Salsa

Page 1

1


Autor:

Geraldine Acosta Ramírez

Escritor:

Geraldine Acosta Ramírez

Fotografía:

Geraldine Acosta Ramírez

Edición:

Geraldine Acosta Ramírez

Diseño gráfico:

Geraldine Acosta Ramírez

Volumen 1 Numero 1 Publicación:

Quincenal.

Información de contacto:

Geraldine Acosta Ramírez. gacostar@ut.edu.co

2


E

ste número de la revista Solo Salseros, será destinado para aquellos que quieren estar más al tanto de lo que pasa con sus artistas favoritos, así mismo aprenderán sobre este género, que desde hace muchos años nos viene alegrando los días con sus invaluables ritmos. Los exponentes encargados de informarles son los mejores profesionales al mando de los más interesantes artículos que sin duda harán que te intereses más por el mejor género musical de todos los tiempos. Así mismo aprenderás de donde se originó la salsa, cuales son los instrumentos más utilizados para desarrollar las más sonadas canciones, y por supuesto quienes son los artistas favoritos que han compuesto aquellos temas que nos han hecho sonreír y soñar, llorar y amar pero sobre todo disfrutar.

3


Pagina Or铆genes de la salsa Grandes exponentes de la salsa Instrumentos de la salsa icono: grupo niche Icono: Marc Anthony Hor贸scopo

5 8 13 20 26 27

4


Salsa es el término usado a partir de los años 1.970 para definir al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por los músicos de origen latino, en el caribe hispano y la ciudad de Nueva York.

hace muchísimos años: se llama mambo, guaracha, chacha chá, guaguancó, todo es música cubana El músico Eduardo Morales (1969- ) define la salsa como un nuevo giro de los ritmos tradicionales al son de la música cubana y la voz cultural de una nueva generación, una representación de la identidad cubana y latina en Nueva York. No obstante, autores señalan como un elemento fundamental en el surgimiento de la salsa en los años 1970 al quehacer musical de los músicos puertorriqueños y su cultura, tanto en la isla de Puerto Rico como en su diáspora neoyorquina. Se señala el peso específico de los puertorriqueños en New York que, aunque minoría, eran numéricamente muy superiores a cualquier asentamiento latinoamericano. También se aduce que el corte en el intercambio cultural entre Cuba y Estados Unidos ―producido como reacción contra la revolución

La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba. El director cubano Machito afirmó que la salsa era, más o menos, lo que él había tocado durante cuarenta años (entre 1930 y 1970) antes de que el género musical se denominara así. Por otro lado, el músico neoyorquino de ascendencia puertorriqueña, Tito Puente, negaba la existencia de la salsa como género en sí, afirmando que «lo que llaman salsa es lo que he tocado desde 5


cubana de 1959― potenció el protagonismo de los

puertorriqueños en la escena musical latina de New York.

«Salsa» es sinónimo de aderezo, popularmente se ha adoptado como una palabra asociada metafóricamente con el sabor, la alegría y la fuerza de la vida.

hacían los soneros cubanos dentro y fuera de la isla designándolos como «salseros». La autora de música Sue Steward afirma que la palabra fue originalmente usada en la música como un «llanto de apreciación para un picante particular o un solo rápido», viniendo a describir un género de música específico de la mitad de los años 1970 «cuando un grupo de músicos «latinos» (latinoamericanos) de Nueva York, comenzó a examinar los arreglos de las grandes bandas clásicas populares desde la era del mambo de los años 1940 y 1950». Ella menciona que la primera persona que usó el término «salsa» para referirse a este género musical fue un disc-jockey de radio venezolano de nombre Phidias Danilo Escalona, quien emitía un programa radial

En 1933, el músico cubano Ignacio Piñeiro utilizó por primera vez un término relacionado, en un tema del son cubano titulado «Échale salsita». A mediados de los años 1940, el cubano Cheo Marquetti emigró a México. De regreso en Cuba, con influencia de las salsas picantes de comida, le dio ese nombre a su agrupación Conjunto Los Salseros, con quienes grabó un par de discos para las disqueras Panart y Egrem. En 1957 viajó a Caracas (Venezuela) por motivo de varios conciertos en esa ciudad y fue en Venezuela donde se comenzó a emitir en la radio la palabra «salsa» a la música que

6


matutino llamado La hora de la salsa en el que se difundía la música latina producida en Nueva York como una respuesta al bombardeo de la música rock en El guaguancó, la guaracha y el montuno.

aquellos días (la beatlemanía). Era la hora del almuerzo, del aderezo, del sabor, y por supuesto, del son cubano, Estados Unidos, comenzó a usarse en las calles de Nueva York a finales de los años 1960 y principios de los 1970. Por esta época, el pop latino no era una fuerza importante en la música que se escuchaba en Estados Unidos al perder terreno frente al doo wop, al R&B y al rock and roll. El surgimiento de la salsa abre un nuevo capítulo de la música latina en la música popular estadounidense donde jugó un papel de primer orden la orquesta Fania All-Stars, dirigida por el dominicano Johnny Pacheco quien ―junto al desaparecido abogado Jerry Masucci― fundarían el importante sello salsero Fania Records.

Ed Morales también menciona la palabra como usada para animar una banda al incremento del tempo y que «pone a los bailarines en una parte alta» para agradecer un momento musical (y) expresar un tipo de nacionalismo cultural, proclamando el calor y sabor de la cultura latina». También menciona a Johnny Pacheco, que realizó un álbum llamado Salsa na’ má, que Morales tradujo como «solo necesitas un poquito de salsa o condimento». La palabra salsa para designar la música hecha por los «latinos» en

7


Gilberto

Santa

Rosa

Cortés,

(Santurce, Puerto

Rico, 21

de

agosto de 1962), más conocido como "el caballero de la salsa", es un cantante de este género tropical como también de baladas románticas. Nació, hijo de un delineante de planos de ingenieros y de una operadora de las primeras computadoras IBM de la isla. Entre otras canciones conocidas son Si no me ven llorando, Esas lágrimas, Ni te llamo Ni te Busco, Pa Quererse no hay que verse, Vivir sin ella, Conciencia, Perdóname, Sin Voluntad, Pueden decir, No quiero ná regala`o, Sombra Loca, Me volvieron a hablar de ella, Conteo Regresivo, etc. Incluso versionó las canciones Caballo Viejo de Simón Díaz, Dime por qué de Ismael Rivera y Buenas Noches Don David de Ricardo Arjona.

8


Jerry Rivera nació en Santurce, un sector de San Juan en la costa norte de Puerto Rico. Realizó sus estudios primarios y secundarios en San Juan, Puerto Rico. Sus padres eran músicos, lo impulsaron a convertirse también en un músico y ya desde niño acompañó a su madre, Dominga (cantante) y a su padre Edwin (guitarrista y director de Los Barones Trío) durante sus actuaciones. Sus cantantes favoritos son Eddie Santiago, Lalo Rodríguez y, en especial, Frankie Ruiz. En 1986, cuando tenía 13 años, acompañó a su padre que estaba actuando en un hotel en Isla Verde, San Juan. Frankie Ruiz, que estaba hospedado en el hotel, apareció y cantó un par de canciones con ellos y se fotografiaron juntos. En 2003 dicha fotografía fue usada por Jerry como portada de su disco tributo Canto a mi ídolo... Frankie Ruiz, que había muerto en 1998. En 1988, Tommy Olivencia escuchó a Jerry cantar junto a su padre y le recomendó que empezase su carrera en solitario. Cuando Jerry tenía tan solo 14 años, su padre hizo una maqueta y la presentó al departamento musical de CBS, que hizo que lo contrataran. Su segundo disco, Abriendo puertas, tuvo grandes éxitos con sus canciones "Esa niña", "Tal vez" y "Como un milagro", que convirtieron al disco en número uno de las listas de Puerto Rico, Estados Unidos y finalmente por toda América Latina. Su tercer disco, Cuenta conmigo, ganó tres discos de platino en los Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela y Colombia. Jerry recibió dos premios Lo Nuestro como "Cantante del Año" y "Disco del Año" y Sony Records le dieron tres Crystal Awards. En 1995 realiza una versión (en salsa) de la canción Suave que años anteriores había sido interpretada Luis Miguel, de quien Jerry Rivera dijo en una entrevista ser "su admirador" y tomarlo como "modelo de inspiración y modelo a seguir". 9


En 1999, Rivera grabó De otra manera, que incluía el bolero "Ése". Jerry cantó la canción con su padre en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

Maelo Ruiz: Nace en los Estados Unidos pero a los 4 años de edad se trasladó junto a toda su familia a Puerto Rico de donde eran originalmente. Comienza su carrera en la música muy joven a la edad de 16 años cuando empieza a cantar en la "Escuela Libre de Música de Caguas". A pesar de esto comienza realmente su carrera en la música a la edad de 19 años cuando comienza su internacionalización siendo la primera voz de Pedro Conga y su orquesta Internacional a la cual perteneció 7 años y grabó 4 producciones junto a Pedro Conga. Los éxitos “No Te Quites La Ropa” sobrepasaron las 50,000 unidades en ventas mereciéndose su primer Disco de Oro en Puerto Rico, Atrévete, Vicio (Disco de Oro en Colombia), Quiero Volver, Si Supieras, Te Quiero Amor y Me Niegas Tanto Amor fueron éxitos que dieron a conocer a Maelo Ruiz en Latinoamérica. En 1994 lanza su Primera producción como solista "Solo" (1994) donde se destacó el tema "Te Necesito Mi Amor", colocándose cuatro semanas consecutivas Primer lugar en Colombia, Panamá, Venezuela, Chicago, Los Ángeles, Miami. En Perú y Ecuador fue galardonado como Mejor Salsero de 1995 con Premio Rumba de Oro. En su Segunda producción, "Experiencia" (1996), este joven sonero extiende su talento al mercado mexicano y tejano y se escuchan fuertemente los temas "Te Amo", "El Reloj Cucú", "La Primera Noche", "La Dueña de Mi Corazón", entre otros. En su Tercera producción "Maelo Ruiz" (1999) expande su fanaticada hacia Europa interpretando temas románticos "Oh Mujer", "A Media Luz" y "Maldito". 10


Es en junio de 2004 que graba su cuarta producción como solista "En Tiempo De Amor" (2004) y la primera bajo el sello Codiscos, S.A., producción dirigida por el maestro Diego Galé donde se destacan temas románticos "Así Eres Tú" de Axel Martínez, "Será Que Si" de Luis Lambis, dos baladas "Por Favor Señora" de Juan C. Calderón, "Te Va a Doler" de Álvaro Torres y un medley de éxitos de Maelo. Para el año de 2007, Maelo lanza, de la mano de esta misma disquera, su disco "Puro Corazón", donde versiona algunos temas románticos clásicos de los años 90 como "Entrégate" (originalmente interpretada por Luis Miguel). Actualmente, es administrativo y socio mayoritario de la Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco, impulsando a los jóvenes para poder continuar con sus estudios, abriendo talleres musicales, buscando talentos e impulsando a la música de tal manera que los jóvenes desarrollen sus potenciales.

Victor Manuelle: Nació en Isabela, (Puerto Rico) descendiente directo de padres puertorriqueños, el 27 de septiembre de 1968. Manuelle no quiere decir nada en ningún idioma conocido. En 1990 se hizo conocer como cantante gracias al descubrimiento de Gilberto Santa Rosa, tiempo después ha seguido cantando con otros artistas de la salsa tales como Domingo Quiñones, Rey Ruiz, Puerto Rican Power, Eddie Santiago, The Puerto Rican All Stars, Cheo Feliciano y Tito Allen. Desde 1993 ha grabado más de 19 discos, con lo cual ha vendido 10.000.000 de copias y en1999, ganó el premio de Joven Salsero del año. Manuelle continuó cantando con muchos otros notables artistas de la salsa tales como Domingo Quiñones, Rey Ruiz, Puerto Rican Power, Eddie Santiago, The Puerto Rican All Stars, Cheo Feliciano y Tito Allen. Esta experiencia le abrió muchas puertas y, de nuevo con la ayuda de Santa Rosa, él firmó un contrato de grabación con Sony Tropical. 11


El álbum debut de Manuelle, Justo a Tiempo, apareció en 1993. Desde entonces, él ha lanzado 19 álbumes más con un total en ventas de sobre 10.000.000 álbumes, ganándose el título del "Sonero de la Juventud". Sus álbumes "A Pesar de Todo" e "Ironías" alcanzaron categoría de oro, mientras que su álbum auto titulado "Víctor Manuelle" ganó la categoría de triple oro. Aparte de alcanzar la cima en las listas de Billboard muchísimas veces, Manuelle también ha ganado varios premios incluyendo Mejor Canción (en Ecuador), el premio ACE, Tu Música y ASCAP. En 1999, él ganó el premio de “Joven Distinguido en Música” otorgado por el Senado de Puerto Rico. La joven estrella definitivamente ha tenido impacto en el mundo de la salsa con su poderosa voz y distintivo estilo en la tradición de la salsa y del sonero. Su éxito y popularidad cantando canciones tales como Dile A Ella (letra), ha llevado a Manuelle a numerosos conciertos a través de América Latina, los Estados Unidos y Europa. Su nueva producción titulada “Busco Un Pueblo” lleva el título para “llevar un mensaje de unidad, superación y es una exhortación a todos los Latinos. Su primer sencillo correspondiente “Si Tu Me Besas” de la autoría de Oscar" Oscarcito" Hernández lleva plasmado el estilo característico de Victor Manuelle fusionado con elementos tradicionales y actuales . El segundo sencillo lanzado "Ella Lo Que Quiere Es Salsa" junto a Julio Voltio y Jowell & Randy ya se escucha en las radios.

12


Conga: también

llamada tumbadora, es un instrumento percusión membranófono, de un solo parche, desarrollado en Cuba.

de

Cencerro: es un instrumento musical de percusión. Los cencerros pueden estar fijos a un soporte y son idiófonos sacudidos. Se percuten con baquetas de madera especialmente diseñadas para este instrumento. Normalmente, se fabrican en cobre, acero o en aleación de acero. Se utilizan de distintos tamaños para conseguir diversos sonidos dependiendo del estilo de música en el que sea utilizado.

13


Güiro: es un instrumento de percusión. Está clasificado dentro de la división de los idiófonos, en la rama de raspadores. Los diferentes tipos de güiro producen emisión de sonido al raspar un palillo sobre su superficie ranurada. Los güiros tradicionales provienen de calabazo seco como la cabaza y las maracas.

14


Maracas: es un instrumento idiófono sacudido constituido por una parte esférica hueca sostenida por un mango que la atraviesa o está adherida a ella. En su interior se le llena con pequeños elementos percusivos, como piedras pequeñas, semillas, pedazos de vidrio, pedazos pequeños de metal, arroz, etc., los cuales producen sonido al golpearlos contra la pared interna de la esfera.

15


Trombón: es un instrumento musical aerófono de la familia de vientometal. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire). Las diferentes notas se obtienen por el movimiento de un tubo móvil, denominado vara, alargando la distancia que el aire en vibración debe recorrer, produciendo de este modo sonidos que también se pueden controlar con una mayor o menor presión del aire soplado por el intérprete en la vara, más se alarga la columna de aire y el sonido producido es más grave, cada posición bajo que la anterior.

Trompeta: es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento-metal, fabricado en aleación de metal. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire.

16


Bongó: es un membranófono de golpe directo conformado por un juego de dos cuerpos de madera ligeramente troncocónicos, uno más pequeño que el otro, unidos por un listón de madera. Sus bocas superiores -las de diámetro mayor- están cubiertas por cuero sin pelo que se tensiona con un anillo de metal a través de llaves metálicas.

Timbal: es un instrumento musical de percusión de sonoridad grave, que puede producir golpes secos o resonantes. Se utiliza golpeando los parches con un palillo o baqueta especial llamada "baqueta de timbal". Está formado principalmente por un caldero de cobre, cubierto por una membrana.

17


Claves: son un instrumento de percusiĂłn de madera agitada formado por un par de bastones cilĂ­ndricos de madera maciza. Su diĂĄmetro es de aproximadamente 2,5 centĂ­metros por una longitud de 20 cm. El sonido se produce al percutir uno sobre el otro. El ejecutante debe procurar sujetar el instrumento utilizando la menor superficie posible, para no ahogar el sonido.

18


El Grupo Niche es una agrupación colombiana de música salsa. Fue creado por Jairo Varela, quien fue su director y cantante en cinco producciones, así como el autor de la mayoría de sus canciones. Varela, quien empezó su carrera musical en su natal Quibdó, se desplazó a Bogotá a mediados de los años 1970. Se desempeñó en múltiples oficios ajenos a la música, inclusive siendo cuidador de carros [cita requerida]. Tiempo después, músicos de la localidad, viendo su talento musical y sobre todo su buena visión de negocios, conformaron el grupo, grabando su primera producción Al pasito para un sello disquero local conocido en el país por producir grabaciones de tipo instrumental (Discos Daro). El Grupo Niche grabó su primer disco en 1979 en Bogotá pero no era una orquesta realmente constituida. Jairo Varela afirmó que realmente el Grupo Niche se organizó en 1981 cuando se grabó el álbum 'Querer es Poder' y fue conformado inicialmente por un puñado de músicos jóvenes del Chocó.1 Entre los músicos de las primeras generaciones del grupo se destaca el pianista cubano Antonio Oxamendi, quien fue uno de los arreglistas, junto con el trombonista Alexis Lozano (quien luego fundara la Orquesta Guayacán). De esa producción se destacan los temas Rosa Meneo y Pinta pa' qué. La segunda producción el año 1981 se hizo con el sello Codiscos. Querer es Poder lanzó a la fama al grupo. La canción Buenaventura y Caney fue un éxito en la Feria de Cali y en la ciudad de Buenaventura y luego se escuchó en todo el Valle y en Colombia. También se escucharon las canciones: Mi mamá me ha dicho, Consejo de madre y Digo yo. Otros vocalistas importantes han pasado por Niche, destacándose por interpretar los siguientes temas: 

Osvaldo Roman: 'Ruperto Mena'. entre otros temas y de gran calidad, sin duda un gran intérprete aportando al Grupo Niche su amplia experiencia

19


      

Álvaro Granobles: 'Calla', 'Luna de mayo' y duo en "Buscaré la forma" y "El Baile del Suavito". Beto Caicedo: 'La cárcel'. Mauricio Castillo: 'Ganas'. Wichie Camacho: 'Busco'. César Salazar: En los concierto cantaba las canciones de charlie cardona. Mauricio Guerrero: Ex-cantante de la Orquesta Guayacán, interpretaba 'Gotas de lluvia'. Algunas mujeres que han cantado con Niche: la 'Coco' Lozano ('Mi mamá me ha dicho'), Paula Andrea Zuleta ('Me siento mal'), y Diana Serna (corista en 'Gotas de lluvia' y 'Es mejor no despertar'). Por último Amparo Escobar, quien grabó junto a Jairo Varela un álbum de boleros y también fue corista en la Feria de Cali de 1995.

Discografía Al Pasito (1979) 1. Al Pasito 2. Rosa Meneo 3. Primer Mensaje

CD 2: 1. México México 2. Miserable 3. Cómo Podré Disimular

4. Va Pregonando 5. Pinta Pa' Qué 6. A Ti Barranquilla 7. Tiempos de Ayer 8. Tata y el Sol

4. Entrega 5. Tiempos de Ayer 6. Ese Día 7. Perder Para Amar 8. Listo Medellín

Querer es Poder (1981) 1. Homenaje de Corazón 2. Mi Mamá Me Ha Dicho 3. Buenaventura y Caney

Un Alto en el Camino (1993) 1. Un Alto en el Camino 2. La Gallinita de los Huevos de Oro 3. Duele Más

4. Digo Yo 5. Enamorado de Ti 6. Consejo de Madre 7. Nicolasa Santos 8. Corazón Sin Corazón

4. Sin Palabras 5. Colombia Tierra de Todos 6. Ave de Paso 7. Las Tres Son Caribe 8. Somos Guerreros

Prepárate (1982) 1. Bonitas y Hermosas

Huellas del Pasado (1995) 1. Gotas de Lluvia 20


2. Gitana 3. Suruco 4. Más Duro Me Da 5. Romeo y Julieta 6. Si Te Has Quedado Sola 7. La Gota Fría 8. Primero y Qué

2. Balseros, Testimonio de Libertad 3. Lo Bonito y lo Feo 4. Es Mejor No Despertar 5. Se Me Parte el Corazón 6. Verdades Que Saben 7. Solamente Tú 8. Bájame Uno

¡Directo desde Nueva York! (1983) 1. Mi Negra y la Calentura

Etnia (1996) 1. La Canoa Ranchá

2. A Ti Barranquilla 3. Sueño

2. La Magia de Tus Besos 3. Cobarde

4. Al Pasito 5. Lamento Guajiro 6. El Cable 7. Atrateño 8. Sevicia

4. No Me Pidas Perdón 5. Etnia 6. Calla 7. Amanecerá y Veremos 8. Dominicana

No Hay Quinto Malo (1984) 1. La Negra No Quiere

A Prueba de Fuego (1997) 1. Eres

2. Rosa 3. Pecado Capital 4. El Que Regala y Quita 5. Cali Pachanguero 6. Sólo Un Cariño 7. El Coco 8. Serenata

2. Cimarrón 3. Mecánico 4. Sólo Un Cariño 5. A Prueba de Fuego 6. Estúpido 7. La Cárcel 8. Sólo Tú Sabes 9. Only You Know 10. Busca Por Dentro

Triunfo (1985) 1. Ana Milé 2. Las Flores También Se Mueren 3. Listo Medellín 4. Cicatrices 5. Del Puente Pa' Allá 6. Interés Cuánto Valés 7. Mamá Chila 8. La Fiera

Señales de Humo (1998) 1. Batalla de Flores 2. No Muero Mañana 3. Mujer de Novela 4. Me Siento Mal 5. Qué Ironía 6. Rezo a María 21


Me Huele a Matrimonio (1986) 1. Me Huele a Matrimonio 2. Un Caso Social 3. Bendita seas 4. Tongolele 5. Ese Día 6. Para Mi Negra Un Son 7. La Trampa 8. La Rata Chillona

7. Busco 8. Señales de Humo A Golpe de Folklore (1999) 1. A Golpe de Folklore 2. Yo No Tomo Con Hombre 3. Han Cogido la Cosa 4. Buscaré la Forma 5. La Pandereta 6. Un Beso

Con Cuerdas (1987) 1. Perder Para Amar

7. Atrateño 8. Mi Mamá Me Ha Dicho

2. Bendita Seas 3. Un caso social 4. Me Huele a Matrimonio 5. Pa' Que Esa Negra Caiga 6. La Trampa 7. Pa' mi negra un son 8. Ese Día

Propuesta (2000) 1. California 2. Santa Isabel de las Lajas 3. El Baile del Suavecito 4. Luna de Mayo 5. Mata Siguaraya 6. En el Mar

Historia Musical (1987) Disco 1: 1. Primero y Qué 2. Digo Yo 3. Consejo de Madre 4. Cali Pachanguero 5. Corazón Sin Corazón 6. Más Duro Me Da 7. Lamento Guajiro

7. Bonito y Sabroso 8. Suavecito 9. Cañonazos 10. La Culpa la Tiene...

20 Años: La Danza de la Chancaca (20 1. La Danza de la Chancaca 2. Gotas de Lluvia [Bachata] 3. Gotas de lluvia [Balada Pop] 4. Sin Sentimiento

8. Buenaventura y Caney

5. México México 6. La Canoa Ranchá 7. La Culpa la Tiene... 8. Mi Pueblo Natal 9. Duele Más 10. Una Aventura 11. Lamento Guajiro

Disco 2: 1. Perder Para Amar 2. Interés Cuánto Vales 3. Rosa 4. Ana Milé 5. La Negra No Quiere 22


6. Sólo Un Cariño 7. Bonitas y Hermosas 8. El Coco

12. Tapando el Hueco 13. Cali Pachanguero 14. Han Cogido la Cosa 15. Me Sabe a Perú 16. Sin Palabras 17. Atrateño 18. Se Pareció Tanto a Ti 19. Buscaré la Forma 20. La Pandereta 21. La Magia de Tus Besos

Tapando el Hueco (1988) 1. Nuestro Sueño 2. Cómo Podré Disimular 3. Tapando el Hueco 4. María Concepción 5. Las Mujeres Están de Moda 6. Mi Valle del Cauca 7. El Amor Vendrá

Control Absoluto (2002)

8. Brilla el Sol

1. Ganas (La Balada Paisa) 2. Salao 3. Es Loca o es Mala 4. Te prometo, Yo Propongo 5. Enamorada 6. Sin Novia y Sin Carro 7. Amor del Bueno

Me Sabe a Perú (1989) 1. Me Sabe a Perú 2. La Negra no Quiere 3. Interés Cuánto Valés 4. Cicatrices 5. La Fiera 6. Cali Pachanguero (en inglés) 7. Sólo Un Cariño 8. Nuestro Sueño (versión con violines)

8. Gavilán 9. Fotografía (Salsa) 10. Fotografía (Latín) Imaginación (2004) 1. Poquita Cosa 2. La Biselada 3. Culebra 4. Mi Machete 5. Amor Bandido

Sutil y Contundente (1989) 1. Mi Hijo y Yo 2. Atrevida 3. El Movimiento de la Salsa 4. Amor Amor 5. Bar y Copas

6. Ni Como Amiga... 7. Vamos a Ver (Jerigonza) 8. California

6. Entrega 7. Miserable 8. Te Enseñaré a Olvidar

Alive (2005) 1. Hola Rola (Salsa) 2. Damaris Cantó (A Mi Medida) 3. Cocomanía

Cielo de Tambores (1990) 1. Cielo de Tambores 2. Una Aventura 3. Se Pareció Tanto a Ti 23


4. Doña Pastora 5. Busca Por Dentro 6. Debiera Olvidarla 7. Sin Sentimientos 8. Cali Ají Llegando al 100% (1991) 1. Hagamos lo Que Diga el Corazón 2. No Tuve a Quién Decirle Amor 3. El Zapato y lo Tonto

4. Ruperto Mena 5. Que Viva Puerto Rico 6. Del Puente Para Allá 7. Bandariba Bandabau 8. Hagamos 9. Se Pone Bueno (Una Aventura/Reg 10. Faltó Un Pañuelo 11. Hola Rola (Reggaeton) Robando Sueños (2009)

4. No Me Faltó Nada de Ti 5. Droga

1.- Aprieta 2.- Robando Sueños

6. Tiempo, Tiempo 7. Romeo y Julieta 8. Mi Pueblo Natal

3.- Como Arrancarte una sonrisa 4.- Sin Palabras 5.- Juego Peligroso 6.- Un día Después 7.- Querendona y Morena

12 Años (1993) CD 1: 1. Las Flores También Se Mueren 2. Nuestro Sueño

Tocando El Cielo Con Las Manos (2013 1.- Tocando El Cielo Con Las Manos

3. Una Aventura 4. Rosa 5. La Negra No Quiere 6. Mi Hijo y Yo 7. Te Enseñaré a Olvidar 8. Ana Milé

2.- Ya No Hables 3.- El Hijo 4.- Cuatro Estrellas, Un Sol 5.- Tocando el cielo Con Las Manos (C 6.- La Novia 7.- Eres Tu 8.- Robando Sueños 9.- Seducción 10.- Un Día Después 11.- Como Arrancarte Una Sonrisa 5.- Aprieta 6.- Colombia Mi Selección

24


Marco Antonio Muñiz Ruiz Rivera, más conocido por su nombre artístico como Marc Anthony (nacido el 16 de septiembre de 1968 en Nueva York) es un cantante estadounidense de origen puertorriqueño. Sus canciones van desde la salsa, pasando por el bolero, la balada y el pop. Dio el salto internacional gracias a Paul Simon, al que considera su maestro y mentor, fue este quien lo eligió entre miles de candidatos para ser el protagonista de su obra "The Capeman’’ Hijo de Felipe Muñíz y Guillermina Rivera, su nombre fue elegido por su madre en honor al cantante mexicano del mismo nombredel cual es una gran admiradora, aunque Marc tuvo de cambiárselo artísticamente para que no se les confundiera profesionalmente. En febrero de 2004, su gran amiga la cantante y actriz estadounidense de origen puertorriqueño, Jennifer Lopez le pidió su ayuda para producir la canción Sway, la banda sonora de la película que protagonizaba Jennifer llamada Shall We Dance?. En enero de 2006 Jennifer Lopez inició la filmación de la película "El cantante" basada en la vida del polémico cantante puertorriqueño Héctor Lavoe, para la cual le pidió a Marc, que por aquel entonces era su esposo, que él interpretaría al protagonista, Héctor y ella interpretaría a Puchi, la esposa de Héctor. Además Jennifer se estrenó como productora en el film. En 2007 Marc Anthony debutó como productor de otro artista, participando activamente en la composición, producción y coros 25


del primer disco en español de por aquel entonces su esposa, Jennifer Lopez, llamado "Como ama una mujer", que debutó Nº1 en ventas de la revista Billboard. Además, ese mismo año, Marc lanzó su nuevo disco "El cantante" que contenía los temas de la banda sonora de la película del mismo nombre protagonizada por él, este disco se convirtió en un éxito de ventas debutando también en el Nº1 de Billboard. El sábado 28 de febrero de 2009 Marc Anthony se presenta en el 50° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, considerado el más importante de Latinoamérica, siendo transmitido a más de 50 países. Luego de eso hace varias presentaciones en Santiago. En el 2011 inició la Gira Dos Mundos, un concierto por Latinoamérica con su compañero Alejandro Fernandez. El 18 de junio se presentó en el nuevo Estadio Nacional de Costa Rica donde se realizó un excelente espectáculo musical de dos géneros en un escenario.1 En el 2012 se presentó en el Festival de Verano Manacacías que se celebra en Colombia en el municipio de Puerto Gaitán que se encuentra ubicado en el Departamento del Meta junto a otros artistas como Eddy Herrera. El 23 de febrero del 2012 se presenta nuevamente en el 53º Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Chile, llevándose las máximas distinciones que entrega el público del festival, en el certamen cantó la canción de su álbum "Iconos" "¿Y cómo es él?", junto con José Luis Perales (Jurado). Ese día se presentó también el grupo Camila. El 03 de marzo de 2012, luego de 17 años de haber estado en Uruguay, Marc presenta su espectáculo en el Estadio Charrúa de la ciudad de Montevideo ante 25,000 espectadores. En el mismo año se presenta en distintas ciudades de los Estados Unidos junto a Chayanne y Marco Antonio Solís en la gira denominada GIGANT3S TOUR. En el 2013 estrena su último álbum, llamado 3.0.

26


ACUARIO: Haz de cabeza de familia de nuevo porque, aunque en realidad no lo seas, todos necesitan tu fuerza para salir adelante en asuntos de salud.

puede estar acudiendo un día sí y tres no. Afronta los retos que actualmente tienes con valor, pero no te achantes. Sabes que tienes la capacidad para hacerlo todo, solo te falta creértelo de verdad.

Los acuario con un negocio propio empiezan a invertir en marketing a la vista de las bajas ventas de las últimas épocas. Es una muy buena iniciativa.

A veces lo das todo demasiado pronto, así que esta vez ten la precaución de esperar a que te llame. Piensa las cosas antes de precipitarte de nuevo.

Pareces un libro cerrado con candado cuando se trata de abrir tus sentimientos a los demás. Pero ten en cuenta que tu pareja quiere conocerte, no hacerte daño.

TAURO: Si estás fuera de tu ciudad de origen puede ser que recibas noticias de una visita próxima. Seguramente venga para quedarse más tiempo del que esperabas.

PISCIS: El ejercicio físico que realices como hasta ahora no te va a servir de nada, ya que no se Obstáculos en el trabajo que deberás salvar cuidadosamente, aunque esto no será una dificultad para ti, que eres capaz de poner solución a casi todo ya.

muy centrado en otras cosas para detenerte en todo. GEMINIS: Si todavía no sabes por qué los amigos que tienes te están diciendo que dejes esas compañías es porque todavía no ves que te anulan.

Tu pareja representa, ahora mismo, la razón y el sentido común de los dos, ya que estarás 27


Regularmente acudes a tu trabajo y eres bastante coherente con tu actitud y forma de pensar, aunque a veces te desvías de tus labores y tiendes a remolonear demasiado en otras cosas.

Puede ser que no te libres de un chasco de esa persona que creías que era interesante. Es mejor para ti haberte dado cuenta ahora. LEO: Sonríe a todo lo bueno que te venga, que cuando lleguen malos momentos puedas acordarte de éstos con alegría. Celebra esas cosas con los que más quieres.

No te calles si te dicen cosas que no te parecen del todo correctas. Ninguna pareja tiene derecho a quitarte parte de tu vida por contentars e a sí mismo.

Podrías pensar en dejar ese curso que has empezado hace poco, pero si lo haces puede que te arrepienta s. Piensa bien si es tan malo.

CANCER: Parece que se complica la organizaci ón de hacer un encuentro entre amigos estos días, así que si de verdad deseas verlos queda con algunos a solas.

Si lo que deseas es algún elemento nuevo en casa, insístele a tu pareja. Es probable que necesite un empujón para invertir en reinventar vuestro hogar.

Cogerás tu libro de apuntes e irás por todas partes difundiendo tus palabras de aliento, necesitas creer en que las personas son capaces de construir algo juntas. 28


VIRGO: Le has dado tantas vueltas a la tortilla que ni tú sabes de donde ha salido la historia de corrupción que te has montado sobre ellos.

posible que te lleves una sorpresa sobre sus aficiones. ESCORPIO: Ahora que sois más en la familia deberás pensar también por los intereses de éstos ofreciéndoles más, sin llegar claro, a sobreponerlos a tu forma de vida.

La competitividad hasta en la cola del supermercado define hasta qué punto eres capaz de llegar para ganar en todo. A veces perder te da algo de sabiduría.

La lucha constante por el éxito personal y la necesidad de llegar hasta donde te hayas propuesto hacen de ti una persona con el éxito que se merece.

Puedes ser tú mismo siempre que tu pareja no se sienta avergonzada por alguna acción que hagas. En verdad te encanta ser natural, payasete y alegre.

Creo que no llegas nunca a aburrirte en el campo amoroso porque te encanta coquetear mientras que no hay nadie que te inspire para que sea tu pareja.

LIBRA: Nadie te va a decir cómo se hacen ciertas cosas de casa que se supone que ya sabes hacer. La realidad es que no te apetece hacerlas.

SAGITARIO: Jugar en familia puede hacer que te distraigas de esas preocupaciones que estas teniendo últimamente y además te ayudarán despejar la mente de lo que no te dejaba pensar.

Todo lo que te ha llevado donde estás ahora ha sido tu valor para no rendirte y cambiar de rumbo cada vez que ha hecho falta.

A veces piensas que no tienes trabajo porque en realidad tú lo quisiste así que, a no ser que desees volver a lo que tienes, busca mejorar en otros.

Habla con alguien que te pueda aconsejar sobre esa persona en la que estás pensando conquistar. Es 29


Podrías recuperar algo que perdiste hace días y que no encontrabas. Finalmente estaba donde menos esperabas, pero si haces memoria te acordarás de porque lo dejaste ahí.

Has dedicado tanto tiempo en ver las cosas malas de tu pareja que se te han olvidado las buenas que, además, son mucho más abundantes. CAPRICORNIO: Si a la gente le molesta la forma de vivir que tienes, no es que la lleves mal, es la envidia que tienen de verte feliz.

No eres de esas personas que se pasa la vida comprando revistas del corazón, aunque te encanta conocer el otro sexo en profundidad, por si Acaso.

30


31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.