Suplemento Top Race V6 Autódromo de Rosario

Page 1

TopRaceV6

ROSARIO PONE PRIMERA

El “Fangio” es el punto de partida de la temporada 2013. Un fin de semana a puro automovilismo en la ciudad

CopaConvivenciaCiudadana

El último ganador. Norberto Fontana se impuso el pasado 2 de septiembre con un Mitsubishi Lancer en la vuelta del Top Race a Rosario.

Suplemento especial de diario

El Ciudadano & la gente


2 SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE

EDITORIAL OPINIÓN

“Sentido común” LUIS ALBERTO BOTALLO DIRECTOR PERIODÍSTICO RADIOS DEL LITORAL, UNO MEDIOS l domingo 24 una categoría nacional abre su calendario en nuestra ciudad y este es un dato altamente significativo porque todos eligen autódromos estratégicos para abrir sus campeonatos. Nuestro circuito además de haber sido concebido como un espacio multipropósito está enclavado en lo que se ha denominado región centro, con el más alto potencial productivo de Argentina y el automovilismo potencia no sólo las terminales sino todos los rubros, un efecto multiplicador que Rosario y la región se estaban perdiendo por una absurda disputa que no registra antecedentes en ningún lugar del mundo. Afortunadamente, para bien de todos, prevaleció el sentido común y hoy, aún con una norma restrictiva para su pleno funcionamiento, el Juan Manuel Fangio está trabajando duramente para posicionarse como uno de los circuitos más importantes de la Argentina. Conozco todos los autódromos del país y aseguro que ninguno de ellos ha hecho tanto por la convivencia y la integración como el nuestro, y eso realmente merece el reconocimiento y apoyo de todos. El fin de semana seguramente los rosarinos vivirán otra gran fiesta, porque el automovilismo es un fenómeno nacional e internacional. Vendrá gente de todo el país e inclusive países vecinos y esto nos compromete a todos para estar a la altura de las circunstancias. En lo estrictamente deportivo el Top Race muestra un parque de vehículos de última generación que siempre ofrecen carreras muy entretenidas en todas sus divisionales y además, el condimento de contar en sus filas con muchos pilotos de nuestra zona como los casos de Facundo Ardusso, Violeta Pernice y Mauricio Chiaverano. Si a esto le sumamos nombres de la talla del ex Fórmula Uno Norberto Fontana, el campeón de Turismo de Carretera Agustín Canapino, el campeón de Súper TC 2000 José María “Pechito” López, estimo que no hay excusas para faltar a esta cita.

E

OPINIÓN

“Convivencia y solidaridad” DIEGO MUSSETTA diegomussetta@hotmail.com onvivencia, solidaridad y respeto. Sin dudas que estos valores son fundamentales en la vida. Y también lo son en el deporte. Convivir con el otro, ayudar a quien lo necesite y respetar normas son sin dudas acciones que ocupan un lugar importante en el ambiente deportivo. Y el automovilismo no está al margen. Convivir, solidarizarse y respetar son valores que se identifican y mucho en este deporte. Es que conviven rivales e hinchas sin que haya incidentes; la solidaridad llega con asiduidad con actos benéficos de pilotos y dirigentes, mientras que el respeto siempre prevalece dentro de la pista. Así, el automovilismo mantiene viva la llama de la esencia

C

misma del deporte. Este fin de semana Rosario será escenario de un nuevo acontecimiento deportivo que volverá a poner a la ciudad en el epicentro del país. Por segunda vez en cinco meses, el Top Race desembarca en la Cuna de la Bandera para levantar el telón a un nuevo campeonato. Y los dirigentes de esta categoría volvieron a confiar en Rosario luego del exitoso regreso del año pasado, donde miles de personas disfrutaron de un fin de semana inolvidable. En esta ocasión el autódromo rosarino vuelve a abrir sus puertas pero con mejoras. Ya no habrá que esperar para cruzar la pista porque el ingreso a boxes será a través del flamante puente peatonal, ya los pilotos no se podrán quejar del desnivel del primer curvón porque se reasfal-

OPINIÓN

“Apellidos, el principal atractivo” MAURO CALANDRIA AUTOPASIÓN (SOMOS ROSARIO) l Top Race correrá nuevamente en el autódromo Juan Manuel Fangio con muchas novedades respecto de la presentación de 2012. El TRV6 no tendrá un parque muy amplio de competidores como lo tiene el Turismo Carretera o el Turismo Nacional, e incluso como el viejo Top Race que en 2004 logró tener 42 inscriptos en el trazado rosarino. Pero lo que sí tendrá son varios pilotos de renombre, algo que caracteriza a la divisional desde sus comienzos en 1997. Esteban Guerrieri, quien en las últimas tres temporadas estuvo peleando por estar en la Fórmula 1 corriendo en Europa y Estados Unidos, confirmó su llegada al Midas Racing Team en lugar de Emiliano Spataro. Por otro lado, José María López regresará en el PSG16 como compañero del crédito de la región, el parejense Facundo Ardusso. Otros retornos son los de Gabriel Pon-

E

tó a nuevo y los visitantes tendrán lugares más cómodos para observar las acciones. En poco tiempo se hizo mucho. Muchísmo. Y eso que en el medio las autoridades del Juan Manuel Fangio debieron luchar en Tribunales en cuatro meses que parecieron eternos y que pusieron en jaque el futuro del autódromo; sin embargo la Justicia falló a favor y por los próximos años los amantes del deporte motor podrán seguir disfrutando de una pasión que no tiene fronteras. El 2013 arranca a plena luz verde en el Juan Manuel Fangio. Será sin dudas el año del despegue para el autódromo rosarino. Mucho se hizo y mucho se hará. Rosario recibe al automovilismo ‘top’ del país en un autódromo acorde e impecable. Llegó la hora de disfrutar.

OPINIÓN ce de León y el de Juan Bautista De Benedictis, dos habituales protagonistas del TC. Se espera superar los veinte autos pero estará lejos de los casi 40 que había hace pocos años atrás. En las teloneras, TR Series y TR Junior, que han promocionado pilotos a las distintas divisionales del automovilismo argentino, la novedad será que competirán juntas en pista, aunque clasificando y entregando puntos por separado, en un reparto especial. Aquí como novedad para la zona será que además de Mauricio Chiaverano, de Capitán Bermúdez, estará compitiendo Violeta Pernice con el DM Team sobre un Mercedes Series apodado “La Pantera Rosa”. A su vez, el TR Junior arrancará con un pequeño puñado de inscriptos, pero siendo el inicio de temporada a veces es de esperar que esto suceda. Sin la cantidad de movimiento de la fecha 8 del 2012, donde incluso había competido la Fórmula Renault Plus (abre su calendario este fin de semana en Marcos Juárez, a escasos 140 kilómetros de Rosario), el Juan Manuel Fangio volverá a tener Top Race con figuras muy importantes como el ganador del año pasado, el ex F1 Norberto Fontana.

“Expectativa enaumento” ORLANDO ROMÁN BUENO RUTA LIBRE (AM LIBERTAD) a expectativa va en aumento. Tendremos luz verde para poner en marcha a la categoría Top Race y sus divisionales teloneras. Fue una puesta a punto de un trazado que resulta pequeño en sus dimensiones pero que en un futuro se piensa alargar. Sin dudas una gran medida que posibilitará el arribo de otras categorías a nivel nacional. Este año se incorpora el puente peatonal, una obra realmente importante que beneficiará a toda la gente . Es de esperar que las jornadas se realicen con normalidad para que no decaiga el entusiasmo y que pronto podamos decir que Rosario volvió a ser una de las ciudades más importantes de todo el país en materia automovilística. Sin olvidarnos de la firme posibilidad que el Dakar 2014 tenga su largada en nuestra ciudad, lo que sin dudas sería el broche de oro para todos los que amamos el deporte motor.

L

“Espantar los viejos fantasmas” SERGIO TENAGLIA AUTOMOVILISMO PARA TODOS (TV PÚBLICA) n muchos aspectos, el autódromo de Rosario y la categoría Top Race vivieron situaciones similares: después de un período de esplendor llegaron las dudas, los problemas económicos, la necesaria reestructuración y, por fin, la toma de decisiones para fortalecer la actividad. Ayudado por los gobernantes de turno, en la última década el autódromo había caído en el olvido. Y cuando quiso resurgir, los impedimentos judiciales y las obras inconclusas atrajeron los viejos fantasmas. También para la categoría los últimos años fueron muy complicados, con cambio de pantalla, confrontaciones inútiles, formatos innovadores que no dieron resultado, cuentas en rojo y calendarios con más incógnitas que certezas. Este fin de semana Rosario le dará la bienvenida al Top Race. El autódromo respiró a fines de 2012 cuando la Cámara de Apelaciones desestimó el planteo de primera instancia que prohibía la realización de competencias por supuestos incumplimientos en la ordenanza de ruidos y en el emplazamiento de los taludes en el predio. La categoría, mientras tanto, se esmeró en ordenar la gestión administrativa, reformuló la escala de puntos, cambió la aerodinámica trasera de los coches, modificó el esquema de trabajo de los fines de semana y confirmó el debut de Esteban Guerrieri y los retornos de José María López, Gabriel Ponce de León y Juan Bautista De Benedictis. Se trabaja para espantar los viejos fantasmas. Los del autódromo y los del Top Race.

E

STAFF

EDICIÓN PERIODÍSTICA DiegoMussetta diegomussetta@hotmail.com LeandroRosati leandro_rosati@hotmail.com DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E INFOGRAFÍAS GuillermoBuelga gbuelga@hotmail.com estudiocasaroja.blogspot.com


SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE 3

SE LEVANTA EL TELÓN

LA PRIMERA

Comienzaelcalendario2013del TRV6ysuscategoríasteloneras

uz verde. Este fin de semana el Juan Manuel Fangio tendrá el privilegio de albergar la primera carrera del año de una nueva temporada del Top Race V6. La actividad se puso en marcha el viernes con entrenamientos y clasificación del TR Series y TR Junior, categorías que también aportarán lo suyo en el trazado local. Pero lo mejor llegará a partir de hoy con las pruebas clasificatorias de la divisional mayor, mientras que el domingo los ‘fierreros’ tendrán desde las 9 y hasta las 14 motores a fondo en los 2.595 metros de extensión del trazado local, donde estará en juego la “Copa de la Convivencia Ciudadana”. Aún queda latente en las retinas de los que estuvieron hace cinco meses el ‘carrerón’ que brindaron los protagonistas del TRV6 el pasado 2 de septiembre, competencia que tuvo como ganador al arrecifeño Norberto Fontana, peleando mano a mano con el parejense Facundo Ardusso, sin dudas la revelación del 2012. A la postre, la competencia en el Fangio terminó siendo la más emocionante del año, más allá de lo exiguo del circuito. Poco se sabe de lo que mostrarán en pista los equipos para esta temporada. La mayoría trabajó a contrarreloj y pocos pudieron ensayar, por lo que es una verdadera incógnita lo que pasará en la Cuna de la Bandera. Por títulos –es el tricampeón de la categoría– y porque mantiene un auto que hizo diferencias, Agustín Canapino llega con el “1” en sus laterales y mostrando pergaminos. Esta vez tendrá como compañeros de equipo en el Sportteam a Marcos Di Palma y Humberto Krujowski, quien recibió la buena noticia de que la ca-

L

Las autoridades de la categoría confirmaron en las últimas horas ocho de las doce sedes en las que el TRV6 y sus divisionales teloneras disputarán competencias. El arranque será este fin de semana en Rosario, mientras que el último capítulo será el 8 de diciembre en un trazado aún por confirmar. Alta Gracia, Oberá, Junín, Salta, Termas de Río Hondo, San Juan y Comodoro Rivadavia son las ciudades confirmadas durante este año, mientras que aún restan llenar cuatro casilleros. Una de las novedades sería la presentación del Top Race junto al Súper TC 2000 en un fin de semana donde compartirán escenario.

EL CAMPEONATO DÍA LUGAR

24/02 17/03 07/04 05/05 26/05 07/07 28/07 18/08 15/09 27/10 17/11 08/12

ROSARIO,SANTAFE ALTAGRACIA,CÓRDOBA ACONFIRMAR OBERÁ,MISIONES JUNÍN,BUENOSAIRES ACONFIRMAR SALTA TERMASRÍOHONDO,S. DELESTERO SANJUAN COMODORORIVADAVIA,CHUBUT ACONFIRMAR ACONFIRMAR

CRONOGRAMA TOP RACE V6, TR JUNIOR Y TR SERIES LOS HORARIOS DE LAS COMPETENCIAS

Copa de la Convivencia Ciudadana. Un trofeo con un nombre especial estará en juego este fin de semana en el autódromo rosarino.

tegoría lo premió con el ascenso de divisional luego de haber logrado el título el año pasado en Top Race Series. Uno de los equipos que mantendrá a sus pilotos es el Mitsubishi Racing, que al mando de sendos Lancer tendrá a Norberto Fontana y Rafael Morgenstern. El otro que reservó las butacas a los mismos del año anterior es el RV, que contará nuevamente con Juan Manuel Silva e Ivo Perabó. Una escudería que apuesta fuerte es el PSG16, que tendrá a José María “Pechito” y a Facundo Ardusso comandando los Mondeo. En tanto, una incorporación de jerarquía tendrá desde este fin de semana el TRV6: luego de su incursión

por Europa y Estados Unidos, el porteño Esteban Guerrieri se suma a la categoría con un Mondeo del Midas Racing. Mientras que la otra noticia destacada es el regreso de Juan Bautista De Benedictis, esta vez con un Mondeo del Azar Motorsport. En este 2012 en cada fecha se vuelven a correr en el TRV6 el Sprint y el Súper Sprint, con los tiempos de las pruebas de clasificación; las dos pruebas otorgan puntaje y ordenan luego la grilla de largada de cada final. El Top Race Series y el Junior disputan carreras clasificatorias y finales en sus programaciones. En cuanto a las divisionales menores, comenzarán la actividad los viernes con entrena-

mientos y la primera clasificación. Asimismo, en el TR Junior se evaluarán los antecedentes y la edad de cada corredor que aspire a participar. Por otro lado, el campeonato constará de 12 fechas, con tres Etapas y una Final de tres carreras cada una (como fue este año). Pero la novedad es que se correrán hasta cinco fechas especiales. Se acabaron las palabras. Los motores ya rugen en la zona oeste de Rosario. El Juan Manuel Fangio recibe a una de las categorías elite del automovilismo argentino y seguramente el amante de los ‘fierros’ volverá a decir presente para disfrutar de otro fin de semana a fondo.

219 29 179 43 carreras acumula en Top Race el entrerriano Omar Martínez, siendo el piloto con más cantidad de competencias disputadas en la categoría. El Gurí ganó 26 veces, logró 25 poles y 80 veces se subió al podio, transformándose en el que en más oportunidades recibió premios.

EL CALENDARIO 2013 FECHA X FECHA

victorias tiene en su haber Diego Aventín, siendo hasta ahora el piloto con más festejos en el categoría. El Pumita, quien hoy no forma parte del Top Race, es el segundo en cantidad de carreras disputadas con una marca de 212, logró 11 pole position y subió 62 veces al podio.

veces giró Marcos Di Palma en esta divisional, siendo uno de los máximos competidores. El ícono de la categoría apenas consiguió 5 triunfos, pero continúa siendo un fiel exponente de una de las divisionales con más tecnología del automovilismo deportivo.

carreras acumula en su historial Mauricio Chiaverano en el Top Race Series. El oriundo de Capitán Bermúdez seguramente este año se transformará en el piloto con más competencias disputadas en esta divisional, donde logró una pole position además de haber subido una vez al podio.

SÁBADO23 10 Reunióndepilotosydirectores deportivos delTRV6 10.45a11.15 EntrenamientoTopRaceV6 (30minutos) 11.25a11.55 1er.EntrenamientoTopRaceV6GrupoA(30minutos) 12.05a12.35 1er.EntrenamientoTopRaceV6– GrupoB(30minutos) 12.45a13.15 2°EntrenamientoTopRaceV6GrupoA(30minutos) 13.25a13.55 2°EntrenamientoTopRaceV6GrupoB(30minutos) 14.50 AperturapistaCarreraTRJuniory TRSeries(10min.boxesabiertos) 15.05 CarreraclasificatoriaTRJunioryTR Series(8vueltas) 15.40 Clasificación1er.grupoTopRaceV6 (8minutos) 15.50 Clasificación2ºgrupoTopRaceV6 (8minutos) 16 Clasificación3er.grupoTopRace V6(8minutos) 16.15 AperturaSúperclasificación vuelta lanzadadeaunauto(los8 primeros) 17.05 Promociones DOMINGO24 9 AperturaboxesSprintTopRace(10 minutosboxesabiertos) 9.15 LargadaSprint(8vueltaso20mi nutos) 9.45 AperturaboxesSúperSprintTop Race(10minutosboxesabiertos) 10 LargadaSúperSprint(8vueltaso 20minutos) 10.50 AperturaboxescarrerafinalTRJu nioryTRSeries(10minutosboxes abiertos) 11.05 LargadacarrerafinalTRJunioryTR Series(35minutos) 12.05 ShowDrift 12.50 AperturaboxesfinalTopRace(10 minutosboxesabiertos) 13.05 FinalTopRace(45minutos)


4 SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE

“EL FANGIO QUEDÓ ESPECTACULAR” alteño, 52 años, ex piloto y titular de una de las categorías más tecnológicas del automovilismo deportivo argentino. Alejandro Urtubey es el presidente del Top Race y estará presente este fin de semana en Rosario en la apertura de la temporada. Horas antes de arribar a la Cuna de la Bandera, el hermano del actual gobernador de Salta se prestó cordialmente al diálogo con El Ciudadano, donde habló de las expectativas para este 2013 luego de un 2012 difícil, del presente de la categoría y del autódromo Juan Manuel Fangio, escenario de la primera carrera del TRV6 y sus divisionales teloneras. Hace 14 años Urtubey dio el salto al automovilismo grande. Es que comenzó a competir en el TC Pista, categoría escolta del tradicional Turismo Carretera. Allí corrió durante 4 años, hasta que en 2003 se sumó al popular TC, donde estuvo también 4 temporadas, las dos primeras con Chevrolet y las dos últimas con Torino. Antes de dejar de correr, en 2005 fue elegido presidente del Top Race –es el accionista mayoritario–, una nueva categoría con la que tuvo años de bonanza y otros de golpes. “Estamos muy contentos de empezar el campeonato 2013 en Rosario. El año pasado nos fue muy bien. La gente que maneja el autódromo hizo un trabajo excelente y hay muchas expectativas para ver el Top Race”, fueron las primeras palabras de Urtubey en charla con este diario. Y luego agregó: “Para nosotros el inicio de la temporada es una fecha muy importante y que se haga en Rosario lo es mucho más. Venimos con renovadas fuerzas para iniciar un campeonato y esperamos tener un buen espectáculo. Agradezco a la gente de Rosario porque se recuperó una plaza muy importante para el automovilismo deportivo argentino”. Luego se hizo tiempo para hablar de la plaza rosarina y sobre todo del autódromo: “Encontré mucha organización y un autódromo impecable. Vinimos a revisar el predio y observamos que quedó impecable. Se hicieron algunas de las reformas que faltaban y es un orgullo que el automovilismo deportivo tenga gente que trabaje en los escenarios. Eso significa que se trabaja en seguridad porque es un circuito muy veloz y nuestros autos van muy rápidos. El Fangio quedó espectacular. El año pasado fue muy difícil para la categoría pero Rosario nos recibió bárbaro y esta temporada esperamos darle una gran temporada”. Por último, Urtubey dejó en claro lo que pretende para la temporada que tendrá luz verde este fin de semana: “Para este año espero confirmar el trabajo de 12 años: mucho esfuerzo y trabajo y que la categoría tenga el lugar que se merece”.

S

URTUBEY

“Encontrémuchaorganización yunautódromoimpecable” El presidente del Top Race dialogó con El Ciudadano en la previa del arranque de la temporada 2013

Palabra autorizada. “Estamos muy contentos de empezar el campeonato 2013 en Rosario. El año pasado nos fue muy bien”, reconoció el mandamás de la categoría.

BALANCE 2012

TR SERIES Y JUNIOR

CALENDARIO 2013

“HA SIDO UN AÑO MUY BUENO, DONDE SE CUMPLIERON LAS EXPECTATIVAS PARA LOS AUTOS NUEVOS. NO HUBO DIFICULTADES. ES SABIDO QUE AL RENOVAR AUTOS, MOTORES Y GOMAS ES DE ESPERAR QUE APAREZCAN INCONVENIENTES Y NO HUBO NINGUNO”

“EL CONCEPTO DE DIVIDIR DE DOS A TRES CATEGORÍAS ESTÁ PENSADO PARA GENERAR LA VERDADERA ESCALERA EN EL TOP RACE. QUEREMOS QUE LOS CHICOS QUE SALEN DE LAS CATEGORÍAS PROMOCIONALES O DE LAS FÓRMULAS TENGAN UNA EXPERIENCIA EN UN AUTO DE MENOR POTENCIA ANTES DE SUBIRSE A UN AUTO CON MOTOR V6, CON MUCHA MÁS POTENCIA Y QUE ESTE AÑO SE ASEMEJAN MUCHO MÁS A UN TRV6 PORQUE VAN CON LA GOMA TURCA. CUANDO EMPEZAMOS HABÍA 16 O 17 AUTOS EN TOP RACE. HOY TENEMOS ALREDEDOR DE 60 CORRIENDO EN DISTINTAS CATEGORÍAS Y ENTONCES DEBEMOS TENER PACIENCIA”

“TENEMOS CONFIRMADO TODO EL CAMPEONATO PERO TENEMOS ALGUNOS CASILLEROS EN BLANCO. LAS PRIMERAS 6 SIGUEN CONFIRMADAS. HABRÁ UNA ROTACIÓN MÍNIMA PORQUE ASPIRO A TENER UNA CARRERA EN COMÚN CON EL SÚPER TC 2000 EN BUENOS AIRES”

AUTOMOVILISMO ARGENTINO “HAY UNA SOBREOFERTA DE AUTOMOVILISMO, PERO HAY UNA SUBOFERTA EN AUTOMOVILISMO PROMOCIONAL. ESTAMOS APUNTANDO A ESO Y CREO QUE ESTAMOS EN EL CAMINO CORRECTO, EL TIEMPO DIRÁ SI ESTAMOS ACERTADOS O NO”

RAFAELA Y PARANÁ “ESTUVIMOS A PUNTO DE VOLVER A RAFAELA EN 2012. PERO NO SE PUDO. NOS ENCANTARÍA REGRESAR PORQUE SE HICIERON BUENOS ESPECTÁCULOS . MIENTRAS QUE HOY ESTÁN TODAS LAS FECHAS COMPLICADAS PARA IR A PARANÁ. VAMOS A VER SI PODEMOS LOGRAR ESTAR”

LA CONVIVENCIA l trofeo que estará en juego en el Juan Manuel Fangio se llamará “Copa de la Convivencia Ciudadana”. Y Urtubey también habló de lo que es “convivir” dentro de una pista. “Le agradezco a la intendenta que tuvo la maravillosa idea de armar esta carrera y ponerle este nombre tan significativo. Considero que los dirigentes que piensan en el deporte, son aquellos que piensan en la gente. El deporte es una parte muy importante del desarrollo del ser humano. Y cuando se piensa en deporte, se piensa en la convivencia. En una pista se compite con mucho interés, pero siempre con reglas claras y estamos todos juntos, esto significa convivencia”.

E


SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE 5

COPA CONVIVENCIA CIUDADANA

FEIN

MIGUEL PEDRANA

“Laconvivenciaes respetaralotroy disfrutarenfamilia” La intendenta municipal se refirió al nombre del trofeo que estará en juego el domingo en el Fangio

legó el día. Por segundo año consecutivo el autódromo rosarino será escenario del Top Race, una categoría que con el correr de los años se ganó una identidad a nivel nacional. Además, el Juan Manuel Fangio tendrá el honor de ser el circuito que marque el inicio de la temporada 2013. Y en este presente auspicioso, luego de varias idas y vueltas en la Justicia, mucho tuvo que ver el impulso a favor del autódromo de la propia intendenta Mónica Fein. “La verdad que estamos muy contentos de poder posicionar a la ciudad con estos eventos de gran envergadura. El Top Race volvió a elegir a la ciudad, y esta vez con el agregado que será el arranque de temporada. Estamos muy entusiasmados”, explicó la intendenta en diálogo con El Ciudadano. Y agregó: “Esto para nosotros representa que Rosario se posiciona en el plano deportivo y también a nivel turístico, porque se consume gastronomía, hoteles y eso provoca un gran movi-

L

miento local”. Al ser consultada sobre la reapertura del predio la temporada pasada, Fein explicó que “fue una decisión conjunta del gobierno provincial y municipal, pero sobre todo de los ciudadanos que querían y necesitaban un predio”. “Se produjo un gran impulso de los amigos de este deporte y con mucho esfuerzo se volvió a recuperar un espacio fundamental para la ciudad”, expresó la mandataria municipal. Además, agregó que “el año pasado se superaron varios escollos y ahora se espera esta carrera con muchas expectativas”. El fin de semana estará en juego en el autódromo Juan Manuel Fangio la “Copa de la Convivencia Ciudadana” y la intendenta habló sobre el nombre del gran premio local. “Esa idea surgió del Consejo Económico y Social. Apareció el proyecto y fue tomando forma porque las actividades deportivas generan muchas pasiones confrontativas y la convivencia representa respetar al otro y disfrutar

en familia”, narró Fein. Y comentó que “una vez conocida la propuesta, las autoridades del predio estuvieron de acuerdo en que la primera carrera del año lleve ese nombre”. Rosario es una de las ciudades más pasionales en el plano deportivo del país y Fein se refirió al tema. “Obviamente que hay una fuerte pasión sobre el deporte, quedó demostrado cuando nos reunimos con las Federaciones deportivas, por eso nosotros debemos inculcar que el deporte es parte de la vida pero siempre con respeto”, destacó. Por último, la titular del Palacio de los Leones opinó del autódromo Juan Manuel Fangio y habló sobre el futuro. “Primero queremos que se consolide todo el trabajo realizado hasta el momento. Se hicieron obras muy importantes, como fue el puente peatonal, y hay que seguir trabajando en la infraestructura”, comentó. “Rosario debe ganarse un lugar muy importante en el automovilismo a nivel nacional y trataremos de hacer la mejor carrera de todas”, concluyó.

La intendenta y el autódromo. “Se hicieron obras muy importantes; hay que seguir trabajando en la infraestructura”, dijo.

“Capacidad organizativay voluntadpolítica” n año y medio de remodelación, varios años más de decaimiento y abandono, la historia de lucha de sus socios fundadores cuando corría el año 1962 y un 2012 que fue el despegue definitivo. El autódromo de Rosario llegó para quedarse. Sin dudas que la decisión política fue la piedra fundamental para que hoy Rosario esté en el lugar que se merece. Primero a través de las gestiones de Hermes Binner y Miguel Lifschitz, y luego con las firmes posturas de Antonio Bonfatti y Mónica Fein, quienes decidieron confiar en que el deporte motor es viable en la ciudad Cuna de la Bandera. Sin embargo, hay una persona que también se merece un lugar destacado.Y esa es Miguel Pedrana, el actual presidente del trazado local y además subsecretario de Gobierno municipal. Además, un hombre que ama el automovilismo y que le puso el pecho a la situación en el peor momento del 2012. Es que cuando la batalla legal tenía un futuro incierto, Pedrana siempre apostó por la habilitación y confiaba en un final feliz. Y tenía razón… “El 2012 fue un año inolvidable, con dos presentaciones históricas del Súper TC 2000 y del Top Race, además de recuperar los zonales sobre fin de año. Por eso queremos seguir trabajando para que cada evento que se realice aquí sea como los que organizamos hasta el momento, cuidando hasta el más mínimo detalle para que todo salga excelente”, expresó Pedrana en diálogo con El Ciudadano. “Quedó demostrado que la decisión de hacer las carreras en 2012 fue acertada y que el predio pudo cumplir las demandas de dos eventos de tan alta convocatoria. Siempre dijimos que este proyecto pretende ser un espacio que trascienda lo deportivo, por eso pensamos en generar actividades que tengan que ver también con lo recreativo, lo educativo, lo tecnológico y lo social, articulando a las distintas instituciones relacionadas con estos temas”, agregó Pedrana. Además, el actual subsecretario de Gobierno local destacó el gran apoyo de la intendenta Mónica

U

Fein y de la capacidad de la Municipalidad en aspectos organizativos: “La Municipalidad sigue demostrando su capacidad organizativa y su voluntad política para llevar adelante grandes eventos deportivos. En el 2010 se organizó exitosamente el Mundial de hockey femenino y el Mundial Juvenil de rugby; y el año pasado cumplimos las expectativas con las carreras del Súper TC 2000 y el Top Race. La realización íntegra de los eventos, desde el tránsito hasta la seguridad, los servicios y las actividades funcionó sin fisuras. Nos enorgullece haber recibido a familias, jóvenes, adultos y fanáticos que esperaron tanto tiempo para disfrutar de este evento”. En tanto, Pedrana también dejó sus sensaciones sobre la convivencia con los vecinos del predio: “En ambas carreras del año pasado quedó demostrado no sólo el apoyo de los vecinos a los actividades que se realizan en el autódromo, sino además el entusiasmo para seguir aportando a que este espacio sea un punto de encuentro de múltiples eventos para todos los vecinos y para todos los rosarinos en general”.

“EL 2012 FUE UN AÑO INOLVIDABLE, CON DOS PRESENTACIONES HISTÓRICAS DEL SÚPER TC 2000 Y DEL TOP RACE. EL PREDIO PUDO CUMPLIR LAS DEMANDAS DE DOS EVENTOS DE SEMEJANTE CONVOCATORIA”

MIGUEL PEDRANA


6 SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE

LOS PROTAGONISTAS iento setenta y nueve carreras, nueve temporadas, cinco victorias, 3 poles y 23 veces subió al podio. Las estadísticas pertenecen a Marcos Di Palma, el piloto más carismático del automovilismo deportivo argentino y quizás el emblema del Top Race. El oriundo de Arrecifes, a los 40 años, iniciará este fin de semana en el Juan Manuel Fangio de Rosario su décima temporada en la divisional. Y llega con el antecedente de que hace casi doce años saboreó las mieles de victoria en el autódromo rosarino: fue un 17 de junio de 2001, cuando Marquitos se impuso en la segunda final al mando de un Chevrolet Vectra. Mientras que el año pasado regresó al circuito local y dejó una más que interesante actuación, aunque en el final una pinchadura de un neumático lo privó de llegar más adelante luego de una remontada increíble con el Mercedes. Extrovertido, loco, divertido, audaz, espontáneo. Cualquiera de estas características sirven para describir la personalidad de Marcos Di Palma, el único piloto capaz de traspasar las fronteras del automovilismo y el deporte para entrar en todas las casas del país a través de un programa de TV, una revista o cualquier otro medio. Es el piloto preferido del público, sin dudas, y dedica horas a firmar autógrafos y a sacarse fotos con quienes lo requieren. Para esta temporada Marquitos dará un salto más que importante, ya que luego de competir para su propio equipo, ahora fue contratado por el Sportteam, donde tendrá como compañero a Agustín Canapino, actual tricampeón de la categoría. “Estoy muy contento de venir a Rosario. El año pasado tuve una carrera divertida en la ciudad porque largamos desde las últimas posiciones y llegamos a estar sextos pero se nos pinchó una goma. La verdad que tengo muchas ganas de arrancar”, expresó Marquitos en charla con El Ciudadano. Luego habló del autódromo de la ciudad, sobre todo tras las críticas que realizó el año pasado tras el regreso de la actividad al Juan Manuel Fangio: “Cuando vine a ver el autódromo no creía que se podía hacer el año pasado una carrera atractiva porque era corto el trazado y la verdad que lo fue. El circuito degrada la goma y el cansancio de los pilotos, ya que no hay una gran recta para poder descansar. El curvón es pesado para doblar y eso le da condimentos a la categoría y lindos sobrepasos. Creo que está muy bueno todo esto, porque Rosario es una gran ciudad. Era una pena que no haya actividad y está bueno este empuje; ojalá que todas las categorías nacionales vengan aquí”.

C

MIGUEL ÁNGEL GUERRA

“EnRosariose cumpliótodo” M

Loco un poco. “Creo que está muy bueno todo esto, porque Rosario es una gran ciudad. Está bueno este empuje”, dijo Di Palma.

MARCOS DI PALMA “Quetodaslascategorías venganaRosario” El carismático piloto arrecifeño palpita el inicio de la temporada en el Fangio. Este año se suma a la escudería Sportteam con un Volkswagen Passat TRV6 RAFAELMORGENSTERN

JUANB.DEBENEDICTIS

AGUSTÍNCANAPINO

PILOTO MITSUBISHI RACING

PILOTO AZAR MOTORSPORT

PILOTO SPORTTEAM

“ESTOY REALMENTE ENTUSIASMADO E ILUSIONADO, CON LAS ESPERANZAS RENOVADAS. EL 2012 FUE UN AÑO BUENO Y TERMINÉ MUY CONFORME PORQUE LLEGUÉ AL FINAL DEL TORNEO CON POSIBILIDADES. SI PENSAMOS EN MEJORAR LO QUE SE HIZO EL AÑO PASADO HAY QUE IR POR EL TORNEO O PELEARLO HASTA EL FINAL”

“ESTOY CONTENTO CON ESTE REGRESO AL TOP RACE. ME PONE FELIZ HACER OTRO AÑO MÁS EN LA CATEGORÍA Y TAMBIÉN EL HECHO DE SUMARME AL EQUIPO AZAR MOTORSPORT. NO TENGO DUDAS DE QUE VAMOS A TENER UN GRAN CAMPEONATO CON EL MONDEO. QUIERO AGRADECER MUCHO A JAVIER AZAR POR CONFIAR EN MÍ”

“SIGO EN EL SPORTTEAM. COMO CADA AÑO LA EXPECTATIVA COMIENZA DE CERO, ARRANCO MUY ENTUSIASMADO. REALMENTE ES UNA CATEGORÍA QUE ME GUSTA MUCHO. EL GRUPO HUMANO DEL EQUIPO ES MUY BUENO, SOMOS MUY UNIDOS. SIEMPRE ESTAMOS CON LAS MISMAS GANAS Y EXPECTATIVAS”

iguel Ángel Guerra es fiel exponente del automovilismo argentino, tanto en su etapa como piloto como ahora en la faz dirigencia. Hace 13 años que colgó el casco, pero durante 25 años fue protagonista en el país y en el extranjero. Se destacó en la Fórmula 2 Argentina, para luego pasar al Viejo Continente, donde participó en la Fórmula 2 Europea con un March (motor Ferrari), en el campeonato de Velocidad y Turismo Italiano, del que fue campeón en 1993, y hasta en la Fórmula 1 para el equipo Osella, aunque sólo consiguió clasificar en una carrera, en la abandonó en la primera vuelta. Luego regresó a la Argentina para participar en el TC 2000, categoría en la que fue campeón en 1989. También corrió en el Turismo Carretera en 1993, 1994 y 1995. Hoy es pieza clave dentro del andamiaje del Top Race, donde ocupa la vicepresidencia desde hace varios años.

“ESTAMOS NUEVAMENTE EN ROSARIO Y ES UNA SATISFACCIÓN ENORME PORQUE SE RECUPERÓ UNA PLAZA MUY IMPORTANTE PARA EL AUTOMOVILISMO NACIONAL” Aprovechando su visita a la ciudad y a horas de que se enciendan los motores, Guerra volvió a mostrarse muy feliz por la vuelta de la categoría, luego de cinco meses, a Rosario. “Estamos nuevamente en Rosario y es una satisfacción enorme porque se recuperó una plaza muy importante para el automovilismo nacional. Quiero felicitar a la intendenta Mónica Fein y al máximo responsable del Fangio, Miguel Pedrana. La verdad que es un gusto enorme vivir todo esto. Todos los años los autódromos dejan inquietudes que hay que mejorar, y acá se cumplió todo”, aseguró Guerra. Además, hizo un análisis del 2012 y de lo que se viene. “Ha sido un año que terminamos con mucho esfuerzo pero importante al fin. Se cerró con carreras interesantes, donde se definieron las tres divisionales en la última carrera. Y arrancamos este nuevo año como es habitual con el sorteo de motores, con gran participación de equipos y pilotos. Ya estamos en carrera para la apertura en Rosario”.



8 SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE

INFOGRAFÍA

Radiografía del autódromo de Rosario Cada detalle del Juan Manuel Fangio con su trazado y datos para tener en cuenta. Informe completo del circuito local


SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE 9

Algunos números

40.000 30.000 espectadores sentados es la capacidad de las tribunas móviles en todo el perímetro del circuito.

metros cuadrados de superficie tiene el nuevo playón de la zona de boxes. Cuenta con un recorrido subterráneo de electricidad y agua.

2.595 metros de pista asfaltada tiene el nuevo circuito del “Fangio”. Además cuenta con 1.500 metros de pianos.

800

17.500.000 194

vehículos es la capacidad que tiene el estacionamiento dentro del predio. Está proyectada una ampliación para 1.400 vehículos más.

depesosesmontodelainversióndedicada a la refacción del Autódromo de Rosario en suprimeraetapa.El60%delosaportespertenecen a la provincia de Santa Fe.

metros cuadrados tiene la nueva torre de control, divididos en tres pisos dotados con alta tecnología.


10 SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE

LA HISTORIA, PASO A PASO

Tresdécadasdemucha historia,alegrías ytristezas El próximo 21 de noviembre se cumplirán 31 años de la inauguración. Un repaso por los acontecimientos más significativos del Juan Manuel Fangio l 21 de noviembre próximo el autódromo de Rosario cumplirá 31 años. Aquél día de 1982 se cortó la cinta y se inauguró una obra muy esperada para los amantes del deporte motor, que ya llevaba más de 15 años de proyectos. Hoy el Juan Manuel Fangio es un circuito con dos variantes de longitud, siendo la mayor de 2.595 metros y la menor de 1.400 metros. Fue inaugurado el 21 de noviembre de 1981 con su primitiva longitud de 1.400 metros, para luego ser reformado y ampliado a los 2.595 metros finales, extensión que hoy luce. Con el pasar de los años, el trazado se vio en un completo y avanzado abandono, hasta su clausura en el año 2009. Finalmente, en el año 2012 el autódromo reabrió sus puertas luego de una gran apuesta por parte de las autoridades municipales y provinciales, encabezadas primero por el ex gobernador Hermes Binner y el ex intendente Miguel Lifschitz, algo que continuaron el año pasado el mandatario provincial Antonio Bonfatti y la actual jefe del Palacio de los Leones, Mónica Fein. La reinauguración fue con una exitosa carrera del Súper TC 2000. Unos meses más tarde, la actividad volvió al trazado local con el Top Race.

E

La historia, paso a paso La historia del autódromo se remonta al año 1967, cuando se firmó un decreto para la construcción de un circuito en la fracción de tierras delimitada al norte por la prolongación de calle Baigorria; al oeste por los terrenos del por entonces aeródromo rosarino; al sur por la hoy calle Schweitzer; y al este por la prolongación de calle Malabia. Estudios hidráulicos determinaron que la zona se encontraba ubicada por debajo de la cota de inundabilidad, lo que llevó primero a la decisión de que dicho terreno debía ser tratado con obras para adecuar su uso, y luego, a la decisión de mover el futuro circuito de la ubicación original. El inicio de las obras se paralizó hasta 1981 cuando, ante la iniciativa de los representantes del sector automovilístico de la ciudad, se reactivó la obra de construcción del autódromo. A fines de 1982 se finalizaron las obras y el 21 de noviembre del mismo

Historia viva. En los 90 el TC 2000 y el Top Race dejaron su sello en el Fangio. Mientras, en la década del 60 se inició la construcción.

año se inauguró el autódromo con una pista de 1.400 metros de longitud. En 1993 se entregó la concesión del autódromo a manos privadas quienes extendieron el circuito original a 2.590 metros, preparándolo para recibir categorías de nivel nacional como el TC 2000 y la Fórmula Renault Elf que pasaron por primera vez ese mismo año. La competencia del TC 2000 de 1993 mostró como ganador a Juan María Traverso con Renault Fuego GTA, por delante de Pablo Peón y Luis Belloso. La pole position la obtuvo Guillermo Maldonado, con un VW Gol, con un tiempo de 1m06s09 a una velocidad promedio de 141,878 km/h. La Fórmula Renault Elf mostró en el

podio a tres, por entonces, pilotos novatos: Juan Manuel Silva, Guillermo Ortelli y Esteban Tuero. El TC 2000 volvió al año siguiente para disputar la primera fecha del calendario. En dicha carrera Ernesto Bessone, con un Ford Sierra, marcó la pole con un tiempo de 1m06s21, a una velocidad promedio de 143,629 km/h. El mismo Bessone fue quien se subió a lo más alto del podio escoltado por René Zanatta, con otro Ford Sierra, y Guillermo Maldonado, con un VW Gol 1.8. Dos fueron las carreras que se corrieron en 1995, ambas con poles y triunfos de Juan María Traverso con un Peugeot 405 oficial. En la primera el Flaco fue escoltado por co-

equiper Miguel Ángel Guerra y por Ernesto Bessone con un Ford Escort 1.8; mientras que en la segunda superó a Guillermo Ortelli con un Ford Escort XR3, y a Ernesto Bessone. La última competencia de TC 2000 en Rosario antes de la prueba del año pasado fue el 17 de marzo de 1996 con la pole, una de las series, la final y el récord de vuelta logrados por Miguel Ángel Guerra con un Peugeot 405, delante de Juan María Traverso, con otro Peugeot 405, y Ernesto Bessone, con un Ford Escort XR3. La vigilia deportiva se extendió hasta el año 2000 cuando se presentó el Campeonato Sudamericano de Turismos. En 2001 la Municipalidad de Ro-

sario rescindió el contrato de concesión y creó la Empresa del Estado Municipal “Autódromo Ciudad de Rosario”m que anunció obras de infraestructura en relación a energía eléctrica, agua potable, forestación, alargue de la pista a 3.200 metros, ensanchado de la pista, construcción de un playón de boxes, dragado del arroyo Ludueña. Sin embargo, las obras no se llevaron a cabo. El 18 de julio de 2004, después de dos años sin competencias nacionales y con un deterioro en la infraestructura que dejó a Rosario con limitadas competencias zonales, se presentó el Top Race. En la primera carrera de la séptima fecha del campeonato se impuso Julio Catalán Magni con un Citroën Xsara, consiguiendo el primer triunfo de la marca en la categoría; lo escoltaron Alejandro Bini (Chevrolet Vectra) y Ernesto Bessone (Ford Escort Zetec). En la segunda carrera Gustavo Tadei (Chevrolet Vectra) logró su primer triunfo en la categoría; secundado por Rafael Moro (Honda Civic) y Alejandro Bini. Esta carrera fue por muchos años la última corrida en la ciudad y la número 76 entre categorías nacionales e internacionales. En 2006 la Municipalidad de Rosario aprueba los pliegos de bases y condiciones para llamar a licitación pública para la concesión del autódromo, sin embargo no se presentan oferentes y los proyectos de mejora vuelven a quedar en la nada. Durante 2010 se constituye un nuevo consejo administrador de la Empresa del Estado Municipal que reactiva el proyecto y, en 2011, inicia las acciones para rehabilitar el uso del autódromo y licita la primera parte de la obra de remodelación del circuito. En 2012 se finalizaron las obras. Y el resto es historia conocida: el 22 de abril el Súper TC 2000 reinauguró el autódromo, el 2 de septiembre el Top Race corrió una competencia emocionante y el 15 y 16 de diciembre las Categorías Agrupadas Federadas devolvieron las ‘zonales’ al Fangio. En el medio, la lucha legal con una pequeña parte de vecinos lindantes fue el lunar de un año más que positivo. Rosario recuperó el autódromo y poco a poco reescribe una historia grande dentro del automovilismo deportivo argentino.


SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE 11

LO QUE PASÓ EN 2012 ún queda latente en las retinas de los ‘tuercas’ la visita del Top Race y sus categorías teloneras al Juan Manuel Fangio hace apenas 5 meses. Fue un fin de semana donde la primavera floreció en el autódromo de Rosario y donde comenzó a afianzarse la consolidación de la ciudad como plaza fierrera. Miles de espectadores, emoción por doquier en los tres días, cuatro categorías girando en el trazado, récord del circuito y una final del TRV6 que aún perdura. Nada más se podía pedir para la vuelta del Top Race a Rosario. La ciudad fue escenario el 30 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2012 de la segunda fecha de la Etapa Invierno, última de las clasificatorias para la Etapa Final. Fue la sexta competencia que el Top Race realizó en el autódromo rosarino, mientras que las anteriores cinco fueron con el primer parque automotor de la categoría. En 1997, el Top Race disputó allí nada menos que la segunda competencia de su historia. Fue el 16 de marzo, cuando Roberto Urretavizcaya se adjudicó la final a bordo de un VW Golf. Cuatro años después, la categoría disputó dos fechas en Rosario. En la primera de ellas, el 17 de junio, Julio Catalán Magni y Marcos Di Palma se adjudicaron el triunfo en la primera y segunda competencia, mientras que en la restante, el 13 de octubre, fueron el piloto patagónico y Diego Aventín quienes se subieron a lo más alto del podio. Una visita en 2002 con Aventín y Catalán Magni nuevamente como ganadores, el 16 de junio, fue la antesala de la penúltima visita de la divisional a la ciudad, el 18 de julio de 2004, cuando se impuso otra vez el Pingüino en la primera carrera y Tadei en la segunda. Mientras que hace 5 meses el lugar más alto del podio quedó para el arrecifeño Norberto Fontana, ganador de una competencia emocionante de principio a fin.

A

Un regreso a pura emoción El 30 de agosto, 1 y 2 de septiembre la categoría volvió al Fangio luego de 8 años. La mejor carrera de la temporada, miles de espectadores y se bajó la marca del circuito

“ESTUDIÉLOSHUECOS,ENCONTRÉUNOACÁENLASY BUENO,HICEDOSMANIOBRASCALCADAS,PUDIMOS SUPERARLOBIEN,COMOME GUSTAAMÍ.FUECARRERA DIFÍCIL,DURAPARALOS BRAZOS,PEROSABÍAQUE PODÍAMANTENEREL RITMO” NORBERTOFONTANA PRIMERO

“FELIZPORSERPUNTERO DELAETAPA,TRISTEPORLO DELACARRERA.TENÍAUN GRANAUTO,ELPACECARNO MEJUGÓUNABUENAPASADANUEVAMENTE,YAQUE SEMEENFRIARONLAS GOMASTRASERAS.ME QUEDÓDECOLAELAUTO, ATRÁSDELOSBOXESYNORBERTOAPROVECHÓMUY BIENELESPACIO,HIZOUNA GRANMANIOBRAYDESPUÉSNOLOPUDECORRER” FACUNDOARDUSSO SEGUNDO

Podio de locura. Agustín Canapino baña en champán a Norberto Fontana, quien luego de una gran maniobra terminó siendo el ganador.

“LEVANTÉPORQUEVENÍA CANSADO,PEROMEEMPEZÓAFALLARELAUTO.EN TANTOSROCESQUETUVE, SEMETORCIÓLADIRECCIÓN YEMPEZÓAVIRARLA LLANTA,ESOMELIQUIDÓ LOSBRAZOS.PEROVENÍA BIEN,TUVEQUEEMPEZARA AHORRARCOMBUSTIBLEY NOPUDEATACARSOBREEL FINAL” AGUSTÍNCANAPINO TERCERO

Día a día La mayoría de los pilotos salió a entrenar el viernes 30 desconociendo el nuevo trazado. Sin embargo, hubo uno que marcó el rumbo. Fue José María López, quien marcó el mejor tiempo en la puesta en marcha de TRV6, seguido de cerca por Agustín Canapino y Facundo Ardusso. La marca de Pechito fue 1m00s33. El sábado la historia volvió a repetirse. Es que el piloto cordobés se mantuvo al frente y no sólo fue el más veloz del entrenamiento 1, sino que se quedó con el récord del circuito: 59s83. Lo escoltaron Canapino y Fontana. Finalmente el segundo entrenamiento del día quedó en poder del parejense Facundo Ardusso, quien

“ESTAMOSCONTENTOS,FUE UNACARRERAMATADORA, VENÍACONMUCHOHUMO ADENTRO,SEMEVENÍA ROMPIENDOATRÁS.NOME DEJABARESPIRARBIEN”

1-2-3. Norberto Fontana, Facundo Ardusso y Agustín Canapino fueron los que se subieron al podio hace 5 meses en el Fangio.

bajó la marca de Pechito: 59s58. Detrás quedaron Agustín Canapino y Matías Rossi. Y luego, en la clasificación, Ardusso ratificó que el Mercedes del

Sportteam estaba firme. El oriundo de Las Parejas se quedó con la pole y con récord de vuelta incluido: 59s18, marca que aún perdura. Su compañero de equipo Agustín Ca-

napino finalizó segundo, mientras que Brian Smith se metió tercero. Ya en domingo, bien temprano se desarrolló el Súper Sprint. Y volvió a festejar Facundo Ardusso,

quien así se ganó la chance de largar adelante en la final. Por su parte, Mariano Acebal finalizó en el primer lugar en el Sprint. Con más de 15.000 personas en las tribunas y con 30 grados que transformaron al día de primavera en uno de verano, la final del TRV6 fue apasionante. El arrecifeño Norberto Fontana se quedó con la final en un trazado al que la categoría desconocía por todas las remodelaciones en el autódromo en los últimos años. La maniobra del sobrepaso sobre Ardusso fue la clave de la final. Las 39 vueltas, el hombre de Arrecifes, las realizó en 41m31s91, consiguiendo una pequeña luz sobre su máximo perseguidor. Tercero fue Agustín Canapino, quien completó el podio a bordo del Mercedes número 1.


12 SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE

CON ACENTO LOCAL

Son de acá. Chiaverano (de Capitán Bermúdez), Pernice (de Armstrong) y Ardusso (de Las Parejas) posaron para la producción fotográfica de El Ciudadano en la presentación de la carrera en un bar de la costanera rosarina.

TRES QUE CORREN EN EL PATIO DE LA CASA Mauricio Chiaverano, Violeta Pernice y Facundo Ardusso, los representantes de la zona que estarán en el Juan Manuel Fangio o son rosarinos, pero llevarán la bandera de la ciudad. Facundo Ardusso, Mauricio Chiaverano y Violeta Pernice serán los representantes de la zona que sin dudas se sentirán locales este fin de semana en el Juan Manuel Fangio. En la previa del arranque de la temporada del Top Race, los tres pilotos posaron gustosos para la producción fotográfica de El Ciudadano y además se prestaron con gran amabilidad y respeto a un mano a mano.

N

Facundo Ardusso nació el 24 de junio de 1988 en Las Parejas, Santa Fe. El año pasado incursionó con gran repercusión por primera vez en la divisional mayor del Top Race: disputó once competencias, logrando 3 podios y 2 poles. Fue compañero de equipo del campeón Agustín Canapino en el Sportteam y en el autódromo de Rosario estuvo a punto de ganar, pero finalmente debió conformarse con el segundo lugar, terminando detrás de Norberto Fonta-

na. Para este año fue contratado por el PSG16, una estructura que arranca con serias aspiraciones de pelear el cetro. Tendrá como compañero al cordobés José María López. Mauricio Chiaverano nació el 18 de diciembre de 1980 en Capitán Bermúdez, Santa Fe. Es uno de los pilotos con más carreras disputadas en Top Race Series, ya que acumula 42 competencias, en las que una vez subió al podio y en donde estableció una vez la pole position. El

año pasado fue protagonista en el Juan Manuel Fangio y arribó en el sexto lugar. Para esta temporada volverá a formar del equipo de Marcos Di Palma. Violeta Pernice nació el 6 de junio de 1992 en Armstrong, Santa Fe. La única mujer que forma parte de las tres divisionales iniciará este año su cuarta temporada. Y pegó el salto nuevamente, ya que luego de correr en 2012 en TR Junior, ahora regresa al TR Series, donde será la

tercera temporada. La joven radicada en San Lorenzo acumula un historial de 40 competencias disputadas entre ambas divisionales. En el Junior corrió 9 veces, se subió en una ocasión al podio y logró una vez una pole position. Mientras que en el Series disputó 31 carreras, aunque nunca llegó entre los tres primeros y tampoco pudo establecer el mejor tiempo. Para esta temporada se sumó al DM Team, propiedad de Alejandro Leguizamón.


SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE 13

FACUNDO ARDUSSO

VIOLETA PERNICE

MAURICIO CHIAVERANO

“Esmuy “Rosarioesuna importantetener excelenteplaza elautódromo” automovilística” ació en Las Parejas pero tiene a Rosario como su segunda ciudad, ya que cursó los cinco años de sus estudios universitarios. Facundo Ardusso es un rosarino por adopción. El 2012 fue el año del despegue. Y este 2013 pinta para ser el de la consolidación. El parejense correrá en esta temporada en las tres categorías nacionales más importantes: Turismo Carretera, Súper TC 2000 y Top Race V6. Luego de ser protagonista en 2012 con un Mercedes del Sportteam en el TRV6, Ardusso pasó al PSG16, donde comandará un Ford Mondeo junto al cordobés José María López. El parejense, humilde y amable, se prestó al diálogo con El Ciudadano y resaltó la chance de volver a correr en el Juan Manuel Fangio: “Rosario es mi segunda ciudad, siento felicidad cada vez que vengo porque estoy cerca de todo, de mi familia, de mis amigos. Además

N

tengo un cariño especial porque estudié cinco años acá. Es muy importante para todos los pilotos de la zona tener un autódromo como éste porque podemos despuntar el vicio”. Y agregó: “Es algo excelente que se hayan levantado todas las suspensiones, que haya actividad una vez por semana y se logre arrancar la temporada con una categoría nacional. Además, el predio tiene otros fines. Por el capricho de unos pocos no se podía correr y eso daba lástima. Pero se solucionó todo y por suerte se levantó todo porque esto mueve toda la parte económica de la ciudad”. Mientras tanto, Ardusso también habló de lo que espera para este 2013: “Estamos muy bien preparados. Esperamos con el equipo PSG16 tener un gran año. Queremos ser protagonistas, pelear todas las carreras hasta el final y el objetivo máximo es lograr el campeonato”.

ólo 15 kilómetros separan a Rosario de Capitán Bermúdez. En esta ciudad del cordón industrial, por la que se llega por la ruta nacional Nº 11 y que se encuentra entre las localidades de Granadero Baigorria y Fray Luis Beltrán, nació hace 32 años Mauricio Chiaverano. Piloto con experiencia en zonales y que desde hace varias temporadas se desempeña a nivel nacional, es protagonista del Top Race Series, donde con 42 carreras en su historial es uno de los más ‘veteranos’. Como ocurrió el año pasado, el bermudense volverá a subirse a un Mercedes del equipo que es propiedad de Marcos Di Palma. Con su sencillez y amabilidad, Chiaverano se mostró “feliz” en diálogo con El Ciudadano por volver a correr en Rosario: “La verdad que es una alegría enorme que se vuelva a correr en la ciudad. Tengo muchas ganas que arranque todo. Durante enero trabajamos muy

S

duro con el auto y estamos esperando que terminen de ponerlo a punto”. En tanto, el santafesino, quien siempre estuvo ‘peleando’ y dando una mano para que Rosario vuelva a tener el autódromo, dijo lo que siente por este tema: “Significa una tranquilidad que el autódromo siga con actividad porque nosotros, que nos gusta el automovilismo, podemos disfrutar de una prueba o una carrera. Rosario es una excelente plaza automovilística. Ojalá algún día pueda venir el Turismo Carretera. La ciudad está prepara porque tiene hotelería y gastronomía”. Por último, habló de sus objetivos: “Para este año queremos seguir aprendiendo y tratar de mejorar en todo. Correr en una sola categoría a nivel nacional no es tan bueno pero queremos seguir creciendo. Los pilotos deben estar todas las semanas arriba del auto”.

Para la foto. Los representantes de la zona serán protagonistas este fin de semana en la apertura de la temporada 2013 de una de las categorías más tecnológicas del país.

“Felizpor volvera correren Rosario” antafesina de pura cepa. Nació en Armstrong, de muy chica se subió a un karting y luego se radicó en San Lorenzo. Como si fuese poco, estudia en Rosario todas las semanas. Tiene 20 años y es la única mujer que forma parte del Top Race, siendo la más ‘mimada’ por todos. La temporada que se pondrá en marcha en el Juan Manuel Fangio será la cuarta dentro de la estructura del Top Race. Compitió desde muy joven –debutó con 16 años– en el TR Series, donde acumula 31 carreras. Mientras que el año pasado bajó al TR Junior, donde disputó 9 competencias, subiendo una vez al podio y logrando en una ocasión hacer la pole position. Para este año sube nuevamente al TR Series formando parte del DM Team, propiedad de Alejandro Leguizamón, y al mando de un Mercedes. Simple, sencilla y bella, Violeta habló con El Ciudadano en la previa de su debut en la temporada que se avecina. “Estoy subiendo un escalón, del Junior al Series, y creo que va a ser un gran año para sumar una cantidad de kilómetros importantes y el año que viene tratar de pelear el campeonato. Los cambios principales son el motor, las gomas y los frenos. Son varios, pero siempre tratando de dar lo mejor y preparándome físicamente para llegar de la mejor manera al certamen. El año pasado tenía pensado pasar al TR Series y siempre dudábamos por el presupuesto, pero sobre el final se pudo cerrar todo y podemos correr en esta divisional con el equipo DM Team”, expresó. Además, Pernice agradeció que el autódromo rosarino siga siendo parte del calendario nacional: “La verdad que me pone muy contenta que se vuelva a correr en este autódromo porque se están haciendo grandes obras y eso ayuda mucho a la gente de Santa Fe. Además, queremos que siga progresando porque la familia y los amigos pueden venir a verme”.

S


14 SUPLEMENTO TOP RACE DIARIO EL CIUDADANO & LA GENTE

LOS PROTAGONISTAS

Guerrieri, una presencia de lujo El piloto de Mataderos engalana la categoría con su incorporación al Midas Racing. También regresan Juan De Benedictis y Gabriel Ponce de León a primera carrera del campeonato 2013 del Top Race V6 tendrá como escenario al Juan Manuel Fangio de Rosario, donde 21 pilotos pondrán proa rumbo a la ilusión de quedarse con la corona que hace tres temporadas consecutivas vienen ganando el arrecifeño Agustín Canapino. Habrá novedades en cuanto a los hombres que conducirán los veloces bólidos del TRV6. Ya no están dos destacados pilotos como Matías Rossi y Emiliano Spataro,

L

pero se suman a la categoría tres exponentes del automovilismo nacional: Esteban Guerrieri, tras más de 10 años en Europa y Estados Unidos, no pudo cumplir el sueño de llegar a la F-1 y por eso pegó la vuelta y correrá con un Mondeo del Midas Racing; Juan Bautista de Benedictis se suma nuevamente a la divisional y lo hace con Mondeo del Azar Motorsport; mientras que Gabriel Ponce de León también recupera su butaca, esta vez al mando de un Passat del Guidi Compe-

tición. Los pases más rutilantes fueron las incorporaciones de José María “Pechito” López y Facundo Ardusso al PSG16, mientras que el equipo oficial Mitsubishi les renovó la confianza a Norberto Fontana y Rafael Morgenstern. Con la promesa de que se sumen más jóvenes pilotos con el transcurrir de las fechas, el Top Race V6 levanta el telón en el Juan Manuel Fangio con 21 inscriptos. Las categorías teloneras tam-

bién tendrán presencias destacadas. En la TR Series el actual campeón, Humberto Krujoski, defenderá la corona con un Mondeo. De la zona estarán Mauricio Chiaverano y Violeta Pernice, quien luego de un año en el Junior vuelve para ser protagonista. Además, la experiencia la aportarán Fabián Flaqué, Sergio Guarnaccia y Henry Martin. En tanto, en la TR Junior habrá nueve pilotos en pista y con un crédito de la región: el parejense Alan Castellano.

ESTEBAN

GUERRIERI

6 FECHAYLUG. NAC 19/01/ 1985 Buenos Aires AUTO Mondeo TRV6 EQUIPO Midas Racing Team

MARCOS

JUAN CRUZ

GERMÁN

GABRIEL

VÁZQUEZ

ÁLVAREZ

SIRVENT

P. DE LEÓN

JUAN BAUTISTA DE BENEDICTIS

18

77

9

4

157

FECHAYLUG. NAC 2 /1/1980, SantiagodelEstero AUTO Mitsubishi Lancer GT TRV6 EQUIPO SDE Competición

FECHAYLUG. NAC 20/1/1985, Arrecifes (Buenos Aires) AUTO Passat TRV6 EQUIPO Midas Racing Team

FECHAYLUG. NAC 24/2/1987, Capital Federal AUTO Passat Series EQUIPO Midas Racing Team

FECHAYLUG. NAC 14/3/1979, Junín(BuenosAires) AUTO Passat TRV6 EQUIPO Guidi Competición

FECHAYLUG. NAC 26/12/ 1986, Necochea (Buenos Aires) AUTO Mondeo TRV6 EQUIPO Azar Motorsport

NORBERTO

RAFAEL

JOSÉ MARÍA

FACUNDO

AGUSTÍN

FONTANA

MORGENSTERN

LÓPEZ

ARDUSSO

CANAPINO

48

3

37

24

1

FECHAYLUG. NAC 20/1/1975, Arrecifes (Buenos Aires) AUTO Mitsubishi Lancer GT TRV6 EQUIPO Mitsubishi Racing

FECHAYLUG. NAC 6 /8/1984, Oberá (Misiones) AUTO Mitsubishi Lancer GT TRV6 EQUIPO Mitsubishi Racing

FECHAYLUG. NAC 26/4/1983, Río Tercero (Córdoba) AUTO Mondeo TRV6 EQUIPO PSG16

FECHAYLUG. NAC 24/6/1988, Las Parejas (Santa Fe) AUTO Mondeo TRV6 EQUIPO PSG16

FECHAYLUG. NAC 19/1/1990, Arrecifes (Buenos Aires) AUTO Mercedes TRV6 EQUIPO Sportteam

MARCOS

HUMBERTO

JUAN MANUEL

IVO

GUSTAVO

DI PALMA

KRUJOSKI

SILVA

PERABÓ

TADEI

8

19

111

16

666

FECHAYLUG. NAC 10/12/1972, Arrecifes (Buenos Aires) AUTO Passat TRV6 EQUIPO Sportteam

FECHAYLUG. NAC 12/9/ 1978, Corrientes AUTO Mercedes TRV6 EQUIPO Sportteam

FECHAYLUG. NAC 12/10/1972, Resistencia, Chaco AUTO Mercedes TRV6 EQUIPO RV Sport Racing

FECHAYLUG. NAC 8/10/1985, Mendoza AUTO Mercedes TRV6 EQUIPO RV Sport Racing

FECHAYLUG. NAC 20/7/1973, Salto (Buenos Aires) AUTO Cruze TRV6 EQUIPO GT Racing

MARCELO

MATÍAS

MARIANO

GUSTAVO

EDGARDO

AGRELO

RODRÍGUEZ

ACEBAL

MICHELOUD

LAVARI

55

93

25

333

22

FECHAYLUG. NAC 23/3/1991, Comodoro Rivadavia, Chubut AUTO Cruze TRV6 EQUIPO GT Racing

FECHAYLUG. NAC 30 de junio de 1987, San Isidro (Buenos Aires) AUTO Mercedes TRV6 EQUIPO GT Racing

FECHAYLUG. NAC 18/8/1979, General Pico (La Pampa) AUTO Mondeo TRV6 EQUIPO Schick Racing

FECHAYLUG. NAC 21 de mayo de 1989, C. Rivadavia (Chubut) AUTO Mondeo TRV6 EQUIPO Schick Racing

FECHAYLUG. NAC 24/11951, Tres Arroyos (Buenos Aires) AUTO Passat TRV6 EQUIPO ABH Sport


EL PLAN ESTRATÉGICO 2012-2015

Unproyectomuyambicioso La presentación de las futuras obras incluye una esperada por el ‘mundo tuerca’: la ampliación del trazado para recibir al Turismo Carretera

os proyectos están para cumplirse. Y las autoridades del autódromo rosarino presentaron uno ambicioso. A través de la Municipalidad, en los últimos meses dieron a conocer el Plan Estratégico 2012-2015 para el trazado local, que está incluido dentro del Plan Rosario Metropolitana PER+10. Entre las obras más importantes que se incluyeron en el pliego está la extensión del trazado, una obra que posibilitaría la llegada de dos de las categorías nacionales más importantes: el Turismo Carretera y el Turismo Nacional. El “Multiespacio Automovilístico de Rosario” prevé la conformación de un complejo deportivo, tecnológico y cultural

L

estructurado en torno al autódromo, incorporando a este espacio como un punto de encuentro de múltiples eventos para todos los rosarinos, así como también para la llegada de turistas de la región y de todo el país. Las proyecciones de infraestructura apuntan a desarrollar un conjunto de obras para otorgar una mayor funcionalidad a este espacio en tres sentidos estratégicos: 1º Mejora constante de los servicios brindados al público asistente: con la concreción del tan ansiado puente de acceso peatonal se prevé construir además un salón de usos múltiples para eventos comerciales con capacidad para albergar vehículos de diferentes características; un nuevo núcleo sanitario en zona de público general; una nueva tribuna natural

en el sector de mixtos; un buffet y bar permanente en el sector de ingreso de portón Nº 1 (Jorge Newbery y García del Cossio); un puesto comercial de merchandising oficial del autódromo y de las escuderías; instalación de parrilleros públicos; parquización y habilitación para camping del sector sudoeste frente al Bosque de los Constituyentes con forestación y dotación de agua y electricidad; acondicionamiento del predio de estacionamiento y un sendero peatonal señalizado para recorrer todo el perímetro externo a la pista. 2º Apuesta a albergar todas las categorías nacionales: estudio de factibilidad para el alargue de 1.500 metros al circuito existente en el sector noroeste de manera de poder recibir al Turismo Carrete-

ra y al Turismo Nacional. 3º Mantenimiento y profundización de obras, como finalización del paredón mitigante sobre talud de recta principal. Objetivos y acciones Dentro del Plan Estratégico están los objetivos, las estrategias y las acciones. Como por ejemplo permanecer en el calendario anual de las competencias nacionales de Súper TC 2000, Top Race y Categorías Agrupadas Federadas, buscando consolidar al autódromo como plaza obligada de las competencias que tuvieron grandes resultados durante 2012. Además, las autoridades del Juan Manuel Fangio tienen como objeti-

vos a futuro traer al Turismo Carretera y al Turismo Nacional, ya que con la extensión del circuito en 1.500 metros (llegando a los 4.100 metros) se espera albergar a estas dos categorías nacionales de gran convocatoria de público. Otras metas son las de recibir a las categorías zonales y regionales que desarrollan el deporte motor en la provincia y la región constituyendo al autódromo como circuito natural para la realización de pruebas; además de constituir al autódromo como lugar de competencias de marcas; organizar y llevar adelante encuentros de autos clásicos y celebrar convenios con la Secretaría de Deportes de la Municipalidad para desarrollar disciplinas como el ciclismo y el atletismo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.