Antiguo Egipto

Page 1


Ahmes-­‐ Nefertari. Fue la primera reina en llevar el 5tulo de "Esposa Divina", honor que parece que asumió con cierto vigor. Su nombre aparece inscrito en numerosos objetos de culto, que seguían uDlizándose un siglo después de su muerte. Una de sus parDcularidades iconográficas es que aparece a menudo con una piel de color negro, probablemente como símbolo de ferDlidad. Amenemhat I: Fundó la XII dinas5a tras haber sido visir Amenemhat III durante unos años, en el reinado de Numerosas piezas dan tesDmonio Montuhotep Nebtawire. del alto nivel ar5sDco que alcanzó Restableció las fronteras del país, la estatuaria real en su reinado especialmente por el este del Delta, así como la autoridad de la corona. Fue asesinado cuando su hijo estaba ausente, en una campaña en Libia Cleopatra VII : Fue proclamada reina por Marco Antonio, que le había cedido partes importantes del Imperio. Los parDdarios de Octavio desencadenaron una guerra que condujo a la batalla de AcDum, el 1 de agosto del 30 a. C. La reina se suicidó el 12 de agosto de ese mismo año. Hatshepsut: Reina que ostentó el poder en la XVIII dinas5a Se la conoce sobre todo por los notables monumentos que construyó en honor de Amón en Karnak, Luxor, Medinet Habu y Beni Hasán, y sobre todo en Deir el-­‐ Bahari, donde tenía su templo funerario. La tumba personal de la reina se encontraba en el Valle de los Reyes.


Horemheb: Primer rey de la XIX dinas5a Se le deben importantes adiciones al templo de Amón en Karnak (pilonos II, IX y X), capillas rupestres en Gebel el-­‐Silsile y en Nubia, y diversas obras en Menfis

Khethy I: Fue gobernador del vigésimo nomo del Alto Egipto, con capital en Heracleópolis Puso las bases de las dinas5as IX y X, que se asocian con Heracleópolis. Khety adoptó el nombre de Meryibre e impuso su gobierno, y un cierto grado de orden, sobre los nomarcas que habían alcanzado prácDcamente un status independiente en los úlDmos años del Imperio AnDguo. Reconocido como rey de la mayor parte de Egipto, y los reyes de su esDrpe se consideraron los legíDmos sucesores de los gobernantes de la VI dinas5a.

Rámses III: Segundo rey de la XX dinas5a. CombaDó en dos ocasiones contra los libios, y también contra los "Pueblos del Mar". Dejó su huella en varios templos más de todo Egipto. Hay que sumar sus donaciones de importantes Derras y de personal.


La geograda del anDguo Egipto es muy significaDva y va a influir muchísimo en su arte. Egipto esta situado al noreste de África y esta muy aislado de otros países por su situación geográfica. Sus limites son: •  Por el Oeste el desierto de Libia •  Por el Este del desierto de Arabia. •  Por el Norte el mar mediterráneo. •  Por el sur macizo de EDopia y el desierto de Nubia. Este recorrido del sur al norte por el río Nilo, que va a tener muchísima importancia en el desarrollo de esta civilización.


La anDgua cultura Egipcia creció en torno a grandes ríos, fundamentales para su supervivencia, ya que era un pueblo dedicado a la agricultura. Aquí nacieron también las primeras ciudades, y con ellas la necesidad de organizar la convivencia de todos. Así surgieron las estructuras de poder y también se desarrollaron las religiones. Unas de las ciudades principales son: Buto: Sais: Era el principal centro de culto Situado al oeste del delta del Nilo a la diosa cobra Uadyet Fue residencia real de la dinas5a Se encontraba en el bajo Egipto


El monte Sinaí: es uno de los lugares sagrados más importantes para la historia del pueblo hebreo y el crisDanismo todo.

La pirámide de Dashur: es una de las principales necrópolis reales, que han exisDdo a lo largo de Egipto. Esta situada a 40 kilómetros de El Cairo.

El Valle de los Reyes: es un lugar sagrado de Egipto en donde están, prácDcamente las tumbas de todos los faraones de las úlDmas dinas5as egipcias.

El templo de Horus en Edfu: es uno de los más importantes, entre los templos pertenecientes a la generación ptolemaica.

El Valle de las Reinas: es uno de los lugares sagrados, más importantes del anDguo Egipto. En él fueron enterrados una serie de reinas y princesas de las dinas5as.


Los templos de Karnak: son una serie de edificaciones, que se encuentran en Egipto y que fueron los más influyentes lugares sagrados de aquella anDgua civilización.

La pirámide de Zoser: en la necrópolis de Saqqara, es la primera dentro de la civilización egipcia, que adquirió relevancia y La necrópolis de Giza: magnitud. es un lugar donde se encuentran las más majestuosas y famosas pirámides de Egipto, Es sagrado en el mundo entero. El templo de Medinet Habu: es uno de los lugares sagrados que da gusto de los visitantes y son uno de los desDnos turísDcos.

La pirámide de Médium: es uno de esos lugares sagrados, que nunca debes dejar de visitar, si andas por Egipto. Se encuentra a tan sólo 100 kilómetros de El Cairo y todavía conserva gran parte de su estructura principal.


Hay un buen de aportes culturales en la civilización egipcia como: La arquitectura: tuvo que ver con la primera albañilería en piedra y con el empleo de columnas como elementos para sostener los techos.

Vida económica: Dene que ver con los adelantos en las técnicas de la agricultura y riego arDficial.

Vida políDca: influye en la formación de los primeros gobiernos centralizados y también en el surgimiento de la concepción del estado.

Progreso cien5fico: como la escritura jeroglífica, el calendario solar, el desarrollo de las matemáDcas y de la astronomía y las prácDcas de médica racional.

CosméDcos: Los egipcios no sólo eran pulcros y amantes de atender su tocado, también crearon, un verdadero arte del arreglo personal. Entre los primeros objetos de arte, rescatados durante las diferentes excavaciones, se encontraron objetos para el arreglo de los ojos (que fue una función curaDva). Una de las preocupaciones de los egipcios fue el embellecimiento de su cuerpo.


Los egipcios lograron muchos adelantos cien5ficos y técnicos. Ellos elaboraron la escritura jeroglífica y demóDca.

Hoy en día usamos muchos de los objetos que fueron creados por los egipcios y podemos vivir de una manera mejor y fácil, gracias a ellos .Algunos de los objetos son: • Primer balón: • Primer muleta( recerca que los egipcios eran excelentes médicos ) • Primer cristal: (transparente) • Primer arqueólogo: (El príncipe Khaenswaser) • Primer calendario solar: (que es el que usamos hoy en día) • Primer preservaDvo: • Primeros guantes: • Primera vela: • Primer medico: (Llamado Kar) Además los egipcios nos han dejado la raíz de la palabra “química” que procede del termino que ellos daban a su país.

Probablemente algunos exisDrían de todos modos! pero gracias a ellos, tuvimos la oportunidad de avanzar mas rápido y nos facilita la vida de una manera increíble


Una de las costumbres muy fuertes era eso de la monarquía divina. La monarquía divina es la creencia de que el faraón era no sólo el Rey (gobernante políDco) sino también un dios. Debido a sus creencias, el faraón tuvo un inmenso amount of poder. Además, los sacerdotes en Egipto anDguo eran también muy fuertes.

Su religión era politeísta, tenían mas de 700 dioses diferentes. Uno de los aspectos más famosos de las creencias religiosas egipcias era sus ideas de la vida después de la muerte. Creyeron que el cuerpo dsico tuvo que estar conservado para permiDr que un lugar para su espíritu viva en la vida después de la muerte.


La civilización egipcia tuvo muchos periodos importantes que tuvieron que ver con sus avances, con sus inventos y con todo su desarrollo que tuvieron durante el año 3100 A.N.E hasta ahora. Los periodos de esta civilización son: EL IMPERIO ANTIGUO: empezó en el año 3100 A.N.E pero en el año 2200 A.N.E hubo una crisis en la civilización que causo el final del imperio anDguo, la crisis duro hasta el año 2050 A.N.E cuando empezó otro periodo. EL IMPERIO MEDIO: empezó en el año 2050 A.N.E y acabo en el año 1800 A.N.E por otra crisis que empezó en el año 1800 A.N.E ya que el Imperio fue invadido por pueblos extranjeros, la crisis duro hasta el año 1580 A.N.E cuando empezó otro Imperio. IMPERIO NUEVO: empezó en el año 1580 A.N.E y acabo en el año 31 A.N.E donde acabo el anDguo Egipto La cultura egipcia duro mucho más, todavía existe en el mundo ero ya no es tan de descubrimientos como era hace 50 siglos, ahora son mas turísDcos pero todavía hay muchas cosas que les faltan por descubrir, a ellos y al mundo.


Que Egipto es muy importante ya que tuvo muchos descubrimientos que son necesarios para nuestra vida diaria.

Hecha por: Karina Bustos, Renata Gayosso, Eric Peralta y Paola Tello!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.