Misterio de escalas en Moodle

Page 1

Recordemos que una escala es un conjunto de respuestas de las que el profesor puede elegir una. Por ejemplo, Muy bien, Bien, Normal, Mal, Muy mal

Autor: Germán Chávez

Para ir entendiendo un poco más, podemos hacer una práctica mental, dibujando en su mente algo así como una carretera o una pista que parte de cero metros y mientras mas se aleja del punto de arranque , tiene mas metros de distancia.

Básicamente, si consideramos valores numéricos 1

2

3

4

5

6

bien

muy bien

excelente

en texto podríamos asociar a pésimo

malo

regular

Pero si profundizamos en el tema, podemos decir que el misterio de las escalas en Moodle dependerá de dos factores:  la cantidad de valores que utilices en tu escala (que es N valores en que serán divididos) y  de la forma que elijas como método de agregación


Tenemos que tener en claro que… no importa el concepto que le ponga a mi escala . . siempre se va a obtener un valor numérico al final.

Pero eso no es todo… el tema de escalas se torna complicado cuando nos damos cuenta que los valores de nuestra escala van a tener su valor numérico de acuerdo al método de agregación que se elija.

Moodle utiliza la última entrada para determinar el número de puntos en una escala para calcular el porcentaje. • Método de agregación normalizado: Cuando se utiliza un método de agregación normalizada, los valores van desde 0 hasta n (siendo n el último valor) y entonces se convertirán respectivamente en : 0/n, a/n, b/n, c/, ….,x/n para el cálculo del grado, (siendo a,b,c y x, cualquier número) Método de agregación suma: Los valores se convertirá respectivamente en: 0 en 1, a en 2, b en 3 …. x en n


Valores calculados como porcentaje de las puntuaciones Por ejemplo, si tu escala es 0, 5, 6, 7, 8, 9,10 entonces Moodle usara 0-6 o 1-7 puntos de escala dependiendo del método de agregación elegido

Usando el método de agregación normalizado

Valores en el calificador

Usando el método de agregación suma

Valores en el calificador

0 tendrá el valor 0/6

0 = 0%

0 tendrá el valor 1

0 = 0%

5 tendrá el valor 1/6

5 = 16 %

5 tendrá el valor 2

5 = 16 %

6 tendrá el valor 2/6

6 = 33 %

6 tendrá el valor 3

6 = 33 %

7 tendrá el valor 3/6

7 = 50%

7 tendrá el valor 4

7 = 50%

8 tendrá el valor 4/6

8 = 66%

8 tendrá el valor 5

8 = 66%

9 tendrá el valor 5/6

9 = 83%

9 tendrá el valor 6

9 = 83%

10 tendrá el valor 6/6

10 = 100%

10 tendrá el valor 7

10 = 100%

Esto complica un poco el informe calificador y los valores que aparecen como calificación final van a variar mucho si lo haces en Moodle y paralelamente lo haces en una hoja de calculo


Ejemplo: Tenemos una escala de ,

,

,

,

a). si elegimos cualquier método de agregación normalizado, su valor es: 1/5, 2/5, 3/5, 4/5, y 5/5 respectivamente b) Si como método de agregación elegimos la SUMA, entonces su valores se convierten en 1, 2, 3, 4, y 5 respectivamente

Que pasa si tenemos solo 3 valores en nuestra escala “no realizada, pendiente, terminada"? ellos toman los valores de: 1/3, 2/3, 3/3 (normalizado) terminada = 10 pendiente = 6 (suma) no realizada = 3

Y llegamos a la conclusión de que la elección de método de agregación nos desconfigura los valores que pensamos están en nuestra escala . . .


Historias en… ANÉCDOTA DE MIGUEL RUBIO (Colega y MCCC)

Una maestra de la institución para la que laboro tiene experiencia como estudiante, asesora en línea y creadora de cursos en Moodle. Ella solicitó que se le otorgara permiso para crear su propio curso y la verdad es que demostró un enorme dominio en lo que estaba haciendo.

Una de las cosas que más me sorprendió fue que creara una escala personalizada, sin embargo, tuvo un pequeño gran detalle, ya que su escala era: "Excelente, Regular, Satisfactorio, No satisfactorio"

¿Cuál fue el error? Cualquier escala debe iniciar con los valores menores, por lo que la escala correcta debería ser: "No satisfactorio, Satisfactorio, Regular, Excelente"

Punto a tomar en cuenta: Siempre verifiquen que la escala personalizada vaya de menor a mayor.


Podemos encontrar mas información acerca de escalas en LSU Scales (moodledocs) Choosing the right Scales (from moodledocs)

Hasta la próxima!

Sitio oficial -Escalas (Inglés) -Escalas (Español) - Escalas LSU

:

Autor: Germán Chávez Twitter: garielchaz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.