Instantáneas. Chico Magaña

Page 1

DICIEMBRE 2023



INSTANTÁNEAS *

Chico Magaña


Textos y obras Francisco (Chico) Magaña Edición Galería López Quiroga Coordinación y digitalización Gicela Arias Chávez Diseño Editorial Germán Montalvo Jacqueline Roldán


INSTANTÁNEAS


Como el aire en la mañana el color viene del cielo.


Instantáneas I, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


El tiempo cuando se piensa es imagen sin razón.


Instantáneas II, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Cuando la dicha aparece surge el clarín de la luz y el mundo desaparece.


Instantáneas III, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


No miramos los colores: nos miran, nos embelesan con sus cánticos de amores.


Instantáneas IV, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Llega el color al papel, todo el espacio se llena con los ojos del pincel.


Instantáneas V, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Detrás del blanco el color, detrás del color el blanco y uno en medio sin saber.


Instantáneas VI, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


A veces miro la sombra que va de aquí para allá: ignora que nos asombra.


Instantáneas VII, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Una instantánea un fulgor otra forma de nombrar el pálpito del color.


Instantáneas VIII, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


¿Y si en realidad la Mancha —cual resabio de otros sueños— viene de la del Quijote?


Instantáneas IX, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Absorto frente al papel sospecho, intuyo, presiento y a Dios le imploro, le ruego.


Instantáneas X, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Breve es la fiesta largo el instante que la fija.


Instantáneas XI, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Siempre hay algo más un poco más de lo que acaso vemos.


Instantáneas XII, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Son la quietud y el silencio vísperas de lo inasible.


Instantáneas XIII, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Un relámpago es el rezo canción que habita en la epifanía.


Instantáneas XIV, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Manos a la obra. «No nací para estar quieto», dijo el pincel.


Instantáneas XV, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Y la tinta y la acuarela que nacieron bajo la luz de una vela.


Instantáneas XVI, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Silencio y calma conviven: plácido abrazo de luz.


Instantáneas XVII, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Con la brisa también llega —trémula, frágil— la paz del reino.


Instantáneas XVIII, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


¿Quién pinta en la medianoche las auroras del insomnio?


Instantáneas XIX, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm


Con voz oscura y tez ronca se configura el adiós.


Instantáneas XX, 2017. Mixta sobre papel, 20.0 × 20.5 cm



Francisco Magaña (Paraíso, Tabasco, México, 1961). Radica en Comalcalco. Poeta y traductor. Pintor. Fundador y editor de Ediciones Monte Carmelo (1997). Sus poemas y traducciones del francés han sido publicados en México, Argentina, Chile, España y Canadá. Ha participado en diversos festivales internacionales de poesía. En 1999 obtuvo el premio estatal de poesía José Carlos Becerra y el premio nacional de poesía Carlos Pellicer para obra publicada 1999; en 2001 el internacional de poesía Jaime Sabines. Ha sido traducido al francés, alemán y portugués. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2011-2014). Edición y versión de Notas sobre poesía, de Paul Claudel (emc, 1999); edición, versión y nota de Canción para la comida del ogro, de Edmond Jabès (Ediciones de medianoche, 2015); edición, versión y nota de La noche inquieta, de Henri Michaux (Calygramma, 2016). Su trabajo está incluido, entre otras, en: El salmo fugitivo. Una antología de poesía religiosa latinoamericana del siglo XX. Selección y prólogo de Leopoldo Cervantes-Ortiz (Aldus, 2004); Anuario de poesía mexicana 2005. Selección y prólogo, David Huerta. fce, 2006; Pulir huesos. Veintitrés poetas latinoamericanos. Selección de Eduardo Milán (Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores, Barcelona, 2007); Un árbol de otro mundo. En homenaje a Antonio Gamoneda. Vaso roto, 2011; Trece mantis en una jardín germano. Muestra de poesía mexicana reciente / Dreizehn Mantis in einem deutschen Garten. Zeitgenössische Poesie aus Mexiko. Selección / Auswahl, Luis Armenta Malpica. Traducción Simone Reinhard. Colección Terredades, Mantis, 2013. En 2013, Primera comunión (1999-2012) / Primeira comunhâo (1999-2012), traducción de Rafael Rocha Daud, (Mantis editores-inba-conaculta). Títulos recientes: Querencias (manosanta, 2018), Altares (Ediciones sin nombre / Secretaría de Cultura, 2018), Primer mundo (Colección El libro mayor. Universidad Autónoma de Querétaro, 2019) y Fe (Cataria, 2020).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.