Chic haus Gdl Enero 2015

Page 1

THE KITCHEN ISSUE TENDENCIAS, NOTICIAS DETALLES DE ALEJANDRO VILLAVA

+

ENERO / 2015 No. 42 JALISCO

UN ACIERTO LONDON APARTMENT

ARQUITECTO DETAUFIC ACERO GASHAAN




ÍNDICE

6 JESÚS D. GONZÁLEZ (+) FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE FRANCISCO D. GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN DIRECTOR GENERAL EDITORIAL VALERIA GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA CARLOS PUIG DIRECTOR EDITORIAL MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO

DANIELA CHARLES DANIELA.CHARLES@MILENIO.COM EDITORA ANA CRISÓSTOMO COEDITORA ANA ELENA LÓPEZ ARQ. HUGO BÁRCENAS ARQ. JOSÉ JUAN GARZA MARÍA CACCINI VALENTINA PLASCENCIA COLABORADOR DANIELA ELIZONDO DISEÑO EDITORIAL GUADALAJARA CRISTINA ROSELL CRISTINA.ROSELL@MILENIO.COM SUPLEMENTOS CHIC

PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES

PAOLA ÁNGEL COEDITORA

ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR TECNOLOGÍA Y PROCESOS

XERÓNIMO GÓMEZ XERONIMO.GOMEZ@MILENIO.COM GERENTE COMERCIAL

FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN DYANA REYES DIRECTORA INNOVACIÓN COMERCIAL

ARGELIA GUERRERO DISEÑO EDITORIAL

LUIS PETERSEN DIRECTOR EDITORIAL MONTERREY MARCO A. ZAMORA DIRECTOR GENERAL DE NEGOCIOS JAIME BARRERA DIRECTOR EDITORIAL GUADALAJARA

LO+CHIC STRIPES

7

PERSONAJE HAUS

ALEJANDRO VILLAVA

8

LOCAL FINDS

SHOPPING GUIDE

9

HECHO EN MÉXICO

LO ÚLTIMO EN ARTISTAS MEXICANOS

10

LA ENTREVISTA

ARQ. TAUFIC GASHAAN

16

EN PORTADA

KELLY HOPPEN, LONDON APARTMENT

20

BI YUU DOMICILIO: CALZADA DEL ÁGUILA 81-Z COLONIA MODERNA C.P. 44190, GUADALAJARA, JALISCO

PARA VENTAS E INFORMES: T: (33) 3668.3162

22

KITCHENS

24

HOGAR Imagen portada: Cortesía Kelly Hoppen /kellyhoppeninteriors.com Imágenes índice: Cortesía Kelly Hoppen / Cadelabro ‘Amanda’ de Baker / Sillón ‘Aston’ de Minotti / Tapete ‘Flower’ de patricia Urqueola / Frascos de Zara Home

COCINAS + ACCESORIOS

26

EVENTO

COLECCTIVO OCCIDENTE

CHIC MAGAZINE HAUS, revista mensual. Enero 2015. Año 7, número 42. Editor Responsable: Horacio Salazar Herrera. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2012-121012472200-102. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite.

ESCRÍBENOS A: CHICHAUS@MILENIO.COM BÚSCANOS EN FACEBOOK: CHIC MAGAZINE MONTERREY

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.



LO + CHIC

HOME HOME CHIC

EDITOR’S PICK

Irregulares, anchas, delgadas, circulares o de cualquier forma no convencional, las líneas están robando la atención en cuanto a tendencias de decoración. 2

1

3

4

5

6

7

8

1. Alfombra ‘Kodari vibes’ de Brink and Campman / 2. Papel tapiz ‘Bamboo’ de Jonathan Adler / 3. Lámparas de techo ‘La Caleta’ de David Pompa / 4. Plato de Zara Home / 5. Cojín de Ezralow Design Studio / 6. Florero ‘Futura’ de Jonathan Adler / 7. Sillón ‘Devon’ de Mitchell Gold + Bob Williams / 8. Vela de Missoni Home

6|


CHECK LIST

CLOSE UP TO ALEJANDRO VILLAVA “DESDE LOS 17 AÑOS INICIO SU PASIÓN Y CARRERA POR EL DISEÑO LA CUAL COMPARTE CON SU FAMILIA DESDE GENERACIONES ATRÁS”. POR PAOL A ÁNGEL

Alejandro Villava es también financiero de la universidad Iteso y dueño de la tienda de mueble de diseño Toco Madera, empezó a temprana edad su línea de diseño cuando se percato de las necesidades que las personas tienen para vivir en espacios útiles, cómodos, divertidos, originales y atemporales.

Imagen: Esteban Tucci

Su principal reto es estar siempre a la vanguardia en tendencias de diseño y poderlas traducir para cumplir con necesidades y gustos de cada cliente. Es admirador del trabajo de su familia y de los arquitectos Van der Rohe, Eames, Chipperfield, Le Corbusier y Tadao Ando. Si se encuentra de visita en Barcelona le gusta hospedarse en el hotel Mandarin Oriental, el tequila es su bebida favorita, su color predilecto es el blanco, y cuando era pequeño su juguete preferido era el caballo de madera. Considera que una Silla Tamay es una pieza de decoración que no puede faltar para decorar un lugar. Su aroma es el fresco y si de leer se trata el libro que más le gusta es El Principito de Antoine de SaintExupéry. Su artista plástico predilecto es Andy Warhol.

SUS MUS T S.

|7


LOCAL FINDS SHOPPING

JUSTAROUND AROUND JUST THECORNER CORNER THE

Lo último en diseños, estilos y tendencias de las marcas más prestigiosas, de venta en la ciudad.

CASA CARACOLE Mueble aparador Av. Vallarta # 2648

BOCONCEPT Mesa Av.Terranova # 702

SPACIO Cortina Romana Av. México #2411

8|

STANZA

PALACIO DE HIERRO

KITCHEN AID

Grifo para Cocina Rubén Dario #560

Platos Vera Wang Centro Comercial Andares

Tetera Av.Patria #1836


HECHO EN MÉXICO

TALENTO DE EXPORTACIÓN La creatividad de diseñadores y artistas mexicanos, plasmada en muebles, accesorios, objetos y espacios. POR M ARÍA C AC CINI

La mesa auxiliar Agave, diseñada por Disémica, está inspirada en la forma de esta planta del campo mexicano. Su base es un trípode de parota o rosa morada, maderas nativas que recuerdan las puntiagudas pencas del agave; su cubierta circular de cristal biselado. Si la suculenta de la que toma su nombre es un símbolo tradicional del paisaje, esta elegante pieza seguramente se convertirá en un icono del panorama del diseño mexicano contemporáneo.

Hasta hace poco este material solamente se veía en la arquitectura. Hoy los diseñadores lo transforman en espectaculares piezas, como el florero Honey Vase de Natural Urbano.

Imágenes: Cortesía Pentágono Estudio

ÍCONO MEXICANO

HONEY VASE

Con el fin de comunicar a sus clientes, de manera más explícita, la relación de las diversas soluciones que ofrecen con el consumidor final, Dow Chemical recurrió a Pentágono Estudio para hacer Gallery Walk. El proyecto consta de cuatro ambientaciones que reproducen diferentes escenarios de la vida cotidiana en los que están involucrados los materiales de Dow. El contraste de ilustraciones en blanco y negro, que sitúan el ambiente, con el vivo colorido de los productos que involucran las soluciones de la empresa química, cumplen a la perfección con el cometido de comunicación.

ORIGAMI La colección Origami diesñada por Rebeca Cors, es el punto de encuentro entre este arte tradicional japonés y el diseño industrial. El proyecto surge al plantearse la posibilidad de aplicar el mismo sistema de plegado al metal. De esta manera se crea una serie de objetos que presenta el mismo lenguaje formal. Así como en el origami, lo que fue una hoja de papel se convierte en un fascinante objeto tridimensional, el acero se dobla para generar una elegante pieza de diseño. El mismo lúdico encanto de la papiroflexia se conserva en esta colección que encontrará su lugar en cualquier estilo de interiores.

Imagen: Cortesía Rebeca Cors

Imagen: Cortesía Disémica

Imagen: Cortesía Natural Urbano

GALLERY WALK

|9


LA ENTREVISTA

ARQ. TAUFIC GASHA AN

CONTENEDORES: LO IN DE LA ARQUITECTURA Taufic Gashaan originario de Guadalajara, es uno de los principales exponentes de la arquitectura con contenedores marítimos en México. Sus proyectos residenciales y usos mixtos responden a la necesidad de la vanguardia y la ecología actual. Es así que ha recibido importantes reconocimientos nacionales por su trabajo. POR PAOL A ÁNGEL

10 |


| 11


LA ENTREVISTA

¿Cuéntame un poco de tu historia y por qué decidiste ser arquitecto? Yo creo que es difícil en la juventud tener la orientación y descubrir el talento que cada quien tiene, yo desde chico tuve la suerte de darme cuenta que lo que realmente me gusta es la inventiva y el diseño. Mi talento es lo que hago, tiene que ver mucho con la pasión, las personas exitosas en esta vida tiene en común sentir pasión por lo que hacen. Yo desde muy chico he tenido pasión por lo que hago. 12 |

Imágenes: Cortesía Taufic Gashaan

Con la firme convicción de innovar en la arquitectura actual, Taufic Gashaan le apuesta a una nueva idea con la construcción en contenedores marítimos, representando la evolución en el sistema en comparación a la construcción tradicional. El contenedor de acero, es una caja metálica que tiene la utilidad de 20 años, estos cajones están siendo ahora reutilizados para viviendas alrededor del mundo, además de representar significativas mejoras en costos y tiempo de construcción, innovación en estructuras y labor ecológica. Taufic Gashaan cuenta con diez años de experiencia en esta modalidad y levantó una casa de 500 metros cuadrados en El Cielo Country Club.

¿De dónde sacaste la idea de crear espacios en contenedores? Me casé estando muy joven y quería tener un espacio respetable pero con costos bajos, entonces empecé a experimentar reciclando materia prima constructiva llegando así a los contenedor. Nos dimos cuenta que el contenedor podía ofrecer múltiples usos, se puede convertir en un espacio muy sobrio o sencillo y económico o en un espacio complejo, elegante, moderno y muy chic.

¿Qué ventajas representa una vivienda dentro de un contenedor reutilizado? La apertura comercial en México ha servido para traer nuevas materias primas y que las personas las acepten. El acero es un material resistente y el más flexible en el mundo industrial. Es resistente a los cambio climático, es más económico que el ladrillo por que son contenedores reciclados, la duración en la construcción es menor y ahí hay un balanza en el costo- beneficio.


“LA GENTE NO DUERME CUANDO TIENE UN PROYECTO QUE REALMENTE LES APASIONA” - TAUFIC GASHA AN

¿Cuáles fueron tus primero proyectos? Curiosamente yo empecé con la idea de hacer proyectos sencillos y muy económicos, el contenedor para mí era algo genérico y que podías transformar en cualquier cosa como piezas de Lego. Actualmente en el despacho desarrollamos proyectos para la clase media y alta, como centros comerciales, plazas, locales comerciales y concepto modernos con varias patentes. ¿Qué clase de proyectos son lo que más desarrollas? Hemos querido crear pequeños conceptos desde la fábrica, como restaurantes, bares, cafeterías y casas de descanso con un concepto completo. Se crean en un contenedor High Cube y ya viene con todo incluido: el diseño de interiores, localizador satelital, la mobiliaria, sillas, mesas, audio, video y baños. Listo para que lo coloques en el punto que escogiste y con la opción de movilizar o poner en otro lugar y poder recuperar el 100 % la materia prima. ¿Hay aspectos de la arquitectura que a ti te interesa resaltar o aplicar dentro de tus proyectos? Primero que la materia prima son los contenedores, otro aspectos que resaltamos es la arquitectura industrial con elementos y terminados equilibrados

al concepto. Otra característica de mi trabajo son las pergolas, que son techos atirantados, casi todos nuestros proyectos tiene más de un techo de este tipo. Los espacios en colores negros y grises, y luces reflectoras cálidas. ¿Qué experiencias crees que han marcado tu vida profesional como arquitecto? Cuando yo empecé hace 15 años con los contenedores aquí en Guadalajara me costó mucho trabajo, la mayor parte de la gente se reía o no veía en serio el tema del contenedor. De 6 años para acá gracias a los medios de comunicación y la apertura comercial hemos tenido éxito. ¿A parte de México tus proyectos han estado en otros países? Hemos enviado muchos proyectos a Centro América, Estados Unidos y Europa. En la página de Dream Container de Islas Canarias nos han pedido varios de nuestros proyectos para publicarlos es este sitio Web especialista en contenedores. ¿Tienes algún proyecto destacado? La Casa Móvil Container que se encuentra abajo del Matute Remus, puede ser uno de los productos con más visión a corto plazo y es el hijo que estamos preparando para que lo puedan ver en todos lados. Actualmente tenemos un proyecto que se llama México en un contenedor, son 20 contenedores High Cube convertidos en un pabellón dónde divulgaremos la cultura de nuestro país. ¿Cuál sería tu consejo personal para los jóvenes arquitectos? Mi consejo es que jamás hagan los que el cliente les diga, siempre luchen por lo que se proponen así eso les cueste el trabajo al principio y que no tengan miedo de hacer algo diferente, de innovar o proponer.

Imagen: Esteban Tucci

En las áreas que maneja tu firma, ¿Cuál es la que más disfrutas y por qué? La parte que más disfrutamos es la fabricación y el desarrollo de sistemas constructivos innovadores en nuestra especialidad: los contenedores marinos, es como conjugar un espacio y transformarlo en un área completamente habitable. El descifrar y resolver la problemática de algo muy industrial en algo cálido y con buen gusto en su interior, es emocionante.

TAUFIC GASHAAN´ S SHORT LIST ARQUITECTO: Luis Barragán ESTILO PARA DISEÑAR: Moderno, Contemporáneo COLOR: Terracota, negro y gris HOTEL: ARIA Resort & Casino Las Vegas BEBIDA: Café MUEBLES: OV Line CIUDAD: Dubai MUSEO: Guggenheim AUTO: Europeos AROMA: fragancias naturales LIBRO: El principito de Antoine de Saint-Exupéry DEPORTE: Taekwondo JUGUETE: Lego PELÍCULA: El Gran Pez MÚSICA: Internacional | 13




EN PORTADA

A STYLISH KIND OF HEART La reconocida diseñadora británica acierta otra vez con este atemporal y lujoso departamento ubicado en el corazón de Londres.

POR ARQ . JOSÉ JUAN GAR Z A

London Apartment es un espacio moderno y amplio que expresa la esencia de ser un proyecto diseñado por la reconocida diseñadora de interiores Kelly Hoppen. La visión de diseño de la firma Kelly Hoppen MBE lleva la propuesta en dirección hacia líneas limpias y tonos neutros, los cuales combinados con diversas texturas transmiten una gran sensación de calidez y lujo. El apartamento fue rediseñado como un espacio de 135 m2 y consta principalmente 16 |

de nueve ambientes. El cliente confesó que su intención y necesidad primaria era transformar el departamento en oficina, pero que también pudiera funcionar como una segunda vivienda. En clara sintonía con la filosofía y visión de diseño de Kelly, la propuesta mezcla de manera casi imperceptible un balance natural y un estilo atemporal que entiende siempre la manera de vivir de su cliente y logra que el proyecto sea un cuidadoso interior hecho a la medida.


| 17


El lenguaje arquitectónico de la diseñadora se renueva en un constante encuentro del este y el oeste, líneas claras y tonos neutros que se mezclan con elementos cálidos sofisticados. Ella coloca su firma en cada proyecto, donde hay un compromiso para crear el mejor espacio posible y cumplir con los sueños de sus clientes. Es importante destacar que dentro de su diseño las propuestas siempre son complementadas por detalles realizados específicamente para el cliente, ya sea un mueble en la recámara, una barra en la cocina o una textura hecha para expresar su personalidad. Para esta propuesta, se puede observar un estilo contemporáneo que se mezcla sutilmente con una estética más clásica, con atención casi obsesiva a los detalles que exhiben un diseño práctico y sofisticado y enfatizan la atmósfera tanto de oficina como de departamento lujoso. Para el interiorismo, nuevos acabados en pisos y muros, cornisas, iluminación, puertas, rodapiés, carpintería, mobiliario y ventanería fueron aplicados e instalados para imprimirle un nuevo aire, una atmósfera contemporánea, ligera y atemporal. Los cuartos de baño se actualizaron con nuevos aparatos y regaderas, así como con accesorios y acabados que siguen el concepto general de la arquitectura. De la misma manera, en la cocina se integraron nuevas piezas y electrodomésticos.

El estilo contemporáneo de los muebles, accesorios e iluminación se mezcla con la estética de estilo clásico de los acabados en paredes, puertas y pisos exhibiendo un ambiente de diseño lujoso en todas sus habitaciones.

18 |


En enero de 2014, Hoppen abrió su tienda en línea, kellyhoppen.com, donde ofrece productos de lujo al alcance de todos, desde accesorios, ropa de cama, cojines, velas, mobiliario, toallas, batas de baño, y regalos, todos con su estilo icónico. Al obtener un apartamento con tantos elementos y detalles de diseño, es vital saber cómo mantenerlos en perfecto estado. Por esta razón, y como garantía de haber trabajado con Kelly Hoppen, se tiene también un directorio de todo tipo de profesionales, desde floristas hasta instaladores de baños, que apoyan al cliente en mantener el espacio tal y como se obtuvo el primer día.

Se debe de reconocer que tener a Kelly Hoppen como diseñadora es sinónimo de tener tranquilidad con respecto a los detalles. Dentro de sus objetivos también está ambientar el espacio con accesorios, jarrones, tapetes y piezas para aportar al proyecto una sensación completa e integral.

Las propuestas de Kelly Hoppen siempre tienen detalles únicos, reallizados especifícamente para el proyecto, además de ambientar por completo los espacios con algúnos muebles y objetos de su línea de mobiliario.

Imágenes: Cortesía Kelly Hoppen /kellyhoppeninteriors.com

Cada uno de los miembros del equipo utilizan los mismos recursos y elementos que permiten lograr la excelencia en cualquiera de sus proyectos de mayor escala, promoviendo a que todo tipo de clientes puedan realizar sus casas o comercios con ellos.

| 19


BI YUU

Cada vez hay más diseñadores que se preocupan por el medio ambiente. Los tapetes de la diseñadora Marisol Centeno en colaboración con artesanos, utilizan materiales nobles con el entorno y son hechos a mano en originales diseños estilo art decó. POR AN A ELEN A LÓPE Z

La definición y el reflejo de un diseño libre, pulcro y creativo ha sido plasmado en los tapetes y complemetos textiles de la casa de diseño oaxaqueña Bi Yuu. El concepto del trabajo colaborativo, por parte de la diseñadora Marisol Centeno, se enfoca en contemporizar el diseño textil, promover la cultura y el valor del artesano mexicano y la necesidad de ampliar la conciencia ambiental que se vive actualmente por medio de materiales naturales.

20 |


Imagen: Cortesía Luis García Imágenes: Cortesía Onnis Luque

“NUESTRA PROPUESTA ES ENALTECER Y COLOCAR EN UNA PERSPECTIVA DE LUJO EL VALOR DEL TEJIDO, DE LO HECHO A MANO Y LOS MATERIALES CON LOS CUALES TRABAJAMOS”

Desde 2012, Bi Yuu colabora con arquitectos e interioristas en un asesoramiento recíproco y total de diseño. Con el propósito de ofrecer piezas económicamente rentables, el taller gira en torno a un vínculo entre lo tradicional y la experimentación, el respeto por la diversidad y procesos y materiales amables con el planeta. La grana cochinilla, el añil, el marush, el nogal y la granada, son algunos de los elementos nobles y nativos que dan color a las fibras de lana que confeccionan los artífices de éstos únicos y dinámicos tejidos. Otra característica fundamental del estudio, es la doctrina del famoso movimiento llamado Slow Design, en el cual se busca el bienestar entre el desarrollo ecológico producto y el resultado para el cliente, quien obtiene un diseño impecable y personalizado. Ciertamente, el éxito de Bi Yuu dio a paso a un gran repertorio de colecciones inspiradas en el art decó, los años 20’s, la historia y cultura de los artesanos y las conexiones cósmicas con otros mundos metafóricos. Sin embargo ninguna descuida la esencia arquitectónica y contemporánea tradicionalista.

| 21


EDITOR’S PICK

KITCHEN MUSTS Te presentamos nuestras predicciones en acondicionamiento y renovación de la cocina. Ya sea que decidas una remodelación completa o agregar un par de cosas, no olvides considerar estas propuestas que tenemos para ti.

MIX YOUR STYLE

Pierde el miedo a experimentar, refleja y mezcla tu estilo. El ejemplo perfecto es esta increible y lujosa isla-pecera de edición limitada del diseñador Robert Kolenik.

ESPACIO MODULAR

La moda apunta a espacios abietrtos y más pequeños, como los de un loft neoyorquino. Utiliza los modulos de cocina de Miyo Studio, ahorran espacio y dan un toque moderno y muy chic WHITE CLEAN

Imágenes: Cortesía de las marcas

Un clásico núnca muere y si hablamos de cocinas, lo clásico es el color blanco, siempre luce increíble y causa sensación de limpieza. Búsca las propuestas de electrodomésticos de la firma alemana Miele.

ALMACENAJE PERFECTO

Algo indispensable en el área de la cocina siempre será el almacenamiento. No importa si está a la vista o es un espacio cerrado con muchos gabinetes, entre más compartimentos mejor. SET YOUR GEEKINESS

La tecnología evoluciona rápidamente y es momento de liberar tu geek interior. Lo más in: las cocinas inteligentes y un must el Top Brewer de Scanomat, un dispensador de bebidas que puede ser controlado vía iPad.

22 |


KITCHEN NEWS - POR MARÍA CACCINI

COLOR CUT MULTIFUNCIONAL

EFICIENCIA Y AHORRO Un refrigerador con gran capacidad de almacenamiento, que brinde una mejor organización, sea de fácil acceso y ayude a mantener los alimentos frescos por más tiempo. Y si a esto le añadimos un acabado estético y elegante que evita huellas dactilares y manchas de grasa tenemos la perfección. Esta es la propuesta de Door-in-Door, el nuevo refrigerador de LG con dos compartimentos independientes.

BRILLANTE COMIENZO

Batir fue sólo el principio de la batidora de pie KitchenAid, considerada la mejor en su giro. A su ya amplia gama cromática se han ido sumando otros colores así como diversos aditamentos que han convertido este electrodoméstico en multifuncional. Tazones de cerámica, un procesador de alimentos y una extractor de jugos son los lanzamientos más recientes.

MANOS LIBRES Un refinado diseño y la más avanzada tecnología se unen en la colección de grifería Sensate Touchless, de Kholer. Gracias a un sensor que detecta los más mínimos movimientos de la mano o de un objeto, facilita las tareas en la cocina. Su boquilla se desprende para poder acercar el chorro de agua a los utensilios o alimentos.

Imágenes: Cortesía de las marcas

Para que el comienzo de año de todos los amantes de la cocina sea resplandeciente, Le Creuset tiene una nueva línea de utensilios en acero brillante. La ya conocida calidad y su ergonómico diseño, se materializan en este metal que se ha optimizado para usarse en cualquier tipo de estufa u horno.

Los especialistas saben que no todos los cuchillos cumplen la mismas funcion, y para diferenciarlos utilizan colores. Swiss Classic Utility Block es un set de seis cuchillos al que Victorinox ha aplicado este sistema. Su funcionalidad y diseño no sólo pone orden en la cocina sino también da un toque moderno.

UNO PARA DOS

PARA PROFESIONALES

Basta con un sólo toque del botón para obtener de la cafetera CM5200 de Miele, dos tazas de capuccino, latte machiatto o cualquier otra bebida que se te antoje de la amplia variedad que esta maquina puede preparar. En respuesta a aquellos que prefieren el blanco en su cocina, la firma de electrodomésticos fabrica ahora la cafetera en ese color.

Italia es una cocina diseñada por Antonio Citterio para Arclinea, dirigida a aquellos que buscan instalaciones culinarias a nivel profesional para su casa. La durabilidad del acero y la practicidad del nuevo laminado Armor son la combinación perfecta de materiales. Las amplias zonas de trabajo, los altos gabinetes y las cajoneras con bien planeadas unidades de almacenamiento son el sueño de cualquier chef. | 23


EDITOR’S PICK

TRENDY COOKING La remodelación y acondicionamiento de la cocina son más necesarios que nunca, pues no hay duda de que es un espacio no sólo para cocinar, sino también para convivir. Crea un espacio funcional sin perder el estilo con las propuestas que Culimaat, Miele y Fendi Casa traen esta temporada.

24 |


2

3

5

4

6

7

8

9

1. Cocina ‘Leaf’ de Culimaat / 2. Cocina de Miyo Studio / 3. Horno de Miele / 4. Lámpara de techo de Hind Rabii / 5. Frasco ‘Blackboard’ de Nordal / 6. Mueble de almacenamiento ‘Maning’ de Mitchell Gold + Bob Williams / 7. Toalla ‘Tyresta National Park’ de Iris Hantverk / 8. Set de utensilios de Signature / 9. Vela aromática de Voluspa

| 25


EVENTO HAUS

COLECTIVO OCCIDENTE

ALDO ÁLVARES TOSTADO

DISEÑO LOCAL

COLECTIVO OCCIDENTE POR PAOL A ÁNGEL

MARINÉS SARACHO, MARÍA JOSÉ RIZO, ÁNGELES CARRIllO

26 |

TISEELL GONZÁLEZ y ANDREA GARCIARCE

Alejandro Villalva, Yohanna Rodríguez, Caterina Moretti, Jorge Alberto Muñoz, Marinés Saracho, Ángeles Carillo, Iker Lanzagorta, Agustín Elizalde, Luis Cárdenas, Aldo Álvares, Omar Godinez, María Rizo y Melisa Aldrete, mostraron sus apuesta a los productos naturales, con formas variables pero orgánicas, que son una combinación sutil entre la materialidad ancestral, las técnicas milenarias y la contemporaneidad de las formas.La exposición logró reunir tanto diseñadores establecidos como emergentes con el objetivo de mostrar las propuestas de interiores y mobiliario en espacios creativos.

CARLOS RODAR

Imágenes: Esteban Tucci

JORGE IBARRA, MELISA ALDRETE, LUIS CÁRDENAS

Para iniciar el año con diseños nuevos e innovadores, Colectivo Occidente presentó al público sus piezas modernas en un evento en la tienda Toco Madera de Guadalajara. Este nuevo grupo de expositores reúne diversos talentos entre arquitectos y diseñadores que quieren comunicarse a través de la estética y mostrar un modo de vivir la funcionalidad de un espacio, con elementos que no sólo cumplen su cometido, sino que a la vez llevan a un lugar distinto al vivirlas como experiencia. En la continua búsqueda de inspiración que conjuga el talento y la visión, algunos de sus miembros como Ana Saldaña,




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.