Narrativa fotográfica

Page 1

a a v c i i t f a ĂĄ r r r g a N to o f co

m

o

h

e

a rr

m

ie

n

ta

p

a

ra

e

l

a

p

re

n

d

i

za

je


1 Obj et i vo Fotografía como herramienta para el aprendizaje

propongo hacer uso de la fotografía como herramienta para un método de aprendizaje, en donde el alumno, adquirirá habilidad mental, así como relacionar eventos de tiempo y espacio para recrear escenarios de la vida cotidiana y ficticia, haciendo uso de su habilidad mental, motora y creatividad. Aplicable a alumnos de nivel medio superior y superior.


2 Just i f i caci ón

Para fomentar a los alumnos a usar su creatividad

Permitirá fomentar a los alumnos a usar su creatividad y a su vez desarrollar su habilidad mental en la creación de eventos o historias, ya que en la actualidad la tecnología ha avanzado a grandes pasos; pues permite al alumno desarrollar de manera general muchos puntos que permiten desarrollar, colaborar y compartir los conocimientos que adquieren en la práctica.


3 Met odol ogí a

Se aplica en la toma de fotogr afía, con un conocimiento previo en la fotografía básica

Como todo, con un poquito de creatividad, puede convertirse en algo impresionante. Aquí van unas pequeñas ideas de cosas que se pueden hacer para que una narrativa fotográfica tome más vida todavía y se convierta en algo grande: Acompañar las fotografías con otros elementos . Conviér telo en tu proyecto personal También puede ser un buen proyecto conjunto


4 Pr esent aci ón

Su ventaja es que es muy práctico fácil de compar tir

Su forma de presentación dependerá de la creatividad de cada alumno ya que se puede mostrar de manera grafica como lo pueden ser secuencias fotográficas, una sola fotografía, apoyada con elementos o de manera audiovisual.


5 Met a / r eal i zaci ón Creando un ambiente de aprendizaje diver tido y colaborativo.

Se pretende estimular la imaginación, mediante la observación de imágenes y el debate, la reflexión en torno a la creación fotográfica y su dimensión narrativa.


6 Eval uaci ón: Cl ase t al l er Se hará mediante una clase-taller donde se dividirá en 3 segmentos la evaluación del proyecto:

1- Elaboración de la historia (history board): se evaluara la redacción y el concepto del tema a tratar. 2- Conceptos básicos de fotografía: teoría y práctica; se evaluara la técnica, la práctica y el desarrollo del alumno. 3- Elaboración del producto multimedia: se podrán presentar en formato físico y digital, ya sea por fotografía, video (stopmotion, cortometraje, etc.) se evaluara la calidad. 4- Presentación final: por medio de una exposición- galería donde el alumno expondrá su trabajo final. Se evaluara la justificación presentación y dominio de su tema.


Gabr i el DE Jesús De l a Peña Reyes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.