Gente&Política Provincia Santo Domingo
Año I | No. I
Cumplir la ley
Prostitución en SDO
La Autoridad Metropolitana de Transporte estaba realizando un operativo en los túneles y elevados para que los vehículos pesados no usaran esta vía.
Un caso particular se puede percibir en la calle La Paz de Villa Marina, Santo Domingo Oeste –próximo al kilómetro nueve.
11
04
La guerra que vendrá Vestido con traje militar, el de la guerra, ataviado como General del Ejército y no como Pesidente, así dió Raúl Castro su alocución conjunta a Barack Obama. 07
Herrera: Un sector que crece sin planificación
Manuel Rivas visita niños huerfanos Manuel Rivas compartió con los niños de una forma sencilla y alegre haciendo empatía con todos y cada uno de ellos
Aunque es determinado por la Oficina Nacional de Estadísticas como “una zona urbana”, tiene características de zona rural. Para los residentes de Herrera es difícil explicar el alcance territorial del
sector, mientras la sección, de más de 226,310 habitantes, continúa su expansión. Calles estrechas, callejones, subidas y bajadas. Un laberinto con pocas salidas, así se ha ido construyendo Herrera, sector que en los últimos años ha ampliado sus límites más de un kilómetro hacia el Norte y unos dos hacia el Oeste. Este crecimiento sin planificación representa problemas diarios para los habitantes de la zona. “El agua
no sube a la parte alta”, asegura el presidente de la junta de vecinos del Libertador, Juan Guzmán. El último censo poblacional reveló que unas 2,118 viviendas no contaban con inodoros ni letrinas. Las casas no tienen espacios para los vehículos y muchas toman el espacio público para sus terminaciones como balcones o escaleras. En el Libertador, Las Malvinas y
10
Algo más que mañanitas… ¿Qué es un aguinaldo? En Santo Domingo Oeste es costumbre que todos los diciembres desde la alcaldía se celebre aguinaldos bajo el nombre de Mañanitas. Dichas actividades consisten en
la entrega de chocolates con leche, te de jengibre, pan, biscocho, Cajitas con golosinas, música y coreografía navideña. El año pasado quien hizo presencia en cada una de las entregas de estas acostumbradas fiestas sectoriales fue el síndico
histórico Francisco Peña, pero este año Francis Peña asumió el control de la misma. El alcalde sorprendió a muchos con su participación activa, durante todas las madrugadas se le veía un estado de ánimo increíble. Cuando
14
Santo Domigo Oeste Santo Domingo Oeste es un municipio de la provincia Santo Domingo en la República Dominicana. Una de sus distinciones es que en su suelo está ubicada la primera facultad de agronomía y veterinaria del país, perteneciente esta a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ubicada en los terrenos de Engombe, finca que era propiedad del dictador Rafael Leónidas Tru-
Santo Domingo Oeste:- El ingeniero Manuel Rivas visitó el hogar de niños Bethesda llevándoles un poco de alegría a cada uno de estos niños, se hizo acompañar por varios miembros de su familia quienes compartieron, cantaron y celebraron el encuentro
08
Ing. Manuel Rivas
2 Provincia Santo Domingo / Año I No. I
Gente & Política Opinión del Director
Un nuevo espacio de participación y comunicación
Autoridades hospital de Herrera presentan logros en su XII aniversario
Queremos saludarles a todos y expresarles nuestra alegría de poder colocar en sus manos un nuevo proyecto que en cuanto a diseño, contenido y tirada, representa un ejemplo del esfuerzo serio que se hace desde este territorio para llevar informaciones y comunicación, no solamente efectiva, sino también en el marco de un espacio de calidad. Hará cosa de cuatro años que el diario de circulación nacional El Caribe dedicara un reportaje en la sección “Mi Barrio” a nuestro sector de Herrera, donde expresaba el anhelo que tenía nuestra comunidad de alcanzar algunos niveles de desarrollo humano y de infraestructura. En esa edición el prestigioso diario nos citaba a nosotros en lo personal y a nuestros proyectos como parte de ese desarrollo que se vislumbraba en todo Herrera. EL Dr. Luis Danilo Pichardo Matos, Director Generar del Hospital Dr. Marcelino Velez
Decía dicho medio, que éramos un espacio donde la gente de Herrera se hacía consciente de su realidad y del potencial que les brinda el vivir aquí. Desde años antes a este reportaje que siempre agradeceremos hemos venido trabajando y promoviendo un municipio mejor y más comunicado y como muestra, está todo una historia de trabajo incansable expresado en el uso efectivo de materiales audiovisuales e impresos. Así como del uso intensivo de las nuevas herramientas de la comunicación global: página web, blogs y redes sociales. Gente y Política no pretende ser un medio noticioso que mantenga en vilo a los amantes de las noticias del día a día, nuestra única y real pretensión es ser un nuevo espacio de participación y comunicación que esté al alcance de todos convirtiéndose en un promotor de desarrollo integral de la gente. Es bien sabido que es imposible establecer una sociedad realmente democrática sin la participación activa de una prensa crítica y profesional. Nosotros anhelamos llegar a ser ambas cosas así que reciban con agrado Gente y Política, una nueva forma de ver y sentir el desarrollo humano y político de nuestro territorio.
Director
Jeduar Reyes
Redacción
Joshabell Fernández
Arte y Diseño Ventas
Impacto Municipal Jeduar Reyes
Distribución
Fernando D.
El periodico Gente & Politíca no es necesariamente responsable de las opiniones de nuestro articulista, autorizamos a la reproducción total o parcial de nuestro contenido y rogamos la mención www.genteypolitica.com www.genteoeste.net tel:. 809-988-5810 /809-849-0906 Email: impactomunicipal@hotmail.com
6,000 Ejemplares Impresos
El encabezó, junto a otras autoridades del hospital, la misa con la cual el centro de salud celebró este aniversario En su primer año de gestión, las nuevas autoridades del hospital Marcelino Vélez Santana han comprado y reparado equipos médicos, remodelado y construido diferentes unidades, creado distintas áreas y sistemas de servicios, tanto en la sede central como en las unidades de extensión que funcionan en Las Palmas, El Libertador y El Café de Herrera, con recursos propios y personal de la Institución.
Al ofrecer la información, el Director General del hospital, General de Brigada médico neurólogo, doctor Luis Danilo Pichardo Matos, calificó como trascendentales los 12 años que cumple este centro, que en el último año ha mantenido una mortalidad materna directa en cero, mientras que la mortalidad infantil se redujo de 16 a nueve por cada 1,000 nacidos vivos. El Doctor Pichardo Matos encabezó, junto a otras autoridades del hospital, la misa con la cual el centro de salud celebró este
AMPLIACION
aniversario, oficiada por el sacerdote Gregorio Berroa, de la parroquia San Pedro Nolasco, a la que asistieron empleados, dirigentes de organizaciones comunitarias, pacientes y otros representantes de la comunidad de Herrera. Entre los trabajos de este primer año figuran la climatización del aire acondicionado central, con el reemplazo y reparación de compresores; reparación de las calderas, la incineradora, Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, Cámara Hiperbárica, extractores de aire del departamento de lavandería, equipos del Laboratorio Clínico, fuente de agua del área de Consulta Externa y dos ambulancias. Asimismo, remodelación y compra de equipos de la Unidad de Gastrodiagnósticos, Clínica de Pie Diabético, Heridas y Ostomías; Servicio de Patología y Sala de Pediatría; instalación de unidad de ósmosis y tuberías contra algas en el departamento
de Hemodiálisis, planta de sistema ósmosis para agua de consumo, mini-farmacias computarizadas (personal 24 horas), rehabilitación del Laboratorio Dental, ampliación del Servicio de Oftalmología, habilitación de furgón para cirugía dermatológica y la adquisición de laparoscopio digital para cirugías abdominales. También, creación de Unidad de Atención a Pacientes Febriles, traslado y readecuación de la Unidad de Enfermedad Diarreica Aguda y Cólera; construcción de sala de espera en la Clínica de Pie Diabético, Oficina de Enlace Comunitario; creación de la Unidad para el Sistema 9-1-1, reinauguración de la Biblioteca, remodelación y habilitación de la Unidad para el Programa de Control de Tuberculosis, entre otras. Al término de la misa, el Director General del hospital hizo una exposición sobre los logros alcanzados durante este último año, y luego se procedió a dejar inaugurada la Galería de Directores de este centro de salud.
Por otro lado, la ampliación del hospital Marcelino Vélez Santana, cuya terminación ha sido prevista por el Gobierno para finales de este año, permitirá a este centro adicionar más de 100 nuevas camas, lo que contribuirá a satisfacer la demanda de servicios, que ya no es sólo del municipio Santo Domingo Oeste, sino de todo el país. En ese sentido, los trabajos que realiza el Gobierno, a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Pichardo Matos dijo que la promesa que se ha hecho es entregar la nueva edificación en noviembre o diciembre de este año. Indicó que ya se está trabajando con el segundo piso, con la promesa de que antes de febrero se entregará una parte del sótano para el estacionamiento de vehículos para el personal de este hospital. “En término de camas nos han asegurado que vamos a tener entre 110 y 115 camas, lo que significa que con las 115 que tenemos actualmente, tendríamos 230, lo que por ahora serían suficientes para el municipio. Pero ya este no es un hospital regional ni exclusivo de Herrera, sino del país, porque aquí viene gente de los cuatro puntos cardinales”.
4 Provincia Santo Domingo / Año I No. I
Gente & Política
Prostitución en Santo Domingo Oeste.1ra. parte
Por Simeón Alcántara. Hoy en día hablar de prostitución en República Dominicana es algo casi común. A tal punto, que una gran parte de la población hasta conoce los lugares donde se practica este tipo de actividad sexual aunque no utilice este servicio. Lo cierto es que este acto tiene su público y es una realidad en muchos sectores del país. Un caso particular se puede percibir en la calle La Paz de Villa Marina, Santo Domingo Oeste –próximo al kilómetro nueve de la Autopista Duarte-, donde todos los días mujeres, adolescentes y travestis realizan esta labor. Éstas llegan a las 10:00 de la noche y terminan su jornada a las 7:00 de la mañana. Ellas
se
aprovechan
de las tinieblas que se adueña cada noche de esta calle por su falta de iluminación y se ubican tanto en la calle La Paz esquina autopista Duarte así como en la calle La Paz esquina antigua carretera Duarte vieja para ofrecer sus servicios a todos los que pasan por estos lugares. Dejando cada mañana un montón de empaques usados de preservativos. SEXO ORAL 50 Y PENETRACIÓN 100 Algunas de las trabajadoras consultadas no quisieron hablar del\ tema y pidieron que se les pagara 500 pesos para emitir opinión. “Tienen que pagarme como si fueran a solicitar mis servicios, mi tiempo es muy valioso, aparte de que llegué ahora mismo y no he picado nada” dijo una de las dos mujeres
que estaban paradas en la oscuridad de la calle 4 casi esquina antigua carretera Duarte (a dos esquinas de la calle La Paz) el pasado viernes 15 de agosto a las 10:05 de la noche. Antes de ser consultadas le habían dicho a un transeúnte interesado: “sexo oral 50 y penetración 100”, dando detalles y precios de su paquete de servicios. Vecina: “Esto era un residencial” Una fuente de entero crédito, que lleva 20 años viviendo en la zona, dice que no se puede comparar el sector hoy día con lo que fue hace 7 ó 8 años atrás. “Esto era un residencial donde no pasaba ni gente, ahora es un barrio de quinta categoría” puntualizó la misma. Esta fuente que vive
próximo a la calle La Paz comentó que los líos de los travestis y prostitutas con sus clientes son los más usuales. “Muchas veces se les quieren ir sin pagar. Total, ellos lo que cobran son algunos 20, 30 ó 40 pesos” dijo en tono exclamativo. Contó que en una ocasión se asomó a la ventana a ver porqué una joven gemía y se estremeció cuando vio esta adolescente sosteniendo relaciones con un hombre sobre un motor ’70 en el medio de la calle. “Me quedé sin palabras” confesó. Agregó que así como se mudó el lanzador y nuevo miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez, que vivía en la casa número seis, han hecho muchos vecinos tras desencantarse del lugar.
Dijo además que su calle: “se ha convertido en un punto de encuentro para travestis que son recogidos y dejados por personas con vehículos lujosos. Se puede suponer que son de buen nivel económico por sus monturas”. LA CASA NÚMERO 12 Residencia abandonada utilizada por prostitutas y drogadictos Rincones, paredes y vehículos estacionados son utilizados cada noche por este grupo de trabajadoras sexuales para sostener relaciones con sus clientes. También utilizan la casa número 12 de la calle número dos casi esquina calle La Paz. Este lugar lleva varios años abandonado según vecinos. Su entrada es un portón color dorado
en mal estado, cerrado con cadena y candado, pero las susodichas utilizan una apertura de unas 20 pulgadas, en la esquina inferior derecha de dicha hojalata, para entrar con sus clientes y realizar sus fechorías. También es utilizada por los travestis para cambiar su personalidad cuando cae la mañana y por drogadictos para consumir sustancias controladas. El nombre de esta calle –La Paz-, es un antónimo de lo que viven los residentes de este sector cada noche. Es una metástasis de lo que está pasando en muchos otros barrios populares. No es un tema novedoso ni sorprendente ya que República Dominicana figura como uno de los países que más aporta al mercado de la prostitución sexual mundial, tras detectarse la presencia de prostitutas dominicanas en 66 países en las últimas cinco décadas, según revela un estudio publicado con el auspicio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
6 Provincia Santo Domingo / Año I No. I
Gente & Política
ES UN RETO LOGRAR UNA VERDADERA INSTITUCIONALIDAD DENTRO DE LOS PARTIDOS
Institucionalidad y partidos politícos en nuestro pais “En todo sistema político los partidos políticos son los llamados a realizar funciones consideradas esenciales para la gobernabilidad, el fortalecimiento de la democracia, la consolidación de la institucionalidad y el bienestar de los ciudadanos”. (Toribio, 2002).
Es un reto lograr una verdadera institucionalidad dentro de los partidos políticos y a su vez es tan necesario para la democracia nacional, porque es a través de estos que se accede a las posiciones públicas y de acuerdo a lo que sostiene el catedrático Rafael Toribio en su artículo de Participación Ciudadana que: “en todo sistema político los partidos políticos son los llamados a realizar funciones consideradas esenciales para la gobernabilidad, el fortalecimiento
de la democracia, la consolidación de la institucionalidad y el bienestar de los ciudadanos”. (Toribio, 2002). Sin embargo, desde mi concepción y análisis puedo demostrar que a pesar de que tenemos esas deficiencias institucionales partidarias, producto del control antidemocrático que el partido oficialista sostiene ante todos los mecanismos institucionales del Estado, como también la carencia de ideales, la falta de formación política, entre otros factores. La más reciente organización política acreditada en nuestro sistema político electoral, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) continua replicando los mismos patrones que provocan una débil institucionalidad en el régimen de partidos políticos. Me explico; el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la lucha de intereses particulares por la nominación de la candidatura presidencial del 2016, ha repartido las direcciones institucionales por las actuales tendencias, es decir, donde la Presidencia Institucional del partido le es asignada al grupo o equipo del lng. Hipólito Mejía, la segunda posición relevante que es la Secretaría General le toca asignarla al equipo del Lic. Luis Abinader y así sucesivamente hasta completar la matrícula de
la comisión política del partido. Para no ser incoherente ante mi crítica, es imprescindible mencionar que para ello se llegó a un acuerdo entre los grupos para designar al Dr. Andrés Bautista como Presidente de la organización, quien (al igual que el Secretario General Jesús Vásquez), ha ido trabajando por la institucionalidad del Partido Revolucionario Moderno sin estar vinculado a campañas de grupos por la candidatura presidencial y eso es lo que verdaderamente se necesita. Aunque sus líderes se hayan puesto de acuerdo, la forma metodológica no es la idónea con la que se está organizando o se organizó este nuevo partido en la dirección media, que es el llamado a marcar un antes y un después en la política nacional, y todo porque ese mecanismo es excluyente ante los miembros que no pertenecen a ninguna de las tendencias y
sobre todo, a la hora de ser garantes y veedores de los procesos internos, estos interpondrán sus intereses particulares en vez de el de la mayoría, imperando así situaciones individualistas y divisionistas que ocasionen crisis similares a las que han ocurrido en el PRD. No obstante, en el municipio de Santo Domingo Oeste es más grave la situación, ya que los intereses particulares de militantes
que tienen legítimas aspiraciones o responden a equipos con pretensiones locales o congresuales y pertenecen a uno de los grupos de “Luis o Hipólito”, ya han sido galardonados para ocupar las direcciones institucionales, como también candidaturas dentro del plano local y congresual; una incongruencia que conllevará a una falta de transparencia y a un deterioro institucional, porque los intereses particulares se
sobreponen ante los intereses institucionales, de eso no me cabe la menor duda. Por la verdadera institucionalidad, les invito a reflexionar ante esta situación que se ha venido replicando en toda la geografía nacional. Es necesario que haya democracia e imparcialidad a la hora de designar a una persona a dirigir una posición institucional, pienso que es necesario aplicar la tesis de Platón en el cual sostiene que los que dirijan deben ser los sabios, haciendo referencia a las personas con mayor preparación, experiencia, vocación y en adición que trabajen por el fortalecimiento institucional.
Año I No. I
Provincia Santo Domingo
Gente & Política
7
UNA VISION DIFERENTE A LAS FUTURAS RELACIONES EEUU Y CUBA
La guerra que vendrá ALBERTO BUITRE
Vestido con traje militar, el de la guerra, ataviado como General de Ejército y no como Presidente, así dio Raúl Castro su alocución conjunta a Barack Obama en el relanzamiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba. No fue con guayabera como a veces lo hace ante la Asamblea Nacional; ni de traje y corbata como en recepciones internacionales. Ahí hablaba Raúl bajo las cuatro estrellas y el laurel, en plan de defensa y contraataque. El mensaje era claro. Cuba abría una nueva época con Washington, sin renunciar a su carácter de combate.
hegemónicas sobre el mundo, prevalecería en su posición intransigente frente a Cuba. Fortalecería el Bloqueo, y aún más, profundizaría en la estrategia de sabotaje interno.
Pero la reapertura de las relaciones entre ambos países tiene implicaciones más allá de Washington. La posibilidad de que en Cuba fluyan capitales estadounidenses atañe a intereses del comercio internacional que antes no podían hacer negocios en la isla debido al bloqueo de cuentas bancarias, aranceles excesivos y, básicamente, la inclusión de empresas y empresarios en la ignominiosa lista de patrocinadores del terrorismo, por el simple hecho de intentar invertir en la isla.
Muchos de los titulares de la prensa mundial al día siguiente exponían: “El fin de la guerra fría”. Sin embargo, un amigo mío, miembro del Estado cubano, me alertaba: “No veo ninguna guerra fría, se viene una guerra caliente, más caliente que nunca”. Quizás ésto revela el fondo de la situación. La normalización no incluye deponer las armas.
En ese sentido no cesan las declaraciones del lobby anti cubano en Estados Unidos, liderado por el senador republicano Marco Rubio y la legisladora Ileana Ros Lehtinen, que afirman que negociar con Cuba es apoyar a un “gobierno dictatorial”; tanto que, el propio Rubio ha anunciado que hará “todo lo posible” por sabotear la normalización de las relaciones entre La Habana y la Casa Blanca.
La estrategia de Estados Unidos apuntaría a abrir relaciones con Cuba para infiltrar sus capitales. Es claro que, de aún tener Washington condiciones
No me sorprende que esta posición es equidistante con elementos de la izquierda internacional que ven con preocupación el acercamiento entre Cuba
Por Miguel Angel Gutierrez
Desarrollo local Unas ideas sobre el desarrollo local El desarrollo local se basa en la identificación y aprovechamiento.... Organismos internacionales como El Centro Latinoamericano de Capacitación y Desarrollo de Los Gobiernos Locales, concibe el desarrollo local a partir de la definición genérica de desarrollo económico, por lo tanto, el desarrollo local es el proceso de crear riquezas a través
y EEUU. Que el imperio no varía su carácter contrarrevolucionario; que la Revolución cubana debe mirarse en el espejo de la URSS. Esto a propósito de las recientes actualizaciones de la economía de la isla que ya permiten, por ejemplo, los negocios privados. Fue eso lo que originó la debacle del campo socialista en Europa. La apertura de relaciones mercantiles que permitió la creación de agentes golpistas.
quier programa de transformación siempre puede haber efectos colaterales. “, subrayando al mismo tiempo que dicho proceso no es idea de “tres teóricos” sino un´conjunto de decisiones tomadas de la mano del pueblo:
Previo al anuncio, pregunté al Embajador cubano en México y ex jefe de la oficina de intereses de La Habana en Washington, Dagoberto Rodríguez Barrera, sobre si las actuales reformas económicas en Cuba representan un peligro contrarrevolucionario frente a la inminente generación de la burguesía. El canciller respondió:
Eso lo decidirá el tiempo. Aún es muy temprano para verter ágoras sobre la Revolución Cubana. Que si Cuba ha bajado la guardia, preocupa. O es que quizás lo entendimos al revés ¿Estados Unidos depuso la guerra? No. Ni una ni otra. Son viejos rivales en un juego de ajedrez en el cual somos espectadores tardíos. Su lógica escapa a los manuales. Juzgar anticipadamente es el peor error que podemos cometer.
“En todos estos años de Revolución, hemos estado siempre sometidos a un bagaje de críticas. En unas ocasiones ‘porque no hacen’ y otras ‘por qué hacen’. Entonces estamos acostumbrados a eso. Nosotros los cubanos estamos muy convencidos de lo que estamos haciendo, y estamos convencidos que lo que estamos haciendo es para reforzar nuestro proyecto socialista”. Sin embargo, acotó: “Y por supuesto que en cualde la movilización de recursos humanos, financieros, de capitales físicos y naturales para generar bienes y servicios transables. Es una estrategia al servicio de las personas y su promoción y las deben realizar las autoridades locales, el sector privado y la comunidad en sentido general. Una gestión municipal adecuada debe facilitar la eficiente cooperación entre los diferentes niveles de la administración pública, tanto horizontalmente ( dentro de la misma municipalidad y con los diferentes actores sociales locales) como verticalmente, esto es, entre
“Yo creo que esa es la mejor garantía para que el proceso que hemos defendido durante tantos años se consolide. No tengo la menor duda de que así va a ser.”
Pienso en los cinco héroes cubanos -Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Gerardo Hernández, René González y Fernando González-, presos ilegítimamente en cárceles de Estados Unidos durante 16 años, sometidos a juicios bajo el peso de la corrupción política del régimen capitalista, el odio de la mafia de Miami, traicionados por las agencias de Washington cuando intentaban frenar ataques contra los distintos entes administrativos que constituyen la organización territorial del estado. Esta misma capacidad gestora debe reflejarse también en un servicio eficiente al ciudadano, resolviendo con rapidez los procesos y trámites administrativos que involucren a la municipalidad, y mostrando efectiva capacidad para captar y aplicar con eficacia los recursos destinados al desarrollo económico local. La integración de servicios municipales, la eliminación de barreras burocráticas y la mejora de la comunicación con el ciudadano, son ele-
Marco Rubio Senador cubano-americano, se dice dispuesto a sabotear las relaciones entre Cuba y EEUU. (Foto: CNN)
Dagoberto Rodríguez Barrera, embajador de Cuba en México
civiles cubanos y estadounidenses víctimas del mismo sistema fallido que liberó al asesino del jóven afro Michael Brown. ¿Es tan fácil volver y, sobre esa base entregarse al enemigo por simple y llana buena voluntad diplomática?
esfuerzo de dos barcos, dos tripulaciones, que comparten ruta pero tienen brújulas distintas. Nadie puede dar por cierto el destino. –
Vuelvo al uniforme de Raúl Castro. No, la guerra fría no ha terminado porque nunca fue fría, pero siempre fue guerra. Han sido 52 años de tensiones inacabadas que hoy abren una nueva era. Ni más, ni menos que eso. Un nuevo mentos definitorios del atractivo que una municipalidad determinada puede ofrecer para la localización en su territorio de actividades empresariales. La existencia de incentivo a la producción y a la creación de empleos, la creación de organismos públicos de apoyo financiero a las PYMES y microempresas locales, son elementos cruciales para el desarrollo de una base económica local. Desde una concepción renovada de la organización territorial del estado, las administraciones locales son entes básicos que
Raúl Castro pueden facilitar la adecuada dotación de infraestructuras y servicios básicos a los ciudadanos y a las empresas de su ámbito territorial, a fin de impulsar el mayor desarrollo municipal. Es importante señalar el trato humanitario al que debe ser sometido el ciudadano que presta su sudor y dedicación a estas empresas que sirven al desarrollo municipal local, ya que sin un buen trato humano y en su salario, no es posible que este desarrollo se logre.
8 Provincia Santo Domingo / Año I No. I
Gente & Política
MANUEL RIVAS VISITA NIÑOS HUERFANOS
Cristina LizardoPresidenta del Senado de la Republica Dominicana
CRISTINA LIZARDO RECIBE VISITA DE LA DIRECTORA GENERAL DE UNESCO Y todos se preguntaran: ¿por qué esta sociedad se está despedazando? ¡Santo Domingo.- La Presidenta del Senado Dominicano, Congresista Senadora Cristina Lizardo Mézquita, recibió este jueves la visita de cortesía de la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), señora Irina Bokova. La señora Bokova reiteró el compromiso de la UNESCO de seguir apoyando la educación, la erradicación de la pobreza y respaldar el Plan
Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo. Subrayó que la UNESCO ha desempeñado un papel importante en la educación, ante todo motivado por su representante y secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, a través de la compaña “todo por la educación”, cuyo objetivo prioritario es escolarizar a los niños y niñas para mejorar y fomentar la conciencia de ser mejores ciudadanos para el mundo. Dijo que la República Dominicana desde 1976 ha sido un asociado firme de la UNESCO, formando además parte de su consejo. La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, acompaña-
EN LOS PREMIOS GALLO DE ORO DAMA DE ORO DE LA LEGISLATURA Los premiados son Rafael Molina Morillo, Director del periódico El Día, en la categoría comunicador del año; Cristina Lizardo Mezquita, presidenta del Senado, designada dama de oro de la legislatura dominicana; Ramón Orlando Valoy, artista del año; Melva Segura de Gullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro, en el renglón Institución Social Comunitaria.
da de varios senadores, entregó una resolución de reconocimiento a la señora Bokova, por su contribución aunar esfuerzos para la educación de República Dominicana y por ser la primera mujer en dirigir esa entidad y su excelente labor frente a la UNESCO. Bokova estuvo acompañada del ministro de Cultura y presidente de la Comisión Nacional de la UNESCO, José Antonio Rodríguez; de la embajadora permanente ante la sede de la UNESCO, Laura Faxas; la señora María Mercedes Brito Feliz, secretaria general de la Comisión Nacional de la UNESCO y Fernando Burgman, director de la UNESCO en la ciudad
de La Habana, Cuba, y representante para República Dominicana, Cuba y Aruba. Además, la señora Sophia El-Akremi y Kiril Valchev, miembros de la delegación UNESCO, y Julissa Ureña, punto focal UNESCO-UN en República Dominicana. Acompañaron a Cristina Lizardo los senadores Francis Vargas, Prim Pujals Nolasco, Amílcar Romero, Luis René Canaán, Amarilis Santana y Manuel Paula. Asimismo, los diputados Miriam Cabral, Minerva Tavárez Mirabal, Alfredo Martínez, Ysabel de la Cruz, Manuel Jiménez y Adalgisa Pujols.
Durante el encuentro Rivas agradeció a los niños Santo Domingo Oeste:El ingeniero Manuel Rivas visito el hogar de niños Bethesda llevándole un poco de alegría a cada uno de estos niños, se hizo acompañar por varios miembros de su familia quienes compartieron, cantaron y celebraron el encuentro con los infantes.
Rivas, quien es además Presidente del PLD en el Municipio Santo Domingo Oeste, estuvo acompañado por su esposa , la profesora Irosima Matos , su hijo Daniel Rivas, quien es miembro destacado de la juventud peledeísta. El hogar de niños Bethesda es un centro de acogida para niños desamparados, que han sido abandona-
dos por sus padres y que reciben ayuda y Consuelo en dicha institución. Rivas se comprometió a seguir apoyando, como siempre, a esta institución y a todos los centros que como este trabajan a favor de los más desprotegidos. Durante el encuentro Rivas agradeció a los niños el haber compartido con ellos su cariño y sonrisas. El dirigente político y actual director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) entrego juguetes educativos que llenaron de júbilo y alegría a los niños del hogar y les obsequio una camiseta representativa de la institución que dirige.
El hogar de huérfanos Bethesda aloja en estos momentos 43 menores, de los cuales 36 son hembras y 7 varones.
Año I No. I
Provincia Santo Domingo
Gente & Política
NIÑOS Y NIÑAS HIJOS/AS DE ADOLESCENTES, INMADUREZ AL CUADRADO.
Vergüenza Social
Por Raúl Germán B.
La campaña 3.0 en Sto. Dgo. Oeste Santo Domingo Oeste.- En las elecciones del 2010 y 2012, todavía no se hablaba mucho de expresiones como “campañas 2.0” y “campañas 3.0”, porque la mayoría de los estrategas dominicanos seguían los métodos tradicionales de hacer política.
Les enseñan a vivir una vida de fantasías
Y todos se preguntaran: ¿por qué esta sociedad se está despedazando? Por Giselle Yubieska Rosario
¿Cuándo se ha visto que un adolescente puede educar o criar a un niño? Por cualquier ángulo que se observe esta problemática, se notarán grandes deficiencias de las que luego la sociedad misma es la que terminará sufriendo las consecuencias. Se está creando una especie de niños robotizados, debido a que las madres se encargan de vivir una vida de libertinaje sin ninguna responsabilidad ni compromiso; estas dejan a sus hijos con la “Niñera Televisión” y sus “Profesores Muñequitos”, quienes son los responsables de su educación a tiempo
completo, y a su vez, les enseñan a vivir una vida de fantasías, que al extremo pueden llegar a causarles serios problemas. Otras madres dejan a sus hijos con las “Abuelas Cría Nietos”, aunque muchas abuelas saben educar y criar, hay otras que no se empeñan en hacerlo, ya que consienten demasiado a sus nietos y suceden casos en los que les permiten que hagan lo que no les dejaron hacer a sus hijos, sin importar que sea bueno o malo. Si los padres se empeñaran en darle la corrección adecuada a sus hijos en el tiempo correcto, cumpliendo su rol a cabalidad, no existirían tantos casos de: drogadicción, delincuencia, promiscuidad sexual, embarazos a destiempo, suicidios, entre otros. Cada padre debe tener un tiempo de calidad para con
sus hijos. Ejemplos: En el caso de las niñas, siempre estar pendientes de ellas (que están haciendo y con quien están) y decirle lo hermosas que son,que son valiosas, fuertes e importantes y de una manera casta, darle cariño, decirle mi niña tu si estas bella esa ropa te queda bien, de vez en cuando salir con ella, ir de shopping y comprarle tan siquiera una blusa, e ir formando en la joven un carácter emocional fuerte; de esta manera, no ocurriría lo penoso que se está viendo en la sociedad actual, adolescentes que desde que escuchan a un joven que le alaga, se derriten, ya que para ellas eso no es normal y si les regalan cualquier prenda de vestir u otras cosas, se llenan los ojos y son capaces
de dar lo más preciado de la niñez. A los niños enseñarlos que las cosas no se consiguen a la ligera, que todo lleva sacrificio y empeño. Encaminarlos a ser entes productivos en la sociedad para que estos sepan decir No a cualquier propuesta indecente de alguien que venga a ofrecerle alguna cantidad de dinero ya sea para ser mula, encargos de asesinatos O simplemente se dediquen a ser personas antisociales que le quitan lo que es de otros. Por la poca atención familiar, se ha perdido la identidad de la ciudadanía, ya que en muchas encuestas realizadas, nuestro país queda en posiciones que lo califican como una sociedad degradada, por lo cual no es un orgullo decir a boca llena: ¡Yo Soy Dominicano!
Pero para la contienda electoral del año 2016, ya hablando del municipio Santo Domingo Oeste, será casi imposible que algún candidato, sea de las autoridades electas o de los nuevos liderazgos, pueda tener un gran desempeño, si no tiene presencia en las redes: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y una página web para difundir sus planes y actividades. ¿De qué estamos hablando aquí?, de lo que yo he denominado la ‘DirCom 3.0’ o Dirección de Comunicación en la Web, la cual toma el padrón electoral como instrumento de medición y de direccionar los mensajes, ya sean de tipo periodísticos, de relaciones públicas, publicidad, marketing ‘on line’, propaganda en la web, comunicación política, entre otras, para buscar que con ésto se consigan los votos del candidato.
Y como todos sabemos,
Las personas que reciben los mensajes en las redes no tienes las mismas actitudes, aptitudes, ni edades que las personas que consumen los medios tradicionales; son plataformas y medios diferentes, por lo que la elaboración del plan estratégico debe tomar esto en cuenta y direccionar, magistralmente, estas informaciones. Y lo que planteamos no es tener un grupo de cuentas de redes sociales por moda o para chatear o jugar, es para hacer un trabajo político con inteligencia que pueda aminorar los costes de la inversión en medios de comunicación y, por ende, de la propia campaña. Es hora de que este municipio entienda el valor de las redes, no como medios, porque no lo son, sino como plataformas que nos ayudarán a encontrar unas simpatías y posibles votantes a un bajo costo. Hay profesionales que se llaman ‘Social Media’ y ‘Community Manager’, políticos de aquí, comencemos a buscarlos y a trabajar con ellos.
9
10 Provincia Santo Domingo / Año I No. I
Gente & Política
LAS NOCHES DE LOS FINES DE SEMANA SON TURBIAS.
Herrera sin planificacion habitantes de la zona.
Paraíso, es común encontrar casas en construcción o a falta de terminación. Guzmán, asegura que muchos no tienen títulos de propiedad, pues, según cuenta, habitaron la zona después del huracán David. “Esos terrenos, algunos dicen que eran de la universidad, otros dicen que de Los Pegueros”. El arquitecto Marcos Barinas asegura que Santo Domingo Oeste, municipio de la provincia Santo Domingo al que pertenece el sector de Herrera, es una demarcación con un potencial que se está desaprovechando. “Es un municipio poco construido en relación con lo que tiene al lado (Distrito Nacional), probablemente muy verde, con el río Haina, un parque, un área industrial, tiene mucho potencial, pero si no se planifica para potenciar esos atributos, simplemente los va a perder”. Diversión. Como consecuencia de los precarios espacios de esparcimiento y la difícil situación económica que afecta a una gran parte de los residentes en Herrera, la gente se adueña de las aceras y esquinas para disfrutar de sus bebidas o comer las tradicionales frituras que desde las cinco de la tarde adornan las calles. Sólo en la avenida Isabel Aguiar y calles aledañas, existen más de 10 establecimientos de los conocidos como “Liquor Store”. Sin embargo, los “colmadones” y los puestos de ventas de longanizas, carnes de cerdo, pollo y res constituyen el deleite de la mayoría de los
El comercio también evidencia que se trata de una zona de gran actividad, puesto que los negocios abren sus puertas hasta los domingos, día en que las mañanas de Herrera suelen ser calmadas. Con el paso de las horas, las bachatas y otros ritmos populares comienzan a poner el ambiente para las fiestas de las próximas horas. Las noches de los fines de semana son turbias, debido al alto volumen de los equipos de música y al tránsito descontrolado de vehículos. Las discotecas “Tropical” y “D’Orlando” son los lugares más visitados, pero “tú vas a los sitios hasta donde lleguen tus posibilidades. Por la economía, la mayoría opta por sentarse en un colmado”, cuenta Engel Pineda. Proyección poblacional De acuerdo con un estudio realizado por la Red Caribeña de Urbanismo y Arquitectura, donde se establecieron proyecciones de población al 2040, SDO será el único municipio que tendrá el doble de su población. Según el Atlas de la Pobreza de 2005, en Herrera hay entre 5,446 y 12,053 hogares pobres. Extensión del distrito De acuerdo con Amaury Bello, coordinador de la Región Ozama de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), existe una pugna para ampliar los límites del Distrito Nacional hasta la avenida Isabel Aguiar, lo que le reduciría a Santo Domingo Oeste un trecho de apróximadamente un kilómetro. Bello explica que se solicita esta ampliación por diversas razones.
Una de ellas es la ubicación de la Junta Central Electoral fuera de la demarcación del Distrito Nacional, que contradice lo establecido por la ley. “Esta petición le quitaría a Santo Domingo Oeste un sector muy importante”. Es un municipio de la provincia Santo Domingo en la República Dominicana. Es el municipio más grande de la Provincia de Santo Domingo. Una de sus distinciones es que en su suelo está ubicada la primera facultad de agronomía y veterinaria del país, perteneciente esta a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ubicada en los terrenos de Engombe, finca que era propiedad del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Santo Domingo Oeste, fue creado como municipio en 2001 mediante la ley 163-01 debido a la división de la provincia de Santo Domingo del Distrito Nacional, incluyendo las partes del área metropolitana de la RD-1 (Autopista Duarte). El clima es tropical monzónico, la población para el 2002 era de 701.847 habitantes, la densidad es de 12.212,41 hab/km². La población urbana es de 432.113 hab Según el censo de 2002, el municipio tenía 701.847 habitantes, de los cuales 432.112 vivían en la zona urbana y 269.735 en la zona rural.. El alcalde actual de este municipio es Francisco Peña hijo, anterior a este era su padre, Francisco Peña.
Tomado del periodico el El Caribe Digital.
Año I No. I
Provincia Santo Domingo
Gente & Política Promesas que construyen utopías Largos discursos dotados de palabras rebuscadas Por Flor Laura Miguel Sosa La clase política de la República Dominicana, goza desde hace muchos años de la reputación más uniforme que pueda existir; siempre va en un constante declive. Cada año las principales avenidas del país y las calles más angostas de nuestros barrios, se ven abarroratadas de promesas políticas que plantean un panorama casi perfecto en donde son respetados los derechos universales de cada ciudadano. Largos discursos dotados de palabras rebuscadas y pronunciados con la mayor euforia posible que contienen un sin numero de promesas con respecto a la mejoría en aspectos de salud, educación, seguridad, derecho a mayores y mejores oportunidades laborables, compensaciones dignas y menos impuestos. La discrepancia está en el hecho
de que la realidad social y económica del país denota que estas promesas siguen estando solo en el recuerdo de quienes las creyeron. La desigualdad social del país, lleva a que un dominicano con una realidad difícil y llena de precariedades, entienda que fenomenos musicales como “Palito de Coco” representen la manera en que el gobierno distraiga a los ciudadanos desviando la atención en cosas más divertidas que las constantes alzas del combustible. Mientras tanto, los gober-
nantes se siguen conformando con votos provenientes de una mayoría esperanzada, una mayoría que espera por una vida digna cada cuatro años, la misma que adelante luego se tira a las calles en reclamo de sus derechos. Los países no necesitan promesas que construyan utopías; sino acciones reales y libres de corrupción, que cambien realidades.
PUBLICIDAD
LOS CHOFERES DE CAMIONES PONEN EN RIESGO LA VIDA DE TODOS, SIN PENSAR EN LA LEY
¿CUÁLES DÍAS SE CUMPLEN LAS LEYES? Cumplen todas las reglas establecidas, y un chin más. Por Luisa Then Soy una ciudadana que por vez primera tiene vehículo y antes no le prestaba interés a los choferes del transporte público y menos a los vehículos pesados, pero ahora que ando del
otro lado veo todo desde otra perspectiva. Semanas antes de tener mi carro leí que la Autoridad Metropolitana de Transporte estaba realizando un operativo en los túneles y elevado para que los vehículos pesados nos usaran esta vía. Cuando inicie el camino estaba feliz porque como soy una “pina nueva”, como se le dice en la calle a la persona que no tiene mucha experiencia conduciendo,
pensé que seríamás fácil, sin ellos en el camino. Pero resulta que la AMET hace operativos solo varios días al mes y que esos días nuestros amigos choferes no transitan por las vías destinadas para el transporte privado. Y si lo usan los AMET no le prestan atención esos días, pues no les tocas poner multas ese día (entiendo yo), será que les informan? Lo cierto es que esas mismas personas cuando salen
de nuestro país cumplen todas las reglas establecidas, y un chin más. Desearía que la AMET haga cumplir las reglas todos los días. Pues creo que de esa forma empezaremos a vivir en un país regularizado. De lo contrario que me informen cuales días se cumplen las reglas para cambiar de ruta.
11
12 Provincia Santo Domingo / Año I No. I
Gente & Política
Charb, el desafiante editor de Charlie Hebdo Se le conocía como Charb y tenía 47 años. Era caricaturista y era provocador. Y por esa labor había recibido amenazas de muerte.
Stephane Charbonnier era el editor en jefe de la revista satírica Charlie Hebdo. Es uno de los cuatro caricaturistas fallecidos en la masacre en París Francia este miércoles, , que dejó al menos 12 muertos. Varios reportes indican que Charb se encontraba en una reunión editorial con otras de las víctimas cuando hombres enmascarados y fuertemente armados con rifles de asalto Kalashnikov abrieron fuego contra ellos. Según la información, los hombres gritaron “Allahu akbar”, que en español significa Dios es grande. Cabu, Tignous y Wolinski son los seudónimos de los otros caricaturistas de la revista que murieron junto a Charb. “Mahoma no es sagrado para mí” Charb había defendido fuertemente las caricaturas de la revista Charlie Hebdo sobre el profeta Mahoma, que causaron indignación
en el mundo musulmán, y había insistido en que no tenía miedo de represalias. “No tengo hijos ni esposa”, le dijo en una ocasión a la revista Tel Quel. “No tengo un carro ni tengo crédito. Puede sonar un poco pomposo pero prefiero morir de pie que vivir de rodillas”. “No tengo hijos ni esposa. No tengo un carro ni tengo crédito. Puede sonar un poco pomposo pero prefiero morir de pie que vivir de rodillas”.Charb Y murió en su lugar de trabajo, que no por primera vez era el blanco de críticas y ataques. Charb, de hecho, tenía protección policial. “Mahoma no es sagrado para mí”, le dijo a la agencia de noticias Associated Press en 2012, después de que la oficina de la revista fuera incendiada. “Yo no culpo a los musulmanes por no reírse de nuestros dibujos. Yo vivo bajo la ley francesa. Yo no vivo bajo la ley del Corán”.
En 2007, Charlie Hebdo también se defendió en los tribunales por las caricaturas del profeta Mahoma impresas en la revista que habían enfurecido a los musulmanes. Pero su sátira antisistema era amplia e incluía burlas a la extrema derecha, el catolicismo y el judaísmo. El diario belga La Libre Belgique dice que una caricatura de Charb publicada esta semana fue inquietantemente premonitoria. Se titulaba “Todavía no hay ataques en Francia”, y mostraba a un militante islámico diciendo: “Espere, todavía tenemos hasta finales de enero para presentar nuestros deseos”. Ciudadanos franceses salieron a la calles de las principales ciudades del país con la consigna “Je suis Charlie” (Yo soy Charlie) para solidarizarse con las víctimas de Charlie Hebdo. Era el editor más reciente del semanario de izquierda,
después de haber tomado las riendas en 2012. LOS OTROS DIBUJANTES MUERTOS EN EL ATAQUE -Cabu, cuyo verdadero nombre es Jean Cabut, dibujante de 76 años, uno de los fundadores de Charlie Hebdo y del Canard enchaîné, y del periódico Hara-kiri, predecesor de Charlie Hebdo. -Georges Wolinski, era un caricaturista de 80 años. Miembro del periódico Hara-Kiri Hebdo, en los años 1960 y fundador de Charlie Hebdo. -Tignous, su nombre real es Bernard Verlhac, tenía 57 años. Caricaturista y pilar de Charlie Hebdo. -Phillipe Honoré, de 73 años, era conocido como Honoré y era caricaturista de Charlie Hebdo. BOMBA INCENDIARIA Stephane
Charbonnier
era editor en jefe de Charlie Hebdo desde 2012. Charlie Hebdo fue lanzada en 1969 y estuvo funcionando hasta que cerró en 1981. En 1992 resucitó con una cirulación reducida. Sus oficinas fueron destruidas en un ataque con bomba incendiaria en noviembre de 2011, un día después de que dijeran que el profeta Mahoma sería el “editor en jefe” de la siguiente edición. En una entrevista para la BBC, Charbonnier dijo en su momento que el incidente fue un ataque a la libertad de prensa y un acto de “extremistas idiotas” que no representaban a la población musulmana en Francia. Charb dijo que el ataque mostraba que Charlie Hebdo hacía bien al desafiar a los islamistas que “hacen sus vidas tan difíciles como hacen las nuestras”. Sus ilustraciones regulares para la revista fueron titula-
das “A Charb no le gusta la gente”. LA HISTORIA DEL NOMBRE CHARLIE HEBDO El nombre de Charlie Hebdo, tiene su origen en 1970 cuando el semanario (hebdomadaire, en francés) Hara Kiri Hebdo publicó un titular satírico de la noticia de un incendio en una discoteca en la que murieron 146 personas, justo en el mismo mes en que murió el presidente Charles de Gaulle. Al semanario le prohibieron vender sus ejemplares a menores de edad y le restringieron la publicidad, así que como respuesta cambiaron el nombre de la publicación a Charlie Hebdo, en alusión a la muerte de De Gaulle.
TATIS
CLASIFICADOS
Gente &Política
VENTAS
VARIOS
ESPECIAL DE AIRES DESDE 829-355-0057 info@garridos$6,000 PESOS EN ADELAN- ervers.net ESPECIAL DE TENIS ANTES TE– Av. Las Palmas #47, Her1500 AHORA 800 PESOS rera, Sto. Dgo. Oeste, R.D. tel.: REGISTRA TU HOSTING CON – calle respaldo 4 no.22 tel.: 809-435-3771 NOSOTROS GARRIDO SERV829-540-3885 ERS S.R.L. PRECIO REGULAR: ABANICO DAIWA “16” DES- USD$ 3.99 MENSUALES PRECAMINADORA NORDIK2 DE $2,250 – calle respaldo CIO DE PROMOCIÓN: USD$ $9,000 – av. las palmas no. 32 4 no.12a las palmas de herrera 3.99 MENSUALES – tel.: 829las palmas de herrera santo do- tel.: 809-620-0138 y 829-254- 355-0057 info@garridoservers. mingo oeste, r.d.tel.: 809-922- 0546 net 2141cel.: 809-854-2186 ESPECIAL DE VITRINA DES- ESTUFA DE 3 HORNILLAS GOSHAFIT, ASESORIA PER- DE 500 PESOS EN ADELANTE SIN PILOTO $1,350– calle SONALIZADA EN NUTRI- – av. las palmas esq. calle 4, respaldo 4 no.12a las palmas CION, IMAGEN CORPORAL, plaza juan carlos, sto dgo oeste de herrera tel.: 809-620-0138 y AUMENTO Y DISMINUCION tel.: 809-922-0007 cel.: 809- 289-254-0546 DE PESO– tel.: 809-443- 490-3875 9838 / goshafitness@gmail. ESTUFA DE 2 HORNILLAS DE com / Siguenos en facebook, ESPECIAL DE KITIPON DE MESA $1,100– calle respaldo Instagram, Youtube, Twitter @ “6” Y “8” DESDE $4,000 / DE 4 no.12a las palmas de herrera GoshaFit “10” Y “12 ” DESDE $8,000 tel.: 809-620-0138 y 829-254– av. las palmas no.31, santo 0546 KITIPON $8,500– av. las domingo, r.d. 809-922-5912 / palmas no. 32 las palmas de 829-359-4317 TALADROS DE DIFERENTES herrera santo domingo oeste, MARCAS DESDE $1,800 HASr.d.tel.: 809-922-2141cel.: 809- TALADRO DEWALT TA $10,000 – calle respaldo 854-2186 $3,200– calle respaldo 4 4 no.12a las palmas de herrera no.12a las palmas de herrera tel.: 809-620-0138 y 829-254TANQUE DE GAS DE 25LBS. tel.: 809-620-0138 y 289-254- 0546 $1,300 – av. las palmas no. 32 0546 las palmas de herrera santo doVIDEOJUEGOS, PLAYSTAmingo oeste, r.d.tel.: 809-922- ABANICO DE PARED “16” TION, PSP, NINTENDO DS 2141cel.: 809-854-2186 UNIVERSAL $2,250 – calle DESDE $2,900 HASTA $3,900 respaldo 4 no.12a las palmas – calle respaldo 4 no.12a las IMPRESORA CANON $2,500 de herrera tel.: 809-620-0138 y palmas de herrera tel.: 809– av. las palmas no.3 local 2a 829-254-0546 620-0138 y 829-254-0546 tel.:809-274-2666 ESTUFA DE 3 HORNILLAS DVD USADO $1,400 – calle REPARACIONES DE BOCINAS CON PILOTO #1,800 – calle respaldo 4 no.12a las palmas Y VENTA Y ACCESORIOS EN respaldo 4 no.12a las palmas de herrera tel.: 809-620-0138 y GENERAL – av. las palmas de herrera tel.: 809-620-0138 y 829-254-0546 no.31, santo domingo, r.d. 809- 829-254-0546 922-5912 / 829-359-4317 DVD BLUERAY NUEVO CON CREA TU SITIO WEB CON NO- ENTRADA HDMI $3,900– calNAOMI IMPORT ESPECIAL SOTROS GARRIDO SERVERS le respaldo 4 no.12a las palmas ROPAS DE NIÑOS Y NIÑAS S.R.L. PRECIO REGULAR: de herrera tel.: 809-620-0138 y DESDE 175 A 350 – respaldo RD$ 3,055.00 MENSUALES 829-254-0546 4 #18 PRECIO DE PROMOCIÓN: RD$ 990.00 MENSUALES – tel.: MINI COMPONENTE 3CD VENTA DE EXTENSIONES DE 829-355-0057 info@garridos- SONY $6,000 – calle respaldo PELO 100% HUMANO: 18.33 ervers.net 4 no.12a las palmas de herrera 00/20.3800/22.4100/24.450 tel.: 809-620-0138 y 829-2540/26.4800/28.5000/30.5500 REGISTRA TUS DOMINIOS 0546 – Residencial santo domingo CON NOSOTROS GARRIDO calle 8 numero 24 herrera: Ofici- SERVERS S.R.L. PRECIO REG- MINI COMPONENTE 3CD na:809-537-0547 cel:829-371- ULAR: USD$ 10.00 ANUALES PYONEER $6,000 – calle re9221whatspapp PRECIO DE PROMOCIÓN: spaldo 4 no.12a las palmas de USD$ 9.00 ANUALES – tel.:
herrera tel.: 809-620-0138 y 829-254-0546
las palmas #60 tel.:809-328- 809854-2186 martirescamine3458 ro@hotmail.com
SERVICIOS INSTITUCIONA- INSTITUTO CROSSOVER, LES, COCINAS, LAVANDER- CURSO DE INGLES PARA IAS, PLOMERIA EN GENERAL ADOLESCENTES Y ADULTOS – celulares 829-556-0434 / INSCRIPCION GRATIS – av. 809-448-3958 las palmas no.58 tel.: 809-9220880 PRECIOS ESPECIALES EN PLATA 925 / $1,500 $2,000 INSTITUTO CROSSOVER, $2,500 – av. las palmas esq. CURSO TECNICO EN INFORcalle 4, plaza juan carlos, las MATICA INSCRIPCION GRApalmas de herrera tel.: 809- TIS – av. las palmas no.58 tel.: 922-0022 809-922-0880
GUITARRA MARCA “VARGAS” $2,500 – av. las palmas no.32 las palmas de herrera tel.: 809922-2141 / cel.: 809-854-2186 martirescaminero@hotmail. com PLANTA “LANZAR” 4200W $7,000 – av. las palmas no.32 las palmas de herrera tel.: 809922-2141 / cel.: 809-854-2186 martirescaminero@hotmail. com
SERVICIOS DE MANICURE, INSTITUTO CROSSOVER, PEDICURE Y UNAS ACRILI- CURSO CONTABILIDAD PRAC- BAJO ELECTRICO “YAMAHA” CAS– calle principal de buenas TICA INSCRIPCION GRATIS – av. las palmas no.32 las palnoches, hato nuevo tel.: 809- – av. las palmas no.58 tel.: mas de herrera tel.: 809-922657-1303 whatsapp 809-922-0880 2141 / cel.: 809-854-2186 martirescaminero@hotmail.com SERVICIOS DE POSTURA INSTITUTO CROSSOVER, DE EXTENSIONES DE PELO CURSO DE BALLET – av. las SERVICIOS DE REPARACION – calle principal de buenas palmas no.58 tel.: 809-922- DE NEVERA, INFORMACION: noches, hato nuevo tel.: 809- 0880 TECNICO GENARO – tel.: 657-1303 whatsapp 809-298-3540 INSTITUTO CROSSOVER, VENTA DE ZAPATOS PARA CURSO DE MUSICA PARA AGRADA A TU PAREJA CON DAMAS Y CABALLEROS ADOLESCENTES Y ADULTOS UN HERMOSO ARREGLO FLO– calle principal de buenas INSCRIPCION GRATIS – av. RAL, TAMBIEN TENEMOS noches, hato nuevo tel.: 809- las palmas no.58 tel.: 809-922- CORONAS PARA FUNERALES 657-1303 whatsapp 0880 – inf.: gladys tel.: 809-3070390 whatsapp VENTA DE CALTERAS DE LA CORTADORA (GUILLOTINA) MARCA “MK” MICHAEL KORS: BLACK AND DECKER $4,500 PROTOCOLO VIP –MONTAJE DE – calle principal de buenas – av. las palmas no.32 las pal- EVENTOS.ALQUILERES Y SERVInoches, hato nuevo tel.: 809- mas de herrera tel.: 809-922- CIO DE CATERING.809 467’’9634. 657-1303 whatsapp 2141 / cel.: 809854-2186 martirescaminero@hotmail.com ALQUILER DE CASAS DESDE $3,500 A $8,500 – cel.: 809- CORTADORA CIRCULAR 953-0218 BLACK AND DECKER @26,000 – av. las palmas no.32 las palRADIO SONY $11,000 – infor- mas de herrera tel.: 809-922macion tel.: 809-620-9501 2141 / cel.: 809-854-2186 martirescaminero@hotmail.com ANUNCIATE HORNO ELECTRICO $3,500 CON – informacion tel.: 809-620- SIERRA DE HORMIGON STIHL 9501 $4,500– av. las palmas no.32 NOSOTROS las palmas de herrera tel.: 809SOFA EN LEADER $16,000 922-2141 / cel.: 809-854-2186 – informacion tel.: 809-620- martirescaminero@hotmail. 809-988-5810 9501 com ROPA DE NINOS Y ADULTOS, PLANTA DE 6 KILOS “JADO” CAMISAS DE MUJER A $150, NUEVA #18,000 – av. las BLUSAS $150, ROPA INTERI- palmas no.32 las palmas de herOR FINAS DESDE $65 – av. rera tel.: 809-922-2141 / cel.:
CLASIFICADOS 809-849-0906 LLAMANOS
809-849-0906
14 Provincia Santo Domingo / Año I No. I
Gente & Política
Algo más que mañanitas…
AMERICA PEREZ NOS DA UNA MIRA DIFERENTE DE LA MANERA EN QUE FRANCIS PEÑA REALIZO SUS MAÑANITAS
No es que vaya en contra de los otros, simple y llanamente existen modelos desfasados. Por América Pérez les deseaba feliz nav-
idad a sus munícipes la sinceridad y el amor con que lo hacía era natural, sin pose. El Francis que se dejo ver en Bella Colinas mientras junto a la multitud iba corriendo para subir una de sus calles, todos cansados pero alegres, se le puede etiquetar la frase famosa de una tarjeta de crédito : No tiene Precio. La recepción de las personas ante la autoridad municipal fue excelente, me atrevo a decir que lo esperaban con ansias, como cuando una madre espera a un hijo su llegada tarde de la noche. Un detalle notorio fue la asistencia de la empleomanía en comparación con
las mañanitas del otro año , aunque es obvio todos quieren estar donde el capitán lo vea, ya que no es lo mismo hablar a espaldas a enfrentar a quien aun es su jefe por el tiempo que queda de la actual gestión . Como dice el dicho aquel: Donde el Capitán los vea. Existen personas que van un poco más allá del pensamiento colectivo y el análisis profundo de las cosas, pero se pudo apreciar un Francis montado en un caballo con la estampa de 4 años más. Algunos hablan que los numeritos no le alcanzan pero, ¿bajo qué medida? ¿No será con la encuesta donde antes de preguntar por el
candidato primero te condicionan el cerebro? El tiene el carisma, la gerencia, La disciplina laboral, la visión de futuro y la aceptación de los munícipes. Viendo al alcalde desde el cristal de las mañanitas solo le faltaría un toque de contacto directo con los munícipes, una buena estrategia comunicacional para vender real y efectivamente las muchas obras y cosas que ha hecho como alcalde, mover o quitar algunos funcionarios que más que bien le han hecho daño (aun siendo los más beneficiados) y definir claramente sus aspiraciones. Los tiempos exigen la creación e implementación de políti-
cas frescas basadas en modelos que den resultados a corto, mediano y largo plazo. Como jóvenes creemos en el relevo generacional, siempre y cuando este de capaz de asumir con responsabilidad los roles a los cuales fueron elegidos. No es que vaya en contra de los otros, simple y llanamente existen modelos desfasados, imperantes en un desorden o caos secun-
dando por quienes festinan las cosas, no hay que ir muy lejos cada munícipe conoce el resultado de quien no tiene nada nuevo que ofrecer. En las caras de los habitantes de este municipio se les vio la alegría al recibir al alcalde, es hora de que usted Francis Peña asuma la oportunidad que le da la vida de seguir encaminando a Santo Domingo Oeste , no permita
el retroceso(es difícil la elección porque la sangre pesa más que el agua). Posee usted un equipo que espera para seguir enarbolando la bandera de se necesita 4 años más. No deje que nadie lo sepulte políticamente, recuerde esta frase: El mundo no es para los que se detienen, sino para los que avanzan. El que no arriesga no gana…..atrévase!
Puntualidad disciplina
Por Jorge Eligio Mendez Pèrez
Hacer un hábito las excusas para faltar al cumplimiento de su responsabilidad daña el orden en que tiene que conducirse una persona o una institución. Una conducta atomizada lleva al malestar de quien dirige La puntualidad es obra de una disciplina que supera el conocimiento mismo. Muchas veces no se valora el empleo cuando lo tenemos, pero
cuando se produce el desenlace con la desvinculación laboral se busca la culpabilidad en el otro cuando uno es que no cumple con la soberanía del espíritu que llama al deber del correcto desempeño. Lo anterior debilita la paz. Autoridad mal manejada genera el caos. Poder sin control lleva al desenfreno. Es vital tener firmeza al adoptar decisiones y hacer de la prudencia la fortaleza de la paciencia. Voluntad quebrantada hace de la vida un laberinto que conduce a la infelicidad. Libertad sin decencia y sin miramiento ético produce alteración del orden. Vaciamiento espiritual deviene de fragilidad de conciencia, de fe sujeta a lo acomodaticio y hace zozobrar la vida propia y la ajena. Hoy Dios nos llama a ver su rostro
desde la intimidad del Espiritusanto, ver su rostro haciendo el bien a la persona más cercana Hoy ver a Dios asumiendo con responsabilidad nuestra obligación, valorando la puntualidad como soporte de la integridad humana, dando atención a lo que se tiene para no sufrir por lo que se incumple. Dios nos da el libre albedrío, pero la oportunidad para fortalecer nuestra relación con El desde la virtud de la justicia, la equidad y el supremo amor que anima la vida sana. Feliz miércoles.
Año I No. I
Provincia Santo Domingo
Gente & Política
Manauri Jorge Manauri Jorge, Periodista egresado de la Universidad Autonoma de Santo Domingo, maestría en comunicacion en la Universidad Autonóma de Barcelona, especialidad en comunicación digital o comunicación 2.0, ha laborado en los principales medios de Republica Dominicana, y ha tenido experiencia en radio, televisión, prensa escrita y prensa digital, actuálmente se desempeña como docente en el Instituto Dominicano de Periódismo. trabaja en un programa de comunicación y es gerente de comunicación una institucion científica.
¿ES MONTESQUIEU UN REFLEJO DE LA SOCIEDAD?
El fenómeno Montesquieu La intención de quien suscribe no es analizar el Montesquieu europeo de hace tres siglos. Por Manauri Jorge
La antología universal conoce el apellido Montesquieu por el Barón que en la época ilustrada planteó revolucionarias teorías políticas sobre la separación de poderes, constituyendo una mente crítica en una sociedad francesa repleta de conservadurismo y tendencias aristocráticas. Quizás su obra más conocida es “El espíritu de las leyes” publicada a mediados del siglo XVIII. Pero la intención de quien suscribe no es analizar el Montesquieu europeo de hace tres siglos, sino su homónimo dominicano que se ha convertido en un ídolo binario y sus “reflexiones” son seguidas por cientos de miles de personas en las redes sociales, especialmente Youtube, que es la sinagoga del actual pensador. La diferencia entre el Montesquieu de la Ilustración y el del siglo XXI es que el primero es
un referente en la ideología política equitativa mientras el segundo es referente de una ideología políticamente incorrecta, socialmente anarquista y psicológicamente jodida. Carlos, nombre de pila del pensador cibernético, es un youtuber que tiene desde el 2007 colgando videos en la Web, pero en el último binomio es que sus publicaciones han tenido repunte. Hasta la fecha tiene más de 183 mil suscriptores, con más de 20.4 millones de visualizaciones. La media de reproducciones por video es de 400 mil, lo que lo convierte en un verdadero fenómeno del ciberespacio. Sin embargo, su popularidad no se debe a que el Montesquieu 2.0 es un exégeta fino de la teología, un analista financiero del capitalismo moderno o un creador de tutoriales de práctica docente eficiente, de hecho, está muy lejos de cualesquiera de las anteriores. Su fama se debe a que
Manauri Jorge es un fino elocuente del morbo y las palabras ofensivas, no cuela sus ademanes agresivos y mucho menos depura sus movimientos sexualmente vulgares.
quilibrada donde tres de cada 10 jóvenes no tienen empleo, no existe garantía de seguridad ciudadana y una persona con tatuajes es discriminada. Nadie le ha hecho más daño a este país que quienes le dirigen y no es un youtuber o artista urbano.
Uno de sus personajes es un evangélico a quien todo le parece demoníaco.. “Y el punto que todos quieren saber…”, citando al youtuber, es ¿cómo una persona cuyos videos son ofensivos, en contra de cualquier deontología cívica y estímulos de prácticas agresivas, ha logrado tanta popularidad, incluso hasta ser invitado a programas televisivos y grabar canciones con exponentes urbanos? Sería simple limitarme a decir que es el “morbo”, pero ciertamente creo que va más allá de la invocación al lado salvaje de nuestra psiquis. Carlos, fuera de sus comentarios ofensivos, presenta la cotidianidad y se burla de ella, sobre todo la cristiana. Hace uso del sarcasmo y el cinismo para describir los sucesos conyugales de una sociedad en franca picada. Expresa lo que siente y siente lo que expresa, las personas se
identifican con la autenticidad de sus personajes por la carencia de sinceridad en el mundo real. Incluso en uno de sus videos –tuve que ver la mayoría para poder escribir estas líneas-reconoce que su popularidad ha crecido mucho y que las personas le siguen como si involucionáramos otra vez a sociedades politeístas. Más que eso, por cada mil veces que un video suyo es visto Google le pagaría 2 dólares, o sea que si calculamos con una media de 400,000 vistas semanales, Carlos se ganaría más de 3 mil dólares al mes, mucho más que cualquier empleado público o privado. Esta modalidad de youtuber se ha convertido en un
modus vivendis de jóvenes en todo el mundo y el Montesquieu 2.0 es uno de ellos. Ciertamente hay que reconocer que es una persona creativa para grabar, editar y crear un guión, aunque el contenido no aporte nada positivo al colectivo, o por lo menos no desde el ángulo moral. ¿Es Montesquieu un reflejo de la sociedad? Diría que no de la sociedad en su conjunto, pero sí de una parte de ella, la misma que consume este tipo de creaciones y que su pasatiempo es hurgar en espacios tóxicos para el desarrollo intelectual, espiritual y emocional del individuo. Con esto no pretendo estimular el repudio a esta persona que también es víctima de una sociedad dese-
Y como estamos en un año preelectoral en donde se verán muchas cosas utópicas, espero que algún politiquero de los postulantes no se ingenie usar la popularidad de Montesquieu para subirlo en una tarima y ganar adeptos porque entonces esa acción podría invocar “El espíritu de las leyes” retorciendo los restos de quien dio fama al apellido en una era de Cartas Persas.
15