N O V I E M B R E 2 016 No. 64
SEASONAL TRENDS
Nuestras tendencias favoritas de temporada para lograr el ambiente decembrino perfecto
ESTILO HIGH-END INGLÉS
ÍNDICE 7 L O + C H I C Cabin in the woods 8 PE R FILES H AUS Mónica Suberville
10 L A EN T REVI S TA Guillermo García Franco 14 EN P ORTA DA South Audley St Apartment 9 A LA VUELTA D E LA ES QUI N A Guía de compras locales
20 LI VI N G AA House
24 H O G AR My only wish 26 E V E NTO H AU S MONOGRAM presenta: Noche de arquitectos
THE PERFECT HOST N O V I E M B R E 2 016 No. 210 Portada: Cortesía Shalini Misra www.shalinimisra.com
JESÚS D. GONZÁLEZ (+)
DANIELA CHARLES
FUNDADOR
DANIELA.CHARLES@MILENIO.COM EDITORA NACIONAL
FRANCISCO A. GONZÁLEZ
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCISCO D. GONZÁLEZ JESÚS D. GONZÁLEZ CARLOS MARÍN
COEDITORA
VICEPRESIDENTE
ARQ. ELENA OROZCO
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ÁNGEL CONG
ARQ. JOSÉ JUAN GARZA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
PEDRO GONZÁLEZ
EMILIANO GONZÁLEZ
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
HUGO CHAPA JAVIER CHAPA
ANA CRISÓSTOMO
PRESIDENTE EJECUTIVO
MARÍA CACCINI
DIRECTOR EJECUTIVO
VALENTINA PLASCENCIA
DIRECTOR DE MEDIOS IMPRESOS
ALFREDO CAMPOS ROBERTO LÓPEZ
COLABORADORES
DIRECTOR EDITORIAL DANIELA ELIZONDO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
J U A N PA B L O B E C E R R A - A C O S TA HÉCTOR ZAMARRÓN
DENISSE RAMÍREZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
SUBDIRECTOR EDITORIAL
Ó S C A R C E D I L L O DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON RAFAEL OCAMPO
DIRECTOR DE MILENIO TELEVISIÓN
MIGUEL ÁNGEL VARGAS MAURICIO MORALES
DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO
RICARDO ZAMORA
DIRECTORA COMERCIAL
DIRECTOR DE ENLACE INSTITUCIONAL
ADRIÁN LOAIZA
G U S TAV O R O D R Í G U E Z COEDITOR
DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN DIRECTOR DE PRODUCCIÓN
WARIO SÁNCHEZ
DIRECTOR DE PRODUCCIONES EDITORIALES
VALERIA GONZÁLEZ RODOLFO GUTIÉRREZ TOMÁS SÁNCHEZ MARCO A. ZAMORA
BERNARDO POZAS
SUPLEMENTOS CHIC
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS
FERNANDO RUÍZ
ADRIANA J. FLORES
CRISTINA ROSELL CRISTINA.ROSELL@MILENIO.COM
DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL
GUILLERMO FRANCO ALBERTO BRAÑA
GUADALAJARA
DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL
ADRIANA OBREGÓN D YA N A R E Y E S
D YA N A R E Y E S DIRECTORA COMERCIAL
DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
DIRECTORA CREATIVA
DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL
DIRECTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
GEOVANNA CARRILLO COORDINADORA COMERCIAL
DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES
CALZADA DEL AGUILA 81-Z C O L . M O D R N A , C . P. 6 4 1 9 0 G U A D A L A J A R A , J A L I S C O
CHRISTIAN VIVANCO GUILLERMO TIRADO
T: ( 3 3 ) 3 6 6 8 3 1 6 2
JORGE DIEGO ETIENNE LUCAS VILLARREAL
6 |
CHICHAUS_ C H I C M A G A Z I N E H A U S , R E V I S TA M E N S U A L .
LUIS AZCÚNAGA
NOVIEMBRE 2016. AÑO 8, NÚMERO 64. EDITOR
LUIS DE VILLA
RESPONSABLE: BÁRBARA ANDERSON. NÚMERO
RICARDO PADILLA
DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL
VERÓNICA POZAS
INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-
CONSEJO EDITORIAL
CHICHAUS
CHIC_HAUS
2016-051317432000-102, CERTIFICADO DE LICITUD
CHICMAGAZINE.COM.MX/HAUS
DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE.
CHICHAUS@MILENIO.COM
LO + CH I C
CABIN IN THE WOODS 1
3 2
EDI TOR’S PICKS
Casi llega el invierno, y en esta temporada, ¿a quién no se le antoja escaparse a una cabaña en medio del bosque? Crea tu propio ambienteacondicionando tus espacios con muebles y accesorios de madera y faux fur, y disfruta de esta sensación sin salir de casa.
4
5
6
7
1.Candelabro ‘Dean’ de Made Goods / 2. Vela aromática ‘Holiday’ de Ralph Lauren / 3. Frazada ‘Aspen’ de Helen Moore / 4. Tapete ‘Tibetan’ de Bloomingville / 5. Cojín de Fendi Casa / 6. Mesa de Phillips Collection / 7. Silla mecedora de Antonio Citterio para B&B Italia
| 7
P E RF I LE S
HA U S
CLOSE UP TO MÓNICA SUBERVILLE POR AN A CRISÓS TOMO IM AGE N: C OR T E SÍ A A DRI Á N L L AGUNO / RE T R AT O: M A RI A N A G A RC Í A
El trabajo de Mónica Suberville, conocida arquitecta y una de las fundadoras del despacho Landa Suberville Taller de Arquitectura, en Monterrey, se caracteriza por la modernidad y el uso de elementos naturales. Estudió la carrera de arquitectura en la universidad Parsons School of Design de Nueva York, la cual se convirtió en su ciudad favorita. Admira la obra de Louis Kahn, y queda claro al elegir el Kimbell Museum Art como su predilecto. En temas de interiorismo aprecia en gran manera el trabajo de la firma regiomontana Contemporary House, pues comparte un concepto simple, bello y, sobre todo, natural. Es por eso que su color ideal es el negro y en sus espacios opta por la presencia de luz y plantas naturales, así como el aroma de los aceites doTERRA, los cuales considera básicos. Aunque considera a Nueva York su sitio, México ocupa un lugar especial por ser una influencia en su trabajo. Para relajarse nada como una copa de vino tinto, leer el libro Jitterbug Perfume, de Tom Robbins o incluso ver la serie Two and a Half Men. Confiesa que los chick flicks son su guilty pleasure, sin embargo su película favorita es Tetro, con Vincent Gallo. Cuenta también que le encanta el sushi, disfruta mucho ir a la playa y que de niña sus tiempos de juego las pasaba con un Nintendo
SUS MUS T S
8 |
CO M P RAS
A LA VUELTA DE LA ESQUINA
H&M HOME
Cojín Centro Comercial Andares
LO CALE S
Lo último en diseños, estilos y tendencias de las marcas más prestigiosas, de venta en la ciudad.
CASA COLOMBINI Mesa Av. Américas 540
ZARA HOME
Accesorio La Gran Plaza Fashion Mall
BOO CONCEPT
Sofá fá Av. Terranova No. 702
CAMERICH
Gabinete Golfo de Cortés 2967
PPALACIO PALA CIO DE HIERRO Set para baño Av. Patria 2085
| 9
LA
E N T RE VIS TA
FULL TIME ARCHITECT Hacer arquitectura con integridad, genuina y trascendente es el motor que mueve al arquitecto Guillermo García Franco y a su Capital Arquitectónica. POR ANA CRISÓSTOMO IM ÁGE NE S: C OR T E SÍ A GGF C A P I TA L A RQUI T EC T ÓNIC A / RE T R AT O: DA NIE L S A L DÍ VA R
Afortunadamente Monterrey es una ciudad con una actividad arquitectónica en progreso. Hay una clara evolución y una generación de arquitectos que trabajan duro para hacer obras de calidad que mejoren la vida de los habitantes y causen un impacto positivo en el futuro. Y es precisamente este espíritu el que define a Guillermo García Franco.
10 |
Tiene una visión muy particular de la arquitectura, pues considera que es la primera de las artes y la única que se puede vivir con los cinco sentidos. Es decir, cuando entramos a un espacio podemos apreciarlo visualmente, usar nuestro tacto para sentir las texturas y los acabados, escuchar los sonidos que producen los ecos y, además, podemos habitarla al ser tridimensional. “La arquitectura la puedes vivir en plenitud”, afirma.
| 11
L A
E N T RE V I S TA
UNA DE LAS FORTALEZAS DEL DESPACHO ES LA APERTURA QUE TIENEN CON LOS CLIENTES, APRENDEN DE CADA PROYECTO Y NO SE CIERRAN A HACER SUS CAPRICHOS.
El arquitecto egresado de la UDEM es originario de Chihuahua y llegó a Monterrey en 1995. Cuenta que desde el tercer semestre de la carrera comenzó a trabajar. Posteriormente trabajó con el arquitecto Ernesto Vela, hasta que en 2002, año en que nació su primera hija, tomó la decisión junto a su esposa de fundar Capital Arquitectónica, donde se dedican al desarrollo de proyectos arquitectónicos, construcción y arquitectura de interiores de proyectos habitacionales, comerciales, corporativos e industriales. En 2004 se renuevan y cambian a GGF Capital Arquitectónica donde mantienen la filosofía de establecer un compromiso con los clientes y sacar adelante los proyectos de la manera más óptima. Hoy en día Guillermo y su equipo continúan enfrentándose al reto de cubrir las necesidades de los usuarios y obtener lo mejor de las características de los terrenos.
Guillermo y su equipo se enfocan en ser receptivos para ofrecer un producto que se adecúe a las necesidades, forma de vida y a la estética que el cliente espera.
Con influencias de Tadao Ando, Rem Koolhaas e incluso Barragán, la obra del Arquitecto se distingue por ser contemporánea y moderna, en armonía con la actualidad. Trata que sea lo más simple posible, opta por formas lineales, usa poca ornamentación y combina materiales para darle un toque de calidez con la ayuda de elementos como madera, acero, vidrio, concretos, piedras naturales.
12 |
“ME GUSTARÍA APORTAR ALGO A MI CIUDAD. DEJAR OBRAS DE CALIDAD QUE TRASCIENDAN, QUE SIRVAN Y QUE MOTIVEN A QUE SE HAGA UN MEJOR TRABAJO. PORQUE LA ARQUITECTURA TE DA UNA FORMA DE VIVIR Y RESPONSABILIDAD CIVIL”. GUILLERMO
La inspiración para crear asegura que está en todas partes, pero principalmente en los viajes y libros. “Cuando viajas te quieres traer un pedacito de esa experiencia que viste. La inspiración viene de las vivencias”. También se apoya en su gran biblioteca, “es imposible viajar a todo el mundo, así que los libros son de mucha utilidad. Pero la inspiración nace de todo. Hay que ser sensibles y receptivos ante la vida”. Queda claro que disfruta al máximo de su trabajo, pero al cuestionárselo responde: “mi profesión es algo que vivo todos los días, las 24 horas del día. Porque aparte de ser mi trabajo es mi hobby y mi pasión, entonces en mis tiempos libres leo arquitectura y visito arquitectura. Es una forma de vida, estoy muy contento de encontrar este camino”, concluye
| 13
E N
P ORTA D A
WHERE FASHION MEETS ARCHITECTURE Terciopelo, duela de roble, marmol, acentos dorados y pinturas a la altura del reconocido Andy Warhol son solo algunos de los elementos que convierten a esta residencia en un ícono de la moda en interiores. POR ARQ. JOSÉ JUAN GARZA IM ÁGE NE S: C O SR T E SÍ A SH A L INI MISR A
14 |
Flat 1, en el número 70 de South Audley Street, es un apartamento de lujo contemporáneo en una de las calles de moda en el corazón de la emblemática área de Mayfair, en Londres, Inglaterra. Con una tendencia ecléctica busca cautivar con una imagen innovadora y con sus detalles victorianos originales.
Después de terminar sus estudios de maestría en la UCL Bartlett, Misra fue comisionada con un proyecto de interiorismo para un departamento de cuatro habitaciones para un cliente que vive fuera de Inglaterra, el cual fue el primer gran reto que inició su camino en el mundo del diseño de espacios interiores.
El apartamento, con una extensión de 220 m2, se encuentra en un área que tiene una de las mayores plusvalías de la ciudad. La propuesta de interiorismo fue realizada por parte de la firma de diseño interior Shalini Misra Ltd, con base en Londres, dirigida por Shalini Misra, quienes se especializan en residencias de lujo.
Ese primer acercamiento a la práctica inició la evolución continua de su estilo, el cual siempre se basa en un profundo entendimiento espacial. Su amor por viajar y su habilidad para absorber la esencia de diferentes culturas han sido los detonadores de sus exclusivas e impactantes creaciones.
| 15
E N
P ORTA D A
El acceso al departamento se logra a través de un elevador o de las escaleras que se abren hacia un gran espacio que presenta piso de piedra con patrón art decó elegante y monocromático. La propuesta de arquitectura de interior respeta los detalles originales del edificio, como las chimeneas y las molduras, que han sido renovadas de acuerdo con los criterios de confort actuales, incluyendo aire acondicionado y calefacción radiante por debajo del piso. La distribución muestra un doble recibidor que se integra con un comedor formal, una cocina con desayunador, alacena, baño de servicio, una recámara principal con baño vestidor, un cuarto de estudio y un baño. La cocina se enfocó en la funcionalidad y es perfecta tanto para la preparación de alimentos como para área de convivencia. Los aparatos integrados son de la línea Gaggenau y Miele, con la tecnología más avanzada y acabados de lujo con revestimiento de madera de roble, piedra de calacatta y acentos de bronce. Adicionalmente, se diseñaron tres habitaciones más, una de las cuales se puede utilizar como un estudio, y dos baños, uno dentro de la recámara y el otro común. Todas las habitaciones tienen una altura libre de 3m para lograr un efecto de amplitud y confort.
16 |
| 17
E N
18 |
P O RTA DA
ESTE DEPARTAMENTO UBICADO EN SOUTH AUDLEY STREET EN LONDRES, TRANSMITE EL LUJO CONTEMPORÁNEO DESDE EL CENTRO DE LA MODA INGLESA, UN ESPACIO ECLÉCTICO QUE CAUTIVA TODOS LOS SENTIDOS POR SUS EXQUISITOS DETALLES ÚNICOS.
Las dos recámaras restantes tienen un carácter propio, una de ellas tiene un vestidor con acabados de madera y una gran ventana que ocupa por completo el muro y provee de luz natural. La otra recámara, un área de estudio y un vestidor con acentos de bronce y puertas revestidas de terciopelo. En cuanto a la selección de materiales, para los pisos de las áreas sociales se instaló una duela de roble oscura en un patrón en V que se combina armónicamente con el mármol y la piedra de la entrada, la cocina y los baños. Cada cuarto de baño se diseñó de manera independiente con una mezcla sutil de texturas y tonos. El baño principal mezcla el mármol blanco calacatta con una piedra gris oscura, además, se busca crear un efecto sofisticado al integrar un doble lavabo con dos espejos flotados con marcos de bronce.
Un increíble candil de siete piezas de la diseñadora neoyorkina Lindsey Adelman, ilumina la habitación principal.
Shalini Misra es reconocida por su atención a los detalles, lo cual es evidente en cada uno de los espacios, que aunque pudieran parecer desconectados, todos fueron diseñados mediante la misma línea de diseño interior, integrándose como parte una atmósfera innovadora detallada de sofisticación
| 19
LI V I N G
SURROUNDED BY NATURE Una residencia rodeada de jardines, diseñada por los arquitectos brasileños Domingos Pascali y Sarkis Semerdjian, logra una integración con la naturaleza.
POR ARQ. ELENA OROZCO IM ÁGE NE S: C OR T E SÍ A RIC A RDO B A S SE T T I
Dirigidos por una estructura permanente, la firma brasileña Pascali Semerdjian Architects tomó las riendas del proyecto Casa AA, y adaptaron esta interferencia arquitectónica de modo natural con el aprovechamiento máximo de su volumetría exterior. Lo primero que salta a la vista es la fachada principal asimétrica que fue acentuada por retículas y celosías en materiales metálicos
20 |
y de madera respectivamente, que se complementan en la composición de todo el ente. Planos traslúcidos de redes cuadriculadas dan la bienvenida y continuidad en todo el espacio interior, conectando así con el resto de las formas expuestas, con la finalidad de aterrizar un concepto claro, lineal, plano, pero de distintas texturas y juegos de materiales que se integran en el ambiente.
| 21
LI V I N G
22 |
Estas superficies homogéneas también conectan la Casa AA con el contexto de la ciudad, desde su amplio paisajismo, hasta el enrejado semi-hueco. Los ventanales ofrecen luz natural en todo el esplendor de la casa, y esto se acentúa con los colores vivos y las texturas de los muebles que enaltecen la esencia de la madera como base, así como la duela que envuelve toda la casa que ofrece en todos los espacios una vibra de los años 60, muy fresca, dinámica y contemporánea, sin descuidar la elegancia. El jardín, que envuelve toda la residencia, cuenta con una alberca de dos niveles en la parte trasera. Además, el exterior incluye una cocina outdoor completamente equipada y una estancia lounge para la convivencia de los residentes y sus invitados.
Los arquitectos Domingos Pascali y Sarkis Semerdjian colaboran con los estudios de diseño Etel Interiores y Riva, los cuales no sólo se encargaron de remodelar los elementos existentes, sino que proyectaron desde cero el mobiliario, viniles, la mesa del comedor, los burós, y hasta los inodoros con minucioso ojo a detalle. Igualmente, complementaron el ambiente con algunas piezas de arte que fueron adquiridas de colecciones privadas
| 23
MY ONLY WISH Cumple tu deseo de ser el anfitrión perfecto esta temporada. Aprovecha para renovar tu comedor y conviértelo en un área envidiable para las cenas de Navidad. Opta en mayor parte por muebles y accesorios atemporales y agrega algunos de temporada, como los tapa botellas otoñales de Crate & Barrel o velas con aroma a canela lograrán el mood que buscas. POR DANIEL A CHARLES
1
2
3
4
5
6
8
7
9
1. Set de accesorios para bar ‘Barbell’ de Jonathan Adler / 2. Tapa Botellas ‘Leaf’ de Crate&Barrel / 3. Silla ‘Perry’ de Essential Home / 4. Candil ‘Chesil’ de Bentley Home / 5. Copas ‘Oro’ de LSA / 6. Tapete ‘Yagua’ de Brabbu / 7. Bowls de Alessi / 8. Carrito de bar ‘Ultra’ de Jonathan Adler / 9. Bufetero ‘Dandy’ de Essential Home
24 |
10
11
13
12
14
15
16
17
18
19
10. Vajilla de H&M Home / 11. Bandeja ‘Alabaster’ de Mitchell Gold + Bob Williams / 12. Candil ‘Matheny’ de Delightfull / 13. Silla ‘Ava’ de Mambo Unlimited Ideas / 14. Porta velas ‘Stone’ de Tom Dixon / 15. Taza ‘Opus’ de J.L Coquet / 16. Vela aromática de H&M Home / 17. Tapete ‘Odile’ de Heritage Collection / 18. Mesa ‘Tobi’ de Barber & Osgerby para B&B Italia / 19. Mampara ‘Delphie’ de Brabbu
| 25
E V E N TO
HA U S
RIC ARDO GONZ ÁLE Z Y ALE MUNGUÍA
JORGE TEJEDA
NOCHE DE ARQUITECTOS P O R G U S T AV O R O D R Í G U E Z IM Á GE NE S : M A RIF E R R AC HE D
Un grupo de arquitectos de Jalisco se reunieron en Atelier Cocinas para presenciar una charla impartida por el reconocido arquitecto Jorge Tejeda sobre la casa Malaparte a ocho décadas de su construcción. Al terminar, los invitados disfrutaron de una cena de cinco tiempos elaborada por el chef internacional Darren Walsh. Esta celebración fue presentada por la marca de electrodomésticos de la línea Mabe primeblend MONOGRAM. Durante el evento los asistentes pudieron disfrutar de ricos platillos y conocer más acerca de una de las viviendas más interesantes, cuestionadas y sugestivas de la modernidad.
BELÉN ESCOBOSA Y KRISTO EKLEMES
26 |
FERNANDO VALLÉS
JUAN ANTONIO ÁNGEL