Seminario Taller
Como lograr más afiliados a través de las Redes Sociales Personal Branding y Política 2.0
Organizado por:
PBX: 2364-3888
info@globalbconsulting.com
Presentar a los participantes las bases de una estrategia de comunicación 2.0 efectiva, con lo que podrán crear movimientos políticos online de difusión masiva y captación de afiliaciones.
¿Por qué modernizar nuestra afiliación política? POBLACIÓN NACIONAL Población nacional por edad 4%
41%
55%
0-14
15-64
65-adelante
Si no te adaptas desapareces: En un país donde el mayor porcentaje poblacional lo tienen los jóvenes es importante que tanto los partidos políticos adecuen su estrategia de comunicación al entorno online. Esto les permitirá seguir ocupando un puesto prioritario en el nivel de elección e intensión de voto en las generación acostumbradas a la tecnología con una vida online activa.
¿Por qué modernizar nuestra afiliación política? GENERACIÓN MILENIO La Generación Milenio Muchos jóvenes correspondiente a esta generación estarán ejerciendo su voto en las próximas elecciones 2015, pero sin duda alguna será esta población la que decidirá el futuro del país. Comprender su psicología y hábitos comunicacionales le brindará a cualquier partido político una amplia ventaja sobre sus competidores, permitiendo que desde ya posicionen sus ideales en los votantes actuales y del futuro.
Temario Tendencias mundiales en Social Media
Taller: Casos de éxito internacionales
Uso actual de las Redes Sociales en Guatemala
Como lograr más afiliados a través de las Redes Sociales
4 temas centrales
PERSONAL BRANDING
TARJET POLÍTICO
PSICOLOGÍA DE LAS REDES SOCIALES
ANALISIS DE CASOS DE ÉXITO
Detalle de contenidos Personal Branding ¿Qué es el Personal Branding? Como definir el Brief del candidato Medición y monitoreo online de nuestra imagen personal Ejemplos de personal branding político
Target Político
Psicología de las RRSS
Análisis de casos
Como conocer las características de nuestro grupo objetivo Como elaborar una estrategia de afiliación 2.0 Redes Sociales y las diferencias de sus usuarios
Psicología de las redes sociales reales y online Como medir nuestro nivel de influencia 2.0 Como comparar nuestras redes sociales y website con nuestros competidores Principales KPI y su interpretación
Análisis a profundidad de campañas electorales efectivas y uso de redes sociales en movimientos como “Yes We Can” realizada por el equipo de comunicación de Barack Obama
Estos son los puntos principales (entre otros) que abarca nuestro taller de 9 horas.
Expositor: Gabriel
Castellanos
Experto en Social Media con formación en Ciencias Psicológicas Fundador y Community Manager del movimiento en redes sociales llamado #TheRealGuatemala, el cual posee de fondo una ideología de igualdad y unidad nacional expresada por medio de fotografías y comentarios, contando con una solida presencia en plataformas como Instagram y Twitter. Actualmente #TheRealGuatemala cuenta con miles de fotografías que apoyan públicamente el movimiento y cientos de seguidores activos, logrando niveles de influencia mayores a los de instituciones públicas o privadas, esto sin haber realizado ninguna inversión publicitaria. Asimismo, ha diseñado y desarrollado aplicaciones para concursos organizados por medios de comunicación, estos desarrollos lograron alcanzar un alto impacto viral en diversas Redes Sociales como Facebook, Youtube y Twitter. Por último, el señor Castellanos, ha ejercido puestos enfocados a la atracción de talento humano dentro de uno de los cinco grupos financieros más importantes del país, donde introdujo principios de Social Media a dicha actividad, logrando excelentes resultados en marca de empleador y reclutamiento 2.0
PBX: 2364-3888
info@globalbconsulting.com