Poesías de Navidad para niños NAVIDAD EN EL MUNDO DE LOS CUENTOS En el mundo de los cuentos ya llegó la Navidad, todos juntos, muy contentos, fueron al Niño a adorar. Pulgarcito le llevaba, muchas miguitas de pan. Caperucita una cesta, con miel, galletas y flan. Guillermo Tell, su manzana. Blancanieves, otra igual, la Ratita Presumida sus lazos y su moneda, y el Sastrecillo Valiente, hilos de lino y de seda. Cabellos de Oro, un osito, para que juegue con él. Hansel y Gretel, turrón, caramelos y pastel. El Soldadito de Plomo, sus muletas y un tambor, y la niña que vendía cerillas en una esquina, como no tenía nada, le llevó todo su amor.
Camino a Belén Va un burrito caminando paso a paso hacia Belén florecitas lo saludan y él no sabe bien por qué. En su lomo va María y a su lado va José al pasar algunos días un niñito ha de nacer. ¡Arre! ¡arre borriquito! ¡arre, arre! Y llegarás. Lleva pronto a los viajeros, ya después descansarás.
Para Papá Noel Para Papá Noel le dejo un calcetín, y para el Rey Gaspar un zapatito gris. El otro zapatito se lo dejo a Melchor y para Baltasar una carta con amor.
La sonrisa del niño Abrió sus ojos el niño Y en otros ojos se vio. Al verse tan pequeñito, el niño se sonrió. Es que su madre, la Virgen lo miraba con amor y en sus brillantes pupilas fue donde el niño se vio. Todos los niños del mundo, Lo mismo que niño Dios, sonríen cuando sus madres los miran llenas de amor.
Campanita navideña ¡Din, don, dan! repica la campana, ¡Din, don, dan! repica sin cesar su música divina nos llama a festejar. ¡Din, don, dan! ¡Llegó la Navidad! Fiesta de alegría de amor y de paz, ¡Din, don, dan! ¡hay que celebrar! la campana nos llama, la fiesta va a empezar, y al compás del din don dan a todos les deseamos ¡Feliz Navidad! ¡Din, don, dan! ¡Feliz Navidad!
Zamba al niñito En este ranchito está el niño Dios sentado en su cuna y esperándonos. Jesusito, ay sí, no se duerme, ay no. Le cantan los pajaritos el arrorró. Muchos angelitos andan por aquí, vestidos de seda tocando el violín.
Feliz Navidad Llega navidad. Sentir las campanas repicando en tu corazón, anuncia con sus sonidos, la presencia del amor. Amor a entregar a todos a tu alrededor, sentir esa paz y entrega en tu corazón. Comparte con los demás, la llegada de la navidad. Brinda con tu calor y entrega todo tu amor. Llega la navidad y siente y comparte felicidad.
Llega la Navidad Llega, llega, llega, llega la Navidad el vestido blanco, blanco el delantal. Viene despacito para no asustar al niño Jesús, que durmiendo está. Un manto de nieve cubre mi ciudad lucen las estrellas para iluminar. Los niños del mundo vamos a lograr de una vez por todas, que llegue la Paz.
No queremos armas, que puedan matar. ¡Pistolas que sirvan para dibujar! Tanques de colores pintados de flores… ¡Que canten canciones todos los cañones! Llega, llega, llega, llega la Navidad. Los niños desean que triunfe la Paz.
Pronto será Navidad Pronto será Navidad llegarán las vacaciones, cantaremos villancicos y comeremos turrones. Nos portaremos bien, ayudando a los papás para que los reyes sepan que nos pueden visitar. Y todos junto al portal seremos niños muy buenos, para que traigan regalos los reyes en sus camellos. Y cuando la estrella anuncie que ha nacido el niño Dios le diré todo contento que le doy mi corazón.
CAMPANITAS NAVIDEÑAS
¡Din...don...dan! Repica la campana, ¡Din...don...dan! repica sin cesar su música divina nos llama a festejar. ¡Din...don...dan! ¡Llegó la Navidad! Fiesta de alegría de amor y de paz ¡Din...don...dan! ¡Hay que celebrar! La campana nos llama... La fiesta va a empezar, y al compás del din don dan a todos les deseamos ¡Feliz Navidad! ¡Din...don...dan! ¡Feliz Navidad! (Marta Ghiglioni)
Desde mi ventana
Desde mi ventana vi una lucecita, me asomé corriendo y era una estrellita.
Brillaba y brillaba, corría veloz y contenta gritaba: ¡Ha nacido Dios!
CANCIÓN DE NATACHA
Por los caminitos de Jerusalén va un niñito rubio camino a Belén. Le dan los pastores tortas de maíz, leche de sus cabras y pan con anís. El niñito tiene los rizos de luz. Duérmete, Natacha, sueña con Jesús. (Juana de Ibarbourou)
EL CAMELLO (Auto de los Reyes Magos)
El camello se pinchó con un cardo del camino y el mecánico Melchor le dio vino. Baltasar fue a repostar más allá del quinto pino... e intranquilo el gran Melchor consultaba su 'Longinos'. - ¡No llegamos, no llegamos y el Santo Parto ha venido! -son las doce y tres minutos y tres Reyes se han perdido-. El camello cojeando más medio muerto que vivo va espeluchando su felpa entre los troncos de olivos. Acercándose a Gaspar Melchor le dijo al oído: - Vaya birria de camello que en Oriente te han vendido.
A la entrada de Belén al camello le dio hipo. ¡Ay qué tristeza tan grande en su belfo y en su tipo! Se iba cayendo la mirra a lo largo del camino, Baltasar lleva los cofres, Melchor empuja al bicho. Y a las tantas ya del alba -ya cantaban pajarilloslos tres Reyes se quedaron boquiabiertos e indecisos, oyendo hablar como a un Hombre a un Niño recién nacido. - No quiero oro ni incienso ni esos tesoros tan fríos, quiero al camello, le quiero. Le quiero -repitió el Niño. A pie vuelven los tres Reyes cabizbajos y afligidos. Mientras el camello echado le hace cosquillas al Niño. (Gloria Fuertes)
GOLOSINAS
TURRÓN DE ALMENDRAS, TURRÓN DE GUIRLACHE, MAZAPANES, PELADILLAS Y GALLETAS DE CHOCOLATE, NUECES, HIGOS, UVAS PASAS, MANTECADOS Y ALFAJOR, ¡ES NAVIDAD EN MI CASA, TODO ESTO COMO YO! (BEGOÑA DÍAZ GARCÍA)
Hay un Niño que dicen...
Hay un Niño que dicen que llora música. ¡Vamos a verle todos con aleluya! Hay un Niño nacido. ¡Qué resplandores! ¡Vamos a verle todos no sea que llore!
¡Hay un Niño con alas en el pesebre...! Vamos a ir despacio para que no se vuele. (GLORIA FUERTES)
LA HORMIGA COJITA
Rota la patita, sin poder andar, la pobre hormiguita se puso a llorar: - ¡A ver cómo voy, cojita que estoy...! La oyó un caracol: - No llore, señora, la llevo yo... A ochenta por hora pasó una tortuga: - ¡Suba, suba, suba...! Pero un gorrión la cogió en su pico y se la llevó... Así es como fue la pobre hormiguita cojita volando a Belén. (J. González Estrada)
LA NAVIDAD
ADORNAMOS LA CLASE, HA LLEGADO LA NAVIDAD, ESTAMOS CON LA FAMILIA, ES TIEMPO DE FELICIDAD. (ÁLVARO SOLÍS)
LA SONRISA DEL NIÑO
Abrió sus ojos el Niño y en otros ojos se vio. Al verse tan pequeñito, el Niño se sonrió. Es que su madre, la Virgen lo miraba con amor y en sus brillantes pupilas fue donde el Niño se vio. Todos los niños del mundo, lo mismo que el Niño Dios, sonríen cuando sus madres los miran llenas de amor. (Publio A. Cordero)
LA VIRGEN VA CAMINANDO
La Virgen va caminando caminito de Belén, como el camino es tan largo el Niño llora de sed. ¡Calla Niño de mi vida! ¡Calla Niño de mi bien! Que más allá encontraremos un frondoso naranjal. El dueño de las naranjas es un ciego que no ve. -¡Dame ciego una naranja para el Niño entretener! - Entre mi señora y corte las que le sean menester. La Virgen como es tan corta no cortaba más que tres: una le da al Niño Dios, otra le da a San José, otra le queda en la mano para la Virgen oler.
LLEGADA LA MEDIA NOCHE
LLEGADA LA MEDIA NOCHE MARÍA DICE A JOSÉ: DESENVUELVE LOS PAÑALES QUE EL NIÑO JESÚS VA A NACER. MARÍA PARA SU HIJITO EL AGUA SALE A BUSCAR Y FLORES Y PAJARITOS LA SALUDAN AL PASAR. LOS NIÑOS TENÍAN MIEDO YO NO SÉ LO QUE SOÑABAN Y LA NOCHE DE DICIEMBRE ERA CADA VEZ MÁS LARGA. (J. RAMÓN JIMÉNEZ)
LLENO DE FRÍO
LLENO DE FRÍO ALLÁ ENTRE PAJAS DIOS HA NACIDO. PASTORCILLO, QUE NO ES ESE EL CAMINO, POR EL OTRO, POR EL OTRO VERÁS AL NIÑO. (RAFAEL MORALES)
LOS REYES MAGOS
PREPARAN SUS MALETAS LOS REYES MAGOS PARA VIAJAR DEPRISA HASTA EL ESTABLO DE UN PEQUEÑO PUEBLITO, ALLÁ EN ORIENTE, DONDE HA NACIDO UN NIÑO, MUY SONRIENTE. TAN CARGADITOS IBAN
LOS REYES MAGOS QUE LOS CAMELLOS, AL VERLOS, SE HAN ASUSTADO. LAS CARITAS DE SUSTO DE SUS CAMELLOS HICIERON QUE LOS REYES DECIDIERAN CAMBIAR Y VIAJAR EN AUTOBÚS, HASTA AQUEL LUGAR. GASPAR SE HA MAREADO POR LAS CURVAS DEL CAMINO, MELCHOR Y BALTASAR LE CUIDAN COMO A UN NIÑO. ¡POR FIN LOS REYES MAGOS LLEGARON A BELÉN, FELICES Y CONTENTOS, AL NIÑO VAN A VER! (BEGOÑA DÍAZ GARCÍA)
NAVIDAD
Vengo, vengo de Galicia, la tierra mejor de España, y al niño Jesús le traigo una cesta de castañas. Vengo de la Extremadura,
de la Extremadura vengo, y al niño Jesús le traigo cuatro quesos y un cordero. Yo soy un pobre mañico que he venido desde Borja, y al niño Jesús le traigo cinco panes en la alforja. Yo soy un pobre gitano que he venido de Albaicín, y al niño Jesús le traigo un gallo, “quiquiriquí”. Desde Cataluña vengo caminando muy deprisa y al niño Jesús le traigo lienzos para una camisa. Yo vengo de la montaña, yo vengo de Santander, traigo un cántaro de leche por si el Niño tiene sed.
NOCHEBUENA
ES DÍA DE NOCHEBUENA, Y NOS REUNIMOS PARA CENAR, UN VILLANCICO DE FONDO SUENA Y ACABAMOS POR CANTAR. ES UNA NOCHE MÁGICA Y LLENA DE EMOCIÓN, A PAPÁ NOEL ESTOY ESPERANDO CON TODA MI ILUSIÓN. (MAICA P.)
NUEVE NUBES
NUEVE NUBES HACEN NEVAR, NO PARAN HASTA DESCANSAR. NUEVE NUBES HACEN NEVAR Y CUBREN DE BLANCO LA NAVIDAD. (TERESA TORRES)
PAPÁ NOEL
PAPÁ NOEL SE HA COMPRADO UN TRINEO CON MOTOR, PARA REPARTIR LOS REGALOS Y TRAERNOS A TODOS TURRÓN. PERO COMO ES TAN DESPISTADO, GASOLINA NO LE ECHÓ Y SE HA QUEDADO PARADO CERQUITA DE NUEVA YORK. HAN TENIDO QUE TRAERLO EN LA GRÚA HASTA MI CASA, VENÍA MUY PREOCUPADO ¡IBA A DEJARME SI NADA! PERO COMO AL FINAL LLEGÓ, REPARTIÓ CON ALEGRÍA PAZ, FELICIDAD Y AMOR.
POEMA DE NAVIDAD
¿SABÉIS LO QUE HA SUCEDIDO ALLÁ LEJOS EN BELÉN? PUES QUE HA NACIDO UN NIÑITO DE MARÍA Y SAN JOSÉ. ¡HA SALIDO HASTA EN LA TELE!
Y TODOS SE HAN ENTERADO: LOS PASTORES..., LAS ESTRELLAS... Y TAMBIÉN LOS REYES MAGOS. POR ESO VAN DE CAMINO A LLEVARLES SUS REGALOS. NOSOTROS ALLÍ NOS IREMOS ¡ESTÁ MUY LEJOS DE BELÉN! PERO QUEREMOS MANDARLE UN REGALITO TAMBIÉN. ASÍ QUE HOY CANTAREMOS CON MÚSICA DE NAVIDAD Y ALGUNA ESTRELLA QUE PASE AL NIÑO SE LO CONTARÁ (Mª DOLORES CAMPUZANO)
POESÍA NAVIDEÑA
Pronto será Navidad llegarán las vacaciones, cantaremos villancicos y comeremos turrones. Nos portaremos bien, ayudando a los papás para que los reyes sepan que nos pueden visitar. Y todos junto al portal seremos niños muy buenos, para que traigan regalos los reyes en sus camellos. Y cuando la estrella anuncie
que ha nacido el niño Dios le diré todo contento que le doy mi corazón. (ANÓNIMO)
VILLANCICO
Pues andáis en las palmas, ángeles santos, que se duerme mi Niño, ¡tened los ramos! Palmas de Belén que mueven airados los furiosos vientos que suenen tanto, no le hagáis ruido, corred más paso: que se duerme mi Niño, ¡tened los ramos! El Niño divino, que está cansado de llorar en la tierra, por su descanso,
sosegar quiere un poco del tierno llanto; que se duerme mi Niño, ¡tened los ramos! Rigurosos hielos lo están cercando, ya veis que no tengo con que guardarlo; ángeles divinos, que vais volando, que se duerme mi Niño ¡tened los ramos! Lope de Vega. VILLANCICO DE LAS CINCO LETRAS
Aquí llegan, Niño, las cinco vocales, sencillas y claras como unos pañales. De tanto mirarte, de tanto admirar, con la boca abierta se queda la a. Para que le vuelvas
tus ojos, la e desde su ventana te tira un clavel. Porque quiere siempre mirar hacia Ti, su punto redondo te entrega la i. Nunca como ahora le dolió a la o que su forma sea para decir no. De rodillas pide llenar de tu luz su pequeño cuenco vacío la u. Escucha, Cordero; las cinco vocales te ofrecen los niños su voz en pañales. (José Javier Aleixandre)
Villancico del Niño dormilón
No te duermas, Hijo, que están los pastores. Ellos te traen quesos,
ellos te traen flores. Hijo, no te duermas, que vienen los Magos. Melchor, si le vieras, los ojos muy largos, Baltasar muy negros y Gaspar muy claros. Hijo, no te duermas que nace mi llanto. No cierres los ojos, que te está mirando un pastor sin madre que vino descalzo a ofrecerte un cuenco. Cuenco de sus manos lleno de azulinas de las de tus campos. ¡Hijo, no te duermas, que te están rezando! (GLORIA FUERTES)
YO SOY UN PASTORCILLO
YO SOY UN PASTORCILLO CAMINO DE BELÉN, LE LLEVO PAN AL NIÑO LE LLEVO LECHE Y MIEL.
CON TODOS MIS AMIGOS VENDREMOS OTRA VEZ A VER AL QUE HA NACIDO EN EL PORTAL DE BELÉN. SEÑORA SANTA ANA, ¿POR QUÉ LLORA EL NIÑO? POR UNA MANZANA QUE SE LE HA PERDIDO.