Chic Haus 45 Abril

Page 1

ABRIL / 2015 No. 45 JALISCO

KID FRIENDLY LIVING DM HOUSE

ABSTRACTO ESTILO ARQ. SARA TAMEZ




índice

Jesús D. González (+) Fundador

Francisco A. González Presidente Francisco D. González Director General Jesús D. González Director General Adjunto Carlos Marín Director General Editorial Valeria González Directora Creativa Carlos Puig Director Editorial Milenio Digital Bárbara Anderson Directora de Innovación Editorial Mauricio Morales Director Desarrollo Corporativo Pedro González Director General de Operaciones Adrián Loaiza Director Tecnología y Procesos Fernando Ruiz Director Producción

Daniela Charles daniela.charles@milenio.com Editora Ana Crisóstomo Coeditora Ana Elena López Arq. Alejandra Sánchez Arq. José Juan Garza María Caccini Colaboradores Daniela elizondo Diseño Editorial GUADALAJARA Cristina Rosell cristina.rosell@milenio.com Suplementos Chic Paola Ángel Coeditora MÓNICA DELGADO OROZCO COORDINADORA COMERCIAL Argelia Guerrero Diseño Editorial

Dyana Reyes Directora Innovación Comercial

06

RODOLFO GUTIERREZ DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL

scandinavian decor

lo+chic

Jaime Barrera Director Editorial Guadalajara Marco A. Zamora Director General de Negocios

07

personaje haus Philippe Cahuzac

Domicilio: Calzada del Águila 81-Z Colonia Moderna C.P. 44190, Guadalajara, Jalisco

Para Ventas e Informes: T: (33) 3668.3162

Imagen portada: Cortesía Tigran TOVMANSYAN

Imágenes índice: Cortesía Tigran TOVMANSYAN / lámpara de techo de Hind Rabii / Escritorio “Clark” de John Lyle / Alajero de H&M Home

08

local finds

shopping guide

09

HECHO EN MÉXICO

10

la entrevista ARQ. SARA TAMEZ

CHIC MAGAZINE HAUS, revista mensual. Abril 2015. Año 7, número 45. Editor Responsable: Horacio Salazar Herrera. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2012-121012472200-102. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Escríbenos a: chic.GDL@milenio.com Búscanos en facebook: CHICguadalajara SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @CHiC_Gdl

14

en portada

moving from london

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

18

TRADICIÓN MEXICANA

20

kids pod

24

CON SABOR A HOGAR

26

art&tech

tecnología y arte en el hogar



lo + chic

HOME HOME Editor’s Pick

No hay nada más inspirador que un momento de relajación, pero, ¿cómo podemos lograrlo? La comodidad y simpleza del diseño con estilo escandinavo te llevarán al máximo estado de tranquilidad. No olvides, la clave son las formas simples basadas en la geometría.

1

2 3

4

5

6

7

8

9

1. Perchero ‘Servonotte’ de Zanotta / 2. Lámpara de techo ‘Dancing’ de Menu / 3. Fotografía ‘Brooke Shields’ de Henny Garfunkel en Mitchell Gold + Bob Williams / 4. Tapete de Zara Home / 5. Mesita lateral ‘ Axle’ de Crate & Barrel / 6. Floreros de Bloomingville / 7. Cojín de H&M Home / 8. Lámpara de Nordal / 9. Sillón ‘Favn’ de Fritz Hansen

6|


CHECK LIST

close up to Philippe Cahuzac “Creamos muebles funcionales, frescos y divertidos pero sobre todo muebles para crear historias” Por Paol a Ángel

Imagen: Philippe Cahuzac

Egresado de la Universidad de Harvard con un máster en Business School, actualmente es el CEO y Co-Founder de la tienda de diseño de interiores Gaia Design, Philippe Cahuzac es francés y cree firmemente que vivir con diseño es vivir mejor. La nueva ola digital enfocada en el e-commerce ha llevado su trabajo a nuevo panorama. Su inspiración nace del mercado emergente de los jóvenes empresarios y los recién casados, pensando siempre en las nuevas necesidades. Su estilo para diseñar es el contemporáneo, le gusta ambientar sus espacios con aroma a menta. De vez en cuando, en fin de semana o reuniones sociales le gusta disfrutar de un buen martini. Para mantenerse al día con las ventas de sus productos, visita constantemente la página web de Gaia. En sus ratos libres le gusta ver su serie favorita House of Cards; su película preferida es À bout de soufflé de Jean-Luc Godard; si se encuentra de vacaciones en Londres disfruta visitar el British Museum y, cuando tiene un momento de tranquilidad, le gusta leer el libro de L’étranger de Albert Camus. Procura no perderse los conciertos de la banda neoyorkina The Strokes, pues es su grupo favorito. SUS MUSTS

|7


LOCAL FINDS SHOPPING

A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Lo último en diseños, estilos y tendencias de las marcas más prestigiosas, de venta en la ciudad.

COLOMBINI CASA Muebles dormitorio Av. Américas No.540

NATUZZI Lámpara ZONA VIP, Paseo Andares No. 4695

Boconcept Accesorios Av.Terranova No. 702

8|

LUNA VIXX Sartén Panda Montevideo No.2393

zara home Vajilla La Gran Plaza Fasion Mall

BÁSICO Cabeza de Venado Av. López Cotilla No. 1552

h&m Cojín Animal print Centro Comercial Galerías


HECHO EN MÉXICO

Talento de exportación Imagen: Cortesía Mariana Cervantes

La creatividad de diseñadores y artistas mexicanos, plasmada en muebles, accesorios, objetos y espacios. Por m aría c ac cini

Imagen: Cortesía Moisés Hernández

FAUNA EN CRECIMIENTO colorido ensamble

Imagen: Cortesía Hecho y derecho

Como parte del proyecto Animal Growth y en colaboración con la firma española PMC, el diseñador Moisés Hernández creó Policosmos Families, un set de ocho piezas en forma de animalitos. Cada figura dispara la imaginación de los pequeños gracias a su forma simple, textura suave y colores vivos.

Los tiempos en los que el mobiliario para niños eran pequeñas réplicas quedaron atrás. Un ejemplo es Kinder Furniture, proyecto diseñado por Mariana Cervantes, Adriana Olivares y David Hiram Verduzco. Basados en tendencias pedagógicas actuales, se enfocaron en promover las actividades físicas y artísticas, así como en el trabajo en equipo. La inclinación de las patas permite que sillas y mesas se apilen sin dificultad, lo cual deja un espacio entre cada una para facilitar su separación. Los laterales de las mesas están machihembrados para ensamblarse entre sí.

MERMA

diseño en minutos Sólo basta un minuto para armar las mesas Cercozoos. Diseñadas por Emiliano Godoy e inspiradas en las cambiantes formas de las células ameboides, o amibas, las mesas se ensamblan por medio de dos cuñas que fijan todas sus piezas. Por sus esquinas redondeadas y su disponibilidad en tres tamaños se adaptan perfectamente

al uso infantil. Dada su orientación al desarrollo de proyectos sustentables y de responsabilidad social, el equipo del estudio Tuux ha elegido tableros de MDF para su fabricación. Este material no sólo está elaborado con fibras de residuos industriales, también cuenta con un certificado E-1 de bajas emisiones de VOC.

Imágenes: Cortesía Andrés Lhima

Es cierto que hoy en día los niños que juegan con los tres carritos de la colección Merma no conocen su significado, pero mañana sí lo harán. También sabrán que la madera de estos juguetes proviene del sobrante de la fabricación de muebles y agradecerán al diseñador Andrés Lhima y a los integrantes de Nabla por diseñar este proyecto que de tanta diversión les dio.

|9


LA ENTREVISTA

PROYECCIÓN CON ESTILO La labor de la arquitecta Sara Tamez Alvarado es enfocarse en dar vida a los lugares, hacerlos habitables, sorprendentes y simples; con un toque profesional y mucho estilo. Por Paol a Ángel

Amante de la arquitectura emergente, una mujer profesional, audaz y sencilla son las palabras que definen a la tapatía Sara Tamez, quien a su corta edad tiene una trayectoria de casi 10 años de experiencia en la proyección y construcción de grandes obras como la Ciudad Judicial Federal y algunos fraccionamientos en la ciudad, también grandes retos como la vivienda en contenedores. Después de egresar de la escuela de arquitectura en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, Sara se ha especializado en la práctica desde el segundo semestre de su carrera. Su primer trabajo fue hacer planos para un despacho de ingeniería hidráulica.

10 |

Desde este momento ella no ha parado de tener varios proyectos y es así como ha logrado posicionarse como una mujer con carácter y profesional dentro del gremio arquitectónico. Todo esto lo hace por medio de su firma, S+Diseños, la cual nació hace ocho años. Sus pilares son el diseño, la construcción, el paisajismo, el interiorismo y hasta el diseño gráfico. Su misión se basa en conceptualizar la idea de hacer arquitectura según las necesidades del cliente, sus aspiraciones y deleites. “Lo más importante es que veas al usuario satisfecho, que lo viva y quede encantado con el resultado final”, asegura Tamez.


| 11


LA ENTREVISTA

La luz es una particularidad del estilo de Sara; los grandes claros, las plantas libres, sin muros intermedios, la ventilación natural y el color blanco. La amplitud da un resultado especial en el hogar.

Mantiene un vínculo especial con el interiorismo, puesto que ahí tiene la oportunidad de fusionar ideas con el usuario,materiales, texturas, paletas de colores, iluminación y ventilación para crear espacios que reflejen tranquilidad, naturalidad y realcen los gustos personales de cada uno de sus habitantes.“No puedes proponer algo que a ti no te guste completamente”, comenta, aunque asevera que durante este proceso algunas batallas las ganas y otras no. Sara define su estilo como sencillo, poco cargado, diseños simples, con un toque minimalista, algo como contemporáneo- funcional, debido a que le gustan los espacios libres, con pocos objetos, lo que resume en un “menos es más”, frase de su arquitecto favorito de todos los tiempos Ludwig Mies van der Rohe. Es indispensable conocer los gustos de los usuarios y mantener una comunicación estrecha, paciente y mediadora. 12 |

“Al final terminas haciendo hasta de psicólogo, entre las parejas que se empiezan a pelear a la hora de hablar de preferencias”, menciona. Sara deja un sello característico en todos sus proyectos, el cual radica en los grandes ventanales que aplica en sus obras para aprovechar la luz natural, además de los espacios amplios, el uso de maderas y materiales naturales y el concreto aparente.

Una de las cosas que más disfruta es viajar a otros países y apreciar la arquitectura de otras culturas, cómo se mezclan sus gustos con el estilo de vida. Aunque cree que están haciendo cosas muy innovadoras en varias partes del globo, su arquitectura favorita es la escandinava. Le gusta estar a la vanguardia en tendencias del diseño por medio de revistas de arquitectura, páginas y blogs


-

Imágen: Esteban Tucci

“El propósito con mis diseños arquitectónicos es que el cliente quede felÍz con las propuestas que hacemos y que a mí me encanten”.

La madera natural tiene una gran presencia en el concepto de S+Diseños ya que, tal como lo asegura Sara, es uno de sus materiales favoritos porque le da un toque cálido a los espacios. También considera esencial la prudencia con la decoración.

Sara, nos confiesa que le gustaría llegar a construir la casa del compositor y director de orquesta Ennio Morricone, conocido mundialmente por componer la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión. Afirma que se identifica mucho con su música, además le parece un artista interesante y se sentiría halagada de diseñar un espacio inspirador para su música. Ha recibido premios por su trabajo por la Ciudad Judicial Federal por parte de la Arquitectura Jalisco, un reconocimiento por la Casa Huiini y el premio Noldi Schreck.

Imágenes: Cortesía Sara Tamez Alvarado

de diseño para mantener siempre la inspiración al tope.

| 13


EN PORTADA

moving from london La esencia de los años 70’s, paneles de colores y muebles de las mejores firmas junto con las exigencias de sus dueños londinenses, fueron unificados en los espacios de esta brasileña residencia llena de sorpresas. POR ARQ . JOSÉ JUAN GARZA

DM House es un proyecto de arquitectura que empezó como interiorismo, pero con el tiempo y después de descubrir las necesidades reales de los clientes cambió de escala. El objetivo principal fue transformar una residencia de los años 70’s en un espacio más amplio e iluminado, perfecto para una familia londinense que se aventuró a cambiar de vida y vivir en Brasil. Esta compleja vivienda fue realizada por el Studio Guilherme Torres, firma con sede en Sao Paulo, Brasil, en una extensión de 350 m2. Guilherme Torres como arquitecto y como persona se considera un perfeccionista, quien tiene un compromiso con la calidad y el detalle de su trabajo. Los elementos atractivos de arquitectura, los detalles minimalistas y la amplia paleta de colores y materiales caracterizan sus diseños, motivos que se aplican desde a una casa unifamiliar o una renovación de espacio interior, hasta comercios y oficinas.

14 |


| 15


La filosofía de trabajo de Torres se puede resumir en la idea de crear un balance en la rigurosa estética de la arquitectura, mediante la inclusión de un juego que ofrezca cualidades divertidas a nivel espacial en sus proyectos. La complejidad de esta casa se debe a que el proceso de diseño y de conocer a los clientes se realizó a distancia, entre Brasil e Inglaterra. Esta situación se diluyó gracias a la tecnología actual de videoconferencia que permitió gradualmente definir las intenciones principales de diseño. El planteamiento de arquitectura para esta vivienda sigue las líneas del edificio existente y su unificación con el contexto natural. La familia está integrada por una pareja y tres hijos pequeños, lo que sugería una diversidad de gustos tanto por la cultura como por la diferencia de edades. El cliente fomentó en gran medida el proceso de diseño, lo cual facilitó mucho que la propuesta se consolidara a través de una decoración vibrante, sugestiva y sobre todo colorida.

En el área comun se utilizaron accesorios de la firma danesa Moooi como la lámparas Rabbit y Dear Indigo. Pensando en los pequeños, la sillita Julián de Magis y la mesita Gnome de Kartell, lo cual creó espacios divertidos que consolidan un diseño amigable para toda la familia del cliente.

16 |


Se puede decir, que el elemento unificador y el que da inicio a la casa es una serie de gabinetes recubiertos con paneles de acrílico de colores, los cuales atraviesan las habitaciones, definen la circulación y crean una atmósfera atractiva, divertida e inesperada. La dinámica de la distribución del espacio es uno de los factores principales para el éxito del proyecto. El arquitecto optó por colocar la recámara principal, los cuartos de los niños y el área de juegos en planta baja, mientras que la sala, el comedor y la cocina las ubicó en un nivel de sótano. Sin embargo, éste tiene completo acceso a iluminación natural y a una vista directa a la alberca y el jardín. Como detalle, la mesa del comedor fue hecha en concreto colado en sitio, en contraste con un muro revestido de mosaicos con patrones de colores. Cada área exhibe una experiencia diferente, llena de sorpresas, no obstante el éxito del proyecto radica en la cualidad unificadora de la arquitectura y el diseño interior, que en todo momento se percibe como uno solo, y no como una serie de ambientes disociados. La distribución espacial ingeniosa beneficia al confort interior, ya que todos los niveles tienen una atención particular a la luz natural, lo cual es un logro destacable en el sótano.

Imágenes: Cortesía Denilson Machada /MCA Studio

Las formas duras y austeras, aunadas a superficies sutiles definen los espacios perfectos para el mobiliario seleccionado y comprado en Londres, el cual se mandó a Brasil cuando la familia llegó finalmente para habitar su nuevo hogar

El punto central de la casa es la pared de gabinetes de colores que unifca los principales espacios comúnes. Se utilizaron las lámparas Cooper y las sillas Fan del diseñador inglés Tom Dixon para dar el toque londinense

| 17


DISEÑO

TRADICIÓN MEXICANA

Piezas únicas creadas con la mejor selección de materiales son las características de Alfonso Marina. Chic Haus tuvo la oportunidad de conocer todos sus procesos, y fue Isabel Marina, cabeza creativa actual, quien nos platicó todo sobre la marca. Por M aria C ac cini

Recorrer la fábrica Alfonso Marina es adentrarte en un mundo de arte en donde la creatividad y el trabajo en equipo se ven reflejados en cada una de sus piezas, sin importar el tamaño o función que tengan. El valor de sus muebles va más allá de lo monetario, puesto que cada uno es trabajado de forma personalizada por alrededor de tres meses, desde su planeación en papel hasta llegar al producto final, esto para dar la mejor calidad al

18 |

cliente. Los muebles pintados a mano por mexicanos, las patas recubiertas con hoja de oro y los meticulosos diseños y tallados en hueso son solamente algunos de las increíbles particularidades de la marca, además de tener un sello especial de autenticidad que respalda la originalidad de cada pieza. Hace más de 40 años Alfonso Marina iniciaba, impulsado por su gusto e

inquietudes, un taller de ebanistería. En la madera descubrió un noble material, rico y diverso que empezó a transformar en piezas artísticas. Su elegancia casual, no sujeta a un periodo o estilo determinado, cautivó al público nacional e internacional que buscaba piezas atemporales. La creciente demanda y la necesidad de generar diseños más elaborados lo llevó a implementar procesos más complejos y sistematizados hasta establecer una planta


Imágenes: Cortesía Alfonso Marina

la firma Alfonso marina se concentra en crear muebles atemporales sin límites de estilo que reflejan la filosofía de la marca en todos sus sentidos.

de alta producción. Este crecimiento les ha permitido que sus piezas formen parte de proyectos residenciales, comerciales y hoteleros del más alto nivel. Actualmente la fabricación de muebles AM incorpora decenas de procesos diferentes capaces de asegurar su calidad hasta en el más mínimo detalle. Herederos del universo estético de la marca, la segunda generación de la familia Marina se ha propuesto enriquecer y actualizar la propuesta de la empresa, añadiendo accesorios y materiales que reafirmen las cualidades que han definido a la marca. No cabe duda que el diseño mexicano es algo que no debemos de devaluar, al contrario debemos impulsar y dar reconocimiento a la creatividad y dedicación que pone cada uno de los integrantes de los talleres para lograr un producto final de calidad hecho en México

| 19


Kid’s Pod

En un viñedo en la Península de Mornington en Victoria, Austalia, se encuentra este interactivo y ecológico proyecto, diseñado para la diversión de sus pequeños usuarios.

Por An a Elen a Lópe z

Todo proyecto que se encuentre rodeado entre la belleza de un viñedo, ofrecerá excelente clima, acceso a recursos naturales y vistas panorámicas a través del valle, pero sin duda, esta propuesta del grupo Mihaly Slocombe Architects para la extensión de un pabellón en una residencia ya existente, se convirtió en pieza clave para todo el recinto. Kids Pod consiste en la reinterpretación de cómo imaginábamos la típica casa del árbol de nuestros sueños y, no en vano, este proyecto tiene la habilidad de jugar con el usuario, ya que las persianas son abatibles, cuenta con muros corredizos y cortinas retractables. Todo el lugar fue pensado para los amantes del diseño y los pequeños usuarios, donde ambos grupos puedan disfrutar y ser parte del espacio. Las cortinas rojas invitan a una atmósfera teatral y sus materiales de origen robusto respaldan y justifican todo comportamiento caótico y esopontáneo con facilidad.

20 |


| 21


22 |


El exterior de Kids Pod también se encuentra forrado con tablones de madera que imitan los patrones de los viñedos de Pinot Noir, los preferidos de los clientes por excelencia. Estos se diseñaron en respuesta a su compromiso con el medio ambiente y sus prácticas sustentables dentro de su viñedo y bodega de vinos, donde además obtienen su energía eléctrica por medio de una expansión fotovolática del tamaño del 200 por ciento del terreno, lo que dio como resultado el más del 90 por ciento de capacidad para cubrir las necesidades residenciales y del viñedo. El equipo de Mihaly Slocombe Architects no se quedó atrás y propuso una estructura de acero que es 70 por ciento reciclable al igual que la madera que lo recubre.

Imágenes: Cortesía Emma Cross

Para embonar con la armonía y el contexto del lugar, se agregó un pequeño huerto donde tanto adultos como niños, podrán plantar y cosechar frutas y verduras que se adaptan al diseño, estética y clima naural del lugar, con la finalidad de dejar un legado de conciencia para las futuras generaciones en cuanto a interés y preocupación por la ecología, materiales renovables y sistemas amigables con el medio ambiente

Además de las puertas corredizas que separan las habitaciónes, se colcaron cortinas deslizables que conectan el corredor con las habitaciónes, esto para dar acceso hacia las ventanas.

| 23


CON SABOR A HOGAR Una fusión entre las tendencias internacionales y los increíbles colores, formas y materiales mexicanos crean la esencia del trabajo que realiza la arquitecta Mariangel Coghlan y esta residencia en el Estado de México es el ejemplo perfecto. POR ARQ . JOSÉ JUAN GARZA

La Casa Valle Escondido se ubica en un área arbolada envidiable, donde el resultado de la unión entre el interior y el exterior ofrece como solución un espacio armónico. El diseño de esta residencia estuvo a cargo de la arquitecta Mariangel Coghlan, donde el objetivo a realizar siempre fue delimitar un espacio integral que fomentara la convivencia y un ambiente familiar. El proyecto tiene una extensión de 875 m2 y se localiza en Valle Escondido, en el Estado de México. La visión de la firma surge de la reflexión y el análisis, enfocada de manera profesional en lo importante y no en lo urgente.

24 |

Mientras que la visión de diseño de Coghlan radica en un proceso de conceptualización con base en las necesidades del usuario, en tener un panorama completo de sus gustos, sueños, anhelos, percepciones imprescindibles para poder alcanzar e incluso llegar a superar las expectativas de sus clientes. El diseño de este espacio interior residencial nace de un análisis exhaustivo donde consideran todos los elementos y variables. Se revisaron los tamaños de los espacios, el contexto natural, los materiales, las formas y las texturas para alcanzar una propuesta de gran valor para los habitantes.


Imágenes: Cortesía Héctor Velasco Facio

Sin duda, para un interiorista es gratificante visualizar los ambientes que han imaginado ya terminados, y más aún cuando se logra una atmósfera armónica y funcional, una experiencia de habitar única que invita a disfrutar de cada espacio ya sea de manera individual o como un todo. La residencia se centra en lo fundamental y comprende la motivación de las necesidades de los habitantes como parte de un recorrido a través de una serie de espacios que eventualmente se convierten y adquieren la esencia de un verdadero hogar

| 25


ART & TECH

Por An a Crisós tomo

I FOLLOW

the reading corner Chic Haus te presenta una variedad de libros Best sellers de arquitectura, decoración, arte, urbanismo y do it yourself.

Encuentra las maravillas de las grandes ciudades del mundo a través de la mirada del célebre autor e ilustrador infantil Miroslav Sasek.

Una divertida introducción a las construcciones más impresionables, donde Speck Lee Tailfeather muestra su afición por la arquitectura.

A CLICK AWAY -

Libro de actividades que Travis Kelly Wilson creó para presentar a estudiantes más de la historia de la arquitectura, diseño y geografía.

APPS + HAUS Kids interior designs

-

Aquí encontrarás las mejores ideas e inspiración para brindar a los niños la habitación de sus sueños.

brush of fun! Con la nueva propuesta de Rainbow cepillarse los dientes ya no será una pesadilla, ni para mamás ni para niños. Hablamos del primer cepillo inteligente que cuenta con un giroscopio digital y sensores en tercera dimensión que siguen en tiempo real el proceso de cepillado en cualquier smartphone. Esto es por medio de bluetooth que, una vez que está enlazado con la aplicación del teléfono, analiza la calidad del cepillado mientras que los niños se divierten con diferentes juegos de cuidado bucal. Este ejercicio establece e inculca a los pequeños técnica y buenos hábitos para tener una buena salud bucal y los dientes blancos. La aplicación está disponible en iOS y Android, mientras que los cepillos los encuentras en siete colores vibrantes con fibras suaves especiales para la dentadura de los peques.

26 |

ROOM TO BLOOM Un buen sitio de internet debe ser visualmente atractivo, user-friendly y tener información clara y precisa. Room to Bloom tiene eso y más. Además de encontrar grandes ideas de decoración, talleres y el mobiliario perfecto para crear espacios increíbles para todos los niños, desde habitaciones, baños y cuartos de juegos. Ellos también merecen disfrutar de un buen diseño y de un lugar que estimule su imaginación y donde pasen sus mejores momentos.

Little house decorator

-

Creativa y vivaz aplicación para todos aquellos pequeños amantes de la construcción y las casitas de juego.

kids place parental control

-

Esta app es un must para proteger la información personal cuando los niños utilicen su teléfono o tablet.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.