PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS ESCUELA DE ARQUITECTURA TALLER DE INVESTIGACIÓN 1° SEMESTRE 2020
LECCIONES DE LA TRADICIÓN CONSTRUCTIVA EN MADERA EN CHILE ESTUDIO DE OBRAS PATRIMONIALES DEL SIGLO XX
Profesor: Cristián Schmitt Ayudante: Germán Guzmán
Editado por: Germán Guzmán
Profesor: Cristián Schmitt Ayudante: Germán Guzmán
Profesores Comisión de Examen: Dino Bozzi, Waldo Bustamante, Felipe Encinas, Martín Hurtado C., Verónica Illanes, José Manuel Monge, Javier Ruiz.
Estudiantes: Olivia Barros, Pedro Del Campo, Rodrigo Del Campo, Leopoldo Donoso, Carlos Gaete, Fabián Gutiérrez, Michelle Köhler, Cristián Lefevre, Manuela Merino, Manuel Peró, Dominga Teillery, Karin Zenteno.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS
TALLER DE INVESTIGACIÓN LECCIONES DE LA TRADICIÓN CONSTRUCTIVA EN MADERA EN CHILE
El curso Taller de Investigación de la Carrera de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile representa la primera aproximación de los estudiantes a la pesquisa en la disciplina mediante la elaboración de un ensayo académico. Este curso estudió la tradición constructiva en madera en Chile como un aspecto relevante dentro del contexto actual. El uso de este material en estructuras de edificios ha experimentado un crecimiento considerable en todo el mundo debido al buen desempeño, versatilidad y características renovables. El caso de Chile destaca porque, en la actualidad, cuenta con una importante producción forestal, pero su aplicación en construcción solo alcanza el 18%. El taller propone que algunas de las razones de este fenómeno, así como otros temas contemporáneos relacionados, se pueden observar y estudiar a través de la arquitectura patrimonial nacional. En específico, a través del estudio de casos con diversas configuraciones estructurales desarrollados durante el SXX en Chile. El análisis consideró aspectos que abarcan desde su contextualización histórica y social, hasta un registro arquitectónico y constructivo para generar conocimientos que aporten al desarrollo nacional de la arquitectura en madera. La metodología de trabajo consideró la elaboración de un ensayo de investigación y fue organizada en dos etapas. La primera, se originó a partir de los intereses de cada estudiante para formular un tema de investigación acotado por el marco conceptual del taller. A partir de este criterio se elaboró un marco teórico que desencadenó en una hipótesis de investigación. En la segunda etapa se seleccionó y analizó un caso a partir de obras nacionales para evaluar, discutir y concluir sobre el estudio realizado. El curso contó con charlas de los invitados Martin Hurtado I. y Dino Bozzi como especialistas en construcción en madera y arquitectura patrimonial donde presentaron su trabajo y dialogaron con los estudiantes. El trabajo del curso fue desarrollado en una modalidad a de investigación a distancia donde los estudiantes propusieron y aplicaron alternativas para recopilar información utilizando internet, entrevistas, videos y otras bases de datos virtuales. Esta estrategia permitió explorar sobre aspectos de la construcción en madera más allá de la solución técnica, así como extender la ubicación de las obras estudiadas a todo el territorio nacional. Este documento recopila los ensayos de los 12 estudiantes donde se evidencian diversos enfoques sobre el tema de estudio planteado que representan la generación de conocimientos como aporte al desarrollo nacional de la arquitectura en madera y nuevas oportunidades para investigaciones futuras. Los docentes desean agradecer la valiosa colaboración de los charlistas invitados, miembros de la comisión de examen y, en especial, al compromiso y trabajo de todos los estudiantes del curso.
Cristián Schmitt, julio 2020
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
ÍNDICE
I.
UNIÓN DE PIEZAS Y ELEMENTOS EN LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA
Unión en madera como articulador de la parte y el todo Entender arquitectura chilena en madera desarrollada entre 1960 y 1990 ..................... 03 Manuela Merino Betinyant
Relacionando teoría y práctica a través del detalle Estudio de la construcción de la Hospedería del Banquete .......................................... 15 Rodrigo Del Campo
Unión como clave del sistema prefabricado abierto Sistemas prefabricados en Chile. Década de los 60 .............................................. 27 Olivia Barros Dussaillant
II.
PROCESOS DE MONTAJE Y TRASLADO DE OBRAS DE ARQUITECTURA
Arquitectura alemana en el sur de Chile Evolución y transformación constructiva aplicada al galpón colono ................... 41 Pedro Del Campo
Traslado de arquitectura en madera Dos métodos de traslado: sistema integral y de montaje/desmontaje ................... 61 Leopoldo Donoso
La Minga de Tiradura El caso de Tey Astilleros ...................................................................................... 77 Carlos Gaéte Saavedra
III.
LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE OBRAS PATRIMONIALES
Unión como clave del sistema prefabricado abierto Sistemas prefabricados en Chile. Década de los 60 .............................................. 89 Michelle Köhller
Etapa experimental de la madera laminada encolada. La evolución en su percepción entre los años 60 y 90 en Chile ...........................
97
Dominga Teillery
Relacionando teoría y práctica a través del detalle Estudio de la construcción de la Hospedería del Banquete .......................................... Fabián Gutiérrez
IV.
104
COMPORTAMIENTO FRENTE A LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS
Diseño arquitectónico en madera desde su contexto climático La cubierta y su respuesta al viento en la zona austral de Chile ........................... 119 Cristián Lefevre Labbé
Pérdida del patrimonio en madera en Chiloé a causa de incendios Consideraciones para construir la iglesia de San Francisco de Ancud ................ 127 Manuel Peró Pino
Estrategias de diseño que se han utilizado para la preservación del patrimonio en madera Identificación y clasificación de estrategias para preservación de viviendaen Iquique a principios del siglo XX ......................................................................... 137 Karin Zenteno Lucic
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
I.
UNIÓN DE PIEZAS Y ELEMENTOS EN LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA
1
Unión en madera como articulador de la parte y el todo. Entender arquitectura chilena en madera desarrollada entre 1960 y 1990 Manuela Merino Betinyant
Relacionando teoría y práctica a través del detalle. Estudio de la construcción de la Hospedería del Banquete Rodrigo Del Campo
Unión como clave del sistema prefabricado abierto. Sistemas prefabricados en Chile. Década de los 60 Olivia Barros Dussaillant
2
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
3
UNIÓN EN MADERA COMO ARTICULADORA DE LA PARTE Y EL TODO
Entender arquitectura chilena en madera desarrollada entre 1960 y 1990 a partir del detalle. Manuela Merino Betinyani ABSTRACT: Este trabajo estudia cómo la manera de unir piezas y conformar un nudo, en techumbres lineales y reticuladas de madera, incide en el modo de construir ese volumen. Tras analizar y clasificar a grandes rasgos los sistemas constructivos y uniones en madera, se mencionan las posibilidades que le son asociadas a la unión y su relación con la forma. El foco de la investigación está en estudiar cómo puede entenderse un entramado visible de madera a partir de la unión. Por ello, se decide examinar y descomponer la estructura de techumbre de dos casos desarrollados entre 1960 y 1990 en Chile, de distintos sistemas constructivos lineales, en los que se repiten uniones que conforman nudos de diferentes grados de complejidad. De esta forma se quiere analizar a qué limitaciones deben responder esos tipos de unión y cómo estas determinan su capacidad de ordenar y definir el sistema constructivo. PALABRAS CLAVES: forma general, sistema constructivos lineales de madera, cubiertas reticuladas de madera, unión en madera, nudos.
1 INTRODUCCIÓN
planos. Estas dos categorías permiten clasificar las diferentes maneras de construir en madera y acotar así el campo de estudio de este trabajo. En particular, se optará por estudiar estructuras de madera lineales, ya que al remitir a la tectónica permiten asumir una relación más directa entre esfuerzos, estructura y forma (Sekler, 1965). Asimismo, tienden a conformar estructuras a la vista en que se resuelve y repite el encuentro simultáneo de múltiples piezas, siendo así más evidente e interesante el rol de la unión en relación al total.
Al entender la unión como articuladora de la estructura (Piñón, 2006) y a su vez elemento de diseño (Crispiani, 2001), se explica que esta sea un tema sugerente independiente del material constructivo. Que la madera exija trabajar su discontinuidad por medio del ensamble de piezas y que existan múltiples formas de resolver ese encuentro, hace que la unión en este material sea aún más atractiva. Esa condición fragmentada de la madera posibilita que la unión en este material asuma dos tareas: transmitir las fuerzas entre las partes, pero también ser capaz de construir un conjunto. El rol estructurante de la unión permite establecer, por lo tanto, una relación bidireccional o reversible entre el detalle y la obra como tal. Un proyecto de arquitectura pueden pensarse y repensarse a partir de la unión y cómo esta articula las piezas para conformar una totalidad. (Cruz, 2012)
2.2 CLASIFICACIÓN UNIONES EN MADERA Para poder levantar una estructura de madera es necesario resolver el encuentro de sus componentes. Existen múltiples formas de unir esas piezas y la evolución de la técnica se ha encargado de asegurar el constante desarrollo de nuevos tipos. Normalmente se tiende a distinguir entre uniones metálicas o de carpintería según la intervención de elementos metálicos en el traspaso de cargas (Herzog et al., 2004). Sin embargo, interesa entender la unión a partir de la manera en que las piezas de madera entran en contacto y se intercambian las fuerzas. (Zwerger, 2015) Por lo tanto, se considerará la clasificación de encuentros entre piezas que muestra la figura 1.
2 MARCO TEÓRICO Este trabajo entiende la forma general o perfil de un elemento u obra de madera a partir del sistema constructivo que la estructura. Asimismo, reconoce que la unión puede ordenar un sistema constructivo y por ende determinar la forma del total. Por ello, propone evaluar el rol de la unión en casos donde constituya cierto atractivo pero no necesariamente haya determinado la forma general. A continuación se definen, explican y ejemplifican en mayor profundidad los términos y criterios que guiarán este estudio. 2.1 SISTEMAS CONSTRUCTIVOSLINEALES Para esta investigación se tomará en cuenta la distinción de Zwerger (2015) entre estructuras de madera lineales, asociadas a esqueletos, y de superficie, asociadas a
Figura 1: Tiposdeencuentro.(Arriaga et.al, 2011).
4
2.3 FORMA, SISTEMA CONSTRUCTIVO Y UNIÓN: SISTEMA ZOLLINGER
4 OBJETIVOS
El rol y la relevancia dada a la unión en arquitectura de madera varía. Para efectos de este estudio, interesa la relación entre la repetición de la unión y el sistema constructivo que articula. Ejemplo de ello es el sistema Zollinger que logra salvar grandes luces por medio de la unión de pequeñas piezas de madera. En este caso, independiente del perfil que genere el sistema (figura 2) o los conectores metálicos que intervengan en la unión (figura 3), la manera en que entran en contacto las piezas juega un rol importante en la conformación de la grilla de rombos que estructura el sistema de cubierta abovedada (Baixas y Sierra, 2012).
Se busca determinar cómo se puede explicar la manera de construir edificaciones lineales de madera a partir de la unión en nudos, sin necesariamente considerar o conocer los motivos que inspiraron esa forma. En particular, se espera entender cómo la relación entre sistema constructivo, dimensiones de la madera aserrada y tipos de unión utilizados influyen en la manera de construir esa estructura de madera.
5 METODOLOGÍA Con el fin de responder a las implicancias mencionadas en el capítulo anterior, se propone estudiar y comparar dos obras arquitectónicas con entramados de madera que estructuren sus cubiertas y en los que se distingan fácilmente las uniones en forma de nudos. A grandes rasgos, el método de análisis se basará en estudiar las estructuras a partir de 3 escalas: perfil general, sistema constructivo y unión. Para realizar el estudio se partirá por recopilar información planimétrica y fotográfica preexistente de cada caso. A partir de esa información se espera identificar primariamente el componente base de cada sistema constructivo lineal y su unión tipo o nudo asociado. Luego, cruzando la información planimétrica con la fotográfica, se realizará el levantamiento de cada estructura estudiada. Sobre esa base se estudiarán las lógicas detrás de cada sistema constructivo y de unión con sus respectivas implicancias. Finalmente se reevaluarán los criterios que originalmente llevaron a definir como tal el componente base de cada sistema, para así analizar cómo influye el estudio de la unión en la compresión del total.
Figura 2: Variaciones de la forma derivada del Sistema Zollinger. (Herzog et al., 2004).
Figura 3: Algunos tipos de conectores que pueden intervenir en el ensamble del Sistema Zollinger. (Elaboración propia, 2020).
2.4 UNIÓN Y SISTEMA CONSTRUCTIVO: NUDO
6 CASOS DE ESTUDIO
Como se menciona anteriormente, en esta investigación se profundizará en la información que puede obtenerse a partir del estudio de la unión en sistemas constructivos lineales. Por ello, se decide estudiar uniones en los que se genere ensambles o intersecciones de dos o más elementos, a las que llamaremos nudos. Esto se debe a que, como dice De Irraurizaga, “todos los componentes dentro del sistema están irremisiblemente ligados a ese nudo, que permite cohesionar la red de esfuerzos y replicar su crecimiento en las direcciones que la configuración espacial permite” (2012).
A partir de los criterios determinados con anterioridad, se seleccionaron 2 casos de arquitectura en madera en Chile, desarrollados entre la década de los 60 y los 90, de cubiertas estructuradas en madera. Ambos casos presentan usos, sistemas estructurales lineales y tipos de unión que conforman nudos diferentes. Asimismo, ambas obras han sufrido ampliaciones y por ende se aprecian variaciones tanto en la materialidad como en las dimensiones de los componentes de sus sistemas constructivos de cubierta. 6.1 PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER
3 HIPÓTESIS
6.1.1 HISTORIA Y CONTEXTO La Parroquia San Francisco Javier fue proyectada alrededor de 1962 por la oficina Bresciani, Valdés, Castillo, Huidobro (BVCH). Su construcción se realizó el año 1965 como parte del conjunto habitacional Villa Santa Adela en Maipu, hoy perteneciente a la comuna de Cerrillos, Santiago. Hace aproximadamente 30 años se amplió el volumen principal de la obra, lo que implicó la modificación de su distribución en planta, fachadas y estructura de la cubierta.
El entramado o reticula que estructurará el perfil general de una techumbre de madera estará determinado por su sistema constructivo lineal. Ahora bien, la manera en que se resuelva la unión entre los componentes de ese sistema constructivo influirá en cómo se relacionen sus piezas y determinará en gran medida la secuencia constructiva de esa trama.
5
6.1.2 GEOMETRÍA GENERAL Su estructura original está compuesta por una cubierta liviana y reticulada de madera, muros de albañilería armada y un zócalo de hormigón (figura 6). Para efectos de esta investigación se analizará únicamente el sistema constructivo de la techumbre, correspondiente a una estereométrica de madera que se ancla puntualmente a la cadena de los muros de albañileria por medio de una pieza metálica de sección cuadrada. El reticulado se compone a partir de 234 piezas de madera, unidas entre si por pletinas metálicas y pernos y que conforman planos arriostrados. Tras la ampliación, la esterométrica se completó con piezas metálicas (figura 8).
Figura 4: Planta original, Parroquia San Francisco Javier. (Elaboración propia, 2020).
Figura 6: Axonométrica general, Parroquia San Francisco Javier ampliada. (Elaboración propia, 2020).
Figura 7: Elevación oriente original Parroquia San Francisco Javier. (Elaboración propia, 2020).
Figura 8: Elevación oriente Parroquia San Francisco Javier. Ampliación en rojo (Elaboración propia, 2020).
Figura 5: Planta ampliación, Parroquia San Francisco Javier. (Elaboración propia, 2020).
6
6.2 MUSEO DE ARTE MODERNO CHILOÉ 6.2.1 HISTORIA Y CONTEXTO El Museo de Arte Moderno de Chiloé tuvo sede propia y definitiva el año 1991 cuando la Municipalidad de Castro les cedió en comodato la “casa Fogón” ubicada en el Parque Municipal de esa comuna (figura 9). La construcción preexistente de madera había sido diseñada en la década de los 70 por el arquitecto Isaac Eskenazi y llevaba tiempo abandonada. Dado su deterioro fue restaurada por los arquitectos Edward Rojas y Eduardo Feuerhake. Asimismo, entre 1992 y 1993 los arquitectos construyeron un nuevo volumen conectado a la edificación original restaurada por un pasillo (figura 10).
Figura 10: Ampliaciones al volumen original restaurado. (Archivo MAM Chiloé, s.f.).
6.2.2 GEOMETRÍA GENERAL La estructura del MAM Chiloé puede entenderse a partir de una serie de volúmenes cuyas cubiertas se estructuran a partir de una sucesión de cerchas. Las uniones se realizan a través de sustracciones y superposiciones a simple vista no muy complejas. Si bien estos volumenes conforman una totalidad, la trama de las cerchas varía entre los volumenes originales y nuevos, pudiéndose distinguir 3 variaciones de cerchas (figura 11). Las cerchas de las Salas Azul y Suecia originalmente se diferenciaban únicamente por la ausencia de algunos elementos y los ángulos en que se disponían. No obstante, una modificación posterior a la estructura de la Sala Suecia implicó el corte del tirante y el apoyo de sus nuevos extremos en nuevas vigas y pilares (figura 11).
Figura 9: Antigua casa Fogón sin restaurar.(Archivo MAM Chiloé, s.f.).
Figura 11: Planta volumenes principales MAM Chiloé con sus respectivos tipos de cerchas. (Elaboración propia, 2020).
7
7 RESULTADOS
Figura 12: Tabla resumen resultados. (Elaboración propia, 2020).
7. 1 CERCHA: MAM Chiloé
7.1.1 Cercha original: Salas Azul y Suecia - Sistema constructivo A partir de la planimetría preexistente e imágenes de ambas salas, se aprecia que las cerchas del tipo original se componen de piezas de madera maciza de sección más bien cuadrada. Considerando las proporciones y el material disponible en la zona, se supone que las escuadrías de los elementos principales son de 4x5” y las secundarias de 4x4”. Todos los componentes adquieren el largo de la distancia que recorren y al superar la distancia comercial se unen por medio de empalmes sencillos. Cabio y tirante se unen en un mismo plano mediante ensambles sencillos. Las piezas secundarias respetan el espesor de cabios y tirante y se unen a sus caras exteriores. (Figura 13)
Las 3 variaciones de cercha estudiadas establecen una forma general o perfil por medio de sus elementos o componentes principales, es decir, cabios y tirante. No obstante, los elementos secundarios que estructuran el interior y cómo se disponen varían en cada tipo de cercha. A pesar de las variaciones en la trama, las cerchas de las Salas Azul y Suecia comparten el formato de madera utilizado, lógica constructiva y unión, por lo que se pueden agrupar bajo un mismo tipo que se llamará cercha original. Por el contrario, la manera en que se estructura el perfil del volumen de las Salas España, Alemania y Fundación Andes, no solamente es diferente en trazado, sino también adscribe a otra lógica constructiva. Esta cercha se reconocerá como cercha ampliación.
8
- Solución de la unión El nudo estudiado comprende la unión entre piezas secundarias y principales. El encuentro entre partes se resuelve por medio de la sustracción de la mitad del extremo de la pieza secundaria que entra en contacto con la principal y es posible gracias a la sección cuadrada de las piezas (figura 14). - Lógica de la unión La unión de este tipo de cercha puede entenderse como un nudo de elementos paralelos, pues permite adosar los elementos secundarios por cualquiera de las caras del perfil que conforman cabio y tirante. Al alternar las caras de adosamiento de piezas que en un mismo plano se intersectarían se mantiene la continuidad de cada elemento y así se reduce el número de puntos críticos (figura 15).
Figura 14: Nudo de elementos paralelos cercha original (Elaboración propia, 2020)
Figura 15: Cortes Sala Suecia (Elaboración propia, 2020)
Figura 13: Cercha oringial, (Elaboración propia, 2020).
variación
Sala
7.1.2 Cercha ampliación: Salas España, Alemania y Fundación Andes - Sistema constructivo La cercha se estructura a partir de capas. Cada elemento, inclusive cabio y tirante, está compuesto por dos listones de sección rectangular acoplados entre si. Al igual que en la cercha original la longitud de los elementos corresponde a la distancia que recorren y al superar el largo comercial se realizan empalmes sencillos. Tanto elementos principales como la mayoría de los secundarios se ubican en un mismo plano. Hay 4 elementos secundarios que apresan ese plano.
Suecia
9
10
7.2 ESTEREOMÉTRICA PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER
- Solución de la unión Se estudia el nudo en torno al pie derecho. Se resuelve el encuentro de piezas por medio de 3 tipos de pletinas (figura 20).
La estructura reticulada que mediante triangulaciones sostiene la cubierta se compone a partir de dos materiales.
- Lógica de la unión Nudo que articula por medio de pletinas en más de un plano. Permite formar y alternar nudos de 5 y 9 piezas.
Figura 19: Axonométrica explotada Parroquia San Francisco Javier. En rojo estructura metálica. (Elaboración propia, 2020).
7.2.1 Estereométrica de madera - Sistema constructivo La estructura se conforma por piezas madera de 4x4” que se articulan en torno a un pie derecho de 1.5 m de longitud, conformando el módulo base. A un extremo del pie derecho llegan 4 piezas y al otro 8. Este orden se va alternando y genera así el ritmo quebradizo de la cubierta (figura 19).
Figura 20: Nudo estereométrica de madera. (Elaboración propia, 2020.)
Figura 21: Módulo Figura 21: Móduloestereométrica estereométricamadera. madera.(elaboració) (Elaboración propia, 2020).
11
El MAM Chiloé expone cómo la unión influye en la relación entre partes. Teniendo en cuenta que las cerchas tradicionalmente se construyen en planta y luego se levantan, la manera de unir las piezas de las cerchas del MAM Chiloé pareciera determinar el orden en el que se realiza la secuencia constructiva. La unión mediante sutracción de mitades en la cercha original podría determinar que se unan las piezas por caras (figura 23). En cambio, en la cercha de la ampliación se aprecia una lógica de capas diferente. Aunque casi todos los elementos comprenden un mismo plano, la alternancia de capas recortadas requiere que se conforme primero cada elemento (figura 24).
7.2.2 Estereométrica de metal - Sistema constructivo: En el tramo ampliado se utilizó metal. Se aprecia un cambio en la modulación de los elementos y por ende una breve alteración en la sección longitudinal del perfil (figura 19). - Solución de la unión: Se estudia el mismo nudo que en el entramado de madera. La unión entre piezas metálicas se resuelve mediante soldaduras directa y en algunos casos soldadura con pletinas. En cambio, al unirse con la estructura de madera se apernan las piezas metálicas a las pletinas (figura 22).
Por otro lado, en la Parroquia San Francisco Javier el cambio de materialidad permite cuestionar la manera de entender la relación entre piezas y por ende determinar el módulo que conforma el total. Como se señala previamente, la unión de piezas metálicas mediante soldadura no impone un orden o secuencia en la articulación de las partes. Ello permitiría entender una tira del reticulado como el módulo base (figura 25). No obstante, en la esterométrica original de madera el estudio de la unión mediante pletinas obliga a considerar la tridimensionalidad y cómo la articulación es en torno al pie derecho (figura 26).
- Lógica de la unión A diferencia del nudo en la esterométrica de madera, no impone una lógica asboluta. La soldadura permite solucionar el encuentro de piezas sin la necesidad de que una tercera pieza intervenga.
Figura 22: Módulo estereométrica de metal (Elaboración propia, 2020)
8 DISCUSIÓN A partir de la información obtenida en el estudio, levantamiento y análisis de cada escala, es decir, perfil general, sistema constructivo y unión, se desprenden las siguientes observaciones. En primer lugar, en todas las techumbres estudiadas se distingue un perfil general y trama asociados al sistema constructivo. Asimismo,cómo se compone y ordena la trama interior que estructura ese sistema constructivo parece estar fuertemente ligado a las dimensiones de la madera utilizada. No obstante,la lógica constructiva detrás de cada tipo de techumbre estudiada no termina de entenderse sin el estudio de la unión. Su análisis implica cruzar trazado con materialidad. Esto permite entender el nudo como un sistema de relaciones, es decir, algo más que el ángulo de corte o el elemento que interviene en el encuentro de piezas.
Figura 23: Supisción de secuencia constructiva cercha original. Considerar que la construcción se realiza en planta. (Elaboración propia, 2020)
12
Figura 25: Tira como módulo base estereométrica de madera. (Elaboración propia, 2020)
Figura 26: Unión de piezas en torno a pie derecho como módulo base estereométrica de madera. (Elaboración propia, 2020)
9 CONCLUSIÓN En relación a lo observado, levantado y discutido se puede apreciar y concluir la relación bidireccional entre la parte y el todo planteada en un inicio. Aunque la unión en madera se adscriba o responda al sistema constructivo y las dimensiones de las piezas, el nudo impone una lógica constructiva que determina la manera en que se materializa la trama que conforma la totalidad. En otras palabras, las lógicas detrás de sistema constructivo y trazado pueden entenderse cómo lógicas del sistema de unión. Figura 24: Supisción de secuencia constructiva cercha ampliación. Considerar que la construcción se realiza en planta. (Elaboración propia, 2020)
13
10 BIBLIOGRAFÍA Figura 11: Merino, M. (2020) Planta y tipos de cercha asociados MAM Chiloé. [Planimetrías] Elaborado a partir de: planos y fotografías disponibles en www.mamchiloé.cl, información planimétrica cortesía de Edward Rojas arquitectos y fotografías de autoría propia.
Arriaga, F. Iñiguez, G. Herrero, M. Arguelles, R. Fernández, J (2011) Diseño y cálculo de uniones en estructuras de madera. Madrid, España: Maderia Construcción.
Figura 12: Merino, M. (2020) Tabla resumen resultados levantamiento. [Planimetrías]
Crispiani, A. (2001). Introducción. En Aproximaciones: De la arquitectura al detalle (pp. 6-11). Santiago, Chile: Ediciones Arq.
Figuras 13-14: Merino, M. (2020) Levantamiento cercha original y su respectivo nudo, MAM Chiloé. [Planimetrías]
Cruz, J. (2012). Construir en madera. Entrevista al arquitecto José Cruz Ovalle [Entrevista]. En Revista Ciudad y Arquitectura 150 (pp. 14).
Figuras 15-18: Merino, M. (2020) Levantamiento cercha ampliación y su respectivo nudo, MAM Chiloé. [Planimetrías]
De Irraurizaga, T. (2011) Sistema Constructivo UNION. Tesis para título profesional de Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Santiago.
Figura 19: Merino, M. (2020) Axonométrica explotada, estereométrica Parroquia San Francisco Javier. [Planimetrías]
Herzog, T., Natterer, J. Schweitzer, R. Volz, M. Winter, W. (2004) Timber Engineering. En Timber Construction Manual. (pp. 106-124) Basel, Suiza: Birkhäuser.
Figuras 20-22: Merino, M. (2020) Levantamiento estereométrica y nudos, Parroquia San Francisco Javier. [Planimetrías]
Piñon, H. (2006). Forma y Materia. En Teoría del Proyecto (pp. 118-136). Barcelona, España: ESTAB. Sekler, E. (1965). Structure, Construction and Tectonics. En Connection: Visual Arts at Harvard (pp. 89-95).
Figuras 23-24: Merino, M. (2020) Securncia constructiva propuesta para tipos principales de cerchas MAM Chiloé. [Planimetrías]
Zwerger, K. (2015) Wood and Wood Joints: Building Traditions of Europe, Japan and China (pp. 42-111). Alemania: Birkhauser, Basel.
Figuras 25-26: Merino, M. (2020) Composición y posibles componentes de la estereométrica Parroquia San Francisco Javier. [Planimetrías]
10.1 BIBLIOGRAFÍA DE RECURSOS GRÁFICOS
10.2 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Figura 1: Arriaga, F. (2011). Empalmes, ensambles y acoplamientos [Planimetría] Recuperado de: Diseño y cálculo de uniones de estructuras de madera (pp. 5)
Botello, A. Fernández, G. (2019) Informe Parroquia San Francisco Javier. Campo, Alberto (2009). Pensar con las manos (pp. 28-38 y 62-68). Buenos Aires, Argentina: Editorial Nobuko.
Figura 2: Herzog, T. (2004). Structural Variations [Planimetría] Recuperado de: Timber Construction Manual (pp. 246)
Cruz, J. (2001). Conversaciones en torno al detalle de la arquitectura (pp. 45-50) [Entrevista]. Aproximaciones: de la arquitectura al detalle. Santiago, Chile: Ediciones Arq.
Figura 3: Merino, M (2020). Descomposición de la variación de conectores Sistema Zollinger [Planimetría] Elaborado en base a: Junctions between ribs in diamond arraganment en Timber Construction Manual (pp. 246)
Frampton, K. (1995). Estudios sobre cultura tectónica: Poéticas de la construcción en arquitectura de los siglos XIX y XX. Madrid, España: Ediciones Akal, S.A.
Figuras 4-8: Merino, M (2020). Levantamiento Parroquia San Francisco Javier [Planimetrías] Elaborado en base a: fotocopias planos originales municipalidad de Cerrillos, imágenes Street View de Google Earth, Investigación Diego Varas y fotografías cortesía de Botello y Fernández.
Frascari, M. (2001). El detalle delator. En Aproximaciones: De la arquitectura al detalle (pp. 12–18). Santiago, Chile: Ediciones Arq. Varas, D. (2012) Composición de la cubierta en la capilla Santa Adela. En: Anatomía de la construcción en madera en Chile: 12 casos notables. Taller de Investigación Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura. Sección Chateau y Sierra. Santiago, Chile.
Figura 9: Archivo MAM Chiloé (s/f). Única foto de la antigua casa-fogón [Fotografía] Recuperado de: MAM Chiloé, 27 años (pp. 23). Figura 10: Archivo MAM Chiloé (s/f). [Fotografía] Recuperado de: MAM Chiloé, 27 años (pp. 43).
14
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
15
RELACIONANDO TEORÍA Y PRÁCTICA A TRAVÉS DEL DETALLE: ESTUDIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA HOSPEDERÍA DEL BANQUETE. Rodrigo del Campo Valenzuela ABSTRACT: En busca de entender la materialización del pensamiento teórico de la Ciudad Abierta respecto del habitar y construir colectivo, se busca hacer un estudio de la Hospedería del Banquete a partir de sus diferentes sistemas constructivos para cuestionar o reafirmar la condición colectiva de la obra. Para esto se hace una recopilación de material gráfico (planimetrías y fotografías) a partir del cual se realiza una descomposición de las partes del edificio para posteriormente analizar las piezas y sistemas constructivos que conforman estos elementos. Así, se busca establecer relaciones entre la posible diversidad de técnicas constructivas (lo material) y lo “colectivo” que plantea la teoría (inmaterial) de la escuela, para de esta manera poder tener un mayor entendimiento de la relación entre teoría y práctica. PALABRAS CLAVES: Hospedería del Banquete, Obra abierta, Madera, Unión, Ronda, Ritoque.
1
INTRODUCCIÓN
Arquitectura de esta universidad, donde destaca la obra de Alberto Cruz como arquitecto y Godofredo Iommi como poeta y líder intelectual. Este último fue alentado por Ernesto Grassi, filósofo discípulo de Heidegger, a viajar a Europa junto con el grupo. A partir de este viaje se comenzarían a desarrollar las inquetudes filosóficas orientadas a la poesía y su relación con la arquitectura y el territorio que sentarían las bases de Amereida, el poema colectivo que da origen a la propuesta arquitectónica de la PUCV. (León, 2016) Las obras que se desarrollan en la Ciudad Abierta tienen origen en el “acto poético”, el cual, como explica Patricio Cáraves, es una instancia inaugurada por un poeta, el cual crea un tiempo inventado a través de la palabra, que ellos llaman tempo, donde a los asistentes se les es revelado un lugar por medio de la poesía. De esta manera, el acto poético consta de “retener la palabra junto a la observación del espacio.” (Cáraves, 2007). A partir de esta observación asociada a la palabra y al momento, es que se sientan las bases de una obra en la Ciudad Abierta.
La escuela de arquitectura de la PUCV se ha caracterizado desde su fundación por una propuesta teórica y práctica diferente, la cual, a través de la poesía, la experiencia y la observación, han levantado diversas obras. La Ciudad Abierta de Ritoque ha sido desde la década del 70 su lugar de experimentación arquitectónica, donde sus residentes viven en las “hospederías”, un modelo de vivienda alternativo desarrollado en este lugar (Pérez, 2010). La mayoría de estas obras se construyen de manera colectiva en un proceso denominado “en ronda”, en el que participan alumnos y profesores de manera conjunta. La Hospedería del Banquete, construida en 1974, fue la primera hospedería del lugar, y cuenta con la particularidad de haber sido pensada y construida in situ, sin pasar por la planificación en el papel. (Reyes, 2010) Este construir sobre la marcha le otorga un aspecto de aparente aleatoriedad a la obra, a lo que se le suma el hecho de haber sido modificada, lo que le ha otorgado un carácter de organismo vivo en constante crecimiento y adaptación. (Reyes, 2010) Estas alteraciones siguen la misma lógica del trabajo in situ, solucionando los problemas constructivos sobre la marcha (Arancibia, 2018), por lo que los registros del edificio no dan cuenta de su resolución constructiva.
2
Otro concepto clave para entender la manera de habitar y proyectar de esta escuela es la “hospitalidad”, la que entienden como acto poético en sí mismo y que definen como “aquel acto que el hombre realiza a partir de un encuentro que se experimenta en un salir al encuentro del otro” (Cáraves, 2007).
MARCO TEÓRICO
2.1
FUNDAMENTOS DE UNA OBRA ABIERTA La Ciudad Abierta, al ser un centro de investigación y experimentación, es el lugar en el que se aplica el pensamiento y métodos estudiados en la PUCV, que nacen a partir del trabajo desarrollado por el grupo multidisciplinario que dió origen a la escuela de
Fig 1. Godofredo Iommi en un acto poético de 1970. Archivo Histórico José Vial.
16
4
Esta puesta en valor del hospedar se puede apreciar en su manera de hacer arquitectura, donde a partir de este encuentro con los otros se conciben dos conceptos más; la construcción “en ronda”, que implica una construcción colectiva y participativa, y la “hospedería”, que refiere al resultado arquitectónico de este hospedar, dando como resultado un modelo de vivienda que cuestiona las nociones de propiedad y privatización de la vivienda, otorgándole un sentido que se acerca a lo público (Pérez, 2010). De esta manera la arquitectura en la Ciudad Abierta consta de obras colectivas y abiertas en cuanto a su resolución. 2.2
Se busca identificar las distintas partes que componen la obra seleccionada y analizar su anatomía. Además, de establecer relaciones entre la manera en que se soluciona constructivamente y su fundamento teórico.
5
METODOLOGÍA
Para poder entender cómo se constituye esta obra se utilizarán diversas fuentes gráficas para reconstruir en modelos tridimensionales la anatomía del edificio. En primera instancia, se realizará un modelo volumétrico de la obra en tres periodos diferentes; el estado original (periodo 1), el estado entre 1975 y 1996 (periodo 2), y el estado hasta el año 2018 (periodo 3). Posterior a esto se hará una selección de una pieza significativa a partir de la información obtenida en la visualización, la cual se modelará en mayor detalle. Luego se realizarán modelos más específicos de detalles de estas partes para generar un muestrario de las soluciones de encuentros. Las relaciones con la teoría y fundamento de la obra se realizarán en la medida en que se identifique una variedad o repetición de soluciones que reafirmen o cuestionen su condición colectiva. Las fuentes utilizadas serán principalmente un estudio realizado por Camila Reyes de la evolución de la Hospedería del Banquete a través del tiempo, en el cual se encuentran planimetrías redibujadas a partir del archivo histórico de la Ciudad abierta y fotografías. También se utilizará la tesis de Constanza Arancibia realizada en 2018 donde se propone una nueva techumbre para la hospedería, la que fue construida. En la tesis se encuentran fotografías y una maqueta volumétrica. Para complementar estas fuentes también se recurrirá al archivo fotográfico online de la ciudad abierta, que contiene una gran cantidad de material fotográfico. Ante la imposibilidad actual de corroborar medidas en terreno dada la contingencia nacional y la inexistencia de un estudio técnico de la obra, las secciones de elementos serán estimados a través de la percepción del autor respecto del material disponible, por lo que podrían no coincidir exactamente con la realidad.
LA PALABRA Y EL DETALLE
La arquitectura, como indica Fernando Pérez, implica un esfuerzo paralelo entre lo material y las reflexiones que se han hecho sobre la disciplina. De esta manera, a través del tiempo la arquitectura ha oscilado entre estos dos polos, poniendo énfasis en el hacer o en el teorizar. (Pérez, 2007) De esta manera se entiende que la arquitectura está cargada de un sentido particular en menor o mayor medida, por el hecho de ser materia a disposición del ser humano, que interpreta el mundo que lo rodea como ser pensante. Bajo esta lógica cabe señalar que la arquitectura puede leerse a través de sí misma. Marco Frascari señala: “Los detalles son mucho más que elementos subordinados; pueden ser considerados como unidades mínimas en la producción arquitectónica de sentido.” (Frascari, 1984) El detalle es la expresión del hacer, es donde se materializan las decisiones constructivas tomadas por los autores de una obra determinada, y de esta manera dan cuenta de una manera de entender la arquitectura. Como se anuncia en El detalle delator de Frascari, el detalle en arquitectura está cargado del problema de la escala, en la medida que se define por detalle como un elemento que es parte de un todo, por lo tanto, un edificio puede ser detalle al ser parte de un conjunto, como también una columna o el marco de una ventana, sin embargo, se señala que “es posible observar que cualquier objeto arquitectónico definido como detalle es siempre un encuentro, una junta.” (Frascari, 1984) Por lo tanto para efectos de este escrito, se señalará esta afirmación del concepto como encuentro entre elementos para entender el detalle en arquitectura.
3
OBJETIVOS
6
CASO DE ESTUDIO
HIPÓTESIS
A partir de la condición colectiva del habitar de la ciudad abierta que actúa no sólo como filosofía sino también como generatriz de proyecto, cabe preguntarse si esta colectividad incluye un lenguaje constructivo diverso, o si existe una repetición de técnicas que sirvan de hilo conductor del proyecto. A modo se hipótesis; a partir de las distintas modificaciones que se realizan a las obras sumado al origen colectivo de la misma, existe una multiplicidad de soluciones constructivas, que vendrian a enfatizar un habitar colectivo presente en la teoría de la Ciudad Abierta de Ritoque
Fig 2. Dos Hospederías en su estado original en 1975. Hospedería del Banquete en rojo. Intervenida del archivo histórico José Vial
La Hospedería del Banquete es una construcción en madera que forma parte del conjunto de dos hospederías construidas a en 1974 que conforman la Hospedería Doble, conjunto al que se le han agregado nuevos cuerpos como la Hospedería del Confín y una extensión en hormigón de la Hospedería del Banquete. 17
Fig 3. Planta de la Hospedería Doble, al lado izquierdo la Hospedería del Banquete y al derecho la Hospedería de los motores. dibujado de Umberto Bonomo.
El edificio tuvo origen en un acto poético que aconteció durante un banquete nocturno en Ritoque, en el cual aparece el acto de “orientarse” a partir de la proyección de la constelación de la cruz del sur en los jarros de vino. La hospedería nació de una primera operación donde se proyectó un cuadrado que configuró el espacio de comedor, luego se dispuso de una grilla de rollizos de eucaliptus cada tres metros. Al cuadrado inicial se le adosaron cuerpos que se volcaron hacia este espacio de comedor pero sin cerrar por completo el espacio, dando la sensación de estar en un lugar intermedio entre lo interior y lo exterior. En el suelo se dispuso un perímetro de arena con el fin de traer lo exterior al interior, a modo de hacer eco de la hospitalidad (Cáraves, 2007)
La última modificación importante que se logró identificar fue la construcción de una nueva techumbre para la Hospedería del Banquete, proyectada por Constanza Arancibia como proyecto de título en 2018, con David Jolly (huésped de la hospedería) como profesor guía.
El caso ha sido objeto de múltiples modificaciones a lo largo de los años. En la investigación realizada por Reyes no se especifica qué modificaciones se realizaron entre 1975 y 1996, sólo se declara que fueron múltiples y que dentro de ellas se encuentra una nueva techumbre que cubre todo el conjunto.
Fig 5. Modificaciones de las hospederías a través del tiempo estudiadas y dibujadas por Camila Reyes.
Fig 4. Nueva techumbre. Fotografía de Constanza Arancibia.
18
7
RESULTADOS
7.1
VOLUMEN GENERAL
Fig 6. Modelos de la hospedería del banquete en tres periodos históricos. Se ordenan de izquierda a derecha de lo más antiguo a lo más actual. Se destacan los cuerpos a desarrollar en detalle. Material del autor.
Se observa la continuidad de gran parte de la volumetría original en los distintos periodos, a excepción del nuevo acceso y la cubierta general en el periodo dos, y la sustitución del techo abovedado por uno inclinado en el periodo 3. El espacio de comedor adquiere una jerarquía importante en la vista en planta, siendo enfatizada por su techumbre puesta en diagonal con respecto al cuadrado del volumen total. En el periodo tres se mantiene esta direccionalidad, sin embargo se reduce la cantidad de elementos que componen la techumbre, siendo dos elementos inclinados en lugar de cuatro elementos abovedados. Las elevaciones presentan una superposición de volúmenes de distintos tamaños y direccionalidades. Estos volúmenes corresponden principalmente a dormitorios y circulaciones, mientras que los elementos que rompen el cuadrado total para formar una L (vista en planta) corresponden a la cocina y la escalera que conecta con la hospedería del confín.
Fig 7. Planta de techo periodo 1. Material del autor
7.2
PERIODO 1
A partir de lo observado en el volumen total, el primer periodo establece gran parte de la volumetría que se mantendrá en los periodos futuros. Este total se lee como una sumatoria de elementos que se adosan al volumen principal (techos abovedados). Al determinar que el componente más recurrente es el volumen adosado de dormitorios, se elige el más jerárquico, el cual se encuentra en primer plano en la elevación sur, para ser desarrollado con mayor información.
Fig 8. Planta. Periodo 3. Material del autor
Fig 9. elevación Norte periodo 1. Material del autor
Fig 11. Sumatoria de volúmenes que corresponde al exterior de dormitorios en 1975. Fotografía del archivo histórico José Vial.
Fig 10. elevación norte. Periodo 2. Material del autor
19
A partir del modelo se observa la relevancia que adquiere el rollizo de eucaliptus como elemento estructural, recibiendo vigas principales en distintos ángulos de inclinación. Luego aparecen unas vigas secundarias que relacionan estas vigas principales y que reciben unas costillas que van variando en su forma y disposición para dar forma al volumen general. Se decide observar en mayor profundidad uno de los rollizos para tener un mayor entendimiento de la composición del cuerpo
Fig 12. Vista exterior del volumen seleccionado para ser desarrollado en un modelo tridimensional. 1975. Fotografía del archivo histórico José Vial.
Fig 13. Proceso constructivo del volumen seleccionado. Fotografía del archivo histórico José Vial.
Fig 16. Interior del volumen seleccionado. Fotografía del archivo histórico José Vial.
90
DIAGONALQUE RECIBE MARCO DE VENTANA
PIE DERECHO
ESTRUCTURA DE MUEBLE EN OBRA
Fig 14. Modelo del volumen. Material del autor. ROLLIZO DEEUCALIPTUS
VIGAPRINCIPAL
Fig 17. Modelo de detalle. Material del autor.
En el modelo de detalle podemos observar cómo se adhieren los diversos elementos al rollizo; vigas completamente distintas en su elaboración y una pieza triangular que conforma un mueble en obra, que a su vez recibe el pie derecho del muro que se une con una diagonal que soporta la ventana, que vuelve a apoyarse en la viga que descansa en el rollizo. Tanto la viga principal como el elemento triangular presentan una mayor complejidad, ya se conforman de una sistema de piezas que las conforman.
VIGASECUNDARIA VIGAPRINCIPAL COSTILLA
Fig 15. Modelo estructural. Material del autor
20
7.3
PERIODO 2
PLANCHA TRANSLÚCIDA
ESTRUCTURAS VERTICALES ENTRAMADAS
Fig 21. Volumen seleccionado. Material del autor. Fig 18. Hospedería entre 1975 y 1996. periodo 2. En rojo el nuevo acceso. Material del autor.
ROLLIZO DEEUCALIPTUS VIGA
El segundo periodo contempla diversas modificaciones, sin embargo no existe mayor registro de cuales han sido todas los cambios. A través de fotografías se ha podido determinar que se ha construido una techumbre adicional que cubre todo el conjunto. Además se identifica un nuevo acceso norte que además cumple la función de lucarna. Se selecciona este último elemento debido a la existencia de mayor material que permita generar los modelos.
ESTRUCTURA VERTICAL ENTRAMADA
Fig 22. Estructura vertical entramada y su relación con otros elementos. Material del autor
La porción seleccionada se compone de cuatro estructuras verticales entramadas que enmarcan tres puertas de acceso a la hospedería, las cuales se apoyan en el suelo de hormigón y a una viga compuesta. Estos elementos, además de configurar el acceso norte de la hospedería, sostiene una plancha traslúcida que ilumina el interior. Se decide observar uno de estos elementos verticales en mayor detalle y su relación con el rollizo y la viga. Fig 19. Techumbre adicional implpementada entre 1975 y 1996. Fotografía del 2002. Archivo histórico José Vial.
Fig 20. Interior de la Hospedería. Se puede apreciar el nuevo acceso norte. Fotografía de Constanza Arancibia.
Fig 23. Detalles de la estructura. Fotografías de Constanza Arancibia.
21
TABLAS DIAGONALES
ROLLIZO
102
Fig 26. Maqueta de la nueva techumbre. trabajo de Constanza Arancibia.
TABLAS CON SACADOS
Fig 24. Detalle de encuentro entre elementos. Material del autor.
Se aprecian unas diagonales a las cuales se les han hecho sacados para que pasen las diagonales en el otro sentido. Las cuales se toman a modo de pinza a la viga. La viga y la estructura vertical generan un ángulo oblicuo. Se observa que la geometría circular del rollizo permite esta unión ya que no exige que los elementos estén a 90 grados entre si.
7.4
Fig 27. Comedor con la nueva techumbre. Fotografíia de Constanza Arancibia.
PERIODO 3
Fig 28. Porción de techumbre. Material del autor.
VIGA REVESTIDA
COSTANERAS
Fig 25. Hospedería hasta 2018. periodo 3. Material del autor. VIGADE PINO
Corresponde al periodo mas actual de la obra, donde la modificación más significativa de este periodo es el reemplazo de la techumbre abovedada por unos planos inclinados que permiten una mayor iluminación y protección. Esta intervención se hizo para el proyecto de título de Constanza Arancibia, sin embargo el diseño se llevó a cabo en conjunto con su profesor David Jolly en un proceso colavorativo.
Fig 29. Estructura del volumen. Materialdel autor.
22
8
DISCUSIÓN
8.1 RELACIONES ENTRE DETALLES Y LO COLECTIVO En el periodo 1 se observa la importancia del rollizo como elemento, ya que a partir de este se desprenden los distintos sistemas que establecen la forma del volumen del dormitorio. En el periodo 2 podemos apreciar que el rollizo permite variar los águlos de los encuentros. Esto se repite en el periodo 3, donde la nueva techumbre sigue el mismo sentido que el anterior techo abovedado, por lo tanto el encuentro de la viga con el muro a través del rollizo corresponde al mismo ángulo agudo en el periodo 1 y 3. En este sentido podemos hablar de la correspondencia del rollizo como pivote en los distintos periodos, sin embargo los elementos que se adosan a él son diversos. Distintos tamaños, disposiciónes, composiciones y cantidad de elementos. Entonces, la manera en que se aborda esta obra es a través de un diseño flexible, con una regla clara que es la unión y pivote a través del rollizo de madera, pero con la libertad de diseñar los elementos que se unen a este. Esto nos habla de una colaboración mas que de una libertad constructiva. Los diferentes agentes que se han dedicado a construir esta hospedería no cuentan con la libertad absoluta de diseño, si no que han de regirse de una operación común.
Fig 30. Detalle del encuentro entre elementos. Fotografía de Constanza Arancibia. CAPAINTERIOR
60
CAPAEXTERIOR
CAPAINTERMEDIA
8.2 ESPACIOQUE RECIBE LA CANALETA
LA OBRA Y EL ACTO
Como una segunda observación, los elementos escogidos se seleccionaron a partir de un criterio compositivo o de jerarquía respecto al conjunto de piezas total. Resulta curioso que sin quererlo todas las piezas seleccionadas corresponden a una ventana que mira hacia el cielo, lo cual habla del compromiso por mantener una materialización fiel al acto poético que da origen a la obra; la superposición de la cruz del sur en el cristal de las botellas de vino que determinaron el acto de orientarse, de esta misma manera la materia de la hospedería busca generar una superposición entre el cielo y las vistas para que el huesped pueda encontrar su posición, en la medida que se reconoce el estar bajo el cielo y habitando en la tierra. Esto hace eco a la cuaternidad de Heidegger, (la relación entre el cielo, la tierra, los divinos y los mortales) autor que por lo demás señala que el construir y el habitar es cuidar esta cuaternidad.
Fig 31. Detalle. Material del autor.
La viga está hecha en tres capas, una interior que comprente travesaños y diagonales, una intermedia que comprende unos topes y diagonales más largas, y una exterior que comprende los mismos travesaños, pero con diagonales más cortas para generar un sacado que recibe una tapa con una canaleta. El vidrio tiene un marco aparte que se adosa a la viga anteriormente descrita.
Podemos observar un esfuerzo común por mantener esta idea. Seguir construyendo en base a esta premisa de realzar lo vertical para recordar al habitante el lugar que ocupa el ser humano en el universo en distintos momentos del tiempo, con técnicas y expresiones diferentes, en un muro, en un acceso, o en una techumbre. Podemos observar además que esto es en gran parte posible por el material. La madera como material constructivo facilita la colaboración, en la medida en que permite reemplazar y modificar piezas, manteniendo el proyecto en constante iteración, en constante colaboración y en constante fidelidad tanto con los
El rollizo de eucaliptus fue reemplazado, ya que el anterior se encontraba con cierto deterioro. Este elemento al igual que en el ejemplo anterior, permite variar el ángulo en que se encuentran los distintos elementos que de adosan a él.
23
Fig 32. Muestrario de elementos estudiados. Material del autor.
principios fundados en el acto poético, como con el carácter participativo y comunitario que caracteriza a la Ciudad Abierta. 8.3
una virtual, en las que planimetrías y fotografías muestran lo que sus autores han querido mostrar bajo su propia perspectiva y experiencia con el objeto. Debido a esto, los resultados nos presentan un objeto virtual que no necesariamente existe, ya que está cargado de intenciones y miradas, por ende corresponde a una mera recopilación de ideas, que apuntan a representar la realidad y las ideas sujetas a esta.
CONCLUSIÓN
En la hipótesis de este texto se inducía una variedad de soluciones constructivas que se relacionaría con el carácter colectivo de la arquitectura de la Ciudad Abierta. Sin embargo, luego de todo lo expuesto es posible declarar que esto no se cumple del todo, ya que existe una operación común que es la relación de pivote con el rollizo. Por otro lado, los elementos que se adosan a esta pieza sí son variados y en presentan una complegidad en sí mismos, por lo que no estaríamos hablando de una repetición, si no de flexibilidad, ya que existen libertades y restricciones en el diseño de los detalles. Además de sus cualidades morfológicas, los distintos detalles comparten la misma función de generar un vano para relacionar el interior con el cielo, y de esta manera mantener un proyecto fiel al acto poético que origina la obra. El trabajo generado complementa la información disponible de la obra, aunque de manera subjetiva, ya que no se pudo corroborar lo dibujado con el objeto real. Debido a esto, se podría decir que las relaciónes se establecieron entre lo que se ha dicho de la obra, con lo que se ha registrado de la obra, por lo cual existe una ausencia de una dimensión material, que ha sido reemplazada por
24
9
BIBLIOGRAFÍA
Arancibia C. (2018) Estudio del asoleamiento en la Hospedería del Banquete e investigación de moldajes flexibles para el hormigón armado. Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valpariaíso. Buttjizoni, O. y otros (1971) Fundamentos de la escuela de arquitectura / Universidad Católica de Valparaíso. Chile, Consejo de rectores de las Universidades Chilenas en Santiago. Cáraves, P. (2007) La ciudad abierta de Amereida. Arquitectura desde la Hospitalidad. Barcelona. Universidad Politécnica de Cataluña. León,A. (2016) Prisioneros de Ritoque / La Ciudad Abierta y el centro de detención. Editorial ARQ. Pérez,F. (2007) La Palabra y la Figura / Los hechos de la arquitectura. Santiago, Editorial ARQ. Pérez,F. y otros (2010) Chilean modern architecture since 1950. Texas. Texas A&M University Press Reyes C. (2010) Hacia una arqueología de proyecto; fragmentación, traspasos y trasformación de la Obra Abierta: Doble Hospedería. Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile. 9.1
BIBLIOGRAFÍA DE RECURSOS GRÁFICOS
Fig. 1, 2, 11, 12, 13, 16, 18, 19. Archivo Histórico José Vial (1974). Fotografías históricas. [fotografías] Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/archivo-escuela/collections/72157622416655677/ Fig. 3. Umberto Bonomo (2010). Planta de Hospedería del Banquete. [Planta] Recuperado de: Chilean modern architecture since 1950. Pág 27. Fig. 4, 26, 27, 30. Constanza Arancibia (2018). Cubierta de la Hospedería del Banquete. [fotografías] Recuperado de: Estudio del asoleamiento en la Hospedería del Banquete e investigación de moldajes flexibles para el hormigón armado. pág. 132-144 Fig. 5. Camila Reyes (2010). Estudio de modificaciones de la Hospedería del Banquete. [Planta] Recuperado de: Hacia una arqueología de proyecto; fragmentación, traspasos y trasformación de la Obra Abierta. Pág. 26 Fig. 6, 7, 8, 9, 10, 14, 15, 17, 18, 21, 22, 24, 25, 28, 29, 31, 31. Rodrigo del Campo (2020). Estudio de sistemas constructivos de la Hospedería del banquete. [Capturas de pantalla de modelos 3d] Material generado para este documento.
25
26
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
27
UNIÓN COMO CLAVE DEL SISTEMA PREFABRICADO ABIERTO Sistemas prefabricados en Chile. Década de los 60. Olivia Barros Dussaillant ABSTRACT: Esta investigación examina los sistemas prefabricados abiertos en madera desarrollados durante el siglo XX en Chile, específicamente durante la década de los 60. Durante el periodo anteriormente mencionado, se puede observar el surgimiento de una variedad de sistemas prefabricados que tenían a la unión entre sus componentes como factor central que otorgaba la posibilidad posteriormente de un crecimiento versátil. Para acotar el estudio a casos nacionales, se seleccionan unos en específico para posteriormente estudiar cada estructura y sus respectivos métodos de unión. Se busca examinar la variabilidad de crecimiento de cada sistema y si es realmente el nudo el elemento determinante de esto. PALABRAS CLAVE: sistemas prefabricados, uniones en madera, siglo XX Chile
1.INTRODUCCIÓN: Los sistemas prefabricados de construcción surgen durante la Primera Revolución Industrial, dada la posibilidad de fragmentación de los procesos de elaboración mediante la herramienta de la fabricación industrial. Internacionalmente, estos sistemas prefabricados prosperan luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando surge la necesidad de levantar viviendas para miles de personas en una Europa devastada. A partir de entonces, tanto internacional como nacionalmente se empieza a incursionar, evolucionar y explorar en este método constructivo. En cuanto a la materialidad de éste, la madera surge como posibilidad debido a su fácil y barato acceso, así como también su mayor facilidad de transporte. Tal como plantea Ian Davis, “los sistemas de construcción que se basan en materiales conocidos localmente y de baja tecnología son mejor recibidos por las personas, se adaptan mejor al clima e incluso ayudan a generar trabajo a los mismos afectados en el proceso de fabricación de nuevas viviendas.” (Baixas, 2013). Por otra parte, aparecen también distintas formas de emplear el material, como por ejemplo el terciado, OSB, madera laminada, MDF, entre otros. Dado estos factores (entre otros) emergen propuestas de sistemas prefabricados a nivel nacional. Lo llamativo de este método constructivo recae, principalmente, en la posibilidad de simplificar su montaje en terreno y abaratar los costos que usualmente conlleva el levantar una obra, y específicamente en el caso de los sistemas abiertos, la variabilidad de posterior crecimiento para cada construcción.
Por otra parte, estos sistemas están ligados a la posibilidad de otorgar la facultad de mayor variedad de disposición de los módulos, permitiendo una mayor amplitud de distintos usos y programas. Dicho de otra forma, “la condición básica de un sistema arquitectónico industrializado es su flexibilidad para adaptarse a cualquier requerimiento. ¿Qué se entendería por flexibilidad? La capacidad de adaptarse a programas, -económicos y sociales de funciones; adaptarse al medio natural de suelo y clima, y a las tradiciones o costumbres de cada región o país” (Mena, E. 1976). 2.2 Sistemas prefabricados en Chile En el contexto nacional, surgen instituciones como el MINVU el año 65, con la tarea de hacerse cargo de “la política habitacional de Chile y la coordinación de las instituciones involucradas con la acción del Estado en materia de Vivienda.” (Hidalgo, 2004). Además, la industrialización de la vivienda representaba también “un menor costo y mejor calidad para aquellos consumidores que ansiosos esperaban soluciones de vivienda donde la esperanza era que la aplicación de estas nuevas tecnologías pudiera ser asimilada en la fabricación de componentes constructivos y de viviendas, mejorando la calidad y accesibilidad a ellas.” (Aguirre, Cañas, Vergara, 2015). Por lo mismo, se observa el crecimiento de los sistemas prefabricados de vivienda, tales como el método Servanti, las viviendas prefabricadas de paneles autosoportantes de la Forestal Copihue, los sistemas SIMPLEX, PRENSOMAT, CORPOVEX, Mena e Isolita.
2. MARCO TEÓRICO 2.1 ¿Qué es un Sistema prefabricado? Primeramente, es imprescindible determinar qué se entiende por sistema prefabricado abierto. De manera concisa, se puede decir que “el proceso de prefabricación “liviana” o “por partes” o abierta se refiere a la fabricación de partes que luego se emplean en los procesos de construcción” (Aguirre, B., Cañas, N., Vergara, F., 2015). En otras palabras, la producción previa de componentes para luego montar el todo.
Fig. 1: Imagen publicitaria sistema SIMPLEX
28
3. HIPÓTESIS
2.3 La unión en los sistemas prefabricados Con este surgimiento de variados sistemas prefabricados aparece, en muchos casos, el tema de la unión como principal protagonista. En otras palabras, “el desarrollo del todo siempre en relación a las partes y la junta de las mismas” (Aguirre, Cañas, Vergara, 2015). Dentro de las características de la unión, se establece como un elemento que puede “tener diferentes formas y grados de libertad”, dependiendo esto también del “grado de desarrollo tecnológico del contexto que los produce y donde se aplicarán” (Baixas, 2013). Por lo tanto, puede decirse que la unión puede presentarse como un elemento clave en el diseño y posterior desarrollo de la obra. Tal como sucede en el caso del Packaged House System de Waschmann y Gropius, quienes “intentaron crear un sistema de diseño y construcción flexible mediante la utilización de un sistema serializado de uniones.” (Wachsmann, K., Gropius, W., & Tower, M. 2003).
La unión es el componente clave que otorga versatilidad a los sistemas prefabricados estudiados
4. OBJETIVOS 1.Establecer qué rol cumple la unión en cada sistema seleccionado, y si es este realmente primordial para la obra. 2. Evaluar otros componentes como el factor principal de esta característica versatilidad de los sistemas prefabricados.
5. METODOLOGÍA Como principal recurso de investigación se levantarán ambos sistemas con sus componentes, buscando analizar correctamente la imagen completa mediante el estudio de cada una de sus partes y la reconstrucción de un módulo. Además, se revisarán fuentes primarias como revistas (CA, AUCA) así como también fuentes secundarias como estudios posteriores de los sistemas.
6. CASOS DE ESTUDIO 6.1 El Sistema MENA El sistema MENA surge en la década de los 60, teniendo al arquitecto Eduardo Mena como principal encargado del proyecto. Dentro de sus planteamientos, Mena establece que “es característica de este siglo buscar el desarrollo social y estándar mínimo para todos los hombres” (Mena, 1976). Por lo tanto, se propone este método constructivo justamente apuntando a la masificación y apertura del abanico de posibilidades constructivas a bajo costo, a través del “entender la industria e irrumpir en los sistemas, aportando y simplificando, valorando y desvalorando las líneas seriadas en función de la esencia misma de la arquitectura” (Mena, 1976). Con este sistema se construyeron una variedad de proyectos tales como casas de veraneo, escuelas, viviendas sociales, recintos feriales, entre otros. E l sistema se caracteriza por que posibilita “abordar cualquier programa en extensión y en alturas de hasta 3 plantas y que permite espacios interiores de cualquier altura y luces interiores sin pilarización de hasta 12 m” (Mena, E. 1976). Sus componentes consisten “ de un muro (de 3x3 mts) conformado por paneles mosso rodeados por un marco perimetral de madera con sección en forma de H. Los paneles se unen por medio de un pie derecho que tiene un rebaje del mismo perfil que el del muro; al juntar ambas piezas, se inserta un listón en el espacio rebajado de ambos elementos para sellar la unión” (Baixas, 2013).
Figura 2: Detalle unión sistema Packaged House System
29
6.2 El Sistema Isolita El sistema Isolita surge a principios de la década de los 50, masificándose durante los 60. Este sistema busca ser una opción económica y de armado simple, sumándose a esto el hecho de que “la rapidez de montaje rebaja apreciablemente la incidencia de mano de obra” (AUCA, 1966) Su modulación se basa en un sistema de paneles y tabiquería cuyo elemento principal es “el panel de 0.50x1.44 m. y de 85 mm. (Panel interior) o de 105 mm. (Panel exterior)” (Jiménez, J. 1966). Respecto al panel Isolita en sí, el alma de este “está constituida de viruta de madera mineralizada, evitándose con esto toda posibilidad de putrefacción y combustión” (AUCA, 1966).
Ambos sistemas prefabricados abiertos se proponen como un método con la característica principal de ofrecer posibilidades de crecimiento y uso variable. Además, la unión, en ambos casos, se presenta como elemento primordial que permite mantener la obra en pie.
Para el estudio de ambos sistemas se realizó un levantamiento de los componentes de armado de estos, haciendo énfasis en su modo de unión y cómo repercute en la obra en sí. Se observó además qué ocurre al desarmar los respectivos sistemas y el impacto en su versatilidad de crecimiento. Por otra parte, se examinó si es que la unión cumple otro rol además de simplemente unir componentes, y cómo repercute esto sobre la obra.
Figura 3: Imagen publicitaria planchas Isolita
Figura 4: Sistema MENA, Escuela nº511 Las Condes, 1965
30
7. RESULTADOS
SISTEMA MENA: COMPONENTES
Cielo: Plancha de cielo de Volcanita o Asbesto cemento de 1.5x3mtsgrosor 10mm Vigas perimetrales Pino Insigne de 5x15cm Vigas interiores Pino Insigne de 5x15cm(2 cada 1m) Techumbre: Junquillos Pino Insigne de 5x5cm Vigas de 5x15cmcada 1m (4, en sentido opuesto a envigado de cielo) Cubierta: Plancha de fierro galvanizada 0.5mmo planchas de asbesto cemento
Componentes muros: Panel Mossopanel de 44mm Marco de sección H de Pino Insigne de 4x10cmque rodea al panel Pilar de Pino Insigne de 10x10cmcuyorebaje es igual al perifl del panel Listón de dimensiones 1.2x4.4cmque va entre el pilar y el marco, uniendo ambos
Componentesde suelo del sistema: Fundaciones de h.a. de 50x50cmy mínimo 60 cm de profundidad 2 pilotes de madera de 5x5cm 4 vigas perimetrales de madera de 5x25cmde 3 mts de largo Envigado de madera interior: vigas (5) de 5x15cmde 3 mts de largo, espaciadas cada 50 cm Aislapol de 10mm Placas de terciado de 16mmde 1,5x1,5mts
31
SISTEMA ISOLITA: COMPONENTES
Techumbre: Estructura de cerchas prefabricadas de madera, compuestas de roble de 5x12cm,componente vertical de dimensiones 5x8cm Costaneras de pino(cada 40 cm) Cubierta: Planchas de PizarreĂąo gran onda
Componentes muros: Plancha Isolita de dimensiones 144x50x10.5cm Pies derechos esquineros de 10x10cm Pies derechos intermedios de 8x10cm Tablas de 4x15cm
suelo: Cimiento 40x40cm Sobrecimiento optativo de 30x30cm Capa de ripio lavado y apisonado de grosor 10cm Radier de concreto de grosor 7 cm
32
A través del levantamiento de ambos sistemas (páginas 4 y 5) y sus respectivas uniones (fig. 5 y 6), se puede observar el hecho de que ambas uniones quedan expuestas al completarse el armado de los sistemas. Esto último se debe a que, al ser sistemas abiertos, buscan ser fácilmente desmontables para su posterior modificación, lo que explica lo anteriormente mencionado respecto a las uniones. Sin embargo, tal como se muestra en las imágenes, al ser uniones que quedan a la vista, quedan también expuestas al exterior (valga la redundancia) lo que posibilita que ocurra pudrición u otros daños a la madera de las uniones. En MENA la unión funciona también como solera, como se puede observar en la fig. 5, lo que le otorga a la unión la característica de, además de unir paneles entre sí, ser tipo un “frente” hacia el exterior. En Isolita, por otro lado, las tablas que unen paneles van definitivamente por fuera (fig. 6), sin revestimiento alguno (a menos a que se le quiera aplicar uno), lo que coincide con lo explicado anteriormente. Además, la plancha de Isolita se apoya directamente sobre el sobrecimiento, tal como lo muestra la fig. 6., lo que complejiza el tema de una mayor aislación, dado que no hay elemento intermedio aislante. Posteriormente se realizó el levantamiento y ulterior desarme de los muros y uniones respectivamente para cada sistema, con el objetivo de entender el procedimiento que conlleva desglosar cada sistema correspondientemente. En esta respectiva investigación se decidió obviar el tema del sistema de techumbre al momento de estudiar el desarme Por otra parte, cabe mencionar que ambos desarmes incluirían el retiro de clavos en las respectivas uniones señaladas. Se puede observar que en el caso de Isolita (fig. 7), el desarme se logra de manera más simple y en menor número de acciones, esto porque se puede retirar fácilmente las tablas que unen los paneles. Si se quiere retirar el panel A, no es necesario retirar también el panel B, dado que simplemente se debe separar el marco que une ambas por arriba de manera horizontal y posteriormente la tabla que incorpora ambos paneles por su exterior de manera vertical. En el caso de MENA (fig. 8), el desarme es algo más complejo. Principalmente, al ser la unión un encaje entre los paneles, sus marcos respectivos, el pilar de 10x10 y listones entre estos, para retirar un panel, por ejemplo, el panel A, sería necesario también remover los pilares de los lados, si lo que se busca es reducir cualquier pérdida de material. Después sería necesario quitar el marco superior del panel, para luego quitar los pilares de sus lados, los listones, los marcos y finalmente el panel. Además, para quitar los paneles adyacentes a A habría que también repetir el proceso anteriormente nombrado, lo que significa en esencia el desarme total del sistema, sin mencionar además el hecho de tener que retirar también el sistema de techumbre.
Figura 5: Escantillón sistema MENA. Autor: Mario Ubilla
Figura 6: Escantillón sistema Isolita. Autor: Jorge Elton
33
A B
Figura 7: Proceso de desarme de muros en sistema Isolita B C A
Uni贸n sistema Isolita compuesta por: -pie derecho 10x10cmderoble (A) -tablas de 3.8x13cm(B) -paneles Isolita, 144x50x10.5cm(C)
A B
Uni贸n sistema MENA, compuesta por: -marco de secci贸n H de madera Pino Insigne de 4x10cm que rodea al muro (A) -pilar de madera Pino Insigne de 10x10cmcuyorebaje es igual al perifl del panel (B)
B
C
A
-list贸n (C) de dimensiones 1.2x4.4cmque va entre A y B, uniendo ambos
Figura 8: Proceso de desarme de muros en sistema MENA
34
I
IV
II
III
I IV
II
Figura 9: Posibilidad de crecimiento en base a configuraci贸n de la uni贸n, sistema MENA III
I II
III
IV
I
II
Figura 10: Posibilidad de crecimiento en base a configuraci贸n de la uni贸n, sistema Isolita
III IV
III
35
sería simplemente romper paneles, pero esto significa una pérdida de material, lo cual no es lo ideal.
Finalmente, se estudió también la posibilidad de crecimiento-posterior a ya finalizada la obra-en ambos sistemas. Por un lado MENA (fig. 9)se presenta como un caso que provee de todos los componentes necesarios para una posible modificación. Al ser un sistema en base a módulos y una grilla definida, las partes que lo componen responden a esto. Además, el sistema es completo en el sentido de que incluye componentes para lograr armar los tres niveles, piso, muros y techumbre. Por lo tanto, es posible armar un segundo, hasta un tercer nivel si así se desea, así como también crecer hacia los lados, tal como muestra la imagen. En el caso de Isolita (fig. 10), sucede lo contrario. Es un sistema que no tiene una grilla definida,más bien la plancha de Isolita posibilitan una grilla de crecimiento, debido a su medida predeterminada de 1,44 mts, lo que abre una posibilidad de posibles crecimientos hacia los lados sin definir de manera modular, respecto al resto de los elementos. Por otra parte, el sistema no incluye un componente suelo, lo que significa que, si se quiere expandir hacia los lados, es necesaria la preparación previa del terreno, así como también la definición de sus dimensiones para después ordenar los paneles en base a esto. Dado esto último, no es posible crecer en altura, con los componentes ya existentes dentro del sistema. Finalmente, el sistema de techumbre consiste en un complejo de cerchas que, tal como el suelo, se adaptan según las dimensiones que se le quieran dar a la obra, lo que en una tarea extra al momento de modificación de la obra. Esto último dado que no es un sistema modulado, como ocurre en MENA, donde sus partes ya vienen listas para evitar el proceso de definición de dimensiones de crecimiento.
3.2 Sistemas de uniones En cuanto al estudio sobre el lugar en el que se encuentran las uniones en el cuerpo total de la obra, en ambos sistemas estas quedan expuestas a posibles factores exteriores como, por ejemplo, humedad. Esto aumenta las posibilidades de que se pudran, lo que nuevamente conlleva a una pérdida de material y necesidad de mantención, quizás hasta significando un desarme de la obra necesario para reponer estas partes. La posibilidad de crecimiento “versátil” que exponen ambos sistemas es más compleja de lo que se manifiesta en un principio. Ciertamente ambos sistemas son fáciles y rápidos de armar en un momento inicial, pero si se busca una expansión o modificación posterior a la obra ya terminada, los dos presentan inconvenientes. 3.3 Otros componentes Por un lado, Isolita no contiene un componente de piso dentro de sus partes. El piso se compone de radier, lo que significa que se fabrica en el mismo lugar de la obra y se dimensiona respecto a lo que se necesita. Además, el componente techumbre tampoco tiene medidas definidas en base a un módulo, simplemente consta de un sistema de cerchas que se ajusta a necesidades de cada obra. el componente techumbre tampoco tiene medidas definidas en base a un módulo, simplemente consta de un sistema de cerchas que se ajusta a necesidades de cada obra. El método Mena sin embargo presenta lo contrario a lo anteriormente señalado. Este sí contiene componentes de piso y cubierta, respectivamente dimensionados en base al módul característico de 3x3mts. Esto significa que, si se desea hacer un segundo piso, por ejemplo, el sistema lo permite, dado que existen las partes previamente diseñadas para esto. Lo opuesto ocurre en Isolita, donde al no haber un componente “piso”, un segundo nivel requeriría componentes nuevos y distintos a los del sistema. Ahora, esta mayor versatilidad en Mena repercute en una mayor dificultad de modificación posterior, tal como se explica anteriormente, debido a su sistema de uniones.
8. DISCUSIÓN Tanto el sistema Mena como el Isolita dan cuenta del hecho de que, al ser sistemas abiertos, las respectivas uniones se colocan a la vista, lo que facilita la posibilidad de desarme de ambas. Sin embargo, esta exposición repercute en la durabilidad de la unión misma, lo cual arrastra al resto de la obra, dado que la unión es finalmente lo que permite que esta se mantenga en pie. 3.1 Modificación en muros Por una parte, al momento de estudiar el desarme de muros de ambos sistemas se aclaran principalmente dos temas: el proceso que significa este posible desarme y la pérdida de material. En el caso de Isolita, el desarme de muros es más simple, dado que las tablas que unen los paneles y el pie derecho entre éstos pueden ser removidas de manera simple por fuera. Sin embargo, al estar tan expuestas, se ven sujetas a posibles daños debido a su materialidad. Esto último significando pérdida de material. En cuanto al sistema Mena, el desarme de sus paneles es más complejo, debido a que las uniones entre estos se conforman de más partes. En este caso, la unión se sitúa dentro de los paneles, lo que significaría remover paneles de los lados para poder soltar la unión del panel que se desea remover. Una forma de simplificar este proceso
Finalmente, se concluye que si bien las uniones para ambos sistemas son un elemento esencial para que la obra se arme y se mantenga en pie, estas y sus características, como el cuidado y ubicación que se les otorga son igualmente de importantes para que la obra sea estructuralmente estable. En otras palabras, la unión es primordial en la obra, con la posibilidad de ser perjudicial para el desarrollo de ésta en el tiempo.
36
1
BIBLIOGRAFÍA
1.2
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Albrecht, C. (1968). Viviendas industrializadas que se proyectan con amplia libertad de diseño. Santiago, Chile, Revista CA nº02
Dattwyler, Rodrigo. (2004). La vivienda social en Santiago de Chile en la segunda mitad del siglo XX: Actores relevantes y tendencias espaciales. Santiago, Chile
Aguirre, B. Cañas, N. Vergara,F. (2015). Sobre la arquitectura prefabricada en Chile 1960 – 1973, Santiago, Chile: Revista DU&P
Prieto, F. (2006). Modernidad, Naturaleza y Prefabricación. Santiago, Chile: Revista AOA nº03
Jimenez, J. (1966). Isolita: El sistema de prefabricación de uso más prolongado en Chile. Revista AUCA n°4 Mena, E. (1976). Arquitectura Industrializada. Santiago, Chile: Revista CA nº17 Robles M. Baixas, J. (2005) Arquitectura Prefabricada En Madera : Sistema Modular Mena, 1960-1980. Santiago, Chile, Print. Pontificia Universidad Católica De Chile. Escuela De Arquitectura. Ubilla, M. (2003) Vivienda Prefabricada : Sistema De Prefabricación Que Se Origina En La Vivienda Crítica. Santiago, Chile, Print. Pontificia Universidad Católica De Chile. Facultad De Arquitectura
1.1
BIBLIOGRAFÍA DE RECURSOS GRÁFICOS
Figura 1: Jimenez, J. (1966). Sistem Simplex[fotografía] Revista AUCA n°4
Figura 2: Wachsmann, K., Gropius, W., & Tower, M. (2003). The Packaged House System (1941-1952). Perspecta, 34, 20-27. Figura 3: Jimenez, J. (1966). Planchas Isolita [fotografía] Revista AUCA n°4
Figura 4: Eduardo Mena (1965) Escuela nº511 Las Condes [fotografía] Recuperado de: Tesis Mila Robles
Figura 5: Ubilla, M. (2003) Escantillón Sistema MENA [fotografía] Recuperado de: Tesis Mario Ubilla Figura 6: Elton, J. (1963) Escantillón Sistema Isolita [fotografía] Recuperado de: Informe levantamiento Jorge Elton Figuras 7-10: Barros, O. (2020). Levantamiento Sistemas Mena e Isolita [Planimetrías] Elaborado en base a: Planimetría tesis Robles,M. y tesis Ubilla, M.
37
38
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
II.
PROCESOS DE MONTAJE Y TRASLADO DE OBRAS DE ARQUITECTURA
39
Arquitectura alemana en el sur de Chile Evolución y transformación constructiva aplicada al galpón colono Pedro Del Campo
Traslado de arquitectura en madera Dos métodos de traslado: sistema integral y de montaje/desmontaje Leopoldo Donoso
La Minga de Tiradura El caso de Tey Astilleros Carlos Gaete Saavedra
40
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
41
ARQUITECTURA ALEMANA EN EL SUR DE CHILE. EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN CONSTRUCTIVA APLICADA AL GALPÓN COLONO Nombre del alumno: Pedro Del Campo. ABSTRACT: La colonización alemana, iniciada a partir de 1850 en el sur de Chile e incentivada por el Estado chileno, tuvo como principal objetivo unificar el territorio nacional. A partir de la llegada de dichos colonos la cultura alemana se hizo presente en la zona sur del país por medio de diferentes vías, pero sin lugar a duda, la arquitectura alemana fue un ámbito que generó importantes cambios en la construcción de la zona. Precisamente, el objetivo de esta investigación es poder analizar las influencias de la arquitectura alemana en la zona, haciendo énfasis en los sistemas y procesos constructivos desarrollados. Por Medio de un caso, entender cómo esta ha ido evolucionado y visto afectada por nuevas transformaciones en sus sistemas estructurales. Para esta investigación se utilizará como caso de estudio un galpón alemán, analizando inicialmente su construcción original, identificando piezas y procesos constructivos originarios, posteriormente, identificando nuevos procesos constructivos como piezas, uniones, herramientas utilizadas y elementos que han sido adquiridos a través del tiempo. PALABRAS CLAVES: Elementos constructivos, construcción en madera, migración, proceso constructivo, galpón, cambio de uso. 1.- INTRODUCCIÓN patrimonio y revalorizar su cuidado. Finalmente, cabe precisar que la expresión “alemán” o “alemana” utilizada en esta investigación no hace referencia a un país específico, si no que hace alusión a un grupo humano que tenía una unidad lingüística y de costumbres, como lo son Alemania, Polonia, Austria, República Checa y en menor proporción Dinamarca.
A mediados del siglo XIX hubo una gran inmigración de europeos que llegaron a situarse en un terreno completamente hostil y entonces desconocido para ellos. La mayoría de estos colonos eran alemanes que se instalaron al sur de Chile, por lo que el estado chileno los benefició, entregándoles diversos terrenos al sur del territorio nacional. A pesar de los terrenos concedidos, estos colonos se encontraban en una precaria situación, debido a la falta de herramientas para poder desarrollar sus tierras. No obstante, traían consigo un valioso oficio heredado del antiguo continente: la madera trabajada. Gracias a esta lograron desarrollar técnicas de construcción mediante uniones y empalmes sumamente complejos a través de herramientas totalmente nuevas en la región, las cuales les permitió generar sólidas estructuras para viviendas y sobre todo galpones (Cherubini, 2016).
2.- MARCO TEÓRICO En el siglo XIX, un poco después de la llegada de los colonos se creó la escuela de carpintero de Puerto Montt. El cual fue un precursor para la arquitectura alemana en la Región de los Lagos y para el resto de las regiones cercanas. En su época fue una gran escuela de enseñanza de la arquitectura alemana, desarrollando las tipologías y sistemas constructivos que hasta el día de hoy perduran, actualmente no se enseña sobre estos sistemas y procesos constructivos menos sus ensambles tan característicos, es más, se desconoce de ellos. El patrimonio arquitectónico está desapareciendo progresivamente, debido a diversas acciones como son los incendios, falta de mantenimiento y una restauración inadecuada, ya que por lo general se desconoce el concepto estructural original de estos. Así, se terminan reemplazando uniones carpinteras por uniones metálicas, agregando peso innecesario, junto con provocar otros problemas de condenación y resistencia al fuego (González, 2019). Este sistema constructivo dio el
Estas edificaciones construidas en la zona sur de Chile actualmente se han dejado de lado, olvidando todo su peso histórico y cultural, como también todos los beneficios que tiene (Ducci, 2015). Esta investigación tiene la finalidad de analizar y estudiar la arquitectura alemana en la zona sur de Chile, esta se realizará por medio de un caso de estudio, específicamente de un galpón. La investigación busca generar información sobre la tradición arquitectónica alemana en Chile y su estado actual, analizando cambios en la estructura, herramientas, uniones, etc. Es sumamente importante volver a rescatar este
42
primer paso a las casas prefabricadas, generando construcciones modulares y estandarizadas (Cherubini, 2016). Al transcurso de la recopilación de información, concuerdo con Cherubini en que este sistema constructivo abre el camino a casas prefabricadas y a la fabricación de las piezas en diferentes lugares, Para finalmente poder ser transportadas a su lugar de ejecución y luego ser ensambladas. Reforzando esta idea Biskupovic señala “Este sistema permitió que las piezas se elaboraran fuera del lugar de emplazamiento. El sistema comprendía marcar cada pieza; pilar, viga o diagonal, en el lugar de fabricación, según una nomenclatura, para luego transportarse a través del lago. Finalmente se armaba la estructura en el terreno definitivo. Por otro lado, esta tecnología, además, ha sido fundamental en la mantención de estos inmuebles, permitiendo el continuo recambio de piezas dañadas.” (Biskupovic, 2011). Esto último que señala Biskupovic es fundamental para entender la línea investigativa ya que es uno de los pocos sistemas que permiten ir cambiando las piezas para ser reparadas o remplazadas sin la necesidad de comprometer la estructura, por lo dicho anteriormente este sistema permite que las piezas de estas estructuras sean de muy fácil reemplazo por lo que se presume que hoy en día estas edificaciones deben estar altamente alteradas a lo que era su estructura original, dicho esto existe bastante información sobre los galpones colonos, sistemas constructivos, procesos constructivos, etc. Sin embargo, existe escasa información sobre las trasformaciones y modificaciones que han sufrido estas estructuras, por lo que es necesario realizar una investigación que aborde esta temática. Básicamente las uniones carpinteras son las que permiten el “arme y desarme” de estas, generando que sea un sistema bastante ecológico y sustentable, por la utilización de materiales locales, no tóxicos, biodegradables y que perduran por bastante tiempo en comparación con otros materiales. Apoyándome en Luis Gonzales, falta mucho por investigar en este asunto, en Chile existen escasos precedentes sobre la taxonomía de los ensambles utilizados en Chile como también de su sistema y proceso constructivo, los textos de divulgación de arquitectura en madera se enfocan netamente en los entramados de edificio de madera, mientras que los textos sobre carpintería de armar solo grafican algunas uniones carpinteras, sin especificar sus dimensiones ni proporciones menos aun las herramientas a utilizar para cada ensamble ni tampoco el origen e historia de ellos (González, 2019).
tar el frio y la humedad del exterior, es sumamente importante saber si se utilizan actualmente estos tipo de madera para la elaboración, o si han llegado hoy en día nuevos tipos de árboles con características diferentes como podría ser el pino radiata. Hay abundantes investigaciones sobre la arquitectura alemana en Chile, sin embargo, pocas o casi ninguna resalta el interés de estas en su estado actual, especificando en las trasformaciones que han sufrido durante más de cien años, como también existe poca información sobre las piezas y componentes del galpón, con sus proporciones y dimensiones de estos, por lo que urge que la investigación busque generar conocimiento de estas obras en general, realizando una búsqueda de información sobre sus sistemas constructivo, procesos constructivos, componentes de la obra y sobre todo qué modificaciones o alteraciones ha sufrido al día de hoy en su estructura y proceso constructivo. Con el fin de poner en valor algo tan valioso e histórico, poder rescatar ese patrimonio y revalorizar su cuidado. Dicho lo anterior es importante ahondar las diferentes corrientes y pensamientos sobre la conservación y restauración de inmuebles. “Restaurar un edificio significa restablecerlo en un grado de integridad que pudo no haber tenido jamás.” (Le Duc, 1836). Lo anterior se basa en un criterio que no se limita solamente a la simple mantención, reparación o reconstrucción como el pasado, se trata de restituir una arquitectura alterada por el tiempo, degradada en sus materiales y por consecuencia la obra debe ser estudiada detalladamente par ser restaurada. Otra corriente que debe ser analizada son las ideas de Ruskin, él propone lo siguiente: “Contar las piedras como se haría con las joyas de una corona; poner centinelas a su alrededor, como se haría con las puertas de una ciudad asediada; zuncharlo por donde empezara a debilitarse; estabilizarlo con puntales por donde se inclina sin considerar en la fealdad del soporte, pues ello es preferible a un elemento o miembro perdido hacerlo permanecer en pie reverentemente y continuamente y muchas generaciones nacerán y pasarán bajo su sombra. Al final llegará su hora y que ningún deshonroso y falso añadido lo prive del oficio fúnebre del recuerdo” (Ruskin, 1850). Ruskin propone que los edificios tienen memoria y un tiempo de vida limitada, por consecuencia no debe hacer nada al respecto, menos restaurarlos. Camillo Boito plantea todo lo contrario, “Los monumentos documentan toda la historia de la humanidad. Aquéllos deben ser preferentemente consolidados antes que reparados y reparados antes que restaurados evitando las renovaciones y adiciones. En caso de precisar de éstas, se realizarán sobre datos seguros, con caracteres y materiales distintos y distinguibles, llevando un signo de identificación o la fecha de restauración. Todos los añadidos de cualquier época deben respetarse y las adiciones modernas no deberán interferir la unidad de la imagen, respetándose la forma del edificio.” Este idea
Así como es importante saber las dimensiones y proporciones también es fundamental entender qué maderas utilizan estas estructuras. Me apoyo en Juan Eduardo Díaz, existen distintos tipos de árboles que se utilizaron en el siglo XIX y XX, como la lenga, roble, coigüe, tepa, mañio, etc. Cada tipo de madera tenía una función en la estructura, dependiendo de su capacidad de resistir grandes cargas como los pilares, o la capacidad de sopor-
43
sobre la restauración y mantención de los edificios son los que esta investigación apoya y propone. El edificio debe delimitar claramente lo que es original y nuevo dentro de la estructura, esto permite un respeto hacia lo que fue la construcción pasada y un cierto grado de mantención y reutilización de las estructuras como puede ser un cambio de funcionalidad.
tes confiables” se refiere a revisar información pública de todos los fondos regionales de la región de los lagos, considerando como información relevante todo título que tenga la palabra galpón y alemán, con esto se realizará un filtro sobre la información respecto al tema de investigación, además se considerara investigaciones y papers sobre la arquitectura alemana en Chile, considerando por ejemplo investigaciones hechas por Francisco Prado y Renato D’Alencon, entre otros. Con esto se espera poder obtener diferentes puntos, como los procesos constructivos, herramientas utilizadas, sistemas constructivos, manejo con la madera, tradición alemana, etc. Lo anterior se realizara con el propósito de concretar con el primer objetivo específico descrito en el capítulo anterior. Por otro lado será necesario conseguir los planos de galpón en estudio, con la finalidad de poder analizar y estudiar el caso en su totalidad, sin embargo, si no fuese posible adquirir la planimetría se propone realizar la reconstrucción de los planos a través de fotografías, llevando la reconstrucción a través de la perspectiva matemática, u otros, esto es relevante en cuanto al segundo objetivo específico de acuerdo con el conocimiento del proyecto de rearmado. Al contar con la planimetría es necesario hacer un levantamiento de este, generando una estrategia grfica que permita poder observar y comprender de manera más fácil sus transformaciones y variantes que ha tenido durante más de un siglo comprendiendo los cambios sufridos en el proceso constructivo original contrastado con el proceso constructivo actual (tercer objetivo específico).
3.- HIPOTESIS El Traslado del inmueble de lugar debió haber producido diferentes cambios a lo que fue su construcción original, sin embargo, también deben haber aspectos que siguen siendo relativamente parecidos en su rearmado. El proceso y sistema constructivo del galpón en su construcción actual se presume que debió haber sido sumamente parecidos a lo que fue su construcción original, sin embargo, las herramientas utilizadas, el valor intrínseco de la obra, como también la incorporación de nuevos elementos constructivos debe ser una gran diferencia con respecto a la construcción original del galpón.
4.- OBJETIVOS Objetivo General: Analizar y comparar el proceso constructivo del galpón en su origen contrastado con el proceso de rearme de esta estructura actual.
Objetivos específicos: 1. Identificar elementos constructivos, procesos constructivos y los diferentes elementos que lo conforman, elaborando un catastro que contenga las características del galpón original y su historia. 2. Recopilar información sobre que modificaciones tanto en su estructura como en su emplazamiento, analizando su estructura, componentes, nuevas incorporaciones y si tienen hoy en día nuevos procesos constructivos. 3. Realizar una comparación exhaustiva de estos dos procesos en su fase anterior y actual.
5.- METODOLOGÍA Para obtener la investigación esperada, es necesario generar una metodología que permita encontrar la información necesaria, para esto se constara de dos metodologías dentro de la investigación. En primer lugar se buscará información por medio de fuentes confiables que permitan conocer la arquitectura alemana especialmente en los galpones gracias a la llegada de los colonos, “fuen-
44
6. CASO DE ESTUDIO La investigación se centrará en un galpón “alemán”, este fue construido en 1900 aproximadamente, ubicado en la Región de los Ríos y posteriormente trasladado a la comuna de Pirque. Este galpón se presume que en su origen debe haber tenido funciones de almacenaje de cosechas, guardado de leña, como también garaje de maquinarias utilizadas en el campo. Se generó un proyecto privado por José Fontecilla y Pedro Mege, el cual consistía en desarmar el galpón y posteriormente trasladarlo a su nueva ubicación para funcionar como vivienda. Tiene una dimensión de 20 metros de largo x 20 metros de ancho en planta. Consta de 3 pisos, el primer piso tiene una altura de 3.2 m, el segundo 2.3 m y el tercer piso 3.2 m, sumando 10.5 metros de altura total.
Figura 1: Desarme galpón original, (Fontecilla, 2017).
El caso de estudio es crucial para el desarrollo de la investigación, este galpón reúne las características fundamentales para poder desarrollar y obtener resultados. Contiene un valor histórico y cultural del trabajo por parte de los colonos y de la zona muy importante, pudiendo ser objeto de análisis y comparación en lo que fue su traslado y su rearmado. Para desarrollar la información pertinente sobre el caso de estudio, se realizó un levantamiento planímetro de este como plantas, cortes, elevaciones y axonométricas. Posteriormente, ya reunido y levantado todo el material planímetro se realizó una reproducción del proceso constructivo del caso de estudio en dos situaciones distintas. La primera reproducción trata sobre el proceso constructivo original del inmueble, reuniendo información sobre las fases constructivas, uniones empleadas en la estructura como también herramientas utilizadas. El objetivo de reunir toda la información mencionada anteriormente es poder comprender cuales son las características que tienen estas estructuras colonas que lo hacen tener un valor propio y sumamente especial. Luego de haber comprendido el proceso dicho anteriormente, se realiza la reproducción sobre el rearmado del mencionado galpón. Analizando sobre el proceso constructivo actual, herramientas, nuevos espacios como también la incorporación de nuevos elementos. Generando la suficiente información para poder realizar una exhaustiva comparación entre estos dos procesos constructivos y sus características. Analizando el valor propio del galpón contrastado con la nueva realidad de este y si todavía existe en algún grado estas características especiales que originalmente poseía.
Figura 2: rearmado galpón, (Fontecilla, 2019).
Figura 3 y 4: Galpón rearmado en su Nuevo emplazamiento, sufriendo algunas modificaciones para funcionar como vivienda. (Fontecilla, 2019).
45
7. RESULTADOS 7.1 PROCESO CONSTRUCTIVO ORIGINAL
Figura 1: Fabricación de piezas y elementos del galpón en taller de carpinteros. (Elaboración propia).
escogido eran marcados con un símbolo para identificarlo al momento de ser cortado (fig 1.1), luego de haber sido talado se traslada al taller donde se inicia un proceso de secado durante tres meses, posteriormente se procede a la elaboración de piezas. En el taller se fabricaban las piezas de la estructura principal, realizando las uniones y ensambles, terminada las piezas están eran marcadas (Abbundzeichen) para ser trasladadas a su sitio de construcción final.
El galpón posee una estructura que está compuesta por entramados de madera, estos tienen un gran número de piezas. Durante el transcurso del tiempo se fueron desarrollando nuevas técnicas constructivas como mayor accesibilidad de los recursos, esto género que las estructuras aumentaran de tamaño haciendo más complejo el sistema estructural. Al aumentar de tamaño fue necesaria la creación de un sistema que permitiera identificar de manera rápida y eficaz las piezas, para así facilitar la construcción en todas las etapas. Como respuesta surge el sistema de símbolos carpinteros, esta consiste en realizar marcas en la madera para entregar información precisa sobre su ubicación dentro de la construcción, “las marcas de carpinteros sirven como un testimonio que permite trazar la migración de elementos arquitectónicos más allá de parámetros evidentes como la forma, la planta o el sistema constructivo general, y pueden ser mucho más sutiles.” (A’alencon y Prado). Las construcciones “alemanas” en entramado de madera tenían un proceso constructivo singular, esta comenzaba con la selección de las maderas en el bosque, los arboles
Figura 1.1: Identificación carpintera en árboles (Elaboración propia).
46
Figura 2: Construcción primer nivel galpón original. (Elaboración propia)
El proceso constructivo que poseían los alemanes empezaba con la llegada de las piezas previamente elaboradas en el taller de los carpinteros, las maderas llegaban al sitio de la construcción con marcas carpinteras para identificar su ubicación (fig 2.1), debido que los galpones poseen estructuras de gran tamaño se utilizaban tres tipologías de símbolos, El Ruten, el Ausstiche y el Stockzeichen (fig 2.2). El Ruten se utilizaba para entregar información sobre el eje longitudinal de la estructura donde se encuentra el muro. El Ausstiche indica el eje transversal en el que se encuentra el muro para colocar el elemento. El Stockzeichen señala el piso donde se debe ubicar la pieza marcada. Y por último el número que posee la pieza indica el orden dentro del muro donde debe ser colocada
El proceso constructivo del galpón se inicia desde una esquina, esto se debe principalmente por el clima que posee la zona de Alemania ya que al ser lluvioso es primordial avanzar desde un extremo, construyendo las soleras, pies derechos, riostras y vigas. Permitiendo poder avanzar con una menor carga frente al tiempo climático. El galpón original en lugar de tener una fundación tenía una zanja que estaba elaborada a base de piedras y cal. Por lo que toda la parte inferior de la primera planta que estaba en contacto con el suelo, estaba condicionada al deterioro frente al transcurso del tiempo.
.
Figura 2.1: Números romanos utilizados en la madera. (Elaboración propia).
Figura 2.2: Diferentes tipologías de símbolos. (Elaboración propia).
47
Figura 3: Construcción segundo nivel galpón original (Elaboración propia).
Ya finalizada la primera etapa de armado, se continúa nuevamente desde una esquina para formar el segundo nivel, en esta además se le integra la construcción de la techumbre que posee la nave lateral. Se colocan los pies derechos, riostras, soleras y vigas del segundo piso para poder ir formando los pórticos de la estructura, generalmente estas construcciones tienen una planta rectángular, formada por varios pórticos centrales y otros secundarios como los de la nave central. Generalmente, desde las esquinas se formaban los marcos longitudinales con la ayuda de tirantes que ayudaban a levantarlos, posteriormente estos eran conectados entre sí por medio de estribos en el sentido longitudinal de la nave. Completada esta etapa se refuerza el conjunto con riostras, estabilizando la estructura frente a cargas externas.
El último piso servía para guardar las cosechas del año ( principalmente heno), este se guardaba en la parte superior del galpón ya que actúa como una fuente de aislación
En algunas ocasiones estas estructuras cumplían una doble función, preservar el alimento y la cosecha como también un lugar para vivir. Los galpones también fueron utilizados como vivienda, este consistía en tres niveles con diferentes usos (fig 3.1). El primer nivel era destinado para los animales, estos vivían y se alimentaban en la parte inferior del galpón, esto se debía a que servían como sistemas de calefacción y aislamiento. Es por esto que los animales se ubicaban en la planta baja, mientras el segundo nivel, vivian las personas; El segundo piso tenía una altura inferior para perder la menor cantidad de calor posible, siendo más eficaz frente al frio de la zona austral.
Figura 3.1: Diferentes usos a partir del nivel. (Elaboración propia).
48
Figura 4: 4: Construcción Construcción primer tercer nivel galpón(Pedro originalDel (Elaboración propia). Figura nivelydetechumbre la nave central. Campo, 2020).
La última etapa del proceso constructivo es la elaboración del tercer nivel, este consiste en la instalación de la techumbre y la construcción de travesaños para soportar las cargas de este. La techumbre del caso de estudio tiene una inclinación de 33 grados. Dentro de las estructuras “alemanas” esta inclinación es relativamente menor frente a otras obras. Esto se debe por una razón, se construían en algunos casos techumbres de menor ángulo con el sentido que la nieve se repose en la parte superior de esta, para así poder crear un elemento de aislación frente al frio. El galpón posee una cubierta de tipo “techumbre de pendolones, par y nudillo doble”. Este se caracterizaba por adquirir dentro del volumen una armadura. La techumbre se unía a la estructura por medio de ensambles. Para la construcción de estas estructuras generalmente se utilizaban tres tipos de ensambles, el primero es “caja y espiga”, este ensamble es utilizado dentro de la estructura y mayormente se requería en las uniones de pies derechos con soleras y riostras. El ensamble “media madera” sirve específicamente en la unión entre vigas principales y secundarias como también en la techumbre. Y el último ensamble “rayo de júpiter” se utilizaba para la unión de las soleras y vigas. Cuando la estructura era finalizada por los constructores generalmente el propietario de la casa realizaba sus propios cambios o modificaciones.
Figura 4.1: Techumbre de pendolones, par y nudillo doble. (Elaboración propia).
49
7.2 PROCESO CONSTRUCTIVO ACTUAL
Figura 1: galpón en su estado original ubicado en la región ríos. (Elaboración propia).
El galpón original es medido y analizado para ser desarmado, en esta fase fue necesario dimensionar los diferentes elementos que conforman la estructura para posteriormente ser marcados. Los colonos marcaban las piezas con números romanos para que posteriormente puedan ser transportadas a su lugar de emplazamiento (fig 1.1). Para este caso, el arquitecto decidió etiquetar las piezas por medio de marcas de pintura a color. Así cada eje de los diferentes pisos tenía sus respectivos colores y ubicación. Antes de ser trasladadas es necesario realizar una selección sobre las piezas, las que se encontraban en buen estado eran seleccionadas en cambio las que tenían un claro deterioro eran descartadas o utilizadas posteriormente como revestimiento interior. Generalmente las piezas que estaban con mayor daño se encontraban en directa relación con factores externos, como la tierra, la humedad, lluvia, vientos y el sol.
Figura 1.1: Desarme y posterior traslado de la estructura. (Elaboración propia).
.
50
Figura 2: Construcción de la fundación y colocación de soleras inferiores primer nivel. (Elaboración propia).
Al momento de la llegada de las piezas seleccionadas, se empieza en primer lugar por elaborar la fundación, esta es construida a base de Hormigón. Al contrario del galpón original que carecía de esta por lo que los pilares sufrían un contacto directo con el suelo, contrayendo diversos factores que en cierta medida afectaron a la estructura inicial. A la fundación, al momento de la elaboración ,se le hace un sacado o espacio con respecto al volumen original de la estructura, generando que esta se vea afectada en cuanto a la estructura y volumen final del galpón respecto al anterior. Este nuevo espacio genera diversas repercusiones en cuanto a la modificación y resultado final del proyecto, como es la inclusión de una nueva funcionalidad dentro del espacio adquirido como también una forma distinta a la inicial.
derechos. Para realizar la unión entre estos elementos se realizan principalmente el ensamble “caja y espiga”.
Figura 2.1: detalle constructivo solera inferior. (Elaboración propia).
Elaborada la fundación, se continúa en la colocación de las soleras inferiores del primer nivel, estas son construidas nuevamente a base de madera. Se toma la decisión de producir las soleras nuevamente, ya que como se dijo anteriormente la estructura original carecía de fundación, por lo que la humedad produjo graves problemas en las soleras originales del galpón. La función principal de la solera inferior es transmitir o distribuir las cargas verticales y afianzar la estructura hacia la fundación. Estas son fundamentales en cuanto a la estructuración del proyecto tanto del original como del actual., ya que son los que afirman y reciben el peso a través de los montantes o pies
Las soleras inferiores son reconstruidas a base de madera de roble, estas tenían aproximadamente 20 cm de ancho x 16 cm de altura, mientras el largo de estas depende del lugar donde se ubiquen (fig 2.1). Las soleras eran unidas entre ellas mediante el ensamble “cola de milano” el cual consiste en unir dos piezas mediante calados, las superficies laterales del ensamble transfieren las fuerzas verticales de la estructura. Para finalizar, la colocación de las soleras es apernada por cada lado del ensamble, produciendo que estas se afiancen con la fundación.
51
Figura 3: Construcción primer nivel de la nave central. (Elaboración propia).
Luego de haber construido la fundación y las soleras inferiores, continúa con la instalación del primer nivel de la nave central. Esta consta de la instalación de los pies derechos o montantes, diagonales y soleras superiores, la unión de todas ellas tiene como resultado la estructura del primer nivel. El primer paso es inspeccionar el estado que se encuentran los montantes ya que como dicho anteriormente en la estructura original estas se encontraban en contacto directo al suelo, por lo que la madera que tuvo contacto directo con el suelo se encontraba descompuesta. Para solucionar lo anterior se tuvo que cortar 20 centímetros en la parte inferior de los pies derechos que eran los que se encontraban en mal estado, esto tuvo dos consecuencias directas. La primera, se tuvo que generar nuevamente el ensamble que ya estaba hecho por lo que se recurrió a técnicas de carpintería para poder realizar el ensamble “caja y espiga”, esta era la encarga de unir la solera inferior con los montantes. La otra consecuencia, fue que al cortar 20 centímetros de los pilares, la altura del primer nivel disminuyo, por ende, la altura final del primer piso resulta de 3,6 metros (fig 3.1). De igual manera que las soleras inferiores, las superiores son ensambladas también por la técnica “caja y espiga”, estas son las encargadas de transmitir y distribuir las cargas provenientes de los niveles superiores. Ya instalado los pies derechos, diagonales y soleras, se continua con el montaje de las vigas superiores. Estas son puestas en su lugar gracias a la ayuda de andamios que
permiten subirlas de manera más fácil. Las vigas son conectadas mediante un calado de pocos milímetros que permiten el encaje y su unión en la estructura. En el proyecto del rearmado fue necesario liberar o quitar algunas piezas de vigas, así formando una especie de vano o vacío que pueda conectar entre los diferentes niveles del galpón. P or lo anterior se desprende que el galpón posee una estructura en cierta medida sobre dimensionada o hiperestática y que gracias a esta condición su estructura permite ciertos cambios.
Figura 3.1: detalle recuperación pilar. (Elaboración propia).
52
Figura 4: Construcción segundo nivel de la nave central (Elaboración propia). Figura 7: Construcción nave lateral
Tras la contrucción del primer nivel se continúa por la nave central del segundo nivel, al igual que en el primer nivel este está conformado por pies derechos, diagonales y soleras (fig 4.1). Estas se unen por medio de ensambles como “caja y espiga”, “cola de milano” y “rayo de júpiter”. Cada unión tiene una función en específico como lo es la unión de dos vigas, la junta de soleras con los pies derechos o el fortalecimiento de las soleras. La construcción del segundo nivel como en el primero en cuanto a estructura no tiene mayores cambios en comparación con el galpón original, siguen siendo las mismas cargas y básicamente sin alteraciones en su estructura. El mayor cambio que sufrió este nivel, al igual que el nivel anterior, fue la liberación de algunas vigas (fig 4.2). Esta modificación se realiza por dos motivos: el primer motivo es las intención de generar una conexión por medio de un vacío que conecte el interior del galpón generando un espacio comunicado, por ende, se afecta la estructura de las vigas restando algunas, como se dijo anteriormente estas estructuras son flexibles y permiten estas modificaciones al ser hiperestáticas. La segunda razón tiene relación con el proyecto actual, al ser trasformada en vivienda, se ve sometido el galpón a cambios tanto estructurales como de funcionalidad, este tiene una gran cantidad de metros cuadrados por lo que se opta por no utilizar el tercer nivel, generando una doble altura desde el segundo nivel y permitiendo generar una altura. Para poder realizar esta estrategia es necesario liberar vigas en los diferentes niveles.
Figura 4.1: detalle estructuración nivel 2
Figura 4.2 : Liberación vigas
53
Figura 5: Construcción tercer nivel y tejado de la nave central. (Elaboración propia).
Finalizada la construcción del segundo nivel, se continúa y se termina el proceso de la nave central con la estructuración del tercer nivel y tejado. Este nivel en el proyecto de vivienda no va a tener un uso como lo poseía el original sino que más bien se utilizará como generador de un gran espacio como lo es la doble altura. El tercer nivel está conformado por pies derechos, riostras, una nave central más pequeña que será la encargada de sostener diferentes elementos de este nivel y por último, el tejado (fig 5.1). La nave central sufrió pocas modificaciones con respecto al galpón original, como también la forma de subir las piezas. Los ensambles carpinteros se mantuvieron originales como también la mayoría de las piezas que conforman el inmueble. La eliminación de algunas vigas a nivel de estructuración no afectó en ninguna medida al galpón. A partir de esta eliminación se creó cuatro vanos de gran medida con la intención de comunicar los diferentes niveles, dicho esto es importante entender que uno de los principales valores que tienen este tipo de construcciones son las espacialidad generadas al interior de este, por ende las eliminación de vigas no quita o disminuye este valor sino que más bien potencia el valor del espacio interior.
Figura 5.1 : Estructuración techumbre (Elaboracion propia).
54
Figura 6: Construcción nave lateral. (Elaboración propia).
La fachada norte tuvo que ser reconstruida totalmente, estuvo sometida a diferentes fenómenos por más de cien años como el viento, lluvia, humedad y sobre todo el sol. La reconstrucción de esta fachada se hizo totalmente igual al anterior salvaguardando las misma medidas, proporciones y tipo de madera (fig 6.2). Básicamente, la reconstrucción fue hecha con herramientas no muy diferentes a como se hizo en la original por los colonos: se utilizaron sierras, serruchos, formones, etc.
La estructura se continúa con las naves laterales del galpón, compuesta por pies derechos o montantes, diagonales vigas y aleros. El cual en su conjunto ayuda a estructurar la nave central del proyecto. Los pies derechos son unidos mediante encajes con las soleras y riostras, luego, se le someten las vigas para que puedan soportas las cargas de los aleros. Para que se puedan sostener, deben tener un calado en su extremo, que permite la unión entre esta y la cadeneta (fig 6.1). Mediante estas uniones los aleros transmiten energía y ayudan a liberar cargas de la nave central.
Figura 6.1 : Detalle constructivo unión alero-viga. (Elaboración propia).
Figura 6.2 : Elevación fachada norte, elaborada en roble. (Elaboración propia).
55
Figura 7: Revestimiento y aislante galpón. (Elaboración propia).
grandes ventanas, provocando un lugar más ameno para vivir (fig 7.1). Lo anterior provoca uno de los quiebres más visible con el galpón original. Otro quiebre trascendente para el proyecto es la eliminación de un área de la estructura para destinarlo a una función nueva dentro del inmueble como lo es una terraza. La incorporación de esta trae consigo varias repercusiones como es la eliminación de algunos elementos, los pilares y aleros que están dentro del área son sometidos a algunas transformaciones, en el caso de los aleros, bajan en cuanto altura e inclinación. Esto conlleva a romper con el esquem a predeterminado del galpón original, desfigurando el valor de su espacialidad en algún grado, sin embargo, la terraza permite una especie de trasparencia y comunicación del exterior con el interior que antes no existía
La última fase de este proceso constructivo tiene relación con el revestimiento de la estructura y la aislación. En el galpón original el revestimiento era netamente de entablado de madera, sin ningún método de aislación más que el entablado y métodos naturales descritos en el proceso constructivo original. Este al ser sometido a una transformación a vivienda, tiene como incorporación una serie de estrategias de revestimiento con un fin de aislación y estética. Una de las características más importante del galpón es su espacialidad dentro de él, por lo que la aislación juega un rol fundamental en este tema al ser transformado a vivienda. La aislación consta de OSB, tabiquería de metalcom, poliuretano expandido, barrera de vapor (tyvek) y un revestimiento de pino finger. Al interior del galpón la linea principal del proyecto era mostrar su estructura, por lo que el revestimiento se coloca detrás de la estructura, este revestimiento dependiendo de la zona puede ser de entablado de madera reutilizada (fachada norte), ladrillos y estuco. Un punto importante es la introducción de nuevos materiales dentro de la estructura como lo es el ladrillo o el estuco. Además de la espacialidad, las uniones y la utilización de la madera, la oscuridad dentro de estas estructuras también lo hacen característico, esta vivienda al ser transformada, se altera en cuanto a la luz. La primera decisión fue crear una gran lucarna en la cubierta, esta genera que entre una mayor cantidad de luz hacia el interior. Junto con lo anterior se realizan distintas perforaciones para forman
Figura 7.1 : Abertura techumbre. (Elaboración propia).
56
7.3 COMPARACIÓN PLANTAS
Figura 1 : Plantas piso 1, 2 y 3 galpón original y actual. (Elaboración propia).
El primer nivel se vio transformado mayormente en cuanto a la eliminación de pies derechos, estos fueron eliminados al ser trasladado a su nuevo lugar de emplazamiento. El objetivo era que la estructura se pueda acomodar a una función de vivienda, por lo cual el proyecto genera un gran espacio en el primer nivel que conecta living, comedor, terraza y piezas en un gran espacio. Por consecuencia, se genera la necesidad de modificar su estructura.
En cuanto a los siguientes niveles, la estructura sufrió menor cantidad de transformaciones respecto al primer nivel, estos fueron principalmente en la zona céntrica de la planta, ya que el proyecto de vivienda consta de un gran vano que va desde el primer piso hasta el tercero. Para poder lograrlo se tuvo que liberar de vigas. Tanto en la segunda como la tercera planta, el sistema estructural está casi intacto en cuanto a pies derechos, riostras y soleras. Es interesante mencionar que el galpón original obviamente no tenía sistema eléctrico ni red de agua potable, por lo que al ser vivienda se tuvo que adecuar a la instalación de estos sistemas. La solución fue instalar tales ductos a través del interior de los pisos con el propósito de no intervenir la estructura original. Igualmente la incorporación de muros estructurales, como lo es la parte posterior de la chimenea y escaleras.
En el eje 6 se altera la cantidad de pies derechos como riostras, con el objetivo de poder realizar una terraza con un poco más de espacio y permeabilidad. Cabe destacar que este nuevo espacio generado es totalmente nuevo en el galpón. El eje 5 es importante en cuanto al programa del galpón, ya que este conecta el interior de la estructura con la terraza, por lo que se redujo la cantidad de elementos para producir más transparencia. Los ejes 3 y 4 se vieron afectados en la reducción de sus piezas con el sentido de poder realizar el gran espacio ya mencionado. El eje 2 solamente sufrió la eliminación de un pie derecho ya que este se encontraba en la puerta de la cocina.
57
7.4 HERRAMIENTAS.
Fig 1: Hachas
Fig 2: Ejes de mortaja
Fig 4: Martillo
Fig 5: Martillo antiguo
Fig 10: Sierra de banco Fig 11: Sierra de dos manos electrico
Fig 3: Azadón
Fig 7: Sierra de mano
Fig 6: Sierra electrica
Fig 12: Taladro
Fig 8: Sierra circular
Fig 13: Taladro manual
Las herramientas y técnicas constructivas de estas estructuras son un proceso muy importante y con un gran valor en estos inmuebles. La forma, el diseño y la construcción de estos estaban muy influenciada por las herramientas que se utilizaban, la tradición y habilidades de los carpinteros. Se creó un “inventario o caja de herramientas” que empleaban los constructores del siglo XIX y la función de cada una.
Fig 9: Serrucho
Fig 14: Escoplos
En comparación con las herramientas utilizadas en el proceso constructivo actual del galpón, es importante señalar que los carpinteros en estos dos procesos tuvieron trabajos completamente distintos. Los carpinteros del siglo XIX tenían como objetivo construir una estructura completamente nueva y fabricar todas las piezas a partir de la materia prima, por lo que la cantidad de trabajo y fases son mayores con respecto al trabajo de los carpinteros del rearmado actual. El trabajo principal de los anteriores, era principalmente el reemplazo de las partes rotas o deterioradas de la estructura. Entre estos dos procesos constructivos se generaros dos cambios importantes en cuanto a la utilización de herramientas y tecnología. La primera tiene relación con la incorporación de nuevos materiales, por lo que conlleva a una integración de nuevas herramientas aptas para estos. El segundo cambio relevante tiene relación al cambio de procesos y herramientas manuales a mecánicas o eléctricas. Las sierras manuales o hachas en cierto término fueron remplazadas por sierras mecánicas lo que permitió un trabajo más eficiente y veloz. Los serruchos o sierras han perdido su protagonismo en este nuevos proceso constructivo, siendo transferido su protagonismo a las sierras eléctricas de varios tipos como la sierra eléctrica, sierra circular y sierra de banco. Para la fabricación de los ensambles sigue siendo bastante parecido al original como es la utilización de serruchos, escoplos y martillos pero siempre con la ayuda de herramientas mecanizadas.
En la “caja de herramientas” de los carpinteros colonos del siglo XIX se hallaban una gran cantidad de herramientas altamente diferenciadas. Se pueden encontrar hachas de mano (fig. 1), azadones (fig. 3), sierras (pág. 7), serruchos (fig. 9), escoplos (fig. 14), martillos antiguos (fig. 5), taladros manuales (fig. 13), sierra a dos manos (fig. 11) y ejes de mortaja (fig. 2). Cada herramienta descrita tenía una función dentro del proceso de construcción. El hacha de usaba principalmente para enderezar y alinear el tronco de roble con el sentido de formar el volumen requerido. Los ejes de mortaja se utilizaban en toda la obra, pero mayormente en la fabricación de piezas que requerían de un trabajo más prolijo como las uniones “caja y espiga”. El azadón cortaba espigas previamente aserradas. Los diferentes tipos de sierras tenían varias funciones, pero principalmente se utilizaba para precortar juntas, corte de vigas y listones. Las sierras a dos manos eran las encargadas de cortar el tronco longitudinalmente y finalmente el taladro elaboraba las perforaciones donde posteriormente serian ubicados los clavos de madera.
58
8. DISCUSIÓN Obtenidos los resultados de la investigación, es importante rescatar la información que pretende dar con los objetivos, considerando también los que no se pudieron hallar. Por medio de los resultados se puede realizar una comparación de: 1) los cambios observados en los dos procesos constructivos, 2) cambios estructurales en planta y por último, 3) herramientas utilizadas en ambos casos. Por otro lado, es sumamente importante para llevar una discusión coherente entender que elementos del galpón hacen que tenga un valor especial en su contexto y emplazamiento original y en qué se ve afectado luego de ser desarmado, trasladado y rearmado con algunas transformaciones. Entonces corresponde preguntar, ¿cuál es el valor del galpón? Y, al ser trasladado o transformado, ¿pierde este valor?
esta oscuridad es inviable, por ende, se incorpora una terraza que genera una entrada de luz vínculo con el exterior y otros ventanales. Otro cambio sustancial fue la incorporación de nuevos materiales, estos no generaron una repercusión a nivel de estructura sino más bien al valor material y esencial del galpón original al dejar ser la madera el único material constructivo, e incorporar revestimientos de estuco y ladrillos y hormigón para fundaciones. A partir de estos datos, la investigación cree que el proceso constructivo, al no ser una evidencia que se pueda observar cuando el inmueble ya está rearmado e intervenido, no tendrá grandes repercusiones en su valor intrínseco. De acuerdo a la hipótesis planteada en capítulos anteriores, los resultados le quitan validez pues los procesos constructivos difieren entre sí.
PROCESO CONSTRUCTIVO
HERRAMIENTAS
Es importante señalar que esta investigación encuentra valor en el proceso constructivo como también en sus uniones carpinteras y espacialidad que salva grandes luces. Los dos procesos en cuestión entregan una serie de información pertinente para la investigación. En ambos casos, las uniones carpinteras se mantienen intactas, la estructura de madera se ve sometida a pequeños cambios (terraza), y la espacialidad del galpón original es una premisa para el proyecto del rearmado. Los datos recopilados demuestran transformaciones y cambios en el proyecto constructivo. El primer cambio que se ve contrastado con respecto al original es el siguiente: el proceso original inicia la obra por medio de un extremo de la estructura (A ’alencon y Prado, 2011), debido al contexto de las fuertes lluvias y mal tiempo a la cual es sometida la estructura. Se inicia por la nave lateral del primer piso hacia el otro extremo de la primera planta, este proceso se repite hasta completar la estructura; En el caso del proceso del rearmado del galpón, este tiene algunas alteraciones: se inicia con la construcción de la nave central para posteriormente construir la nave lateral.
Las herramientas fueron pieza clave para la construcción de este inmueble, tanto del original como en su rearme. En el capítulo sobre herramientas utilizadas, se expone de manera general las principales herramientas que fueron ocupadas por lo colonos y los carpinteros en la fase actual. A partir de estos resultados se puede responder ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre las herramientas en los procesos? Con la información recopilada se puede observar que algunas herramientas no han cambiado mucho a lo largo del tiempo: como el azadón, el martillo y los escoplos. Mientras, que otras herramientas han tenido una transformación mecanizada o electrificada como el taladro y sierras en general. Por otro lado, se puede verificar que existen herramientas que desaparecieron en el proceso actual, tal como es el hacha de carpintero y el serrucho de dos manos. Es importante señalar que aunque algunas herramientas desaparecieron de la “caja de herramientas” su función dentro de la construcción no ha sido remplazada, solamente su lugar es utilizada por herramientas más modernas o mecanizadas, pero el objetivo es el mismo.
Las transformaciones que se vieron reflejadas en su estructura son: el acortamiento de los pilares del primer nivel, la creación de un espacio en la nave lateral izquierda y la liberación de vigas. En todas estas transformaciones la estructura no se ve comprometida, por lo cual se podría decir que este no contrae grandes repercusiones en cuanto el valor del galpón en sí mismo. El cambio más sustancial fue la creación de la terraza, esta generó la eliminación de pies derechos, riostras, vigas y soleras. Este cambio implicó la interrupción de la armonía del galpón original, al generar un nuevo espacio, trastocando el volumen original. Los galones tienen un volumen prestablecido, la incorporación de este espacio- terraza rompe este esquema. Otra característica general, es que los galpones tienen pocas perforaciones, las cuales evitan la entrada de luz, potenciando la oscuridad interior. El proyecto de rearmado es enfocado en vivienda, por lo que
Al contrastar los resultados de la investigación sobre herramientas con la hipótesis propuesta, esta estaba en lo correcto, es decir, hay una gran diferencia entre las herramientas utilizadas en el proceso constructivo original frente a las utilizadas en el proceso actual. Este hecho se debe principalmente a la utilización de herramientas mecanizadas o eléctricas, sin embargo, la función de las herramientas nuevas son básicamente las mismas. CONCLUCIÓN La hipótesis de esta investigación tiene aspectos en los que se valida y en otro se rechaza. Con respecto al proceso constructivo descrito anteriormente, la hipótesis planteada trata sobre el mantenimiento del proceso constructivo de estas dos épocas, por lo cual esta es
59
invalidada frente a los resultados obtenidos: en el aspecto de las herramientas, la hipótesis plantea que ha sufrido un cambio sustancial frente a estos dos procesos, por ende es acertada la postura de la hipótesis frente a los cambios en cuanto a las herramientas utilizadas. Por otro lado, el valor que vuelve al galpón una estructura única y característica es su espacialidad, uniones carpinteras y la utilización de la madera. Se cree que la hipótesis esta en lo correcto aceptando que ha sufrido varios cambios, sin embargo, ninguno de estos ha afectado las características y valor patrimonial de la obra. Para entender el proceso que vivió este galpón, es importante entender lo siguiente: “Los monumentos documentan toda la historia de la humanidad. Aquéllos deben ser preferentemente consolidados antes que reparados y reparados antes que restaurados evitando las renovaciones y adiciones. En caso de precisar de éstas, se realizarán sobre datos seguros, con caracteres y materiales distintos y distinguibles, llevando un signo de identificación o la fecha de restauración. Todos los añadidos de cualquier época deben respetarse y las adiciones modernas no deberán interferir la unidad de la imagen, respetándose la forma del edificio”. (Boito, 1856) A partir de estas ideas la investigación concluye que las características y valores intrínsecos de la obra siguen intactos. Para finalizar, el estado actual del patrimonio en Chile no valora los galpones y su trabajo en madera e histórico, por ende, son las iniciativas privadas las que permiten que estos tengan otro uso y valor. Lo óptimo sería que nuestro caso de estudio sea restaurado y mantenido en su lugar de origen, sin embargo, como no sucede en este momento, las iniciativas como la descrita en esta investigación son las que permiten que este inmueble se valore y se mantengan. Dicho esto es fundamental que se realice una cooperación entre el sector privado (dueños de estos inmuebles) y público para la mantención y restauración para una conservación que sea eficaz y prometedora.
https://www.monumentos.gob.cl/monumentos/monumentos-historicos/construcciones-sociedad-industrial-aisen. -Prof. Renato d’Alençon, Gastdozent Arch. Felipe Kramm, MSc Student (2009) Carriers of space patterns and construction types. -Wilson Vladimir Rodríguez Trujillo (2010). Arquitectura de madera en las misiones jesuitas de chiquitos del siglo XVIII y sus orígenes prehispánicos y europeos. -Alfredo Morales (1996). https://www.cromacultura.com/restauracion-viollet-le-duc-ruskin-boito/. -Revista Materia (2015). http://www.arquitecturauss.cl/revista/numeros/#materia1 -Ilan Vit Suzan (2018). La revaloración del patrimonio arquitectónico: una mirada holística a sus cmponentes tangibles e intangibles. -https://www.maderea.es/uniones-carpinteras-con-madera/ -http://www.madera21.cl/wp-content/uploads/2016/11/4.M a nual-de-dise%C3%B1o.-Construcci%C3%B3n-montaje-y -aplicaci%C3%B3n-de-envolventes-para-la-vivienda-demadera-2012.pdf
9. BIBLIOGRAFÍA
Anexo: Registro archivos fotográficos Arquitecto José Fontecilla. Recuperado de: https://www.jfarquitectura.com/casa-
9.1 BIBLIOGRAFÍA DE RECURSOS GRÁFICOS -Figura 1: José Fontecilla. Galpón. (Fotografía) Recuperado de: https://www.jfarquitectura.com/casa-granero-en-pirque -Figura 2: José Fontecilla. Galpón. (Fotografía) Recuperado de: https://www.jfarquitectura.com/casa-granero-en-pirque -Figura 3: José Fontecilla. Ensambles. (Fotografía) Recuperado de: https://www.jfarquitectura.com/casa-granero-en-pirque -Figura 4: José Fontecilla. Interior galpón. (Fotografía) Recuperado de: https://www.jfarquitectura.com/casa-granero-en-pirque -Figura 5: José Fontecilla. Interior galpón. (Fotografía)
-Gian Piero Cherubini. (2016). Escuela de carpinteros de Puerto Montt. Santiago de Chile: Universitaria. -FranciscoBiskupovic.(2011).www.arquitecturagalpones. -JuanEduardoDiaz. (2011). http://arquitecturagalpones.cl/arquitectura.html. -LuisFelipeGonzález(2019). https://www.madera21.cl/libro-uniones-carpinteras-de-valparaiso/. -Héctor Ducci (2015). http://www.masdeco.cl/cajon-y-espiga-revalorizarla-arquitectura-en-madera/. -Francisco Prado y Rodrigo D’ Alencon (2011) Arquitectura alemana en Chile. Importación y desarrollo de patrones tipológicos, espaciales y constructivos. Volume n2, Revista de construcción. -Jocelyn Tillería González y Fernando Vela Cossio (2017) Las viviendas de la colonización alemana en el sur de Chile. -Consejo de monumentos nacionales. (2020)
- Figura 1 - Figura 2 - Figura 3 - Figura 4 - Figura 5 - Figura 6 - Figura 7 - Figura 8 - Figura 9 - Figura 10 - Figura 11 - Figura 12 - Figura 13 - Figura 14
60
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
61
TRASLADO DE ARQUITECTURA EN MADERA Dos métodos de traslado: sistema integral de montaje y de montaje/desmontaje Leopoldo Donoso ABSTRACT: Esta investigación trata sobre el traslado de edificaciones para poder reutilizarlas y puedan seguir cumpliendo una función en otro lugar. El trabajo se realizará mediante un análisis comparativo de edificaciones en madera que han sido trasladadas en el siglo XXI. Se verá tanto el traslado de estructuras de forma integral como el de estructuras por partes. Se considerará el proceso y circunstancias ligadas al traslado, de tal manera que se pueda comprender el fenómeno del traslado de obras. PALABRAS CLAVES: Traslado de edificios, reutilización, desmontaje, madera.
1
inmueble o la carga simbólica de un edificio, o a la huella ambiental, ayudando al medio ambiente y al planeta en general, ya que, al reutilizar, en la mayoría de las ocasiones se limita a intervenir ligeramente sobre el edificio ya construido, teniendo un gasto de recursos tanto energéticos como materiales mínimos. (Giovanini, K., 2018; López, B., 2013; Martínez, A., 2016; Sánchez B., 2018).
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia, el ser humano ha proyectado edificios que han tenido distintos motivos y funciones, pero en su gran mayoría son proyectados pensando en un lugar específico y no para trasladarlos en un futuro. No obstante, el fenómeno de trasladar un bien inmueble existe hasta el día de hoy, que a través de distintos medios, motivos y formas de hacerlo, reubican la obra en un nuevo lugar. Es por ello que el estudiar y entender esta manera de mantener útil una edificación mediante el traslado de obras nos puede ayudar a comprenderlo como un fenómeno y no solamente como hitos en una cultura puntual.
2
2.2
El traslado edificios no es un fenómeno ni reciente ni específico de un lugar. Podemos encontrar registros de diferentes autores sobre edificaciones que han sido trasladadas en diferentes países en los últimos siglos, como lo son Estados Unidos (Reeves, E., 2019), la URSS (Ilyakova, V., 2019), Alemania (Bertoni, M.; Cantini, A., 2010), Italia (Avaria, P.) o Chile (Osorio, E., 2014.), entre otros. Al analizar distintos edificios que han sido reubicados, podemos resaltar dos principales lógicas del traslado. La primera es trasladar la estructura integral de la obra, y la segunda es trasladar la obra por partes. Esta última está ligada además al concepto de desmontaje (Sánchez, B., 2018; Avaria, P., 2015), ya que deben removerse las partes y posteriormente volverlas a montar.
MARCO TEÓRICO
En el traslado de edificaciones podemos identificar tres grandes temas; la reutilización, en donde el traslado es una manera a través de la cual podemos reutilizar una obra; el traslado en sí y cómo puede llevarse a cabo; y el proceso de traslado, con las distintas etapas que conlleva el trasladar una obra. 2.1
TRASLADO
REUTILIZACIÓN
El fenómeno de la reutilización, como el volver a darle uso a algo, es un tema cada vez es más común, y las edificaciones no son ajenas a ello. Debido a esto, han surgido estudios sobre las ventajas de reutilizar edificios desde puntos de vista medioambientales, sociales y económicos (Bullen, P., 2007; Sánchez B., 2018; Hewitt, M., 2019). También han surgido estudios sobre la manera de reutilizar edificios, ya sea reutilizando sus partes, restaurándolos, modificándolos o trasladándolos a una nueva ubicación. De esta manera se puede ayudar, por ejemplo, a mantener un patrimonio
2.3 PROCESO DEL TRASLADO Tanto en el traslado de la obra integral y por partes podemos destacar 3 etapas, las cuales denominaremos como: preparación, transporte y reubicación. La primera etapa considera la planificación y la preparación de la obra antes de moverla. La segunda consiste en transportar la obra hacia su nueva ubicación. La última donde se dejará instalada la obra en la nueva localización.
62
3
de traslado, motivo por el cual se decide trasladar y el estado actual en el que se encuentra. Posteriormente analiza información sobre cómo fue llevado a cabo este traslado, formando distintas categorizaciones o subetapas dentro de las etapas de preparación, transporte y reubicación. Para ello, se comenzó estudiando la preparación de la obra, recopilando información de cuál fue la planificación realizada y los procesos realizados antes del transporte de la obra. Luego se buscó y analizó acerca del transporte; qué medio de transporte se utilizó, como fue llevado a cabo y si hubieron complicaciones en el proceso. Por último, se estudió acerca de cómo fue llevada a cabo la reubicación; empezando por el lugar donde se instalará, la instalación misma, y si hubieron modificaciones entre como era la obra antes y después de ser trasladada.
HIPÓTESIS
En Chile existe un traslado de obras que se realizan de distinta manera, siendo la más conocida la minga. Sin embargo, a pesar de que los traslados de realicen de distinta manera, podemos encontrar características en común y se puede considerar como un fenómeno, el cual puede tener un interés relevante para diversos temas de arquitectura.
4
OBJETIVOS
El objetivo es comprender cómo han sido trasladadas distintas obras en base a las distintas circunstancias y contextos que les afectan. Esto puede ser de utilidad para tenerlo en consideración al momento de proyectar edificaciones. Además, podrá ser un insumo para ayudar a otros en futuras investigaciones.
5
6.1 MINGA DE LA IGLESIA DE ASTILLERO
METODOLOGÍA
En 1961 es construida la iglesia de Tey en Chiloé (fig. 1) con los restos de una destruida por el terremoto de 1960. En el año 1999, el poblado construye una nueva iglesia y decide donar la antigua al pueblo vecino de Astillero el cual solo contaba con una pequeña capilla. El traslado fue realizado a través de la minga chilota, una antigua tradición donde vecinos se prestan ayuda de diverso tipo, siendo la principal el traslado de edificaciones de madera hacia un nuevo terreno. Esta obra se escoge debido a ser un caso de una minga, un hecho cultural conocido en todo el país. Además, es un ejemplo de un traslado integral en donde no se desarma la obra, sino que se lleva arrastrado a su nueva localización. De esta manera la obra evita ser destruida y puede seguir cumpliendo la misma función para la que fue construida.
La metodología consistirá en recopilar información y hacer un análisis comparativo de edificios que han sido reubicados en base a las dos lógicas distintas de traslado. Se tendrá en consideración el proceso de traslado de los distintos casos y las circunstancias que conllevan las tres etapas de este proceso, así como el contexto general de las condiciones del traslado, los tipos de uniones entre elementos, la posibilidad o no de desmontar la obra, el procedimiento de transporte y de qué depende, y las condiciones ligadas a la instalación de la obra en su nueva ubicación.
6
CASOS DE ESTUDIO
Para los casos de estudio me he enfocado en buscar edificaciones hechas en madera que hayan sido trasladadas en un contexto contemporáneo, concretamente a partir del año 2000, debido a que podemos encontrar más información sobre los distintos procesos y así evitar caer en inferencias. He seleccionado cuatro obras con diversos estilos de construcción, y que hayan sido trasladadas bajo distintos contextos y de distinta manera, esto para que al compararlos podamos ver si presentan elementos en común a pesar de sus distintas condiciones. Para el análisis de las obras lo primero que se realizó fue la búsqueda de información acerca de los datos generales de las edificaciones, su fecha de construcción, tamaño, sistema constructivo , fecha
Figura 1: Iglesia de Astillero. (s/a, 2000)
63
Se escoge esta obra debido a que tiene una lógica de traslado por partes, teniendo uniones mecánicas a través de clavos. La obra, a pesar de que se rescataron sus piezas, no ha sido reubicada hasta la fecha.
6.2 MUSEO DE LA EXPLORACIÓN R. A. PHILIPPI El Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi (fig. 2) se fundó el año 2006 en la Casa Schüller, una vivienda construida en 1914 en la Isla Teja frente al rio Calle-Calle en Valdivia. El tipo de arquitectura que presenta es un diseño instaurado en Chile por parte de colonias alemanas, concretamente un sistema de ensambles entre piezas de madera. Con el objetivo de conservar esta obra, la casa es donada al proyecto Museo Philippi, siendo desarmada y trasladada a un lugar cercano a la Universidad Austral de Chile, para así asegurar su administración por parte de esta. La obra es escogida debido a ser un traslado por piezas, en donde la casa es desmantelada, transportada y reconstruida en su nueva localización. De esta manera, se pudo evitar la pérdida de esta casa patrimonial, siendo restaurada y otorgándole una nueva función, en este caso como museo.
Figura 3: Casa Sucesión Lienlaf. (Aqueveque, J., 2009)
6.4 PABELLÓN ARAUCANÍA El Pabellón Araucanía (Fig. 4) es un edificio proyectado para representar a Chile en la expo Milán del año 2015. Desde el momento de su diseño se consideró la reutilización del edificio mediante su traslado a Chile una vez finalizada la exposición. El edificio se encuentra ubicado actualmente en las faldas del Cerro Ñielol en la ciudad de Temuco, funcionando como centro de encuentro y difusión cultural de los pueblos originarios y la gastronomía del país. Esta obra se escoge debido a que es un traslado por partes, en donde la obra se desarma a través de sus elementos constructivos, se transporta y se reubica en su nueva localización, obteniendo una nueva función.
Figura 2: Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi. (s/a, 2014)
6.3 CASA SUCESIÓN LIENLAF La casa de la sucesión Lienlaf (fig. 3) fue construida alrededor del año 1920 por carpinteros alemanes, siendo ubicada en una zona de casas quintas frente a la Avenida Alemania, una de las principales calles de la ciudad de Temuco. En el año 2010 el Instituto AIEP decide comprar el terreno para construir su sede en la ciudad, donando la casa a la Municipalidad de Temuco. Con el objetivo de evitar la pérdida de este patrimonio, la Municipalidad de Temuco junto a la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile deciden rescatar la casa, optando por desarmarla y almacenarla mientras se conseguían fondos y se encontraba un lugar para ser reubicada.
Figura 4: Pabellón Araucanía (s/a, 2019).
64
7
llevar a cabo el traslado. La iglesia de Astillero se organiza de tal manera que el traslado sea de manera gratuita, donde al ser una minga, el gasto es principalmente en comida para alimentar a los voluntarios. El museo se organiza de manera tal que al asociarse diversas instituciones logren cumplir sus objetivos de conservar el patrimonio de la casa Schüller y tener una sede para el museo dedicado a la vida y obra del naturalista R. A. Philippi, financiandose por parte de la Universidad Austral. Similar ocurre con la casa Lienlaf, la Universidad Autónoma de Temuco participa en la mano de obra y organización junto a la Municipalidad de Temuco, en donde el financiamiento de la reubicación se postulará en un futuro. En cambio, el Pabellón Araucanía, al ser planteado para representar a Chile en la Expo Milán 2015, es el gobierno quien se encarga de organizar y financiar el proceso de traslado. En cuanto al análisis de la obra, la iglesia de Astillero revisa que la obra se encuentre en buen estado para aguantar el traslado, mientras que, tanto el museo Philippi como la casa Lienlaf generan documentación de la obra que será de ayuda para diversos procesos en el futuro. Por su parte, el Pabellón Araucanía ya cuenta con esta documentación.
RESULTADOS
7.1 ETAPA DE PREPARACIÓN Primero se necesita planificar como será realizado el traslado, viendo temas como mano de obra y financiamiento del proceso. Luego, es necesario que se realice un análisis de la obra, viendo el estado actual en el que se encuentra el edificio y en caso de ser necesario o que así se decida, se realiza un registro y documentación de la obra. En este periodo además se decide cómo será la lógica de traslado del edificio, ya sea de manera integral o por partes. En esta elección influye el tipo de unión y el volumen del edificio, datos que también se obtienen en el análisis de la obra. Cuando ya se tienen listos los antecedentes de la obra, se prosigue con la fase del procedimiento de preparación, preparando todo lo necesario para transportar la obra a su nueva localización. 7.1.1 PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS Se puede apreciar que en la planificación se organiza cómo será llevado a cabo todo el proceso de traslado, siendo un tema importante la financiación para poder
Tabla 1: Comparación de la planificación y el analisis de la obra (Elaboración Propia, 2020).
65
madera en la estructura. De manera similar lo hace la casa Lienlaf, en donde se realiza un traslado por partes de piezas menores, pero en este caso las uniones son mecánicas, mediante clavos tanto en su estructura como en su cerramiento. Para el Pabellón Araucanía se planifica un traslado por partes, tanto de piezas menores en lo no estructural, como de elementos constructivos en lo estructural, en donde se utilizan herrajes metálicos con madera laminada para una mayor precisión en las uniones.
7.1.2 LÓGICA DE TRASLADO Y TIPOS DE UNIONES DE LA OBRA Para el traslado de la iglesia de Astillero se decide realizarlo a modo de minga de tiradura, en donde la edificación es arrastrada a su nueva ubicación, siendo un traslado integral de la obra. De distinta manera se realiza el traslado del museo Philippi, en donde la obra es desarmada por piezas menores para su traslado, facilitado por sus uniones de ensamble entre
Tabla 2: Comparación de las lógicas de traslado y los tipos de uniones (Elaboración Propia, 2020).
66
accesorios como puertas y ventanas, luego el cerramiento, pasando a la cubierta y finalizando con la estructura. Las piezas son agrupadas juntas para su posterior transporte. El Pabellón Araucanía realiza un proceso similar, en donde desmonta la obra empezando por lo no estructural y luego lo estructural, agrupando posteriormente las piezas y elementos similares, embalándolos para evitar daño por golpes durante el transporte. Además, se marca el conjunto piezas y elementos para tenerlos organizados y facilitar el futuro montaje de la obra.
7.1.3 PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN Para el procedimiento de preparación de la iglesia de Astillero se fabrica un trineo con dos coigues de 20 m y 5 yugeras de 9 m que se colocan en el sentido contrario, para luego ubicarlo debajo de la estructura y posteriormente arrastrarla. Además, se refuerza la estructura para evitar deformaciones durante el traslado. Para el museo Philippi y la casa Lienlaf se enumeran las piezas, para que el posterior montaje de la obra sea menos complejo. Además, se desarma en orden de los
Tabla 3: Comparación de la preparación del traslado (Elaboración Propia, 2020).
67
7.2 ETAPA DE TRANSPORTE
7.2.1 MEDIO DE TRANSPORTE Y DISTANCIA DE TRASLADO
En esta etapa se transporta el edificio hacia su nueva localización. Podemos encontrarnos temas como la variación o no del volumen original de la edificación mientras se realiza proceso de traslado. También encontramos el medio de transporte utilizado, el cual recorre una distancia de traslado. En algunos casos hay un almacenaje de la edificación mientras se realiza este proceso. Además, pueden surgir complicaciones durante el traslado en general, principalmente en esta etapa, afectando de cierta manera el traslado del edificio.
La iglesia de Astillero se transporta mediante tractores que arrastran el trineo ubicado debajo de esta, demorando cerca de 10 horas en desplazarse 7 km. El museo Philippi se traslada un total de 3 km desde su ubicación original. Un traslado mayor lo ejecuta el Pabellón Araucanía, trasladándose más de 12000 km entre Italia y Chile a través de barcos y camiones, viajando por mar 45 días. La casa Lienlaf solo ha realizado un transporte a través de camiones a donde se almacena, desconociéndose la distancia total de traslado que tendrá.
Tabla 4: Comparación de los medios de transporte y las distancias de traslado (Elaboración Propia, 2020).
68
volumen original. Ocurre de manera similar en la casa Lienlaf, donde la obra disminuye 5/6 de su volumen original de aproximadamente 1800 m3, distribuyéndose en 2 contenedores y quedando algunos elementos sueltos. El Pabellón Araucanía por su parte igual tiene una variación de volumen durante su transporte, en este caso disminuye aproximadamente 2/3 de su volumen original de 14000 m3, distribuyéndose en un total de 56 contenedores.
7.2.2 VOLUMEN ORIGINAL Y VOLUMEN DURANTE EL TRANSPORTE En el caso de la iglesia de Astillero, en donde hay un traslado integral de la obra, se mantiene su volumen original durante el transporte, mientras que en los demás casos el volumen varía al desmantelar la obra. En el caso del museo Philippi el volumen de traslado es aproximadamente de 120 m3, cerca de 1/6 de su
Tabla 5: Comparación entre el volumen original y durante el transporte de las edificaciones (Elaboración Propia, 2020).
Dimensiones: -Largo: 18,15 m -Ancho: 8,40 m -Altura nave central: 4,10 m -Altura nave lateral: 2,90 m -Altura torre: 9,60 m Volumen aproximado: 540 m3
Dimensiones aproximadas: -Largo: 14,50 m -Ancho: 9,00 m -Altura A: 5,30 m -Altura B: 6,30 m Volumen aproximado: 720 m3
Dimensiones aproximadas: -Largo A: 21,00 m -Largo B: 14,40m -Ancho: 16,00 m -Altura cumbrera: 8,40 m -Altura alero: 4,80 m Volumen aproximado: 1800 m3
Dimensiones: -Largo: 65,00 m -Ancho: 14,40 m -Altura: 14,80 m Volumen aproximado: 14000 m3
69
durante su transporte se tuvieron que realizar trabajos en cables de luz debido a que la torre de la iglesia era mas alta que estos y los cortaría al pasar. Por último, se tuvo que ensanchar un puente que era más angosto que la estructura para que esta pusiera pasar sin miedo a que pudiera volcar por un costado y destruirse. Por su parte, la casa Lienlaf no ha podido obtener financiamiento ni lugar para poder emplazarse, mientras que el Pabellón Araucanía ha sufrido deterioro en muchas piezas durante su traslado, retrasando la reubicación cerca de un mes. A diferencia de los anteriores, el museo Philippi no ha mencionado sobre complicaciones que haya tenido en su traslado.
7.2.3 ALMACENAJE Y COMPLICACIONES La iglesia de Astillero fue mantenida a la intemperie durante todo el traslado. Por su parte, el museo Philippi fue llevado a un almacén. De manera similar la casa Lienlaf, en donde sus accesorios se llevaron a bodegas y su estructura y cerramiento a corrales municipales dentro de contenedores. Por su lado, las partes del Pabellón Araucanía estuvieron guardadas dentro de contenedores siendo posteriormente sacadas y tapadas en el lugar donde sería emplazado. En cuanto a las complicaciones, la iglesia de Astillero tuvo un problema legal que detuvo el traslado durante 1 año. Además,
Tabla 6: Comparación del almacenaje y las complicaciones (Elaboración Propia, 2020).
70
administrar su funcionamiento y mantención en el futuro. Por su parte, el Pabellón Araucanía tampoco presenta su nuevo emplazamiento desde el inicio del traslado, sino que es decidido posteriormente a través de un concurso, ubicándose finalmente en la ciudad de Temuco, misma ciudad de la casa Lienlaf, que a diferencia del Pabellón Araucanía no cuenta con financiamiento ni nueva localización. En cuanto a la instalación, la iglesia de Astillero tuvo que desocupar el lugar para colocar la nueva edificación, procediendo a instalar las fundaciones y unirlas a la base de la iglesia. Luego se sacan los refuerzos y se vuelven a colocar puertas y ventanas. De igual manera lo primero en la instalación del museo Philippi fue realizar las fundaciones, posteriormente se instaló la estructura, cubierta y cerramiento, finalizando con puertas y ventanas. Por su parte, el Pabellón Araucanía también realiza las fundaciones primero, procediendo a colocar los pilares de acero para luego realizar el montaje de lo estructural, finalizando por las instalaciones, cerramiento y cubierta.
7.3 ETAPA DE REUBICACIÓN La nueva localización de la obra puede ser decidida desde el inicio del traslado o durante el traslado. Cuando ya se tiene la obra en su nueva ubicación se procede a instalarla en el terreno mediante distintos procesos, en donde puede sufrir ciertas modificaciones entre cómo era originalmente y como lo es al finalizar la reubicación. Finalmente tenemos el tiempo total de traslado, si bien se puede sacar una aproximación durante la planificación, es hasta que finaliza la reubicación que podemos saber efectivamente el tiempo total en que se realizó el traslado. 7.3.1 NUEVA UBICACIÓN E INSTALACIÓN
La nueva localización de la iglesia de Astillero se decidió desde que se pensó en trasladarla, ya que el pueblo de Tey le regaló su vieja iglesia a Astillero. En cuanto al museo Philippi, la nueva ubicación es decidida en la planificación, ya que es la Universidad Austral de Valdivia quien decide ubicarla en su cercanía para poder
Tabla 7: Comparación de la nueva ubicación y la instalación de las edificaciones (Elaboración Propia, 2020).
7.3.2 MODIFICACIONES Y TIEMPO TOTAL DE TRASLADO
cabo en aproximadamente 1 año y medio, tomando en cuenta el tiempo de las complicaciones. El museo Philippi obtiene también obtiene nuevas fundaciones, pero hechas a la medida de la obra original. Durante la instalación se le reemplazan las piezas dañadas y finalmente es pintada respetando los colores originales luego de un estudio de conservación realizado previamente. Su traslado demora menos de dos años, siendo llevado con gran rigurosidad. Por su parte, al Pabellón Araucanía se le instalan
Las obras al ser instaladas han sufrido pequeñas y grandes modificaciones a como eran originalmente. La iglesia de Astillero obtuvo nuevas fundaciones, quedando la iglesia un poco más alta que lo original, por lo que se le añaden 2 escalones para acceder a ella. Además, se va pintando poco a poco en el tiempo. El proceso total es llevado a
71
fundaciones mejoradas, las cuales fueron adaptadas al requerimiento sísmico de Chile, el cual es mucho mayor que en Italia. Además, se le tuvo que realizar un tratamiento a la madera debido a su deterioro durante el transporte, siendo incluso barnizada para resistir de mejor manera el clima de la zona sur de Chile, mismo motivo por el que se le instaló una cubierta que no contemplaba su diseño original. La obra se desmontó en medio año y
se volvió a montar nuevamente en aproximadamente 9 meses, teniendo un tiempo de traslado total de poco más de un año y medio. En cuanto a la casa Lienlaf, esta no ha sufrido modificaciones, pero si se llegara a instalar se le tendría que realizar un tratamiento y remplazo de gran cantidad de piezas por el deterioro que ya presentaba y el sufrido durante su almacenaje.
Tabla 8: Comparación de las modificaciones y el tiempo de traslado (Elaboración Propia, 2020).
2015 - 2017
72
8
distinta, pero siguiendo un procedimiento muy similar en cuanto a las etapas y subetapas se refiere. Podemos apreciar el fenómeno de traslado de edificaciones como un tema de arquitectura, en donde se nos permite seguir manteniendo útil una obra, pero que en muchos casos no fue considerado al momento de proyectar el edificio, lo cual podría haber facilitado que se llevará a cabo este proceso que, como podemos apreciar, es una práctica frecuente y que puede ser funcional en ámbitos sociales, culturales y económicos.
DISCUSIÓN
En base al estudio realizado, sería bueno tener en consideración al momento de realizar el traslado de una edificación distintos puntos críticos que han ido surgiendo al comparar las distintas obras. 8.1 CONSIDERACIONES El traslado de edificaciones permite que la obra pueda seguir perdurando en el tiempo, generando en algunos casos material que facilitará la futura conservación de la obra. Independiente del tipo de uniones, es posible realizar un traslado tanto integral como un traslado por partes, en donde el segundo facilita el tratamiento y reemplazo de elementos que se encuentren en mal estado. Cuando trasladamos el edificio de forma integral, el volumen durante el transporte es similar al volumen original de la obra, por lo que su manipulación puede tener algunas complicaciones a mayores dimensiones de la obra. En un traslado por partes el volumen durante el transporte es menor al volumen original de la obra, debido a que se manipulan piezas de menor tamaño a al total estructura armada, facilitando también el trasladar la obra una distancia mayor. Es importante tener en cuenta el almacenamiento de la obra durante el traslado, ya que se requiere un buen cuidado para evitar lo más posible el deterioro del material, evitando gastos extras, el retraso del traslado o incluso la posible pérdida de la obra. La edificación puede sufrir modificaciones a raíz del traslado, como la utilización de nuevo material o elementos que permitan que la obra se adecue a su nueva localización de la mejor manera posible, por ejemplo, una nueva cubierta para una zona muy lluviosa o mejoras en las fundaciones. Es importante planificar con antelación cómo se realizará todo el traslado de la obra y si se contaran con los recursos necesarios. Podemos apreciar casos en donde se planificó cómo serían llevadas a cabo las etapas y como se financiaría el proceso, teniendo un traslado exitoso. Por otro lado, podemos ver a la casa Lienlaf, que no consideraba desde la planificación como se utilizaría la casa una vez finalizado el traslado ni se contaban con los recursos necesarios, encaminando a que, aún hoy en día, la obra no haya sido reubicada y se esté deteriorando mientras se encuentra almacenada.
9
10
BIBLIOGRAFÍA
Abad, A. (2011). Arquitectura Dibujada: Casas de Temuco 1900 – 196. ARAUCO. (2015). Pabellón Chileno Expo Milán 2015. Avaria, P. (2015). Pabellón Chile Expo-Milán 2015, El fruto del país. BIT, volumen 100, 74-78 Bertoni, M.; Cantini, A. (2010). Fincube, una visión minimalista para una vida sostenible. Bugueño, W. (2018) Propuesta de Mantenimiento Pabellón El Amor de Chile. Universidad Mayor. Bullen, P. (2007). Reutilización adaptativa y sostenibilidad de edificios comerciales. Instalaciones, volumen 25, 20-31. Centro de Amigos de la Arquitectura Chilota. (2008). Iglesias de Chiloé. Contreras, R. (2010) Video Rescate Casa Lienlaf. Recuperado de: https://vimeo.com/27321540 Fevero, S. (2016). Proceso de cálculo del pabellón de Chile en Milán. Presentación semana de la madera. Gedda, F. (Producción); Carrasco, R. (Fotografía), Chaskel, P. (Montaje). (2012). La minga que movió la vieja iglesia de Tey. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7T6lnzK56Rw Giovanini, K. (2018). El negocio de estos dos emprendedores es reutilizar… ¿casas?. Expok. Guarda, G. (1980). Conjuntos Urbanos Historicos Arquitectonicos-Valdivia S.XVIII-XIX Hewitt, M. (2019). Why reusing buildings should be the next big thing. Common Edge. Ilyakova, V. (2019). La gran “migración” de casas o como en la URSS movían edificios. Sputnik. INFOR. (2017). INFOR visita pabellón Expo Milán 2015 en Temuco. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=6tYQxkDnujY López, B. (2013). Reciclaje de edificios en desuso. Construcciones Arquitectónicas (COA) Martínez, A. (2016). Arquitectura alternativa II: Construcción Low-cost. Reciclar y construir con el desecho. Universitat Politècnica de València, Valencia, España. Llorente, L; Gonzales, L; Vallespín, L; Ossio, P. (2006). Archipiélago de Chiloé: guía de arquitectura. Mc-Manus, E. (2015). Tecnología aplicada a la Construcción en Madera. Dos Casos Exitosos. Presentación ExpoCorma. Pastorelli, G. (2010) Patrimonio en Chile: El impresionante rescate de la Casa Lienlaff, Temuco.
CONCLUSIONES
Al analizar distintos tipos de edificaciones que han sido trasladadas bajo distintos contextos y de distinta manera podemos apreciar que efectivamente tienen elementos en común a pesar de sus distintas condiciones. De esta manera, podemos ver que existe un fenómeno de traslado de edificaciones en Chile más allá de ser un caso excepcional de la tradición de la minga chilota, donde encontramos procesos que son llevados a cabo de manera
73
Reeves, E. (2014). Mover casas hacia arriba, hacia tierra y hacia abajo de la cuadra. The East Hampton Press. Rendel, M. (2017) Pabellón Araucanía. Instalación del Pabellón Expo-Milán en Chile. Presentación 6° seminario de proyectos AICE. Montoya, A. (2018) Casa Lienlaf: piezas se deterioran esperando convertirse en centro cultural para Temuco. Noticia BioBio Chile. Montoya, A. (2018) Temuco: Casa patrimonial no podrá ser reconstruida ya que piezas están podridas. Noticia BioBio Chile. Osorio, E. (2014). Mudanza Fluvial; una Minga en el sur austral de Chile. Rodríguez Jaque, G. (2017). Museo Philippi, UACh, Traslado y remodelación de casa Schüler. AUS [Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad], (1), 3. doi:10.4206/aus.2006.n1-03 Sánchez, B. (2018). A novel selective disassembly sequence planning method for adaptive reuse of buildings. Journal of Cleaner Production, volumen 183, 998-1010. Sánchez, S. (2010). Desarme y guardado de Casa Sucesión Lienlaf. Sotelo, A. (2015). La Minga: Una curiosa tradición chilena. Valdiviezo, A. (2013) La Madera. ¿Una Alternativa para Proteger el Medio Ambiente? Revista de Arquitectura, volumen 15, 111-119. Varela Zenteno, F. (2017). Situación actual de la madera en Chile en el contexto de la construcción en edificación. (Proyecto de Título). Universidad Mayor, Santiago, Chile. Weil, K. (2005) Comenzaron tareas para trasladar Casa Schüller: Avanza Implementación de Museo de la Exploración UACh. Zapata, N. (2011). Casa Lienlaf espera en el olvido. Diario El Austral.
www.proaraucania.com/casa-lienlaf-en-busqueda-de-unlugar-para-su-reconstruccion/ N/A (2018). De la expo Milán a la Araucanía. Recuperado de: https://www.pabellonaraucania.cl/historia/ 10.1 BIBLIOGRAFÍA DE RECURSOS GRÁFICOS Figura 1: N/A (2000). [Fotografía.] Recuperado de: Noticia diario El Mercurio. Figura 2: N/A. (2014). [Fotografía.] Recuperado de: https://www.valdiviaciudad.cl/item/museo-deexploracion-r-a-philippi/ Figura 3: Aqueveque, J. (2009). [Fotografía.] Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/juque/4229116216 Figura 4: N/A (2019) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.cdaraucania.cl/ (Corporación Desarrollo Araucanía). Figura 5: Carrasco, R. (1999) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7T6lnzK56Rw Figura 6: N/A (2005) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=iP4vPtSbBWk Figura 7: N/A (2010) [Fotografía.] Recuperado de: http://puestaenvalordelpatrimonio.blogspot.com/2010/01 Figura 8: N/A (2015) [Fotografía.] Recuperado de: (Fevero, S. 2016) Proceso de cálculo del pabellón de Chile en Milán. Figura 9: N/A (2015) [Fotografía.] Recuperado de: (Fevero, S. 2016) Proceso de cálculo del pabellón de Chile en Milán. Figura 10: N/A (1999) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7T6lnzK56Rw Figura 11: N/A (1999) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7T6lnzK56Rw Figura 12: N/A (2005) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=iP4vPtSbBWk Figura 13: N/A (2005) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=iP4vPtSbBWk Figura 14: N/A (2010) [Fotografía.] Recuperado de: http://puestaenvalordelpatrimonio.blogspot.com/201 0/01/casa-sucesion-lienlaf-restauracion-y.html Figura 15: N/A (2010) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/0235712/patrimonio-en-chile-rescate-de-la-casa-lienaftemuco Figura 16: N/A (2015) [Fotografía.] Recuperado de: https://twitter.com/ChileExpoMilan Figura 17: N/A (2016) [Fotografía.] Recuperado de: https://twitter.com/ChileExpoMilan Figura 18: N/A (2000) [Dibujo] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7T6lnzK56Rw Figura 19: Carrasco, R. (2000) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7T6lnzK56Rw Figura 20: N/A (2010) [Fotografía.] Recuperado de: http://puestaenvalordelpatrimonio.blogspot.com/2010/01 Figura 21: N/A (2016) [Fotografía.] Recuperado de: https://twitter.com/ChileExpoMilan Figura 22: N/A (2016) [Fotografía.] Recuperado de: https://twitter.com/ChileExpoMilan Figura 23: Donoso, L. (2020) [Isométrica] Volumetría de la edificación.
N/A (2008). Museo Philippi Parte 1. Fundación Banmédica. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=iP4vPtSbBWk N/A (2008). Museo Philippi Parte 2. Fundación Banmédica. Recuperado de: www.youtube.com/watch?v=J-SVXNRF6Xo N/A (2009). Rudolph Philippi, su historia y su Museo de Exploración N/A (2010). Autónoma encabeza traslado de la casa Lienlaf. Noticia recuperada de: www.uautonoma.cl/news/autonoma-encabeza-trasladode-la-casa-lienlaf/ N/A (2010). Restauración y traslado de histórico patrimonio regional. Recuperado de: http://puestaenvalordelpatrimonio.blogspot.com/2010/01 /casa-sucesion-lienlaf-restauracion-y.html N/A (2012) Historia del Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi. Recuperado de: www.museosaustral.cl/index.php/museos/museo-r-aphilippi-de-la-exploracion/historia N/A (2015) Casa LIENLAF: En búsqueda de un lugar para su reconstrucción. Noticia recuperada de:
74
Figura 24: Donoso, L. (2020) [Isométrica] Volumetría del traslado de la edificación. Figura 25: Donoso, L. (2020) [Isométrica] Volumetría de la edificación. Figura 26: Donoso, L. (2020) [Isométrica] Volumetría del traslado de la edificación. Figura 27: Donoso, L. (2020) [Isométrica] Volumetría de la edificación. Figura 28: Donoso, L. (2020) [Isométrica] Volumetría del traslado de la edificación. Figura 29: Donoso, L. (2020) [Isométrica] Volumetría de la edificación. Figura 30: Donoso, L. (2020) [Isométrica] Volumetría del traslado de la edificación. Figura 31: Carrasco, R. (2000) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7T6lnzK56Rw Figura 32: Carrasco, R. (2000) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7T6lnzK56Rw
Figura 33: N/A (2005) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=iP4vPtSbBWk Figura 34: Zapata, N. (2011) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.australtemuco.cl/prontus4_noticias/site/artic /20110517/pags/20110517023326.html Figura 35: N/A (2016) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=IjLISplUi7A Figura 36: N/A (2013) [Fotografía.] Recuperado de: http://www.fotociclope.cl/fotografias/chiloe/ Figura 37: Vial, J. (2017) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.latercera.com/culto/2017/09/30/rudolphphilippi-sabio-recluido/ Figura 38: N/A (2016) [Fotografía.] Recuperado de: (Fevero, S. 2016) Proceso de cálculo del pabellón de Chile en Milán. Figura 39: N/A (2019) [Fotografía.] Recuperado de: https://www.woodarch.cl/portfolio_page/pabellonaraucania-milan-2015-temuco/
75
76
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
77
LA MINGA DE TIRADURA De Tey a Astilleros. Carlos Gaete Saavedra
ABSTRACT:Un sinónimo de edificio es inmueble, inmueble significa que es inamovible, las construcciones son objetos duraderos y firmes, emplazadas y diseñadas para un lugar especifico. Sin embargo, existe un lugar en el sur de Chile donde dichas construcciones si se desplazan, para esto, hay una tradición cultural que incluye una organización social y también una forma específica de construir, esta tradición se desarrolla en el sector Austral de Chile llamada: Minga de tiradura, la cuál derriba este paradigma que existe del edificio como un objeto inmóvil. La Minga de tiradura consiste en la relocalización de una iglesia o vivienda, es una mudanza del inmueble por completo que se realiza con la ayuda de los vecinos y su comunidad. Esta investigación tiene la finalidad indagar cómo es el proceso de preparación y traslado a un nuevo contexto, dividiendolo en tres etapas con sus puntos críticos o hitos relevantes. Cómo caso de estudio, se analizará la minga de la Capilla de Astillero. Esta minga, realizada en el año 1997, consistió en tirar y relocalizar un templo de dos toneladas a lo largo de siete kilómetros. PALABRAS CLAVES: Construcción en madera, Minga, relocalización y arquitectura nómade.
1. INTRODUCCIÓN:
Una vez que se finaliza la minga, el dueño de casa prepara una gran celebración con comida y música, en forma de agradecimiento al trabajo desinteresado de sus vecinos. Dentro de la tradición chilota existen múltiples tipos de minga (Figura 1), sin embargo, esta investigación se centrará solo en la tiradura de casas, la cual consiste en trasladar una construcción de un punto a otro. En pocas palabras es una relocalización de la vivienda ya construida… “Se refiere también a la arquitectura local en madera, como una en cambio permanente, en donde las edificaciones pueden ser alteradas o incluso relocalizadas, siguiendo la voluntad de sus ocupantes y/o las ideas de un carpintero”… (Lobos. 2006).
La isla de Chiloé se encuentra en el sur de Chile, en la Región De Los Lagos, topográficamente posee niveles irregulares y bastantes montañas. La materia prima por excelencia de esta zona es la madera, la cuál está inserta en la cultura de los chilotes…”El chilote toma la naturaleza, la transmuta y con respeto la traduce en una casa, barco, tejuela, bicicleta, violín, cuchara, plato, manto, telar, etc”…(Almoncid, 2010). El chilote, al construir su universo con madera, ha desarrollado complejos sistemas para solventar la ausencia y carencia de otros elementos constructivos, como son el acero y el hormigón, haciendo la mayoría de las construcciones particularmente en madera. De los elementos constructivos tradicionales, la madera se destaca por ser un elemento icónicos del Sur de Chile, debido a su liviandad, se puede llevar a cabo la tradición chilota que tiene como eje central este documento. El caso de estudio es una de las mingas más grandes realizadas en Chiloé. Siendo técnicamente unos de los casos más complejos debido a las modificaciones del contexto, la gran envergadura del edificio, y los cambios que tuvo que sufrir la iglesia, tratándose de la Minga de la Capilla de Astillero. La pregunta que busca responder esta investigación es: ¿Cómo es posible mover una estructura que se diseña y se proyecta para un contexto especifico?
2. MARCO TEÓRICO: 2.1 TIPOS DE MINGA José Marcelo describe la minga como una costumbre que refleja la disposición de los lugareños por ayudar a sus semejantes en trabajos colectivos, tales como: destronque, deschampe, siembra, emporcadura, tiradura y otras.
Figura 1: Tipos de mingas (Ciudad, Salvadores,2019).
78
2.2 MINGA DE TIRADURA ¿De donde nace la necesidad de mudarse con la casa?, esta pregunta la responde Andrea Sotelo en el año 2012, afirma que …”Por la sencilla razón de que los propietarios quieren cambiar de lugar de residencia y consideran que es mejor llevarse la casa entera en vez de buscar o construirse otra. El pueblo chilote tiene un espíritu nómada así que cuando el terreno en el que viven se queda estéril o sin pastos para su ganado deciden trasladarse a otra zona”… Las familias que realizan estas practicas son de esfuerzo, familias pesqueras, agricultoras y artesanas, donde no tienen recursos monetarios para cubrir y solventar los costos de construir una nueva vivienda desde cero, no es solamente una actividad cultural y social, también económica.
Figura 3: Tiradura (Marcel, 2010) La tercera y última etapa, consiste en la relocalización del edificio. Una vez ya recorrido por completo la ruta, se orienta y acomoda el edificio en su nuevo contexto, se separa del trineo y la yunta de bueyes, se apoya el edificio sobre nuevos pilotes y se elimina la sobreestructuracion interna, luego de esto se da término a la tradición, culminando con la típica celebración del pueblo chilote.
La tiradura del inmueble se puede realizar por medio terrestre o fluvial, sin embargo, esta investigación solo se centrara en la tiradura terrestre, cómo su nombre lo dice, trata única y exclusivamente de tirar un edificio por tierra, luchando con la topografía y geografía del contexto.
2.4 MADERA 2.2.1 ETAPAS En general, la minga de tiradura terrestre se divide en tres etapas: La primera parte es la preparación del edificio; Esta etapa consiste en la planificación de la minga, se reparten las tareas entre los participantes, se extraen los recursos y elementos que se utilizaran durante todo el proceso, además, se construye y se une al edificio la estructura interna (diagonales y refuerzo de vanos) y externa (trineo inferior)(figura 2). Es necesario y fundamental levantar el inmueble para instalar el trineo, una vez armado, se une al envigado de piso, y ¡ a la yunta bueyes o algún elemento que tenga la fuerza necesaria para empujar y arrastrar el edificio, hoy en día generalmente son objetos motorizados los que tiran la construcción (tractores, retroexcavadoras, camiones, etc.).
La madera en Chiloé tiene una gran importancia arquitectónica, económica y cultural. Esta es una de las materias primas por excelencia del sector, ya que prolifera naturalmente, es de acceso inmediato, permite trabajar con fuerza humana y sin necesidad de tecnologías avanzadas. Antiguamente la isla se encontraba aislada geográficamente y era imposible hacer llegar maquinarias o elementos masivos para construcciones…“La explotación y exportación de la madera durante el siglo XIX fue el primer impulso que conectó económicamente a la región chilota con el resto del país”...(Bravo, 2004)...“En relación a la destreza que permite a los lugareños hacer uso de finas especies disponibles en el contexto, tales como el Alerce y el Ciprés”… (Lobos , 2006). Mas aún, si nos referimos a arquitectura, la madera, se volvió un material simbólico del sur de Chile. Cumpliendo un rol fundamental a la hora de realizar la mudanza del edificio, si la construcción fuese de otro material, no se podría llevar a cabo la tiradura, el edificio sería muy pesado, y además, los chilotes no tienen internalizado el conocimiento práctico de trabajar con acero u hormigón.
3. HIPÓTESIS A pesar de que se tiene la concepción de que los edificios son objetos estáticos, que se proyectan para durar una cantidad de tiempo en un contexto específico, existe la tradición de la Minga de Tiradura.
Figura 2: Trineo (Carlos Cerulla, 2010).
La segunda etapa, está relacionada con el traslado del inmueble, es donde se hace una revisión de la ruta que recorrerá la minga, anchos de calles, puentes, alturas de los cables de luz, etc. Una vez teniendo la certeza que la minga logrará su recorrido por completo, se da el inicio a la tiradura.
Dentro del proceso de la tiradura, es posible reconocer ciertos puntos críticos e importantes para el desarrollo de la tradición, de esta manera, permitiendo analizar que etapa es más crucial para la tradición.
79
80
7. RESULTADOS Para entender proceso investigado se dividió en tres partes (Preparación, traslado y relocalización), identificando cuales son hitos importantes de cada una de las partes con un orden cronológico. Preparación: Cambios y modificaciones físicas que sufre la obra, cómo las construcciones no se pueden mover tal cual, necesitan un reacondicionamiento temporal de preparación que les permita resistir el traslado. Todo comenzó con una reunión de planificación, donde los vecinos y los participantes de la minga dejan claras las fechas, procedimientos, tareas importantes y cuanta madera necesitaran para la realización de la minga, además, declaran a un maestro mayor (Jovino Hurtado) para hacerse cargo y ser el líder de esta laboriosa tradición; Después, se realiza una revisión exhaustiva de la estructura y el estado de la capilla, para evaluar si resiste el traslado, identificando si hay presencias de termitas, hongos, moho, etc.
Figura 7: Levantamiento de la Capilla (Elavoración propia).
Luego de no presentarse ningún problema en la estructura, la capilla se levanta 80 centímetros aprox. del nivel de suelo natural con la ayuda degatas hidráulicas, lamentablemente el proceso se detuvo, ya que una de las gatas colapsó, teniendo que conseguir una nueva para poder continuar con el levantamiento de la capilla.(figura 7). Una vez ya teniendo la altura apropiada se procede a armar e instalar el trineo o armazón a la estructura inferior. El trineo se construye con cinco yunqueros y dos quillas que son de madera de úlmo y coligüe.(figura 8). Ya montada la construcción sobre estructura inferior de la capilla, se comenzó el desmantelamiento parcial del templo, donde se remueve puertas, ventanas y mobiliario con el objetivo de evitar posibles daños. Con las naves despejadas, se procede a reforzar la estructura des el interior de la Capilla, para evitar el desmoronamiento y daños, para esto, se arman crucetas de vigas de madera que se afirman a los pilares interiores y las vigas superiores del templo.(figura 9)
Figura 8: Armado del tineo (Elavoración propia).
Figura 9: Reestructuración de la Capilla (Elavoración propia).
81
Traslado: Consiste en las modificaciones y alteraciones que sufre el contexto En primer lugar se realizó una revisión exhaustiva de la ruta de Tey a Astillero, identificando problemas e inconvenientes que podrían surgir al momento de realizar la Minga, donde rectificaron anchos de calles, puentes y distanciamiento de los cables de luz con el suelo. Cómo consecuencia de esta revisión llegaron a la determinación que era necesario ensanchar un segmento de la ruta, luego de un arduo trabajo la comunidad de Tey, Astillero y maquinaria pesada, lograron darle la medida suficiente a la calle, dejando pasar libremente la capilla por la vía pública, además, también fue necesario en algunos puntos de la ruta desarmar el tendido eléctrico que pasaba por encima del camino y que no daba la altura necesaria para continuar con la Minga (Figura 11). Cuando ya tomaron todas las medidas necesarias, se encienden los motores de las retroexcavadoras y se da inicio a la tiradura de la Capilla de Astillero (Figura 10).
Figura 10: Inicio de la tiradura (Elavoración propia)
Luego de recorrer la mayor parte de la ruta, cuando quedaban menos de 400 metros para su destino, se dieron cuenta de que la iglesia no podría pasar sobre el último obstaculo, el puente Paucara, cómo solución, tuvieron que aumentar la superficie del puente para finalizar la tiradura .(Figura 12)
Figura 11: Levantamiento alumbrado púbico (Elavoración propia)
Figura 12: Puente Paucara(Elavoración propia)
82
Relocalización: Cómo se emplaza la capilla en su nuevo contexto: Antes que la capilla llegue a su predio, se realizó otra minga de tiradura, en esta oportunidad a la Sede de Astillero (figura 13), esta Sede, funcionaba como junta de vecinos y a su vez suplía la carencia de una capilla. Una vez con el predio despejado se rota y acomoda la capilla en su nuevo contexto, orientándola cómo el jefe de la tiradura disponga, ya acomodada la capilla, se comienza a levantar la iglesia con gatas hidráulicas, cuando alcanza una altura óptima, se comienza a construir las fundaciones hormigón y los pilotes de madera (figura 14). Cuando las fundaciones y pilotes están listos, se desarma el trineo y comienzan a descender de apoco la Iglesia, para unir los pilotes con el envigado del piso, una vez unido el sistema por completo, es momento de desarmar la sobreestructuración interna, dejando las naves libres para amueblar, instalar puertas y ventanas (figura 15).La tradición termina con una ferviente celebración, risas, bailes, comida y chicha inundan el ambiente, uniendo la comunidad de Tey y Astillero.
Figura 13: Minga de tiradura Sede Astillero (Elavoración propia).
8. DISCUSIÓN Luego de definir las etapas del caso de estudio, cabe destacar cuales son específicamente los puntos críticos claves de la minga de la Capilla de Astillero. El primer punto crítico apunta a la estructura anexa que se agrega a la capilla, en este caso, se tuvo que realizar una sobreestructuración más laboriosa y compleja debido a la magnitud y peso de la iglesia. La estructura, está compuesta por 4 cruceta que estan armadas por 2 listones de madera, unidas en centro con pernos de acero, luego, se unen a un marco de madera a con clavos y encaje, el marco se colocó en los vértices interiores de la capilla, para aguantar y soportar la fuerza de las diagonales y el agresivo movimiento de la tiradura (Figura 16 B). Por otro lado, el trineo se armó debajo de la capilla, para que cuando este estuviese listo, unirlo de inmediato con el envigado de piso, el trineo está compuesto por dos quilla y cinco yunqueros y al igual que las crucetas, se unieron con pernos de acero.(Figura 16 A)
Figura 14: Levantamiento de la iglesia (Elavoración propia).
L
El segundo y tercer punto crítico se relaciona directamente con el contexto. El carpintero a cargo de la minga (Don Jovino Hurtado) decidió tomar un atajo para evitar pasar lo menos posible por la carretera que une Castro con Dalcahue, de esta manera, ahorrando tiempo y metros de ruta, a cambio, se tuvo que realizar un ensanchamiento al camino (Figura 16 C). Cuando quedaban menos de 500 metros para el predio en Astillero, tuvieron que enfrentarse con el puente Puacura, lamentablemente, no tenia el ancho apropiado impidiendo el curso de la minga, cómo solución, optaron por aumentar la superficie del puente con yunqueros (sistema constructivo similar al trineo) (Figura 16 D).
Figura 15: Eliminación de trineo y crucetas( Elavoración propia).
83
ASTILLERO
E D
C
TEY
1 Km
A
Figura 16: Mapa de batalla (Elavoración propia) A) Estructura trineo - B) Estructura Diagonales y marco de madera - C)Ensanchamiento de atajo D)Estructura puente - E)Fundaciones.
B
carpinteros de Astillero, la minga se reanudó al día siguiente sin ninguna complicación.
El cuarto y último punto se relaciona con la etapa de relocalización. Cuando la construcción llega a su destino, se levanta y se comienza a construir debajo de la iglesia una serie de fundaciones aisladas de hormigón con pilotes de madera, las cuales cumplen el rol de recibir y soportar el peso del edificio; Cuando las fundaciones están secas, es momento de descender y sacar la sobrestructuración de la iglesia (Figura 16 E).
Una vez emplazada la capilla en su nuevo predio, se levanta para comenzar a construir las fundaciones debajo de esta. En este caso, lo mejor sería desarrollar un sistema que permitiera construir las fundaciones con la capilla a un costado y no encima de los constructores, se vuelve una actividad riesgosa, si uno de los soportes colapsa, los carpinteros terminarían aplastado por la capilla.
Luego de realizar la investigación, creo que es pertinente realizar algunas sugerencias con motivo de mejorar y hacer más eficiente el proceso y desarrollo de la tiradura. Si bien, las crucetas interiores cumplen el rol de afirmar y recibir las fuerzas ¿Es lo más lógico instalar las crucetas, diagonales y marco de madera una vez ya levantada la capilla? Teniendo en cuenta que levantar una edificación de dos toneladas, conlleva un gran esfuerzo, los más optimo para prevenir un desastre es instalar las crucetas antes de realizar cualquier maniobra con la edificación.
Si bien todas las etapas y puntos críticos son elementales, el proceso de traslado es uno de los mas importantes, ya que trascienden a una escala más grande, modificando el contexto, afectando e involucrando indirectamente a toda la Isla, además, de los cuatro puntos críticos dos están relacionado con esta etapa. La minga de la Capilla de Astillero es un claro ejemplo de la magia del sur donde se hace posible lo imposible: Mover una construcción de gran envergadura por siete kilometros requiere un gran esfuerzo. Alimentando toda una tradición cultural con un trasfondo economico y solcial, dejando de manifiesto la experiencia y astucia que tienen los carpinteros chilotes.
Por otro lado, las personas que midieron los anchos de la calzada y revisaron la ruta, debieron ser más riguroso y haberse percatado que el puente no tenía el ancho apropiado para la iglesia, gracias a la experiencia y el amplio conocimiento de sistemas constructivos de los 84
Figura 17: Planta emplazamiento año 2000 Astillero (elaboración Propia).
Figura 18: Fotografía Iglesia de Astillero (Pepe, 2015) Con la tiradura, la iglesia no sufrió grandes daños, solo superficiales. 20 años después, la capilla se encuentra en funcionamiento. Con el paso de los años se construyó una casa parroquial atrás de la iglesia, que sirve de hospedaje para el sacerdote de visita. Lamentable se rechazó la propuesta d ser patrimonio de la humanidad, por lo tanto la comunidad Astillero tiene que costear todas las reparaciones y arreglos que se le realizan al edificio.(Testimonio de Carmen Elena Ruíz Ruíz)
85
8.BIBLIOGRAFÍA Figura 6: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia.
Andrea Sotelo Pérez. (2012). La minga una curiosa tradición chilena. España: Isla salamanca.
Figura 7: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia.
Angela Almonacid Burgos. (2010). Memoria proyecto de titulo centro de innovación tecnológica de la madera ancud- chiloé. Ancud.
Figura 8: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. . [Investigación.] Creación propia.
Cristina Ciudad Bazaul y María Paz Salvadores Ferrando. (2019). La minga como práctica de restauración patrimonial Proceso de restauración de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de Quinterquén, Isla de Caucachué, Chiloé. Santiago, Chile: Revista Chilena de la historia y geografía
Figura 9: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. . [Investigación.] Creación propia. Figura 10: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia.
Jorge Lobos. (2006). Archipiélago de Chiloé guía de arquitectura. Punta arenas, Chile: Junta de Andalucía.
Figura 11: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia.
José Bravo. (2004). La cultura chilota y su expresión territorial en el contexto de la globalización de la economía. Santiago, Chile.
Figura 12: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia. Figura 13: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia.
9 MATERIAL GRAFICO
Figura 14: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia.
Figura 1: Cristina Ciudad Bazaul y María Paz Salvadores Ferrando. (2019). La minga como práctica de restauración patrimonial Proceso de restauración de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de Quinterquén, Isla de Caucachué, Chiloé.[Tabla de tipo]. Recuperado de: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cuadernoshistoarte/article/view/2368/1745
Figura 15: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia. Figura 16: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia.
Figura 2: Carlos Cerulla, (2010). Minga por Mar -Quemchi-[Fotografía]. Recuperado de: https://www.flickr.c o m / p h o t o s / c a r l e s c e r u l l a / 6 1 0 11 2 3 5 3 1 / i n / p h o tolist-8RSGKm-ai8Rtg-ai8Rtk-ai8Rta-ai8Rte-26xDCgtai8Rt2-8RFSVS-KMiH4o-KMiJHA-26zCUeF-26zCVD e-Jgkv4e-25avQpN-ay6CGp-aibG5J-26PEXEj-26RJbGy -25coZYE-8UorPh-Jgkq6Z-7AUrWH-7AUheP-7AUsK 8-7AUwJk-ai8Rtn-98RvkB-5CgLSf-7yqxG6/
Figura 17: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia. Figura 18: PanchoPepe. (2015). glesia de Astillero. (Antigua Iglesia de Tey), Dalcahue. [Fotografía] Recuperado de: h t t p s : / / w w w. f l i c k r. c o m / p h o tos/43304457@N03/19088346280/in/photolist-25494nK-2h8Hx1H-RUQULP-RUQUXv-2h8JiJrRUQUSk-2h8Hx43-2h8eYLc-2h8eYDJ-v5LLjC-eDeFL g-eDkQsG-DJuQpC-yC9vBn-QNxYQZ-jhBJz-2hgpzeJRUfW5Z-2hgpzcE-bC7GLr-6wu8tN-67R7Kw-5LzBaveDkMZd-dvujAq-ovYFVU-7Cpnx3-6MPRio-oeGexA-n MTdT5-boBn7a-7sWv1j-9mQFQt-GdnZ7X-boBjXt-Eg 65EH-71125w-7sSxue-7sWv6y-7sSxiB-7sSxpt-5SBVu Q-5Ywf2u-efUJE5-efUKGW-5SxQER-fN2Rkq-32ixTR -efUCX1-2Cznsi
Figura 3: Marcel, (2010). Minga de Tiradura de casa. [Fotografía]. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/marcel55mm/5156786372/in/photolist-8RSGKm-ai8Rtg-ai8Rtk-ai8Rta-ai8Rte-26xDCgt-ai 8Rt2-8RFSVS-KMiH4o-KMiJHA-26zCUeF-26zCVDeJgkv4e-25avQpN-ay6CGp-aibG5J-26PEXEj-26RJbGy25coZYE-8UorPh-Jgkq6Z-7AUrWH-7AUheP-7AUsK8 -7AUwJk-ai8Rtn-98RvkB-5CgLSf-7yqxG6/ Figura 4: Diario el Mercurio. 1999. Un Vía Crusis por Chiloé. [Fotografía] Recuperado de: http://chile-iglesias-catolicas.blogspot.com/2016/03/blog-post.html
9.1 MATERIAL AUDIOVISUAL Ricardo Carrasco. Pedro Chaskel. Francisco Gedda. (2000). La minga que movio la vieja iglesia de tey [video digital]. Castro, Chiloé: Canal 13.
Figura 5: Carlos Gaete Saavedra. (2020). La minga de tiradura. [Investigación.] Creación propia.
86
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
IV.
LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE OBRAS PATRIMONIALES
87
Arquitectura en madera en el norte de Chile Torres del reloj durante el auge de la industria salitrera. Michelle Köhller
Etapa experimental de la madera laminada encolada La evolución de su percepción entre los años 60 y 90 en Chile Dominga Teillery
Rehabilitación de monumentos históricos estructurados en madera Expresión estructural como valor patrimonial y configurador de espacios interiores Fabián Gutiérrez Garcia
88
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
89
ARQUITECTURA EN MADERA EN EL NORTE DE CHILE Torres del reloj durante el auge de la industria salitrera. Michelle Köhller ABSTRACT: Las construcciones en altura se caracterizan por su forma vertical y esbelta, siendo conocidas como torres. Un ejemplo de estas estructuras monumentales son las torres del reloj. En el norte de Chile, una serie de ellas fueron construidas durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, dentro de un contexto específico. Estas torres construidas en madera despiertan un gran interés arquitectónico hasta el día de hoy, conformando una arquitectura propia y particular. La siguiente investigación propone estudiar estas obras enfocándose en su composición formal para revelar su estructura y determinar si están compuestas por métodos constructivos similares, finalmente descubriendo que sus ensambles corresponden a lógicas distintas. PALABRAS CLAVES: torre del reloj, madera, industria salitrera, ensamble 2.2 CONTEXTO HISTÓRICO
1 INTRODUCCIÓN
La tradición de construir torres del reloj comenzó en Europa y fue traída a Chile con la llegada de inmigrantes entre 1880 y 1930 al desierto de Atacama. Durante este período se comenzó a explotar la minería y específicamente el salitre, atrayendo a extranjeros. Ellos desarrollaron la industria y el comercio en la zona, produciendo no solo un crecimiento económico, sino también favoreciendo el intercambio social y cultural. Por esta razón, la época es considerada la de mayor auge y esplendor en el norte de Chile, siendo la arquitectura testimonio de esto al emplear tradiciones constructivas de influencia europea.
La madera es un material que ha permitido el desarrollo de distintas formas arquitectónicas, siendo uno de éstas la torre. Las torres han sido creadas por una gran variedad de motivos apartes de ser habitables, siendo las más conocidas los campanarios, faros, molinos, torres de vigilancia, torres de agua, torres del reloj, entre muchos otros. Toda construcción en madera se compone de la unión de elementos, y los ensambles de torres son particularmente interesantes de analizar debido a las exigencias de construir en altura. Otro aspecto relevante de las torres corresponde a su valor simbólico, ya que, debido a su verticalidad constituyen hitos a escala urbana siendo puntos conmemorativos o de referencia.
2.3 PATRIMONIO En el norte de Chile se construyeron tres torres-reloj de madera durante la época salitrera. Dos de ellos son monumentos nacionales por motivos tales como “por su calidad arquitectónica, reflejo de la época de mayor esplendor de la ciudad” (Consejo de Monumentos Nacionales, s/a). También por conformar una “construcción de interés arquitectónico e histórico que domina el pueblo” y “punto de referencia típico de la ciudad”. Pertenecen “a un pasado importante de nuestra historia, relacionado con el período de grandeza del salitre, que es necesario conservar” (Decreto N°749, 1977). De esta manera, se puede observar cómo se han puesto en valor estas torres patrimoniales.
2 MARCO TEÓRICO 2.1 TORRES DEL RELOJ Con el motivo de estudiar las construcciones en altura, se utiliza la denominación “torre” para referirse a aquel “edificio de mucha más altura que superficie” (Real Academia Española, 2020). Para delimitar la investigación a construcciones con las mismas características, ésta se centrará en un solo tipo de torre; la torre del reloj. Antiguamente, ésta se encargaba de sostener un reloj con el objetivo de entregar la hora a los ciudadanos antes del uso de relojes personales. Colocar el reloj en altura permite su vista desde diversos lugares y favorece la propagación del sonido de sus campanas al marcar la hora. Además de su motivo práctico, también se instalan para proporcionar belleza a las ciudades, de acuerdo a planes urbanos y diseños arquitectónicos (Barra, 2013).
3 HIPÓTESIS Las torres-reloj de madera construidas durante el momento de auge en el norte de Chile corresponden a una arquitectura propia y particular, compuesta por características compartidas tales como contexto, valor simbólico, e imagen general. Bajo esta formulación, se establece que también deben compartir lógicas constructivas, originarias de métodos extranjeros de construcción en madera.
90
6.1 TORRE-RELOJ DE IQUIQUE
4 OBJETIVOS
En primer lugar, la Torre del Reloj de la Plaza Prat corresponde a un ícono de la ciudad de Iquique conmemorando su época como centro importante durante el período salitrero. Fue construida en 1884 con pino Oregón, mide 25 metros de altura y su estructura está compuesta por tres volúmenes escalonados sobre una planta cuadrada. Sus cuatro caras tienen decoraciones en estuco, y alberga un reloj importado desde Inglaterra. Es Monumento Histórico desde 1987.
4.1 OBJETIVO GENERAL - Determinar las configuraciones constructivas de las torres del reloj construidas en el norte de Chile durante la época salitrera, para descubrir si comparten lógicas y principios comunes. 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Caracterizar la composición arquitectónica, como volumetría y fachada, en cada una de las torres del reloj. - Identificar y caracterizar la configuración estructural de cada una de las torres del reloj.
6.2 TORRE-RELOJ DE COYA SUR La Torre del Reloj de la oficina “Coya Sur” fue construida en 1912, en la ciudad salitrera llamada Coya. Originalmente fue construida sobre el edificio de la oficina salitrera. Con una altura de 15 metros, la torre es de pino Oregón, su reloj proveniente de Inglaterra, y su cúpula posee un estilo particular, con rasgos arábicos. Más allá de su valor ornamental y arquitectónico, su construcción se debió a una necesidad funcional de indicar la hora para los trabajadores de esta localidad. Luego del abandono de la ciudad en 1974, debido a la paralización de actividades salitreras, la torre fue desmantelada y separada del edificio, para luego ser transportada a Tocopilla donde se encuentra actualmente.
5 METODOLOGÍA - Recopilación de información de fuentes históricas, tales como textos de la época, decretos y fotografías antiguas; y de fuentes actuales como textos académicos que referencien el contexto o las torres, decretos, información gubernamental y municipal de los monumentos, estudios para su conservación, planimetría y fotografías. - Caracterización de la composición arquitectónica en términos generales de cada una de las torres del reloj. - Elaboración propia de planimetría, generada en base al levantamiento riguroso de fotografías e interpretación de planimetría existente. - Análisis comparativo de las características formales de las torres del reloj, considerando volumetría (tamaño y proporción) y fachada (superficie, decoraciones y elementos arquitectónicos no estructurales). - Recreación de la configuración estructural de cada torre y posterior análisis y comparación de ellas.
6.3 TORRE-RELOJ DE PISAGUA Por último, la Torre del Reloj ubicada en Pisagua, uno de los principales puertos durante el período salitrero, se construyó en 1887. Mide 12 metros de altura y está emplazada sobre un peñón que mira hacia la ciudad y el puerto. Fue construido en conmemoración de la Batalla de Pisagua, que ocurrió durante la Guerra del Pacífico, y es Monumento Histórico desde 1977.
6 CASOS DE ESTUDIO Los casos de estudio corresponden a las tres torres del reloj construidas en madera existentes en las regiones de Tarapacá y Antofagasta durante finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX (fig 1). Las obras pertenecen a un contexto de auge del salitre, y son expresión de la influencia y transmisión de tradición extranjera, principalmente británica, durante este período.
Figura 2: Vistas aéreas de las torres-reloj de Iquique, Coya Sur (en Tocopilla) y Pisagua; colocadas a la misma escala e indicando con puntos rojos la ubicación de las torres (Google Earth, 2020). Figura 1: Fotografías actuales de las torres-reloj de Iquique, Coya Sur y Pisagua (Mapio, s/f; Galaz-Mandakovic, 2011; N/A, 2011).
91
Los casos de estudio fueron escogidos por ser construcciones en altura resueltas mediante ensambles de madera, y por encontrarse bajo situaciones similares. Debido a sus factores en común, se puede comparar y deducir información sobre la estructura de cada una de ellas.
funcionamiento de estas construcciones. Luego, a partir de la planimetría levantada y los datos conocidos, el estudio de cada caso es fragmentado por categorías: según la volumetría y según las fachadas y elementos arquitectónicos decorativos. Una vez teniendo eso, se recrea el sistema estructural, ocasionalmente deduciendo cierta información indicada.
El trabajo realizado sobre las torres del reloj se compone, en primer lugar, por el levantamiento y modelación de cada caso, para entender de manera general la forma y el
Torre de Iquique
Torre de Coya Sur
Torre de Pisagua
Dimensiones (alto x ancho x ancho)
24,5 x 5,7 x 5,7 m
15 x 3 x 3 m
12 x 2,3 x 2,3 m
Materiales
Pino Oregón
Pino Oregón
Madera no identificada
Niveles
Cinco niveles habitables
Tres niveles habitables
Tres niveles habitables
Estilos decorativos
Mudéjar: gótico y musulmán
Árabe y neoclásico
Neoclásico
Revestimiento y color
Madera pintada blanca, con decoraciones de estuco
Madera pintada blanca con decoraciones en azul
Campanario
Dos campanas
Madera pintada café con decoraciones blancas (en la actualidad) Dos campanas
Reloj
Sistema de relojería de cuatro esferas importado desde Inglaterra Dos balcones con balaustras metálicas
Sistema de relojería de cuatro esferas importado desde Inglaterra Dos balcones en volado con balaustras de madera
Sistema de relojería de tres esferas elaborado en Iquique Un balcón en volado de madera
Primer nivel y acceso
Exterior, pórtico formado cuatro arcos
por
Exterior, pórtico formado por cuatro arcos (en la actualidad)
Interior, con una puerta lateral de acceso
Cúpula o techumbre
Techo de cuatro aguas curvo y con aguja
Cúpula de bulbo, de base cuadrada
Cúpula de base hexagonal y con aguja
Balcones
Una campana
Figura 3: Tabla comparativa de las características de las torres-reloj de Iquique, Coya Sur y Pisagua (elaboración propia, 2020).
92
7
7.2 COMPOSICIÓN DE FACHADAS Y ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS
RESULTADOS
El avance desarrollado está separado según las siguientes categorías, y las imágenes generadas para exponer los resultados están siempre representadas en el mismo orden: torre de Iquique, Coya Sur y Pisagua, colocadas a la misma escala. 7.1
VOLUMETRÍA
Figura 5: Axonométricas de las torres-reloj de Iquique, Coya Sur y Pisagua (elaboración propia, 2020).
Las fachadas de las torres están construidas con tableado de madera, interrumpido por vanos y pórticos. Las decoraciones y elementos arquitectónicos corresponden a estilos que varían del gótico, árabe y neoclásico (fig 3), éste último perteneciendo a la época en que fueron construidas. El análisis de las fachadas es relevante porque manifiesta cómo se configura la superficie y qué partes de ella contienen elementos estructurales y cuáles no. En primer lugar, la torre de Iquique se distingue por contener muchos detalles y aperturas en su fachada, llenando todos los espacios libres. Los vanos tienen forma de arco ojival, y los del primer piso se van retranqueando hacia el interior. Apoyado sobre los volúmenes se encuentran balcones, y el remate superior es un techo de cuatro aguas curvo. La composición de su fachada, dada la gran cantidad de detalles, permiten evidenciar los pisos interiores de la torre. La torre de Coya Sur tiene un diseño de fachada más sobrio, con decoraciones mucho más simples presentes principalmente en las aristas y en los dinteles. Tiene dos balcones en voladizo, sin embargo, solo uno de ellos es habitable. Remata con una cúpula de bulbo en su cúspide. La fachada de la torre de Pisagua es más bien cerrada, al igual que la de Coya Sur. Los vanos son de arco de medio punto y también tiene salida hacia un balcón. Los arcos se repiten en la parte superior, donde hay un templete con columnas sosteniendo la cúpula.
Figura 4: Volumetría de las torres-reloj de Iquique, Coya Sur y Pisagua (elaboración propia, 2020).
Las torres estudiadas están todas compuestas por tres volúmenes principales, colocados concéntricamente en sentido vertical. Cada volumen es simétrico, es decir, todas sus caras son iguales, y son ortogonales con la excepción del volumen superior del reloj de Pisagua, que tiene forma hexagonal. Con respecto a sus diferencias, hay una significante variación de tamaño entre las torres, siendo la torre de Iquique (de 25 metros de alto) prácticamente doble la altura que la torre de Pisagua (12 metros de alto) (fig 3). Estas dos torres además varían los tamaños de cada uno de sus volúmenes, disminuyendo a medida que alcanza mayor altura, posicionándose de manera escalonada. La torre de Coya Sur, en cambio, está compuesta por volúmenes de las mismas dimensiones en sus bases alineadas una arriba de otra. Las proporciones generales de las torres, relacionando la altura total con el ancho de la base, corresponden a 4:1 en la torre de Iquique, 5:1 en la torre de Coya Sur y 6:1 en la torre de Pisagua. Por tanto, ésta última es la torre más esbelta o delgada, y la primera es la más ancha. El análisis de las proporciones evidencia cómo influyen la dimensión de sus alturas, ya que la torre más alta requiere de una base más maciza para resistir los esfuerzos y no tumbarse.
93
7.3 ESTRUCTURA
Figura 6: Estructura de las torres-reloj de Iquique, Coya Sur y Pisagua. Los elementos en azul corresponden a piezas deducidas (elaboración propia, 2020).
Los ensambles de madera son resueltos mediante pies derechos y vigas, excluyendo el estudio de arriostramientos para la investigación. Las torres están construidas en base a cuatro pilares en las esquinas, y los pies derechos varían en cantidad y posición. En la torre de Iquique, debido a que los pilares de la base no abarcan la altura total de la estructura, se observa la necesidad de crear una mansarda o entretecho que soporte la estructura superior. Este espacio es además reforzado con pilares adicionales. Los pilares principales de las esquinas son anchos, con escuadría de 20”x20”, gracias a las posibilidades que ofrece el pino Oregón. Los demás pies derechos en los pisos superiores están posicionados a los lados de los vanos, como jambas. Con respecto a la torre de Coya Sur, se descubrió que no existe planimetría, por tanto, la identificación de la estructura es principalmente por deducción a partir de material fotográfico. Está formado por cuatro pilares en las esquinas, sin embargo, no está claro si éstos son interrumpidos por los pisos o si abarcan la altura completa de la torre. A través de fotografías durante el desarmado de la torre cuando fue cambiada de ubicación, se puede observar la presencia de pies derechos colocados densamente en la estructura (fig 7).
Figura 7: Reloj de Coya Sur durante su desarmado (Osses, 1982).
Por último, la torre de Pisagua es construida mediante el sistema “balloon-frame”, es decir, sus pies derechos abarcan toda la altura, con excepción de la estructura superior. La madera está colocada de manera muy densa, considerando que la torre tiene un ancho un poco mayor a dos metros (fig 3). Los pilares y pies derechos tienen escuadrías de 6”x6” y de 2”x2”, radicalmente distintos a los que componen la base de la torre de Iquique.
94
8 DISCUSIÓN
9 CONCLUSIÓN
8.1 ESTRATEGIAS ESTRUCTURALES
La comparación de los casos de estudios revela que, a pesar de conformar un fenómeno o tipología arquitectónica propia de las torres del reloj del norte, la hipótesis de que las torres comparten lógicas constructivas no se cumple. Estas obras son semejantes en contexto, significado simbólico e imagen general, sin embargo, las soluciones estructurales reveladas son distintas, principalmente debido a la diferencia de tamaño de las torres. A pesar de que tienen en común la construcción por ensamble a través de poste y viga, lo que cambia en cada torre es la disposición de estos elementos.
Analizando los resultados se observa que el sistema “balloon-frame” se puede emplear para construcciones más pequeñas, y que, en casos de mayor altura, es necesario complejizar las estrategias de estructuración. Una forma de hacerlo es creando entrepisos estructurales, que ayudan a rigidizar los pilares que abarcan grandes alturas. Estos espacios aparecen según las luces máximas que pueden soportar los pilares y también según la escala humana, creando zonas habitables. Otro factor que entra en discusión son los tableados de madera que cubren las caras de las torres, ya que quizás aportan también a la rigidez de la estructura, siendo este un factor que se puede investigar a futuro. Es notable mencionar que las tres torres del reloj se han mantenido en pie durante más de 100 años, y ninguna de ellas ha presentado daños estructurales. 8.2 BASE DE LA TORRE DE COYA SUR Otro tema que surgió del desarrollo de la investigación tiene que ver con el origen de la torre-reloj de Coya Sur. Dado que fue diseñada y construida con su base como parte de un edificio, la planificación para llevar las fuerzas al suelo fue muy distinta a las otras dos torres que desde el inicio fueron construcciones aisladas. Esta característica de la torre de Coya Sur se refleja en su composición estructural, ya que el diseño original de la torre no puede soportarse sin la presencia del edificio, por lo que se tuvo que modificar la base y reforzar para quedar resistente al convertirse en un hito independiente.
Figura 8: Llegada al suelo del Reloj de Coya Sur cuando fue parte de la oficina salitrera (Néstor, s/f).
95
10 BIBLIOGRAFÍA 10.1 BIBLIOGRAFÍA DE RECURSOS GRÁFICOS - Barra, C. (2013). Relojes en la medida del tiempo. Santiago: Colecciones del Museo Histórico Nacional. - Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. (1977). Decreto N°746. Santiago, Chile. - Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. (1987). Decreto N°433. Santiago, Chile. - Durham, J. (2013). Calendar, Clock, Tower. En Deus in Machina. New York: Fordham University Press. - Esteban, M. (2013). Treinta y seis torres de madera en Europa. AITIM (N°286). - Galaz-Mandakovic, D. (2011). Capítulo 6. En Reivindicación del Patrimonio Tangible de Tocopilla (Páginas 324-327). Tocopilla: Ediciones Retruecanosinversos. - Galaz-Mandakovic, D. (2018). La deschilenización en el desierto de Atacama durante la postguerra. Fuentes, Volumen 12, Páginas 7-17. - Gelmez, E.; Altintas, M. (2018). Clock Towers as the Focus of City Square. TOJDAC, Volumen 8, Páginas 79-96. - Gobierno Regional, Región de Tarapacá. (2012). Restauración 2 Monumentos Nacionales de Pisagua: Teatro y Torre del Reloj. Santiago, Chile. - Gobierno Regional, Región de Tarapacá. (2012). Torre del Reloj de Pisagua. Santiago, Chile. - González Pizarro, J.A.; Lufin Varas, M.; Galeno Ibaceta, C. (2014). Británicos en la región de Antofagasta. Estudios Atacameños, Volumen 48, Páginas 175-190. - Jaime Migone Arquitectos Asociados. (2012). Diseño relativo al proyecto: Restauración Teatro y Torre del Reloj de Pisagua. Huara, Chile. - Martínez Gayá, J. E. (2018). Madera en altura. (Tesis de grado). Universidad Politécnica de Madrid, España. - Ministerio de Obras Públicas. (2012). Conservación Torre Reloj de la Plaza Prat de Iquique. Santiago, Chile. - Ortega Salazar, O.; Hermosilla Gallardo, P. (1990). El patrimonio arquitectónico de Iquique. Revista de Arquitectura, Volumen 1, Páginas 20-51. - Real Academia Española. (2020). Torre. Diccionario de la lengua española, versión 23.3 en línea. - Rojas, D. A. (2015). Pisagua, la construcción del desierto. (Tesis doctoral). Universidad de Sevilla, España.
Figura 1: - N/A. (s/f). Torre de reloj, Iquique. [Fotografía.] Recuperado de: https://mapio.net/pic/p-13590861/. - Damir Galaz-Mandakovic. (2011). Reloj de Coya Sur. [Fotografía.] Recuperado de: Reivindicación del Patrimonio Tangible de Tocopilla. - N/A. (2011). La última mirada a Pisagua. [Fotografía.] Recuperado de: http://entrelanuitetlajournee.blogspot.com/2011/06/laultima-mirada-pisagua.html. Figura 2: Google Earth. (2020). Imágenes aéreas. [Fotografía.] Recuperado de: Google Earth. Figura 3: Michelle Köhler. (2020). Comparación de las características de las torres-reloj de Iquique, Coya Sur y Pisagua. [Tabla.] Figura 4: Michelle Köhler. (2020). Volumetría de las torres-reloj de Iquique, Coya Sur y Pisagua. [Planimetría.] Figura 5: Michelle Köhler. (2020). Axonométricas de las torres-reloj de Iquique, Coya Sur y Pisagua. [Planimetría.] Figura 6: Michelle Köhler. (2020). Estructura de las torres-reloj de Iquique, Coya Sur y Pisagua. [Planimetría.] Figura 7: Eugenio Osses. (1982). Coya Sur en 1982. [Fotografía.] Recuperado de: https://www.enterreno.com/moments/coya-sur-en-19825961. Figura 8: Coyino Néstor. (s/f). El Reloj de Coya Sur. [Fotografía.] Recuperado de: http://tocopillaysuhistoria.blogspot.com/2008/02/elreloj-de-coya.htm
96
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
97
ETAPA EXPERIMENTAL DE LA MADERA LAMINADA ENCOLADA La evolución de su percepción entre los años 60 y 90 en Chile Dominga Teillery ABSTRACT: Este estudio corresponde a un análisis cronológico del uso de la madera laminada en Chile, presentando el contexto en el cual se desenvuelve la etapa experimental del material y los factores que condicionan su proliferación en el país. Se analizará el cambio de percepción del producto entre los años 60 y 90 y cómo esto repercute en su masificación e industrialización. Para visibilizar dicha evolución se revisarán los principales actores dentro del periodo en cuestión, enfocándose este estudio en la influencia de las obras nacionales e internacionales que empleen este sistema, las investigaciones relacionadas y la situación de la industria y la publicidad. Se evidencia el contexto de la etapa por medio de entrevistas a los principales gestores del material en la época. PALABRAS CLAVES: madera laminada encolada, percepción, condicionantes, evolución. uso, generándose así, una retroalimentación entre los gestores. La industrialización de la MLE gatilla su masificación y una tendencia para desarrollar nuevas tecnologías e investigaciones sobre su cálculo y funcionamiento. Al perfeccionar el material, se facilita su elección por lo que su relevancia progresa.
1 INTRODUCCIÓN La madera laminada encolada proporciona la suficiente resistencia para funcionar como elemento estructural en la construcción.1 Variados autores tratan los beneficios de este material por sobre otros productos tradicionales, como el acero y el hormigón, en términos de su comportamiento frente al fuego o su impacto medio ambiental, entre otros factores. Sin embargo, en Chile la madera como material constructivo se presenta en segundo plano en cuanto al siglo pasado, con respecto a otros materiales, lo cual continúa pasando con la aparición de la madera laminada. Los primeros casos se presentan a comienzos de los 60, tarde en comparación a otros países pertenecientes Europa y Estados Unidos. Este último frecuentó el material durante la Segunda Guerra Mundial, cómo un material rápido y de fácil utilización, permitiendo dar una solución rápida económica para edificios de guerra y embalaje de armamentos, el éxito en su uso y la aparición de nuevas tecnologías despierta el interés y la confianza por arquitectos para emplearlo, iniciándose así una etapa de experimentación de la MLE. En Chile se vivió mas o menos este mismo proceso pero después. En un principio, la masificación fue lenta debido a la falta de conocimiento de su comportamiento y prejuicios en su eficacia, además por su elevado costo al requerir de un equipo especializado para su confección y las dificultades de traslado debido a las dimensiones y formas de las piezas, se obstaculiza su preferencia. Así el material pasa por una etapa de experimentación, en la que al probarse el material como uno capaz de resistir una estructura y salvar grandes luces, aumenta la demanda, por ende, atrae el interés para fabricarla. Comienza un circulo virtuoso en el que el material es incorporado en el diseño de arquitectos, por lo que aumenta su consumo y surge la necesidad de afinar su 1
2 MARCO TEÓRICO Para realizar un análisis cronológico del uso de la MLE en Chile se establece un marco que define la etapa de exploración de la madera laminada desde su aparición en los años 60 hasta su consolidación en los años 90 con el pabellón de Chile en la Expo Sevilla, considerado el hito que marca fin al periodo ya que impulsa el material a una significativa masificación. Se considera el ejemplo extranjero a modo de comparación con el desarrollo nacional del momento. 2.1 Factores que condicionan la percepción de la MLE En Chile, el Instituto Forestal (en adelante INFOR) se posiciona como el principal actor en el desarrollo de la madera laminada por las variadas publicaciones sobre este material, ensayos, manuales, investigaciones en adhesivos y cálculo estructural, entre otros. Actúa como un importante canal de difusión que informa estudiantes, arquitectos, ingenieros y constructores sobre su aplicación, lo que facilita su elección. Vicente Pérez Galaz, integrante del INFOR, quien profundiza en el tema y es considerado el mayor responsable del desarrollo y promulgación del material, con publicaciones en el INFOR desde 1969 en adelante, destaca especialmente el “Manual de la madera laminada” que corresponde a la publicación más completa de la época que trata dicho material y consiste en un estudio en el cálculo estructural, el comportamiento frente a agentes externos, el sistema de uniones en adhesivos, etc. Unos años después aparecen
Moody, Russell C. (1997). “Glued-Laminated Timber”.
98
las primeras empresas dedicadas a la fabricación de MLE, como la empresa Lamitec en 1974 y las maderas Hilam por la productora Arauco, las cuales se convierten en un factor significativo en el desarrollo del material en ésta época. Otro factor influyente en la percepción de la madera laminada, son las tendencias arquitectónicas predominantes en el periodo.
6 CASOS DE ESTUDIO Este trabajo estudia la MLE específicamente en su periodo de experimentación, dado entre los años 60 y 90, para lo cual se desarrolla un estudio comparativo de los factores que influyen en la percepción que se tiene del material, afectando su masificación y demanda en la construcción. Para evidenciar la situación del material se estudian categorías que aportan cierta representatividad para el contexto, las obras nacionales que utilizaron este sistema, ejemplos internacionales cercanos al periodo a estudiar, las publicaciones de investigaciones sobre su alcance y el desarrollo de la industria de la madera laminada, demostrado por el surgimiento de empresas y las publicidades de materiales constructivos.
3 HIPÓTESIS La popularización de la MLE en Chile se debe a un cambio cultural en la percepción del material, antes asociado a construcciones de mala calidad y bajo status. En un principio, la madera se veía relegada a un segundo plano debido a la predominancia estilos arquitectónicos que privilegiaban productos más industriales, lavables, sintéticos, y producidos en masa. Esto se traducía en una baja demanda y poco interés en desarrollar nuevas tecnologías que perfeccionaran e industrializaran el material.
4 OBJETIVOS Exponer el marco general sobre cómo se desarrolla la madera laminada en su etapa experimental. Determinar el contexto existente en este periodo, tanto a nivel nacional como internacional, considerando los factores que condicionan la aplicación en obras de la MLE. Recopilar los diferentes casos con este sistema constructivo realizados en la época en cuestión. Dilucidar el rol de la experimentación de la MLE como principal motivador para su uso y aportador de confianza, masificando su producción e impulsando su preferencia.
5 METODOLOGÍA Se revisarán diferentes posturas de autores que describen las ventajas y desventajas de la madera laminada, acudiendo a artículos, tesis e investigaciones. Se realizarán líneas del tiempo por categorías: obras nacionales e internacionales, empresas, hitos relevantes, publicaciones del INFOR sobre madera laminada en el periodo, publicidades, etc. en las que se evidencian los factores responsables de la percepción de la MLE y de los cambios en su desarrollo. Paralelamente, para la contextualización del periodo de experimentación, se realizarán entrevistas que serán ordenadas en una mesa redonda ficticia en la que participan los principales actores de la madera laminada en Chile, ya sean arquitectos, ingenieros, constructores, representantes de empresas, etc. Para esto se tomarán como base entrevistas publicadas en la revista Lignum y en investigaciones FODECYT, además de entrevistas realizadas personalmente por medio de llamados telefónicos, las cuales buscan indagar la percepción que se tenía de la MLE en el periodo.
99
7 RESULTADOS
Obras nacionales en madera laminada de las que se tiene registro:
7.1 Contexto nacional
Figura 1: Línea del tiempo obras nacionales de madera laminada de las que se tiene registro (elaboración propia, 2020).
En un principio, la madera laminada es usada en el país principalmente en la elaboración de galpones y naves industriales, debido a su capacidad para salvar importantes luces. El primer caso fue la Fábrica de puertas y ventanas en Viña del Mar, el edificio construido por la empresa CIMSA constituye una nave industrial con arcos de 22 metros de luz. En consecuencia, el Instituto Forestal apoyado por la CORFO acude a especialistas finlandeses para iniciar en Chile los primeros cálculos estructurales, supervisión de la fábrica y construcción de los edificios. Para ejemplificar las posibilidades del nuevo material y sistema estructural, se construye un marco de 12 metros de luz para el Stand de la Sociedad Agrícola y Forestal Copihue en la Feria Internacional Agrícola de Talca. En forma posterior, se construyó un aserradero experimental en Concepción con 12 marcos para la Universidad del Bío-Bío2. En Viña del Mar se utiliza madera laminada para la capilla del Colegio Padres Franceses. A pesar de que la primera obra que se tiene registro data de 1963, el gran impulso de este material vendría con el Aserradero de Antumapu para la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad de Chile, construido en 1969 por el estudio TAU arquitectos (Taller de Arquitectura y Urbanismo:, integrado por Gonzalo Mardones, Pedro Iribarren, Sergio González y Jorge Poblete). Este edificio es la primera obra reconocida de madera laminada ya que fue pionero en la experimentación de la curvatura en madera, demostrando la libertad de formas posibles de trabajar este material, representado en sus icónicas vigas curvadas a la vista, que hacen de esta una de las obras más emblemáticas de Chile hasta el día de hoy.3
Posteriormente aparece otro caso que amplía la experimentación: la Ex Sede del Instituto Forestal en 1972 incorpora la curvatura en madera en el edificio “La Pagoda”, con el fin de conseguir un estilo japonés en la techumbre. El mismo instituto en 1983 realiza la planta piloto de madera laminada liderada por Vicente Pérez, lo que es importante ya que aporta significativamente en el desarrollo del material en un ámbito más técnico, promoviendo la creación de las primeras plantas de fabricación del producto.4
2
4
http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/admin/uploads/doc Tec/01118154546145632399CAPITULO-2.pdf 3 https://www.madera21.cl/aserradero-antumapu-de-la-u-dechile-la-primera-construccion-con-vigas-laminadas-curvas-enel-pais/
Finalmente esta etapa se da por acabada con el pabellón chileno de la Expo Sevilla, en la cual José Cruz y Germán del Sol exploran el alcance de la misma. Este último comenta sobre la obra “La madera de pino radiata tratada con productos no tóxicos, y laminada. No imaginarlo necesariamente como una Torre Eiffel de palitos de fósforos, sino pensarlo como un edificio terminado de un material que tiene sus propiedades.(…) en vez de pensar que edificio podemos hacer con unos palitos de helado prefabricados, pensar el edificio y despiezarlo después”. Este edificio se constituye como un hito tan decisivo que una vez terminado se considera cerrada la etapa de experimentación de la MLE y se inicia un proceso de masificación, producto del cambio en la percepción del material que genera esta obra. Llevando el uso de la MLE a su extremo y teniéndolo como protagonista, esta obra consigue mostrar un ejemplo exitoso del material ayudando a revertir los prejuicios que relacionan la madera con construcciones frágiles y de bajo status.
Mario Wagner (2012) “camino a la consolidación”. Revista Lignum
100
7.2 Contexto internacional Obras nacionales en madera laminada de las que se tiene registro:
Figura 2: Línea del tiempo obras internacionales de madera laminada (elaboración propia, 2020).
Paralelamente, otros países en este periodo alcanzaban un desarrollo considerablemente mayor. Mientras en Chile aparecían los primeros casos, en países como Estados Unidos, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Alemania y Austria, el material ya se encontraba industrializado y masificado. En aquellos años, estos países ya estaban poniendo a prueba el alcance del producto en cuanto a la libertad de formas y las grandes piezas posibles de obtener. La madera laminada se utilizaba desde el siglo XIX, pero gracias a Otto Hetzer, quien en 1901 patenta la correcta manera de unión de tablas con adhesivos, el uso de la madera laminada se masifica considerablemente. Tras esto comienzan a aparecer empresas que la fabrican, para lo que en 1919, en Europa y especialmente Suiza, ya existían mas de doscientos edificios que hacían uso de la MLE con esta patente.5 El año 1934 aparece la primera construcción que utiliza este sistema en Estados Unidos, el gimnasio para una Escuela en Peshtigo, Wisconsin, que utiliza marcos rígidos de 19.5 metros como estructura principal6.
5
http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/admin/uploads/doc Tec/01118154546145632399CAPITULO-2.pdf 6 http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/admin/uploads/doc Tec/01118154546145632399CAPITULO-2.pdf
Posterior a esto, en Finlandia, país conocido por su larga tradición en el desarrollo del sector maderero7, Alvar Aalto se posicionaba como uno de los mayores exponentes de la experimentación en materiales constructivos, específicamente el ladrillo y la madera, diseñando la famosa Villa Mairea en 1939. Otro ejemplo un poco mas tardío de la identidad del país con la madera es el Pabellón de Finlandia en la Expo Bruselas en 1958, diseñado por Reima Pietila. En este periodo, mientras en Chile continúan las primeras experimentaciones del material, las tecnologías de Europa buscan maximizar las luces salvadas, apareciendo estructuras tipo cáscara, con cubiertas en grilla como la Multihalle de Manheim en Alemania realizada en 1975, o estructuras tipo arbóreas como el Austria Center en Viena, obra de 1979 8 . Otro hito importante dentro del contexto mundial es el caso del Domo de Tacoma, construido en 1983 en Estados Unidos y que se caracteriza por salvar una luz de 161.5 metros sin apoyos intermedios9.
7
https://www.woodproducts.fi/es/content/por-que-madera http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/admin/uploads/doc Tec/01118154546145632399CAPITULO-2.pdf 9 Arriaga, F.: “La cúpula de Tacoma, Washington”. 8
101
7.3
Rol difusor del Instituto Forestal
Figura 3: Línea del tiempo publicaciones Instituto Forestal (elaboración propia, 2020).
En Chile, durante este periodo experimental (o de desarrollo del materia), la principal entidad encargada de estas investigaciones en el país fue el Instituto Forestal. Debido a que este instituto es prácticamente el único que generó contenido sobre el tema, es necesario estudiarlo como un capítulo aparte, a continuación se pasará a analizar su diferentes publicaciones. Estas publicaciones estaban diseñadas como un instructivo de la fabricación y manipulación del material, con el fin de facilitar su uso. Como se mencionó anteriormente, el ingeniero Vicente Pérez cumple un rol importante en la difusión de la madera laminada y como se puede evidenciar del total de publicaciones del periodo.
Su publicación más significativa es el “Manual Instituto, su nombre es el que más se repite a lo largo del de la madera laminada” de 1979, en el que realiza un compilado de estudios sobre el material, centrándose en el cálculo estructural y capacidades del material, su aplicación en la construcción, los descubrimientos en adhesivos y la adecuada prevención y mantención según clima. A esto le suma un listado sobre los elementos posibles a realizar con el material, además de una recopilación de las obras acabadas hasta el momento con este sistema, presentando fichas técnicas de cada una. El manual fue en esa fecha de gran utilidad, debido a que constituía un primer estudio avanzado sobre este producto, que facilitó considerablemente su uso. Como explicó Charles Kimber, “Esto permitió dar un salto cualitativo, porque situó al producto al nivel de otros materiales importantes para la construcción, como el acero y el hormigón”, es decir, este hecho ayuda a revertir la ignorancia y estigmas sobre el funcionamiento del material.
102
7.4 Industria y publicidad de Chile
Figura 4: Línea del tiempo de publicidades Revista C/A (elaboración propia 2020)
Para entender los cambios de percepción sobre la madera laminada con el paso del tiempo, se detallará en la publicidad sobre los materiales constructivos dentro del periodo estudiado. Para esto se tomará la Revista CA que es una herramienta de difusión gremial y de gran alcance, específicamente se pondrá atención en la publicidad de materiales de construcción, que se ordenan cronológicamente a modo de comparar el tipo de material publicitado. Esta revista pertenece al Colegio de Arquitectos de Chile y es seleccionada por estar dirigida a un público interesado en arquitectura y construcción, por lo que en su propaganda se incorporan los materiales más populares y con mayor demanda del momento. La Fig. 4 evidencia una predominancia del hormigón y el acero en la construcción, al presentarse un mayor número de anuncios publicitarios sobre ellos. Esto demuestra la tendencia de la arquitectura de la época por una construcción limpia y lisa en la que los materiales sintéticos son los protagonistas10.
Figura 5: Línea del tiempo empresas (elaboración propia 2020)
10
Palmer, Montserrat (1993) La arquitectura contemporánea de la madera en Chile. Investigación FONDECYT
En contraste, la presencia de la madera se da solo en publicidades de fabricantes de muebles y terminaciones de interiores, nunca como elemento estructural. Otro factor decisivo en la apreciación de la madera laminada, es el surgimiento de empresas nacionales dedicadas a fabricar este producto. Previo a esto, las construcciones con este sistema requerían de empresas extranjeras que lo proporcionaran, lo que hacía mucho más compleja su obtención y elevaba cuantiosamente sus costos. Así, en 1974 se funda la empresa Lamitec, seguida por Tecnolam en el año 1984. Al existir una producción en Chile, el material se hace más accesible y por lo tanto pasa a considerarse como una alternativa en el rubro de la construcción. Esto provoca un circulo virtuoso en el que las empresas comienzan a competir entre ellas, mejorando la calidad del material, por ende, aportando confianza a su uso. Una última empresa a destacar dentro del desarrollo del material, es la empresa Tradema, fundada en 1993, inmediatamente después del término de la etapa experimental como una muestra de la masificación generada.
Todas las empresas fundadas en el periodo continúan vigentes hasta hoy en día. Posteriormente, al masificarse el material, se sumarían más empresas dedicadas a la fabricación de madera laminada, encontrándose entre las más importantes Ingelam y las maderas Hilam, pertenecientes a Arauco.
103
8 DISCUSIÓN A continuación se presentará una mesa redonda artificial en la que participan los principales gestores de la madera laminada, quienes la han estudiado y trabajado y comparten su experiencia al emplearla. Esta discusión será construida a través de distintos comentarios obtenidos de artículos de revistas y de entrevistas personales. Entre ellos se encuentran los arquitectos Martín Hurtado, Juan Baixas y Alberto Mozó, quienes han incorporado este sistema en sus diseños y comentarán sobre las barreras con las que se vieron enfrentados al utilizarlo. Los ingenieros Mario Wagner y Juan Acevedo han investigado sobre su aplicación, su comportamiento estructural, adhesivos, el impacto medio ambiental, entre muchas otras cosas. Además, participarán personajes relacionados con la industria, José Gómez, Ernesto Hernández y Charles Kimber, que explicarán su experiencia y los desafíos con los que las empresas se han visto enfrentadas al introducir dicho material. Se expondrá la visión de cada actor sobre la madera laminada, tanto de su etapa experimental como en la actualidad, comentando acerca de los factores que explicarían la baja demanda de la madera en los años 6090, cómo ha evolucionado su demanda a lo largo del tiempo y la importancia de la percepción del producto en el proceso de consolidación.
8.1 Factores que perjudican la percepción de la MLE 8.1.1 Prejuicio Cultural En los años 60, cuando se usa por primera vez la madera laminada en Chile, la madera en sí ya se encontraba opacada por materiales artificiales predominantes en la construcción, ya que llevaba consigo una mala imagen alimentada por prejuicios sobre su eficiencia y resistencia frente al fuego, además de estar ligada a viviendas sociales por lo que se asociaba este material a un bajo status. “El poco uso de la madera, se debe a una acumulación de cosas. Cultural porque en la época de los 60 existían las barracas, te vendían madera con agua porque no habían secadores, entonces comprabas una madera muy mojada que a los 5 días se doblaba, no estaba estabilizada. Era bien mirada en menos, hasta hoy en día incluso, ha costado mucho sacar este prejuicio. Hoy día, nadie vive en una casa de madera, por esta traba cultural”11 explica Juan Acevedo sobre el desprestigio de la madera debido a su trayectoria caracterizada por su mala calidad. La mala manipulación de la madera la ha llenado de creencias en las que sale perjudicada, un mal uso genera un mal resultado, pero el fracaso se le atribuye al material, no a quien lo emplea.
embargo, muchos estudios intentan desmentir estos mitos. “Pese a lo que piense la gente, se ha demostrado que la madera laminada tiene un muy buen comportamiento frente al fuego. Ésta se tiende a auto extinguir y presenta una resistencia estructural que dura más tiempo sometida a altas temperaturas” 12 señala Ernesto Hernández en la Revista Lignum, fundador y gerente de Lamitec. Si bien hay investigaciones que desmienten el mito sobre la resistencia al fuego de la madera, esta generalización corresponde a una concepción cultural sobre los incendios, al asociar que las construcciones en madera se pierden completamente y se queman rápido, Juan Baixas explica que “la madera usada en dimensiones grandes se auto protege del fuego, ya que la parte que se quema de la madera protege al resto y va haciendo cada vez más lenta su acción. Pero si usas piezas chicas de madera, esto no sirve. Es decir, como la madera es combustible, haces una fogata. Piezas chicas de madera son sinónimo de un incendio que no queda nada.”13 Los catastróficos incendios donde todo se quema corresponden a construcciones de madera aserrada en partes pequeñas, pero la madera laminada, a pesar de no presentar esta condición inflamable, arrastra el mismo prejuicio. Otro prejuicio que interfiere en el surgimiento de la madera, es que se considera un producto “blando”. Un material recibe esta denominación cuando se puede moldear o hacer cambios en su forma fácilmente 14 , sin embargo, esto no su capacidad de resistencia. El prejuicio de su eficiencia estructural se debe a la incorrecta interpretación de dicha característica, “esa gente no ha mirado la naturaleza. Hay que fijarse en los árboles, sobre todo en los milenarios. Un material que es capaz de mantener la fronda a 60 metros de altura durante cientos de años, resistiendo vientos, sismos, lluvias y “bicharracos” de todo tipo no puede producir desconfianza. Incluso el Pino radiata, que es un material industrializado obtenido de cultivo, desde que se planta hasta que se corta está 20 o más años desarrollándose y creciendo. Ha tenido una prueba de carga de dos décadas; ¿qué otro material te puede dar esa garantía?” 15 afirma Wagner en una entrevista sobre quienes ponen en duda este producto. 8.1.2 Dificultades técnicas En un principio la fabricación de madera laminada era muy artesanal, como comenta Juan Acevedo, “el encolado era a mano, en una viga de 20 metros, lámina por lámina iba una persona corriendo con un balde con cola y otra persona más atrás iba corriendo con el rodillo para esparcirlo. Era una maratón de encolar”16, lo cual requería de un numeroso personal, aumentando los costos de producción. Los trabajadores debían estar 12
Al tratarse de un producto natural, existe una creencia de que no soporta los efectos del fuego, sumado al pensamiento común de que el acero es un material que se comporta más eficientemente frente al mismo, generando una barrera que impide su proliferación. Sin 11
Juan Acevedo (2020) Entrevista elaboración propia
Ernesto Hernández (2012) “camino a la consolidación” Revista Lignum. 13 Juan Baixas (2020) Entrevista elaboración propia 14 https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/materialespropiedades.htm 15 Mario Wagner (2012) “camino a la consolidación” Revista Lignum. 16 Juan Acevedo (2020) Entrevista elaboración propia.
104
capacitados en cuanto a los adhesivos adecuados, proceso para curvar la madera, posterior manipulación de las piezas, etc. El proceso se evidencia claramente en la construcción del Aserradero de la Universidad de Chile, el registro de la fabricación in situ, de la producción en serie de las enormes vigas curvas y el uso de andamios para levantar y posicionar las vigas en su lugar se hizo muy famoso. Así, con la práctica se fue aprendiendo y perfeccionando el proceso de elaboración. Además, la masificación de la madera laminada fue difícil ya que “exige un esfuerzo mayor de diseño. En general, tanto en el hormigón como el acero, el diseño de las uniones lo hacen los ingenieros, porque en el fondo, en el acero las uniones son soldaduras, tampoco requieren demasiado diseño. En el hormigón prácticamente todo el diseño va por dentro, no hay uniones que haya que diseñar. En cambio en la madera, las piezas de unión sí hay que diseñarlas”17 dice Baixas sobre las complicaciones de la MLE. Por último, el traslado compone un factor desventajoso del uso de la madera laminada debido al costo y la complejidad para movilizar estas grandes piezas. 8.1.3 Tendencias arquitectónicas Las trabas, tanto culturales como técnicas, menosprecian el material, por lo que se fomenta el auge del hormigón y el acero en la construcción, promovido por las tendencias del movimiento moderno que relegaban injustamente a la madera a un segundo plano. “Claramente, el material de la modernidad es el hormigón y el acero, y así yo creo que nos formaron a todos. Los grandes arquitectos que nos mostraban de la época, era Le Corbusier y seguidores de él que eran asociados a otros materiales. Se veía la madera como un material antiguo, que representaba los viejos tiempos. Todos los que estaban asociados a la modernidad, pensaban que lo verdaderamente moderno tenía que ser algo asociado al acero, cristal y hormigón.”18 Comenta Martín Hurtado sobre su formación en la universidad, en la cual la madera no era objeto de estudio debido a la tipología arquitectónica de la época, en la que se apuntaba a construcciones limpias y asépticas. 8.1.4 Empresas nacionales Con la aparición de empresas nacionales especializadas, se incorporan maquinarias y equipos profesionales que aceleran el proceso y obtienen mejores resultados, aumenta la calidad del producto y se hace más rentable su utilización, por lo que incrementa su demanda. Con las empresas, surgen las tecnologías de secado para mantener en buenas condiciones la madera, hay cuidado en extraer los nudos y mantener las tablas rectas y lisas, por lo que el acabado final de la pieza de MLE es más confiable. Posteriormente, se suma la aparición de programas tipo AutoCad y de modelación 3D, “eso 17 18
Juan Baixas (2020) Entrevista elaboración propia Martín Hurtado (2020) Entrevista elaboración propia
cambia radicalmente, ya que podíamos dibujar y mandar a fabricar exactamente la forma que queríamos, despiezarla, con lo que se mejora los procesos constructivos, se bajan los costos y los tiempos de montaje” 19 , afirma Hurtado. Además de permitir una mayor precisión en la proyección de edificios, el trabajo se hace más rápido y eficaz, se optimiza el material por lo que disminuyen los desperdicios y gracias a la prefabricación posible por estos programas, el trabajo en terreno se reduce al montaje. 8.2 Factores que impulsan la masificación de la MLE 8.2.1 Experimentación Como se logra deducir del conjunto en la línea del tiempo de obras nacionales, los casos registrados en este periodo son pocos. Sin duda, la experimentación del producto en proyectos llevados a cabo tiene un rol importante en la difusión del mismo. La experimentación con la madera laminada entre los años 60 y 90, permite realizar pruebas y errores, de los que se aprende, por lo que se perfecciona el material y su aplicación. El éxito de su utilización otorga confianza sobre la eficacia del material, y las pruebas de nuevas formas despierta el interés en los arquitectos al ser posible ampliar las limitantes de su creativo, tal como Mario Wagner comenta sobre hasta donde puede llegar, “hasta donde la imaginación lo lleve. Las restricciones no son de fabricación, sino que de transporte y manipulación. Una fábrica no puede construir cosas más grandes que las que puede mover internamente. Y después, desde el punto de vista de la longitud y altura, uno está limitado por las restricciones de circulación en la ciudad y en carretera”20. Es por la construcción de galpones y naves industriales que se evidencia su utilidad para obtener grandes espacios despejados, “la característica de poder salvar grandes luces es donde se ve más aprovechado, en referencia con el peso que la luz puede levantar en ese lugar” 21 señala Alberto Mozó. Es en esta etapa además en que por primera vez se experimentó la curva en la madera y se construyen emblemáticas edificaciones reconocidas hasta hoy en día, como el Aserradero y Ex Sede del Instituto Forestal, actual Academia de Guerra del Ejército. Como dijo Hurtado “es como una bolita de nieve que se echó a andar”22, en la que cada obra de esta etapa aporta. 8.2.2 Ejemplo extranjero Con respecto al resto del mundo, existe un desarrollo mucho mayor y anterior al de Chile. Cuando aquí aparece, en Estados Unidos y otros países madereros de Europa como Suecia, Dinamarca, Finlandia, Alemania y Austria, ya se usaba regularmente, ya habían desarrollado tecnologías que mejoraban la calidad del 19
Martín Hurtado (2020) Entrevista elaboración propia Martín Hurtado (2012) “camino a la consolidación” Revista Lignum. 21 Alberto Mozó (2020) Entrevista elaboración propia 22 Martín Hurtado (2020) Entrevista elaboración propia 20
105
material y tenían conocimientos sobre su correcta manipulación. Por esta razón, las primeras construcciones en madera laminada en el país son por parte de empresas extranjeras y por mucho tiempo, fue más conveniente obtener maderas de otros países que de productoras nacionales. En Chile la producción de madera era de mala calidad y las piezas tenían un alto costo, además de lo que se tenía que invertir en pulir las irregularidades. “Se calculó que era más barato traer madera de Alemania que usar madera chilena, porque la madera alemana viene dimensionada y perfecta, con la superficie perfecta, con aprovechamiento del 100%. La madera nacional viene toda chueca, entonces pierdes una gran cantidad de madera y requiere una cantidad de trabajo enorme para regularizar las piezas, entonces al final es más barato traer madera de Alemania.”23 cuenta Baixas en su experiencia con la madera nacional. Entonces se podría decir que la exploración de otros países influye en el desarrollo nacional. Además de servir como ejemplo de la infinidad de formas, impulsa la creación de empresas chilenas que apunten a una mejor calidad del producto y más accesibilidad 8.2.3 Material sustentable La madera comienza a abrirse paso en una época de esplendor de los materiales artificiales. Un punto importante en la percepción del material, es el cambio en la conciencia medioambiental a lo largo del tiempo, contraponiéndose a las preferencias de la modernidad. Se valoriza la madera como material natural, sustentable y renovable, “¿Por qué hay tanta madera en las demoliciones? Bueno, porque es de los pocos materiales o elementos constructivos que se recupera, el resto es escombro. Una buena madera es algo que se puede volver a cepillar, renovar, se puede reutilizar ya sea como construcción, mueble, revestimiento, piso, etc.”24 ejemplifica Martin Hurtado. La “arquitectura verde” fue un motor para la expansión del material en la industria, el construir sustentablemente comenzó a ser una necesidad para muchos arquitectos, siendo la madera la alternativa más acertada para conseguirlo.
23 24
Juan Baixas (2020) Entrevista elaboración propia Martín Hurtado (2020) Entrevista elaboración propia
106
9 CONCLUSIÓN
Figura 6: Línea del tiempo del total de categorías propuestas (elaboración propia 2020)
Si bien, la popularización de la madera laminada se debe a un cambio en la percepción del material nivel cultural, el proceso en que la MLE se posiciona a la altura de los materiales constructivos preferidos como el hormigón y el acero es mucho más complejo. La madera laminada aparece en el país como solución a la necesidad de salvar grandes luces en construcciones como galpones, gimnasios, bodegas, etc. Comienza así su etapa de experimentación en la que cada caso funciona como un ensayo que demuestra lo factible y resistente de su uso y ayuda desmentir los prejuicios acerca de su comportamiento frente al fuego y su resistencia como elemento estructural. El empleo de la MLE en el extranjero impulsa su aplicación en el país y al estar más avanzados, las tecnologías desarrolladas son más eficientes. En un principio actúan como los proveedores del material para su incorporación en Chile y luego como evidencia del alcance que este tiene.Así se promueve la creación de empresas nacionales que la fabrican, lo que hace al material más cercano y accesible. Al ser parte de la industria chilena capta el interés de investigadores quienes aportan en el perfeccionamiento de su calidad y uso. A pesar de requerir un equipo especializado y de un alto presupuesto, poco a poco la industrialización del material hace más rentable su uso, proceso que se potencia por el éxito a nivel nacional e internacional y por la creciente conciencia medioambiental en la que se valoran los materiales naturales, sustentables y renovables.
Quienes trabajan con madera consideran que las desventajas que se puedan presentar se suplen con las cualidades del material “cada tabla tiene una veta distinta a la otra, eso le da una riqueza plásticas, porque los pisos, muros, puertas nunca son iguales, siempre hay una variación. Esta variación produce un cierto encanto y una calidez, empatía. Este punto no lo tienen los productos sintéticos que son perfectamente elaborados pero muy homogéneos, bastante aburridos.”25 Comenta Martín Hurtado. Su uso requiere vocación, “hay arquitectos que se dedican a la madera y otros no, el que se dedica, le gusta y va a trabajar más, en vez de hacer 5 planos para una casa, tendrá que hacer 10 o 15 para hacerla en madera, y el ingeniero lo mismo, va a tener que calcular más y es más complejo. Pero esta bien, es parte del rubro, es así, son especialidades diferentes”26 señala Juan Acevedo. La proliferación de la madera laminada responde al efecto en conjunto de todos los factores mencionados. Actualmente, la preferencia por este sistema se debe a gusto y a la importancia que se le dé a sus beneficios medioambientales, pero ya casi no se ve influida por una percepción manchada por injustos prejuicios.
25 26
107
Martín Hurtado (2020) Entrevista elaboración propia Juan Acevedo (2020) Entrevista elaboración propia
10 BIBLIOGRAFÍA Arriaga, Francisco. (1988). “Precedentes históricos de la madera laminada”. Revista AITIM. Jordahl, Andreas. (1996). “Structural glued laminated timber: History of its origins and early development”. Forest Products Journal. Moody, Russell C. (1997). “Glued-Laminated Timber”. USDA Forest Service, Forest Products Laboratory. Puy, Mikel (2015). “Aplicación de la teoría Zig-Zag Refinada para el análisis de vigas Laminadas de Madera”. Barcelona. Tesis de Máster. N/a (2010) “Capitulo 2. Evolución de la madera laminada”. Sitio web: www.registrocdt.cl Pérez, Vicente (1979) “Sistemas constructivos en madera”. Manual nº12 Instituto Forestal. Galleguillos, Alfredo (2012) “Madera laminada. Camino a la consolidación. Revista Lignum. Palmer, Montserrat (1993) La arquitectura contemporánea de la madera en Chile. Investigación FONDECYT. Wood Ward (2020) “Los materiales y sus propiedades” Sitio web: https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/m ateriales-propiedades.htm Arriaga, Francisco (NA) “La cúpula de Tacoma, Washington” Anónimo (NA) “¿Por qué madera?” Sitio web: https://www.woodproducts.fi/es/content/por-que-madera
Imagen 3: Vaumn (2012) Fotografía del Pabellón de Finlandia en la Expo Bruselas, 1958. Imagen 4: Anónimo (NA) Fotografía Austria Center en Viena. Sitio web: https://www.pinterest.com/pin/4028 61129137472350/ Imagen 5 y 6: Anónimo (1964). Fotografías del Multihalle de Manheim y Domo de Tacoma. Sitio web: http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/admin/upload s/docTec/01118154546145632399CAPITULO-2.pdf Figura 4: Línea del tiempo publicidad Imágenes extraídas de la Revista C/A. Volúmenes entre años 60 y 90. Figura 5: Línea del tiempo empresas Imagen 1: Anónimo (1974). Fotografía de la primera planta empresa Lamitec. Sitio web: https://www.lamitec.cl/ Figura 5: Línea de tiempo empresas Imagen 1 y 2: Anónimo (NA) Página oficial empresa Lamite. Sitio web: https://www.lamitec.cl/ Figura 6: Línea del tiempo del total de categorías propuestas Compilación de todas las imágenes expuestas en el ensayo.
11 BIBLIOGRAFÍA DE RECURSOS GRÁFICOS Figura 1: Línea del tiempo obras nacionales. Fotografías de izquierda a derecha: Imagen 1: Anónimo (1964). Fotografía naves industriales para la Sociedad Agrícola Forestal Copihue. Sitio web: http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www /admin/uploads/docTec/01118154546145632399CAPIT ULO-2.pdf Imagen 2: Anónimo (1964). Fotografía Aserradero Universidad Biobío. Sitio web: http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/admin/upload s/docTec/01118154546145632399CAPITULO-2.pdf Imagen 3: Desconocido. (1979). Fotografía del Aserradero en la Revista Auca archivo nº 19. Imagen 4: Academia de Guerra (2017). Fotografía de “La Pagoda”. Extraídas de las bases del concurso de remodelación del Campus. Imagen 5: Detea Corporación (2008) Fotografía Pabellón de Chile en la Expo Sevilla. Sitio web: http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/admin/upload s/docTec/01118154546145632399CAPITULO-2.pdf Figura 2: Línea del tiempo obras internacionales. Fotografías de izquierda a derecha: Imagen 1: DFM Directorio Forestal Maderero (2019) Fotografía Escuela en Peshtigo, Wisconsin. Imagen 2: Ninara (2016) Fotografía Villa Mairea. Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:4Y1A7858_ Finland_(26915865761).jpg
108
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
109
Rehabilitación de monumentos históricos estructurados en madera: Expresión estructural como valor del patrimonio y configuradora de espacios interiores. Fabián Gutiérrez ABSTRACT: La investigación estudia la rehabilitación de los espacios interiores de edificios patrimoniales hechos en madera protegidos como monumentos históricos, cuando son sometidos a cambios de usos, específicamente en la operación de dejar a la vista la realidad constructiva en los recintos interiores. Se pretende identificar las lógicas de esta operación y su repercusión en el espacio interior. Para esto se trabajará con artículos, expedientes y entrevistas hacia los autores de las intervenciones de los proyectos. Con la información recopilada junto a la elaboración y recopilación de material gráfico se intentará entender las lógicas que están detrás de esta operación. Una vez entendida estas lógicas, se intentará verificar si esta puesta en valor en madera es una operación que puede transformarse en una constante al rehabilitar edificios patrimoniales. PALABRAS CLAVES: Rehabilitación, valor patrimonial, estructura a la vista, cambios de uso.
1. INTRODUCCIÓN La conservación de edificios con estructuras de madera protegidos como monumentos históricos en Chile es un tema que de a poco ha ido incorporándose a las discusiones de ciertos autores. La conservación puede ser realizada mediante diferentes tipos de intervenciones, como son, el mantenimiento, la reparación, la restauración, la renovación y larehabilitación. Cualquier intervención implicadecisiones, selecciones y responsabilidades relacionadas con el patrimonio. (Conferencia Internacional sobreConservación, 2000).Dentro delas rehabilitaciones el espaciointerior cobra especial relevancia, considerando que en ellos se ocupa la mayor parte del tiempo; y esta intervención habitualmente tiene como causa un cambio de uso que repercute en la configuración de estos.
2. MARCO TEÓRICO 2.1 Conservación de monumentos históricos hechos en madera. Conservar un monumento histórico tiene cierto grado de importancia para la sociedad debido al alto valor social y cultural que posee, "son construcciones arquitectónicas aisladas, así como un conjunto urbano o rural que dan testimonio de una civilización en particular, de una evolución significativa, o de un acontecimiento histórico" (Carta de Venecia, 1964).Por lo que, conservarlo constituye una disciplina que abarca todas las ciencias y técnicas que puedancontribuir al estudio y salvaguardar el inmueble, que puedan mantener la obra de arte que es como su testimonio histórico. En Chile existen monumentos históricos hechos en madera que poseen sistemas de entramado y tabiquería estructural. Por lo que,su degradación con el tiempo sedebe principalmente a las características biológicas del material. Las causasdel daño seclasifican en abióticas y bióticas como
lo son la radiación solar, la acción del agua y del fuego,y su relación edad-resistencia,eso en la primera. En la segunda, se encuentran los ocasionados por hongosde pudrición, por insectos deciclo larvario y sociales, y por xilófagosmarinos. En todos los casos es fundamental poder determinar la extensión,intensidad y mododeataquesufrido, a fin de poder estimar la pérdida de capacidad portante de la estructura en cuestión(Zanni, 2004). 2.2 Rehabilitación de interiores mediante el cambio de uso. La transmisión generacional del patrimonio edificado se ve condicionada tanto por la degradación propia de los materiales y por la obsolescencia de los sistemas constructivos. Por lo que la necesidad de la rehabilitación puede es impuesta por esta degradación de la estructura leñosa y/o por el incremento de cargas que tendrá por un cambio de uso planificado en el inmueble. Con el fin de que los monumentos históricos obtengan una función útil hacia la nueva sociedad que se enfrentan; “tal dedicación es por supuesto deseable pero no puede alterar la ordenación o decoración de los edificios. Dentro de estos límites es donde se debe concebir y autorizar los acondicionamientos exigidos por la evolución de los usos y costumbres del entorno” (Carta de Venecia, 1964). Previo a la rehabilitación, se realiza un diagnostico para elegir la línea de acción más conveniente para cada caso en particular. Al intervenir los recintos interiores de un edificio se suelen realizar intervenciones a partir de un cambio de uso. Se adaptan y actualizan los espacios a los nuevos requerimientos normativos de habitabilidad y seguridad. Como, por ejemplo, eliminar y cambiar los sistemas de instalaciones existentes cuando no cumplen las regulaciones actuales. También como, modificar la distribución de los espacios, mediante la transformación de elementos secundarios de la estructura, con fines iluminativos, de ventilación, circulaciones, accesos, entre otros.
110
De manera preponderante, "factores como la cantidad y el ancho de las fachadas o la existencia de patios de luz influyen o restringen las posibilidades de diseño, siendo muchas veces determinantes en los posibles usos del inmueble y en las subdivisiones espaciales planteadas para rentabilizar los espacios residuales que quedan sin ventilación ni iluminación natural" (Torres, 2014). Asimismo, en general los proyectos buscan incorporar elementos nuevos que entreguen una expresión de espacios renovados bajo un lenguaje de arquitectura contemporánea, que se conviertan en el patrimonio de las nuevas generaciones 2.3 Estrategias de dejar expuesta la estructura en el interior mediante la rehabilitación. Cuando se rehabilita el interior de un edifico hecho a base de un sistema estructural en madera por medio del cambio de uso, surgen ciertas implicatorias proyectuales que afectan la forma final. Tales como, estructurales y espaciales. El mayor problema en una rehabilitación es la limitación consistente en los muros de carga que no son atravesables directamente, en el caso que el nuevo programa requiera dejar la estructura lo más permeable posible, resulta complejo. Por ello quitar el revestimiento del muro cuando este no se puede remover, dejar a la vista los puntos de fuerza es una forma de adaptar el inmueble al programa. Esta decisión de proyecto deja la estructura a la vista en el interior, que además de beneficiar a la estructura en sí misma porque evita daños en ella, permite poner en valor el patrimonio, la cultura y la tradición constructiva artesanal existente en ella. Como por ejemplo, en el caso de la casa Observatorio de Lastarria (Fig. 1), que originalmente fue utilizada como vivienda. En la actualidad es un café en el primer nivel y hacia sus pisos superiores es un centro cultural utilizado para exposiciones artísticas y presentaciones de grupos musicales. Según material planimétrico se observa un cambio de espacialidad total, que removió tabiquería divisoria en sus pisos superiores para obtener espacios amplios y atingentes con el nuevo programa (Anexo 1).
3
HIPÓTESIS
Se observa que actualmente los arquitectos que rehabilitan monumentos históricos estructurados en madera en Chile están usando la operación de poner al descubierto la estructura de madera cómo una estrategia para poner en valor el patrimonio del edificio.
4.
OBJETIVOS
4.1 Entender cuáles son los argumentos que se utilizan para realizar esta operación de dejar la estructura a la vista en una rehabilitación. 4.1.2 Entender que tan amplia es la utilización de esta estrategia, si existe una tendencia o lógica que le entregue un beneficio o no al patrimonio al hacer esta operación de forma constante.
5.
METODOLOGÍA
Se buscarán fuentes de ciertos autores de casos de rehabilitación de monumentos históricos en madera, que mencionen los argumentos al respecto de dejar la estructura a la vista. Esto a través de,la revisión de publicaciones, artículos, fichas de expedientes de los monumentos históricos y entrevistas realizadas personalmente o encontradas en la web. Una vez recapitulada la información, se corroborará con material gráfico propio y obtenido de forma remota, para comparar y clarificar las lógicas que conllevan exponer la estructura de madera en el interior.
6.
CASO DE ESTUDIO
Dentro de un total de 1528 proyectos protegidos como monumentos históricos, solo 117 poseen características específicas, que se pueden corroborar en planilla publicada por el consejo de monumentos nacionales de Chile en abril del 2020; características como, que la materialidad predominante sea la madera y que posean tabiquería estructural con el material mismo. Se consideran solo los casos de edificaciones arquitectónicas, dejando fuera del análisis infraestructuras de transporte o servicios. De esto, dentro de los 117 casos se comparan los usos originales con los actuales, seleccionando los que presenten respectivos cambios de uso, acotando a un total 47 casos a estudiar.
Monumentos Históricos (MH) MH con estructuras de madera MH con estructura en madera que presentan cambios de uso.
Figura 1: Interior Casa Observatorio, Lastarria, referente que muestra la intervención espacial dejando la estructura a la vista. (Goio; Anguita, 2019)
Figura 2: Gráfico que compara el total Monumentos Históricos en relación a los que presentan estructura en madera y cambios de usos. (Gutiérrez, 2020)
111
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
8
Figura 3: Grilla que muestra los monumentos históricos en madera seleccionados como casos de estudio según información disponible. En opacidad los que no se encontró la información (Gutiérrez, 2020).
Figura 4: Grilla que muestra los interiores de los monumentos históricos en madera seleccionados como casos de estudio según información disponible. En blanco los que no se encontró información al respecto (Gutiérrez, 2020).
Esta selección de casos resulta primordial para la investigación debido a que de ellos se tratará de comprobar la hipótesis. Analizando si los cambios de usos conllevan a una modificación espacial-estructural dentro del proyecto y si se aplica la operación de dejar la estructura a la vista como decisión proyectual. Con respecto a esto, se logró recolectar información específica de 34 casos de los 47 en cuestión (Fig. 3 y 4), debido a la falta de material gráfico de los interiores y/o por ausencia de las
decisiones e intervenciones proyectuales de los casos. Se realizó una planilla propia que incorpora esta información, además de datos específicos como el nombre, la ubicación, autor, año de construcción, el estado actual de los proyectos, si es que dejan la estructura a la vista y si es que presentan un cambio de espacialidad, además de material gráfico referencial que permita identificar cómo es el exterior y la manera en que se aborda y expresa la estructura en el interior (anexo 2).
112
7
RESULTADOS
De los 47 casos, 34 se encuentran terminados, en estado de desarrollo junto a los sin información hay 4, los que están inconclusos hay 3 y los que no tienen proyectos son solo 2 casos. (Fig. 5). Cuando se trata de los inmuebles con proyectos de intervención, corroborados según la base de datos, independientemente de su estado de proyecto existen cuatro categorías de clasificación identificadas entre ellos. Donde según el caso, hay cierta relación entre alterar la espacialidad del proyecto junto a la operación de dejar la estructura a la vista en el interior. Entendiendo este cambio de espacialidad como la modificación de un recinto en cuanto a su proporción, ya sea de forma física o visual. Es decir, cuando en un espacio interior se desviste un tabique o se quita. Con respecto a esto se observa que el 62% de los casos no modifican su espacialidad y un 21% si lo hace, y el 17% restante se encuentra sin información (Fig. 6). Además se observa que un total de 45% dejan la estructura a la vista, un 30% no lo hace y el 25% restante está sin información gráfica disponible (Fig. 6). 7.1
Figura 5: Gráfico que compara la cantidad de proyectos terminados, en desarrollo, inconclusos, sin proyecto y sin información. (Gutiérrez, 2020)
Figura 6: Gráficos que comparan la cantidad y porcentaje de proyectos que dejan a la vista en el interior (der.) y los que intervienen la espacialidad mediante el cambio de uso (izq.), (Gutiérrez, 2020)
Estructura a la vista e intervención espacial.
Según lo anterior, existen cuatro categorías de clasificación para el total de casos (Fig. 7). La primera abarca los proyectos que realizan una alteración espacial para poder adaptarse al nuevo uso y con ello dejan la estructura a la vista en el interior. Como por ejemplo, el proyecto de rehabilitación de la casona Eyheramendy en los Álamos. Proyecto de la oficina Tándem Ltda. bajo mandato del ministerio de obras públicas. El ingeniero Francisco Prado miembro de la oficina, declaró recientemente que en el proyecto se pretende mantener la fachada completa, a nivel de lógica proyectual de orden en cuanto a llenos y vacíos cambiando materiales dañados. Se restituye el sistema estructural y se aprovecha la intervención que realizaron los bomberos al quitar ciertos revestimientos de los muros en el interior para evitar el efecto “lengua” tras un incendio. Como decisión de proyecto se mantienen los muros así (Fig. 8), por temas de seguridad contra el fuego y por un aprovechamiento de la continuidad visual que esta operación permite, incorporando vidrio entre las aberturas de los muros, con el fin de tener control visual dentro del recinto y evitar presuntos robos de libros. Además de poder mostrar las maderas nativas y sistemas constructivos empleados en la construcción. (Gutiérrez, comunicación telefónica, 16 de Junio de 2020).
Figura 8: Imagen que muestra el tabique desnudo en el interior. Proyecto Rehabilitación casona Eyheramendy, Los Álamos. (TANDEM, 2016)
Figura 7: Gráfico que compara la relación de los proyectos que intervienen la espacialidad o no, junto a los que dejan a la vista o no la estructura en el interior. (Gutiérrez, 2020)
7.2 Estructura oculta en el interior e intervención espacial. En la segunda categoría se encuentran los proyectos que alteran la espacialidad, pero no dejan la estructura a la vista. Cómo en el proyecto de la primera casa alemana levantada en Osorno en 1882, la casa de Conrado Stückrath. La cual originalmente consistía en la vivienda del dueño y su familia que llegaron a Chile junto a sus siete hijos. "Conrado era un hábil artesano de la madera, razón por la cual elaboró su vivienda con este material, implantando el modelo que siguieron las demás casas del barrio. Actualmente en esta casa funciona una zapatería y el restaurante llamado la Parrilla de Pepe” (Consejo de Monumentos Nacionales, s.f). En el caso del restaurante, que ocupa la mayor parte de la edificación, se quitaron tabiques divisorios para conseguir espacios más amplios para adecuarse al nuevo programa.Además de que se mantiene oculta la estructura en el interior, privilegiando las terminaciones en madera (Fig. 9).
Figura 9: Imagen interior de la Casa de Cornado Stückrath, muestra el espacio ampliado tras la eliminación de tabiques con cielos cubiertos sin estructura expuesta (Gomez, 2018).
113
7.3 Estructura a la vista en el interior sin intervención espacial.
7.4 Estructura oculta en el interior sin intervención espacial.
La tercera categoría no altera la espacialidad del interior, pero si dejan la estructura a la vista, a grandes rasgos se trata de proyectos que solamente requieren de una restauración estructural que mantenga su composición original. Pero, en su forma original ya existía una expresión estructural en el interior y el nuevo uso es adaptado a la espacialidad existente. Como por ejemplo, en el proyecto de recuperación de la casa Kuschel, encargado por Francisco Morandé Ruiz-Tagle y Douglas R. Tompkins, a pedido de Inmobiliaria 40º Sur SA. El proyecto consistió en una remodelación para poder implementar principalmente las oficinas de la Fundaciones Pumalin y la conservación patagónica, además de una tienda y 3 departamentos en su interior. La remodelación consistió en reforzar la estructura portante, deteriorada por pudrición de maderas junto con mejorar las condiciones de aislación y envolvente térmica de la casa. También se aprovechó de mejorar las instalaciones de la casa en general. “Se trató de recuperar al máximo las maderas originales de la casa, y las faltantes como revestimientos de muros y cielos, guardapolvos, pilastras, molduras, etc. se mandaron a replicar siguiendo los mismos diseños existentes. Para los muros se utilizó madera de pino ranurado imitando el mismo dibujo al existente, lo mismo para los cielos en general. Para todos los pavimentos, pilastras, molduras, etc. Se realizó el cambio de todas las ventanas de la casa por ventanas de madera de raulí con termo panel, obviamente respetando el diseño original de estas” (Morandé; Tompkins, 2006). Y se resaltaron los recintos junto a la estructura con barnizados y pinturas con fines estéticos y puesta en valor de la estructura (Fig. 10 y 11).
Para la cuarta y última categoría se considera a los proyectos que mediante el cambio de uso no realizan ningún tipo de modificación espacial ni de puesta en valor de la estructura, solo se restaura la estructura del proyecto y se incluye el nuevo programa adaptándolo al recinto original. Al igual que la estructura, esta se encuentra oculta originalmente y se mantiene así. Como por ejemplo, en el caso de la Estación de Ferrocarriles de Cartagena y la Casa de Enrique Schüller. Ambas convertidas en centros culturales que no requirieron cambios espaciales, solo recuperar el inmueble por el valor social hacia los pobladores, sin mayores intervenciones, por ello la estructura que se encontraba oculta, se mantienen así y no existió intención proyectual de mostrarla. Solo se aprecian detalles de madera en las terminaciones (Fig. 12 y 13).
Figura 12 (izq.): Detalle de la estructura oculta en el interior del centro cultural de la Ex estación de ferrocarriles de Cartagena (Llanos, 2019) Figura 13 (der.): Detalle de la estructura oculta en el interior del Centro Cultural Sofía Hott Schwalm en la casa de Enrique Schüller (der.) (Bello, 2019)
8
Figura 10: Imagen de referencia de la estructura del techo pintada a la vista en el interior de la Casa Kuschel (Waidhofer, Tompkins; Morandé, 2006 ).
Figura 11: Imágenes que muestran el antes y el después de la puesta en valor de la estructura del techo en la Casa Kuschel (Waidhofer, Tompkins; Morandé, 2006 ).
DISCUSIÓN
8.1 Proyectos que dejan estructuras de madera a la vista en el interior. Según los datos obtenidos se observa que los proyectos de rehabilitación y recuperación de monumentos históricos en madera, la mayoría no realizan intervenciones espaciales que modifiquen la estructura para adaptar la edificación al cambio programático. Debido a que el nuevo programa no siempre requiere de modificaciones mayores, solo se adapta al espacio existente, simplemente se mantiene lo que ya existe. Sin embargo, se evidencia que existe una intención por parte de los autores de las intervenciones de dejar la estructura a la vista en el interior con cierta frecuencia. En los casos que mantienen la forma original de la estructura, hay situaciones donde ya estaba expuesta y la intervención consistió en una mantención que realzó su presencia en el interior. Por medio de pinturas o barnizados, entregándole valor estético al recinto.
114
Por otro lado, en los que si hay intervenciones espaciales a través del trabajo sobre la estructura, se deja a la vista aprovechando los beneficios espaciales que entrega hacia el nuevo programa y como puesta en valor de la construcción y materialidad que ha perdurado en el tiempo. Por lo que esta operación posee cierta potencialidad que los autores de las intervenciones han identificado y pueden ser aplicadas a nuevos proyectos. 8.2 Atributos de dejar la estructura de madera expuesta en el interior. Se observa que los proyectos que dejan la estructura a la vista tras una intervención, las decisiones de proyecto tienen como fin entregarle una permeabilidad a los recintos a modificar, un valor al patrimonio en sí mismo, de manera que muestran la realidad constructiva reflejando el valor artesanal, carpintero e histórico que posee la construcción junto al potencial que tiene la materialidad al perdurar en el tiempo, entendiéndolo como algo que a perdurado debido a su correcta y eficaz lógica proyectual de ser construido, por lo que dejar su sistema constructivo refleja este valor injerto en la estructura. Además de que permite adecuarse al nuevo contexto existente y reflejar este valor arquitectónico a las nuevas generaciones, que en su uso original solo tenían acceso sus propietarios.
9
CONCLUSIÓN
A modo de síntesis, se evidencia que efectivamente no existe una tenencia con respecto a la intervención espacial en monumentos históricos de madera como tal, sin embargo se evidencia una gran cantidad de operaciones realizadas con respecto a dejar la estructura a la vista en el interior, aunque no siempre sea de manera racional o proyectual. En este sentido, todos los beneficios espaciales, estéticos, históricos y culturales que le entrega al patrimonio el realizar esta operación, además del potencial, puede ser aplicado a futuros proyectos de rehabilitación. Como por ejemplo, en el pequeño grupo de casos que se encuentran abandonados, que presentan proyectos inconclusos o simplemente sin proyecto por factores externos, tales como, incendios o graves deterioros biológicos presentes en el inmueble. Podría aprovecharse la reconstrucción de monumentos históricos abandonados como una oportunidad para aplicar estas modificaciones estructurales y espaciales, dejando la estructura en madera a la vista en el interior como beneficio del patrimonio. A la manera en que ya se ha echo en algunas rehabilitaciones de monumentos históricos, y también en algunos de los edificios patrimoniales en la capital y regiones de Chile. Como por ejemplo, en el barrio Lastarria o barrio Italia en Santiago, donde se han hecho intervenciones que han modificado la estructura de madera y la ponen en valor a través de su revelación, resultando exitosos hacia la comunidad (Anexo 3).
10
BIBLIOGRAFÍA
Conferencia internacional sobre conservación. Carta de Cracovia (2000). Principios para la conservación y restauración del patrimonio construido. Cracovia. De Venecia, C. (1964). Carta Internacional sobre la Conservación y la Restauración de Monumentos y Sitios. II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos. Torres, C. (2014). La rehabilitación arquitectónica planificada. ARQ (Santiago), (88), 30-35. Zanni, E. (2004). Patología de la madera: Degradación y rehabilitación de estructuras de madera. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com Gutiérrez, F. (2020). Entrevista a Francisco Prado sobre proyecto de Rehabilitación y puesta en valor de la casona Eyheramendy de los Álamos. Por Teléfono. Santiago de Chile. Consejo de monumentos Nacionales. (s.f). Inmueble de calle Mackenna 1095. CMN. Recuperado de: https://www. monumentos.gob.cl/monumentos/monumentos-historicos/ inmueble-calle-mackenna-1095 Morandé, F; R. Tompkins, D. (2006). CASA KUSCHEL. Francisco Morandé Ruiz-Tagle arquitecto. Recuperado de: https://franciscomorande.cl/es/projects/casa-kuschel/ 10.1
Bibliografía de recursos gráficos.
Figura 1: Goio, M;Anguita, J. (2019). Fotografía. Recuperado de: Informe: Casa Observatorio. Lastarria, Santiago centro. 1912, página 4. Figura 2: Gutiérrez, F. (2020). Gráfico. Material de análisis para ejemplificar el total de casos de estudio. Figura 3: Gutiérrez, F. (2020). Grilla con fotografías. Material de análisis para representar los casos de estudio seleccionados. Figura 4: Gutiérrez, F. (2020). Grilla con fotografías. Material de análisis para representar las diferentes soluciones de interiores presentes en los casos de estudio. Figura 5: Gutiérrez, F. (2020). Gráfico. Material de análisis para comparar los diversos estados de los proyectos a estudiar. Figura 6: Gutiérrez, F. (2020). Gráfico. Material de análisis para comparar la cantidad de casos de estudio que dejan la estructura a la vista y cuantos no. Figura 7: Gutiérrez, F. (2020). Gráfico. Material de análisis para comparar la cantidad de casos de estudio que se consideran dentro de las cuatro categorías identificadas en la investigación.
115
116
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
III.
COMPORTAMIENTO FRENTE A LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS
117
Diseño arquitectónico en madera desde su contexto climático La cubierta y su respuesta al viento en la zona austral de Chile Cristián Lefevre Labbé
Pérdida del patrimonio en madera en Chiloé a causa de incendios Consideraciones para construir la iglesia de San Francisco de Ancud Manuel Peró Pino
Estrategias de diseño que se han utilizado para la preservación del patrimonio en madera Identificación y clasificación de estrategias para la preservación de vivienda en Iquique a principios del siglo XX Karin Zenteno Lucic
118
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
119
DISEÑO ARQUITECTÓNICO EN MADERA DESDE SU CONTEXTO CLIMÁTICO
La cubierta y su respuesta al viento en la zona austral de Chile Cristián Lefevre Labbé
ABSTRACT: Esta investigación toma la cubierta como pieza fundante en la construcción arquitectónica en madera. Desde un inicio, en los casos vernáculos, estas han adoptado formas que responden a necesidades, contextos climáticos, usos y diversos factores que se entienden como el sentido que fundamenta las tomas de decisiones. Dicho sentido, sigue latente en las necesidades del habitar contemporáneo y es desarrollado en respuesta al lugar donde se piensa construir, lo cual marca diferencias importantes en las tipologías de arquitectura a lo largo del país. Se toma el Hotel Tierra Patagonia como caso de estudio, con el objetivo de analizar las causas que han moldeado su cubierta, la solución estructural que la hace posible y su comportamiento frente al viento de la Zona Austral. PALABRAS CLAVES: viento, estructura, lugar, cubierta de madera, contexto climático, geometría.
1 INTRODUCCIÓN
2 MARCO TEÓRICO
La madera como material ha sido a lo largo de la historia de la humanidad, un elemento fundamental que ha configurado la manera de habitar del hombre. Debido a su liviandad y disponibilidad, fue de los primeros materiales en ser utilizados a mayor escala. Al ser un material con dimensiones acotadas, ha obligado al hombre a pensar en un sistema de piezas que trabaje como un total. De esta forma, fueron desarrollándose estrategias estructurales como respuesta a distintas necesidades, contextos climáticos y, culturales. Complejizándose hasta llegar a lo que más tarde se conoce como arquitectura, “entendida como una de las manifestaciones más importantes de la cultura”. (Vela, 2002).
2.1 El valor del lugar en la arquitectura:
En los “Diez libros de arquitectura”, Vitruvio describe “la cabaña primitiva” como aquel conjunto de piezas que arman estos primeros experimentos de cobijo. En comparación con los distintos elementos que componen una construcción, se cree que la cubierta (techumbre) es la pieza con mayor libertad de expresión estructural según sus múltiples funciones posibles. El programa, por ejemplo, es un factor determinante el cual muchas veces es revelado por medio de la solución formal de su quinta fachada. Si bien hay ciertas cosas que cambian, generalmente lo que se ve más afectado es la cubierta ya que es la cara más expuesta a las condiciones climáticas y en cuanto a diseño, de las piezas más moldeables. Por esto mismo, para esta investigación se tomará la cubierta como elemento principal para entender estas construcciones. Estructura cargada de sentido, historia y evolución, la cual, desde su génesis hasta hoy, comparte el mismo objetivo de fondo; resguardar, contener y proteger un área específica para que pueda ser habitada.
Christian Norberg-Schultz define el concepto de Genius Loci como “lo que una cosa es o lo que quiere ser” (Demitor, 2010). Lo cual tiene una respuesta diferente y personalizada dependiendo del lugar donde se quiera construir. En este sentido, el rol del arquitecto funciona como un mediador entre el espíritu del lugar y el de la intervención espacial que se llevará a cabo posteriormente en el mismo. “Este espíritu da vida a la gente y a los lugares, los acompaña desde el nacimiento hasta la muerte y determina su carácter o esencia” (Demitor, 2010). De esta forma, toma valor el lugar en sí mismo y las cualidades que le dan su identidad. Una vez entendido esto y reflejado en las tomas de decisiones, la arquitectura toma sentido de pertenencia sobre el lugar en donde está emplazado.
2.2 La cubierta en respuesta al clima: Los antiguos casos vernáculos, han sido ejercicios detonantes en cuanto a la experimentación de la geometría de las cubiertas. Dejando así, en evidencia la importancia de la solución formal como búsqueda a una respuesta climática. Para efectos de esta investigación, dentro de las causas ambientales que determinan la manera de hacer arquitectura, se trabaja el viento, como aquel inmaterial que moldea la forma. Se toma la cubierta del Hotel Tierra Patagonia como caso de estudio, en el cual se enmarca el trabajo de la investigación. La madera, sumada al viento de la Zona Austral, delimitan el estudio que se hace sobre cómo estos factores dan por consecuencia dicha morfología.
120
3 HIPÓTESIS
6 CASO DE ESTUDIO
Dados los antecedentes que existen del caso de estudio seleccionado se entiende que la concepción de la cubierta del proyecto nace a partir de un estudio del viento (Friedemann, 2012), por ende, se estima que su desempeño frente a este debería ser lo más aerodinámico posible según su diseño paramétrico.
El Hotel Tierra Patagonia está ubicado en la entrada norte del Parque Nacional Torres del Paine, a la orilla del Lago Sarmiento, en la región de Magallanes. El edificio se emplaza orientando su fachada principal hacia el poniente, en búsqueda de la vista hacia el lago.
4 OBJETIVOS El objetivo es poner en discusión el rol que tiene la morfología en el comportamiento de la cubierta de un proyecto arquitectónico y dilucidar en qué medida exclusivamente el viento, condiciona la manera de hacer arquitectura en el caso de estudio y cuán determinante es respecto a las soluciones formales.
5 METODOLOGÍA 5.1 Producción Digital: Según la planimetría publicada por Cazú Zegers, se realiza un levantamiento 3D en “Rhino 6”, de las 45 cerchas principales del edificio, orientándolas en el orden de sus respectivos ejes estructurales con el objetivo de entender la manera en que la distribución de las piezas genera el total. 5.2 Levantamiento de datos: Se lleva a cabo un estudio meteorológico según el puesto “Sarmiento de Gamboa”, coordenadas 51.05°S/72.68°W, 88m, s.n.m en la página web “Meteoblue”, del cual se extrae información sobre la frecuencia, velocidad, ráfagas y dirección del viento para su posterior simulación. 5.3 Simulación de viento: 1. Se crea un Túnel de Viento, compuesto por un marco rectangular de plumavit de alta densidad de 25x45cm y 2cm de espesor, al cual se le hacen perforaciones en los costados y se le pega un cartón negro por detrás para generar mayor contraste en las imágenes. 2. Se imprimen los cortes transversales A-A´, BB´, C-C´, D-D´ y E-E´, escala 1:150 y son pegados en plumavit de alta densidad de 2cm de espesor moldeados a su forma. Se fijan en el Túnel de Viento por turnos.
Figura 1: Vista aérea del Hotel Tierra Patagonia y su contexto.
Su construcción de 4.900m² se llevó a cabo el año 2011, dirigida por la empresa Salfa Corp bajo el mandato de la arquitecta Cazú Zegers, en colaboración con Rodrigo Ferrer y Roberto Benavente. En términos generales, el hotel fue concebido en tres materiales. Existe una estructura fundamental que es de hormigón armado y sobre esta hay una cubierta que es de acero en un tramo y en otro de madera. Se utilizaron sistemas reticulares en la que se montó la madera acerrada y arcos para la madera laminada, que se apoyaban directamente sobre la estructura del hormigón armado. (Friedemann, 2012). En cuanto a la investigación, el edificio aporta material atingente debido al discurso teórico que lo sustenta, el cual dice que “el gesto del edificio surge de las formas que dibuja el viento, elemento natural característico de la zona”. (Zegers, 2008). En búsqueda de una respuesta a este factor climático, la geometría de la cubierta en madera declara su concepción desde el intento por no interrumpir con el paisaje metafísico y formar parte de los elementos que componen el lugar. Por otra parte, “El edificio tenía tres curvaturas, lo que quiere decir que cada uno de los ejes correspondientes a cada curvatura o arcos, era diferente uno del otro. Cada perfil tenía forma distinta, por lo que no se podía industrializar el proceso.” (Friedemann, 2012). Ejemplo tangible de un caso diseñado desde las especificaciones de un contexto determinado, como lo hacían las estrategias vernáculas.
3. El Túnel de Viento, más el respectivo corte, se ponen bajo un vidrio que cubre toda la superficie, impidiendo filtraciones. 4. Se introduce humo de cigarro desde los costados por medio de un tubo plástico de 5mm de diámetro.
Figura 2: Fachada norte del edificio que expone la estructura de la cubierta.
121
7 RESULTADOS 7.1 Producción Digital:
Figura 3: Vista general modelo 3D. (Producción personal).
Figura 6: Sección Sistema 3 (Intervención personal)
La cubierta del edificio “se trata de una pieza cercana a los 3 mil m², compuesta por 100 cerchas distintas”. (Friedemann, 2012) Tras el ejercicio de su levantamiento 3D, se extrae como aprendizaje la categorización de las 45 cerchas estructurales en tres tipos de Sistemas:
Sistema 3: Contiene el último tramo hacia el norte, desde la cercha 24 hasta la 45. Cubre los espacios comunes mas grandes del edificio, por lo que en la parte mas baja de la curvatura interior mide 3.5 metros respecto al suelo, mientras el punto más alto son 4.5 metros, con una extensión total de 16.3 metros de largo.
7.2 Levantamiento de datos:
Figura 7: Meteograma de 5 días para Puesto Sarmiento de Gamboa. (Meteoblue). Figura 4: Sección Sistema 1 (Intervención personal)
Sistema 1: Contiene desde el sur hacia el norte, las primeras 7 cerchas principales. Se caracteriza por mantener su curvatura en el interior, dando la posibilidad de alcanzar mayor altura y así darle un carácter público a al programa que resguarda; Sector SPA y piscina. Tiene una altura de 3.3 metros en su parte inferior, alcanzando los 6.0 metros en su parte superior externa y 10.0 metros de extensión.
Figura 5: Sección Sistema 2 (Intervención personal)
Sistema 2: Abarca desde la cercha 8 hasta la 23, cubriendo principalmente todas las habitaciones. Su extremo superior comprende la parte más alta del edificio con 8.0 metros de altura. Al ser la luz mar larga que tiene que salvar la cercha (19.0 metros), se apoya en su parte inferior en una estructura de hormigón armado, dejando esta única parte del proyecto con cielo sin curvatura.
Las previsiones para las velocidades del viento son de color azul y de ráfagas son de color verde. Las puntas de flechas apuntan en la misma dirección que el viento.
Figura 8: Gráfico Rosa de los Vientos. (Meteoblue).
La Rosa de los Vientos para el Puesto Sarmiento de Gamboa muestra el número de horas al año que el viento sopla en la dirección indicada. Lográndose observar que la dirección predominante proviene directamente del poniente, siendo de 13 a 19km/h la velocidad promedio con 911 horas al año.
122
7.3 Simulación del viento
Figura 9: Planta Nivel 1
Entendiendo que la morfología del proyecto genera distintas situaciones de encuentro entre el edificio y el territorio, ya sea por su extensión de taludes hacia oriente o los frentes verticales de distintas alturas hacia el poniente, se somete cada corte al Túnel de Viento evaluando su comportamiento desde los dos costados. (Se invierte la imagen de los cortes B-B´, C-C´ y E-E´ para facilitar la comprensión del total).
pequeña hasta la más grande, se logra ver una tendencia a subir o a dar una vuelta hacia atrás, dejando en claro una importante resistencia al viento.
Simulación 1: Se obtiene como resultado una constante evidente en las 5 imágenes. Una vez que el viento impacta la fachada principal del edificio, desde su sección mas
Simulación 2: Como los cortes B-B´ y E-E´ se apoyan en muros de contención hacia taludes o tienen alguna explanada horizontal que les anteceda, se logra ver una trayectoria fluida del viento por sobre el edificio. En cambio, en los cortes A-A´, C-C´ y D-D´, se logra percibir cómo el viento no alcanza a pasar por sobre la cubierta, viéndose obstaculizado por los muros verticales erguidos en el lado oriente del proyecto.
Simulación 1:
Simulación 2:
Figura 10: Fotografías durante el proceso de simulación del viento. (Producción personal).
123
8 DISCUSIÓN 8.1 El lugar: Es distinto si se construye en una zona rural, urbana, si hay cerros, ríos o cualquier accidente geográfico. Por lo mismo, hay que ser conscientes de cada uno de estos cuerpos que van a determinar la manera de habitar el lugar. “Un cuerpo está en un lugar, si tiene otro que lo envuelve, sino no”. (Muntañola, 2015). Y en la medida que se internaliza esto, el proyecto se suma al paisaje de manera sensible y armónica. En el caso de las Torres del Paine, a orillas del Lago Sarmiento, se percibe este cuerpo como “Un primer plano de agua como soporte del magnífico macizo del Paine. Esta magnitud es la que lleva a tomar el partido de armar un proyecto extendido, que dialogue con esa magnitud del territorio”. (Zegers, 2008). Lo cual da como resultado una estructura integrada en su paisaje natural, buscando “ser una segunda piel sensible que permita experimentar la fuerza y belleza mística de este lugar”. (Zegers, 2008). 8.2 El viento: “La forma, busca no irrumpir en el paisaje metafísico del lugar, sino sumarse. La imagen del hotel es la de un antiguo fósil de algún animal prehistórico, varado en la orilla del lago. Algunos de los que permitieron a Charles Darwin elaborar su teoría de la evolución humana. Este propósito lleva a que la forma nazca de la tierra como un pliegue en la arena dibujado por el viento”. (Zegers, 2008). Según la hipótesis, se pensaba que, debido a la geometría de la cubierta del Hotel Tierra Patagonia, esta iba a tener un buen desempeño frente al factor climático predominante de la Zona Austral, el viento. Dicha suposición, se concluye como errada por dos motivos: Primero, en los documentos analizados se menciona que: “Se estudiaron los elementos naturales del lugar, donde el viento es el elemento característico de la región.” (Friedemann, 2012). Lo cual, según la información meteorológica certificada de las fuentes previamente anunciadas, está en lo incorrecto. Esto, debido a que los dibujos publicados de Cazú Zegers muestran la dirección del viento en el sentido orienteponiente (contrario), graficando el supuesto gesto que habría de moldear la cubierta.
Figura 11: Croquis esquemático del supuesto gesto del viento, Cazú Zegers.
Figura 12: Comportamiento concluido del viento.
"La verdad no sé qué tipo de herramientas se utilizaron para determinar cómo el viento dibuja la forma... no me consta tampoco que la autora haya deseado tener algún tipo de medición científica para aquello, ni tampoco que haya buscado exactamente aquello. Creo que respecto a este tema de "forma arquitectónica" estamos enfrentados a un proceso creativo que implica muchas variables que solamente la arquitecta a cargo puede responder". (Armanet, 2020). Estos resultados permiten concluir que aquellos “estudios” podrían ser de carácter “experiencial” sobre cómo fueron percibidos los factores climáticos en terreno. A partir de eso, se proyecta desde el viento como “concepto” más que un ejercicio físico que busque responder a un cálculo medible. Segundo, la cubierta efectivamente tiene una forma aerodinámica la cual permite un buen diálogo con la trayectoria del viento, incluso en ambos sentidos. El principal problema que hace resistencia a este factor climático son las fachadas verticales que llegan de manera perpendicular al terreno. Es aquí, donde se producen los puntos críticos del edificio en cuanto a su comportamiento frente al viento, debido a que se vuelve anecdótica una cubierta aerodinámica sobre un sólido impermeable. 8.3 La construcción: “La forma de la cubierta fue desarrollada mediante diseño paramétrico, donde se definieron un set de divisiones, programadas y controladas por ordenador”. (Zegers, 2008). Una vez levantada la estructura principal del edificio en el modelo 3D, se concluye que efectivamente son todas las cerchas diferentes, lo cual refleja la imposibilidad de su construcción por medio de una estandarización y comprueba su nivel de complejidad como consecuencia de una arquitectura que busca responder a las especificaciones de un lugar. Paralelamente, no se logra identificar un parámetro que permita establecer un vínculo entre sus piezas, lo cual abre la discusión sobre si el edificio cumple o no con la cualidad de ser paramétrico. "No lo digo como algo positivo o negativo, pero el edificio no es paramétrico en los términos que hoy en día entendemos como diseño paramétrico digital: Es decir, no es un diseño que se basa en parámetros matemáticos que son ingresados a softwares y procesados para su geometrización y así optimizar la fabricación de su estructura. El edificio se diseñó usando herramientas tradicionales de dibujo arquitectónico, interpretando los trazos a mano de la arquitecta Cazú Zegers en papel. (Armanet, 2020).
124
9 CONCLUSIONES En la actualidad, la arquitectura, y por consecuencia, la cubierta, se han enfrentado a la crisis de la estandarización. Un fenómeno que se ha robado la atención de muchos por medio de la optimización del tiempo y la disminución de costos, lo cual amenaza directamente cuán personalizadas son las soluciones frente a un clima determinado, infravalorando el espíritu del lugar. Tomar conciencia sobre los factores medio ambientales que componen un lugar, debería ser una exigencia antes de cualquier intervención. Los casos de arquitectura vernácula se distinguían por su diversidad formal que era fiel reflejo de una respuesta sensible hacia un contexto específico. De esta forma, se concluye que Cazú Zegers toma estrategias vernáculas, adaptadas a la actualidad, para hacer una cubierta que responda a las especificaciones del contexto climático de la Zona Austral de Chile. En donde su valor no está en lo distinta que es la estructura en comparación con las otras cubiertas, sino en la sensibilidad con que busca responder al lugar. Los resultados de los estudios sobre la geometría del Hotel Tierra Patagonia no se muestran coherentes con el discurso de Cazú, por lo tanto, el viento no es un factor determinante en la consolidación de la forma, Debido a esto, se concluye que el edificio no es un caso en que se haya pretendido diseñar con ese nivel de precisión, sino que se enfocó con mayor énfasis en la búsqueda de generar un espacio de encuentro que permita experienciar aquellas sensaciones intrínsecas del lugar, buscando a su vez, respetar esa magnitud del territorio por medio de un diseño que dialogue con su paisaje natural.
Figura 13: Vista de fachada oriente y su relación con el contexto.
125
10 BIBLIOGRAFÍA
10.1 BIBLIOGRAFÍA DE RECURSOS GRÁFICO
Jennifer Demitor (2010). Revealing the essence of place. Nueva Escocia.
Figura 1: Vista aérea del Hotel Tierra Patagonia y su contexto. Imagen extraída de Google Earth.
Cazú Zegers (2008). Cazú Zegers carpintería, 247. Chile.
Figura 2: Fachada norte del edificio que expone la estructura de la cubierta. www.disenoarquitectura.cl/hotel-tierra-patagonia-de-cazuzegers/.
Fernando Vela (2002). Espacio doméstico y arquitectura del territorio en la prehistoria peninsular: tipología y razón constructiva en la arquitectura celtibérica, 412. Madrid. Eugene-Emmanuel Viollet-le-Duc (1945). Historia de la vivienda humana, 376. México. Daniela Friedemann (2012) Trazos del viento, 108. Chile. Josep Muntañola (2015) La arquitectura como lugar, 223. España. Gerardo Armanet (2020) Reunión vía Zoom.
Figura 3: Vista general modelo 3D. (Producción personal). Figura 4: Sección Sistema 1 (Intervención personal) Sobre planimetría de: www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-183520/hotel-tierrapatagonia-cazu-zegers-arquitectura. Figura 5: Sección Sistema 2 (Intervención personal) Sobre planimetría de: www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-183520/hotel-tierrapatagonia-cazu-zegers-arquitectura. Figura 6: Sección Sistema 3 (Intervención personal) Sobre planimetría de: www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-183520/hotel-tierrapatagonia-cazu-zegers-arquitectura. Figura 7: Meteograma de 5 días para Puesto Sarmiento de Gamboa. www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/puesto -sarmiento-de-gamboa_chile_11371929 Figura 8: Gráfico Rosa de los Vientos. www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/puesto -sarmiento-de-gamboa_chile_11371929 Figura 9: Planta Nivel 1. www.plataformaarquitectura.cl/cl/02183520/hotel-tierra-patagonia-cazu-zegers-arquitectura. Figura 10: Fotografías durante el proceso de simulación del viento. (Producción personal). Planimetría de: www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-183520/hotel-tierra-patagoniacazu-zegers-arquitectura. Figura 11: Croquis esquemático del supuesto gesto del viento, Cazú Zegers. www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-183520/hotel-tierrapatagonia-cazu-zegers-arquitectura. Figura 12: Comportamiento concluido del viento. (Producción personal). Figura 13: Vista de fachada oriente y su relación con el contexto. http://www.travliving.com/2018/10/31/tierra-patagonia-hotel-spapatagonia-chile/tierra-patagonia-hotel-spa-in-patagonia-chile-07/
126
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
127
PÉRDIDA DEL PATRIMONIO EN MADERA EN CHILOÉ A CAUSA DE INCENDIOS Consideraciones para construir la iglesia de San Francisco de Ancud. Manuel Peró Pino ABSTRACT: Históricamente las iglesias de Chiloé han sufrido un sin número de incendios a lo largo de la historia. Destacando entre ellos el reciente incendio de la Iglesia San Francisco de Ancud, el cual resultó en la pérdida total del inmueble. Actualmente las autoridades analizan la reconstrucción del templo y en este ensayo se evidenciará cómo afecta el incendio en el valor patrimonial de la construcción y qué medidas preventivas contra incendios se deberían tomar en la reconstrucción de este. PALABRAS CLAVES: Patrimonio, Iglesias, Reconstrucción, Incendios.
1 INTRODUCCIÓN
2.1 Importancia Patrimonial de las Iglesias de madera de Chiloé
Las Iglesias de Chiloé son parte importante del patrimonio de construcciones de madera que podemos encontrar en Chile. El CMN (Consejo de Monumentos Nacionales) junto a la UNESCO confirman su relevancia, declarando algunos de estos templos Patrimonio Histórico y Patrimonio de la Humanidad, formando parte de la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera. Estos templos, al ser construcciones de madera, se han visto afectados a lo largo de la historia por el fuego en múltiples oportunidades. Al punto en que 4 Iglesias Manuel Peró Pino icónicas han sido devastadas completamente por estos siniestros, algunas en más de una ocasión (Iglesia de Quemchi en 1934, Caguach de Quinchao en 1919, San Francisco de Castro en 1857 y 1902, y San Francisco de Ancud a mediados del S.XIX, principios del S.XX y en 2020). Actualmente se planea la reconstrucción de la Iglesia de San Francisco de Ancud que fue el último exponente de esta arquitectura en sufrir un incendio. Es por este tipo de acontecimientos que se considera importante analizar si se han tomado medidas para evitar que estas catástrofes sigan ocurriendo, cuáles han sido e identificar posibles medidas que se puedan adoptar en un futuro. Y particularmente en el caso de San Francisco de Ancud ¿Qué pasará con el valor patrimonial histórico incendiado? Y según esto ¿Qué medidas preventivas contra incendios se podrían adoptar?
Se indagará a profundidad en los valores y atributos que la UNESCO y el CMN reconocen como importantes para considerar estas iglesias pertenecientes a la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera monumentos con alto valor patrimonial reconocidos en la “Nominación de Iglesias de Chiloé para su inclusión a la lista de Patrimonio Mundial” y la “Acta Sesión Ordinaria del Consejo de Monumentos Nacionales, miércoles 14 de Diciembre de 2016” en donde se declara la Iglesia de San Francisco de Ancud como Monumento Nacional.
2 MARCO TEORICO En esta investigación se tendrán en cuenta los siguientes temas que se consideran relevantes al caso de incendios en Iglesias de la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera:
2.2 Medidas preventivas ante incendios aplicables a Iglesias Patrimoniales de madera en Chiloé Se realizará un listado de las medidas de protección contra el fuego (tanto activas como pasivas) que podemos encontrar en algunos ejemplares de Iglesias de Chiloé. Esta información se basará en un extracto de la Memoria de Intervención de la Iglesia de Chelín, el testimonio de Almonacid, M. arquitecta a cargo de la restauración de este inmueble y la tesis “Protección Contra Incendios en Inmuebles Patrimoniales de Madera” desarrollada por Araya, K.
3 HIPÓTESIS La reconstrucción o intervención en Iglesias Patrimoniales de Chiloé para mejorar su defensa contra el fuego es algo necesario. Hay que tener cuidado con la aplicación de estas ya que pueden ser perjudiciales para la historia de las construcciones si es que no se cumplen o respetan algunos criterios que fueron considerados al momento de otorgarles reconocimiento por su valor patrimonial. Por esto es necesario manejar y saber reconocerlos.
128
4 OBJETIVOS En el desarrollo del ensayo se analizarán qué medidas preventivas de protección frente a incendios se han aplicado, acompañado de una propuesta viable para implementar en futuras intervenciones y reconstrucciones en las Iglesias chilotas, particularmente en la Iglesia de San Francisco de Ancud. De esta manera poder mejorar su resistencia frente a incendios, problemática anteriormente identificada, que históricamente ha amenazado a los templos religiosos y que seguirá haciéndolo. Es importante resaltar que estas intervenciones no pueden alterar las características patrimoniales del inmueble.
5 METODOLOGÍA Se analizarán los valores por los cuales estas iglesias son consideradas Patrimonio Nacional dentro de la categoría de Patrimonio Histórico y Patrimonio de la Humanidad, revisando los decretos realizados por el Consejo de Monumentos Nacionales y la UNESCO en los que se establecieron estos parámetros. A partir de este análisis se destacarán cuales son los valores para tenerlos en consideración en el resto del ensayo como elementos inmutables. A continuación, se realizará un análisis de todas las medidas que se han realizado en algunos templos para mejorar su resistencia al fuego, para esto se estudiarán casos recientes de restauración realizados en las Iglesias de Rilán, Nercón, Chelín y Dalcahue en el año 2012, 2013, 2014 y 2015 respectivamente. Estos casos son importantes ya que son los únicos exponentes a los que se les ha implementado estrategias para evitar incendios. A lo anterior se le sumará un estudio de posibles medidas a implementar adicionales a las ya mencionadas. Para esto se indagará en los posibles impactos que estas medidas puedan generar en los valores patrimoniales de los inmuebles y se mencionará los beneficios que otorgaría la implementación de estas medidas. Finalmente, las prevenciones estudiadas anteriormente se llevarán al caso de estudio concluyendo su factibilidad en base a las restricciones que puedan presentar este tipo de construcciones en madera protegidas por la historia.
6 CASOS DE ESTUDIO Se tomará como caso de estudio la Iglesia de San Francisco de Ancud por su reciente destrucción a raíz de un incendio intencional; este templo será reconstruido y permite hacer un análisis por primera vez en la historia de la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera sobre cómo reconstruir un edificio Patrimonial declarado Monumento Nacional de este tipo, ya que es la primera iglesia que se incendia en condición de protección de sus valores. Además, es una oportunidad de iniciar una serie de posibles restauraciones considerando medidas ignífugas eficientes en estos monumentos de modo que no tengamos que lamentar más perdidas de este tipo.
“La iglesia, parte del Convento Franciscano de Ancud, se empezó a construir en 1845; a raíz de un incendio en la obra tuvo que reconstruirse inaugurándose en 1851. En 1925 un nuevo incendio destruyó tanto la iglesia como el convento; entre ese año y 1933 se construyó la iglesia actual, que luego del terremoto de 1960 pasó ser Sede Episcopal, al destruirse la Catedral” (CMN 2016). A los eventos anteriores se le suma un incendio intencional devastador ocurrido el reciente mes de enero (el 22 de enero del 2020) (fig. 1). Este templo se encontraba en proceso de declaración de Patrimonio Nacional dentro de la categoría de Patrimonio Cultural, proceso iniciado en diciembre del 2016 que finalizó días después de su incendio decretándolo, efectivamente, como Patrimonio Nacional. La Iglesia estaba construida en la ciudad de Ancud, en las Isla Grande de Chiloé. Emplazada sobre un lomaje importante, en un terreno de 2.260 metros cuadrados aproximadamente, desde el cual domina visualmente gran parte de la ciudad. Rodeada por construcciones de 1 y 2 pisos, en una zona totalmente urbanizada.
Acceso al predio de la iglesia desde calle Errázuriz. La altura del predio, junto con la verticalidad de la torre acentúan la figura de la importante iglesia, posicionándola como un hito dentro de la ciudad. (Araya, K. 2016).
El estilo arquitectónico es neoclásico chilote. En el cual encontramos tres naves (una central y dos laterales) y transepto dando lugar a una planta de cruz latina, de techo abovedado y columnas cilíndricas dóricas que rematan en arcos de medio punto y una fachada torre de un cuerpo octogonal. Construida en maderas nativas labradas y de grandes escuadrías con sistema constructivo en base a ensambles. Los revestimientos exteriores son tejuelas de alerce y planchas de zinc ondulado en la cubierta. Interiormente se reviste con maderas nativas blandas. Las fundaciones originales de piedra cancagua, comparten lugar con poyos de hormigón (Foral, W. 2017).
Planta de arquitectura Iglesia San Francisco de Ancud. (Araya, K. 2016).
129
restauraciones trabajando de la mano de carpinteros locales; las técnicas constructivas y materiales pueden, y debiesen, ser replicados). (fig. 2). 2.
Fundaciones de piedra. (la Iglesia estaba basada en fundaciones de piedra, las cuales se ayudaban de pollos de hormigón. En su reconstrucción se mantendrán las fundaciones de piedra y se ayudarán de una fundación corrida de hormigón). (fig. 3 y 4).
7.1.2 Emplazamiento y forma Corte longitudinal Iglesia San Francisco de Ancud, a través de la torre. (Araya, K.).
Actualmente se planea la reconstrucción de la Iglesia de igual forma como era antes basándose en la planimetría existente.
7 RESULTADOS 7.1 Atributos y valores patrimoniales Es importante para la investigación tener en cuenta los factores por los que la Iglesia fue destacada por su valor patrimonial según el Consejo de Monumentos Nacionales. Ellos destacan en ámbitos generales que “…ostentan valores y atributos similares a los de las iglesias inscritas en la serie declarada Sitio del Patrimonio Mundial” declarados por la UNESCO en el año 2000. Es por esto, que primero agruparemos en tres grupos más generales las cualidades que la UNESCO menciona; para luego enumerar en estos grupos los atributos y valores particulares de la Iglesia de San Francisco de Ancud que son nombrados por el CMN.
La “Armonía y diálogo permanente entre forma construida y paisaje. La Iglesia está orientada hacia el mar, que es el principal medio de transporte de la población. Gracias a su torre y su ubicación en la cima de pequeñas colinas para evitar inundaciones, sirve como punto de referencia para los navegantes y determina la ocupación del espacio urbano” (UNESCO, 2000, p.3). Sobre esto, el CMN destaca a la Iglesia de San Francisco de Ancud por: 3.
Su emplazamiento y dominio visual de la bahía de Ancud. (Cabe mencionar que, en su reconstrucción, la Iglesia se emplazaría en el mismo sitio). (fig. 5).
4.
Su volumetría. (Destacando dos volúmenes, el horizontal que es considerado como “el espacio litúrgico, el espacio religioso que es la nave” (Goldsack, L. 2018) y el volumen vertical que cumple la función anteriormente mencionada. Cabe mencionar que, al ser reconstruida con planimetría detallada existente, la volumetría de la Iglesia sería la misma). (fig. 6).
5.
Elementos morfológicos, entre los que destacan su nave principal, naves laterales y transepto; torrefachada; pórtico. (“El pórtico es característico de las iglesias erguidas en el siglo XIX, y en general no está presente en las iglesias construidas durante el siglo XX” (González, L. 2015, p.265). Cabe mencionar que, al ser reconstruida con planimetría detallada existente, los elementos morfológicos que componen la Iglesia serán los mismos). (fig. 7).
6.
Telescopía de la torre. (La torre forma parte de la torre-fachada y se compone de un cuerpo octogonal, al ser reconstruida con planimetría detallada existente, la torre que será reconstruida será idéntica a la perdida en el incendio). (fig. 8).
Según la organización internacional los elementos básicos de este arquetipo son: la explanada, el volumen horizontal, la torre-fachada, la bóveda y su sistema constructivo; además destaca las características principales que hacen de estas construcciones patrimonio, las cuales agruparemos en tres, según su: 7.1.1 Materialidad El “Aprovechamiento óptimo de los recursos del medio ambiente, especialmente de la madera. Las nuevas formas de construcción se conciben en un entorno relativamente hostil y extremadamente aislado, formas que hacen el mejor uso posible de los recursos locales, trabajándolos con gran habilidad” (UNESCO, 2000, p.3). Sobre esto, el CMN destaca a la Iglesia de San Francisco de Ancud por: 1.
Materialidad; destacando su estructura de madera nativa de gran escuadría con ensambles y empalmes en su estructura. (La reconstrucción la llevará a cabo la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé, quienes han llevado a cabo las recientes
7.1.3Cultura La “Apreciación crítica y síntesis entre contribuciones extranjeras y locales. Esta tipología nació gracias al diálogo entre los europeos y la cultura indígena. Este diálogo se llevó a cabo en todas las áreas culturales, todas las cuales recogieron y sintetizaron elementos de ambos orígenes. En Chiloé, tanto los sistemas de construcción, las formas arquitectónicas y las expresiones artísticas, como la religiosidad, las costumbres, los oficios y las formas de trabajo, son una
130
síntesis de dos antecedentes, llevados a cabo teniendo en cuenta la realidad local” (UNESCO, 2000, p.3). Sobre esto, el CMN destaca a la Iglesia de San Francisco de Ancud por: 7.
Los tallados de números romanos en la estructura, testimonio de un posible sistema de prefabricación utilizado para su construcción. (Algunas iglesias en Chiloé tienen tallados números romanos en sus piezas estructurales, lo que sugiere que no fueron construidas in situ, sino que se prefabricaron sus piezas y luego fueron enviadas a terreno). (fig. 9).
8.
La imaginería religiosa, particularmente las piezas de imaginería tradicional pertenecientes a la Escuela Hispano Chilota de Imaginería en Madera. (El interior del templo era decorado por obras de arte hechas a mano antiguas, como esculturas o elementos metalúrgicos). (fig. 10).
Sobre esta estructura van vigas (o soleras) de amarre sobre los cuales, a su vez, van apoyados los tijerales que conforman el techo a dos aguas. La nave principal va cubierta por una bóveda de cañón corrido, mientras que las secundarias por un techo plano. Estas estructuras cuelgan de la techumbre.
Lamentablemente estos últimos dos valores patrimoniales se perdieron en el incendio ya que no pueden ser replicados. Un factor de gran relevancia para el patrimonio de la Escuela chilota de arquitectura religiosa en madera es sin duda la manera en que son construidas las Iglesias. “El modelo estructural constructivo de las iglesias es uno de los elementos fundamentales de este tipo arquitectónico. Ha permanecido prácticamente inalterado durante casi cuatro siglos” (UNESCO, 2000, p.10). El sistema constructivo de la Iglesia de San Francisco de Ancud es el utilizado por excelencia de la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera que caracteriza este tipo arquitectónico. La unión de las vigas de madera nativa lleva grandes tarugos de luma, sin clavos, con el típico ensamblaje a corte de hacha siendo un sistema de ensambles y empalmes. La iglesia está asentada sobre piedras sobre las cuales se arma una estructura de entramado de vigas maestras sobre las que se levantan postes y pies derechos arriostrados por diagonales, estructura que se acompaña de un encamisado exterior en 45° que otorga rigidez a la estructura. El sistema constructivo funciona de la siguiente manera:
Sistema constructivo de bóveda. Elaboración propia en base a croquis de González, L.
Sin embargo, hay otro factor tan importante como el sistema constructivo, este es la participación de carpinteros chilotes en las intervenciones de estos templos, ya que ellos no solamente manejas las técnicas tradicionales con las cuales fueron construidos estos tempos, como bien menciona González “La necesidad de mantener la tradición constructiva es un factor de primera importancia para la pervivencia de la arquitectura vernácula. Como hemos estudiado, los conocimientos de las técnicas constructivas han estado siempre en manos de artesanos carpinteros, quienes a lo largo de la historia han perfeccionado los conocimientos para desarrollar técnicas de procesos de la madera” (González, L. 2015, p.366), sino que también es sumamente importante que sean ellos ya que representan esta unión cultural histórica que se generó entre europeos e indígenas nativos de Chiloé, siendo ellos los que realmente representan el origen de La Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera. Cabe destacar que la Fundación de los Amigos de las Iglesias de Chiloé, quienes están a cargo de la reconstrucción llevan años apoyando esta tradición a través de la Escuela de Carpinteros y son ellos mismos quienes han realizado todas las intervenciones realizada en las iglesias del archipiélago en los últimos años. Una vez identificados los valores y características de la Iglesia de San Francisco de Ancud, sabiendo también cómo funciona su sistema constructivo y la importancia de los carpinteros en su reconstrucción, debemos hacer una revisión sobre qué medidas se han tomado para proteger estos templos del fuego y cuáles se podrían agregar. De modo que se pueda preservar este patrimonio y no se pierda en futuros incendios.
Modelo de revestimiento de encamisado. Elaboración propia en base a croquis de González, L.
131
sistema de detección lineal, los que logran cubrir toda la superficie sin generar mayor impacto en la arquitectura”. (fig. 11).
7.2 Técnicas para la prevención de incendios Es importante indagar sobre las medidas que las Iglesias de la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera han incorporado para que el fuego no termine con la vida de este patrimonio, pero además proponer nuevas, ya que como menciona Almonacid “…lamentablemente aún se han implementado muy pocas estrategias para evitar que los incendios se controlen a tiempo en la arquitectura chilota en madera…han sido implementadas desde recién el año 2012, asociadas principalmente a la aplicación de tratamientos de ignifugación en estructura y revestimientos, y últimamente se ha implementado la incorporación de sistemas de detección temprana.”. (Almonacid, M. comunicación personal, 12 de mayo del 2020).
(Este sistema solo se encuentran actualmente en la Iglesia de Chelín y Dalcahue). 2.
Alarma de aviso en caso de incendio “El sistema de detección está ligado a una alarma sonora para dar aviso a vecinos. Este sistema se activa con la detección de humo y también por activación manual”. (Este sistema solo se encuentran actualmente en la Iglesia de Chelín y Dalcahue).
3.
Sistema de extinción de incendios, el cual integran extintores y una red húmeda (este último sistema solo aplica para la Iglesia de Chelín ya que se encuentra en una isla sin cuerpo de bomberos, además se debió instalar un generador). Además, “se sobrepasa en un alto porcentaje el número de extintores exigido por la norma chilena”. (fig. 12). (Este sistema se encuentra actualmente en los cuatro templos mencionados anteriormente mencionados).
Las formas de proteger una construcción pueden clasificarse en dos grupos tal y como los define la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones: 1.
2.
Protección pasiva: La que se basa en elementos de construcción que por sus condiciones físicas aíslan la estructura de un edificio de los efectos del fuego durante un determinado lapso de tiempo, retardando su acción y permitiendo en esa forma la evacuación de sus ocupantes antes del eventual colapso de la estructura y dando, además, tiempo para la llegada y acción de bomberos. Los elementos de construcción o sus revestimientos pueden ser de materiales no combustibles, con capacidad propia de aislación o por efecto intumescente o sublimante frente a la acción del fuego.
Todas las medidas anteriormente mencionadas corresponden a sistemas de protección activa, mientras que en las protecciones pasivas vemos: 4.
Protección activa: La compuesta por sistemas que, conectados a sensores o dispositivos de detección, entran automáticamente en funcionamiento frente a determinados rangos de partículas y temperatura del aire, descargando agentes extintores de fuego tales como agua, gases, espumas o polvos químicos.
En el caso de las Iglesias Chilotas, como bien mencionó Almonacid desde el año 2012 que se vienen implementando medidas, sin embargo, aún se puede seguir indagando en otras.
Cabe mencionar que este retardante además presenta beneficios para el combate de agentes xilófagos.
7.2.1 Medidas preventivas existentes
Se concluye de esta medida que “Los tratamientos de ignifugación en base a sales, disponibles en el mercado actual, corresponden a un método factible y accesible de llevar a cabo en las iglesias, sin embargo, idealmente deben estar protegidas ambas caras del revestimiento, pues en todos los ensayos se comprobó que una vez que se carboniza la sección completa de una tabla, en la cara posterior se desarrolla la llama de forma violenta” (Araya, K. 2017, p.177). (Este sistema se encuentra actualmente en los cuatro templos mencionados anteriormente mencionados).
Durante el año 2012 al 2015 se realizaron intervenciones en las Iglesias de Rilán, Nercón, Chelín y Dalcahue; estas intervenciones son de gran relevancia para el caso ya que por primera vez se consideran medidas preventivas contra incendios en estos templos (ya que anteriormente las intervenciones eran únicamente de restauro de estructuras e imaginería religiosa). En estas intervenciones podemos identificar las siguientes estrategias para detección y control de incendios: 1.
Aplicación de retardante ignífugo (AF 7000 de la empresa Hanseatic). Se aplica una capa de retardante de fuego en base a sales minerales en el revestimiento, mobiliario, imaginería y vestimenta de estos (se recomienda la aplicación de este retardante en cada pieza de madera de la construcción por todas sus caras para maximizar su eficiencia). Este retardante, frente a un shock térmico, crea una costra aislante que impide la combustión. Este retardante fue probado por Araya en un paquete constructivo tradicional de una iglesia chilota comparando su efectividad en comparación a otros retardantes y la ausencia de estos con notables resultados. (fig. 13 y 14).
Detectores de humo “Para la detección se genera un proyecto de detectores de humo, del tipo puntual para los entretechos, y en recintos de sacristía y contrasacristía. En naves principales se instala un
132
Sistema constructivo “… ayuda que los elementos estructurales de las iglesias son piezas de madera de grandes escuadrías, lo que estaría actuando como un sistema de protección pasiva por diseño (ya que como bien es sabido, las piezas de madera de mayor sección se carbonizan exteriormente protegiendo el centro del fuego y aumentando la resistencia de la pieza), por lo que es clave restaurar manteniendo dicho sistema estructural” (Almonacid, M. comunicación personal, 12 de mayo del 2020). Si bien esta no es una medida que haya sido aplicada como las otras, sino que corresponde a una estrategia de diseño del arquetipo que es importante mencionar esta característica presente en estos templos. (Este sistema se encuentra actualmente en todos los templos pertenecientes a la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera).
-
-
Según lo afirmado por el Instituto Valenciano de la Edificación, los tres primeros aislantes de origen sintético se clasifican como materiales inflamables y combustibles. Mientras que los mencionado de origen mineral no son inflamables y son poco combustibles. Es por esto, que vamos a preferir los aislantes de origen natural. Finalmente, comparando la temperatura que resisten estos materiales orgánicos nos quedaremos con la lana de roca ya que su resistencia a temperaturas alcanza los 1100°C, mientras que la lana de vidrio solo llega a los 400°C. Esto lo podemos corroborar con un experimento realizado por la marca Rockwool junto al cuerpo de bomberos de Estados Unidos donde se aprecia claramente que la lana de roca es más resistente. (fig. 15).
7.2.2 Medidas preventivas propuestas 1.
Rociadores automáticos Se sugiere la realización de un proyecto de instalación de rociadores automáticos para la rápida extinción de incendios. Los rociadores automáticos son sistemas que al percibir cambios de temperaturas considerables como una amenaza de incendio se activan liberando grandes cantidades de agua para extinguir el fuego y son altamente eficaces. Los problemas que podría presentar esta medida son que los rociadores no sean planeados para que se ubiquen de forma discreta y que, al producirse una descarga, elementos patrimoniales resulten dañados parcial o totalmente; sin embargo, “No se justifican el temor al daño producido por el agua ni la pérdida de la integridad histórica, como tampoco resultan razón suficiente para arriesgar la pérdida de edificios únicos y colecciones irreemplazables. Es muy improbable que ocurra una descarga accidental de agua (…) una falla es menos de 1 entre 16 millones de rociadores instalados al año (…) Los rociadores no tienen por qué afectar la estructura histórica del edificio y pueden instalarse de manera sutil” (Baril, P. 2014, p.3).
2.
Aislante Ignífugo Otra barrera contra el fuego que puede ser instalada en las iglesias es aislante térmico entremedio de su paquete constructivo “no queremos una iglesia donde la gente se congele adentro (…) la incorporación de aislación térmica en los tabiques de madera, mientras no afecte la estructura de madera, es mínima intervención, es reversible” (Illanes, V. comunicación personal, 12 de junio del 2020). Resulta crucial que, en la incorporación de este tipo de elementos, se consideren no solo sus beneficios térmicos o acústicos, sino que también se añadan beneficios que aporten a la protección de incendios, es por esto que la elección de aislación debe ser cuidadosa y considerando la resistencia de los diferentes tipos de aislantes que podemos encontrar en el mercado, para que el aislante aporte la mayor resistencia posible y no, por el contrario, resulte un material inflamable que propague el fuego. Los aislantes térmicos más habituales que encontramos en el mercado son:
Espuma de poliuretano, es un material de origen sintético compuesto a base de petróleo y azúcar. Poliestireno expandido, es un material de origen sintético compuesto por poliestireno. Poliestireno extruido, es un material de origen sintético compuesto por poliestireno. Lana de vidrio, es un material de origen mineral compuesto a base de filamentos de vidrio aglutinados mediante resina. Lana de roca, es un material de origen mineral compuesto por roca de origen volcánico y ligante orgánico.
133
8 DISCUSIÓN
9 CONCLUSIÓN
Ya definidos los valores y atributos que hace de la Iglesia de San Francisco de Ancud Patrimonio Nacional y mencionado las medidas que se han aplicado a la fecha para proteger los templos de Chiloé de incendios, agregando dos posibles medidas a tener en cuenta, se elabora una tabla para analizar medida a medida si es que podría presentar problemas para aplicarse ya que su instalación o funcionamiento eventualmente podría perjudicar las cualidades patrimoniales del inmueble.
Se ha logrado corroborar la hipótesis de investigación y podemos concluir que efectivamente el patrimonio de Iglesias en Chiloé necesita considerar urgentemente medidas para proteger los inmuebles de incendios accidentales o intencionados. Las medidas mencionadas en el ensayo son múltiples y presentan mejoras notorias en el comportamiento y prevención de incendios. Todas estas medidas son aplicables en el caso de la Iglesia de San Francisco de Ancud y se cree que también pueden, y debiesen, aplicarse en otros templos (hay algunas que efectivamente lo han hecho). Se estima que la reconstrucción de la Iglesia de San Francisco de Ancud no presenta problemas ya que el verdadero valor de ésta lo encontramos en su sistema constructivo, historia, emplazamiento y no en la madera en sí. Obviamente el valor de este arquetipo va ligado con las técnicas constructivas y la cultura que representa, al ser el resultado de la unión cultural de europeos e indígenas chilotes. Por lo que se considera que la reconstrucción debe ser a mano de carpinteros chilotes que representen los valores culturales mencionados.
Si bien algunos sistemas de protección pueden presentar algún problema, estos son fácilmente evitables si las medidas son diseñadas y aplicadas correctamente, tan y como podemos ver en las observaciones.
134
10 BIBLIOGRAFÍA 10.1Bibliografía de Recursos Textuales
10.2Bibliografía de Recursos Gráficos
Almonacid, M., Medina, O. (2018). Memoria de Intervención Patrimonial Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chelín. Chile. La Bauda.
Araya, K. (2016). Acceso al predio de la iglesia desde calle Errázuriz. La altura del predio, junto con la verticalidad de la torre acentúan la figura de la importante iglesia, posicionándola como un hito dentro de la ciudad. [Fotografía]. Recuperado de Expediente Solicitud Declaratoria M.H. Iglesia San Francisco Ancud.
Almonacid, M. (2019). Restauración Iglesias Patrimoniales de Chiloé. [PowerPoint]. https://www.madera21.cl/wpcontent/uploads/2019/10/MacarenaAlmonacid.pdf?x89984 Araya, K. Medina, O. Almonacid, M. Valenzuela, C. (2016). Expediente Solicitud Declaratoria M.H. Iglesia San Francisco Ancud. Chile. Araya, K. (2017). Protección Contra Incendios en Inmuebles Patrimoniales de Madera. (Tesis de Magister). Baril, P. (2014). Protección contra Incendios en Edificios Históricos. Santiago de Chile. Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), 2da ed. en español, 2014. Consejo de Monumentos Nacionales (2016). Acta Sesión Ordinaria del Consejo de Monumentos Nacionales, miércoles 14 de diciembre de 2016. Chile. Foral, W. (mayo del 2017). Iglesia San Francisco Ancud. Chile Iglesias Católicas. Recuperado el 26 de junio de 2020 de http://chile-iglesiascatolicas.blogspot.com/2017/05/iglesia-san-franciscoancud-iglesia-san.html
Araya, K. (2016). Corte longitudinal Iglesia San Francisco de Ancud, a través de la torre. [Planimetría]. Recuperado de Expediente Solicitud Declaratoria M.H. Iglesia San Francisco Ancud. Araya, K. (2016). Planta de arquitectura Iglesia San Francisco de Ancud. [Planimetría]. Recuperado de Expediente Solicitud Declaratoria M.H. Iglesia San Francisco Ancud. Modelo de revestimiento de encamisado. Elaboración propia en base a croquis de González, L. Rockwool [ROCKWOOL North America] (2012). Roxul Insulation & Fiberglass - Fire-Resistance Comparison. https://www.youtube.com/watch?v=RKZd1ZTjvzE Sistema constructivo de bóveda. Elaboración propia en base a croquis de González, L. Vértice TV (2020). Primeros Pasos para Reconstruir Iglesia de San Francisco de Ancud. Grupo Diario Sur. Chile.
González, L. (2015). Iglesias de Chiloé, Hacia una teoría de intervención sostenible de la arquitectura vernácula patrimonial construida en madera de Chile Austral. (Tesis Doctoral). Instituto Valenciano de la Edificación (2014). Productos y Materiales, Propiedades de aislantes térmicos para rehabilitación energética. Valencia, España. Cuadernos de Rehabilitación IVE. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (2019). Estudio Inventario, Iglesias del Archipiélago de Chiloé, Pertenecientes a la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera. Santiago de Chile. Ministerio de Vivienda y Urbanismo (2020). Fija Nuevo Texto de la Ordenanza General de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Santiago de Chile. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. UNESCO (2000). Nomination of the Churches of Chiloé for their inclusion on the world heritage list.
135
136
TALLER DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA 1° SEMESTRE 2020 PROFESOR: CRISTIAN SCHMITT AYUDANTE: GERMÁN GUZMÁN
137
ESTRATEGIAS DE DISEÑO QUE SE HAN UTILIZADO PARA LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO EN MADERA Identificación y clasificación de estrategias para la preservacion de vivienda en Iquique a principios del s.XX Karin Zenteno Lucic. ABSTRACT: Esta investigación identifica las principales estrategias de diseño que se han utilizado en viviendas patrimoniales construidas en madera, las cuales han ralentizado su deterioro en el tiempo preservando el material, asimismo identificar cuáles son los principales agentes nocivos para estas construcciones. En este sentido, entonces, el estudio se centra en una vivienda que forma parte de un tipo de residencia patrimonial construida masivamente en Iquique durante el auge salitrero entre finales del S. XIX y principios del S. XX, para poder identificar a causa de qué, dónde y cómo se deteriora parte importante de la estructura a lo largo del tiempo. De esta manera ver como el diseño que se utilizó para ayudar a la preservación del material durante más de cien años y cómo se podría restaurar mediante el mismo método sin perder la carga histórica cultural de las estructuras. PALABRAS CLAVES: Diseño, Patrimonio, Iquique, Madera.
1 INTRODUCCIÓN La madera al ser un producto orgánico está expuesto a la humedad y a la acción de organismos vivos del ambiente, por ello sufre más daños a través del tiempo producidos por el deterioro en comparación a otros materiales. El diseño es fundamental para garantizar la durabilidad en la madera, a través del tratamiento correcto físico y químico (ASMADERA, Madrid 2018, p. 71). Se constata que en viviendas patrimoniales construidas hace más de cien años aún preservan su calidad estructural producto de un correcto manejo del material, a pesar de presentar deterioro en su estructura producto de termitas y hongos principalmente.
2 MARCO TEÓRICO 2.1 DAÑOS PRODUCIDOS EN EL TIEMPO. Los daños que podemos notar en estructuras de madera a través del tiempo son principalmente a causa de humedad estancada o falta de ventilación. Según Toca Madera el origen de los daños en una estructura de madera puede ser bióticos, abióticos y/o estructurales. El daño de origen biótico es todo aquel producido por organismos xilófagos, tales como, hongos, como por ejemplo, estos dos tipos, cromógenos y de pudrición, los primeros no alteran la resistencia de la madera, se pueden observar a través del cambio de color del material a más azulado o manchas a lo largo de toda la cercha de la cubierta, los segundos, por otro lado, sí producen graves alteraciones a la estructura, incluso pueden llegar a descomponerla por completo, es posible identificarlos con un color pardo y una estructura cubica, desmenuzada o con grietas, luego a causa de insectos o termitas. El daño de origen abiótico es producido por agentes atmosféricos o meteorológicos, como la radiación o el agua, también por el fuego y por productos químicos como cloro, detergentes o la acción de ácidos fuertes. Por ultimo los daños de origen
estructural son producidos por fallos de cálculo o por movimientos telúricos que descuadran la estructura. Según el departamento de Tecnología y biotecnología de la Madera, los agentes bióticos (Hongos e Insectos) son los principales degradadores de la madera, ya que, si no se detectan a tiempo disminuye la resistencia estructural del material, sobre todo si nos enfrentamos a hongos de pudrición, termitas o carcomas. Es importante destacar que el daño producido en la madera a causa de agentes bióticos se ve favorecido en condiciones como: Humedad Relativa entre el 20 y 100%, y una temperatura entre 3 y 40°. 2.2 REFERENTES TEÓRICOS. Teniendo en cuenta lo anterior, es posible considerar dos formas de prevenir el deterioro: tratamientos químicos y estrategias de diseño, los primeros son todo tipo de proceso en el cual se somete al material a algún tratamiento con el fin de que dure más en el tiempo o que sea menos propenso a ser dañado por agentes xilófagos, algunos de ellos son, madera carbonizada en donde se quema la madera en un cierto por ciento para protegerlo principalmente de los rallos UV y el envejecimiento del material, extendiendo su vida hasta 80 años, luego está la madera tratada oleo térmicamente la cual mediante químicos se busca curar, prevenir y mantener el material en el tiempo frente a los agentes degradantes, por último, otro tratamiento químico es la madera acetilada, la cual, busca aumentar la resistencia dimensional y la durabilidad principalmente en exteriores. Sin embargo, podemos considerar a las estrategias de diseño como una alternativa que evita el deterioro en construcciones de madera, sin someter al material a químicos o tratamientos que tienen un costo monetario y energético a lo largo del tiempo, lo cual podemos notar, sobre todo, en viviendas patrimoniales. Según Toca Madera (2018) es posible utilizar este material en el exterior siempre que se considere el tipo de madera según la carga a la cual se someterá la estructura, la zona climática y un correcto
138
diseño que evacue y permita la ventilación de la estructura. Si bien el referente anterior indica que el diseño favorece la prevención y da recomendaciones de diseño, de una forma más específica Arquimia (2019) indicó que a pesar de que la madera se deteriora en el tiempo, las estructuras sí pueden permanecer por muchos años si se realizan con buenas técnicas constructivas y de mantenimiento, las cuales controlen la humedad para evitar la descomposición, proporcionen un control eficaz de las termitas y otros insectos, utilicen materiales duraderos. Los diseñadores deben especificar materiales duraderos como las especies naturalmente resistentes a la descomposición y que el revestimiento, las tejas, las placas de los umbrales y las vigas expuestas o las vigas de madera laminada son ejemplos de posibles aplicaciones. Timber construction Manual, (2004) menciona que a pesar de que la madera está expuesta a riesgos sobre todo hongos e insectos producidos por la humedad que se junta en espacios de la estructura, se puede preservar en el tiempo mediante técnicas constructivas o estrategias de diseño que aminoren la degradación o decoloración del material, tales como, el cierre de columnas o pilares para que los insectos no ingresen a cavidades ocultas o que la deformación por contracción o hinchazón afecte la estructura, la geometría de la envolvente, voladizos, aleros, toldos, tipos de techos, bordes inferiores y superiores. Junto con esto señala que la intención de la protección de la madera debe estar desde un principio en cualquier proyecto. En este sentido entonces, resulta necesario investigar cómo esta metodología de diseño constructivo generó que estructuras patrimoniales en madera se mantengan aún en pie, si es que mediante la misma forma se pueden restaurar aquellos aspectos estructurales que hayan sido deteriorados. Tal como lo menciona International Council On Monuments And Sites (ICOMOS, 2019) que a través del patrimonio en madera podemos ver el conocimiento tradicional, cultural y ancestral de quienes construían, siendo esencial el registro, la preservación y recuperación de estos conocimientos y habilidades en la arquitectura histórica en madera. Se debe notar las diferentes prácticas, técnicas o métodos constructivos empleados en viviendas patrimoniales en madera principalmente para la conservación, lo cual, si bien no será desarrollado en este informe, es importante, ya que, de estos métodos constructivos podemos obtener lecciones que se pueden aplicar hoy en día en construcciones, las cuales sumadas a las que técnicas actuales como tinglados, aleros, corta gotera, etc., configuran un primer acercamiento de opciones para intervenir en edificios patrimoniales o para ser consideradas en la etapa previa de un proyecto que será construido en madera.
4 OBJETIVOS A través del análisis de una vivienda patrimonial construida en madera, se pretende identificar las estrategias de diseño constructivo que se utilizaron para su preservación, de esta manera compilar las técnicas constructivas que se han utilizado en viviendas patrimoniales de la zona, de las cuales podemos aprender, para así poder aplicarlas hoy en día.
5 METODOLOGÍA Se levantará en terreno una vivienda patrimonial construida en madera para distinguir los daños que presenta, de este modo identificar lo que ha causado dicho daño, para luego ver como las estrategias de diseño que se utilizaron en la vivienda han ayudado, a pesar de los daños, a la preservación del material. Una vez identificados los defectos del material, se complementarán las técnicas de diseño utilizadas hace ya un siglo con las técnicas actuales estudiadas en referentes, para así obtener lecciones que puedan ser aplicadas hoy en día en construcciones de madera. Por último, veremos como las estrategias de diseño disponibles según lo recopilado configuran un primer paso para normas de intervención en estructuras de madera.
6 CASO DE ESTUDIO 6.1 CONTEXTO. Durante el auge salitrero a finales de s. XIX y principios del s. XX se construyeron en Iquique gran cantidad de viviendas por parte de los dueños mineros de la época, las cuales se ubican principalmente en el centro de la ciudad, gran mayoría de ellas se encuentra en Calle Baquedano. Según el decreto número 935 publicado el 21 de diciembre de 1977 por el Consejo de Monumentos Nacionales se estableció como Zona Típica y se declaró monumento histórico y de protección a los edificios que conforman la zona (en color amarillo fig1.). Dicha distinción según la Ordenanza Especial de Edificación se debe al valioso contenido histórico y la calidad arquitectónica-urbanística de las construcciones que conforman esta calle y el casco histórico.
3 HIPÓTESIS Se puede obtener una clasificación de estrategias de diseño empleadas tanto hace más de cien años como en la actualidad, las cuales entregan una posibilidad de solo utilizar herramientas de diseño para una conservación adecuada en edificaciones actuales.
Figura 1: Plano de Iquique. Fuente: publicada por Eugenio Gutiérrez Gebauer en “Políticas de protección de la
139
arquitectura patrimonial Iquiqueña”, Urbano, Julio 2001, p 43.).
La protección legal de las construcciones de la zona está facultada mediante el Consejo de monumentos Nacionales, el cual controla las demoliciones de los monumentos y supervisa los nuevos proyectos para los sitios eriazos que se encuentren en la zona. Agregado a esto el municipio de Iquique en junio de 1981 junto con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile realizaron un estudio, el cual establece categorías y grados de intervención, además de jerarquizar las construcciones, otorgando de este modo una adecuada guía para su intervención. Según el estudio la importancia de dichas construcciones no solo recae en la época de auge económico en la que se construyeron, ni tampoco en el tiempo que llevan en pie, sino más bien en cómo las estrategias de diseño se adaptaron desde un estilo inglés o norteamericano a una zona caracterizada por radiación y humedad constante. El material con el cual se construyeron es principalmente de madera Pino Oregón traído de EE. UU. con sistema estructural Balloon Frame (Sistema estructural liviano en madera de entramado de vigas donde los pies derechos poseen una continuidad en todo el alto del muro). En el Norte de Chile se caracterizan por frentes estrechos, sucesiones de patios y conservar elementos británicos como las galerías o balcones cubiertos o cerrados con cristales, también ventanas o miradores en voladizo que se asoman al exterior, el soberado o la parte más alta de la casa en donde se conserva el calor, la ventana de guillotina, la mansarda habitable, el torreón, el balcón o el mirador. Destaca la evolución de la vivienda a través de espacios abiertos para ventilar, y el uso de Conchas en estucos y techos para recoger el agua de la camanchaca.
El sistema constructivo se adapta a las características de la zona o arquitectura colonial, ya que también se incorporaron elementos intermedios relacionados con el paisaje como la veranda o el reemplazo de forros de madera por fierro galvanizado con diversos espesores y terminaciones. Con el tiempo las viviendas patrimoniales construidas en madera en Iquique han sufrido daños producto de la humedad y un mal mantenimiento. Sin embargo, el conocimiento del material y el sistema constructivo, junto a ventilación, y canalización del calor, han permitido que gran parte de las viviendas se mantengan aún en funcionamiento. Ver anexo Figuras 4 a 11: Estrategias de diseño en viviendas patrimoniales construidas en madera en Iquique Fuente: publicada por Javiera Francisca Salinas Solari en “Arquitectura del desierto: revalorización de arquitectura autóctona del Norte de Chile desde un Análisis Climático”, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso., Chile, 2009, p 56-59.).
2. CASO DE ESTUDIO. De manera más específica, se levantó en terreno una vivienda construida en madera el año 1912 (color rojo), la cual se ubica a 200 metros aproximadamente de Plaza Prat, lugar que es parte de la Zona TÍpica de la región (color amarillo). Su latitud es 20°12'47.72"S y su clima es considerado como desertico costero nuboso, lo cual quiere decir, principalmente, que la humedad del lugar es elevada, con mucha salinidad y mantiene radiación a lo largo de todo el año.
Figura 2: Perspectiva Isométrica de la Estructura de Balloon Frame Fuente: publicada por George E. Woodward en “The Country Gentleman, “15 de Abril, 1860, en Giedion, Siegfried, “Space, Time and Architecture”, Cambridge, Mass., USA, 1941, p 283.). (CA, 2012). Figura 3: Estructura de Balloon Frame Fuente: Phillips, Steven, «Old House Dictionary, An Illustrated Guide to American Domestic Architecture, 1600 – 1940”, The Preservation Press, National Trust for Historical Preservation, Washington D.C., 1992. p 23. (CA, 2012).
Figura 12: Ubicación del caso de estudio. (Zenteno, 2020).
La vivienda cuenta con tres niveles, los dos primeros tienen 193 m2 y el tercero tiene 162 m2. El primer nivel
140
era utilizado para eventos familiares o para guardar cosas, actualmente es utilizado por locales comerciales. El segundo nivel, es en el cual se habita, cuenta con cinco habitaciones, dos comedores, una cocina y un baño. En el año 1970 se contruyó, en donde antes era el patio trasero, la quinta habitacón y la lavanderia. De esta forma resultaron dos zonas, una de Pino Oregón construida en 1912 y la otra es la adición de la quinta habitación con madera tratada o actual como la que podemos encontrar en barracas o multitiendas de construcción. El tercer nivel al tener la mitad de altura que los otros niveles concentra gran cantidad de calor, por lo que solo se utiliza para guardar cosas y de tendedero, es el lugar por el que pasan las lucarnas de la vivienda. De los tres niveles se analizarán solo los dos superiores, ya que no se cuenta con acceso hacia el primer nivel.
Figura 20: Corte transversal, indica los lugares donde es posible identificar la presencia de hongos, humedad y termitas. (Elaboración propia, Zenteno, 2020). Figura 21: Corte longitudinal, indica los lugares donde es posible identificar la presencia de hongos, humedad y termitas. (Elaboración propia, Zenteno, 2020
Figura 13: Nivel dos del caso de estudio dividido por zona. (Zenteno, 2020).
2.2. RESULTADOS. Actualmente, a pesar de las normas de intervención y los decretos de protección, muchas de las viviendas construidas en madera durante fines de s. XIX y principios de s. XX en Iquique presentan superficialmente un notable deterioro en su estructura. Esto no solo se ve en Calle Baquedano, sino en todo el centro histórico. Los daños son principalmente por las condiciones climaticas presentes en el lugar, en este caso Iquique, como la radiación constante a través del tiempo y a la humedad presente en el ambiente, sumado a la salinidad que contiene la zona al ser desierto y borde costero.
El daño por termitas no es muy grande, sin embargo su presencia puede ser identificada en suelos y muros que no son muy transitados dentro de la vivienda, a través de la presencia de termitas voladoras o rastro de sus alas, también es posible deducir que hay termitas, ya que, al golpear lugares como escalones el sonido que se escucha es de madera hueca distinto al sonido que arroja otro lugar al ser golpeado, otro signo que indica la presencia de termitas son las puertas desencajadas o ventanas difíciles de mover (al ser de guillotina). A pesar de la presencia de termitas, el uso de la vivienda no se ha visto interrumpido, y la estructura a simple vista no se ve comprometida. Es posible ver carcomas, las cuales dejan un hoyo para la larva, sin embargo, se observan solo en la extensión de la vivienda y no en la estructura original.
Ver anexo Figura 14 a 19: Daños superficiales en viviendas patrimoniales de madera en Iquique. (Zenteno, 2020).
Analizar el caso de estudio nos permite observar daños principalmente por termitas o carcomas, hongos y por humedad.
141
habitación, el desprendimiento de papeles murales y pintura.
Figura 22: Carcoma. (Elaboración propia, Zenteno, 2020).
Figura 25: Corte transversal, indica posible identificar la presencia de (Elaboración propia, Zenteno, 2020). Figura 26: Corte longitudinal, indica posible identificar la presencia de (Elaboración propia, Zenteno, 2020).
los lugares donde es hongos y humedad. los lugares donde es hongos y humedad.
Figura 23: Corte transversal, indica los lugares donde es posible identificar la presencia de termitas. (Elaboración propia, Zenteno, 2020). Figura 24: Corte longitudinal, indica los lugares donde es posible identificar la presencia de termitas. (Elaboración propia, Zenteno, 2020)
Los daños que se producen por humedad en este caso van de la mano con los daños de hongos, los primeros se produjeron, principalmente, por filtraciones durante lluvias, ya que, las laminas de zinc de la techumbre al no haber sido cambiadas tenían hoyos que provocaron el ingreso de agua hacia el tercer y segundo nivel, de este modo a raíz de agua acumulada en el tiempo se dio origen a hongos, los cuales por el color y características nos indican que son cromógenos. Ambos daños se pueden ver principalmente en cerchas, azotea o soberado, lugar que esta expuesto a lluvias y a la humedad del ambiente, en cuanto a los muros del segundo nivel por donde caía la filtración, los daños que provocaron los hongos y la humedad son la oxidación de la decoración del cielo de la
Figura 27: daño por hongos y humedad en viga. (Elaboración propia, Zenteno, 2020). Figura 28: daño por hongo y humedad en el interior de una habitación. (Elaboración propia, Zenteno, 2020).
142
Ver anexo, Figura 29 a 33: Daños por termitas, hongos y carcomas dentro del caso de estudio. (Zenteno, 2020).
2.2. DISCUSIÓN. Es posible reconocer en el caso de estudio dos áreas, la primera es la construcción original del año 1912, en donde se pueden reconocer estrategias constructivas que permitieron la preservacion de la estructura y del material, por otro lado se realizó una extención con otro tipo de madera, la cual como vimos, presentaba carcomas y termitas, diferentes a la de la otra zona de la vienda. La estrategia uno es la Canalización de calor por medio de lucarnas, principalmente en lugares donde hay mucha humedad como el baño, si bien esto ayuda a esos lugares que no cuentan con ventanas, provoca que la temperatura sobretodo en invierno sea muy baja, o al momento de salir del baño el cambio de temperatura sea muy brusco. La número dos es el enfriamiento del aire activado por ventilación cruzada desde las fachadas, pasillos y habitaciones, igual que en la estrategia número uno, si bien esto ayuda a que la humedad estancada no sea tan grave, la ventilación cruzada produce corrientes de aire que obligan a cerrar todo tipo de puertas o ventanas cuando se esta utilizando espacios intermedios, ya que incluso en verano, la sensacion termica es muy baja, por último, la número tres es la proporción de las alturas, la cual permite la canalización del calor hacia la parte superior, de esta forma ventila las habitaciones y las demás áreas de la casa, el contra de la gran altura, es que en invierno el frio se mantiene a lo largo de todo el dia, ya que al ser altas el calor sube y se mantiene en el tercer nivel, es improtante mencionar que las habitaciones principales se ubican al Este, el sol que ingresa a ellas es desde las 14.00hrs, por lo tanto, si bien gran parte de la casa es muy fria en esta temporada, las habitaciones son agradables por calentamiento natural. Otra de las estrategias que se puede identifcar es la número cuatro, en la cual la radiacion solar no impacta directamente al techo de las habitaciones, generando un sector de mayor temperatura el cual canaliza el calor contenido en la casa y el que da la radiación que recibe, permite también generar flujo de aire el cual ventila las habitaciones. Por último, la quinta estrategia constructiva es sobre la iluminación, la cual es proporcionada principalmente por la fachada, lucarnas de pasillos centrales y patios de luz. Es importante de destacar, ya que permite el ingreso de luz natural, menos humedad y un ambiente óptimo.
Figura 34: Axonométrica de las estrategas de diseño (Elaboración propia, Zenteno, 2020).
Si bien el caso de estudio presenta solo algunas de las estrategias constructivas que podemos encontrar en las viviendas patrimoniales de la Zona Típica, junto con que contiene daños en su interior producto de la mala mantención, filtraciones de agua y falta de ventilación que ha permitido la propagación, sobre todo, de agentes xilófagos, se puede notar que gracias al buen manejo del material y aplicación de técnicas constructivas de diseño la vivienda después de un siglo sin ningún tipo de preservación aún sigue en pie y habitada, la cual tambien ha soportado gran cantidad de fuertes movimientos telúricos.
Figura 35: Axonométrica de las estrategas de diseño con los daños identificados. (Elaboración propia, Zenteno, 2020).
Es por esta razón que reconocer las técnicas de diseño que antes se utilizaban, a falta de elementos que climatizaran las viviendas o productos que mantuvieran el materal a lo largo del tiempo, es importante para comprender que es posible mantener el material de una vivienda construida en madera si conocemos sus cualidades, debilidades y su comportamiento ante agentes nocivos, para así disminuir su consto de mantención en el tiempo o también el gasto
143
que impilca comprar quimicos o tratamientos para prolongar su duración.
de Chile desde un Análisis Climático”, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso., Chile, 2009, p 56-59.).
Es posible reunir todas las estrategias de diseño constructivo que permiten preservar el material útilizadas antes y en la actualidad, para poder generar una clasificación de técnicas las cuales pueden ser aplicadas en viviendas actuales, potenciando de esta forma la duracion del material mediante estrategias constructivas. Por otro lado es posible generar con la recoplación de las técnicas de diseño antiguas, las cuales configuran un primer acercamiento a normas de intervencion para aquellas viviendas que se encuentran en un estado de deterioro, pero que sin embargo pueden ser restauradas, de este modo conservamos el patrimonio de una manera consecuente a como fue contruido y también aseguramos que su durabilidad será tanto como la que ha tenido hasta ahora .
14
15
7 ANEXO.
16
4
5
17
6
18
7
8
19
Figura 14-19: Daños superficiales en viviendas patrimoniales de madera en Iquique. (Zenteno, 2020). 9
10
11
Figura 4-11: Estrategias de diseño en viviendas patrimoniales construidas en madera en Iquique Fuente: publicada por Javiera Francisca Salinas Solari en “Arquitectura del desierto: revalorización de arquitectura autóctona del Norte
29
144
-T. Herzog, J. Natterer, R. Schweitzer, M. Volt, W. Winter. “Timber construction manual”. Editorial: friedermann Zeitler. file:///C:/Users/karin/Downloads/Herzog%20%20Timber%20Construction%20Manual.pdf 8.1 BIBLIOGRAFÍA DE RECURSOS GRÁFICOS
30
31
32
Figura 1: Plano de Iquique. Fuente: publicada por Eugenio Gutiérrez Gebauer en “Políticas de protección de la arquitectura patrimonial Iquiqueña”, Urbano, Julio 2001, p 43.). Figura 2: Perspectiva Isométrica de la Estructura de Balloon Frame Fuente: publicada por George E. Woodward en “The Country Gentleman, “15 de Abril, 1860, en Giedion, Siegfried, “Space, Time and Architecture”, Cambridge, Mass., USA, 1941, p 283.). (CA, 2012). Figura 3: Estructura de Balloon Frame Fuente: Phillips, Steven, «Old House Dictionary, An Illustrated Guide to American Domestic Architecture, 1600 – 1940”, The Preservation Press, National Trust for Historical Preservation, Washington D.C., 1992. p 23. (CA, 2012). Figuras 4 a 11: Estrategias de diseño en viviendas patrimoniales construidas en madera en Iquique Fuente: publicada por Javiera Francisca Salinas Solari en “Arquitectura del desierto: revalorización de arquitectura autóctona del Norte de Chile desde un Análisis Climático”, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso., Chile, 2009, p 56-59.). Figura 12-18: Daños superficiales en viviendas patrimoniales de madera en Iquique. (Zenteno, 2020). Figura 19: Ubicación del caso de estudio. (Zenteno, 2020). Figura 20- 24: Daños por termitas, hongos y carcomas dentro del caso de estudio. (Zenteno, 2020).
33
Figura 29- 33: Daños por termitas, hongos y carcomas dentro del caso de estudio. (Zenteno, 2020).
8 BIBLIOGRAFÍA -Arquimia, (10 mayo, 2019) “Que durabilidad tienen las construcciones en madera”. https://www.arquima.net/que-durabilidad-tienen-lasconstrucciones-en-madera/ -International Wood committee. Icomos.” Principles for the conservation of wooden built heritage”. -Irene, Toca Madera. “Tips de diseño constructivo con madera exterior”. Editorial: Toca Madera, sounds Wood”. https://tocamaderablog.com/tips-de-disenoconstructivo-con-madera-exterior/ -Pizzi M. (2012). “Arquitectura en madera”. Ciudad y Arquitectura C/A. Vol. 150. 116 pag.
145
Figura 8: TÁNDEM. (2016). Vista. Recuperado de: https:// www.tandemlimitada.cl/casona-eyheramendy Figura 9: Gómez, J.M. (2018). Fotografía. Recuperado de: https://www.google.com/maps/uv?hl=es&pb=!1s0x9613662218c1b3d%3A0x1cf9295de1b80b3!3m1!7e115!4sttps%3A%2F%2Flh5.googleusercontent.com Figura 10: Waidhofer, L; Tompkins, D; Morandé, F. (2006). Fotografía. Recuperado de: https://franciscomorande.cl/es/ projects/casa-kuschel/ Figura 11: Waidhofer, L; Tompkins, D; Morandé, F. (2006). Fotografía. Recuperado de: https://franciscomorande.cl/es/ projects/casa-kuschel/ Figura 12: Llanos, L. (2019). Fotografía. Recuperado de: https://www.google.com/maps/uv?hl=es&pb=!1s0x96623f2cee5523e9%3A0xc8aeaf16897fc024!3m1!7e115!4shttps%3A%2F%2Flh5.googleusercontent.com Figura 13: Bello, J. (2019. Fotografía. Recuperado de: https://www.google.com/maps/place/Centro+Cultural+Sof %C3%ADa+Hott/@-40.5746222,-73.1328304,3a,75y,90t/ data=!3m8!1e2!3m6!1sAF1QipMI1-LYzjPkJmzpfI8JSUM 3HJKVZoDfH6oJ9Tmc!2e10!3e12!6shttps:%2F%2Flh5. googleusercontent.com%2Fp%2FAF1QipMI1-LYzjPkJmzpfI8JS UM3HJKVZoDfH6oJ9Tmc%3Dw203-h270-k-no!7i3096!8i4128 !4m5!3m4!1s0x9616366136d721bf:0xf67007e1778565b3!8m2! 3d-40.5747297!4d-73.1328521?hl=es
146