N 149 7 Dic 2012
consultas@ciudadanosaldia.org
Proyectos de Inversión Pública 2012
De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas, un proyecto de inversión es una intervención limitada en el tiempo que implica el uso de recursos públicos con el fin de ampliar, mejorar y modernizar la capacidad productora de bienes o prestadora de servicios, cuyos beneficios son independientes de los de otros proyectos. Para garantizar la calidad de los proyectos de inversión, en el Perú existe el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) que es un sistema integrado que se encarga de la evaluación, seguimiento y monitoreo de los proyectos. La ejecución de la inversión pública está a cargo de cada entidad según el proyecto de inversión. Al 5 de noviembre del 2012, se presupuestaron S/. 36,282 millones destinados a proyectos de inversión. De este monto se ha ejecutado a la misma fecha el 57% en promedio. A nivel del gobierno nacional se ha ejecutado el 65% de lo spresupuestado, los gobiernos locales ejecutaron el 52% y los gobiernos regionales el 60%. Ejecución del Presupuesto de Proyectos de Inversión 2012 70%
64%
60%
60%
52%
57%
50% 40% 30% 20% 10% 0% Gobierno Nacional
Gobiernos Locales Gobiernos Regionales
Evolución del Presupuesto Ejecutado en Proyectos de Inversión Miles de millones
40 35
24%
30 25 20
26%
23 19
30% 23%
24%
22
21
15
25% 20% 15% 10%
10
5%
5 0
0% 2009
2010
2011
2012
Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
Proyectos % del PP
Proyectos de Inversión Pública 2012
I
Evolución del Presupuesto de Inversión A la fecha del estudio, se ejecutaron S/. 20,687 millones que corresponde al 57% del total presupuestado. Asimismo, el monto destinado a inversión durante el 2012 representa el 24% del presupuesto total, cifra que se ha mantenido estable durante los últimos 4 años.
1
Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
consultas@ciudadanosaldia.org
Inversión según nivel de gobierno Según nivel de gobierno, se puede apreciar que la mayor parte es ejecutado por los gobiernos locales (46%). En segundo lugar se encuentra el gobierno nacional (31%) y por último los gobiernos regionales (23%).
Presupuesto Ejecutado en Proyectos de Inversión según Nivel de Gobierno 2012 Gobiernos Regionales 23% Gobiernos Locales 46% Gobierno Nacional 31%
20,687,736,330 Nuevos Soles Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
Fuentes de Financiamiento de la Inversión De los S/. 20,687 millones destinados a proyectos de inversión, el 46% proviene de recursos determinados, lo que corresponde a lo recaudado por concepto de canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones. La segunda fuente de financiamiento principal son los recursos ordinarios (40%), lo cual corresponde a la recaudación tributaria. Los recursos directamente recaudados representan solo el 3% del financiamiento de la inversión pública.
Donaciones y Transferencias 7%
Recursos Determinados 46%
Recursos Ordinarios 40%
20,687,736,330 Nuevos Soles Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
I
Recursos Directamente Recaudados 3%
Proyectos de Inversión Pública 2012
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito 4%
2
Fuentes de Financiamiento de la Inversión 2012
consultas@ciudadanosaldia.org
Proyectos de Inversión según funciones
Según funciones, los mayores montos de inversión corresponden a lo destinado a Transporte (S/.12,751 millones), Educación (S/. 5,503 millones) y Saneamiento (S/. 4,726 millones), mientras que los menores corresponden a Trabajo (S/.193,289), Previsión Social (S/. 881,146) y Relaciones Exteriores (S/.17 millones). Ciertas funciones son más intensivas en capital, mientras que en otras el gasto corriente es prioridad. En el caso de Saneamiento, el 87% de su presupuesto total se destina a gasto de inversión. En Transporte es el 77% y en Agropecuaria el 73%. Inversión dentro del Presupuesto Público Según función 2012
Presupuesto de los Proyectos de Inversión Según función 2012 Transporte
12,751
Educación
5,503
Saneamiento
Energía
875 784
Vivienda y Desarrollo Urbano
739
Defensa y Seguridad Nacional
575
Protección Social
307
Comercio
297
Turismo
223
Justicia
53
Comunicaciones
49
Mineria
39
Legislativa
29
Industria
22
Relaciones Exteriores
17
Previsión Social
0.9
Trabajo
Ambiente
22%
Educación
20%
Pesca
18%
Industria
17% 12%
Planeamiento, Gestión y …
0.19 -
35%
Defensa y Seguridad Nacional
216
Pesca
37%
Turismo
877
Ambiente
40%
Comercio
1,285
Orden Público y Seguridad
58%
Vivienda y Desarrollo Urbano
1,801
Cultura y Deporte
73% 61%
Cultura y Deporte
2,012
Salud
77%
Energía
3,101
Planeamiento, Gestión y R. de …
87%
Transporte Agropecuaria
4,726
Agropecuaria
Saneamiento
11%
Salud
11%
Comunicaciones
10%
Orden Público y Seguridad
7%
Protección Social
5%
Justicia
4%
Mineria
3%
Relaciones Exteriores
2%
Legislativa
1%
Trabajo
0%
Previsión Social
0% 0%
10,000
20% 40% 60% 80% 100%
Millones de Nuevos Soles Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
Ejecución de los proyectos de inversión Según función 2012 Defensa y Seguridad Nacional
69%
Transporte Energía
65%
Relaciones Exteriores
63%
Protección Social
58%
Saneamiento
57%
Agropecuaria
I
57%
Planeamiento, Gestión y R. …
56%
Vivienda y Desarrollo Urbano
55%
Turismo
53%
Previsión Social
51%
Cultura y Deporte
50%
Ambiente
50%
Comercio
48%
Educación
46%
Pesca
46%
Comunicaciones
45%
Justicia
44%
Salud
42%
Industria
38%
Orden Público y Seguridad
37%
Trabajo
37%
Legislativa
9%
Mineria
5% 0%
3
66%
20%
40%
60%
80%
Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
Proyectos de Inversión Pública 2012
Ejecución del presupuesto de inversión según función Si bien la ejecución a nivel nacional es en promedio 57%, según funciones se puede observar diferencias. En las funciones que más se ha ejecutado el presupuesto de inversión son Defensa y Seguridad Nacional (69%), Transporte (66%) y Energía (65%), mientras que en las que menos se ha ejecutado son en Minería (5%), Legislativa (9%), Trabajo (37%) y Orden Público y Seguridad (37%).
consultas@ciudadanosaldia.org
Inversión en Educación
Al 5 de diciembre del 2012, la inversión ejecutada en Educación es de S/. 2,544 millones. De este monto, el 39% corresponde a los gobiernos locales, el 37% a los gobiernos regionales y el 24% al gobierno nacional. Presupuesto Ejecutado en Proyectos de Inversión en Educación 2012 Gobierno Nacional 24%
Gobiernos Locales 39%
Gobiernos Regionales 37%
2,544,593,210 Nuevos Soles Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
Inversión en Educación en Gobiernos Regionales y Locales
A nivel de gobiernos regionales, los que ejecutaron mayor parte de su presupuesto de educación son Callao (90%), Tumbes (87%), Apurímac (82%) y Lima (82%), mientras que los que menos ejecutaron son Junín (26%), Lambayeque (29%) y San Martín (30%). A nivel de los gobiernos locales, los que ejecutaron mayor parte de su presupuesto de inversión en Educación son Callao (82%), Loreto (64%) y Ucayali (60%). Los gobiernos locales que menos ejecutaron son Ica (24%), Ayacucho (24%) y Apurímac (26%).
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Callao Loreto Ucayali Pasco Cusco Puno Cajamarca Tacna Huánuco La Libertad Piura Madre de Dios San Martín Promedio Nacional Lima Huancavelica Tumbes Moquegua Ancash Arequipa Junín Lambayeque Amazonas Apurímac Ayacucho Ica
82% 64% 60% 57% 53% 53% 50% 48% 47% 47% 46% 44% 44% 44% 43% 43% 42% 42% 42% 38% 36% 36% 30% 26% 24% 24% 0%
20%
Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
40%
60%
80%
4
90% 87% 82% 82% 81% 80% 73% 71% 63% 62% 61% 58% 57% 56% 55% 55% 53% 50% 50% 49% 44% 43% 39% 30% 29% 26%
I
Callao Tumbes Apurímac Lima Ancash Loreto Cajamarca Amazonas Tacna Promedio Nacional Ayacucho Huánuco Uvayali Huancavelica Pasco Moquegua Piura Arequipa Ica Cusco Madre de Dios Puno La Libertad San Martín Lambayeque Junín
Ejecución de los proyectos de inversión en Educación de los Gobiernos Locales 2012
100%
Proyectos de Inversión Pública 2012
Ejecución de los proyectos de inversión en Educación de los Gobiernos Regionales 2012
consultas@ciudadanosaldia.org
Inversión en Salud
Al 5 de diciembre del 2012, la inversión ejecutada en Salud es de S/. 761 millones. De este monto, el 51% correspone a los gobiernos regionales, el 27% a los gobiernos locales y 22% al gobierno nacional.
Presupuesto Ejecutado en Proyectos de Inversión en Salud 2012 Gobierno Nacional 22%
Gobiernos Regionales 51%
Gobiernos Locales 27%
761,550,285 Nuevos Soles Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
Inversión en Salud en Gobiernos Regionales y Locales
A nivel de gobiernos regionales, los que ejecutaron mayor parte de su presupuesto de salud son San Martín (94%), Tumbes (86%) y Piura (85%), mientras que los que menos ejecutaron son Puno (8%), Huánuco (10%) y Tacna (16%). A nivel de los gobiernos locales, los que ejecutaron mayor parte de su presupuesto de inversión en Salud son Tumbes (89%), Callao (69%) y Apurímac (67%). Los gobiernos locales que menos ejecutaron son Moquegua (8%), Lambayeque (16%), Ancash (34%) y Ayacucho (34%).
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Tumbes Callao Apurímac Tacna San Martín Loreto Madre de Dios Puno Junín Cusco Cajamarca Huánuco Ucayali Piura Amazonas Pasco Promedio Nacional Lima La Libertad Ica Huancavelica Arequipa Ayacucho Ancash Lambayeque Moquegua
89% 69% 67% 66% 66% 62% 59% 58% 57% 52% 49% 49% 48% 48% 47% 46% 46% 46% 45% 42% 42% 38% 34% 34%
5
94% 86% 85% 78% 74% 73% 68% 65% 65% 61% 57% 56% 51% 46% 43% 42% 39% 33% 25% 20% 19% 18% 16% 16% 10% 8%
I
San Martín Tumbes Piura Amazonas Arequipa Ancash Madre de Dios Junín Loreto Moquegua Pasco Ucayali Huancavelica Promedio Nacional Ayacucho Lima Cusco Ica Callao La Libertad Lambayeque Cajamarca Apurímac Tacna Huánuco Puno
Ejecución de los proyectos de inversión en Salud de los Gobiernos Locales 2012
16% 8% 0%
Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
20%
40%
60%
80%
100%
Proyectos de Inversión Pública 2012
Ejecución de los proyectos de inversión en Salud de los Gobiernos Regionales 2012
consultas@ciudadanosaldia.org
Inversión en Orden Público y Seguridad
Al 5 de diciembre del 2012, la inversión ejecutada en Orden Público y Seguridad es de S/. 325 millones. De este monto, el 56% corresponde a los gobiernos locales, el 25% a los gobiernos regionales y el 19% al gobiernos nacional. Presupuesto Ejecutado en Proyectos de Inversión en Orden Público y Seguridad 2012 Gobierno Nacional 19%
Gobiernos Regionales 25%
Gobiernos Locales 56%
325,583,194 Nuevos Soles Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
Inversión en Orden Público y Seguridad en Gobiernos Regionales y Locales
A nivel de gobiernos regionales, los que ejecutaron mayor parte de su presupuesto de orden y seguridad pública son Callao (100%), Junín (100%) y Loreto (99%), mientras que los que menos ejecutaron son Puno (0%), Lambayeque (0%) y San Martín (0%). A nivel de los gobiernos locales, los que ejecutaron mayor parte de su presupuesto de inversión en orden público y seguridad son Piura (80%), Tumbes (79%) y Callao (77%). Los gobiernos locales que menos ejecutaron son Lambayeque (16%), Moquegua (22%) y Junín (23%).
71% 65% 60% 54% 41% 36% 32% 27% 21% 14% 13% 8% 2% 0% 0% 0% 0%
50%
100%
Piura Tumbes Callao Amazonas Cajamarca Puno Loreto Huancavelica Cusco Ica Ayacucho Ucayali San Martín Promedio Nacional Lima Pasco Tacna Arequipa La Libertad Huánuco Apurímac Ancash Madre de Dios Junín Moquegua Lambayeque
80% 79% 77% 75% 68% 66% 62% 61% 56% 54% 53% 51% 51% 50% 49% 48% 46% 46% 39% 38% 38% 37% 28% 23% 22% 16% 0%
Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
50%
100%
6
100% 100% 99% 90% 86% 86% 85%
I
Callao Junín Loreto Cajamarca Arequipa Ancash Tumbes Lima Amazonas Huancavelica Huánuco Promedio Nacional Pasco Madre de Dios Piura Ayacucho Lambayeque Cusco Tacna Ica La Libertad Apurímac Puno
Ejecución de los proyectos de inversión en Orden Público y Seguridad de los Gobiernos Locales 2012
Proyectos de Inversión Pública 2012
Ejecución de los proyectos de inversión en Orden Público y Seguridad de los Gobiernos Regionales 2012
consultas@ciudadanosaldia.org
Presupuesto de Inversión de Gobiernos Regionales
Los gobiernos regionales que destinan mayor porcentaje de su presupuesto a proyectos de inversión pública son la Municipalidad Metropolitana de Lima (87%), Tumbes (47%) y Madre de Dios (44%). Cabe destacar, que la Municipalidad Metropolitana de Lima recibe una parte de su presupuesto por concepto de gobierno regional y otra como gobierno local. En el caso de los gobiernos regionales que destinan menor proporción de su presupuesto a inversión destacan La Libertad (8%), Puno (16%), Ica (18%) y Lima (18%). Por su parte, el índice de ejecución presupuestal coloca a Tumbes y San Martín como los gobiernos regionales con el mayor avance de ejecución de su presupuesto de inversión (83%). En tercer lugar se encuentra el Callao con 80%. En contraste, los gobiernos regionales con menor ejecución son Tacna (30%), Puno (36%) y La Libertad (37%). Ejecución de los proyectos de inversión en Gobiernos Regionales 2012
La inversión dentro del Presupuesto Público de los Gobiernos Regionales 2012 Mun. Met. Lima Tumbes Madre de Dios San Martín Ancash Pasco Amazonas Callao Huánuco Moquegua Tacna Arquipa Lambayeque Promedio Nacional Loreto Cajamarca Cusco Huancavelica Apurimac Piura Ayacucho Ucayali Junín Lima Ica Puno La Libertad
87% 47% 44% 43% 41% 37% 36% 35% 35% 34% 32% 31% 29% 28% 28% 27% 27% 27% 26% 26% 25% 24% 19% 18% 18% 16% 8% 0%
20%
40%
60%
80% 100%
Tumbes San Martín Callao Loreto Ancash Cajamarca Lima Lambayeque Madre de Dios Piura Mun. Met. Lima Junín Promedio Nacional Arquipa Huánuco Huancavelica Ayacucho Amazonas Moquegua Pasco Apurimac Ucayali Cusco Ica La Libertad Puno Tacna
83% 83% 80% 74% 73% 71% 70% 69% 65% 63% 62% 61% 60% 60% 60% 57% 57% 56% 53% 52% 49% 48% 45% 44% 37% 36% 30% 0%
20%
40%
60%
80% 100%
% Ejecución 73% 45% 60% 63% 71% 74% 80% 36% 83% 30% 60% 57% 69% 49% 56% 61% 57% 83% 44% 52% 48% 37% 70% 53% 65% 62%
Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
I
Presupuesto de Proyectos de Inversión Gobiernos Regionales 2012 PIM Ejecutado Ancash 698,442,245 509,525,861 Cusco 621,748,874 281,483,610 Arequipa 485,833,544 290,712,798 Piura 417,571,963 261,034,540 Cajamarca 408,908,847 290,237,852 Loreto 390,523,096 290,820,716 Callao 384,101,743 307,482,837 Puno 380,771,864 138,187,729 San Martín 378,088,108 312,376,309 Tacna 345,917,618 102,109,256 Huánuco 342,414,385 204,179,730 Ayacucho 305,335,806 173,299,029 Lambayeque 270,252,187 186,887,037 Apurimac 264,375,448 128,384,279 Amazonas 262,431,051 147,671,362 Junín 252,355,649 153,393,148 Huancavelica 251,561,184 144,019,337 Tumbes 221,052,824 183,892,890 Ica 220,061,134 96,315,225 Pasco 206,735,818 107,473,488 Ucayali 200,222,310 95,117,080 La Libertad 196,861,160 72,205,744 Lima 178,058,111 124,005,627 Moquegua 170,909,102 89,754,996 Madre de Dios 137,749,927 88,912,259 Mun. Met. Lima 92,008,970 56,697,579
Proyectos de Inversión Pública 2012
Los gobiernos regionales con mayor monto para proyectos de inversión son Ancash (S/. 698 millones), Cusco (S/. 621 millones) y Arequipa (S/. 485 millones), mientras que los que muestran los menores montos son la Municipalidad Metropolitana de Lima (S/. 92 millones), Madre de Dios (S/. 137 millones) y Moquegua (S/. 170 millones).
7
Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
consultas@ciudadanosaldia.org
Presupuesto de Inversión de Gobiernos Locales Al 5 de diciembre del 2012, los gobiernos locales que destinan mayor parte de su presupuesto público a proyectos de inversión son los de Ayacucho (67%), Cusco (67%) y Huancavelica (67%), mientras que los que menos son Callao (19%), Lima (24%) y Madre de Dios (34%). Respecto a la ejecución del presupuesto de inversión, los gobiernos locales que más destacan por su avance son Madre de Dios (69%), Tumbes (66%) y Ucayali (63%). Por el contrario, al final del listado se ubican Ayacucho (42%), Moquegua (45%), Arequipa (45%) y Ancash (45%). Ejecución de los proyectos de inversión en Gobiernos Locales 2012
La inversión dentro del Presupuesto Público de los Gobiernos Locales 2012 Ayacucho Cusco Huancavelica Pasco Ica Puno Apurimac Huánuco Tumbes Arequipa Ucayali Moquegua La Libertad San Martín Cajamarca Ancash Lambayeque Tacna Piura Promedio Nacional Amazonas Junín Loreto Madre de Dios Lima Callao
67% 67% 67% 66% 65% 63% 62% 62% 62% 61% 61% 61% 60% 59% 59% 58% 54% 54% 52% 51% 51% 49% 46% 34% 24% 19% 0%
20%
40%
60%
80%
Madre de Dios Tumbes Ucayali Cusco Callao Loreto Puno Lambayeque Piura Lima San Martín Huancavelica Huánuco Apurimac Promedio Nacional Ica La Libertad Cajamarca Amazonas Tacna Pasco Junín Ancash Arequipa Moquegua Ayacucho
69% 66% 63% 60% 58% 57% 56% 56% 56% 55% 55% 53% 52% 52% 52% 51% 51% 50% 49% 49% 49% 46% 45% 45% 45% 42% 0%
20%
40%
60%
80%
Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
I
Presupuesto de Proyectos de Inversión Gobiernos Locales 2012 PIM Ejecutado % Ejecución Cusco 2,387,841,767 1,424,699,702 60% Lima 1,728,529,580 953,643,581 55% Cajamarca 1,353,765,872 677,762,155 50% Ancash 1,322,599,424 598,053,016 45% Arequipa 1,238,444,198 553,956,659 45% La Libertad 1,202,963,260 608,844,736 51% Piura 936,490,714 527,978,557 56% Puno 888,842,312 502,148,883 56% Ayacucho 745,336,871 313,434,537 42% Ica 618,804,656 314,230,693 51% Moquegua 606,100,712 269,829,166 45% Junín 595,652,072 273,444,248 46% Huánuco 571,097,463 299,263,382 52% Tacna 534,823,874 261,805,099 49% Huancavelica 522,395,229 274,511,692 53% San Martín 455,448,721 250,631,246 55% Lambayeque 432,353,346 244,253,376 56% Loreto 411,459,448 232,957,392 57% Pasco 396,902,535 193,499,856 49% Ucayali 324,426,570 204,238,827 63% Apurimac 312,455,574 163,081,617 52% Amazonas 191,397,979 94,130,545 49% Tumbes 181,994,739 120,600,079 66% Callao 128,250,817 74,986,253 58% Madre de Dios 21,551,520 14,818,678 69%
Proyectos de Inversión Pública 2012
Los gobiernos locales con mayor monto para proyectos de inversión son los de Cusco (S/. 2,387 millones), Lima (S/. 1,728 millones) y Cajamarca (S/. 1,353 millones), mientras que los que muestran los menores montos son la Madre de Dios (S/. 21 millones), Callao (S/. 128 millones) y Tumbes (S/. 181 millones).
8
Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas *Al 5 de diciembre del 2012
consultas@ciudadanosaldia.org
BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN PÚBLICA 2012 Buenas Prácticas en Gestión Pública 2012 La inversión pública debe responder a la realidad y a las necesidades de cada región. De esta manera se busca que los proyectos de inversión sean cada vez más inclusivos y alcancen a los más necesitados con un verdadero impacto en la calidad de vida. El Premio BPG identificó este año diversas prácticas que dan constancia de proyectos de inversión pública eficientes, sostenibles y replicables. El desarrollo integral de los niños en Shupluy Esta experiencia tiene el objetivo de contribuir al desarrollo integral de niños y niñas menores de 5 años en Shupluy, a través de la inversión en salud, educación y en mejorar la producción agropecuaria. En nutrición y salud, se desarrollaron talleres comunales sobre buena alimentación, campañas médicas y de desparasitaciòn, implementación de cocinas mejoradas, instalación de lavaderos, como parte del saneamiento básico, contratación de personal de salud para 03 puestos de salud. En educación, se implementó 06 instituciones del Programa no Escolarizado de Educación Inicial – Pronoei y 3 ludotecas comunales para fortalecer la formación de los niños; asimismo, se capacitó y contrató docentes, se logró mejorar los centros de cómputo e implementar el Plan Lector, vacaciones útiles y concursos de conocimientos. En seguridad alimentaria, se trabajaron biohuertos familiares, invernaderos, mejoramiento de los cultivos, fumigación y botiquines veterinarios. De manera complementaria, para mejorar el acceso a los programas sociales, se realizaron campañas para facilitar el derecho a la identidad. Como resultado, la desnutrición crónica infantil disminuyó en 14.8%. Asimismo, ahora el 95% de niños del distrito cuenta con DNI. Esta práctica fue BPG y finalista 2012 en la categoría Inclusión Social.
Ciudadanos al Día Av. Alberto Alexander 2523 (ex Nicaragua) - Lince Teléfonos: 440-2787 / 440-2788; Fax: 422-8541 consultas@ciudadanosaldia.org www.ciudadanosaldia.org
Editora: Caroline Gibu Co ord ina d or: ORFO. I nve s tig a d ora : N ata l i e R ona . Cola b ora d or: Ca r l os Cháva r r y.
I Proyectos de Inversión Pública 2012
Hasta hace poco tiempo, el distrito de Miraflores no contaba con servicios especializados para la atención de personas discapacitadas; sin embargo, con el objetivo de hacer del distrito un espacio inclusivo para este grupo vulnerable, la gestión decide invertir en infraestructura pública especializada en personas invidentes, sordomudas y en silla de ruedas, de manera que puedan desarrollar sus vidas sin problemas dentro del ámbito del municipio. Desde sus inicios, en el 2011, la práctica ha estado enfocada en las personas sordas y sordomudas, invidentes y personas en silla de ruedas. Así, como primeras acciones, han implementado el lenguaje de señas en sus comunicaciones oficiales, en la atención al público, en las sesiones de consejo y en las audiencias vecinales. Además, ha creado para su Central de Emergencia un twitter que puedan usar las personas con discapacidad auditiva y mental. Para las personas en silla de ruedas, ha construido 234 rampas, con la meta de llegar a 750 para el 2015. También ha instalado juegos inclusivos en los parques municipales, de manera que los niños puedan jugar juntos y sin diferencias entre sí. Asimismo, para las personas invidentes y de baja visión, se ha promulgado una ordenanza para puedan acceder a los establecimientos públicos en compañía de sus perros guías. Por último, de manera gradual, están adecuando su portal web para que este grupo objetivo también pueda usarlo y ser parte de la gestión municipal.
9
Miraflores inclusiva y accesible