guĂa para
mamis
12
Los primeros
meses
Su nuevo mundo
MESES
Su primera sonrisa
1
2-3
Vacunar a tus hijos es la mejor forma de protegerlos de enfermedades que podrían poner en peligro su vida
¿Sabías que? Hepatitis B (HPV por sus siglas en inglés) Protege contra el virus de la hepatitis B, que puede causar daños en el hígado e incluso la muerte. Rotavirus Protege contra el rotavirus, la causa mas común de gastroenteritis aguda (vómitos y diarrea). Se ofrece oralmente, no en inyección. Polio (IPV por sus siglas en inglés) Protege contra la poliomelitis, que deja paralíticos y hasta causa la muerte a miles de personas.
1
Habilidades físicas
A gatear
En movimiento
4-5-6
7 - 8 -9
10 - 11 - 12
Control de mis Vacunas Mi nombre es: Mi pediatra es: Edad Nacimiento 2 meses 4 meses
6 meses 12 meses 13 meses 15 meses 15 - 18 meses 18 meses (pentavalente) 19 meses más de 2 años 4 años 4 a 5 años 10 años
Teléfono: Vacunas
Fecha
BCG (Tuberculosis) Difteria - Tétanos - Tosferia - H. Influenza b (meningitis) - Polio (IPV) - Hepatitis B Neumococo Rotavirus Difteria - Tétanos - Tosferia - H. Influenza b (meningitis) - Polio (IPV) - Hepatitis B Neumococo Rotavirus Difteria - Tétanos - Tosferia - H. Influenza b (meningitis) - Polio (IPV) - Hepatitis B Neumococo Rotavirus Varicela (1) Hepatitis A (1) Sarampión - Rubeola - Paperas Neumococo (ref.) Difteria - Tétanos - Tosferia - Polio(IPV) - Hepatitis B. - H.Influenza b (meningitis) Hepatitis A (2) Neumococo (Neumo 23) Varicela (ref.) - SRP(1 ref.) Difteria - Tétanos - Tosferina SRP (2 ref) DPaT Papiloma Virus (1era dosis) Papiloma Virus (2da dosis) Papiloma Virus (3era dosis)
2
Higiene
La Hora del
Baño
1
No existe una hora específica en la cual debes de bañar a tu bebé, realmente tú decides la hora.
2 Conviene bañar al bebé cada día a la misma hora, pues las rutinas de este tipo le ayudan a adaptarse a los horarios de los adultos.
Es preferible bañar al bebé cuando no está muy hambriento, no es verdad que se les “corta la digestión”.
La temperatura del agua debemos asegurarnos de que sea la adecuada, bien con un termómetro o con el dorso de la mano o el codo antes de sumergir al pequeño. Nunca llenes la bañera con el niño dentro.
3
4
7
El baño debe durar entre 5 y 15 minutos.
5
La temperatura de la habitación debe rondar entre los 22 y 25º, evitando cualquier corriente de aire.
8
Si todavía tiene el cordón umbilical no se debe mantener al bebé demasiado tiempo en el agua.
Los perfumes y los polvos de talco no son recomendables en el aseo del bebé.
3
4 6
Etapas de una sana Alimentación
Comida
0 a 4 MESES Lo único que tu bebé necesita es la leche materna o de fórmula.
La comida más importante para el desarrollo integral de un bebé recién nacido es
4 a 6 MESES
la leche.
• Leche materna o de fórmula. • Alimentos como puré o papillas como camote, calabaza, manzana, durazno, plátano o pera.
8 a 10 MESES
6 a 8 MESES
• Leche materna o leche de fórmula • Yogurt o productos lácteos. • Cereal fortificado con hierro • Frutas y vegetales triturados . • Sopas de legumbres
• Leche materna • Frutas en papillas o trituradas como banana o manzana. • Verduras en papilla como aguacate, zanahorias o calabaza. • Carne en puré.
10 a 12 MESES • Leche de fórmula • Yogurt o productos lácteos, ya puedes darle leche de vaca. • Sopas de verduras o legumbres • Puedes incluir un poco de arroz • Frutas y carne cortadas en pedazos muy pequeños
4