Formas de organización

Page 1

Formas de organización •ARTESANAL •COOPERACION •MANUFACTURA •GRAN INDUSTRIA •TAYLORISMO •FORDISMO


1.-ARTESANAL


Artesanal Antecedentes. Durante la Edad Media, apareció

en modo de producción denominado feudalismo en la época referida denominada la economía rural y dentro de ella la agricultura los ciervos poseían sus parcelas en coexistencia con las propiedades del señor feudal; por ello, se incremento la riqueza tanto de ciervos como de señores feudales. esto propicio el aumento del comercio y las artesanías y como consecuencia se dio la organización artesanal.


CUESTIONARIO

1.- ¿QUÉ ES LA FORMA DE ORGANIZACIÓN ARTESANAL? R= ES LA FORMA EN LA QUE EL ARTESANO HACE UN TRABAJO A PRINCIPIO A FIN.

2.- ¿ CUAL ES LA FINALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN? R=QUE LOS ARTESANOS HAGAN EL TRABAJO DE PRINCIPIO A FIN.

3.-¿ QUE ES UN TRUEQUE? R= INTERCAMBIO DE ARTÍCULOS

4.-¿ EN QUE EPOCA SE LLEVO A CABO? R=EDAD MEDIA

5.-¿EN LA ACTUALIDAD DONDE SUBSISTEN? R=EN LOS PUEBLOS NO INDUSTRIALIZADOS



2.- COOPERACION


COOPERACION Permitía incrementar la producción artesanal y agrícola: esto se aceleraba el paso de la pequeña producción artesanal a la gran producción capitalista, basada en la explotación de obreros asalariados. FINALIDAD Se basa en la división del trabajo, donde cada individuo tenía una actividad diferente a la de sus compañeros.


QUESTIONARIO 1.-¿ PARA QUE SIRVE EL METODO DE COOPERACION? R= PARA INREENTATR LA PRODUION ARTESANAL Y AGRIOLA 2-¿EN QUE SE BASA LA FINALIDAD DE LA COOPERACION? R=EN LA DIVISION DEL TRABAJO 3.-¿QUE RESIVIAN LOS ARTESANOS DE LOS RICOS? R= LA MATERIA PRIMA Y LAS HERRAMIENTAS 4.-¿QUE HACELERA EL PASO DE LA PRODUCCION? R=LA INCREMENTACION DE LA PRODUCCION 5.-¿EN QUE SE CONVIRTIO EL MAYORISTA? R=EL CAPITALISTA INDUSTRIAL


BAPRIBIC


3.- MANUFACTURA


MANUFACTURA La organización y cooperación manufactura compartieron algunas características, la manufactura agudizo el proceso de ruptura entre concepción y ejecución del trabajo. La manufactura surge como fruto del desarrollo de las socialización del trabajo por lo tanto la finalidad consistía en la explotación de un conjunto de obreros .


QUESTIONARIO 1.-¿QUE AGUDIZO LA MANUFACTURA? R=EL PORCESO DE RUPTURA ENTRE CONCEPCION Y EJECUCION DEL TRBAJO 2.-¿CÓMO SURGE LA MANUFACTURA? R=COMO FRUTO DEL DESARROLLO DE LA SOCIALIZACIÓN DEL TRABAJO 3.-¿QUE IMPLICABA LA MANUFACTURA? R=COOPERACION 4.-¿QUÉ FUE IMPLANTANDOSE GRADUALMENTE EN LOS TALLERES? R=UN PERSONAL RELATIVAMENTE NUMEROSO 5.-¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA MANUFACTURA? R=LA FINALIDAD ES LA ORGANIZACIÓN



4.-GRAN INDUSTRIA


Gran industria Su finalidad implica en la concentración de la riqueza y acumulación de capital en un sector reducido de la población. La mayor parte de la producción generada en este proviene de fabricas y también de explotación agrícola de tal manera que la diferencia entre época y otra.



5-TAYLORISMO


TAYLORISMO Frederick Winslow Taylor tuvo múltiples experiencias como aprendiz, como obrero, capataz, maestro, mecánico e ingeniero en jefe de una compañía acerera; capaz de conocer, de primera mano, los problemas y la actitudes de los trabajadores y observar las grandes posibilidades para mejorar la calidad de la administración.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.