2 minute read

Un Programa Reproductivo Exitoso

Next Article
Somos GENEX

Somos GENEX

Por Abraham Cohen, Servicios Técnicos, GENEX México

Los cambiantes precios de la leche así como los márgenes cada vez más estrechos impactan cada vez más en la rentabilidad de las lecherías. La reproducción es una de las áreas más importantes y está completamente ligado a la eficiencia productiva de toda la lechería.

La eficiencia reproductiva es siempre medida con los resultados que obtenemos en las revisiones veterinarias de gestación. Sin embargo, una buena reproducción es el resultado de múltiples factores e inicia desde el periodo de transición.

Vacas en Transición

Las estrategias de manejo de las vacas de transición deben estar basadas en mejorar la salud y minimizar el estrés (ej., evitando movimientos de corrales o cambios en la ración). El confort en la transición juega un papel muy importante. Comúnmente los corrales de las vacas en preparto son los corrales con las peores condiciones de confort para las vacas por tratarse de vacas que no están en producción (ej., corrales sobrepoblados, comederos vacíos por periodos prolongados, mal manejo de las camas). Uno de nuestros objetivos durante la transición es dar las mejores condiciones para maximizar el consumo de materia seca pre y post parto. ¿Estamos dando las mejores condiciones de confort a nuestros en transición?

Enfermedades Infecciosas

Al evaluar la fertilidad de una lechería también debe ser importante el evaluar el estatus sanitario. Infecciones tanto bacterianas como virales pueden afectar las tasas de concepción aumentando las perdidas embrionarias tempranas así como abortos. Un continuo monitoreo los protocolos de vacunación así como su correcta aplicación nos ayudan a la prevención de nuevas enfermedades infecciosas en nuestras lecherías.

Detección de Celos

Este sigue siendo uno de los pilares de todo programa reproductivo pero uno de los más deficientes en gran parte de las lecherías. Mejorar la detección de celos requiere de entrenar al personal, una correcta identificación pero sobre todo compromiso por parte del personal. Una herramienta disponible que ha ayudado a lecheros en todo el mundo a mejorar sus tasas de servicio así como sus tasas de preñez sin depender tanto del personal son los sistemas de monitoreo. Estos sistemas son capaces de identificar el inicio, aumento así como la intensidad de la actividad y con esto tener la hora óptima para la inseminación.

Protocolos de Sincronización de la Ovulación

Los programas de sincronización de la ovulación fueron diseñados para la inseminación artificial a tiempo fijo sin requerir la inversión de tiempo y personal en la detección de celos. Los nuevos programas de sincronización han también demostrado mejorar sustancialmente las tasas de concepción (ej., Doble Ovsynch). Estos programas requieren de mucha precisión y tiempo para su correcta implementación.

Detección Temprana de la Gestación

La ultrasonografía es el método directo y en tiempo real para el diagnóstico temprano de preñez más preciso en la actualidad. El objetivo de un diagnóstico temprano de preñez será encontrar de manera precisa y con alta especificidad vacas vacías para que puedan entrar en un programa de sincronización y sean re inseminadas lo antes posible. Con esto reducimos nuestro intervalo entre servicios así como días abiertos.

Un programa reproductivo exitoso es más que un programa de sincronización o un equipo de inseminadores. La reproducción es un área fundamental en una lechería. Sin embargo, depende de muchas otras áreas para su éxito. Evaluarlo involucra ver la foto completa del establo. •

This article is from: