AÑO XXIX · Nº 1290 · 30/10/14
Alejandr o de Ped
ro
r o t s e g x e l e a l r e a d p y n ó o i r r o T Pris e d s a b i e d n w a s G a l e e d d o t n e i m a t n u Ay
editorial año XXIX
31 OCTUBRE 2014
nº 1290
La culpa es.... La culpa siempre es de los demás. Como ya está acostumbrado a hacer, Arturo Torró esta semana ha intentado “darle la vuelta” a una de las peores noticias que pueda afectarle en los últimos años (eso sí, más allá de “Gandia Shore”, o la convocatoria de acreedores personal y de sus empresas, o los oscuros contratos de Ozone, Coco Loco y tantos otros) . Lo ha hecho apuntando a un contrato de un empresa que habría llegado a Gandia, según él, para trabajar para el PSOE, donde Alejandro De Pedro, el conseguidor supuesto de la trama “Púnica” por la que están detenidos varios alcaldes, era un trabajador más, tras lo cual, porque era “muy eficiente” lo contrató, según reconoció el Alcalde, para su campaña electoral de 2011. No contento con eso, luego le otorgó contratos municipales por 18.000 euros, hasta finales de 2013, según reconoció Torró. O sea, la “culpa” es de los socialistas, que a estas horas, igual que este medio y otros muchos siguen buscando esa vinculación, negada por la empresa contratada entonces con un programa del Ministerio de Administraciones Públicas. Y es que da casi igual, porque al final, Torró acabó reconociendo que su relación con el hoy encarcelado De Pedro, se basaba en un supuesto trabajo de “posicionamiento web” sin contrato alguno, porque simplemente no lo ha explicado ni ha mostrado documentos que acrediten aquella supuesta antigua relación. Tampoco, en todos los currículums que han podido consultarse de Alejandro De Pedro en la red, figura su relación laboral con esa empresa. Sea como fuere, el propietario de EICO, la empresa que facturaba a decenas de ayuntamientos del PP en toda España, está en prisión incondicional, sin fianza por decisión del juez Eloi Velasco de la Audiencia Nacional, por ser el presunto “conseguidor” de una red vinculada al Partido Popular, para detraer fondos de contratos de “optimización energética”. Eso, y además, un “diario” digital que, bajo la marca “Ahora Gandia” ( y 70 más en toda España) se dedidcaba a loar las excelencias del gobierno local. Demasiadas cosas como para no aclararlas, por mucho que la culpa “sea de otros”. editor: edita: Gente de la Safor José Arnau Editorial S.L.
directora: web master: redacción: teléfono e-mail: direccion@gentedelasafor.net Marta Gonzalo Dr. Fleming, 40 962 860 251 web: www.gentedelasafor.com Sambrizzi Arnau Gandia 667 700 720 depósito legal: V-2097-1985
MADRID I EL REY LEÓN (10 PLACES) Preu: 168€ (1 nit d’hotel 4*,MP,bus,guia,entrada) Data:De Dissabte 22 a Diumenge 23 de Novembre
Visitarem el Cercle de Belles Arts amb la cafeteria modernista i el terrat des del que gaudirem d’unes espectaculars vistes. Anirem a la casa de Sorolla, i per descomptat gaudirem del musical del Rey León, espectacle únic per refermar els vincles amb la natura gràcies a artistes i músics com Elton John.
CICEROS
ficha
personal Nombre: Alejandro De Pedro
a tener en cuenta
Situación: Absolutamente desconocido en Gandia hasta este lunes, cuando fue detenido por la UCO de la Guardia Civil, por supuesta corrupción en contratos públicos, era el administrador de la web electoral de Arturo Torró y del Ayuntamiento de Gandia.
Cristina Serrano, que dejó su cargo de asesora en Gandia para asumir su plaza de tesorera en Orihuela, “por unos días”. Eso, en medio del escándalo de comidas y gastos de taxis cargados a la Consellería, gen” gen.
LA FRASE “De Pedro es uno de los mejores asesores de toda España en el tema del posicionamiento digital” Arturo Torró, explicando su relación con uno de los principales acusados en la “Operación Púnica”
dicen por ahí Que Arturo Torró se propasó en plan machista con la portavoz de Compromís, Lorena Milvaques durante la comisión sobre la contrata de “optimización energética”.
Entre 18.000 y 20.000 euros ha pagado Gandia por el “posicionamiento de sus redes digitales”, al detenido Alejandro De Pedro, que según algunos medios se dedicaba a falsificar perfiles de dirigentes del PP y de la oposición.
“Tómate la pastilla” Con esa frase, según se ha sabido, despidió Torró a Lorena Milvaques, portavoz de Compromís cuando esta decidió abandonar la comisión sobre la adjudicación de la contrata de energía.
LA PREGUNTA ¿Cuál será el próximo proyecto del Alcalde de Gandia, tras las dudas sobre la viabilidad del Parque Acuático.
XX Mitja Marató
N
Hospital Francesc de Borja
Compromís ha denunciado esta semana que la Conselleria de Sanitat no contempla el uso sanitario para el viejo hospital a pesar que siempre se ha mantenido que sería su principal labor una vez realizado el traslado.
Rebaja en el IBI
Contrato de ahorro enrgético
La vigésima edición de la Mitja Marató Ciutat de Gandia sigue consolidándose en el calendario de la Comunitat Valenciana. La presente edición contará con más de 2.300 participantes que recorrerán las calles de Gandia, el Grau y la Platja en un circuito que ha tenido que ser nuevamente homologado por el cambio de recorrido impuesto por las obras que se están realizando en la zona del Jardinet.
El Gobierno de Gandia anunció ayer que reducirá el Impuesto Sobre bienes Inmuebles con el fin de ayudar al comercio minorista.
El PSPV - PSOE y Compromís per Gandia abandonaron esta mañana ante lo que han calificado como una nueva muestra de de la “total opacidad y carencia de formalismo” por parte del gobierno de Gandia. Según los miembros de la oposición, el tono empleado por Torró durante la reunión fue totalmente fuera de lugar llegando a insultar a la representante de Compromís, Lorena Milvaques, afirmando que “debía tomarse la pastilla”. Por su parte desde el gobierno, acusaron a los representantes de la oposición de “reventar la reunión” donde debería aclararse el proceso por el que el Ayuntamiento de Gandia firmará un contrato para el ahorro energético de valles y edificios municipales que tiene un importe cercano a los 40 millones de euros.
¿Qué es Es una empresa dedicada al Coaching con PNL (Programación Neurolingüística) realizando formación para todos los públicos y específica para empresas, talleres como: Negociación con PNL - PNL para padres - Ventas con PNL Consecución de Objetivos - Autoestima - Etc.
¡¡ TE ATREVES A VIVIR TUS PROPIOS OBJETIVOS !! Para más información consulta: www.minuesa.com
Eso sí, la bajada, de hasta un 30%, sólo afectará a hoteles, restaurantes, bares y cafeterías que mantengan su actividad durante todo el año en la playa de Gandia mientras que no será aplicable al resto de comercios del municipio. El gobierno justifica la medida en su pretensión de impulsar la desestacionalización para ofrecer la imagen de una playa “abierta todo el año” y generar puestos de trabajo.
POLITICA
Torró y el Ayuntamiento eran clientes del empresario detenido por la operación “Púnica” municipales. Apenas unos días después de asumir su cargo, Torró participó en una jornada de la Fundación Vives, orientada por Juan Cotino, y organizada por el propio de Pedro Llorca, donde el tema fue “Ganar Elecciones 2.0”.
Facturaba a razón de 1.200 euros mensuales por trabajos de internet y era el responsable del digital “Ahora Gandia”
El empresario Alejandro de Pedro Llorca, detenido este lunes en Valencia en la Operación Púnica de la Guardia Civil, trabajó mediante su empresa Eico Magement Reputación S.L para el Ayuntamiento de Gandia, entre otros gobernados por el PP, y cobraba por sus servicios una cantidad fija mensual cercana a los 1.200 euros, según facturas que obran en poder de Gente de la Safor y otras reseñadas en el Plan de Pago a Proveedores del año 2012, según consta en un acta del pleno del 23 de setiembre de ese año. Según reza el concepto de las facturas, estas se referían a “trabajos de posicionamiento online para todo el contenido generado
en el Ayuntamiento de Gandia”. De hecho, con el Plan de Proveedores, la empresa de De Pedro Llorca facturó unos 1.000 euros mensuales más IVA, cantidad similar a otras facturas anteriores detectadas en la contabilidad municipal. El caso es que la relación de este empresario con el PP de Gandia y Arturo Torró es anterior a todo eso según se ha podido comprobar, ya que figura como administrador de la web personal del ahora alcalde en 2011, con anterioridad a las elecciones
De todos modos, Torró no ha negado en ningún momento esa relación ya que en declaraciones a los medios, este lunes mismo, señalaba que desconocía el número exacto de facturas que se han abonado y si De Pedro continúa trabajando para el ayuntamiento, lo que da pie a creer que esa relación se ha mantenido en el tiempo. También aseguró Torró que De Pedro es muy solvente para añadir que “me atrevería a decir que es el mejor de España”, según consigna este martes el diario Levante-EMV. Pero las actividades de De Pedro no acababan ahí, ya que tenía montada una red de páginas web,
POLITICA
Madiva y “Ahora Gandia”
Alejandro de Pedro Llorca Momentos de la detención de Alejandro de Pedro Llorca diarios digitales, bajo el título genérico de “Ahora”, y registradas por otra empresa de la que es titular, Madiva Editorial y Publicidad S.L, y que en el caso de la capital de la Safor, funcionaba bajo el nombre de “Ahora Gandia”, cuyos contenidos eran normalmente información municipal oficial y la defensa del gobierno de Arturo Torró, aunque con escasa o nula repercusión en la red, al igual que el perfil de twitter respectivo, que ese sí, contaba con numerosos seguidores, aunque en realidad se sumaban a la casi veintena de cabeceras del mismo nombre genérico. La sede de esta empresa es
la misma que Eico S.L. registrada ayer durante 12 horas por los miembros de la UCO de la Guardia Civil. En general, todos los medios que se han hecho eco de la información coinciden en que el trabajo de De Pedro con el PP en la Comunidad Valenciana consistía en promocionar a sus clientes y a la vez, denostar a la oposición política de los mismos, llegando a crear perfiles falsos de de dirigentes socialistas, o inclusive páginas falsas de “Wikipedia” para ensalzar a dirigentes populares como la
Av. Jaume I, 2 Polígono Ind. Real de Gandia Tel. 96 286 65 27 / 625 54 19 10 -
alcaldesa de Dénia, Ana Kringe, tal como ya denunció hace tiempo el blog La Paella rusa. Pero, al parecer según la información conocida hasta ahora, la detención de este empresario obedece en realidad a que era “el conseguidor” de contratos públicos en Valencia, Murcia y Madrid de la trama desmantelada por la Guardia Civil, uno de cuyos principales beneficiarios fue presuntamente Francisco Granados, ex número dos del PP de Madrid y del gobierno de esa Comunidad Autónoma.
POLITICA
Torró admite que De Pedro le hizo su campaña en 2011 y luego lo contrató Acusa a los socialistas de “haber traído a Gandia” al hoy detenido por la Operación Púnica
Arturo Torro y Guillermo Barber
El Alcalde de Gandia, Arturo Torró compareció este martes ante los medios de comunicación para explicar la relación del actual Gobierno con el empresario Alejandro de Pedro, propietario de la empresa EICO de posicionamiento web que, durante los años 2012 y 2013, prestó sus servicios en Gandia y que fue detenido por la UCO de la Guardia Civil este lunes en el marco de la Operación Púnica.
De Pedro trabajó para él durante la campaña electoral de 2011, tal como informó Gente de la Safor este martes, y que luego se incorporó a realizar trabajos de “posicionamiento web para el Ayuntamiento de Gandia”.
Torró ha insistido en el hecho de que se contó con los servicios puntuales de Alejandro de Pedro porque “es uno de los mejores profesionales en comunicación digital”.
Torró ha intentado explicar la contratación del detenido en la denominada Operación Púnica de la Guardia Civil, señalando que De Pedro ya había trabajado para el anterior gobierno socialista de Gandia, pero obviando claramente, que han sido las supuestas relaciones como “conseguidor de contratos” con miembros del PP los que le han llevado a esta situación.
Lo que sí admitió Torró es que
Tampoco aclaró un tema que
es fundamental: que De Pedro llevó, al menos en arte, la campaña electoral de Torró en 2011, de publicidad en redes sociales y posicionamiento de la web del candidato tras lo cual se le contrató en el Ayuntamiento de Gandia. Eso sí, según Torró, De Pedro ya trabajaba para el Ayuntamiento de Gandia “cuando pertenecía como trabajador a la empresa Autoritas Consulting que fue contratada por el anterior ejecutivo socialista” Siempre según Torró, “con el cambio de Gobierno, De Pedro ofreció sus servicios a través de su empresa EICO por un precio mucho menor que el pagado por
POLITICA
el anterior ejecutivo para el posicionamiento de la página web del Ayuntamiento”. Torró ha insistido en el hecho de que se contó con los servicios puntuales de Alejandro De Pedro porque “es uno de los mejores profesionales en comunicación digital y ofrecía los mismos servicios que prestaba Autoritas Consulting al exgobierno socialista a un precio mucho más bajo”. Tampoco dijo nada Torró de la web, creada y gestionada por De Pedro, “Ahora Gandia”, una de las “patas” del negocio del empresario ahora imputado por el Juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco.
Compromís exige a Torró la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces por la Operación Púnica Compromís per Gandia ha pedido la convocatoria extraordinaria y urgente de la Junta de Portavoces para conocer la relación que mantenía el Ayuntamiento de Gandia y la empresa pública IPG con EICO Online Reputation Management SL, mercantil investigada por la llamada Operación Púnica, para esclarecer “las dudas que esta relación suscita tras la publicación de diversas informaciones que han aparecido en los medios de comunicación” afrimaba Lorena Milvaques. La Portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Gandia, pide conocer “cuánto dinero ha pagado el Ayuntamiento de Gandia y la empresa IPG a EICO, durante cuánto tiempo se ha producido esa relación y bajo qué concepto”. Del mismo modo, Milvaques exigirá “el pliego o pliegos que dan cobertura a la contratación o contrataciones que se hayan realizado con dicha empresa”.
Para los socialistas “es una vergüenza” el contrato con De Pedro Piden acceso y copia de las facturas de Eico S.L. la empresa del detenido por la Operación Púnica en Valencia. Tras las informaciones publicadas en diversos medios de comunicación, los Socialistas de Gandia han solicitado acceso y copia a todas las facturas y procedimientos de adjudicación efectuados a la empresa Eico Online Reputation Management, que factura para Torró y al Ayuntamiento de Gandia. “Es una vergüenza que allá donde hay un escándalo de corrupción esté el alcalde de Gandia. Ya lo estuvo cuando era oposición en el Caso Gürtel y ahora, como gobierno, está en la Operación Púnica”, indicó el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Vicent Mascarell. “Es la segunda vez que la cara más oscura de Torró gana presencia mediática, ensuciando el nombre de la ciudad de Gandia. Y es
que Arturo Torró ya trajo a Gandia el Caso Gürtel y, ahora, se demuestra que el cerebro de la trama valenciana de la Operación Púnica cobra del Ayuntamiento de Gandia” apuntaba MAscarell. Los socialista destacan en una nota de prensa “que la empresa de Alejandro de Pedro empieza a facturarle al Ayuntamiento de Gandia en el año 2012, cuando el PP ya estaba gobernando en la ciudad. Por tanto, entra por primera vez en el Ayuntamiento de la mano de Arturo Torró”, señalando luego que “esta empresa, que ya gestionó en el año 2011 la página web de Arturo Torró como candidato a la alcaldía, ha facturado mensualmente desde 2012 decenas de facturas al Ayuntamiento de Gandia”.
Y van más allá cuando consideran “que desde la empresa pública IPG se han podido pagar miles de euros a la empresa del presunto corrupto Alejandro de Pedro, o a otras relacionadas con la misma”.
POLITICA
EUPV de Gandia anuncia que se sumará a las denuncias por la “Operación Púnica” El colectivo de EUPV Gandia considera un tema “de máxima gravedad la relación entre las facturas pagadas por el ayuntamiento de Gandia y el acusado por corrupción, Alejandro de Pedro”. También remarca en una nota de prensa, como “necesidad imperiosa la máxima transparencia y la depuración de responsabilidades en el caso de haberse cometido alguna falta”.
El grupo de izquierdas exigió también “una respuesta contundente a la actual situación y un esclarecimiento absoluto de los hechos y no palabras vacías, afecten a quien afecten.”
La asamblea local manifestaba así “el sentir general de ataque a todos los gandienses, la relación entre corrupción y nuestra ciudad, cuando la mayoría social esta mas preocupada que nunca por estos asuntos.”
El coordinador local de EUPV, Nahuel González remarcaba que “estamos hartos, cansados, enfadados, dolidos… por ver que, mientras en nuestra ciudad a los autónomos les cuesta llegar a fin de mes, los ciudadanos esperan viviendas sociales o familias enteras están en el paro, el PP sigue metiéndonos en tramas oscuras que endeudan la ciudad, embrutecen la política y avergüenzan el nombre de Gandia”.
Asimismo, calificaron de “insuficientes las explicaciones de Arturo Torró, que se ha limitado a culpar al PSOE utilizando la misma defensa que usa habitualmente cuando se exige responsabilidades económicas o medioambientales”.
Y finalmente, “lamenta que mientras el alcalde está presentando macroproyectos opacos y absurdos, mientras Gandia ocupa portadas de medios por corrupción” y anuncia que se sumará a todas las protestas y denuncias que se hagan por este caso.
Diseño y
Calidad
Av. Alcodar, 44 - Polígono Alcodar Gandia Tel. 962877833
POLITICA
Los lectores de “Gente” comentan la notici@ Emili Gironés Navarro Miércoles, 29 a las 12:28 “Peperos poc a poc anireu caient tots! „ Carlos Miércoles, 29 a las 11:40 “Este sinvergüenza pretende que nos creamos todas sus artimañas y chanchullos. Pretende que nos creamos que es lo mismo, trabajar en una empresa, que montar una empresa para, presuntamente, delinquir. Pues no, Torró, no. Quien ha realizado negocios con este presunto delincuente, has sido tu. De momento le podemos llamar solo sinvergüenza, dentro de poco a lo mejor podremos llamar de otra manera. Aviso a navegantes, desde su propio entorno ya hay sinvergüenzas que están preparando se salida y abandono de barco, y están filtrando algún que otro documento muy, muy, interesante. Que sinvergüenzas. „ Fink Miércoles, 29 a las 11:30 “Yo no fui”, “ya estaba así cuando llegué”, “ la culpa es de los otros”. Menudo chafandín... „ Manu Miércoles, 29 a las 10:25 “ Ja s’acosten ! Cada vega més a prop. Sent vosté l’alé al bescoll? Deu ser que sí, per les eixides de tó cada vegada més infantils i increíbles. Maig ja queda prop, sr. alcalde però.... arrivarà? „ La Cotorra del Mercat Martes, 28 a las 19:28 “Aviso a navegantes, palmeros
y chupópteros sumisos: ya veis cómo trata Torró a sus lacayos. Éste le montó la Stasi informática que vosotros alimentáis y ahora pretende cargarle el muerto al gobierno anterior. Con vosotros hará lo mismo: llegado el caso, no os conocerá y quien haya firmado algo, allá él „
Paco Jones Martes, 28 a las 20:52 “Si es culpable, que pague su castigo.- El trabajo era para el Ayuntamiento, del cual forma parte Torró y. . . . su Partido y todos los demás.- Por cierto, esta información tan sibilina...¿Es para ocultarnos lo aparecido en prensa valenciana, los viajes del Orengo y Cía por el mundo Mundial?.- No maltraten nuestra inteligencia. . . .¡¡¡ POR FAVOR !!! „
Marta Martes, 28 a las 20:06 “ Ya tiene un motivo más para hacerse otra foto :)))) o ir a misa Rafa Martes, 28 a las 17:35 “Es que es el “Alcalde Shore”, mejor calificativo imposible para definirlo” La Cotorra del Mercat Martes, 28 a las 11:03 “O sea, que este individuo se dedicaba a poner verde a la oposición con perfiles falsos..., pagados por todos nosotros. ¿fue este genio quien creó el departamento municipal que sigue con este menester, atendido por “asesores”, como Moratal o Alba Frasquet y demás chupones?” Felipe Noguera Martes, 28 a las 10:18 “Pase lo que pase nuestro alcalde siempre está dentro del meollo. Ya nadie se extraña”
POLITICA
Torró fija la fecha de inauguración del parque acuático sin tener “cerrados” los inversores El complejo prevé la instalación un hotel, zona de surf, área de cable esquí acuático o una pista de karts entre otras actividades
El Alcalde de Gandia, Arturo Torró, tras su regreso del viaje a Los Ángeles, ha mantenido esta mañana una reunión con los medios de comunicación para “demostrar la rentabilidad y viabilidad del proyecto del parque acuático que se abrirá el 1 de mayo de 2017”, pese a que, a día de hoy, no existe cerrado un acuerdo con inversor alguno como se ha reconocido durante el encuentro con los periodistas. Torró ha afirmado que “la empresa Profun Management Group ha encargado el plan de viabilidad a una reconocida y experimentada empresa de Londres, que ha concluido que el proyecto es rentable con una inversión privada de 50 millones de dólares”. Eso sí, desde el gobierno
municipal no se ha explicado cuál es la “reconocida y experimentada empresa de Londres” que ha realizado el informe. Según Torró, existen “datos certificados a través de auditorias sobre el destino turístico y un plan de viabilidad mediante empresas privadas con larga experiencia en este tipo de infraestructuras, que demuestran que Gandia tiene la suficiente capacidad para albergar una instalación de este volumen económico y rentabilizarla. No se trata de ninguna fantasía, como se ha asegurado desde la oposición, sino un proyecto con estudios de mercado previos, con auditorias y un plan de viabilidad que garantizan que será una
realidad”, ha indicado el Alcalde quien ha asegurado que “ya hay cinco inversores queriendo iniciar el proyecto que generará 300 empleos directos y más de 2.000 indirectos” cifra que contrasta con los empleos que generan instalaciones de mayor envergadura como publicaba esta misma semana El País en su edición del pasado lunes. La ampliación del parque de los 100.000 metros cuadrados iniciales a los 228.000 que actualmente se plantean, responde a la incorporación al proyecto de un hotel, una zona de surf, un área de cable esquí acuático, un glamping (anglicanismo asignado a un camping con glamour),
POLITICA
una pista de karts, una zona de pintball, un parque seco familiar de aventuras o una zona destinada a albergar una extensión para la celebración de “grandes eventos”. El alcalde de Gandia ha querido destacar que “la ventaja competitiva del parque radica en el aspecto de que se tratará de instalaciones únicas con tecnología punta en España, además de competir con el precio de entradas de 26 euros para una rápida captación de mercado”.
Potencial turístico
Superficies
Las cifras aportadas por el gobierno municipal contemplan “un potencial turístico del mercado hasta 2026 de 15 millones de turistas. El incremento porcentual hasta llegar a esta cifra es de 12,5 millones en 2017 y 13,6 millones en 2021. Respecto a los datos de turistas nacionales, es de 3,1 millones y 8,7 millones de internacionales”.
El proyecto requiere 228.000 m2 de los que 50.000 se destinarán al parque acuático. El resto de metros se distribuyen de la siguiente forma: 10.000 de parque seco, 15.000 a hotel y glamping, 50.000 para las 1.000 plazas de párking gratuíto, 100.000 dedicados a los karts, cables sky y paintball, y otros 15.000 m2 como zona de eventos. El inversor privado podrá acceder al uso de los terrenos a través de la adquisición o concesión. Respecto a este último aspecto, el Alcalde ha señalado que “lo que más interesa a Gandia es la concesión y las negociaciones se llevarán por este sentido; apostamos por la concesión para que los terrenos sigan siendo de Gandia”.
POLITICA
Torró niega información a la oposición sobre el parque acuático
El Grupo Socialista Municipal solicitó el pasado miércoles información sobre el Plan de Viabilidad del Parque Acuático, elaborado por la empresa ProFun, que daría por buenas las cifras para la instalación del mismo en la Playa de Gandia. Y, como ha ocurrido en muchos otros casos, el Alcalde Arturo Torró, se ha negado a proporcionar esa información amparándose en que pueden existir datos “sujetos a la Ley de Protección de Datos”. Como se sabe, ProFun, cobró 135.000 euros al Ayuntamiento de Gandia, por ese estudio, tras ganar un concurso oscuro sin publicidad, al que fueron invitadas solamente tres empresas, dos de las cuales acabaron por no presentar oferta, por lo que aquella fue la adjudicataria.
El acceso a ese expediente permitiría saber, si como sospecha el PSOE, además ahora puede haberse ampliado el contrato, habida cuenta de que el proyecto
original ha duplicado la superficie, añadiendo atracciones de parque temático, un hotel y una zona para grandes eventos, entre otras novedades.
POLITICA
Los empresarios locales, a favor del parque acuático
El Presidente de FAES dice que toda inversión que llegue es bueno para la comarca Este lunes, el Alcalde de Gandia, Arturo Torró, y el responsable de Turismo, Carlos Bolta, expusieron a empresarios el proyecto del parque acuático que se quiere desarrollar en la playa de Gandia por parte del Ayuntamiento. Lo hicieron en sendas reuniones con representantes del sector turístico en primer lugar y, posteriormente, con miembros de la junta ejecutiva de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES). En ambos casos se hizo una exposición muy general de las características que tendría el parque acuático, al que se ha suma-
do ahora un nuevo espacio para atracciones de invierno con el objeto de extender la temporada de explotación del mismo. Según los participantes, la impresión es que se trata de una “inversión necesaria para Gandia”, al tiempo que por ejemplo, el Presidente de la Asociación de Hoteles, Pablo del Castillo, afirmaba que “sería muy frustrante que el parque no fuera adelante”. Por su parte, Rafael Juan, Presidente de FAES, señalaba que se trata de un plan “serio” y “ambicioso”, añadiendo que “el proyecto es viable y con muchas posibilidades de éxito”.
Según fuentes de los participantes en las reuniones, hubo un punto en el que se manifestaron dudas: el referido a las expropiaciones o compra de terrenos que, según Torró, tendrá que realizarse por parte del Ayuntamiento para luego realizar una concesión al explotador privado del parque. En todos los casos el Alcalde se comprometió a hacerles llegar la documentación completa del Plan de Viabilidad, algo que ha negado hasta ahora a la oposición municipal, el menos no en una reunión formal que no se ha convocado.
POLITICA
Un estudio de viabilidad del parque acuático muy discutible La falta de datos reales sobre el estudio por el que se pagaron 135.000 euros, hace que las dudas sobre su contenido sean mayúsculas
Entre los datos que se van conociendo cada día que pasa, a cuentagotas, se descubren nuevas “perlas” de la gestión del -por ahora- anteproyecto del parque acuático de Gandia, según siempre, la propia versión oficial, habida cuenta de la dificultad de confrontar datos reales con los expuestos por el Alcalde de Gandia en sendas reuniones con medios de comunicación, técnicos municipales y representantes del sector turístico y empresarial. Una de las más curiosas es que según el comunicado oficial del pasado viernes el “La empresa Profun Management Group ha encargado el plan de viabilidad a una reconocida y experimentada empresa de Londres, que ha concluido que el proyecto es rentable con una inversión privada de 50 millones de dólares. Sobre este capital, se obtiene una rentabilidad anual del 17%, con 600.000 clientes potenciales si se tienen en cuenta todas las zonas de atracciones previstas”.
Es decir, Profun Management, la empresa que ha cobrado 135.000 euros del Ayuntamiento de Gandia, por un “estudio de viabilidad” no ha hecho ese trabajo, sino que lo ha sub contratado con otra empresa “reconocida” de Londres, que Torró no identificó, para que lo realice . Pero hay más, en principio la nota de prensa oficial señala que el inversor (que aún no existe) “obtiene una rentabilidad anual del 17%, con 600.000 clientes potenciales si se tienen en cuenta todas las zonas de atracciones previstas”. Pero luego, se salva ese dato diciendo “que se cuenta con una cantidad potencial de clientes de 330.000 con lo que se puede obtener una producción bruta objetiva de 8,5 millones de euros anuales sólo en el parque acuático, que ocupa 50.000 metros cuadrados de los 228.000 que requiere el proyecto completo”.
Pues bien, si esa es la rentabilidad calculada estaríamos frente al mejor negocio mundial de este tipo, puesto que según se puede observar en diferentes estudios (el publicado por el diario El País hace una semana, entre otros) los beneficios de este tipo de instalaciones en España no alcanzan en el mejor de los casos a un 5% (quitado el caso de Isla Mágica, de Sevilla que incluye beneficios extraordinarios por venta de terrenos anexos en 2013). Lo más curioso del triunfalismo de Torró en las presentaciones realizadas y que ponen en cuestión el estudio de viabilidad, es que según señaló el Conseller de Economía, Comercio e Industria, en 2013, los visitantes a este tipo de parques (no sólo acuáticos, sino los de “todo tiempo”), en la Comunidad Valenciana, alcanzaron una cifra de 1.800.000 visitantes, por lo que afirmar que la instalación de Gandia podría suponer un
POLITICA aumento de un 30% de esa cifra, o quedarse con el 30% del mercado existente es cuando menos, muy arriesgado. Sobre todo, por la dura competencia en el sector
y máxime teniendo muy cerca, Cullera o Benidorm, por ejemplo, dos de los principales atractivos de este tipo. En todo caso la estimación
de un “público potencial de 2.600.000 personas en un radio de una hora de transporte” se antoja, como mínimo muy optimista.
Coment@n los lectores Respecto a la noticia de los empresarios a favor del parque acuático Juan. Miércoles, 29 - 22:22 “Un montón de empresarios claro. Si ya se ve que no cabían en la sala. Y un proyecto que han votado unas setecientas personas, y seguro que la mitad militantes y que no vale para nada. Que manera de tirar el dinero de todos para justificar lo que sea. Que la ruina no nos salpique y paguen los de siempre”. Rodrigo Miércoles, 29 - 15:06 “Yo soy un pequeño comerciante. Se supone que los de la foto son los grandes pensadores. Cómo apoyan algo que en todos los lados es deficitario? Tantos intereses tienen que ninguno ha dicho que esto huele muuuuyyyy mal? Por el bien de Gandia hacer lo correcto y decirle a nuestro alcalde que se equivoca, que no venda humo” Jose- Miércoles, 29 - 12:32 “Señores empresarios, hagan memoria, ¿Recuerdan una ciudad turística no muy lejana a Gandia, donde una persona importante de esa ciudad, después de unos incendios inexplicables, se propuso expropiar los terrenos para construir un gran parque temático que impulsaría el turismo de la ciudad? El Sr. Importante propuso Terra Mítica, y no tengo que decirles que es hoy Terra Mítica. Estos son los datos, y esta la situación de hoy en Gandia. ¿Hay semejanzas?.
Por cierto, ¿Recuerdan al inversor americano de Terra Mítica?” Fink - Miércoles, 29 - 11:13 “Los empresarios parecen haberse prestado a una campaña de propaganda sobre un “proyecto “ que ni siquiera tiene inversores ni es probable que los tenga. Y el dinero, señores? Dónde está el dinero? Todo lo demás son cuentos” Paca Garse Damunt Miércoles, 29 a las 11:12 “Como veis, solo hay 18 personas en esta reunión con el Sr Alcalde en la reunión. Conclusión, esto no interesa a casi nadie. La gente en general no se cree ya esto lo vaya a pagar la gestión privada. Todos piensan lo mismo, el Sr. Torro va a sacar tajada de esto via comisiones o como se quiera ver. Ejemplo: Nave Citroen, se pago 4,5 millones, y eso no vale ni 1 millon, y encima se ha te nido que tirar practicamente entera. Centro Comercial Gandia Palace, se pago 6,7 millones, y un mes antes se habia tasado por por 2,5 millones. Diganme ustedes si esto no huele mal? Pues ahi esta la duda?” Respecto a la que se niega la información Juli Lunes, 27 a las 12:46 “ Con una mano pide colaboración al grupo Socialista y con la otra les niega la información. Joan Bernat, por favor, explícanoslo a
los torpes que no entendemos los designios de nuestro líder de occidente y alcalde visionario „
Respecto a que Torró fija fecha de la inauguración Carlos - Lunes, 27 a las 08:42 “ ¡Que quieres que comentemos!, Miguel. Yo creo que todos estamos hasta el moño de este charlatán barato de feria y sus palmeros, que ojito, muchos de ellos son muchísimo más peligroso que el. „ Miguel - Domingo, 26 - 21:20 “ No me puedo creer que nadie comente nada, después de la investigación que se han currado los Arnau, inaudito. „ Paca Garse Domingo, 26 a las 19:47 “ Que fácil es engañar al pueblo otra vez! Hace 3 años fue el Ahora Empleo, y para las próximas elecciones 2000 puestos de trabajo. Eso no te lo crees ni harto de vino. Gandienses, despertad de una vez, este alcalde no es mas que un fraude. Nos va a dejar en la mayor de las miserias, y muchos ignorantes vais a ser sus cómplices.” Miguel Sebastián Viernes, 24 a las 17:33 “ Ya hace tiempo que no siento nada al hacerlo contigo....”
LA SEMANA
Trabajadoras de “Les Escoletes” se personan en la denuncia judicial contra Torró Lo hacen en la denuncia que por desobediencia que ha abierto la juez contra el Alcalde Al menos tres ex educadoras de la red de escuelas infantiles de Gandia “Les Escoletes”, se han personado como acusación particular en la causa que abrió la titular del Juzgado Número 3 de Instrucción de Gandia contra el Alcalde de Gandia, Arturo Torró, por desobediencia, según ha podido confirmar Gente de la Safor. Esto ocurre tras la solicitud de personación como acusación popular del PSOE de Gandia, tras haber sido rechazada su pretensión inicial al igual que UGT, por la magistrada que, sorpresivamente, abrió diligencias contra el
OPTICA
Alcalde de la Ciudad, por haber ignorado las sentencias recaídas por despido nulo de las trabajadoras de la red pública de guarderías infantiles. En esas sentencias, se obligaba al Ayuntamiento de Gandia a readmitir a las trabajadoras en sus puestos de trabajo y a pagarles los salarios de tramitación, en total más de un millón de euros, según afirmó en su día el sindicato. Ahora, con la personación de estas trabajadoras, lo que está en juego es la continuidad de una causa que primero imputaba a Torró y luego lo declaraba como
“denunciado”, algo que, con el impulso de damnificados particulares, como es el caso puede tener ahora otro desarrollo. Y todo ello, en medio de insistentes rumores acerca de que está en marcha un acuerdo entre el sindicato denunciante, UGT y el Gobierno de Gandia, por el cual se reincorporaría a las trabajadoras a su anterior puesto de trabajo, de manera “escalonada”, pero a la empresa privada que explota el servicio de Les Escoletes y nunca a bajo dependencia municipal, lo que obviamente no conforma a algunas de las doce trabajadoras despedidas en su día.
LA SEMANA
Orengo, Mut y García declaran por el caso Innova
Todos insisten en que el dinero del centro de investigación estaba consignado en las cuentas municipales. Torró dice que se usó para otros fines.
El ex Alcalde José Manuel Orengo, el ex concejal de urbanismo, Fernando Mut y la ex concejal de Hacienda, Ana García, declaron este viernes ante el juzgado de instrucción número 1 de Gandia, por el Caso Innova, después que la Audiencia de Valencia ordenara al magistrado reabrir el caso que había sido archivado con anterioridad. La declaración se produce por la querella presentada en su día por Arturo Torró, que había sido archivada también por la Fiscalía de Valencia y por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que tampoco encontraron su día motivos para seguir investigando, por lo que decretaron el archivo de las actuaciones. Sea como fuere, la causa ahora sigue adelante, y de acuerdo a lo
estimado, lo más probable es que por ese mismo juzgado tengan que pasar a aportar su declaración todos los miembros del Consejo de Administración de la Empresa Iniciatives Públiques de Gandia, en la anterior legislatura, así como el Secretario General y el Interventor Municipal, para dilucidar el fondo de la demanda de Torró que asegura que el Edificio Innova tuvo que abandonarse al “no existir ni en el Ayuntamiento ni en IPG” los fondos suficientes para su continuidad y que habían sido aportados por una subvención del Ministerio de Industria, por unos 4.600.000 euros. Según el Alcalde Torró, ese dinero al parecer fue destinado a otros fines administrativos, siendo que se trataría de una una subvención finalista, es decir, para un objeto concreto. Por su parte, Orengo siempre
ha defendido que “el dinero estaba en la caja municipal” para lo que aportó los comprobantes bancarios del último día de la anterior legislatura, con sus respectivos saldos. Lo bien ciero es que el ex alcalde había venido insistiendo cada vez que se planteaba judicialmente este asunto, en su interés en declarar en el mismo, ya que en las anteriores oportunidades, recurridas todas por Torró, no había habido oportunidad. Por su parte, Arturo Torró, en su querella vuelve a plantear la necesidad de qué se aclare el destino de esos fondos, ya que tiene sobre su administración la amenaza de que el Estado acabe embargando a Gandia por, casi 6 millones de euros, por no haber acabado el proyecto ni retornar el dinero percibido para el mismo.
LA SEMANA
La Conselleria de Sanidad descarta el uso sanitario para el Francesc de Borja Compromís denuncia que el actual hospital podría cerrar sus puertas el próximo 20 de enero
tas que también pueden ayudar a dinamizar la barriada” y ha valorado como “muy importante” que en la propuesta final del proyecto se incluya la cesión de espacios a los movimientos asociativos que trabajan por la salud en la comarca. Compromís per Gandia ha denunciado que durante la última reunión de la Junta de Personal del Hospital Francesc de Borja, celebrada el pasado 23 de octubre, los representantes de la Conselleria de Sanitat, informaron a los asistentes que el edificio que alberga el actual centro hospitalario será cedido al Ayuntamiento de Gandia a partir del 20 de enero, fecha prevista para la apertura del nuevo centro comarcal, y que durante 2 ó 3 meses la vigilancia del inmueble vacío correrá a cargo de la administración autonómica para transferir esa responsabilidad al consistorio gandiense. La portavoz de los nacionalistas en el Ayuntamiento de Gandia, Lorena Milvaques, ha mostrado su “sorpresa e indignación ante la noticia” y ha solicitado la convocatoria “extraordinaria y urgente
de los órganos pertinentes para que se explique a los representantes políticos, vecinos y comerciantes de la zona, las novedades en cuanto al futuro del inmueble de Francesc de Borja”. Milvaques ha insistido en que “hay que hacer una apuesta social, racional y dinámica del viejo hospital, con su reconversión en un espacio para la atención sanitaria, en la vertiente de centro de salud y de atención a enfermos crónicos. Esto evitaría la futura saturación del hospital de agudos y ayudaría a descongestionar los centros de salud ya existentes, al tiempo que tendría un efecto muy positivo sobre los comercios que se encuentran alrededor del edificio y que tienen un claro enfoque hacia el sector”. Compromís ha recordado que “estos usos no son incompatibles con otras propues-
Milvaques también ha expresado su preocupación “ante el estado de la gestión de un espacio que tiene los días contados” y añadía que “en cuatro meses, si se cumple lo que han anunciado, comenzará la actividad en el nuevo Hospital Comarcal. Un tiempo insuficiente para que el espacio del actual hospital esté dinamizado y en funcionamiento. Esto nos hace temer que se convierta en un punto degradado, afectando gravemente al vecindario y el comercio de la zona. Por eso pedimos apuestas serias y comprometidas con el barrio” y ha pedido al alcalde de Gandia, Arturo Torró, que “se deje de concursos de ideas e infografías electorales y ejerza como alcalde, dando respuestas claras y, sobre todo, escuchando la ciudadanía”.
LA SEMANA
“Guanyem Gandia” pedirá un referéndum para conservar como hospital de crónicos el Frances de Borja
Este miércoles se conoció la intención de Consellería de cerrar el centro en febrero descartando su uso sanitario La plataforma ciudadana Guanyem - Ganemos Gandia anunció que exigirá por escrito al alcalde de Gandia, Arturo Torró, la convocatoria de un referéndum ciudadano sobre la opción de conservar el Francesc de Borja como centro de atención sanitaria y hospital de enfermos Crónicos. El portavoz de Guanyem-
Ganemos Gandia, Eloi Pomar, tras congratularse “del apoyo recibido en las redes sociales a la propuesta de conservar el Hospital del Passeig, propuesta que, según ha afirmado, ya supera las 200 adhesiones” explicó que la próxima semana iniciará la recogida de firmas para forzar la convocatoria de un referéndum sobre el hospital por iniciativa popular si antes no lo hace el gobierno del PP. Así mismo, Pomar ha indicado que Guanyem-Ganemos Gandia solicitará reunirse con
representantes del personal sanitario y asociaciones que representan a enfermos crónicos para intentar consensuar un plan de acción ciudadano con suficiente respaldo social. Finalmente Guanyem-Ganemos Gandia, ha lamentado “el desinterés de la clase política local por una iniciativa de la que dependerá la calidad del servicio sanitario que reciban los ciudadanos de Gandia durante los próximos años. Parece que a los partidos de la casta tanto de izquierdas como de derechas no les interesa nada que no sean las contratas para empresas amigas de sanidad privada” ha añadido
LA SEMANA
Los socialistas estan a favor de los usos sanitarios para el viejo hospital
Los aparcamientos del nuevo hospital serán de pago La Conselleria de Sanidad privatizará el aparcamiento, de usuarios y trabajadores, del nuevo hospital comarcal. Así lo ha comunicado la dirección de Francesc de Borja en la Junta de Personal, celebrada el pasado 23 de octubre. La medida pretende sufragar los más de 900.000 euros de sobre coste que ya acumula la obra y que la administración autonómica se negaría a asumir. Desde Compromís per Gandia han denunciado la iniciativa recaudadora y acusan a la Consejería de mentir a la opinión pública ya que “anunciaron que 1.000 plazas de aparcamiento serían gratuitas y otras 1.000 de pago, pero reducido” afirman. La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Gandia, Lorena Milvaques,
ha anunciado que “la formación apoyará a los representantes sindicales que están recogiendo firmas de protesta y saldrán a las calles de Gandia y la comarca para pedir a la ciudadanía que se sume a la recogida de firmas”. Además, Compromís también presentará mociones en los ayuntamientos de la Safor-Valldigna para que los municipios muestran su rechazo a la propuesta de la Generalitat Valenciana. “Es un auténtico despropósito y no vamos a consentir que los usuarios y los trabajadores, que deberán desplazarse mayoritariamente en coche al nuevo emplazamiento del hospital, paguen la mala gestión del PP. Nos merecemos una sanidad pública y gratuita”, aseguró Milvaques.
Tras conocer el anuncio por parte de la Conselleria de Sanidad que se descartan los usos sanitarios para el viejo edificio del hospital Francesc de Borja, los Socialistas queremos dejar claro que siempre hemos estado a favor de implantar un uso sociosanitario en el antiguo hospital ubicado en el barrio de Roís de Corella, cuando éste dejara de funcionar. Así, el Grupo Municipal Socialista ya lleva más de dos años reivindicándole tanto al presidente de la Junta de Distrito de Roís de Corella, Guillermo Barber, como al alcalde de Gandia, Arturo Torró, que desde el Gobierno local del PP se agilizaran todos los procedimientos para el concurso de ideas y la reversión del solar el hospital, y se llevaran a cabo todas las gestiones oportunas para que el viejo hospital Francesc de Borja tuviera un uso sanitario en un futuro. “Durante la presente legislatura, el PP no le ha dedicado al barrio de Roís de Corella ni el 3% del tiempo que está destinando al hipotético proyecto de parque acuático”, indica la concejal socialista Liduvina Gil. Ahora, está previsto que el próximo 2 de enero se inicie el traslado al nuevo hospital comarcal situado en el polígono Sanxo Llop, para que éste entre en funcionamiento el 20 de febrero de 2015. Mientras, la Generalitat Valenciana ha anunciado que pondrá un servicio de vigilancia —tan sólo durante dos meses—, en el antiguo hospital. “Finalmente, el edificio del viejo hospital se quedará vacío y sin ningún uso, por la falta de gestión y de presión del Gobierno de Arturo Torró”, concluye Gil.
LA SEMANA
El solar del actual hospital tendrá uso sociosanitario
El Alcalde de Gandia, aclara las informaciones dadas por el grupo municipal Compromís y asegura que “el solar del actual hospital Francesc de Borja tendrá uso sociosanitario, como es la intención del Gobierno Local”, y recuerda que el concurso de ideas para el solar exigía que parte de la parcela se destine a ese tipo de uso, por lo que puede incluir, por ejemplo, un centro de día o residencia para mayores porque es competencia del Ayuntamiento y no de la Generalitat.
“Es lamentable que los nacionalistas hagan política de la forma más rastrera dando informaciones falsas y mareando al ciudadano”, asegura el Alcalde. Gandia, 30 octubre 2014.- “El solar del actual hospital Francesc de Borja de Gandia revertirá al Ayuntamiento y tendrá un uso socio-sanitario”. Con estas palabras ha querido aclarar el Alcalde, Arturo Torró, las informaciones dadas por el grupo municipal Compromís donde se aseguraba que se descartaba el uso sanitario para el viejo hospital. El Alcalde ha lamentado que los nacionalistas “mareen la perdiz y hagan política de la forma más rastrera” y den información falsa. Y es que, como ha expli-
cado el Alcalde, cuando el solar vuelva a manos del Ayuntamiento, “se determinará el uso del espacio y uno de los requisitos del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento era que parte de la parcela se destine a uso sociosanitario, es decir, que se pueda instalar, por ejemplo, alguna residencia para mayores o un centro de día. Algo que no depende de la Generalitat, sino del Ayuntamiento”. “Compromís tiene ganas de liar y opta por hacer política barata, pero es lamentable que los nacionalistas lo hagan con asuntos tan serios como éste y que mareen al ciudadano”, ha insistido el Alcalde quien añade que “Compromís demuestra poca eficiencia política”.
LA SEMANA
Gandia destina 800€ a crear un Premio educativo para fomentar la igualdad La Regidoria d’Igualtat i Dona que dirige Emi Climent impulsará un Premio educativo para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en las aulas. Así lo ha anunciado esta mañana el Portavoz de Gobierno, Víctor Soler, en la rueda de prensa posterior a la celebración de la Junta de Gobierno Local, donde se han aprobado las bases de esta iniciativa que pretende trabajar en la erradicación definitiva de las desigualdades entre hombres y mujeres. Soler ha explicado las bases del que será el I Premio Educativo para el Fomento de la Igualdad entre Hombres y Mujeres “Ciudad de Gandia”, que irá dirigido al personal docente de la comarca de la Safor, tanto del sistema público como privado y concertado,
e independientemente de la edad de los alumnos. “Se trata de un premio con vocación comarcal, que incluirá proyectos destinados a todos los alumnos que componen nuestro sistema educativo, desde la educación Infantil hasta la Formación de Personas Adultas”. Los proyectos se presentarán en forma de memoria de actividades; por tanto, lo que se premiará será la puesta en marcha de una o varias actividades que trabajen la igualdad de género y que se desarrollen durante el presente curso 2014-2015. El plazo de presentación de proyectos finalizará el próximo 30 de julio de 2015. El proyecto mejor valorado contará con un único premio en metálico de 800 euros.
Soler considera que “la convocatoria de este premio redundará en una mayor implicación por parte de los centros escolares y docentes a la hora de desarrollar actividades que fomenten la igualdad de género”, y afirmaba que “fuimos pioneros en premiar la excelencia educativa con la puesta en marcha del Premio al Mejor Estudiante de Bachillerato; ahora volvemos a hacer lo mismo en el ámbito de la igualdad de Género. Queremos situar a Gandia como uno de los referentes en innovación educativa y docente de la Comunitat Valenciana”.
Renovación del convenio del Bono-Taxi Dentro de la misma Junta de Gobierno se han aprobado las bases para la utilización del taxi como medio alternativo de transporte adaptado para personas con discapacidad, el conocido como “Bono-Taxi”. Víctor Soler ha explicado que el Ayuntamiento de Gandia continuará destinando 8.000 euros para la financiación de estas ayudas. Los bonos, de 4 euros cada uno, serán entregados a las personas que lo soliciten, fijándose un máximo de 135 bonos por persona y año. Las solicitudes estarán disponibles en los
Centros Sociales de Corea, Raval, Beniopa, Plaza Elíptica - República Argentina, en el Departament de Serveis Socials Generals (Tossal), en el Servei d’Informació i Atenció Ciutadana (Ayuntamiento) i en el Grau (Edifici Casa del Mar), y podrán presentarse en el Registro General del 3 al 21 de noviembre. Finalmente, Soler ha informado de la solicitud de una ayuda de 72.000 euros a la Conselleria de Educació, Cultura i Esports para la financiación de Programes Formatius de Qualificació Bàsica para el actual curso 2014-2015.
LA SEMANA
El PP de Gandia “destapa” viajes del anterior Gobierno, tres años después de tener toda la información El escándalo de Cristina Serrano y las facturas de caja fija de la Generalitat, la operación “Púnica” con el pago a De Pedro, detrás de la denuncia
El Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Gandia, Guillermo Barber, afirmó este miércoles que en el plazo de 10 días será citado el ex concejal de Contratación y actual diputado del PSOE, Alfred Boix, “para que dé las oportunas explicaciones sobre los presuntos contratos irregulares que durante su mandato, junto con Orengo, realizaron a la empresa de una concejala de su partido”. Barber se refería a las facturas, “aparecidas” tres años y medio después de su nombramiento, según las cuales una empresa de viajes de Gandia, habría facturado al Ayuntamiento al menos 250.000 euros por servicios prestados al municipio. Barber señaló además que “en caso contrario, de no querer dar esas explicaciones (por parte de Boix) pondremos toda la documentación de los viajes y las relaciones internas a disposición
de la Fiscalía”. En medios próximos a Boix, se indicó a Gente de la Safor que el diputado socialista no pensaba acudir a ninguna comisión y desafiaba a los populares a acudir por si mismos a la fiscalía para “aclarar sus propios problemas” en referencia a las últimas noticias sobre la Operación Púnica o la conexión valenciana de Caso Gürtel, por el que ya fue llamado a declarar Arturo Torró.
De todos modos, el caso no es nuevo, ya que en junio de 2012, el actual Gobierno de Gandia, “denunció” la existencia de estas facturas de viajes, sin que el caso llegara a más, por lo que ahora, sin dudar de la legimitidad de nadie para hacer una denuncia de este tipo, cabría preguntarse por qué ahora y no antes, cuando ya fueron “detectadas” las supuestas irregularidades.
LA SEMANA
La Escola de la Terra y el CDR la Safor acercan las experiencias de tres agricultores ecológicos
La Escola de la Terra y el CDR la Safor organizaron una charla para aproximar al público las experiencias personales de tres agricultores que hacen agricultura ecológica. Las claves para las personas que se inician en este mundo agrario es la cooperación entre agricultores, ir poco a poco y tener claro el mercado al que se quiere vender.
Avda. República Argentina, 27 Entlo. Tel./Fax: 96 204 47 58 - GANDIA
Vicent Borrull, que lleva el bancal de Cento en los Marenys de Rafalcaid, explicó que su sistema de distribución es el reparto de una cesta de diferentes productos, sobre todo verduras y hortalizas. Vicente forma parte de la red campesina, integrada por 10 agricultores, y recomienda hacer viable lo que se produce en el campo. Para Borrull, la agricultura ecológica “es otra manera de vivir, y los más viejos han sido mis maestros”. Otra experiencia es la de Carles García, de Pego, que tiene certificación ecológica en la hortaliza y árboles frutales que produce, conjuntamente con otros agricultores a través de un cooperativa de trabajo asociado. Actualmente, tienen una parada en el mercado municipal de Dénia. Carlos destacó que la Comunidad Valenciana “es la zona de España con más hectáreas de agricultura ecológica”.
Finalmente, Miquel Pascual, que tiene las tierras en Beniatjar, explicó en qué consiste la agricultura biodinámica. “Tiene la atracción que el agricultor es el director de los campos, aunque es complicado, ya que se debe tener presente la luna, los planetas…”. Ahora tiene en sus campos, además de viña, olivos, cereales y árboles frutales, 20 ovejas. Para Miguel el campo es un agrosistema formado por animales, plantas, bosque y agua, y el agricultor es el director.
Los tres coincidieron en que las plantas que tienen una buena salud se defiende mejor de las plagas y que para ello es necesario una tierra bien alimentada.
LA SEMANA
La asesora Cristina Serrano deja Gandia para reincorporarse como tesorera en Orihuela La no renovación de la comisión de servicios le obliga a recuperar su plaza en aquel ayuntamiento, en medio del escándalo de las facturas de “caja fija” de la Generalitat Valenciana La asesora y persona de confianza de Arturo Torró, Cristina Serrano, ha dejado su puesto en el Ayuntamiento de Gandia, para volver a su plaza de tesorera en el Ayuntamiento de Orihuela, Alicante, según publicaba este miércoles, el diario “la Verdad”, en su edición de la Vega Baja, Alicante. Al parecer, según el periódico, Serrano ha tenido que volver a ocupar su plaza que tenía en propiedad por oposición, tras no haberle sido renovada la comisión de servicios con que contaba desde hace muchos años, lo que le permitió ocupar diversos cargos en la Generalitat Valenciana, primero bajo el gobierno de Eduardo Zaplana y posteriormente con el de Francisco Camps. Llegó a ocupar cargos de trascendencia como la subsecretaría de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana teniendo como Conseller a Rafael Blasco o Juan Cotino, entre otros. En esas estaba, cuando Torró la “rescató”, tras no renovar su alto cargo, para traerla a Gandia como
asesora, donde se ha ocupado de diferentes cuestiones todas ellas relacionadas con la economía municipal, la empresa pública y últimamente en la verificación de contratos de obras y servicios. Se da el caso que el traslado de esta funcionaria se da en medio de una serie de informaciones que la vinculaban a gastos personales y suntuarios justificados por ella misma y cargados a la cuenta de la “caja fija” de la Generalitat Valenciana, como comidas y cenas servidas en su propio domicilio por una empresa de catering, o carreras de taxi de todo un fin de semana, facturas de hotel en noche vieja etc. Según la información de “La verdad”, el Alcalde de Orihuela, Monserrate Guillén, decidió no volver a conceder la comisión de servicios mediante un decreto “en el que dice que cualquier trámite municipal debe estar validado por la intervención, se comprobó que este trámite no se había pasado y para evitar que su situación sea de excedencia voluntaria mediante la
que debería volver a pasar un concurso para contar con su plaza”. Torró pierde así, mientras no se solucione la situación jurídica de Serrano que insiste en volver a Gandia, una persona de su absoluta confianza y cuya discreción en el desempeño de sus tareas no ha impedido saber que entre sus cometidos estaba el de negociar directamente con los representantes de empresas que aspiraban a hacerse con algunos de los contratos que periódicamente convoca el ayuntamiento de la capital de la Safor. Pero el paso de Serrano por Gandia no ha sido, precisamente, un dechado de aciertos: de su gestión dependían cuestiones como el rescate de la concesión de los aparcamientos públicos, o la de la piscina del Grau, ambos cerrados en el más absoluto fracaso, por citar algunos de los casos. También fue la autora de diversos informes de contratación denunciados por la oposición de Gandia, como el de los juegos infantiles de la Plaza del Prado.
LA SEMANA
Gandia reducirá hasta un 30% el IBI a los hoteles, restaurantes, bares y cafeterías de la playa
La medida pretende “ofrecer la imagen de una playa abierta todo el año”
El Gobierno de Gandia anunció ayer que reducirá el Impuesto Sobre bienes Inmuebles con el fin
de
ayudar
al
comercio
minorista. Eso sí, la bajada, de hasta un 30%, sólo afectará a hoteles, restaurantes, bares y cafeterías que mantengan su actividad durante todo el año en la playa de Gandia mientras que no será aplicable al resto de comercios del municipio. El gobierno justifica
la
medida
en
su
pretensión
de impulsar la desestacionalización para ofrecer la imagen de una playa “abierta todo el año” y generar puestos de trabajo. Para el Portavoz del Gobierno Municipal, Víctor Soler: “Estas medidas que por sí solas
no darían sus frutos, recobran sentido dentro de un ambicioso paquete que tiene como objetivo impulsar a la verdadera industria de empleos de nuestra ciudad y que es su playa y su turismo” queriendo continuar “adquiere mayor transcendencia cuando junto a políticas generalizadas de bajadas de impuesto, dotamos de infraestructuras a nuestro distrito marítimo, como el Auditorio y Plaza Baladre, configurándolo
como
un
sector
interesante a la hora de invertir y abrir todo el año”. Por otra parte, Soler anunció el cambio de los baremos técnicos que se aplican para calcular el importe de la Tasa de Recogi-
da de Basuras. De esta manera, los comercios que generen menor residuos por la actividad que desarrollan, pagarán menos. Soler ha declarado: “Con esta iniciativa, logramos corregir el exceso de recargo que padecían comercios de proximidad que generando muy pocos residuos, como los comercios con amplias exposiciones de muebles o vehículos, tributaban de manera muy gravosa” queriendo continuar “a su vez, hemos evitado que
se
beneficien
de
esta
nueva
regulación
grandes
superficies
o hipermercados, ayudando de esta manera a los comercios que radican en nuestro casco urbano”.
LA SEMANA
El cementerio municipal está preparado
El cementerio municipal de Gandia está ya completamente acondicionado para recibir las miles de visitas que se realizarán durante estos días con motivo de la festividad de Todos los Santos. El Alcalde, Arturo Torró, acompañado por la directora general de Servicios Básicos, Clara Carbonell, ha visitado las instalaciones para comprobar el estado tras las mejoras realizadas. El año pasado, a través del Plan de Empleo Local, se realizaron trabajos de pintura y arreglo de cornisas,
además
de
finalizarse
la
ampliación del cementerio con la construcción de 180 nuevos nichos en dos fases.
En estos momentos, se trabaja para rematar la urbanización de esa nueva zona correspondiente a la ampliación. Durante estos días, el cementerio amplia su horario y estará abierto desde las 8.00h. hasta las 18.00h, sin cerrar a mediodía. Y un año más, desde el inicio de esta legislatura, habrá un cuarteto musical para amenizar las visitas de las miles de personas con música suave y respetuosa. Además, habrá una azafata para atender a los visitantes, desde ayer jueves y hasta el domingo.
LA SEMANA
El PSOE de Gandia pide la paralización del contrato de ahorro energético por la “Operación Púnica”
Los socialistas “sospechan” que el contrato de ahorro energético, por 38 millones de euros, “puede estar “contaminado”
En una nota de prensa, el PSOE de Gandia advirtió que tras conocer que la empresa Cofely, una filial
de
la
multinacional
francesa
GDF Suez, que ofrece servicios de
eficiencia
energética,
está
en
medio de la tormenta de la Operación Púnica, “solicitamos la paralización del procedimiento del contrato del servicio de ahorro
energético
del
Ayuntamiento
de
Gandia”,
que
está
a
punto
de
adjudicarse”.
Grupo Municipal Socialista, Vicent Mascarell.
del
PP
modificó
los
criterios
de
puntuación
sin
ningún
consenso.
Por
otro
lado,
también
sobresale
el presupuesto de licitación, por un montante de 38 millones de euros
y
un
periodo
de
15
años.
De este modo el PSOE se suma a la petición del BlocCompromís,
“para
que
se
esclarezcan todas las dudas que existen en torno a la relación del empresario detenido por presunAsí,
los
Socialistas
insisten
ta
corrupción
Alejandro
de
Pedro
en pedir “la paralización inmey
el
Gobierno
de
Arturo
Torró”. diata de todo este procedimiento oscuro ya que el empresario Según
Mascarell
hay
más,
Alejandro
de
Pedro
—detenido
porque
“el
proceso
para
la
ges- por su implicación en la trama Y es que ese contrato, con un tión
del
servicio
energético
del
valenciana de la Operación Púmontante de 38 millones de euros, Ayuntamiento
de
Gandia
está
nica y que ha estado facturando es muy similar al detectado por contaminado desde un principio desde
2012
al
Ayuntamiento
de
la
fiscalía
en
otros
ayuntamien- y
repleto
de
irregularidades,
ya
Gandia—,
podría
haber
actuado
tos
de
España,
según
se
publica
que
la
memoria
se
publicó
en
como intermediario en este proen diversos medios nacionales, diciembre
de
2012
y
el
proceso
ceso.
Y
es
que
las
investigaciopor lo que consideran que “es ur- de licitación concluyó el pasado nes policiales apuntan que De gente
convocar
una
comisión
de
29
de
septiembre,
casi
dos
años
Pedro participó en la adjudicainvestigación
con
luz
y
taquígra- después”. ción de otros contratos similares fos para aclarar cualquier duda al en
diversos
municipios
gobernarespecto”,
según
el
portavoz
del
De
igual
modo,
el
Gobierno
dos por el PP”.
OPINION
G”
L
a gestió de
Joan Antoni Reina Empresario
OPINION
Agustina Pérez Profesora
D
Tenemos derecho a saber
ice el novelista Philip Roth que la primera obligación de un buen ciudadano es enterarse de las noticias del día. Pero no son tiempos para el periodismo digno y veraz. El que ejerce de intermediario entre la noticia y el ciudadano.
Nos inoculan miedo en vena, nos venden que no hay más camino que recortar y nos paralizan. De modo que aceptamos sumisamente hasta el recorte de la libertad de prensa. El periodismo parece hoy amordazado, asediado y desactivado. Y la información veraz es imprescindible para conjurar los miedos. Miedos que sólo se esfuman con transparencia.
Cuando los medios son un negocio, el poder del dinero manda y es imposible hablar de periodismo. El dinero se convierte en un sistema de corrupción perfecto. Uno de los pequeños males olvidados que sirven para empedrar el camino del infierno, según Hannah Arendt.
La manipulación es mucho peor que la falta de información. Porque impide la libertad ciudadana, atenta contra los derechos y permite a los poderosos privatizar nuestras mentes y esclavizarlas.
En su nombre se aceptan intolerables presiones del poder, se eliminan noticias, se manipulan titulares y se ofrece una versión amañada de la realidad que impide a la sociedad pensar por sí misma en libertad.
Televisión española, pagada por todos, refleja una realidad virtual que sustituye a la real. Dedica sus informativos a sucesos, deportes y sociedad rosa mientras dirigentes del partido de Rajoy están bajo sospecha.
En palabras del poeta Jesús Munárriz
Se presentan pruebas cada día de que nuestro dinero ha ido a parar, con su consentimiento, a tramas de delincuentes, a sus altos cargos y a medios afines, mientras nos exigían austeridad.
La verdad se esconde diariamente entre las líneas del periódico y la esperanza hurga inútilmente por los vertederos La verdad parece perdida. Se fabrica, no se cuenta. Las palabras ya no pertenecen al bien común y se compran a golpe de talonario. Y manipularlas puede cambiar el sentido de la realidad. Decía el historiador Delumeau que los miedos cambian pero el miedo permanece. Hoy se llama paro y recesión económica y se mueve por el país en perfecta sincronía de desastre.
Desde la nefasta gestión de la crisis del ébola, pasando por las tarjetas opacas hasta llegar a la mentira de la recuperación económica se nos oculta la verdad. Los trabajadores del medio público se han cansado de denunciarlo, pero nada parece cambiar los planes de un Partido Popular antidemocrático que teme la libertad de expresión y ejerce la censura sin complejos. En esta comunidad se ha cerrado, “con modos falangistas” como dice Rafael Chirbes, la televisión pública tras degradarla, saquearla
Tenemos derecho a saber pero nos lo niegan. Ruedas de prensa sin preguntas, huidas por la puerta de atrás para burlar a los periodistas a los que se hurta información, presiones económicas a periódicos críticos y una autocensura peligrosa de periodistas sumisos a los que se amenaza. Más de la mitad de los periodistas, un 52%, admite evitar críticas arriesgadas y no investigar por miedo al despido. y someterla a una censura insoportable. También en Gandia se hizo, bajo la excusa del gasto. Cínica excusa, cuando se subvenciona generosamente una televisión privada que obedece sumisamente al poder que la mantiene. A la mezquindad del poder manipulador se une, además, un coro mediático de jaleadores profesionales que ensucian el buen periodismo y llenan falsos debates en los que se desprecia nuestra inteligencia, se predica el culto al líder y se difunden mentiras sin decencia. Demostrar con argumentos sobra. No se razona. Se adoctrina sin pudor contra el adversario sin dejarlo defenderse. Hasta se insulta al ciudadano discrepante. El periodista es la voz de la sociedad. Pero se lo ponen muy difícil. Presiones directas e indirectas ultrajan la libertad consagrada en los Derechos Humanos y en el artículo 20 de nuestra Constitución.
Hace falta un periodismo al servicio ciudadano que exija saber qué se hace con el dinero público. Que condene con contundencia la corrupción y la mentira. Que exija el debate sereno. Que diga la verdad sobre el poder. Que no calle. Que investigue, que salga a la calle. Si no, los periodistas acaban siendo emisores rutinarios dependientes de lo que dictan otros y no servidores del derecho a la información. Necesitamos informarnos para comprender, comprender para debatir y debatir antes de juzgar. Sin periodismo libre la democracia no existe. Y no sólo censuran en Venezuela, China o Irán. Lo estamos sufriendo en carne propia. Otro derecho que nos arrebatan. Porque la información es un derecho y no sólo un negocio.
OPINION
EXPERIMENTOS CON LA VERDAD — 4
Los nuestros”
E
n este artículo, el cuarto de la serie que nuestro colaborador Enrique Orihuel viene publicando en este medio, hace una dura crítica a la actual conducción del PP de Gandia, del que es militante, y del que llegó a ser Presidente Local. Su presencia en el PP de Gandia se ha extendido en estos años a la colaboración, por ejemplo, en la redacción del programa electoral con el que Arturo Torró ganó las últimas elecciones municipales. El artículo fue anticipado este sábado por la edición local de LevanteEMV.
A Pío Cabanillas se le atribuye la frase de «Yo ya no sé si soy de los nuestros» y debo confesar que, en estos momentos, en la coyuntura política que soportamos con estoicismo, comienzo a sufrir las mismas dudas ontológicas que aquejaron a don Pío. Cuando el Ayuntamiento de Gandia comenzó a ser gobernado por «los nuestros», fuimos muchos los que comenzamos a albergar dudas razonables sobre nuestra identidad política, ya que comenzó a abrirse una brecha, cada vez más profunda, entre la praxis diaria del gobierno municipal y lo que se supone que era la teoría política en la que se basaba: los programas y los principios
Enrique Orihuel Empresario @EnriqueOrihuel
ideológicos del partido. Una brecha que se ha creado porque no se puede predicar transparencia y practicar opacidad, no se puede proponer austeridad y caer en el despilfarro, no se puede pregonar democracia y ejercer la autocracia, no se puede proclamar liberalismo y ejercer populismo no se puede defender la meritocracia para derivar en la oligarquía y no se puede desmontar un pesebre para sustituirlo por un comedero…
Se me tachará de iluso por no saber que -como decía Vargas Llosa- «la política real, no es aquella que se lee y escribe, se piensa y se imagina, sino la que se vive y practica día a día, que tiene poco que ver con las ideas, los valores y la imaginación, con la sociedad que quisiéramos construir y, para decirlo con crudeza, con la generosidad, la solidaridad y el idealismo», e iluso por no haber comprendido que esa política real -según Vargas Llosa- «está hecha casi exclusivamente de maniobras, intrigas, conspiraciones, pactos, paranoias, traiciones, mucho cálculo, no poco cinismo y toda clase de malabares». Pero aun asumiendo que es utópico pensar que la política real podrá algún día ser reflejo fiel de la política de las ideas y los valores, no es lo mismo que la distancia entre teoría y praxis sea una grieta tenue o que, por el contrario, sea un abismo insondable. Desgraciadamente opino que, en Gandia, esa brecha entre praxis y principios ha alcanzado ya una anchura de-
masiado grande e insoportable para muchos de los que en su día apoyamos y votamos una alternativa popular para Gandia. Ni critico a las personas ni juzgo intenciones, no porque esas personas sean de «los nuestros», ni porque a la mayoría de ellos les profese un sincero afecto, sino porque estoy obligado a suponer que los que ejercen tareas de gobierno actúan según su mejor saber y entender y que su propia conciencia -a no ser que esté atrofiada o confundidaserá capaz de juzgar. Sostengo simplemente una opinión crítica sobre las acciones del gobierno local en temas como la opacidad, el despilfarro o el amiguismo, y critico la abdicación de los principios programáticos con los que el PP concurrió a las últimas elecciones municipales. Al igual que hizo en su tiempo un ilustre filósofo, yo también siento la obligación moral de decir «no es eso, no es eso» y lo hago ejerciendo el irrenunciable derecho a la isegoría, por el que todos podemos hacer uso de la palabra de igual a igual y sin el cual peligraría la democracia. Algunos o muchos de «los nuestros» me van a criticar porque
juzgarán que mis palabras, críticas y opiniones, públicamente expresadas en el Ágora virtual, son una deslealtad hacia el partido: poco menos que una traición. Siempre se ha dicho que los trapos sucios se lavan en casa, pero esa discutible teoría es en gran parte responsable de las corrupciones que en los últimos tiempos han surgido y siguen surgiendo en el PP, ya que el lavado casero ha resultado ser muy ineficaz y no ha sido capaz de frenar a los Bárcenas, Matas, Blasco o Fabra. Con mayores dosis de crítica interna, menos autocracia, más transparencia y mayor vigilancia, control y participación de las bases del PP, el desprestigio que ha salpicado al partido se hubiera podido evitar. Parafraseando a Simon Johnson -a propósito del libro «Porque fracasan los países»- la sociedad debe ejercer un férreo control sobre los partidos políticos mediante una democracia efectiva si no quiere ver cómo fracasa su democracia y, con ella, su país. Y frente a la potencial acusación de deslealtad, también diré en mi descargo que cuando las vías de
debate interno hace mucho que quedaron cegadas y la democracia interna quedo reducida a una triste caricatura, es justo alzar la voz para defender lo que uno, en conciencia, cree que debe ser defendido y para denunciar la verdadera deslealtad al Partido que es jugar con sus principios, sus valores y su prestigio. Como escribió Nadiezhda Mandelstam, en determinadas circunstancias, «el silencio es un verdadero crimen contra el género humano». En cualquier caso, me ofrezco a debatir abiertamente, en público o en privado, sin condiciones previas y sin límites preestablecidos, sobre todos y cada uno de los temas que he planteado en este escrito y sobre otros que, por prudencia he preferido soslayar.
Como decía al principio, yo ya no sé si soy de los nuestros o si en realidad, como ocurría en la película de Amenabar, son «otros» los que hace tiempo que dejaron de ser de «los nuestros». No sé si debería buscarme otro partido o si es el PP el que debería buscar otros representantes en Gandia.
CENTRO DEL AUTOMÓVIL CHAPA - PINTURA - MECÁNICA EMPRESAS QUE CONFÍAN EN TALLERES FENOLLAR
LA MEJOR RESPUESTA PARA SU VEHÍCULO Para garantizar la calidad de nuestro trabajo, sólo utilizaremos primeras marcas y recambios originales Av. Alcodar, 40 - Polígono Alcodar - Tel. 96 286 61 71 - talleresfenollar@gmail.com
OPINION
Els del “lado oscuro”
P
odria semblar una “nova entrega” a la ja llarga llista de “reflexions enginyoses, creatives i originals”, però aquesta vegada a més a més s’hauria de reconèixer l’insuperable mèrit per la subtilesa d’una elaboració més acurada i per un contingut de fons molt més ampli i molt més dens. A banda -per suposat- de lamentar profundament el talent innat que deu d’estar perdent-se per a la literatura i altres activitats creatives. Però és que amb el nou projecte estrella del parc aquàtic, ha aparegut una reflexió molt significativa: “los del lado oscuro”. Vostès ja saben, els del “lado oscuro” -tot i la complexitat de la frase- òbviament són els roïns, els del “no”, els de la “involució” i els del fre al desenvolupament (o, a l’estil de l’expresident Francisco Camps, “desenroll”). I per contraposició estan els “bons”, ells, els que treballen constantment, els que només pensen en la ciutat i en el benestar de les persones. Sí, ho han encertat, els altres, els “roïns”, òbviament no treballen (ni deixen treballar), per tant no han d’estar presents en cap àmbit polític o de qualsevol activitat social o econòmica. I conseqüentment, no deuen cobrar perquè ni produeixen res positiu ni recolzen tot allò que proposa el Govern. En aquesta concepció tant “complexa” (no pensen vostès en simples disjuntives o maniqueismes), no hi ha cabuda –“lògicament”- a la crítica o al debat. El seu model és l’únic possible, viable i amb garanties d’èxit. No té cabuda ni la matisació ni l’alternativa. Si ara donat pel cas ells diuen que uns xiringuitos, un mercat al Prado o un parc aquàtic són positius per allò tant planificat, estudiat i analitzat de “mover la economia” (com veuen, tot molt acadèmic), doncs és positiu i punt. I el que en discrepe –amb la mateixa lògica que utilitzen- fa que automàticament se situe al “lado oscuro”. Però per favor, que el lector no caiga en el simplisme de creure en aquella vella màxima de “o estàs amb mi o contra mi”, no desvirtuen vostès la “consistència” de l’argument.
Joan Antoni Reina Empresario
Al més pur estil orwellià, el “líder” engegarà la maquinària propagandística per a “lloar” les virtuts, bonances i caràcter unívoc del seu model, les seues idees i les seues iniciatives. Això sí, amb la necessària i inestimable contribució de les seues hosts i seguicis que aniran repetint les “veritats objectives” de forma senzilla per a què s’entenguen bé (però de nou no caiguen vostès en la lleugeresa d’identificar-ho com a “consignes sectàries”, que són capaços). D’aquesta manera ningú no haurà d’esforçar-se en extraure les seues pròpies conclusions, no caldrà qüestionar res, no serà necessària una pluralitat amb els mitjans de comunicació, no caldrà per tant un debat polític ni econòmic i no caldran altres punts de vista diferents, perquè per a tot això ja està el que ells han decidit per tota la ciutadania. Amb la mateixa “lògica”, si encara i tot algú gosara contradir el “líder”, això el faria situar-se instantàniament en el “lado oscuro”. I tant s’hi val si és regidor de l’oposició, sindicalista, funcionari, empresari, president d’associació, d’una escala, o de la Junta Local Fallera. I per suposadíssim tan s’hi val quina siga la reivindicació, discrepància o qüestionament, tots aniran al mateix “sac”. A propòsit -i tot paregut amb el reduccionisme és simple coincidència- si a hores d’ara no han arribat vostès a la conclusió que els del “lado oscuro” també són els “catalanistes” (altre element paradigmàtic de la seua “estratègia política”), anem malament. Sort que es compta amb aquest “líder hecho a sí mismo” com acostuma a abundar per aquestes latituds, amb el manament diví per a il·luminar i reconduir el poble cap el seu destí (eixe que només ell ha triat perquè és l’únic possible). En aquesta quasi messiànica odissea lluitarà contra totes les tempestes, obstacles i cants de sirena per a no sucumbir ni ser abduït pel “lado oscuro”!. En fi, ja ho advertia Ciceró, “qualsevol pot errar, només el neci persevera en la seua falta” (Cuiusvis hominis est errare, nullius nisi insipientis in errore perseverare).
OPINION
Jesús Guardiola
A
No pudo ser”
raíz de la polémica por la celebración de un evento particular en un recinto publico, Mónica Richart se ofreció muy gustosa a explicarme todos los detalles y aclarar todas las dudas que se tuvieran sobre su legalidad, lo cual acepté y quedamos a tomar un café. Acudí a las instalaciones del Centre Sportiu Rois de Corella donde tras unos minutos de entretenida conversación me presentó a Toni Puig que, según ella, como gerente del centro, me podría explicar mejor todos los pormenores. La conversación comenzó un pelin tensa por el carácter personal que se le quería dar al caso, nada mas lejos de mi intención. Pero bueno, enseguida pasó a ser educada y distendida. Me explicó que el considera que se trata de “una gestión privada de un servicio publico” y que “cree” que el puede hacer uso de las instalaciones para lo que quiera “siempre que sea legal y pida permiso” y que yo o cualquier persona po-
dría celebrar allí una comunión, una boda... cualquier celebración. Enfermeras, compañeras de mi mujer, han celebrado en la cafetería del centro la despedida de alguna de ellas. Pero en la cafetería, no en otra parte del recinto. El error a mi modo de ver es que confunde la cafetería con la zona de servicios, pero claro, puede que el equivocado sea yo, así que le dije que me pasara la lista de precios y asunto zanjado. Es más, le expliqué que podría entender el uso de las instalaciones para esos menesteres y así rentabilizar la concesión, siempre que estuvieran especificadas o permitidas en el pliego de condiciones, que me lo enseñara. Me dijo que eso lo colgaba IPG en internet y que lo buscara, que me costaría al haber transcurrido mucho tiempo, que él no me lo podía pasar y que la lista de precios en un par de días me la haría llegar para lo cual le dejé mi correo. Pues bien, transcurridos 10 dias y tras recordarles que no tenia noticias, estamos igual que al principio, nadie da explicaciones y cuando digo nadie es nadie: ni Gobierno, ni IPG, ni PSPV, ni Compromis, debo ser al único que al que le preocupa el uso indebido por particulares de propiedades publicas. De los demás lo esperaba pero ¿y ustedes?, señores de la oposición ¿no les preocupa que esta ciudad, Gandia, se parezca cada vez mas a un cortijo? A mi si, lo siento. Enfermeras compañeras de mi mujer han celebrado en la cafetería del centro la despedida de alguna de ellas. Pero en la cafetería, no
OPINION
... y más ruido”
A
provechando este tiempo veraniego, pasé cuatro días en el apartamento del Grau. Una vez más -y van una pila- en el aparcamiento se montó un tinglado esperpéntico -- so pretexto de una recaudación benéfica-- que convirtió en infernal todo el Sábado y una gran parte del Domingo. Unos energúmenos, encaramados en una especie de escenario, producían bárbaros sonidos , que , hasta las tres de la madrugada, hicieron imposible la vida a los vecinos del lugar. (Hasta una pareja , que celebraba su boda en San Nicolás, tuvo serios problemas para concluir la ceremonia). Para retomar las actuaciones a las nueve del dia siguiente hasta las cuatro de la tarde. Siendo el entreacto amenizado por un sin número de estruendosas motos. Todo intolerable, insufrible, alucinante; propio de seres en vias de desarrollo. Y es que se pueden organizar todo tipo de actos -ahí yo no entro-- pero siempre que no vulneren la Ley, que marca un número infranqueable de decibelios. Está en juego la salud pública. Y el peligro de pérdida de la bandera azul de la playa, consecuencia de la brutal contaminación acústica, resulta evidente. No sería la primera vez que ocurriera en España. Rafael Terol Gisbert
Parque Manía” Comienzo este artículo de opinión con una pregunta que creo que nos hacemos todos los ciudadanos de Gandia: ¿Es realmente cierta la construcción de un “parque acuático” en nuestra ciudad?. ¿Es posible?.
José Juan López Empresario
La coyuntura económica del ayuntamiento, que se sepa, no es la mas boyante, aunque terminemos en la expresión del coste 0, para un proyecto de esta envergadura. ¿Realmente alguien va a invertir en Gandia en un negocio de esas características?. Según dicen no sería un parque estacional, sino que la temporada sería mas larga por una serie de atracciones que no sabemos de que tipo son ya que la información es mas bien escasa. Mirando alrededor, vemos, que parques acuáticos tenemos muy cerca, por lo que la competencia es grande. Que decir,que todo este tipo de infraestructuras, por lo que he leído, son deficitarias. El de Cullera ha sufrido varios ERES, a la par que el de Benidorm. Que sepamos siempre con grandes perdidas. Todos sabemos el tirón turístico que tiene Benidorm durante todo el año y aún así. Suponiendo que fuera un parque de temporada mas amplia, tenemos los referencias de otros parques temáticos también deficitarios como Isla mágica, Parque Warner, Terra mítica (aquí al lado), Ciudad de la Luz e incluso Port Aventura. Suponiendo que un gran grupo americano hubiera puesto la vista en Gandia ¿Qué motivos tendría para invertir con todos los antecedentes de fracaso que hay?. ¿O es que hemos ido a la caza de un producto electoralista?. Yo veo muy difícil un proyecto de estas características. No creo, ni que ningún grupo inversor se atreva ni que ningún grupo bancario lo haga. Eso sí, ojalá me comiera mis palabras y volviera el empleo a Gandia, pero no con humo.
FALLAS PRESENTACION DE LA FMG
María ya reina
María acompañada de las Falleras Mayiores del 2014, Alba y Marta y por quien la acompañará durante este ejercicio, la FMI 2015, Claudia Gasque
La noche del sábado en el Museo Fallero de Gandia tenía lugar la presentación de María Bernabeu como Fallera Mayor del 2015. A las nueve en punto de la noche sonaban las sirenas de la policía que, como cada año, anunciaban su llegada. En la puerta del museo esperaban nerviosos su llegada, la familia de María, la Fallera Mayor de Gandia de 2014, la Fallera Mayor de Valencia,
la Bellea del Foc de Alicante, las Falleras Mayores de otras localidades y las autoridades locales. Al bajar del coche oficial un montón de flashes, cámaras y vídeos, se centraban en la protagonista de la noche. María, con cierta tranquilidad, admiraba el castillo de fuegos que anunciaba el inicio de uno de los actos más importantes del curso fallero.
La presentación comenzó con un vídeo que recogía los momentos en qué María se vestía y se preparaba para el acto de la noche, un vídeo que dejaba boquiabiertos al público porque mostraba las horas previas a la llegada de la Fallera Mayor al Museo. Al acabar, el secretario de la Federación empezaba el acto nombrando una a una las integrantes de la Corte de Honor de María. Por el orden habitual en que desfilan, las ocho jóvenes pasaban lentamente la pasarela hasta llegar al escenario.
María acompañada del Presidente de la JLF, Pep Lloret observan el castillo de fuegos artificiales disparado en su honor
Antes de dar comienzo al acto, María posa con las autoridades locales presentes en el acto
FALLAS PRESENTACION DE LA FMG
LA PASARELA El secretario de la Federación, Telmo Gadea Boix, procedía a leer el decreto de la alcaldía por el cual se nombra Fallera Mayor de Gandia de 2015 a Maria Bernabeu Mascarell y, a continuación, decía su nombre, todos los asistentes al acto se levantaban para recibirla y sonaban las primeras notas del himno de Gandia, una melodía reservada únicamente para las Falleras Mayores de la ciudad. Con paso firme, María levantaba la mirada y, poco a poco cruzaba saludando y acompañada por la alcalde, esa pasarela tan esperada y deseada por muchas falleras.
La gente de pie recibe a María que atravesaba la pasarela entre los aplausos de los presentes
LA BANDA, LA JOYA Y EL ESCUDO Al llegar al escenario, el presidente de la Federación, Pep Lloret, la recibía. Era el punto en qué María se convertía en la Fallera Mayor de 2015, el momento en el cual el presidente le imponía la banda y la joya, insignia reservada exclusivamente para las Falleras Mayores. El alcalde de la ciudad, Arturo Torró, también le hacía imposición del escudo de oro de la ciudad.
IMPOSICIÓN DE BANDAS A SU CORTE La primera tarea que tenía María, era imponer la banda a sus compañeras. De este modo, María Zacarés Herro, Déborah Márquez Pérez, Gema Llopis Furió, Esther Ortiz Gómez, Maite Creix Martí, Alba Climent Roche, Tamara García Madrigal e Isabel Martínez Ferrer se acercaban una a una en el centro del escenario para recibir la banda y convertirse oficialmente en su Corte.
FALLAS PRESENTACION DE LA FMG
EL MANTENEDOR Pepe Boix Segarra, Vicepresidente de la Junta Central Fallera de Valencia del área de Organización Festiva y Asociaciones Falleras fue su mantenedor.
LAS RECOMPENSAS FALLERAS Uno de los momentos esperados por las 23 comisiones era el punto de recompensas falleras. Momento en el cual falleros y falleras de todas las comisiones reciben los “gesmils”, recompensas que acreditan toda la dedicación y el esfuerzo dedicado a las fallas durante sus vidas. Personas conocidas a sus comisiones y también en el mundo fallero que tuvieron, como no podía ser de otra manera, su protagonismo en la presentación de la Fallera Mayor.
Los falleros y las falleras que este año han recibido el gesmil de oro son: Falla Crist Rei Reyes Vila Bruno Paola Reig Biosques Domingo Sevillano Lorente Marqués de Campo Perú Ivàn Romàn Fernàndez Falla Beniopa Santiago Tarrasó Morant Jordi Creix Albor José Bañuls Fuster Falla Carrer Major i Passeig José Sànchis Izquierdo Falla Av. Rep. Argentina Llorens Serra Alfonso Concha Boscá Carbó Amparo Albuixech Escolano Falla Grau Mª Antonia Palma Macias Cintia Sánchez Amat
Falla Benipeixcar Suni Faus San Alberto
Falla Plaça El·líptica Josefa Bataller Mafé
Falla Plaça Exèrcit Espanyol Manolo Gómez Calvo Rosa María Aparisi Moncho
Falla Serpis Ana Sabater García
Falla Plaça Sant Josep Raval José Enrique Torres Fuster Carmen Berzosa Sorando
Falla Plaça Mercat Teresa Sanrosendo Martínez Ana García Sendra Agapito Domínguez Sanrosendo
Falla Vila Nova Lucia Català Terrades Luisa Picornell Mahiques Joaquín Olaso Peiró Arturo Díaz Torres, de Falla Plaça Prado Mª José Martí Ferrer José Fuster Torres Josep Ferran Tarrazó Martí Falla Roís De Corella Gonzalo Muñoz Moratal Francisco Pla Blay Falla Màrtirs Inma Llorca Boronat Eugeni Micó Lloret
También se concedió el “gesmil de plata” al fallero Juan Pérez Marcos, vocal del área de fiestas de la Junta Local Fallera y fallero del Jardinet. Normalmente, este “gesmil” se impone en las presentaciones de cada falla, pero si el fallero o la fallera forma parte de la ejecutiva de la Junta Local Fallera, siguiendo los estatutos, tiene que recibir esta recompensa en la presentación de la Fallera Mayor.
VISITAS DE CORTESÍA El acto continuaba con las visitas de cortesía. La primera fue la Fallera Mayor de Gandia del año 2014, Alba Gadea Boix. Después, María, tuvo la ocasión de contar con la visita de la Fallera Mayor de Valencia, Estefanía López Montesinos, y de la Bellea del Foc de Alicante, Patricia Gadea Martínez, así como también de las Falleras Mayores otras localidades que tienen muy buenas relaciones con la Junta Local de Gandia.
Alba subía emocionada al escenario para protagonizar su último acto de este ejercicio con el que tanto había soñado
SALUDOS Y REGALOS Por último, la Fallera Mayor recibía al escenario los detalles florales de los cuerpos y fuerzas de seguridad de la ciudad, así como también el centro de flores que su comisión, con mucho
de orgullo le subió al escenario. De esta forma acababa una de las noches más intensas para María que, de seguro, recordará para toda la vida. Le deseamos que continúe disfrutando
Miembros de la ejecutiva de su falla, la del Prado con su presidente y novio le obsequió un arreglo oral.
de cada instante, porque a partir de ahora empieza una intensa agenda, repleta de actas donde tendrĂĄ la dura tarea de representar los falleros y falleras de Gandia. .
FALLAS PRESENTACION DE LA FMG
La Fallera Mayor de Valencia y la Bellea del Foc de Alicante en una charla con la FMG 2015
La Madrina de la Semana Santa en su primer acto oďŹ cial estuvo acompaĂąada por la Presidenta y el Vicepresidente de la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa
MarĂa con su familia. A la derecha, con su novio., Juan MartĂ, presidente de la Falla Prado y su indumentarista Isabel Melis
Abajo, foto del catering que se sirviĂł en el Museu Faller para los invitados y presidentes y reinas de las 23 comisiones falleras de Gandia
FALLAS
El traje de Maria MANTELETES: Son de Algemesi de Hijas de Carmen Esteve, un dibujo inspirado en el siglo XIX, con motivos florales y geométricos, bordadas en hilo de metal oro sobre una base de tul de seda y unas 30.000 lentejuelas.
Maria para su vestido oficial, eligió el dibujo Lampas de seda estrecha que recibe el nombre de Fallera Mayor de Gandia, tejido por Rafael Catalá, ha optado por un color claro de la gama de los amarillos denominado Amarillo Ambar, tramado con 12 colores, como novedad presenta las ramas del dibujo en tonos verdes y crema para realzar y matizar la intensidad de los colores vivos de la seda. El colorido de las flores ha sido expresamente elegido por y para Maria, todo combinado con metal oro, las cintas de seda al tono y la confección a cargo de la indumentarista Isabel Melis y su equipo de modistos de Gandia. El Mantón de seda natural al tono Amarillo Ambar tejido en los telares de Rafael Catalá.
ALÇADOR Ha sido confeccionado por La llar del fill un modelo del siglo XVII con un acabado especial y exclusivo para la FMG, compuesto por volantes forrados con batista fina y tul fruncido, revestido por una capa doble de tul, consiguiendo un vuelo elegante. ENAGÜAS Blancas con bastas y ensambladura y su nombre bordado al bolsillo. ZAPATOS Los zapatos de Solepiel en Valencia son un modelo del siglo XIX llamado modelo Gandia confeccionadas a mano. CALCETINES Los calcetines de Elvira Bella, han sido personalizados con la inicial de su nombre acompañada por un fino bordado de flores en seda cruda con hilo metalizado dorado. PEINETAS Son las oficiales con el escudo de la ciudad diseñadas y elaboradas por Art Antic, son de plata con un baño de oro.
ADEREZOS Fueron confeccionados por Orfebrería Montoya es un diseño clásico de uva donde destaca especialmente el pomell. Es chapado en oro y montado en perla cultivada en su totalidad, un diseño exclusivo de orfebrería Montoya basado en imágenes del siglo XIX que combina hojas de acanto con vetas de perlas. Ha sido elaborado a medida para ella. Un diseño exclusivo realizado con las técnicas más ancestrales. ENSAMBLADURA La ensambladura que luce a las mangas es de ‘Alençon’. Una ensambladura de aguja que se originó en Alençon, Francia, en el siglo XVI, también denominado la “Reina de la ensambladura.” Requiere 25 horas para producir un fragmento de 2 cm. por 2,5 cm. que durante mucho tiempo fue prácticamente exclusivo de la aristocracia francesa. Una particularidad de esta ensambladura es el relevo del “cordonet” que forma los dibujos y que está bordado sobre crines de caballo que permanecen en la ensambladura. Prácticamente son piezas de museo. MAQUILLAJE El Maquillaje ha sido realizado por ella misma dado que es técnico de Imagen y Estética Personal, con el objetivo de potenciar a la naturalidad.
El traje de Claudia
Claudia llevó una seda estrecha de la sederia Rafael Catalá, es un “Lampas” color azul Coeli con el dibujo reservado únicamente para las FMI, denominado para la ocasión “Fallera Mayor Infantil de Gandia”. Cuenta con doce colores pasteles, más tres metales de oro fino, oro brescat y uno en plata fina y Bresaca, nobleza en crudo para darle más niñez, cintas al tono.
LAS JOYAS Las joyas son de Art Antic para Claudia, están realizadas en plata de 1ª Ley capada en Oro montado con finas perlas finas combinado los centros de piedra en color topasi. Es un modelo muy clásico y tradicional, se puede lucir tanto en el vestido de valenciana del S.XIX como en el del S.XVIII. Es un modelo de doble balcó de perlas naturales cosidas una a una, combinando varios tamaños y adecuándolos a cada pieza, destacando como siempre las de mostaza que aportan un aire de joya antigua.
La ensambladura de las mangas es seda natural y punto de Hamilton, todo escogido al gusto de Isabel Melis, confeccionado y mimado por una persona muy entrañable para la familia Gasque Peiró.
Está formado por un broche, los pendientes, el juego de agujas de ganchos, el corral y la pulsera. Hay que destacar que el collar y la pulsera se han montado con 5 hilos de perlas.
MANTÓN El mantón también es de la sederia de Rafael Català.
PEINETA Los peinetas son las oficia-
les con el escudo de la ciudad diseñadas y elaboradas por Art Antic, son de plata con un baño de oro. MANTELETAS El juego de manteletes es una combinación de dibujos antiguos de los archivos de Carme Esteve. Están bordadas con hilo de seda crudo e hilo de metal dorado con miles de lentejuelas de metal cosidos a mano. ENAGÜAS Son con pliegues diminutos con tira bordada y valencia CANCAN El cancan está patrocinado por La llar del fil, a cargo de Paco y Salvador, y especialmente confeccionado para Claudia. ZAPATOS Zapatos del siglo XIX con adorno modelo Puig, realizados a mano con aprecio por la empresa Solepiel. CALCETINES Los calcetines de Elvira Bella, han sido personalizados con la inicial de su nombre acompañada por un fino bordado de flores en seda cruda con hilo metalizado dorado.
FALLA PRESENTACIÓN DE LA FMI 2015
Comienza el reina
Las sirenas de la policía local anunciaban que en el coche oficial llegaba la protagonista de la mañana: Claudia Gasque
La manana del domingo pasado, la protagonista en el Museu Faller fue Claudia Gasque, que llegaba alrededor de las 12.00
horas donde lo esperaba la Belleza del Foc Infantil de Alicante, Núria Menargues, la Fallera Mayor Infanitl de Valencia, María Donde-
ris, La Fallera Mayor de Gandia, Maria Bernabeu y las Falleras Mayores de 2014 y las ocho niñas que la acompañarán en su corte.
Su corte y falleras de otras poblaciones que acudieron a la presentación hacían un paseillo para que pasara la FMI
ado de Claudia
Con su ramo de flores, Claudia acompañada por el Alcalde y el Presidente de la FdF entraba al Museu Faller para vivir uno de los actos más importantes de su reinado: la presentación como Fallera Mayor de Gandia 2015
El hall del Museu Faller estaba lleno. Realmente no cabía nadie más y el tema: el buen tiempo primaveral que les acompañaba.
Antes de enfrentarse a la pasarela, Ximo Barber la tranquiliza y le recuerda los últimos detalles a tener en cuenta Después de su entrada, en el hall del Museu, Claudia era fotografiada con las diferentes autoridades que la acompañaron en su presentación (izq). En el centro: Mientras, la FMI era fotografiada, arriba, su corte también posaba con los diferentes cuerpos de seguridad que participaban en el acto. Abajo: Pep Lloret y Claudia Gasque con los presidentes y falleras mayores de otras localidades, la FM de Valencia y la Bellea del Foc de Alicante
El acto transcurrió con la misma emoción que la noche anterior. Claudia, con su espectacular vestido color azul coeli, captaba la mirada de todos los lo esperaban para conocer el secreto mejor guardado de una fallera mayor.
Hacia las 12.45 Claudia se veía ante la larga pasarela que la llevaría al máximo cargo representativo de su vida como fallera. Acompañada por el alcalde, Arturo Torró, saludaba en el auditorio con una sonrisa que transmitía alegría y emoción a la vez. Arri-
ba, la esperaba el presidente de la Federación, Josep Lloret que fue el encargado de imponerle la banda. También recibía la joya representativa a su cargo y, de mano del alcalde, recibía el escudo de oro de la ciudad de Gandia.
Mientras cada niña atravesaba la pasarela su nombre era reflejado en el telón de fondo del escenario
Del mismo modo que Maria, la primera tarea que se le encomendaba era imponer las bandas de sus compañeras: Ariadna, Andrea, María, Silvia, Ainhoa, Sara, Paula y Sonia. Las ocho pequeñas llamaban la atención de todo el público, la inocencia que las
caracteriza cautivaba todo el mundo y una a una se colocaban en el centro para recibir la banda que tanto esperaban. A continuación, Claudia recibía una visita muy especial, la de su mantenedora, Rocío Pacual
Candel, que es la Fallera Mayor Infantil de Valencia del año 2012. Con tan sólo 13 años aceptó la dura tarea de hacer un mantenimiento, y Claudia disfrutó de cada una de las palabras que Rocio le dirigía.
Rocío Candel, que es la Fallera Mayor Infantil de Valencia del año 2012 lee su discurso como mantenedora de Claudia
Isabel Melis Indumentaria Valenciana i Complements
Varietat en encaixos antics Personalitzem el teu estil
C/ l’Hostal,12 - Gandia Tel. 96 286 26 35 isabel_melis@hotmail.com
FALLA PRESENTACIÓN DE LA FMI 2015
Marta Morant, fue la primera en rendirle homenaje a Claudia. Era su último acto oficial y nievamente no abandonó la amplia sonrisa que brillo en todo su reinado. La gente de pie la ovacionó
Enseguida, la primera persona al rendirle homenaje fue Marta Morant Carbón, Fallera Mayor Infantil de 2014, era el momento en que Marta se despedía, muy emocionada de todos los falleros de Gandia, y, como no podía ser de otra manera, la sala le respondió con un fuertísimo aplauso. Después, empezaban las ofrendas florales de los cuerpos y fuerzas de seguridad y, muy emotiva fue la ofrenda de su falla, que le subía un centro que simulaba un pastel, porque el pasado miércoles Claudia cumplió 12 años. Entre los encaregados de llevar la ofrenda estaba sueño tío, Jose Luís Peiró, y su hemanito, Raúl. También, en esta ocasión, las 23 comisiones subieron arriba el escenario para saludar Marta, así como también las Falleras Mayores otras localidad y, por supuesto, la Bellea del Foc Infantil de Alicante y la Fallera Mayor de Valencia. El acto finalizaba con el himno de la Comunitat y marcaba el inicio de uno de los años más especiales e importantes de la vida de Claudia.
El saludo de los cuerpos y fuerzas de seguridad a la nueva FMI de Gandia Muy emotiva fue la ofrenda de su falla, que le subía un centro que simulaba un pastel, porque el pasado miércoles Claudia hizo 12 años. Entre los encaregados de llevar la ofrenda estaba sueño tío, Jose Luís Peiró, y su hemanito, Raúl.
Al finalizar el acto, la foto de familia con su corte y las reinas de las 23 comisiones de Gandia
P
FALLA CRIST REI
RESIDENTE
Tengo las reinas más guapas de Gandia” EMILIO GÓMEZ PEDRÓS
Tiene 41 años, está casado con Noelia y tiene dos hijos, Dani y Ainoha. Este es su segundo año como presidente y lo asume con más ilusión que el año pasado. Ahora, con la satisfacción del trabajo realizado en el pasado ejercicio
- ¿Cómo valoras el pasado ejercicio? - Le pongo un 10. Un presidente no puede pedir más. Ganamos el ingenio y gracia y el monumento tanto mayor como infantil. La gente trabajó muchísimo - ¿Detrás de los premios hay mucho trabajo de todos los falleros? - Impresionante. Han colaborado todo el año, mi ejecutiva fue fantástica. No se puede pedir más. Si fuese
así, le aseguro que sería presidente todos los años.
que si un acto me sale bien es porque ella ha estado detrás.
- Si mal no recuerdo era una persona de los que se denominan ‘anti-falleros’ - Sí, es así. Mis amigos me apuntaron en el 2006 y yo era de los que decía que era un mundo donde solo se divertían los falleros. Al final, me fue gustando y ahora lo adoro. Tengo la suerte que mi mujer, Noelia, le agrada mucho, es un apoyo super importante. Hace tres años fue tesorera. Tengo que reconocer
_ Son unos 70 falleros, cómo hacen para participar en todo? - Con mucho esfuerzo. Tenemos un presupuesto de 40.000 euros y la falla estaba endeudada. Ahora vamos salvando el ejercicio y pagando poco a poco las deudas pendientes, creo que si seguimos asó reducimos el déficit. -Deme su opinión sobbre el
trabajo de la Junta Local? - Creo que ahora se ha politizado un poco y eso... no me gusta. No debemos confundir falla con política y eso se ha hecho el 9 de octubre. Creo que el gobierno puso un cebo y nuestro presidente picó. Fue una pena, pero Lloret no se cree ni él las explicaciones que dió. Creo que si hubiésemos estado más lejos de toda la traca de actos que se avecinan, las cosas hubiesen ido a más, hasta, creo que hubiésemos pedido la dimisión del presidente. Esto no se puede repetir nuevamente - En su falla, ¿Cuál es la actividad que miman más? - Mimo todas. Si descuidamos una es malo, por eso
ponemos en todos los actos las mismas ganas y empeño. Ahora en segunda competimos ocho fallas y hay cuatro que son muy buenas. La competencia será brutal, pero intentaremos hacer lo mejor posible para nuestra comisión. Si, pero el año pasado también lo tuvo difícil y logró mucho? - Así es, por eso no perdemos el espíritu y lucharemos muy duro. El año pasado, en medio de tanta alegría hubo también una pena muy grande? - Así es, perdimos a Suni, una gran fallera y un pilar Crist Rei, se puede decir que era la patriarca de la falla. Ya estaba
enferma en el hospital y el día que ganamos tantos banderines, nos acercamos al hospital para decirle todo lo que habíamos ganado. Se puso muy contenta. Habíamos preparado que los falleros cantasen el himno de la falla, compuesto por su marido, desde la calle. Lo pudo escuchar y a pesar de lo malita que estaba se le iluminó la cara. Dos días después fallecía, pero a todos nos queda la ilusión de que le dimos una alegría antes de que nos dejase. Fue triste y muy duro. Este año tienes muchas reinas? - Sí, pero además, serán las más guapas de toda Gandia, daremos que hablar.
Comprometidos con el Medio Ambiente Materiales que no se destruyen, sólo se transforman Tel. de Recogida 636 238 562 Tel. Administración 658 240 515 info@reciclajesalcodar.es www.reciclajesalcodar.es Polígono Alcodar, 51 (Frente Ecoparc) - Gandia
FALLAS CRIST REI
R
EINA
Otra vez representaré a mi falla con orgullo” NOELIA OLIVARES MADRIGAL Tiene 31 años, tienen un hijo, Pau de tres años y se encuentra en la ardua tarea de incorporar a su pareja a la falla. Dice con una sonrisa que lo están logrando. Es fallera desde pequeña y este es su segundo reinado en la falla
- Otra vez reina? - Si, fui reina en el 2011 y madrina en el 2014, por lo que no me esperaba esto. En el otro reinado, mi padre estaba muy enfermo y no me pudo acompañar en ningún acto y mi madre, que lo cuidaba, tampoco. Fue triste y después falleció. Por eso, en la comisión, pensaron que podían recompensarme ofreciéndome otra vez este cargo. - Cómo te lo dijeron? - Me tendieron una trampa.
Yo trabajo en una tienda de electrodomésticos en Valencia, donde vivo y me comentaron que una pareja de Gandia iría a comprar todos los electrodomésticos de su casa. Mi sorpresa fue que apareció el presidente de la falla y su mujer con un ramo de flores. Pensé que me ofrecerían el reinado del Foc que me hacía ilusión y cuando me lo propusieron temblaba entera, tuve que sentarme porque no me lo creía. Fue muy emotivo.
- Recuerdas que acto viviste con más emoción? - Si, fue la ofrenda, es muy emotivo y muy representativo. Hace años que en el sorteo de las fallas nos toca ser de los primeros en salir, este año seremos el número 20, por lo que cuando lleguemos a la plaza, el manto de la Virgen estará casi cubierto y creo que será más impactante la entrada a la plaza. - Algún acto que te guste menos?
- Creo que el día libre. Es un día “bobo”. Hacemos el acto con la Junta de Distrito, pero no me termina de convencer. - Tienes hobbies? - Si, correr, tenis, frontón, pero ahora con el niño y el trabajo tengo poco tiempo y ese poquito lo dedico a la falla. Como estoy en Valencia, poco puedo ayudar en el casal, por lo que he pedido a la delegada de cabalgata que me den trabajo y me lo llevo a Valencia y a la semana siguiente lo traigo. Así colaboro. También me involucro en la organización de varias fiestas que hacemos durante el año, como la fiesta ibicenca, la de San Juan...
- ¿Qué me dices de tus falleros, de tu gente? - Buaaaaaa (una gran sonrisa). Son impresionantes, tenemos una gran unión, somos una piña y muy divertidos. Hay muy buen ‘rollo’ - Este año estás muy acompañada? - Si, tengo todas las reinas y además somos amigas. Estoy segura que viviremos nuestra reinados intensamente y con mucha alegría. Además, con el presidente nos lo pasamos muy bien, es un gran apoyo. - Te gusta el cine? - Si, el de acción, pero des-
MINI REINA DEL FOC: Carla Miralles Gomez
REINA DE LA MINI FALLA: Irene Castella Tio
Dr Fleming, 5 - Gandia
Tel. 962 87 55 90
de que tengo el niño que no voy. - Lees? - Poco, lo último fue “La catedral del mar” - Y en música. algo destacable? - Me gusta Pablo Alborán - Por último, un deseo para estas fallas? - Primero, que tengamos salud para disfrutarlas y segundo, que podamos seguir tiodos muy unidos como hasta ahora, porque si no hay problemas dentro de la falla trabajamos mejor y con más ilusión.
FALLAS CRIST REI
R
EINA INFANTIL
ANGELA RODRIGUEZ LÓPEZ
- ¿Cuál es el acto para tí más alegre? - El día de los caramelos, sólo se hace en Gandia y la gente se divierte mucho con ese pasacalle. - ¿Has participado en el Festival Infantil o en las cabalgatas? - Todos los años, desde bebé he salido en todas las cabalgatas y en todas las ofrendas - ¿Una asignatura preferida? - Me agrada el inglés y los idiomas en general. La que menos es matemáticas. También estudio ruso y alemán. Tiene 12 años. Cursa 1º de ESO en las Esclavas. Es hijo de Mª Carmen y Matias. Es fallera de nacimiento, ya que toda la familia participa de la fiesta. Su madre ha sido reina varias veces, su primo hermano fue bautizado por una FMG Ester Maestre. Ella ha sido madrina en 2008 y Reina de la Poesía en 2010. - ¿Querías ser reina de tu falla? - Desde hace mucho tiempo, me hacía mucha ilusión, pero no me lo esperaba, fue una sorpresa. Yo llegaba de un cumpleaños y me llamó la mujer del presidente y me lo dijo, no me lo podía creer.
- ¿Hobbies - Me gusta la música pero con letras en inglés y con mucho ritmo. Los libros de intriga y en la tele, prefiero ver series de risas. - ¿Cómo son tus falleros? - Son muy simpáticos, amables y siempre están para ayudar en todo. - ¿Qué te gustaría que pasase en estas fallas? - Qué ganásemos por lo menos dos banderines y que toda la falla se lo pasase muy bien..
P
RESIDENTE INFANTIL
por lo que me propuso y el día de las hogueras de San Juan me dieron la noticia. -¿Qué es lo que más te gusta de las fallas? El día libre, que nos disfrazamos. Me encanta, me lo paso muy bien. -Dime cual es la asignatura que más te gusta? Las matemáticas y creo que no me agrada estudiar inglés - Te gustan los deportes?? - Sí, el fútbol me gusta mucho. Soy portero en el Gandia Benjamín y además, participo en una selección de Valencia. - Tienes algún referente en el fútbol? - Me gusta mucho Bravo, el portero del Barça ALEJANDRO VERGARA GREGORI Tiene 9 años, es hijo de Isabel y Luis Miguel. Estudia 4º de primaria en el Joan Martorell - ¿Desde cuando eres fallero? - Mi madre ha sido reina varios años y madrina de la falla, ella es la fallera de la casa y desde que nací yo me ha vestido de fallero. Desde hacía mucho tiempo que intentaba ser presidente y se lo pedía a ella,
Dime algunos hobbies? Me agrada leer libros de aventuras. En la tele me gusta ver series como Aida o La que se avecina. En cuanto a música, me gusta Melendi, pero también el rock y el pop. ¿Algún banderín que te gustaría recibir? El de las paellas, pero ya no lo dan. El del truc, pero sabes, mientras sea un banderín me da igual, todos son buenos
No pagues MÁS por tener MENOS coberturas Hogar / asistencia familiar / Salud / vida / multirriesgos Confía en un agente especializado Ana Mansilla: 659 695 327
FALLAS CRIST REI
F
OC MAYOR
ANA MARIA CASTELLÓ Tiene 33 años y está casada con Juan Logroño. Tiene dos hijos Ariadna de 4 años y Enzo de 1 añito. Le gusta viajar, la música y disfrutar de su familia. Le agrada la demanà y la ofrenda
A
F
ESTA MAYOR
SHEILA GONZÁLEZ LUQUE Es higienista buco-dental y ejerce en este puesto desde hace 10 años en una clínica de la Playa de Ganda. Hace seis años que está casada con Samuel Sansalvador con quien tiene una hija, Alexandra de 4 años. Hace deporte a diario y su tiempo libre lo dedica a su familia. El acto que más le gusta es la ofrenda
RT MAYORR
MILAGROS PRUÑONOSA SERNA Estudia 4º de psicología y tiene 21 años.El día que más le gusta es el de la plantà, porque da comienzo a todas “nustres ilusiones”. Sus hobbies son hacer deportes, viajar y disfrutar con sus amigos y familiares
M
P
OESIA MAYOR
SILVIA VERCHER LLORENS Tiene 34 años, está casada con Jesús Bañuls y tienen un hijo de 3 años, Marc, que este año es el minipresidente. Es administrativa y le encanta escuchar música, viajar y disfrutar de su familia. El acto que más le gusta es la ofrenda, ya que es uno de los actos más emotivos de la fiesta fallera.
ADRINA
PATRICIA BLASCO MUÑOZ Tiene 33 años, trabaja en Mercadona, está casada con José Durbá y tiene un hijo Josep. Le gusta patinar e ir al cine y los actos que más le gustan de las fallas son el bautizo y la entrega de premios, porque es uno de los días más divertidos y la ofrenda por emocionante
Juntos
29 a単os
y las fallas de Gandia
SEMANA SANTA
Maite Vidal es ya la Madrina de la Semana Santa de 2015
El acto ha tenido lugar en la iglesia de las Escuelas Pies, ante autoridades municipales, amigos, familiares y representantes de diferentes colectivo Maite Vidal ha sido presentada ante la Asamblea como Madrina de la Semana Santa del 2015 y Camarera del Cristo Resucitado, en el acto oficial desarrollado en la iglesia de las Escuelas Pies. Al acto acudieron miembros de la Corporación Municipal,
encabezados por el Alcalde, Arturo Torró, el Abad Mitrado de la Colegiata y Consiliario de la Junta Mayor, Ángel Saneugenio así como representantes de las Fuerzas de Orden Públicas, Fallera Mayor de Gandia, Hermanos Mayores, Camareras y Madrinas de las dieciocho Hermandades,
expresidentes de Junta Mayor y exmadrinas de la Semana Santa de Gandia, junto con los miembros de la Directiva de la Junta Mayor con su Presidenta, Mª José Martí Ferrer. Comenzaba el acto el Secretario General de la Junta Mayor
quien recabó la presencia de la Madrina de la Semana Santa y Camarera del Cristo Resucitado año 2014, María Sanchis Simó, quien hizo un discurso de despedida agradeciendo a todos las oportunidades que le han dado de participar en todos sus actos y en el que recalcó que no se trataba de una despedida sino de una amistad para siempre. A continuación el Secretario leyó el artículo de los estatutos de la Junta Mayor donde se recoge las condiciones que debe cumplir la Madrina de la Semana Santa de Gandia así como la decisión tomada por la Junta Directiva de nombrar a Maite Vidal Nogueres como Madrina del año 2015 quien fue presentada al público con una gran acogida.
Tomó la palabra el Abad, Ángel Saneugenio, quien felicitó a la nueva Madrina y le dedicó unas palabras a la madrina y a todos los asistentes recordando la misión evangelizadora de todos los presentes. Acto seguido, la Presidenta de la Junta Mayor le impuso a Maite Vidal la Insignia de Oro de la Junta Mayor y le hizo entrega del documento acreditativo. Asimismo le dedicó unas palabras de reconocimiento por los valores que la han hecho creditora de tal distinción y la animó a ejercer este cargo con alegría y responsabilidad. Cómo se indica en el Decreto de Alcaldía leído en el acto, “la madrina de la Semana Santa representa a la mujer gandiense
en las celebraciones religiosas; un honor puesto que para este nombramiento son necesarias calidades humanas y religiosas especiales, que tienen que ser públicamente constatadas”. El Alcalde de Gandia, Arturo Torró, ha tenido palabras de agradecimiento para Maria Sanchis “que ya ocupa un lugar destacado en el libro de la historia de la Semana Santa y su lugar lo ocupa ya Maite Vidal”. Una mujer, cómo ha recordado el Alcalde en su discurso, “muy activa durante todo el año participando en diferentes actividades que se organizan en su Hermandad, de la Santa Cena Viviente, por parte de la Junta Mayor, pero también en la actividad vecinal de su barrio y de la ciudad en general”.
POLITICA
El Alcalde ha indicado que “la Semana Santa de Gandia es una celebración cristiana que es un referente nacional gracias a la implicación de muchas personas que, como Maite Vidal, han aportado su esfuerzo y trabajo porque esta manifestación de fe ocupo el lugar que le pertenece”, añadiendo que se trata de “una celebración de fe que cohesiona la ciudad viviendo la comunión y la fraternidad”. El Alcalde ha señalado que “todos
aquellos que formamos parte de la Semana Santa gandiense profesamos y vivimos la fe orgullosos de nuestra trayectoria y la celebración ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico”. Ha asegurado que Maite Vidal “representará el cargo con dignidad y mucha fe”. Finalmente tomó la palabra de Madrina de la Semana Santa 2015, Maite Vidal, quien en un discurso muy emotivo, utilizando
la oración del Papa Francisco de los dedos de la mano, tal como ella la utiliza con los niños en su catequesis, explicó los sentimientos que tenía a raíz de su nombramiento, agradeciendo especialmente a Mª José Martí y a la Junta Directiva la oportunidad que se le había brindado y a su Hermandad, la Santa Cena Viviente así como a su familia por haberla iniciado en el camino de la Semana Santa y apoyado incondicionalmente.
SEMANA SANTA
María Sanchis:
Fins sempre Tal vegada molts pensen que açò és un acomiadament però, jo mai dic adéu, sempre “Fins sempre” perquè la vida m’ha demostat que no existetixen els adeus i que les persones sempre es creuen en el nostre camí. Avui toca dir fins sempre a un càrrec que m’ha acompanyat durant aquest any però què, a partir d’ara, deixara d’acompanyar-me físicament per a fer-ho sentimentalment, mitjançant el meu cor. Com si d’una película es tractara passen les imatgen a través dels meus ulls, inmortalizant cada detall, paraula i gest. Les gràcies ja les vaig dir al principi, en aquest mateix acte quan era jo la que nerviosa es presentaba a l’assemblea, és a dir, a la Setmana Santa de Gandia. Ara ja he viscut aquesta experiència gaudint cada moment, recordant cada segon, inmortalizant cada instant. El càrrec ja no hi és però em quede amb el millor que ha pogut regalar-me: les persones. He pogut coneixer amb profunditat la grandessa de la Setmana Santa de la nostra ciutat, adintrar-me al cor de cada germandat i coneixer els seus actes, les seues gents… Tot això no se’n va, sinó que queda, queda grabat per a sempre, fins que la meua memòria deixe de recordar. Des d’ací vos mire i podría contar un moment viscut amb cadascú de vosaltres. Segurament, desprès d’eixe primer moment vindrien molts més ja que han estat innumerables les experiències
que aquest càrrec m’ha donat. I com no, agrair el recolsament incndicional de la Germandat del Silenci, fent- me sentir arropada per tots ells. Mayte, Viu cada moment, saboreja cada instant, escolta cada paraula i mira tot allò que al davant es presentarà perquè aixi viuras aquest somni d’una forma inovidable. No tingues por de preguntar perquè tan sols tens un any per a aprendre i ser Padrina. Però que les meues paraules no t´asusten, totes les germandats de gandia t´obriran les portes de les seues confraries per a que formes part d´elles. I t´asegure que tindras el millor recolçament per part de la Junta Major, et faran facil totes les tasques que representa el carrec. A l´Excel·lentissim Ajuntament de gandia, gràcies per haber recolçat la proposta de Maria Jose quan em va presentar com a Padrina del 2014. Gracies per Haber confiat en mi quan vaig dir que
representaria a Gandia com ella ho mereix. Espere haber complit amb les meues paraules, doncs eixa a sigut la meua intenció. Als tots els membres de la Junta Major, dir-vos que aquesta vivéncia que m’emporte ha esta gràcies a la vostra elecció i als vostres consells. Aquesta nit no vos diré gràcies per haver-me escollit, sinó per fer realitat amb la vostra feina la difícil tasca que portar endavant la nostra Setmana Santa. Don ängel, voste també es part de la Junta Major de Germandats però avui, li agraisc el que sempre estiga pendent de nosaltres, ajudant-nos a reflexionar sobre les vivencies. Em va donar un consell el dia que me van presentar davant d´aquesta assemblea, qué n o desferem vincles entre nosaltres sino que counstruirem ponts que ens aproparen als nostres familiars, amics, en definitiva, germans. Un consell que esta present a la meua ment dia a dia, el qual sempre intente complir i transmetre a la resta de persones. Respecte a la meua familia, Heu format part d’aquest càrrec estaguent al meu costat, constantment, i sense el vostre suport aquesta vivència mai haguera estat realitat. Parle en el nom de la Familia Sanchis Simó quan vos dic a la setmana santa de gandia que ens teniu a la vostra disposició Com he dit quan he començat aquest discurs, per a mi, els adeus no existeixen perquè estem ací, per ajudar-nos i retrobar-nos constantment, eixe és el missatge que la nostra Setmana Santa intenta transmentre. Moltissimes gracies per aquest any! Fins sempre
SEMANA SANTA
El día del cofrade, todo un éxito
P
La Semana Santa de Gandia celebró el domingo 26 el Día del Cofrade. La jornada comenzó a las 9 de la mañana con el montaje de las mesas y sillas y el almuerzo popular. Seguidamente se montó el rastrillo y a las 11:30 tuvo lugar la eucaristía en la Insigne Colegiata. Seguidamente, todos los asistentes se dirigieron a la Plaça del Tirant donde se estaba ya cocinando la paella gigante. Luego de la comida hubo una rifa con numerosos regalos de las casas comerciales de nuestra ciudad, hermandades y particulares y la actuación de un mago. Asistieron a esta jornada alrededor de 900 personas y se
recaudaron unos 6.000¤ entre los tíckets, el almuerzo y el bar, el rastrillo y la rifa que se van a dedicar a los proyectos de acción social de la Junta Mayor de Hermandades.
Desde la Junta Mayor se quiere agradecer la presencia y colaboración de todos los asistentes y de las autoridades que los acompañaron en esta jornada tan especial.
POLITICA
POLITICA
20 años del Campus de Gan
El 25 de octubre de 1994 se inauguraba oficialmente el Aulario, primer edificio del que hoy es el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València
El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València celebra su 20 aniversario el curso 2014- 2015: el 25 de octubre de 1994 se inauguraba el Aulario, el primero de los edificios
que
integran
este
Campus.
La iniciativa de creación de un centro universitario en Gandia se originó en 1992, cuando el Ayuntamiento de Gandia y la Universitat Politècnica de València estudiaron
su
implantación.
Las
clases empezaron en octubre de 1993, en unos locales del Colegio de las Escolapias de Gandia, que
alquiló
el
Ayuntamiento
y
cedió a la Universitat Politècnica
para
uso
universitario.
De
esta
forma, doscientos veintiún años después del cierre de su primera universidad, en 1993, la Generalitat Valenciana, la Universitat Politècnica de València, el Ayuntamiento de Gandia y la asociación Pro-Universidad hacían realidad el proyecto de devolver a Gandia su categoría de ciudad plenamente universitaria y proyectada
para
el
siglo
XXI.
vicios
y
equipamientos.
En
2009
se inauguraba el último gran edificio
hasta
el
momento,
el
Centro
de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, el CRAI, un espacio emblemático de 8000 m2, concebido para convertirse en centro de dinamización cultural y referente de las nuevas metodologías de aprendizaje e investigación
En 1994 la Escuela Politécnica Superior de Gandia se trasladó al Grau de Gandia; nacía así el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, al
que,
desde
entonces,
se
ha
ido
dotando
de
nuevos
edificios,
ser-
Pepe Pastor, director del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, destaca la aportación del Campus a su entorno durante estos 20 años: ‘Hemos formado a más de
10.000
estudiantes;;
más
de
ndia de la UPV
4.300 alumnos y alumnas de otros países han conocido Gandia y su comarca gracias a becas internacionales; más de 130 empresas han colaborado con nosotros dentro del programa de prácticas en empresa y la investigación desarrollada en el Campus ha ayudado a mejorar empresas y hacerlas más competitivas’. Celebración del 20 aniversario Durante el curso 2014 – 2015 se están realizando actividades para celebrar el 20 aniversario del Campus. La primera de ellas fue
la
apertura
oficial
del
curso
académico de todas las universidades públicas valencianas en el Campus de Gandia, que tuvo lugar en septiembre. El 2 de noviembre el Campus colabora con la Mitja Marató Ciutat de Gandia, que este año también cumple 20 años y durante este evento deportivo se hará entrega del Trofeo XX Aniversario Campus de Gandia UPV - Prueba 10k, a miembros de la Universitat Politècnica de València que corran la prueba de 10 kilómetros. La Semana de la Ciencia, que se realizará a principios
de noviembre, también contará con algunas actividades especiales, entre las que se cuenta una exposición sobre 20 años de actividad investigadora en el Campus. Ya en el segundo cuatrimestre del curso tendrá lugar una
exposición
fotográfica
sobre
los primeros años del centro universitario; el programa de televisión
Telegrafies,
realizado
por
estudiantes, contará con una sección dedicada a contar cuál ha sido la trayectoria de titulados y tituladas del Campus y también se está preparando un documental sobre los 20 años de vida del centro universitario.
POLITICA
Abierta la inscripción para el V Comunica2, congreso universitario sobre redes sociales
La V edicion de Comunica2 arranca con una nueva web, que permitirá establecer una relación más dinámica con los seguidores El V Congreso Universitario sobre Redes Sociales Comunica2, referente en España e Iberoamérica, abre hoy el período de inscripciones hasta el día de la celebración del Congreso, que tendrá lugar el jueves 19 y viernes 20 de febrero de 2015 en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de valència; como en ediciones anteriores, habrá bonificaciones en la inscripción para colectivos como estudiantes UPV y desempleados. Con motivo de su V edición, Comunica2 lanza su nueva web www.comunica2gandia.com, que supone un cambio de imagen y, sobre todo, una ampliación del contenido,
dado que en ella se recogen las ponencias íntegras y resumidas de todos los que han participado hasta el momento. Los cambios introducidos pretenden establecer una relación más dinámica con los miles de seguidores en redes sociales, principalmente Twitter y Facebook, a través del blog, una nueva sección para ampliar información sobre los temas de la comunicación 2.0. El programa de este certamen pone el punto de mira en el cambio de paradigma que ha supuesto para los medios de comunicación tradicionales como la radio, el cine y la televisión su adaptación a las plataformas de comunicación 2.0, el mundo de la ilustración, el humor, la información y el móvil y la evolución de redes sociales como Youtube o Instagram.
El e-commerce, los nuevos modelos de negocio 2.0, los últimos avances en analíticas de medición web y el buen uso de nuestro idioma en los entornos digitales, también serán notas dominantes de esta V edición que, por tercer año consecutivo, contará con la colaboración de la Fundéu-BBVA y la ponencia de su Coordinador General, Javier Lascurain “Cuando el español urgente dejó de ser cosa solo de periodistas”. En su apuesta por ser altavoz de la divulgación científica y profesional sobre comunicación 2.0 dentro del ámbito universitario, el Congreso también ha programado un espacio de comunicaciones para docentes, investigadores y empresas interesados en difundir sus estudios y experiencias.
POLITICA
EMPRESA
Una empresa, un equipo La Confederación Empresarial Valenciana (CEV), el Instituto Valenciano para la Formación Empresarial (IVAFE) y La Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), han organizado la Conferencia “Una empresa, un equipo” que, impartida por Ignacio Bernabé, se celebrará el 11 de noviembre, a las 9:30 horas, en la sede de FAES, Edificio de Fomento.
Ignacio Bernabé Ignacio Bernabé es considerado como una de las voces más autorizadas del mundo del pensamiento, la comunicación, el estudio y la investigación en Management. Fundador y Presidente del Instituto Valenciano para la Formación Empresarial, IVAFE, Fundador, Presidente y Experto del TALENT GREAT TEAM el primer equipo internacional de expertos españoles en talento, es Coach Internacional de Líderes y Equipos de Alto Rendimiento, experto y pionero en Gestión y Desarrollo Estratégico del Talento en Europa y América, además de Asesor de Alta Dirección, Profesor de Directivos, Conferenciante Internacional y Escritor. En más de 20 años de carrera profesional, ha dirigido o participado en más de 400 proyectos para empresas nacionales y multinacionales, y asesorado y formado a centenares de directivos de compañías como Cocacola, Lladró, FCC, Mazda, Bco. Sabadell, etc. Articulista en medios como Capital Humano, Mercado de Dinero, Empresa&Finanzas, Levante EMV, RH Media o El País y colaborador en programas de radio y television. Entre sus múltiples reconocimientos, destacar el de la reciente guía publicada por Planeta en 2014,
donde es considerado como uno de los 20 mejores españoles en Management, Liderazgo y Excelencia. El objetivo de esta conferencia es transmitir al público asistente un nuevo modo de hacer empresa, compartiendo a través de experiencias, modelos y herramientas de éxito, aspectos clave, para que como líderes asuman el desafío del cambio y transformen a sus organizaciones en auténticos equipos de personas comprometidas, competentes y felices, capaces de crecer juntas bajo premisas de competitividad, responsabilidad y sostenibilidad. La inscripción a la Jornada, que es gratuita, se realizará por riguroso orden de recepción. Es importante marcar en el desplegable del formulario de inscripción, la conferencia a la que se desea asistir. Para ello deberá inscribirse a través del formulario on-line disponible en el siguiente link a la web de la CEV: PROGRAMA E INSCRIPCIÓN
DE INTERES
La fiesta de Hallowe EL MERCAT DEL PRADO SE UNE TAMBIÉN A LA FIESTA En su primer mes de vida, el Mercat del Prado se suma a la celebración de la víspera de Todos los Santos con actividades para niños y mayores. Así lo han presentado la presidenta de la Junta de Distrito de El Raval, Emi Climent, y el concejal de Comercio, Bernardo Mendieta, quienes han coincidido en que el Mercat se está afianzando como un referente en nuestra ciudad. Los días 29 y 30 de octubre, a partir de las 17.30 horas, monitores infantiles ayudarán a los más pequeños a hacerse su propia careta y a colorear los dibujos que después servirán para decorar las dependencias del mercado municipal. El viernes 31, a partir de las 17.30 horas tendrá lugar el taller de farolillos y personalización de calabazas. Los más decididos podrán apuntarse al taller de “pinta-caras” para asustar a los viandantes que acudan al Prado. El “truco o trato” por los puestos del Mercat será a partir de las 19.30 horas. Los padres acompañantes también disfrutarán de actividades “terroríficas” al anochecer, entre ellas, música en directo, ambientación con actores y tapas especiales de esta fiesta que cada vez va calando más entre la ciudadanía.
NIT DE LES ÀNIMES DE ADOR Desde la Regidoria de Cultura de l’Ajuntament d’Ador se han organizado unos actos este viernes 31 de octubre a partir de las 18h. con motivo de la Nit de les Ànimes: En primer lugar, habrá un taller de disfraces y maquillaje en la Casa dels Joves. Al finalizar, chocolate para todos los asistentes. A continuación, pasacalle por todo el pueblo acompañado por el Grup de Dolçainers i Tabaleters Fa Ressol d’Ador donde se decubrirán una serie de sorpresas preparadas para todo el recorrido.
LA CABALGATA DEL HALLOWEEN SOLIDARIO DE COREA La presidenta de la junta de distrito de Corea, Luisa Laporta, ha dado a conocer la tercera convocatoria del Halloween Solidario en este distrito gandiense que, como ya es norma habitual estos últimos años, recorrerá diversas calles de Corea para concluir su terrorífico desfile en la Alqueria de Laborde, junto al parque Joan Fuster. Un edificio este que será tematizado y que año tras año está ganando adeptos a esta fiesta en un entorno único en Gandia. Luisa Laporta ha explicado la importancia de la solidaridad en esta fiesta y ha animado a los participantes y a quienes acudan a presenciar la cabalgata “a aportar ese kilo de alimento, a ver si superamos la cifra del año pasa-
DE INTERES
een llega a La Safor do y alcanzamos la tonelada de comida para gente que realmente lo está pasando mal. Corea es un barrio grande y muy solidario con los más necesitados y se ha demostrado año tras año por eso queremos ver si con la alta participación y la voluntad de los asistentes logramos esos mil quilos de comida que, al igual que el año pasado, se donarán a Cruz Roja y Cáritas”. La cabalgata en la calle Tossal y durante el recorrido se podrá realizar el típico “truco o trato· en los stands que gestionarán las asociaciones que han colaborado este año en el evento. L’ALQUERIA DEL TERROR El Consell dels Joves de Gandia organiza con motivo de Halloween, la segunda edición de “La alqueria del terror”, con el pasaje del terror más largo y sorprendiendo en la Ciudad de Gandia con más de 200 metros de longitud.
Después de la buena acogida de la primera edición donde más de 10.000 personas asistieron a la actividad, el Consell dels Jovens de Gandia, vuelve a organizar l´alqueria del terror del jueves día 30 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre con una programación completa donde se han preparado multitud de
actividades para todo el público realizadas por las asociaciones juveniles de la ciudad que van desde talleres diversos, juegos, realización de fanalets, manualidades, gymkanes, cine de terror, conciertos, teatro, espectáculos de baile, magia... y multitud de sorpresas terroríficas, enfocadas a todos los públicos y edades a sus
Te ayudaré a superar situaciones difíciles de:
Amor, trabajo y familia
Tarotista y Vidente Cristina Atiendo en persona. Consultas concertadas. Compruébalo ahora y llama al 603 467 905 - 666 861 039
Con amp lia experien cia y profesi onalidad
POLITICA instalaciones situadas a la Alqueria Laborde (antigua sede de Gandia Televisión) Contará con un espectacular pasaje del terror de más de 200 metros de longitud, situándolo como el pasaje más largo representado en Gandia y que ha sido diseñado por voluntarios del CJG, con la colaboración de los alumnos del Instituto Veles e Vents del Grao, con entrada gratuita. En el exterior, se ha preparado un gran mercado temático de productos de artesanía y alimentación, así como varias atracciones para los más pequeños. El CJG busca de este modo que toda la ciudadanía participe
de las actividades organizadas, ofreciendo nuevas posibilidades y dinamizando el espacio al máximo, convirtiéndolo en un punto de referencia comarcal en cuánto hace a acontecimientos, puesto que es una actividad organizada por los más jóvenes de la ciudad, demostrando así una gran capacidad de trabajo, solidaridad y creatividad e ilusión.
VIERNES 31 10.00 h Mercado de productos artesanos y gastronómicos. 10.00 h Inflables y juegos 17.00 h Talleres de maquillaje, disfraces, juegos de mesa, manualidades y realización de “fanalets” para los más pequeños 17.30 h Pasacalle por el mercat
con el espectáculo Luigi 18.00 a 22.00 h Pasaje del terror 19.00 h Espectáculo “Yamila y la princesa de Oriente”. 20.00 h Cabalgata por Corea 22.00 h Espectáculo de fuego y malabares 23.00 a 02.20 h Concierto de rock “Reversat” “Top to bottom”
SÁBADO 1 10.00 h Mercado de productos artesanos y gastronómicos. 10.00 h Inflables y juegos 10.00 h Gymkana Infantil 17.00 h Talleres de maquillaje, disfraces, juegos de mesa, manualidades y realización de “fanalets” para los más pequeños 17.30 h Pasacalle por el mercat con el espectáculo Luigi
POLITICA
18.00 a 22.00 h Pasaje del terror 21.00 h Cine de terror 22.00 h Espectáculo de fuego y malabares 22.30 h Espectáculo: Quiemada 23.00 a 02.20 h Discomovil patrocinada por la Pastelería Salva. Cocteleria sin alcohol. Chupito gratuito para los que entren al pasaje del terror DOMINGO 2 10.00 h Mercado de productos artesanos y gastronómicos. 10.00 h Inflables, talleres y juegos 10.00 h Gymkana Infantil 17.00 h Talleres de maquillaje, disfraces, juegos de mesa, manualidades y realización de “fanalets” para los más pequeños 18.00 a 22.00 h Pasaje del terror 19.20 h Cuentacuentos terrorríficos 20.00 h Espectáculo de magia “Magic Hugo 22.00 h Espectáculo de fuego y malabares HALLOWEEN EN BENIARJÓ Otro de los puebles que se unen a esta celebración es Beniarjó que hoy viernes a las 18h. tiene prevista una concentración de todos los disfrazados en la Plaça Ausiàs March donde habrá una merienda con chocolate y monas a cargo del Ayuntamiento de la localidad. También habrá reparto de chucherias.
GANDIA Y COMARCA
exposición
PIROTÈCNIA BORREDÀ: 60 ANYS DE FOC Hasta el 9 de noviembre. Casa de Cultura Marqués de González de Quirós Últimos días para disfrutar de esta exposición que, a traves de la Pirotecnia Borredá, nos introduce en el mundo de los cohetes, sus orígenes y las manifestaciones de fuegos artificiales más tradicionales. Foto Borredà
SILENCIOS DEL MAR Sala Coll Alas hasta el 26 de Noviembre No es novedosa la relación de Vicent Aunión con el mar o como habitualmente dice “mi mar”. Esta exposición es una muestra de estados, sensaciones, sueños que a través de su técnica y las materias que utiliza, hace que podamos comprender, al entrar en su mundo, las infinidad de reflexiones que nos ofrece el silencio
METÁFORAS Sala de Exposiciones de Beniarjó. Hasta el 9 de noviembre Exposición de pinturas de Esperanza Asensi.
‘EL CABANYAL. PATRIMONIO EN RIESGO’ Campus de Gandia ‘El Cabanyal. Patrimonio en riesgo’ destaca la capacidad de revitalización y regeneración urbana que posee el patrimonio arquitectónico de este barrio a partir de su reutilización y puesta en valor. La inauguración tuvo lugar el martes 14 en la Sala de Conferencias 1 en la Sala de usos múltiples del edificio CRAI. La exposición, comisariada por Gaspar Muñoz, forma parte de los trabajos de investigación que, desde el Instituto de Restauración del Patrimonio, ha llevado a cabo un amplio equipo de profesores e investigadores de la UPV. Los resultados de este proyecto se recopilan en un libro publicado por la editorial de la UPV, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El manual plantea una propuesta de actuación de algunas de las edificaciones más singulares que forman parte del patrimonio cultural e histórico de este barrio marinero emblemático, que permita la revitalización de este importante sector urbano de Valencia. La propuesta consiste en la rehabilitación del conjunto de edificios de la antigua cofradía de Pescadores de la Marina Auxiliar (formado por la Lonja de Pescadores, la Fábrica de Hielo, la Casa dels Bous y los Teñidores) para alojar un Centro Internacional sobre la Dieta Mediterránea. Este proyecto incluye desde espacios expositivos hasta otros destinados a actividades de investigación, desarrollo e innovación, aprovechando su cercanía a los campus universitarios de la ciudad de Valencia.
‘WHITER THAN WHITE/ RICHTER’S HEADS’ Campus de Gandia Según el autor, ‘Richter’s heads’ (‘Cabezas de Richter’) nace de ‘Whiter than white’ (‘Más blanco que el blanco’) y es fruto de un trabajo fotográfico que se inició en 2007 y se ha desarrollado durante varios años. ‘Whiter than White’ se ocupa de los medios de comunicación de masas, el dadaísmo y el pop-art. ‘Las imágenes creadas en ‘Whiter than white’ invierten los modos de percepción convencionales. A medida que el observador se acerca a las imágenes se van diluyendo las formas grandes que guardan relación con la realidad. El espectador se sumerge en un mundo de formas y colores cada vez más abstracto que recuerda a bacterias y nebulosas. las imágenes se desdibujan y ofrecen al espectador un amplio espacio de asociaciones’, explica Francisco Paco Carrascosa. ‘Whiter than white/ Richter’s heads’ alude al artista alemán Gerhard Richter, que a partir de fotos creó mediante la pintura una nueva imagen. Según Francisco Paco Carrascosa, ‘Cabezas de Richter’ también hace referencia cabezas de jueces (la palabra alemana ‘Richter’ significa juez). ‘El juez que decide qué es justo y qué no lo es, con el riesgo que conlleva. ¿Qué es fotografía y qué es pintura? Esa es la cuestión que me preocupó en esta obra’, afirma Paco Carrascosa.
GANDIA Y COMARCA
talleres TALLER DE INTERNALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS 4, 6 y 11 de noviembre. 10 a 13h. Vivero de empresas El Programa Emprender en Gandia continúa adelante, esta vez con nuevos talleres sobre la internalización de las empresas. Este mes de noviembre, se han organizado tres talleres dirigidos a emprendedores y empresas interesados en extender sus relaciones comerciales en el ámbito internacional.
exposición PUREZAS Fundació Casal Jaume I. Gandia. Hasta el 30 de noviembre La gandiense Manuela Medina es una joven artista que utiliza como métodos de expresión la fotografía y el hiperrealismo. A través de estas herramientas artísticas focaliza sus trabajos en el retrato de rostros humanos, utilizando para ello materiales simples. De naturaleza autodidacta, algunos de sus trabajos han sido presentados en diferentes exposiciones. PUREZAS es su nuevo proyecto y se centra en la imagen de la mujer desde una visión pura, en la que a través de los rostros desnudos nos permite adentrarnos en la naturaleza del ser humano. El agua juega un papel fundamental, pretendiendo que la composición artística alcance un estado transparente, armónico, casi fetal.
Se trata de una formación aplicada para emprendedores, cuya idea de negocio contemple una línea de exportación y, empresas que estén preparando su proceso de internacionalización, puedan conocer los trámites y pasos necesarios para comercializar sus productos y servicios en el mercado internacional. Se tratará, de una manera eminentemente práctica, los aspectos básicos para comenzar la estrategia de internacionalización de la empresa adaptada sus posibilidades, así como gestionar las operaciones de exportación. Uno de los talleres tendrá carácter específico dirigiéndose a las empresas del sector servicios. Permitirá a los asistentes obtener los conocimientos necesarios a fin de crear una estructura dedicada a la exportación. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en la web del Urbalab Gandia: www.urbalabgandia.com.
música EFRÉN LÓPEZ I ABRACADABRA Domingo 2 | 19h | 10 €. Teatre del Raval ‘El fill del llop’ o el primer proyecto en que Efrén López es responsable de todos los detalles. ‘El fill del llop’ o el mundo (de la música) ideal según su autor. Para este viaje, Efrén se ha llenado las alforgas con cinco amigos apasionados, y comprometidos, unos amigos que —lo dice él— «tocan además de maravilla!». El conjunto de estas melodías dibuja con cuidado —y sin cura— una senda artística, vital y filosófica sin simplicidad.
PIERRE BASTIEN Viernes 7 | 20.30h I Teatre del Raval | 10 € El artista francés Pierre Bastien vuelve a la carretera en compañía de su Meccano musical, un sistema de construcción renovado para ofrecer un espectáculo total de música mecánica, sueños de trompeta y proyecciones audiovisuales de la instalación en directo y otros documentos de archivo. Una completísima experiencia sensorial.
CADA TANGO CON SU LOCO Viernes 7 de noviembre. Teatre Serrano. 22h. Precio: 8 € y 5 €. Entrada con precio reducido (Carnet Jove, Targeta 12.35, jubilados, Targeta Daurada) La cantante de tangos argentina y porteña, Analía Bueti pone la voz, el sentimiento y la interpretación, acompañada por el pianista Néstor Zarzoso y las coreografías tangueras de los bailarines Guillermo y Aysel. Un espectáculo que reúne un seleccionado repertorio de tangos, milongas y valses de diferentes épocas acercando al espectador un visión cantada y bailada de esta música.
GANDIA Y COMARCA
teatro
DÉJÀ VU Domingo 2 de noviembre. 20h. Teatre Serrano. Entradas de 6 y 12 euros
MONOLOGO DE PEDRO REYES Viernes 31. 22h. Auditorio Municipal del Real de Gandia
Mag Edgard regresa a Gandia este domingo con su espectáculo Déjà Vu. Mag Edgard fue el ganador del XXXIII Congreso Nacional de Mágica de Cáceres de este mismo año. Déjà Vu es un espectáculo donde la ilusión y la poesía se funden. Un espectáculo fantástico que insinúa y evoca cosas imposibles. Un espectáculo misterioso que recrea un universo conocido y desconocido al mismo tiempo. Un espectáculo que nos hace creer que ya hemos vivido cosas nunca vistas. Edgard, un mago venido de no se sabe dónde, nos introduce en una aventura desconocida, que sorprende por su impacto mágico y plástico, una mezcla del presente y del pasado, de lo posible y lo imposible, de lo visto y no visto, donde todo unido no resulta ser más que una mentira.
Este viernes dentro de la programación “Els divendres del Real” está prevista la actuación del humorista Pedro Reyes. Las entradas tienen un precio de 2€
en
venta
anticipada
que
se
pueden conseguir en el Ayuntamiento del Real o a través de facebook. El
precio
en
taquilla
es
de
5€
cuentacuentos
ELBOT Lunes 3. 17.45h. Biblioteca del Parc de l’Estació A cargo de Almudena Francés y Susana Juan ÈLBOT Martes 4 | 17.45 h I Biblioteca del Grau A cargo d’Almudena Francés y Susana Juan
conversación en francés
CRUPO DE CONVERSACIÓN EN FRANCES Miércoles 5 - Biblioteca Central - 19.30h. Moderadora: Nathalie Recuero
cantacançó DANI MIQUEL I ELS MA-ME-MI-MO-MÚSICS Sábado 1.| 18h| 5 € Teatro del Raval Dani Miquel, el Cantacançons, ha crecido, y la experiencia lo ha llevado a entender la necesidad de estimar el país, la importancia de dejar nuestras huellas, dado que, el que ahora es actual, mañana será tradición.
charla ADQUISICIÓ DEL LLENGUATGE Martes 4 I 19.00h. Escola Infantil “El Caragol” de Oliva La Escola Infantil Municipal “El Caragol” organiza una charla sobre la adquisición del lenguaje que será impartida por Mª del Pilar Canet Llidó, psicopedagoga y técnica en estimulación. La charla esta organizada por el AMPA del centro.
GANDIA Y COMARCA
cines abc ANNABELLE 16:20 - 18:25; Vi. y Sa.: 00:50 Mayores 16 años Terror 99’ USA CAMINANDO ENTRE LAS TUMBAS 16:00 - 18:15 - 20:30 22:45; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 18 años Thriller 114’ USA DRACULA: LA LEYENDA JAMAS CONTADA 16:30 - 18:25 20:20 - 22:40; Vi. y Sa.: 00:45 Mayores 16 años Drama 92’ Reino Unido EL JUEZ 16:30 -22:25; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 12 años Thriller 141’ USA
16:40 - 18:30 - 20:20 - 22:40; Vi. y Sa.: 00:35 Mayores 16 años Terror 85’ España RELATOS SALVAJES 20:25 - 22:40 Mayores 16 años Suspense 122’ España SERENA 16:00 - 18:15 - 20:30 - 22:45; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 16 años Drama 109’ USA THE EQUALIZER: EL PROTECTOR 18:15 - 22:25; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 18 años Thriller 132’ USA TORRENTE 5: OPERACION EUROVEGAS 16:10 - 20:40 22:45; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 16 años Comedia 102’ España VAMOS DE POLIS 16:15 - 18:20; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 12 años Comedia 105’ USA
cine pot
LA ISLA MINIMA 20:30 - 22:40 Mayores 16 años Thriller 104’ España LOS BOXTROLLS 16:20 - 18:20 - 20:20 Todos los públicos. Animación 97’ USA NINJA TURTLES 16:20 - 18:20 - 20:20 Mayores 7 años Acción/Aventura 101’ USA PERDIDA 19:15 - 22:10; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 16 años Thriller 149’ USA REC 4 APOCALIPSIS
TE DOY MIS OJOS Martes, 4 Teatre Serrano. 17 i 19.30 h. Precio especial: 2,5 euros España 2003. Directora: Icíar Bollaín. Intérpretes: Laia Marull, Luis Tosar, Candela Peña, Rosa María Sardá, Este mes de noviembre, parte de la programación del Cine Pot pretende sumarse a la celebración del Día Internacional contra la violencia de género con la proyección de la película Te doy mis ojos. Una noche de invierno, Pilar sale huyendo de su casa. Lleva consigo ape-
nas cuatro cosas y a su hijo Juan. Escapa de Antonio, un marido que la maltrata y con el que lleva nueve años casada. Antonio no tarda en ir a buscarla. Pilar es su sol, dice, y además, “le ha dado sus ojos”.
cine club biblioteca
21 GRAMOS Martes, 4 Teatre Serrano. 17 y 19.30 h Director: Alejandro González Iñarritu. Intérpretes: Sean Penn, Benicio Del Toro, Naomi Watts, Una historia de esperanza y humanidad, de miseria y supervivencia, que explora las fuertes sensaciones emocionales y físicas de tres personajes: Paul (Sean Penn), Gato (Benicio Del Toro) y Cristina (Naomi Watts) unidos por un accidente inesperado que hace que sus vidas y destinos se crucen, en una historia que los lleva al amor y la venganza. 21 gramos hace referencia al peso que perdemos cuando morimos, el peso llevado por los que sobreviven.
documental
DEL MONTGÓ A MANHATTAN. Jueves 6, 19.30 h I Casa de Cultura Marqués de González de Quirós Organizado por el CEIC ALFONS EL VELL se presenta y proyecta el documental de Info TV, “Del Montgó a Manhattan. Valencians a Nova York. Cap a la terra promesa”.
cursos
FORMACIÓN DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS PARA LOS PROFESORES DE GANDIA Días 10 y 12 de diciembre Los accidentes y las situaciones de urgencia pediátrica son frecuentes en el ámbito escolar. Normalmente, existe escasa formación general sobre el manejo inicial de estas situaciones a pesar de que, muchas veces, determinan el pronóstico final del paciente. De esta situación se plantea la necesidad de formar a los adultos que están en contacto continuado con los niños y que, además, se encuentran bajo su responsabilidad, como es el caso del ámbito escolar. Es por eso que el Centro Internacional de Gandia de la UV, la Asociación para la investigación en la Safor y el Ayuntamiento de Gandia organizan cursos de urgencias pediátricas dirigidos a los profesores de infantil y primaria de la ciudad de Gandia.
d
Salu
r
Hoga
Los cursos, de 10 horas de duración, están dirigidos por el jefe de pediatría del Hospital San Francesc de Borja de Gandia, Jose Miguel Sequí, y pretenden dotar a los profesores de los conocimientos necesarios para responder a situaciones tales como las intoxicaciones, los traumatismos, las heridas sangrientas, las convulsiones, las asfixias, la diabetes o, incluso, las paradas cardiorespiratorias. El pasado curso se realizó esta formación con las profesoras de la red de escoletes y este curso se ha iniciado con los docentes de los colegios de primaria de la ciudad.
Vida
e
Coch
Confía en un agente especializado ANA MANSILLA: 659 695 327
GANDIA Y COMARCA
BASES DEL I CONCURSO FOTOGRÁFICO DE GUARDAMAR DE LA SAFOR la entidad organizadora para resolver los casos no previstos. •Ningún
autor/a
tendrá opción además de un premio por tema. •Las
obras
premiadas
pasarán a formar parte del Ayuntamiento de Guardamar de la Safor. •Los/las
participantes
se responsabilizarán en su totalidad que no existan derechos de terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen. •El
jurado
seleccionará las obras destinadas a la exposición.
PARTICIPANTES Todos los fotógrafos aficionados y profesionales TEMAS Temas relacionados con Guardamar de la Safor (puebl, playa, paisaje, flora, fauna, cultura, foto-periodismo, etc…) OBRAS Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de dos obras. Las obras podrán ser tanto en color como en blanco y negro. (Inéditas, no publicadas, y no premiadas en otros concursos anteriores). PRESENTACIÓN El tamaño del papel fotográfico será libre, montado sobre “*paspartú rígido” de 40×50 cm. No serán admitidas aquellas obras firmadas o enmarcadas, o las que se reciben en deficiencias. Se acompañará fotocopia del D.N.I. legible. IDENTIFICACIÓN Al dorso de cada fotografía muy visible figurará con letras mayúsculas el título, el nombre del/de la autor/a, Dirección, e-mail y teléfono. ENVÍO Se remitirán en el Ayunta-
miento de Guardamar de la Safor “I Concurso de Fotografía de Guardamar de la Safor (Vencia) C/ 9 doctubre, 3 46711 Guardamar de la Safor JURADO Estará compuesto por tres fotógrafos. Su decisión será inapelable.
PLAZO De ADMISIÓN Hasta las 15 h del día 15 de
noviembre
de
2014. FALLO DEL JURADO Lo fallo del jurado se dará a conocer el 5 de Diciembre, cada autor sólo puede optar a un premio.
ENTREGA DE PREMIOS Y EXPOSICIÓN Se
realizará
el
viernes,
12
de
Diciembre,
a
las
20
horas
en la Sala de exposiciones del Ayuntamiento de Guardamar de la Safor, donde OBSERVACIONES •El
hecho
de
presentarse
se inaugurará la exposición a este concurso implica la con los premios, finalistas y plena aceptación de estas seleccionadas por el Jurabases, quedando facultada do. PREMIOS •1º
premio
de
120
€ •2º
premio
de
75
€ •3º
premio
de
50
€.
En
los
tres casos también diploma
“La festa de l’escaldà a Ador” concurso
Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ador el pasado viernes, tuvo lugar, ante unas 80 personas, la presentación del documental “Temps de pansa. La memòria del Riurau”. Este audiovisual trata sobre el proceso de elaboración de la pasa de moscatel y sobre los riuraus, una arquitectura íntimamente ligada a la pasa. La presentación estuvo a cargo de sus autores, Carlos Fuster Montagud (historiador y profesor del UNED Gandia) y Casimir Romero García (profesor y miembro del Instituto de Estudios de la Vall d’Albaida) acompañados por el alcalde del municipio, Joan Faus Vitoria. A continuación, se presentó el libro “La festa de l’escaldà a Ador”. Este li-
bro, editado por el Ayuntamiento de Ador, recoge las imágenes que se hicieron el 24 de agosto en el riurau de Secundina, el único riurau que queda en Ador y donde tuvo lugar la ‘escaldá de la pansa’, tal como se hacía antes, una actividad muy común hace unas décadas. Tanto la fiesta que tuvo lugar en verano, como la publicación del libro, y la edición del DVD sobre la pasa en las comarcas centrales, pretenden, además de mostrarnos el proceso de la elaboración de la pasa y su particular arquitectura, que esta tradición de nuestro patrimonio cultural no forma parte sólo de nuestro recuerdo, sino también conservarlo y ponerlo en valor para que las nuevas generaciones conozcan las costumbres y las tradiciones de nuestros antepasados.
CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD Las Regidoria de Cultura y la Regidoria de Joventut del ayuntamiento de la Font d’en Carròs organizan un concurso de tarjetas de Navidad. Este año es el tercer año consecutivo que el ayuntamiento organiza este concurso que tiene buena aceptación. Pueden participar todos los niños que estén cursando educación infantil o primaria. El formato a presentar será DIN-A4, apaisado, preferiblemente sobre cartulina. El plazo de presentación es del 20 de octubre hasta el 22 de noviembre, en sobre cerrado, por la mañana en el ayuntamiento o por la tarde en la biblioteca.
GANDIA Y COMARCA
Oliva entrega los premios del Certamen de Teatro Amateur
“Mort de Dama” de La Butaca Teatre resultó ser la obra ganadora del II Certamen de Teatre Amateur Vila d’Oliva. Los premios fueron entregados en la gala que se realizó el pasado fin de semana en el Teatro Olimpia donde asistieron todos los grupos participantes en esta edición. También se entregaron los siguientes premios Mejor Actriz a Verònica March de BURUMBALLA TEATRE en el papel de Isabel en la obra “Sexes” Mejor Actor a José Luis Martí de LLETRAFERITS I COMEDIANTS en el papel de Joan en la obra “Amnèsia”
Mejor Escenografía a “Sexes” de BURUMBALLA TEATRE
de teatro profesional” señalaba el regidor de Cultura, David González.
Mejor Dirección a Ignasi Moreno por la obra “Amnèsia” de LLETRAFERITS I COMEDIANTS.
El regidor de Cultura también felicitó a los 4 grupos de teatro finalistas en la edición de este año. “Podéis estar muy satisfechos por el nivel que habéis demostrado, en este sentido, os aseguro que no se lo pusisteis nada fácil al jurado. Y felicitaciones especiales a todos los galardonados, bien a título individual, o bien a nivel grupal”.
“El teatro contribuye al enriquecimiento cultural de nuestra ciudad, tanto en cuanto a la creación, como al goce y el entretenimiento del público. Por estos motivos, hemos creído que es conveniente y positivo continuar con el Certamen, continuar con la Escuela de Teatro y empezar, poco a poco, en la medida de nuestras posibilidades, a recuperar la representación de obras
La gala de entrega premios finalizó con la presentación la obra teatro profesional “T’ho sense acritud” a cargo actor Eugeni Alemany.
de rede dic del
Continua abierto el plazo del VIII Concurso de Carteles de Fallas Tomás Femenia La Federació de Falles de Gandia a dado a conocer las bases del concurso de carteles donde la participación es libre. Las obras tienen que ser originales e inéditas, y no tendrán que estar presentadas ni premiadas en otros concursos o certámenes. Los diseños se pueden realizar en cualquier estilo o técnica que permita la fotorreproducción y la impresión en cuatro colores. No se admitirán tintas metalizadas o fluorescentes, ni relevos y volúmenes enganchados. Las obras tendrán que incluir en el cartel las frases “Falles de Gandia 2015”, “Festes d’interès turístic” i “16,17,18 i 19 de Març”. El texto tendrá que estar escrito en valenciano y es indispensable que figuren el logo de la Junta Local Fallera de Gandia, y los logos del área de Turismo y logotipo del Ayuntamiento de Gandia como únicas enseñas que puedan ser definidas como símbolos. Los logotipos se pueden descargar a la web www. fallesdegandia.org. Las medidas de los carteles tienen que ser de 66 cm de largo x 46 cm de ancho, más un espacio de 2 cm. a cada uno de los lados que rodean el cartel. Estas medidas, (en total, 70 x 50 cm) que no se pueden modificar ni alterar, se tienen que presentar en formato vertical sobre cartón despluma de 5 mm. Junto con el cartel, es necesario entregar una copia del original en apoyo informático para PC, preferiblemente en el formato utilizado por Freehand, Photoshop... incluyendo las fuentes tipográficas utilizadas y con una calidad de 350 d.p.y. como míni-
mo. En la parte de atrás del cartel original presentado figurará el lema o pseudónimo con el cual se concursa, para facilitar su identificación. Las obras se entregarán convenientemente empaquetadas, en el domicilio de la Federación de Fallas de Gandia, calle Santa Martí de Porres, 29; 46702 Gandia (Valencia) con la inscripción “Para el VIII Concurso de Carteles Fallas 2015 Tomàs Femenia”, todos los martes y miércoles hasta el martes 4 de noviembre, fecha tope de recepción, en horario de 20:00 a 22:00 h. Todos los trabajos recibidos con posterioridad a esta fecha serán aceptados si la fecha del matasello es anterior al 4 de noviembre. Se seleccionará un cartel ganador y un máximo de 2 finalistas. El premio del ganador está dotado con 1000 euros y será entregado por los responsables del Centro Comercial La Vital el día 7 de noviembre, además de la reproducción del trabajo ganador. Este premio incluirá la retención por anticipado del I.R.P.F. Los finalistas recibirán un premio a determinar en forma de vales para gastar en los establecimientos del Centro comercial LA VITAL. El jurado calificador estará formado por tres personas del mundo de las artes, profesionales del diseño gráfico y por miembros de la organización. Las obras estarán expuestas del 7 de noviembre al 28 de noviembre al Centro Comercial La Vital. El Jurado, para formular su propuesta de concesión de premios, valorará, además de la concepción, su calidad gráfica o plástica, su eficacia anunciadora o informativa y sus condiciones de reproducción. Las decisiones del Jurado serán, en todo caso, inapelables.
GANDIA Y COMARCA
LLEGA
LA III EDICIÓN DEL
FESTARDOR
Aspencat encabezará el festival La carpa de ferias de la ciudad de Gandía acogerá, este sábado 1 de noviembre a las 20h., la 3era edición de un festival ya consolidado y de referencia en la comarca, el Festardor.
Acompañaran al grupo de la Marina, el rap combativo de Arrap desde Valencia y el contundente rock de los pegolinos Smoking Soul’s. Los tres terminando la gira de este año en el Festardor.
Este festival, con una oferta de referencia y muy diversa desde sus orígenes, nos presenta este año un cartel con grupos punteros del panorama musical en valenciano. Con la fortaleza de Aspencat como grupo de referencia en estos momentos y con su mestizaje de estilos tan característico, el éxito está asegurado.
El Festardor también es una cita muy importante para escuchar nuevas propuestas musicales La apuesta por las nuevas promesas vendrá representada por los trabajos de “Novembre Elèctric”, ganadores del Premio Ovidi Montllor 2014 al mejor disco de Pop; Prozak Soup, la
reciente propuesta en clave hardcore del joven compositor de Bellreguard, Joan Palomares; el reggae de los ontenienses Auxili, ya un referente musical en muchos conciertos; el muy personal rap del mallorquín Valtonyc, y una sorprendente y arriesgada dosis de eclecticismo y experimentación con la electrónica por parte de los ESOC, formado por miembros de los grandes referentes, Orxata Sound System. Acompañarán a todos estos grupos, los ganadores del concurso de grupos del Festardor, los “Traficants de Sucre”, venidos de Valencia
con su ska con toques de punk. La estación con más fiestas y puentes de todo el año nos lo pone fácil si queremos ir de festival. Y uno de esos puentes, el del 1 de noviembre (que este año no lo será tanto porque cae en fin de semana) es el que aprovecharán en la Safor para celebrar el Festardor. El festival se ha ido consolidando con los años, y ha ido sumando grupos cada temporada, variando siempre la ubicación pero no la filosofía. Esta edición se celebrará en Gandia, la capital de la comarca, y contará con un cartel variado y con muchas peculiaridades.
ASPENCAT encabezará esta vez el festival, siendo el único grupo que repite (ya tocaron el año pasado), y haciendo de este concierto su final de gira en el País Valenciano. El grupo ha rodado por fuera del país con l’Antimatèria Tour, con paradas como el Viña Rock o una mine-gira en Alemania durante la primera semana de octubre, y haciendo de Cataluña su segunda casa. Ahora concluyen dos años de muchos conciertos y nuevas experiencias. ARRAP Aspencat no son los únicos que acaban gira al Festardor. También lo ha-
rán Arrap, el grupo de rap de Valencia capital, que después de un año tranquilo cierran ya la gira de su primer disco ‘Ara va de bo’, para centrarse en su próximo lanzamiento, del cual publicaron un Maxi de adelanto hace unos meses. SMOKINGSOUL’S Y si el mestizaje y el rap se despiden simbólicamente con este festival, también lo hace el rock. SmokingSoul’s hará el último concierto de gira de su debut, L’Espenta, que los ha llevado a escenarios de todo tipos durante los últimos dos años, y que ha significado una de las ascensiones más pronunciadas en el pano-
SmokingSoul’s hará el último concierto de gira de su debut,
GANDIA Y COMARCA
Arrap en escena rama valenciano, poniendo el rock en primera línea de batalla. Aprovechando esa energía y las ganas de ir además, los de Pego harán una pequeña parada mientras acaban de grabar su próximo trabajo, que lo empezaron el 1 de octubre. Apuesta por nuevos grupos y autores. AUXILI Pero no todo serán finales en el Festardor. Si hay algo que caracteriza este festival es su filosofía de apostar por nuevos grupos y autores, y esta edición no será una excepción. Fueron los primeros en traer a Txarango en el País Valenciano, y no quieren acomodarse. Auxili, si bien ha estado
presente a casi todos los festivales organizados este año en el país, sólo han tocado en una ocasión en la Safor, y vendrán dispuestos a demostrar porque son uno de los grupos del año, con un disco más que consolidado a la escena. JOAN PALOMARES El nuevo proyecto de Joan Palomares, ProzakSoup, será la nota más cañera de la noche, y presentarán su primer disco Imbècil con un directo contundente y trabajado. NOVIEMBRE ELÈCTRIC Noviembre Elèctric, una de las revelaciones de este año, llevará su debut Intacte al festival en formato acústi-
co, demostrando así porque el grupo de Yeray Calvo ha ganado el premio Ovidi a mejor disco de pop. VALTONYC El rap también tendrá lugar para las novedades, con el mallorquín Valtonyc, con unas rimas explícitas que mezclan temáticas de cariz personal con otros de más políticas y sociales. ESOC Pero sin dudas una de las apuestas más innovadoras y experimentales será el colectivo ESOC, formado entre otros por miembros d’Orxata y más músicos que se dedican a hacer electrónica mientras convierten el escenario en un auténtico circo.
BENIMACLET y TRAFICANTS DE SUCRE Por último, hay que añadir que los ganadores del concurso del Festardor estarán presentes también. Desde Benimaclet, haciendo ska con toques punk y rock, reúnen los Traficants de Sucre, el grupo más joven de toda la noche. Un Festival de referencia con esa mescla de grupos consolidados y nuevos el Festardor sigue siendo referencia en la Safor en esta temporada de puentes y fiestas diversas. Cómo que tiempo del otoño es tan cambiante, la organización ha sido previsora y los conciertos se realizarán todos a un recinto cerrado, la carpa de la Feria de Gandia, junto al centro comercial Plaza Mayor, en las afueras de la ciudad. VENTA DE ENTRADAS Las entradas anticipadas tendrán un
precio
10
€,
mientras que a taquilla
valdrán
12
€.
Se pueden adquirir online a: www.pro-
ductesdelaterra.cat También se pueden comprar de primera mano a los diferentes puntos de venta: * Pub Ventall (Bellreguard) * Librería La Fona (Oliva) * Bar del Casal Jaume I
(Gandia) * Bar el Moss (Pego) * Consell Local de Juventud (Ontinyent) * Pub Magik (Tascas) * Centre social-bar El Terra (Benimaclet, Valencia)
GANDIA Y COMARCA
conferencia
MICROMASCLISMES: “LA VIOLÈNCIA INVISIBLE A LA PARELLA” Miércoles 5 I 19h. I Centre Internacional de Gandia de la Universitat de València. C/Tossal, s/n Impartida porr Amelia López Cayuela, psicóloga. Está dirigida a todos los públicos COMO EVITAR LA ANSIEDAD Y EL ESTRES
Jueves 6. 18h. Salón de Actos Ayuntamiento de Benirredrà. Conferencia a cargo de Ricardo Calatayud Vallés. Coach Profesional de Inteligencia Emocional. Coach de Amor. Terapeuta de Bioprogramación. “ SAN FRANCISCO DE BORJA AL SERVIVIO DE LAS MUJERES DE LA CORONA HISPÁNICA” Casa de la Cultura “Marqués de González de Quirós” Viernes, 31 de octubre. 20h. Organiza: Circulo de amigos de San Francisco de Borja La conferencia estará a cargo de Jorge Sebastián Lozano. Departamento de Historia del Arte, Universitat de València La dimensión cortesana en la biografía de San Francisco de Borja ha recibido una renovada atención en los últimos años. Dentro de esa faceta, es bien sabido que el duque y jesuita
mantuvo a lo largo de toda su vida una estrecha relación con distintas mujeres de la Casa de Austria. Desde su infancia y hasta su muerte, bajo diversas circunstancias –menino, caballerizo, confidente y director espiritual, diplomático, amigo, maestro– trató de forma directa y sostenida a varias mujeres de extraordinaria importancia política en la España que le tocó conocer. De manera simultánea, algunas de estas damas estaban poniendo en práctica un nuevo modelo de mecenazgo y proyección de su figura dinástica a través de las artes. Él no fue el inspirador de esta actividad artística, pero sí es cierto que hubo un notable influjo de Borja y la Compañía de Jesús en ciertas prácticas visuales y devocionales entre las mujeres de la familia real. Jorge Sebastián Lozano es profesor de Historia del Arte en la Universitat de València. Recibió su formación en la misma universidad, así como en Columbia University en Nueva York. Su investigación como historiador abarca varios campos. Dedicó su tesis doctoral a la representación visual del género en la monarquía hispánica de la Edad Moderna, publicando diversos artículos y ensayos sobre el tema. Paralelamente, ha impartido múltiples cursos sobre la aplicación de las TIC al estudio y la difusión del patrimonio histórico. También ha organizado abundantes exposiciones y jornadas sobre arte contemporáneo. Entre 2007 y 2014 ha sido director de la Fundación Mainel, coordinando proyectos de cooperación internacional al desarrollo y programas culturales. En la vertiente de ONGD, el trabajo de la Fundación abarca sectores tales como la educación, las infraestructuras sanitarias, la generación de ingresos para pequeños productores, y el microcrédito, en países de Iberoamérica, África Subsahariana y Asia. En cuanto a los programas culturales, Mainel celebra anualmente cursos, conferencias y exposiciones de arte contemporáneo, y realiza publicaciones sobre literatura y estética.
LA GUÍA INFORMATIVA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO APORTA LAS PAUTAS PARA DETECTAR EL INICIO DE UN MALTRATO
La violencia de género es un fenómeno que afecta duramente a la sociedad actual pero que ha existido a lo largo de la Historia, independientemente de la cultura, religión, edad y clase social de las mujeres. La regidora delegada de Igualdad y Mujer, *Emi Climent, ha presentado la nueva “Guía informativa para mujeres víctimas de la violencia de género”. El Ayuntamiento de #Gandia pretende que esta publicación tenga un doble uso en la sociedad. Por un lado, será de gran utilidad para todas aquellas mujeres que sufren maltrato, ofreciéndolos pautas para saber detectar y actuar ante estos hechos delictivos. Así mismo, servirá de ins-
trumento informativo y educativo para el resto de la ciudadanía, explicando en que consiste la violencia de género, sus características, diferentes tipos y sus consecuencias. Con la divulgación de esta *guía se intenta que las mujeres tomen conciencia que “sí se puede” salir de una situación de maltratos, que se atrevan a denunciar y que los ciudadanos colaboran en la erradicación de esta lacra social apoyando en su lucha a las víctimas. La publicación incluye teléfonos y direcciones de interés y será distribuida a través de centros sociales, asociaciones de vecinos y centros educativos.
PUEBLOS de la Safor
Tavernes instala bandas sonoras El concejal de Compromís y responsable de Seguridad Ciudadana, Evarist Sansaloni, ha confirmado que el Ayuntamiento de Tavernes está atendiendo la petición realizada por vecinos de algunas calles de la localidad, y que se ha procedido a “colocar bandas sonoras para evitar excesos de velocidad en los vehículos. El objetivo, por tanto, es ante todo evitar velocidades superiores a 30 km horas dentro
de la ciudad y mejorar la seguridad vial y los peatones”. La petición vecinal se ha plasmado en actuaciones en las calles del casco urbano y de la playa, caso de la Carrer Major, Metge
Éxito de la Ruta de la alquería del Trinquet de Almoines
La ruta a la alquería del Trinquet de Almoines, organizada por Compromís, comenzó en la plaza Mayor, donde el historiador Abel Soler explicó el nacimiento del actual Almoines a partir de la unión de unas alquerías alrededor de un mezquita (actualmente donde está ahora la iglesia). A conti-
nuación, explicó la tumba funeraria de época romana que hay en el ayuntamiento. La ruta hizo parada en la estación del tren Alcoi-Gandia y continuó hasta los cuatro caminos donde se unen los términos de Beniarjó, Rafelcofer, Bellreguard y Almoines, donde hay un yaci-
Grau, Sant Benei y Vadell, pero en un plazo breve de tiempo, según ha confirmado el concejal Sansaloni, el Ayuntamiento procederá también a instalar en la Carrer Sant Antoni y en el Passeig Colom.
miento de época romana. Finalmente, se llegó a la alquería del Trinquet de Almoines, un edificio medieval con torre que data del siglo XV y que se encuentra en ruinas. Se trata de una torre medieval, con una alquería barraca anexa, un trinquet para jugar a la pilota valenciana, y un recinto mural medieval, que cierra la finca de naranjos. La ruta también contó con las explicaciones de las vivencias personales de las personas que vivieron y conocieron la alquería habitada, y las cuadras llenas de animales. La familia de los “trinqueters”, los propietarios vivos, se fotografió para recordar el evento. Compromís per Almoines organizó esta ruta hasta el trinquet, al igual que las dos anterior por el centro histórico, para reivindicar la conservación del patrimonio natural y arquitectónico del municipio.
Esta noch Tavernes amplía las ayudas de renta garantizada renta garantizada que pasa de los 117.268,80¤ del año 2013 a los 130.000¤ para el año 2014. Víctor Borrás La Concejalía de Servicios Sociales, dirigida por Victor Borrás, ha conseguido una ampliación para las ayudas destinadas a la
Borrás afirmó que “el bienestar de las personas debe ser el objetivo final de una sociedad. Así que haré todo lo que esté en mis manos para conseguir un mayor grado de inserción e integración de todos los vecinos de Tavernes. Continuaré trabajando y ponien-
PUEBLOS de la Safor
do todos los medios a mi alcance para que las necesidades que tienen los demandantes sean algo transitorio y eventual”. El dinero destinado para Servicios Sociales a las ayudas de renta garantizada está vinculado al hecho de que los destinatarios promuevan de forma activa su reinserción socio laboral.
Xeresa pide una nueva depuradora alejada del casco urbano El Alcalde de Xeresa ha pedido una segunda reunión con la Entidad de Saneamiento de la Generalitat Valenciana (EPSAR) para tratar la reubicación de la depuradora del municipio tras la visita de semana pasada por parte de los técnicos de la entidad dependiente de la Conselleria y que busca la reubicación de la misma para evitar los malos olores que soporta la población del municipio debido a su cercanía con el casco urbano. A lo largo del 2009, ante la insistencia del alcalde, Tomás Ferrandis, pidiendo a Conselleria la construcción de una nueva depuradora más alejada del casco urbano, la EPSAR realizó una inversión en la actual depuradora ampliando su capacidad. No obs-
tante, desde la alcaldía, se seguía pidiendo una inversión para ubicar la planta en el lado este de la carretera, lejos del casco urbano. Las negociaciones con José Juan Morenilla, el gerente de La EPSAR, finalizaron cuando éste y otros altos cargos pasaron a ser juzgados por corrupción a raíz del caso Emarsa y la entidad entró en una nueva etapa.
Ferrandis no acepta “la inversión hecha en el 2009 como ex-
cusa para no construir una nueva” y considera que “fue un error por parte de la EPSAR y que debía haberse invertido para trasladar la depuradora más lejos del municipio haciéndola de mayor capacidad como hemos demandado siempre”. Por esta razón, el alcaide de Xeresa afirma que seguirá reuniéndose con responsable de la Consellería y de la empresa para conseguir el objetivo de la construcción de una nueva depuradora alejada del núcleo del municipio.
PUEBLOS de la Safor
Oliva reduce del IBI para familias numerosas
La teniente de alcalde delegada de Hacienda, Ana Morell, ha presentado una propuesta de modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Esta modificación incorpora tres novedades respecto a la actual ordenanza en vigor, y tiene como principal objetivo “el de ser una ordenanza más social y que pueda beneficiar a más familias y colectivos de nuestra sociedad al aumentar las bonificaciones” indicaba la edil Ana Morell. La primera de las novedades es la que hace referencia a la modificación de los tipos impositivos del IBI. De aprobarse la modificación planteada, el IBI Urbana se reducirá del 0.91% actual al 0.86%, mientras que, el IBI Rústica incrementaría mínimamente del 0.5% actual al 0:55%. “Por lo que respecta al IBI Urbana, esta bajada de los tipos impositivos compensarían el 8% de incremento que han sufrido los nuevos valores catastrales de
las viviendas con la revisión realizada en 2014. En segundo lugar, el incremento del IBI rústica del 0.5% al 0:55% no afectará a los propietarios de cultivos pero si afectará a viviendas diseminadas (construcciones fuera de ordenación) ya que debido a un cambio en la normativa actual estas construcciones dejarán de tributar como IBI urbana y pasarán a tributar como IBI Rústica. Consideramos que esto es totalmente injusto y, por ello, este pequeño incremento. Con esta modificación se distribuye la carga fiscal entre estas viviendas fuera de ordenación” declaraba la edil. La segunda de la novedades importantes que incorpora esta modificación de la ordenanza es un cambio en las bonificaciones para familias numerosas para que más unidades familiares puedan tener acceso a estas reducciones en sus impuestos municipales. “Lo que hemos planteado es un incremento de los umbrales del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples que es el índice de referencia en Espa-
ña para la asignación de ayudas y subsidios) con el consecuente incremento de la renta per capita para que más familias de nuestra ciudad puedan beneficiarse de estas bonificaciones” señalaba la concejala Ana Morell. La incorporación de estas bonificaciones que afectan a familias numerosas han sido tratadas con la asociación de familias numerosas de la Comunidad Valenciana (ASFANA). Su vicepresidenta, Arantxa Martín, ha calificado esta nueva ordenanza como “pionera y un ejemplo para otras administraciones locales”. La tercera de las novedades hace referencia a las parejas separadas o divorciadas ya que con esta modificación que se plantea los núcleos familiares tanto del padre como de la madre, podrán acogerse de forma individual a estas bonificaciones. Desde la concejalía de Hacienda ha indicado que, en caso de aprobarse esta modificación en la ordenanza, estas bonificaciones deberán solicitarse por parte de
PUEBLOS de la Safor
Compromís per Almoines pide 2,8 millones de euros al Estado para inversiones Compromís per Almoines ha presentado tres enmiendas a los presupuestos del estado de 2015 para conseguir tres inversiones en el municipio. En primer lugar, pide al Ministerio de Cultura que compre la fábrica de la Seda de Almoines por dos millones de euros. En un futuro presupuesto, Compromís propondrá una inversión económica para rehabilitar el edificio. En segundo lugar, la formación solicita, a través
del diputado Joan Baldoví, una partida al Ministerio de Medio Ambiente para que haga una vía verde entre Almoines y Gandia por la antigua vía del tren, por un valor de 300.000 euros. Finalmente, solicitan al Ministerio de Medio Ambiente una partida de 500.000 euros para acondicionar la ribera del río Serpis afectada por el incendio de este verano y construir un paseo por la orilla del río.
Premian a la biblioteca de Oliva El Servicio de Bibliotecas del Ayuntamiento de Oliva ha resultado premiado, un año más, en la Campaña de Animación a la Lectura “Maria Moliner”, convocado por el Ministerio de Cultura, que este año llega a su XVI edición. El proyecto presentado por el Servicio de Bibliotecas trae por título “+ Q BIBLIOTECA”, y contendía todas las actividades de animación a la lectura, integración social y tarea bibliotecaria organizadas a lo largo del año 2014, como por ejemplo los grupos de lectura, grupos de conversación, formación de usuarios, cuentacuentos o el Día del Libro.
La participación en el premio de las Bibliotecas de Oliva coincidió con la llegada de la regidora de Bloc-Compromis Rosanna Torres al frente de la Concejalía de Bibliotecas. La misma regidora ha alabado el trabajo del Servicio Municipal de Bibliotecas, y ha destacado el hecho que, “a pesar de las imprescindibles reducciones presupuestarias, se ha conseguido desarrollar la mejor programación posible, atendidas las circunstancias actuales”.
La Comisión de Valoración de esta Campaña de Animación a la Lectura María Moliner, convocada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación Coca-cola, han seleccionado, entre 608, los 300 mejores proyectos de promoción de la lectura presentados por bibliotecas municipales de todo España. Los seleccionados recibirán cada uno un lote de 180 libros de temática infantil y juvenil.
DEPORTES ATLETISMO
Un total de 2.360 corredors inscriptos en la Mitja Marató Ciutat de Gandia
El director general de Deportes, Marcos Estruch, y el presidente del Club de Correr El Garbí, Ximo Mas, han presentado la XX Edición del Medio Maratón Ciutat de Gandia que tendrá lugar este próximo domingo, 2 de noviembre, por las calles de Gandia, Grau y playa de Gandia. La prueba partirá a las 10 de la mañana desde el Polideportivo Municipal, donde también tendrá lugar la llegada.
El Medio Maratón Ciutat de Gandia, tal y cómo ha explicado Ximo Mas, está incluida al calendario nacional de carreras, y será controlada por jueces nacionales. Así mismo, el circuito de la carrera ha tenido que volver a ser homologado dado que el anterior, que sí lo estaba, contemplaba el circuito por la plaza del Ejército Espanyol-Jardinet, pero por las obras, se ha variado el itinerario y por lo tanto se te-
nía que volver a homologar y así ha sido. Las inscripciones a fecha de hoy están en 2.360 corredores y se pretende llegar en lo que resta de periodo de inscripción a las 2.400 personas. Todas ellas representan a un total de 425 clubes inscritos en esta prueba importante que ya lleva a las espaldas dos décadas celebrándose en la ciudad de Gandia.
El Valencia C.F. y el C.F. Base Gandia firman un convenio de colaboración
Este miércoles tuvo lugar la firma oficial del convenio de colaboración entre el Valencia C.F. y el C.F. Base Gandia. Mediante el convenio el club blanquiazul vuelve a unir sus lazos con la entidad che y pasa a formar club de la relación de clubs conveniados en la Comunidad Valenciana dentro del proyecto de la Academia Global que el Valencia C.F. está implantando
desde la pasada temporada. A la firma del convenio que tuvo lugar en la sede social del estadio de Mestalla, se desplazaron una representación del club gandiense formada por Miguel Marzal (presidente), Ximo Martí (secretario), y los vocales Rober Benavent, Rubén Galera y Miguel Marzal.
DEPORTES FUTBOL
Por parte del club valencianista estuvieron presentes su presidente, Amadeo Salvo, y el manager general deportivo, Francisco Joaquín Pérez “Rufete”, que destacaron la importancia de la firma del convenio con el club representante de la ciudad de Gandia y que permitirá trabajar conjuntamente tanto en el desarrollo de la escuela de fútbol como en la formación y proyección de sus jugadores.
DEPORTES
Christian Climent en el top 10 del Full Ican Gandia El domingo 26 de octubre el triatlón de la Comunidad Valenciana tenía una cita histórica, se celebraba el primer triatlón sobre distancia “ironman” de la Comunidad Valenciana, el “Full Ican Gandia”. La prueba se iniciaba con los 3.800 metros de natación que arrancaban en la playa Norte para tras acceder al puerto, finalizar en la playa Varadero, donde estaba ubicada la zona de transición. Tras este primer sector, se afrontaría el parcial ciclista, en el que se darían tres vueltas a un circuito que transcurría por la carretera Nazaret-Oliva tras las cuales se volvería a la zona de transición para terminar con los cuarenta y dos kilómetros del maratón por la playa de Gandia. Ocho fueron los triatletas del Safor Delikia tomaron la salida y los ocho consiguieron ser “finishers”. En el primer sector de natación, Javi Cabanilles conseguía salir en quinta posición, por delante de algunos de los triatletas profesionales que eran los que se iban a disputar la victoria final, algo más atrás salían escalonadamente el resto de los triatletas del Safor Delikia. El sector ciclista marcaría una nueva ordenación en las posiciones de los triatletas amarillos, así Christian Climent marcaría el noveno parcial en la bici, con una media en los 180 kilómetros superior a los 38 km/hora, llegando a la segunda transición en decimosegunda posición. En un espectacular maratón final en el que conseguiría la séptima mejor marca con 3 horas y 10 minutos, entrando finalmente en novena posición
de la prueba y segundo del grupo de edad 35-39 con un tiempo de 9 horas y cinco minutos. A Christian le seguirían Javi Cabanilles (10:22:13), Ino Moreno (10:30:30), José Gómez (11:07:30), Jerónimo Sánchez (11:32:27), Ramón Reig (12:02:06), Juanjo Moreno (12:21:14) y Alejandra Brea (12:35:15), con estos resultados el C.A Safor Delikia conseguía la segunda posición en la clasificación por equipos
Texto
DEPORTES TRIATLON
DEPORTES FUTBOL
El Club Deportivo Xeraco presenta
El pasado viernes 24 de octubre tuvo lugar en el campo de futbol municipal la presentación oficial de todos y cada uno de los equipos y jugadores del C.D. Xeraco para la temporada 2014-2015. El acto y la puesta en escena estuvo organizado por el mismo club y contó con la colaboración de la concejalía de deportes del ayuntamiento de la localidad. Al evento asistieron familiares, amigos de los futbolistas y aficionados a este deporte. La clausura corrió a cargo del alcalde de Xeraco, Francesc Serralta y del concejal de deportes Juan José de los Ángeles. Once son los equipos que del C.D. Xeraco, 10 masculinos y un equipo femenino. (1 querubín, 1 prebenjamin, 2 alevines, 1 infantil, 1 cadete 1 juvenil, 1 equipo en 1ª regional y un femeninino), un total de 160 fichas que configuran esta entidad deportiva.
La infanta
DEPORTES
a sus equipos para esta temporada
Elena de Borbón compite en Oliva Nova Las pistas del Centro Ecuestre Oliva Nova han tenido como protagonista a la infanta Elena de Borbón en el marco de la competición hípica de Salto de Obstáculos, Mediterranean Equestrian Tour Autumn.
hasta el próximo 9 de noviembre y durante tres semanas acogerá a miles de visitantes y aficionados a la hípica en el que es uno de los concursos más importantes del calendario de otoño de Salto de Obstáculos en Europa.
Durante todo el fin de semana la infanta Elena participó en alguna de las distintas pruebas del concurso junto a su caballo Qant. En este sentido, en la prueba disputada en la categoría de Bronze Tour, de 1,30 metros de altura, ha conseguido finalizar duodécima y clasificarse sin penalización.
Esta es la tercera edición de la Ruta de Otoño y antesala de la gran prueba a nivel europeo de la temporada de inverno que comenzará el próximo mes de enero, el MET 2015, y que durante ocho semanas de intensa competición situará a Oliva Nova y la Comunidad Valenciana como referencia mundial de la hípica por volumen y calidad deportiva de los participantes.
El Mediterranean Equestrian Tour se está celebrando en Oliva desde el pasado 23 de octubre
DEPORTES DOMA
Éxito en la final de doma clásica El pasado fin de semana en las instalaciones de Las Estrellas Club Hípico Gandia se realizó la final de doma clásica de la Comunidad Valenciana donde se proclamaron los campeones y subcampeones de la comunidad en diferentes disciplinas. El Presidente de FHCV junto con delegados federados hicieron entrega de las medallas de oro, plata y bronce de los deportistas ganadores
La amazona de Xeraco Raquel Vidal Romero con su caballo “Bandolero” consiguieron segundo lugar en el pódium y por tanto, medalla de plata por segundo año consecutivo.
DEPORTES TRIATLON
Preparando las armas
El pasado sábado y en las instalaciones del Polígono de Tiro del Club de Tiro Olímpico Oliva, tuvo lugar la concentración de Jóvenes Promesas, Ha sido preparatorio para el Campeonato de España de armas neumáticas, que se celebrará en Mollet del Vallés ese fin de semana. Se contó con la presencia de jóvenes tiradores y tiradoras de las tres provincias que defenderán el pabellón de la Comunidad Valenciana en las categorías: PISTOLA MASCULINO: Alevín, Infantil, Cadete y Juvenil. PISTOLA FEMENINO: Alevín, Infantil y Juvenil CARABINA: Cadete y Juvenil Masculino.
Por parte de la Escuela Municipal de Tiro Olímpico Oliva, nuestros representantes serán: Categoría Infantil Femenino: GLORIA FERNANDEZ CABALLERO que el pasado sábado obtuvo 358 puntos de 400 posibles. Categoría Juvenil Masculino: MANUEL ESCUDERO GARCIA que el pasado sábado obtuvo 544 puntos de 600 posibles.
DEPORTES RUGBY
El C.R. La Safor consigue seis victorias
El C.R. La Safor disputó ocho encuentros durante el pasado fin de semana que se saldaron con siete victorias y una derrota.
Sólo el equipo femenino finalizó su encuentro con una derrota tras enfrentarse a la U.C.V., equipo que cuenta con varias de las jugadoras de la selección valenciana y que demostraron su superioridad. Por otra parte, en la Trobada de Tavernes los sub12 y sub10 ganaron los dos partidos con mucha seguridad y confirmaron las aspiraciones a revalidar el título obtenido la temporada pasada. Los sub14 y sub16 también vencieron con marcadores muy abultados a su favor. Ambos equipos querían volver al camino de las victorias, después de un empate y una derrota respectivamente en su visita a Valencia. Los de Castellón y La Vila poco pudieron hacer contra los de Gandia, muy motivados al jugar en casa y con ganas de dejar una buena impresión.
También debutaron los sub18, en una liga que se les ha quedado pequeña desde su comienzo. A los 20’ ya ganaban con más de 4 ensayos y punto bonus ofensivo. En la 1ª parte pecaron de individualismo, atacando en solitario y sin compartir el juego. Tras el descanso llegaron los ensayos de la linea de tres cuartos con un buen juego a la mano en la que participaron casi todos los jugadores. Cerraron la jornada los seniors, que volvieron a hacer disfrutar con su juego. Aunque con
una plantilla muy joven y renovada, demostraron su valía ganando con autoridad. Los de Cuenca venían de ganar la pasada jornada por 50 puntos y querían volver a hacerlo en Gandia. Sus continuos ataques con los grandes y pesados delanteros eran parados una y otra vez por los de La Safor. Esta magnífica defensa derivó en un desgaste del contrario, que en la 2ª parte vio como la constancia de los gandienses no decaía, metiendo en su 22 al equipo visitante y agobiando hasta conseguir varios ensayos que le daban una victoria cómoda.
RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA Sub10-Sub12. Trobada de Tavernes: Alzira R.C. 0 – C.R. La Safor 20. Tavernes R.C. 10 – C.R. La Safor 55. Sub14: C.R. La Safor 70 – R.C. Castellón 40. Sub16: C.R. La Safor 65 – C.R. La Vila 14. Sub18: C.R. La Safor 56 – Tatami R.C. 5. Femenino: C.R. La Safor 0 – C.R. U.C.V. 74. Senior: C.R. La Safor 40 – C.D.E. Rugby a Palos 15.
DEPORTES FUTBOL
Presentación de los equipos del UE Gandia
Vicent Faus en el Ironman de Gandia
Lo que hace un año empezó como un reto para el triatleta del C.E. Quatre Gats de Ròtova, se convirtió en realidad el pasado domingo; Vicent Faus se enfrentaba al Full ICAN de Gandia. Una prueba que consta de 3,8km nadando, 180 en bici y 42 corriendo. El recorrido de la natación, que era el que peor llevaba, fue completado en un tiempo 01:49:15, seguidamente, los 180 kilometros los terminó en un tiempo de 06:36:56 y finalmente la maratón con un tiempo de 05:15:54 Al final, tras todo un día de sufrimiento, lucha, superación y muchas emociones, Vicent Faus completó todo el recorrido en un tiempo de 13 horas 55 minutos 25 segundos, mejor del esperado, donde lo que importaba era ser finisher. Terminaron la prueba 307 participantes, 3 descalificados y 23 retirados
DEPORTES TENIS
Espectacular participación del Club de Natació Oliva El pasado fin de semana, el Club Natació Oliva con sus dos nuevos técnicos Ana Fabrich Mena y Sergio García Parra, participó el sábado en el Trofeo Social de Gandía con una gran inscripción, un total de 43 nadadores de todas las categorías. Entre ellos, hay que destacar al nadador Kiko Roig Torres, de categoría alevín, que consiguió la mínima en 100m braza y a Pau Soler Escrivà que consiguió la mínima en 100m libre. El domingo 26-10-2014 un total de 12 nadadores benjamines y alevines asistieron a la X Liga Autonómica Promesas disputada en Gandía a las 17.30h. Destacar el gran sacrificio y esfuerzo de nuestros nadadores que dió sus frutos, consiguiendo espléndidos resultados en la primera jornada.
DEPORTES
El Corriol Xtrem Oliva participó en el III Desafío Cantabria 2014
Abierta la inscripción para la Liga Comarcal de Petanca
El pasado 17 de octubre tuvo lugar la carrera de montaña III Desafío Cantabria, con salida en la marinera localidad de San Vicente de la Barquera y meta en Espinama, a los pies de los Picos de Europa.
El próximo sábado 8 de noviembre, dará comienzo la XXVI edición de la Liga Comarcal de Petanca, que organiza el CP. Safor Gandia.
Los 250 participantes inscritos, trataron de cubrir el exigente trazado de 90 kilómetros y 6.500 metros de desnivel positivo.
El club de montaña Corriol Xtrem de Oliva estuvo representado por José Abarca Falgás, quien consiguió una excelente marca, invirtiendo un tiempo de 15 horas y 46 minutos que lo situarían en la posición 87 de la clasificación general y decimotercero de su categoría.
La temporada 2014-15 se jugará en la modalidad de dupletas, con un máximo de 3 jugadores por equipo. Los precios para esta temporada serán de 15 euros por ficha para cada uno de los integrantes del equipo y garantizan la participación en la Copa de 2015. Las fichas se podrán recoger en la sede del club situada en el Parc de l´Estació de Gandia y el plazo de inscripción finaliza el próximo 7 de noviembre.
reuni贸n Este fin de semana los asentadores del mercado de abastos de Gandia se reunieron en un hotel de la playa. Una cena para celebrar los 26 a帽os del mercado, que es una instituci贸n de suma importancia en la ciudad y que garantiza la existencia del comercio minorista y de proximidad con productos de primera calidad.
EXCURSIÓN Al voltant de 50 persones es van aplegar passat 26 d’octubre per realitzar la ruta circular a les Covatelles de la Font d’en Carròs, amb un recorregut de 9,5 quilòmetres. Partirem de l’àrea recreativa de les Planes, al costat del poliesportiu de la localitat. Durant el recorregut vam circular pel camí dels Jugadors entre una vegetació molt densa, fins arribar al tallafocs. Allí agafàrem l’assegador que ens va con-
duir al cim de les Covatelles, a 358 metres sobre el nivell del mar, amb una vista impressionat de la Safor i la Marina Alta. Després descendírem fins el poble, d’on retornarem a l’àrea recreativa de les Planes. Acabàrem la jornada amb un excel·lent arròs al forn en un bar de la Font.
encuentro
Todo un 茅xito fue el encuentro de patchwork que se celebr贸 el fin de semana pasado en el Palacio Ducal
concurso
La falla Carrer Major i Passeig celebr贸 el domingo un concurso de paellas. En la foto los presidentes y reinas de la falla con la Fallera Mayor y el Presidente de la FdF
convivencia
Los Festeros del Crist 2015 de Oliva han pasado un estupendo fin de semana de convivencia en el albergue El Molí de baix, sito en el Ràfol de Salem (Vall d’Albaida). Durante los días 18 y 19 de octubre la mayoría de los integrantes de la Junta se han reunido para compartir experiencias y actividades que han contribuido a fortalecer sus lazos como festeros. El sol y la buena temperatura ha acompañado a este grupo durante la misa, el concurso de paellas y la ruta por la umbría del Benicadell.
entrega de premio La Associació de Comerciants d’Oliva, (ACCO) sorteó el pasado sábado un televisor de 40” entre todos los clientes que realizaron sus compras durante la “NIT OBERTA”. La agraciada fue Alba Blasco Sanchis, que realizó sus compras en el establecimiento Vicente Parra Home. En la foto la ganadora, Alba Blasco Llorca junto al regidor de Comerç y la presidenta de ACCO
despedida
Una trayectoria de 25 años luchando por la mujer Como reconocimiento a su labor, la asociación junto con el Ayuntamiento de l’Alquería, han puesto en marcha una exposición fotográfica en el Centro Social del municipio, donde se muestran más de 100 fotografías de todas las actividades que se han desarrollado a lo largo de todo este tiempo.
El go
Entre ellas, los viajes que las asociadas han realizado durante este cuarto de siglo ( Paris, Venecia, Roma, provincias de España), Encuentro Amas de Casa Comarcal en 1999 y 2007, así como concursos, talleres, reuniones que han sido promovidas durante la presidencia de Pilar González.
La Presidenta Pilar González Escrivà ha estado 25 años al frente de la Associació d’Ames de casa de l’Alquería de la Comtessa, una trayectoria que ahora acaba con su renuncia al cargo.
Entre otras ocupaciones al servicio del municipio, actualmente ocupa el cargo de Juez de Paz de la población donde ha desarrollado buena parte de su actividad participativa de manera muy activa.
Para el Alcalde de la población, Salvador Femenía, “esta es una buena forma, pensamos, de poner en valor el trabajo desarrollado por esta persona y la directiva que le ha acompañado estos años, con un trabajo muy importante por la integración del colectivo de la mujer en el pueblo”.
DEPORTES TRIATLON
Texto