UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE ANESTESIOLOGÍA Y CIRUGÍA ESTOMATOLÓGICA DR. ”JUAN O. BRICEÑO”
PROF. JENAIR YEPEZ PROF. GÉNESIS ALBARRAN
MÉRIDA, 2017
• FÓRCEPS PARA DENTARIA.
EXTRACCIÓN
• ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA. • INSTRUMENTOS MISCELÁNEOS.
QUIRÚRGICOS
• FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DENTARIA “INSTRUMENTO METALICO DISEÑADO ANATOMICAMENTE, AL QUE SE APLICA UNA FUERZA CONTROLADA PARA LOGRAR LA EXTRACCION DEL DIENTE”.
• FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DENTARIA
• FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DENTARIA BOCADOS DEL FORCEPS • DISEÑADOS
EN
UNA BASE ANATÓMICA.
• SE ADOSAN POR ARRIBA O POR ABAJO DE LA CORONA DEL DIENTE.
• AGARRE CERVICAL - RADICULAR.
• FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DENTARIA BOCADOS DEL FORCEPS
• DISEÑADOS PARA ADAPTARSE EN DIENTES CONICOS, BIFURCADOS O TRIFURCADOS.
• FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DENTARIA
CLASIFICACIÓN DE LOS FORCEPS • DE ACUERDO A SU FORMA. • DE ACUERDO A SU USO.
• FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DENTARIA CLASIFICACIÓN DE LOS FORCEPS - DE ACUERDO A SU FORMA: - RECTOS O CURVOS
• FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DENTARIA CLASIFICACIÓN DE LOS FORCEPS - DE ACUERDO A SU USO: -
EXTRACCIÓN DE DIENTES MAXILARES.
-
EXTRACCIÓN DE DIENTES MANDIBULARES.
- EXTRACCIÓN DE RAICES.
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE DIENTES MAXILARES
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE INCISIVOS CENTRALES Y LATERALES MAXILARES FORCEPS # MD1
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE CANINOS Y PREMOLARES MAXILARES FORCEPS
# 99 A
# 99C
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE PREMOLARES MAXILARES FORCEPS # 150
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE PRIMEROS Y SEGUNDOS MOLARES MAXILARES
FORCEPS # 18 R / L
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE PRIMEROS Y SEGUNDOS MOLARES MAXILARES FORCEPS # 53 R / L
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE PRIMEROS Y SEGUNDOS MOLARES MAXILARES FORCEPS # 88 R / L
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE TERCER MOLAR MAXILAR FORCEPS # 210 / # 10H
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE RESTOS RADICULARES MAXILARES FORCEPS RAICEROS
# 65
# 286
# 32
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE DIENTES MAXILARES TEMPORARIOS FORCEPS # MD 1 S / # 150 S
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE DIENTES MANDIBULARES
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE INCISIVOS, CANINOS Y PREMOLARES MANDIBULARES FORCEPS # MD 3
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE PREMOLARES MANDIBULARES FORCEPS # 151
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE PRIMEROS Y SEGUNDOS MOLARES MANDIBULARES FORCEPS # 16 / # 23
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE PRIMEROS Y SEGUNDOS MOLARES MANDIBULARES FORCEPS # 15 / # 17
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE PRIMEROS Y SEGUNDOS MOLARES MANDIBULARES FORCEPS # MD 4
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE TERCEROS MOLARES MANDIBULARES FORCEPS # 222
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE RESTOS RADICULARES MANDIBULARES FORCEPS # 69
FORCEPS PARA EXTRACCIÓN DE DIENTES MANDIBULARES TEMPORARIOS FORCEPS # MD 3 S / # 151 S
ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA
“INSTRUMENTO METALICO UTILIZADO PARA EXTRACCIÓN O LUXACIÓN DE DIENTES COMPLETOS O RESTOS RADICULARES”.
ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEVADORES
• DE ACUERDO A SU FORMA. • DE ACUERDO A SU USO.
ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEVADORES • DE ACUERDO A SU FORMA:
ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEVADORES • DE ACUERDO A SU USO: - PARA LUXACIÓN DENTARIA.
- PARA EXTRACCIÓN DENTARIA.
Uso de los Elevadores dentales. Técnicas e indicaciones.
Palanca
Principios
Cuña
Eje y rueda
ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA ELEVADORES
DE CRYER
ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA ELEVADORES
DE MILLER
ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA ELEVADORES
# 190 / # 191
ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA ELEVADORES DE
SELDIN
ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA ELEVADORES APICALES
ELEVADORES PARA EXTRACCIÓN DENTARIA ELEVADORES # 301 / # 302 / # 303
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
JERINGA ANESTÉSICA
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
JERINGA ANESTÉSICA APOYADEDOS
SISTEMA DE ROSCA
CUERPO O TAMBOR
PISTILO IMPULSOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
AGUJA ANESTÉSICA SISTEMA DE ROSCA
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
JERINGA Y AGUJA ANESTÉSICA APOYADEDOS
SISTEMA DE ROSCA
CUERPO O TAMBOR
PISTILO IMPULSOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
JERINGA Y AGUJA ANESTÉSICA APOYADEDOS
SISTEMA DE ROSCA
CUERPO O TAMBOR
PISTILO IMPULSOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
JERINGA Y AGUJA ANESTÉSICA
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
MANGO DE BISTURÍ # 3 Y HOJAS DE BISTURÍ # 11, # 12, APOYADEDOS
SISTEMA DE ROSCA
CUERPO O TAMBOR
PISTILO IMPULSOR
# 15
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
COLOCACIÓN DE LA HOJA DE BISTURÍ APOYADEDOS
PISTILO IMPULSOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
REMOCIÓN DE LA HOJA DE BISTURÍ APOYADEDOS
PISTILO IMPULSOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS ELEVADOR DE MUCOPERIOSTIO, LEGRA O PERIOSTOTOMO SELDIN 23, MOLT # 5, HOPKINS # 1, ALLEN # 9 A
CUERPO O TAMBOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS ELEVADOR DE MUCOPERIOSTIO, LEGRA O PERIOSTOTOMO MOLT # 5
CUERPO O TAMBOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS SEPARADORES DE TEJIDOS BLANDOS - SELDIN 23
- SEPARADOR DE LA UNIVERSIDAD DE MINNESOTA
CUERPO O TAMBOR
PISTILO IMPULSOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
SEPARADORES DE TEJIDOS BLANDOS - SELDIN 23
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS PINZA GUBIA Y CIZALLA
APOYADEDOS
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS MARTILLO QUIRÚRGICO Y CINCELES
APOYADEDOS
CUERPO O TAMBOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
CURETAS
CUERPO O TAMBOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
CURETAS
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
LIMA PARA HUESO APOYADEDOS
CUERPO O TAMBOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
LIMA PARA HUESO
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
TIJERAS QUIRÚRGICAS GOLDMAN-FOX, DEAN, MAYO, PARA RETIRAR SUTURA
APOYADEDOS
CUERPO O TAMBOR
PISTILO IMPULSOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
PINZAS PARA TEJIDOS ADSON APOYADEDOS
CUERPO O TAMBOR
PISTILO IMPULSOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
PORTAAGUJAS
APOYADEDOS
CUERPO O TAMBOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
PORTAAGUJAS
APOYADEDOS
CUERPO O TAMBOR
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS MISCELANEOS
PINZA MOSQUITO
CUERPO O TAMBOR
PISTILO IMPULSOR
Los siete mínimos esenciales.
Radiografía de calidad diagnóstica • Anestesia óptima
Fórceps y elevadores adecuados • Instrumental de cirugía oral • Iluminación • Aspiración
Ayudantes competentes
TRABAJO A CUATRO MANOS Ejercicio de la OdontologĂa, realizado por dos personas (un operador y un ayudante), que trabajan al mismo tiempo y sobre el mismo campo operatorio, de forma inteligente y con tareas definidas para cada miembro del equipo, aplicando unos principios que permiten simplificar el trabajo.
TRABAJO A CUATRO MANOS
Los siete mínimos esenciales.
Ayudantes competentes • Control de la esterilización del material e instrumental. • Preparar la sala operatoria. • Instrumentación. • Aspiración de líquidos orgánicos y de irrigación. • Irrigación del campo. • Separación de los tejidos blandos vecinos. • Entregar y recoger el instrumental que precise el cirujano, adelantándose a las necesidades. • Retirar el material e instrumental al finalizar la intervención quirúrgica.
INSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓN “Secuencia ordenada de las funciones que ha de cumplir cada instrumento durante la ejecución de las maniobras operatorias en cada acto odontológico y cómo debe desenvolverse la o el asistente dental trabajando a cuatro manos.”
Friedenthal M. Diccionario de Odontología. 1996. Pág. 504
INSTRUMENTACIÓN “Para llevar a cabo satisfactoriamente cualquier tipo de procedimiento quirúrgico, es necesario tener un ayudante competente. Durante las diferentes maniobras de cirugía el asistente debe realizar una gran variedad de funciones que contribuyan a llevar a cabo con éxito la intervención.” Peterson L. Contemporary Oral and Maxillofacial Surgery. 1998. Pág. 160.
INSTRUMENTACIÓN “La función primordial del instrumentador quirúrgico durante el procedimiento es la de observar el campo quirúrgico, escuchar los pedidos del cirujano y anticiparse a las necesidades de instrumentos específicos u otros materiales.”
Fuller, J. Instrumentación quirúrgica. 1986. Edit. Panamericana. Pág. 224
Exodoncia extracción.
Simple.
Tiempos
quirúrgicos
para
Colocación de la técnica anestésica adecuada
la
Exodoncia extracción.
Simple.
Tiempos
quirúrgicos
Sindesmotomía
para
la
Exodoncia extracción.
Simple.
Tiempos
quirúrgicos
para
la
Sindesmotomía
Objetivos: Separación de la encía del cuello del diente. Proteger la encía marginal. Como referencia para determinar el efecto anestésico.
Exodoncia extracción.
Simple.
Tiempos
quirúrgicos
Luxación de la pieza dentaria
para
la
Exodoncia extracción.
Simple.
Tiempos
quirúrgicos
Extracción propiamente dicha con fórceps
para
la
Exodoncia extracción.
Simple.
Tiempos
quirúrgicos
Extracción propiamente dicha con fórceps
para
la
Exodoncia extracción.
Simple.
- Hemostasia. - Indicaciones Postoperatorias.
Tiempos
quirúrgicos
para
la
Colocación de la Técnica Anestésica
Despegamiento de la encía (Sindesmotomía) Luxación del ligamento periodontal Tracción del diente
INSTRUMENTACIÓN EXODONCIA SIMPLE BANDEJA DE INSTRUMENTOS
Técnica de exodoncia por odontosección.
D I E N TE
ODONTO
SECCIÓN
Es una técnica que se basa en seccionar la pieza dentaria en dos o más segmentos para facilitar su extracción.
D I V I S I Ó N
Técnica de exodoncia por odontoseccion. Técnica quirúrgica.
Técnica de exodoncia por odontoseccion. Técnica quirúrgica. En dientes multirradiculares
Técnica de exodoncia por odontoseccion. Técnica quirúrgica. En dientes multirradiculares
Técnica de exodoncia por odontoseccion. Técnica quirúrgica. En dientes multirradiculares
INSTRUMENTACIÓN EXODONCIA POR ODONTOSECCIÓN
BANDEJA DE INSTRUMENTOS
Técnica quirúrgica para realizar la exodoncia a colgajo. Colocación de la técnica anestésica adecuada
Técnica quirúrgica para realizar la exodoncia a colgajo. Incisión
Técnica quirúrgica para realizar la exodoncia a colgajo. Incisión
Técnica quirúrgica para realizar la exodoncia a colgajo. Levantamiento de colgajo mucoperióstico
Técnica quirúrgica para realizar la exodoncia a colgajo. Ostectomía u Osteotomía
Técnica quirúrgica para realizar la exodoncia a colgajo. Ostectomía u Osteotomía
Técnica quirúrgica para realizar la exodoncia a colgajo. Extracción propiamente dicha
Técnica quirúrgica para realizar la exodoncia a colgajo. Extracción propiamente dicha
Técnica quirúrgica para realizar la exodoncia a colgajo. Curetaje, limpieza del campo operatorio
Técnica quirúrgica para realizar la exodoncia a colgajo. Reposición del colgajo. Sutura. Indicaciones postoperatorias.
INSTRUMENTACIÓN EXODONCIA POR COLGAJO BANDEJA DE INSTRUMENTOS
INSTRUMENTACIÓN CIRUGÍA DE TEJIDOS BLANDOS BANDEJA DE INSTRUMENTOS
RECOMENDACIONES GENERALES • SELECCIONAR CORRECTO.
EL
• NO HACER USO LOS INSTRUMENTOS. • SUJETAR CON INSTRUMENTOS.
INSTRUMENTO
INDEBIDO
FIRMERZA
DE
LOS
RECOMENDACIONES GENERALES • LAVAR CORRECTAMENTE LOS INSTRUMENTOS PARA ELIMINAR RESIDUOS DE SANGRE.
• ESTERILIZAR DE ESPECIFICACIONES FABRICANTES.
ACUERDO A LAS DE LAS CASAS
@CirugiaFOULA
REFERENCIAS • Donado, Manuel. CIRUGIA BUCAL, Patología y Técnica. 1999 • Gay Escoda, Cosme. CIRUGIA BUCAL. 2004 • López Arranz, J. S. CIRUGÍA ORAL. 1997 • Molina B. Manuel. MANUAL DE INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN CIRUGÍA BUCAL. 2000 • Hupp, Ellis III, Tucker. CONTEMPORARY MAXILLOFACIAL SURGERY. 2008
ORAL
•Raspall G. CIRUGÍA ORAL E IMPLANTOLOGÍA. 2007
AND