución ciudadana» que tuvo como gobernante a Rafael Correa. Se obtienen dos ecuaciones de regresión múltiple log-log de elasticidades constantes (Varela, 2005), con linealidad en sus parámetros βn y no linealidad en sus variables Xn; dicho modelo también se lo conoce como doble log y log-lin (Gujarati y Porter, 2010), a las cuales para mejor entendimiento de los resultados se le denominará gobiernos predecesores (1996-2006) y revolución ciudadana (2007-2017): ► Log-log gobiernos predecesores: lnPIB= β0 + β1lnGastoHog + β2 lnGastoGob + µ ► Log-log revolución ciudadana: lnPIBrc= β0 + β1lnGastoHogrc + β2 lnGastoGobrc + µ En donde: lnPIB= logaritmo de PIB ecuatoriano de gobiernos predecesores. lnlnGastoHog= logaritmo de gasto de consumo final de los hogares de gobiernos predecesores. lnlnGastoGob= logaritmo de gasto del gobierno predecesores. lnPIBrc= logaritmo de PIB ecuatoriano de la revolución ciudadana. lnlnGastoHogrc= logaritmo de gasto de consumo final de los hogares de la revolución ciudadana. lnlnGastoGobrc= logaritmo de gasto del gobierno de la revolución ciudadana. µ= término de perturbación estocástica. Para que el valor de cada uno de los estimadores de la función de producción sean los adecuados, y sobre todo, tengan validez para la explicación del crecimiento económico ecuatoriano como variable estimada (PIB) en función de las variables estimadoras: gasto de consumo final de los hogares y gasto del gobierno, tanto para el caso de los gobiernos predecesores como el de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
42
revolución ciudadana, es necesario aplicar varios test estadísticos (correlación, normalidad, homocedasticidad, F-Fisher, significancia individual, factor de inflación de la varianza, etc.) que atribuyan confianza y consistencia a los resultados de la investigación. Los cálculos estadísticos son determinados mediante el software estadístico Stata versión 14. RESULTADOS En lo que respecta al modelo 1 (Tabla 1), destinado a explicar al crecimiento económico ecuatoriano desde el gasto de los hogares y el gasto del gobierno de los gobiernos predecesores (1996-2006), presenta un coeficiente de determinación de 97.13%, es decir, que las variables independientes explican fuertemente el efecto hacia la variable regresada; a su vez, el ajuste que este posee, según el valor de la F-Fisher es de 135.3, que al ser >1 representa alta significancia del modelo en forma conjunta. De forma paralela, el modelo 2 de la denominada “revolución ciudadana” (20072017), presenta un coeficiente de determinación de 99,15%, que al igual que el anterior, sus variables regresoras explican adecuadamente a la variable regresada; en cuanto al F-Fisher para este caso fue superior al modelo 1 con un valor de 466,31. En lo que concierne a multicolinealidad, el modelo 1, presenta un valor de 4.43, otorgado por el factor de la inflación de la varianza (VIF) (Cuéllar, 2009), lo que según Salmerón, García, García, y García (2016) al ser menor que el valor límite 10, no representa mayor problema. No obstante, el modelo 2, tuvo un resultado de 22.7, superior al límite establecido, a pesar de ello, según (Gujarati y Porter, 2010) mencionan que no es un problema preocupante para modelos de regresión no lineales. Haciendo alusión a la normalidad, para los datos analizados, se parte de la H0= existencia de normalidad, en lo cual, para las variables lnGastoHog y lnGastoGob con valores según el test de Shapiro-Wilk de 38.52% y 30.19% respectivamente, se aceptan dichas hipótesis. Igualmente, las variables lnGastoHogrc y lnGastoGobrc aceptaron la H0 de normalidad, con valores de 13.80% y 18.93%, correspondientemente. Además, para observar la ideal potencia estadística tal como lo mencionan Pedrosa, Juarros, Robles, Basteiro, y García (2014), se procedió a obtener la normalidad en lo residuos mediante Jarque-Bera, mismo que arrojó un valor de 47.69% para el modelo de gobiernos predecesores y 16.15% para el modelo del gobierno de la «revolución ciudadana», aceptando para ambos casos la H0 de normalidad. Dichos modelos a su vez, aceptan H0 de homocedasticidad, al poseer valores superiores al 5% (13.04% y 32.37%, respectivamente) según el test de White. En adición, de acuerdo a los resultados obtenidos en la regresión log-log (Tabla 1) para ambos modelos, la significancia individual de las variables, lnGastoHog (0%), lnGastoHog (2.6%) y lnlnGastoGobrc (0.06%), se mostraron estadísticamente significativas, debido a que tuvieron un p-valor <5% (Zurita, Amboya, y Barba, 2016), caso contrario, para la variable lnGastoGob, que presentó un p-valor de 6.7%, que si bien es cierto, no es menor al 5%, no se aleja notablemente de dicho valor, y se la puede considerar para el análisis (error tipo I).
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
43
Tabla 1. Resultados obtenidos mediante STATA 14, modelo log-log P>|t|
R^2
F (Fisher)
VIF
Jarque Bera
H0 homocedasticidad
Shapiro Wilk
MODELO 1
Coeficiente
lnGastoHog
0.6905104
0.000
lnGastoGob
0.5464542
0.067
Constante
-2.666
0.298
-
MODELO 2
Variables
0.38522
lnGastoHog
0.5327042
0.026
0.13802
lnGastoGobrc
0.3070388
0.006
Constante
3.740699
0.119
0.9713
0.9915
135.3
466.31
4.43
22.7
0.4769
0.1615
p= 0.1304
p= 0.3237
0.30188
018929
Nota: VIF: Factor de inflación de la varianza, R^2: coeficiente de determinación, P>|t|: p-valor
Para el análisis del aporte que han tenido las variables gasto de los hogares y gasto del gobierno hacia el crecimiento económico, para ambas dimensiones temporales, se armaron dos ecuaciones con los valores de cada uno de los coeficientes mostrados en la Tabla 1, quedando como resultado, lo siguiente: -Ecuación log-log de los gobiernos predecesores lnPIB= -2.666 + 0.6905104lnGastoHog + 0.5464542 lnGastoGob -Ecuación log-log del gobierno de la “revolución ciudadana” lnPIBrc= 3.740699 + 0.5327042 lnGastoHogrc + 0.3070388 lnGastoGobrc En lo concerniente la estimación de elasticidades, se denota un mayor aporte de rendimiento constante en el gasto de los hogares de los gobiernos predecesores, que en el de la revolución ciudadana, con valores respectivos de 0.69 y 0.53, lo que significa, que en la primera dimensión temporal, por cada 1% que se incrementó el primer factor, generó un incremento aproximado de 0.69% al crecimiento económico ecuatoriano, en cambio, el gobierno de la revolución ciudadana, ocasionó 0.13% menos que sus antecesores, es decir, que por cada 1% que aumentaba el gasto de los hogares en dicho período, significó 0.53% de agregación al PIB. Por otra parte, en el gasto generado por el gobierno, se evidencia que al igual que en el gasto de los hogares, en el período de los gobiernos predecesores se suscitó un mejor coeficiente de elasticidad en cuanto a crecimiento económico, con un valor de 0.55, en otros términos, que por cada 1% que se amplió en dicho factor, provocó aproximadamente un 0.55% más de crecimiento económico, valor porcentual mayor en contraste al provocado por parte del gobierno de la segunda regresión, el cual acotó alrededor de 0.31% a la economía ecuatoriana por cada aumento de una unidad porcentual; es decir, 0.24% menos que los gobernantes que lo antecedieron. Dichos resultados, demuestran para el caso ecuatoriano, la evidencia de una relación negativa entre el nivel excesivo de gasto y el crecimiento económico, lo cual no se muestra indiferente, ya que existen diversos estudios que corroboran lo descrito en esta investigación (Afonso y Furceri, 2010; Fölster y Henrekson, 2001; Grier y Tullock, 1989; Levy, 2016; Mo, 2007).
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
44
DISCUSIÓN Uno de los fundamentos centrales del gobierno denominado la «revolución ciudadana» se basó en la falta de acción del Estado ante las urgentes necesidades de los ciudadanos y el creciente interés en conocer la cantidad de servicios públicos que reciben y que se financian mediante el pago de sus impuestos. Para ello, la justificación se dio en términos de incrementar la presencia estatal, mediante un aumento de la cantidad y calidad de los servicios públicos (tratando siempre de mostrar un antes y un después), así como un mayor grado de satisfacción respecto a la actuación del sector público correspondiente tanto a nivel nacional como en gobiernos intermedios. En efecto, para ello se manifestaba que la inversión y el gasto público estaban elevando la calidad, por ejemplo, de servicios públicos como la educación, sanidad, transporte, energía eléctrica, policía y justicia, entre otros; un resultado que por lo general vincula a la población con su gobierno. Sin embargo, no debe perderse de vista que para ofrecer dichos servicios el sector público incurre en un gasto público que no es ilimitado. Es decir, si el sector público incrementa su gasto para satisfacer estas demandas sociales deberá disponer de unos ingresos superiores, sin embargo, al revisar las cifras obtenidas en las dos regresiones se observa que los coeficientes en el periodo denominada de la Revolución Ciudadana <<0.5327042 lnGastoHogrc + 0.3070388 lnGastoGobrc>>, son inferiores al de los gobiernos precedentes <<0.6905104lnGastoHog + 0.5464542 lnGastoGob>>. Esta diferencia, nos lleva a reflexionar que a pesar de contar con un periodo de aparente estabilidad democrática y económica bastante larga (10 años), las decisiones macroeconómicas no se reflejan en los coeficientes antes señalados, quedando como idea que la estructura del gasto público en los gobiernos precedentes tuvo por lo menos una mejor situación política y económica posterior al periodo 1996-2000 (predolarización) en contraste con el periodo 2007-2017. Así pues, al detallarse el periodo 2007-2017, se observan dos momentos importantes. El primero, impulsado por una nueva bonanza petrolera (2008-2013), que permitió una política fiscal expansiva (elevado gasto público) y la devaluación del dólar (situación externa) que mejoró el comercio externo y la tasa de crecimiento del PIB; y luego un periodo negativo o de retroceso, 2014 en adelante, caracterizado por la disminución del precio del petróleo, la apreciación del dólar, el aumento de las tensiones políticas por el caso Odebrecht y el terremoto de 2016 en Manabí y Esmeraldas. Situaciones que afectaron al desempeño de la economía ecuatoriana entre 2014 y 2017, haciendo caer estrepitosamente la tasa promedio de crecimiento de la economía ecuatoriana al presentarse valores negativos en el 2016, junto con un agresivo endeudamiento externo en las postrimerías de este periodo presidencial. Las cifras son evidentes, el nivel de crecimiento del Ecuador no marca distancias superiores a los 3 gobiernos que le precedieron, los que a pesar de contar con altos niveles de ingobernabilidad (características marcadas por cambios abruptos sociales y políticos) mantuvieron variables macroeconómicas promedio como las exportaciones petroleras y no petroleras, por encima del periodo 2007-2017, esto plantea algunos supuestos, entre los que se pueden señalar, la existencia de iniciativas mal planteadas de manejo de la calidad del gasto público basadas solo en las exportaciones petroleras y un precio promedio alto y superior a los de los gobiernos anteriores, y una política fiscal expansiva sin que medie la calidad de la misma, como de una gestión pública más orientada a la promoción que a cambios profundos en la modernización de los trámites que apoyen la diversificación productiva. Ignorando que la calidad de las finanzas públicas, esta enlazada al uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, con los objetivos de elevar el potencial de crecimiento de la economía. En segundo lugar, la composición del gasto público (GastoGob) no ofrece suficientes evidencias y respuestas respecto a qué gastos mejoran el crecimiento, a pesar del persistente défcit Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
45
fiscal. Aunque es claro que la inversión pública, que a largo plazo genera mayor crecimiento económico, no estuvo presente en los últimos años (2015-2017). Quedando la idea que es posible evaluar áreas de educación, salud, investigación y desarrollo e infraestructura pública, para analizar más profundamente la eficiencia y efectividad del gasto público. CONCLUSIONES Con relación a la parte teórica, se concluye que el gasto del gobierno presenta dos tipos de condiciones según sea el país y la política fiscal utilizada, ya que puede ocasionar que resulte un efecto positivo y genere crecimiento si es que dichos valores se los usa para la industrialización, transporte, educación, investigación en ciencia y tecnología, como lo plantean varios estudios de la CEPAL; como también una relación negativa, como lo sucedido en Ecuador (según esta investigación) que hay distorsiones en el crecimiento debido a un mal uso presumiblemente de la herramienta fiscal, como también a la ineficaz asignación de recursos. A manera de conclusión, según lo presentado por las funciones de producción, la elasticidad del gasto de consumo final de los hogares, fue superior en el período 1996 a 2006 (excediendo alrededor del 0.13% por cada 1% aumentado en dicha variable) que el gobierno del periodo 2007-2017. Por otra parte, enfocándose en el gasto generado por los gobiernos de ambos períodos, se reveló que pese a existir mayor gasto de acuerdo al gráfico 3 en el segundo periodo, la elasticidad es más baja que los anteriores gobiernos, con una diferencia de 0.24% menos por cada 1% de aumento en dicho factor. Dados los resultados empíricos obtenidos en la investigación, se demostró en términos de elasticidades, que el gasto de consumo final de los hogares y el gasto del gobierno, generaron mayor crecimiento económico en el período de los gobiernos predecesores, que, en el gobierno de la revolución ciudadana, a pesar que este último mantuvo valores monetarios superiores en dichas variables. Dicho resultado, no se aleja de lo presentado en la figura 1, en donde, se evidenció que el crecimiento en valores porcentuales, y en términos tendenciales, fue superior en el período 1996-2006, que en el período 2007-2017. Finalmente, para el contexto de la data tomada se demuestra, que, si bien es cierto, los altos niveles de gastos coadyuvan a dinamizar la economía, estos no son suficientes para ostentar un crecimiento económico significativo para el país, debido a que las principales variables macroeconómicas se muestran saludables solo a corto plazo, mientras que, a mediano y largo plazo. Aunque los resultados de este estudio se encuentran en línea con lo evidenciado por la literatura, se identifican una serie de problemas y áreas por desarrollar en un futuro relativas a: a) la ausencia de datos para determinadas variables que pueden ser consideradas; b) las metodologías de tratamiento de datos pueden mejorar dando mayor precisión a los cálculos; c) la necesidad de tener en cuenta los rezagos entre la implementación de políticas y la obtención de resultados que siempre se logra visualizar a mediano o largo plazo; y, d) el peligro de simplificación al considerar solo dos variables como determinantes para medir el crecimiento económico. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acemoglu, D., Laibson, D., y List, J. (2017). Una primera mirada al crecimiento de Estados Unidos. En D. Acemoglu, D. Laibson, y J. List, Economía (pág. 480). España: Antoni Bosch editor. Afonso, A., y Furceri, D. (2010). Tamaño, composición, volatilidad y crecimiento económico del gobierno. Revista Europea de Economía Política, 517-532. Obtenido de https://www.sciencedirect. com/science/article/pii/S017626801000008X Alvis, C., y Castrillón, C. (2013). Tamaño óptimo del gasto público colombiano: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno. Cuadernos de economía, 561-596. Obtenido de http:// www.scielo.org.co/pdf/ceco/v32n60/v32n60a10.pdf Bajo, O., y Díaz, C. (2011). En O. Bajo, y C. Díaz, Teoría y política macroeconómica (pág. 364). Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
46
Barcelona: Antoni Bosch editor. Banco Central del Ecuador. (2018). Banco Central del Ecuador. Obtenido de https://contenido.bce. fin.ec/documentos/Administracion/bi_menuCNAde_f.html Banco Mundial. (2018). Banco Mundial. Obtenido de http://databank.bancomundial.org/data/reports. aspx?source=2&country=ECU# Banco Mundial. (2018). Banco Mundial. Obtenido de https://datos.bancomundial.org/indicador/ NE.CON.PRVT.CD Banegas, R., y Blancas, A. (2016). Gasto público, crecimiento económico y bienestar social bajo el efecto moderador del ahorro externo: la experiencia Mexicana. Centro de Desarrollo Económico y Social, 1-39. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/305434516_Gasto_publico_ crecimiento_economico_y_bienestar_social_bajo_el_efecto_moderador_del_ahorro_externo_la_ experiencia_Mexicana?enrichId=rgreq-8ce73bca70a82d366e2aeb4fbf409f36-XXX&enrichSource= Y292ZXJQYWdlOzMw Barro, R., y Sala-i-Martin, X. (1995). Crecimiento económico. En R. Barr, y X. Sala-i-Martin, Crecimiento económico (pág. 539). Londres: McGraw-Hill. Barro, R., y Sala-i-Martin, X. (2009). La distribución de la renta mundial. En R. Barro, y X. Salai-Martin, Crecimiento económico (pág. 6). Barcelona: Reverté. Obtenido de https://s3.amazonaws. com/academia.edu.documents/38300925/crecimiento_economico.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIW OWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1532105564&Signature=56pO15VJ1GSGI0JC3Yb8Z4c8qUs%3 D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DTitulo_de_la_obra_origin Campo, J., y Mendoza, H. (2018). Gasto público y crecimiento económico: un análisis regional para Colombia, 1984-2012. Lectura de economía, 77-108. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/le/ n88/0120-2596-le-88-00077.pdf Castillo, C., Vanegas, F., y López, F. (2016). Efectos de saltos inesperados en el gasto público y variables demográficas en el crecimiento económico. El caso mexicano con un enfoque GARCH con saltos (1936-2012). El trimestre económico, 725-745. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/ete/ v83n332/2448-718X-ete-83-332-00725.pdf Cuéllar, C. (2009). Análisis y estimación de la contribución de los factores capital físico y capital humano, en la tasa de crecimiento económico de Colombia 1981 - 2005. Revista Mundo Económico y Empresarial, 1-18. Obtenido de http://revistas.ut.edu.co/index.php/rmee/article/view/533/436 Cyphe, J., y Alfaro, Y. (2016). Triángulo del neo-desarrollismo en Ecuador. Revista Problemas del Desarrollo, 161-184. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/prode/v47n185/0301-7036-prode-47-185-00161.pdf De Gregorio, J. (2007). Consumo. En J. De Gregorio, Macroeconomía, teoría y políticas (pág. 16). Santiago: Pearson. Emmerich, N., y Reis, M. (2016). El nuevo patrón de crecimiento de China y los posibles impactos en su relación con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Revista Internacional de Cooperación y desarrollo, 76-98. Obtenido de https://revistas.usb.edu.co/index.php/ Cooperacion/article/view/2543/2230 Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
47
Fölster, S., y Henrekson, M. (2001). Growth Effects of Government Expenditure and Taxation in Rich Countries. European Economic Review, 1501-1520. Obtenido de https://www.sciencedirect. com/science/article/pii/S0014292100000830 Fondo Monetario Internacional. (2018). Fondo Monetario internacional. Obtenido de https://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2018/01/weodata/weorept.aspx?pr. x = 1 4 & p r. y = 4 & s y = 2 0 1 6 & e y = 2 0 2 3 & s c s m = 1 & s s d = 1 & s o r t = c o u n t r y & d s = . & b r = 1 & c=512%2C946%2C914%2C137%2C612%2C546%2C614%2C962%2C311%2C674%2C213%2C676%2C911%2C548%2C193%2C556%2C122%2C678%2C912%2C18 Galindo, M., Méndez, M., y Castaño, M. (2016). Crecimiento, progreso económico y emprendimiento. Journal of Innovation & Knowledge, 62-68. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/ article/pii/S2444569X16000081 González, C., Erraes, J., y Cruz, J. (2017). Importan los recursos naturales en la determinación del crecimiento económico? Evidencia empírica para países por su nivel de desarrollo: Ecuador, Chile y Canadá. Revista económica, 77-85. Obtenido de http://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica/ article/view/214/198 Grier, K., y Tullock, G. (1989). Un análisis empírico del crecimiento económico transnacional, 19511980. Revista de Economía Monetaria, 259-276. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0304393289900068 Gujarati, D., y Porter, D. (2010). La función de producción Cobb-Douglas: más sobre la forma funcional. En D. Gujarati, y D. Porter, Econometría (págs. 207-208). México: McGraw-Hill. Hernández, J. (2010). Inversión pública y crecimiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la función del gobierno. Economía: teoría y práctica, 59-95. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/ pdf/etp/n33/n33a3.pdf Hernández, J. (2012). Política fiscal, crecimiento sostenido y desarrollo económico: la experiencia mexicana. Panorama económico, 7-38. Obtenido de http://www.panoramaeconomico.mx/ojs/index. php/PE/article/view/59/41 Larraín, F., y Sachs, J. (2002). Crecimiento a largo plazo. En F. Larraín, y J. Sachs, Macroeconomía en la economía global (pág. 87). Buenos Aires: Pearson. Levy, N. (2016). Política fiscal y desequilibrios económicos: el impacto de la composición del gasto público sobre el crecimiento de la economía mexicana. https://www.sciencedirect.com/science/ article/pii/S1665952X16300172, 82-105. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/ article/pii/S1665952X16300172 Lora, E., y Prada, S. (2016). La medición de la productividad y las fuentes del crecimiento económico. En E. Lora, y S. Prada, Técnicas de Medición Económica, Metodología y Aplicaciones en Colombia (pág. 8). Cali: Universidad Icesi. Mankiw, G. (2014). El crecimiento económico II: la tecnología, el análisis empírico y la política económica. En G. Mankiw, Macroeconomía (pág. 378). Barcelona: Antonio Bosch editor. Mejía, P., Reyes, M., y Sánches, K. (2017). Gasto público y crecimiento económico de los estados del centro de México: un análisis de cambio estructural para el periodo 1980-2012. Paradigma Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
48
económico, 33-64. Obtenido de https://paradigmaeconomico.uaemex.mx/article/view/9390/7876 Mendoza, M., y Valdivia, M. (2016). Remesas, crecimiento y convergencia regional en México: aproximación con un modelo panel-espacial. Estudios Económicos, 125-167. Obtenido de http://www. redalyc.org/pdf/597/59744842004.pdf Mo, P. (2007). Gastos del gobierno y crecimiento económico: los lados de la oferta y la demanda. Estudios Fiscales, 497-522. Obtenido de https://www.jstor.org/stable/24440029?seq=1#page_scan_ tab_contents Molina, G., y Marcelo, G. (2017). El Gasto Público y su Efecto en la Economía Boliviana: Periodo 1990-2015. Revista Perspectivas, 7-42. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/pdf/rp/n39/n39_a02. pdf Montoya, O., y Soto, J. (2011). Estimación de la eficiencia técnica de las economías de los departamentos cafeteros de Colombia aplicando la función Cobb Douglas translogarítmica con fronteras estocásticas y datos de panel. Scientia Et Technica, 83-88. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84921327015 Ospina, J. (2017). The Cobb-Douglas function for a continuum model. Cuadernos de Economía, 1-18. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=282146950001 Pedrosa, I., Juarros, J., Robles, A., Basteiro, J., y García, E. (2014). Pruebas de bondad de ajuste en distribuciones simétricas, ¿qué estadístico utilizar? Universitas Psychologica, 245-254. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v14n1/v14n1a21.pdf Perrotini, I., y Landa, H. (2015). Crecimiento endógeno y demanda agregada: un análisis de panel de la Unión Monetaria Europea. Economía: teoría y práctica, 83-113. Obtenido de http://www.scielo. org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-33802015000300083 Pinilla, D., Jiménez, J., y Montero, R. (2013). Gasto público y crecimiento económico. Un estudio empírico para América Latina. Cuadernos de economía, 181-210. Obtenido de http://www.scielo.org. co/pdf/ceco/v32n59/v32n59a09.pdf Polo, J. (2016). Teoría de la dependencia y colonialidad del poder. Dos ángulos de una misma dominación. Revista San Gregorio, 6-17. Obtenido de http://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/179/111 Salmerón, R., García, C., García, J., y García, C. (2016). Treatment of collinearity through orthogonal regression: an economic application. Boletín de Estadística e Investigación Operativa, 184-202. Obtenido de http://www.seio.es/BBEIO/BEIOVol32Num3/files/assets/common/downloads/publication. pdf#page=9 Samuelson, P., y Nordhaus, W. (2010). Política fiscal. En P. Samuelson, y W. Nordhaus, Macroeconomía con aplicaciones a latinoamérica (pág. 76). México, D.F.: McGraw Hill. SENPLADES. (2012). Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Obtenido de http://www. planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/01/matriz_productiva_WEBtodo.pdf Treacy, M. (2015). Dependencia, restricción externa y tranferencia de excedencia en la Argentina (1970-2013). Cuadernos de Economía Crítica, 113-139. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
49
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 50-59 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
DIAGNÓSTICOS PARTICIPATIVOS COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA EVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES , CASO MACHALILLA, MANABÍ, ECUADOR PARTICIPATORY DIAGNOSTICS AS A STRATEGIC TOOL FOR ORGANIZATION EVALUATION, CASE MACHALILLA, MANABI, ECUADOR
María Lourdes Ordoñez Olivo1; Marcos Zapata Ramos2; Alex Gustavo Ruiz Zapata3; Angel Gabriel Vallejo4 Maestrante en Desarrollo Rural de la Universidad de Debrecen en Hungría 2 Especialista Regional en Desarrollo Rural Sostenible IICA, Ecuador 3 Consultor Financiero 4 Magíster en Hidrobiología, mención Gestión de la Calidad del agua
1
mail: lu.ordonez@mailbox.unideb.hu1; marco.zapata@iica.int2; alex.ruiz@crisfe.org3; angel.vallejo2012@gmail.com4 Recibido: 2020-12-27 Aceptado: 2021-05-27 Código Clasificación JEL: D71, B15
RESUMEN El presente caso de estudio se desarrolló en la parroquia Machalilla del cantón Puerto López en la provincia de Manabí, territorio donde su mayor actividad económica es la pesca artesanal, seguido del turismo. En esta parroquia existen varias asociaciones productivas conformadas en varios ámbitos, sobre las cuales el proyecto interinstitucional IICA-CRISFE busco establecer acciones que beneficien sus capacidades socio organizativas y comerciales como base de la asociatividad rural en los territorios. El objetivo de esta investigación es evidenciar el proceso ejecutado dentro del proyecto, para levantar los diagnósticos base que determinaron las hojas de ruta a seguir en las organizaciones en estudio. Los diagnósticos participativos permiten conocer la realidad de los territorios u organizaciones en función de sus necesidades, problemáticas, potenciales y expectativas para lo cual existen un sin número de metodologías; para este caso se aplicó el biograma como esquema grafico de la situación de las organizaciones productivas evaluadas. Palabras clave: Diagnostico; asociatividad; cooperacion interinstitucional; territorio; biograma. ABSTRACT The present case study was developed in the Machalilla parish of the Puerto López canton in Manabí province, a territory where its main economic activity is artisanal fishing, followed by tourism. In this parish there are several productive associations formed in various areas, on which the IICACRISFE inter-institutional project seeks to establish actions that benefit its socio-organizational and commercial capacities as a basis for rural associativity in the territories. The purpose of this research is to show the process carried out within the project, to raise the base diagnoses that determined the roadmaps to follow in the organizations under study. Participatory diagnoses allow knowing the reality of the territories or organizations based on their needs, problems, potentials, and expectations, for which there are a number of methodologies; For this case, the biogram was applied as a graphic scheme of the situation of the productive organizations evaluated. Keywords: Diagnostic; associativity; inter-institutional cooperation, territory, biogram.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
50
INTRODUCCIÓN Definir los conceptos de cooperación interinstitucional resulta confuso, sin embargo (Duque, 2017) describe de forma concreta a la cooperación como una construcción social que prioriza la calidad de las relaciones entre actores sean estos empresariales, gremiales, gobiernos locales, ONGs, e instituciones científicas. Otro elemento conceptual define a la asociatividad como la incorporación voluntaria y de libre unión, donde personas, productores o empresas se organizan en la búsqueda de objetivos comunes, manteniendo la independencia legal y gerencial de sus propias operaciones. Para complementar este concepto (Pérez Santamaría & Avendaño Arias, 2021), define a la asociatividad como la interacción entre individuos o grupos que logran procesos de cooperación y confianza, enmarcados en estructuras normativas donde su comportamiento es dado por el mercado, el Estado o la misma sociedad. En relación con la asociatividad con enfoque empresarial, esta tiene como objetivo el mejorar la competitividad de los asociados en los mercados, con el fin de aumentar los retornos de sus operaciones, incrementar el bienestar familiar y contribuir al desarrollo económico de las comunidades rurales (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017). Como lo menciona (Folgueiras-Bertomeu & Sabariego-Puig , 2017) el diagnóstico participativo se entiende como una oportunidad de construir relaciones y propuestas integrales para dar respuesta a las necesidades en el territorio. Una vez referidos estos tres conceptos que están relacionados con el estudio, es fundamental señalar la importancia de realizar diagnósticos situacionales en las asociaciones que permitan identificar su problemática actual, demandas, adicional a sus potencialidades y expectativas. Así lo afirma (CEPAL/GTZ, 2001) quienes señalan la importancia de realizar análisis específicos que permitan articular estrategias que respondan a las realidades locales. Una de las metodologías utilizadas en las asociaciones para conocer su realidad es el diagnóstico participativo; para (Corporación RedEAmérica, 2014) es una herramienta privilegiada para dar participación y voz a las comunidades en la identificación de los problemas y soluciones, para contribuir a que la comunidad reconozca y valore sus propios activos, para desarrollar sus capacidades de planeación, diálogo y concertación, para aprender a colaborar y construir con otros, para ampliar las prácticas y valores democráticos. El estudio de caso se desarrolló en la parroquia Machalilla, del cantón Puerto López en la provincia de Manabí. La cual fue fundada hace 83 años y cuyo territorio en su mayoría se encuentra en el Parque Nacional Machalilla; dentro de las actividades productivas de mayor relevancia en este territorio, está la pesca artesanal por su ubicación geográfica en la zona costera de la provincia además del comercio y el turismo relacionado a lo antes indicado (SENPLADES, 2019). Durante el estudio, se analizó la realidad socioeconómica de 7 organizaciones sociales legalmente constituidas en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria presentes a la parroquia. Sobre las cuales se realizó un diagnostico participativo que considero un análisis FODA, línea base de las organizaciones y un biograma; sobre este último (Sepúlveda, 2008) y (La Gra, 2017) lo definen como el método cuantitativo diseñado para estimar los niveles de desarrollo o afectación de diferentes tipos de unidades en análisis. En este caso para construir el biograma se determinó la situación socio organizativa de las asociaciones tanto en los ámbitos externos e internos. Las variables consideradas evalúan en forma cuantitativa y cualitativa los procesos de cooperación efectuadas en las organizaciones desde el año 2017 como herramienta diagnóstica, sobre la cual se ejecutaron una serie de acciones coparticiparías. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
51
El diagnóstico de las organizaciones se lo realizo en el marco del proyecto de cooperación interinstitucional realizado entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA y la Fundación CRISFE cuyo objetivo fue contribuir en el fortalecimiento asociativo y gestión productiva territorial de las organizaciones priorizadas en el territorio de Puerto Machalilla en donde interviene CRISFE, a través de la implementación de un servicio de asistencia técnica a organizaciones productivas para la formulación e implementación progresiva de planes de mejora y perfiles de proyectos para el territorio (IICA-CRISFE, 2017). METODOLOGÍA El presente estudio se desarrolló en 7 organizaciones de las 12 existentes en la parroquia de Machalilla en la provincia de Manabí. Las asociaciones evaluadas tienen diversos ámbitos de acción en cuanto su constitución y forma de acción como: textiles, turísticas, alimentación y agroindustriales. Para poder evaluar y diagnosticar el estado de las organizaciones se realizó entrevistas escritas y talleres con los miembros de las organizaciones, así como valoraciones técnicas del equipo presente en el territorio en conjunto con los consultores externos IICA-CRISFE. Para lo cual se consideró los siguientes factores socio organizativos a ser evaluados en las asociaciones tanto en forma interna como externa (tabla 1). Tabla 1. Factores Socio Organizativos analizados Factores Internos (I)
Factores Externos (E)
Liderazgo
Imagen externa
Intereses comunes
Investigación participativa
Distribución de responsabilidades
Intercambio de información
Participación y Cohesión
Resiliencia, entre otros Fuente: elaboración propia
Reacción ante cambios externos
Sobre estas variables establecidas se enfatizó la construcción de biogramas como una metodología cuantitativa diseñada para estimar la situación socio organizativa de las asociaciones, de tal forma que sus resultados sirvan como mecanismo orientador de las acciones a implementar en los siguientes dos años dentro del proyecto de cooperación IICA- CRISFE a ejecutarse en Machalilla. Los biogramas pueden ser utilizados tanto en el diagnóstico como en la evaluación del nivel de desarrollo sostenible de un territorio. Su imagen es representada mediante un gráfico de telaraña, en la cual cada radio (eje) representa un indicador de cálculo y que para este estudio son los aspectos internos y externos de las organizaciones. En la figura 1, se muestra la imagen de un biograma general de una unidad hipotética, que sirva para ejemplificar la estructura de la metodología de medición utilizada en el presente estudio. Figura 1. Ejemplificación biograma
Fuente: Sepúlveda (2008) Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
52
Como parte del análisis estadístico a los datos obtenidos, se aplicó un análisis de varianza Kruskall Wallis, que es una prueba no paramétrica que determina si los datos tienen distribución normal y su varianza homogénea. Adicional a lo mencionado, mediante talleres con los miembros de las diferentes organizaciones se generó información cualitativa que aporto al análisis del estado de las mimas; se realizó en forma conjunta con las organizaciones el análisis del perfil del grupo, línea base y FODA de las asociaciones en estudio. Dicha información reposa en los archivos de la consultoría externa realizada por el IICA en el año 2017 en el marco del convenio con la fundación CRISFE 2017. RESULTADOS Con la serie de datos levantada para identificar las organizaciones presentes en la parroquia de Machalilla, se caracterizó y determinó su estado situacional. Se establecieron 4 categorías de las organizaciones, acorde al plazo de resultados que se podría obtener con el convenio IICA- CRISFE y los instrumentos de cooperación establecidos por el equipo consultor como estrategia de intervención en el territorio. La tabla 2 muestra el resumen de la categorización efectuada por el equipo consultor del proyecto. Tabla 2. Categorización de las organizaciones estudiadas en Machalilla Categoría
Tipo de Organización
C1
Textiles, Servicios, Agroindustrial
Plazo Corto
Medio
Largo
X
Forma de Cooperación Asociate/ Emprende
C2
Pesqueras
C3
Armadores
X
C4
Comunas, Recintos
X
X
X
Alternativa de negocio Proyecto territorial
Fuente: elaboración propia
Una vez categorizadas se realizó un perfil de grupo de cada organización de acuerdo con su vida jurídica identificando sus miembros, su objetivo creación y directiva. Adicional se levantó el análisis FODA, así como la línea base de las asociaciones en forma participativa con sus miembros. Figura 2. Biograma de las 7 organizaciones evaluadas en Machalilla
Fuente: Elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
53
Como resultado final de estos instrumentos se obtuvo una radiografía básica del estado de cada organización; que fue esquematizada con la aplicación de un biograma. La figura 2, indica el resultado conjunto de las evaluaciones realizadas a las 7 organizaciones, que están en categoría 1, de su estado en cuanto a los factores internos y externos; dicha valoración se la realizo mediante encuestas a los miembros de las organizaciones, al consultor local y a expertos en asociatividad del IICA. Las representaciones de las siglas dentro del grafico es la siguiente: • • • • •
I-SO (factor interno socio organizativo) I-AV (factor interno agregación de valor a los productos) I-AM (factor interno de acceso a mercados) E-SO (factor externo socio organizativo) E-AM (factor externo a acceso a mercados)
Siendo el valor máximo 5, de acuerdo con el análisis efectuado a las siete organizaciones, los factores internos tienen calificaciones bajas en sus niveles socio organizativos, agregación de valor y acceso a mercados (entre 1 a 2,50), siendo el único factor con valor superior la participación de mujeres en las organizaciones (cerca de 4 puntos) en este grupo. Los factores externos tienen una variación más amplia en relación con los factores internos, siendo los primeros más bajos en sus componentes socio organizativo y de acceso a mercados. Como se los menciono anteriormente, adicional al biograma, con los datos obtenidos se realizó un análisis estadístico denominado Kruskal-Wallis que consiste en una prueba no paramétrica que compara varias muestras. Tomando como hipótesis nula que no existe diferencias significativas entre pares y como hipótesis a probar que si existe dicha diferencia con respecto a la mediana en las muestras a comparar. A diferencia de otras pruebas, Kruskal-Wallis no pone ninguna restricción en la comparación de grupos. En la tabla 3, se muestran todos los factores internos y externos con su subgrupo y la interacción entre ellos; en color rosado están las casillas donde los pares representan diferencia estadísticamente significativa (el p-valor es menor o igual al 5%). Tabla 3. Análisis estadístico de los factores externos e internos de las organizaciones Interacción entre factores
I-SO
I-SO
I-AV
I-AM
E-SO
E-AM
4.032E-07
0.00179
7.017E-07
0.003044
0.9152
0.03536
I-AV
4.032E-07
I-AM
0.00179
0.05185
E-SO
7.017E-07
0.9152
0.06608
E-AM
0.003044
0.03536
0.873
0.05185
0.06608
0.873 0.04575
0.04575
Fuente: elaboración propia (2020)
Se observa que los valores I-SO son diferentes (p: 4.032x10-07) en referencia a I-AV e I-AM, lo cual evidencia la desarticulación de las organizaciones en cuanto a la agregación de valor a los productos y/o servicios que generan además del acceso a los mercados que los mismos pueden tener en el territorio.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
54
De igual forma I-SO y E-SO son estadísticamente diferentes (p:7.017x10-07), esto último resulta interesante ya que la percepción externa hacia las asociaciones limita su capacidad de gestión interna en muchos casos, así como articulación con entes externos que les provean proyectos o financiamiento. Generalmente las variables de acceso de mercados y valor agregado están relacionadas en función del tipo de producto y/o servicio que se ofrezcan y la demanda que este tenga en su entorno; en términos generales la conformación de las organizaciones estudiadas se efectuó en torno a rubros identificados por sus miembros de acuerdo a su experiencia, conocimiento y cierto capital individual ; sin embargo carecen de estudio de mercado que avale que estos productos y/o servicios tenga la demanda necesaria para su comercialización sostenible en la parroquia. Por lo que se puede asumir que los valores I-AV, I-AM, E-AM son estadísticamente diferentes entre ellos ya que los negocios establecidos por las organizaciones no responden a las demandas locales y la oferta de sus productos y/o servicios es intermitente lo cual no genera recursos necesarios que les permitan ser autosuficientes. DISCUSIÓN En términos generales las organizaciones tienen dificultades relevantes como: incumplimiento del objetivo por la que fue creada, escases de confianza de los asociados frente a la organización, desactualización de sus estatutos y directivas, responsabilidades de los miembros de la organización superpuestas que recaen únicamente en la directiva lo cual limita la consecución de sus objetivos comunes, capacidad de gestión colectiva mínima y obedece a requerimientos puntuales de los servicios y/o productos que ofertan eventualmente sin lograr apalancar recursos externos. Así lo señala el (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 2018) en su manual sobre asociatividad, entre principales obstáculos para desarrollar asociaciones están costos de transacción, los costos de aprendizaje y la tensión que aparece entre los actores y los diferentes grados de participación y compromiso de los socios. Sin embargo, entre los aspectos positivos en las organizaciones de la parroquia se encuentran su permanencia en el tiempo desde su creación; al menos 5 de las asociaciones cuentan con cierto equipamiento, maquinaria y capital mínimo que les ha permitido contar con recursos propios en forma eventual y persiste el interés por parte de varias instituciones gubernamentales y ONGS de gestionar proyectos de apoyo a este tipo de organizaciones. (Espinosa , Restrepo, & Ramírez, 2018) señalan en su estudio que las asociaciones más sostenibles en el tiempo logran fortalecer su capital social donde se afianzan relaciones de confianza y cooperación. Como lo afirma el (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017) existen muchos desafíos a nivel interno de las organizaciones que deben ser atendidos por ellas mismas; la baja participación e interés de los asociados dentro de las organizaciones asociativas, sumado a las pocas iniciativas y destrezas de los dirigentes, es uno de los grandes retos que deben solucionar. Así lo demuestra el diagnóstico realizado en las 7organizaciones en Machalilla donde a través del biograma se evidencia las debilidades que poseen las asociaciones dentro de su estructura interna en sus diferentes parámetros. Una de las principales debilidades encontradas en todas las organizaciones fueron sus directivas desgastadas que llevaban a cargo toda la gestión de la asociación sin mayores incentivos ni comprometimiento de sus socios. Es por aquello que el mismo estudio de IICA señala la necesidad de las organizaciones en comprometer, promover y potenciar nuevos modelos de liderazgo capaces de compartir la misión de las organizaciones, así como a sus líderes o dirigentes en desarrollar habilidades técnicas y sociales, capaces de motivar e inspirar a los demás miembros de las organizaciones, con Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
55
el objetivo de incrementar el sentido de pertenencia, empoderamiento y participación en la toma de decisiones. Uno de los factores externos con menor puntuación es la reacción que tienen las organizaciones ante cambios de la política pública que les permita adaptarse a las realidades institucionales (acceso a proyectos, financiamiento y coordinación institucional) que se manejan en su entorno; debido en muchos casos a la ausencia de marcos legales y administrativos en las organizaciones que favorezcan dichas adaptaciones. Así lo ratifica un estudio de caso realizado en Chile por (Ministerio de Economia, Fomento y Turismo de Chile, 2014), quienes señalan que las cooperativas carecen de marcos legales adecuados, se enfrentan a regulaciones u políticas públicas inadecuadas y adicionalmente exhiben pobres prácticas gerenciales. Respecto a la importancia generar capacidades en las asociaciones, el (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2015) menciona que para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos es necesario fortalecer las capacidades empresariales y socio-organizativas en un proceso integral, debido a que generalmente sus capacidades en materia administrativa, organizacional, financiera y comercial son limitadas. De la misma forma (CARANA, 2016) señala en varios estudios realizados en la parroquia, que la dinamización de una economía local, debe basarse en la medida de lo posible, en las propias potencialidades identificadas por los actores. No obstante, para que se fortalezcan los procesos de asociatividad comunitaria debe existir un soporte institucional que permita la consolidación de las iniciativas productivas (Giraldo Calderón, Lopera Cardona, & Cardona Avecedo, 2020). Por esta razón, se requiere contar con herramientas de diagnóstico que permitan conocer las áreas clave donde se pueden fortalecer estas organizaciones y de esta manera aumentar la eficiencia de su gestión. Esto ratifica lo señalado dentro de los objetivos del Proyecto IICA-CRISFE en Machallila, sobre la generación de capacidades propias en las organizaciones a través del diseño conjunto de herramientas de gestión mediante la cooperación interinstitucional de las entidades que trabajan en el territorio, he allí la importancia de realizar este tipo de diagnósticos participativos que empoderen a los miembros de dichas asociaciones en buscar soluciones a sus mayores problemáticas. Si bien es cierto este estudio no detalla las acciones tomadas post evaluación de las organizaciones pues requiere de otro análisis una vez implementado el proyecto; es fundamental recalcar el proceso que se llevó a cabo con las organizaciones para obtener los datos situacionales que permitirá tomas las estrategias de intervención por parte de los consultores. (Rébola, Yañez , & Suárez, 2019) señala dichas intervenciones se deben realizar mediante un procedimiento definido a través de etapas que inician con el análisis de la situación, planteamiento objetivos y estrategias y finalmente se ejecutan los procesos de cambio. . Sobre los datos recolectados en un principio hubo resistencia por parte de los miembros de asociaciones ya que en ocasiones previas se realizaron varios talleres por parte de diferentes instituciones, lo cual levanto falsas expectativas de proyectos y ayudas financieras que no pudieron ser concretadas. Estos procesos incompletos provocan desconfianza por parte de las organizaciones y por ende la resistencia a brindar información pues no ven su utilidad a corto plazo en beneficio de la asociación. Así lo ratifica (Corporación RedEAmérica, 2014) quienes señalan que para lograr que los ejercicios de diagnósticos participativos desencadenen procesos positivos para los diferentes actores, es fundamental que éstos no generen falsas expectativas, que se realicen con transparencia y claridad frente a las acciones que pueden llevarse a cabo y se comprenda la necesidad de contar con diversas fuentes de cofinanciación, para que el ejercicio no dependa de un solo actor. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
56
Es por ello fundamental lograr que durante todo el proceso de diagnóstico se realice una retroalimentación a las organizaciones de la información obtenida y sobre todo el objetivo final que persigue el obtener estos datos durante la ejecución del proyecto. El (Instituto Andaluz de Administración Pública, 2019) señala útil generar un documento de síntesis del diagnóstico que retroalimente el resultado de la aportación de los actores implicados, para que estos se sientan implicados y puedan reflexionar sobre lo elaborado. Finalmente, respecto a la metodología utilizada para reflejar el diagnostico de las organizaciones, se puede indicar que el biograma resume lo factores internos y externos de las 7 asociaciones y su interrelación en un sistema multidimensional territorial. (Sepúlveda, 2008) en su libro de gestión y del desarrollo sostenible en territorios define una guia didáctica de la metodología para estimar el nivel de desarrollo a través de biogramas, estos expresan gráficamente el “estado de un sistema multidimensional” y reflejan el grado de desarrollo sostenible de la unidad de análisis en cuestión, el desequilibrio que puede haber entre las diferentes dimensiones y por ende, los posibles conflictos existentes. CONCLUSIONES La importancia de generar diagnósticos participativos como herramienta de evaluación de la condición de las organizaciones, es fundamental para alinear las estrategias a plantear por parte de las instituciones de cooperación que trabajan en los territorios; esto evitan duplicar esfuerzos y sobre todo realizar acciones concretas con las asociaciones de acuerdo con su realidad. El involucramiento de los miembros de las organizaciones y sus líderes dentro de los diagnósticos ejecutados evidencio el interés de los involucrados en señalar los principales problemas de sus asociaciones; estas reflexiones a su vez permiten identificar posibles soluciones y proyectos de asistencia técnica enfocados a las prioridades de las organizaciones. Esto debe estar conectado con la retroalimentación documentada que debe darse a las organizaciones una vez finalizado el diagnóstico de las asociaciones, de tal forma que conste como parte de sus archivos y sirva como herramienta de evaluación interna y de proyectos a implementar por parte de actores externos. Los biogramas realizados evidenciaron gráficamente el diagnostico participativo y permitió ponderar cuantitativamente los diferentes factores internos y externos en cada una de las asociaciones evaluadas. Es importante indicar que las ponderaciones a cada factor fueron realizadas participativamente con los socios de las organizaciones quienes son mayormente conocedores de su realidad. Es fundamental realizar un análisis post implementación del proyecto en las organizaciones con el fin de determinar si los objetivos planteados en base a los diagnósticos participativos fueron alcanzados y lograron mejorar los diferentes factores internos y externos en las asociaciones de la parroquia. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CARANA. (2016). Identificación de oportunidades de desarrollo socio-económico y dinamización de actividades productivas priorizadas. Quito: CARANA-ECUADOR. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. (2015). Diagnóstico de la capacidad empresarial y socio organizativa de empresas asociativas rurales basadas en los medios de vida sostenibles. Turrialba, Costa Rica: CATIE. CEPAL/GTZ. (Agosto de 2001). Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: Análisis Comparativo. Santiago de Chile, Chile. Corporación RedEAmérica. (Marzo de 2014). Guía de diagnósticos participativos y desarrollo de base. Obtenido de https://www.redeamerica.org/ Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
57
Duque, V. (2017). Cooperación Institucional a favor de los GADs Municipales. Universidad Técnica Particular de Loja. Recuperado el 15 de Noviembre de 2020, de https://noticias.utpl.edu.ec/ cooperacion-interinstitucional-a-favor-de-los-gads-municipales Espinosa , H., Restrepo, L., & Ramírez, C. J. (2018). Factores Determinantes de la Sostenibilidad de las Agroempresas Asociativas Rurales. Revista de Economia, Socialogia y Desarrollo Rural Brasilia, 107-122. Folgueiras-Bertomeu, P., & Sabariego-Puig , M. (2017). Investigación-acción participativa. El diseño de un diagnóstico participativo. Revista d´ Innovació i Recerca en Educació, 16-25. Giraldo Calderón, P., Lopera Cardona, M., & Cardona Avecedo, M. (2020). La asociatividad comunitária para el emprendimiento rural: la experiencia de tres asociaciones del corregimiento de Tribunas Córcega, Pereira. Estudos Sociedade e Agricultura 28 (1), 208-226. Gobierno Autonomo Descentralizado Parroquial de Machalilla. (2012). Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial 2012. Manabi, Ecuador. IICA-CRISFE. (2017). Cooperación Técnica para el Fortalecimiento Asociativo y Gestión Empresarial en el Territorio de Puerto Machalilla. Anexo Técnico. Quito, Ecuador: IICA-CRISFE. Instituto Andaluz de Administración Pública. (2019). Guía para realizar un Diagnóstico para una Política Pública. Sevilla: Instituto Andaluz de Administración Pública. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). (2017). Institucionalidad de apoyo a la asociatividad en America Latina y el Caribe: un análisis en paises seleccionados. San Jose, Costa Rica. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. (2018). Manual 7: asociativismo, modelos posibles y dificultades del relacionamiento . San José: IICA. La Gra, J. (2017). Metolodoligía de Evaluación de Cadenas Agroalimentarias: un primer paso para la disminución de pérdidas de. San José: IICA. Ministerio de Economia, Fomento y Turismo de Chile. (Julio de 2014). El Cooperativismo en Chile. Santiago de Chile, Chile: Gobierno de Chile. Pérez Santamaría , J., & Avendaño Arias, J. (2021). Claves desde lo rural sobre desarrollo territorial. Una mirada al municipio de Jesús María en Santander, Colombia. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 30 (1), 66-85. Pergueza, N., & Sandoval, M. (2020). Modelo de Gestión Financiera para las Asociaciones Textiles de Economía Popular y Solidaria de la Provincia de Tulcán. Tulcán: Universidad Regional Autonoma de los Andes. Ramírez Ríos, A., & Polack Peña, A. (2020). Estadística inferencial. Elección de una prueba estadística no paramétrica en investigación científica. Horizonte de la Ciencia, vol. 10, núm. 19, 191-208. Rébola, R., Yañez , P., & Suárez, M. (2019). Procesos y Metodologías Participativas, Reflexiones y Experiencias para la Transformación Social. CLACSO- UDELAR. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
58
SENPLADES. (2019). Agenda Zonal-Zona 4 Pacifico 2017-2021. Manta: SENPLADES. SEPS. (2017). Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Recuperado el 27 de Diciembre de 2020, de https://www.seps.gob.ec Sepúlveda, S. (2008). Metodología para estimar el nivel de desarrollo sostenible de territorios: Biograma 2008. San Jose Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
59
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 60-68 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
USO DE NORMAS DE CALIDAD: ESTUDIO COMPARADO DE EMPRESAS ATUNERAS EN LA CIUDAD DE MANTA-ECUADOR (2018-2019)
USE OF QUALITY STANDARDS: COMPARATIVE STUDY OF TUNA COMPANIES IN THE CITY OF MANTA-ECUADOR (2018-2019)
Maribel Huaygua Apaza; Yira Tatiana Cedeño Menéndez; Byron Vicente Coral Almeida Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta, Ecuador mail: e10065564@live.uleam.edu.ec; yira.cedeno@uleam.edu.ec; byron.coral@uleam.edu.ec Recibido: 2020-12-18
Aceptado: 2021-05-27
Código Clasificación JEL: F1, F18, D11, O14, M14
RESUMEN La ciudad de Manta se destaca por su contribución económica en la manufactura de atún destinada principalmente a los mercados internacionales. Las empresas atuneras de Manta utilizan en sus procesos productivos las normas de la Organización Internacional para la Estandarización ISO-9001 (2008). En los próximos años estas empresas deberán actualizar la ISO 9001 (2015) que engloba nuevos parámetros e indicadores. El presente estudio hace énfasis en el análisis de los resultados obtenidos a partir de la aplicación de la versión ISO 9001 (2008) en una muestra de cinco empresas atuneras de la ciudad de Manta, a fin de realizar un análisis comparativo utilizando los criterios de evaluación de los premios de calidad Edwards Deming. El objetivo de este estudio es conocer los resultados de aplicar normas de calidad en el comercio del atún. El estudio refleja que el uso de normas de calidad es una condición necesaria pero no suficiente. Palabras clave: Comercio, medio ambiente, consumidor, industrialización, cultura corporativa. ABSTRACT The city of Manta stands out for its economic contribution to the manufacture of destined for international markets. The Manta tuna companies use the standards of the International Organization for Standardization ISO-9001 (2008) in their production processes. In the coming years, these companies will have to update ISO 9001 (2015), which includes new parameters and indicators. This study emphasizes the analysis of the results obtained from the application of the ISO 9001 (2008) version in a sample of five tuna companies in the city of Manta, to carry out a comparative analysis using the evaluation criteria of the Edwards Deming quality awards, the objective of this study is to know the results of applying quality standards in the tuna trade. The study reflects that the use of quality standards is a necessary but not sufficient condition. Keywords: Trade, environment, consumer, industrialization, corporate culture.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
60
INTRODUCCIÓN El concepto de calidad ha evolucionado a lo largo de los años, en un principio se definió como “propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa” (Real Academia Española, 20019). Para Deming (1982, p. 229) la calidad “es un grado predecible de uniformidad y fiabilidad a bajo coste y adecuado a las necesidades del mercado”. Por su parte los autores Sanabria, et al. (2014) plantean que la calidad estaba vinculada a “desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener el producto (…) que sea el más económico, el más útil y siempre satisfactorio para el consumidor”. En este orden ideas, la calidad no solo representa una normativa (ISO 9001) que gira en torno a una estandarización, es más bien el estado de seguridad que tiene un consumidor al comprar o adquirir un producto o servicio eficiente, sea cual sea su coste. Para Alvarez y Cayllahua, (2018) el principal objetivo de la empresa debe ser permanecer en el mercado, proteger la inversión, ganar dividendos y asegurar los empleos. Para alcanzar este objetivo el camino a seguir es la calidad, es decir “mejorar” para poder satisfacer las expectativas que un cliente tiene respecto a un producto o servicio (Crosby, 1987; Deming, 1982; Juran, 1964; y Shewhart, 1931). Manta cuenta con más de 300 barcos industriales con capacidad para almacenar 2.000 toneladas métricas de atún. Posee un promedio de 3.000 embarcaciones artesanales y junto con los barcos camaroneros constituyen la mayor flota pesquera del país. Las estadísticas ubican la ciudad como el primer puerto en desembarque de atún a lo largo del Pacífico Sur Oriental. En ella se ubican las plantas industriales de atún con mayor tecnología, la pesca es el motor de la industria pesquera que incluye la captura (artesanal e industrial), procesamiento y exportación, esta actividad económica contribuye con el 7% del Producto Interno Bruto Nacional. En el país se puede evidenciar un crecimiento importante en la producción o procesamiento de atún correspondiente al periodo 2010-2016, destaca el año 2015 con 301.917 toneladas métricas de captura de atún (Ministerio de Comercio Exterior, 2017; Lucas Vera y Rojas Cevallos, 2017). La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) es una federación mundial de organismos miembros de ISO para la normalización de los estándares de calidad, está integrada por representantes de diferentes países (Bolivia, Brasil, Chile, España, México, Perú, República Dominicana, Venezuela, Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos de América, Uruguay y Cuba). La ISO 9001 es una norma internacional que se centra en la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de una serie de requisitos recogidos en un Sistema de Gestión de la Calidad, que puede ser aplicada a cualquier actividad (ISO, 2008), existe la versión 2008 y 2015, que se diferencian entre sí por tener está última una mayor cantidad de estándares de calidad, las empresas que aplican la ISO 9001 (2008) deben realizar la transición hacia la versión 2015 en los siguientes años (Secretaria Central de ISO, 2005; Normas 9000, 2017). El objetivo de este estudio es conocer los resultados de aplicar normas de calidad en el comercio del atún por parte de las empresas atuneras de Manta, principalmente las empresas que usan la norma ISO 9001 en su versión 2008. En 2018 el 60% de las empresas atuneras poseían esta norma de calidad (Eurofish, Conservas Isabel y Tecopesca) y el 40% disponían de otros estándares de calidad (Asiservy S.A y Fishcorp), según se observa en la (Tabla 1) (Ministerio de Comercio Exterior, 2017).
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
61
Tabla 1. Empresas atuneras de Manta que utilizan estándares de calidad (2018) Empresa
Certificaciones
TECOPESCA
British Retail Consortium (BRC) International Organization for Standardization (ISO 9001:2008)
EUROFISH
British Retail Consortium (BRC) Palabra Hebrea (Kosher) que significa “apto” Hazard análisis Critical Control Point (HACCP) Business Social Compliance Initiative (BSCI) International Organization for Standardization (ISO 9001:2008) Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
CONSERVAS
Marca de Garantía (Halal) de la junta Islámica British Retail Consortium (BRC Food) International Organization for Standardization (ISO 9001:2008)
ISABEL
Business Social Compliance Initiative (BSCI) British Retail Consortium (BRC) Hazard análisis Critical Control (HACCP) Food and Drug Administration: Administración de Medicamentos y Alimentos o Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA o USFDA) Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) Palabra Hebrea (Kosher) que significa “apto” Union europea (European Union)
FISHCORP
British Retail Consortium (BRC) Palabra Hebrea (Kosher) que significa “apto” Hazard análisis Critical Control (HACCP)
ASISERVY S.A.
British Retail Consortium (BRC) Palabra Hebrea (Kosher) que significa “apto” Hazard análisis Critical Control (HACCP)
Elaboración: Propia a partir de información obtenida por entrevistas realizadas (2018); (EKOS, 2019); (Class International Rating, 2016); (Global Ratings, 2020); (PCR Pacific Credit Rating, 2015).
METODOLOGÍA La presente investigación analizó una muestra de cinco empresas atuneras de la ciudad de MantaEcuador: Tecopesca, Eurofish S.A., Conservas Isabel, Fishcorp S.A. y Asiservy S.A. (Tabla 1) y realizó una comparación entre ellas considerando las empresas que emplean la certificación ISO 9001 y las que no la tienen, no obstante, manejan otras normas de gestión de calidad. Para conocer la gestión de la calidad de estas empresas se consideraron cuatro criterios o indicadores de calidad total como son (Carro y González, 2012): a) Políticas: Examina como se determina las políticas de dirección de calidad y como son transmitidas a través de todos los sectores de la empresa. Es importante que estas sean adecuadas y presentadas con claridad. b) Organización: Analiza los campos de responsabilidad y autoridad, como se promueve la cooperación entre departamentos y cómo se organiza la empresa la empresa para llevar a cabo el control de calidad. c) Estandarización: Examina los procedimientos para el establecimiento, revisión y derogación de estándares y la forma en que se controlan y sistematizan, así como la utilización que se hace de los estándares para la mejora de la tecnología de la empresa. d) Resultados: Estudia los resultados producidos en la calidad de productos y servicios Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
62
suministrados desde el punto de vista de la calidad, del costo y la cantidad. Si en líneas generales la empresa ha mejorado “en conjunto”, no solo en cuanto a la calidad y los beneficios, sino en el modo científico de pensar de los directivos y de sus empleados, la motivación y otros beneficios intangibles. A su vez se ha realizado un estudio de cada criterio para obtener sus correspondientes “subcriterios” (Tabla 2) que nos permiten fundamentar bases en el mismo y así esclarecer la calificación de estos. Subcriterios en relación con los “Criterios” utilizados para la medición de la calidad mediante Deming Criterios
Subcriterios
Política
- Políticas de claridad y de control de calidad - Claridad de las políticas - Métodos para el establecimiento de las políticas - Comunicación (despliegue) de las políticas - Liderazgo de los ejecutivos y mandos
Organización
- Situación del compromiso de los empleados - Situación de la coordinación interdepartamental - Actividades de comités y equipos de proyectos - Actividades del personal - Relaciones con compañías asociadas (compañías del grupo, proveedores, subcontratistas, compañías de ventas, etc.)
Estandarización
- Procedimientos para establecer, revisar y eliminar estándares - Rendimiento actual en el establecimiento revisión y eliminación de estándares - Contenido de los estándares - Utilización y adherencia a los estándares
Elaboración: Autores a partir de la información de Carro y González (2012)
Se ha utilizado información primaria obtenida a través de entrevistas a los directivos de las empresas, y mandos medios, se realizaron actividades de observación directa, y análisis de información secundaria para realizar la explotación de cada uno de los criterios (Deming, 1982) en relación con las empresas observadas. Además, se logró obtener información sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de estas empresas, la que posteriormente será de utilidad para futuras investigaciones sobre indicadores de calidad en esta área. Para poder valorar en las empresas los indicadores de Organización y Estandarización se tomó en consideración tanto la certificación ISO (9001:2008) y otras normas de calidad empleadas por las empresas atuneras. Se pondera una calificación de estos indicadores empleando tres puntuaciones: 1= eficiente o alta, 0.5= medianamente eficiente, y 0.3= ineficiente o baja. RESULTADOS El análisis del indicador “Políticas de dirección de calidad” evidenció una estructura interna bastante similar entre las diferentes empresas estudiadas, no obstante, Conservas Isabel (ISO 9001:2008) al ser la más grande del grupo (capacidad instalada, volumen de producción diario, número de empleados, entre otros) destaca por la implementación de políticas innovadoras en cada uno de los sectores internos de la empresa, pone énfasis en el cuidado ambiental que realiza en los distintos sectores (Tabla 3).
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
63
Tabla 3. Indicador de Políticas en cinco empresas de atún (2018)
Fuente: elabaoración propia partir de información obtenida por entrevistas realizadas (2018); (EKOS, 2019); (Class International Rating, 2016); (Global Ratings, 2020); (PCR Pacific Credit Rating, 2015).
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
64
En el indicador “Organización” el análisis se centró en el compromiso que tienen las empresas con el personal empleado y cómo ejercen su autoridad. Los indicios evidencian que las empresas que aplican ISO 9001:2008 son más eficientes que aquellas que poseen otro tipo de estándares de calidad. Así, Conservas Isabel (0.9), seguida de Eurofish (0.8), tienen las puntuaciones más altas (Tabla 4). Tabla 4. Indicador organización en cinco empresas de atún (2018)
Fuente: elabaoración propia a partir de información obtenida por entrevistas realizadas (2018). Nota: El valor considerado para calificar la responsabilidad es de 0.5 y para la autoridad 0.5. Se interpreta: 1=eficiente o alta; 0.5=medianamente eficiente; y 0.3=ineficiente o baja.
En relación con el criterio de “Estandarización” que en este caso analizó las condiciones óptimas con la que se trabaja en el procesamiento de atún en las empresas (tipo de tecnología que haya sido aplicada para mejorar el tratamiento de materia prima). Se observa que todas las empresas con la normalización ISO 9001:2008 son eficientes, ya sea por mejoras en infraestructura o maquinaria (Tabla 5). Tabla 5. Indicador de Estandarización en cinco empresas de atún (2018)
Fuente: elabaoración propia a partir de información obtenida por entrevistas realizadas (2018). Nota: Se interpreta: 1=eficiente o alta; 0.5=medianamente eficiente; y 0.3=ineficiente o baja. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
65
En cuanto al criterio de “resultados” se ha evaluado todo el proceso de calidad que manejan las empresas seleccionadas, evidenciando que aquellas que implementaron las normas ISO 9001:2008 y las que no la aplican, venden su producción tanto en el mercado nacional como internacional, destaca Conservas Isabel que vende el 40% de sus productos a nivel nacional. En cuanto al valor de las ventas y capacidad de producción se aprecia que estas dan respuesta a la capacidad instalada que posee cada empresa (Tabla 6). Tabla 6. Indicador de Resultados en las cinco empresas atuneras (2018)
Fuente: elabaoración propia a partir de información obtenida por entrevistas realizadas (2018).
DISCUSIÓN Para los autores Sanabria, et al (2014); Ishikawa (1986, p. 40) el concepto de calidad implica “desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener el producto (…) que sea el más económico, el más útil y siempre satisfactorio para el consumidor”, por otra parte, el autor Deming (1982, p. 229) señala la calidad como “un grado de predecible de uniformidad y fiabilidad a bajo coste, adecuado a las necesidades del mercado”. Si bien es cierto que ambos autores relacionan la calidad como la satisfacción del cliente. Existe una diferencia en cuanto a cómo identificar aquellas medidas esenciales para obtener un producto de calidad, es decir una “parte del proceso” de creación o “previsión a futuro” se obtendría a partir de la aplicación de normas de calidad como son las ISO 9001. Es importante resaltar que el fin o propósito de calidad en los distintos autores es el mismo “cubrir una necesidad de forma satisfactoria”. Pero el anticiparse con medidas estratégicas antes de cumplir a cabalidad el propósito resulta una forma de prever la calidad del producto. Para Deming la noción de calidad aplicada a las organizaciones busca superar los criterios de inspección final. En otras palabras, mantener cierto “control” mediante estrategias y estándares adecuados al mercado. La creación de este “control” motiva la necesidad de emplear herramientas para medir los resultados (Sanabria , Romero, y Flórez, 2014). En relación al análisis de la Tabla 6, se pueden apreciar resultados bastantes homogéneos en cuanto a productos y servicios suministrados por las empresas estudiadas. Se puede entender que la capacidad de producción tampoco está ligada a la implementación de la certificación ISO 9001 (2008), ya que las empresas que no cuentan con dicha certificación tienen una capacidad de producción similar a las empresas que si incorporaron la certificación. Se evidencia que la participación de las empresas que tienen certificaciones distintas a las ISO 9001 (2008) también tienen una oferta importante del Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
66
producto en el mercado nacional e internacional. CONCLUSIONES Se observa que en los criterios de: políticas, organización, y estandarización, la muestra seleccionada de las empresas atuneras de la ciudad de Manta-Ecuador que cuentan con certificación ISO 9001: 2008 presentan mejores resultados que las empresas que no la tienen y aplican otro tipo de estándar de calidad. Sin embargo, es importante considerar que, para mantener este resultado favorable en sus procesos, se requiere de una actualización periódica de esta certificación que en su próxima versión al 2023 será ISO 9001:2015. En cuanto al indicador de resultados se evidencia que la norma ISO 9001:2008 es una condición necesaria pero no suficiente para acceder al mercado internacional. Sin embargo, las empresas que no aplican esta normativa tienen una alta participación en las ventas de sus productos en el exterior, demostrando que otras certificaciones sirven también para apuntalar las ventas del mercado internacional. Tras el estudio de los criterios: política, organización y estandarización se puede corroborar que la aplicación de la certificación ISO 9001:2008 en su proceso de producción es favorable, sin embargo, tras el análisis del criterio resultados (tabla 6) se percibe que la capacidad de producción y acceso a mercados exteriores no está relacionada con una sola certificación de calidad en particular. Lo que nos lleva a resaltar que tener dicha certificación (ISO 9001:2008) contribuye a mejorar los procesos de producción y facilita el acceso a mercados internacionales, pero no es la única certificación que favorece tales indicadores. La condición fundamental es tener una política de calidad que incida de manera directa en el funcionamiento de las empresas como un medio “único y superior” de la empresa en su proyección de crecimiento. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez , C. M., y Cayllahua, E. O. (2018). Discrepancias entre expectativas y percepciones del turista extranjero con respecto a su satisfacción con la calidad de servicios en los hoteles de la ciudad de puno. Puno-Perú: Universidad Nacional del Altiplano. Obtenido de http://repositorio.unap.edu.pe/ bitstream/handle/UNAP/10367/Alvarez_Condori_Cinthya_Marina_Cayllahua_Miranda_Edy_Oscar.pdf?sequence=1&isAllowed=y Carro, R., y González, D. (2012). Administración de la calidad total. Argentina: Universidad Nacional de MAR DEL PLATA. Obtenido de http://nulan.mdp.edu.ar/1614/1/09_administracion_calidad. pdf Class International Rating. (2016). Informe de calificación de riesgo primera emisión de obligaciones - EUROFISH S.A. Quito - Ecuador: Class International Rating. Obtenido de https://www.bolsadevaloresguayaquil.com/sigcv/Opciones%20de%20Inversion/Renta%20Fija/Prospectos/Eurofish%20 S.A/Obligaciones/Eurofish%201era%20Obligaciones%2029ene16.pdf Crosby, P. (1998). Quality and Me: Lessons from an Evolving Life. Obtenido de https://www.wiley. com/en-us/Quality+and+Me%3A+Lessons+from+an+Evolving+Life-p-9780787947026 Deming, E. (1982). En Quality, Productivity, and competitive position. EEUU: Massachusetts Institute of Technology Center. EKOS. (Junio de 2019). Ekos Negocios. Recuperado el 2020, de https://www.ekosnegocios.com/ guia-de-negocios Global Ratings. (2020). Calificación segunda emisión de obligaciones ASISERVY S.A. Quito - Ecuador: Global Ratings (Calificadora de riesgos). Obtenido de http://www.globalratings.com.ec/site1/ Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
67
Adjuntos/INFORME%20FINAL%20SEGUNDA%20EMISI%C3%93N%20DE%20OBLIGACIONES%20ASISERVY%20AGOSTO%202020.pdf Ishikawa, K. (1986). ¿Qué es el control de la calidad? Barcelona: Norman. Juran, J. M. (1964). Managerial breakthrough. McGraw-Hill Book Company. Obtenido de https://www.researchgate.net/figure/Fuente-Juran-J-M-Managerial-breakthrough-McGraw-Hill-Book-Company-1964-p-7_fig2_274375936 Lucas Vera, D. J., y Rojas Cevallos, M. B. (2017). Indice de competitividad en el analiss comparativo de las diferentes empresas atuneras de Manta, Montecristi y Jaramijó. Manta: ULEAM. Obtenido de https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/511 Ministerio de Comercio Exterior. (2017). Informe sobre el sector atunero ecuatoriano. Quito - Ecuador: Ministerio de Comercio Exterior. Obtenido de https://www.produccion.gob.ec/wp-content/ uploads/2019/06/Reporte-del-sector-atunero.pdf Normas 9000. (2017). Normas 9000. Obtenido de http://www.normas9000.com/content/Default.aspx PCR Pacific Credit Rating. (2015). Fideicomiso Mercantil Irrevocable “Segunda Titularización de Flujos Futuros - TECOPESCA. Quito - Ecuador : Pacific Credit Rating. Obtenido de https:// www.bolsadevaloresguayaquil.com/sigcv/Opciones%20de%20Inversion/Renta%20Fija/Prospectos/ Titu%20Tecopesca/Tecopesca%20(2)%20oct-15.pdf Sanabria , P. E., Romero, V., y Flórez, V. (2014). El concepto de calidad en las organizaciones: una aproximación desde la complejidad. Universidad & Empresa, 16(26), 157-205. doi:dx.doi. org/10.12804/rev.univ.empresa.27.2014.06 Secretaria Central de ISO. (2005). Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario. Ginebra - Suiza: ATR. Obtenido de http://www.umc.edu.ve/pdf/calidad/normasISO/Norma_ ISO_9000_2005.pdf Shewhart, W. (1931). Economic Control of Quality of Manufactured Product. Edition. Full Facsimile of the original edition. Obtenido de https://books.google.com.ec/books/about/Economic_Control_of_Quality_of_Manufactu.html?id=Irl-rgEACAAJ&redir_esc=y
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
68
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 69-82 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN HOTELES CASO DE ESTUDIO: IBEROSTAR GRAND TRINIDAD GOOD ENVIRONMENTAL PRACTICES IN HOTELS CASE STUDY: IBEROSTAR GRAND TRINIDAD
María de los Angeles Martínez Rodríguez1; Analién Pelegrín Naranjo2; Lestter Pelegrín Naranjo2; María Rosa Naranjo Llupart3 Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, Cuba 2 Universidad de Alicante, Cuba 3 Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
1
mail: mary.trinidaddecuba@gmail.com1; apn28@alu.ua.es2; lpe14@alu.ua.es2; maria.naranjo@utm.edu.ec3 Recibido: 2020-05-12
Aceptado: 2021-05-27
Código Clasificación JEL: C13, Q01, L83
RESUMEN El presente artículo realiza un estudio con un enfoque materialista dialéctico y aplica métodos de investigación del nivel teórico, empírico, estadísticos y matemáticos, para indagar sobre el uso de buenas prácticas ambientales en hoteles de ciudad; se utiliza como caso de estudio el hotel Iberostar Grand Trinidad. Se tienen en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que impulsan una actitud responsable en la relación empresa – medio ambiente y una imagen favorable de la empresa. Como resultado se exponen las buenas prácticas ambientales en áreas clave de la instalación lo que llevó a la obtención de numerosas certificaciones y reconocimientos; éstas son una herramienta de marketing muy importante para la gestión comercial de la organización y se demuestra en los resultados económicos positivos obtenidos. Se recomienda como un relevante ejemplo a seguir por otros hoteles del territorio con similares características. Palabras clave: Estimación; sostenibilidad; desarrollo sostenible, turismo ABSTRACT This article carries out a study with a dialectical materialist approach and applies research methods at the theoretical, empirical, statistical and mathematical levels, to inquire about the use of good environmental practices in city hotels; the Iberostar Grand Trinidad hotel is used as a case study. The Sustainable Development Goals of the United Nations General Assembly are taken into account, which promote a responsible attitude in the company-environment relationship, and thus achieve a favorable image of the company. As a result, good environmental practices are exposed in the key areas of the facility, which led to the obtaining of numerous certifications and recognitions; these are a very important marketing tool for the commercial management of the organization and it is demonstrated in the positive economic results obtained. It is recommended as a relevant example to be followed by other hotels in the territory with similar characteristics. Keywords: Good practices; sustainability; sustainable development, tourism
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
69
INTRODUCCIÓN La responsabilidad social empresarial, uno de los temas que circunda los ambientes empresariales y académicos, pretende dar nuevos giros al actuar organizacional. Esta situación se ha visto reforzada en la medida que otros enfoques y elementos como el desarrollo sostenible, el balance social y el desarrollo de la ética empresarial también han propiciado la creación de espacios para discutir y crear nuevas formas de pensamiento fundados en una gestión responsable con la sociedad y el medio ambiente según Vergara J. J. & Carbal A. E. (2014). Es importante obtener resultados medibles de la afectación al medio ambiente, que permitan a las empresas y gobiernos tomar las medidas correctivas necesarias; no obstante, a nivel mundial se están haciendo esfuerzos por corregir las acciones pasadas a fin de ser responsables social y ambientalmente según Avellan N. A. (2019). Trinidad de Cuba, constituye un excepcional testimonio de época, sus recursos históricos y naturales atraen muchos visitantes cada año, es por eso, que la región cuenta con variados atractivos turísticos y servicios de hostelería. Maldonado (2006), Ramos (2012), Otero (2008) coinciden en que similar a otros destinos en América, nace la necesidad de fortalecer empresas que prestan servicios turísticos como hoteles, para que la ciudad pueda seguir en la línea del mejoramiento de su capacidad competitiva. En particular, los hoteles sostenibles son un elemento primordial para atender dentro de la arquitectura sostenible. De hecho, según un estudio, realizado por el Global Sustainable Tourism Council (GSTC) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el 90 por ciento de los viajeros encuestados elegiría un hotel sostenible para alojarse y el 34 por ciento de ellos estaría dispuesto a pagar más por este tipo de alojamiento. El blog turismo de Tourism Management School menciona que de acuerdo con el Informe “Turismo ecológico y sostenible: perfiles y tendencias”, el 66 por ciento de los turistas están dispuestos a pagar más por marcas sostenibles. El dato confirma que el sector del turismo es responsable de alrededor del 5 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono, de los cuales, 1 por ciento corresponde al sector alojamiento Ostelea (2020). En Cuba, la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para evaluar los avances en materia de sostenibilidad en las empresas estatales constituye una tarea primordial. Para establecer el cumplimiento de los ODS, se sigue la Agenda 2030 como declaración de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobada según la Resolución No. 70/1, del 25 de diciembre de 2015, titulada “Transformar nuestro mundo”, que se compone de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas y se basa en las tres dimensiones de la sostenibilidad: la social, la económica y la ambiental, a ello se une la institucional que apuesta por instituciones fuertes que puedan velar por el equilibrio y se fundamenta en cinco temas claves: las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas. En el Programa de Transformación Productiva (2014) se cita que las buenas prácticas de gestión son una estrategia para optimizar el uso de los recursos y procesos de generación de bienes y servicios en general, con lo que se busca aumentar la competitividad, prevenir y minimizar los impactos ambientales, que debe ser complementada con otras como la promoción del consumo sostenible, la educación ambiental, la agregación de valor a grupos de interés lo que conllevará a un desarrollo sostenible más eficiente y eficaz para el país. Para evaluar la función que cumple el turismo en la sociedad se requiere analizar las prácticas cotidianas de los operadores y prestadores de servicios, por lo que las buenas prácticas constituyen lineamientos de mejora continua, que desde las empresas de alojamiento se debería aplicar en las Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
70
áreas operativas y de gestión según Castañeda (2016). González (2014) expone: de igual manera, estudios realizados mencionan que existe en la actualidad una creciente conciencia ambiental y social en los turistas y necesita ser considerada por las empresas hoteleras en su operatoria diaria, con acciones tendientes a contribuir al uso responsable de los recursos y a la conservación de dichas áreas. La implementación de buenas prácticas ambientales prepara a la instalación turística para aspirar a numerosas certificaciones y reconocimientos, que hoy en día, otorgan gobiernos, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales, entre otras. Las certificaciones ambientales pueden constituir una herramienta de marketing importante para la gestión comercial de las empresas. La Consultora Ambiental Urbana de Perú alega que la certificación ambiental es una herramienta que permite a los titulares (nacionales y extranjeros) de proyectos de inversión (pública o privada) adoptar medidas para prevenir y/o mitigar los impactos ambientales adversos generados por su actividad (bienes o servicios). Esto les permitirá operar bajo la ley, contribuyendo a la sostenibilidad. Además cada vez son más las empresas que aplican la responsabilidad ambiental como parte de su estrategia empresarial Econsulta (2021). En el blog Aclima (2019) al referirse a las certificaciones ambientales como sistemas de gestión útiles para impulsar la competitividad se expone que en la actualidad, estos factores pueden suponer una auténtica ventaja competitiva para las organizaciones, ya que les permite diferenciarse a través de las acciones medio ambientalmente comprometidas y obtener ahorro y rentabilidad en sus procesos aplicando principios circulares y sostenibles. La entidad objeto de estudio es el hotel Iberostar Grand Trinidad y el mismo se proyecta en función de identificar a los clientes que la visitan con un ambiente saludable y sostenible, pero en la actualidad se llevan a cabo prácticas ambientales en las áreas, en correspondencia con los procesos, pero no suficientes, aún existen indicadores ambientales no acotados hasta el momento, necesarios en áreas clave, ya que permiten lograr una mayor efectividad en la gestión comercial de la empresa y favorecer de esta forma la sostenibilidad dentro de la instalación, del entorno y a su vez el éxito de la organización. Esta problemática dirige a la instalación a trazarse como objetivos aplicar buenas prácticas ambientales que contribuyan a un desempeño sostenible del hotel Iberostar Grand Trinidad y su entorno, y también hacer partícipes tanto a los empleados como a la comunidad para lograr estas metas. Esta investigación cuenta con antecedentes importantes que marcaron pautas en el trabajo realizado para el desarrollo de buenas prácticas ambientales en el hotel Iberostar Heritage Grand Trinidad, estas son: auditorías ambientales internas y externas realizadas en todas las áreas del hotel con el apoyo y orientación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, delegación provincial de Sancti Spíritus (CITMA), la integración al movimiento “Wave of Change” (WOC) de la cadena hotelera IBEROSTAR y la auditoría medio ambiental internacional realizada por la empresa australiana Earthcheck, (único programa global de Benchmarking y Certificación para actividades sostenibles de viajes y turismo sustentado por la ciencia y el software EarthCheck), la cual le otorgó la Certificación de Bronce a esta organización. METODOLOGÍA La investigación responde al enfoque materialista dialéctico con métodos de investigación del nivel teórico, empírico, estadísticos y matemáticos. Entre estos se encuentran: análisis y síntesis, para Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
71
una vez conocida la situación actual que presenta la entidad, proyectarse en función de mejoras ambientales; inducción-deducción, para valorar las tendencias relacionadas con el problema objeto de la investigación; revisión documental sobre el diseño de buenas prácticas, que permitan relacionar las existentes de actualidad internacional con las problemáticas de los hoteles en Cuba; observación, revisión de libros y registros, para conocer y acercarse a la realidad, y de esta forma posibilitar la clara percepción del estado actual de la instalación. Como métodos estadísticos y matemáticos se utilizaron tablas con estadísticas históricas de interés para la investigación, entre otras. El hotel Iberostar Heritage Grand Trinidad trabaja ininterrumpidamente desde el año 2006 hasta la actualidad, con marcado crecimiento en sus resultados económicos, dado porque cada año aporta resultados positivos a su desempeño, por tanto, todos estos años constituyen la población de estudio. Se seleccionó como muestra los años 2019 y 2020, porque es importante destacar que no obstante los embates de la COVID – 19, la instalación continúa su trabajo con el logro de estándares superiores. RESULTADOS En esta investigación se muestra una reseña sobre buenas prácticas ambientales en los hoteles de ciudad con gran impacto por su aplicación en el hotel Iberostar Heritage Grand Trinidad. El beneficio de este trabajo es fomentar conciencia y crear capacidades para el uso de buenas prácticas ambientales sostenibles para actores del sector de la hotelería turística y su entorno, en específico, los hoteles de ciudad. El principio a seguir se basa en que la gestión eficiente procura la sostenibilidad, a través de las buenas prácticas de manejo, que son acciones concretas para conservar y usar de manera responsable el medio ambiente, contribuir al desarrollo sociocultural y generar rentabilidad; este concepto responde a los criterios globales del turismo sostenible. De esta manera, una gestión sostenible tiene como propósito fundamental ser una guía para que la toma de decisiones, la administración y las operaciones diarias de la empresa se realicen bajo una perspectiva sostenible según Zamora (2015). Caracterización del hotel en función de la sostenibilidad: actividades fundamentales y servicios que se brindan El Iberostar Heritage Grand Trinidad es un hotel categoría 5 estrellas para mayores de 15 años, de la marca Heritage Grand que comprende hoteles ubicados en ciudades patrimoniales, pertenece a la cadena IBEROSTAR y a la Empresa Mixta Trinidad Hoteles SA. Comenzó a operar el 20 de febrero del 2006 y posee 40 habitaciones distribuidas en 2 niveles. Cuenta con servicio de alojamiento, para ello las habitaciones están segmentadas en 4 variantes: junior suite (5), doble con terraza (9), doble con vista parque (9), dobles (17), servicio de restauración, lobby bar que ofrece además servicio de room service, recepción que a su vez ofrece: internet de cortesía y venta de tarjetas, telefonía, canje de moneda y venta de opcionales. Otros servicios que se ofrecen son: servicios de lavandería, salón de juegos, salón de fumadores y salón multipropósitos con servicios para conferencias y eventos. El área comprendida por la instalación es de 4,994.00 m². Tiene como finalidad brindar servicios de alojamiento y gastronomía a los clientes internacionales y nacionales. La misión y la visión del hotel se trazaron en función de la sostenibilidad en la organización. Misión Ofrecemos experiencias vacacionales que dejan huella, en las mejores ubicaciones del mundo y con un modelo de turismo sostenible con respeto por las personas y el medio ambiente. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
72
Visión Aspiramos a ser un referente internacional en turismo sostenible, con un modelo de negocio 100 por ciento familiar, rentable y sólido, líder en calidad y satisfacción de nuestros clientes, basado en una cultura organizativa abierta que fomenta la innovación y el trabajo en equipo. Buenas prácticas ambientales por áreas clave Las buenas prácticas de gestión son una estrategia para optimizar el uso de los recursos y procesos de generación de bienes y servicios en general, con lo que se busca aumentar la competitividad, prevenir y minimizar los impactos ambientales, que debe ser complementada con otras como la promoción del consumo sostenible, la educación ambiental, la agregación de valor a grupos de interés lo que conllevará a un desarrollo sostenible más eficiente y eficaz para el país según el Programa de Transformación Productiva (2014). El CITMA, como órgano estatal que se encarga de dirigir, ejecutar y controlar la política del Estado y del Gobierno en la actividad científica y tecnológica, la política ambiental y de uso pacífico de la energía nuclear, asegura el desarrollo y evolución de estos elementos de una manera coordinada para contribuir al desarrollo sostenible del país, y sus centros e instituciones en relación con sus áreas de manejo, por lo que el hotel objeto de estudio con respaldo en los fundamentos de esta organización implementa las buenas prácticas ambientales para contribuir a un desempeño medio ambiental adecuado y convertirse en una herramienta de trabajo útil para la instalación. En la estrategia comercial del año 2020, se realizó un estudio previo del análisis del entorno interno y externo a través de una matriz DAFO que aportó elementos para la elaboración de las buenas prácticas ambientales. Algunos de los elementos identificados, de interés para esta investigación, se relacionan en las siguientes tablas.. Tabla 1 Matriz DAFO. Factores internos Factores internos
Fortalezas •
• • •
Es el único hotel categoría cinco estrellas del destino y el único de la Categoría Heritage Grand de la Cadena Iberostar en el país y posee un equipo de trabajo predominantemente joven, con alto sentido de pertenencia y disciplina. Posee un sistema de mantenimiento preventivo que se traduce en un buen estado y mantenimiento de la planta hotelera. Tiene un elevado por ciento de ocupación y elevados niveles de eficiencia económica. Posee un sistema de mantenimiento preventivo que se traduce en un buen estado y mantenimiento de la planta hotelera.
Debilidades • • • •
Carece de facilidades como piscina, SPA y gimnasio. Todas las habitaciones no poseen vista a la ciudad. No ofrece servicios de animación turística Se generan ruidos tanto por el equipamiento del hotel como por las actividades que se realizan en los centros culturales cercanos
Fuente: elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
73
Tabla 2 Matriz DAFO. Factores externos Factores externos
Oportunidades • •
Amenazas
Estabilidad política en el país Prioridad de la política inversionista nacional en el desarrollo turístico del destino Creciente interés mundial por el patrimonio cultural y su preservación Tendencia mundial en la hotelería por la búsqueda de hoteles pequeños, donde se brinde un trato personalizado a los clientes en un clima de familiaridad
• •
• • • •
Aparición del COVID-19, virus que se expandió en el mundo entero y que afecta la comercialización hotelera en la actualidad Tendencias al desarrollo de los recursos humanos en las empresas como un elemento competitivo, producto del creciente desarrollo tecnológico a nivel mundial Crisis económica internacional que limita las inversiones de capital extranjero y el desarrollo de los flujos turísticos Exposición geográfica ante fenómenos meteorológicos severos en determinadas épocas del año
Fuente: elaboración propia Tabla 3 Portadores energéticos 2020
Portador Consumo total
Plan
2019
Real
Por ciento de cumplimiento
Plan
Real
Por ciento de cumplimiento
Agua en m3
9276
1486
16 %
10470
6922
66 %
Electrici-dad en kw
956538
222705
23 %
945750
873162
92 %
Combus-tible total en Litros
19800
3760
19 %
19800
7390
37 %
Fuente: elaboración propia a partir de los registros contables históricos del hotel
Con relación a los costos por concepto de electricidad, agua, gas, mantenimiento, disminución de aguas residuales, disminución de desechos sólidos y líquidos, entre otros, el efecto es favorable. El análisis dentro de los años 2020 y 2021 demuestra que los indicadores de mayor relevancia, es decir, aquellos que reflejen el cumplimiento del objeto social o funciones de la entidad, de manera general, no superaron las expectativas por la afectación que causó al sector turístico la pandemia del COVID-19. No obstante, al cierre del año 2020, los ingresos totales se incrementan en un 13 por ciento, al registrarse 109.0 miles de dolares estadounidenses (MUSD) por encima de los valores planificados, se decrece en un 69 por ciento con respecto al año anterior, debido al cierre de las operaciones turísticas del hotel. Los costos y gastos totales se ejecutan por encima de lo presupuestado en un 2 por ciento, que en valores significan 21.4 MUSD, sin que se deterioren con respecto al nivel de actividad. La eficiencia planificada mejora en 0.14 centavos y se deteriora con respecto al año anterior en 0.47. Los indicadores relacionados con la actividad de comercialización muestran un ligero incremento con respecto a lo presupuestado y se deterioran con respecto al ejercicio económico 2019. Se logra disminuir la pérdida planificada en 87.4 MUSD, debido al incremento de las ventas opcionales de cara al mercado interno, de un plan de 122.4 MUSD, se alcanzaron 219.3 MUSD, se crece en un 79 por ciento. Con respecto al año anterior se deteriora la utilidad registrada en 818.5 MUSD. Las calificaciones obtenidas en las auditorías económicas realizadas por el Grupo independiente de consultores asociados de Cuba (CONAS), en los años 2019 y 2020, son aceptables. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
74
Estos resultados se archivan en el Expediente de Acciones de Control de la entidad. A raíz de la implementación de éstas prácticas se hicieron auditorías ambientales en todas las áreas del hotel con el propósito de detectar los problemas existentes en todos los procesos de operación así como las afectaciones del entorno. Tabla 4. Problemas ambientales del área donde se ubica la organización Problemas identificados
Marcar con una (X)
Afectaciones en el suministro de agua
X
Deterioro de la calidad de las aguas
-
Contaminación por manejo inadecuado de residuales líquidos
X
Contaminación por manejo inadecuado de residuos sólidos
X
Contaminación atmosférica
X
Contaminación sonora
X
Deterioro de ecosistemas
X (ciudad)
Afectaciones a la diversidad biológica
-
Afectación a la cobertura forestal
-
Degradación de los suelos
-
Deforestación
-
Vulnerabilidad ante eventos climatológicos extremos
X
Presencia de actividad sísmica
-
Afectaciones en la zona costera
-
Otro (especificar)
-
Fuente: elaboración propia a partir de los registros del área de calidad del hotel
La reducción de los impactos ambientales generados por la organización se derivan de la aplicación de éstas prácticas de consumo sostenibles. Tabla 5 Identificación y valoración de los aspectos e impactos ambientales generados por la entidad.
Actividad
Aspecto Asociado
Impacto Ambiental
Carácter del impacto
Característica del impacto Potencial (P) Real (R)
Valoración del impacto
Consumo de portadores energéticos.
Reducción de la disponibilidad de recursos no renovables
Negativo
R
Moderado
Generación de residuales líquidos.
Contaminación de las aguas y el suelo por inadecuado manejo.
Negativo
P
Bajo
Generación de residuos sólidos.
Contaminación de las aguas y del suelo por inadecuado manejo
Negativo
P
Bajo
Generación de ruido.
Afectaciones a la salud y confort de los clientes, trabajadores
Negativo
P
Bajo
Manejo de productos químicos.
Afectaciones a la salud, contaminación química de aguas, aire y suelo por manejo inadecuado.
Negativo
P
Bajo
ACTIVIDAD HOTELERA
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
75
Generación de ingresos
Contribución a la economía local y nacional.
Positivo
R
Alto
ACTIVIDAD
Generación de empleos
Mejora de la situación socio-económica local.
Positivo
R
Alto
HOTELERA
Uso y mantenimiento de equipos con SAO.
Contribución al agotamiento de la capa de ozono.
Negativo
P
Bajo
Consumo de agua
Reducción de la disponibilidad del recurso
Negativo
R
Bajo
Fuente: Elaboración propia a partir de los registros del área de calidad del hotel
Se efectúan además con regularidad conferencias, charlas e intercambios con los trabajadores sobre buenas prácticas ambientales como parte de la implementación del movimiento WOC, en el que se encuentra inmerso el hotel, el cual se basa en la eliminación del uso de plásticos, el consumo responsable de alimentos de origen marino y la mejora de la salud costera. Figura 1. Objetos de cartón utilizados en recepción y alojamiento
Fuente: Foto tomada por los autores
Es importante destacar que además de la educación ambiental que se lleva a cabo con los trabajadores, es tarea de los especialistas y directivos incluir también a colaboradores, clientes y a la comunidad. Como parte de este movimiento se realizaron iniciativas como: “La hora del planeta”, “Día de los océanos”, trabajos voluntarios en la península Ancón y concursos de pintura sobre el tema con niños de la comunidad. Figura 2 Pancarta de recepción, trabajo voluntario y dibujo de concurso
Fuente: Fotos tomadas por los autores
La labor educativa es fundamental para lograr mejores prácticas ambientales y crecer como instalación turística en el territorio por lo que el equipo de trabajo no cesa en promover la misma como eje principal del programa de educación necesario para enfrentar este nuevo reto.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
76
Figura 3 Acciones de educación ambiental con directivos del hotel
Fuente: Foto tomada por los autores
En la actualidad se han obtenido premios, certificados y reconocimientos que estimulan e impulsan la labor de todos los trabajadores y de la comunidad. Figura 4. Certificaciones y reconocimiento Reconocimiento Ambiental Territorial
Reconocimiento Ambiental Territorial
Reconocimiento Ambiental Territorial
Otorgado por la Delegación Territorial del CITMA en Sancti Spíritus
Otorgado por la Delegación Territorial del CITMA en Sancti Spíritus
Otorgado por la Delegación Territorial del CITMA en Sancti Spíritus
Fuente: elaboración propia
Para el cumplimiento a cabalidad de estas prácticas, como eje principal del Programa de Educación Ambiental, se responsabiliza al jefe de servicios técnicos y al especialista en uso racional de la energía, los cuales deben informar mensualmente el control acertado de los cambios a la especialista de relaciones públicas y calidad. Finalmente, esta especialista elabora un informe sobre el comportamiento de los mismos que se analiza en el Consejo de Dirección del Hotel. Es responsabilidad de estos especialistas el cumplimiento estricto de la estrategia definida para la gestión de residuos que permite identificar con veracidad la cantidad de desechos generados por cada departamento; como resultados se redujo la cantidad de desechos inorgánicos y aumentó la cantidad de productos destinados al reciclaje, lo cual es una oportunidad de contribuir con el desarrollo de la economía local y dejar una huella positiva en el medio ambiente; se instrumenta una gestión eficiente en el tratamiento de los desechos peligrosos para garantizar el destino final adecuado con la empresa responsable de la recogida de dichos desechos.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
77
Tabla 6. Cantidades y tipos de residuos recuperables Residuos recuperables generados
Cantidades generadas (volumen, masa)
Cantidades recuperadas (volumen, masa) y porcientos
2020
2020
2019 Cant.
%
Cant.
%
Papel y cartón
339 kg
941 kg
Vidrio
247 kg
1360 kg
Plásticos
-
26 kg
Aluminio
-
43 kg
20 kg
-
20 kg
100%
124 kg
-
124 kg
100%
57 kg
-
Plomo Chatarra electrónica
-
Metal ferroso
-
Desechos variados
2019
110.19 m3
Desechos de alimentos
1913 kg
7855 kg
1913 kg
Poliestireno
-
10 kg
-
57 kg
100%
110.19 m3
100%
7855 kg
100%
10 kg
100%
100%
Fuente: elaboración propia a partir de los registros del área de calidad del hotel
La trayectoria de trabajo del hotel encaminada hacia alcanzar la sostenibilidad influye en la satisfacción de los clientes según demuestran los resultados de los cuestionarios para evaluar el índice de satisfacción del cliente alcanzado en los últimos años.
Año evaluado
Recepción
Limpieza de habitación
Comida
Servicio de Restaurante
Servicio de Bares
General Servicios
Amabilidad del personal
Valoración global de su estancia
Relación calidad precio
678
2019
1.97
1.98
1.87
1.94
1.91
1.94
1.99
1.99
1.85
175
2020
1.91
1.95
1.88
1.92
1.88
1.94
1.99
1.98
1.87
Indices negociados
1.91
1.91
1.87
1.91
1.91
1.95
1.90
1.80
Entretenimiento
Cuestionarios conformess
Tabla 4 Resultados del procesamiento de cuestionarios para evaluar el índice de satisfacción del cliente
1.90
Fuente: Elaboración propia a partir de los registros del área de calidad del hotel
Buenas prácticas ambientales aplicadas en el área de pisos, área de alimentos y bebidas, áreas públicas y área de administración Las buenas prácticas ambientales siempre han estado asociadas al cuidado del ambiente y a la protección de la biodiversidad, sin embargo, y para ampliar su alcance, también contemplan las medidas necesarias para proteger la salud personal, y por lo tanto abarcan los riesgos biológicos (infectocontagiosos), físicos y químicos a los que se exponen tanto los visitantes como los operadores y las comunidades OpEPA (2021). Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
78
Aplicar buenas prácticas ambientales para el hotel Iberostar Grand Trinidad busca mejorar la calidad de los procesos amigables con el medio ambiente con los que cuenta el hotel en sus diferentes áreas de trabajo y con ello se ayuda a gestionar de mejor manera los procesos de reducción, reutilización y reciclaje de agua, energía y residuos sólidos, además de crear una cultura ambiental acorde a los intereses de la organización. Con la aplicación de las Buenas Prácticas Ambientales se pueden lograr modificaciones importantes en los aspectos ambientales sin realizar una inversión muy elevada, y sobre todo, se contribuye a crear una cultura preventiva y participativa para la mejora ambiental según Cuadros y Luza (2019). Tabla 7. Buenas prácticas ambientales por indicadores Indicadores
Prácticas • • • • • • • • • • • • •
Energía
• • • • • • • • • • • • •
Asegurarse de que las ventanas o cortinas de las habitaciones estén cerradas si no están ocupadas. Revisar a través del sistema Robot para asegurar la temperatura de confort adecuada en las habitaciones. Reportar cualquier fuga en los baños. Mantener las ventanas de las habitaciones cerradas siempre que sea posible. Asegurarse de mantener las luces apagadas siempre que los huéspedes no estén en las habitaciones, o tan pronto como hagan su check-out. Utilizar focos ahorradores de energía o tubos fluorescentes Asignar las habitaciones para concentrar a los huéspedes en uno o varios pisos, y realizar apagado de los equipos de los pisos desocupados Quitar paredes de plástico y cristal en los minibares para optimizar la circulación de aire frío Apagar las luces y clima de la lavandería cuando no esté en uso Operar las lavadoras solo con cargas completas Separar la ropa en función de la suciedad, y lavado de la menos sucia a 60° en vez de 90° Apagar todas las luces y equipos del área de alimentos y bebidas mientras no estén en uso Programar las cantidades de materias primas que se necesitan para evitar la apertura innecesaria de cámaras de refrigeración y congelación No permitir derrame de agua. Operar los lavavajillas sólo con cargas completas Mantener limpio todo el equipo de cocina para contribuir con su eficiencia Mantener cerradas las puertas adyacentes al área de comida para evitar que el aire caliente de la cocina la enfríe Usar estufas de gas con ignición eléctrica Instalar refrigeradores y congeladores en lugares donde no estén expuestos a alguna fuente de calor, y evitar el contacto directo con la pared Limpiar regularmente los condensadores y enfriadores de los refrigeradores y congeladores No usar agua para descongelar alimentos Reducir el periodo de pre-calentamiento de los hornos tanto como sea posible Apagar quemadores, calentadores, luces y equipos cuando no estén en uso Instruir al personal de oficina y áreas públicas para que apague luces y equipos siempre que se ausenten del área de trabajo, aunque sea por un período corto de tiempo Revisar periódicamente tuberías para evitar pérdidas de energía por aislantes defectuosos Instalar focos ahorradores de energía o tubos fluorescentes en toda la instalación.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
79
Agua
• • • • • • • • • • • • •
Revisar siempre que las llaves estén bien cerradas Operar las lavadoras sólo cn cargas completas Poner ereadores en todas las llaves Lavar con menos agentes que los recomendados por el fabricante Comprar productos que no sean agresivos con el medio ambiente Revisar regularmente todas las tuberías Retirar la mayor parte de desperdicios de comida de los platos antes de lavarlos Operar los lavavajillas sólo con cargas completas Revisar que las llaves estén bien cerradas Reportar cualquier fuga de agua Instalar aereadores y controladores de flujo en las llaves Revisar las tuberías periódicamente y monitorear las reparaciones que se hagan Utilizar guías o campanas de succión para limpiar tuberías en lugar de sustancias agresivas
Materiales
• • •
Solicitar a los proveedores que eliminen la mayor cantidad de empaques posible Evitar que las sustancias que puedan contaminar el agua lleguen al sistema de drenaje Mantener limpia el área de almacén para evitar la contaminación de materiales
Desechos
Colocar contenedores de diferentes colores y debidamente etiquetados para diferentes materiales, como papel, aluminio, plástico y desechos orgánicos No poner bolsas de plástico en los botes de basura Reemplazar todos los contenedores desechables que le sea posible por retornables Asegurarse de que los contenedores de basura no tengan derrames ni fugas Comprar los productos que le sea posible en contenedores grandes Adquirir concentrados en lugar de soluciones preparadas Poner dosificadores en las habitaciones para productos como jabón, shampoo y loción de baño, en lugar de ofrecer porciones individuales en envases desechables Comprar productos locales, para disminuir sus costos de transporte y aumentar las posibilidades de regresar los empaques vacíos a los proveedores Comprar productos cuyos componentes y procesos de producción sean amigables con el medio ambiente Colocar las sustancias pulverizadas sobre tarimas de madera para evitar que la humedad del suelo penetre los empaques Mantener limpia el área de almacenamiento para evitar la contaminación de materias primas Utilizar el sistema de inventarios PEPS (primeros en entrar, primeros en salir) Evitar tener cantidades de abastecimientos demasiado grandes, no a los productos ociosos Almacene por separado las sustancias peligrosas y etiquételas debidamente Asegurarse que los contenedores estén debidamente sellados y no sufran caídas Tapar los contenedores para evitar emisión de vapores Utilizar sólo el papel necesario, y hágalo por ambos lados Instalar planta suavizadora de agua para evitar la acumulación de sarro en calentadores, y reducir el uso de detergentes Evitar el uso de materiales que contengan solventes, como adhesivos y marca textos Utilizar pinturas a base de agua Evitar agentes limpiadores con cloro Fuente: elaboración propia
DISCUSIÓN Debido a que en la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre, y que no solo este se contamina sino que también pueden perjudicar el entorno, las empresas necesitan un cambio de actitud para conseguir un equilibrio adecuado en el uso racional de los recursos así como la protección y conservación del medio ambiente. Con la aplicación de buenas prácticas ambientales en el hotel Iberostar Heritage Grand Trinidad se cumplen los objetivos propuestos por esta investigación. Se precisa que son positivos los indicadores económicos y comerciales. La ciudad de Trinidad, afectada por la pandemia, disminuyó con creces la cantidad de arribos de visitantes en los últimos dos años pero el hotel no cesó su labor de comercialización y recibió clientes, aunque en menor cuantía que años anteriores, lo que contribuyó a obtener ingresos que respaldan su actividad hotelera. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
80
En el marco de la organización ningún cliente estuvo afectado por la COVID-19, hoy se mantienen todas las medidas de higiene para prevenir la contaminación en todas las áreas del hotel y su entorno.El hotel se promociona con la certificación Turismo seguro, lo que le permite ser de preferencia por encima de las otras instalaciones turísticas del territorio. Continuar con la educación ambiental a directivos y trabajadores ayuda a adquirir con regularidad conocimientos que se muestran en el trabajo diario con la correcta aplicación de las buenas prácticas ambientales. La participación en las tareas realizadas tales como la limpieza de la zona costera correspondiente a la Playa Ancón, la hora del planeta, los concursos de pintura con los niños, entre otras, establece vínculos con la comunidad para el desarrollo de su sentido de responsabilidad y que adopten las medidas adecuadas en el momento exacto. Tal es así que se logró eliminar el ruido exterior. CONCLUSIONES Las buenas prácticas ambientales que se aplican contribuyen a resultados económicos favorables en la organización. Involucrar a personas del entorno ha propiciado la eliminación de una de las principales quejas de los clientes dada por el ruido exterior. El trabajo en equipo de la administración y su grupo de especialistas, en aras del desarrollo sostenible, facilita que incluso en el marco de la situación actual del mundo debido a la pandemia, el hotel logre comercializarse por encima de los demás de la región central de Cuba, con la certificación de “Turismo seguro”. La cadena Iberostar recomienda hacer extensivo los resultados logrados con la aplicación de las buenas prácticas en los hoteles de similares características. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aclimaadmin 2020. “Certificaciones ambientales sistemas de gestión útiles para impulsar la competitividad. Recuperado de https://aclima.eus/certificaciones-ambientales-siistemas-de-gestionutiles-para- impulsar-la-competitividad Avellan N.A.2019. Contabilidad ambiental y la responsabilidad social empresarialdentro del panorama mundial del desarrollo sostenible. Revista ECA Sinergia. Mayo - agosto 2019 . Vol. 10 N 2, pág. 106 Castañeda, J. (2016). Contabilidad ambiental: Conexión entre el crecimiento económico empresarial y la protección medioambiental. Revista Lidera. (11), 83-88. CITMA. (2012) Estrategia Ambiental Nacional 2012-2015. La Habana. Centro de Información, gestión y educación ambiental. CITMA-MINTUR (2003). Propuesta de indicadores de sostenibilidad para el turismo en Cuba. Turismo y medio ambiente. Convenio entre CITMA y MINTUR. La Habana. Colectivo de Autores, (2001). Introducción al Conocimiento del Medio Ambiente. Tabloide Curso Universidad para Todos. La Habana, Academia. Cuadros Torreblanca Renato Fabian & Luza Mamani Katherine Estefany. Tesis para optar por el título de Licenciado en Turismo y Hotelería. 2019. “EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN HOTELES DE 3, 4 y 5 ESTRELLAS EN LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2019” Econsulta 2021. Qué es una certificación ambiental y cuál es su importancia. Recuperado de Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
81
https://econsulta.com.pe/que-es-una-certificacion-ambiental-y-cual-es-su-importancia González, M. (2014). Análisis crítico sobre la conceptualización y medición de la ecoeficiencia empresarial critical. Ciencia en su PC. (2), 93-107. MALDONADO, C. (2006). Turismo y comunidades indígenas: Impactos, pautas para autoevaluación y códigos de conducta. Serie Red de Turismo Sostenible Comunitario para América Latina (REDTURS) Documento de trabajo OTERO, J. (2008). La formación de actividades ilegales en la ciudad de Cartagena a partir de la concentración de la gestión Distrital en el sector del turismo. Análisis del periodo: 2002-2006. (Tesis de pregrado). Universidad del Rosario, Bogotá D.C. Ostelea 2020. Hoteles sostenibles, realidad y tendencia. Recuperado de https://www.ostelea.com/ blog turismo/sostenibilidad OpEPA 2021. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN SOSTENIBILIDAD PRESTADORES DE SERVICIOS EN TURISMO DE NATURALEZA Segunda edición Bogotá, Colombia 2021 Consultoría y realización ORGANIZACIÓN PARA LA EDUCACIONY PROTECCION AMBIENTAL Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2014). Guía de buenas prácticas para prestadores de servicios en turismo de naturaleza. Bogotá, Colombia. RAMOS, J. (2012). Cartagena de Indias (Colombia): la transición de sol y playa a destino cultural como estrategia de innovación, renovación y reestructuración del destino turístico en su ciclo de vida. En: Renovación y reestructuración de destinos turísticos en áreas costeras. Publicaciones Universidad de Valencia. Vergara J.J & Carbal A.E. 2014. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PEQUEÑOS HOTELES DE LA CIUDAD DE CARTAGENA.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
82
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 83-95 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
AUDITORÍA DE DESEMPEÑO EN LOS EMPRENDIMIENTOS: SIETE DIMENSIONES ANALÍTICAS
PERFORMANCE AUDITING IN VENTURES: SEVEN ANALYTICAL DIMENSIONS
Sergio Pozo Ceballos1; José Enrique Márquez Amores1; Yailenis Rodríguez Lescaille2 Universidad de La Habana, Cuba. Universidad de Guantánamo, Cuba
1 2
mail: sergiop@fcf.uh.cu1, jose.marquez@fcf.uh.cu1, yailenis.rodriguez@gtm.contraloria.gob.cu2 Recibido: 2020-10-22
Aceptado: 2021-05-27
Código Clasificación JEL: M42 M4, H43
RESUMEN Los emprendimientos son organizaciones económicas con impactos favorables en las economías nacionales, en contextos jurídicos específicos que no facilitan el ejercicio efectivo de la Auditoría de Desempeño, de acuerdo con las exigencias metodológicas que ésta emplea. De ahí que el objetivo esté relacionado con la revisión bibliográfica que facilite la identificación de los diferentes enfoques metodológicos que fundamentan las siete dimensiones cualitativas que facilitarían el diseño de procedimientos específicos para la ejecución de una Auditoría de Desempeño en los emprendimientos, que puedan ser utilizados por los auditores en su trabajo técnico – profesional en este tipo de entidades económicas. Las siete dimensiones cualitativas identificadas por los autores se refieren a: la gestión de riesgos de auditoría, conocimiento del sujeto a auditar, evaluación del control interno, desempeño: tributario; contable; competitivo y ético. Palabras clave: Auditoría de desempeño, auditores, evaluación, tributario ABSTRACT The undertakings are economic organizations with favorable impacts on nationales, in specific legal contexts that do not facilitate the effective exercise of Performance Auditing, in accordance with the methodological requirements that it uses. Hence, the objective is related to the bibliographic review that facilitates the identification of the different methodological approaches that support the seven qualitative dimensions that would facilitate the design of specific procedures for the execution of a Performance Audit in enterprises, which can be used by the auditors in their technical - professional work in this type of economic entity. The seven qualitative dimensions identified by the authors refer to: audit risk management, knowledge of the subject to be audited, evaluation of internal control, tax, accounting, competitive and ethical. Keywords: Entrepreneurship, performance audit, auditors, evaluation, tributary.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
83
INTRODUCCIÓN Un emprendimiento está en correspondencia con una iniciativa individual que asume un riesgo económico para llevar adelante un negocio con el objetivo de aprovechar una oportunidad que brinda el mercado. La creación de un significativo sector privado y de un mayor desarrollo y actividad del emprendimiento en general, incluidos de manera particular los micro emprendimientos, cooperativas y las pequeñas y medianas Empresas (PYMES); constituyen un elemento importante de la transformación económica de cualquier país en vías de desarrollo. A pesar de su relativamente bajo perfil, las PYMES representan una de las principales fuerzas en el desarrollo económico, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por su flexibilidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y su gran potencial en la generación de empleos. Gómez, (2019) sintetiza en su revisión bibliográfica que en las definiciones de emprendimiento se resaltan los elementos comunes siguientes: • las características del emprendedor como persona están relacionadas, entre otras, con el liderazgo, actitud ante el riesgo y los cambios, proyección hacia el futuro y visión, identificación de oportunidades, creatividad y el automanejo de la ansiedad; • los factores ligados a las actividades y la puesta en marcha de las acciones se relacionan, entre otros, con la creación de valor, la innovación y la coordinación de los recursos para la producción; organización del proceso de producción y logística de los recursos disponibles; • los factores vinculados con las posibles influencias sobre el contexto socioeconómico en cada país toda vez que constituyen generadores de dinámicas internas y externas en el sistema económico con la creación/desaparición de nuevas empresas en el tiempo; y • los términos emprendedor y emprendimiento están ligados entre sí; que los elementos que caracterizan al emprendedor y son parte de investigaciones de distintas disciplinas; constituyen, de alguna manera, la base sobre la cual el emprendimiento está generalmente considerado. Por otro lado, el autor mencionado destaca que “múltiples disciplinas se han orientado a dar una definición de emprendimiento, los investigadores especializados en el tema han manifestado que el emprendimiento es un dominio demasiado complejo y heterogéneo (Gartner, 1985; Verstraete & Fayolle, 2005) para limitarse a una sola definición (Verstraete, 2000; Anderson, 2002). El debate para acordar una definición precisa de emprendimiento y emprendedor no parece estar aún terminado”. (Página 30) El fomento de estos actores en el entramado económico internacional precisa para su mejor desarrollo y fortalecimiento de un aparato metodológico que verifique sus actividades a través de la Auditoria de Desempeño, dado que, tal como afirman Ramírez y Burgos (2016, Página 2) “La auditoría de gestión viene siendo utilizada por empresas con certificación ISO, por empresa que tiene definidos sus procesos a través de mapas y manuales, dejando a un lado las pequeñas y medianas empresas que conforman parte importante de la economía de una región o país”. La investigación se fundamenta en que los procedimientos técnicos- metodológicos empleados por los auditores en estas figuras económicas no pueden ser los mismos que se utilizan en las empresas públicas y en las sociedades mercantiles; por las evidentes diferencias que hay en sus características, requerimientos legales y necesidades de información para la toma de decisiones, por lo que se hace necesario diseñar procedimientos técnicos – metodológicos específicos para la planificación y ejecución de una Auditoría de Desempeño para contribuir al perfeccionamiento Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
84
técnico - profesional de los auditores cubanos. Por consiguiente, el objetivo de la investigación está referido a la identificación de las dimensiones cualitativas que deben fundamentar los procedimientos técnico - metodológicos específicos de Auditoría de Desempeño, que faciliten una evaluación integral del desempeño de los emprendimientos, a partir de sus particularidades, especificidades y necesidades propias; contribuyendo de esta forma, desde la profesión de la auditoría, a su perfeccionamiento, rediseño y desarrollo en el contexto económico - empresarial de los países. METODOLOGÍA Para la metodología se utiliza la investigación cualitativa que “se enfoca en comprender los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con su contexto. El enfoque cualitativo se selecciona cuando el propósito es examinar la forma en que los individuos perciben y experimentan los fenómenos que los rodean, profundizando en sus puntos de vista, interpretaciones y significados”, de acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista, (2014; Página 358). Los autores parten de la identificación y selección de las referencias bibliográficas que, en su opinión, se consideran más útiles y relevantes en su relación con el objeto de estudio; a saber: 1. selección de diecinueve referencias bibliográficas relacionadas con los temas de emprendimientos y auditoría de desempeño en el período 2001 al 2019. Esta selección parte del criterio de los autores, teniendo en cuenta la calidad, actualidad e interrelación con el objeto de investigación; 2. las referencias bibliográficas seleccionadas se desglosan como sigue:
AÑO
CANTIDAD
TEMA
2001
1
Emprendimientos
CANTIDAD 7
2004
2
Auditoría
12
2010
2
2011
2
2012
1
2014
1
2015
1
2016
2
2017
2
2018
1
2019 4 Fuente: elaboración propia
3. el 83% (15) de las referencias bibliográficas corresponden a los últimos 10 años (2010 – 2019); y 4. el 61% corresponde a los temas de auditoría y el 39% a emprendimientos. La revisión bibliográfica les facilita a los autores identificar y proponer las dimensiones cualitativas que deben sustentar el diseño de los procedimientos técnico – metodológicos específicos para la evaluación del desempeño en los emprendimientos, toda vez que, como afirma Hernández, et.al (2014, página 60), ésta es “un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema”. Esta revisión permite desarrollar el objetivo investigativo planteado, en función de proporcionar “una visión Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
85
sobre dónde se sitúa el planteamiento propuesto dentro del campo de conocimiento en el cual nos “moveremos”. En términos de Mertens (2010), señala cómo encaja la investigación en el conjunto (big picture) de lo que se conoce sobre un tema o tópico estudiado. Además, puede suministrar ideas nuevas y es útil para compartir los descubrimientos recientes de otros investigadores”, tal como también asevera Hernández, et.al (2014, Página 60). RESULTADOS Emprendimientos: características más relevantes. En la actualidad el campo de los estudios económicos se ha apropiado del término emprendedor en la búsqueda, explotación y reacción ante las oportunidades innovadoras relacionadas con conceptos tan presentes en la actualidad económica como la productividad y la agregación de valor. De ahí que deba tenerse en cuenta que una característica que pudiera denominarse perfil del emprendedor es que el éxito o el fracaso del emprendimiento está sujeto, entre otros factores, a las habilidades y características de la persona emprendedora para afrontar las diferentes dificultades y situaciones que se presenten durante el devenir de la organización económica a la que pertenece, de acuerdo con De Sena (2016) y Morales, (2019). Los emprendimientos productivos están conformados por recursos humanos; elementos internos (insumos, maquinarias, tipo de tareas, tecnologías, etc.) y externos (políticas económicas y sociales, locales y nacionales, el territorio en el que instalan), entre otros, que inciden en sus desempeños, por lo que, según CEPAL (2010): • un cambio en cualquiera de sus elementos afecta, en algún sentido a los demás; • los trabajadores y unidades productivas apoyadas o no por políticas públicas de autoempleo, por lo general, clasificados bajo el término “economía informal, en tanto opuesto al mundo empresarial o al estatal; • entre sus características se destacan la baja productividad, el bajo nivel de capitalización, el tamaño pequeño, el trabajo familiar, las dificultades en la planificación; • la potencial ilegalidad queda expuesta en la evasión tributaria y en la falta de coberturas de seguridad social que protejan a los participantes en los emprendimientos; • la dificultad para acceder al crédito bancario y, por ende, su dependencia de los prestamistas no estatales; y • es un sector vinculado, por lo general, a relaciones precarias y de subsistencia, que ubican a estas unidades productivas como una modalidad empresarial que nacen como respuesta a la crisis del sistema económico y ligadas a los efectos negativos de la economía de mercado. Por consiguiente, los emprendimientos vistos en toda su amplitud (Pymes, cooperativas y trabajadores por cuenta propia o autónomos), existen en un contexto influenciado en los factores siguientes, de acuerdo con Dini y Stump (2018) y CEPAL (2010): • los emprendimientos son agentes importantes en la estructura económica de los países, por la generación de empleo y, en menor medida, de productos y servicios; • el poco peso en el diseño e implementación de políticas gubernamentales efectivas de apoyo Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
86
institucional a los emprendimientos y una significativa carencia de instrumentos de política poderosos y efectivos; • la importancia de construir un marco organizativo e institucional estable a los emprendimientos a mediano y largo plazo, con independencia del ciclo político específico; • los problemas con el acceso a los mercados de tecnología, recursos humanos, capitales y asistencia técnica especializada; • la falta de coordinación entre los distintos programas gubernamentales o no, provocando altos costos de transacción para los emprendimientos implicados; • el conjunto de disposiciones jurídico- normativo que reconocen la importancia de los emprendimientos para las distintas economías nacionales, e implementan regulaciones administrativas y tributarias específicas orientadas a superar las dificultades que más las afectan; y • el incremento de recursos hacia los emprendimientos que fundamentan la participación priorizada y directa en programas de subsidios, crédito, regímenes tributarios especiales y compras públicas. Auditoría De Desempeño. Claves conceptuales. Las Normas para la Auditoría de Desempeño (ISSAI por sus siglas en inglés) emitidas en el año 2016 por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI por sus siglas en inglés) establecen el marco técnico – normativo para la evaluación del desempeño empresarial. A efectos de la investigación se destacan los criterios técnico – normativos siguientes: (INTOSAI; 2016; Página. 5) • la Auditoría de Desempeño es “una revisión independiente, objetiva y confiable sobre si los proyectos, sistemas, operaciones, programas, actividades u organizaciones gubernamentales, operan de conformidad con los principios de economía, eficiencia y/o eficacia, y si existe espacio de mejora”; y • los objetivos de la Auditoría de Rendimiento se refieren a: • “contribuir a mejorar la economía, eficiencia y eficacia del sector público”; • “contribuir a la buena gobernanza, a la rendición de cuentas y a la transparencia”; y • “aportar nueva información, análisis o perspectivas, además de recomendaciones de mejora, cuando esto último aplique”. A partir de las particularidades y especificidades de este tipo de auditoría, se considera importante resaltar que la ejecución de los trabajos de Auditoría de Desempeño contiene e integra dos procesos muy notables; a saber: PROCESO ANALÍTICO: En esencia, durante el proceso analítico el auditor debe utilizar la información obtenida para efectuar una valoración objetiva del desempeño real de la entidad auditada, a partir de los criterios de auditoría utilizados como referencia en la captación de los datos, las pruebas de auditoría aplicadas; así como en el análisis y evaluación de los datos relevantes que sustentan los resultados y conclusiones en el informe de Auditoría, de acuerdo con (INTOSAI, 2016) y el (TCE, 2017). Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
87
PROCESO COMUNICACIONAL: En resumen, el proceso comunicacional debe estar sustentado en la interacción activa, abierta y constructiva: auditor y auditado, a medida que se evalúan los resultados y las conclusiones, a partir de las pruebas, argumentaciones y perspectivas utilizadas por el auditor en su trabajo técnico - profesional. (INTOSAI, 2016) y el (TCE, 2017). En suma, la Auditoría de Desempeño “por su propia naturaleza, (…) tiene un ámbito amplio y está abierta a distintos criterios e interpretación. (…) debe disponer de una amplia selección de métodos de investigación y evaluación, y actuar desde una base de conocimientos muy distinta a la de la auditoría tradicional (…), afirma la (INTOSAI, 2004, pp.12). En la revisión bibliográfica realizada se destacan como debilidades para el ejercicio efectivo de la Auditoría en los emprendimientos, los factores siguientes: ► Escalante, Hulett & Neyi (2010):“Estas organizaciones se enfrentan a constantes y acelerados cambios en lo económico y tecnológico (…) y se observa la carencia de personal profesional en el desarrollo de sus actividades.” (Página 20) o “(…) no buscan la evaluación externa para garantizar la razonabilidad de las cifras presentadas en los estados financieros.” (Página 21) ► Mendoza & Quintanilla (2015): “El poco interés que prestan las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) a los controles internos y que no consideran importante la realización de inversiones en auditorías externas (…)” (Página 281) “Las Pymes independientemente de que operen en condiciones cambiantes del mercado y en un marco financiero que puede ser inestable, requieren como cualquier otra organización de una información contable que pueda ser auditada y constituya un elemento clave en la toma de decisiones.” (Página 282) ► Gavilanes (2019):“(…) las Pymes al igual que la gran empresa enfrenta riesgos empresariales de gestión y es ahí donde la auditoría contribuye ya que ella permite que el control interno y los procesos de gestión operen efectivamente”. (Página 29) DISCUSIÓN Los autores coinciden con (Griffith, Hammersley, & Kadous, 2015) cuando afirman que este tipo de auditoría se fundamenta en los procesos lógicos de verificación de los procedimientos, la aplicación y el seguimiento de las normativas establecidas; el análisis de las operaciones realizadas y del cumplimiento de las metas y los objetivos empresariales; así como de todos los aspectos que guarden relación con el proceso de evaluación de la gestión de la entidad auditada. Por consiguiente, los autores consideran que, para facilitar los procesos analítico y comunicacional que integran la Auditoría de Desempeño (INTOSAI, 2016), (TCE, 2017) y dadas las características, particularidades y necesidades de los emprendimientos, los procedimientos técnico – metodológicos específicos a utilizar por los auditores deben basarse en las dimensiones analíticas siguientes: DIMENSION I: GESTIÓN DE RIESGOS DE AUDITORÍA Santos-Olmo, Sánchez, Fernández-Medina & Plattini (2012, pp.167) recomiendan considerar los riesgos jerárquicos y asociativos como factores cruciales en la estructura y funcionamiento actual de las Pymes. Definen el riesgo asociativo por los efectos e impactos que generan en las Pymes las relaciones con clientes, acreedores; así como con el entorno geográfico en que están ubicadas y el riesgo Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
88
jerárquico lo vinculan a las relaciones de subordinación, mando y jerarquías, tanto internas (entre dueños, directivos y subordinados) como externas (entre empresa matriz y filiales). El enfoque anterior se complementa con los preceptos establecidos en IFAC (2011a), referidos a: La seguridad razonable debido a las limitaciones inherentes del trabajo técnico – profesional (ver Tabla 1) del auditor relacionadas con el juicio y el escepticismo profesional que se requieren en el análisis de información financiera y de gestión; así como la naturaleza de la evidencia de auditoría examinada, en función de los procedimientos de auditoría aplicables, tal cm. Tabla 1. Limitaciones inherentes al trabajo de auditoría LIMITACIONES
CAUSAS
La naturaleza de la La preparación de los estados financieros y de los informes de gestión implica: información financiera y de • Juicio por parte de la dirección al aplicar el marco jurídico aplicable; y gestión. • Decisiones o valoraciones subjetivas de la dirección que impliquen un rango de interpretaciones que pueden ser erróneas. Naturaleza de la evidencia de La mayor parte del trabajo del auditor para formar su opinión consiste en obtener y auditoría disponible. valorar evidencia de auditoría. Esta evidencia suele ser de carácter más conveniente que concluyente. La evidencia de auditoría se obtiene de la aplicación de los procedimientos de auditoría en el transcurso de esta. Naturaleza de los procedimientos de auditoría.
Los procedimientos de auditoría, por bien diseñados que estén, no detectarán todas los errores y fraudes.
Oportunidad de la La relevancia/valor de la información financiera y de gestión tiende a disminuir a lo información financiera y de largo del tiempo, por lo que se necesita lograr un equilibrio entre su fiabilidad y su gestión. costo. Por consiguiente, no es factible tratar toda la información que pueda existir, o seguir todas las cuestiones de manera exhaustiva sobre la suposición de que la información es errónea o fraudulenta hasta que se pruebe lo contrario. Fuente informativa: adaptado de IFAC (2011a) Página 43
•
Los principales componentes del riesgo de auditoría se describen en la Tabla 2: Tabla 2. Componentes del riesgo de auditoría NATURALEZA
DESCRIPCIÓN
Riesgo inherente
Susceptibilidad a la preparación y presentación errónea de una afirmación sobre un tipo de transacción, saldo contable y su revelación en los estados financieros e informes de gestión, que pudiera ser importante, ya sea individualmente o de forma agregada con otros errores, antes de tener en cuenta los posibles controles aplicables.
Riesgo de control
Dentro de los riesgos inherentes se considera el riesgo de fraude relacionado con patrones inusuales, excepciones y rarezas en las transacciones y eventos o personas con el motivo, la oportunidad y la motivación para cometer fraudes.
Riesgo de detección
Riesgo de que los procedimientos aplicados por el auditor para reducir el riesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo no detecten la existencia de una presentación errónea de una afirmación sobre un tipo de transacción, saldo contable y su revelación en los estados financieros e informes de gestión, ya sea individualmente o de forma agregada con otros errores.
Fuente informativa: adaptado de IFAC (2011a) pp. 45 – 46
Dimension II: conocimiento del sujeto a auditar Los autores Rozas (2004) y Ortiz & Padilla (2017) coinciden en el impacto que tiene en el valor agregado de una Auditoría de Rendimiento un adecuado conocimiento del sujeto a auditar y de su entorno por parte del auditor actuante, dado su significado como resultado en la planificación efectiva de la auditoría; facilita la gestión de riesgos de la auditoría; organiza la aplicación de los procedimientos aplicables de auditoría y contribuye al objetivo de emitir una opinión correcta y Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
89
adecuada brindando credibilidad y confianza a los usuarios de la información financiera y de gestión de la entidad auditada. Por consiguiente, IFAC (2011b) establece que el alcance del conocimiento de la entidad y su entorno está contenido en las seis áreas clave siguientes: Tabla 3. IFAC Áreas Claves
DESCRIPCIÓN
Factores externos
Naturaleza del sector. Entorno regulatorio. Marco de referencia de la información financiera y de gestión
Naturaleza de la entidad
Operaciones y personal clave. Propiedad y gobierno. Inversión, estructura financiera y financiamiento.
Políticas contables
Selección y aplicación. Razones para los cambios apropiados a la entidad.
Objetivos y estrategias de la entidad
Planes de negocios y estrategias. Implicaciones financieras y riesgos tomados.
Medición y revisión del desempeño
Qué se mide. Quién revisa los resultados.
Control interno.
Procesos y controles importantes para mitigar los riesgos a nivel de la entidad y de las transacciones. Fuente informativa: adaptado de IFAC (2011b) pp. 109
Dimensión III: evaluación del control interno (ci) Los autores Gavilanes (2019) y Santos – Olmo, et.al (2012) subrayan la vulnerabilidad de Pymes en la falta de adecuados sistemas de control interno acordes a las características, necesidades y especificidades. Por ende, IFAC (2011a) aporta los requerimientos técnicos necesarios para el diseño de procedimientos de revisión y evaluación del Control Interno en las Pymes, basados en los cinco componentes clave: el entorno de control; el proceso de valoración del riesgo por la entidad; el sistema de información, incluidos los procesos de negocio, relevantes para la información financiera y para la comunicación; las actividades de control relevantes a la auditoría; y el seguimiento de los controles. No obstante, el auditor actuante debe considerar que el sistema de CI que se diseñe e implemente variará según el tamaño y la complejidad de la Pymes, los cinco componentes de CI pueden no distinguirse claramente, sin embargo, sus fines subyacentes son igualmente válidos, y que la principal consideración es que, un procedimiento de CI es para prevenir, detectar y corregir errores o fraudes importantes en operaciones e informes. La evaluación del auditor del diseño del entorno de control de la entidad, según resalta IFAC (2011a), debería incluir los elementos tales como: Comunicación y aplicación de la integridad y de los valores éticos, compromiso con la competencia, participación de los responsables del gobierno de la entidad, filosofía de la dirección y estilo operativo, estructura organizacional, asignación de autoridad y responsabilidad y políticas y prácticas de recursos humanos. Si el proceso de valoración de los riesgos de la Pymes auditada es efectivo y adecuado a sus características, circunstancias, contexto económico y al sector de producción o servicios al que pertenece, le facilitará al auditor la gestión de los riesgos de la Auditoría de Desempeño a ejecutar. IFAC (2011a) recomienda que el auditor debe evaluar e identificar los riesgos relevantes para la información financiera; estimar la importancia de los riesgos; valorar la probabilidad de su ocurrencia; y decide las medidas para gestionarlos. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
90
Las Pymes utilizan sistemas de información y de comunicación poco sofisticados y con niveles de documentación bajos. Si la dirección de la PYMES auditada no dispone de descripciones extensas de los procedimientos contables, los registros de contabilidad, políticas escritas para la gestión de la producción o los servicios, el conocimiento que requiere el auditor debe obtenerse más a través de indagaciones y observación que a través de la revisión de documentación. En las Pymes la relevancia de las actividades de control para el auditor puede variar de manera considerable; por lo tanto, IFAC (2011a) enfatiza en que deben considerarse las debilidades de documentación informal y limitada y alcance limitado de esta. Las actividades de seguimiento continuo en las Pymes son informales y generalmente están incorporadas en las actividades normales de la entidad. Dimensión IV: desempeño tributario En esta dimensión analítica existe un contexto jurídico complejo dadas las características de los emprendimientos, de ahí que los autores coincidan con Gómez, Jiménez y Martner (2017) en cuanto a los retos que debe enfrentar el auditor en este ámbito técnico; a saber: • El aspecto tributario se erige como uno de los factores más relevantes a la hora de analizar el problema de la economía informal en América Latina ya que el nivel y la estructura de los ingresos tributarios pueden incidir sobre el tamaño de la economía informal a través del efecto que ejercen los impuestos. • Por otra parte, el problema de la informalidad se observa con mucha mayor frecuencia entre los pequeños contribuyentes (individuos y pymes), que representan un conjunto muy numeroso y heterogéneo y adquieren una gran relevancia económica en términos de generación de empleo y producción, pero implican un elevado costo para las administraciones tributarias. Como respuesta, en la mayoría de los países de la región se ha optado por la instrumentación de regímenes especiales de tributación simplificada que, han mostrado implicancias negativas para el sistema tributario general, entre otras, el bajo nivel de recaudación. La formalización de contribuyentes, en tanto reduzca la evasión tributaria y promueva el cumplimiento voluntario, permite mejorar la equidad horizontal y vertical entre contribuyentes, lo que fortalece la legitimidad del Estado en un círculo virtuoso. (pp. 332) Dimensión V: desempeño contable Mendoza & Quintanilla (2015, pp. 282) afirman que los emprendimientos “independientemente de que operen en condiciones cambiantes del mercado y en un marco financiero que puede ser inestable, requieren como cualquier otra organización de una información contable que pueda ser auditada y constituya un elemento clave en la toma de decisiones”. De ahí que los objetivos de auditoría para la evaluación de la fiabilidad de las afirmaciones o aseveraciones contenidas en los estados financieros preparados y presentados por los emprendimientos se presentan en la tabla siguiente:
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
91
Tabla 4. Objetivos de auditoría para la evaluación de las afirmaciones o aseveraciones contenidas en los estados financieros. Objetivo de auditoría
DESCRIPCIÓN
Integridad
Todo lo que debería registrarse o revelarse en los estados financieros se ha incluido. No hay activos, pasivos, transacciones o hechos sin registrar o sin revelar; no faltan notas a los estados financieros o están incompletas.
Existencia u ocurrencia
Todo lo que se registra en los estados financieros existe en la fecha adecuada y debería incluirse. Los activos, pasivos, transacciones registradas y otras cuestiones incluidas en las notas a los estados financieros existen, han ocurrido y corresponden a la entidad
Exactitud y corte
Todos los pasivos, ingresos, partidas de gastos y derechos a activos (en la forma de titularidad o control son propiedad u obligación de la entidad, se han registrado por el importe adecuado y se han asignado (corte) al período adecuado. Lo anterior incluye también la adecuada clasificación de cantidades e información a revelar en los estados financieros.
Valuación
Los activos, pasivos e instrumentos de patrimonio están registrados en los estados financieros por el importe adecuado (valor). Cualquier ajuste de valoración asignación que se requiera por su naturaleza o por los principios contables aplicables se han registrado adecuadamente.
Fuente informativa: adaptado de IFAC (2011a) pp. 99
Dimensión VI: desempeño competitivo Hernández (2001, pp. 15) enfatiza que el “concepto de competitividad sistémica, (…), se caracteriza y distingue, ante todo, por reconocer que un desarrollo industrial exitoso no se logra meramente a través de una función de producción en el nivel micro, o de condiciones macroeconómicas estables en el nivel macro, sino también por la existencia de medidas específicas del gobierno y de organizaciones privadas de desarrollo orientadas a fortalecer la competitividad de las empresas (nivel meso). Además, la capacidad de vincular las políticas meso y macro está en función de un conjunto de estructuras políticas y económicas y de un conjunto de factores socioculturales y patrones básicos de organización (nivel meta)”. Saavedra (2014) establece los indicadores de desempeño competitivo de referencia para cada nivel analítico, que le facilitan al auditor el diseño de indicadores específicos para la evaluación del desempeño competitivo del emprendimiento auditado, a saber: Tabla 4. Referencia para cada nivel analítico Factores socioculturales. Escala de valores.
Indicadores de referencia Política presupuestaria. Política monetaria. Política fiscal.
Política de competencia. Política cambiaria. Política comercial.
Patrones básicos de la Infraestructura material (capital logístico, facilidad de servicios públicos). organización política, Infraestructura de conocimiento (eficiencia educativa, recursos humanos calificados). jurídica y económica. Ambiente productivo (asociación profesional, corrupción, patentes producidas). Capacidad estratégica y política.
Factores socioculturales. Escala de valores. Patrones básicos de la organización política, jurídica y económica. Capacidad estratégica y política.
Fuente informativa: tomado de Saavedra (2014) pp. 42
Dimensión VII: desempeño ético De acuerdo con el Instituto de Auditores Internos de España, (2019) y Naciones Unidas (2013) para la evaluación del desempeño ético en los emprendimientos, se definen los elementos clave siguientes: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
92
•
Los riesgos de comportamientos no éticos y corruptos se clasifican dentro de los riesgos inherentes y de control como: riesgos legales (ej. multas, privación de libertad etc.); riesgos comerciales y operativos (ej. efectos negativos en las actividades de compras, producción, ventas, contratación, inversiones materiales y financieras) y riesgos de reputación referidos a los impactos de las actitudes no éticas y corruptas de los directivos, empleados, familia y amigos
•
Las áreas de riesgos críticos que se relacionan con las actividades comerciales de cobros y pagos: (ilícitos pero que son percibidas como normales e incluso requeridas, tipos especiales de gastos: para encubrir comportamientos no éticos y corruptos; y conflictos de intereses.
•
La documentación de los procesos operativos exige que se mantengan libros y registros precisos para su revisión, análisis y evaluación por parte de los auditores actuantes; incluyen también otros registros que documentan las relaciones o actividades comerciales, como los contratos de compraventa, actas de las reuniones formales planificadas de los órganos colegiados de dirección y consultivos, reportes y salvas de los sistemas basados en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC´s), entre otros.
•
El sistema implementado de estímulos e incentivos, el auditor actuante, debe considerar, al menos, la percepción de los implicados en la eficacia de las dos formas en que funciona cualquier sistema de estímulos e incentivos:
•
El sistema de información y comunicación de infracciones la entidad auditada se compromete con la existencia de canales de comunicación que ofrezcan oportunidades para que los empleados y los socios comerciales busquen orientación o denuncien infracciones,
•
El tratamiento de las infracciones verificadas asegura la validez, transparencia, justicia y basado en el cumplimiento de la ley aplicable.
CONCLUSIONES La propuesta metodológica para la ejecución de la Auditoría del Rendimiento en los emprendimientos se basa en el diseño de siete dimensiones cualitativas que debe considerar el auditor actuante en el diseño de los procedimientos específicos a utilizar. Las dimensiones cualitativas incluyen los elementos clave relacionados con la Gestión de riesgos de auditoría, Conocimiento del sujeto a auditar, Evaluación del control interno, Desempeño tributario, Desempeño contable, Desempeño competitivo y Desempeño ético. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2010). Políticas de apoyo a las pymes en América Latina. Entre avances innovadores y desafíos institucionales. Santiago de Chile: Publicación de las Naciones Unidas. Recuperado el 5 de mayo de 2020 de URL: https://www.cepal. org/es/publicaciones/2552-politicas-apoyo-pyme-america-latina-avances-innovadores-desafiosinstitucionales Dini, M. y G. Stumpo (coords.). (2018). “Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2018/75), Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
93
Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2018. ISBN: 978-921-058625-2 (versión pdf) Recuperado el 7 de mayo de 2020 de URL: https://www.cepal.org/es/ publicaciones/44148-mipymes-america-latina-un-fragil-desempeno-nuevos-desafios-politicasfomento Escalante D., Pedro P.; Hulett R., Neyi L.” Importancia de la auditoría de estados financieros para las Pyme’s: Una revisión documental”. Actualidad Contable Faces, vol. 13, núm. 20, enerojunio, 2010, pp. 19-28. Recuperado el 13 de marzo de 2020 de URL: https://www.redalyc.org/ pdf/257/25715828003.pdf Gavilanes, V.G. (2019). “Auditoría de gestión para una PYME familiar: caso Tenería Inca”. URL: https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2739/1/76900.pdf Gómez, J.C.; Jiménez, J.P y Martner, R. (2017). “Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina”. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Santiago de Chile, marzo de 2017. Recuperado el 6 de junio de 2020 de URL: https://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/43860/S1700003_es.pdf?sequence=1 Gómez, L.L (2019). “La noción de emprendimiento: Desde la oportunidad hasta la creación de valor”. Revista Espacios Vol. 40 (Nº 37) Año 2019. Pág. 30. Recuperado el 7 de junio de 2020 de https:// www.revistaespacios.com/a19v40n37/a19v40n37p30.pdf Griffith, E., J. Hammersley, and K. Kadous. (2015). Audits of Complex Estimates as Verification of Management Numbers: How Institutional Pressures Shape Practice. Contemporary Accounting Research 32 (3): 833-863. Recuperado el 7 de junio de 2020 de URL https://onlinelibrary.wiley.com/ doi/abs/10.1111/1911-3846.12104 Hernández, R.A. (2001). Elementos de competitividad sistémica de las pequeñas y medianas empresas (PYME) del Istmo Centroamericano. México. ISBN: 92-1-321936-9. Recuperado el 8 de julio de 2020 de URL: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4972/1/S0111978_es.pdf Hernández, S.R; Fernandez, C.C; Baptista, L.M.P. (2014). Metodología de la investigación 6ta edición. México. McGrawHill/Interamericana Editores S.A de C.V. IFAC (2011a). “Guía para usar los estándares internacionales de Auditoría en las PYMES. Volumen 1”. 3ra Edición. Recuperado de 10 de junio de 2020 de URL: https://www.ifac.org/system/files/ publications/files/Guia-NIA-para-PYME-correcciones-V1.pdf IFAC (2011b). “Guía para usar los estándares internacionales de Auditoría en las PYMES. Volumen 2”. 3ra Edición. Recuperado de 10 de junio de 2020 de URL: https://www.ifac.org/system/files/ publications/files/Guia-NIA-para-PYME-correcciones-V2.pdf Instituto de Auditores Internos de España. (2019). Auditoría ética y la ética empresarial. Prácticas de Buen Gobierno. La Fábrica de Pensamiento. Marzo 2019. Recuperado el 12 de junio de 2020 de URL: https://auditoresinternos.es/uploads/media_items/fa-bricaetica-web.original.pdf Morales Choqque, A. S (2019): «Características de emprendimiento empresarial de estudiantes de la escuela profesional de administración de La Universidad Andina del Cusco, 2019», Tesis de diploma, Universidad Andina del Cusco, Perú. Recuperado de 10 de junio de 2020 de URL: http://repositorio. uandina.edu.pe/handle/UAC/2919 Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). (2004). Directrices Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
94
de aplicación de las Normas de Auditoría del Rendimiento. Julio del 2004. Recuperado el 12 de junio de 2020 de URL: http://doc.contraloria.gob.pe/libros/2/pdf/Directrices_Normas_Aud_Rendimeinto_ INTOSAI.pdf Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). (2016) ISSAI 3000 Normas para la Auditoría de Desempeño. Comité de Normas Profesionales. 2016. Recuperado el 10 de abril de 2020. de URL: Ramirez V. T. G. y Burgos, B. J. E. (2016): “La auditoría de gestión como herramienta de control: una alternativa para la administración moderna y su enfoque al performance empresarial en las pymes”, Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, Ecuador, (septiembre 2016). Recuperado el 10 de mayo de 2020 de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/performance.html Rozas Flores, A. (2004). AUDITORÍA Y MECANISMOS ANTICORRUPCIÓN (SEGUNDA PARTE). Quipukamayoc, 11(22), 91-100. Recuperado el 10 de mayo de 2020 https://doi.org/10.15381/ quipu.v11i22.547 Saavedra, M.L. (coord.) (2014). Hacia la determinación de la competitividad de la Pyme Latinoamericana. Publicaciones Empresariales UNAM – FCA Publishing. Ciudad de México, Estados Unidos Méxicanos. Santos-Olmo, A., Sánchez, L. E.; Fernández-Medina, E., & Piattini, M. (2012). “Revisión sistemática de metodologías y modelos para el análisis y gestión de riesgos asociativos y jerárquicos para PYMES.” Recuperado el 10 de abril de 2020. de URL: https://www.researchgate.net/profile/Luis_ Enrique_Sanchez_Crespo/publication/232252369_Revision_Sistematica_de_Metodologias_y_ Modelos_para_el_Analisis_y_Gestion_de_Riesgos_Asociativos_y_Jerarquicos_para_PYMES/ links/54d9ee870cf24647581fd1ca.pdf Tribunal de Cuentas Europeo (TCE). (2017). Manual de Auditoría de Gestión. Dirección de Control de Calidad. Septiembre de 2017. Recuperado el 10 de abril de 2020 de URL: https://www.eca.europa. eu/Lists/ECADocuments/PERF_AUDIT_MANUAL/PERF_AUDIT_MANUAL_ES.PDF
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
95
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 96-103 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
FACTORES INTERNOS DE COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES DEL SECTOR TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MANABÍ: AMPLIACIÓN
INTERNAL FACTORS OF COMPETITIVENESS OF TRANSPORTATION AND STORAGE SMES SECTOR IN MANABÍ: EXPANSION
José Luis Morante Galarza; Audrey Holguín Briones Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. mail: jose.morante@uleam.edu.ec, audrey.holguin@uleam.edu.ec Recibido: 2020-02-02
Aceptado: 2021-05-27
Código Clasificación JEL: M10, M11, M12, M15, M31, M41. RESUMEN El objetivo de esta investigación es determinar los factores internos de competitividad de las PYMES del sector transporte y almacenamiento de la provincia de Manabí. El enfoque es descriptivo, cuantitativo, no experimental y utiliza el Mapa de Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo. Los factores que más contribuyen a la competitividad de estas pymes son los sistemas de información y aseguramiento de la calidad, mientras los de puntaje menores, aprovisionamiento y comercialización. Palabras clave: Pequeñas y medianas empresas, factores internos de competitividad, transporte y almacenamiento, mapa de competitividad. ABSTRACT The objective of this research is to determine the internal competitiveness factors of SMEs in the transportation and storage sector of the province of Manabí. The approach is descriptive, quantitative, not experimental, and uses the Competitiveness Map of the Inter-American Development Bank. The factors that most contribute to the competitiveness of these SMEs are the information systems and quality assurance, while those with lower scores, supply and marketing. Keywords: Small and medium enterprises, internal competitiveness factors, transportation and storage, competitiveness map.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
96
INTRODUCCIÓN La presente investigación es una ampliación sobre los Factores determinantes de competitividad de las pymes de la provincia de Manabí sector transporte de carga pesada, (Morante-Galarza, VélezRomero, & Holguín-Briones, 2020); se incorporan empresas de transporte de pasajeros, transporte de carga por carretera, y servicios de almacenamiento. Esto responde a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU, adoptada en el Ecuador para la clasificación de las actividades económicas (Servicio de Acreditación Ecuatoriano, 2017), en la cual las empresas de transporte y almacenamiento están en la misma categoría. El trabajo aporta al proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, “Factores determinantes de competitividad de las pymes de Manabí”. Este proyecto tiene como objetivo específico determinar en qué medida los factores de competitividad internos, influyen en el éxito empresarial de las pymes de la provincia de Manabí (Departamento Investigación Uleam, 2019). El sector de transporte y almacenamiento es uno de los más importantes para la economía de la provincia de Manabí, así se demuestra en las cifras del Valor Agregado Bruto VAB, que es el valor de todos los bienes y servicios de una economía menos los consumos intermedios usados en el proceso de producción. Según las cifras más actuales del (Banco Central del Ecuador, 2019), el transporte en Manabí, representó el 9.14% del total de la economía, ubicándose en cuarto lugar, por debajo de la construcción 14.48%, comercio 12.02% y procesamiento de pescado 9.42%. El transporte en Manabí tuvo crecimiento de 0.34% en 2017 versus el año anterior, una gran caída en 2018 con -15.63%, y una recuperación de 4.90% en 2019. La importancia de las pymes a nivel mundial, se da por su capacidad de generar empleo, su aporte al Producto Interno Bruto PIB, procesos relacionados con innovación y distribución de ingresos (Vásquez & Arredondo Cervantes, 2014), en el Ecuador según el estudio de (Ron Amores & Sacoto Castillo, 2017) 7 de cada 10 empleos que se registran en la economía ecuatoriana lo generaron las pequeñas y medianas empresas. La importancia de las pymes no solo radica en el potencial de redistribución y su generación de empleo, sino en su competitividad al ser incorporadas al mercado en circunstancias ordenadas (Andrade-Moreira, Iriarte-Vera, & Zambrano-Delgado, 2016). Varios autores coinciden en que la innovación, financiación, estrategias, tecnología y capital humano son factores que inciden en los resultados y competitividad empresarial (Molina Ycaza & Sánchez Riofrío, 2016). Las pymes deben tener altos niveles de competitividad por las exigencias del mundo actual. Esos niveles dependen de los factores internos y externos, que fortalecen la actividad comercial, cuota de mercado, en conjunto con una gestión empresarial eficiente (Mantilla-Falcón, Ruiz-Guajala, Mayorga-Abril, & Vilcacundo-Córdova, 2015). El concepto de competitividad es muy amplio, y varios autores no tienen una clara definición del mismo. Para el Foro Económico Mundial (2010) citado en (Ibarra Cisneros, González Torres, & Demuner Flores, 2017) la competitividad es el conjunto de instituciones, políticas y factores que inciden en la productividad de una nación. Otra autora (Suñol, 2006) señala que la competitividad auténtica no solo es un proceso de inversiones sostenidas, sino que está ligado a una mejor calidad de vida de la población, mejoras de infraestructura productiva. De acuerdo a Martínez & Álvarez (2006) citado en (Saavedra García, Una propuesta para la determinación de la competitividad en la pyme latinoamericana, 2012) los factores internos de competitividad son: planeación estratégica, que orienta las actividades futuras de la empresa; producción y operaciones, que son actividades de creación de productos y servicios con valor Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
97
agregado; aseguramiento de la calidad, que posibilita que los productos y servicios no tengas defectos y satisfagan necesidades; comercialización, que es el proceso en el cual productos y servicios llegan a los clientes; contabilidad y finanzas, que genera información para toma de decisiones; recursos humanos, que propicia la participación activa de todos los miembros de la organización; gestión ambiental, que está ligada con la responsabilidad social y mejora de imagen empresarial; y sistemas de información, como soporte tecnológico a las operaciones del negocio. METODOLOGÍA La investigación tiene un enfoque cuantitativo, porque brinda información sobre las características de grupos sociales, con el cual, a partir de una muestra, se puede inferir el comportamiento de una población (Cadena-Iñiguez, y otros, 2017). El alcance de la investigación es de tipo descriptiva, porque muestra la realidad tal como se presenta en una situación de espacio y de tiempo. Se describen los fenómenos sin introducir modificaciones, se definen las variables de estudio (Rojas Cairampoma, 2015). El diseño de investigación es no experimental, ya que no tiene determinación aleatoria, ni manipulación de variables o grupos de comparación, no hay intervención del investigador, solo observación (Sousa, Driessnack, & Costa Mendes, 2007). El instrumento de medición para la recolección de datos es la encuesta. Para ello se usó el Mapa de Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo BID y adaptado por la Cámara de Comercio de Medellín y Antioquia, para el diagnóstico de las pymes según Martínez y Álvarez (2006) citado en (Saavedra García, 2014), para medir los factores internos. Está clasificado en 8 áreas o variables como lo son planeación estratégica, aprovisionamiento, aseguramiento de la calidad, comercialización, contabilidad y finanzas, recursos humanos, gestión ambiental, sistemas de información. Hay un total de 25 sub áreas o indicadores y 89 preguntas, como se muestra en la Tabla 1. Tabla 1. Mapa de Competitividad del BID Áreas / Variables 1. Planeación estratégica
2. Aprovisionamiento
3. Aseguramiento de la calidad
4. Comercialización
5. Contabilidad y finanzas
6. Recursos humanos
Sub áreas / Indicadores
Número preguntas
Proceso de Planeación estratégica
8
Implementación de la estrategia
2
Aprovisionamiento
4
Manejo de inventarios.
4
Ubicación e infraestructura.
2
Aspectos generales de la calidad.
2
Sistema de calidad.
3
Mercadeo nacional: Mercadeo y ventas.
10
Mercadeo nacional: servicios.
3
Mercadeo nacional: distribución.
3
Monitoreo de costos y contabilidad.
6
Administración financiera.
4
Normas legales y tributarias.
5
Aspectos generales.
4
Capacitación y promoción del personal.
2
Cultura organizacional.
5
Salud y seguridad industrial.
4
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
98
7. Gestión ambiental
8. Sistemas de información
Política ambiental de la empresa.
4
Estrategia para proteger el medioambiente.
2
Concientización y capacitación del personal en temas ambientales
1
Administración del desperdicio.
2
Planeación del sistema.
3
Entradas
2
Procesos
2
Salidas Fuente: (Saavedra García, 2014). Elaborado por los autores.
2
La base de empresas se obtuvo de la página web de (Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros, 2020) en el portal de información, sector societario, directorio de compañías, donde se puede escoger por provincia y código de actividad económica. En la misma página se puede consultar el Ranking Empresarial por provincia que permite conocer el tamaño e información financiera. El tamaño de la población son 129 pequeñas y medianas empresas del sector de transporte y almacenamiento. El error máximo aceptable se determinó en 5% y el nivel deseado de confianza del 95%. Aplicando la fórmula estadística, se determinó que la muestra debía ser de 97 empresas (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2010). Se logró realizar un total de 97 encuestas a los gerentes, administradores o propietarios de las pequeñas y medianas empresas de transporte y almacenamiento de la provincia de Manabí. En la muestra hay 65 pymes de transporte de carga, 21 de transporte de pasajeros y 11 de almacenamiento. Para tabular se utiliza programas de procesamiento de datos, tablas y gráficos. Las respuestas se basan en si posee o no cierta cualidad la empresa. Para calcular, se utilizan promedios para cada variable de forma total y por cada tipo de empresas del sector transporte y almacenamiento. Para determinar el nivel de competitividad de cada factor determinante, se utiliza la siguiente escala: Muy baja 0%-20%, Baja 21%-40%, Media 41%-60%, Alta 61%-80% y Muy alta 81%-100% (Ibarra Cisneros, González Torres, & Demuner Flores, 2017). Además, se hizo una encuesta adicional, de control, para conocer detalles de la empresa y del empresario. Se preguntó sobre el tamaño de la empresa, antigüedad, formación de capital (familiar/ no familiar), y unas relacionadas al gerente como el sexo, edad y formación académica. RESULTADOS Los factores determinantes de competitividad de las pymes de transporte y almacenamiento de la provincia de Manabí, presentan los siguientes resultados globales, como se muestra en la Tabla 2.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
99
Tabla 2. Factores determinantes competitividad de pymes transporte y almacenamiento.
FACTORES DETERMINANTES DE COMPETITIVIDAD
PORCENTAJES
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
78%
APROVISIONAMIENTO
61%
ASEGURAMIENTO CALIDAD
81%
COMERCIALIZACIÓN
61%
CONTABILIDAD Y FINANZAS
78%
RECURSOS HUMANOS
76%
GESTIÓN AMBIENTAL
66%
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
81%
PROMEDIO
72%
Fuente: Encuesta a gerentes de pymes de transporte y almacenamiento. Elaborado por los autores.
El promedio general del sector es del 72%. La planeación con 78%, aprovisionamiento 61%, aseguramiento de la calidad 81%, comercialización 61%, contabilidad y finanzas 78%, recursos humanos 76%, gestión ambiental 66% y sistemas de información 81%. Al hacer el análisis de factores internos de competitividad, por tipo de transporte se observan los siguientes resultados, como aparecen en la Tabla 3. Tabla 3. Factores internos de competitividad por tipo de pyme de transporte y almacenamiento Factores Internos
Transporte de carga
Transporte de pasajeros
Almacenamiento
1. Planeación estratégica
74%
84%
85%
2. Aprovisionamiento
63%
50%
75%
3. Aseguramiento de la calidad
78%
84%
95%
4. Comercialización
61%
56%
66%
5. Contabilidad y finanzas
77%
81%
80%
6. Recursos humanos
73%
86%
81%
7. Gestión ambiental
64%
69%
76%
8. Sistemas de información
79%
87%
85%
Promedio
70%
74%
79%
Fuente: Encuesta a gerentes de pymes de transporte y almacenamiento Elaboración de los autores
De las empresas encuestadas el 56% son pequeñas y 44% medianas. El 4% de las pymes tienen entre 0 y 2 años de antigüedad, el 15% entre 3-4 años, el 51% tiene entre 5-8 años, el 19% entre 9-12 años y el 11% de 13 años en adelante. El 67% de las empresas fueron constituidas con capital no familiar y el 33% son empresas familiares. El 82% de los gerentes son hombres y el 18% son mujeres. El 33% de los administradores tiene entre 20 y 39 años de edad, el 53% entre 40 y 59 años y el 14% de 60 años en adelante. El 72% de los empresarios tienen instrucción superior, el 25% han completado la secundaria, y apenas el 3% terminaron la primaria. No existe mayor diferencia con los datos cuando se desglosa por tipo de pyme, como se muestran en las tablas 4 y 5.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
100
Tabla 4. Datos generales de las pymes de transporte y almacenamiento Pequeña
Mediana
0-2 años
3-4 años
5-8 años
9-12 años
13 en adelante
Capital Familiar
Capital No familiar
Transporte de carga
53%
47%
6%
14%
60%
15%
5%
42%
58%
Transporte de pasajeros
55%
45%
0%
15%
30%
25%
30%
10%
90%
Almacenamiento
73%
27%
0%
18%
36%
27%
18%
27%
73%
Total
56%
44%
4%
15%
51%
19%
11%
33%
67%
Datos de la empresa
Fuente: Encuestas a gerentes de pymes de transporte y almacenamiento Elaborado por los autores Tabla 5. Datos generales de los empresarios de las pymes de transporte y almacenamiento Masculino
Femenino
20-39 años
40-59 años
60 en adelante
Primaria
Secundaria
Superior
Capital No familiar
Transporte de carga
83%
17%
34%
52%
14%
0%
22%
78%
58%
Transporte de pasajeros
80%
20%
25%
55%
20%
10%
25%
65%
90%
82%
18%
45%
55%
0%
9%
45%
45%
73%
Total 82% 18% 33% 53% 14% 3% Fuente: Encuestas a gerentes de pymes de transporte y almacenamiento Elaborado por los autores
25%
72%
67%
Datos del empresario
Almacenamiento
DISCUSIÓN Las pymes son un motor de desarrollo para las economías nacionales, es así que para sobrevivir y competir en un mercado cada vez más exigente, se requiere conocer cuáles son los factores determinantes de competitividad. En la actualidad, ya no alcanza con tener una sola ventaja sobre los competidores, sino que cada una de las funciones o departamentos de una empresa, puede contribuir a la supervivencia y diferenciación de la pyme (Estrada Bárcenas, García Pérez de Lema, & Sánchez Trejo, 2009). El estudio de factores de competitividad de pymes de trasporte de carga pesada de (MoranteGalarza, Vélez-Romero, & Holguín-Briones, 2020), se realizó con apenas 26 empresas, un número insuficiente para alcanzar el tamaño de muestra ideal. Se obtuvo un valor promedio de competitividad global de 65%. En la presente investigación no se tomaron en cuenta las microempresas, en el Ecuador son aquellas unidades de negocios que tienen ingresos anuales menores a 100.000 dólares y representan el 68.3% del total de empresas, según datos de la (Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros, 2020). En la investigación de (Saavedra García, 2017) sobre la competitividad de mipymes de Querétaro, se demuestra que más del 85% de las microempresas no son competitivas, mientras que las pequeñas y medianas presentan alta competitividad. Esto se debe a los escasos recursos que poseen, donde muchos de sus procesos se desarrollan de manera artesanal y con personal poco calificado. Las próximas investigaciones deben incluir a las microempresas, para demostrar la poca competitividad de las mismas, y será de interés para las instituciones gubernamentales y la academia, para que puedan aportar con recursos e ideas, para que estas empresas puedan desenvolverse mejor Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
101
en un ambiente industrial cada vez más competitivo. CONCLUSIONES De acuerdo al estudio realizado se concluye que las pymes del sector de transporte y almacenamiento en la provincia de Manabí, no tienen una planificación para la compra de suministros, materiales, repuestos, sino que se van adquiriendo de acuerdo a las necesidades cotidianas. No se lleva un adecuado control de la entrada y salida de suministros lo que ocasiona pérdidas económicas. Las pymes de transporte en su mayoría no han definidos su mercado objetivo ni conocen el segmento de mercado en el que compiten, así como información de sus competidores, y no hay una inversión importante en marketing ni en destacar las bondades del servicio. En cuanto a la gestión ambiental, no se conocen las políticas o procedimientos para el manejo de desperdicios, al igual que las normas ambientales que rigen en el país. Los resultados favorables o desfavorables de los factores internos, reflejan las decisiones tomadas por los gerentes o propietarios de las pymes, en las distintas áreas funcionales de la organización. Mejorar estos indicadores permitirá a las empresas, potenciar sus fortalezas y minimizar sus debilidades, con la finalidad de posicionarse en un sector industrial cada vez más competitivo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andrade-Moreira, C., Iriarte-Vera, M., & Zambrano-Delgado, J. (2016). Caracterización de las MIPYMES cantón Flavio Alfaro, Provincia Manabí, Ecuador. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 461-471. Banco Central del Ecuador. (2019). Cuentas Provinciales. Obtenido de www.bce.fin.ec: https://www. bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/293-cuentas-provinciales Cadena-Iñiguez, P., Rendón-Medel, R., Aguilar-Ávila, J., Salinas-Cruz, E., de la Cruz-Morales, F. d., & Sangerman-Jarquín, D. M. (2017). Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 1603-1617. Departamento Investigación Uleam. (1 de Septiembre de 2019). Proyectos de Investigación Institucional. Obtenido de www.departamentos.uleam.edu.ec: https://departamentos.uleam.edu.ec/ investigacion/files/2019/09/Proyectos-de-Investigaci%c3%b3n-Institucional_S.G.C.-2018.pdf Estrada Bárcenas, R., García Pérez de Lema, D., & Sánchez Trejo, V. G. (2009). Factores determinantes del éxito competitivo en la Pyme: Estudio Empírico en México. Revista Venezolana de Gerencia, 169-182. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw Hill Educación. Ibarra Cisneros, M. A., González Torres, L. A., & Demuner Flores, M. d. (2017). Competitividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de Baja California. Estudios Fronterizos, 107-130. Mantilla-Falcón, L. M., Ruiz-Guajala, M. E., Mayorga-Abril, C. M., & Vilcacundo-Córdova, A. G. (2015). La competitividad de las Pymes manufactureras de Ambato-Ecuador. Revista Panorama Económico, 17-30. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
102
Molina Ycaza, D. E., & Sánchez Riofrío, A. M. (2016). Factores de competitividad orientados a la pequeña y mediana empresa (PYME) en Latinoamérica: Revisión de literatura. Revista San Gregorio, 104-111. Morante-Galarza, J. L., Vélez-Romero, X., & Holguín-Briones, A. (2020). Factores determinantes de competitividad de las pymes de la Provincia de Manabí sector transporte de carga pesada. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la Investigación y Publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables), 153-166. Rojas Cairampoma, M. (2015). Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, 1-14. Ron Amores, R. E., & Sacoto Castillo, V. A. (2017). Las PYMES ecuatorianas: su impacto en el empleo como contribución del PIB PYMES al PIB total. Revista Espacios, 15-27. Saavedra García, M. L. (2012). Una propuesta para la determinación de la competitividad en la pyme latinoamericana. Pensamiento y Gestión, 93-124. Saavedra García, M. L. (2014). Hacia la determinación de la competitividad de la PYME Latinoamericana. México D.F.: Publicaciones Empresariales UNAM FCA Publishing. Saavedra García, M. L. (2017). La competitividad de la Mipyme en el nivel micro: El caso de Querétaro, México. En Contexto Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad, 175-203. Servicio de Acreditación Ecuatoriano. (10 de Febrero de 2017). ¿Qué son los códigos CIIU? Obtenido de www.acreditacion.gob.ec: https://www.acreditacion.gob.ec/que-son-los-codigos-ciiu/ Sousa, V., Driessnack, M., & Costa Mendes, I. (2007). Revisión de diseños de investigación resaltantes para enfermería. Parte 1: diseños de investigación cuantitativa. Rev Latino-am Enfermagem, 1-6. Suñol, S. (2006). Aspectos teóricos de la competitividad. Ciencia y Sociedad, 179-198. Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros. (2020). Portal de Información / Sector Societario. Obtenido de www.superias.gob.ec: https://appscvsmovil.supercias.gob.ec/portalInformacion/sector_ societario.zul Vásquez, Y., & Arredondo Cervantes, L. (2014). Importancia de las pymes en el mundo. Recomendaciones para Cuba. Revista Cubana de Economía Internacional, 113-128.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
103
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 104-113 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
GESTIÓN DE CALIDAD PARA LOS PROCESOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL ECUADOR
QUALITY MANAGEMENT FOR ACCOUNTABILITY PROCESSES IN PUBLIC INSTITUTIONS OF ECUADOR
Verónica Mirella García García1; Ana Isabel Ruiz Cedeño2 Maestrante Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. 2 Docente Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.
1
mail: vgarcia5290@utm.edu.ec, ana.ruiz@utm.edu.ec Recibido: 2020-03-15
Aceptado: 2021-05-27
Código Clasificación JEL: M10, M14, L15
RESUMEN La eficiencia y eficacia en los procesos que comprenden la gestión de las entidades públicas tiene más importancia en la sociedad ecuatoriana, a partir del principio constitucional donde se reconoce como derecho ciudadano y obligación de la institucionalidad pública, constituyéndose como un logro para la ciudadanía a fin de exigir transparencia en el accionar de las organizaciones. Este artículo tiene por objetivo analizar los sustentos teóricos de la gestión de calidad para los procesos de rendición de cuentas en instituciones públicas del Ecuador, permitiendo aplicar una metodología de tipo descriptiva basada en la revisión bibliográfica y documental porque procura obtener, seleccionar, compilar, organizar, interpretar y analizar información sobre las variables de estudios a partir de fuentes documentales. Que permiten compilar una revisión teórica de las variables gestión de calidad y rendición de cuentas, así como de los procesos y etapas que las instituciones públicas deben cumplir para la generación de informes de calidad y pueda cumplir con un proceso de calidad acorde a este estándar internacional para alcanzar las metas establecidas. Palabras clave: Gestión; calidad; rendición de cuentas, instituciones públicas, responsabilidad social. ABSTRACT Efficiency and effectiveness in the processes that comprise the management of public entities is more important in Ecuadorian society, based on the constitutional principle where it is recognized as a citizen’s right and an obligation of public institutions, becoming an achievement for citizens in order to demand transparency in the actions of organizations. This article aims to analyze the theoretical underpinnings of quality management for accountability processes in public institutions in Ecuador, allowing the application of a descriptive methodology based on bibliographic and documentary review because it seeks to obtain, select, compile, organize , interpret and analyze information on the study variables from documentary sources. That allow compiling a theoretical review of the variables quality management and accountability, as well as the processes and stages that public institutions must comply with for the generation of quality reports and can comply with a quality process according to this international standard to achieve the established goals. Keywords: Quality; accountability, public institutions, social responsability.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
104
INTRODUCCIÓN La gestión de la calidad en las organizaciones del sector público puede y debe ir acompañada de herramientas y sistemas adecuados para apoyar al desenvolvimiento eficaz y eficiente de las responsabilidades de acuerdo a cada una de sus funciones, en este sentido los procesos de rendición de cuentas se encuentran estrechamente relacionados con el desempeño y el foco de establecimiento de las metas de la entidad gubernamental. Como lo explican, Maguregui, Corral y Elechiguerra (2015) “En tiempos cambiantes, no basta con tener una buena gestión por parte de los responsables de las organizaciones, sino que deben seguir actualizándose e innovando” (p.52). En efecto, la calidad está asociada a la innovación, al cambio, a la mejora de cada uno de los procesos que permiten a la organización ir un paso adelante en relación a otras instituciones pero que además garantizan la satisfacción plena de los requerimientos de sus partes interesadas tanto internas y externas. Según, Mora, García y Morquillas (2016) manifiestan que “las actividades económicas de las organizaciones del sector público no deben ser contrarias a su misión o finalidades sociales” (p.185). Por ende, esto implica que se debe establecer un código ético que regule dichas actividades y se rija a un principio de sostenibilidad que permita responder ante la ciudadanía en general sobre su labor y manejo de los recursos; tanto financieros, materiales, humanos, de tiempo, entre otros, como requisito básico para operación normal de la entidad a fin de generar confianza y transparencia entre los mandantes acerca de la utilización de dichos recursos generados por el estado. Los autores, Ríos y Vegas (2015) explican que “frente al contexto cambiante que vive el mundo, los sistemas de rendición de cuentas han experimentado una notable evolución que les ha permitido aprovechar las posibilidades de internet y la web 2.0.” (p.7). Según lo planteado por los autores, los instrumentos tradicionales en la actualidad se han convertido en una limitante de la práctica profesional, es por esto que las organizaciones cada vez los utilizan menos y paulatinamente se ha procedido a incrementar la denominada tecnología de punta, misma que les permite adecuar su gestión dentro de un andamiaje digital y a la vanguardia tecnológica por la que vive el mundo actualizado, a fin de hacer perceptible las nuevas formas de transparencia, autorregulación y regulación de la calidad de la información, en la que los ciudadanos juegan un papel decisivo. Como lo explican, Torres, Vasquez y Viloria (2010) “la información contenida en los informes de las organizaciones públicas da a conocer aquellos servicios que se han generado en un determinado periodo y que tienen como fin un impacto social, económico, productivo o transformacional” (p.55). Mientras que, Jaramillo y Chernichovsky (2015) explican que “los procesos de rendición de cuentas requieren un sistema de informacion basado en la calidad para incluir un sin número de informes con indicadores de impacto sobre la población receptora de los resultados que posteriormente se pubican” (p.31). En líneas mas sencillas, los autores indican que estos cambios en la gestión de la calidad de los procesos de rendición de cuentas necesitan que el sector administrativo y gerencial de orden público tenga lugar a cambios significativos en la forma en que el ciudadano interactúa con los servicios públicos y en su capacidad para acceder y verificar la información en cualquier momento y desde cualquier lugar, siendo este escenario el principio de las permutas internas en las organizaciones públicas poco a poco han ido avanzando a fin de acoplar sus procesos a esta nueva particularidad de servicio. Autores como, Cendros, Torres y Pinto (2016) sostienen que “las organizaciones públicas modernas o postmodernas necesitan mejorar la gobernanza e incorporar procesos y entornos fragmentados en coordinación con sus actores sociales para lograr las metas definidas durante su periodo de gestión” (p.8). Este criterio obliga a los estrategas y líderes organizacionales a pensar en tácticas que permitan gestionar la calidad basada en la satisfacción del usuario, mejora continua y formación permanente del gestor de informes de rendición de cuentas, así como del presupuesto, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
105
prioridades y métodos de la calidad basados en el uso de la internet como medio de gestión del postmodernismo, que en efecto, todo el sistema de información público debe estar asociado a la herramienta más poderosa y disponible como es la web. Respecto a la calidad y transparencia en la información y comunicación que se emite por parte de las entidades públicas en países como Ecuador, el autor Medranda, N. (2017) manifiesta que “la rendición de cuentas y comunicación de la información de la gestión pública se debe fundamentar en los principios de transparencia, participación ciudadana, democracia y acceso a la información” (p.53). Este discernimiento no es ajeno a la realizad y necesidad actual, antes bien, da cuenta que las organizaciones del sector público están en la obligación de ejercer una democracia de calidad basada en mecanismos de libertad e igualdad para los ciudadanos donde las decisiones y el control de los líderes políticos y servidores públicos es un componente central de transparencia y equilibrio entre los actores gubernamentales y la ciudadanía en general, por ello, la rendición de cuentas, gestión y participación deriva hacia el conocimiento de la vida pública e influencia en el desarrollo a fin de prevenir y controlar ineficiencias administrativas, corregir errores, denunciar arbitrariedades y fortalecer la convivencia social. En Ecuador, el marco legal normativo que sistematiza la rendición de cuentas de las instituciones públicas mantiene un orden jerárquico que está compuesto por la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) y en el caso de los gobiernos autónomos descentralizados por el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. En consecuencia, la Constitución de la República (2008) en su Art. 229 reconoce como servidoras y servidores públicos a todas las personas que presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público”; así como en el Art. 297 la carta magna del estado señala que “todo programa financiado con recursos públicos tendrá objetivos, metas y un plazo predeterminado para ser evaluado, en el marco de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo (…) las instituciones y entidades que reciban o transfieran bienes o recursos públicos se someterán a las normas que las regulan y a los principios y procedimientos de transparencia, rendición de cuentas y control público. La Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social (2010) en su Art. 5 inciso 2 señala, que es competencia del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) establecer mecanismos de rendición de cuentas de las instituciones y entidades del sector público, y las personas jurídicas del sector privado que presten servicios públicos, desarrollen actividades de interés público o manejen recursos públicos. En el Art. 9. de la misma ley se reconoce a la rendición de cuentas como una atribución otorgada al Consejo de Participación Ciudadana a fin de establecer mecanismos para someter a evaluación de la sociedad, las acciones del Estado, así como de las personas del servicio público que manejen recursos, desarrollen actividades de interés gubernamental y deban justificar los resultados obtenidos acorde a los métodos utilizados sobre su gestión. La ley se enmarca en evaluar el cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos, así como la ejecución del presupuesto institucional y el cumplimiento de los objetivos propuestos en el plan estratégico de cada una de las organizaciones públicas; de tal manera también la ley normaliza los procesos de contratación pública, el cumplimiento de recomendaciones, cumplimiento del plan de trabajo y demás aspectos que sean de trascendencia para el interés colectivo. El Art. 12 de la mencionada ley, hace referencia al monitoreo de la rendición de cuentas de manera periódica sobre sus procesos, el mismo que se realiza con el propósito de establecer recomendaciones. Es decir, que los procesos de rendición de cuentas en las entidades del sector público están alineadas a los requerimientos legales vigentes, pero que la estrategia o metodología con que se realizan pueden realizarse bajo criterios o estándares técnicos-científicos que procuren la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
106
mejora de los resultados. Por otra parte, la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, LOTAIP (2004) tiene como principal principio garantizar el manejo transparente de la información pública, de manera que se posibilite la participación ciudadana en la toma de decisiones de interés general y la rendición de cuentas de las diferentes autoridades que ejerzan el poder público, basado en mecanismos tales como: metas, informes de gestión e indicadores de desempeño organizacional. A efecto de cumplir con la ley que requiere de conocimiento teórico sobre la gestión de calidad aplicable a cada uno de los procesos que la componen, es decir, de “aquel conjunto de acciones y herramientas que tienen como finalidad evitar posibles errores o desviaciones en el proceso” (Camisón, Cruz y González, 2015). Sobre la gestión de la calidad en los procesos de rendición de cuentas (RDC), Sánchez, B., (2018) indica que: La RDC se puede ver desde la parte interna y externa de la organización, de forma interna se requiere que el sistema funcione, como equipo para determinar las fallas de la administración y ayudar a ajustar el proceso, mientras que externamente se ve como el control y seguimiento de la población que permite que se realicen los planes de forma eficaz y con compromiso de trabajo (p.42). A juicio del autor, esto explica la necesidad de ejercer una gestión basada en la calidad sobre el recurso humano, que, en consecuencia, los autores Montoya y Boyero, (2016) declaran “el desarrollo tecnológico no es garantía de la calidad de los servicios que se prestan en una organización, sino la inteligencia y talento del recurso humano de la compañía” (p.8). En consideración de los razonamientos por parte de los autores se discurre que ambas apreciaciones son importantes, pues las organizaciones necesitan contar con procesos definidos para la gestión tanto del recurso humano, así como de los procesos estratégicos para tener la capacidad de asegurar una buena gestión y un desarrollo de competencias acorde con los objetivos a alcanzar según las estrategias corporativas, basados en principios de la calidad total como un factor indispensable y promover el compromiso de los colaboradores en pro del mejoramiento continuo basado en herramientas tecnológicas que agiliten y garanticen la eficacia de la rendición de cuentas sin dejar de cumplir con los principios legales y principios de calidad. Según, Lizarzaburu, E. (2015) “los beneficios de la gestión de la calidad reconocidos por las organizaciones en los productos y servicios se destacan el posible avance de la atención amable y oportuna de las necesidades y expectativas de los usuarios” (p.51). Lo expresado por el autor afirma la concepción de que la transparencia en el desarrollo de los procesos no solo asegura el cumplimiento de los objetivos sino también el apego a las leyes y normas vigentes, así como el reconocimiento de la importancia de los procesos existentes y sus interacciones de acuerdo con las necesidades, lo que se traduce en un incremento de la productividad, eficiencia, reducción de costos, mejoramiento de la comunicación, elevada moral y satisfacción en el trabajo como mayor ventaja competitiva e incremento en las oportunidades de crecimiento. El autor, Vargas, G., (2019) enfatiza que “las organizaciones públicas que incluyan un modelo de gestión de la calidad en sus procesos logran administrar y utilizar adecuadamente sus recursos para buscar metas” (p.20). Esta aseveración es acorde a los principios que un SGC debe contener en sus etapas como: planificar acciones con el fin de obtener bienes y servicios tangibles que respondan a la necesidad de los usuarios, gestionar los procesos de rendición de cuentas con incorporación de acciones que permiten evidenciar la medida en que las metas marcadas en el plan de la entidad se han cumplido así como el nivel de eficiencia de la administración de los recursos designados por el estado a determinada institución pública. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
107
Buenaño y Tierra, (2017) explica que existen diferentes teorías o modelos que permiten medir el nivel de calidad de los procesos de las organizaciones, entre los que se mencionan: 1. Modelo Deming 2. Modelo Malcom Baldrige 3. Modelo de Excelencia EFQM 4. Modelo Kaizen 5. Normas ISO 9001:2015 Modelo Deming A criterio de, Mata, F.; Mata, D. y Terranova, J., (2020), el modelo Deming “es una estrategia de mejora continua de la calidad que está constituida en cuatro etapas: planificar, hacer, verificar y actuar” (p.18). Este modelo intuye sobre un proceso giratorio en torno a las funciones de la gestión administrativa y recursos para tratar la calidad con base a tareas de coordinación; este modelo y su relación con la calidad de los procesos de rendición de cuentas de las organizaciones del sector público aportan al mejoramiento de la gestión de la calidad y validación científicamente fundamentada en los resultados. Esta herramienta es un aporte para promover el desarrollo organizacional y su excelencia en la gestión de la calidad, con base en su enfoque sobre diez criterios de evaluación de la gestión que abarca: políticas y objetivos, organización de la parte operativa, educación y su diseminación, uso de la información, calidad de productos y procesos, estandarización, gestión y control de los procesos, garantía de los sistemas y métodos, resultados y planes futuros. Modelo Malcom Baldrige Según, Vásquez, D. y Navarrete, M., (2015) exponen que el modelo de Malcolm Baldrige “se fundamenta en criterios y subcriterios de calidad como herramienta para efectuar la autoevaluación y retroalimentación en las prácticas organizacionales a fin de mejorar los resultados y conducir a la organización hacia nuevas oportunidades de desarrollo (p.51). Los siete criterios que reúne el modelo Malcolm Baldrige son: liderazgo; planeamiento estratégico; orientación hacia el usuario; medición, análisis y gestión del conocimiento; enfoques a los recursos humanos; gestión de procesos; y resultados. El criterio “liderazgo” se centra en la forma en que los directivos conducen y gestionan sus responsabilidades éticas y legales con la organización para el logro de la excelencia; al hablar de “planeamiento estratégico” se basa en el análisis de los objetivos, estándares de calidad, eficiencia y mejora continua; el tercer criterio es la “orientación hacia el usuario” mediante el cual busca examinar las necesidades, expectativas y las preferencias de los usuarios internos y externos a fin de analizar el nivel de calidad; el criterio “medición” se enfoca en la forma en que la organización selecciona, recoge, analiza, dirige y mejora los datos sobre su ejercicio acorde a la confiabilidad de los datos. Así mismo el criterio “enfoques a los recursos humanos” se centra en estudiar el sistema de trabajo de la organización, la motivación y demás factores que permiten potencializar las estrategias en el proceso como la RDC, esto conlleva al criterio “gestión de procesos” que reúne las tácticas de elaboración, redacción y presentación de informes cuyo valor es de utilidad para los usuarios; hecho que conduce hacia el criterio “resultados” que consiste en analizar el cometido realizado para plantear acciones de mejora en áreas o partes del proceso que son consideradas claves tales como: calidad de los informes, la satisfacción de los usuarios, el desempeño de los colaboradores, el desempeño de las autoridades y la ejecución de los planes. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
108
Modelo de Excelencia EFQM Según, Clares, P.; Cusó, F. y Juárez, M., (2018) consideran que “es una herramienta de calidad que permite a las organizaciones a establecer sistemas de gestión adecuados para identificar deficiencias, determinar medidas de mejora y conducir a la organización hacia la excelencia” (p.41). La utilidad de este modelo se basa en: desarrollar una visión y metas para el futuro de una manera práctica, se considera una herramienta adecuada para identificar y comprender la naturaleza del proceso, así como para la determinación de la relación entre los agentes de la actividad y la causa, además, permite establecer un lenguaje uniforme para toda la organización, detectar puntos de mejora e implementar medidas que contribuyan al perfeccionamiento de la RDC. Dentro de la gestión de la organización es una herramienta ideal para establecer alianzas externas, tramitar recursos económicos, financieros, mobiliarios, equipos, materiales, tecnología, información y conocimiento. Modelo Kaizen Los autores, (Pal, J.; y Masacon, M., 2019) considera que “el modelo Kaizen en función a los servicios busca mejoras sobre la percepción del usuario respecto a la atención, ya que permite conocer las necesidades, las afecciones y comunicación utilizada” (p.14). Cabe indicar que este modelo también es conocido como el modelo de las “cinco s” (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) que son principios de disciplina dentro del lugar de trabajo para contribuir a la eliminación de desperdicios y mejoramiento de las labores. Las “cinco S” implican los siguientes principios: • Seiri: Distinguir los elementos necesarios e innecesarios en el sistema de producción. • Seiton: Secuenciar los elementos necesarios para reducir el tiempo y el esfuerzo de búsqueda. • Seiso: Implica identificar los problemas para remediarlos. • Seiketsu: Comprende los recursos para promover un buen ambiente y la competitividad laboral necesaria. • Shitsuke: Fomenta el compromiso (Moncada y Huilcapi, 2019). Esto explica que el método Kaizen es sinónimo de mejora y que busca eliminar los desperdicios que se generan en el proceso, considerados como defectos, por lo que esta herramienta es un medio a seguir para mejorar el objetivo final. Norma ISO 9001:2015 La norma ISO 9001:2015 “constituye un estándar que busca lograr la ejecución efectiva de los procesos como una herramienta de control que varía de acuerdo a los riesgos empresariales, estableciendo requisitos para definir mejores resultados y garantizar la satisfacción de los clientes internos y externos”. La normativa se fundamenta en 7 principios de la Gestión de la Calidad que van desde el enfoque en el cliente, desarrollo del liderazgo, compromiso de las personas, enfoque de procesos, toma de decisiones basadas en evidencias, la mejora continua, y la gestión de las relaciones. Promueve el empleo del enfoque a procesos, e incorpora el ciclo Planear-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) y el pensamiento basado en riesgos. Esta normativa además se enfoca en los sustentos teóricos que indican la forma de implementación de un sistema de gestión de la calidad que en el caso de los procesos de rendición de cuentas deben a la promoción del desarrollo de la excelencia de los informes de gestión generados Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
109
en las organizaciones bajo un estricto apego a los criterios de evaluación, políticas y objetivos, con la finalidad de generar resultados acorde a los planes que cubran las necesidades y solucionen los problemas venideros. METODOLOGÍA Para el desarrollo del presente artículo se emplea una metodología de tipología descriptiva, basada en la revisión bibliográfica y documental, porque procura obtener, seleccionar, compilar, organizar, interpretar y analizar información sobre las variables de estudio a partir de fuentes documentales, tales como libros, artículos científicos, documentos de archivo, leyes, informes, entre otros donde los autores hacen referencia a los sustentos teóricos relativos a la gestión de la calidad para procesos de rendición de cuentas, así como su integración y discusión conjunta que dan paso a la inferencia científica con el criterio de los autores citados, producto de la compilación bibliográfica obtenida a fin de lograr un entendimiento de evolutivo y evaluativo de las variables de estudio. Los métodos utilizados en el presente estudio corresponden a los métodos inductivo, deductivo, analítico y sintético. Se utiliza el método inductivo dado que la investigación inicia distinguiendo la necesidad del estudio desde un nivel general hacia un nivel particular a fin de realizar una contrastación. Así mismo se emplea el método deductivo a partir del razonamiento lógico de los criterios obtenidos para obtener conclusiones a partir de una premisa desde lo particular a lo general en el proceso de rendición de cuentas y las formas de gestión de la calidad de los informes gubernamentales. El método analítico es utilizado desde la disgregación de los sustentos teóricos y sus elementos para analizar las causas y efectos sobre la gestión de los procesos de rendición de cuentas, así como las tácticas de gestión para fortalecer la mejora continua en la organización y reconstruir criterios válidos, de acuerdo a los elementos del estudio. El método sintético, se manipula en la investigación como medio para efectuar un proceso de razonamiento y reconstruir los criterios más relevantes de las variables de estudio de forma metódica y por medio de la sinopsis. El estudio comprende una revisión literaria efectuada a los sustentos teóricos de 5 Modelos de Gestión de la Calidad. RESULTADOS Según la revisión teórica efectuada y tras el análisis de los sustentos teóricos de 5 modelos de gestión se obtienen los siguientes hallazgos: La calidad es un indicador que se encuentra relacionada estrechamente con la innovación, el cambio y la mejora continua de cada uno de los procesos que se efectúan dentro de las organizaciones que definen el avance o el retroceso de su capacidad administrativa y operativa frente a otras instituciones de un mismo sector o de uno diferente a su misión. El proceso de rendición de cuentas constituye un requerimiento en las organizaciones de la administración pública el cual se encuentra debidamente normado bajo un orden jerárquico por la Constitución de la República, Leyes, Reglamentos y demás instrumentos legales ajustado a los principios de democrática, transparencia y participación ciudadana, mismo que en su ejecución cumple con etapas tales como: diseño, preparación, ejecución, seguimiento y evaluación, que necesitan de una herramienta metodológica con fundamentos teóricos para cumplir eficazmente con los resultados planteados y que dichos informes sirvan para fortalecer el sentido público. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
110
Los sustentos teóricos contenidos en el análisis de los modelos de gestión de la calidad como: Modelo Deming, Modelo Malcom Baldrige, Modelo de Excelencia EFQM, Modelo Kaizen y las Normas ISO 9001:2015 establecen criterios y principios válidos para ser aplicables a los procesos como la rendición de cuentas en las organizaciones públicas, cada uno con su particularidad se convierte en una herramienta útil de acuerdo a la necesidad interna del proceso y de cada organización, ya que la información que se produce en dichos informes no es cualquier información, sino que se trata de informes con contenido veraz y efectivo de la gestión realizada por la organización en un periodo determinado de tiempo que revela los resultados obtenidos y que quedan a vista de los mandantes o ciudadanos, órganos de control y además están sujetos a auditorías y veedurías, por tanto, requieren ser elaborado bajo principios, criterios o estándares que garanticen la efectividad de los mismos. DISCUSIÓN Los resultados sobre la gestión de la calidad son consecuentes con los aseverado por, Maguregui, Corral y Elechiguerra (2015) quienes indican que frente a los grandes cambios que se viven en el entorno organizacional a nivel del mundo, no basta únicamente con centrarse en una buena gestión por parte de los responsables de las organizaciones, sino que ésta gestión debe ser compartida con los diferentes mandos de la organización de manera vertical y horizontal a fin de identificar las necesidades de cada una de las etapas del proceso, plantear propuestas de mejora e innovar. Referente a los procesos de Rendición de Cuentas (RDC) en las organizaciones públicas, según el análisis bibliográfico, los resultados tienen consecuencia con el criterio de los autores, Cendros, Torres y Pinto (2016) quienes explican que las organizaciones públicas en su visión moderna y postmoderna cada vez avizoran el ejercicio de una gobernanza con mejora en sus procesos renovados y simplificados a través de la tecnología pero ajustados al cumplimiento de requisitos, principios, criterios, términos y lineamientos acorde a las exigencias legales a fin de satisfacer los requerimientos de los actores sociales con la finalidad de presentar informes de RDC con calidad explicativa sobre de gestión pública. Los sustentos teóricos contenidos en cada uno de los modelos de gestión se convierten en una herramienta válida de accesible aplicación para las organizaciones, tal como lo explica, Vargas, G., (2019) quien asevera que las entidades del sector púbico que necesitan incluir un modelo de gestión de la calidad en sus procesos a fin de mejorar la administración de sus procesos como el de rendición de cuentas y de esta manera utilizar adecuadamente sus recursos para asegurar el cumplimiento de sus metas. CONCLUSIONES Los problemas existentes en el diseño, elaboración y presentación de los informes del proceso de rendición de cuentas de las organizaciones del sector público necesitan del establecimiento e soluciones o respuestas urgentes para mejorar y satisfacer las necesidades de las partes interesadas, sobre todo en un contexto moderno donde las soluciones no dependen únicamente de la manera de pensar de la organización sino que debe estar sujeta a los dictámenes de la ley y lineamientos emitidos por la gestión pública, sin embargo, también es responsabilidad de cada una de las organizaciones generar propuestas innovadoras para mejorar dichos procesos que permitan la materialización de la gobernanza. Los procesos de rendición de cuentas están sujetos a principios de la administración pública como la democracia, la transparencia, la participación y el control social que deben prevalecer, por tanto, las organizaciones gubernamentales a fin de hacer efectivos dichos principios y cumplir a cabalidad con los mandantes necesitan implementar procesos nuevos que aporten a la mejora continua Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
111
y su durabilidad en el tiempo, a fin de no poner en riesgo dichos principios que orientan el quehacer de la administración. Los modelos de gestión de la calidad son una herramienta útil para el soporte de las funciones administrativas de orden público, ya que se encuentran enmarcadas en requisitos de calidad, que de cumplirse generan una administración eficiente y relevante capaz de garantizar que los colaboradores o responsables de procesos trabajen de acuerdo con la política legal y la política de calidad para fidelizar el cumplimiento de los objetivos organizacionales. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Buenaño, Y., & Tierra, J. (2017). Efectos de la aplicación del ciclo de Deming/pdca (planificar, hacer, verificar y actuar) de la organización de los ii juegos deportivos nacionales estudiantiles Universitarios y Politécnicos. Universidad Nacional de Chimborazo. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/3773 Camisón, C., Cruz, S., & González, T. (2015). Gestión de la calidad: Conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Pearson practice Hall. https://porquenotecallas19.files.wordpress.com/2015/08/gestionde-la-calidad.pdf Cendros, J., Torres, J., & Pinto, A. (2016). Gestión de calidad en sistemas tecnológicos de información en las organizaciones públicas del Departamento Sucre–Colombia. Espacios Públicos, vol. 19, núm. 45. Clares, P.; Cusó, F. y Juárez, M. (2018). Aplicación de los modelos de gestión de calidad a la tutoría universitaria. Revista Complutense de Educación. https://revistas.um.es/reifop/article/view/267591 Constitución de la República del Ecuador. (2008). Montecristi: Asamblea Nacional. https://www.oas. org/juridico/mla/sp/ecu/sp_ecu-int-text-const.pdf ISO 9001. (2015). Sistemas de Gestión de la calidad. Requisitos (ISO 9001:2015, IDT). ISO. Jaramillo, M., & Chernichovsky, M. (2015). Información para la calidad del sistema de salud en Colombia: una propuesta de revisión basada en el modelo israelí. Estudios Gerenciales. https://www. sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314001855 Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (2004). http://www.oas.org/ juridico/PDFs/mesicic5_ecu_ane_cpccs_22_ley_org_tran_acc_inf_pub.pdf Lizarzaburu, E. (2015). La gestión de la calidad en Perú: un estudio de la norma ISO 9001, sus beneficios y los principales cambios en la versión 2015. Universidad & Empresa. doi:dx.doi. org/10.12804/rev.univ.empresa.30.2016.02 Maguregui, M., Corral, J., & Elechiguerra, C. (2015). Gestionar con calidad las entidades sin ánimo de lucro: hacia una eficacia, eficiencia y economía en la rendición de cuentas. Revista de Estudios Empresariales. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5243384 Mata, F.; Mata, D. y Terranova, J. (2020). Modelo Deming Prize de Gestión de calidad para la productividad de las Pymes Ecuatorianas. Revista Polo del Conocimiento. doi:10.23857/pc.v5i3.1539 Medranda, N. (2017). Calidad y transparencia en la información y comunicación que se emite a través de las páginas webs de los municipios: comparación de caso Ecuador y España. Universidad Autónoma de Barcelona. https://www.tdx.cat/handle/10803/458654#page=1 Moncada, J., & Huilcapi, M. (2019). Las 5´s y el Modelo Kaizen: Filosofía de la mejora continua en Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
112
el servicio al cliente. Revista Pertinencia Académica. http://revista-academica.utb.edu.ec/index.php/ pertacade/article/view/196 Montoya, C., & Boyero, M. (2016). El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional. Revista Científica “Visión de Futuro”. https://www. redalyc.org/pdf/3579/357947335001.pdf Mora, P., García, M., & Morquillas, J. (2016). Hacia un modelo de gestión de las organizaciones no lucrativas orientado a la excelencia. Revista Búsqueda. https://www.recercat.cat/bitstream/ handle/2072/363380/Mora_Garcia_Morquillas.pdf?sequence=1 Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social. (2010). Asamblea Nacional. http://www. cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2016/12/Ley-Org-CPCCS.pdf Pal, J.; y Masacon, M. (2019). Las 5´ sy el Modelo Kaizen. Revista Pertinencia Académica. http:// revista-academica.utb.edu.ec/index.php/pertacade/article/view/196 Ríos, M., & R., V. (2015). Nuevos sistemas de rendición de cuentas de la información periodística: exploración del escenario online Español. El Profesional de la información. doi:10.3145/epi.2015. jul.04 Sánchez, B. (2018). Presupuesto Participativo y rendición de cuentas en el Municipio Provincial de Huaral – 2016. Universidad César Vallejo. http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/ handle/20.500.12692/17615/S%c3%a1nchez_VBE.pdf?sequence=1&isAllowed=y Torres, M., Vasquez, C., & Viloria, A. (2010). Gestión y calidad de la información en el gobierno electrónico. Universidad, Ciencia y Tecnología. https://www.researchgate.net/profile/Maritza_ Torres-Samuel/publication/262520715_Gestion_y_calidad_de_la_informacion_en_el_gobierno_ electronico/links/55de868c08ae45e825d39f45/Gestion-y-calidad-de-la-informacion-en-el-gobiernoelectronico.pdf Vargas, G. (2019). “Gestión de calidad en los procesos de selección y el cumplimiento de obras convocados por la municipalidad provincial de San Martín, 2017. Universidad César Vallejo. http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/44598/Vargas_CGG-SD. pdf?sequence=4&isAllowed=y Vásquez, D. y Navarrete, M. (2015). La gobernabilidad local en el contexto de la nueva gestión pública: requisito para la gestión ambiental urbana. Luna Azul. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/ index.php/lunazul/article/view/1760/1676
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
113
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 114-135 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
MEJORA DE LOS PROCESOS DE ASIGNACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (ESPAM MFL)
IMPROVEMENT OF THE PROCESSES OF ALLOCATION AND BUDGET EXECUTION OF RESEARCH PROJECTS (ESPAM MFL)
Otto Fernando Mendoza Valdez; Oscar Eduardo Chinga Zambrano; Leticia Yanina Sabando Garcés; Evis Lizeth Diéguez Matellán Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí – Ecuador, Ecuador. mail: votto.mendoza@espam.edu.ec, oscar.chinga@espam.edu.ec, leticiasabando@yahoo.com, evisyelianne@gmail.com Recibido: 2020-08-12 Aceptado: 2021-05-27 Código Clasificación JEL: M10, M14
RESUMEN En la presente investigación se evaluaron aspectos de la gestión de calidad y mejora continua de procesos con el objeto de alcanzar la excelencia institucional, realizando un análisis de los procesos de asignación y ejecución presupuestaria de proyectos de investigación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “Manuel Félix López” (ESPAM MFL). La presente investigación se desarrolló a partir de una metodología no experimental con el propósito de examinar los procedimientos enmarcados dentro de los procesos de asignación y ejecución presupuestaria de proyectos de investigación, en donde se aplicaron los métodos inductivo y deductivo para conocer a fondo la situación actual del problema que ayudaron a detectar las inconsistencias existentes, entre esta se encuentra análisis del valor añadido (AVA), a fin de conocer el índice de valor de cada proceso, con un 50% de eficiencia para el proceso de definición de presupuesto para ejecutar proyectos de investigación, consecuentemente revelo un 40% de eficiencia para el proceso de redistribución de presupuesto para ejecución de proyectos, mientras que el proceso de ejecución oportuna y planificada de los recursos de los proyectos de investigación y su cumplimiento en el cronograma reflejo un 41.66% de eficiencia en su ejecución, mostrando parámetros relativamente bajos los cuales dan apertura a una propuesta de acciones correctivas en la restructuración de los procesos, para la obtención de optimización de los recursos y la búsquedas de mejores resultados, con el objeto de mejorar continuamente y contribuir a la consolidación de la excelencia académica e institucional. Palabras clave: Análisis de valor añadido, gestión por proceso, restructuración, mejora continua, gestión de calidad. ABSTRACT In this research, aspects of quality management and continuous improvement of processes were evaluated in order to achieve institutional excellence, carrying out an analysis of the budget allocation and execution processes of research projects of the Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “ Manuel Félix López ”(ESPAM MFL). This research was developed from a nonexperimental methodology with the purpose of examining the procedures framed within the budget allocation and execution processes of research projects, where inductive and deductive methods were applied to fully understand the current situation. of the problem that helped to detect existing inconsistencies, among this is added value analysis (AVA), in order to know the value index of each process, with 50% efficiency for the budget definition process to execute projects of research, consequently I reveal a 40% efficiency for the budget redistribution process for project execution, while the process of timely and planned execution of the research project resources and their fulfillment in the schedule reflects a 41.66% of efficiency in its execution, showing relatively low parameters which give opening to a proposal for corrective actions in the restructuring of processes, to obtain optimization of resources and the search for better results, in order to continuously improve and contribute to the consolidation of academic and institutional excellence. Keywords: Value-added analysis, process management, restructuring. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
114
INTRODUCCIÓN Para el correcto desenvolvimiento de sus funciones las instituciones buscan en la gestión por procesos la optimización y sistematización de sus procedimientos y actividades orientadas al cumplimiento de objetivos y a la generación de valor agregado de manera interna y externa. Para Hernández et,al (2017) “La adopción de la gestión por procesos ofrece potencialidades de mejoramiento en las organizaciones, revaluando la proyección estratégica, identificando los procesos y representándolos gráficamente, ofreciendo una forma más coherente y holística de entender el funcionamiento de la actividad” (p.726). De acuerdo con Acuña, Romero y López (2016) “La gestión de la calidad es una filosofía empresarial que contempla los principios fundamentales para transformar la cultura organizacional, implementándose en la organización con un significado global, sistémico, que permite introducir a las personas en un proceso de mejora continua” (p.480). Para ello, la gestión de calidad se apoya en el mejoramiento continuo de los procesos para la eficiente realización y ejecución de procedimientos y actividades dentro de las organizaciones, lo que permite la optimización de sus gestiones a través de indicadores de eficiencia, eficacia y calidad enfocadas en la prestación de sus productos y servicios. Entonces, se puede asegurar que la mejora institucional se alcanza a partir de la gestión por procesos, la cual abarca varios ámbitos, tal es el caso del educativo en el que cada vez se da con mayor énfasis, como medio para alcanzar la calidad y la excelencia. Desde esta perspectiva, se hace énfasis en los centros de educación superior, que a través de sus funciones sustantivas tienen como objetivo el aseguramiento de la calidad institucional; en Ecuador la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES, 2018) es quien normaliza la actuación de las garantías y derechos constitucionales en la educación superior y desde el aspecto de la gestión de calidad en su Art. 94 estipula “Garantizar el efectivo cumplimiento del principio de calidad consagrado en la Constitución y en la presente ley”. Siendo los diferentes consejos de la educaciones los principales actores para asegurar la calidad dentro de las Instituciones de Educación Superior IES a nivel nacional. La Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López ESPAM MFL como institución de Educación Superior perteneciente al Sector Público, busca la mejora de los diferentes procesos y subprocesos de sus funciones sustantivas, a través de una planificación estratégica institucional que comprende todos los subsistemas estructurales de la universidad (PEDI ESPAM MFL 2017-2021). Tal es así que en la declaratoria de su política de calidad contenida en el Plan Estratégico Institucional 2017-2021asume como cultura de calidad la mejora continua de los procesos académicos, de investigación, bienestar y vinculación con la comunidad, con sujeción a estándares de calidad nacional e internacional. En consecuencia, en el área de investigación se busca impulsar los resultados investigativos de la institución, a partir de la implementación de técnicas y herramientas que faciliten evaluar las actividades que agregan valor de manera eficiente y eficaz en sus distintas etapas de ejecución de los procesos. En virtud de ello, la IES y sus departamentos buscan la mejora de forma continua de cada uno de los procesos, dentro de estos se encuentra la Coordinación General de Investigación, misma que se ha visto en la necesidad de realizar mejoras en la gestión de actividades de los recursos financieros para la ejecución de proyectos, dado que actualmente los resultados de estos procesos no han mostrado eficiencia en su realización, ni cumplen los indicadores estipulados en la planificación estratégica ni en la normativa nacional regulatoria. Con lo antes planteado, la mejora continua de procesos al interior de esta institución busca la calidad organizacional, apoyándose en herramientas que permitan observar la situación actual de Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
115
los distintos procesos ejecutados para el cumplimiento de objetivos y metas institucionales, a fin de determinar la eficiencia dentro de las mismas. METODOLOGÍA La presente investigación se desarrolló a partir de una metodología no experimental propuesta por Hernández Nariño et al (2011) y se plantea de forma descriptiva a fin de examinar los procedimientos enmarcados dentro de los procesos de asignación y ejecución presupuestaria de proyectos de investigación, en donde se aplicaron los métodos inductivo y deductivo para conocer a fondo la situación actual del problema, además de la aplicabilidad de técnicas como lo son el AVA y el AS-IS que fueron pieza clave para identificar la deficiencia de los procesos y su respectiva restructuración con el propósito de conseguir la eficiencia dentro de ellos. No obstante, la matriz de valor permitió analizar las diferentes actividades que comprenden los procesos para su ejecución, a través de sus dimensiones de las cuales constan las que generan o no valor y son o no necesarias para su ejecución. Esta herramienta se aplicó a los principales responsables de los procesos con el propósito de conocer los diferentes puntos de vista acerca de las actividades que se llevan a cabo en la ejecución de los mismos, por último se empleó la herramienta de diagnóstico para conocer el índice de valor añadido de cada uno de los procesos, permitiendo conocer las deficiencias existentes. En primer lugar, para conocer las diferentes actividades que comprenden los procesos investigados se elaboró una ficha de observación para la obtención de información esencial de los procesos intervenidos, desde el mismo orden de ideas se empleó una entrevista a los principales responsables de su ejecución, con el objeto de verificar el compendio de elementos y componentes (responsables, entradas, salidas, y el conjunto de actividades) que conforman los procesos. Por otro lado, se realizó el análisis, valoración y representación de los procesos con la información obtenida a través de las metodologías anteriormente descritas, Primeramente, se discernió los datos recopilados para proceder a aplicar el AVA, que desde la perspectiva de (Trischler, 1998) el mismo es un diagnostico estructurado y detallado para cada fase de un proceso, determinando la contribución de estos a las necesidades y planificación de los grupos de interés de la organización. Por último, se representó las actividades restructuradas a partir de las inconsistencias que se detectaron en la aplicación del AVA, con la utilización de diagramas de flujo (diagramas dinámicos AS-IS), que desde el punto de vista de Quindemil y Rumbaut (2014) estos “Indica la secuencia del proceso, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución” (p.61). Para así plasmas las actividades y los procedimientos que fundamenten valor al proceso y optimicen su ejecución. RESULTADOS Para el respectivo levantamiento de los procesos se realizó una entrevista al Coordinador General de Investigación, como responsable principal de los procesos investigados, dando apertura a la aplicación de la ficha de observación, las cuales se detallan en los (Cuadros 1, 2 y 3). Permitiendo puntualizar los componentes principales como sus subprocesos, responsables, entradas, salidas, otros grupos de interés, que permiten la ejecución de los mismos.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
116
Cuadro 1. Proceso de Asignación de recursos en función de la demanda de investigación/ Definición de presupuesto para ejecutar proyectos de investigación.
Fuente: Coordinación General de Investigación Fuente: elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
117
Cuadro 2. Proceso de Asignación de recursos en función de la demanda de investigación / Redistribución de presupuesto para proyectos de investigación.
Fuente: Coordinación General de Investigación - elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
118
Cuadro 3 Proceso de ejecución oportuna y planificada de los recursos de los proyectos de investigación y su cumplimiento con el cronograma.
Fuente: Coordinación General de Investigación - elaboración propia
Una vez plasmadas las fichas de procesos, se deben representar gráficamente los procesos de Asignación y Ejecución presupuestaria de proyectos de investigación, con las diferentes actividades y procedimientos que los complementan y les permite su ejecución, dicho anteriormente, se utilizará la herramienta de gráficos de flujos AS-IS, el cual nos permitirá representar las actividades en conjunto y su secuencia, y así también verificar el estado actual de los procesos.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
119
Figura 1. Asignación de recursos en función de la demanda de investigación / Definición de presupuesto para ejecutar proyectos de investigación.
Fuente: Coordinación General de Investigación - elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
120
Figura 2. Asignación de recursos en función de la demanda de investigación/ Redistribución de presupuesto para ejecución de proyectos
Fuente: Coordinación General de Investigación - elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
121
Figura 3. Proceso de ejecución oportuna y planificada de los recursos de los proyectos de investigación y su cumplimiento con el cronograma
Fuente: Coordinación General de Investigación - elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
122
La información expuesta en los (Figura 1, 2 y 3), es la representación gráfica de los procesos expuestos dentro del departamento de Coordinación e Investigación, donde se estos se detallan las actividades integradas en cada uno de los mismos. Posteriormente se procedió a la aplicación de la herramienta de valor añadido la cual tiene su base en la información recabada anteriormente, para identificar las actividades que agregan o no agregan valor a los procesos intervenidos. Cuadro 4. Significado de variantes, para la identificación de tareas en la aplicacion del Analisis del Valor Añadido (AVA)
Fuente: elaboración propia
Mediante la metodología se evalúan cada una de las actividades que se llevan dentro de los procesos, a fin de determinar cuáles de estas son las que están generando valor agregado, y así poder modificar o restructurar los procesos para que se lleven con mayor eficiencia y que satisfagan las necesidades de los usuarios. Así lo manifiesta Enríquez, Vallejo & González (2016) el AVA que este permite verificar si un proceso es eficiente. Puesto que si este cumple con el valor agregado quiere decir que satisface las necesidades del cliente. Cuadro 5. Expresiones de Cálculo de índice del valor agregado IVA(%)=(TVA/TT)x100 donde: TVA: Tareas con Valor Añadido TT: Total Tareas (del proceso) IVA: Índice del Valor Añadido Criterio para tareas con valor agregado (tva) Si TVA >=50 Proceso eficiente Si TVA <=50 Proceso deficiente
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
123
Cuadro 6. Proceso de definición de presupuesto para ejecutar proyecto de investigación.
Fuente: elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
124
Cuadro 7. Proceso de Redistribución de presupuesto para ejecución de proyectos.
Fuente: elaboración propia Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
125
Cuadro 8. Proceso de ejecución oportuna y planificada de los recursos de los proyectos de investigación y su cumplimiento con el cronograma.
Fuente: elaboración propia
Una vez aplicada la metodología del AVA empleada por elaboración propia a partir de una adaptación de Trischler (2002) se pudo detectar que el proceso de definición de presupuesto para ejecutar proyectos de investigación (cuadro 4), se encuentra dentro de los parámetros de eficiencia con un 50,00 %, demostrando que aun cuando este dentro del parámetro de eficiencia, este proceso se le puede aplicar mejoras en sus actividades. En el cuadro 5 que se representa el proceso de Redistribución de Presupuesto para Ejecución de Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
126
Proyectos, muestra un índice de valor del 40,00%, este resultado se dio por tareas de escaso valor agregado para la institución y los usuarios, además de actividades con duplicidad y con exceso de tiempo para el cumplimiento de su ejecución. En última instancia en el cuadro 6 del proceso de ejecución oportuna y planificada de los recursos de los proyectos de investigación y su cumplimiento con el cronograma, mostro un índice del 41,66% en el valor añadido, reflejando parámetros negativos en este proceso, preexistiendo la problemática de los procesos anteriores. La aplicación de la herramienta del AVA es de suma importancia dentro de las instituciones ya que esta permite identificar si las actividades que componen los distintos procesos son ejecutadas de forma eficiente y eficaz, lo que hace mayormente posible el alcance de objetivos propuestos ya sea a corto a largo plazo. Para Dávila y Aguirre (2017) “Esta examina detalladamente cada fase de un proceso, para poder determinar si contribuye a las necesidades; es decir agrega valor, logrando tener procesos más efectivos, ser más productivos y competitivos” (p. 4). Por último, se presentará una propuesta de mejora de los procesos ya antes mencionados, con el objeto de efectuar una restructuración a los procesos objeto de estudio, en cuyo análisis se constataron deficiencias en su ejecución, teniendo como consecuencia procesos que no generaban valor agregado para la ESPAM MFL, ni para usuarios, la restructuración de los procesos se llevará bajo los parámetros del manual de procesos institucional.
Fuente: elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
127
Figura 5. Restructuración del diagrama de flujo del proceso de Redistribución de Presupuesto para la Ejecución de Proyectos
Fuente: elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
128
Figura 6. Restructuración del diagrama de flujo del proceso de ejecución oportuna y planificada de los recursos de los proyectos de investigación y su cumplimiento con el cronograma.
Fuente: elaboración propia Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
129
Cuadro 9. Análisis del Valor Añadido aplicado a la restructuración del Proceso de definición de presupuesto para ejecutar proyecto de investigación.
Fuente: elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
130
Cuadro 10. Análisis del Valor Añadido aplicado a la restructuración del Proceso de Redistribución de presupuesto para ejecución de proyectos.
Fuente: elaboración propia
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
131
Cuadro 11. Análisis del Valor Añadido aplicado a la restructuración del Proceso de ejecución oportuna y planificada de los recursos de los proyectos de investigación y su cumplimiento con el cronograma
Fuente: elaboración propia
DISCUSIÓN Los procesos en la mayoría de instituciones se están mejorando constantemente en virtud del dinamismo imperante como medida de obtención de excelencia y calidad en los productos y servicios prestados. Arreaga (2015), en su investigación sobre procesos institucionales educativos, plantea que se debe entender que la gestión de calidad en una institución incluye todas las partes implicadas en el proceso educativo, pues de poco sirve permanecer dentro de los procesos institucionales si no se implementa y se ejecutan medidas tendientes a la prestación de un servicio integral de calidad en toda la organización Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
132
Así mismo, en anteriores investigaciones referentes a procesos llevados dentro de la ESPAM MFL, se evidenciaron falencias en sus ejecuciones. En la investigación de Álava y Zambrano (2017) se expuso un “Excesivo tiempo que se desperdiciaba en envío de documentación y actividades catalogadas de espera dentro de la Institución, pudiéndose así resumir en una sola actividad, para efectivizar el proceso en un ciclo más corto de tiempo” (p.58). La investigación de Flores y Zambrano (2017), permitió identificar “Algunas actividades que agregan valor a la organización; sin embargo, retrasan el proceso al cual pertenecen, en este caso se requiere optimizar el tiempo, dar mayor fluidez a los trámites, eliminar burocracia, que gracias a una automatización se puede lograr (p.86). Pérez (2016), sostiene que ante la realidad de los procesos institucionales se pone de manifiesto la relevancia de enlazar los métodos para la mejora de los procesos con técnicas y herramientas cualitativas y cuantitativas que respalden las decisiones que se tomen, alejándose del empirismo y la intuición, esto ofrece mayor seguridad a las organizaciones. La herramienta de Análisis del Valor Añadido AVA aplicada en el presente estudio, que en definición de Párraga y Pin (2020) “Permite a las organizaciones evaluar la eficiencia de un proceso en cada una de sus fases, mejorando, optimizando o eliminando aquellos pasos o actividades innecesarias que produzcan desperdicio, y no agreguen valor alguno al producto final” (p.22), permitió conocer el estado actual de los procesos intervenidos, identificando las oportunidades de mejora propuestas en este estudio. En última instancia el estudio realizado a cada uno de los procesos intervenidos dentro de esta investigación proporcionó información acerca del estado en que se encontraban, demostrando así que contaban con ciertas falencias que imposibilitaban el desarrollo eficiente de los mismos ya que uno de los mayores inconvenientes fue el excesivo tiempo que conllevaba realizar cada actividad y en su mayoría no generaban aporte a la institución, por medio de una reestructuración se pudieron eliminar cada una de las inconsistencias lo que permitió que los distintos procesos dieran el aporte esperado por medio de la efectividad generada en cada una de sus actividades, demostrando ser eficientes y eficaces en sus ejecuciones. CONCLUSIÓN El diagnóstico realizado previo a la aplicación de las herramientas metodológicas puso de manifiesto el compromiso institucional para asumir una cultura de calidad asociada a la ejecución eficiente y eficaz de procesos claves, aplicando continuamente estrategias de mejora a los procesos sustantivos con el propósito de contribuir a la calidad institucional. Dentro de la ESPAM MFL la Coordinación General de Investigación lleva a cabo una serie de procesos mismos que se componen de distintas actividades a fin de dar solución a las necesidades presentadas dentro de los diferentes departamentos, para el mejoramiento de los procesos en estudio se hizo necesario la aplicación de herramientas de recolección de datos con el objetivo de obtener la información necesaria y relevante que permitió conocer el estado actual en el que se encontraba cada proceso intervenido, proporcionando los datos pertinentes de las actividades que se encontraban en aplicación de los procesos de Asignación y Ejecución presupuestaria a proyectos de investigación. La aplicación del AVA reflejó que los índices de valor agregado se encontraban con un nivel de eficiencia por debajo de la media aceptable de acuerdo a las valoraciones de la metodología aplicada, esto se debe a que los procesos se ejecutan con actividades incompletas, duplicidad de tareas y falta de concordancia en ciertas ocasiones. A través de lo encontrado se planteó una propuesta de mejoras con una restructuración de los procesos intervenidos, que permita optimizar los recursos y mejorar los resultados tanto para los usuarios como para la ESPAM MFL.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
133
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acuña, D., Romero, C., y López, D. (2016). Sistema integral de gestión de calidad en la Universidad de la Guajira, Colombia. Telos 18(3), 474-491. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=99346931008 Álava, K. y Zambrano, J. (2017). Propuesta de mejora a los procesos de participación en eventos de investigación de los docentes de la ESPAM MFL. (Tesis pregrado). Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Feliz López (ESPAM MFL). Calceta. Arreaga, M. (2015). El diagnostico educativo, una importante herramienta para elevar la calidad de la educación en manos de los docentes. Atenas, 3(31). 63-64. Recuperado de: Https://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=4780/478047207007 Dávila, C., y Aguirre, J. (2017). Diseño de un sistema de gestión por procesos para una empresa dedicada a las actividades de planes de pago de pensiones jubilatorias ubicada en la ciudad de Guayaquil. (Tesis Pregrado). Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Guayaquil. Enríquez, A., Vallejo, D., y González, V. (2016). Mejora de los procesos en una empresa comercializadora de artículos de ferretería usando técnicas de análisis de valor agregado y un modelo y notación de procesos de negocios. Alternativas 16(3), 75-81. doi:https://doi.org/10.23878/ alternativas.v16i3.92 Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (2017). Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2017-2021. Recuperado de http://www.espam.edu.ec/recursos/sitio/ informativo/archivos/planificacion/pedi/PEDI-2017-2021.pdf Flores, Y. y Zambrano, M. (2017). Propuesta de mejora al proceso de capacitación: actualización docente de la ESPAM MFL. (Tesis pregrado). Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Feliz López (ESPAM MFL). Calceta González, R., Guerra, R y Escobar, A. Aplicación de un sistema de gestión de calidad NC-ISO 9001 a la dirección de posgrado académico. Revista Educación Médica Superior 30(3). Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/educacion/cem-2016/cem163g.pdf Hernández, A., Garay, M., Sherwood, L., Rodríguez, M., Castañeda, Y., y León, L. (2017). Gestión por procesos en la Ciencia e Innovación Tecnológica en Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Revista Archivo Médico de Camagüey, 21(6), 717-728. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552017000600005&lng=es&tlng=es. Ley Orgánica de Educación Superior. (LOES). 2018. Registro Oficial Suplemento 298. Ecuador. Lema, G y Chiluisa, W. (2010). Diseño y propuesta de mejora en la gestión administrativa en el área de alumbrado público de la empresa eléctrica Quito S.A. (Tesis de Titulación). Escuela Politécnica Nacional. Quito, Ecuador. Párraga, J., y Pin, C. (2020). Mejora a los procesos de gestión del claustro del Macroproceso de formación de la ESPAM MFL. (Tesis Pregrado). Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Feliz López (ESPAM MFL). Calceta. Pérez Y. (2016). La mejora continua de los procesos en una organización fortalecida mediante el uso Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
134
de herramientas de apoyo a la toma de dicciones. Empresaria 10(1), 9-19. Recuperado de: https:// editorial.ucsg.edu.ec/ojs-empresarial/index.php/empresarial-ucsg/article/view/35 Quindemil, E., y Rumbaut, F. (2014). La información y la comunicación en la gestión organizacional: retos en el contexto universitario. Bibliotecas. Anales de Investigación,10 (10), 54-67. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5704500 Trischler, W. 1998. Mejora del Valor añadido en los procesos ahorrando tiempo y dinero, eliminando despilfarros. Barcelona, ES. Gestión 2000.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
135
Mayo - Agosto 2021 Vol 12. N° 2 / Págs 136-147 DOI: e-ISSN: 2528 - 7869 (Versión Electronica) Https://www.revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
ANÁLISIS DEL IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS EN LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS ECUATORIANAS 2013-2019
ANALYSIS OF THE CURRENCY OUTFLOW TAX IN ECUADORIAN NON-OIL EXPORTS 2013-2019
Zoila Filomena Pesantez Cedeño1; Carlos Daniel Aguilar Granizo1; Jonathan Ricardo Pérez Sampedro2 Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador. Auditor Interno-Externo SEPS-DINASEC-CA-2018-0015, Ecuador 1
2
mail: zpesantezc@ulvr.edu.ec1; caguilarg@ulvr.edu.ec1; jperez_sampedro@hotmail.com2 Recibido: 2021-01-13
Aceptado: 2021-05-27
Código Clasificación JEL: M10, M14, D14, F32
RESUMEN La implementación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) desde el 2007, tuvo como fin de mantener las divisas dentro del Ecuador y afianzar una economía dolarizada, dicho impuesto ha traído un sinnúmero de incidencias a diversos sectores, entre ellos las exportaciones no petroleras ecuatorianas, quienes pagan ISD en transacciones que realicen con el comercio exterior, ocasionando esto una inconformidad al exportador no petrolero a pesar de tener incentivos tributarios establecidos por el gobierno para no limitar su desarrollo. En este sentido se plantea la presente investigación: Análisis del ISD en las exportaciones no petroleras ecuatorianas 2013-2019. Se utilizó un enfoque mixto de tipo descriptivo, documental y correlación con aplicación de entrevistas a especialistas del tema. En el desarrollo se permitió establecer la evolución de ambas variables y su relación, como resultado se obtuvo que el ISD incide positivamente en un 25% sobre las exportaciones no petroleras. Palabras clave: Finanzas, política fiscal, tributación, política comercial, balanza comercial. SUMMARY The implementation of the Currency Outflow Tax (ISD) since 2007, had the purpose of maintaining foreign currency within Ecuador and consolidating a dollarized economy, said tax has brought countless incidents to various sectors, including non-oil exports Ecuadorian, who pay ISD in transactions they carry out with foreign trade, causing this disagreement to the non-oil exporter despite having tax incentives established by the government so as not to limit their development. In this sense, the present investigation is proposed: Analysis the ISD in Ecuadorian non-oil exports 2013-2019. A mixed descriptive, documentary and correlation approach was used with the application of interviews to specialists on the subject. During the development, it was allowed to establish the evolution of both variables and their relationship, as a result it was obtained that the ISD has a positive impact of 25% on non-oil exports. Keywords: Finance, fiscal policy, taxation, trade policy, trade balanc.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
136
INTRODUCCIÓN La implementación de impuestos reguladores en un país está orientada a restringir la práctica de ciertas actividades o consumo de ciertos productos, con el objetivo de reducir los efectos que estas actividades puedan causar en una economía. Al respecto se afirma: El Ecuador ha tenido que implementar una serie de impuestos reguladores, para normalizar las conductas de los contribuyentes, como para generar una mejor redistribución del ingreso, generar equidad y disminuir los actuales defectos que muestra en economía, sin embargo varios de estos impuestos han generado resistencia en los sujetos pasivos, quienes buscan prácticas evasivas. (Caiza, 2016, p. 3) A escala mundial los gobiernos implementan diversos impuestos, entre ellos están, los impuestos recaudadores cuyo rol primordial es constituir un ingreso que necesita el Estado para financiar sus gastos, a diferencia de los de carácter regulador, cuyo fin es buscar el bienestar social de las personas, ajustar las desigualdades, distribuir las riquezas y controlar el flujo del dinero en un país, al respecto Henríquez (2015) sostiene que los impuestos reguladores “se pueden usar para colaborar en la redistribución de los ingresos, para alcanzar una asignación de recurso más eficiente y para incentivar o no desalentar el crecimiento económico” (p.172). El impuesto a la salida de divisas (ISD), es un tributo regulador que los gobiernos implementan para mitigar la fuga de capitales de un territorio, este tipo de impuesto se ha implementado en algunos países de la región de América Latina donde se ha suscitado una creciente inversión extranjera que va relacionada directamente con una mayor salida de capitales. Este fenómeno viene acompañado de muchas consecuencias financieras y socioeconómicas que afectan a la economía de un país, al respecto Fuente y Morales (2019) afirman que: Sin duda, América Latina y el Caribe han sido grandes beneficiarios de los flujos de inversión extranjera directa, lo cual ha permitido que la región cuente con una bonanza de capitales extranjeros. Lamentablemente existen fondos de capital de riesgo denominados “golondrina”, mismos que realizan inversiones a corto plazo, y pretenden obtener rendimientos elevados, lógicamente a un mayor riesgo. (p. 45) Como una opción para el control de la salida de divisas en el Ecuador se crea el ISD el 29 de diciembre de 2007 mediante la llamada Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador, este impuesto fue concebido en un principio para controlar la salida desmedida de divisas al extranjero; incentivar la reinversión en el país para tener una mayor custodia de los dólares de la economía ecuatoriana y desincentivar las importaciones a fin de alcanzar un superávit en la balanza comercial del país. En este sentido Jara (2017) ratifica que: El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) es uno de los impuestos que cumple un rol macroeconómico es así que al penalizar la salida de capitales posibilita que las divisas que provengan de la actividad económica se puedan invertir en el País. (p. 22) El Plan Nacional de Desarrollo 20172021 Toda una Vida, busca fortalecer el sistema de dolarización e incentivar la inversión nacional y extranjera de largo plazo, por lo que dentro de su eje dos denominado Economía al servicio de la sociedad, y en el cuarto objetivo “Consolidar la sostenibilidad del sistema económico social y solidario, y afianzar la dolarización”, se describe la importancia que tiene el sector externo en la entrada y salida de divisas en una economía dolarizada como es el caso del Ecuador, en este sentido SENPLADES (2017) recalca que: Dado que el Ecuador adoptó la dolarización como esquema monetario, la evolución del sector externo es un factor determinante para la generación de suficiente circulante en la economía y, por ende, para el mantenimiento de este esquema. Por esto, se busca establecer Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
137
políticas económicas que permitan tener una balanza de pagos –particularmente la cuenta corriente– superavitaria, que permita un incremento neto de divisas a la economía. Es más, se propiciará la entrada de divisas mediante la promoción e incremento de las exportaciones, y a través de la generación de condiciones de certidumbre para atraer inversión privada, nacional y extranjera, que dejen flujos netos positivos para el país. Por otra parte, se desincentivará las importaciones que afecten negativamente la producción nacional, a la naturaleza o que impliquen una salida no necesaria de divisas” (p. 77) El ISD entró en vigencia desde el año 2008 con una tarifa inicial del 0.5% y con el paso de los años el gobierno de turno en base a la pérdida de discrecionalidad en materia monetaria, creyó conveniente la subida de forma progresiva, y desde el 2012 la tarifa es del 5%, la cual se ha mantenido hasta la actualidad. A continuación en la tabla #1 se observa la evolución que ha tenido la tarifa ISD desde su creación y las reformas tributarias que amparan estas modificaciones. Tabla 1. Evolución de la tarifa del ISD
Fuente: Leyes ecuatorianas
El ISD desde su creación ha estado en constante análisis y debate, pues éste en los últimos años se ha convertido en uno de los impuestos con mayor recaudación tributaria siendo un ingreso clave para el Estado ecuatoriano, aunando esfuerzos por retener las divisas dentro del país, además que la imposición de este gravamen influyó ya sea forma directa o indirecta al desarrollo de varios sectores de la economía del país como es el caso de las exportaciones. Consideradas éstas por De Gregorio (2012) “básicamente la demanda del resto del mundo por los bienes nacionales. (p. 218) Las exportaciones representan fuentes de ingresos de divisas para una nación, como también contribuyen al desarrollo económico del mismo. En ese sentido Mendoza, Hernández & Pérez (2014), plantean: “En el campo comercial, político o cultural ha alcanzado, a nivel mundial, un profundo significado, a tal grado que no se puede hablar tan sólo intercambio de bienes sino de programas de integración” (p.2). Los países de América Latina tienen economías dependientes de exportaciones de materias primas o productos básicos que son esenciales para otros mercados internacionales, dichas exportaciones han experimentados variaciones a través de los años, Kouzmine (2001) sostiene que: La evolución de la estructura de las exportaciones latinoamericanas y caribeñas tiende a ser determinada por diversos factores, tanto políticos y económicos, como tecnológicos, por lo que, en Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
138
el transcurso de los últimos 30 años, ha experimentado varios cambios y modificaciones, p. 7) Ecuador, un país cuya principal actividad económica se centró en la explotación del crudo, entre los años 2012 al 2014 sus exportaciones petroleras representaron más de la mitad del total exportado en promedio, aproximándose a un 56%, pero para el 2015 solo representaron un 36%, viéndose afectadas directamente por la disminución del precio del barril de petróleo que fue una consecuencia de la sobreoferta internacional del crudo existente y la apreciación del dólar. Mientras tanto, las Exportaciones No Petroleras ecuatorianas (XNPE) tuvieron un desempeño importante en el comercio internacional llegando a representar un 64% del total exportado en el país, convirtiéndose así, en el nuevo sector con mayores ingresos para la economía ecuatoriana y teniendo un papel relevante en la balanza comercial del país. En la Constitución del Ecuador (2008) se destaca la relevancia de las exportaciones para el país, mencionando en el artículo 306 que “El Estado promoverá las exportaciones ambientalmente responsables, con preferencia de aquellas que generen mayor empleo y valor agregado, y en particular las exportaciones de los pequeños y medianos productores y del sector artesanal” (p. 96). En la actualidad, las exportaciones no petroleras son la fuente principal de ingresos de divisas en el Ecuador, por ello son un sector clave para el desarrollo del país y por ende tienen obligaciones tributarias en sus negociaciones de comercio exterior, como el pago del ISD. La relevancia de esta investigación radica en contrastar las constantes inconformidades por parte de los exportadores no petroleros que manifiestan verse forzados a pagar ISD en dos casos y por otra analizar lo que establece la normativa legal. Los exportadores consideran que la primera erogación la realizan cuando importan bienes de capital, insumos y materias primas; y el segundo cuando las divisas obtenidas por las exportaciones realizadas no ingresan al país en un periodo máximo de 180 días (6 meses), generando así un ISD presuntivo el cual debe ser pagado. Por ello, el pago del ISD no es aceptado por el gremio de exportadores no petroleros, ya que el gravamen de alguna manera encarece la venta, ya que es trasladado directamente a los costos operativos, sumado a ello esto provoca la pérdida de liquidez al tener que pagar este impuesto en cada una de sus transacciones. Sin embargo, existen reformas tributarias que establecen incentivos exclusivamente para las exportaciones no petroleras. Uno de ellos es el crédito tributario otorgado por los pagos de ISD que realicen los exportadores en las importaciones de materias primas, insumos y bienes de capital; para acceder a este incentivo se tiene que cumplir con dos requerimientos: El primero es que consten en la lista de partidas arancelarias establecidas por el Comité de Política Tributaria y el segundo que lo importado sea incorporado a los procesos productivos, dicho crédito tributario puede ser utilizado en el pago del Impuesto a la Renta (IR) del año en que se realizó el pago del ISD o hasta los cuatro años siguientes. Además, existe otro incentivo tributario relacionado con la devolución del ISD, pero sólo aplica al monto del ISD que no haya sido utilizado como crédito tributario en el pago del IR y que no se haya recuperado de alguna forma; y como consideración adicional que los exportadores que pidan la devolución no realicen ninguna actividad petrolera. Con estos incentivos el gobierno busca que el ISD cobrado a los exportadores no petroleros sea devuelto totalmente, y que las exportaciones no petroleras ecuatorianas no tengan incidencias negativas en su desarrollo; sino más bien, incida positivamente devolviendo un dinero que para los exportadores no petroleros era considerado perdido y que afectaba a sus costos de operación. Al tener en cuenta este escenario se desarrolló la presente investigación que tuvo como objetivo general analizar el comportamiento del Impuesto a la Salida de Divisas en asociación a su incidencia sobre Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
139
las exportaciones no petroleras ecuatorianas durante el período 2013-2019. METODOLOGÍA El proceso investigativo se desarrolló mediante una investigación de tipo descriptiva, documentalbibliográfico y correlacional. El enfoque fue mixto, cualitativo porque consistió en el análisis de la información documental y bibliográfica para formar el marco referencial y conceptual que ayudó a una mayor comprensión del tema; además se aplicó entrevistas estructuradas con un cuestionario de cinco preguntas abiertas que fueron dirigidas a dos especialistas en exportaciones y tributación teniendo como fin conocer la percepción sobre el ISD frente a las exportaciones no petroleras. En lo cuantitativo se utilizó el método estadístico para determinar las variaciones porcentuales en series cronológicas; así también se destaca la utilización del modelo de correlación lineal sobre la relación de dependencia del ISD sobre las exportaciones no petroleras ecuatorianas. RESULTADOS Los resultados que se presentan a continuación han sido extraídos de informes y reportes emitidos y publicados por las entidades gubernamentales: Servicio de Rentas Internas (SRI) y Banco Central del Ecuador (BCE). El estudio realizado a las variables ISD y exportaciones no petroleras ecuatorianas esta en concordancia con el objetivo general de la investigación que fue analizar el comportamiento del ISD en asociación a su incidencia sobre las exportaciones no petroleras ecuatoriana 2013 – 2019 lo que permitió determinar la relación existente entre dichas variables, este análisis fue enriquecido con los aportes de las entrevistas realizadas a especialistas en materia. En la figura #1 se puede observar el comportamiento que ha tenido la recaudación del ISD durante el periodo 2013 – 2019, se evidencia que durante los años 2013 y 2014 existieron incrementos en los montos recaudados del ISD pero en los años 2015 y 2016 existieron reducciones en un 13%. La recaudación del ISD volvió a incrementarse para los años 2017 y 2018. Sin embargo para el 2019 la recaudación del ISD volvió a reducirse en un 5%. Durante los años 2013 al 2019 el ISD ha tenido un crecimiento inconstante debido a muchos factores que intervienen en el comercio exterior por lo que su tasa de crecimiento en promedio durante estos seis años de estudio ha sido de 0.30%, observándose así una ligera tendencia creciente del impuesto a la salida de divisas. Figura 1. Comportamiento de la Recaudación del ISD 2013-2019
Fuente: SRI 2013-2019
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
140
En la figura #2 se observa la representación económica que ha tenido el ISD sobre el total de las recaudaciones tributarias en el Ecuador durante el periodo 2013 al 2019, tuvo una participación promedio del 8.95% que equivale a 12.727.584 miles de dólares, resaltando que los años con mayor contribución a la recaudación tributaria total neta fueron 2013, 2014 y 2018 con 9,79%, 9,44% y 9,41% respectivamente. Figura 2. Participación del ISD en la recaudación tributaria 2013-2018
Fuente: SRI 2013-2019
En la figura #3 se observa el comportamiento de las exportaciones totales, las cuales han tenido un comportamiento cambiante en este periodo. En los años 2013 y 2014 las exportaciones petroleras representaban más de 50% del total exportado, pero a partir del año 2015 se observa una disminución de aquella representación en comparación al 2014. Por otro lado, las exportaciones no petroleras ecuatorianas han tenido un crecimiento moderado respecto al total exportado durante el periodo 2013 – 2019, lo que significa que las exportaciones no petroleras han representado un 61% del total exportado durante el periodo en estudio, dejando muy por de lado al sector de exportaciones petroleras. Figura 3. Exportaciones totales periodo 2013-2019
Fuente: BCE 2013-2019 Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
141
En la figura #4 se observa el comportamiento de las exportaciones no petroleras ecuatorianas, las cuales han tenido un crecimiento en promedio del 5% entre los años 2013-2019. Se evidencia que durante los años 2013 y 2014 las exportaciones no petroleras tuvieron incrementos del 8 y 16% respectivamente, pero durante los años 2015 y 2016 decrecieron, ya para los años 2017, 2018 y 2019 tuvieron una tendencia positiva de 8%, 5% y 7% respectivamente, sin embargo la tendencia de crecimiento se ha visto debilitada principalmente a las externalidades del mercado exterior con el que interactúan. Figura 4. Comportamiento de las exportaciones no petroleras ecuatorianas 2013-2019
Fuente: BCE 2013-2019
En la figura #5 se aprecia la evolución que ha tenido las exportaciones no petroleras primarias versus las industrializadas, donde se observó que las exportaciones no petroleras primarias son más significativas representado en promedio 69% del total de exportaciones no petroleras, en comparación a las exportaciones no petroleras industrializadas que desde el 2013 al 2019 se han estancado y solo han representan un 31% del total. Figura 5. Exportaciones no petroleras Primarias vs. Industrializadas, periodo 2013-2019
Fuente: BCE 2013-2019 Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
142
En la figura #6, se puede observar la evolución de la balanza comercial no petrolera, la cual ha tenido un resultado deficitario en todo el periodo 2013-2019, significa que las importaciones no petroleras han sido mayor a las exportaciones no petroleras. Se evidencia que las importaciones no petroleras han ido creciendo en todos los años excepto en los años 2015 y 2016 que disminuyo debido a las salvaguardas implementadas a las importaciones. En general la tendencia de las importaciones no petroleras ha ido en crecimiento y sus montos son mayores a las exportaciones no petroleras. Figura 6. Balanza comercial no petrolera 2013-2019
Fuente: BCE 2013-2019
Con base en los resultados del comportamiento de las variables Impuesto a la Salida de Divisas y Exportaciones no petroleras en el periodo 2013-2019, se realizó la correlación de Spearman con el fin de determinar la incidencia del ISD sobre las exportaciones no petroleras ecuatorianas periodo 2013-2019. En la tabla 2 se puede observar la relación entre ISD y exportaciones no petroleras ecuatorianas, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman y se obtuvo un coeficiente de correlación entre ambas variables de 0.25 con una significancia mayor a 0.05. Tabla 2. Correlación entre ISD y Exportaciones no petroleras 2013-2019
Fuente: SRI 2013-2019; BCE 2013-2019
A continuación, en la figura #7 se observa la gráfica de dispersión de las variables ISD y exportaciones no petroleras, se aprecia que existe una relación lineal positiva débil ya que ciertos Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
143
puntos se encuentran cerca de la recta y los otros un poco más alejados de la misma. Figura 7. Dispersión ISD y Exportaciones no petroleras 2013-2019
Fuente: SRI (2013-2019); BCE (2013-2019)
La presente investigación fue enriquecida con aportes importantes obtenidos mediante entrevistas estructuradas a dos especialistas con alta experiencia en el campo de exportaciones y tributación, donde se pudo conocer la percepción que tienen acerca del ISD en las exportaciones: Bajo la perspectiva de ambos entrevistados, el ISD no ha afectado a las exportaciones del país, ya que los incentivos tributarios otorgados por el gobierno permiten que el exportador recupere el dinero que pagan por ISD, sin embargo, manifiestan desacuerdo ante la tarifa actual, considerándola alta ya que afecta a la liquidez del exportador, pese a ello, afirman que el ISD debe ser mantenido dentro de la economía ecuatoriana pero con una tarifa moderada ya que sin duda este impuesto ayuda a controlar la salida desmesurada de divisas del país. Por último concuerdan que los trámites en línea para acceder a los incentivos como crédito tributario y la devolución del ISD, no son complejos, pero existe desconocimiento del proceso a seguir por parte de los exportadores, viéndose en la necesidad de contratar personal externo calificado para acceder a estos beneficios tributarios. DISCUSIÓN El impuesto a la salida de divisas, es un impuesto regulador que algunas naciones lo incorporan para tener control de las divisas y evitar el capital golondrina que solo busca enriquecerse de los recursos del país. Ecuador aplico este impuesto regulador dentro de su economía para resguardar el destino de los dólares, ya que al no tener moneda propia es vital cuidar los dólares ya existentes, para evitar una salida excesiva de estos hacia el exterior, así también para disminuir el crecimiento acelerado de las importaciones no petroleras suntuarias que han causado un déficit en la balanza comercial del país. Sin duda la aplicación del ISD dentro del Ecuador trajo consigo que los exportadores no petroleros tengan que pagar ISD cuando realizan transacciones con el comercio exterior, teniendo un pago más que recayó sobre sus costos operativos, en consideración que las transacciones del sector exportador no petrolero han aumentado por la relevancia que ha tenido este sector luego de la caída del precio de petróleo a finales del 2014 derivado por la excesiva oferta del crudo y en parte a la apreciación del dólar lo que llevo a un desplome del mercado petrolero mundialmente. De los resultados obtenidos en el proceso investigativo se puede afirmar, que la información revisada, recopilada y procesada, viabilizó el análisis de los datos del ISD y de las exportaciones no petroleras que explican las generalidades del período en estudio 2013 al 2019. El comportamiento del ISD tuvo una tendencia levemente creciente y variable, sin embargo durante los años 2015 y Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
144
2016 existieron reducciones del 13% dada principalmente por las restricciones como salvaguardas que se les impusieron a las importaciones de todos los productos por lo que existió menos salida de divisas; y también por las reducciones de las transacciones que realizaron las empresas exportadoras no petroleras en el exterior, quienes vieron afectadas sus ventas por la caída de precios internacionalmente. A partir del año 2017 se empezó a desmontar parcialmente las salvaguardas lo que dinamizo las transacciones de comercio exterior del sector importador y también repercutió a que el sector exportador tenga más operaciones comerciales con el exterior, haciendo que las recaudaciones de ISD volvieran a retomar un crecimiento proporcional. El ISD es un impuesto que lleva más de una década en el Ecuador, que en los cinco primeros años de vigencia su tarifa fue modificada en tres ocasiones hasta quedar fijada en 5% en el año 2012, desde el 2013 al 2019 el ISD ha contribuido en promedio un 8.95% a la recaudación tributaria total neta del Ecuador, convirtiéndolo así en un impuesto con alta recaudación tributaria solo por detrás delos impuestos: al Valor Agregado y a la Renta respectivamente. Las exportaciones del Ecuador se clasifican en dos grandes grupos: petroleras y no petroleras, como punto a resaltar dentro del análisis, es que, desde el 2015 las exportaciones no petroleras han tenido una representación del 63% en promedio, esto a causa de que las exportaciones petroleras desde el 2015 han sufrido contracciones por la disminución del precio del barril de petróleo que en ocasiones incluso llegó a estar por debajo de sus costos de producción. Las exportaciones no petroleras han tenido una tendencia de crecimiento con mayor fuerza que la variable ISD, en todo el periodo estudiado 2013-2019 se evidenció un crecimiento en las exportaciones no petroleras, excepto en los años 2015 y 2016 ya que según Fedexpor (2017) “los últimos dos años en particular (2015 y 2016) marcaron un nuevo ciclo económico, influenciado por una reducción de los precios internacionales de materias primas a la par de un fortalecimiento de la principal moneda, el dólar” (p. 12). Durante el periodo 2013 al 2019 las exportaciones no petroleras estuvieron conformadas principalmente por productos primarios, mientras que los productos industrializados con mayor valor agregado han quedado rezagados, por lo cual en el gobierno del expresidente Ec. Rafael Correa se comenzó un proceso de cambio de matriz productiva el cuál coadyuvó a que las exportaciones no petroleras industrializadas durante los primeros años de la década del 2010 crecieran en una pequeña parte pero en los últimos seis años no se ha visto continuidad en el cambio de matriz productiva ni resultados positivos. Por otro lado, dentro del análisis vale mencionar que se observó que la balanza comercial no petrolera del Ecuador durante el periodo 2013 al 2019 tuvo un resultado deficitario, ya que las importaciones han sido mayores a las exportaciones no petroleras, a pesar de la imposición del ISD para desincentivar a las importaciones, las mismas que han tenido una tendencia creciente por lo que se evidencia que el ISD no cumple con su rol regulador en este sentido. A medida que se conoció el comportamiento de las variables ISD y exportaciones no petroleras se planteó la necesidad de determinar el coeficiente de correlación de Spearman, donde se obtuvo un coeficiente de 0.25 con un nivel de significancia débil, por lo que se verificó la existencia de una relación positiva y directamente proporcional en un 25%, en definitiva a medida que el ISD aumenta las exportaciones también lo harán en un 25% y viceversa, quedando resuelto que el desarrollo de las exportaciones no petroleras se ven incididas por otros factores distintos al ISD como: los precios internacionales, ubicación del país, diversificación, tecnificación, y calidad del producto. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
145
CONCLUSIONES Con base en las fuentes consultadas, especialmente, del Servicio de Rentas Internas y Banco Central del Ecuador se determinó que, durante el periodo 2013-2019, el ISD tuvo un comportamiento atípico a causa de varias contracciones que sufrió el comercio internacional, de manera que la evolución del ISD promedió una tasa de variación positiva del 0.30%; con respecto a las exportaciones no petroleras ecuatorianas se evidenció una mayor tendencia de crecimiento, con variaciones positivas en todos los años excepto en 2015 y 2016, años influenciados por la baja de precios de materias primas a nivel internacional, promediando un crecimiento del 5%. En cuanto a la relación entre el ISD y las exportaciones no petroleras ecuatorianas, se determinó mediante la aplicación del coeficiente de correlación de Spearman con un resultado del 25%, pero con una débil significancia, lo que confirmó la incidencia positiva que sobre este comportamiento han tenido los incentivos tributarios otorgados al sector exportador no petrolero durante los últimos años del periodo analizado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Obtenido de: https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf Banco Central del Ecuador (BCE). (2013 - 2019). Estadísticas de recaudación. Obtenido de SRI: https://contenido.bce.fin.ec/home1/estadisticas/bolmensual/IEMensual.jsp Caiza Valencia, A. F. (2016). Los impuestos reguladores y su fundamentación con los principios tributarios. AMBATO. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. Obtenido de: https://repositorio. uta.edu.ec/handle/123456789/23954 SENPLADES. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021.Toda una Vida. Quito. Obtenido de: https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/PNBV-26-OCTFINAL_0K.compressed1.pdf De Gregorio, J. (2012). Macroeconomía. Teoría y Políticas. Chile: Pearson-Educación. Obtenido de: http://www.degregorio.cl/pdf/Macroeconomia.pdf FEDEXPOR. (2017). Exportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de Quito, su desempeño y potenciales. Quito. Obtenido de: https://www.fedexpor.com/wp-content/uploads/2018/02/ Exportaciones-No-Petroleras.pdf Fuentes Gavilánez, L. E., & Morales Alarcón, C. H. (2019). IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS E INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL ECUADOR. KAIRÓS, REVISTA DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS, 45. Obtenido de: http://kairos. unach.edu.ec/index.php/kairos/article/view/40/67 Henríquez, J. (2015). Impuestos recaudadores versus reguladores. Centro de Estudios Tributarios, 171-208. Chile. Obtenido de: https://revistaestudiostributarios.uchile.cl/index.php/RET/article/ view/41102/42647 JARA CAZORLA, A. E. (2017). ANÁLISIS DEL IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS (ISD) COMO IMPUESTO EXTRAFISCAL Y REGULADOR DE LA SALIDA DE CAPITALES. QUITO: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR. Obtenido de: http://repositorio.puce. edu.ec/handle/123456789/13032 Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
146
Kouzmine, V. (2001). América Latina: las exportaciones de productos básicos durante los años noventa. División de Comercio Internacional e Integración. Santiago. Obtenido de: https:// repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4352/1/S2001707_es.pdf Mendoza Juárez, S., Hernández Villegas, J., & Pérez Méndez, J. (2014). LA IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN LATINOAMERICA. UAT, 2. Obtenido de: https://www. eumed.net/cursecon/ecolat/la/14/comercio-latinoamerica.html Servicio de Rentas Internas (SRI). (2013 - 2019). Estadísticas de recaudación. Obtenido de BCE: https://www.sri.gob.ec/web/guest/estadisticas-generales-de-recaudacion
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
147