TINTES de abril

Page 6

SIETE RAZONES PARA LEER LOS LIBRO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

El gran escritor colombiano Gabriel García Márquez murió el 17 de abril de 1) Se ríe del spoiler alert: Crónica de una muerte anunciada 2014, en la Cuidad de México El 17 de abril de 2014, en la Cuidad de “El día que lo iban a matar, Santiago México murio un hombre cuya identidad Nasar se levantó a las 5:30 de la mañana sería la cara misma de la literatura para esperar el buque en que llegaba el latinoamericana, que se convirtió en una obispo”, dice la primera línea de esta suerte de estrella de rock con una novela, novela de 1981. ¿¡Mata al tipo en la Cien años de soledad, y ganó el premio primera línea!? Y aun así, es imposible Nobel en 1982. Gabriel García Márquez soltar esta obra corta, que parece fundir fue el timón del boom latinoamericano, los bordes de la realidad y la ficción para ese que llevaron al mundo de su mano el contar la historia del malogrado hijo de peruano Mario Vargas Llosa, el argentino un inmigrante árabe al que los gemelos Julio Cortázar y el mexicano Carlos Vicario quieren hacer pagar la deshonra Fuentes, que impulsaron así la lectura de de su hermana Ángela. Como una novela algunos de sus mayores, como el negra armada a partir de azares que se encadenan de maneras tan increíbles uruguayo Juan Carlos Onetti. como inevitables, el asesinato de Nasar Desde aquel 1927 García Márquez hizo se reconstruye hacia atrás en el tiempo, y una carrera asombrosa en el periodismo, en ese camino, sembrado de humor y la literatura y el cine, que no terminó con retratos memorables, deja una duda que su muerte el 17 de abril de 2014 en rondará en la mente de cualquiera CDMX, la ciudad que había adoptado, interesado en cuestiones humanas porque su obra inmensa se sigue leyendo básicas como la muerte y la fatalidad. con emoción y con asombro. Entre otras Una muestra: razones, por estas siete: Mi padre, que había oído todo desde la cama, apareció en piyama en el comedor y le preguntó alarmado para dónde iba. —A prevenir a mi comadre Plácida —contestó ella—. No es justo que todo el mundo sepa que le van a matar el hi jo, y que ella sea la única que no lo sabe. —Tenernos tantos vínculos con ella como con los Vicario —di jo mi padre. —Hay que estar siempre de parte del muerto —di jo ella.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TINTES de abril by Tintes - Issuu