SEPT
2019 GEMA MORENO GONZÁLEZ PORFOLIO MENSUAL
SEPT
2019 GEMA MORENO GONZÁLEZ PORFOLIO MENSUAL
Índice
1. Comentarios sobre el mes de septiembre. 2. Artículo para la marca Petroesla. Empresa
distribuidora de gasóleo a domicilio situada en León. 3. Artículo para Pequeño Koala. Escuela infantil
con instalaciones en Vicálvaro, Madrid. La imagen se corresponde con una ilustración que pronto estará a la venta para estampados en la tienda arte.gemalamisma.com. 4. Artículo redactado para Trastero Fácil.
Compañía de self storage con sede en León. La ilustración también está confeccionada con motivo de la vuelta de vacaciones para acompañar el artículo y la promoción en rrss. 5. Artículo para Andalucian Shop. Tienda online
de cestas de navidad.
Creaciones Septiembre 2019 Gema Moreno González gemalamisma.com Tel. 675 627 155 e-mail info@glamisma.com
2
Comentarios sobre el mes de septiembre
Como podréis adivinar por la repentina avalancha de contenidos, por fin, en septiembre de 2019 tuve la fortuna de dar con la agencia de medios MERKASI. Esta empresa, situada en León, precisaba una creadora de contenidos para gestionar las redes sociales y los blogs de ocho clientes además de las suyas propias. Así que, septiembre fue un mes emocionante, en el que empezaron muchas cosas buenas que me dan ocasión de posicionarme definitivamente como profesional de los contenidos creativos para marketing online. Para este mes también, no puedo obviar el hecho de que ya empezaba a trabajar de lleno en la nueva marca La Lavande. En los próximos boletines, ya empezaré a publicar su contenido y los trabajos de diseño previos, ya que los avances relevantes para presentar, corresponden a los meses siguientes.
3
Creaciones Septiembre 2019 Gema Moreno González gemalamisma.com Tel. 675 627 155 e-mail info@glamisma.com
• Mantenimiento de la limpieza de los inyectores. • Protección contra la corrosión del sistema de alimentación del motor. • Disminución de la formación de espuma y de las salpicaduras durante el repostamiento. • Facilita el llenado completo del depósito en menor tiempo.
¿Por qué es beneficioso usar el aditivo para gasóleo A?
Combustible con HQ300. El aditivo para gasóleo A que cuida nuestros vehículos
Además de por todo lo indicado anteriormente sobre el mantenimiento de la maquinaria, debe sumarse a la lista de beneficios el hecho de que este aditivo, con sus cualidades, facilita la reducción del ruido y de la emisión de contaminantes, mejora el arranque en frío y suaviza la conducción.
El aditivo HQ300 en el combustible de conducción, tiene efectos positivos en la rentabilidad del gasóleo A.
Como ya os contamos en anteriores artículos de este blog sobre tipos de gasóleo, el Gasóleo A es el combustible que sirves a tu vehículo habitualmente, el que repostas en las Uno de los beneficios más evidentes destacado aquí y que gasolineras. tiene impacto directo en el rendimiento del vehículo es el que se obtiene de la capacidad de mantener la limpieza de Se trata del carburante más refinado y, por tanto, el que los inyectores. tiene una mayor calidad y menor cantidad de elementos contaminantes. Pero esto no es todo lo que acompaña a Unos inyectores en buen estado de funcionamiento las cualidades del Gasóleo. permiten la pulverización de gasoil adecuada y que este se distribuya por la cámara de combustión de manera Para que este combustible resulte más rentable y homogénea. Si alguno de los inyectores no funciona adecuado para el consumo habitual en nuestros vehículos, correctamente a causa de la suciedad, la cantidad de se le añade un aditivo que facilita el cuidado de la máquina. gasóleo que llega a la cámara no será la necesaria, lo que Este aditivo, del que os hablamos a continuación, es el podría llegar a provocar problemas como: HQ300. • Inestabilidad en marcha mínima. ¿Qué son los aditivos para combustibles? • Pérdida de potencia. • Ahogamiento y ruido de golpeteo del motor. Los aditivos (ya sean para gasoil, gasolina o aceite), son • Salida de humo negro por el escape, y por productos químicos que se incorporan al combustible tanto, alta emisión de gases contaminantes. en pequeñas cantidades, según la legislación sobre • Problemas al arrancar. carburantes, en el momento en que el producto va a salir • Calentamiento excesivo. de las instalaciones de almacenamiento de hidrocarburos • Incremento considerable del consumo de autorizadas. combustible.
¿Qué es el HQ300? Como informa la empresa de logística de hidrocarburos CLH, el HQ300 es un aditivo desarrollado para su uso en gasóleos de automoción, como el Gasóleo A. Sus propiedades se pueden resumir en: • Mejor calidad de ignición del combustible
Creaciones Septiembre 2019 Gema Moreno González gemalamisma.com Tel. 675 627 155 e-mail info@glamisma.com
Sobre la calidad de nuestro Gasóleo A puedes informarte en la sección de gasóleos de nuestra web y descargar sus especificaciones técnicas. Fuentes: https://www.dinergia.com/los-aditivos-en-el-gasoleo/ https://www.clh.es/file/EspecificacionesProducto/AditivosHQ300%20-HQ400.pdf
4
ha llegado a convertirse en uno de los principales géneros de la literatura, donde la imagen, la ilustración, se convierte en un elemento crucial a la hora de articular el relato de un cuento.
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.” MIGUEL DE CERVANTES
¿Cómo ayuda la literatura ilustrada al niño y niña en su desarrollo intelectual?
™GLamisma
Hasta los 5 o 6 años las niñas y niños no empiezan a leer, ese es el momento en que comienzan a desarrollar su capacidad para procesar las palabras pero, ¿debemos esperar hasta entonces para mostrar a nuestros hijos e hijas el valor de los libros? Obviamente no. Los libros van a acompañar al pequeño durante toda su vida y, aunque deba ser narrado por otra persona, deben comenzar desde pronto a disfrutar de ellos como de cualquiera de sus juegos. Por tanto, el cuento ilustrado infantil debe introducirse primero en la actividad de juego de los niños y las niñas. La premisa de la lectura de un cuento ilustrado es que no es una obligación, es una actividad improvisada y libre. A partir de ahí el gusto del pequeño por las imágenes irán facilitando su interés por las palabras escritas.
Niños lectores. Su primera biblioteca tiene que ser a color. En este breve artículo vamos a destacar la importancia del libro ilustrado en el desarrollo lector de los niños y niñas y vamos a facilitar algunos enlaces donde se pueden consultar propuestas muy interesantes para iniciar la biblioteca de nuestro pequeño o pequeña koala. El libro ilustrado es un formato narrativo en el que las imágenes y los textos se utilizan mutuamente para contar una historia con mayor riqueza, porque, a la vez, si los separaras contarían una historia diferente. Es decir, tanto texto como imagen son conscientes de su propia aportación al crecimiento intelectual de los niños y se suman favoreciendo el desarrollo lector por un lado y la cultura visual por otro.
Entre los niños, el libro y el adulto narrador, además, se va a generar un vínculo positivo que favorecerá la comprensión de conceptos profundos. La imagen, por su capacidad de transmitir emociones, va a apoyar el desarrollo interior del niño o la niña desde ese juego que habremos establecido.
“¿Sabes por qué las golondrinas anidan en los aleros de las casas? Es para escuchar cuentos.” PETER PAN El cuento ilustrado facilita el despliegue de conceptos emotivos, lo que favorece que los niños puedan empezar a comprender un mundo de emociones a través de la empatía y a desarrollar plenamente sus primeras relaciones interpersonales.
El álbum ilustrado para niños es el mejor inicio para el aprendizaje de la lectura y la escritura y, más adelante, de la lectura en general. A continuación os dejamos una serie de enlaces que pueden resultar muy interesantes para El libro infantil ilustrado, desde principios del siglo XX y, empezar la biblioteca de nuestros pequeños y pequeñas. sobre todo con el desarrollo de las técnicas de impresión,
5
Creaciones Septiembre 2019 Gema Moreno González gemalamisma.com Tel. 675 627 155 e-mail info@glamisma.com
Además, es en estos tiempos común que muchas personas hayan tenido que empezar a compartir los apartamentos de la familia, regresando a la vivienda de sus padres o iniciando la convivencia con otros hermanos con sus propios hijos. En estas circunstancias más que nunca se hace necesario aprovechar el espacio y buscar lugares en los que guardar los muebles y demás objetos que no caben o que, simplemente, no se pueden mantener en orden en un espacio compartido. En cualquiera de los casos, a lo largo de los años acumulamos objetos que pasan a formar parte del día a día como la ropa de verano o de invierno, o que nos sirven en los momentos de placer, como las bicicletas, los equipos de esquí y otros deportes de aventura, o nuestras colecciones de libros, sellos o incluso la decoración para las fiestas.
Trasteros 2.0: un espacio más para los que no tienen suficiente espacio
Según cifras de la Asociación de Self Storage, de la que Trastero Fácil es miembro, en España hay 460 centros de autoalmacenaje.
Pero además de los usos para particulares, los trasteros también resuelven las necesidades de almacenaje de En el siglo XXI el trastero ha superado la típica imagen del muchos autónomos, como pintores o electricistas, que garaje desvencijado de un suertudo con casa o chalet, o de prefieren almacenar en ellos sus herramientas ahorrando los viejos desvanes reciclados de pajares o palomares de el gasto de naves propias o el riesgo de guardarlas en la corrala antigua. furgoneta. Ahora los trasteros, que ofrecen servicios de última generación para la comodidad del usuario, se está convirtiendo en una solución accesible para dar rienda suelta a las actividades del tiempo libre, además de permitir que el orden en la vivienda favorezca el descanso en el hogar. Según cifras de la Asociación de Self Storage, de la que Trastero Fácil es miembro, en España hay 460 centros de autoalmacenaje. Estos datos incluyen solamente trasteros registrados, no los guardamuebles donde se almacenan los enseres.
¿Regentas una tienda de ropa o una papelería que se prepara para el nuevo curso? ¿O tienes un negocio que distribuye online? Pues si necesitas espacio para guardar el stock no hay duda que alquilar un almacén te puede ayudar. La cultura del trastero, del almacén, del guardatodo, ha llegado a España y promete resolver muchos de los problemas de espacio en la vivienda y en el negocio de la época que nos ha tocado vivir.
Si quieres saber más sobre los servicios de Trastero Fácil en León, consulta en nuestra web todo lo que podemos Almacenes para ganar espacio: el trastero, sin hacer por ti.
duda, es la mejor solución para particulares y profesionales.
El alto precio de la vivienda, tanto en venta como en alquiler, ha provocado que mucha gente haya tenido que decidirse por trasladarse a apartamentos más pequeños, sin espacio suficiente para alojar sus cosas y para mantener un orden que no afecte a su día a día.
Creaciones Septiembre 2019 Gema Moreno González gemalamisma.com Tel. 675 627 155 e-mail info@glamisma.com
Fuentes: https://aesstrasteros.es/blog/resumen-conferencia-espa%C3%B1ola-deself-storage-2019
6
Tal y como la conocemos, la Cesta de Navidad es una gratificación que comenzó a entregarse en las empresas a partir de la segunda mitad del siglo XX. No obstante, hace milenios ya existía la costumbre de regalar a los súbditos que trabajaban al servicio de un patrón un aguinaldo que podía ser dinero en metálico o bien consistir en alimentos para pasar parte del invierno. Esto solía realizarse los días previos al solsticio de invierno y la celebración de las saturnales, la fiesta más importante en la Antigua Roma.
LA CESTA DE NAVIDAD, MÁS QUE UN EXTRA Y MÁS QUE UNA TRADICIÓN
Entre las diferentes gratificaciones que realizaban los señores estaba la ‘sportula’, una cesta de mimbre llena de comida que se entregaba a los trabajadores que realizaban recados y encargos. Los productos típicos que se entregaban en la cesta eran higos secos, olivo o laurel.
A finales del siglo XIX se comenzó a regalar una Cesta de Navidad en algunos departamentos de servidores públicos y a mediados del siglo XX la costumbre se extendió al sector El fin de año en la oficina o la fábrica es sinónimo de estrés, privado. Algunas empresas españolas comenzaron a de cumplir objetivos anuales, de informes para el cierre del obsequiar a sus empleados con cestas llenas de productos año, de cuentas, de horas extra para acabar los pedidos navideños, junto con la paga extra de Navidad. navideños. Repartos urgentes sin aviso, miles de llamadas para resolver dudas de última hora. En definitiva, el fin de Evolución de la Cesta de Navidad año es sinónimo de estrés en el trabajo, pero además de estrés también es sinónimo de ilusión. Actualmente, los contenidos de la cesta han evolucionado hasta una variedad casi incontable. A los dulces típicos ¿Por qué? Porque de repente, un día, entre el caos de de la época, como los turrones, mazapanes o guirlaches, las horas más exigentes del año, aparece un compañero se incorporan embutidos de gran calidad, bebidas o compañera de fatigas laborales con la gloriosa cesta alcohólicas como cavas, vinos o licores de alta graduación, de navidad ¿reconocéis el momento? Y en ese instante y acompañamientos como patés o encurtidos. el ambiente cambia y todos nos vamos a casa a abrir el primer regalo de la temporada con la familia. Los formatos también se han sofisticado o simplificado en función de las necesidades de la empresa que los regala. Desde luego todos sabemos que la Cesta de Navidad, por Cofres, cestas, cajas de madera, baúles, etc. sirven para que todo lo que conlleva, no es sólo un extra cualquiera. Es los negocios puedan elegir la presentación más adecuada una tradición, un regalo, un merecido premio, un derecho, no sólo para los compañeros de la empresa, si no también y, además, una delicia por supuesto. La cornucopia para sus clientes más especiales. de turrones y embutidos de la familia de Paloma, la compañera de envasados, o de Cosme, el de contabilidad, Además, ¿quién no recuerda desde la niñez el sorteo típico o del jefe, que como cada año ha dejado algo de tiempo de la cesta de navidad en los bares del barrio o el pueblo? para elegir la mejor cesta para sus compañeros. Esta lotería tan tradicional, es ahora uno de los contenidos que más se usan en las redes sociales para la promoción Ciertamente la Cesta de Navidad es más que un extra, ¿pero de negocios de todo tipo, desde inmobiliarias, hasta de dónde viene la tradición y qué ha sucedido a lo largo del droguerías o agrupaciones vecinales que, para financiarse tiempo para que se convierta en un acontecimiento tan o promocionarse aprecian el arraigo de este “aguinaldo” emotivo en todas las empresas? tan útil a las familias cuando llegan las fiestas.
Historia de la Cesta de Navidad Aunque en la actualidad la Cesta de Navidad está en boca de todos cuando llegan las fiestas de fin de año, se pueden encontrar referencias ya en el Imperio Romano, con los inicios de la tradición de estas fechas.
7
Fuentes https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/cual-es-el-origende-la-cesta-de-navidad/ https://www.libremercado.com/2018-12-11/historia-de-la-cesta-denavidad-y-como-ha-evolucionado-en-los-ultimos-anos-1276629648/ https://www.youtube.com/watch?v=hPbPiUuAUrI
Creaciones Septiembre 2019 Gema Moreno González gemalamisma.com Tel. 675 627 155 e-mail info@glamisma.com
Agradecimientos Podéis encontrar las empresas para las que he redactado los artículos de este boletín através de sus webs: • merkasi.es • petroesla.com • pequeñokoala.es • trasterofacil.com • andalucianshop.com Agradecimientos especiales a mi compañero de Merkasi, Antonio, por haberme facilitado tanto la integración en los distintos equipos de las distintas empresas.