Boletin rievsc 71116 final

Page 1

Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA

BOLETÍN INFORMATIVO

SEGUIMIENTO AL PROCESO DE ACREDITACIÓN DEL REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DOCTORADO ENPROGRAMA MEDICINA DOCTORADO EN MEDICINA

Facultad de Medicina UEES

1


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA

COMITÉ EDITOR Dra. Reyna Lisseth Almendárez Salinas Coordinadora Área Preclínica

Dr. Ottoniel Sánchez Murgas Docente Titular FACMED Licda. Norma Hernandez Editorial UEES

Facultad de Medicina UEES

2


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

VISIÓN DE LA FACULTAD Ser la Facultad de Medicina, líder regional por su excelencia académica e innovación científica; reconocida por su práctica cristiana y espíritu de servicio.

MISIÓN DE LA FACULTAD Formar profesionales de la salud con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética cristiana basada en las Sagradas Escrituras, para mejorar las condiciones de salud de la sociedad

Facultad de Medicina UEES

3


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

AUTORIDADES FACMED Dr. Douglas Barrera Decano de la Facultad de Medicina

Lic. José Armando Velasco Coordinador de la Carrera de Nutrición y Dietética

Licda. María Elva Ramírez Coordinadora de la Carrera de Enfermería

Dr. Hector Emilio Castillo Coordinador de Investigación de la Facultad de Medicina

Dra. Milena Marquina de Reyes Directora de Educación Médica

Dra. Reyna Lisseth Almendárez Salinas Coordinadora Área Preclínica

Facultad de Medicina UEES

4


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Palabras Decano Facultad de Medicina

Dr. MSP Douglas Barrera Decano Facultad de Medicina. Estimado Lector, esta edición del Boletín RIEV es de especial importancia ya que resume en unas pocas páginas un trabajo de 4 años cuando se inició esta carrera por obtener una acreditación internacional que diera Fé, fuera de nuestras fronteras, de la calidad del programa de la Carrera Doctorado en Medicina, pero más que eso era un compromiso con la mejora continua y así fue asumido el reto por los decanos que me antecedieron y de cuyo equipo de trabajo tuve el honor de ser parte. En estas páginas podrá evidenciar el trabajo de todo el personal de la Facultad de Medicina (docentes y administrativos) así como el de los estudiantes, quienes participaron desde el primer momento en las diferentes mejoras que hoy son una realidad por lo que es mi deber agradecer a cada uno de ellos; no es posible dejar de lado a los compañeros administrativos de las diferentes gerencias y vice rectorías de la UEES sin los cuales este sueño no habría podido ser realidad. Cuando hablamos de la mejora continua de un programa de estudios con un promedio de 1,059 estudiantes por ciclo y que ha graduado a más de 2000 profesionales en medicina, es un proceso imposible, si no se cuenta con el apoyo total de las autoridades superiores, quienes en nuestro caso siempre estuvieron empujando este proyecto (directorio Ejecutivo, Rectoría y ambas Vice Rectorías) y finalmente, pero más importante es agradecer a nuestro Señor Jesucristo quien nos iluminó día con día el camino a seguir y en las decisiones que debían ser tomadas, sin mencionar las fuerzas que le dio a todo el equipo para poder dar esa milla extra (la cual fue dada día con día) y por lo cual la acreditación de la Carrera Doctorado en Medicina, RIEV2 +1 es hoy una realidad.

Facultad de Medicina UEES

5


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Dirección de Evaluación y Acreditación Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en medicina taller “Preparación de Pre-visita” Los días 2, 11 y 12 de marzo, se realizó el taller “Preparación de Pre-visita” del proceso de acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina, dirigido a las Gerencias, Direcciones de la UEES y personal de apoyo de las sedes clínicas, con el objetivo de brindar una visión mas amplia del proceso a realizar por parte de la agencia acreditadora RIEV s.c. Durante el taller, se brindó un marco introductorio del modelo “V” evaluación-planeación y se compartió la agenda de reuniones por parte de la RIEV con los responsables de las unidades de Gestión y Operación Administrativa (UGOAs) y los miembros de las Entidades Universitarias de Gobierno y Participación Social (EUGPS), vinculados con el programa educativo Doctorado en Medicina.

Facultad de Medicina UEES

6


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Dirección de Evaluación y Acreditación Facultad de Medicina Taller de Replicación del Modulo Multivalente Enfocado en Evaluación Externa El día martes 3 de marzo de 2015, el Dr. Douglas Barrera Decano Interino de la Facultad de Medicina, y el Licdo. César Emilio Quinteros, rector; replicaron el Modulo recibido en la Universidad de Santo Domingo de Republica Dominicana, impartido por la RIEVsc, el cual esta enfocado en el proceso de Evaluación Externa: Previstita y visita de Pares Académicos y Disciplinarios.

Participaron en el taller docentes, jefes de Departamento, coordinadores y directores de la Facultad de Medicina y del Programa Doctorado en Medicina. La dinámica de trabajo fue la formación de grupos, quienes desarrollaron un proceso de simulación con base en las preguntas orientadoras propias del modelo de la RIEVsc, completando así los paradigmagramas.

El día jueves 12 de marzo, se celebró el acto de clausura del Modulo Multivalente que la RIEVsc ofreció, teniendo como Sede la Universidad Evangélica de El Salvador. Se hizo entrega de los diplomas a los participantes del Modulo procedentes de diferentes Universidades de Bolivia, Perú, Colombia y El Salvador. La Mtra. Rocío Santamaría, de la RIEVsc, y Dra. Cristina de Amaya, de la UEES, hicieron la entrega de los diplomas y reconocimientos especiales.

Facultad de Medicina UEES

7


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Taller de pre Acreditación Internacional de la Carreta Doctorado en Medicina El lunes 9 de marzo de 2015, en las instalaciones del Aula Magna, se llevó a cabo el acto de inauguración del “ Taller de Pre-acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina”, así como el “Modulo Multivalente RIEVSC”, el cual se realiza por primera vez en El Salvador. Al evento, asistió personal académico y administrativo del Programa de Medicina y de la UEES así como miembros de la Red Internacional de Evaluadores RIEVSC, Pares Evaluadores Académicos y Disciplinarios y Funcionarios de diferentes Universidades Latinoamericanas participantes en el Módulo.

Facultad de Medicina UEES

8


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Día de Previsita Pares Evaluadores Académicos y Disciplinarios de la RIEVsc Proceso de Acreditación Internacional Doctorado en Medicina Equipo 1 El día 14 de marzo del 2015, se realizó la visita del Equipo N° 1 de Pares Evaluadores y Disciplinarios de la RIEVsc a las instalaciones de las Vicerrectorías y Gerencias, así como a una de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar donde los estudiantes desarrollan sus prácticas. Los funcionarios y responsables de cada área fueron entrevistados.

Facultad de Medicina UEES

9


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Día de Previsita Pares Evaluadores Académicos y Disciplinarios de la RIEVsc Proceso de Acreditación Internacional Doctorado en Medicina Equipo 2 El 14 de marzo de 2015, el equipo N° 2 de Pares Evaluadores y disciplinarios de la RIEVsc visitó las instalaciones del Decanato de la Facultad de Medicina, así como una de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar donde los estudiantes desarrollan sus practicas. Además se reunieron con los miembros de los Comités de Investigación y Proyección Social respectivamente.

Facultad de Medicina UEES

10


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Día Previsita Pares Evaluadores Académicos y Disciplinarios de la RIEVsc Proceso de Acreditación Internacional Doctorado en Medicina Equipo 3 El 14 de marzo de 2015. el equipo N° 3 de Pares Evaluadores y Disciplinarios de la RIEVsc visitó las instalaciones de la Dirección de Educación Medica en la Facultad de Medicina, así como una de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar donde los estudiantes desarrollan sus practicas. Además se reunieron con los directores de las dos Sedes Clínicas de la Facultad de Medicina.

Facultad de Medicina UEES

11


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Autoreferente del Programa Doctorado en Medicina Como parte del proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina, el lunes 9 de Marzo de 2015, se realizó la presentación del Autorreferente de la Institución, de la Facultad de Medicina, del Programa Doctorado en Medicina, culminando con la exposición del Paradigmagrama, resultado de la Autoevaluación. Las presentaciones estuvieron a cargo de el Dr. Douglas Barrera, decano en funciones de la Facultad de Medicina, Dra. Claudia de Majano, Directora del Área Clínica HNZ-UEES, Dr. Humberto Alcides Urbina, jefe del Departamento de Salud Pública y Dra. Milena Marquina de Reyes, directora de Educación Médica.

Facultad de Medicina UEES

12


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Acto Cultural y Bienvenida para Participantes del Modula Multivalente y Pares Evaluadores de la RIEVsc La Universidad Evangélica de El Salvador, ofreció a los participantes del Módulo Multivalente y Pares Evaluadores de la RIEVsc un acto cultural, el cual fue coordinado por la Unidad de Arte, Cultura y Deportes de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social. En el acto, se contó con la presencia del grupo de danza folclórica de la Casa de la Cultura de Santiago Texacuangos, quienes deleitaron a los participantes con los bailes: Xuc-Café de mi tierra; El son pandero y Cantarito de Nonualco.

Facultad de Medicina UEES

13


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Desarrollo Modulo Multivalente RIEVsc El día miércoles 10 de marzo de 2015, se desarrolló el Módulo Multivalente RIEVsc en el que se abordaron las temáticas de “Síntesis de los referentes profesional y social y construcción del paradigmagrama a partir del análisis de indicadores”. Estos fueron los ejes centrales de estudio en el desarrollo del Módulo Multivalente de Evaluación-Planeación de la RIEVsc. Los equipos de trabajo que se conformaron elaboraron los respectivos paradigmagramas en el esquema de la autoevaluación presentada, a partir de las concepciones, actitudes, actividades y responsabilidades de la evaluación externa, es decir desde el enfoque de los “evaluadores”.

Facultad de Medicina UEES

14


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Desarrollo del segundo día: Taller Pre-acreditación Con el propósito de revisar los referentes Profesional y Social del Programa Académico Doctorado en Medicina y continuar con el análisis de los indicadores paramétricos, de estado y de mejoramiento, el día martes 10 de marzo de 2015, se realizó la segunda parte del taller. Esta estuvo dirigida por el Dr. Jorge González, presidente de la RIEVsc, quien disertó la Conferencia Magistral. Posteriormente los participantes fueron distribuidos en dos equipos de trabajo para elaborar el análisis de los referentes de la Institución, Facultad y Programa, desde la concepción de los “evaluados”.

Facultad de Medicina UEES

15


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Visita a Hospitales y UGOAS Internas El día jueves 12 de marzo del 2015, los Pares Evaluadores Académico y Disciplinarios de la RIEVsc visitaron los dos Hospitales Escuela de la Carrera Doctorado en Medicina: Hospital Nacional Zacamil y Hospital Nacional San Rafael, donde los estudiantes realizan sus practicas de Nosología I y Nosología II. Los Pares Evaluadores sostuvieron reuniones con diferentes instancias internas de la Universidad, como la Secretaría de Asuntos Espirituales, Asesoría Legal, Auditoria Interna, Secretaria General, Consejo Técnico de la FACMED, Consejo Académico, departamentos del Área Básica de la Facultad de Medicina, Unidad de Atención a Estudiantes, Coordinadores de Carrera y Directores.

Facultad de Medicina UEES

16


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Dirección de Evaluación y Acreditación Proceso de Autoevaluación de Programas Académicos El jueves 8 de abril del año 2015, se realizó por parte de la Dirección de Evaluación y Acreditación, en coordinación con la Facultad de Ingenierías, la socialización del proceso de autoevaluación del Modelo de Análisis Estructural Integrativo de Organizaciones Universitarias o modelo “V” de Evaluación, Planeación; proceso a través del cual se está autoevaluando el programa educativo de Ingeniería en Sistemas como instrumento para el mejoramiento permanente de los programas académicos institucionales. Así mismo, los días 7 y 10 de abril se realizó la reunión de coordinación con las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Escuelas de Postgrados para iniciar los procesos de Autoevaluación con miras a la mejora continua de los programas de Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Maestría en Recursos Humanos.

Facultad de Medicina UEES

17


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Visita de Pares Evaluadores Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina El 20 de abril de 2015, se llevó a cabo la visita del Equipo de Pares Evaluadores y Disciplinarios de la RIEVsc, bajo el marco del Proceso de Acreditación de la Carrera Doctorado en Medicina. La visita dio inicio con la entrevista al señor rector, Licdo. César Emilio Quinteros, quien estuvo acompañado de otros funcionarios de la Universidad.

La Comisión Ad-Hoc del Proceso de Acreditación de Carrera del Doctorado en Medicina brindó los avances del Plan de Mejoras, el Paradigmagrama actualizado y el primer avance del Plan General de Desarrollo del Programa. Durante la visita los pares evaluadores sostuvieron entrevista con algunos empleadores y presenciaron el desarrollo de clases en diferente cátedras de la carrera.

Facultad de Medicina UEES

18


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Entrevista a Estudiantes Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina El 21 de abril de 2015, se realizó la entrevista con estudiantes de la Carrera Doctorado en Medicina por parte del Equipo de Pares Evaluadores RIEVsc, para lo cual se contó con la presencia de 70 estudiantes de los diferentes niveles de la carrera. Esta entrevista tuvo como propósito evidenciar el alcance de los objetivos propuestos por nuestra institución en la formación de nuestros profesionales, expresados en nuestra Misión y Visión y Valores.

Facultad de Medicina UEES

19


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Entrevista a Empleadores Proceso de Acreditación Internacional del a Carrera Doctorado en Medicina El 22 de abril de 2015, el Equipo de Pares Evaluadores y Disciplinarios de la RIEVsc, sostuvieron entrevista con diferentes empleadores, tales como el Dr. Rodrigo Brito Lara, director Hospital de Diagnostico Escalón; Dr. Benjamín Pompillo Coelho, subdirector de Salud del Instituto Salvadoreño del Seguro Social; Dr. Enrique García de Paz, director Regional de Salud, Zona Central; Dr. Hjalmar Laguardia, presidente de la Junta Directiva del Hospital Bautista; Licda. Ángela Elías Marroquín, directora de Desarrollo de Recurso Humano en Salud del Ministerio de Educación; y Prof. Rafael Antonio Coto López, director del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial.

Facultad de Medicina UEES

20


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Entrevista A Graduados Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina El 22 de abril de 2015, el equipo de Pares Evaluadores y Disciplinario de la RIEVsc, sostuvieron entrevista con 25 médicos graduados de 18 cohortes diferentes de la Carrera Doctorado en Medicina. La entrevista dio inicio con la presentación del Equipo de Pares Evaluadores por parte de la Dra. Mirna García de González, directora de Evaluación y Acreditación UEES; y el agradecimiento por parte de la UEES por la participación de cada uno de los profesionales en el proceso de acreditación, el cual es un compromiso institucional con la mejora continua. El Equipo de Pares Evaluadores por parte de la RIEVsc estuvo conformado por la Mtra. Rocío Santamaría Ambriz, Mtra. Michelle Gold Morgan, Dra. Olivia Yañez Ordoñez y la Dra. Leny Bravo Luna.

Facultad de Medicina UEES

21


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Visita a Sedes Clínicas Equipo 1 Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina El 23 de abril de 2015, los Pares Evaluadores y Disciplinarios de la RIEVsc visitaron los centros de practica de los estudiantes de la Carrera Doctorado en Medicina: Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández”, Unidad Comunitaria de Salud Familiar Zacamil y Hospital Nacional San Rafael, con el objetivo de evidenciar el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes en las áreas Preclínica, Clínica y Comunitaria.

Facultad de Medicina UEES

22


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Visita sedes Clínicas equipo 2 Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina El 23 de abril de 2015, los Pares Evaluadores y Disciplinarios de la RIEVsc visitaron centros de práctica de los estudiantes de la Carrera Doctorado en Medicina que se encuentran en Hospital Nacional “San Juan de Dios” de Santa Ana, Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Miguelito y San Jacinto, con el objetivo de evidenciar el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes en las áreas clínicas y comunitarias.

Desarrollo cuarto día: Entrevista a docentes Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina El 23 de abril de 2015, en las instalaciones de la Facultad de Medicina, los Pares Evaluadores y Disciplinarios de la RIEVsc realizaron el proceso de entrevistas al personal docente del Programa Doctorado en Medicina, como parte de las actividades a realizar en su visita por el Proceso de Acreditación.

Facultad de Medicina UEES

23


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Asamblea General del la Facultad de Medicina Taller de Socialización del Proyecto General de Desarrollo-FACMED

El 26 de mayo de 2015, se desarrolló la primera Asamblea General del Personal Docente, Administrativo, Técnico y representación estudiantil de la Facultad de Medicina, la cual tuvo como propósito la socialización del levantamiento del Proyecto General de Desarrollo de la Facultad de Medicina para los próximos 10 años. Durante el evento, la Dra. Cristina Juárez de Amaya, Vicerrectora Académica, detalló los avances del proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina y el compromiso del establecimiento del Programa General de Desarrollo PGD de la Facultad, así mismo el Licdo. José Armando Velasco explicó a los participantes la metodología a seguir para le proceso del levantamiento del PGD-FACMED.

Facultad de Medicina UEES

24


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Validación del Paradigmagrama Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina

La Comisión Ad-Hoc del Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina inicio la puesta en marcha del Plan de Validación, Socialización y Publicación del Paradigmagrama. Para ello, se propició el desarrollo de una sesión reflexiva sobre las implicaciones que conlleva el levantamiento de un paradigmagrama, así como los desafíos que aun enfrenta la carrera en la aplicación del Modelo “V”. Como parte del plan, se contempló el desarrollo de dos actividades en el corto plazo: Viernes 19 de junio: Sesión de Trabajo con los académicos de la Carrera Doctorado en Medicina, para continuar reflexionando sobre el mecanismo de evaluación y puntuación del Paradigmagrama. Miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de julio: Desarrollo de Taller para la Validación del Paradigmagrama.

Participación en Modulo Multivalente de Evaluación Planeación Educativa Universidad de Boyacá, Tunja,, Boyacá, Colombia. Los días del 24 al 27 de agosto de 2015, la Dra. Katiuska Alvayero Chávez, decana de la Facultad de Medicina, y la Dra. Mirna García de González, directora de Evaluación y Acreditación, participaron en el Modulo Multivalente en Evaluación Planeación Educativa, en las siguientes áreas: Medicina, Derecho y Fisioterapia, del Programa Integral de Postgrado en Evaluación Planeación Educativa de la Red Internacional de Evaluadores RIEVsc, el cual se llevó a cabo en la Universidad de Boyacá, Tunja, Colombia. Durante el desarrolló del módulo, se reforzó el marco teórico metodológico del modelo “V” con énfasis en el Proceso de Acreditación Internacional y se realizaron visitas en los diferentes lugares de práctica donde se desarrolla el Programa de Medicina de la Universidad de Boyacá.

Facultad de Medicina UEES

25


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Reunión de Reflexión para Validación del Paradigmagrama de Calidad de la Carrera Doctorado en Medicina

En el marco del Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina, el 19 de junio de 2015 se realizó la reunión de reflexión como base para el Taller de Validación de Paradigmagrama de Calidad del Programa, a desarrollarse los días 1, 2 y 3 de julio del presente año. La actividad estuvo a cargo de la Comisión Ad-Hoc del Proceso de Acreditación y contó con la participación de un equipo selecto del personal docente y administrativo de la Facultad de Medicina. Durante la reunión se establecieron aspectos importantes a tomar en cuenta para la validación del paradigmagrama, tales como el ciclo de atención, memoria, razonamiento y juicio, objetividad por consenso, evaluación como práctica social y escala de ponderación; así mismo, se estableció la importancia de asumir el trabajo con responsabilidad y compromiso.

Facultad de Medicina UEES

26


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Taller para Validación de Paradigmagrama de Calidad de la Carrera Doctorado en Medicina

El 1, 2 y 3 de julio, se realizó el Taller para Validación del Paradigmagrama de Calidad de la Carrera Doctorado en Medicina. Las gráficas de calidad (Paradigmagramas) son una representación gráfica compleja de la evaluación, planeación y construcción permanente de la calidad educativa, el cual nos ayuda como una unidad de medición, equiparabilidad y comparabilidad entre niveles y dimensiones de una misma organización universitaria, así como unidad de acreditabilidad y seguimiento de las estrategias y planes de mejora. El taller contó con la participación de 32 personas, entre ello personal docente y administrativo de la Facultad y representación estudiantil de la Asociación de Estudiantes de Medicina y Brigada Amiga “Dr. Juan Ramón Alvarenga”.

Facultad de Medicina UEES

27


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina

El día 30 de junio de 2015, en solemne acto, la Agencia Acreditadora RIEVsc hizo entrega de la Constancia de Acreditación de Carrera Doctorado en Medicina de la Facultad de Medicina, UEES, por un periodo de 2 años. Las palabras de bienvenida las brindó la Dra. Katiuska Alvayero, decana de la Facultad de Medicina, y la lectura del Acta Testimonial fue disertada por el Dr. Jorge González, Presidente de la RIEVsc; el señor rector, Licdo. César Emilio Quinteros y el Dr. Seth Mauricio Estrada, presidente de Directorio Ejecutivo, en sus respectivas participaciones, ratificaron el compromiso de la Universidad de continuar en el proceso de mejoramiento permanente. Como parte del evento, se procedió a la firma del Acta Testimonial Constancia de Acreditación, contando con dos testigos de Honor, como son la Licda. Marina Eugenia Saravia, representante del MINSAL por parte de la UEES, y el Dr. Rafael Elgegren, Presidente de la Asociación de Facultades de Medicina del Perú, por parte de la RIEVsc. En la ceremonia estuvieron presentes autoridades universitarias, personal académico y administrativo, personal docente, estudiantes y graduados del programa Doctorado en Medicina de la Facultad de Medicina.

Facultad de Medicina UEES

28


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Taller Diseño del Perfil de Egreso de la Facultad de Medicina y Actualización del Perfil de Egreso de la Carrera Doctorado en Medicina. Los días 15 y 16 de diciembre de 2015, se desarrolló el Diseño del Perfil de Egreso de la Facultad de Medicina y Actualización del Perfil de Egreso de la Carrera Doctorado en Medicina, para la mejora permanente de la calidad académica de nuestra institución, actividad contemplada bajo el marco del Plan de Mejora del Programa Doctorado en Medicina.

El taller contó con la asistencia del Consejo Técnico de la Facultad. Los facilitadores del taller fueron la Dra. Katiuska Alvayero, decana de la Facultad de Medicina; Dra. Mirna García de González, directora de Evaluación y Acreditación y Licdo. Eliseo Ramirez, director de Planeamiento y Evaluación Curricular. El Perfil de egreso fue diseñado bajo la consideración de la delimitación de los problemas de salud que el egresado será capaz de solucionar y los atributos que este debe poseer según funciones sustantivas, con el objetivo de seguir fortaleciendo el programa y garantizar la formación de calidad de los egresados.

Facultad de Medicina UEES

29


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Taller Validación COPEA de la Facultad de Medicina El día 17 de diciembre se desarrolló en la Facultad de Medicina el Taller para la Validación de la Concepción de Proceso de Enseñanza Aprendizaje del Área de la Salud, a cargo de la Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular. Dicha actividad fue contemplada bajo el marco del Plan de Mejora del Programa educativo Doctorado en Medicina. Durante el taller se socializó el Modelo Educativo Institucional, el cual es el marco de referencia conceptual donde se define el quehacer institucional. Participaron en el taller un total de 51 personas, tanto personal académico como administrativos de la Facultad. La actividad estuvo coordinada por al comisión Ad hoc al Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina.

Facultad de Medicina UEES

30


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Taller de Actualización de las Unidades de Vinculación Docencia e Investigación de la Carrera Doctorado en Medicina UVADIS Los días 20 y 27 de enero de 2016, en el marco de cumplimiento del Plan de Mejora a Corto Plazo del Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina, la Facultad de Medicina y la Dirección de Evaluación y Acreditación realizó el Taller de Actualización de las Unidades de Vinculación Docencia Investigación de la Carrera Doctorado en Medicina UVADIS, con el propósito de definirlas según su proceso académico y resultado, estableciendo así un registro sistemático de sus productos, lo que permitirá propiciar la creación de nuevas UVADIS y consolidar las ya existentes. El taller contó con la presencia del Consejo Técnico y personal docente de la Facultad de Medicina. El taller dio como fruto el establecimiento de un registro sistemático de las UVADIS del Doctorado en Medicina, registro que detalla aspectos de las UVADIS, como son los objetivos que persigue, actividades que desarrolla, función sustantiva a la que pertenece, numero de docentes y estudiantes que la conforman, resultado y evaluación de la UVADI, entre otros.

Facultad de Medicina UEES

31


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Participación Modulo Multivalente Evaluación Planeación Educativa Universidad Andina de Cusco, Perú. Los días 1 al 5 de febrero de 2016, la Dra. Milena Marquina de Reyes, directora de Educación Médica y el Licdo. Eliseo Ramirez, Director de Planeación y Evaluación Curricular; participaron en el Módulo Multivalente en Evaluación Planeación Educativa con orientación en Autoevaluación, tomando como ejemplo los programas educativos de pregrado en Contabilidad, Economía, Enfermería, Estomatología, Obstetricia y Turismo. El módulo fue desarrollado en la Universidad Andina de Cusco, Perú, y tuvo por objetivo la obtención de competencias en el análisis de la autoevaluación de los programas en acreditación y formación de recurso humano para realizar una autoevaluación con el Modelo “V”. El módulo contó con la participación de académicos de los países de Argentina, Paraguay, Republica Dominicana, Colombia, México y El Salvador.

Facultad de Medicina UEES

32


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Concepción del Proceso Enseñanza Aprendizaje del Área de la Salud Plan de Mejora del Programa Doctorado en Medicina Facultad de Medicina El 29 de marzo de 2016, se socializó en sesión ordinaria del Consejo Técnico de la Facultad de Medicina el documento de Concepción del Proceso de Enseñanza Aprendizaje del Área de la Salud COPEA. Dicho insumo fue levantado por la Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular en conjunto con la Facultad de Medicina. La COPEA es la concepción de cómo se enseñan y aprenden en el área de la salud, las diferentes funciones sustantivas, en cada nivel educativo, en el marco del modelo educativo institucional y ad hoc a la modalidad educativa correspondiente. Durante la socialización se conto con la asistencia la Dra. Katiuska Alvayero, decana de la Facultad de Medicina, Dr. Douglas Barrera, vicedecano de la Facultad de Medicina, Dra. Mirna García de González, directora de Evaluación y Acreditación y miembros del Consejo Técnico de la Facultad de Medicina.

Facultad de Medicina UEES

33


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Socialización Proyecto General de Desarrollo Facultad de Medicina PGD En el marco de la Re-acreditación Internacional, la Facultad de Medicina, con el apoyo de la Dirección de Evaluación y Acreditación llevó a cabo el martes 14 de junio la Socialización del Programa General de Desarrollo (PGD) de la Facultad de Medicina con el personal docente y administrativo, en el que se les dio a conocer las áreas de acción del PGD, que son Docencia, Investigación y Difusión, Proyección Social, UGOAS y EUGPS, Perfil del Egresado y Seguimiento a Graduados, con el objetivo que juntos logremos empoderarnos del quehacer de la Facultad en los procesos de mejora continua para asegurar la calidad académica de todos sus programas educativos.

Facultad de Medicina UEES

34


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Reunión Planificación Taller Definición de Valores Facmed

El día jueves 19 de mayo, se llevó a cabo la reunión de coordinación para el diseño del Taller: Definición de Valores de la Facultad de Medicina y de la Carrera Doctorado en Medicina, bajo el marco del Plan de Mejora de la mencionada carrera. El taller tuvo como objetivo definir y conceptualizar los valores que caracterizan el egresado de la carrera, así como de la Facultad.

El pasado 12 de julio, se realizó en la Facultad de Medicina El Taller para la Definición de los Valores correspondientes a la Facultad y a la Carrera de Doctorado en Medicina. Al final del taller se estableció el valor para el Facultad de Medicina que es Disciplina; y el valor para le Programa Doctorado en Medicina es la Diligencia.

Facultad de Medicina UEES

35


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Socialización Bitácora N°2 e Informe de Seguimiento Anual de la Acreditación de la Carrera Doctorado en Medicina. El pasado miércoles 14 de septiembre del corriente año, en el Aula Magna de la UEES; se llevó acabo la Socialización de la Bitácora No2 y el Informe de Seguimiento Anual de la acreditación de la carrera Doctorado en Medicina. Durante la actividad estuvieron presentes el personal Docente, técnico, administrativo y una representación de estudiantes perteneciente a la Facultad de Medicina Así mismo el pasado día Jueves 22 de septiembre del corriente año, en las instalaciones del Área clínica de la UEES ubicadas en el Hospital Nacional Zacamil se llevó acabo la Socialización de la Bitácora No2 y el Informe de Seguimiento Anual de la acreditación de la carrera Doctorado en Medicina. La actividad fue dirigida por la Dra. Milena de Reyes, directora de Educación Médica. Participaron en el evento el personal docente de las diferentes áreas.

Facultad de Medicina UEES

36


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Actualización del Paradigmagrama de Calidad

El pasado miércoles 5 de octubre de 2016, la Facultad de Medicina llevó acabo la actualización del paradigmagrama de calidad; dicha actividad fue entorno al seguimiento de actividades relacionadas con la acreditación internacional del plan de estudios de la Carrera de Doctorado en Medicina. Durante el proceso de actualización del paradigmagrama de calidad participaron los diferentes sectores de la comunidad universitaria entre los que se destaca, el personal docente, personal administrativo, coordinadores de carrera y jefes de departamento; así mismo la revisión del paradigmagrama consideró los elementos del modelo V, tales como: El Referente Institucional, El Referente Disciplinario, El Referente Profesional y el Referente Social y las dimensiones Superestructura, Estructura e Infraestructura.

Facultad de Medicina UEES

37


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Red Internacional de Evaluadores – RIEVsc Inauguración 3° Coloquio del Sistema Internacional para la Medición, Mejoramiento y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIMMACE)

El pasado lunes 10 de octubre, La Universidad Evangélica de El Salvador recibió la visita de la Red Internacional de Evaluadores (RIEVsc), entidad que estará desarrollando durante la semana el 10 al 14 de octubre 2016, tres importantes actividades: 1. 3° Coloquio del Sistema Internacional para la Medición, Mejoramiento y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIMMACE)

2. Módulo Multivalente de Evaluación-Planeación 3. Visita de Pares Evaluadores para constatación de avances del 1° año de acreditación internacional de la Carrera Doctorado en Medicina. El evento fue presidido por las autoridades universitarias y por el Presidente de la RIEVsc; contando además con la participación del Consejo Técnico de la Facultad de Medicina, Personal académico y estudiantes del programa, personal administrativo de la UEES y participantes del Módulo y Coloquio de la RIEVsc.

Facultad de Medicina UEES

38


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Representación de Universidades de América Latina en 3° Coloquio del Sistema Internacional para la Medición, Mejoramiento y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior El pasado lunes 10 de octubre, representantes de las Universidades participantes en el 3° Coloquio del Sistema Internacional para la Medición, Mejoramiento y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – SIMMACE, presentaron sus Informes de validación de los procesos de mejoramiento permanente de Instituciones, Dependencias y Programas

acreditados por la RIEVsc. Asimismo, explicaron avances en la implementación de los Planes generales de desarrollo y avances en el cumplimiento de sus respectivos planes de mejora. Entre algunas de las Universidades que brindaron Informes de seguimiento tenemos: Universidad de Boyacá y Universidad del Bosque (Colombia), Universidad San Juan Bautista (Perú), Universidad Católica Santiago Guayaquil (Ecuador); y Universidades de México.

Facultad de Medicina UEES

39


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Experiencia de los Pares Evaluadores de la RIEVcs y Relatoría del 3° Coloquio SIMMACE

El martes 11 de octubre, en el desarrollo del 3° Coloquio, funcionarios de Universidades Latinoamericanas que han participado como Pares Evaluadores en el Modelo de la RIEVsc, compartieron sus experiencias de aprendizaje y resultados alcanzados al interior de sus respectivos recintos universitarios. La Mesa redonda estuvo conformada por: • Dra. Leny Bravo, Universidad San Juan Bautista del Perú

• Dra. Nora Galindo, miembro de la RIEVsc • Dra. Mayra Masjuán, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana Cuba • Dra. María Isabel Pardo, Universidad del Bosque, Colombia • Dra. Mariana Saenz, Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, Argentina • Dra. Verónica Peña, Universidad Católica, Santiago Guayaquil, Ecuador • Dra. Cristina Juárez de Amaya, Universidad Evangélica de El Salvador • Dra. Ester Valenzuela, Universidad Mayor de San Andrés, Perú La Relatoría del Coloquio estuvo a cargo de: • Dr. Jorge González, Presidente de la RIEVsc.

• Mtra. Jenny Zavaleta, Universidad San Juan Bautista, Perú. • Mtra. Etna Yanira Romero, Universidad de Boyacá, Colombia • Mtra. María Leonor Meza, Universidad de Boyacá, Colombia • Mtra. Doralida Velas, Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA)

Facultad de Medicina UEES

40


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Funcionarios UEES Participando en el Módulo Multivalente de Evaluación-Planeación, RIEVsc

El martes 11 de septiembre, como parte de su compromiso con la mejora continua, la UEES le apuesta a la formación de PARES EVALUADORES en el marco del Modelo “V” Análisis Estructural Integrativo de las Organizaciones Universitarias. Durante la presente semana están participando en el Módulo Multivalente que está siendo impartiendo por la Red Internacional de Evaluadores (RIEVsc), los siguientes funcionarios: De la Facultad de Odontología: • Dra. Ruth de Sermeño, Decana (2° Módulo) • Dra. Dinorah Alvarado, Vicedecana (1° Módulo) • Dra. Nuvia Estrada de Velasco, Coordinadora de Investigación (1° Módulo) • Dra. Jossette de Cáceres, Coordinadora del Observatorio de Salud Bucal (1° Módulo) De la Facultad de Medicina: • Dr. Douglas Barrera, Decano Interino Facultad de Medicina (2° Módulo)

• Dra. Milena de Reyes, Directora de Educación Médica (3° Módulo) • Lic. José Armando Velasco, Coordinador Carrera Nutrición (1° Módulo) • Dra. Reyna Almendarez, Coordinadora del Área Pre-clínica, Medicina (1° Módulo) De la Vicerrectoría Académica: • Licda. Rebeca Ardón, Técnico en Diseño Curricular (1° Módulo)

Facultad de Medicina UEES

41


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Sede del Módulo Multivalente de Evaluación-Planeación de la RIEVsc

La tarde del martes 11 de octubre, dio inicio el Módulo Multivalente de EvaluaciónPlaneación, para lo cual el Dr. Jorge González, Presidente de la RIEVsc disertó la Conferencia “Fundamentos epistemológicos de la investigación evaluativa”, exponiendo el Modelo “V” como estrategia de investigación para el mejoramiento de la calidad de los programas académicos. Se presentó además, el programa integral de posgrados en evaluaciónplaneación, y dieron inicio las sesiones de los Talleres.

Facultad de Medicina UEES

42


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Acto Cultural para Participantes del Módulo de la RIEVcs, 3° Coloquio SIMMACE y Pares Evaluadores

El pasado martes 11 de octubre, La Universidad Evangélica de El Salvador, por medio de la Unidad de Arte, Cultura y Deportes, ofreció a los participantes de la Red Internacional de Evaluadores (RIEVsc), un acto cultural, donde se presentó un desfile de trajes típicos de El Salvador y se deleitó con la participación de un saxofonista. Posteriormente degustaron de una cena en compañía de autoridades y funcionarios de nuestra Universidad.

Facultad de Medicina UEES

43


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Constatación de Evidencias de Mejora - RIEVsc Recorrido por las Instalaciones de la Facultad de Medicina

El miércoles 12 de octubre, los pares evaluadores y disciplinarios de la RIEVsc realizaron un recorrido por las instalaciones de la Facultad de Medicina, y específicamente en la carrera Doctorado en Medicina, para constatar mejoras en infraestructura, servicios, equipamiento y mobiliario. Jefes de Departamento y Personal Docente de la Carrera, explicaron los avances y respondieron a las consultas realizadas por los Pares. Los participantes del Módulo Multivalente de Evaluación-Planeación participaron en calidad de observadores.

Facultad de Medicina UEES

44


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Informe del Grado de Cumplimiento del Plan de Mejoras Carrera Doctorado en Medicina – Compromisos del 1° año

El miércoles 12 de octubre, el Dr. Douglas Barrera, Decano Interino de la Facultad de Medicina, presentó el informe del grado de avance y cumplimiento del Plan de Mejoras de la carrera Doctorado en Medicina con base en los compromisos asumidos por la Institución para el 1° año de acreditación internacional, según las Recomendaciones brindadas por la RIEVsc en el Informe Testimonial. Posteriormente, la Mtra. Michelle Gold Morgan, Vocal de Acreditación de la RIEVsc invitó a los miembros de la Comisión de Seguimiento del Proceso de Acreditación Internacional de la Carrera Doctorado en Medicina UEES, a responder las preguntas de los Pares Evaluadores y Participantes del Módulo. La Comisión de Seguimiento, conformada por: Dra. Cristina de Amaya, Dr. Douglas Barrera, Dra. Mirna García, Dra. Milena de Reyes, Lic. Eliseo Ramírez, Lic. José Armando Velasco, Dra. Reyna Almendárez, Dr. Héctor Castillo y Sr. Salvador Sánchez.

Facultad de Medicina UEES

45


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Módulo Multivalente de Evaluación-Planeación Programa de Posgrados de la RIEVsc Sesión de Taller 2

El miércoles 12 de octubre se llevó a cabo el segundo Taller del Módulo Multivalente en Evaluación-Planeación, donde se desarrollaron los siguientes criterios: •

Caracterización del Problema – Elaboración de Triadas

Caracterización del Proyecto Académico

El taller fue dirigido por la Mtra. Michelle Gold Morgan. Vocal de Acreditación de la RIEVsc.

Facultad de Medicina UEES

46


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Módulo Multivalente de Evaluación-Planeación Taller 3

El jueves 13 de octubre, se desarrollo el taller 3 del módulo multivalente de evaluaciónplaneación se llevó a cabo la tarde del 13 de octubre, bajo la conducción de los Pares Académicos y Disciplinarios de la RIEVsc. La temática versó sobre el Planteamiento del análisis integral y síntesis confrontativa de un proyecto:

• Análisis preliminar • Análisis sectorial • Hiperponderación diferencial multifactorial • Análisis integral y síntesis confrontativa Los participantes continuaron su trabajo en los equipos conformados.

Facultad de Medicina UEES

47


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Módulo Multivalente Evaluación-Planeación RIEVsc

Los participantes del Módulo Multivalente de Evaluación-Planeación del Modelo “V” de la RIEVsc, continuaron sus sesiones de trabajo el día jueves 13 de octubre en la jornada matutina. El trabajo se distribuyó en equipos, quienes continuaron con sus análisis respectivos del proyecto académico.

Las Jornadas fueron conducidas y asesoradas por los miembros de la RIEVsc y Pares Disciplinarias: De la RIEVsc: Dra. Olivia Yáñez Ordoñez, Mtra. Jessica Méndez y Mtra. Michelle Gol Morgan. Pares Disciplinarias: Dra. Mayra Masjuán del Pino y Dra. Leny Bravo Luna.

Facultad de Medicina UEES

48


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Acreditación RIEV 2+1 de la Carrera Doctorado en Medicina, Facultad de Medicina El pasado jueves 13 de octubre, La Universidad Evangélica de El Salvador, Facultad de Medicina, Carrera Doctorado en Medicina recibió la extensión de un año de su acreditación internacional; nominada: ACREDITACIÓN RIEV 2+1 (del 30 de julio 2015 al 30 de julio 2018), como resultado del compromiso demostrado en el cumplimiento del Plan de Mejoras del 1° año. El discurso inicial fue brindado por el Dr. Jorge González, Presidente de la RIEVsc, y las palabras de agradecimiento por el Lic. César Emilio Quinteros, Rector. La Dra. Leny Bravo Luna, Par Disciplinario de la RIEVsc, dio lectura al Informe Testimonial que concluye en el otorgamiento de la ACREDITACIÓN RIEV 2+1 DE LA CARRERA DOCTORADO MEDICINA. Asistieron a la entrega de Resultados estudiantes y docentes de la carrera, Consejo Técnico, Jefes de departamento y participantes del Módulo Multivalente.

El Dr. Douglas Barrera, Decano de la Facultad de Medicina; y el Lic. César Quinteros, Rector, recibieron los Certificados de Acreditación; y el Informe Testimonial fue firmado por el Lic. Arnulfo Hernández Lemus, en calidad de Notario. Además, la Mesa estuvo acompañada por la Dra. Cristina de Amaya, Vicerrectora Académica y Coordinadora de la Comisión de Seguimiento RIEV-UEES; Dra. Mayra Masjuán, Par Disciplinario de la RIEVsc y Dra. Mirna García, Directora de Evaluación y Acreditación.

Facultad de Medicina UEES

49


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Clausura del Módulo Multivalente en Evaluación-Planeación Programa de Postgrados RIEVsc

El día viernes 14 de octubre, se realizó el acto de clausura del módulo Multivalente en Evaluación-Planeación desarrollado del 10 al 14 de octubre en nuestra Universidad. Cada participante recibió su diploma, mismo que fue entregado por la autoridades universitarias y representantes de la RIEVsc.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la Dra. Michelle Gold Morgan, Vocal de Acreditación de la RIEVsc. La Universidad Evangélica de El Salvador agradece a la RIEVsc por la oportunidad brindada como Sede para el desarrollo de estas importantes actividades de formación académicas.

Facultad de Medicina UEES

50


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

Presentación de Resultados de Análisis por Equipos de Trabajo Módulo Multivalente Los participantes del Módulo Multivalente de Evaluación-Planeación realizaron sus presentaciones sobre los análisis realizados tomando como base el programa académico de la carrera Doctorado en Medicina UEES. Un Relator de cada equipo presentó los resultados. Posteriormente se brindó un espacio para la plenaria, donde se aportaron reflexiones sobre los aprendizajes alcanzados.

Facultad de Medicina UEES

51


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

BOLETÍN INFORMATIVO Facultad de Medicina UEES

52


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

“Agradeciendo a Dios por la Bendición de contar con acreditación internacional RIEV 2 +1 para la carrera Doctorado en Medicina. (Julio 2015 – Julio 2018). Además, agradecer a toda la comunidad UEES por el apoyo brindado y en especial al personal de la Facultad de Medicina por el compromiso mostrado con la mejora continua. A Dios sea la Gloria!!!”

Facultad de Medicina UEES

53


Universidad Evangélica de El Salvador

BOLETÍN INFORMATIVO

BOLETIN FACMED Edición Digital No. 1 Enero a Marzo 2016

Prolongación Alameda Juan Pablo II, Final Calle El Carmen, San Antonio Abad, San Salvador

www.uees.edu.sv Facultad de Medicina UEES

54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.