ALBUM DE PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS

Page 1

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA AGRICULTURA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA BIOLOGÍA VEGETAL I

ÁLBUM DE PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS INTEGRANTES: YAHAIRA CLAVIJO TATIANA LARA GABRIEL GUAMÁN GEOVANNA PUCHAICELA

DOCENTE: ING. TATIANA PÁEZ


ALFALFA Nombre común: Alfalfa Nombre científico: Medicago sativa L. Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Fabales Familia: Papilionáceas Subfamilia: Faboideae Tribu: Trifolieae Género: Medicago Especie: Medicago sativa Características Botánicas Duración: Perenne Semilla: Dicotiledónea Raíz: Presentan Nódulos Bacterianos

Tallo: Herbáceo Hoja: Compuesta, trifoliadas, dentados en el ápice Flor: Perfecta, Irregular Lugar de recolección: IASA Hacienda El Prado, Sangolquí, Rumiñahui, Pichincha, Ecuador. Foto Tomada: Yahaira Clavijo


ALGODÓN Nombre común: Algodón Nombre científico: Gossypium darwinii Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Dilleniidae Orden: Malvales Familia: Malvaceae Subfamilia: Malvoideae Tribu: Gossypieae Género: Gossypium Especie: Gossypium

darwinii L.

Características Botánicas Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Raíz: Presentan Nódulos Bacterianos Tallo: Herbáceo Hoja: Compuesta, trifoliadas, dentados en el ápice Flor: Perfecta, Solitaria Lugar de recolección: Jardín Botánico, Quito, Pichincha, Ecuador. Foto Tomada: Yahaira Clavijo


AMARANTO Nombre común: Amaranto Nombre científico: Amaranthus quitensis H.B.K Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Caryophyllales Familia: Amaranthaceae Subfamilia: Amaranthoideae Tribu: Amarantheae Género: Amaranthus L. Especie: Amaranthus quitensis

H.B.K

Características Botánicas Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Raíz: Pivotante Tallo: Arbusto Hoja: Opuestas, Lanceoladas,

Ápice emarginado, Borde entero Flor: Unilocular Lugar de recolección: Jardín Botánico, Quito, Pichincha, Ecuador. Foto Tomada: Yahaira Clavijo


ANÍS COMÚN Nombre común: Anís común Nombre científico: Pimpinella anisum L. Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Apiales Familia: Apiaceae Género: Pimpinella Especie: Pimpinella anisum L. Características Botánicas Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Raíz: Delgada en forma de huso Tallo: Herbáceo Hoja: Coordiformes, las hojas

basales son anchas y lobuladas. Flor: Inflorescencia tipo umbela, pentapétalas Lugar de recolección: Jardín Botánico, Quito, Pichincha, Ecuador. Foto Tomada: Yahaira Clavijo


ANÍS ESTRELLADO Nombre común: Anís estrellado Nombre científico: Illicium

verum Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Austrobaileyales Familia: Illiciaceae Género: Illicium Especie: Illicium verum Características Botánicas Duración: Perenne Semilla: Dicotiledónea Tallo: Arbusto Hoja: Enteras, con peciolo, lanceoladas. Flor: Perfecta, Solitaria de 15 a 20 pétalos.

Lugar de recolección: http://es.wikipedia.org/wiki/Illicium_verum#mediaviewer/File:Illicium_verum__Palmengarten_Frankfurt_-_DSC01885.JPG


ARROZ Nombre común: Arroz Nombre científico: Oryza sativa L. Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Commelinidae Orden: Poales Familia: Poaceae Tribu: Oryzeae Género: Oryza Especie: Oryza sativa L. Características Botánicas Duración: Anual Semilla: Monocotiledónea Tallo: Hojas con lígula membranosa Hoja: Compuesta, trifoliadas, dentados en el ápice Flor: Perfecta, Solitaria. Inflorescencia en forma de espiga Lugar de recolección: http://www.gastronomiaycia.com/wpcontent/uploads/2009/08/arroz_hierro.jpg


ARVEJA Nombre común: Arveja Nombre científico: Pisum sativum Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Subfamilia: Faboideae Tribu: Fabeae Género: Pisum Especie: Pisum sativum Características Botánicas Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Raíz: Presentan Nódulos Bacterianos Tallo: Herbáceo Hoja: Alternas, pinnaticompuestas y con estípulas convertidas en hojas. Flor: Perfecta, Irregular y Bisexual. Lugar de recolección: IASA Hacienda El Prado, Sangolquí, Rumiñahui, Pichincha, Ecuador. Foto Tomada: Yahaira Clavijo


AVENA Nombre común: Avena Nombre científico: Avena

sativa Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Tribu: Aveneae Género: Avena Especie: Avena sativa Características Botánicas Duración: Perenne Semilla: Monocotiledónea Tallo: Herbáceo Hoja: Alternas, lanceoladas y planas. Flor: Inflorescencia en espigas. Lugar de recolección: IASA Hacienda El Prado, Sangolquí, Rumiñahui, Pichincha, Ecuador. Foto Tomada: Yahaira Clavijo


BERRO Nombre común: Berro Nombre científico: Nastutium officinale Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Brassicales Familia: Brassicaceae Género: Lepidium Especie: Nastutium

officinale L.

Características Botánicas Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Raíz: Presentan Nódulos Bacterianos Tallo: Herbáceo Hoja: Bipinadas y con limbo ancho Flor: Perfecta, Irregular. Lugar de recolección: IASA Hacienda El Prado, Sangolquí, Rumiñahui, Pichincha, Ecuador. Foto Tomada: Yahaira Clavijo


CEBADA Nombre común: Cebada Nombre científico: Hordeum vulgare L. Clasificación taxonómica Reino: Plantae División:

Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Pooideae Tribu: Triticeae Género: Hordeum Especie: Hordeum

vulgare L.

Características Botánicas

Duración: Anual Semilla:

Monocotiledónea Raíz: Fasciculada. Tallo: Caña Hoja: Vaina basal y lamina unida por la lígula. Flor: Inflorescencia en forma de espiga Lugar de recolección: Jardín Botánico, Quito, Pichincha, Ecuador. Foto Tomada: Yahaira Clavijo


CENTENO Nombre común: centeno Nombre científico: secale

cereale Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: commelinidae Orden: poales Familia: poacea Subfamilia: pooidae Tribu: Triticeae Género: secale Especie: secale cereale Características Botánicas Duración: anual Semilla: monocotiledónea Raíz: sistema radicular fasciculado Tallo: caña Hoja: vaina basal y lamina unida por la lígula Flor: inflorescencia en forma de espiga Lugar de recolección: http://www.tuverde.com/imagenes/2011/04/centeno4500x375.jpg.

Foto Tomada: tomada de internet


CHOCHO ALIMENTICIO Nombre común: chocho alimenticio Nombre científico: Lupinus mutabilis Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Fabales Familia: Fabaceae Tribu: Genisteae. Género: Lupinus. Especie: Lupinus mutabilis

L.

Características Botánicas Duración: Bianual Semilla: Dicotiledónea Raíz: Presentan Nódulos Bacterianos Tallo: arbusto Hoja: Compuesta, ocho foliolos lanceolados Flor: Perfecta Lugar de recolección: Jardín Botánico, Quito, Pichincha, Ecuador. Foto Tomada: Gabriel Guamán


CHOCHO SILVESTRE Nombre común: Chocho silvestre Nombre científico: Lupinus bogotensis Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Fabales Familia: Fabacea Tribu: Genisteae Género: Lupinus Especie: Lupinus bogotensis Características Botánicas Duración: Perenne Semilla: Dicotiledónea Raíz: Presenta nódulos bacterianos Tallo: Herbáceo Hoja: compuesta con número impar de folios Flor: perfecta, irregular Lugar de recolección: Pichincha - Quito - Sector Santa Maria de Cotocollao Foto Tomada: Geovana Puchaicela


CHULCO Nombre común: Chulco Nombre científico: Oxalis corniculata Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Geraniales Familia: Fabaceae Género: Medicago Especie: Medicago sativa L. Características Botánicas Duración: Perenne Semilla: Dicotiledónea Raíz: Presenta nódulos bacterianos Hoja: Compuesta, trifoliadas. Lugar de recolección: IASA, Hacienda San Patricio, Sangolqui, Ecuador Foto Tomada: Geovana Puchaicela


COQUITOS Nombre común: Coquitos Nombre científico: Couratari guianensis

A. Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Ericales Familia: Lecythidaceae Género: Couratari Especie: Couratari guianensis A,. Características Botánicas Duración: Perenne Semilla: Dicotiledónea Tallo: Árbol Hoja: Simples alternas, agrupadas al ápice de las ramas Flor: inflorescencia terminal Lugar de recolección: ESPE, Quito, Pichincha, Ecuador Foto Tomada: Tatiana Lara


FRÉJOL Nombre común: Fréjol Nombre científico: Phaseolus

vulgaris Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Fabales Familia: Fabaceae Tribu: phaseolae Género: Phaseolus Especie: p. vulgaris Características Botánicas Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Raíz: Fibrosa Tallo: herbáceo Hoja: simples y compuestas Flor: inflorescencia racimo Lugar de recolección: Jardín Botánico, Quito, Pichincha, Ecuador Foto tomada: Gabriel Guamán


HABA Nombre común: Haba Nombre científico: Vicia

faba Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Tribu: Fabeae Género: Vicia Especie: Vicia faba Características Botánicas Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Raíz: Presentan Nódulos Bacterianos Tallo: Fuertes y angulosos Hoja: Alternas, paripinnadas y compuestas Flor: racimos Lugar de recolección: Jardín Botánico, Quito, Pichincha, Ecuador Foto Tomada: Gabriel Guamán


HIERBA MORA Nombre común: Hierba mora Nombre científico: Solanum nigrum Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Solanales Familia: Solanaceae Tribu: Solaneae Género: Solanum Especie: Solanum nigrum Características Botánicas Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Raíz: presneta nódulos bacterianos Tallo: Herbáceo Hoja: Lanceolada o romboide, alterna y peciolada Flor: Inflorescencias compuestas Fruto: Baya globular Lugar de recolección. Foto Tomada: Geovana Puchaicela


HIGUERILLA Nombre común: Higuerilla Nombre científico: Ricinus communis Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Malpighiales Familia: Euphorbiaceae Género: Ricinus Especie: Ricinus communis Características Botánicas Duración: Perenne Semilla: Dicotiledónea Raíz: Presentan Nódulos Bacterianos

Tallo: Grueso y leñoso, hueco Hoja: Dentada Flor: inflorescencias erguidas Lugar de recolección: ESPE, Quito, Pichincha, Ecuador Foto Tomada: Gabriel Guamán


KIKUYO Nombre común: Cebada Nombre científico: Penistum clandestinum Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Panicoideae Tribu: Paniceae Género: Penisetum Especie: Pennisetum

clandestinum

Características Botánicas Duración: Perenne Semilla: Monocotiledónea Raíz: Suculenta Tallo: Algunos crecen erectos Hoja: alcanza 1-20 cms de largo Flor: En la base de la hoja Lugar de recolección: IASA, Hacienda San Patricio, Sangolqui, Ecuador Foto Tomada: Gabriel Guamán


LENTEJA Nombre Común: Lenteja Nombre Científico: Lens Culinaris

Clasificación Taxonómica: 

Reino: Plantae

Filo:

Magnoliophyta 

Clase:

Magnoliopsida 

Orden: Fabales

Familia: Fabaceae

Género: Lens

Especie: L.

culinaris

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: 

Duración: Anual

Hojas: Oblongas, estípulas lanceoladas

Tallos: de 30 a 40 cm, endebles, ramosos y estriados

Flor: Flores blancas con venas moradas

Semillas: Dicotiledóneas

Fruto: Vaina pequeña

Lugar de Recolección: http://issuu.com/carovegetal/docs/album_forrajeras.1


LOTUS Nombre Común: Lotus Nombre Científico: Lotus corniculatus CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 

Reino: Plantae

Filo:

Magnoliophyta 

Clase:

Magnoliopsida 

Orden: Fabales

Familia: Fabaceae

Género: Lotus

Especie: L.

curniculatus

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: perenne

Hojas: sésiles, forma ovoidea

Flor: Perfecta, auto gamas. Disposición en umbela. Amarillas o roja

Semillas: Dicotiledóneas

Fruto: Dehiscente, retorcida en forma espiral

Lugar de Recolección: Huachi grande “La Libertad”, Ambato, Tungurahua, Ecuador Fotografíada por: Tatiana Lara


MAÍZ Nombre Común: Maíz Nombre Científico: Zea Mays

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 

Reino: Plantae

Filo: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Fabales

Familia: Poaceae

Género: Zea

Especie: Z. mays

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual

Hojas: Anchas, nervadura paralela con un nervio central marcado

Inflorecencia: posee inflorescencias masculinas (panícula) y femeninas (mazorcas) bien diferenciadas

Semillas: Monocotiledóneas

Fruto: Cariópside, dura, amarilla

Lugar de Recolección: Huachi grande “La Libertad”, Ambato, Tungurahua, Ecuador Fotografíada por: Tatiana Lara


MANÍ Nombre Común: Maní Nombre Científico: Arachis Hypagaea

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 

Reino: Plantae

Filo:

Magnoliophyta 

Clase:

Magnoliopsida 

Orden: Fabales

Familia:

Fabaceae 

Género: Arachis

Especie: A.

hypogaea

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual

Hojas: Tretrafoliadas, con tricomas flexuosos

Flor: conspícula, sésiles, posteriormente inflorescencias cortas, densas y axilares

Semillas: Dicotiledóneas

Fruto: Vaina pilosa

Lugar de Recolección: http://eco.wiz.uni-kassel.de/ - http://www.pmnh.gov.pk/ Fuente: INFOAGRO.COM - Portal líder en agricultura.


MANÍ FORRAJERO Nombre Común: Maní Forrajero Nombre Científico: Arachis pintoi

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 

Reino: Plantae

Filo:

Magnoliophyta 

Clase:

Magnoliopsida 

Orden: Fabales

Familia: Fabaceae

Género: Arachis

Especie: A. pintoi

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: perenne

Hojas: alternadas y compuestas

Flor: sésiles con inflorescencias cortas en espiga axilar amarillas

Semillas: Dicotiledóneas

Fruto: Vaina indehiscente

Lugar de Recolección: http://issuu.com/carovegetal/docs/album_forrajeras.1


MELÓN Nombre Común: Melón Nombre Científico: Cucumis melo

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 

Reino: Plantae

Filo:

Magnoliophyta 

Clase:

Magnoliopsida 

Orden:

Cucurbitaceae 

Familia:

Cucurbitaceae 

Género: Cucumis

Especie: C. melo

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual

Hojas: compuestas, lobuladas, con nerviación que recuerda a la palma de la mano. Con peciolo acanalado, son palmas.

Flor: Son completamente masculinas o femeninas (plantas monoicas), aparecen aisladas y son de color amarillo.

Semillas: Dicotiledóneas

Fruto: baya pepónide


Lugar de Recolección: Foto de Melón, Melones - http://www.botanic.jp/ -

http://photos.litux.org/ - http://www.seedquest.com/ Fuente: INFOAGRO.COM - Portal líder en agricultura.

PASTO ELEFANTE Nombre Común: Pasto Elefante Nombre Científico: Pennisetum

purpureum

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 

Reino: Plantae

Filo: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Poales

Familia: Poaceae

Género: Pennisetum

Especie: P. purpureum

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Perenne

Hojas: Alternadas, con venación paralela, en vaina.

Flor: Inflorescencia compuesta, espigas terminales y axilares. Amarilla o púrpura

Semillas: Monocotiledóneas

Fruto: Vaina carnada


Lugar de Recolección: Jardín Botánico la Liria, Ambato, Tungurahua, Ecuador

QUINUA Nombre Común: Quinua Nombre Científico: Chenopodium quinoa

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 

Reino: Plantae

Filo: Magnoliophyta

Clase:

Magnoliopsida 

Orden:

Caryophyllales 

Familia:

Amaranthaceae 

Género:

Chenopodium 

Especie: C. quinoa

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual

Hojas: Lobuladas, alternadas

Flor: Sésiles, pequeña, apetaladas. Hermafroditas. Distribución en racimo

Semillas: Dicotiledóneas

Fruto: Aquenio, seco e indehicente.

Lugar de Recolección: Huachi grande “La Libertad”, Ambato, Tungurahua, Ecuador


Fotografíada por: Tatiana Lara

RAY GRASS ANUAL Nombre Común: Ray grass anual Nombre Científico: Lolium multiflorum

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 

Reino: Plantae

Filo:

Magnoliophyta 

Clase:

Magnoliopsida 

Orden:

Cyperaceae 

Familia: Poaceae

Género: Lolium

Especie: L.

multiflorum

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual o Bienal

Hojas: Con lígula y aurículas

Flor: Inflorescencia en espiga.

Semillas: Monocotiledóneas

Fruto: Vaina pilosa


Lugar de Recolección: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE, Sangolquí, Quito, Ecuador Fotografiada por: Geovanna Puchaicela

RAY GRASS PERENNE Nombre Común: Ray grass premmne Nombre Científico: Lolium perenne

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 

Reino: Plantae

Filo: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Poales

Familia: Poaceae

Género: Lolium

Especie: L. Perenne

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual

Hojas: Con lígula y aurículasm con vaina basal.

Flor: Inflorecencia compuesta en espiga

Semillas: Monocotiledóneas

Fruto: Cariópside

Lugar de Recolección: Pichincha - Quito - Sector Santa María de Cotocollao. Fotografiada por Geovanna Puchaicela


SOYA Nombre común: Soya

Nombre científico: Glycine max

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA       

Reino: Plantae

Filo: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales

Familia: Fabaceae Género: Glycine Especie: G. max

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual

Hojas: Trifoliadas

Flor: Perfecta, autogamas. Disposición en racimo. Rosas, blancas o violáceas

Semillas: Dicotiledóneas

Fruto: Vaina pilosa

Lugar de recolección: Imagen obtenida de:

http://www.agrosolfoods.com/?attachment_id=71


SUPIRROSA Nombre común: Supirrosa

Nombre científico: Lantana camara

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA       

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Lamiales

Familia: Verbenaceae Género: Lantana

Especie: L. camara

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS  

Duración: Semiperenne

Hojas: simples, opuestas, pecioladas, ovaladas, acuminadas en el ápice; de

borde dentado y textura áspera. 

Flor: zigomorfa, ovario súpero bilocular. Inflorescencia en cabezuela.

Semillas: Dicotiledónea

Fruto: Esférico drupáceo.

Lugar de recolección: Pichincha – Quito - Jardín Botánico de Quito. Tomada por: Geovanna Puchaicela.


SURO Nombre común: Suro Nombre científico: Chusquea scandens

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA       

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales

Familia: Poaceae

Género: Chusquea

Especie: Ch. scandens

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Perenne

Hojas: Láminas lanceoladas y articuladas a vainas al tallos.

Flor: Inflorescencia en panícula o racimo paucifloro.

Semillas:

Monocotiledóneas 

Fruto: Cariopsis.

Lugar de recolección: Pichincha – Sangolqui – Universidad De Las Fuerzas Armadas Espe. Tomada por: Geovanna Puchaicela.


VICIA Nombre común: Vicia Nombre científico: Vicia sativa

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA       

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales

Familia: Fabaceae Género: Vicia

Especie: V. sativa

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual

Hojas: Compuestas paripinnadas, pecioladas y estipuladas. Presenta zarcillo.

Flor: Zigomorfa y agrupadas de a dos. Coloración violácea

Semillas: Dicotiledónea

Fruto: Legumbre

Lugar de recolección: Pichincha - Quito - Sector Santa María de Cotocollao. Tomada por Geovanna Puchaicela


TRÉBOL BLANCO Nombre común: Trébol blanco Nombre científico: Trifolium repens

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA       

Reino: Plantae División:

Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Género: Trifolium Especie: T. repens

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Perenne

Hojas: Compuestas trifoliadas. Foliolos

ovalados, cada uno con una mancha pálida que se extiende horizontalmente. 

Flor: Zigomórficas. Disposición cabezuela globosa pedunculada, corola blanca

Semillas: Dicotiledónea

Fruto: Vaina con semillas de minúsculo tamaño

Lugar de recolección: Pichincha – Sangolqui – Universidad De Las Fuerzas Armadas Espe.

Tomada por: Geovanna Puchaicela.


TRÉBOL ROJO Nombre común: Trébol rojo Nombre científico: Trifolium pratense

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA  

Reino: Plantae División:

Magnoliophyta 

Clase:

Magnoliopsida  

Orden: Fabales Familia:

Fabaceae 

Género:

Trifolium  Especie: T. pratense

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Perenne

Hojas: Compuestas trifoliadas. Foliolos ovalados, cada uno con una mancha pálida que se extiende horizontalmente.

Flor: Zigomórficas. Disposición cabezuela globosa pedunculada, corola violácea intensa.

Semillas: Dicotiledónea

Fruto: Vaina con semillas de minúsculo tamaño

Lugar de recolección: Pichincha – Sangolqui – Universidad De Las Fuerzas Armadas Espe. Tomada por: Geovanna Puchaicela.


TRIGO Nombre común: Trigo Nombre científico: Triticum vulgare

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA     

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia:

Poaceae 

Género:

Triticum  Especie: T. vulgare CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual

Hojas: Alargadas, alternadas y

envainadas al tallo. 

Flor: Inflorescencia espiga de espigas.

Semillas: Monocotiledóneas

Fruto: Seco y oval

Lugar de recolección: Imagen obtenida de: http://suite101.net/article/trigo-o-triticumvulgare-propiedades-cultivo-origen-y-usos-a76202#.VL2k60eG9Ss


ZAMBO Nombre común: Zambo Nombre científico: Cucurbita ficifolia CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA       

Reino: Plantae División:

Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Cucurbitales Familia: Cucurbitáceas Género: Cucurbita Especie: C. ficifolia

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS  

Duración: Anual

Hojas: Pecioladas, penta o

heptalobuladas, dorso pubescente. 

Flor: Solitarias,

pentámeras y axiliares. Monoica. Amarilla o anaranjadas. 

Semillas:

Dicotiledóneas 

Fruto: Globoso,

oblongo, de 24 cm. de diámetro. Abundante y jugoso mesocarpio. Lugar de recolección: Pichincha - Quito - Sector Santa María de Cotocollao. Tomada por Geovanna Puchaicela


ZAPALLO Nombre común: Zapallo Nombre científico: Cucurbita máxima

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA       

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Cucurbitales

Familia: Cucurbitaceae Género: Cucurbita

Especie: C. maxima

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual

Hojas: Cordiformes, pentalobuladas.

Flor: Solitarias,

pentámeras y axiliares. Monoica. Amarillas o anaranjadas  

Semillas: Dicotiledónea Fruto:

Baya llamada pepónide

Lugar de recolección: Pichincha -

Quito - Sector Santa María de Cotocollao . Tomada por Geovanna Puchaicela


ZUQUINI Nombre común: Zuquini Nombre científico: Cucurbita pepo

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA  

Reino: Plantae División:

Magnoliophyta 

Clase:

Magnoliopsida 

Orden:

Cucurbitales 

Familia:

Cucurbitaceae 

Género:

Cucurbita  Especie: C. pepo

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS 

Duración: Anual

Hojas: Pubescentes, lobuladas y acorazonadas

Flor: Solitarias, pentámeras y axiliares. Monoica.

Semillas: Dicotiledóneas

Fruto: Oblongos y alargados. Abundante y jugoso mesocarpio

Lugar de recolección: Pichincha – Quito - Jardín Botánico de Quito. Tomada por: Geovanna Puchaicela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.