Periódico Líder de Chancay # 88 - setiembre 2016

Page 1

INEI 34 de aniversario Minicomplejo luce remozado

http://periodicoliderdechancay.blogspot.com

Postulantes al MissLUCE INEI y Mister INEI MINICOMPLEJO REMOZADO

Sábado, 24 de Setiembre de 2016 - Precio: S/. 1.50

Líder desde Chancay

_

Los muros de la discordia en Chancay Conozca los acuerdos post reclamo

Km. 82

Pampa Libre

Km. 78

Nueva política del Deporte en los colegios, escribe Gustavo Barzola

Brutal agresión contra árbitro en Chancay Segunda División 2016: Lea aquí el informe del médico legista, la denuncia y sanciones

Distribución Aucallama - Chancay - Huaral


Chancay

Líder - Sábado 24 de Setiembre de 2016 - Pág. 2

Mini complejo del INEI luce remozado La Asociación de exalumnos del colegio INEI 34 de Chancay entregó el mejoramiento del minicomplejo deportivo de la institución, que fue construido hace aproximadamente 30 años atrás. La promoción 1987 como cada año financió el pintado del minicomplejo. Los padrinos fueron la profesora de educación física Francila Durand y el ex director Manuel Ching. En este aniversario se realizaron el tradicional certamen de belleza, el desfile escolar, la verbena y la ceremonia central, también hubo un baile por el día de la juventud.

Promoción 90 Un campeonato relámpago de fulbito se organizó por el 59 aniversario del colegio INEI.

Hundimiento de la Covadonga La Marina de Guerra del Perú organizó la ceremonia protocolar por el aniversario del hundimiento de La Covadonga, en la Plaza de Armas de Chancay, el 13 de setiembre 2016.

Promoción 89

TODOS CON ENRIQUE Enrique Jeferson Vargas Osorio (18) es alumno del 5to de secundaria del colegio Augusto Salazar Bondy y domicilia en el Asentamiento Humano Señor de la Soledad, en Chancay. Actualmente pasa una difícil situación debido al accidente de tránsito que sufriera el pasado 20 de julio, en la carretera Panamericana Norte, que lo ha dejado sin poder caminar y con un tratamiento médico muy largo, para lo cual se necesita mucho dinero. Ante esta situación una comisión de exalumnos salazarinos organizarán varias actividades benéficas, la primera de ellas será el próximo 23 de setiembre donde habrá un almuerzo y se espera el apoyo del pueblo chancayano en general.

Yayito Roca Después de pasar por un grave estado de salud, el reconocido locutor chancayano, Yayito Roca se reencontró con su público los días sábados de 10:00 AM a 12:00 M en Radio Líder. En la foto con su nieta en cabina.

Santa Rosa de Lima Los homenajes a Santa Rosa de Lima en Chancay se realizaron durante todo el día 30 de agosto. Personal policial de la Comisaría, de la Policía de Carreteras, las enfermeras del Hospital y la imagen de la Parroquia acompañaron en sendas procesiones por las principales calles.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo en el Banco Continental cuenta en soles 0200105792. Foto: Carmen Atoche.

íde

r

L

Periódico Líder # 88 - Directora: Georgina Carlos - periodicolider15@gmail.com - Whatsapp 998432783 Fotógrafos: Felipe Carlos - Giuliana Carlos. Blog http://periodicoliderdechancay.blogspot.com Impresión: Industria Gráficas Rimey, Pasaje Irene Salvador # 116 - Huacho.


Chancay

Líder - Sábado 24 de Setiembre de 2016 - Pág 3

HUARAL. Avanza Obra de Mejoramiento y Ampliación de Servicios Básicos en Contigo Perú

Nelson Chui apadrinó aula virtual en Aucallama

Una inspección de campo se efectuó en la obra de “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado”, en el asentamiento humano Contigo Perú, en la provincia de Huaral, constatándose un avance en su ejecución del 97%.

En acto público, el gobernador regional Nelson Chui Mejía apadrinó el Proyecto de Aulas Virtuales en la Institución Educativa N° 20388 José Carlos Mariátegui, ejecutado por la municipalidad distrital de Aucallama, provincia de Huaral.

Actualmente los trabajos están centrados en la etapa de conexiones domiciliarias, lo que dará paso a un nuevo y moderno sistema de servicios básicos que contribuirá a optimizar la salud de centenares de familias. Los pobladores del lugar resaltaron la voluntad del gobernador regional Nelson Chui Mejía, quien en corto

tiempo está haciendo realidad un anhelado sueño que les permitirá acceder a una mejor calidad de vida. El proyecto comprende la construcción de un pozo tubular, caseta de bombeo de aguas residuales, buzones e instalación de redes de captación del recurso hídrico en una extensión de 1500 metros lineales, entre otros componentes.

Chui Mejía resaltó la inversión en la Implementación del Acceso de Internet para el Mejoramiento Tecnológico del referido plantel, a pesar de los escasos recursos que recibe el gobierno edil distrital.

GRL invertirá 4 millones de soles en represa y canal de riego en Santa Cruz de Andamarca El Gobierno Regional de Lima invertirá 4 millones 476 mil soles en la obra de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Almacenamiento de Agua para uso agrícola, en el distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral. Con la colocación de la primera piedra, el gobernador regional Nelson Chui Mejía dio inicio a los trabajos que forman parte del programa de Siembra y Cosecha de Agua, beneficiándose a cerca de 3500 hombres del

campo. “Estamos invirtiendo con fuerza en el agro, que es uno de los principales motores de la economía regional, logrando i m p u l s a r l a comercialización de los productos agrícolas que poseen calidad de exportación en aras de mejorar las condiciones de vida de la familia campesina”, sostuvo Chui Mejía. La meta del proyecto comprende la construcción de una represa con

embalse de dique de tierra con pantalla de concreto armado y enrocado, canal de derivación y enrocado de taludes, sistema de regulación y aliviadero de demasías en una longitud de 48.82 metros de concreto. De esta forma, los comuneros lograrán superar la escasez del recurso hídrico, que año a año soportan y ejercer un uso más eficiente para irrigar los terrenos de cultivo, cumpliendo con las campañas agrícolas proyectadas.

Inauguran reservorio y canal de riego La Concevida

Servicios básicos y planta de tratamiento de aguas residuales para 3 de Octubre

|

A buen ritmo avanza en su primera meta la obra de Instalación de Servicios de Agua Potable y Sistema de Alcantarillado, en el centro poblado Tres de Octubre, provincia de Huaral. La presente etapa consiste en el tendido de redes de agua potable y desagüe, conexiones domiciliarias, construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y pozo tubular con tanque elevado. Para ello, el Gobierno Regional de Lima ha destinado más de cuatro millones de soles.

|

Gobernador regional Nelson Chui Mejía puso al servicio de la comunidad campesina de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, la obra de Mejoramiento del Canal de Riego La Concevida. Con una inversión superior a los 2 millones 828 mil soles se construyó bocatomas, desarenadores, reservorio con geomenbrana y canal de conducción en 11 kilómetros; además de cuatro canoas, poza disipadora y 28 cámaras de carga.

Agricultores de Huaral agradecen apoyo del GRL El Presidente de la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú Carlos Peña Reluz y el titular de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay – Huaral Eusebio Salazar Maguiña, reconocieron el gran aporte de la actual gestión del ingeniero Nelson Chui, permitiéndoles atender con maquinaria pesada faenas de mantenimiento de bocatomas, revestimiento de canales de riego y encauzamiento del río. La primera autoridad regional como muestra de su apoyo a este sector, hizo entrega de 300 bolsas de cemento para renovar el canal de riego Monte Chiquito de Chancay, sorteando además lampas, picos y mochilas motobomba para fumigación.


Chancay

Líder - Sábado 24 de Setiembre de 2016 - Pág. 4

Chancay se levantó contra actitud inconsulta de Norvial

Los muros de la discordia

El 31 de agosto y el 20 de setiembre 2016, se bloqueó la Carretera Panamericana Norte en Chancay. La colocación de interminables muros de concreto es el motivo de conflicto con la Concesionaria Norvial. Bloqueo de carretera El primer bloqueo y paralización del transporte es considerado como un llamado de atención para las autoridades, el segundo paro sí fue contundente ya que se organizaron con anticipación y tuvieron el respaldo de las

autoridades municipales de C h a n c a y. C e r r a r o n l a carretera desde las 06:30 AM hasta el mediodía. Reunión MTC - Norvial Después de aquello, dirigentes vecinales se reunieron con el alcalde Juan Álvarez y el asesor técnico de la Dirección General de Concesiones Walter Anaya, Ricardo Bernales, asesor de la Viceministra de transportes, Gabriela Lara Ruiz, asesora de la Dirección General de Concesiones, Luis Varillas Solano, asesor de la Dirección General de

Concesiones del MTC, por Norvial estuvo Augusto Gamarra, Gerente Técnico, además los jefes de la Comisaría de Chancay y Policía de Carreteras, así como el representante del Ministerio Público. Aucallama En esta última reunión también participó el ingeniero Pedro Badajoz, quien pidió se le incluya en estos diálogos ya que hay centros poblados de su distrito afectados con la colocación de los muros. De acuerdo al acta de dicha reunión se conformará una mesa de trabajo técnica para

la solución del conflicto, reunirse en la sede del Ministerio de Transportes con Norvial, OSITRAN, Municipalidad y centros poblados. Evaluarán los puntos críticos de los muros con la PNP, Ministerio Público y MTC. El Comisario de Chancay y el de la Policía de Carreteras exhortaron a los funcionarios de Norvial y al MTC dar solución de forma inmediata al reclamo de la población. Prensa Lamentable que no se haya permitido el acceso de la

Fotos y videos en http://liderchancay.com

prensa a esta última reunión, la misma que cubrió un día antes el reclamo vecinal, pero llama más la atención que los dirigentes vecinales acepten esta situación al igual que los regidores de Chancay, ¿acaso se utiliza a la prensa? A esperar Ante todo lo actuado solo queda esperar que funcione la mesa de trabajo, que ya no coloquen más muros en zonas donde hay población y que se brinde mayor información de estas diligencias.


Chancay

Líder - Sábado 24 de Setiembre de 2016 - Pág. 5

Aucallama

Dr. Carlos Pau D.

Nuevas compactadoras para Huaral

El próximo 02 de octubre se inaugurará el Campeonato de fútbol master Copa Morena 2016, que organiza la Municipalidad Distrital de Aucallama. La “Construcción de los Servicios Deportivos y de Recreación para el AA.HH. Santa Rosa de Lima – Variante de Pasamayo” entregó en la última semana la Municipalidad de Aucallama. Los Juegos Magisteriales que organiza la UGEL 10 de Huaral, con la participación de los colegios se realizan en el estadio de Aucallama, disciplina de fútbol.

La Municipalidad de Huaral bendijo estos nuevos vehículos

Candidatas Miss Salvadorina Médico Cirujano Especialista en várices, úlceras varicosas. ALERTA “Si tiene dolor, pesadez, cansancio y hormigueo en las piernas son síntomas de várices” Consultas en Clinifé, frente al Hospital de Chancay. Teléfono: 3771448

_________________________________________________________ Nueva política del Deporte en los colegios Peralvillo, ¿pueblo sin futuro? Candidatas del colegio Salvador del Solar de Chancay

Gustavo Valentin Barzola Rosadio Especialista Legal gvbarzorosa@gmail.com

Augusto Palomares Es muy triste imaginar un pueblo sin futuro por desidia de sus mismos pobladores, quienes enfrascados en viejas rencillas, viven ciegos a una realidad existente. Que es la población actual con que cuenta -más de cinco mil habitantes mayores de 18 años- que tienen todo el derecho de ser considerados ciudadanos con deberes y derechos que cumplir conforme les otorga la Ley. Sin embargo en Peralvillo están impedidos de elegir o ser elegidos autoridades del poblado porque según un viejo reglamento que ostentan como norma del poblado, dice: que solo pueden hacerlo quienes son titulares de las viviendas.

cuantas autoridades regionales existan, sin embargo en Peralvillo no tienen ese derecho. Los documentos; sean reglamentos, estatutos, normas, reglas, o lo que sea, cuando obstaculizan el desarrollo de los pueblos se modifican o se cambian convocando a la población a reuniones o asambleas para tal fin, adecuándolos a las necesidades requeridas. Un pueblo que no se actualiza a las circunstancias de la época en que vivimos, es como un pueblo perdido en el desierto o en medio de la selva adonde no llega la civilización y por lo tanto vive en el atraso, esperando un milagro.

Siendo Peralvillo un poblado con más de 50 años de existencia 53 para ser más exactos- donde cuyos pobladores de inicio deben tener más de ochenta, muchos ya fallecidos, los cuales son los titulares, tienen en la actualidad hasta nietos mayores de 18 años que viven en Peralvillo desde su nacimiento, y profesionales por añadidura, que por culpa de un absurdo reglamento no pueden votar ni ser elegidos dirigentes de una población que requiere de nuevas mentalidades que lo saque de la absurda dejadez en que viven.

En la actualidad los milagros no existen, los crea la propia población con su trabajo conjunto, donde todos olvidando rencillas, busquen la prosperidad de su pueblo, no en beneficio del momento sino pensando en el futuro de las generaciones que vienen a los cuales tenemos la obligación de dejarle un mundo mejor.

Un ciudadano(a) peruano mayor de 18 años está obligado a votar por autoridades como el Presidente de la República, congresistas, alcaldes y por

Peralvillo es un centro poblado con más de 1,200 viviendas que albergan hasta tres o cuatro familias por vivienda, dado el tiempo transcurrido desde su

inscripción como pueblo joven hace más de 50 años, de lo que se deduce que hay hasta nietos de los titulares que ya conforman familia, sin embargo para la dirección del pueblo solo lo pueden hacer uno o dos personas de todo el grupo que en muchos casos suman más de 10 adultos mayores; que en su conjunto suman la cantidad antes mencionada de votantes, de una población total de casi 10,000 habitantes, hoy en Peralvillo. Este absurdo, se tiene que cambiar, ya hace mucho tiempo que dejamos de ser Pueblo Joven, con la edad que tenemos no podemos ser jóvenes, algunos sugieren que sea una Asociación, que tampoco puede ser porque no somos un grupo de personas jurídicas. Somos un Centro Poblado con más de 50 años de fundación que se merece tener todos los servicios y beneficios a que tiene derecho – llámese Hospitales, Mercados, c e n t r o s u r b a n o s , recreacionales, centros cívicos y educativos, locales comunales para difundir eventos culturales y enseñanzas oficiosas de diversas especialidades. Para lograrlo necesitamos cambiar de mentalidad y empezar de nuevo de una vez por todas. Convoquemos a una Asamblea donde asistan todos los mayores de 18 años y sentemos las bases de un nuevo Peralvillo.

|

Las instituciones educativas que tuvieron a bien representar a la Región Lima, en los Juegos Deportivos Escolares etapa macro regional, llevado a cabo en Trujillo del 04 al 09 de setiembre 2016, fueron INEI 34 de Chancay, San Marcos de Chancay, IEP N° 20799 Daniel Alcides Carrión (Chancayllo), Andrés de los Reyes y Santa Inés (Huaral) Han tenido una destacada participación en sus respectivas categorías tanto en fútbol varones y femenino y basquetboll etc., tuvieron como resultado la obtención de 1 Medalla de Plata y 2 Medallas de Bronce. A pesar de ello, los resultados obtenidos en los scores de los partidos, se aprecia un desnivel, por consiguiente no han sido del todo óptimos y parejos porque al fin y al cabo los números son los que mandan en torneos cortos, que al mismo tiempo son eliminatorios y clasificatorios. Porque a veces las buenas intenciones, el empeño y el coraje no basta, cuando se enfrentan a rivales de mayor jerarquía deportiva; dado que aquellos cuentan con un mejor apoyo económico y asimismo en sus colegios tienen una mejor infraestructura deportiva lo que les permite una adecuada preparación; todo ello en sintonía con un completo staff de profesionales que trabaja con los alumnos en los aspectos atléticos y técnicos; sin descuidar el aspecto educativo (que es el fin y misión más importante de una IE). Desde mi punto de vista, se necesita una reforma integral en las distintas disciplinas deportivas como la

formación desde la niñez recibiendo el asesoramiento de entrenadores especializados, médicos, psicólogos, etc. También se debe mantener en buen estado y mejorar las diversas instalaciones deportivas en los colegios y por supuesto si se puede construir más y mejores instalaciones para tener zonas de entrenamiento; todo unido a que cada IE haga un adecuado trabajo para que cuando se realicen los juegos interescolares. los niveles de competencia sean de exigencia donde todos estén en un nivel superlativo de competencia igualitaria deportiva; para que cuando salgan las delegaciones a otras etapas tengan el objetivo de llegar lo más lejos posible, llámese la Etapa Nacional, a eso se debe apuntar y así se conviertan no solo en semilleros de sus respectivos colegios sino del deporte local y nacional. En el aspecto de apoyo económico la sugerencia entre otras debería ser que se agruparan diversas entidades del sector privado; así mismo los excandidatos al sillón municipal que tenían por consigna ayudar al deporte y también solicitar apoyo a través de las Municipalidades al gobierno central y regional. Por último, muchas gracias a todas las delegaciones deportivas de Huaral, Chancay y Chancayllo, desde ya son un orgullo para sus para sus colegios, familia y lugares de origen. La experiencia, lo vivido y ganado por los deportistas, nadie se los quitará eso siempre se recordará, GRACIAS TOTALES.


Chancay

Líder - Sábado 24 de Setiembre de 2016 - Pág. 6

¡Hasta cuando!

Brutal agresión contra árbitro en Chancay El sábado 03 de setiembre, en el segundo tiempo del partido Juventud Porteño - Defensor Peralvillo , se produjo un hecho, repudiable desde todo punto de vista. Ya es harto conocido el caso, aquí daremos cuenta de las repercusiones que ha tenido este caso en toda la provincia. Certificado Médico Legal El afectado, José Daniel Lozano García (38), árbitro de la Comisión Provincial de Árbitros COPAR Huaral, pasó por el médico legista que certificó: contusión con tumefacción y tenue equimosis violaceo difuso a nivel de región temporofrontal, zigomatica y malar izquierda, con discreto dolor a la palpación, contusión con tumefacción y excoriación de 15 x 3 cm. con equimosis violaceo de 12 x 6 cm. a nivel de cara postero - externo de muslo izquierdo. Contusión con tumefacción moderada y excoración de 3 x 2 cm, a nivel de cara anterior de pierna izquierda, con limitación funcional por dolor Conclusiones: Ocasionado por agente contundente. Incapacidad médico legal: 11 días El documento es firmado por el médico legista Fidel Velásquez Cruz Sabemos que por su cuenta el árbitro y también docente chancayano, se está atendiendo en el hospital por Neurología.

informe del árbitro sobre el caso, indica que lo agredieron con palabras soeces e irreproducibles y lo amenazaron de muerte. Esta primera resolución causó mucha suspicacia debido a las declaraciones del vicepresidente de la Comisión, Hebert Arroyo, quien ofuscado, señaló que nunca lo convocaron para emitir esa resolución y que incluso, la Comisión de Justicia que él integra, solo se aboca a partidos de Copa Perú, no de Segunda División como es el caso, incluso aseguró que en ese documento, un directivo no había firmado nunca la resolución, lo que generó mayor malestar entre quienes siguen el caso. Días después la CJ emite una nueva resolución, que le entregan al club el Miércoles 21 de setiembre y sancionan con un año a dos jugadores, con cuatro fechas a cuatro jugadores e imponen una multa de 1 UIT de aproximadamente cuatro mil soles, que debió cancelar el club Defensor Peralvillo el Miércoles 21, lo cual no se ha hecho efectivo. Segunda paralizada Ante esta situación, los directivos de la Liga de Fútbol de Chancay en reunión de delegados, decidieron no programar los partidos de la quinta fecha para la serie A y

sexta fecha para la serie B, lo cual perjudica la culminación del torneo. Encima queda la duda si programan o no los partidos del club Defensor Peralvillo, lo cual en las dos resoluciones de la CJ no lo saca del torneo en ningún momento, mal haría la Liga en no programarlo, se generaría un problema mayor. Posición de los árbitros La Asociación de árbitros de Huaral, donde pertenece el profesor Lozano, decidió no participar en los encuentros que sostenga DP, así lo comunicaron a la Liga de Chancay e incluso, aseguraron que si el equipo continúa participando ellos podrían rescindir el contrato con la Liga. Como conclusión de este caso de violencia en el deporte c h a n c a y a n o , n o s interrogamos ¿Por qué la Liga de Chancay no tiene comisión de justicia, por qué renunciaron los últimos integrantes de la CJ , por qué no se convocó al vicepresidente de la CJ de Huaral para tratar el caso, es cierto que el profesor Lezama nunca firmó la primera resolución, por qué no hay seguridad en el estadio para la Segunda División, por qué no se inhabilita al equipo implicado? y un largo etcétera.

Denuncia El agredido presentó ante la Comisaría de Chancay, su denuncia por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud y dio a conocer los nombres de los implicados en este hecho de violencia y según el parte policial, además del video que se aprecia en Youtube, el árbitro fue víctima de lesiones con puntapiés y puñetes por siete personas, todos pertenecientes al club Defensor Peralvillo. El proceso iniciado, continuará s u tr á m i te e n i n s ta n c i a s judiciales.

1

http://liderchancay.com

2

http://liderchancay.com

3

http://liderchancay.com

4

http://liderchancay.com

5

http://liderchancay.com

6

http://liderchancay.com

7

http://liderchancay.com

http://liderchancay.com

8

Sanciones En una primera resolución de la Comisión de Justicia de la Liga Provincial de Fútbol de Huaral, presidida por el profesor Manuel Ramos Tello, suspende con cuatro fechas a seis jugadores del Defensor Peralvillo por la agresión al árbitro Lozano y suspenden con diez partidos oficiales al entrenador del club, Cristian Solís Cueva por iniciar la agresión física y verbal contra el réferi. En los considerandos de la resolución 011 se lee en parte, el

http://liderchancay.com

9

http://liderchancay.com Lea más del caso en http://liderchancay.com

La terna arbitral con los capitanes de Porteño y Defensor Peralvillo, antes de iniciar el partido


Deportes

Líder - Sábado 24 de Setiembre de 2016 - Pág. 7

Unión Huaral, Club histórico que no se da por vencido

Chancayanos en la Sub 17

Wilmer Medina Jefatura de Prensa Club Sport Unión Huaral

Robles, otra grata aparición. Pero como todo gran equipo donde su mejor defensa es el ataque, el elenco huaralino a sumado un par de delanteros de exportación que se vienen complementando de la mejor manera como lo son el nigeriano Tunde Enahoro (su más reciente contratación) y el brasileño Anderson Mineiro (quien hasta hace poco fue tentado por el Club Sport Huancayo de la primera división) dos delanteros que en su mejor nivel preocuparían a las defensas mas pintadas, teniendo a Cristopher Charum como una buena variante. En el arco ya con tres temporadas bajo los tres palos el chancayano Alexis Mora va por su consolidación.

Fecha 20

Fecha 14

Fecha 17

Fecha 18

Han pasado ya 10 años desde que el club Sport Unión Huaral fue protagonista por última vez del Torneo de Primera División Profesional y hoy por hoy sigue firme, dando batalla para volver al sitial que para muchos nunca debió salir.

Sin embargo la última década tuvo malas campañas que lo llevaron hasta la etapa distrital de la Copa Perú. Además fue el único equipo peruano que estuvo a punto de ganar las 3 ligas denominadas más importantes de nuestro país, al perder el titulo de la Copa Perú por tan solo la diferencia de gol de visita contra el campeón el año 2013. pese a haber ganado por 3 - 2 al campeón de ese entonces San Simón de Moquegua ante un estadio totalmente abarrotado de espectadores que se levantaron de sus asientos para despedir a un digno Subcampeón.

triunfo. Sin embargo a base de mucha voluntad y el profesionalismo desplegado por sus integrantes van logrando poco a poco revertir este incierto porvenir.

El equipo de la naranja con 69 años de vida institucional fue creado un 20 de setiembre de 1947, pero fue el año 1973 que logra ser Campeón de la Liga Departamental de Lima y Campeón de la Segunda División logrando de esta manera su ascenso a Primera División. En su primera temporada en la élite del fútbol profesional peruano alcanzó el SUBCAMPEONATO detrás de Universitario de Deportes lo que le valió para jugar la Copa Libertadores el año 1975 contra los equipos uruguayos Peñarol y Montevideo Wanderes., destacando en ese entonces futbolistas como Pedrito Ruiz y Eusebio Acasuzo quienes también llegaron a vestir la camiseta de la Selección Peruana de Fútbol. Unión Huaral fue el primer club fuera de Lima Metropolitana en convertirse Campeón de Primera División en 1976 y junto con Juan Aurich los equipos de provincia con más participaciones en la Copa Libertadores. También ha ganado cuatro veces la Segunda División siendo el club con más coronas en este torneo.

Su retorno al torneo de Segunda División por derecho propio, el año 2014 avizoraba grandes esperanzas de ver nuevamente al equipo pelícano en el fútbol rentado sin embargo pese al esfuerzo desplegado por sus directivos solo se logró un decoroso 6to. lugar, para posteriormente al año siguiente quedar en el 8vo. lugar. El torneo de Segunda Profesional 2016 sería el trampolín perfecto para una vez más, contra viento y marea lograr el anhelo de un equipo histórico que ha servido de vitrina para muchos futbolistas que aprovecharon su momento al defender su camiseta. Esta temporada el Unión Huaral, luego de un inicio alentador tuvo un bajón impresionante a partir de la sexta fecha con varios partidos sin conocer el sabor del

Con una mixtura de jóvenes valores con mucho hambre de gloria y algunos experimentados que demuestran ser profesionales a carta cabal, el equipo de la naranja vislumbra que será un hueso duro de roer y que batallará hasta el final por ser candidato en este muy competitivo torneo 2016. Pese a perder piezas fundamentales como Michael Guevara, John Hinostroza, Ernesto Salazar y Benito Yllaconza por diversos motivos, van por el camino correcto de la mano de futbolistas como César Doy y Roberto Rodríguez como los más experimentados muy bien complementados con una grata aparición en la zaga tal como Luis Chávez, del mismo modo los laterales Jesús Arroyo y el novel Dylan Caro, futbolistas con mucho porvenir. Además sorprende una trilogía en la volante que casi nadie lo esperaba y que se ganaron un lugar preponderante dentro del once, ellos son los futbolistas Diego Sánchez, Edson Ávila y Alonso Díaz, con variantes que pueden alternar en cualquier momento en buen nivel como lo son Pool Espinoza, Josué Rodríguez, Edson Bernales, Ayroni Arizaga, John Peña, Joshimar Ossio y Ademar

Como el torneo es muy duro y largo, el plantel tiene entre sus filas a jugadores que están a la vanguardia, ansiosos de aprovechar la primera oportunidad que se les presente para poder mostrarse y que no pasan desapercibidos como Hans Paiva, Pedro Bautista, J o a o Wa r d , e n t r e o t r o s jugadores con dilatada trayectoria que serían titulares en cualquier otro equipo. Además de complementar con algunos juveniles de sus canteras que trabajan a futuro. Hasta el momento el equipo de la naranja mantiene el equilibrio y se mantiene en un expectante noveno lugar, a 10 puntos del lider, C. A. Manucci de Trujillo. Sin embargo a falta de 10 fecha por jugar, es decir 30 puntos en disputa el Unión Huaral no se resigna y continúa trabajando en silencio bajo la batuta del profesor Javier Arce muy bien secundado por el profesor Paolo Mora, los correctivos necesarios para hacer de este equipo un cuadro con mucha fortaleza para lograr lo que para muchos parece imposible, el tan ansiado retorno a la primera profesional. Aunque todavía hay mucho pan por rebanar en este torneo aún nada está dicho y cualquier cosa puede pasar, razón por lo cual la gran mayoría de equipos aspira a pelear hasta el final y el Club Sport Unión Huaral tiene los argumentos necesarios para transformar el sueño de sus fieles seguidores en una grata realidad. Este equipo pelícano tiene hinchas y seguidores no sólo en Huaral, también en el extranjero y todo equipo rival mira con mucho respeto al histórico UH.

Si desea que publiquemos su comentario ú opinión, escríbanos a periodicolider15@gmail.com

|

Como una valiosa experiencia calificaron los jóvenes chancayanos que fueron convocados por la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol con el objetivo de incrementar el universo de jugadores seleccionables para la Selección Nacional Sub 17. Las evaluaciones estuvieron a cargo del profesor Juan José Oré, Director Técnico de la Selección Peruana Sub 17 y del comando técnico de la Unidad Técnica de Menores (UTM), encabezado por su director general, el profesor Daniel Ahmed. De Chancay, fue por primera vez Jeffry Meléndez, por segunda vez Franco Maguiña y Gianfranco Valvas. De Barranca, fue convocado Andry Romero. Todos ellos son entrenados en el CAR de Chancay.

Mario Montoya, coordinador técnico de la Federación Peruana de Fútbol, Andry Romero de Barranca, Gianfranco Valvas, Franco Maguiña y Jeffry Meléndez (De izq. a der.)

Parte de los convocados de diferentes regiones del Perú.

Felipe Carlos, director del Programa Líder Deporte, el convocado Andry Romero y Santiago Montoya de la FPF.


Deportes Equipos participantes de la Segunda División de Chancay

Juventud Porteño

Virgen del Rosario

Líder - Sábado 24 de Setiembre de 2016 - Pág. 8

Juegos Deportivos Escolares

Segunda División de Huaral

La selección de fútbol femenino sub 14 del colegio INEI 34 de Chancay destacó en la etapa macro regional de los Juegos Deportivos Escolares realizado en Trujillo, ocupó el segundo lugar y trajo medalla de plata. El equipo estuvo dirigido por el profesor Elio Nario Amador del Solar

Social Marítimo

Juventud Arequipa

Universitario de Pampa Libre

San Martín La selección de fútbol femenino categoría C sub 17 del colegio Daniel Alcides Carrión de Chancayllo logró medalla de bronce en la etapa macro regional de los Juegos Deportivos Escolares. Vasco de Gama

Juventud Virgen de la Candelaria

Estudiantil La Portada

Buena Vista

Tigres de Cahuas

La selección de fútbol sub 17 del colegio privado San Marcos logró el tercer lugar y medalla de bronce; el equipo es dirigido por el profesor Javier Rodríguez.

Don Avelino Miranda Cortez en la inauguración del torneo Actualmente se desarrolla el campeonato de fútbol de Segunda División, denominado “Avelino Miranda Cortéz” que organiza la Liga de Fútbol de Huaral. Participan 16 equipos, éstos son: Chacarita Huando, Juventud Cáceres, Tigres de Cahuas, Juventud San Isidro, Amigos de Jesús, Alianza Huayan, Amador del Solar, Unión Cárac, Dep. 3 de Octubre, Acad. Alianza Huaral, Rácing Huando, Leones de Huaral, Cap. Jesús del Valle, Forza Huayan LG, Unión Huaral Junior, Libertad Jecuán. Está por iniciarse la sexta fecha del torneo. Fotos: Georgina Carlos

Club Social Venus de Huacho en la Etapa Nacional de la Copa Perú Estrella Roja

Juventud Estrella Roja

Defensor Peralvillo

Alianza Chancay

Tercera División de Chancay. En el campeonato de fútbol de tercera división este año participarían FC La Soledad, Peñarol de Chancayllo, Asunción de Chacas y Juan Velasco A. Iniciaría la última semana de noviembre 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.