B O M B A AT Ó M I C A JOSÉ MONTERO
B O M B A AT Ó M I C A J O S É M O N T E R O
B O M B A AT Ó M I C A JOSÉ MONTERO
© José Montero Campos director@gatoviejoediciones.com 1ª edición, noviembre de 2019, en Perú Diseño de portada: Eugenia Struyas
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2019-16337 ISBN: 978-612-4433-16-0 Tiraje en papel 1000 ejemplares Impreso en noviembre de 2019
aĚ mela
La mayorĂa de veces un poemario es una extensa carta de despedida
Otro jueves que no sabe bajarse ni los pantalones. Otro jueves que anda dando lástima por los rincones... Los Caballeros de la Quema
Esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón. Jaime Sabines
Yo estoy arruinado. Estoy arruinado de mis huesos, todo es pesadumbre. Jaime Sabines
Te espero cuando la noche se haga día, suspiros de esperanzas ya perdidas. No creo que vengas, lo sé, sé que no vendrás. Mario Benedetti
Ahora se que cualquiera llorará más que tú. Leiva
Le propongo nos casemos la prรณxima semana... NoRecomendable
La historia consiste en que si deseas algo con mucha fuerza y construyes mil grullas de papel, los dioses te concederรกn ese deseo que tanto anhelas.
¿Tienes que llegar a casa? Porque yo disfruto destrozar poemarios sobre tu ropa, contarte que YA NO SOY POETA y hago magia a escondidas. No llegues a casa y anímate a sembrar lunas junto a una pista de aterrizaje para sueños. No llegues a casa, ya ando por el túnel con dos por ciento y reaparece el mundo con todos sus regajos, avenidas y semáforos sin gracia mientras me entinto tu número en la vida, tinta también en los algodones del poeta que amanece limpiando bares sin querer y se da cuenta que la vida se llena sobre tus manos, que hay fe durante el amor en 34 grados centígrados y sobrevivir.
-11-
La tierra se oxígena me voy familiarizando a tus noches como si se reventaran las ventanas del congreso y estuviésemos cogidos de la mano correteando gatos correteándonos y el chispazo principal apetecible entre tus manos desfila quedito cabizbajo se enamora de tu cintura y ¡boom! El amor a esta edad solo me sirve para incendiar planetas
-12-
Apareciste antes de la primavera como promesa de que todo tendría que ir bien. Así lo creo. El viento traía soles, traía mordiscos de otro planeta, una cintura que aprendía a dibujar pecados y algo más. Apareciste y se me hacía agua la boca, un mar, un río y salmones, espuma para decorar tu llegada. Apareciste como aparecen los milagros, sin avisar, sin chistar o presumir, sonreías antes adelantando tu camino, radiante, explosiva, juvenil y chispeante. Así te quiero o quizás te quería ya de antes. ¿Quién sabe el lugar exacto de nuestras estrellas?
-13-
Y la vida como orquesta con mal genio destruyendo todo nubes/un abrir y cerrar de vientos/su voz te restriega todo en la cara te muestra lo jodido que eres para el mundo que no deberĂas existir y maĂąana tienes una cita con todas las pastillas que nadie quiere ver buenas noches poeta
-14-
La última vida de un gato
Si algún día en verdad se va olvidándose adrede el cortaviento una uña y su instante solo intentaré antes de ese tiempo lo necesario para que así le duela tener espacios planear sus viajes y rutina de a dos le duelan todos los girasoles que le vuelvan a inventar le duela la casa o cada esquina que la hacíamos casa y los patios llevaban nuestros alimentos que le duelan los retazos de sueño la almohada y ese infinito que se acomodaba cuando nos besábamos que le duela la calle
-15-
el ámbar el semáforo le duela le duela las caries y mi sonrisa que no se descarrilaba el oxígeno le duela y le duela todos los poetas en un bar, en dos, en quinientos donde dejaré mi pena para nunca más llevarla dentro y que por fin, sin abstinencia, como metralla, pueda la poesía dolerle un poco más
-16-
Gracias por renovar el hechizo por llenar a carcajadas el amor y la esperanza por construir y destruir los barrancos por esperar un poema más que al menos intente desarmarte y decidas polvorienta o no llamar a casa telegrafiar mis cuatro letras y salpicarme tu luna sobre la piel bendita cebada Gracias por las tantas madrugadas que ya estaba olvidando y extrañaba tu olor / mi desgaste de cuerpo sobre el tuyo y extrañaba tu olor olor a posible y que de tus pies nacieran mis patios y jardines / unos bancos vencidos porque ya nadie creería en el capital ni de noche ni de día gracias por el cielo de más por dormir de a poquitos y decirte al oído que mi poesía es tuya
-17-
y léela rápido corre que nuestros verbos se amen más leela más rápido que conmigo tendrás puro asomo de nubes pura garantía de vuelo y que no se me agote el pecho encárgate de cargar leña del río más hermoso en la tarde más perfecta donde acucies algo de dolor y saltar y hacer charcos jirones avenidas de piel un cuento donde dragones los dos un banco mecha chispazos incendio sonriendo los dos
-18-
Hoy le leí un poema a Mikaela, era para ti, uno que habla de bombas atómicas personales que dejaste, alguna que otra cicatriz encima de la cama, (eras la única que jugaba con ella de verdad). Le leía y le enseñaba que a los poetas solo se les paga con aplausos, y ella aplaudió.
-19-
Cuánto le importo, no lo sé, quizás muy poco y solo sea un reciente adorno en su soledad, algo para jugar al tiempo. Aunque la he visto sin etiquetas un nueve de setiembre cuando creía que en esas fechas siempre se acabaría el mundo, pero ella llegó a otorgar fe mientras le comentaba que la quería y organizo un país para acomodar sueños en los buzones de verdad, donde las cartas creen familia como eso de cocinar nubes, y le comentaba que es lo mismo, porque la ternura es un preparado que sale del vientre.
-20-
Lo que era nuestra nada Lo que nosotros tenemos es como diez bombas atómicas desplegadas en todo el universo y voy a explotar primero regándote tanto retazo que vas a odiar las nubes porque a esta edad solo se entrega dulzura mientras el camino a la muerte se vuelve tan ancho y fácil sé que te irás quién querría una vida con tantos toboganes o intentos suicidas para destruir el sistema que no es lo mismo destruir el planeta y eso hasta Mikaela lo sabe y nos entrenamos para eso sé que vas a despegar antes de tiempo porque mis ideas platónicas sin asidero desprecian su suerte viven sembrando volcanes y algun otro fueguito más entonces
-21-
como ensayo de recojo somos nada o esa nada que a veces sabe bonito, delicado conversa con algún dios y se le ocurre cuentos una nada que todos deben suponer pero nadie comentar porque el esfuerzo se castiga o porque ya nadie debería esforzarse pero aquí me ves con un guevarismo caído de otro planeta trabajo voluntario frente a tu corazón aquí me ves y así te vayas pronto con toda tu nada sonriendo en la cintura puedo esperarte con un ramo más un dieciséis un último diciembre
-22-
Si te pierdo he de morir una semana porque aún tengo que contar cuentos sobre todo de hadas de aviones de papel a unos dedos chiquitos Si te vas voy a distanciarme de los buenos voy a querer asaltar todo quitarle el filo a los barrancos diferenciarme un poco más del planeta ahogar todo y vender en el mercado por si alguien se asoma alguno de los pedazos Si por ahí te escapas porque mi bondad fue mentira voy a descansar un poco las pestañas corregir a golpe limpio la soledad para que no acumule esperanza y que no se distraiga porque volar tanto ya está en desuso
-23-
Si te vas así como llegó la esperanza por arte de magia tengo un bonito rescate que salta, ríe, se viste de oxígeno y país Todo lo que quise contigo Buenas noches corazón y perdona el desvarío, voy atendiéndome un poco el pronto estado de coma, la desidia y el violento desembarco de los miedos, el insomnio, la pena que ya entinta bandera... La soledad también llega a ser una bandera
-24-
Y no te preocupes solo soy lo peor de paso algo que mañana justo en un colapso universal en ese abrir de universos o sea nada un borrador que se acomoda en tu cartera y mañana como abrir de magia desaparece así seré un breve deja vu o casi nada o casi un cuento que a medianoche se acuerde que hay un poeta casi en ahogo y se diga por la mañana como siempre en los noticieros un poeta amanece y las orillas son más bonitas que nunca
-25-
Y es que a veces pienso que no sé bailar, no sé jugar a la pelota o el trompo se escapa y que tampoco sé contar estrellas, o quizás sí, pero de qué sirve, porque a veces, en todas estas tardes, en menos de dos semanas siento que voy a perder de todo, por ejemplo tus manos que recién las conozco y ya pongo todo el sueño que me falta, entiéndase por sueño, magia, esa magia que hace distintas las diez horas laborables, el clima, la economía dependiente del país, el fuego. Y es que sólo sé de Platero o El Principito, su asteroide y esa forma de domesticar que justo acaba coloreándome, y sé también que en el cielo acaban tus colores, tus huellas de zapatos, tu forma de ser. Y también que sólo sé de dos tazas de café a diario, esa cantidad logra que implosione más ternura y no respete las calles, los tejados, el harén de estrellas que nos miran, el sistema. En resumen solo sé de poesía y su big bang y quizás eso, en estos tiempos, no sea garantía de nada, pero, con lo poco que me quieras dime que te has de quedar.
-26-
Quiero hacer contigo cosas de pareja como hace más de trescientos mil años donde los poetas eran poetas y en una lanza después de la caza con toda la sangre por el hábito de comer verte a los ojos contaminarnos de ríos y colores de verdad sin plástico y capa de ozono verte a los ojos como si empezará a ponerse significado a unos ojos mientras tu espalda de recién despierta competía con el sol y obviando las manzanas secuestrar tu cintura pedir recompensa al sol abrigarte y algo más cuevas queridas pintar un abecedario para ti
-27-
Ella me hace suspirar mientras las noticias del próximo holocausto abarcan primeras planas comentarios dispares un magazín sobre los predios de la locura y le hago recordar (porque de eso se trata la esperanza) que ella ya había leído poesía en su etapa escolar: un Vallejo rojo de ira un Vallejo recordándonos que España era compañera y compañeros sobre buitres un Vallejo que creía en el amor y asumía sus riesgos cavar trincheras/adoquín por adoquín España por España milicianos y su antiquísima locura todo ello que hoy compruebo cuando le confieso como estratega a tiempo completo que para mí es una oportunidad que me diga que la espere
-28-
Quiero de ti el universo entero o me lo resumas en un perfume
-29-
Y le pido a la restauraciรณn de archivos que no me borre tu voz tus manos tu luz
-30-
Y esas ganas de siempre hacer el ridículo, siempre.
no estoy solo, soy solitario one day, película
Y ella contestó en uno de esos segundos que uno ya espera, contestó lo que esperaba, ese desencaje brutal que ya practicas antes de que llegue para actuar normal, canchero y sin aspavientos, porque a los treinta se supone que el corazón entiende de rechazos y se remienda rápidamente, autocostura le dicen, nueva tecnología en otros mundos paralelos que seguro han superado en creces esos desastres del amor y hasta vacunas deben poseer para hacer tan pasajero un desamor. Treinta cañonazos por segundo, inmolaciones del pecho antes de la taquicardia y el camposanto de sus recuerdos, sus decires para espantar gatos, una de esas películas para probar que hay algo dentro del pecho: una coraza, un retal sin nubes, todas las canciones compartidas en un solo día que al final no dijeron nada, y se acaba la vida
-31-
sobre las sábanas, donde ya casi asomaban girasoles y unicornios, y un sueño dentro de los calendarios. Un buenas noches en el pecho que debería dejar de despertar porque nunca comprende que ya no se tiene pasos de baile que mostrar, y a estas alturas la poesía con todo eso del cambio climático es menos requerible en los botiquines o mochilas de emergencia, al igual que para tu corazón: ser poeta tiende a llevar maldad, nacer con ese oficio ya nadie quiere y el destino elige al azar a los que tendrán que soportar amar y nunca ser correspondidos, quienes siempre mirarán el cielo para acortar las penas y se consuman rápido los ojos rotos. Y es por esos dolores que casi todos los poetas nos enamoramos de los montes y sueños para todos, es por eso que la mayoría elige morir entre montañas con piojos y sed y frío y lluvia de verdad, antes que sacrificarse los ojos en uno de tus retazos.
-32-
Un día como hoy Un Che para las horas malas para que se nos disipe la duda y el engaño mentiras de un sistema que te promete paraísos a dos por uno a crédito a silencio si te portas bien y portarse bien es postular de cuando en cuando y que ese sueldo no financie guerrillas portarse bien es no conspirar de mañana y menos de noche prometer un premio para derrotar imperialismos y luego ser nobel hacer de la moral un chiquero de la ternura un fantoche un chiste que apena ser contado portarse bien es perdonar a los que nos afrentan y dar la vuelta a la cara los ojos la ética para guardar el mejor de los silencios
-33-
y que no nos pase nada un día como hoy cuando las tormentas parecían acabarse porque solo se mataba a un hombre el mejor sobre las nubes el mejor para torcer un brazo el mejor para hacer poesía en el campo de batalla un Guevara que hasta ahora jode tanto y nos convierte la vida en camino que hasta ahora jode tanto que el imperio ya ni sabe qué hacer
-34-
Yo también quiero vender manzanas dulces por la alameda de tu casa quizás ser aprendiz de los que hacen nubes de algodón y contagian magia en tardes cualquiera en universos cualquiera donde se puede todavía perseguir mariposas Yo también quiero que los niños me pregunten porque llevo el color de tus ojos en el rostro y contarles como anécdota que yo también he visto a palomas hacer nidos en bibliotecas
-35-
Epístola a los poetas que no deberían venir Los ojos como boxeador a media madrugada y mamá dice que he llorado de noche también que he pronunciado tu nombre como poseído acomodándote así entre las penas más grandes del mundo mi mundo adivina los poetas, esa estirpe que se equivocó de planeta que vaticinan cataclismos, desórdenes, rebeliones y puestas de sol las poetas, desadaptadas que solo viven de noche apostando la vida esa cuestión que tanto les falta y mamá postea el desayuno como un martes cualquiera porque me levanté como poeta y llevo un milagro como cochebomba
-36-
con harta luz y mariposas de universo sacadas de todos los cuentos que me he creado como tu mano en la última parte de la historia y nada más como el humo de mañana que desprendes para resucitarme y andar como andan los que escapan de los exterminios mundiales porque ayer lloré tanto y las mariposas del verso anterior se bañaron por primera vez como te decía su color me encanta porque tiene la arena más famosa de los siete mares y conquista sin necesidad tribal sin necesidad de lluvia yo en sus pies leía un mensaje de Oquendo antes de participar en la guerra del treinta y seis y tenía m a g i a
-37-
arlequines que jugaban a pegasos un dios que se resumía sobre sus vellos más perfectos en ese momento después de hacer el amor porque porque hacíamos el amor y se escapaba el viento mientras sábanas en señal de victoria se mostraban por las ventanas airosas de autoestima y dios sembraba tulipanes, rosas y asteroides entre las nubes era magia es por eso que los y las poetas no deberían venir deberían esperar su despegue afeitarse las alas tomar el corredor azul en plena disolución del congreso y saber que ha este mundo se le acabaron las flores porque dios no existe
-38-
y no siembra tulipanes ni de día ni en el cielo y que la magia de ella algún día también se irá aunque un pegaso me comentó: el cosmos se comparte debajo de una piedrita mientras una hormiguita enamora a otra hormiguita iniciando el baile y el cosmos también se enamora, se vuelve chiquito o chiquita y las estrellas se meten entre sus uñas mientras mudamos la esperanza, mientras imagino que se ha de quedar
-39-
Tengo que olvidarte sacar el fuego del corazón o el corazón del fuego tengo sé que puedo que eso de deambular por calles a altas horas ha sido el entrenamiento estrenar piruetas frente al neón y salir ileso es parte de la magia de que la vida no me quiere en otro lado y se empeña en mostrarme tu rostro tu voz y cada peldaño las horas son también parte del castigo tengo que olvidarte porque así lo piden las esquinas y el tratamiento que ya ha de venir porque te lo he prometido porque así no me cure sé que aún hay más cosas por las que resistir una primavera aprobada a la salida porque me voy a expropiar las llaves del nosocomio y voy a salir
-42-
para que te enteres por todos los medios que aún existo y esta misión de olvidarte esta cada día más peligrosa te quiero te quiero y voy ametrallándome la espalda el desasosiego que no para de escribir las linternas para la fuga y el fuego en el corazón que para ti nunca alumbró nada te quiero y se me acaba la espalda y quizás por primera vez en homenaje al amor me rinda y no expropie nada o por fin le cuente a los amigos o por fin tenga amigos que por fin ahora sí intento olvidarte
-43-
La carta que nunca llegará De qué me sirve este país Mon Laferte
No se va a morir, es cierto, ya le ha pasado antes, tanto, tiene más de treinta y los retazos siempre se unen y yo lo conocí inmortal, con el orgullo de bandera. Lo conocí y quizás sea pasado y que ahora esté vendiendo o preguntando por debajo de las piedras si el cariño aún existe, si la ternura no es tan solo un significado porque sé que lo creía verbo. Va a sobrevivir, así le duela más de una semana, un mes, ese mes que me faltaba regalarle, ese mes antes de navidad, porque ya se la jodí, porque ya no va a armar un nacimiento y colocar otro dios para ironizar como siempre lo hacía delante mío, él ya no va a creer en más dioses, ni paraísos, y dudo que sueñe otra vez, va a dejar todos sus sueños en unos poemas, grabará por encima de barrancos y seguirá preguntando por mí.
-44-
Lo he conocido un poco y sé cuánto desearía que me siente en la esquina de mi casa, escriba a mano todo esto y se la encargue a cualquier loco que deambula por el barrio para que lo deje debajo de su puerta. Sé que lo espera, que de las tantas veces que le dije "te quiero" una sola sea de despedida, porque a veces siento que lo necesita, que no quiere que deambule más por su vida, que renunciar a todo es tan fácil y ya me lo ha demostrado, y tengo pena, y abrazo a mi soledad cada vez que me lo imagino golpeando las nubes, la patria, la vida que la apuesta a diario y se olvida que solo tiene un pellejo, un chance en el destino al que tampoco le tiene confianza. Sé que no va a enloquecer, que a pesar de todo, también le quise, con mi manera desordenada y llena de suspenso, lo quise, le acomodé alguno de mis sueños, aunque no parezca, aunque no lo viera.
-45-
EPÍLOGO dos extraños Volveremos a ser dos extraños tiñendo con tiza el tiempo. Llenando de gritos ahogados el viento. Volveremos a ser dos extraños y tal vez alguna vez un café nos convoque a mirarnos de lejos. Dos añejas soledades contándose angustias y algunas conquistas. ¡Oh, pequeño! lo siento lo siento lo siento no es dolor no es rabia no es amor no es poesía es tristeza aguda profunda severa crónica tristeza mía
Julieta E. Santos (Argentina)
-46-
perdona la intensidad así también / INTENSIDAD con mayúscula intensa perdona pero a los carros también les aumentan la velocidad cada año en el mercado a los aviones de guerra a los clones del mañana a los que ya no nos dejan mirar barrancos perdona
lo sé los mosquitos de esta ciudad se comen mi energía voy a volver aco, chupado, con las ganas de vivir, anuladas, vuelvo y no me vas a ver con los ojos de antaño, esos que describían murallas a tu corta edad, como describir pestañas caídas sobre una noche asolando batallas, asolando soles, asolando, asolando tengo la primavera escondida en una bombilla navideña esperando el cortocircuito debajo de la urea y debajo de los que sueñan con papel moneda
Este libro BOMBA ATÓMICA de José Montero se terminó de imprimir en Perú en el mes de noviembre de 2019, por encargo de Gato Viejo Producción Editorial SAC, en la imprenta Manuel Gráfico ubicado en Av. Argentina 188 Int. DB 23 Tercer Piso, Galería Unicentro, Plaza Unión, Lima.
A veces creo que las cosas están de mal en peor. Salgo a la calle y veo un páramo desolado y muerto, quisiera darme por vencido y asumir el golpe de las horas en mi piel, luego asumo el papel que le tocó a muchos otros camaradas que se juegan sus sueños por esos interminables parajes de las hojas solas y carentes de sentimientos, llenándolas de semen escrito y violencia lírica, la impregnan de cielo, preñándola de humanidad, como estás letras del buen amigo José Montero, que desde su trinchera, mira hacia la urbe regalándonos un poco de esperanza en este precario laberinto de nuestra pobre vida, que la hace suya también y dispara. NORECOMENDABLE