UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
CUESTIONARIO PARA EL CONCURSO DE NEUROANATOMIA Y NEUROFISIOLOGIA Realice un gráfico de la cara LATERAL de los hemisferios cerebrales y coloque el número de las siguientes estructuras.
1. Surco de rolando 2. S. poscentral 3. S. parietooccipital. 4. S. calcarino. 5. S. temporal superior 6. S. temporal inferior 7. S. de Silvio 8. S. anterior 9. S. ascendente 10. S. frontal superior 11. S. frontal inferior 12. S. precentral 13. Circunvolución motora primaria 14. C. somatosensitiva 15. Lobulillo parietal superior 16. L. parietal inferior. 17. C. semilunar 18. C temporal superior 19. C. temporal inferior 20. C orbitaria 21. C. traingular 22. C. opercular. 23. C. frontal media 24. C. frontal superior EN ESTE GRÁFICO FALTAN NOMBRES, Y RECUERDEN QUE VAN SOLO LOS NUMEROS, NO DEBEN ESCRIBIRLOS. AL FINAL LES ANEXO FOTOS DE TODAS LAS CARAS CON LOS NOMBRES.
Realice un gráfico de la cara MEDIAL de los hemisferios cerebrales y coloque el número de las siguientes estructuras.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
1. 2. 3. 4. 5.
Surco paracentral S. marginal S. subparietal S. parieto occipital S. calcarino ( ascendentedescendente) 6. S. colateral 7. Cuerpo calloso ( picorodete-esplenio) 8. Cíngulo 9. Tálamo 10. Hipotálamo 11. S. calloso 12. S. cingular 13. Circunvolución paracentral 14. C. precuña 15. C. de la cuña 16. C. lingual 17. C. del parahipocampo 18. Itsmo del parahipocampo. 19. C. frontal interna 20. S. subtalamico
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Surco olfatorio. S. en H S. temporo occipital S. colateral S rinal Mesencéfalo Cuerpos mamilares DE IGUAL MANERA FALTAN NOMBRES FAVOR REVISAR Tuber cinerium ( infundíbulo) 9. Quiasma óptico 10. Circunvolución recta 11. Circunvolución anterior, posterior, medial y lateral del surco en H. C. temporo occipital Realice un gráfico de la cara MEDIAL de los hemisferios cerebrales y12. coloque el número de las siguientes estructuras. lateral 13. C. temporo-occipital medial 14. C. parahipocampo. 15. C, lingual 16. Uncus 2 17. Núcleo amigdalino 18. Lóbulo orbitario frontal
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
1. Qué es el sistema nervioso? Y la división completa Es uno de los más complejos e importantes sistemas de nuestro organismo, es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. Están controlando junto al sistema endocrino a todo el cuerpo humano ( por favor profundizar el concepto)
2. División del sistema nervioso autónomo
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
3. Para qué sirve el sistema simpático? El Sistema Simpático prepara al cuerpo para una emergencia ya que actúa en casos de urgencia y de estrés provocando diversas reacciones como el aceleramiento del pulso y la respiración, frena la digestión, aumenta la presión arterial y hace que la sangre llegue en mayor cantidad al cerebro, piernas y brazos, también hace que aumente el nivel de azúcar en la sangre. 4. Para qué sirve el sistema parasimpático? El Sistema Parasimpático almacena y conserva la energía y mantiene el ritmo normal de los órganos y glándulas del cuerpo. Después de un susto, trauma, dolor intenso o cualquier situación especial del cuerpo, el Parasimpático se encarga de que todo vuelva a la calma y normalidad. 5. Como actúa el sistema nervioso simpático y parasimpático en las pupilas, corazón, pulmones, intestino, vasos sanguíneos, músculos, esfínteres ÓRGANO
ACCIÓN DEL SIMPÁTICO
SISTEMA
PUPILAS
DILATACIÓN
CONTRACCIÓN
CORAZÓN
INCREMENTA LA FUERZA DE CONTRACCIÓN
DISMINUYE LA FUERZA DE CONTRACCIÓN
PULMONES
DILATA LOS BRONQUIOS
CONTRAE BRONQUIOS
INTESTINO
DISMINUYE PERISTALTISMO
INCREMENTA PERISTALTISMO
VASOS SANGUÍNEOS
Contracción de los vasos sanguíneos( vasoconstricci ón)
EL
ACCIÓN DEL SISTEMA PARASIMPÁTICO
Dilatación de los sanguíneos ( vasodilatación )
LOS EL vasos
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
MÚSCULOS
Contracción muscular
Dilatación Muscular
ESFÍNTERES
Contracción
Relajación
6. El sistema nervioso central se divide en encéfalo y medula espinal V
F 7. Enumere de afuera hacia adentro a las meninges
De afuera hacia adentro las tres meninges son: Duramadre Aracnoides Piamadre 8. En qué consiste la sustancia gris? La sustancia gris es parte del tejido nervioso y está formada por los cuerpos neuronales 9. En qué consiste la sustancia blanca? La sustancia blanca es parte del tejido nervioso y está formada por las fibras nerviosas mielinizadas o axones. 10. Cuáles son los huesos de la cara? Enumere La cara está formada por 14 huesos que son: 1 Vómer 2 Maxilares Superiores 2 Unguis 2 Palatinos 2 Cornetes Inferiores 2 Huesos Propios de la nariz 2 Huesos Malares 1 Maxilar Inferior 11. Cuáles son los huesos del cráneo? Enumere El cráneo está formado por ocho huesos y son: 1 Frontal 2 Parietales 2 Temporales 1 Etmoides 1 Esfenoides 1 Occipital 12. Cuáles son los planos anatómicos? enumere Para facilitar el estudio de la Anatomía existen planos anatómicos que son cortes o líneas imaginarias que nos facilitan el estudio de una estructura u órgano, los planos anatómicos que poseemos son: Plano Sagital
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
Plano Parasagital Plano Horizontal o Transversal Plano coronal 13. Qué es un plano sagital? Es el corte o línea imaginaria que divide al cuerpo, órgano o estructura en dos partes una derecha y otra izquierda. 14. Qué es un plano transversal? Es el corte o línea imaginaria que divide al cuerpo en dos partes una superior, craneal o cefálica y una inferior o caudal. 15. Qué es un plano coronal o frontal? Es el corte o línea imaginaria que divide al cuerpo, estructura u órgano en dos partes una anterior o ventral y una posterior o dorsal. 16. Grafique la columna cervical y coloque cuantas vértebras cervicales, torácicas, lumbares y sacrocoxigeas hay.
17.
Grafique la columna lumbar y coloque donde hay cifosis y lordosis
6
CIFOSIS LORDOSIS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
LORDOSIS curvatura hacia adentro
CIFOSIS curvatura hacia afuera
18. ¿Que es escoliosis? La escoliosis es una condición que causa una curvatura de lado a lado en la columna vertebral. La curvatura puede tener forma de “S” o “C”. 19. ¿Que es una hernia inguinal? Grafique una vértebra con hernia inguinal Es una protrusión del contenido de la cavidad abdominal por un punto débil del conducto inguinal.
20. De las vértebras cervicales salen 8 nervios
V
F
Verdadero 21. Grafique la medula espinal indique su porción anterior, posterior, sustancia gris, sustancia blanca, fibras nerviosos motoras, sensitivas con sus ganglios posteriores.
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
22. En el encéfalo donde se encuentra la sustancia gris y la sustancia blanca En el encéfalo la sustancia blanca está distribuida en el interior, mientras que la corteza encefálica y los núcleos de las células del exterior se componen de sustancia gris que en el cerebro ocupa la zona externa, con excepción de los internos ganglios basales que sirven como estaciones de relevo. Esta distribución cambia en la médula espinal, en donde la sustancia gris se halla en el centro y la blanca en el exterior o periferia. 23. Clasificación del prosencéfalo indique 10 estructuras y sus funciones El prosencéfalo se divide en telencéfalo y diencéfalo Telencéfalo: hemisferios cerebrales: Hemisferio frontal: memoria, razonamiento, lógica, zona motora. Hemisferios parietales: receptan los sentidos Hemisferios temporales: encargado de la audición Hemisferio occipital: encargado de la visión Diencéfalo: tálamo, hipotálamo, Subtálamo Epitálamo, tercer ventrículo El tálamo es una gran masa de sustancia gris que está situado a ambos lados del tercer ventrículo. Tiene la función de transmitir la información sensorial a la corteza cerebral, excepto la olfacción El hipotálamo Este regula las funciones viscerales, como la temperatura, la función reproductora, comer y dormir, y el despliegue emocional. Cuerpo calloso es una sustancia blanca que conecta el hemisferio derecho con el izquierdo. Fisura longitudinal, una profunda hendidura, que separa los dos hemisfereios entre ellos. Corteza cerebral es la capa superficual de cada hemisferio y esta modelada por circnvoluciones o pliegues, separadas por surcos. Lobulos son pedazos de cada hemisferio subdividido por los surcos. Estos reciben sus nombres por los huesos del cranéo sobre los que descansan, y cada uno tiene una función diferente. Nucleos o glanglios basales son masas de vario tamaño de sustancia gris que se encuentran en la parte central de la sustancia blanca. Corona radiada es un conjunto de fibras nerviosas a forma de abanico que se introduce en la sustancia blanca hasta y desde la corteza cerebral al tronco encéfalico.
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
Ventriculo lateral es una cavidad presente en cada hemisferio 24. Clasificación del romboencéfalo indique 10 estructuras y sus funciones Cerebelo: Control movimiento, energía muscular, postura. Une la parte sensitiva con la motora Protuberancia o Puente de Varolio es la porción del tronco del encéfalo, se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo, conecta la medula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del Cerebro o el Cerebelo. Comprende las vías sensitivas y motoras. Bulbo Raquídeo: (Médula Oblonga) Control de las funciones vitales básicas como la cardiaca, respiratoria y gastrointestinal
25. Funciones del mesencéfalo 3 estructuras y sus funciones La función del mesencéfalo es de conectar el prosencéfalo con el rombencéfalo. Estructuras: Acueducto cerebral es una cavidad estrecha que conecta el tercer y cuarto ventrículos. Sustancia negra formada por la dopamina, neurotrasmitores que estimulan el placer y que se producen como premio cuando el cuerpo termina de hacer un esfuerzo. Tubérculos cuadrigéminosson en total cuatro y se subdividen en: 2 superiores y 2 inferiores. Los tubérculos superiores se relacionan con la visión, coordinando los movimientos de los globos oculares en respuesta a un estímulo visual, en cambio los inferiores se relacionan con el oido, es decir coordinan los movimientos de la cabeza y tronco en respuesta a estímulos auditivos. Sustancia gris: producir dopamina Núcleos rojos: está en relación con la coordinación motriz Tubérculos cuadrigéminos que son cuatro, dos superiores o anteriores relacionados con la visión y dos inferiores o posteriores relacionados con los fenómenos auditivos. 26. Grafique un encéfalo y coloque en donde se encuentra el pros encéfalo, mesencéfalo, rombencefalo
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
27. Dónde inicia y donde termina la medula espinal? Es un conducto nervioso que se extiende desde el agujero occipital del cráneo hasta la altura de la primera vértebra lumbar. En su parte inferior termina en un conjunto de fibras o manojo de ramificaciones y en su parte superior se conecta con el bulbo raquídeo. 28. ¿En la medula la sustancia gris está en la periferia V o F? Falso porque la sustancia gris está en el centro, formando una especie de X. En el centro de la sustancia gris existe un canal llamado canal del epéndimo, el cual lo recorre en toda su extensión. 29. ¿Cuáles son los dos centros vitales más importantes que se encuentran en el bulbo raquídeo o medula oblonga? Se encuentran los siguientes cardiacas, respiratorias. 30. Cuáles son los pedúnculos del cerebelo y con que se conecta cada uno? Los pedúnculos cerebelosos inferiores o cuerpos restiformes conectan el cerebelo con la parte superior del bulbo raquídeo Los pedúnculos cerebelosos medios o pontinos conectan el cerebelo con la protuberancia o puente. Los pedúnculos cerebelosos superiores conectan el cerebelo con el mesencéfalo.
31. Dibuje donde se encuentran los ventrículos laterales, tercer y cuarto ventrículo asi como sus conductos de unión
32. Enumere 5 estructuras del diencéfalo El diencéfalo posee las siguientes estructuras que son: tálamo, hipotálamo, epitálamo y subtálamo 33. Enumere 10 estructuras del telencéfalo o hemisferios cerebrales Lóbulo temporal, Lóbulo frontal, lóbulo occipital, lóbulo parietal, añadir los surcos o circunvoluciones del encéfalo, pueden poner del diencefalo también talamo hipotálamo etc 34. Los hemisferios cerebrales están unidos por medio de que estructura
10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
Están Unidos por el cuerpo calloso el cual también es vía de comunicación para los dos hemisferios. 35. Los hemisferios cerebrales están separados por una gran fisura llamada Fisura longitudinal
36. Cuantos lóbulos cerebrales tiene el cerebro y cuáles son? Lóbulo FRONTAL Tiene que ver con el razonamiento, la planeación, parte del lenguaje y el movimiento (corteza motora), emociones y resolución de problemas. Localizado en la parte de enfrente, delante del surco central. Lóbulo TEMPORAL Localizado debajo de la llamada fisura lateral. Tiene que ver con la percepción y el reconocimiento de estímulos auditivos (oído) y memoria (hipocampo). Lóbulo PARIETAL Localizado en la parte de atrás del surco central. Tiene que ver con la percepción de estímulos relacionados al tacto, presión, temperatura y dolor. Lóbulo OCCIPITAL Localizado en la parte de atrás del cerebro, atrás de los lóbulos parietal y temporal. Tiene que ver con muchos aspectos de la visión. 37. Que es un núcleo o ganglios? Los ganglios basales son una colección de núcleos que se encuentran a ambos lados del tálamo, fuera y alrededor del sistema límbico, pero debajo del giro cingulado y dentro de los lóbulos temporales. El grupo más grande de estos núcleos son llamados el cuerpo estriado, compuesto del núcleo caudado, el putamen, el globo pálido, y el núcleo acumbens. Todas estas estructuras son dobles, un conjunto a cada lado del septum central.
11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
38. Cuáles son los ganglios basales y su función.
12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
39. El núcleo que termina en una cola se llama___ NUCLEO CAUDADO 40. El núcleo en forma de lente se llama______ NUCLEO LENTICULAR 41. Cuantos nervios craneales hay y cuáles son? HAY 12 Y SON: I OLFATORIO II OPTICO III OCULO MOTOR IV PATETICO V TRIGEMINO VI OCULOMOTOR EXTERNO VII FACIAL VIII AUDITIVO IX GLOSOFARINGEO X VAGO XI ESPINAL XII HIPOGLOSO 42. Cuantos nervios espinales hay y cuáles son? Existen 31 pares de nervios espinales y son: 8 pares son cervicales (C1 a C8) 12 pares son torácicos o dorsales (T1 a T12 o D1 a D12) 5 pares lumbares (L1 a L5), 5 pares sacros (S1 a S5) 1 coccígeo, (Co) 43. Qué es una vía aferente? Vía nerviosa significa que lleva, hacia arriba Faltan la 47 48 49 50 44. Función de los axones El axón es una de las fibras nerviosas de las neuronas cuya función consiste en transportar los impulsos nerviosos. 45. Los axones son llamados también fibras nerviosas o nervios? Si-no y por que Si , Se denomina fibra nerviosa al conjunto de axónes y su envoltura , La sustancia blanca (o materia blanca) es una parte del sistema nervioso central compuesta de fibras nerviosas mielinizadas (cubiertas de mielina). Las fibras nerviosas contienen sobre todo muchos axones (un axón es la parte de la neurona encargada de la transmisión de información a otra célula nerviosa).
13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
46. Cuál es la clasificación de las neuronas? Unipolares: son aquéllas desde las que nace sólo una prolongación que y se comporta funcionalmente como un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten el impulso. Bipolares: poseen un cuerpo celular alargado y de un extremo parte una dendrita y del otro el axón . Multipolares: tienen una gran cantidad de dendritas que nacen del cuerpo celular. Ese tipo de células son la clásica neurona con prolongaciones pequeñas y una prolongación larga o axón. Representan la mayoría de las neuronas 47. Qué es la sinapsis? Son uniones especializadas mediante las cuales las células del sistema nervioso envían señales de unas a otras y a células no neuronales como las musculares o glandulares. La actividad sináptica se desarrolla entre dos neuronas, una presináptica y otra postsináptica, y se produce mediante la liberación de neurotransmisores químicos que provocan la activación de receptores específicos que, a su vez, generan respuesta eléctrica 48. Grafique las estructuras de una sinapsis
49. Qué es la mielina? La mielina es una sustancia que cubre los nervios, La finalidad de la mielina es ser el transmisor de los impulsos de las neuronas La mielina cubre a los axones en el sistema nervioso central y en el periférico que células cubren a los axones? Células de shawnn 50. Que es un potencial de acción? Un potencial de acción o también llamado impulso eléctrico, es una onda de descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana celular modificando su distribución de carga eléctrica 51. Que significa que una célula este polarizada?
14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
Cuando la fibra nerviosa está en estado de reposo se encuentra polarizada y su membrana separada por 2 soluciones de diferente composición química en el exterior predominan iones de na+ electropositivos, mientras que en el interior de las fibras hay predominio de iones de k- electronegativos 52. Que significa que una célula este despolarizada? La despolarización es un proceso químico mediante el cual una célula neuronal cambia su potencial eléctrico Es cuando la célula se prepara para ejecutar una acción 53. Para qué sirve el cono axónico? El cono axónico es donde se acumulan los impulsos para transmitirlos 54. Que es un neurotransmisor? Es una sustancia química cuya principal función es la transmisión de información de una neurona a otra a través de la sinapsis, este puede a su vez incrementar disminuir o bloquear la transmisión nerviosa. 55. Enumere 10 neurotransmisores Serotonina Dopamina Adrenalina Noradrenalina Acetilcolina Acido gamma amino-butírico o GABA Endorfina Glutamato Glicina Aspartato 56. En donde se encuentra la acetilcolina En el hipocampo 57. En donde se encuentra la dopamina La dopamina se produce en muchas partes del sistema nervioso, especialmente en la sustancia negra. La dopamina es también una neurohormona liberada por el hipotálamo. 58. Como actúa la dopamina en el Parkinson? Dopamina está controlando movimientos finos, como escribir por ejemplo. Cuando esta disminuye se presenta parkinson 59. Como actúa la dopamina en la esquizofrenia? La esquizofrenia seria el resultado de la alteración en la transmisión dopaminergica con una hiperfunción de la vía mesolimbica origen de la sintomatología positiva como alucinaciones auditivas, delirios, etc y una hipofunción en las proyecciones dopaminergicas al cortex prefrontal (vía mesocortical) origen de la sintomatología negativa y cognitiva (apatía, embotamiento cognitivo, aislamiento social) 60. Como actúa la serotonina en la depresión y alegría?
15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
Hipótesis con respecto a la etiología de los trastornos del estado de ánimo: Estos incluyen modelos de agotamiento de triptófano, catecolaminas agotamiento y alteraciones en el eje hipotálamo-hipofisario-adrenal. La serotonina se genera a partir del triptófano, un amino ácido esencial aportado mediante la dieta, este se encarga de la liberación de serotonina osea se involucra en la regulación del placer y sueño, y al tener agotamiento triptófano bajan los niveles de sustancia de serotonina en la sinapsis y de esa manera altera el estado de ánimo. Disminución de serotonina= depresión
61. Como actúa la acetilcolina en el Alzheimer? Acetilcolina= estimula musculos, se relaciona con la memoria, aprendizaje. El alzheimer lo explica la hipótesis colinérgica que plantea que la enfermedad se debe a la reducción en la síntesis de la acetilcolina, Es una enfermedad incurable con un largo y progresivo. En el año , las placas se desarrollan en el hipocampo, una estructura profunda en el cerebro que ayuda a codificar los recuerdos y don de genera la acetilcolina. Con bajo nivel de acetilcolina se presentan el alzheimer. 62. Las drogas y las adicciones en que neurotransmisor actúan con más intensidad. Estimulantes
Depresores
Opioides
Alucinógenos
Nicotina: dopamina
Sedantes: serotonina
Heroína: gaba, dopamina noradrenalina y endorfinas.
Cocaína: dopamina y serotonina
Éxtasis: serotonina, dopamina y norepinefrina.
Alcohol: glutamato y gaba
Marihuana: gaba y dopamina
63. ¿Qué es el sistema de recompensa? El sistema de recompensa está relacionado con las vías Dopaminergicas del cerebro y sirve para aprender y repetir ciertas conductas importantes para la supervivencia. El sistema de recompensa permite al organismo cuando realiza una conducta que le satisface haciendo más probable que el animal lo repita. Las drogas actúan como este sistema lo que produce un refuerzo de la conducta que se complica en adicción. 64. ¿Qué es la neuroglia? Las células gliales son células del sistema nervioso que desempeñan, de forma principal, la función de soporte de las neuronas; intervienen activamente, además, en el procesamiento cerebral de la información en el organismo. 65. Cuáles son las células de la neuroglia? • Astrocitos • Olidendrocitos • Células de la microglia • Células ependimarias 66. Función de los astrocitos? Fagocitar células muertas y dividir una célula de otra
16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
67. Función de los olidendrocitos? Son las encargadas de producir la mielina. 68. FUNCION DE LAS CELULAS MIGROGLIA proliferan en las enfermedades es omo el sistema inmunológico del sistema nervioso 69. FUNCION DE LA CELULAS EPENDIMARIAS revisten las cavidades del encefalo y del conducto central de la medula por medio del líquido cefalorraquideo 70. Ubicación y función del tálamo esta en el diencefalo en las paredes del tercer ventriculo y su función --es la de recibir la información sensitvas excepto la olfatoria alerta al individuo y la conciencia 71. Cuáles son los núcleos del Tálamo: núcleo anterior, dorso medial, dorso laterales y ventral lateral y otros núcleos: núcleos geniculados lateral y medial, núcleo intralaminares, reticular 72. Cuál es la función del núcleo geniculado lateral. Se encarga de recibir los estimulos de la visión provenientes de la retina por medio del segundo par craneal. 73. Función del cuerpo geniculado medial La función es la de recibir los estímulos de la audición que proviene del primer par craneal 74. Ubicación del hipotálamo y 5 funciones del mismo Situada por debajo del tálamo Función *Regulación de la Temperatura corporal *Regulación del mecanismo Sueño-Vigilia *Regulación de la Hipófisis *Regulación del apetito *Regulación de los mecanismos de la emoción
75. Que es el sistema reticular? Es una red continua de células y fibras vías aferentes y eferentes o también conocidas como el cableado del cuerpo 76. Que es el sistema límbico Es un conjunto de estructuras de sustancia blanca y gris las cuales se encargan de las emociones la memoria y el aprendizaje 77. Funciones del sistema límbico Memoria, aprendizaje y emociones
17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
78. Realice
un
dibujo
y
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
coloque
las
estructuras
del
sistema
límbico
79. Grafique el circuito de papes?
80. Donde se genera la emoción y donde se transforma estas emociones en actos como llorar, reír, taquicardia etc. La emoción se genera en el cíngulo y se transforma en el hipotalamo 81. Qué es el núcleo amigdalino y donde se encuentra y su función? Es una estructura de sustancias gris que se encuentra postero superior al uncus y es denominada la alarma del cuerpo, guarda experiencias traumáticas memoria y instinto sexual 82. Que son las áreas de brodman - cuantas hay? Y realice un gráfico donde se encuentren dichas áreas. Son las diferentes áreas en las que se clasifica el cerebro según su función, son 52 areas
18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
En esta imagen la mayoría están bien pero fíjense en wernike lo correcto es 22 -39- 40 guíense en los graficos que yo les di, y las principales áreas de brodman y sus funciones 83. Función del área motora primaria Es la encargada de generar los impulsos motores área 4 de brodmann 84. Función del área premotora Área 6 de brodmann, es la responsable de guardar la memoria de los movimientos tales como andar en bicicleta 85. Función del área somato sensitiva primaria. Es la encargada de recibir todos los estimulos sensoriales área 1, 2, 3 de brodmann 86. Donde está y cuál es la Función del área de broca? Área 44 y 45 de brodmann, es el aria involucrada con la producción del habla 87. Donde está y cuál es la Función del área de wernicke?
19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
22-39 y 40 de brodmann, es el área encargada de comprender la información visual y la auditiva, es la ecargada de la comprensión del lenguaje 88. Qué es el homúnculo motor? Es la representacion de las áreas motoras en la cortesa cerebral 89. Que es el homúnculo sensitivo? Es la representacion de las áreas sensitivas en la corteza cerebral 90. Qué irriga el sistema vertebro bacilar? _________________________________________________________________________ y que irriga el sistema carotideo _________________________________________________________________________ 91. Dibuje el polígono de Willis o sistema de irrigación cerebral 92. Por donde ingresa la arteria cerebral anterior __________________________________________________________________________y por donde ingresa la arteria cerebral media_____________________________________ 93. Qué esta irrigando la arteria cerebral anterior _______________________________________________________________________y que esta irrigando la arteria cerebral media _____ 94. Qué arteria irriga en su mayor parte al tálamo? _____________________________________
Anexos
20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: • •
Snell, R. (2001). Neuroanatomía clínica (6ª Ed.). Buenos Aires: Médica panamericana. Rouviere, H & Delmas, A. (2005). Anatomía humana (11ª Ed.). España: MASSON, S.A.
21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: • • • • •
Gardner, E & O´Rahilly, M. (1986). Anatomía de Gardner (5ª Ed.). México: Interamericana-McGraw-Hill. Guyton, C.G. & HALL, J.E. (2001).Tratado de Fisiología Médica. (10ª Ed). México: INTERAMERICANAMCGRAW-HILL. Langman, S. (2004). Embriología médica (9ª Ed.). Buenos Aires: Médica panamericana. Tortora, G & Grabowski, S. (2002). Principios de anatomía y fisiología (9ª Ed.). México: Mexicana. BIBLIOMEDEX
22