BIENVENIDO. Este manual es una guía básica sobre los usos correctos del logotipo del PROGRAMA JUVENTUD Y SOCIEDAD, así como en medios electrónicos e impresos. Después de leer estos lineamentos, puede crear los archivos que necesite para usar en presentaciones y documentos. Se recomienda mantener en todos los casos la mayor fidelidad a las normas, ya que ellos aseguran el buen reconocimiento de la imagen de PROGRAMA JUVENTUD Y SOCIEDAD. Adjuntamos ejemplos de algunas aplicaciones. Toda nueva aplicación deberá realizarse con la autorización del PROGRAMA JUVENTUD Y SOCIEDAD. La elaboración de uniformes, pintura de fachadas, etc. que impliquen el uso de color deberán ser supervisados previamente por la persona correspondiente. Estas normas hacen posible una coherencia y unidad visual entre todos los soportes que el PROGRAMA JUVENTUD Y SOCIEDAD utilice para relacionarse con su público objetivo, a la vez que permita su singularidad, en virtud de la función que deba cumplir. Para utilizaciones de los elementos básicos o sus aplicaciones diferentes a los aquí contemplados, o para resolver cualquier duda sobre las normas, deberá consultarse al personal responsable del PROGRAMA JUVENTUD Y SOCIEDAD.
LOGOTIPO.
El logotipo oficial se compone por 2 elementos:
Estos son inseparables.
1. Imagotipo o ícono. 2. Elemento tipográfico.
Es de suma importancia utilizar sólo el logotipo permitido en las diferentes aplicaciones del material interno y externo del PROGRAMA JUVENTUD Y SOCIEDAD.
1.
[ Logosímbolo ]
2.
Composición: 1. Manos: representa la diversidad juvenil, ideas y metas que conforman a un grupo. 2. Jóvenes (tronco): los simientos, las bases y fortalezas.
Gracias a esta composición, se pudo crear imagen institucional que represente cada unos de los valores y objetivos por medio de elementos que complementan el logotipo del PROGRAMA JUVENTUD Y SOCIEDAD.
ÁREA DE PROTECCIÓN.
Para la reproducción del logotipo se debe disponer de los originales digitalizados. En caso contrario, se recomienda utilizar esta retícula con el objetivo de reproducir la imagen sin arriesgarse a distorsionarla o desproporcionar la estructura de la misma. La “X” equivale a la altura de la letra “ ”.
ÁREA DE AISLAMIENTO.
El área de aislamiento es el límite máximo de acercamiento al logotipo, que también se le llama “proxemia”. La “X” equivale a la altura de la letra “ ”.
TAMAÑOS MÍNIMOS.
Para mantener una buena calidad, legibilidad y proporción, es necesario respetar el tamaño mínimo de reproducción para color y monocromáticos: 1) Offset, láser y técnicas finas de reproducción. 2) Serigrafía, flexografía, bordados, realce en seco y grabado.
6.93 cms.
2.05 cms.
1
2
ALFABETO CORPORATIVO.
La tipografía empleada para el logotipo de PROGRAMA JUVENTUD Y SOCIEDAD es la “Mistral - regular”. En toda la comunicación de la marca se utulizará la familia tipográfica: “Trebuchet MS - regular” la cual es de fácil acceso en cualquier ordenador y presenta una estructura muy legible y funcional.
Tipografía original:
Mistral Regular Aa Bb Cc Dd Ee Fe Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Yy Zz 1234567890 .,:;_¡!”·$%&/()=*Ç^¨ Tipografía comercial:
Trebuchet MS Aa Bb Cc Dd Ee Fe Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Yy Zz 1234567890 .,:;_¡!”·$%&/()=*Ç^¨
COLORES CORPORATIVOS.
C:73 M:0 Y:0 K:0 R:0 G:190 B:26 Pantone 306 C
C:40 M:65 Y:90 K:35 R:116 G:76 B:40 Pantone 463 C
C:100 M:20 Y:0 K:0 R:0 G:149 B:217 Pantone 2995 C
C:0 M:100 Y:100 K:0 R:237 G:28 B:36 Pantone 485 C
C:100 M:0 Y:100 K:0 R:0 G:165 B:80 Pantone 354 C
C:0 M:9 Y:94 K:0 R:255 G:223 B:27 Pantone 109 CV
Los colores institucionales contribuyen a una efectiva comunicaci贸n de la marca, el cual deben ser aplicados sin variaciones ni mucho menos ser sustituidos.
MONOCROMÍA.
La segunda forma de representar el logotipo en monocromĂa, es aplicar la tinta al 100 % y que todos los elementos que lo formen, contengan el mismo color.
ESCALA DE GRISES.
La escala de grises se aplicará cuando no sea posible usar los colores institucionales. Se usará en color negro al 100% y en los tonos de grises que están señalados para que no pierda legibilidad.
Pantone Process Black
Pantone Proces Black 80%
Pantone Process Black 40%
COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.
Se presenta la aplicaci贸n del logotipo en colores NO institucionales, ya que existe una gran variedad de colores y s贸lamente se aplicar谩 en colores primarios y secundarios.
Colores primarios.
Colores secundarios.
USOS CORRECTOS.
Se presentan opciones del logotipo en tintas directas, cabe recalcar que cuando el logotipo se aplique en fondos de colores s贸lidos, se usar谩 el outline para constrastar y resaltar cada uno de los elementos que lo componen.
USOS INCORRECTOS.
Color:
Posiciรณn:
Distorsiรณn:
Rotaciรณn:
Para una correcta aplicaciรณn del logotipo, es necesario evitar rotar, cambiar de posiciรณn, distorsionar o alterar los colores.
FONDOS, TEXTURAS, TRAMAS Y FOTOGRAFÍAS.
Cuando el logtipo se aplique sobre tramas, texturas o fotograf铆as, tienen que ser en superficies que favorezcan o apoyen la legibilidad y a su vez conserve un contraste factible para su visualizaci贸n.
PAPELERÍA.
Nombre completo. DIRECTOR GENERAL
Tel:[9]000000 Cel:[9991]000000 E-mal: xxxxxxxxx@gmail.com C-00 por 00 y 00 #00x Col. xxxxxxx C.P. 000000 Mérida, Yucatán.
Tarjetas de presentación.
C-00 por 00 y 00 #00x Col. xxxxxxx C.P. 000000 Mérida, Yucatán.
Tel:[9]000000 Cel:[9991]000000 E-mal: xxxxxxxxx@gmail.com
Hoja membretada.
Nombre completo. DIRECTOR GENERAL
Tel:[9]000000 Cel:[9991]000000 E-mal: xxxxxxxxx@gmail.com C-00 por 00 y 00 #00x Col. xxxxxxx C.P. 000000 Mérida, Yucatán.
Tarjetas de presentación.
C-00 por 00 y 00 #00x Col. xxxxxxx C.P. 000000 Mérida, Yucatán.
Tel:[9]000000 Cel:[9991]000000 E-mal: xxxxxxxxx@gmail.com
Hoja membretada.
Nombre completo. DIRECTOR GENERAL
Tel:[9]000000 Cel:[9991]000000 E-mal: xxxxxxxxx@gmail.com C-00 por 00 y 00 #00x Col. xxxxxxx C.P. 000000 Mérida, Yucatán.
Tarjetas de presentación.
C-00 por 00 y 00 #00x Col. xxxxxxx C.P. 000000 Mérida, Yucatán.
Tel:[9]000000 Cel:[9991]000000 E-mal: xxxxxxxxx@gmail.com
Hoja membretada.
Gracias!
APLICACIONES.
C-00 por 00 y 00 #00x Col. xxxxxxx C.P. 000000 Mérida, Yucatán. C-00 por 00 y 00 #00x Col. xxxxxxx C.P. 000000 Mérida, Yucatán.
Tel:[9]000000 Cel:[9991]000000 E-mal: xxxxxxxxx@gmail.com
C-00 por 00 y 00 #00x Col. xxxxxxx C.P. 000000 Mérida, Yucatán.
Tel:[9]000000 Cel:[9991]000000 E-mal: xxxxxxxxx@gmail.com
Sobres.
Gafette.
C-00 por 00 y 00 #00x Col. xxxxxxx C.P. 000000 Mérida, Yucatán.
Tel:[9]000000 Cel:[9991]000000 E-mal: xxxxxxxxx@gmail.com
Folder.
Portada CD.
Tel:[9]000000 Cel:[9991]000000 E-mal: xxxxxxxxx@gmail.com
Diseño gráfico: LDGP. Eduardo López fenrir.com.mx / grrr@fenrir.com.mx Mérida, Yucatán 2013.