Portafolio Gabriel Tejada

Page 1

AL SUR DEL SUR El hombre entra a trabajar al lago todos los días, todos los meses, todos los años, toda su vida. Su relación con el lago (*) es de armonía y equilibrio. De él obtiene lo necesario para poder vivir. Gracias a esto, el lago mantiene en equilibrio el ciclo de vida de las especies. El hombre es parte del lago, el lago es parte del hombre, todos los días de su vida, hasta que llegue la muerte y empiece otra vez la vida. (*) Villa Santiago es una pequeña comunidad de pescadores ubicada al sur de Perú, a orillas del lago Titicaca, uno de los lagos navegables más grandes del mundo.














CRUZ La pasión y el dolor, la tradición y el paso del tiempo, lo católico y lo andino, la vida y la muerte, son los elementos que se mezclan en la fiesta de Cristo Ramos en Porcón (*). Cristo Ramos es una fiesta andino religiosa que tiene como símbolo principal una Cruz, ese elemento que es sinónimo de Sacrificio y que también se puede ver como una señal de salvación. En este escenario, conviven sus habitantes intentando que su forma de vida y sus costumbres no se pierdan, y que su vida tenga sentido, rindiéndole culto a un Dios que no fue el de sus ancestros y les fue impuesto, llegando a convertir esta fiesta en una mezcla de culturas que en el fondo puede ser que celebre el sacrificio de vivir para morir. (*) Porcón es una comunidad campesina de Cajamarca, Perú. A pesar de ser una comunidad puramente quechua que aún conserva muchas de sus tradiciones, ha sido excluida por la sociedad por muchos años, llegando a ser tratados de forma despectiva, siendo relegados al último nivel de la escala social.

















RETRATOS DEL CARNAVAL El Carnaval de Cajamarca es música, es alegría, es color, y es disfraces. Este proyecto busca valorar las propuestas artísticas de los participantes en el Carnaval de Cajamarca. Soy consciente de la importancia de mantener un registro visual perdurable que permita dar testimonio de las diferentes propuestas de los disfraces del Carnaval y de los cambios que tengan a través de los años, para generar identidad usando como pretexto esta fiesta.













CHUGUR Chugur es uno de los tres distritos que conforman la provincia de Hualgayoc, que concentra la mayor cantidad de recursos minerales (principalmente oro) en la región Cajamarca. Esta zona de la región es principalmente importante para las empresas mineras, y las personas que la habitan son el "costo social" que se debería pagar para generar desarrollo, en caso de que en el futuro se explote esta zona. Mediante este trabajo, intento mostrar la forma de vida de los pobleadores del distrito y la relación que existe entre el hombre y la naturaleza.









Gabriel Tejada (Cajamarca, 1982) Comunicador Social egresado de la Universidad Privada del Norte con especialidad en Cine por la Universidad Anhembi Morumbi - Sao Paulo, Brasil (2009) Becario de la cuarta generación del Diplomado de Fotonarrativa y nuevos medios de la Fundación Pedro Meyer con World Press Photo (Ciudad de México, 2015) Soy fotógrafo desde el año 2012. Me interesa el lado documental de la imagen. Mi trabajo personal gira en torno a las formas de vida. Me interesa abordar temas que tengan relación con la identidad.

CONTACTO

jtejadasa@gmail.com (+51) 976386629


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.