Semana cine vasco 2016

Page 1


Organiza / Antolaketa: FUNDACIÓN VITAL FUNDAZIOA. Producción ejecutiva y coordinación / Ekoizpen Betearazlea eta koordinazioa: Fernando Martínez Viñaspre, José Luis Ramos, Punto Cultural.

2


Aurkibidea Sumario

PRESENTACIÓN / AURKEZPENA 4 LARGOMETRAJES / FILM LUZEAK 7 CORTOMETRAJES / FILM LABURRAK 15 PROGRAMA / EGITARAUA 19 PREMIOS / SARIAK 20 ENTRADAS / SARRERAK 21 EL FESTIVAL EN IMÁGENES / JAIALDIA IRUDIETAN 22

3


Aurkezpena Presentación

Comienza una nueva edición de la Semana de Cine Vasco que organiza desde hace 32 años la Fundación Vital; un festival consolidado en Vitoria-Gasteiz que nació con la intención de servir de plataforma y apoyo a la exhibición de cortometrajes y largometrajes en cuya realización o producción intervinieron profesionales de nuestro entorno. Son ya 32 ediciones y, a lo largo de tan extenso recorrido, han sido cientos de películas y profesionales vascos de la dirección, interpretación o producción los que se han dado cita en torno a esta semana que con tanto interés esperan año tras año los amantes de nuestro cine. Desde entonces, el mes de febrero constituye una cita ya imprescindible para los seguidores del séptimo arte y sobre todo, con el valor añadido del cine que se realiza aquí. Entre los días 22 y 27 de febrero el Aula Fundación Vital acogerá una selección de los trabajos realizados el pasado año; un total de trece títulos cuidadosamente seleccionados entre las mejores producciones del cine vasco. Seis días dedicados al espectáculo en los que el público estará acompañado por los protagonistas de las películas; actores, actrices y directores consagrados y noveles que con toda su pasión nos mostrarán las historias que tenemos más cerca. El programa también incluye una sesión especialmente dirigida a los más pequeños, en la que podrán disfrutar de una película de animación. Además, esta sesión tiene como objetivo apoyar un proyecto solidario. Esperamos que esta Semana de Cine Vasco logre de nuevo el interés del público que a lo largo de 32 ediciones ha dado muestras de su apoyo a esta cita con el cine dirigido o producido en el Pais Vasco. Fundación Vital

4


Aurkezpena Presentaci贸n

Duela 32 urte hasi, eta harrezkero Vital Fundazioak antolatzen duen Euskal Zinemaren Astearen beste edizio bati ekingo zaio; jaialdi sustraitua da Gasteizen, hain zuzen ere, errealizazioan eta ekoizpenean gure inguruko profesionalak izan dituzten film laburrak eta luzeak erakusteko plataforma eta laguntza izateko sortua. 32 edizio dira dagoeneko eta, ibilbide luze horretan, ehunka film eta Euskadiko zuzendaritzako, interpretazioko eta ekoizpeneko profesional izan dira, gure zinearen jarraitzaileek urtez urte gogotsu espero duten aste honen inguruan topalekua izan dutenak. Ekitaldia sortu zenetik, otsaila ezinbesteko hitzordua da zazpigarren artearen jarraitzaileentzat eta, batez ere, hemen egiten den zinearen balio erantsia du. Otsailaren 22 eta 27 bitartean, Vital Fundazioaren Aretoan, iaz burututako lanen hautaketa; hamahiru titulu guztira, arretaz aukeratuak Euskal Zinearen ekoizpen onenen artean. Sei egun espektakuluari emanak, publikoa filmetako protagonistekin batera izango da; aktoreak, aktoresak eta zuzendari ospetsuek eta hasi berriek, euren grinaz, hurbilen ditugun istorioak erakutsiko dizkigute. Txikienentzako saio berezia ere badu programak, animazio pelikula bat goza dezaten, hain zuzen ere. Gainera, saio horrek proiektu solidario bati laguntza ematea du helburu. Euskal Zinemaren Aste honek, berriz ere, publikoaren interesa lor dezala espero dugu, 32 ediziotan babesa eman baitio Euskal Herrian egindako edo ekoiztutako zinearekin duen hitzordu honi. Vital Fundazioa

5


6


LARGOMETRAJES / FILM LUZEAK

7


Film luzea Largometraje

NEGOCIADOR DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: Borja Cobeaga. GUION / GIDOIA: Borja Cobeaga. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: Sayaka Producciones - N. Ipiña, B. Cobeaga. FOTOGRAFÍA / ARGAZKILARITZA: Jon D. Domínguez. MONTAJE / MUNTAIA: Carolina Martínez. MÚSICA / MUSIKA: Aránzazu Calleja. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Ramón Barea, Josean Bengoetxea, Carlos Areces, Melina Matthews, Jöns Pappila. DURACIÓN / IRAUPENA: 80 min.

BORJA COBEAGA Donostia-San Sebastián, 1977. Borja Cobeaga combinó su trabajo de realizador de televisión (primera temporada de ‘Vaya Semanita’ en 2003 en ETB) con la dirección y escritura de cortometrajes como ‘La primera vez’ (2001) y ‘Éramos pocos’ (2005), que consiguieron más de cien premios internacionales y una nominación al Goya y al Óscar. Antes de ‘Negociador’, dirige los largometrajes ‘Pagafantas’ (2009) y ‘No controles’ (2010), y los cortometrajes ‘Limoncello’ (2007), ‘Un novio de mierda’ (2010) y ‘Democracia’ (2013). También es co-guionista de las películas ‘Amigos’ (2011) y ‘8 apellidos vascos’ (2014). Borja Cobeagak, telebistako errealizadore lana egitearekin batera (ETBko ‘Vaya Semanita’ saioko lehenengo denboraldia, 2003an), film laburrak zuzendu eta idatzi zituen, adibidez: ‘La primera vez’ (2001) eta ‘Éramos pocos’ (2005). Nazioarteko ehun sari baino gehiago eta Goya eta Oscar sarietarako izendapen bana lortu zituzten, hurrenez hurren. ‘Negociador’ filmaren aurretik, ‘Pagafantas’ (Mozolopintoa, 2009) eta ‘No Controles’ (2010) egin zituen, baita ‘Limoncello’ (2007), ‘Un novio de mierda’ (2010) eta ‘Democracia’(2013) film laburrak ere. Era berean, ‘Amigos’ (2011) eta ‘8 apellidos vascos’ (2014) pelikuletako gidoilarietako bat izan zen.

8

Manu Aranguren es un político vasco que ejerce de interlocutor del Gobierno español en las negociaciones con ETA. Lejos de ser un acto solemne y calculado, pronto se verá que las casualidades, los errores o los malentendidos marcarán el diálogo entre ambas partes. Y que la relación personal entre negociadores será clave para la resolución del conflicto. Manu Aranguren ETArekiko negoziazioetan Espainiako Gobernuaren mintzaide gisa aritzen den euskal politikaria da. Laster ikusiko denez, ez da ekintza serio eta ondo pentsatua; alderantziz, kasualitateek, akatsek edo gaizki-ulertuek baldintzatuko dute bi aldeen arteko elkarrizketa. Eta gatazka konpontzeko, negoziatzaileen arteko harreman pertsonala funtsezkoa izango da.


Film luzea Largometraje

FELICES 140 GRACIA QUEREJETA Madrid, 1962.

DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: Gracia Querejeta. GUION / GIDOIA: Antonio Mercero, Gracia Querejeta. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: TORNASOL FILMS, Gerardo Herrero. FOTOGRAFÍA / ARGAZKILARITZA: Juan Carlos Gómez. MONTAJE / MUNTAIA: Leire Alonso. MÚSICA / MUSIKA: Federico Jusid. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Maribel Verdú, Antonio de la Torre, Eduard Fernández, Nora Navas, Marian Álvarez, Alex O’Dogherty, Ginés García Millán, Paula Cancio, Marcos Ruiz. DURACIÓN / IRAUPENA: 98 min. Elia cumple 40 años y su aniversario le sirve de pretexto para reunir en una casa rural de lujo a unos pocos amigos y familiares. Hay algo que tiene que comunicarles: es la única ganadora del bote que el Euromillón sorteaba esa semana. A partir del instante en que los invitados son conscientes de que Elia es la afortunada a la que le han caído del cielo 140 millones de euros, el ambiente comienza a enrarecerse y lo que en un principio parecen alegrías compartidas se tornarán poco a poco en codicia. Eliak 40 urte bete berri ditu, eta urtemuga aitzaki moduan baliatuko du, senide eta lagun gutxi batzuk luxuzko landetxe batean biltzeko. Zerbait du haiei esateko: Euromilloiak aste horretan zozketatutako potoaren irabazle bakarra izan da bera. Gonbidatuek jakin orduko Elia dela 140 milioi eraman dituen zorioneko irabazlea, giroa hondatzen hasiko da, eta hasieran poz partekatua zirudiena, diru-gose bihurtuko da pixkanaka.

Directora, guionista y productora. En 1992 debutó en la dirección de largometrajes con ‘Una estación de paso’, Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Valladolid. Posteriormente rodó ‘El último viaje de Robert Rylands’ (1994) y ‘Cuando vuelvas a mi lado’ (1999), que obtuvo ocho nominaciones a los premios Goya. En 2004 dirigió ‘Héctor’, Premio a la Mejor Película en el Festival de Málaga. ‘Siete mesas de billar francés’ (2007) recibió la Concha de Plata al Mejor Guion (escrito junto a David Planells) en el Festival de San Sebastián. ‘15 años y un día (2013) logró cuatro premios en Málaga, incluido el de Mejor Película. Zuzendari, gidoigile eta ekoizlea da. 1992an egin zuen film luzeen zuzendaritzan debuta, ‘Una estación de paso’ filmarekin, eta Valladolideko zinema-jaialdian epaimahaiaren Sari Berezia irabazi zuen. Ondoren, ‘El último viaje de Robert Rylands’ (1994) eta ‘Cuando vuelvas a mi lado’ (1999) filmatu zituen; azken horrekin, Goya sarietarako zortzi izendapen lortu zituen. 2004an ‘Héctor’ zuzendu, eta film onenaren saria eraman zuen Málagako zinema-jaialdian. ‘Siete mesas de billar francés’ (2007) filmarekin, gidoi onenaren Zilarrezko Maskorra irabazi zuen Donostiako Zinemaldian (David Planellsekin batera idatzi zuen gidoi hori). Eta ‘15 años y un día’ (2013) filmarekin, lau sari lortu zituen Málagan, film onenarena barne.

9


Film luzea Largometraje

AMAMA DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: Asier Altuna Iza. GUION / GIDOIA: Asier Altuna Iza con la colaboración de Telmo Esnal y Michel Gaztambide. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: TXINTXUA FILMS, Marian Fernández Pascal. FOTOGRAFÍA / ARGAZKILARITZA: Javier Agirre Erauso. MONTAJE / MUNTAIA: Laurent Dufreche. MÚSICA / MUSIKA: Javi P3Z y Mursego. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Kandido Uranga, Iraia Elias, Amparo Badiola, Klara Badiola, Ander Lipus, Manu Uranga, Nagore Aranburu. DURACIÓN / IRAUPENA: 103 min.

ASIER ALTUNA IZA Bergara, 1969. Tras el éxito de su primer cortometraje, ’ Txotx’ (1997), codirigido por Telmo Esnal, ha realizado varios cortometrajes más. En 2005, dirige su primer largometraje, ‘Aupa Etxebeste!’, con el que gana el Premio de la Juventud en el Festival de San Sebastián. En 2008 funda la productora Txintxua Films, con la que ha producido varios cortometrajes y el largometraje documental ‘Bertsolari’ (2011). Telmo Esnalekin batera zuzendu zuen ‘Txotx’ lehenengo film laburrarekin (1997) arrakasta izan ondoren, beste film labur batzuk egin ditu. 2005ean, lehenengo film luzea zuzendu zuen: ‘Aupa Etxebeste!’. Horri esker, Donostia Zinemaldiko Gazteriaren saria irabazi zuten. 2008an, Txintxua Films ekoizpen-etxea sortu zuen. Ekoizpen-etxe horrekin, film labur batzuk eta ‘Bertsolari’ film luze dokumentala (2011) ekoitzi ditu.

10

El caserío representa un mundo antiguo, una forma de vida, sabiduría y valores, que se desvanece ante nuestros ojos. El caserío es familia, un clan que tiene sus raíces en lo más hondo del conocimiento heredado por siglos. La familia es el lugar donde chocan dos mundos, donde se rompe el cordón entre padres e hijos. Los hijos de Tomás e Isabel experimentan el conflicto entre el mundo antiguo y el nuevo. Cómo vivir en la ciudad sin dar la espalda al caserío, cómo liberarse del caserío sin romper la cadena de conocimiento, cómo elegir su camino sin traicionar a sus antepasados. Amaia, hace frente a esos dos mundos que habitan en ella a través del arte. Para encontrar su camino debe salir del caserío, enfrentarse a su padre, provocar heridas y romper el vínculo. Entre tanto, la abuela observa a todos. Como si su mirada diera sentido a esa mutación, un mundo que se acaba y otro que parece surgir. Baserriak garai bateko mundua irudikatzen du, geure begien aurrean desagertzen ari diren bizitzeko modua, jakintza eta balioak. Baserria sendia da, eta mende luzez oinordetzan jasotako jakintzan ditu sustraiak. Familian bi munduk talka egiten dute, eta bertan eteten da gurasoen eta seme-alaben arteko lokarria. Tomasen eta Isabelen seme-alabek mundu zahar eta berriaren arteko gatazka biziko dute; nola ihes egin baserriari jakintzaren katea eten gabe, nola aukeratu bidea arbasoei traizio egin gabe. Amaiak artearen bidez egingo die aurre barruan dituen bi mundu horiei. Bere bideari jarraitzeko baserritik irten beharko du eta aitari aurre egin, zauriak eragin eta lotura hori eten. Bien bitartean, guztiei begira dago amama. Haren begiradak mutazio horri nolabaiteko zentzua emango balio bezala: bukatzen ari den munduari zein sortzen ari bide denari.


Film luzea Largometraje

UN OTOÑO SIN BERLÍN DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: Lara Izagirre. GUION / GIDOIA: Lara Izagirre. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: GARIZA PRODUKZIOAK S.L., Gorka Izagirre. FOTOGRAFÍA / ARGAZKILARITZA: Gaizka Bourgeaud. MONTAJE / MUNTAIA: Ibai Elorza. MÚSICA / MUSIKA: Joseba Brit. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Irene Escolar, Tamar Novas, Ramón Barea. DURACIÓN / IRAUPENA: 95 min. June vuelve a su pueblo natal por sorpresa después de pasar un tiempo en el extranjero. La vuelta a casa será dolorosa: su familia y su primer amor, Diego, han cambiado. Ella también ha cambiado y restablecer los lazos rotos no será fácil. Pero, igual que el viento sur otoñal, June lo revolucionará todo. Retomará contacto con Ane, su amiga de la infancia que ahora está embarazada y dará clases de francés a Nico, un niño muy peculiar. June jaioterrira itzuliko da ustekabean, denbora batez atzerrian bizi ostean. Etxerako buelta mingarria izango da: familia eta lehenengo maitea, Diego, aldatu egin dira. June ere aldatu da, eta zail egingo zaio hautsitako lotura horiek osatzea. Baina, udazkeneko hego haizea bezalaxe, Junek iraultza ekarriko du. Berriro hasiko du bere txikitako lagun Anerekin harremana –orain haurdun da– eta frantseseko klaseak emango dizkio Nicori, haur erabat bitxi bati.

LARA IZAGIRRE Amorebieta-Etxano, 1985. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Universidad del País Vasco. Prosiguió sus estudios de cine en la New York Film Academy y trabajó en la productora Forensic Films de Nueva York durante dos años. Realizó asimismo el máster de guion de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña. En 2010 fundó la productora Gariza Produkzioak, desde donde ha escrito, dirigido y producido los cortometrajes ‘Bycicle Poem’ (2010), ‘KEA’ (2011) y ‘Larroxa’ (2013), el mediometraje documental ‘Next Stop: Greenland’ y el corto documental Sormenaren Bide Ezkutuak (2013). Ikus-entzunezko Komunikazioan graduatu zen Euskal Herriko Unibertsitatean. New Yorkera joan zen gero New York Film Academyn ikasketak egitera eta New Yorkeko Forensic Films ekoiztetxean lan egin zuen bi urtez. Kataluniako Zinema eta Ikus-entzunezkoen Goi Eskolan gidoigintza masterra ere egin zuen. 2010ean Gariza Produkzioak ekoiztetxea sortu zuen. Han idatzi, zuzendu eta ekoitzi ditu ‘Bycicle Poem’ (2010), ‘KEA’ (2011) eta ‘Larroxa’ (2013) film laburrak, ‘Next Stop: Greenland’ erdimetraje dokumentala eta ‘Sormenaren Bide Ezkutuak’ (2013) dokumental laburra.

11


Film luzea Largometraje

REY GITANO DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: Juanma Bajo Ulloa. GUION / GIDOIA: Juanma Bajo Ulloa. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: FRÁGIL ZINEMA & RH. CINEMA, Juanma Bajo Ulloa. FOTOGRAFÍA / ARGAZKILARITZA: José Luis Bernal. MONTAJE / MUNTAIA: Javier Martín Penagos. MÚSICA / MUSIKA: KIke Suárez-Alba. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Karra Elejalde, Manuel Manquiña, Arturo Valls, María León, Rosa María Sardá, Charo López, Pilar Bardem. DURACIÓN / IRAUPENA: 115 min.

JUANMA BAJO ULLOA Vitoria-Gasteiz, 1967. Obtuvo con su primer largometraje, ‘Alas de mariposa’ (1991), a los 24 años, la Concha de Oro a la Mejor Película en San Sebastián. Al año siguiente rueda su segundo largo, ‘La madre muerta’, su obra más premiada internacionalmente. Su tercer largometraje, ‘Airbag’ (1997) se convierte en un récord histórico de recaudación en España. Desde entonces ha rodado ‘Frágil’ (2005), los documentales ‘Historia de un grupo de rock’ (2009) y ‘Rockanrollers’ (2013) y su último trabajo, ‘Rey Gitano’. Juanma Bajo Ulloak film onenaren Urrezko Maskorra lortu zuen Donostian bere lehen film luzearekin, ‘Alas de mariposarekin’ (1991), 24 urte zituenean. Hurrengo urtean, bere bigarren film luzea filmatu zuen, ‘La madre muerta’, nazioartean gehien saritu dioten lana. Bere hirugarren film luzeak, ‘Airbagek’ (1997), marka guztiak hautsi zituen Espainian diru-bilketari dagokionez. Ordutik, ‘Frágil’ (2005) filma eta ‘Historia de un grupo de rock’ (2009) eta ‘Rockanrollers’ (2013) dokumentalak filmatu ditu, bai eta bere azken lana ere, ‘Rey Gitano’.

12

Antes de morir una vieja bailaora gitana rebela a su hijo Gaje un extraordinario secreto: él es el verdadero heredero a la corona de España. No lejos de allí, dentro de su tienda “La boutique del espía”, Josemari, y Primitivo, se lamentan de su ruina personal e incierto futuro. Haciéndose pasar por un agente de la inteligencia del Estado, el embaucador Gaje se presenta de improviso para proponer a los dos aspirantes a detectives privados su primera misión: seguir secretamente a la mismísima Familia Real y conseguir alguna muestra genética que demuestre si están siendo envenenados. Los dos viejos amigos ven en esta la última oportunidad de hacer algo relevante en sus penosas vidas. Hil aurretik, bailaora ijito zahar batek sekretu bat jakinaraziko dio bere seme Gajeri: bera da benetan Espainiako erregegaia. Handik ez oso urrun, «La boutique del espía» dendan, beren porrot pertsonalaz eta etorkizun zalantzagarriaz kexatzen dira bi gizon: Jose Mari eta Primitivo. Bat-batean Gaje engainatzailea agertuko zaie, Estatuko inteligentziazerbitzuko agente baten plantak egiten, detektibe pribatu izan nahi duten bi gizon horiei lehen lana proposatzeko: errege-familiari jarraitu, eta norbaitek pozoitzen ari al dituen frogatzeko lagin genetikoren bat lortzea. Bi lagun zaharrek beren bizitza penagarrian garrantzizko zerbait egiteko azken aukera gisa hartuko dute.


Film luzea Largometraje

OLENTZERO ETA AMILAREN SEKRETUA DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: Gorka Vázquez. GUION / GIDOIA: Xegun Altolagirre, Gorka Vázquez, Roberto Alfaro. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: Idurre Cajaraville / Maite Arroita. FOTOGRAFÍA / ARGAZKILARITZA: Iñaki Madariaga / Santiago O’Shea. MONTAJE / MUNTAIA: Gorka Vázquez. MÚSICA / MUSIKA: Joserra Gutiérrez. DURACIÓN / IRAUPENA: 63 min. Amila es una niña de 9 años que desde que nació ha sufrido diversos “problemas de salud” que le han obligado a pasar varias semanas ingresada en un hospital. Allí tiene a sus mejores amigos. Fede, Mai y Pelos. Los días en el hospital son largos y tediosos, pero nuestros amigos tratan de divertirse. Pero todo cambiará de repente. En el mundo de los seres mitológicos algo grave está ocurriendo. Tasuri, un ser maligno, quiere arrebatarle el poder a Mari, la diosa de todos los seres, con un maléfico plan: hacerse con el peine dorado de la última lamia: Amila. Tasuri sabe que si se apodera de este peine, será tan poderoso que ni la propia Mari podrá detenerle. Así comienza esta aventura que nos hará viajar por dos mundos; éste tan fantástico en el que vivimos y el otro paralelo donde habitan nuestras creencias, nuestro imaginario, nuestros sueños: el mundo de la mitología. Amila, hainbat “osasun arazotxo” izan dituen 9 urteko neskato bat da. Arazotxo hauek ospitalean aste batzuk igaro beharra eragin diote. Bertan ditu lagunik onenak. Fede, Mai eta Tximas. Ospitalean egunak luze eta aspergarriak badira ere, gure lagunak dibertitzen saiatzen dira, eta bai lortu ere. Baina bat batean guztia aldatuko da. Izaki mitologikoen lurraldean zerbait larria gertatzen ari da. Tasuri, izaki maltzur batek, Mariri, izaki guztien jainkosari, agintea kendu nahi dio, eta horretarako plan zital bat dauka: azken lamiaren urrezko orrazia bereganatzea: Amilaren orrazia. Tasurik badaki orrazi hau bereganatzen badu, Mari bera baino boteretsuagoa izango dela, eta inork ezingo duela geldi arazi. Horrela hasten da bi munduen artean bidaiatu araziko gaituen abentura hau; hain fantastikoa den hau, gurea, eta hortxe bertan dugun bestea. Gure sinismenak, gure alegiazko bizipenak, gure ametsak gordetzen dugun hori: mundu mitologikoa.

GORKA VÁZQUEZ Bilbao, 1975. Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de audiovisuales en 1998. Comienza como diseñador gráfico e ilustrador. De ahí, pasa al mundo de la animación. Trabaja como editor, dibujante y animador en varias series para la televisión, al tiempo que realiza numerosos videoclips y visuales para bandas musicales de primera línea. En 2011 dirige su primer largometraje de animación 3D: ‘Olentzero eta iratxoen jauntxoa’. Y es en 2013 cuando obtiene la nominación al Goya por: ‘The wish fish’, a la mejor película de animación. Arte ederretan lizentziatua, Ikus-entzunezko espezialitatean. 1998. Diseinatzaile grafiko eta ilustratzaile moduan hasi zen, handik animazioaren mundura jauzi egiteko. Editore, marrazkilari eta animatzaile gisa aritu zen lanean telebistako hainbat telesailetarako. Tartean bideoklipak eta bideoak egin zituen lehen mailako musikarientzat. 2011n zuzendu zuen bere lehen 3D animaziozko filma: ‘Olentzero eta Iratxoen jauntxoa’. Eta 2013an Goya sarietarako izendapena jaso zuen.: Animaziozko film onenari sarietara izendapena ‘The WIsh Fish’ filmarekin.

13


Film luzea Largometraje

BERSERKER DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: Pablo Hernando. GUION / GIDOIA: Pablo Hernando. AYUDANTE DE DIRECCIÓN / ZUZENDARITZA-LAGUNTZAILEA: Andrea Morán. SONIDO DIRECTO / SOINUA ZUZENEAN: Luis García Luque. EDICIÓN Y MEZCLA DE SONIDO / SOINUAREN EDIZIOA ETA NAHASTEA: Raúl Barrantes. MÚSICA / MUSIKA: Aaron Rux. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Julián Génisson, Ingrid García Jonsson, Vicenç Miralles, Elena Serrano, Miguel Esteban, Chema Adeva, Lorena Iglesias, Rocío León, Patricia Gª Méndez, Daniel Méndez, César Abánades y Xabi Tolosa. DURACIÓN / IRAUPENA: 101 min.

PABLO HERNANDO Vitoria-Gasteiz, 1986. Ha escrito y dirigido varios cortometrajes en los que mezcla comedia, ciencia-ficción y angustia cósmica, entre ellos ‘Agustín del futuro’ y ‘Magia’. En 2012 rodó su primer largometraje, ‘Cabás’, en el que una ruptura sentimental desmantelaba al protagonista tanto en su vida real como en la onírica. Hainbat film labur idatzi eta zuzendu ditu, komedia, zientzia-fikzioa eta estutasun kosmikoa nahastuta, hala nola, ‘Agustín del futuro’ eta ‘Magia’. 2012an bere lehen film luzea grabatu zuen, ‘Cabás’. Film horretan haustura sentimental batek suntsituta utzi zuen protagonista, bere bizitza errealean nahiz ametsetakoan.

14

Hugo Vartán apenas llega a fin de mes y se ha quedado sin ideas para su próximo libro. Un día descubre que un conocido presenció un asesinato y decide ponerse a investigar lo ocurrido con la intención de usar esa historia para su novela. Desde su mundo precario y patético destapa una trama de sucesos extraños y personas desesperadas. Hugo Vartán ozta-ozta iristen da hil amaierara eta bere hurrengo libururako ideia barik geratu da. Egun batean ezagun bat hilketa batean lekuko izan dela jakin du eta gertatutakoa ikertzea erabaki du, istorio hori bere nobelarako erabiltzeko asmoz. Bere mundu ezegonkor eta lazgarritik gertaera harrigarriz eta pertsona etsituz beteriko korapiloa utziko du agerian.


CORTOMETRAJES / FILM LABURRAK

15


Film laburrak Cortometrajes

THE SCALE OF AN OBSESION DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: Aitor López de Aberásturi. GUION / GIDOIA: Aitor López de Aberásturi. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: Nerea García Guillén / Aitor González de Langarica – Area Audiovisual. DURACIÓN / IRAUPENA: 24 min. David F. Brandon es un artista y pintor inglés residente en Vitoria-Gasteiz. El documental sigue el proceso creativo de una de sus obras de arte más personales. Como David suele decir, uno nunca sabe hasta dónde puede llevarle una obsesión.

ARTIFICIAL DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: David Pérez Sañudo. GUION / GIDOIA: Sergio Granda. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: Amania Films, Luis Espinosa. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Gorka Otxoa, Aitor Mazo. DURACIÓN / IRAUPENA: 19 min.

David F. Brandon Vitoria-Gasteizen bizi den Ingalaterrako artista eta pintorea da. Dokumentalak bere artelan pertsonaletariko baten sortze-prozesua jarraitzen du. Davidek esan ohi duenez, batek daki noraino eraman dezake obsesioak.

Xabier (Gorka Otxoa) acude a una entrevista de trabajo. Pero lo que no sabe es que él ya ha sido seleccionado. CORPSA le ofrece 80000 euros a cambio dejarse clonar. De su decisión dependerán muchas cosas y muchos euros.

AITOR LÓPEZ DE ABERÁSTURI Vitoria-Gasteiz, 1985. Diplomado en Montaje y Posproducción y Máster en Edición y Posproducción. Ha especializado su carrera en los ámbitos de la realización y del montaje audiovisual. Responsable de posproducción en la productora Area Audiovisual. Ha dirigido y montado el cortometraje ‘Uxue’. Ha sido montador del documental ‘Marisa’ y del documental histórico ‘La Batalla de Vitoria’. Muntaia eta Postprodukzio Diplomatura ikasi zuen eta Edizio eta Postprodukzioko Masterra atera zuen. Bere karrera espezializatu du ikus-entzunezko errealizazio eta muntaketa eremuetan. Area Audiovisual ekoiztetxean postprodukzioaren ardurapean dago. ‘Uxue’ film laburra zuzendu du. ‘Marisa’ dokumentala eta ‘La Batalla de Vitoria’ dokumental historikoa muntatu ditu. FILMOGRAFÍA: ‘Uxue’ (Cor. 2010); ‘The Scale of an Obsession’ (Cor. 2015).

16

Xabier (Gorka Otxoa) lan elkarrizketa batera doa. Ez daki dagoeneko aukeratua izan dela. CORPSAk 90.000 euro eskaintzen dizkio klonatua izatearen truke. Bere erabakiaren araberakoak izango dira gauza eta euro asko. DAVID P. SAÑUDO Villasana de Mena, 1987. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Dirección cinematográfica en ESCAC. Ha trabajado en ‘No habrá paz para los malvados’, ‘Tierra de lobos’, ‘Sueño y silencio’ o ‘23F’ entre otros. ‘Artificial’ es su cuarto corto. Ikusentzunezko Komunikazioan lizentziatua da eta Zinema Zuzendaritza Masterra egin du ESCAC eskolan. ‘No habrá paz para los malvados’, ‘Tierra de lobos’, ‘Sueño y silencio’ eta ‘23 F’ filmeetan lan egin du, besteak beste. ‘Artificial’ bere laugarren film laburra da. FILMOGRAFÍA: ‘Indirizzo’ (Cort. 2011), ‘Agur ‘(Cort. 2013), ‘Malas Vibraciones’ (Cort. 2014), ‘Artificial’ (Cor. 2015).


Film laburrak Cortometrajes

DUELLUM DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: Tucker Dávila Wood. GUION / GIDOIA: Tucker Dávila Wood, Michael Dukes. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: MANKUSO, Tucker Dávila Wood. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Michael Dukes. DURACIÓN / IRAUPENA: 9’ 45’’.

LOST VILLAGE DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: George Todria. GUION / GIDOIA: Maka Kukulava. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: KINOSKOPIK, Gorka Gómez Andreu. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Kakha Kobaladze, Lia Abuladze. DURACIÓN / IRAUPENA: 15’ 33’’. En un pueblo abandonado, donde solo viven un hombre y una mujer de mediana edad, comienzan a aparecer luces dentro de algunas de las casas vacías. Cada personaje reacciona a este suceso de un modo diferente. Sus vidas no volverán a ser las mismas. Gizon eta emakume heldu bana baizik bizi ez diren herri abandonatuko etxe hutsetako batzuetan argiak pizten hasiko dira. Nork bere kasa erantzungo du gertakari horren aurrean. Beraien bizitzak ez dira lehengoak izango.

Un duelo en el bosque, un día cualquiera. Duelu bat basoan, egun arrunt batean. TUCKER DÁVILA WOOD Bilbao-Bilbo, 1976. Tras haber trabajado en Nueva York y Madrid, en 2005 funda la productora Mankuso, con la que realiza los cortometrajes ‘Los Perfeccionistas’, ‘Los 4 McNifikos’ y ‘Bodegón’, multipremiados internacionalmente y emitidos en las principales cadenas de televisión. Actualmente está trabajando en su primer largometraje ‘El Comediante’, proyecto de guion subvencionado por el Gobierno Vasco. New Yorken eta Madrilen lan egin eta gero, 2005ean Mankuso ekoizpen-etxea sortu zuen. Harekin egin zituen ‘Los Perfeccionistas’, ‘Los 4 McNifikos’ eta ‘Bodegón’ film laburrak, nazioartean sari asko jasotakoak eta telebistakate nagusietan eman dituztenak. Egun, lehen film luzean ari da lanean, ‘El Comediante’, gidoien proiektuak egiteko Eusko Jaurlaritzaren dirulaguntza jasota. FILMOGRAFÍA: ‘Places n’ Spaces’ (Cort. 1997), ‘Loops’ (Cort. 2000), ‘Pedro tiene 2 Perros’ (Cort. 2005), ‘Los 4 McNifikos’ (Cort. 2011), ‘Bodegón’ [Still Life] (Cort. 2011), ‘Los Perfeccionistas’ (Cort. 2012), ‘Dead Bronco: In Hell, a Musical Mishmash’ (Cort. Musical 2013), ‘Duellum’ (Cort. 2015).

GEORGE TODRIA Tbilisi, 1982. Desde 1991 ha vivido y estudiado en Nueva York. Más tarde se graduó en cinematografía en la Escuela de cine N.U.C.T. de Cinecittà, en Roma. Desde entonces ha trabajado como ayudante de dirección en diferentes proyectos, tanto en EE.UU. como en Europa. 1991z geroztik New York izan du bizileku eta bertan ikasi du. Zinematografiako gradua lortu zuen Erromako Cinecittàko NUCT zinema-eskolan. Ordutik hona hainbat proiektutan lan egin du zuzendari-laguntzaile gisa, hala AEBetan nola Europan. FILMOGRAFÍA: ‘The Craving’ (Cort. 2003), ‘Lunedi’ (Cort. 2006), ‘L’Audizione’ (Cort. 2007), ‘La Mie Parte’ (Cort. 2008), ‘Kibe’ (Cort. 2011), ‘The Doctor’ (Cort. 2013), ‘Lost Village’ (Cort. 2015).

17


Film laburrak Cortometrajes

5 SEGUNDOS

NAARA

DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: David González Rudiez. GUION / GIDOIA: David González Rudiez. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: Nicolás González Macho. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Soraya Peña, Carlos Algaba. DURACIÓN / IRAUPENA: 3’ 30’’.

DIRECCIÓN / ZUZENDARIA: Paul Urkijo. GUION / GIDOIA: Paul Urkijo, Josean Morlesín Mellado. PRODUCCIÓN / EKOIZLEA: INGUNA FILMAK y AAMI. INTÉRPRETES / ANTZEZLEAK: Álvaro Manso, Lidya Bandiri, Augusten, Noël Briso, Omer Chabi. DURACIÓN / IRAUPENA: 14’.

Carlos le ha preparado una sorpresa a su mujer. Hace días discutieron y quiere pedirle disculpas. Carlosek ezusteko bat eman nahi dio emazteari. Liskarra izan zuten egun batzuk lehenago, eta barkamena eskatu nahi dio.

Un engreído videoblogger viaja por África y sin quererlo se sumerge en un inquietante y mágico cuento del folclore africano…

DAVID GONZÁLEZ RUDIEZ Bilbao-Bilbo, 1980. Se dedica a la realización audiovisual desde que tenía 18 años. Ha trabajado como realizador, guionista, montador y operador de cámara. Con sus cortometrajes ha sido galardonado con diversos premios en festivales nacionales e internacionales. Ikus-entzunezkoen errealizazioan jardun du hemezortzi urte zituenetik. Editore, gidoilari, kameralari eta errealizadore lanak egin ditu. Bere film laburrek hainbat sari jaso dituzte Estatuan nahiz atzerrian. FILMOGRAFÍA: ‘Parejitas’ (Cort. 2002), ‘Septiembre’ (Cort. 2002), ‘Cecilia’ (Cort. 2003), ‘El huésped’ (Cort. 2004), ‘El relevo’ (Cort. 2006), ‘Viernes’ (Cort. 2007), ‘El tiempo prestado’ (Cort. 2008), ‘Los que lloran solos’ (Cort. 2009), ‘Carta a Julia’ (Cort. 2010), ‘La calma’ (Cort. 2011), ‘Nada’ (Cort. 2014), ‘Hotel’ (Cort. 2014), ‘Bruce Wayne’ (Cort. 2015), ‘5 segundos’ (Cort. 2015).

18

Bideobloger arroputz bat Afrikara bidaiatzen du. Bertan, nahi gabe, afrikar folkloreko ipuin magiko eta kezkargarri batean murgiltzen da. PAUL URKIJO Vitoria-Gasteiz, 1984. Licenciado en Audiovisuales e Ilustración por la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU y diplomado en Diseño Gráfico, tiene amplia experiencia como realizador y grafista. Ikus-entzunezkoetan eta ilustrazioan lizentziatua UPV/ EHUn eta Diseinu grafikoan diplomatua, errealizadore eta grafista gisa esperientzia zabala du. FILMOGRAFIA: ‘El hombre de la ducha’ (Cort. 2003), ‘Deathmask’ (Cort. 2003), ‘Otros’ (Cort. 2004), ‘Del otro lado’ (Cort. 2004), ‘Yo’ (Cort. 2004), ‘Urdineta zano’ (Cort. 2005), ‘Gallardo descendiente de Hércules’ (Cort. 2005), ‘Tijeras’ (Cort. 2005), ‘Gustavo y Dios’ (Cort. 2005), ‘Itzeak-clavos’ (Cort. 2006), ‘El pez plomo’ (Cort. 2007), ‘Jugando con la muerte’ (Cort. 2010), ‘Monsters Do Not Exist’ (Cort. 2012), ‘El Bosque Negro’ (Cort. 2014), ‘Naara’ (Cort. 2015).


Egitaraua Programa lunes 22 de febrero / otsailak 22 astelehena 20:00 h. / 20:00etan. Cortometraje / Film laburra THE SCALE OF AN OBSESSION Largometraje / Film luzea NEGOCIADOR martes 23 de febrero / otsailak 23 asteartea 20:00 h. / 20:00etan. Cortometraje / Film laburra ARTIFICIAL Largometraje / Film luzea FELICES 140 miércoles 24 de febrero / otsailak 24 asteazkena 20:00 h. / 20:00etan. Cortometraje / Film laburra DUELLUM Largometraje / Film luzea AMAMA jueves 25 de febrero / otsailak 25 osteguna 20:00 h. / 20:00etan. Cortometraje / Film laburra LOST VILLAGE Largometraje / Film luzea UN OTOÑO SIN BERLÍN viernes 26 de febrero / otsailak 26 ostirala 20:00 h. / 20:00etan. Cortometraje / Film laburra 5 SEGUNDOS Largometraje / Film luzea REY GITANO sábado 27 de febrero / otsailak 27 larunbata 16:30 h. / 16:30etan. Película infantil / Haurrentzat filma OLENTZERO ETA AMILAREN SEKRETUA La recaudación de esta sesión será donada a ASPANAFOHA, Asociación de Padres de Niños con cáncer de Álava. Jasotako dirua ASPANAFOHA, Minbizia duten haurren gurazoen Elkartearentzat izango da.

sábado 27 de febrero / otsailak 27 larunbata 20:00 h. / 20:00etan. Cortometraje / Film laburra NAARA Largometraje / Film luzea BERSERKER Entrega de Premios / Sari Banaketa 19


Sariak Premios

PREMIOS DEL PÚBLICO El público elegirá por votación diaria el mejor largometraje y mejor cortometraje a través de las papeletas que se distribuirán al comienzo de cada sesión, depositándolas en las urnas al final de la misma.

PREMIO ‘UNO DE LOS NUESTROS’ Premio que se concede anualmente a un relevante profesional del cine alavés.

PUBLIKOAREN SARIAK Ikus-entzuleek aurkeratuko dituzte eguneroko bozketaz, laburmetraia eta luzemetraiarik onena, emanaldi bakoitzaren hasieran emango diren txartelak erabiliz. Ateratzean, txartelak prestatuko kutxetan utziko dira.

‘UNO DE LOS NUESTROS’ SARIA Arabako zinemagintzako profesional garrantzitsu bati urtero ematen zaion saria.

20


Sarrerak Entradas

VENTA DE ENTRADAS: Taquilla, Aula Fundación Vital. 1 hora antes de cada proyección. VENTA ANTICIPADA: Entradas disponibles para la sesión de cada día en la Casa del Cordón (Sede de Fundación Vital) de 08:30 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 h. PRECIO: 3 €.

VENTA DE ABONOS (Excepto película infantil): Desde el viernes 19 de febrero en la Casa del Cordón de 08:30 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 h. Lunes, desde las 19.00 h. en el Aula Fundación Vital. PRECIO: 12 €.

PROYECCIONES: 8 de la tarde. SESIÓN INFANTIL: Niños y niñas de 7 a 12 años y adultos. Sábado 16:30 h. La recaudación de esta sesión será donada a ASPANAFOHA, Asociación de Padres de Niños con cáncer de Álava.

SARRERA-SALMENTA: Lehiatilan, Vital Fundazioa aretoan, Saioa hasi baino ordubete lehenago.

ALDEZ AURRETIKO SALMENTA: Eguneroko emanaldirako sarrerak salgai Kordoi Etxean (Vital Fundazioaren egoitza) 8:30etik 14:00etara eta 16:30etik 18:30era. Prezioa: 3 €.

ABONU SALMENTA (Haurrentzat Filma izan ezik): Otsailaren 19tik aurrera, ostirala, Kordoi Etxean, 08:30etik 14:00etara eta 16:30etik 18:30era. Astelehena,a 19.00etatik aurrera, Vital Fundazioaren Aretoan. PREZIOA: 12 €.

PROIEKZIOA: Arratsaldeko 8:00etan. HAURRENTZAT FILMA: 7 eta 12 urte bitarteko haurrak eta nagusiak. Larunbata arratsaldeko 16:30etan. Jasotako dirua ASPANAFOHA, Minbizia duten haurren gurazoen Elkartearentzat izango da. Teléfono de información / Informaziorako telefonoa: 945 16 21 50.

21


Jaialdia irudietan El festival en imágenes

J

Aitor Mazo y Luis Espinosa.

José Luis Ramos y Fernando Martínez Viñaspre, codirectores de la Semana del Cine Vasco junto a Kepa Sojo, Gorka Aguinagalde y Joseba Fiestras.

A

Josune Albizu, Directora de Fundación Caja Vital y Fernando Aránguiz, Presidente de Caja Vital con los premiados en 2015 Premios del público.

Actores y directores de ‘El Extraño Anfitrión’.

Mireia Gabilondo, Kepa Sojo y Maite Ruiz de Austri.

22

Isabel Gaudí y Fernando Albizu.

Kepa Sojo, Fernando Aránguiz, Fernando Martínez Viñaspre.

F


Jon Garaño y Aitor Arregui.

Jon Anza, Pablo Malo y Cristian Merchán.

Aitor Gutiérrez, Leyre Berrocal y Luis Marías.

Aitor Arregui, Alberto Gorritiberea, y Telmo Esnal.

Telmo Esnal y Aitor Arregui, premiados en 2012.

Fernando Aránguiz, Presidente de Caja Vital con los premiados en 2013.

Gorka Aginagalde, Joseba Fiestras, Mikel Rueda y Mikel Pruaño.

Fernando Martínez Viñaspre, Susana Soleto y Joseba Fiestras.

José Mª Goenaga.

Eduardo Barinaga y Karmele Jaio.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.