Chic Haus Diciembre 2015

Page 1

DICIEMBRE / 2015 No. 53 JALISCO

LET’S BRACE FOR 2016 RUSTIC GONE GLAM GGEELONG EELOONGG COUNTRY HOUSE

CREATIVIDAD FEMENINA ENTREVISTA ENTREVIST EVISTA T CON VANESSA LÓPEZ




ÍNDICE

JESÚS D. GONZÁLEZ (+) FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO D. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO JESÚS D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE CARLOS MARÍN DIRECTOR GENERAL EDITORIAL VALERIA GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA LUIS PETERSEN DIRECTOR EDITORIAL MONTERREY CARLOS PUIG DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL MAURICIO MORALES DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS

DANIELA CHARLES DANIELA.CHARLES@MILENIO.COM EDITORA ANA CRISÓSTOMO COEDITORA ANA ELENA LÓPEZ ARQ. HUGO BÁRCENAS ARQ. JOSÉ JUAN GARZA MARÍA CACCINI PAOLA ÁNGEL VALENTINA PLASCENCIA COLABORADORES DANIELA ELIZONDO DISEÑO EDITORIAL ZAIRA RODRÍGUEZ COLABORADORA DE DISEÑO EDITORIAL DYANA REYES DIRECTORA COMERCIAL GUADALAJARA CRISTINA ROSELL CRISTINA.ROSELL@MILENIO.COM SUPLEMENTOS CHIC

FERNANDO RUIZ DIRECTOR DE PRODUCCIÓN

PAOLA ÁNGEL COEDITORA

DYANA REYES DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL

WARIO SÁNCHEZ DISEÑO EDITORIAL

RODOLFO GUTIÉRREZ DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL

MÓNICA DELGADO OROZCO COORDINADORA COMERCIAL

DOMICILIO: CALZADA DEL ÁGUILA 81-Z COLONIA MODERNA C.P. 44190, GUADALAJARA, JALISCO PARA VENTAS E INFORMES: T: (33) 3668.3162

05

LO+CHIC

BERNARDO POZAS CHRISTIAN VIVANCO CLAUDIA HARARI EDMUNDO SALINAS GUILLERMO TIRADO IGNACIO LANDA LUCAS VILLARREAL LUIS AZCÚNAGA LUIS DE VILLA RICARDO PADILLA CONSEJO EDITORIAL

PANTONE COLOR OF THE YEAR

07

PERSONAJE HAUS MARÍA JOSÉ RIZO

Imagen portada: Cortesía Greg Natale Design

08

HECHO EN MÉXICO CHIC MAGAZINE HAUS, REVISTA MENSUAL. DICIEMBRE 2015. AÑO 8, NÚMERO 53. EDITOR RESPONSABLE: HORACIO SALAZAR HERRERA. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2006-111011534600-102, NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO 11836. NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO 14263. PUBLICADO Y DISTRIBUIDO POR MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V. DOMICILIO DE LA IMPRESIÓN Y PUBLICACIÓN: AVENIDA EUGENIO GARZA SADA SUR, NO. 2245 COL. ROMA, C.P. 64700, MONTERREY, N.L. DISTRIBUCIÓN: AVENIDA EUGENIO GARZA SADA SUR, NO. 2245 COL. ROMA, C.P. 64700, MONTERREY, N.L. CHIC MAGAZINE HAUS® ES INDEPENDIENTE EN SU LÍNEA DE PENSAMIENTO Y NO ACEPTA NECESARIAMENTE COMO SUYAS LAS IDEAS DE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS, SIENDO EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LA PRESENTE EDICIÓN, MISMA QUE SE ENCUENTRA REGISTRADA A NOMBRE DE EDITORA CRONOS, S.A. DE C.V. DERECHOS RESERVADOS©.

TALENTO DE EXPORTACIÓN

09

14

EN PORTADA

GEELONG COUNTRY HOUSE

18

LOCAL FINDS

SHOPPING GUIDE

TREND REPORT 2016

10

26

ARQ. VANESSA LÓPEZ

MODERNIDAD Y FOLKLORE

ENTREVISTA

EVENTO HAUS

ESCRÍBENOS A: CHICHAUS@MILENIO.COM BÚSCANOS EN FACEBOOK: CHICGUADALAJARA SÍGUENOS EN INSTAGRAM: CHIC_GDL

Plato de H&M Home / Sillón de Patricia Urquiola para Moroso / Tapete de Minotti


| 5


LO+CHIC

HOME

HOME EDI TOR’S PICK

Como cada año, Pantone Color Institute ha revelado el color del año, el cual predominará a lo largo de los próximos 12 meses. Por primera vez, la autoridad en color, no sólo eligió uno, si no dos tonos: Rose Quartz y Serenity. Mézclalos en tus espacios y logra ambientes de relajación, balance y tranquilidad.

1

3

2

4

5

6

7

8 9

10

11

1. Cojín ‘Nayrutia’ de Eskayel / 2 y 3. Velas aromáticas de Zara Home / 4. Lámpara de techo ‘Meltdown’ de Cappellini / 5.Tapete de Bloomingville / 6. Batidora de Kitchen Aid / 7.Pieza de Centro ‘U Shine’ de Kartell / 8. Florero ‘Chiffon’ de LSA / 9. Mesa lateral ‘Tablo’ de Normann Copenhagen / 10. Silla ‘Ruché’ de Ligne Roset / 11. Silla ‘Toa’ de Ligne Roset

6 |


PERSONAJE HAUS

CLOSE UP TO MARÍA JOSÉ RIZO “EL DISEÑO ES UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR Y GENERAR BIENESTAR; PERO EL ESQUEMA NUNCA DEBE PERDER SIMPLEZA Y CALIDEZ”. POR PAOL A ÁNGEL

Con un sello innovador y entusiasta, la diseñadora industrial María José Rizo ha logrado sobresalir en cada uno de sus intervenciones. Trata de contar historias por medio de sus proyectos y es así como ha ganado a sus clientes, a quienes les dedica especial atención.

Imagen: Esteban Tucci

Con singularidad en cada uno de sus proyectos de estudio Blanco, alcanza diseños únicos y funcionales en espacios comerciales y residenciales. Su inspiración viene de la vida diaria, de los blogs y su página favorita, Kinksfolk. lk. Admira el trabajo del diseñador Hans J. Wegner y de los arquitectos Marcio Kogan y David Chipperfield; para dar vida a los espacios interiores prefiere las piezas de The Andes House. Si de viajar se trata, su destino favorito es Copenhague, pero si está de visita en Tulum le gusta hospedarse en el Hotel Coqui Coqui. El Museo de Orsay es el que más disfruta y, en esta época del año, se deleita con el aroma a pino.

SUS MUS T S

| 7


HECHO EN MÉXICO

TALENTO DE EXPORTACIÓN La creatividad de diseñadores y artistas mexicanos, plasmada en muebles, accesorios, objetos y espacios.

COBRE + MARMOL

INSIPIRACIÓN ARQUITECTÓNICA Esta mesa de centro, concebida por el diseñador Juskani Alonso, forma parte de un set de la línea Cúbica, lanzada por Artelínea, que hace homenaje al despacho de arquitectos C Cúbica por sus 25 años de trayectoria. Fabricada en 8 |

Imagen: CortesíaNomade Atelier

Este sillón en madera de tzalam, latón y piel, forma parte de la colección 12.15, y toma su nombre de sus patas en grapa. Fue creado por Nomade Atelier, despacho fundado por Diana Quintero e Ismael Bachri, quienes buscan crear piezas elegantes que trasciendan las fronteras del tiempo y de la moda. De manufactura artesanal, es muy cómodo, con apariencia frágil por su diseño de líneas simples, pero con excelente resistencia por sus materiales naturales. La colección fue desarrollada en el marco de la más reciente Design Week México y fue presentado en Territorio Creativo: Inédito.

Imagen: Cortesía Juskani Alonso

Estos organizadores creados por el estudio de diseño Peca, fueron elaborados a mano a partir de la talla de una pieza de mármol y cuencos martillados en Santa Clara del Cobre, Michoacán. Esta colección de objetos llamada Santa Clara, son la tentación de cualquier escritorio y pueden ser utilizados como pisapapeles, tarjeteros, portalápices o para sujetar libros.

SILLÓN [GRA.PPA]

madera de huanacaxtle y nogal, y por sus diferentes dimensiones, se adapta a toda clase de espacios y usos. La línea además incluye un buró muy moderno con sistema eléctrico integrado.

Imagen: Cortesía Estudio C37

Imagen: Cortesía Peca Studio

POR M ARÍA C AC CINI

LA MEZCLA PERFECTA Absolut Elyx, Tomás Casa Editora de Té y el estudio de diseño regio C37 unieron la coctelería, la tradición de las infusiones y el diseño contemporáneo en un objeto: The Copper Catalyst, una herramienta en forma piramidal para crear deliciosos cocteles. Cuenta con cuatro infusores de cobre pulido de donde salen las mezclas de té que se unen al vodka en la copa de martini, de este modo las notas de las infusiones y el Absolut Elyx enriquecen la experiencia de la mixología.


LOCAL FINDS SHOPPING

A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Lo último en diseños, estilos y tendencias de las marcas más prestigiosas, de venta en la ciudad.

COLOMBINI CASA

MEXASHOP

Mueble de cocina Av. Americas # 540

Silla Acapulco Cuero Av. Chapalita

NATUZZI

Mueble Puerta de Hierro #45116

ZARA HOME

Vasos Centro Comercial La Gran Plaza

BOCONCEPT

Lámpara Av. Terranova # 702

URREA

Grifo www.urrea.com.mx


LA ENTREVISTA

ESPACIOS DE DELEITE El trabajo de Vanessa López se enfoca en la realización de proyectos públicos y privados, en darles vida y en hacerlos más habitables y extraordinarios.

Imágen: Esteban Tucci

POR PAOL A ÁNGEL

La arquitectura es el nombre femenino para describir la técnica y el estilo con los que se diseñan, proyectan y se construyen edificios y espacios; tan femenino como Vanessa López, una norteña que llegó hace varios años a Guadalajara siguiendo sus sueños y creatividad, y quien hoy se encuentra a la cabeza de Estudio 5.

ofrece en su despacho. “Ellos fueron los acreedores de mi crecimiento profesional y de todos conservo muy buenas enseñanzas. De Elías aprendí la eficiencia y el orden; de Ricardo el ingenio; de Paolino la integridad y la minuciosidad; y de Juan Palomar el amor al urbanismo y al medio ambiente”, menciona.

Vanessa obtuvo una beca en el Tec de Monterrey durante toda su carrera, y al mismo tiempo trabajaba en los despachos de sus maestros, donde hacía dibujos y planos. Es positiva, platicadora, simpática y cree que siempre supera los trabajos anteriores.

Se ha especializado en diversos campos para posicionarse en el gremio arquitectónico de la ciudad. Esto lo ha hecho a partir de su firma Estudio 5, la cual nace tras ocho años de constante desarrollo y crecimiento personal.

Entre los maestros con los que trabajó, se encuentran los reconocidos arquitectos Elías Rizo, Ricardo Agraz, Paolino Di Vece Roux y Juan Palomar, con quienes aprendió mucho de la calidad que ahora

10 |

Además tiene el firme propósito de conceptualizar ideas para aportar al urbanismo de la ciudad e integrar las necesidades de los ciudadanos y peatones para crear un estilo de vida en función a la sociedad.


| 11


LA ENTREVISTA

Imágenes: Cortesía ESTUDIO 5

“NO ME GUSTA DEFINIRME EN ESTILOS NI ESTIGMAS, ME GUSTA TRATAR DE VARIAR Y TOMAR LOS PROYECTOS COMO SEÑALES NOVEDOSAS”.

El estudio abarca paisajismo, construcción, interiorismo y remodelaciones, con las que mantiene una vínculo especial, pues le dan la oportunidad de recrear espacios muertos de la metrópoli, fusionar materiales y texturas, así como retomar espacios que reflejen modernidad. Su concepto clave es la funcionalidad; destaca los espacios, la luz, la armonía y la atemporalidad para que el proyecto logre ser exitoso. “Se trata de potencializar los recursos y tener el dominio sobre el espacios y la escala”, asegura. En su trabajo le gusta unificar el tiempo y el espacio para poder crear momentos y no solo áreas diseñadas. “No tiene nada que ver con lo económico porque siempre tenemos límites dentro de los límites, pero aún así puedes trabajar de manera amplia. La creatividad del arquitecto es infinita, por eso no hay escalas pequeñas o grandes u proyectos chicos”.

12 |


La Torre LT-Casa Fayette es una de sus obras más destacadas. Anteriormente era Casa Madonna y funcionaba como un hotel, el cual era patrimonio histórico construido por Aurelio Aceves siglos atrás. “Hicimos una interesante fusión entre la hostería y la creación de unos departamentos. Bajo los elementos y lineamientos de los materiales existentes, la idea fue creciendo y funcionó de maravilla”. El reto fue crear espacios reducidos y proponer zonas con diseño diferentes dentro del lugar. Dimore Estudio fue el encargado de la decoración y el interiorismo. Su sueño arquitectónico es crear espacios urbanos con un aporte de diseño universal y pensando en los ciudadanos. Crear más propuestas alternas al transporte público y contribuir a planificar y ordenar el territorio de Guadalajara. Ama su profesión, pero su hobby favorito es ser madre de Diego, su pequeño de tres años; le gusta ayudarlo a explorar su creatividad, descubrir el mundo y llevarlo al parque. Durante esta época navideña el mejor regalo es viajar a Sinaloa y compartir tiempo con su familia. Los materiales predilectos de Estudio 5 son los locales naturales, la herrería, los recintos con altura, el cristal y los espacios blancos.

| 13


EN PORTADA

RUSTIC INDUSTRIAL GONE GLAMOUROUS Una personalidad única se ve reflejada en esta antigua finca ecuestre, donde las imágenes de caballos, la madera, los acentos rústicos y las tonalidades azules tomaron el papel principal para preservar la historia de sus espacios.

POR ARQ . JOSÉ JUAN GAR Z A

Geelong Country House se enfoca en el rediseño del interior de una finca de 1880, para darle una nueva vida a una casa suburbana y a la vez mantener lo cautivador de su herencia histórica y arquitectónica. La propuesta de interiorismo estuvo a cargo del diseñador Greg Natale, quien es director de uno de los estudios más reconocidos en Australia. El trabajo de su firma explora

14 |

la integración entre diseño y decoración residencial, comercial y arquitectura exterior. Para Natale es importante dirigir y destilar su pasión por los principios, posibilidades y una herencia hacia el diseño, para crear espacios que van desde lo inspirador hasta lo íntimo. Su estilo radica en un estudio de colores intensos, detalles gráficos contrastantes, patrones geométricos y una riqueza de texturas.


| 15


EN PORTADA

Geelong Country House se enfoca en el rediseño del interior de una antigua finca, manteniendo su herencia histórica pero buscando la riqueza de una arquitectura de contrastes.

Mediante la exploración de la sobre posición de texturas, un sentido visual en balance y detalles modernos finamente seleccionados, Greg Natale ha definido sólidamente su firma y su imagen como diseñador. Para él, estar en tendencia es parte del trabajo en el mundo creativo, pero lo que realmente le confiere permanencia y significado es la conexión que tiene con las personas. La casa se sitúa en una antigua finca ecuestre australiana, por lo que en honor a la memoria del lugar el uso de elementos equinos prevalecen a través del interior a manera de pinturas, estatuas y accesorios que provocan una mezcla de elementos rústicos y piezas sofisticadas. El cliente, por su parte, quería darle a la vivienda una nueva personalidad sin perder el carácter original y su herencia, así como su posición en el centro de la granja.

Uno de los retos principales fue la amplitud del área, por lo que el diseño abordó el uso de mobiliario cómodo para delimitar los espacios y separarlos para conjugar las dos estéticas mencionadas. En cuanto a la paleta de colores, se basó en tonalidades de azul, respetando la tradición existente, de esta manera los adornos, detalles y elementos decorativos se seleccionaron en colores cálidos contrastantes, principalmente rojos y violetas.

16 |

EL POLIFACÉTICO DISEÑADOR GREG NATALE REALMENTE SE ESFORZÓ EN CONVERTIR EL LUGAR EN UN ESPACIO CONFORTABLE Y EXTRAORDINARIO. Y SUPERÓ EL RETO POR MEDIO DE EXCLUSIVAS PIEZAS DE MOBILIARIO QUE DIERON LA ESTÉTICA RÚSTICA Y GLAMOROSA QUE BUSCABAN LOS CLIENTES.


Imágenes: Cortesía Greg Natale Design /gregnatale.com

El mobiliario se renovó en mayor medida con un estilo clásico en madera blanca, y en el caso de los sillones y las sillas se tapizaron en el mismo espectro cálido. Las alfombras poseen una serie de patrones geométricos con una tonalidad café, con el fin de neutralizar los azules y los rojos. Los detalles de carpintería, como cornisas, molduras y plafones se manejaron en color blanco, con el objetivo de contrastar con el azul oscuro de los muros y el café de la duela. El comedor es uno de los ambientes más identificables dentro de la propuesta, ya que tanto los muros como la alfombra destacan por tener el mismo tono de azul en diferentes geometrías que imprimen una característica muy distintiva. Para un ambiente más formal, la carpintería de este sitio es en color café oscuro, a diferencia del color claro en el resto de la residencia. En el exterior, se colocaron esculturas que hacen referencia a las diferentes épocas por las que ha pasado el lugar. De la misma manera, se utilizaron muebles rústicos, que por medio de accesorios y detalles, añaden toques modernos y sofisticados. La renovación de esta finca es una prueba fehaciente que la historia y la memoria de un lugar deben respetarse, para seguir una dirección hacia la inspiración y lo personal, un carácter basado en las experiencias y tradicionales que crean un espacio único

| 17


TRENDS 2016

TREND 1.1 IN T ERIORISMO

1.2 COCINAS

1.3 BAテ前S

18 |


REPORT 2016 1.4 SAL A - C OMEDOR

Los años pasan, y en Chic Haus seguimos tan motivados como el primer día en buscar lo mejor para ti. Para cada edición tenemos el firme compromiso de explorar en diferentes rincones del mundo, buscar a los mejores exponentes y asistir a los eventos más destacados para tenerte siempre al día. 1.5 OU T DOORS

Como la arquitectura y el diseño nos mueven, y para no faltar con nuestro compromiso, hicimos una investigación y preparamos una guía muy completa con grandes expertos a nivel internacional.

| 19


TRENDS 2016

1.1 IN T ERIORE S

MIX, MATCH AND RENEW Para aplicarlas en sus espacios, o sencillamente para mantenerse al día, los interesados en el interiorismo aguardan con impaciencia las nuevas tendencias. La arquitecta de interiores londinense Shalini Misra nos pone al tanto de lo que veremos este 2016 en materia de interiorismo.

POR M ARÍA C AC CINI

Para hablar de tendencias habrá que empezar por revisar los cambios que, de un tiempo a la fecha, se han dado en lo que a conceptualización de espacios residenciales se refiere. Shalini nos comenta que el enfoque es hacia espacios abiertos, con puertas corredizas que permitan la flexibilidad suficiente para crear áreas privados cuando sea necesario. Esta solución, afirma, es ideal para las viviendas de reducido tamaño. La idea de flexibilidad influye considerablemente en el diseño en general de un espacio, especialmente en la elección de las piezas a usar. Cada vez se verán más muebles multifuncionales, nos dice. Y ya que las puertas divisorias ocuparán un lugar especial en los interiores, la monocromía y simplicidad que solía caracterizarlas desaparecerán para dar paso a elementos más decorativos con patrones y detalles mucho más interesantes. A decir de la arquitecta, las referencias a la naturaleza estarán muy presentes en los interiores. Esto, sin duda, responde a un deseo de hacer una pausa en el acelerado ritmo de la vida actual para tener un momento de reflexión y solaz. De manera simbólica o narrativa se verán reflejados en los dibujos y estampados de los papeles tapices, tapetes y textiles. De manera directa, tanto en materiales naturales, el corcho en muros es uno de ellos, así como en macetas con exuberantes plantas que lleven la naturaleza al interior.

20 |


Imágenes: Cortesía Shalini Misra

El color siempre es uno de los elementos claves que marcan las tendencias en boga. En opinión de Shalini, el pasado año se dio una sobredosis de dorados rosáceos y acentos metálicos en cobre. Así es que lo que se espera es una paleta mucho más suave y apagada en la que predominarán los tonos pastel. En cuanto a estilos, no habrá uno que prevalezca pero, eso sí, hay que alejarse del minimalismo y lo zen. Este tipo de ambientes se sustituirán con interiores mucho más divertidos y atípicos, con explosiones de color, accesorios y acentos modernos, que susciten encanto e interés. Y por si alguno aún tiene el firme convencimiento de que nunca hay que mezclar varios patrones o texturas en un mismo ambiente, Shalini nos adelanta que precisamente esto será un sí en la decoración de 2016.

| 21


TRENDS 2016

Imágenes: Cortesía Royal Kitchens / Retrato: Daniel Saldivar

1.2 COCINAS

TU SPOT FAVORITO La cocina es más que sólo un espacio, es el lugar perfecto para crear momentos inolvidables. Mantenla siempre trendy e innovadora este 2016 con las tendencias que Royal Kitchens brinda para ti.

POR ANA CRISÓS TOMO

Más de nueve mil instalaciones, 25 años de experiencia y recorrer el mundo en busca innovación hacen de Eduardo Cavazos, director de Royal Kitchens, un experto en cocinas. Por esta razón, trae para nosotros las Kitchen Trends 2016 con las recomendaciones más actuales en cuestión de iluminación, pisos y recubrimientos, mobiliario y accesorios.

ILUMINACIÓN Si este año el LED tomó fuerza, en 2016 será el elemento principal en iluminación, por lo que el halógeno y los focos ahorradores quedarán descartados en su totalidad. Eduardo asegura que las tendencias internacionales dictan la presencia de luz en el interior de cajones y spots empotrados con alturas específicamente diseñadas para mobiliario. PISOS Y RECUBRIMIENTOS Este año veremos pisos con acabados libres de mantenimiento, resistentes a las manchas de grasas y líquidos derramados. Los pisos porcelánicos, de texturas orgánicas, imitaciones madera y mármol, con acabados mates y semi-mates en colores grises serán la opción. Una novedad es la reutilización de maderas recuperadas para conseguir un acabado vintage. MOBILIARIO Eduardo propone los colores grises, blancos, capuccino, texturas en maderas vintage y cafés con tonos oscuros tipo nogal. Los acabados mates y semi-mates serán una regla a seguir, sin embargo, si hay aplicaciones de colores sólidos como blanco, beige y negro es válido añadir acabados brillantes.

22 |

CUBIERTAS / ENCIMERAS El concepto de tener una encimera de un solo color está totalmente en el pasado. En 2016 la tendencia se combina mucho cuarzos en colores sólidos claros con granitos exóticos en el área de islas o en el family room. ACCESORIOS La ausencia de estiraderas estará muy vigente en 2016. La alternativa será integrar estiraderas o golas en puertas y cajones. Para esto, los colores aluminio, negro o madera serán perfectos. Además viene todo lo que sea soft-close; sin excepción, todos los accesorios vienen con cierre lento. PLAFONES Añadir un detalle en el techo con plafón de diseñador, iluminación indirecta y con toques de color será un must para dar personalidad, enmarcar y dar sensación de confort a la cocina; los techos ya no vienen lisos con el fin de dar al espacio un toque más cálido. La integración de la cocina con el resto de los espacios es otra de las grandes tendencias para el próximo año.


1.3 BAÑOS

THE GREENER THE BETTER

Imágenes: Cortesía LARA HNOS

Recurrimos a los hermanos Lara para conocer lo último en los espacios más íntimos de la casa y, entre otras cosas, afirman que es una habitación para disfrutar y relajarse con un buen baño.

POR VALENTINA PL ASENCIA

Los hermanos Mauricio y Sebastián Lara son diseñadores industriales por la Universidad Autónoma de Guadalajara y juntos han realizado proyectos durante 10 años. A la hora de iniciar un trabajo, Mauricio replantea la pieza o el lugar y su valor estético, mientras Sebastián busca siempre la sencillez.

“TODO BAÑO DEBE DE SER INTEGRADO, PERO SU DISTINTIVO ES DEFINITIVAMENTE LA GRIFERÍA Y LOS CERÁMICOS, COMO EL LAVABO Y EL SANITARIO” MAURICIO Y SEBASTIAN LARA

TRENDS Una tendencia que detectamos es la personalización de los accesorios en cuanto acabados y medidas. También la implementación de la tecnología, como bocinas Bluetooth en las regaderas o la iluminación LED en los accesorios. Pero definitivamente la tendencia que permanece es la del ahorro en el consumo de los recursos. COLORES Las paletas que se distinguen ahora son los grises cálidos y los colores pastel, como turquesa o salmón. MATERIALES Preferimos los reales en su expresión pura. No recomendamos los acabados que son simulaciones de otros.

MUSTS Los accesorios como colgadores y repisas, además de ser muy prácticos, aportan un toque especial a los baños. MOBILIARIO Preferimos los que proponen algo diferente a partir del análisis de su uso. Hay varios módulos de lavabos que al usarlos rellenan el tanque del sanitario y ahorran el agua. EXTRA TIP LA DECISIÓN DE COMPRA DEL EQUIPAMIENTO DEL BAÑO DEBE SER PENSANDO A FUTURO Y NO EN EL PRECIO. YA QUE LOS PRODUCTOS DE MALA CALIDAD SE TIENEN QUE CAMBIAR MÁS PRONTO Y ADEMÁS NORMALMENTE NO EXISTEN REFACCIONES PARA ELLOS.

| 23


TRENDS 2016

1.4 SAL A - C OMEDOR

GET IT RIGHT La primera impresión que una persona tiene de una casa es la que recibe de la sala-comedor. De ahí la importancia que este espacio esté siempre al día, que evidencie que los invitados son bien recibidos. Los integrantes del estudio de diseño MOB nos comentan qué novedades pueden implementarse el próximo año para lograr ese propósito.

Imágenes: Cortesía MOB

POR M ARÍA C AC CINI

24 |

Hoy, como nunca, las sala-comedor se han vuelto testigo de algunos de los momentos más emotivos que se viven en una casa, aquellos en los que invitados y anfitriones departen gustosamente. Si en la antigüedad se le impartía un estilo refinado e imponente, en la actualidad tienden a ser relajados y agradables, espacios que invitan a pasar mucho tiempo en ellos.

Con el fin de lograr un ambiente acogedor la iluminación tiende a ser cada vez más cálida. Los candiles armados o las composiciones a base de varias lámparas, que guarden el mismo estilo, sustituyen a las luminarias simples aportando interés a la decoración. Se pone especial cuidado en el aprovechamiento de la luz por medio del estudio y análisis de su incidencia.

La finalidad con la que en la actualidad se conciben salas y comedores necesariamente determina el tipo de piezas a usarse; muebles y accesorios de madera con acabados naturales, acentos y detalles en mármol y otros materiales pétreos; tapetes, de preferencia de manufactura artesanal, que acentúen y separen ciertas zonas.

El equipo de MOB, asegura que cuando se quiere darle un toque contemporáneo a la sala-comedor, sin llegar a una renovación completa, se puede agregar un par de elementos que le den un nuevo giro al espacio. Tal es el caso de un juego de sillones o sillas, una contrastante mesa de centro o un tapete interesante.


Imágenes: Cortesía Estudio Felguérez

1.5 OU T DOORS

INTEGRACIÓN TOTAL Fundador de Estudio Felguérez e interiorista en Casa Palacio, Alejandro Felguérez nos platica lo que veremos en outdoors este 2016. POR VA LENTINA PL ASENCIA

Para él, aun cuando las tendencias son globales, el diferenciador de un lugar a otro es el clima, y como las dimensiones de las casas y departamentos en las ciudades cada vez son menores, él y su equipo prefieren integrar los interiores con los espacios exteriores, por lo que proponen madera y metales. Y, aunque las telas lucen igual a las del interior, poseen en su composición fibras que las hacen resistentes al agua, el sol y otras inclemencias climáticas.

MUSTS Las plantas no pueden faltar en los espacios exteriores, ya que por naturaleza se van a dar en estas condiciones. Alejandro, recomienda las que tienen mucho follaje, como los helechos y la palma rafis. También es indispensable un mobiliario cómodo para la convivencia y el descanso.

LA TERRAZA Lo primero es definir cuáles son las actividades que desea uno llevar a cabo afuera, luego identificar el espacio con el que contamos y utilizar elementos exteriores que sean también parte del interior.

TONALIDADES Los neutros siempre serán colores se deben usar en los espacios exteriores. Además, viene una tendencia de lilas y verdes, entre otras. Mientras se hagan combinaciones armónicas, todo se vale.

“EL JUEGO ENTRE LUZ Y SOMBRA ES UN PUNTO BÁSICO EN UN ÁREA EXTERIOR”

MATERIALES Y MUEBLES Madera, textiles, piedras y plásticos son materiales que recomienda para exteriores. Hay un sinfín de piezas interesantes para estas áreas, como la increíble butaca Stone, de la línea Vondom, de Stefano Giovannoni y Elisa Gargan.

ALEJANDRO FELGUÉREZ

| 25


EVENTO HAUS

SOFÍA GA ZC ÓN Y M ARC O BE TANC OURT

MODERNIDAD Y FOLKLORE POR PAOL A ÁNGEL

DANY ESQUIVIAS Y WILLY OCHOA

Para la presentación de la más reciente colección de muebles contemporáneos del diseñador Marco Betancourt y Sofía Gazcón, se realizó un agradable lanzamiento de su más reciente recopilación, el pasado jueves 10 de diciembre. Al menos, 150 tapatíos amantes del interiorismo y el diseño se dieron cita en Urbania. La presentación de la colección y de esta torre residencial fue llevada por Armando Cantú, uno de sus altos ejecutivos, quién habló del gran éxito de esta empresa 100% tapatía que ha alcanzado exportaciones a Estados Unidos y Sur América.

La fusión de las técnicas tradicionales de los artesanos, más los materiales y la tecnología de calidad, hacen de estas piezas la mezcla perfecta de modernidad y folklore. La tienda Mexashop, presentó sus sillas hechas por manos mexicanas, dando una muestra visual y en vivo a los invitados para explicar el proceso de sus artefactos. Cuervo Tradicional estuvo presente entre los invitados teniendo como catering una barra de crepas, hot dogs, lonches y elotes, en medio de un ambiente artístico y underground.

SILL A ME X ASHOP

26 |

FERN ANDO HERRER A Y PAT Y JULIÁN

K AREN BUS TAM AN T E Y ROY C AS T ELL ANOS

Imágenes: Esteban Tucci

SAN T IAGO ALFONSO Y PAUL A PEDR A Z A




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.