Hotel en las ruinas de la Cartuja de Valldecrist_memoria

Page 1

universidad politécnica de valencia ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

PROYECTO FINAL DE CARRERA/TALLER H JOSÉ GARCÍA SORIANO/jose@garciasoriano.es/OCTUBRE 2012



Índice

1. Lo encontrado...................................................................... 5

1.1 LOCALIZACIÓN.......................................................... 6

1.2 ENTORNO y acceso................................................. 8

1.3 HISTORIA..................................................................10

1.4 ESTADO ACTUAL.....................................................20

2. La idea......................................................................................25

2.1 IDEA DE PROGRAMA.............................................. 26

2.2 IDEA DE PROYECTO............................................... 28

3. Lo propuesto........................................................................31

3.1 PROYECTO...............................................................32

3.2 PAISAJE....................................................................34

3.3 PLANTAS Y SECCIONES GENERALES..................42

3.4 Habitaciones........................................................44

3.5 CONSTRUCCIÓN......................................................50

3.6 INSTALACIONES......................................................54

3.7 PROTECCIÓN FRENTE A INCENDIO......................58

3.8 ACCESIBILIDAD....................................................... 60

3.9 IMAGEN FINAL......................................................... 62

4 Bibliografía............................................................................65


4


1. Lo encontrado

Si me preguntase un pintor lo que hay que hacer para pintar una mesa, yo le dirĂ­a: medirla. Pablo Picasso

5


1.1 LOCALIZACIÓN

La Cartuja de Valldecrist se sitúa en la villa de Altura, dentro de la comarca del Alto Palancia de la Comunidad Valenciana. Este conjunto, el mayor monasterio cartujo valenciano, se encuentra a 362 metros sobre el nivel del mar, a los pies del parque natural de la Sierra Calderona, que en el término municipal de Altura llega a los 1015 metros del pico de Montemayor. Esta sierra, junto a la sierra de Espadán, limitan el valle del río Palancia, camino natural que une Aragón con la Comunidad Valenciana. El casco urbano de Altura se encuentra a un kilómetro de la Cartuja, rodeado de campos de cultivo, principalmente olivos, almendros y algarrobos. A tres kilómetros se encuentra Segorbe, capital de la comarca del Alto Palancia. 6

Las tierras de la comarca son la transición entre la llanura litoral valenciana y las tierras altas de Javalambre. A pesar de estar en una zona de cambio, el clima es principalmente mediterráneo. Las temperaturas medias anuales son de unos 15-16ºC, que van de los 9-10ºC como mínima en enero a los 24 grados de media máxima en agosto. Las temperaturas mínimas de enero se sitúan en torno a los 5ºC. La precipitación anual es de unos 550 mm, siendo mayo y septiembre los meses más lluviosos, con picos de 79 y 69 mm respectivamente.


La Comunidad Valenciana. E 1: 12 000 000. Elaboración propia a partir PNOA ©IGN

El Alto Palancia. E 1:5 000 000. Elab. propia a partir PNOA ©IGN-ICV

La comarca del Alto Palancia. E 1:300 000. Elaboración propia a partir de PNOA ©Instituto Geográfico Nacional de España-Instituto Cartográfico Valenciano

La comarca del Alto Palancia con su patrimonio arquitectónico (izq.) y con sus ejes principales (der.). E 1:650 000. Elaboración propia a partir de PNOA ©IGN-ICV 7


1.2 ENTORNO y acceso

La Cartuja está delimitada por un muro de mampostería rematado por tejas y que permitía a los cartujos aislarse del exterior. Entre el conjunto y la villa de Altura se concentran campos de regadío. Al sur limita con la rambla de Cánovas, que da nombre a la partida donde se encuentra. El resto de la Cartuja está rodeada por campos de cultivo, principalmente de nísperos, caquis, almendros y olivos. Acceso El acceso principal a la cartuja es un camino entre huertas que comienza en la cooperativa agrícola de Altura y llega hasta la puerta de la entrada principal. Ejes de comunicación El edificio se encuentra muy cerca de los principales ejes que atraviesan la comarca del Alto Palancia. Hay acceso inmediato desde la vía verde Ojos Negros, la salida 31 de la autovía Mudéjar A-23 y la línea de ferrocarril Valencia-Zaragoza que tiene parada en Segorbe. Transporte público No hay ningún transporte público que llegue hasta el edificio, pero es posible llegar en autobús a Altura y en tren regional o de cercanías a Segorbe. Una vez en estas dos localidades, se puede llegar andando desde Altura (1000 metros) o andando o en taxi desde la estación de tren de Segorbe (3700 metros). 8

Transporte privado Actualmente el acceso en transporte privado está limitado al coche, con el cual se llega a la puerta de entrada y donde se puede estacionar en el mismo lugar. Acceso Es difícil acceder hoy día al interior de la Cartuja. Los domingos se abre de 11 a 14 para todo el público, pero de manera intermitente y, aparentemente, aleatoria. El resto del tiempo es necesario llamar a la Policía Local de Altura para conseguir las llaves de acceso, registrar el DNI, un número de teléfono de contacto e indicar el número de personas que van a visitarla. Con ello, se puede acceder sin supervisión al recinto el tiempo que se quiera. El camino de acceso principal es un camino entre campos de cultivo que la mayoría del año es aprovechado como paseo por los vecinos, haciendo un recorrido que comienza en Altura y termina o pasa por la Cartuja. En el imaginario colectivo Valldecrist aparece como una ruina que poco a poco se va degradando. Se puede afirmar sin duda que no hay ninguna persona viva que pueda contar que ha visto la cartuja en otro estado que no sea el de una ruina.


Altura

Segorbe

Estación de tren

Parada de autobús A-23

FF.CC.

Vía Verde

La Cartuja, en naranja, cerca de la vía verde de Ojos Negros, la autovía A-23 y la línea de ferrocarril Valencia-Zaragoza. En rojo la parada de autobús de Altura y la estación de tren de Segorbe. E 1/10 000. Elaboración propia a partir de PNOA ©Instituto Geográfico Nacional de España-Instituto Cartográfico Valenciano

Vista general de la Cartuja, desde el sur, con la villa de Altura. Al fonfo, la autovía A-23. Foto del autor. 9


1.3 HISTORIA

Primera fase constructiva 1386-1401 La primitiva Cartuja fundacional La historia de la Cartuja de Valldecrist comienza con un sueño del Jerusalén se presenta para ayudar. Tan sólo tres días después, lleinfante Martín, futuro rey de Aragón conocido como Martín I el Hu- vó al infante y a sus tres personas de confianza al lugar donde se mano, en el cual presenció el Juicio Final ocurriendo en el Valle de encuentra actualmente la Cartuja, afirmando que era el lugar que Josafat, junto a Jerusalén. Por otra parte, ante su futura campaña más se parecía al que había visto en el Valle de Josafat. bélica en Sicilia, el devoto Infante quería “dejar en España hombres Así se cuenta que se eligió el lugar, donde el 18 de marzo de 1385 santos que le ayudasen con las penetrantes y victoriosas armas de se funda la Cartuja de Valldecrist. la oración” . Por todo ello, decidió pedir las licencias necesarias para La iglesia de San Martín se consagra en 1401, en estilo gótico valenfundar una Cartuja. ciano, sin contrafuertes y con muros muy gruesos. Se encuentra soEl infante recibió el 21 de abril de 1383 las licencias del Papa Cle- bre un subterráneo iluminado por tres tragaluces. Con su construcmente VII, delegando en tres personas de confianza que buscasen ción se levanta el claustro primitivo y 6 celdas a su alrededor, cada un lugar apropiado para la futura cartuja y que se pareciese al Valle una con un huerto para el desahogo y sostenimiento de cada padre. de Josafat que vio en su sueño. Después de cerca de dos años de búsqueda sin resultados, en 1385 un peregrino que había visitado 10


2

1 4

3 3

5

3 3

3

3

Plano Nolli de la Cartuja de Valldecrist hacia 1400, sobre los límites actuales. E 1:1200. En gris claro las edificaciones nuevas o reformadas.

LEYENDA 1 Iglesia de San Martín 2 Masía preexistente 3 Celdas primitivas 4 Claustrillo 5 Claustrillo primitivo

Planta de cubiertas hacia 1400, sobre los límites actuales. E 1:3500. 11


1.3 HISTORIA

Segunda fase constructiva 1399-1540 Período gótico de crecimiento y esplendor Coronado rey Don Martín en 1399, comenzó un nuevo período constructivo en la Cartuja con unos medios muy superiores a los de la primera fase. Durante este tiempo se construyó la iglesia mayor y el claustro eremítico. La iglesia se terminó en 1433, en estilo gótico valenciano sin contrafuertes, con muros de 1´80 metros de grosor y cubierta por bóvedas de crucería. Al mismo tiempo se construyó el claustro mayor, con un deambulatorio también cubierto con bóvedas de crucería. Tenía a su alrededor 24 celdas, todas iguales y ideal de una cartuja. Imagen extraída de Tipología de la Cartuja de diseñadas para no tener paredes medianeras, por lo que un huerto Esquema Valldecrist y de las otras Cartujas valencianas. E. Martín Gimeno y M. Santolaya en forma de ele rodeaba a cada una. De esta misma época es el Ochando. claustro menor o claustro de San Jerónimo. El refectorio y la cocina En esta época ya se puede leer la estructura aproximada de cartuse terminaron en 1456, construidos de fábrica de cantería con bóve- ja ideal. El conjunto forma, si se ignora la zona de la conrería y la da de crucería de cuatro tramos. Las capillas que cierran el claustro mayoralía, un rectángulo con la zona eremítica al este, en el centro son de la misma época. y hacia el sur la zona cenobítica y al oeste los patios de acceso. La Cartuja se acerca al esquema ideal de monasterio de la Orden Cartujana. Este sitúa la zona de la procuración, donde vivían los conversos y se ubicaban los talleres, en la entrada del recinto. Era la zona con más movimiento del lugar. El recinto más alejado de la entrada es el que correspondo al ámbito eremítico, donde los padres tenían sus celdas alrededor de un claustro. Para dar a este claustro la tranquilidad y paz que la vida ermitaña conlleva, se construye una franja que la separa del resto, el ámbito cenobítico. En esta zona se sitúa la iglesia y dos claustros más pequeños, correspondientes Esquema de la Cartuja. Elaboración propia a partir de Tipología de la Cartuja de a los hermanos, que a diferencia de los padres, no han recibido la Valldecrist y de las otras Cartujas valencianas. E. Martín Gimeno y M. Santolaya Ochando. ordenación sacerdotal. 12


6 24 24

6

6

26 16

11 11

9

25

15

4

18

6

6

16

3

8

6

6

17

6

6

10

3

6

16

7 16

22

14

5

6

23

13 11 11 11 11 12 1

6 6

6

24

20

6

6

6

6

6

6

27

16

3 3

6

6

24

2

6

24

26

19

6

3

3

24 21

20

20

28

Plano Nolli de la Cartuja de Valldecrist hacia 1540, sobre los límites actuales. E 1:1200. En gris claro las edificaciones nuevas o reformadas.

LEYENDA 1 Iglesia de San Martín 2 Conrería 3 Celdas de los hermanos alrededor del claustro primitivo 4 Iglesia Mayor gótica 5 Claustro Mayor 6 Celdas de los padres 7 Sala capitular 8 Claustro gótico 9 Sacristía 10 Refectorio 11 Capillas 12 Sacristía de San Martín 13 Capilla de Santa María Magdalena 14 Capilla de las almas y cementerio

15 Escalera a biblioteca y archivo 16 Patio 17 Cocina 18 Atrio de la iglesia 19 Patio de acceso 20 Hospedería antigua 21 Bodega 22 Pozo de cocina y conrería 23 Celda del sacristán 24 Dependencias agropecuarias 25 Celda del portero con su huerto 26 Almacenes 27 Balsa del pescado 28 Casita del pescado

Planta de cubiertas hacia 1540. E 1:3500. 13


1.3 HISTORIA

Tercera fase constructiva 1598-1666 Período barroco de desarrollo y transformaciones Esta fase de desarrollo y apogeo consistió básicamente en la adaptación de los edificios construidos para ornamentarlos según el gusto barroco de la época, abriéndose de paso nuevos huecos en algunas fachadas.

La celda prioral fue transformada totalmente durante el mandato del padre Alfaura, entre 1662 y 1666. Pasó de ser una celda como la del resto de hermanos a ocupar la superficie de la antigua celda y el huerto exterior, que se trasladó a un nivel inferior a la celda y con el que se comunicada a través de una escalera. De esta nueva celda prioral apenas quedan restos, por lo que no se conoce su forma.

También se construye el muro exterior, incluyendo a los edificios y huertas de alrededor. De esta manera se cumplía el mandato de Martín I de edificar, tras acabar la obra principal, “una cerrada alre- Tras este período constructivo la Cartuja apenas cambió. dedor del convento a un tiro de ballesta y clausura al boalar para que los religiosos tuviesen en donde divertirse sin salir de las clausuras”. 14


6 24 24

6

6

26 36

16

9

25 4

18

6

6

16

8

16 6

6 6

29

10

6

6

6

6

6

31

17

3

6 6

7 16

22

14

5

6

35 23

13 11 11 11 11 12 1 3

33

15

6 6

6

24

32

6

6

24

2

6

24

26

19

6

20

27 30

16

3 3

3

3

20

24 21

20

28

34

Plano Nolli de la Cartuja de Valldecrist hacia 1666. E 1:1200. En gris claro las edificaciones nuevas o reformadas.

LEYENDA 1 Iglesia de San Martín 2 Conrería 3 Celdas de los hermanos alrededor del claustro primitivo 4 Iglesia Mayor barroca 5 Claustro Mayor 6 Celdas de los padres 7 Sala capitular 8 Claustro clasicista barroco 9 Sacristía 10 Refectorio 11 Capillas 12 Sacristía de San Martín 13 Capilla de Santa María Magdalena barroca 14 Capilla de las almas y cementerio 15 Escalera a biblioteca y archivo 16 Patio 17 Cocina 18 Atrio de la iglesia

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Patio de acceso Hospedería antigua Bodega Pozo de cocina y conrería Celda del sacristán Dependencias agropecuarias Celda del portero con su huerto Almacenes Balsa del pescado Casita del pescado Celda prioral Huerto prioral Claustrillo prioral y capilla de San Sebastián Hospería nueva Infierno y dependencias de criados Almazara Espadaña Capilla exterior

Planta de cubiertas de la Cartuja hacia 1666. E 1:3500. 15


1.3 HISTORIA

CONSTRUCCIONES POSTERIORES El edificio situado a la izquierda de la puerta de entrada, que es actualmente el que se encuentra en mejor estado de conservación, ya estaba terminado en 1741. Después de su construcción albergó diversos usos: carpintería, herrería, almacén de carbón, cosecha de seda, conservación de frutos, administración de monjes y hospedería.

identificar su posición.

En la bibliografía de la Cartuja se habla de al menos tres hospederías, sin que hayan llegado restos hasta nuestros días que permitan

Todas estas edificaciones posteriores se ubican en el ámbito exterior, sin afectar a la tipología de la Cartuja.

16

Se conoce también la existencia de una enfermería en 1580 y un huerto de hierbas medicinales en 1647. El año 1804 se construyó un molino harinero al oeste del recinto aprovechando las aguas que pasan por el acueducto desde el otro lado de la rambla que existe al sur.


6 24 24

6

36 19

15

4

16

9

8

6 6 6

16 6

6 6

29

10

6

6

6

6

6

31

17

3

14

5

7 16

22

6

6

6

35 23

13 11 11 11 11 12 1 3

32

16

18

2

6

6

6

24

37

39

6

6

24

25

6

24

26

33

6

20

27 30

16

3 3

3

3

20

24 21

20

28 24 34

Plano Nolli de la Cartuja de Valldecrist hacia 1835. E 1:1200. En gris claro las edificaciones nuevas o reformadas.

LEYENDA 1 Iglesia de San Martín 2 Conrería 3 Celdas de los hermanos alrededor del claustro primitivo 4 Iglesia Mayor barroca 5 Claustro Mayor 6 Celdas de los padres 7 Sala capitular 8 Claustro clasicista barroco 9 Sacristía 10 Refectorio 11 Capillas 12 Sacristía de San Martín 13 Capilla de Santa María Magdalena barroca 14 Capilla de las almas y cementerio 15 Escalera a biblioteca y archivo 16 Patio 17 Cocina 18 Atrio de la iglesia 19 Patio de acceso 20 Hospedería antigua 21 Bodega

39 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

Pozo de cocina y conrería 40 Celda del sacristán Dependencias agropecuarias Celda del portero con su huerto Almacenes Balsa del pescado Casita del pescado Celda prioral Huerto prioral Claustrillo prioral y capilla de San Sebastián Hospería nueva Infierno y dependencias de criados Almazara Espadaña Capilla exterior Hospedería y talleres de herrería y carpintería Molino harinero Nuevo corredor porticado y puerta de acceso Casita del guarda Pajar Planta de cubiertas de la Cartuja hacia 1835. E 1:3500.

38

17


1.3 HISTORIA

Abandono, decadencia y ruina Abandono de 1706 El primer desalojo de la Cartuja fue provocado por la guerra de Sucesión en 1706. Las tropas de Felipe V, que ya habían causado desórdenes en la cartuja de Porta Coeli, llegaron hasta Valldecrist, encontrándola vacía y sin los objetos más valiosos, que se habían llevado los religiosos.

Exclaustración final de 1835 La desamortización de Mendizábal de 1835 suprimió todas las comunidades religiosas de meno de doce monjes profesos. La Cartuja, al tener trece, estaba fuera de peligro hasta que es suprimida como Instituto Religioso por el poder político. Finalmente, el 4 de septiembre de 1835 la cartuja de Valldecrist es suprimida definitivamente.

Exclaustración de 1809 El decreto del nuevo rey José I, hermano de Napoleón Bonaparte, suprimió y disolvió todas las órdenes religiosas e incautó sus bienes. La Cartuja fue ocupada por 800 soldados franceses en 1810 y fue alquilada por el Estado a varias personas hasta que fue devuelta en 1814, bajo el reinado de Fernando VII.

Venta y ruina En 1844 salió a subasta pública, adjudicándose por 1 300 000 reales de vellón definitivamente en 1847, aunque en 1849 cambiaría de propietario dos veces.

Exclaustración de 1820 La desamortización del Trienio Liberal de 1820 duró hasta el fin de éste en 1823, tra el cual se restituyó la orden y permitió a los monjes volver a la Cartuja. 18

Para poder entender la destrucción generalizada que seguiría a la venta, es significativo que en 1856 la cartuja era vendida de nuevo, esta vez por 50 000 reales. Describía Teodoro Llorente en 1887: “parece, no un convento, sino un pueblo, cerrado por combatida muralla y víctima de espantoso bombardeo”.


Grabado de finales del s. XVII o principios del XVIII. Maisons de l´Ordre des Char- Vista del pórtico de la Iglesia Mayor en el primer tercio del siglo XIX. La Cartuja de treux. Parkminster, 1916 Vall de Crist y su Iglesia Mayor. J-M Gómez i Lozano, 2003

Esquina sureste del claustro mayor a mediados del siglo XIX. Gonzalo Valero Vista de la Cartuja, a principios del siglo XX. La Cartuja de Vall de Crist y su Iglesia Mayor. Josep-Marí Gómez i Lozano, 2003 Montero

Axonometría de la Cartuja de Valldecrist hacia 1835. 19


1.4 ESTADO ACTUAL

ESTADO ACTUAL y últimas intervenciones El conjunto fue degradándose poco a poco, sometido al abandono, expolio, vandalismo y, sobretodo, olvido. En 1984 fue declarado Monumento Histórico Artístico por la Generalitat Valenciana. En 1986, con la celebración de sexto centenario del edificio, comenzaron unas excavaciones arqueológicas e iniciaron las negociaciones para que en 1990 la Generalitat Valenciana comprara 22 000 metros cuadrados de la cartuja, incluyendo la mayoría de edificios excepto la hospedería y los terrenos de cultivo a su alrededor.

El 16 de enero de 2007 la Cartuja es declarada Bien de Interés Cultural por la Consellería de Cultura, Educación y Deporte. Ese mismo año sale a licitación la consolidación de los muros de la Iglesia Mayor, obra que se lleva a cabo en hormigón armado, rematando la coronación del edificio y levantando el paño del altar. Aunque estaba prevista la cubierta del edificio, el presupuesto no alcanzó para ella, por lo que actualmente permanece al descubierto.

La iglesia de San Martín fue intervenida en 2001, consolidándose sus muros y su cubierta. En 2004 se adjudicaron las obras para consolidar la esquina sureste del Claustro Mayor, que amenazaba ruina.

A finales de 2009 la Diputación de Castellón compra el edificio de la hospedería y las 40 hectáreas de terreno circundantes a la Cartuja, la última parte del recinto que quedaba en manos privadas.

20


Vista actual del patio de entrada. Foto del autor.

Fachadas principales de la Iglesia Mayor y de la HospederĂ­a. Foto del autor.

Esquina sureste del claustro mayor. Foto del autor

Vista de la Cartuja desde el sur. Foto del autor

AxonometrĂ­a actual de la Cartuja de Valldecrist. Se aprecia el estado de la ruina y los montones de escombro del Claustro Mayor. 21


1.4 ESTADO ACTUAL

El estado actual del edificio es el de una ruina, aunque con inter- La iglesia de San Martín mostraba en su cubierta, de la que sólo venciones puntuales, sobre todo en los tres edificios de la entrada. queda la bóveda, varios agujeros de gran tamaño que fueron sellaLa hospedería, pegada al muro perimetral, tiene acceso al interior dos en su última rehabilitación. Además, se llevó alumbrado hasta el de la Cartuja y a los campos de cultivo que quedan dentro del re- interior, por lo que a día de hoy se hacen reuniones y conferencias. El Claustro Mayor es el que presenta mayor deterioro, a pesar de las intervenciones con hormigón en alguno de los muros. Las antiguas celdas de los padres cartujos están prácticamente desaparecias, excepto por algunos restos de muros, puertas y ventanas. En La Iglesia Mayor presentaba hasta hace unos años un aspecto de- varias de las habitaciones aparecen montones de escombros sin solador, con el muro del altar derrumbado por completo y todos sus excavar, bajo los cuales pueden aparecer nuevas ruinas. Debido muros sin coronación. La última intervención reconstruyó el paño al paso del tiempo y la falta de mantenimiento, los paños aparecen del altar y sus dependencias traseras, además de la coronación de sin cumbrera, lavados por la lluvia, colonizados por la vegetación y, los otros tres muros del edificio. Toda la intervención fue realizada cuando una de sus caras está cubierta por el terreno, con muestras en hormigón armado. Actualmente se utiliza de manera esporádica de eflorescencias. para dar conciertos. cinto. Debido a ello, ha sido utilizado hasta hace pocos años para labores relacionadas con la agricultura. Gracias a ello, es el edificio que mejor se conserva, a pesar de mostrar las patologías normales en un edificio del siglo XVII.

22


Vista panorámica del patio de entrada con el edificio de la hospedería, la Iglesia Mayor y la iglesia de San Martín. Foto del autor.

Estado actual del edificio de la hospedería, en su parte trasera. Se trata del mejor conservado, a pesar de estar tapiado y sin uso desde hace años, por haber sido utilizado hasta hace poco por propietarios privados. Foto del autor.

Interior de la Iglesia Mayor. El muro del altar fue levantado con hormigón armado y anclado a la pared. En la intervención se levantaron todo los muros del edificio hasta su cota original. Por falta de presupuesto, no se contruyó la cubierta proyectada. Foto del autor.

La iglesia de San Martín fue intervenida en 2001, reparando la cubierta y habilitando el interior para acoger reuniones y pequeñas conferencias. Las paredes se revistieron de cemento, lo que ha provocado eflorescencias, sobre todo en la planta sótano. Foto del autor.

Panorámica actual del Claustro Mayor. Se contempla el expolio al que ha sido sometido, donde ya no se encuentran restos del deambulatorio. Foto del autor.

Celda con restos. Se observa los montones de escombro sin excavar, que no permite saber qué restos se pueden encontrar bajo ellos. Los muros, desprotegidos de la lluvia, aparecen muy lavadas por el agua de lluvia. Foto del autor.

Celda sin restos, tras la Iglesia Mayor. Además del profundo lavado por la lluvia, se aprecia la eflorescencia en la parte baja del muro, debido a las filtraciones del agua de lluvia por tener su cara posterior bajo tierra. Foto del autor.

Muestra de una de las intervenciones recientes con hormigón armado para reconstruir los muros del claustro, y una de las puertas de acceso a las celdas reconstruidas recientemente con piezas nuevas de piedras. Foto del autor. 23


24


2. La idea

Las cosas que mueren jamรกs resucitan, las cosas que mueren no tornan jamรกs. Alfonsina Storni, poeta argentina

25


2.1 IDEA DE PROGRAMA

La idea para insertar el proyecto entre las ruinas, respetándolas y no interviniéndolas, es dejar caer la intervención sobre lo existente. De esta manera, se puede trabajar en el proyecto independientemente de los restos. Sin tocarlos, pero teniéndolos en cuenta.

manera, no se desvirtúa la imagen de ruina que existe actualmente.

Desde que en 1985 se hiciesen excavaciones arqueológicas, hasta las últimas intervenciones en los edificios del patio de entrada, las actuaciones en el conjunto han sido puntuales y dispersas en el tiempo, debido a la dificultad para conseguir fondos.

El programa elegido es un hotel, distribuido en tres partes:

Por todo ello, el proyecto propuesto parte de dos ideas:

La parte de las habitaciones, distribuidas alrededor del Claustro Mayor e insertas en las celdas.

UN PROYECTO RENTABLE. Con materiales y sistemas constructivos baratos y rápidos de instalar, prestando atención a la producción de energías renovables y proponiendo un programa que sea rentaDespués la desamortización de 1835, el edificio ha ido degradán- ble, un hotel dentro de las ruinas y en un entorno natural. dose poco a poco, pasando de propietario en propietario y siendo Dentro de la rentabilidad del proyecto, se busca recuperar la lógiutilizada a modo de cantera para extraer materiales. Además, hoy ca productiva del lugar a través del CULTIVO de los campos que en día no queda ninguna persona viva que pueda recordar cómo fue rodean a los edificios. Las especies elegidas, tanto árboles como o funcionaba. Así, en el imaginario colectivo, la Cartuja no son más plantas aromáticas, son productivas, buscando la rentabilidad del que ruinas. Históricas, pero ruinas. proyecto y permitiendo crear una marca con la imagen de la Cartuja.

LA CARTUJA COMO RUINA. El proyecto no intenta recuperar la volumetría original, ni su uso. La aproximación es sin contacto, “dejando caer” la intervención sobre los restos, sin llegar a tocarlos. De esta 26

Una zona pública comprendida en el patio de acceso y los tres edificios existentes; hospedería, Iglesia Mayor e iglesia de San Martín.

Un restaurante entre las dos zonas anteriores, de manera que pueda darles servicio, aprovechando las celdas con menores restos.


mantener el carácter de ruina proponer un proyecto rentable Desde mediados del siglo xix la cartuja se ha ido degradando. No queda ninguna persona que pueda recordar cómo fue o funcionaba. En el imaginario colectivo no son mas que unas ruinas.

A mediados de los 80 se comienzan excavaciones arqueológicas. A partir del año 2000 se inicia la consolidación de las dos iglesias. Ni mantenimiento ni proyectos por la dificultad de conseguir fondos.

hotel en las ruinas de la cartuja de valldecrist

RUINA El proyecto no intenta recuperar la volumetría original, ni su uso. La aproximación es sin contacto, “dejando caer” la intervención sobre los restos, sin llegar a tocarlos. RENTABILIDAD Con materiales y sistemas constructivos baratos y rápidos de instalar, prestando atención a la producción de energías renovables y proponiendo un programa que sea rentable, un hotel rodeado de campos de cultivo.

RESTAURANTE

HABITACIONES

ZONA PÚBLICA

Esquema resumiendo la idea de programa del proyecto.

Estado actual de los campos de cultivo sur que rodean la Cartuja.

Estado actual de los campos de cultivo norte que rodean la Cartuja. 27


2.2 IDEA DE PROYECTO

Un día encontré entre un montón de chatarra un sillín viejo de una bicicleta y justo al lado un manillar oxidado (1). Inmediatamente las dos partes se asociaron en mi imaginación. La idea de la cabeza de toro me vino a la mente sin reflexionar sobre ella (2). Solamente tuve que soldarlas. (…) quizás debí tirar la cabeza de toro. Arrojarla a la calle, al arroyo, a cualquier sitio, pero tirarla. Entonces habría pasado un obrero y la hubiese recogido (3). Quizás se hubiera dado cuenta de que con aquella cabeza de toro podría hacer un sillín y un manillar (4). Y lo habría hecho. Hubiera sido extraordinario. Picasso explicando su obra Cabeza de Toro a Brassaï Brassaï, G. Conversaciones con Picasso, Turner, Madrid, 2002 La anécdota de Picasso (representada gráficamente en la columna de la izquierda), es parte del sustento teórico del proyecto. En este caso se encuentra, en vez de un sillín y un manillar, unas ruinas históricas (5). En vez de combinarlas con algo preexistente, se hace lo propio con un programa. De esta manera, en vez de conseguir una cabeza de toro, se obtiene un hotel (6). Éste tiene un fin práctico que no existe en la pieza del escultor, necesario para no comprometer el mantenimiento de los restos. Así, durante la fase de ideación de este proyecto, se revisita la cabeza de toro para darle un uso práctico, como colgador. Lo importante en la historia de Picasso es, quizá, la última parte. La idea de tirar su obra para que otra persona siguiese trabajando con 28

ella, es una idea que se puede aplicar en las obras de intervención. En un acto de humildad arroja la cabeza de toro, tirando a la basura su creación artística, pero dando valor a los materiales originales que se podrán seguir utilizando. La intervención en las ruinas se hace con el mayor respeto posible hacia los restos, ya que se entiende este proyecto como un suspiro en la larga vida del edificio. No se debe intervenir modificándolo, ya que se hipotecaría su futuro. La actuación se hace desde la humildad, teniendo en cuenta que podría llegar otro arquitecto y darse cuenta que, con la intervención, se puede llevar a cabo otro proyecto (7). O que lo mejor es destruir (8) la propuesta que aquí se presenta...


(1)

(5)

(2)

(6)

(3)

(7)

(4)

(8)

Cabeza de toro. Pablo Picasso, 1942.

Cabeza de toro (Ăştil), realizada por el autor al mismo tiempo que este proyecto. 29


30


3. Lo propuesto

La verdadera tradici贸n es ser contempor谩neo. Elisa Valero, arquitecta granadina, 2006

31


3.1 PROYECTO

La idea para insertar el proyecto entre las ruinas, respetándolas y no interviniéndolas, es dejar caer la intervención sobre lo existente. De esta manera, se puede trabajar en el proyecto independientemente de los restos. Sin tocarlos, pero teniéndolos en cuenta.

HOSPEDERÍA El uso para el edificio de la hospedería, el mejor conservado del conjunto, es el de recepción y museo, además de albergar la zona para empleados y oficinas. Se convierte en el paso entre los campos, el aparcamiento y el patio de entrada, la puerta de acceso dentro del recinto que funciona como distribuidor.

Recepción

Fachada de la hospedería. E 1:750.

Sala de personal

IGLESIA MAYOR La Iglesia Mayor sigue manteniendo su uso actual, para conciertos y exposiciones, y se le añaden otros, los de conferencias y comidas. El interior queda cerrado gracias a las nuevas puertas, ventanas y cubiertas.

Planta del restaurante. E 1:750.

Oficinas

La clasificación del hotel es compleja en base a la normativa actual vigente en la Comunidad Valenciana (Decretos 153/1993 de 17 de agosto, regulador de los establecimientos hoteleros de la Comunidad Valenciana, 73/1989 de 15 de mayo. Requisitos mínimos de infraestructura en alojamientos y 19/1997 de 11 de febrero de régimen de precios y reservas en alojamientos turísticos y sus correcciones), que no plantea la posibilidad de un establecimiento de estas características, con pasillos abiertos al exterior y tan sólo las habitaciones y salones cerrados y aclimatados. Si no tuviésemos en cuenta este hecho, el hotel tendría 3 estrellas, con 47 habitaciones dobles (para 1 ó 2 personas), 5 habitaciones de grupos (para 6, 9, 12 ó 18 personas), 1 restaurante con 190+120 m2 de mesas, cocina de 140 m2, baños comunes de 70 m2, lencería de 50 m2 con acceso rodado, dos salones de 130 m2 anexionables al restaurante, sala de 112 m2 en la iglesia de San Martín, sala de 370 m2 en la Iglesia Mayor, recepción de 36 m2, zona de empleados de 126 m2, museo de 380 m2 y casi 50 000 m2 entre espacios abiertos, huertos y jardines.

Museo Plantas 0, 1 y 2 de la hospedería. E 1:750.

Museo

IGLESIA DE SAN MARTÍN La iglesia de San Martín resulta accesible por primera vez para minusválidos gracias a la rampa de acceso a un lado de las escaleras. Por otra parte, se acondiciona el acceso al sótano. Los usos serán sala de exposiciones y de conferencias. Planta, fachada y sección de la Iglesia Mayor. E 1:750.

RESTAURANTE. El restaurante está unido por una pared corredera a una de las salas multiusos, por lo que fácilmente es ampliable. Las otras dos salas también se pueden unir al restaurante, pero cerrando el paso del claustro al exterior. La cocina da servicio al restaurante y, gracias a un paso existente en el muro, a la Iglesia Mayor y al patio de entrada. Además, se puede acceder en vehículo rodado hasta este paso para las mercancías. La lencería, pegada al restaurante, también tiene acceso rodado para dejar la ropa de las habitaciones. 32

Planta, fachada y secciones de la iglesia de San Martín. E 1:750.


Habitaciones

Celda reconstruida Aparcamiento

Iglesia Mayor Hospedería Restaurante

Iglesia de San Martín Axonometría de la intervención, aislada de las ruinas.

Axonometría de la intervención inserta en las ruinas. 33


3.2 PAISAJE

La idea de paisaje consiste en recuperar la lógica productiva de los campos de cultivo alrededor del edificio de la Cartuja, dando continuidad paisajística a las huertas que rodean el conjunto. Para conseguirlo, se plantan especies productivas de árboles (níspero, cerezo, caqui, ciruelo y limonero) características de la comarca del Alto Palancia en la zona norte y este del recinto. En el resto de huertos se cultivan plantas aromáticas (lavanda, orégano, romero, salvia y tomillo) con diversas propiedades. Además, en cada pilar del nuevo deambulatorio de madera, crecen parras que dan sombra con sus hojas en verano y soleamiento en invierno, con la caída de las hojas. 34

El fin de todas estas especias productivas es aprovechar una marca de dulces y mermeladas ya existente, Dulces La Cartuja, y ampliar su catálogo con los frutos cultivados en la propia Cartuja. Además, todas las plantas aromáticas cultivadas tienen propiedades culinarias, por lo que igualmente tienen salida en el mercado. Las especies aromáticas se utilizan en los patios de las celdas, como recuerdo de los huertos que cultivaron los monjes. Para que los campos sean conocidos por los visitantes, se aprovechan los caminos existentes creando un recorrido entre los huertos y el edificio, dando un fin al paseo que existe entre Altura y la Cartuja.


Tapa de Dulces La Cartuja, empresa de Altura. Foto del autor.

Bote de mermelada de Dulces La Cartuja, empresa de Altura. Foto del autor.

Plano de la Cartuja, con los campos de cultivo de árboles (marrón oscuro), de plantas aromáticas (marrón claro), jardines contemplativos (verde oscuro) y prado (verde claro).

Axonometría de la intervención con las especies vegetales. 35


3.2 PAISAJE

Tras las decisiones de paisaje, subyace la idea de crear un tapiz que cambie a lo largo de las estaciones, como reflejo del cambio del campo durante el año en la comarca del Alto Palancia. Así, las hojas , flores y frutos de los árboles y las hojas y flores de las plantas varían con el paso del tiempo, consiguiendo que cada visita a la Cartuja nunca sea igual. Además, así se logra una relación mayor con su contexto agrícola, evolucionando con él. 36

La planta elegida para el patio del claustro y parte del patio de entrada es la Festuca arundinacea, de la familia de las gramíneas y nativa de Europa. La idea es que, al ser una planta forrajera, tiene un ciclo de crecimiento con cambios de tamaño y color relacionados con las estaciones. Este ciclo es muy rápido, por lo que se planta en zonas donde puedan cambiar las necesidades de espacio, como el patio central. Al ser una planta débil, se puede aplastar según la necesidad de crear caminos o espacios libres para los usuarios.


La hierba tipo prado del interior del claustro y del patio de entrada a lo largo del año: invierno, primavera, verano y otono de izquierda a derecha.

Vista del Claustro Mayor tras la intervención. Se observa el nuevo deambulatorio recorriendo el perímetro.

Huertos de árboles productivos al norte del edificio en primavera.

Huertos de árboles productivos al norte del edificio en otoño.

Huertos de plantas aromáticas al sur del edificio en primavera.

Huertos de plantas aromáticas al sur del edificio en otoño. 37


3.2 PAISAJE

Las plantas aromáticas elegidas para los huertos productivos al sur de la Cartuja son las siguientes: Lavanda Lavandula dentata Habitual de la cuenca mediterránea. Arbusto perenne de hasta 1 metro de altura, con tallos leñosos cortos con corteza grisácea. Flores en espigas de color violeta claro al final de unos tallos muy alargados. Su esencia se utiliza en industrias de productos de tocador y de perfumería y, ocasionalmente, en pomadas, etc., para enmascarar olores desagradables. Orégano Origanum vulgarea La planta forma un pequeño arbusto achaparrado de unos 50 cm de alto. Los tallos adquieren una tonalidad rojiza. Las diminutas flores, de color blanco o rosa, nacen en apretadas inflorescencias terminales muy ramificadas y protegidas por diminutas hojas de color rojizo. Las hojas se usan como condimento secas o frescas, aunque secas tienen más sabor y aroma. romero Rosmarinus officinalis Arbusto perenne, puede vivir en regiones cálidas y frías, soportando las heladas. Hojas simples, lineales de color verde oscuro por encima y blanco por debajo. Las flores son azul violáceas de 1 cm de largo, al extremo de las ramas. Florece durante todo el año. Puede usarse como hierba seca o fresca en cocina a modo de condimento. De la planta también se extrae aceite esencial. salvia Salvia officinalis Planta perenne aromática de hasta 60 cm de alto. Tallos erectos y epubescentes. Hojas con la nervadura bien marcada. Flores blancovioláceas en racimos, con corola de hasta 3 cm, cuyo labio superior es casi recto. Contiene aceites esenciales. Sirve de condimiento con un sabor ligeramente picante. En cocina se usa para condimentar carnes, quesos y algunas bebidas. tomillo Thymus vulgaris Es un pequeño arbusto que alcanza los 30 cm de altura, con aspecto grisáceo. Tallos erguidos, leñosos y ramificados. Hojas pequeñas, ovales con bordes enrollados. Flores pequeñas de color rosa y producidas en corimbos. Florece en primavera a partir de marzo. Se usa como condimento, antiséptico y en infusión. Tienen propiedades anti inflamatorias. parra Vitis vinifera Planta leñosa trepadora que puede alcanzar hasta 30 metros. Su tronco presenta corteza gruesa y áspera. Las ramas jóvenes, sarmientos, son flexibles y albergan las hojas, grandes, palmeadas y 38

muy lobuladas. Su fruto es comestible, la uva, materia prima para la fabricación de vino y otras bebidas alcohólicas. También se puede comer cruda y en forma deshidratada. Las especies arbóreas escogidas para los huertos productivos que rodean a la Cartuja son: Níspero Eriobotrya japonica Crecimiento medio, de forma compacta y tronco derecho, es un frutal de hoja perenne. Corteza lisa, marrón verdosa. Hojas perennes de 25 a 30 cm de largo, verde oscuras por la cara superior y gris por la inferior. Flores blancas, de 3 acm de ancho, en racimos de unos 15 cm de largo. Su fruto es comestible y carnoso, el níspero, de color amarillo-naranja y 3 a 5 cm de diámetro. cerezo Prunus avium No requiere poda. Crecimiento medio. Forma regular de follaje distribuido. Tronco recto hasta la cúspide. Corteza lisa, delgada, lustrosa. Hojas alternas anchas de vértice, de 6 a 15 cm de largo, aserradas. Flores blancas de 2´5 a 4 cm de ancho, en grupos de 3 a 6. Sus frutos son comestibles, cerezas rojas ovoides de unos 2 cm de diámetro, en racimos. Caqui Diospyros kaki Crecimiento lento. Forma ovoidal irregular. Corteza lisa, marrón oscura. Hojas caducifolias, ovaladas de 10 a 15 cm de largo, gruesas, lisas, verdes oscuras, brillantes por la cara superior y algo pubescentes por la cara inferior. Flores amarillentas. Su fruto es esférico o aplastado, de 5 a 7 cm de diámetro, color naranja y comestible. Permanece en el árbol después de caídas las hojas. ciruelo Prunus domestica Árbol de crecimiento rápido. Forma irregular, follaje denso, ramas finas. Corteza marrón oscura, débilmente fisurada. Hojas caducifolias, alternas, elípticas, de 3 a 6 cm de largo, finamente dentadas, color verde oscuro. Flores blancas, solitarias, de 2 a 2,5 cm de ancho, aparecen antes que las hojas. El fruto es comestible, ciruela roja o amarilla, dulce y jugosa de 2 a 3 cm de diámetro. limonero Citrus x limon Pequeño árbol frutal perenne. Corteza lisa. Forma una copa abierta con gran profusión de ramas, hojas elípticas de color verde mate lustroso de 5 a 10 cm. Flores, llamadas azhares, presentan gruesos pétalos blancos tenidos de rosa o violáceo, con numerosos estambres, de 20 a 40. Florece durante todo el año. Su fruto es el limón, comestible, de sabor ácido, usado en alimentación.


LAVANDA

ORÉGANO

ROMERO

SALVIA

TOMILLO

PARRA

NÍSPERO

CEREZO

CAQUI

CIRUELO

LIMONERO

Especies vegetales escogidas para el proyecto. Fotos de www.commons. wikimedia.org. 39


3.2 PAISAJE

Los recorridos principales se dividen en 4:

las necesidades, aplastando la hierba del lugar.

TURÍSTICO. Comienza en el patio de entrada, donde se hará un resumen de la historia de la Cartuja. A continuación se podrán visitar la Iglesia Mayor, las iglesia de San Martín y las ruinas entre ellas. La visita sigue en el Claustro Mayor, viendo la celda reconstruida de la esquina noroeste para conocer la vida de los monjes cartujos. En el extremo opuesto se verán las ruinas de la celda sureste y se contemplarán los campos de árboles productivos y plantas aromáticas. De vuelta al patio de entrada, se concluirá el tour en el museo de la hospedería.

PASEO. Es normal ver a los habitantes de Altura paseando por el camino que une la Villa con la Cartuja, llegando a ésta y encontrándosela cerrada. La propuesta incluye regalar un final para este paseo, un camino que sigue el perímetro de la Cartuja entre los campos de cultivo.

HOTEL. Los usuarios del hotel llegarán por una de los dos puertas de entrada: la norte, que da acceso al aparcamiento, y la del patio de entrada. Estos dos lugares se encuentran unidos por la hospedería, donde estará la recepción. Una vez hecho el check-in, se accede al Claustro Mayor y a las habitaciones a través del paso cubierto. Los posibles caminos y espacios abiertos en el claustro se hacen según 40

RODADO. Los accesos rodados se dividen en dos, el de los clientes, que da acceso inmediato al aparcamiento tras la hospedería, y los de mantenimiento, con una puerta independiente. Este acceso lleva hasta la lencería, para llevar la ropa de las habitaciones, y hasta cocina del restaurante, para poder introducir los alimentos y sacar la basura sin interferir en el resto de recorridos. Los edificios de mantenimiento del hotel y de los huertos se encuentran en la esquina suroeste, aprovechando unos ya existentes. Desde éstos se accede al camino que rodea el edificio de la Cartuja y que llega hasta todos los huertos.


Recorrido turĂ­stico, entre las ruinas y terminando en el museo.

Recorrido de los usuarios del hotel, con los posibles itinerarios del claustro.

Recorrido entre los huertos, como final del paseo que comienza en Altura.

Recorridos rodados, de aparcamiento y de mantenimiento.

Vista de los campos de cultivo, entre los que discurre el recorrido perimetral, y de la celda que se deja en ruinas, parte del recorrido turĂ­stico. 41


3.3 PLANTAS Y SECCIONES GENERALES

42


Celda reconstruida

Aparcamiento Acceso rodado

Salas del personal Oficinas Recepción Lencería Restaurante Acceso peatonal

Sala 1

Cocina

Cafetería

Sala 3

Sala 4

Sala 5

Sala 2

Celda en ruinas

Planta de la Cartuja con el proyecto de intervención.

Sección general A con el proyecto de intervención.

Sección general B con el proyecto de intervención.

Sección general C con el proyecto de intervención.

Sección general D con el proyecto de intervención.. 43


3.4 Habitaciones

El proceso para proyectar las habitaciones del hotel parte del VOLUMEN ORIGINAL. La celda de cada monje estaba rodeada por un jardín de 160 m² que debía cuidar cada hermano para poder abastecerse. La celda propiamente dicha constaba de una planta baja de unos 72 m² con dos salas, una para hacer vida y otra para rezar. En la planta alta, una buhardilla servía como almacén. Cada celda estaba separada del resto por los huertos, buscando el aislamento del resto de monjes dentro del aislamente del monasterio respecto al resto del mundo.

terísticas de la celda y de los restos presentes en ella. Este proceso no se sigue en todas las celdas, ya que aparecen varias PUNTUALIDADES: en la esquina suroeste, aprovechando la poca presencia de restos se colocan las zonas comunes, restaurante y salas; la celda de la esquina noroeste, al ser la que más restos posee, se reconstruye, incluyéndola en el recorrido cultural; la celda de la esquina sureste, con escasos restos y muy buenas vistas, no se interviene, como memoria del estado actual.

Para mantener la MISMA EDIFICABILIDAD original del conjunto, se distribuye la superficie construida originalmente en planta baja. De esta manera el acceso a todas las habitaciones se produce desde la cota cero y las escaleras no son necesarias para llegar a las habitaciones.

En el resto de casos se produce la redistribución de celdas. Aunque el esquema original de distribución de la celda siempre la situaba pegada al claustro, haciendo caso omiso de la orientación de la misma, en este proyecto no se mantiene esta distribución por considerarla anacrónica. En vez de ello, las nuevas células se redistribuyen según su soleamiento y acceso.

Esta nueva disposición se unifica en un VOLUMEN COMÚN, creando una caja que acogerá de 1 hasta 4 habitaciones, según las carac-

El deambulatorio se adapta, creciendo en las zonas donde da servicio a partes más comunes y decreciendo en las más privadas.

44


Distribución histórica de las celdas en el Claustro Mayor en planta (arriba) y sección (abajo).

Propuesta del proyecto para no aumentar la edificabilidad en planta (arriba) y sección (abajo).

Los dos nuevos volúmenes se unen en una caja para simplificar la forma.

Volumen original de una de las celdas.

Celda original redistribuida.

Nuevo volumen propuesto por el proyecto.

Planta con la celda reconstruida, la celda con restos y el restaurante.

Distribución de las celdas y adaptación del deambulatorio según el carácter de la zona a la que sirve.

Nuevo volumen de una habitación sur.

Volumen de la celda reconstruida.

Nuevo volumen de una habitación este/oeste.

Nuevo volumen de una habitación norte. 45


3.4 Habitaciones

CELDAS SUR. Poseen acceso directo desde el norte, dejando un gran patio a sur. Como el acceso a éste es desde dentro de las propias habitaciones, es el patio con más privacidad. También es la celda más privada, debido al pequeño patio de acceso, motivado por el desplazamiento de la célula hacia el norte para permitir que el patio a sur crezca. Esto hace que el acceso a las habitaciones sea puntual, sin espacio para la relación.

común, el de acceso, al que se vuelcan los salones, un patio donde puede existir la relación con los vecinos, en caso de desearla.

En el caso de encontrar restos de importancia en la celda, la célula se divide en dos, para que pueda encajar en el espacio de la celda original.

El deambulatorio crece hasta su máximo aquí, al ser las celdas menos privadas.

Debido a su carácter, la cubrición del deambulatorio es la más estrecha.

En el caso de encontrar restos de importancia en alguna de las celdas, la célula se divide en dos, recortando una de ellas para que pueda encajar en el espacio de la celda original.

CELDAS ESTE/OESTE. No muestran preferencia por el soleamiento, por lo que se crean dos patios, uno más privado y otro más común. El privado es aquel al que se vuelcan las habitaciones y el 46

En estas celdas, el deambulatorio mantiene una dimensión media. CELDAS NORTE. Al tener acceso desde el sur, el patio se convierte en principal, por lo que esta célula está destinada a grupos de gente, con un carácter más comunal que privado.


Celda sur sin restos (arriba) y sin restos (abajo).

Celda este/oeste sin restos (arriba) y sin restos (abajo).

Celda norte sin restos (arriba) y sin restos (abajo).

Vistas de las habitaciones norte desde el patio (izquierda) y del interior (derecha).

Vistas de las habitaciones este desde el patio (izquierda) y del interior (derecha).

Vistas de las habitaciones sur desde el patio (izquierda) y del interior (derecha). 47


3.4 Habitaciones

48


Planta (arriba) y sección (abajo) de una de las celdas sur sin restos. E1:250.

Planta (arriba) y sección (abajo) de una de las celdas sur con restos. E1:250.

Planta (arriba) y sección (abajo) de una de las celdas este/oeste sin restos. E1:250.

Planta (arriba) y sección (abajo) de una de las celdas este/oeste con restos. E1:250.

Planta (arriba) y sección (abajo) de una de las celdas norte sin restos. E1:250.

Planta (arriba) y sección (abajo) de una de las celdas norte con restos. E1:250. 49


3.5 CONSTRUCCIÓN

MATERIAL El material elegido es la madera de coníferas y el sistema constructivo la madera prefabricada. Debido a la rapidez de construcción, cuanto más rápida sea, menos agresiva será con las ruinas de la Cartuja. Por otro lado, también se ha tenido en cuenta la facilidad de instalación. Es posible realizar la construcción llevando las piezas con una grúa por encima de los muros, por lo que no será necesario abrir vanos en los muros de mampostería para pasar los materiales. Además, esta estructura sólo necesita pequeños apoyos puntuales de hormigón en el suelo, lo que produce un mínimo impacto en el tereno. El último motivo es la sostenibilidad, al ser la madera un material renovable y reutilizable. RELACIÓN CON LA RUINA La madera se presenta frente a la masividad y rotundidad de los muros de mampostería originales y el hormigón de las últimas intervenciones con su ligereza. Este aspecto de la madera da fuerza a la

CÁLCULO ESTRUCTURAL Se va a proceder a calcular el pórtico intermedio de una de las habitaciones tipo sur, por ser la de mayor luz, según la DB SE AE del CTE.

Modelización del pórtico, resaltando los elementos del vano central.

CÁLCULO ESTRUCTURAL VIGAS Según la tabla 3.1 Valores característicos de las sobrecargas de uso, la subcategoría de uso para el forjado inferior es A1 Viviendas y zonas de habitaciones en hospitales y hoteles. Por ello, sus valores de carga son: Carga uniforme= 2 kN/m2 Carga concentrada= 2 kN La subcategoría de uso de la cubierta según esta misma tabla es G1 Cubiertas con inclinación inferior a 20º, siendo los valores de carga: Carga uniforme= 1 kN/m2 Carga concentrada= 2 kN Falta todavía la última carga de uso, la nieva. Según el punto 3.5.1 Determinación de la carga de nieve: 2 Como valor de carga de nieve por unidad de superficie en proyección horizontal, qn , puede tomarse: qn = µ•sk Siendo: µ= 1, coeficiente de forma de la cubierta según 3.5.3 (al no deslizarse la nieve será de valor 1). sk=0,4 kN/m2, el valor característico de la carga de nieve sobre un terreno horizontal según 3.5.2 (Al estar en zona de clima invernal 5 y a 400 metros altitud, según el anejo E) 50

idea inicial de la intervención “caída del cielo” en forma de cajas de madera frente a la inmovilidad de la piedra. El color que adquiere la madera con el tiempo y el sol, al perder su pigmentación original, da lugar a una tonalidad gris de la misma familia que los muros de mampuesto y el hormigón armado de las intervenciones más recientes. PROCESO CONSTRUCTIVO El proceso constructivo comienza con los pilotis de hormigón que sostendrán la plataforma de la cota 0, por donde discurren todos los recorridos. La plataforma es registrable en la zona del deambulatorio, permitiendo el acceso a las instalaciones, que se alojan en el espacio entre el suelo original y la nueva plataforma de madera. El siguiente paso es construir las paredes de las habitaciones, donde se encuentran los pilares de los pórticos de madera. Una vez instalados, se debe completar el pórtico con la viga superior y construir la cubierta.

3 Cuando la construcción esté protegida de la acción de viento, el valor de carga de nieve podrá reducirse en un 20%. qsu forjado= 2 kN/m2 qsu cubierta=1+1*0´8=1´8 kN/m2 PESO PROPIO Según las tablas del Anejo C. Prontuario de pesos y coeficientes de rozamiento interno, los valores de carga por peso propio de los materiales de construcción serán: Peso propio de cubierta -Madera tipo GL24: 3,8 kN/m3 Peso propio de la viga= 0´075 m·0,20 m·3,8 kN/m3= 0´6 kN/m Aislante (lana de vidrio o roca) por cada 10 mm de espesor: 0,02 kN/m2 Peso aislante= 0´02 kN/m2*5 (veces 10 mm)=0´1 kN/ml Tablero de madera, 25 mm espesor: 0,15 kN/m2 Peso tableros de madera 0´15 kN/m2*2=0´30 kN/m Otros: 0´50 kN/m qpp cubierta= 0,6+0,1+0,3+0,5=1,5 kN/ml Viga de forjado: Madera tipo GL24: 3,8 kN/m3 Peso propio de la viga= 0´075 m*0,20 m* 3,8 kN/m3=0´6 kN/m Aislante (lana de vidrio o roca) por cada 10 mm de espesor: 0,02 kN/m2 Peso aislante= 0´02 kN/m2*5 (veces 10 mm)=0´1 kN/ml Tablero de madera, 25 mm espesor: 0,15 kN/m2 Peso tableros de madera 0´15 kN/m2*2=0´30 kN/m Otros: 0´50 kN/m qpp forjado= 0,6+0,1+0,3+0,5=1,5 kN/ml Debido a la poca diferencia de sobrecarga de uso (2 kN/m2 del forjado frente a 1,8 kN/m2 de la cubierta), se calculará sólo la viga de forjado, por ser la más solicitada.


Relaci贸n visual de la madera con la piedra existente. A la derecha, proceso de ca铆da del proyecto.

Fases constructivas: 1 Poyos de hormig贸n y plataforma. 2 Paredes y pilares del deambulatorio. 3 Cubiertas.

Secciones constructivas de las celdas. 51


3.5 CONSTRUCCIÓN CÁLCULO DE ESFUERZOS Viga de forjado biempotrada M*SU=3,53 m•kN M*pp=2,77 m•kN V*SU=4,60 kN V*pp=3,61 kN COMPROBACIÓN ESTRUCTURAL Propiedades de la madera -Clase de madera C30 Conífera -fm,k = 30,0 N/mm2 Resistencia característica a flexión -fv,k = 4,0 N/mm2 Resistencia característica a cortante -Em = 12,0 kN/mm2 Módulo elasticidad medio -rm = 4,6 kN/m3 Densidad media Propiedades de la sección -B (base) = 7,5 cm -H (altura) = 20 cm -Área = 150,0 cm2 -Peso = 0,07 kN/ml -I = 5.000 cm4 Momento de inercia -W = 500 cm3 Momento resistente Cargas y coeficientes -Cargas permanentes -Sobrecargas de uso -M pp*=3,74 m•kN -M su=5,29 m•kN Momento flector mayorado -V pp*=4,87 m•kN -V su*=6,90 m•kN Cortante mayorado -γ pp=1,35 -γ su=1,50 Coef. Mayoración cargas -Kcr=0,67 Corrección por influencia de fendas en esfuerzo cortante -kfi=1,00 Factor de modificación en situación de incendio -kmod=0,80 Factor de modificación según ambiente y tipo de carga -kh=1,00 Coef. Que depende del tamaño relativo de la sección -Ym=1,30 Coef. Parcial seguridad para cálculo con madera maciza

Siendo δ’=0,00260 δtot=δpp•(1+kdef )+δsu•(1+Ψ2•kdef) Siendo: kdef=0,80 factor de fluencia para CS2 Ψ2=0,30 para cargas de corta duración δpp=3,05 mm Flecha instantánea debida a carga permanente δsu=3,89 mm Flecha instantánea debida a sobrecarga de uso Triple condición de cumplimiento -La flecha debida a la fluencia, más la motivada por la carga variable no ha de ser superior a L/500: Kdef•δpp+(1+Ψ2•kdef )•δsu<L/500 7,26 mm= L/634 < L/500 = 9,20 mm -Para asegurar el confort de los usuarios la flecha debida a cargas de corta duración deberá ser inferior a L/350: δsu < L/350 3,89 mm = L/1184 < L/350 = 13,14 mm -La apariencia de la obra será adecuada cuando la flecha no supere L/300 con cualquier combinación de carga: (1+Kdef )•δpp+(1+Ψ2•kdef )•δsu•Ψ2< L/300 6,93 mm = L/663 < L/300 = 15,33 mm CUMPLE

CÁLCULO ESTRUCTURAL PILAR Propiedades de la madera -Clase de madera C30 Conífera -fc,0,k = 23,0 N/mm2 Resistencia característica a compresión -E0,k = 10,1 N/mm2 Resistencia característica a cortante -ρm = 4,6 kN/mm3 Densidad media Propiedades de la sección Estado límite último de flexión -B (base) = 7,5 cm Capacidad resistente máxima a flexión del material > Tensión apli- -H (altura) = 7,5 cm cada en la sección eficaz -Área = 56,3 cm2 fmd=kmod•kh•(ffi•fmk)/Ym > σd=((Npp*+Nsu*)/Aef +(Mpp*+Msu*)/Wef ) -I = 264 cm4 Momento de inercia 2 2 fm,d=18,5 N/mm > 18,1 N/mm =σd -W = 70 cm3 Momento resistente CUMPLE Cargas y coeficientes -Cargas permanentes -Sobrecargas de uso Estado límite ultimo de cortante -N pp*=9,32 m•kN -N su=12,42 m•kN Axil mayorado Capacidad resistente máxima a cortante del material > Cortante -γ pp=1,35 -γ su=1,50 Coef. Mayoración cargas aplicada en la sección eficaz. -kfi=1,00 Factor de modificación en situación de incendio -kmod=0,65 Factor de modificación según ambiente y tipo de carga fvd=kmod•kfi·fvk/Ym> τd=(1,5•(Vpp*+Vsu*)/(kcr•Aef )) fv,d= 2,5 N/mm2 > 1,8 N/mm2= τd -kh=1,15 Coef. Que depende del tamaño relativo de la sección CUMPLE -Ym=1,30 Coef. Parcial seguridad para cálculo con madera maciza -βv=0,70 Coef. de pandeo según apoyos del pilar Comprobación de flecha -βc=0,20 Coef. de pandeo según material La flecha de un elemento estructural se compone de dos términos, la instantánea y la diferida, causada por la fluencia del material, que ESTADO LÍMITE ÚLTIMO DE COMPRESIÓN en el caso de la madera es bastante apreciable. kv=0,5·(1+ βc·(λrel-0,3)+ λ2rel)=1,70 La flecha instantánea, se calcula con la formulación tradicional de la Xc=1/(kv+ √(k2v-λ2rel))=0,391 resistencia de materiales; al tratarse de un Estado Límite de Servicio fc,0,d=kmod·Xc·(kfi·fc,0,k)/Ym>σd=((Npp*+Nsu*)/Aef +(Mpp*+Msu*)/Wef ) y no Estado Límite último, las cargas no se mayoran. fc,0,d=4,5 N/mm2 > 3,9 N/mm2= σd 4 δ=δ’•(q•L )/(E•I) CUMPLE 52


1 Muro original 20 Cimentación corrida 2 Terreno original 21 Mortero de limpieza y 3 Poyo de horm.armado nivelación 4 Viga de madera 22 Lámina impermeab. 5 Vigueta de madera 23 Vierteaguas metálico 6 Pilar de madera 24 Tabla de madera con 7 Suelo de madera regisespacio para ventilación de la cubierta trable 8 Instalaciones 25 Soporte de las tablas 9 Listón de madera de madera 10 Murete de contención 26 Barrera de vapor 11 Tierra para vegetación 27 Marco de la ventana de 12 Revestimiento de mamadera. 28 Vidrio doble con cámadera para paredes 13 Revestimiento de mara de aire. 29 Aplacado de madera dera para suelos 14 Cielo de madera OSB 15 Cubierta impermeab. 30 Entablado de madera 16 Aislamiento térmico perforada 17 Tabla de madera regis- 31 Perfil de acero para uniones trable 18 Ladrillo macizo 32 Soporte de acero 19 Mortero de cemento Detalles constructivos de las celdas. 53


3.6 INSTALACIONES AGUA FRÍA A pesar de no estar cerca del casco urbano de Altura, la Cartuja sí dispone de conexión a la red general de agua potable. La instalación se conecta a la red a través del acceso rodado, pasando por la parte trasera superior del acceso, de manera que sea sencillo poder ocultar las instalaciones de control y se permita el acceso a los equipos de mantenimiento sin modificar el funcionamiento diario del hotel. El acceso al claustro se produce a través de la entrada principal, distribuyéndose a las habitaciones siguiendo el recorrido del deambulatorio. El pavimento practicable del mismo permitirá el fácil acceso a los equipos de mantenimiento y reparación. AGUA CALIENTE Un fluido que circula por un circuito cerrado se calienta en el campo de captadores y, gracias a una bomba de agua, llega al intercambiador de calor.

Usando un captador solar Velux CLI 5000 M08 de 0,78·1,40 m, con factor de eficiencia óptica = 0,821 y coeficiente global de pérdidas = 3,286 W/(m2·ºC), el número de captadores saré de 146, distribuido en 15 torres de paneles. El volumen del acumulador de ACS, según 3.3.3 Sistema de acumulación solar está entre: 50·A<V<180·A A= 150 m2 de área de los paneles 7500<V<27 000 Por ello, se eligen al menos 2 unidades del depósito acumulador MXV de Lapesa, con 5000 litros de capacidad. (Hoja justificativa de los cálculos y fichas de producto en el CD adjunto). AGUAS RESIDUALES

Al estar el conjunto alejado de cualquier casco urbano, no dispone El fluido circula por un serpentín donde intercambia el calor con el de sistema de alcantarillado. Debido a ello, es necesario limpiar las agua fría que llega del circuito general. El agua fría se calienta y aguas residuales antes de devolverlas a la naturaleza. llega al depósito de acumulación mediante una bomba. El agua sale El sistema elegido es el de la fitodepuración mediante flujo subsudel depósito y se distribuye. En cada punto de salida hay un calen- perficial, que tiene la ventaja de que el agua no entra en contacto tador auxiliar para compensar el calor perdido en caso de grandes con el aire, evitando la presencia de malos olores e insectos. demandas puntuales. El proceso comienza con el tratamiento primario, donde el agua disLa situación del campo entre los de cultivo está pensaba para que curre por un tanque de tamizado para retirar los sólidos gruesos y pase desapercibido y por la lógica productiva del lugar, como “árbo- no biodegradables. La forma de este tanque permite retener grasas, les” que producen agua caliente. espumas y sustancias sólidas flotantes. La instalación de intercambiador y depósito se sitúa cerca de la en- A continuación una fosa séptica con compartimento de sedimentatrada rodada, de manera que sea sencillo el acceso para los equipos ción y clarificación sedimenta los sólidos suspendidos en el agua, de mantenimiento. clarificando el agua. También atrapa las grasas, espumas y sólidos flotantes que no hayan sido retenidos por el tanque de tamizado. DIMENSIONADO Primero es necesario calcular la demanda según el DB de Ahorro de Energía-4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria del CTE. La tabla 3.1 Demanda de referencia a 60ºC indica que para un hotel de 3 estrellas se debe calcular un consumo de agua caliente sanitaria (ACS) de 55 litros por día. Al tener el edificio un total de 47 habitaciones dobles y 5 de grupo con una capacidad variable de 6 hasta 18 personas (tomando 12 de media):

FInalmente, se sitúa la balsa de fitodepuración, consistente en un lecho filtrante de gravas. En su superficie se cultivan plantas autóctonas para favorecer su aclimatación. A la salida de la balsa se instala un tanque de regulación del nivel interior de la balsa y toma de muestras. Éste está conectado a una bomba que sube el agua de cota para usarla para riego.

8470·0,7=5929 litros de ACS por día.

La superficie mínima necesaria de balsas de fitodepuración será de 1200 m2.

Dimensionar la superficie necesaria para llevar a cabo el proceso de fitodepuración no es fácil, ya que no existe actualmente mucha lite(47·2+5·12)·55=8470 litros de ACS por día ratura al respecto. Basándose en ella, la relación aproximada entre La tabla 2.2 Constribución solar mínima en %. Caso efecto Joule agua residual aportada y superfice necesaria es de unos 12 m2/m3/ (evitando otros medios más contaminantes como el gas o combusti- día. En edificios de similares características, la producción de agua bles fósiles) muestra un 70% de contribución para un consumo ma- residual es de unos 100 m3/día, por tanto: yor de 6000 litros en la zona climática 4. Siendo el consumo total de 100 m3/día ·12 m2/m3/día=1200 m2 8470 litros, la contribución solar mínima será:

54


Esquema unifilar de la instalacion de agua caliente. Campo de capDepósito turadores. acumulador

Esquema unifilar de la instalacion de aguas residuales. Apoyo auxiliar

Entrada aguas grises Tanque de nivel

Tanque atrapagrasas

Balsa impermeable de fitodepuración

Intercambiador de calor

Agua de red Esquema de la instalacion de agua caliente y colectores solares.

Tanque Imhoff

Esquema de la instalacion de aguas residuales.

Axonometría de la intervención con los esquemas de instalación de agua caliente y aguas residuales. 55


3.6 INSTALACIONES

ENERGÍA ELÉCTRICA

P=3,55 kWp

El tipo de corriente generada en los paneles eléctricos es continua, por lo que es necesario un inversor o convertidor de potencia para transformar la corriente en alterna.

El resultado P es inferior al mínimo, 6,25 kWp, por lo que se toma este último. Para calcular la superficie de paneles, se adopta la relación 1 kWp/10 m2, según el Inega, Instituto Energético de Galicia, con valores similares para España.

Antes del convertidor se instalan los acumuladores, grandes baterías que almacenan la energía para poder utilizarla en los días con radiación solar baja. El regulador de carga se encarga de evitar que se produzcan sobrecargas o descargas excesivas en el acumulador, que podrían provocarles daños irreversibles. Finalmente, el convertidor se conecta a la red general para poder consumir la energía producida en el campo de paneles fotovoltaicos. La situación del campo entre los de cultivo está pensaba para que pase desapercibido y por la lógica productiva del lugar, como “árboles” que producen energía. La instalación de regulador, acumuladores y convertidor se sitúa cerca de la entrada rodada, de manera que sea sencillo el acceso para los equipos de mantenimiento. DIMENSIONADO Para dimensionar el equipo colector, se usará el DB de Ahorro de Energía-Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica del CTE. Según el punto 2.2 Determinación de la potencia a instalar: P=C·(A·S+B) P potencia pico a instalar en kWp A=0,003516 coeficiente de la tabla 2.1 para hoteles B=-7,81 coeficiente de la tabla 2.1 para hoteles S=3000 m2 superficie construida C=1,3 según la tabla 2.2 para la zona climática IV 56

6,25kWp·10 m2/kWp=62,5 m2 CLIMATIZACIÓN El sistema elegido para la instalación de climatización es el de volumen de aire variable, conocido como VAV. Este sistema regula las condiciones térmicas de los locales modificando o variando el caudal de aire introducido. Si la carga térmica disminuye, deberá entrar aire igual de frío pero en menor cantidad. Para conseguirlo se emplean unas válvulas que se regulan automáticamente en función de la temperatura del local controlada por un termostato. Si la carga disminuye, como llega el mismo aire frío a la misma temperatura, la temperatura del local disminuye. Inmediatamente el termostato detecta esta disminución y envía una señal al servomotor de la compuerta del ramal, cerrándola ligeramente. Esto provoca una disminución del caudal del aire que llega al local, haciendo que la temperatura vuelva a subir hasta alcanzar la temperatura deseada. Si la disminución de caudal ocurriera simultáneamente en todos los ramales, se produciría una variación de presión estática que podría producir un aumento de caudal de aire en los ramales en los que no ha habido regulación. Para evitar esto, un presostato colocado en la impulsión regula una compuerta motorizada situada en la aspiración para tener siempre la misma diferencia de presión en el ventilador.


Esquema unifilar de la instalacion eléctrica. Paneles solares

Esquema unifilar de la instalacion de climatización.

Red general Convertidor de corriente

Baterías de Aire de Filtro frío y calor circulación Humidi- Compuerta ficador con motor Aire exterior

Regu- Acumulador lador

Esquema de la instalacion eléctrica (izq.) y paneles solares (der.).

Presostato

Ventilador

Esquema de la instalacion de climatización.

Axonometría de la intervención con los esquemas de instalación eléctrica y de climatización. 57


3.7 PROTECCIÓN FRENTE A INCENDIO

El apartado de protección frente al fuego se ha llevado a cabo según lo requerido por el DB-Seguridad en caso de incendio del Código Técnico de la Edificiación.

-En dichos recorridos, junto a las puertas que no sean salida y que puedan inducir a error en la evacuación debe disponerse la señal con el rótulo “Sin salida” en lugar fácilmente visible pero en ningún caso sobre las hojas de las puertas.

SECTORES DE INCENDIO

-El tamaño de las señales será:

Los sectores de incendio coinciden con los de los edificios de la entrada (hospedería, Iglesia Mayor e iglesia de San Martín), al no superar ninguna los 500 m2 máximos que impone la tabla 1.1 Condiciones de compartimentación en sectores de incendio. En las habitaciones, los sectores vienen delimitados por las celdas, y separados por sus muros. Ninguno supera los 500 m2 máximos.

i) 210 x 210 mm cuando la distancia de observación de la señal no exceda de 10 m;

Las paredes, puertas y techos que delimitan los sectores serán EI60 en genera, excepto en las zonas de pública concurrencia y salas de máquinas, donde serán EI 120. Todas las estructuras tendrán una resistencia al fuego de R 90, siendo de R 120 en las salas de máquinas. La resistencia al fuego de los sectores de incendio se mantiene en los puntos en los que las instalaciones los atraviesan, mediante la obturación automática del paso en caso de incendio. EVACUACIÓN DE OCUPANTES La evacuación de ocupantes no es un problema grave, ya que prácticamente todas las zonas están en contacto con grandes patios al aire libre. A pesar de ello, se han proyectado dos salidas en la zona del claustro, en caso que una de ellas quedase inutilizada. Se utilizarán las señales de salida, de uso habitual o de emergencia, definidas en la norma UNE 23034:1988, conforme a los siguientes criterios:

ii) 420 x 420 mm cuando la distancia de observación esté comprendida entre 10 y 20 m; iii) 594 x 594 mm cuando la distancia de observación esté comprendida entre 20 y 30 m. DETECCIÓN, CONTROL Y EXTINCIÓN DEL INCENDIO Según la tabla 1.1 Dotación de instalaciones de protección contra incendios, se instalará un extintor portátil de eficacia 21A -113B cada 15 m de recorrido en cada planta, como máximo, desde todo origen de evacuación. También es necesaria una boca de incendio, al superar los 1000 m2 de superficie construida. Por el mismo motivo, será necesaria la instalación de un sistema de detección y alarma de incendio. Finalmente, se contempla también la instalación de un hidrante exterior. Los medios de protección contra incendios de utilización manual (extintores, bocas de incendio, pulsadores manuales de alarma y dispositivos de disparo de sistemas de extinción) se deben señalizar mediante señales definidas en la norma UNE 23033-1 cuyo tamaño sea: a) 210 x 210 mm cuando la distancia de observación de la señal no exceda de 10 m;

-Las salidas de recinto, planta o edificio tendrán una señal con el rótulo “SALIDA”.

b) 420 x 420 mm cuando la distancia de observación esté comprendida entre 10 y 20 m;

-La señal con el rótulo “Salida de emergencia” debe utilizarse en toda salida prevista para uso exclusivo en caso de emergencia.

c) 594 x 594 mm cuando la distancia de observación esté comprendida entre 20 y 30 m.

-Deben disponerse señales indicativas de dirección de los recorri- Las señales deben ser visibles incluso en caso de fallo en el sudos, visibles desde todo origen de evacuación desde el que no se ministro al alumbrado normal. Cuando sean fotoluminiscentes, sus perciban directamente las salidas o sus señales indicativas. características de emisión luminosa debe cumplir lo establecido en -En los puntos de los recorridos de evacuación en los que existan alterna- la norma UNE 23035-4:1999. tivas que puedan inducir a error, también se dispondrán las señales antes citadas, de forma que quede claramente indicada la alternativa correcta. 58


Esquema de los recorridos de evacuaci贸n.

Axonometr铆a de la intervenci贸n con los recorridos de evacuaci贸n. 59


3.8 ACCESIBILIDAD

-Inodoro-bidé básico, un aparato especial en porcelana sanitaria, El proyecto contempla la accesibilidad desde su inicio. La platafor- que reúne las funciones de inodoro y bidé con dos circuitos sepama sobra la que se asienta permite que todos los accesos y comuni- rados e independientes; alimentación de la función de inodoro con caciones estén al mismo nivel, sin apenas rampas. Éstas aparecen cisterna baja; alimentación de la función de bidé con mezclador exen la iglesia de San Martín, debido a que posee un semisótano eleva terno de palanca clínica y flexible de conexión al sanitario o incluso su planta principal respecto de la cota cero. En el camino que rodea mezclador termostático de palanca larga con parada de seguridad al edificio también se han creado rampas para permitir salvar el des- a 38ºC. Deberá contar con cuatro puntos de anclaje al pavimento y descarga al suelo o pared. nivel. Todas ellas cumplen con la normativa: -Grupo lavabo reclinable a voluntad, soporte lavabo reclinable en -Rellanos de inicio y final : 1,50 m libres acero pintado por pulverización con barra de desplazamiento en -Anchura mínima: 1,20 m acero inoxidable y pistón de soporte a gas con bloque de parada -Pendiente longitudinal: Para rampas de longitud menor de 3 m el continuo. El grupo se fija a la pared con cuatro tacos de expansión. 10%, de 3 a 10 m el 8%, de 10 a 15 m el 6% y en caso de ser mayor El lavabo con forma, se fija a la barra superior en los alojamientos previstos para ello, con el equipo que el fabricante suministre. El de 15 m el 3%. lavabo así instalado se puede reclinar un máximo de 10 cm. en rela-Pendiente transversal máxima de 1,5% ción con el plano horizontal; dada su funcionalidad y flexibilidad, se -Se instala un doble pasamano continuo a ambos lados de todo el puede usar también para lavarse la cabeza. recorrido, la altura del superior a 90 cm. y del inferior a 70 cm. -Plato de ducha monobloc en VTR (vitrorresina) reforzada, con dise-El ancho libre de paso de las puertas de acceso será de 90 cm.; si ño especial y superficie antideslizamiento. La inclinación es aproxila puerta es de dos hojas, al menos una contará con esta dimensión. madamente de 1,5 cm. desde el borde al centro. La pileta sifonada especial, de perfil bajo, es de latón y como está soldada al plato, exige la preparación externa del ataque del desagüe formado con HABITACIONES tubo de conexión en P.V.C. La Ley 1/1998 de accesibilidad en la Comunidad Valenciana exige -Espejo reclinable. que exista un dormitorio de cada 33 o fracción de los existentes, lo que da un total de 2 habitaciones accesibles en el hotel. Estas se -Asiento para ducha colgado o fijo con apoyo al suelo. han diseñado con puertas de ancho libre mínimo 90 centímetros y -Agarradera abatible y pasamanos en acero inoxidable. zonas de paso de 120. Se ha prestado especial atención a las dimensiones y mobiliario del baño, consistente en:(Figura 4) COMUNICACIÓN

60


Habitación de minsuválidos (derecha) junto a habitación sin adaptar. E 1:100

Axonometría de la intervención con las rampas y habitaciones accesibles en naranja. 61


3.9 IMAGEN FINAL

62


Axonometría con el estado actual de la Cartuja.

Axonometría final de la intervención. 63


64


4. Bibliografía

MARTÍN, E. y M. SANTOLAYA, M. «Tipología de la Cartuja de Valldecrist y de las otras cartujas valencianas,» de La Cartuja de Valldecrist, VI Centenario del inicio de la obra mayor, Castellón, Fundación Mutua Segorbina e Instituto de Cultura del Alto Palancia (ICAP), 2008.

«CTE DB-HE-4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria,» [En línea]. Available: http://konstruir.com/C.T.E/HE-4-Contribucion-solar-minima-de-agua-caliente-sanitaria/index.php. [Último acceso: octubre 2012].

«Cálculo de Estructuras: Vigas y Pilares de Madera Maciza y GÓMEZ I LOZANO, J.-M. La Cartuja de Vall de Crist y su Iglesia Ma- Laminada,» [En línea]. Available: http://arkyotras.wordpress. yor. Aproximación a su Reconstrucción Gráfica, Castellón: Instituto com/2010/08/12/calculo-de-estructuras-vigas-y-pilares-de-maderamaciza-y-laminada/. [Último acceso: octubre 2012]. de Cultura del Alto Palancia (ICAP), 2003.

CORCHADO, J.M. y LÓPEZ, J.-M. La Cartuja de Vall de Cris- M. d. Fomento, «Código Técnico de la Edificación,» [En línea]. Avaito. Guía didáctica, Segorbe: Instituto de Cultura del Alto Palancia lable: http://www.codigotecnico.org. [Último acceso: octubre 2012]. (ICAP), 2007 «Estudio Salvaje-Cabeza de toro,» [En línea]. Available: http://esSIMÓN, V. Historia de la Cartuja de Val de Cristo, Altura: Fundación tudiosalvaje.wordpress.com/2011/07/13/cabeza-de-toro/. [Último acceso: octubre 2012]. Bancaja, 1998 «Ecodena-Fitodepuración,» [En línea]. Available: http://www.ecodeGALÍ-IZARD, T. Los mismos paisajes: ideas e interpretaciones, Bar- na.es. [Último acceso: octubre 2012]. «Gothic Mediterranean-La Cartuja de Valldecrist,» [En línea]. Avaicelona: Gustavo Gili, 2005. MINGUET, J. Landscape out of the city, Barcelona: Instituto Monsa lable: http://www.gothicmed.es/browsable/es/Cartuja%20de%20 Valldecrist.html-print=true.htm. [Último acceso: octubre 2012]. de Ediciones , 2010. CONRAN, T. El jardín: paisaje y diseño, Barcelona: Blume, 2007.

«Decreto 39/2004, de 5 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 1/1998, de 5 de mayo de 1998, de la Generalitat Valenciana, en HUGUES, T. Construcción con madera: detalles, productos, ejem- materia de accesibilidad en la edificación de pública concurrencia y plos, Barcelona: Gustavo Gili, 2007. en el medio urbano». BASTERRA, L.-A. Construcción de estructuras de madera, Vallado- «Ley 1/1998, de 5 de mayo, de la Generalitat Valenciana, de Accelid: Universidad de Valladolid, 2012. sibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas y de STUNGO, N. Arquitectura en madera: nuevas tendencias, Barcelo- la comunicación.». na: Blume, 2003. «Decreto 193/1988, de 12 de diciembre, de la Consellería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes. Normas para la accesibilidad y CEJUDO, J. Instalaciones solares para edificios multivivienda: prestaciones y recomendaciones de diseño, Málaga: Universidad de Má- eliminación de barreras arquitectónicas.». laga, 2009. «Decreto 54/2010, de 31 de marzo, del Consell, por el que se modifica el Decreto 7/2009, de 9 de enero, regulador de los establecimienVV. AA., Hotéis=Hoteles, Casal de Cambra: Caleidoscópio, 2008. tos de restauración de la Comunidad Valenciana.». VALERO, E. Ocio peligroso : introducción al proyecto de arquitectu«Decreto 153/1993, de 17 de agosto, del Gobierno Valenciano, regura, Valencia: General de Ediciones de Arquitectura , 2006. lador de los establecimentos hoteletes de la Comunidad Valenciana». FERNÁNDEZ, J. Manual de fitodepuración. Filtros de macrofitas en «Decreto 73/1989, de 15 de mayo, del Consell de la Generalitat Vaflotación, Universidad Politécnica de Madrid. lenciana, por el que se establecen los requisitos mínimos de infraesYOCUM, D. «Manual de Diseño: Humedal construido para el tratatructura en los alojamientos turísticos.». miento de las aguas grises por biofiltración,» [En línea]. Available: http://www2.bren.ucsb.edu/~keller/courses/GP_reports/Diseno_Hu- Cómo hacer hoteles accesibles para personas de movilidad reducida, Generalitat Valenciana-Conselleria de Turisme. medal_AguasGrises.pdf. [Último acceso: octubre 2012]. LATYMER, H. El jardín mediterráneo, Barcelona: Blume, 2004.

«Normas de accesibilidad,» [En línea]. Available: http://www. argon.interclub.net/normas/accesibilidad.htm. [Último acceso: octubre 2012].

Manual de accesibilidad universal para hoteles, Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2007. 65




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.