Getafe Capital AÑO IX - NÚMERO 187
www.getafecapital.com
Noticias • Suspenso de la mitad de los madrileños a Esperanza Aguirre • Uralita pagará a los damnificados en 15 días Página 4
Medioambiente • Fauna y flora de las Lagunas de Perales
22 DE JULIO DE 2010
50.000 ejemplares de distribución directa
Abuelos niñeras
Página 6
Deportes • Getafe con la Roja Página 12 y 13
• Buceo, escalada o senderismo, algunas de las propuestas de la AD Perales Página 14
Cultura • La Fundación Gades llega a la ciudad Página 16
Capital Getafe • Miguel Pozo, copropietario de la Ferretería Palacios Página 10
Disfruta Getafe • Último fin de semana de Cultura Inquieta • El Bercial en fiestas Páginas 18 a 20
Papá y mamá trabajan y sus horarios pueden empezar y concluir antes de que el niño entre al cole y después de que salga. Por no hablar de la época de vacaciones. Las ayudas institucionales son escasas y los servicios a la infancia caros. Ante este panorama entran en escena
una legión de abuelos y abuelas que se convierten en canguros. Son niñeros de sus nietos y la mitad de ellos, según encuestas, casi a diario, algunos, como Libia, 8 horas; otros como Julio solo en verano. Desayunos y comidas, parque y piscina con los abuelos. Páginas 8 y 9
opinión
22 de julio de 2010
Pleitos tengas y los ganes
Edita
Fundador Jesús Caldeiro Editor Jesús Prieto Directora Cristina Valera Redactora jefa Susana Zorraquino Redacción Raquel González Asela Viar Colaboradores Juan Hernández Secretaria de redacción María Jesús Blanco Diseño y maquetación Julio Flores Fotografía David Calle Paco Manzano Jefe de sistemas Javier del Val Director de publicidad Jesús Salazar Publicidad Camaleón Publicidad Ángel Calle Coordinación de publicidad Clara Cuevas Tel.: 91 601 94 21 e-mail: publicidad@getafecapital.com Redacción C/ Madrid, 65 - 2º Centro 28901 Getafe (Madrid) Teléfono: 91 684 04 92 y fax: 91 683 30 92 redaccion@getafecapital.com Imprime IMCODAVILA, SA Distribuye Buzonalia Tel: 91 646 20 85 Depósito legal: SE-3867-2002 Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.
www.getafecapital.com
a maldición gitana señala que por más que uno gane un pleito, el simple hecho de pasar por ese castigo es más que suficiente. Pero habría que preguntarse si esta situación es del todo correcta con el Ayuntamiento de Getafe, donde el Partido Popular ha interpuesto (y perdido) 17 querellas contra las decisiones que han llevado a cabo el Gobierno municipal de Pedro Castro. Aquí, más que el refranero popular viene a implantarse otra máxima menos loable: “Lo que no has ganado en las urnas, que te lo den los tribunales”. Este es el mandamiento de cabecera del PP, que no se achica por tener que ir de la mano en sus querellas de personas como David Moreno Pingarrón, quien ha dejado sin casa y sin recursos a más de 2.000 familias con la presunta estafa de la gestora PSG.
L
Misterios SIN
resolver
¿CÓMO VA A QUEDAR el Getafe con la salida de Pedro León y Soldado? ¿Va a seguir Ángel Torres teniendo la suerte de conseguir los fichajes “buenos, bonitos y baratos” de anteriores temporadas? ¿Habrá encontrado algún diamante en la cantera?
Seguramente Pedro Castro va a tener el poco loable récord nacional de ser el alcalde que más pisa los juzgados. Al igual que la oposición el de presentar demandas. La judicialización de la vida política parece más propia de un programa televisivo del corazón que de la gestión pública, donde debería ser el último y mas contundente medio de denuncia. Queda aún por saber el gasto que esto representa a las arcas municipales, tanto por el denunciado como por el denunciante, pues en ambos casos procede de la misma caja pública. Sería bueno el poder cuantificar cuántos baches de las calles, servicios sociales y demás necesidades de la ciudad tienen que ser destinados al pago de abogados y procuradores, enredados en tediosos y poco factibles pleitos que no solucionan nada. De una forma u otra, quien pierde es la ciudadanía.
La imagen David Calle
02
El calor aprieta. Con los termómetros rozando los cuarenta grados, hidratarse es imprescindible. Durante la semana se registró un nuevo récord de consumo energético en Madrid. Se nota que los aparatos de aire acondicionado funcionan a pleno rendimiento. Por suerte las vacaciones se acercan, agosto ya está a la vuelta de la esquina, así que desde GETAFE CAPITAL nos despedimos hasta septiembre. ¡Felices vacaciones!
¿QUÉ RECAUDACIÓN HICIERON los bares y restaurantes de Getafe Centro el día del partido España-Holanda, en la final del Mundial de fútbol? ¿Será cierto que el encuentro hizo que se vendiera más cerveza que en las fiestas y que algunos locales llegaran a quedarse desbastecidos de ella?
¿CÓMO VA A AFECTAR las más de 3.400 prejubilaciones y cierre de oficinas de Caja Madrid a Getafe? ¿Cuántos trabajadores y clientes de la entidad de la ciudad se van a ver afectados, ya que esta remodelación se va a hacer mayoritariamente en la Comunidad de Madrid?
Sube
:-)
la viñeta de Ricitos
Fundación Antonio Gades El legado del ilustre bailarín ha llegado a Getafe de la mano de su fundación. Este organismo ha tomado como base la ciudad y pretende desde aquí realizar su labor de apoyo y difusión de la danza española, a través de la figura de Antonio Gades. Muchos son los proyectos que pretende llevar a cabo y todos pasan por este municipio, que tendrá ahora un nombre dentro de la danza nacional e internacional.
:-(
Baja
Last Tour La empresa organizadora del festival Sonisphere no ha tenido ningún detalle con Getafe, a pesar del amplio apoyo prestado desde el propio Ayuntamiento, tanto material como económico. Entre otras cosas, no ha permitido la acreditación de ningún fotógrafo de la prensa local. Mal principio para esta empresa vasca, que en septiembre volverá a recalar en la ciudad con el festival En Vivo.
opinión con VOZ PROPIA
Verano en paz aco bandera blanca, renuncio a mi condición de peligroso, pendenciero enemigo de todos, descreído de ídolos de barro y de postulantes vacíos al pedestal tonto, y canto a la concordia. Es lo que me pide el cuerpo, para mí y para vos. Claven la sombrilla en la atestada arena humana, y dense la paz. Disfruten las vacaciones, gocen la égida playera, y olviden las espesuras laborales, si las hubiere. Asómense fogosamente a las barandillas del futuro, y desechen, al menos por unos días, el diminuto presente que nos sojuzga. Yo haré lo mismo. Teñiré mi mente de atardeceres, y olvidaré estas mis calles perforadas por el desconocimiento y la improvisación. Pegaré un portazo a los que debaten sobre el estado de la nación sin ella, y sin noción. Enseñaré mi cintura al salitre Atlántico mientras el Mediterráneo catalán lanza sus barcos a combatir contra el imperio de la ley y la democracia. Me enamoraré por mil veces más mientras Zooey Deschanel nos pone la banda sonora en el sol, y tendré a bien que ni salmos ni edictos lo rompan. El óleo blanco de paz y palabra lo acompa-
S
ñaré de los ungüentos rojo, gualda, rojo, elementos de nuestra identidad que, ya por fin, serán seña de conciliación, la muestra de todos, un símbolo liberado de polvorientos aromas cuarteleros y de engañosos afectos de puños en alto. Ya llega el verano, y no tengo ganas de pelea. Sólo quiero celebrar, a golpe de sol y agua, de pulpo a feira y gambas onubenses, el gol de Iniesta, el cándido beso de un país a su otra mejilla, y el refulgente diploma conseguido por los que pasan la reválida. “En la cumbre, por fin, la última cumbre”, que diría Gerardo Diego. Y aunque alejado de las rimas y tertulias literarias, ha sido el fútbol (y miren que me propongo siempre no escribir de ello) el catalizador de una alegría que España merecía desde el útero, por mor de la incapacidad de los políticos para ofrecerla nunca. En la soledad de talento hispánico, ese gol, ¡qué gol, Iniesta de mi vida!, representa la catarsis personal y colectiva de una nación obligada a pensar su futuro, alternativo, diferente, sincero. Viva, sin estridencias, con sosiego, España. Juan Hernández
22 de julio de 2010
03
A debate Un penoso cara a cara l debate del Estado de la Nación resultó insulso tras la resaca de la victoria de España en el Mundial de fútbol. Por un lado, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, realizó una exposición de la situación del país en la que puso en la responsabilidad de todos el futuro y remarcó la necesidad de un “esfuerzo colectivo” para el desarrollo de la transformación del modelo económico existente. No mostró más cartas que las justas y se mordió la lengua antes de publicitar nuevas medidas como las adoptadas en los últimos meses. La tibieza fue el hilo conductor de todo su discurso inicial. Sólo anunció los cambios que estableció sobre cuatros pilares: el sistema financiero, la reforma laboral, el sistema de pensiones
E
y de sectores específicos ligados a la competitividad. No dio más pistas, pero pidió para llevar las medidas necesarias a cabo el consenso de todos los grupos políticos. Frente al discurso de Zapatero, el jefe de la oposición, Mariano Rajoy, tampoco dio muchas soluciones. Su intervención se basó en remachar dos ideas base, que eran destacar que el único obstáculo para la salida de España de la crisis es el propio Zapatero y pedir la convocatoria de elecciones anticipadas. Recordaba pues al “márchese señor González” que tantas veces repitió José María Aznar. En el cara a cara de los dos líderes se cayó en lo peor del debate político, pues tanto uno como el otro en su turnos de réplica y contraréplica lo único que hicieron fue un cruce de re-
proches sin soluciones. Ni uno dijo de irse, ni el otro señaló siquiera la presentación de una moción de censura. Menos mal que en un segundo tiempo los portavoces de CiU, ERC e ICV y de los representados en el grupo mixto cambiaron el tercio y obligaron a entrar a discutir los grandes temas de Estado. Zapatero encontró en ellos un balón de oxígeno que le permitirá llevar las reformas a cabo con alianzas puntuales, ya que ninguno de los grupos quiso darle su apoyo incondicional, aunque perfilaron hasta donde llegarían. A cambio Zapatero tendrá que ofrecer una nueva revisión del Estatuto de Cataluña y de las inversiones regionales. Fue una pena que Rajoy se perdiera esta parte del debate. Cristina Valera
A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com
04
noticias
22 de julio de 2010
Esperanza Aguirre suspendida por más de la mitad de los madrileños
Archivada la querella por la permuta de terrenos en Perales El Gobierno municipal muestra su indignación hacia el PP
“¿
Aguirre en una de sus últimas visitas a Getafe. / David Calle
la pregunta: “Y en general, ¿Ud. aprueba o desaprueba la actuación de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid?” El 49,9% de los encuestados ha respondido con la desaprobación a menos de un año de las elecciones autonómicas. Este es uno de los datos revelados por el Barómetro Autonómico del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) después de realizar en la región 808 entrevistas de enero a marzo: casi la mitad de los madrileños suspende a Aguirre. Es el suspenso más alto de entre los presidentes de las comunidades autónomas. Solo el 38,2% de los ciudadanos aprueba su actuación después de siete años de Gobierno regional y un 10,1 ni aprueba ni desaprueba. Sobre la confianza que les inspira la presidenta, el 38,5% responde que “ninguna confianza” y el 25% contesta que “poca confianza”; solo el 12,3% ha contestado “mucha confianza”. En aspectos como honradez, simpatía, eficacia o prudencia, Aguirre es la presidencia con peor valoración nacional. Sobre la cualidad de si es honesta, un 27,5% cree que “nada”; a un 29,2% de los encuestados le parece antipática y un 20,5% cree que es ineficaz. Las características valoradas en la presidenta son la inteligencia (el 67,9% de los madrileños ha opinado “mucho” y “bastante”) y su experiencia (con 70,7% entre “mucho” y “bastante”). Donde sí sale bien parada en las encuestas es en cuanto a popularidad entre sus ciudadanos, ya que el 95% sabe quién es Esperanza Aguirre, resultando la tercera representante autonómica más conocida. Solo la
A
superan y están por delante de ella Miguel Ángel Revilla y Patxi López. El 40,6% de los entrevistados asegura que en las próximas elecciones nunca daría su voto al PP; el 36,5% nunca lo daría al PSOE; el 52% a IU y el 46,7% no se lo daría a UPyD. Por otra parte, el 11,8% confirma que “votaría siempre” al PSOE; el 11,4% se lo daría siempre al PP; el 3% a IU y el 1,7% a UPyD.
El paro, lo que más preocupa El paro es para el 68,1% de los encuestados el principal problema que existe en la Comunidad; un 23,3% dice que son los problemas de índole económico; la sanidad la plantean el 15,8%; un 11,8% cree que es la inmigración; un 9,3% opina que es la educación y el 8,5% piensa que la vivienda es el principal problema en la región. El 62% de los consultados ha contestado que la situación económica está peor que hace dos años, incluso un 9,7% dice “mucho peor”, y solo un 5,2% cree que está mejor. Comparando la Comunidad con el conjunto de España, el 33,7% dice que está igual, el 15,2% sostiene que peor y solo el 1,5% se decanta por el “mucho mejor”. El PP de la Comunidad pronto salió rechazando el Barómetro Autonómico del CIS diciendo que no representaba la realidad de la región, dado que en el estudio hay más personas que votantes del PSOE. Incluso Lucía Figar, secretaria de Comunicación y consejera de Educación, calificó la encuesta como S.Z. “sesgada y poco fiable”.
AESCO presenta una queja al juez Celemín Pide al CGPJ que investigue sobre los interrogatorios que realiza a los extranjeros a Asociación América España Solidaridad y Cooperación (AESCO) ha presentado el pasdo martes una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el magistrado del Juzgado número 5 de Getafe y responsable del Registro Civil José María Celemín, por las preguntas que realiza a los extranjeros que solicitan la nacionalidad española y la demora en la tramitación de los expedientes. “Queremos que el CGPJ averigüe si la conducta de este juez está siendo la correcta”, señala Gustavo Fajardo abogado de la asociación. AESCO quiere que el CGPJ “ se investigue si este juez está realizando una desviación de poder en sus funciones”, para ello han recopilado cerca de 70 casos documentados de personas que han sido sometidas a preguntas relacionadas con la Historia de España por parte del juez Celemín, “aunque podrían ser hasta 850 los casos”.Según Fajardo, “no creemos que el conocimiento avanzado de la historia de Espa-
L
ña sea una forma de valorar el arraigo de las personas que piden la residencia”. AESCO ha constatado que desde hace un año, este magistrado ha venido practicando una entrevista reservada con las personas que piden el derecho a ser españoles y que les ha sometido a interrogatorios que pueden rayar en lo vejatorio. “¿Cómo es posible que este juez pregunte a una empleada del hogar sobre si sabe la diferencia que había entre el Reino de Aragón y Castilla?” pregunta Fajardo, quien considera que los interrogatorios del magistrado y responsable del Registro Civil “no son ilegales, pero sí impertinentes, pues no conducen al objeto que se persigue: saber si estos ciudadanos tienen o no vinculación y arraigo en España”. También la asociación ha querido dejar patente en su queja la demora en la tramitación de los expedientes a los que da curso el juez Celemín, ya que puede suponer hasta tres años de espera que el juez emita C.V. la resolución.
Y ahora qué tiene que decir Carlos González? Se tiene que marchar por incompetente, porque no tiene nada que ofrecer. Carlos González es un cadáver político”. Sara Hernández, alcaldesa en funciones, mostraba su enfado hacia el PP tras conocerse el auto de la Audiencia Provincial que archiva la causa abierta contra el alcalde y algunos concejales por la permuta de terrenos en Perales del Río. “¿Quién paga el destrozo, el desprestigio que ha provocado el PP? ¿Quién repara ese daño moral? Se les debe caer la cara de vergüenza. Tenían que dimitir estos dirigentes, y también los que les han apoyado desde Madrid”, afirmaba Sánchez Coy, portavoz de IU. El caso se inició en 2008, cuando David Moreno Pingarrón, entonces administrador único de PSG, interpuso una querella criminal contra el alcalde, varios concejales y administradores de sociedades mercantiles, por presuntos delitos de prevaricación, cohecho y falsedad en documento público. Tanto el PP de Getafe como el de Madrid se unieron a esta causa en abril de 2009 personalizándola en Carlos González, portavoz del PP en Getafe, José Luis Vicente Palencia, portavoz adjunto
en ese momento, Gádor Ongil, vicesecretaria general del PP de Madrid y Salvador Victoria, presidente del Comité de Asesoría Jurídica del PP de Madrid. Argumentaban que se había producido un supuesto pelotazo de 40 millones de euros que habría favorecido a varios empresarios afines al PSOE. Se firmó un convenio por el que se adquirían más de 600.000 metros cuadrados en la zona del Parque Regional del Sureste y a cambio a los propietarios se les cedía la edificabilidad de 26.000 metros cuadrados en Perales del Río, una vez se sectorice el territorio. En el auto de la Audiencia se lee que “es suficiente la instrucción acometida y se comparte el criterio valorativo del juez de instrucción cuando afirma que no existen indicios que permitan sostener la apariencia delictiva de los hechos investigados. En atención a ello, el sobreseimiento libre y archivo que se acuerda, por no ser los hechos constitutivos de delito, se va a confirmar desestimando, en consecuencia, los recursos interpuestos y declarando de oficio las costas de esta alzada al no apreciarse razones que justifiquen su imposición al apelante”. ConR.G. tra este auto, no cabe recurso alguno.
15 empleados de la planta getafense de Uralita recibirán ya su indemnización Coincide con la sentencia pionera de Barcelona
Concentración tras la sentencia a favor de Avida en octubre de 2009. / Pablo Cabellos
n algo menos de 15 días, los 15 trabajadores de la planta getafense de Uralita que ganaron el juicio a la multinacional en octubre de 2009 recibirán la indemnización que estipuló entonces la titular del Juzgado de Primera Instancia número 18 de plaza de Castilla. Tras esta sentencia de octubre en la que la Justicia declaró la responsabilidad de la compañía y el daño causado a los empleados con el uso del amianto, Uralita se mostró en contra e intentó “una vez más que ese dinero se quedara retenido en los juzgados”, pero ahora la jueza ha dado un plazo de quince días para que la empresa pague los 1,7 millones de euros por los daños y perjuicios caudados a su salud “más los intereses” producidos desde la sentencia, explica Juan Carlos Paúl, presidente de la Asociación de Víctimas del Amianto (Avida), impulsora de la causa. Esta noticia coincide en el tiempo con la sentencia pionera conocida hace unos días, que obliga también a Uralita a indemnizar a 45 afectados por amianto que eran vecinos de una fábrica en Barcelona. Se trata de una condena pionera en el Estado porque es la primera en la que los demandantes no son trabajadores de la empresa. Juan Carlos Paúl valora “muy positivamente” este dictamen: “Por fin se da la verdadera dimensión a este problema, porque no es solo un problema laboral, sino de salud pública”, argumenta. Y es que, como explica el presidente de
E
Avida, el amianto no solo afecta a los trabajadores directos de las fábricas, sino también a familiares de estos y “a personas que han trabajado o vivido en el entorno” de las plantas, así como los obreros que han construido edificios con amianto. Paúl además ha seguido la sentencia de estos vecinos catalanes de cerca, “con ellos llevamos trabajando varios años” y el presidente de Avida estuvo en el juicio, que se celebró en Madrid.
30 casos, el 30 de julio También coincidiendo con esta noticia Juan Carlos Paúl ha adelantado que el próximo 30 de julio tienen un acto de conciliación con Uralita donde se pondrán 30 casos sobre la mesa y aquí se recogen también a los ambientales, es decir, a personas que han respirado el polvo ambiental pero que no son trabajadores directos de la empresa, como en la sentencia de Barcelona, sino mujeres de empleados. En este llamado acto de conciliación se pretende que demandante y demandado lleguen a un acuerdo “pero yo creo que Uralita no se va a presentar porque sería admitir su culpa en el proceso y es lo que intenta evitar”. Si la empresa no acude a la cita del día 30, se celebrará un juicio en septiembre por la vía civil. Por otra parte, Avida está preparando ya otra demanda con 18 casos en los que se inS.Z. corporarán trabajadores de Sevilla.
22 de julio de 2010
05
06
medioambiente
22 de julio de 2010
Espacio protegido y, al fin, libre de desechos Las Lagunas de Perales se consolidan como un enclave natural Situadas en un emplazamiento privilegiado, las Lagunas de Perales albergan innumerables especies animales y vegetales. Sin embargo, no siempre fue así. La zona se convirtió en un vertedero ilegal donde las aves convivieron con los escombros y los desperdicios durante varios años. La recuperación ha sido lenta y el esfuerzo e yesería a escombrero. Y de escombrero a espacio protegido. Así se podría resumir el paso del tiempo y la acción del hombre en el lugar que ocupan actualmente las Lagunas de Perales, también conocidas como Lagunas de Horna, nombre adoptado popularmente en referencia a la compañía yesera que ocupó el emplazamiento hasta finales de los años 70. Por aquel entonces la empresa cerró. La obtención de más yeso era impensable, habían encontrado agua. Las excavaciones habían alcanzado el nivel freático y, sin saberlo, habían creado cuatro lagunas que serían el origen de un rico y variado ecosistema. El hallazgo puso fin a la extracción en la zona, tras cuatro siglos de explotación yesífera. Todas las instalaciones quedaron abandonadas. Los edificios de la empresa y las viviendas de los trabajadores se mezclaron con el paisaje y convivieron con las recientes lagunas y con los olmos y chopos, que son los testigos más veteranos de la evolución de la zona. Sin embargo, pronto el aspecto descuidado hizo de aquel paraje un vertedero ilegal. Mientras, la basura y los desechos se amontonaban alrededor de las construcciones abandonadas y las charcas, las aves migratorias empezaron a posarse y a convertir el lugar en un punto de referencia. A mediados de los 80 los grupos ecologistas y los vecinos reivindicaron insistentemente a las autoridades que tomaran cartas en el asunto. La presión ciudadana consiguió su objetivo y en 1990 finalmente se expropió el terreno y se cerró para iniciar las labores de limpieza, demolición y repoblación. Durante un tiempo permanecieron cerradas, hasta que el colectivo Apachas presentó un proyecto sobre la acción positiva del ser humano y la recuperación ambiental. “Nuestro objetivo es ayudar al medioambiente a que se vaya desarrollando, no queremos que esto se convierta en un jardín, ni en un parque urbano de Getafe, sino que evolucione de una forma natural”, asegura Diana Fuentes.
comienza a dar sus frutos. El colectivo medioambiental Apachas trabaja para que la naturaleza pueda seguir su curso y apuesta por la acción positiva del hombre. La clave está en reducir al mínimo el impacto del ser humano en todas y cada una de sus acciones, por pequeñas que sean.
D
Reducir el impacto del ser humano Treinta años después de que las excavadoras de la yesería hallaran agua, las Lagunas de Perales se han convertido en el hábitat natural de numerosas especies animales y vegetales. Desde Apachas intentan que el impacto de sus actuaciones sea el menor posible. “Queremos ayudar en la recuperación de la forma más somera posible”. Esta filosofía queda reflejada en actuaciones cotidianas
La Laguna del Ánade vierte su agua hacia otra laguna por un canal subterráneo. / David Calle
del cuidado y mantenimiento de la zona. Por ejemplo, en el control de plagas han desarrollado medidas alternativas que evitan, en la medida de lo posible, que se note la acción humana . La colocación de feromonas en los árboles para atraer a las larvas de las procesionarias o la caza controlada de conejos con hurones limita el efecto de los insecticidas, por un lado, y de los desechos de los perdigones, por otro. Diana Fuentes cuenta que los perdigones, además de que “tardarían siglos en desintegrarse, podrían provocar plumbosis en las aves si confundieran la bola con una piedra y la ingiriesen”. Del mismo modo, la grafosis, que afecta a una especie de olmo que hay en las lagunas, el ulmus minor, se combate introduciendo otras especies. Así mismo, se trata de reducir el impacto paisajístico de elementos del mobiliario, de manera que los tanques de agua se han convertido, además, en postes de información. “Sobre todo queremos promover e insistir en la acción positiva del ser humano”. Incluso a la hora de regar tratan de minimizar las consecuencias. “Tenemos que hacerlo de forma inteligente para que los árboles noten que están en una zona seca y se acostumbren”. Con la llegada del verano llega el turno de proceder al desbroce, es decir, quitar las hiervas y matorrales secos,
que con las altas temperaturas corren el riesgo de incendiarse. Apachas no renovará el convenio hasta mediados del mes de agosto, por lo que este año el Ayuntamiento tendrá que encargarse de que se limpie la zona. “El matorral seco se vuelve a colocar sobre el suelo, para protegerlo de la insolación”. Absolutamente todo está pensado.
Cuatro lagunas Desde el pato común, hasta el zampullín, pasando por el cormorán o la focha común conviven con otros animales como el zorro o el conejo, o con especies vegetales como las espadañas o los juncos en las inmediaciones de las cuatro lagunas que forman el conjunto natural: Laguna de Drenaje, Laguna de Temporada, Laguna Carrizo y Laguna del Ánade. En esta época del año no todas tienen agua. La Laguna de Temporada está seca, hasta la llegada del otoño no volverá a llenarse, es la única que se abastece de agua de lluvia. Cada una tiene su particularidad. La Laguna de Drenaje, por ejemplo, se abastece con el agua que le llega de la laguna del ánade a través de un canal subterráneo. De esta forma, se alivia la presión de la primera laguna y el agua sigue su curso natural y vuelve a filtrarse a las capas subterráneas. Desde Apachas tienen muy claro que
Diana Fuentes, de Apachas, junto a la Laguna de Drenaje. / David Calle
es importante la educación ambiental. Cada año reciben a numerosos grupos escolares. “Se tuvo que limitar el número de visitas para evitar el impacto”. Por eso se reparten entre el resto de zonas protegidas de la zona: Cerro de los Ángeles, río Manzanares o Parque Regional del Sureste. En cualquier caso, los grupos que acuden a las Lagunas de Perales realizan actividades que permiten conocer el medio y tomar conciencia de la importancia que tiene preservar los espacios naturales. “Retiramos retamas secas, nos encargamos del cuidado de casas nido y comederos, u otras actividades más didácticas, como la herborización, donde reali-
zan un herbario a través de la recogida selectiva”. Las Lagunas de Perales son espacio protegido a nivel local desde la década de los 90, pero no fue hasta el año 2004 cuando entraron a formar parte del catálogo de embalses y humedales de la Comunidad de Madrid. Apachas, que se encarga de ellos desde 1995, ha conseguido renovar la licencia para seguir llevando la protección del humedal de forma consecutiva. “Nos formamos como colectivo con un objetivo claro: poner en marcha este tipo de proyectos y apostar por la educación y la recuperación ambiental”. Asela Viar
22 de julio de 2010
07
08
sociedad
22 de julio de 2010
Yayos canguros El 70% de los abuelos cuidan de sus nietos y la mitad lo hace a diario na imagen habitual por la ciudad: abuelas y abuelos que tiran de los carros de sus nietos, que empujan los columpios entre las risas de los hijos de sus hijos, que les llevan de la mano, que los recogen en el colegio o que van con ellos a la piscina. Los abuelos se han convertido en canguros. Las mujeres han encontrado un trabajo remunerado y sus horarios son incompatibles con la crianza de sus hijos. Muchas de ellas entran a trabajar antes de que abra el colegio y salen después de que cierre y las ayudas institucionales escasean. Así nace el nuevo papel de los yayos como niñeros, que lo hacen como si de un trabajo fijo se tratara. Libia Moldovan, por ejemplo, dedica a sus nietos unas 8 horas diarias, una jornada laboral aunque sin cobrar, a sus 54 años. Felipe Sánchez se podría decir que está pluriempleado: cuida de su nieta por las mañanas y trabaja por las tardes. Una encuesta reciente dada a conocer por la ministra Trinidad Jiménez a finales de abril desvela que el 70% de los abuelos cuida a sus nietos; ellas, las abuelas, lo hacen
U
Relaciones familiares. Cuidado de nietos
Fuente: Ministerio de Sanidad y Política Social. Encuesta mayores 2010 para El Libro Blanco.
Susana Zorraquino
Libia Moldovan, 54 años
Felipe Sánchez, 54 años
“Los nietos te dan un amor que nadie te puede dar”
“Tengo que ayudar a mi hija”
ara mí no es una obligación, es un placer; los nietos te dan un amor que nadie te puede dar”. Libia Moldovan tiene 54 años y su trabajo, “aunque no remunerado” (como dice una amiga que está sentada junto a ella), es cuidar a cuatro de sus seis nietos que le vienen de tres hijas. Si no es con uno está con otro y ahora mismo, en el Parque de Castilla-La Mancha, está con tres de ellos de 8 años y 15 y 6 meses, y con otro niño de 5 años que no es nieto pero que cuida durante el mes de julio. Y lo hace como si fuera una jornada laboral, durante mínimo 8 horas, porque hay veces que también baña por la noche al más pequeño, de seis meses. Horas extras. Su marido, el abuelo, está con ella y también hace de niñero. Libia se levanta a diario “a las siete menos cuarto de la mañana” y ya ficha (como se diría en una empresa). “Esta mañana he des-
“P
pertado al nieto de 16 años porque tenía que ir a la academia y le hice el desayuno” y después ha continuado las tareas con los más pequeños. “Los cuido, les doy de comer, salgo de paseo con ellos…”, en época de colegio los llevan a la puerta y los recogen, cuando los niños tienen actividades como “inglés o natación” los acompaña, etcétera. “Como una madre –vuelve a decir la amiga–. Yo querría una madre como ella aunque solo fuera una hora. Es una abuela modelo”. Estos abuelos cubren con los nietos el horario en el que los hijos están trabajando y también otras horas “para que descansen”. Libia siente que con los nietos tiene “más energía” que la que tenía con sus hijos, además, cuando era madre (que lo sigue siendo) “no disfrutaba tanto porque tenía que trabajar y no tenía tiempo”. Ahora todo su tiempo es para sus nietos.
elipe Sánchez y su mujer hacen doblete. Se podría decir que están pluriempleados. Por las mañanas son canguros de su única nieta Alejandra, de 17 meses, y por las tardes van a su trabajo habitual. El horario laboral de su hija y su yerno, los papás de la criatura, es el inverso, de mañana y así la familia entera ha ajustado agendas para atender a Alejandra. “Mi mujer se levanta a las seis de la madrugada para ir a por ella a El Bercial”, donde viven los padres, que salen pronto de casa para ir a trabajar. La abuela levanta a la niña, le cambia los pañales, la viste, le da el desayuno y a las 8.00 horas Felipe va a recoger a las dos para acercarlas a la casa de los abuelos, en Juan de la Cierva.
F
“Sus padres trabajan durante todo el día” unto a la plaza de España, en una zona infantil, Dimitrio Onofrei columpia a su nieta Marta. Es el abuelo, pero también es su cuidador. “Sus padres trabajan durante todo el día”. Verano o invierno y de lunes a domingo Dimitrio es yayo y canguro. Durante el curso escolar él la lleva al centro y la recoge y en vacaciones solo se ha separado de ella en junio, cuando la niña se fue con sus padres a Rumanía, el país de origen de esta familia. “El parque,
un paseo por el pueblo, me acompaña a comprar, cocino, come conmigo…” y así desde que era un bebé. Ahora Marta tiene 2 años; él 52 y su trabajo es este, no tiene otra ocupación fuera de casa. “Me gusta mucho y ella se porta muy bien” y a la pequeña se la ve muy feliz, ríe a carcajadas mientras este niñero empuja el columpio. Dimitrio tiene 18 nietos, aunque solo 4 en España, tres en Getafe y uno en Ávila, y el resto está en Rumanía.
Si hace buen tiempo el abuelo baja con ella al parque y así su mujer hace las tareas del hogar, después la pequeña duerme un poco hasta la hora de comer. Felipe entra a trabajar a las 14 horas y su mujer a las 16. Un poco antes, a las 15.30, la madre de Alejandra la recoge y la tarde es para los padres. “Para mí un día es agotador”. En invierno, lo mismo, “aunque hace frío y pasamos más tiempo en casa”. A veces la niña también duerme en casa de los abuelos. “Ahora llevo dos días con ella”. Felipe cuenta, y lamenta, que su hija ha pedido plaza en una escuela infantil pero no se la han concedido. Al ser diario “se convierte un poco en obligación, pero tengo que ayudar a mi hija”. En fines de semana y vacaciones, en principio, Alejandra se queda con sus padres.
Francisca Marcos, 76 años “Nos aburrimos cuando no están, nos hemos acostumbrado a ellos”
Dimitrio Onofrei, 52 años
J
más tiempo y ellos más veces. Aproximadamente la mitad lo hace a diario. Las causas de este rol social de cuidador de nietos son, fundamentalmente, la mala conciliación de la vida laboral con la familiar, el precio de algunos servicios a la infancia y la mejor calidad de vida y nivel de salud de las personas ancianas. Esta función ha llegado a convertirse en algunos casos de voluntaria a obligatoria y de ocasional a permanente aunque es cierto que para ellos, como dicen, “es un placer” y además, según el CIS, el sentimiento de soledad entre los mayores se reduce cuando cuidan de sus nietos y aumenta el de utilidad. Los abuelos están ahí cuando le sube la fiebre al niño o cuando se cae jugando en el parque, pasan con sus nietos parte de sus vacaciones, les alimentan, les acunan si es necesario. Los progenitores saben que dejan a los suyos en buenas manos, en casa, en familia, y gracias a esa ayuda ninguno de ellos tiene que renunciar a su carrera profesional.
urante el verano y los jueves de invierno Francisca Marcos (76 años) y su marido se convierten en canguros de dos de sus seis nietos: Inés, de 7 años, y Rodrigo, de 10. Durante el curso, menos esos jueves en los que trabaja la madre por las tardes, los padres se ocupan de sus hijos con ayuda de una señora. El plan en verano es este: “Mi hija trabaja y tengo a los nietos en casa de 7 a 15 horas”. Cuando llegan por la mañana a casa de los abuelos desayunan. Después, Francisca es
D
modista y cose un poco. La niña está con ella. “Le estoy enseñando”. Poco antes de 11 horas bajan al parque. “Ahora el abuelo se ha ido con el niño y yo estoy con la niña”. La pequeña también la acompaña en las tareas cotidianas como la compra o la comida, “le gusta picar las cebollas, los pimientos…”. A las 13 horas comen, se echan un poco la siesta y luego la madre recoge a los niños. “Nos aburrimos cuando no están, nos hemos acostumbrado a ellos, les echamos de menos”.
sociedad
22 de julio de 2010
09
Julio Pérez, 68 años
Felisa Romo, 63 años
“Con niños, se vuelve uno niño”
“Con los nietos es otra responsabilidad”
essa tiene 5 años y está con su abuelo, Julio Pérez, de 68, en el parque. Tiene más nietos “pero ya son mayores”; cuando eran pequeños también los cuidaba. Su hija lleva a Tessa a las 7.30 horas, de lunes a viernes pero solo en verano, a casa de los abuelos y “mi mujer le da el desayuno” mientras él sale a caminar. A su vuelta, el yayo baja con ella a los columpios hasta las 12.30 horas, que regresan para la comida y la siesta. En verano su hija tiene jornada continua, trabaja hasta las 15.00 horas, y es cuando recoge ya a la niña. “Solo está con nosotros por la mañana”. En invierno los
T
abuelos casi no hacen de canguros; únicamente alguna tarde, porque aunque la madre de Tessa sí trabaja también en horario vespertino, el padre no y es él quien se ocupa de la niña. Y es que, subraya Julio, los padres únicamente echan mano de los abuelos por motivos laborales; cuando es para salir de fiesta o para ir a una cena “la niña va por delante con ellos”. ¿La diferencia entre cuidar a los hijos y a los nietos? Julio recurre a la expresión: “A los hijos se les da una educación, a los nietos, caprichos”. Tessa está contenta con el abuelo y “a mí me encanta. Con niños, se vuelve uno niño”.
A Mallorca en autogiro
ice Felisa Romo, de 63 años, que a su generación le ha tocado cuidar de los padres, de los hijos y ahora de los nietos. Y lo hace encantada. “Es un placer, no nos aburrimos ni nosotros [los abuelos] ni ella. Estamos loquitos”. Mara tiene 4 años (lo ha dicho ella misma) y sus padres están separados. Con los yayos y el padre pasa 15 días en julio y otros 15 en agosto y en invierno fines de semana alternos, aparte de los días que puedan surgir entre semana. Mientras el progenitor trabaja, los abuelos se ocupan de Mara. Cuenta Felisa que a las siete y media u ocho como mucho la pequeña toca diana por la mañana. Es hora de levantarse. Desayuno, aseo… y al parque “hasta la hora de comer”, con bici o sin ella,
D
siesta y dibujos animados o pinta o juega “y cuando cae la tarde, otra vez al parque”. Otros días los abuelos van con ella a la piscina todo el día, por ejemplo. Por las noches es el padre quien se encarga del baño y mientras Felisa hace la cena para la familia. Cuando la abuela está haciendo las tareas del hogar, es el abuelo el que está con la pequeña “aunque ella siempre está diciendo: ¡Abuelita ven!”, apunta como curiosidad. “No la soltamos de la mano”; si hay que ir a comprar o hacer cualquier recado, ella va con los yayos. Prejubilado él, y ella ama de casa. “Con los nietos es otra responsabilidad” explica Felisa pensando en cómo fue la época de cuidar a los hijos; “estamos más pendientes, que no le pase nada”.
La Ruta de la Memoria
El equipo de atletismo de CASA
Un total de 1.276 kilómetros. Atravesando el Mediterráneo y alcanzando la isla de Mallorca a bordo de un autogiro. Ese es el objetivo marcado y conseguido por Bernardino Rodríguez y Juan Carlos Huélamo, del Club de Ultraligeros Getafe. En tres días recorrieron la distancia que separaba Toledo de la isla. Un viaje de ida y vuelta que han narrado en primera persona. R.G.
l entrenador José Mingo, Carrasco, Manu, Cáceres, Rodríguez, Poveda, Montero, Félix, Alanix y Herrón. Y agachados: Llorente, Liria, Tito, Tártalo, Montes, Merín, Collado, Herreros, Ropero y Fernando. Así, del tirón, recita Félix López Martín los nombres de los compañeros de aquel equipo de atletismo que les llevó a recorrer múltiples barrios del cinturón industrial de Madrid. Corría el año 71 o 72 cuando fue tomada esta imagen, seguramente en uno de esos lugares que visitaban un par de domingos al mes: San Cristóbal, Villaverde o incluso Madrid. Eran los chavales de la escuela de CASA, los más pequeñitos, los que entonces cursaban primero y segundo de Iniciación, con 13 y 14 años. Después acabarían la carrera haciendo los tres cursos de Aprendizaje y licenciándose como oficiales de tercera en las especialidades de delineante, chapista, tornero, fresador… cualquiera de las habilidades necesarias para entrar a trabajar en la factoría.
E
Vea las fotos y la crónica del viaje en www.getafecapital.com
ecos de sociedad María Tamayo Pozo lleva más de cuatro felices años entre nosotros desde que sus padres la trajeron a Getafe de su país de origen. Se encuentra muy alegre y contenta, además de conseguir buenas notas en el colegio. Estos días ha cumplido ocho años y desde estas páginas la felicitamos.
Allí labraban los muchachos “nuestro futuro, aunque no sabíamos muy bien qué significaba eso”. Félix López ve esa mirada de desconcierto en todos sus compañeros al contemplar la fotografía. Atrás quedan “muchas risas” y muchas anécdotas compartidas cuando volvían a subir a aquel autobús en el que se desplazaban. “Para unos chavales que teníamos entonces 13 o 14 años, era emocionante”. Una guagua que ya entonces era “vieja, muy vieja”. Debía datar de los años 50 y la utilizaba la empresa para trasladar a los equipos que tenía, no solo de atletismo, también de fútbol, de baloncesto o de balonmano. CASA fomentaba el deporte. Y ahí estaba José Mingo como profesor de educación física para todos los chavales. También entrenador del equipo de atletismo. Aunque entrenar, entrenar… “Nos dedicábamos a correr alrededor de las antiguas canteras”, unos montículos de tierra que rodeaban la factoría, donde ahora se instalan naves y oficinas de Airbus. Luego decían: “Tú y tú a
correr”. Y allí que se iban los fines de semana, un par de ellos al mes a las carreras que organizaba el INI, el Instituto Nacional de Industria. Cogían el material de una sala que tenían en la factoría, donde guardaban todos los aparejos de gimnasia. Todo era común: zapatillas, camisetas, chándal. Y todo se devolvía y se reciclaba para la siguiente ocasión. Hasta que se rompía. A Félix no se le olvidarán “aquellas zapatillas blancas de tela, con la suela muy fina que se desgastaban enseguida”. Nada de las modernas bambas que se usan ahora. Y un recuerdo más en el paladar: “Después de la carrera nos daban un batido de chocolate”, un brick en forma de pirámide “del que abrías el piquito y te lo bebías”. Lo de menos eran las medallas, pero bien orgulloso que volvía todo el equipo cuando alguno de los componentes se llevaba algún galardón. Raquel González
Foto cedida por Félix López Martín
10
22 de julio de 2010
“He servido un microondas a las once y media de la noche” Miguel Pozo es copropietario de la Ferretería Palacios s una persona inquieta, decidida, que no deja un proyecto y ya está inmerso en el siguiente. Un sueño: “Me gustaría abrir una cadena de ferreterías”. Pero prefiere aparcarlo. Ha sacrificado demasiado tiempo de estar con su familia como para lanzarse ahora a estas lides. Pero su cabeza sigue revoloteando, pensando nuevas ideas. Así es Miguel Pozo, uno de los socios que junto a Eugenio Montiel dirige desde hace 23 años la Ferretería Palacios. Pero la historia comenzó antes, cuando Miguel era apenas un crío y comenzó a trabajar en una ferretería en el barrio donde se instaló cuando se trasladaron desde Badajoz: Villaverde Bajo.
E
Proyectos propios A la vuelta de la mili ya tenía sus propios proyectos. Y se lanzó a abrir su negocio en el Sector III. Era el año 1984. “Estuve tres años allí y estoy muy orgulloso de los clientes que conservo todavía de esa época”. Eran los años en los que despegaba el cooperativismo en Getafe, cuando el barrio comenzaba a poblarse. Y pronto este proyecto se le quedó pequeño. Así que emprendió una aventura de la mano de Eugenio Montiel. “Nos juntamos a mediados de septiembre y en un día lo zanjamos todo”. Era un hecho. Tres meses más tarde, un 20 de diciembre de 1987, abría sus puertas la Ferretería Palacios, en la calle Gálvez, el mismo lugar que ocupa desde entonces. “El local nos lo dieron el 30 de noviembre y estuvimos casi tres semanas trabajando día y noche. Entonces las posibilidades económicas eran menores: teníamos poquito dinero y lo pasamos mal. Pero teníamos muchas ganas de trabajar y seguir luchando”. Hicieron una inauguración para clientes. “Eugenio tenía una ferrete-
David Calle
ría en Getafe y era muy querido aquí. Muchos clientes los tenía él. Fue una aceptación buena”. Miguel Pozo aún se emociona al ver las fotografías de aquella época “por los años que han pasado”.
Creciendo Entonces se trataba de un negocio pequeño, apenas 150 metros cuadrados de espacio que se ha ido multiplicando. “Empezamos con un traspaso y luego hemos ido comprando”. Ahora cuentan con 500 metros cuadrados donde combinan exposición y almacén. “Nos preocupa que tenemos poca exposición. Somos muy generalistas y tenemos clientes de todo tipo”. El perfil del comprador ha cambiado mucho en estos años. “Ahora cuando viene en el 90% de los casos sabe lo que quiere. Hace 20 años le tenías que asesorar más”. Trabajan también para empresas. “El cliente de alba-
rán nos conlleva un almacenaje muy grande. Hoy en día el cliente valora mucho el servicio”. Y esa es la máxima del copropietario de la Ferretería Palacios. Que el cliente esté satisfecho. Algo que se logra con un personal muy cualificado. “Intentamos dar todos los servicios. Todos. A veces digo que nosotros suministramos hasta ramos de flores. Trabajamos con organismos que si te piden algo, tienes que ayudarles. Si nos piden un calzado determinado, unas deportivas, se lo buscamos; una bata de trabajo, la buscamos. Cualquier cosa que esté un poco relacionado con el sector ferretero, lo que nos pidan: droguería, construcción… lo que sea”. Recuerda una anécdota. “A las once y media de la noche fui a suministrar un microondas a un jefe militar. Me llamó el suboficial porque se había quedado sin él… y tienes que ir”. Esa es su misión. “Solucionar pro-
blemas, atenderle y darle todas las facilidades”. El precio importa “pero igual o más la atención que se le da al cliente”. Entre esas facilidades está una iniciativa que tomaron copiándosela a las grandes superficies. Devolver el dinero. “Lo hicimos hace 12 años porque venían muchos clientes y cuando tenían que comprar una cosa dudaban, por si les iba a valer o no. Se hacen muchas operaciones, y no sé si a la semana tendremos cuatro o cinco abonos. Eso al cliente le da mucha confianza”. Y así debe ser porque “tenemos una clientela muy buena y muy fiel, de todos los puntos de Getafe, incluso de Villaverde, a pesar de los problemas que tenemos con los aparcamientos”.
Cooperativa ferretera El gran salto lo dieron en 1995, cuando entran a formar parte del Grupo Comafe. “Es una cooperati-
va, una central de compras, un almacén de ferretería”. Forman parte de él más de 100 ferreteros. Ubicada en Leganés, dispone de 15.000 metros cuadrados de almacén del que se nutren estas pequeñas empresas. “Nos ayuda a mantenernos en el mercado. Es nuestro almacén regulador, y nos ayuda muchísimo para atender el negocio. Vamos dos o tres veces al día allí”. Han vivido años dorados con el boom inmobiliario. “Suministramos mucho material a constructoras y nos ha ayudado mucho. Hubo un momento en que no se vendía, se despachaba. En los noventa la gente venía a comprar sin conocimiento”. Han sido años de bonanza que “unos los hemos sabido aprovechar mejor que otros”. Ahora, en época de crisis el mayor problema al que se enfrenta es a “los cobros: es el cáncer diario. Hay que tener cuidado a quién le vendemos. Tenemos clientes muy buenos que lo están pasando mal. Somos 8 personas en esta empresa y tenemos que ayudar a nuestros clientes para que también nos ayuden a nosotros. Llevamos casi un año que los cobros están muy mal”. Sin embargo, está satisfecho. “Somos unos afortunados de la vida. Seguimos trabajando y luchando, y no vamos a pedir más”. O quizá sí. A Miguel Pozo le gustaría que alguna de sus cuatro hijas le sucediera en el negocio. “Pero no parece que tengan muchas ganas”. A sus 48 años se confiesa “un sacrificado de mi negocio, quitándole tiempo a la familia”. Por eso no descarta jubilarse con su socio, mayor que él. “Quiero tener tiempo. Me gustaría hacer otra cosa distinta al sector ferretero si en cuatro o cinco años nos jubilamos”. De momento, sigue entregado en cuerpo y alma a su trabajo. Con permiso de la familia. Raquel González
Esteban Rivas gestionará el Centro de Transportes Tras la renuncia de la empresa Arranque l grupo empresarial Esteban Rivas ha sido quien ha ganado la concesión de la explotación del Centro de Transportes de Getafe, tras la retirada el pasado viernes del otro concursante, Transportes Arranque, que señalaba su renuncia por la “incertidumbre” creada en el proceso de adjudicación. Para Francisco Silvestre, gerente de Transportes Arranque, “nos hemos retirado del concurso porque no estaba claro el proceso de concesión del Centro de Transportes”. Para Silvestre, el proyecto a desarrollar es complejo y complicado y se necesita una gran seriedad para llevarlo a cabo, “además, los pliegos del concurso eran sumamente duros y necesita de un trabajo previo brutal, más aún cuando debe iniciarse en periodo de vacaciones para estar en marcha en septiembre”. Tras dos concursos –el primero en diciembre, que quedó desierto– y más
E
de siete meses para determinar esta adjudicación (sin contar con los 3 años que lleva cerrado) el Centro de Transportes ya tiene gestor. La empresa de transportes Esteban Rivas se hace con la concesión de este centro logístico de apoyo a los polígonos de El Lomo y San Marcos.
Inversión millonaria El precio anual a pagar no será inferior a los 231.966,30 €, según reza en el pliego de condiciones inicial. Además, la empresa deberá abonar este pago 15 días después de la formalización de contrato, que seguramente será a inicios del mes de septiembre. Para el gerente de Arranque, las fechas no son las más indicadas, “porque en el periodo estival es difícil poner en marcha un proyecto de esta envergadura”. Esteban Rivas también deberá asegurar el dar todos los servicios necesarios, que comprendían aparcamiento, estación de ser-
El Centro de Transportes ha estado 3 años cerrado. / Pablo Cabellos
vicios, taller de reparación y mantenimiento, tienda de repuestos, túnel de lavado o cafetería. Al mismo tiempo, la empresa tiene que hacerse cargo de la inversión necesaria para la puesta en marcha, ya que se establecía la entrega bajo la fórmula de “cuerpo cierto” que significa que Ayuntamiento y licitantes conocen el inmueble y su estado y lo concursan de acuerdo con lo que ven. A pesar
de todo ello, Francisco Silvestre considera que “el proyecto es muy bonito, si se le da el enfoque adecuado”, aunque considera que en el concurso han faltado “una serie de garantías que dieran seriedad a su desarrollo”. La estimación de inversión inicial, según fuentes del propio Gobierno municipal, sería de un millón de euros, debido a la necesidades de adecuar,
entre otros, el taller, a la normativa vigente. En el segundo concurso se abrió a los licitantes que ya se habían presentado y se invitó a Esteban Rivas, desechando la idea de intentar llegar a un acuerdo concertado entre los que concursaron la primera vez. Arranque retiró su oferta el viernes, ya que creyó que el proceso no estaba siendo el adecuado y consideraba que se estaba llegando a una situación de incertidumbre en él. Arranque había presentado junto a su oferta, entre otras mejoras, un acuerdo previo con la Asociación de Transportistas de Getafe, en el que la ATG contaría con presencia en el Centro y podría realizar en él actividades a favor de los transportistas, tales como formación. “Era una idea interna que apoyaría el proyecto que nosotros presentábamos y que era factible por cercanía y volumen de trabajo en común”. Cristina Valera
22 de julio de 2010
11
12
22 de julio de 2010
deportes
Vibrando con la Roja Getafe salió a la calle para celebrar el triunfo de la Selección Española en el Mundial e la tensión y los nervios a la felicidad absoluta. Fueron 120 minutos (bueno, menos los últimos tres) con el corazón en un puño y con muchos años a las espaldas de derrotas y decepciones. El 11 de julio se acabaron esos malos augurios y el gol de Iniesta en las postrimerías del encuentro llevó a todo un país al éxtasis. Y en Getafe la fiesta se desató en la fuente de la Cibelina, que en esta ocasión, en lugar de azul, se vistió de rojo para recibir a varios centenares de seguidores que corearon cánticos, lanzaron bengalas y petardos y acabaron sumergidos en el agua de la fuente para refrescar el sofocón que se habían llevado durante todo el partido. Fue una noche para no olvidar, en la que quien más y quien menos se lanzó a la calle con una camiseta roja, una bandera, una bufanda o lo que pillara para celebrar un hito histórico: el R.G. Mundial de fútbol.
D
más fotos en www.getafecapital.com
David Calle
David Calle
David Calle
David Calle
David Calle
David Calle
David Calle
deportes
David Calle
22 de julio de 2010
13
David Calle
David Calle
David Calle
David Calle
David Calle
David Calle
David Calle
David Calle
David Calle
14
deportes
22 de julio de 2010
Revitalizando el deporte del barrio La AD Perales del Río propone buceo, baloncesto, escalada o mountain bike staban preocupados por la falta de arraigo de los jóvenes en el barrio, por la paulatina desaparición de equipos en diferentes especialidades y la apatía que circundaba a los vecinos, así que un grupo de amigos de Perales del Río se decidió a intentar “que la gente se sienta más integrada en el barrio, que sientan que lo que hay es suyo, que hagan amigos”. Leo Alonso es uno de esos soñadores que a través de la creación de la Agrupación Deportiva Perales del Río buscan impulsar el deporte entre niños y mayores. Eso fue en febrero. En julio tuvieron su primera piedra de toque con la organización de los eventos deportivos de las fiestas del barrio. ¿Pero cuál es la filosofía de esta entidad? “La independencia de las personas y asociaciones que conforman la agrupación”, explica Jesús Martínez-Santos, su presidente. Es por ello que desde el principio buscaron conjugar diferentes especialidades deportivas, dándolas independencia pero aglutinándolas “bajo un soporte legal que sería la agrupación y un canal de comunicación: nuestra página web (www.agrupaciondeportivaperales.es)”.
E
Club de buceo Con esta idea, su apuesta es muy amplia y novedosa. Por ejemplo, incluyendo una sección de buceo. “Tenemos uno de los mejores profesores de España, Carlos de Benito; una de las personas que más sabe de buceo”, cuenta Leo Alonso,
En la Fiesta de la Bicicleta se reunieron cerca de 200 personas. / AD Perales
que ha asumido la secretaría de la agrupación. Su primera iniciativa fue realizar un bautismo en las piscinas de Perales. “Pero durante el año nos gustaría hacer el curso de buceo de iniciación, si el Ayuntamiento nos cede alguna calle en una de las piscinas cubiertas”. Esa escuela de buceo serviría para formar también un grupo de gente que pueda compartir salidas a mar abierto. “También nos gustaría hacer cursos de reciclaje para aquellos que han dejado algún tiempo de bucear, y de biología marina, o realizar jornadas de vídeos submarinos. Y no quedarnos ahí, porque nos gustaría ampliar la sección y abrir un área acuática en la que se den cursos de
PEDRO LEÓN CAMBIA LA CAMISETA AZUL POR LA BLANCA Había iniciado la pretemporada con sus compañeros del Getafe en Segovia, pero era un secreto a voces que las conversaciones con el Real Madrid podían hacer que abandonara la disciplina azulona para recalar en el club blanco. Así fue. Pedro León, la estrella del equipo del sur de Madrid durante la pasada campaña, firmó con el equipo de Mourinho, que se encargó personalmente de pedir al jugador para que formara parte de la plantilla. Tras el reconocimiento médico se enfundó la camiseta merengue, “un sueño que tenía desde niño”. Le comparan con Míchel, incluso con Beckham, pero el abrumado jugador blanco afirma “que es un poco pronto para compararme con ellos”. De todas formas promete entrega y lucha y, por supuesto “levantar muchos títulos”. El murciano se siente orgulloso de que un entrenador como Mourinho “que ha ganado tantas cosas avale mi fichaje”. R.G.
natación o de apnea”. Dos deportes que tienen amplio seguimiento son el fútbol y el baloncesto. La sección deportiva de la Asociación de Vecinos Caserío de Perales lleva la primera; la segunda es responsabilidad del club de baloncesto que está a punto de cumplir dos décadas en el barrio. Ampliar la escuela federada de fútbol es uno de los objetivos que se han marcado para la próxima temporada. “En baloncesto, el proyecto que tenemos es crear otro equipo que complemente el sénior que juega en la actualidad en la Primera División”. Las perspectivas son buenas, porque “hace cuatro años llegó a haber una escuela de más de 70 niños y niñas”. De momento, para el próximo año “vamos a plantear la colaboración con escuelas e institutos para fomentar la práctica de este deporte”, asegura Alonso.
Los sábados salen a hacer rutas en bicicleta por la zona
Fotógrafía: David R. Anchuelo
Desde hace mes y medio una decena de personas se reúnen para practicar mountain bike. “Salen los sábados para aprovechar este entorno estupendo que tenemos: el Cerro de los Ángeles, San Martín de la Vega, La Marañosa, incluso llegando a Rivas”. Es la sección de ciclismo la que se encarga de organizar estas salidas. Igual que también preparó la Fiesta
Iniciación a la escalada. / AD Perales
Bautismo de buceo en la piscina del barrio. / AD Perales
de la Bicicleta de las fiestas. “Si pasábamos de 100 pensamos que sería un éxito. ¡Y llegamos casi a 200!”. Leo Alonso está satisfecho de cómo se desarrolló este día en el que repartieron regalos para niños y grandes: cascos para los peques, mochilas de agua, bombas para bici. “Fue un éxito, una maravilla”.
Frontenis Otra de las actividades que han tenido mucho éxito durante la celebración de las fiestas ha sido el campeonato de frontenis, “el primero que se realizaba. Tiene bastantes seguidores en la zona”. Pero aún hay más. El grupo de escalada 12 Monos lleva también una de las secciones. “Hace cuatro o cinco años se hizo un rocódromo en el barrio con los presupuestos participativos”. Ahí practican los chavales. Quieren crear asimismo una escuela de ajedrez, fomentar el deporte entre
mayores con senderismo, petanca o calva, y fomentar otras nuevas como unihockey o motociclismo. Pero si por algo están preocupados en la Agrupación Deportiva Perales es por el estado de las instalaciones deportivas. “El pabellón cubierto está que se cae, cuando llueve hay goteras y filtraciones por el suelo, el sintasol está levantado, los campos de fútbol están intransitables, el frontón no tiene luz…”. La lista de quejas es más larga, pero para muestra vale un botón. Tienen el compromiso del alcalde “de que se iba a acometer una remodelación del pabellón, pero aún estamos esperando”. Con la apertura del nuevo centro cívico también quieren solicitar que se les ceda alguna sala del antiguo para poder realizar algunas de las actividades que proponen. Raquel González
22 de julio de 2010
15
16
cultura
22 de julio de 2010
“Pretendemos entrar en la vida de la ciudad” Eugenia Eiriz, directora de la Fundación Antonio Gades Hace seis años que nos dejó Antonio Gades y en esta semana se cumple tan triste aniversario. Pero la obra de este gran bailarín sigue viva a través de la fundación que dirige su viuda, Eugenia Eiriz, y que acaba de instalarse en Getafe. Durante estos días gran parte del legado de
Gades ha llegado a la ciudad. Estará de forma permanente y servirá para la difusión de la danza española a través de la figura del artista. La gran ilusión es, como dice Eiriz, “en primer lugar, saber que existe un lugar donde por primera vez va a estar junto todo el archivo de Gades”.
L
a Fundación Antonio Gades ya está en Getafe. Su desembarco viene de la mano de un acuerdo establecido con el Ayuntamiento, que le ha cedido espacio en el teatro García Lorca. Su directora, Eugenia Eiriz, considera que para el desarrollo de todos los proyectos, “el apoyo del pueblo de Getafe es fundamental”. La conexión viene desde que en el 2007 la compañía se convirtió en residente de la ciudad, un primer contacto que les ha permitido ir conociendo el municipio. “Es una relación satisfactoria y tenemos objetivos comunes y aquí nos sentimos muy apoyados. Es donde podemos empezar a pensar y soñar el futuro de la Fundación”. Para Eiriz es necesario que Getafe sepa quiénes son, “por lo que pretendemos entrar en la vida de la ciudad”. Con ellos traen todo el archivo del bailarín, que por primera vez va a estar unido. “Para nosotros esto es lo fundamental, porque sobre este archivo se reconstruye, a través de la compañía, su legado más valioso que es el legado coreográfico”, señala Eugenia Eiriz. Aún falta la llegada de la colección pictórica, que reúne obras artistas como de Picasso, Alberti, Tapies o Portocarrero. “Son obras regaladas por sus amigos y consideramos que no sólo tiene importancia por el valor en sí mismo de las obras, sino porque nos habla sobre la relación de Gades con los artistas y de la última mitad del siglo español”.
Por primera vez el legado de Antonio Gades se reúne desde la creación de su Fundación Vienen con la maleta llena de proyectos. En breve van a iniciar diferentes talleres para acercar la danza española a la gente. El primero será para colectivos en exclusión social del municipio y en el que participan junto con la Orquesta Nacional de España y con la Fundación Tomillo. “Es nuestro primer proyecto en inclusión social y vamos a tratar de acercar la danza a una serie de personas que, por circunstancias especiales no han podido tener acceso al arte, señala la directora de la Fundación Antonio Gades. “Se trata de utilizar el arte para mejorar la vida de estas personas. Ayudarles a expresarse y descubrir en ellos una forma diferente de expresión a través de una forma artística”. Para Eiriz lo importante no es el resultado final, “sino el proceso de convivencia, de acercarles al mundo de la danza. De enseñarles que ellos pueden bailar”. Una de las premisas de la filosofía Gades es que
Eugenia Eiriz, directora de la Fundación Antonio Gades, en la nueva sede del Teatro García Lorca . /David Calle
todos podemos bailar. “El decía que para bailar no hay que ser alto, guapo, joven y esbelto. Bailar es expresar un sentimiento y todo el mundo lo puede hacer”.
Proyectos de futuro El objetivo que pretende la Fundación es establecer un lugar donde resida unido todo el legado de Antonio Gades, que también significa una gran responsabilidad, “pues hay que vigilar como se va a utilizar para que se siga construyendo sobre él, respetando siempre su filosofía”. Eugenia Eiriz considera que tanto su obra como su compañía es tan especial “porque refleja al pueblo, donde todos somos iguales y diferentes. Refleja la realidad en la que vivimos”. Otro de los caminos de futuro es establecer contacto con el mundo universitario. “Getafe tiene dos universidades con las que nos gustaría tener lazos y proyectos donde poder colaborar con ellos”. La fundación desea que los estudiantes sepan que existe aquí una institución relacionada con el mundo de la danza “y que no necesita solamente profesionales que se suben al escenario, sino profesionales que se acerquen a ella para investigar y para debatir”. Eugenia Eiriz considera que Gades ha sido una figura referencial en la danza y en la sociedad española de la segunda mitad del siglo XX “y necesita ser discutido, revisado e investigado”. La fundación ha establecido una beca de estudios predoctorales de investigación entorno a Antonio Gades, su obra y la danza española, que
se iniciará en el próximo septiembre. Piensan establecer el punto neurálgico en la ciudad y poder también desarrollar su faceta de difusión internacional, ya que la obra de Gades es apreciada en todo el mundo. “Por ahora hemos trabajado en Estados Unidos, donde realizamos una actividad de profesorado residente con el ballet latino de Virginia y vamos a seguir relacionándonos en ese aspecto, porque otro de los deseos de Gades era hacer de la danza española un lenguaje universal”. Para Antonio Gades la danza española no tenía que ser bailada sólo por artistas españoles, sino que la pudiera hacerlo cualquier bailarín, como ocurre en el ballet clásico. “Con Bodas de Sangre lo consiguió plenamente, pues fue interpretado por los ballets de la Ópera de Roma, de Nancy y de Cuba. Antonio creó un lenguaje que va más allá de la danza española”.
Año Gades El próximo 14 de noviembre se cumplirá el 74 aniversario del nacimiento de Antonio Gades y la Fundación iniciará lo que denominan “el año Gades”. En ese mes se inaugurará en la ciudad la exposición del pintor Antonio Miró, que rinde homenaje a Antonio Gades y al poeta Miguel Hernández. Además de otras actividades, el plato fuerte será la representación de la trilogía (Fuenteovejuna, Carmen y Bodas de Sangre) realizadas por el bailarín en el Teatro Real. Eugenia Eiriz considera que este aniversario “marca un punto de inflexión, pues hemos llegado a Getafe al inicio de este año de aniversario y nos va a permitir el pergeñar las bases de la fundación”. Antonio Gades era un enamorado de la vida y dedicó su último esfuerzo en crear la fundación que recoge to-
Antonio Gades con Stella Arauzo en Carmen. /Paco Manzano
El próximo 14 de noviembre se inicia el año de conmemoración del 75 aniversario del nacimiento del bailarín do su legado artístico, “pretendía con ello mantener su patrimonio unido para evitar su pérdida, que sería irreparable para la danza española”. Antonio Gades deseaba seguir enseñando lo que el conocía, pues como el bailarín dijo “no me gustaría morirme sin poder dar lo que sé. Lo que quiero es encontrar a gente que se lo merezca, y lo que sé, dárselo. Porque yo he tenido la suerte de que me lo han dado antes”. Cristina Valera
publirreportaje
22 de julio de 2010
17
La página de EADS/Airbus
El equipo de Defence & Security junto al ala 300, que se integrará en el Eurofighter twin seater 021 destinado a la Fuerza Aérea Alemana.
Getafe entrega el ala derecha número 300 de Eurofighter a la planta alemana de Manching Las instalaciones de EADS Defence & Security de Getafe acogieron la ceremonia de entrega del ala derecha número 300 del Eurofighter, en la que han tenido un papel primordial los trabajadores de la línea de montaje. El ala derecha número 300 será integrada en el Eurofighter twin seater 021 destinado a la Fuerza Aérea Alemana que se ensamblará en las instalaciones de EADS Defence & Security en Manching (Alemania). El consejero delegado de Defence & Security España, Enrique Barrientos, destacó la importancia del Eurofighter, teniendo
en cuenta que “sigue siendo el programa más importante para el desarrollo de las capacidades tecnológicas de la industria aeronáutica española”. A lo que añadió: “Hoy celebramos un nuevo hito de este programa con la entrega del ala número 300, en la que se han utilizado las más modernas técnicas de producción cumpliendo los plazos previstos”. El ala del Eurofighter es una construcción multilarguero con depósitos de combustible integrales. Está dotada de flaperones internos y externos en toda la longitud del ala y
de slats en el borde de ataque y con el avanzado sistema DASS (Defensive Aids Subsystem) alojado en la punta del ala. La fijación del tren principal está situada en cada ala. Los revestimientos y largueros son de CFC (fibra de carbono), con los largueros coencolados a los revestimientos inferiores. Las costillas son de fibra de carbono, aluminio y titanio. Se utiliza titanio en las uniones del ala con el fuselaje y en los flaperones exteriores. El montaje se realiza en las instalaciones de EADS Defence & Security en Getafe, donde se utiliza un concepto innovador. Se
han diseñado, fabricado y puesto en servicio diez gradas secuenciales de montaje del ala, para conseguir el ritmo de producción necesario para cumplir con el contrato de producción del Eurofighter. Las instalaciones de Getafe también albergan la Línea de Montaje Final de todos los aviones Eurofighter destinados a la Fuerza Aérea Española, cuya producción comenzó en el verano de 2001. En España, el programa Eurofighter asegura 22.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, de alta cualificación.
El Festival Aéreo de Vigo congrega a 400.000 espectadores en Samil
El A400M ha sido bautizado como 'Grizzly' en el salón inglés.
Airbus expone el A400M, el A380 y el tanquero A330 en Farnborough Airbus expondrá dos de los aviones que representan la industria aeronáutica líder de vanguardia en el Salón Aeronáutico Internacional Farnborough 2010, que tiene lugar entre el 19 y 25 de julio en la localidad británica. El A400M demostrará su versatilidad y maniobrabilidad durante las exhibiciones aéreas que tendrán lugar desde el lunes al jueves, y el avión de pasajeros más moderno y eco-eficiente en servicio actualmente, el A380, volará cada día durante la feria. Ambos aviones estarán presentes junto al carguero A330, que entrará en servicio a finales de este verano, y al C295, un bimotor turbohélice de transporte militar. El sábado 24 de julio, el miembro más pequeño de la Familia Airbus, el A318 también estará presente en la exposición. A lo largo de la semana, los visitantes pueden ver toda la gama de aviones. En este sentido, se presentará una sección transversal a escala 1:20 del A350 XWB y una película con sonido ‘surround’ de este avión. A través de las herramientas interactivas, se podrá conocer toda la gama de los productos de Airbus, incluida la familia de cargueros. En cuanto a la rama militar, se exhibirá un modelo a escala 1:25 del avión de reabastecimiento en vuelo más demandado en el mundo, el A330 MRTT (Multi Role Tanker Transport), y una sección del fuselaje a tamaño real del A400M, con vídeos que muestran las capacidades operativas de este avión. En una sección multimedia, se mostrará la capacidad de despliegue de toda la gama de aviones de transporte ligero y medio de Airbus Military, que incluyen el C295, el CN235 y el C212. En la carpa de Airbus, junto a las exhibiciones estáticas, se podrá visitar una exposición de fotografías tomadas por niños y que se enmarcan en el Año Internacional de la Biodiversidad de Naciones Unidas y que ha contado con el apoyo de Airbus.
El Festival Aéreo de Vigo celebrado el pasado día 18 fue un rotundo éxito. No sólo por el espectáculo que supusieron las 22 secuencias en las que se dividió el evento que se desarrolló en la playa de Samil, sino también por el elevado número de asistentes. La organización señaló que en la ría de Vigo se congregaron entre 300.000 y 400.000 personas, una cifra nada desdeñable si se tiene en cuenta que la población de la ciudad anfitriona es de 300.000 habitantes. La meteorología acompañó al desarrollo del evento y, sin duda, animó a los vigueses y a los vecinos de poblaciones cercanas a ir a la playa a disfrutar de las acrobacias y demostraciones de los distintos equipos que participaron en el festival. Entre ellos se contaba un CN235 de Airbus Military que opera Salvamento Marítimo. Durante seis horas se prolongaron las distintas apariciones en el cielo gallego. El broche final lo puso la Patrulla Águila del Ejército del Aire con sus siete C101, el conocido como Mirlo. A lo largo de este año está previsto que se celebren cuatro festivales aéreos más. Las próximas citas son el 25 de julio en Gijón, el 5 de septiembre en Málaga y el último, que tendrá lugar en Barcelona el 3 de octubre.
Un CN235 junto a un helicóptero SAR
Un grupo de niños de entre seis y once años, hijos de empleados de EADS, visitaron la factoría de Getafe en el marco del campamento urbano organizado por el Grupo de Empresa.
disfruta getafe M Ú S I C A - A R T E - T E AT R O - C O M E R - C O PA S - P L A N E S
E S C A PA D A - C O M P R A S - C I N E
¡Anúnciese aquí! Últimos días de Cultura Inquieta
660508695 autoescuelas
Lapomp, Los Reyes del KO, Corrina Greyson y Quico Cadaval despiden el festival en el Hospitalillo s un lujo que haya festivales de esta talla”. Susana Ruiz pondrá la voz al grupo Lapomp en el Hospitalillo de San José la noche del 22 de julio, dentro del programa Cultura Inquieta que da los últimos coletazos este fin de semana después de varias semanas de World Music, músicas negras, teatro, cine, exposiciones y un etcétera. Hasta el 25 de julio por este enclave pasarán todavía músicos de la talla de Los Reyes del KO y la británica Corrina Greyson o actores como el también dramaturgo y director Quico Cadaval, cuya obra, Fantasmas Familiares, estaba prevista para el 11 de julio pero se cambió al 25 por la celebración de la final del Mundial. Susana Ruiz ya sabe lo que se siente al subir al escenario del Hospitalillo en Cultura Inquieta porque el pasado 10 de julio cantó un tema al ser invitada por el grupo Watch Out. Los pelos de punta. Tras este concierto Susana Ruiz ponía de nuevo la música, pero en el patio de detrás y como DJ. Ella es también Funkwoman. “La gente me decía que era la primera vez que bailaba con un DJ”. La sesión duró tres horas “y se me hizo cortísima”. Con Lapomp, el 22, la propuesta es lo que se denomina gipsy-jazz, un estilo de swing francés nacido en los años 30, y también jazz y hasta copla “llevados a nuestro terreno”, una mezcla que promete. Lapomp era un grupo independiente que empezó a llamar a Susana para intervenir en ciertos festivales y ahora juntos tienen confeccionado un repertorio. A las guitarras, Paco Rivas y Fernando Bellver; al contrabajo, Gerardo Ramos y con el violín, Raúl Marques. Son Lapomp. “Queremos que el público se sienta cómodo y les hacemos participar. Aquí estamos para compartir”, señala la cantante, quien conoce la ciudad, desde su etapa además con Celofunk, y conoce la parroquia de Fender Club, “cualquier cosa que haga en Getafe tiene buena acogida y guardo buenos recuerdos”.
“E
bares y tapas
“Listos para todo”
belleza
Para Corrina Greyson sí será su primera visita a Getafe. “He oído cosas muy buenas sobre Cultura Inquieta” y de primera mano: de amigos que ya han tocado estos días. “Realmente esperamos con impaciencia ser una parte de ello”, cuenta esta voz del soul. La noche del viernes, 23 de julio, el Hospitalillo es para su música negra (y tras ella para los DJ Pedro Largoman y Hector Bahía) y su banda. “Trabajamos como un equipo”. Corrina se siente “afortunada” por trabajar con músicos de ese calibre que tienen “una gran apreciación para la música. Esto me da la libertad y la confianza para tomar la música en la dirección correcta y ofrecer un espectáculo”. Un show que el grupo basa en el soul, sobre todo el de los años 60 y el americano de principios de los 70, haciendo un producto nuevo y original “que tiende a tener un sonido tradicional y auténtico”.
Corrina Greyson.
En vivo, esta banda hace “una conexión genuina con la audiencia”. Hasta que no llega el momento, “no sé que va a pasar”. Todo es posible y hay que “estar listos para todo”. Cada público “es diferente y nosotros estamos en una posición privilegiada para ser capaces de crear y de compartir una experiencia única con toda la nueva gente que nos encontramos en nuestros viajes musicales”. Próxima parada: Getafe. Y el 25 de julio Cultura Inquieta, este nuevo proyecto nacido de la mano de Musiqueros (con Juan Yuste a la cabeza) y del Área de Cultura, se despedirá con los Fantasmas Familiares de Quico Cadaval. Habrá que esperar entonces un año para que el Hospitalillo se vuelva a convertir en el Conde Duque de Getafe. Susana Zorraquino
Hospitalillo de San José WORLD MUSIC: Lapomp Jueves, 22 de julio, 22.00 h. MÚSICAS NEGRAS: Corrina Greyson Viernes, 23 de julio, 22.30 h.
Los Reyes del K.O. Sábado, 24 de julio, 22.30 h. TEATRO: Fantasmas Familiares, de Quico Cadaval Domingo, 25 de julio, 21.30 h.
copas cocinas
enseñanza
disfruta getafe
Fuegos artificiales, música y baile en las fiestas de El Bercial
22 de julio de 2010
deportes
pastelerías
Del 23 al 25 de julio fotografía
restaurantes
El Bercial tendrá de nuevo una fiesta de espuma . / Pablo Cabellos
l Bercial se prepara para celebrar sus fiestas patronales. El grupo Cantajuegos será el encargado de leer el pregón en un año marcado por las actividades musicales y por la participación de niños y mayores. Desde el jueves, 22 de julio, se abrirá al público una feria que permanecerá en el barrio hasta el lunes 26. Mientras los jóvenes disfrutan de las emociones fuertes en la feria, los mayores podrán asistir, el jueves, al baile con limonada amenizado por la familia Morcillo, que tendrá lugar en el centro cívico y que será solo el aperitivo, pues las actividades se prolongarán durante todo el fin de semana. El tradicional pasacalles del viernes correrá a cargo de la Charanga El Amanecer al que le seguirá una timbalada y un taller de percusión. Justo antes del pregón, Cantajuegos: compañía desmesura actuará para deleite de los niños y niñas, y serán Nacho Bombín y Emi Bombón los mismos que a continuación leerán el esperado pregón de las fiestas. Los fuegos artificiales de la empresa de pirotecnia Ricardo Caballer pondrán la guinda a una jornada cargada de actividades, que se prolongará hasta la madrugada con la música de la orquesta Dragos. El sábado será el día de los más pequeños, dispondrán de castillos hinchables, toro mecánico y fiesta de la espuma, perfecto para paliar el calor de mediodía. La escuela Wudao Senato y el grupo Zenzala realizarán una
E
exhibición de kung-fu y capoeira, a la que le seguirá un espectáculo de variedades con canción española, fiesta rociera, actuaciones humorísticas y limonada para todos. Y ya llegado el domingo, las actividades consistirán en juegos populares, tenis de mesa, juegos de petanca, juegos de la rana y actividades con refrescos y regalos. La fiesta llegará a su fin el domingo por la noche con cine de verano en el parque del lago. La programación religiosa, que lleva en marcha desde el pasado 15 de julio y que durará hasta el 23, permitirá a los vecinos asistir a la novena en honor de Santiago Apóstol y Santa María de los Ángeles, que se celebrará todos los días a las ocho de la tarde. La misa mayor en honor al patrón del barrio se desarrollará el sábado, 24 de julio, también a las ocho de la tarde. Y ese mismo día, una procesión recorrerá el casco antiguo del barrio con las imágenes de Santa María de los Ángeles y Santiago Apóstol. En cuanto a la programación deportiva, el open de tenis y el torneo de fútbol 7 durarán prácticamente todo el mes, desde el 1 de julio hasta el 25. Desde la comisión de fiestas aseguran que “la organización ha mejorado con respecto a otros años, a pesar de que el trabajo ha sido enorme”. Y agradecen el apoyo de los comerciantes, que este año “han respondido muy bien con su participación”. Asela Viar
hogar
19
20
disfruta getafe
22 de julio de 2010
convocatorias CINE CINE DE VERANO Parque del Lago (Domingo, 25 de julio, 22.00 h.)
snack-música
MARY AND MAX Fender Club (Martes, 10 de agosto, 21.30 h.)
EXPOSICIONES BLUES PORTRAITS Fender Club (Hasta el domingo, 8 de agosto)
MÚSICA DRUMLINE Centro Comercial Nassica (Viernes, 23 de julio, 22.00 h.) VICIOS OCULTOS Centro Comericial Nassica (Sábado, 24 de julio, 22.00 h.) SRI SIX QUARTET Centro Comericial Nassica (Domingo, 25 de julio, 21.30 h.)
Getafe Sports Center
Un multiusos con restaurante, conciertos, deportes y mucho más
HOT BAND Centro Comericial Nassica (Viernes, 30 de julio, 22.00 h.)
MASSAPECUA TRIO Centro Comericial Nassica (Domingo, 5 de septiembre, 21.30 h.)
VARIOS
CHULAGAN Centro Comericial Nassica (Sábado, 31 de julio, 22.00 h.) MASSAPECUA TRIO Centro Comericial Nassica (Domingo, 1 de agosto , 21.30 h.) ROAD RUNNERS Centro Comericial Nassica (Viernes, 6 de agosto , 22.00 h.) SUPERAMY Centro Comericial Nassica (Sábado, 7 de agosto , 22.00 h.)
BAILE DE MAYORES Centro Cívico El Bercial (Jueves, 22 de julio,18.00 h.) PASACALLES Barrio El Bercial (Viernes, 23 de julio, 19.00 h.) CANTAJUEGOS Recinto ferial (Polideportivo El Bercial) (Viernes, 23 de julio, 23.00 h.)
SRI SAX QUARTET Centro Comericial Nassica (Domingo, 8 de agosto , 21.30 h.)
FUEGOS ARTIFICIALES Recinto ferial (Polideportivo El Bercial) (Viernes, 23 de julio, 00.00 h.)
DACAPO Centro Comericial Nassica (Viernes, 13 de agosto , 22.00 h.)
FIESTA INFANTIL Parque de la Chopera (Sábado, 24 de julio, 11.00 h.)
TEA Centro Comericial Nassica (Sábado, 14 de agosto , 22.00 h.) MALEBRANCHE Centro Comericial Nassica (Domingo, 15 de agosto , 21.30 h.) FUMAN FUNK Centro Comericial Nassica (Viernes, 20 de agosto , 22.00 h.) SHERIFF WALLACE Centro Comericial Nassica (Sábado, 21 de agosto, 22.00 h.) POWER FOOL TRIO Centro Comericial Nassica (Domingo, 22 de agosto , 21.30 h.) ALL TOGETHER BAND Centro Comericial Nassica (Viernes, 27 de agosto , 22.00 h.) TERMINAL 6 Centro Comericial Nassica (Sábado, 28 de agosto, 22.00 h.)
FESTIVAL CULTURA INQUIETA Hospitalillo de San José
MÚSICA LAPOMP (Jueves, 22 de julio, 22.00 h.) LARGOMAN & BAHIA (Viernes, 23 de julio, 12.30 h.) CORRINA GREYSON (Viernes, 23 de julio, 22.30 h.) DON LIMPIO (Sábado, 24 de julio, 12.30 h.) LOS REYES DEL K.O. (Sábado,24 de julio, 22.30 h.)
TEATRO QUICO CADAVAL: FANTASMAS FAMLIARES (Domingo, 25 de julio, 21.30 h.)
David Calle
SERGIO SANDS Centro Comericial Nassica (Domingo, 29 de agosto , 21.30 h.)
o que antes era la Old School, esa macrosala para conciertos de 1.000 personas situada en el Centro Comercial Getafe 3, ahora es mucho más. Sigue siendo Old School con conciertos pero también es Getafe Sports Café. La superficie se ha dividido en dos zonas diferenciadas, con posibilidad de unificarlas para determinados eventos o conciertos, y este binomio se ha convertido en una sala multiusos: es restaurante, cafetería, sala de conciertos, zonas vip, discoteca, un lugar idóneo para seguir cualquier deporte a través de más de 20 pantallas o para celebrar cumpleaños, despedidas de soltero, etc. Los sábados y los domingos, a partir de las 12.00 horas, la zona Old School (visible desde el restaurante a través de grandes cristaleras) será para los niños y los padres podrán comer tranquilamente o tomar algo. Ahí se colocarán hinchables y habrá juegos y talleres con monitores. Detrás de este proyecto hay un grupo de amigos, entre ellos José Luis Tello, que tienen otro Sports en Leganés. Fin de semana, cena con espectáculo: monólogo o cabaré. Y después, “por la noche puedes quedarte a tomar una copa en la discoteca. Puedes hacer todo”, indica Tello. Y los sábados, “conciertos como antes”. De domingo a jueves hay menús de cena a partir de 6,50 euros, también para llevar. Y para comer hay a diario un menú económico y variado con comida casera. Sirva como ejemplo el que había el día de la visita: de entrante, crema de calabacín o cucharilla de salpicón de bonito; de primer plato, gazpacho, espirales al huevo con
L
salsa napolitana, ensalada del país o alcachofas de Tudela con veloute de verduras; de segundo, contramuslo de polo al tomillo y limón, lubina rellena al horno o solomillo a la pimienta y patatas; y de postre natillas, yogur o helado. Esto es: entrante y primero, segundo y postre con pan y bebida a 9,50 euros. En cuanto a carta, hay de todo y muchas cosas. “Puedes comer desde unos huevos rotos a hamburguesas, pasta, ensalada, pizzas o tostas”. Como curiosidad: hay una tortilla llamada Popeye, ¿qué lleva? (la respuesta: espinacas). Getafe Sports Café, además, se llama así por algo. En este espacio se puede disfrutar de “todo el fútbol”, Liga, Champions, UEFA, la Super Bowl, Fórmula 1, motos, tenis… Deporte “con un sonido potente para vivirlo a tope”. En septiembre este espacio acogerá una fiesta del deporte con deportistas y entre otros eventos en mente, desfiles de moda y fiestas de Rock Band. Un recorrido por las salas y… boquiabiertos. Hay diferentes reservados, uno de ellos cerrado, aunque desde él se ven las salas, y tiene incluso baño propio y aire acondicionado para regular al gusto. Es para verlo. Además, en la zona no hay problemas de aparcamiento (parking del centro comercial) y también se puede llegar en Metro (parada Conservatorio) y autobús. Susana Zorraquino
Getafe Sports Café Plaza Juan Carlos I, 1. Centro Comercial Getafe 3. De lunes a domingo, de 11.00 horas hasta cierre
INFUSSION Centro Comericial Nassica (Viernes, 3 de septiembre , 22.00 h.) INESPERADO Centro Comericial Nassica (Sábado, 4 de septiembre, 22.00 h.)
sudoku
por el profesor Del Val
7
1
8
5
2
3 8 9 4 8 9 2 6 9 4 7 6 2 3 5 1 7 4 1 9 1 4 1
servicios profesionales ALQUILER MAQUINARIA
22 de julio de 2010
21
PINTURAS-PINTORES
• RAGÓN C/ Carabanchel, 12-14 Teléfono: 916836925
• LA ESTACIÓN DEL PINTOR Pº Estación s/n (esquina Churruca) Teléfonos: 916835076 y 675737544 • PINTURAS MARÍA LUISA C/ Pizarro, 12 Teléfono: 916959732
ANTENISTAS
PUBLICIDAD • LAS CIUDADES Av. de las Ciudades, 88 Teléfono: 916824123
CORTINAS • DON EDREDÓN Av. de España, 2 Teléfono: 916837558
CUCHILLERÍA
PUERTAS-MADERAS GAS-CALEFACCIÓN
• REBOLLEDO Y GARCÍA C/ Doctor Barraquer, 18 Teléfono: 916967181
RECAMBIOS-AUTOMÓVIL
ARMARIOS CARPINTERÍA EBANISTERÍA • RIVAS C/ Hospitalet de Llobregat Av. España, 21 (Posterior-local 3) Teléfono: 916823049
CERRAJERÍAS ARTES GRÁFICAS
DECORACIÓN-MUEBLES • MUEBLES ALCASA C/ Núñez de Balboa, 31-33 Teléfono: 916954678 • PEDRO RODRÍGUEZ S.L. C/ Madrid, 65 y 79 Teléfonos: 916958417 y 916951070
• INSTALACIONES AC C/ Zafra, 23 Teléfonos: 916018547-629957345
HERBOLARIOS
REGALOS • FEELATHOME Plaza de las Cuestas, 5 (Detrás del Ayuntamiento) Teléfono: 916839186
REPARACIÓN-CALZADO
ELECTRICIDAD ILUMINACIÓN
• MUÑOZ C/ Valencia, 8 Teléfono: 916965965
REPARACIÓN AUTOMÓVIL
• LA VALERIANA C/ San José de Calasanz, 48 Teléfono: 916826761
CONSTRUCCIONES Y REFORMAS
LIMPIEZAS • SIMA LIMPIEZAS Y MANTENIMIENTO SL C/ San José de Calasanz, 26 Teléfono: 916813697
• PRADOS TORRES CB C/ Churruca, 4 Teléfono: 916951440 • TALLERES FRAMIAUTO C/ Churruca, 3 Teléfono: 916834343 • TALLERES VOGAUTO (chapa y pintura) C/ Núñez de Balboa, 51 Teléfono: 916819380
RÓTULOS
MUEBLES DE COCINA • I.M.C. C/ Ciempozuelos, 4 Teléfono: 916834001
ASESORÍAS-GESTORÍAS ESTÉTICA • DEPILIN CENTER C/ Polvoranca, 9 Teléfono: 916019732
FONTANERÍAS • FERREIRO Avenida de Aragón, 15 Teléfono: 916968684 • ASESUR CONSULTORES C/ Núñez de Balboa, 28 Teléfono: 916836789
CARPINTERÍA DE ALUMINIO
• BUEN ALUMINIO C/ Castellón de la Plana, 5 (Posterior)-Teléfono: 916962721
TELEFONÍA • TELEPHONE CENTER Avenida de las Ciudades, 100 Teléfono: 916814365
22
anuncios por palabras
22 de julio de 2010
PUBLICIDAD: TARIFAS ESPECIALES PARA PEQUEÑAS EMPRESAS Y PROFESIONALES. TELÉFONO: 91 601 03 94 TRABAJO DEMANDAS AUXILIAR DE GERIATRÍA, se ofrece para cuidar ancianos, servicio a domicilio en todo Getafe. Teléfono: 628558642. AYUDANTE DE COCINA, con experiencia y muchas ganas de trabajar, rápida y responsable, orden y limpieza. Teléfono: 618148479. CELADORA SANITARIA, se ofrece señorita española para trabajar en residencias, hospitales o similares con buenas referencias, trabajadora y, puntual. Teléfono: 635764689.
SEÑORA, se ofrece como interna o por horas para servicio doméstico, buenas referencias para Getafe, Sector III o alrededores. Personas interesadas ponerse en contacto en el siguiente teléfono: 645347732. SEÑORA seria y responsable, diplomada en auxiliar de geriatría, se ofrece para cuidado de personas mayores o discapacitados. Zona Getafe. Teléfono de contacto: 622243662. SEÑORITA RUMANA, busca trabajo, con referencias y papeles en regla. Teléfono: 687030742.
PISOS VENTA EN GETAFE
ALQUILER EN GETAFE OFERTAS
DEMANDAS ALHÓNDIGA, busco piso para alquilar. Precio máximo de alquiler: 500 euros/mes. Teléfono: 626880694.
ALQUILER FUERA DE GETAFE
CALLE ALONSO DE MENDOZA, piso de 3 habitaciones. Precio: 150.000 euros. Teléfono: 916734998.
CHICO, se ofrece como informático y cargador. Tengo coche para alguna persona con impedimento. Teléfono. 660545020.
GETAFE CENTRO (Calle Cervantes), se vende viviendad de 80 m2, 3 dormitorios, ascensor, exterior y bien comunicado. Teléfono: 916831362.
ALGARROBO COSTA (MÁLAGA), apartamento en paseo marítimo, 1ª línea de playa, vistas al mar, totalmente equipado, urbanización con jardines, piscinas, 2 pistas de tenis, parque infantil. Precios desde 450 euros la quincena. Teléfonos: 916813391 y 677386932. E-mail: jmas1001@hotmail.com.
ELECTRICISTA BÚLGARO, busca trabajo en Madrid o alrededores, más de 20 años de experiencia. Incorporación inmediata. Teléfono: 628722908.
GETAFE CENTRO, (cerca de General Palacio), se vende ático-dúplex de 110 m2, 4 dormitorios, 2 cuartos de baño, 1 aseo, gas natural, parquet y exterior. Precio: 275.000 euros. Teléfonos de contacto: 916842820 y 647235158.
ALICANTE (BENIDORM), alquiler de apartamento en primera línea de la playa de Levante, un dormitorio, todo equipado, bonitas vistas, abril, mayo, junio, etc…, con piscina y parking. Teléfono: 626448389.
GETAFE CENTRO, excelente vivienda de 3 dormitorios en la calle Madrid, 70 m2, terraza de 80 m2, amplia plaza de garaje y trastero incluidos. Precio: 260.000 euros. Tesamyp Inmobiliaria: 916837773 y 628709829. www.tesamyp.com
ARENALES DEL SOL (ALICANTE), alquilo apartamento los meses de verano, 2 dormitorios, patio de 30 m2 con cenador, totalmente equipado y amueblado, menaje completo y piscina comunitaria. Teléfonos: 916080474 y 678587872.
VIGILANTE DE SEGURIDAD, española con TIP, habilitación y curso de radioscopia realizado, busca trabajo en empresa de seguridad privada, buenas referencias y experiencia demostrable. Teléfono: 635764689.
ENSEÑANZA OFERTAS SEÑORA INTERNA, de unos 50 años aproximadamente, trabajadora y responsable. Se necesita para la zona de Getafe. Telefono de contacto: 629118435.
DEMANDAS CLASES DE TENIS, se imparten clases por persona titulada. Para niños, adultos y mayores de 65 años. Diferentes niveles y grupos reducidos. Preguntar por Jesús. Teléfono de contacto: 658419217. INGLÉS Y LENGUA, se dan clases particulares a domicilio. Teléfono de contacto: 655232610.
SERVICIO DOMÉSTICO DEMANDAS ASISTENTA, se ofrece para servicio doméstico y cuidado de personas mayores (zona sur). Teléfono de contacto: 630447762. CHICA BOLIVIANA, busca trabajo de externa o por horas en limpieza de hogar, cuidado de personas mayores, niños, plancha y cocina. Teléfono de contacto: 617969052. CHICA, se ofrece para limpieza de casa, cuidado de niños y ancianos. Buen precio. Teléfono: 675865964. ECUATORIANA busca trabajo urgente como externa o por horas. Teléfono: 680190897. Preguntar por Fany. SEÑORA de 39 años, se ofrece para limpieza de hogar. Zona Getafe. Teléfono: 630447762. SEÑORA DE GETAFE, externa o por horas, se ofrece para trabajo doméstico, con informes. Teléfonos de contacto: 912958046 y 620178659. SEÑORA BÚLGARA, busca trabajo por horas en servicio doméstico y limpiezas de fin de obra. Zona Getafe o alrededores. Teléfono: 628722907. SEÑORA ESPAÑOLA, responsable de 43 años con experiencia, se ofrece para tareas domésticas y cuidado de niños. Incorporación inmediata. Teléfonos: 916969800 y 626204943. SEÑORA, externa o por horas, se ofrece para trabajo doméstico, cuidado de personas mayores o niños, con buenas referencias. Teléfono: 645347732. SEÑORA, realiza limpiezas a fondo de obras, casas, oficinas, productos incluidos, rápido y eficaz. Teléfono de contacto: 666870007. SEÑORA, se ofrece como asistenta de hogar en Madrid o alrededores de 9.00 a 17:00 horas. Preguntar por Belén. Teléfono: 697869520. SEÑORA, se ofrece como externa para tareas domésticas y cuidado de personas mayores y niños. Teléfono de contacto: 645347732.
GETAFE CENTRO (San Isidro), vendo piso en planta 1ª, bien comunicado, metro y autobús, 3 dormitorios, 2 terrazas, WC totalmente reformado, ventanas de Climalit y persiana nuevas. Precio: 150.000 euros negociables. Teléfono: 627611766. GETAFE CENTRO, vivienda de 3 dormitorios, muy cerca de Plaza General Palacios. 76 m2, baño recién reformado, 1ª planta y garaje opcional. Precio: 160.000 euros. Tesamyp Inmobiliaria: 916837773 y 628709829. www.tesamyp.com JUAN DE LA CIERVA ¡Interesante oportunidad! Piso de 2 dormitorios, vivienda perteneciente a entidad financiera, financiación 100%. También en alquiler con opción a compra por 450 euros/mes y descuento del 100% durante los dos primeros años. Planta baja con orientación sur y mucha luz. Precio de venta: 112.300 euros. Tesamyp Inmobiliaria: 916837773 y 628709829. www.tesamyp.com (Agente oficial de la entidad financiera) JUAN DE LA CIERVA, vendo 4º piso de 68 m2, 3 dormitorios, salón comedor, terraza, muy luminoso, gas ciudad, ascensor, cerca de Renfe y autobuses. Muy silencioso. Sin reformar. Precio: 160.000 euros. Personas interesadas ponerse en contacto en los siguientes números de teléfono: 916819383 y 659075598. JUNTO A GETAFE NORTE, apartamento loft de obra nueva. 47 m2. útiles. Calidades de lujo. Suelos de mármol, cocina de diseño amueblada con encimera de granito, domótica, baño amueblado con encimera de silestone. Plaza de garaje opcional. Precio muy rebajado: 108.925 euros. Tesamyp Inmobiliaria: 916837773 y 628709829. www.tesamyp.com SAN ISIDRO (Calle Móstoles), 2ª planta, 2 dormitorios, bomba de frio y calor, puertas de roble, suelos de gres, semiamueblada, para entrar a vivir. Precio: 132.000 euros. Personas interesadas ponerse en contacto en el siguiente teléfono: 617320061. SAN ISIDRO, piso de 90 m , totalmente amueblado, suelo de parquet, ventanas de Climalit, cocina amueblada, aire acondicionado, ascensor, gas natural y terraza cerrada. Precio: 199.500 euros. Personas interesadas ponerse en contacto en el siguiente número de teléfono: 691537336. 2
VENTA FUERA DE GETAFE
CALLE VALENCIA, se vende trastero de 12 m2. Teléfonos: 916956986 y 699045853.
GETAFE CENTRO (calle Madrid), se alquila piso de 3 dormitorios, baños, cocina, salón, terraza, aire acondicionado y calefacción de gas natural. Teléfono: 916960503.
COCINERO, busca empleo, media jornada, seguridad social, mi sueldo (15 euros día). Interesados llamar al siguiente número de teléfono: 638149968.
ELECTRICISTA ECONÓMICO, todo tipo de instalaciones en general y reparaciones de averías. Calefacción por calor azul y boletines. Presupuesto gratuito. Teléfono: 691885229.
CALLE MADRID, 96 (Centro comercial El Foro), se vende local de 35 m2. Precio asequible. Teléfono: 609650388.
CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ), se alquila chalet en zona de Fuente del Gallo, 3 habitaciones, capacidad para 6 personas, a 50 metros de la playa, tv, microondas, lavadora, totalmente equipado, 400 metros cuadrados de jardín, azotea transitable. Teléfono: 649040175. FUENGIROLA (MÁLAGA), C/Francisco Merino. Piso en alquiler. Verano 2010 (semanas, quincenas o meses), para 6 personas situado en zona céntrica de Fuengirola, a 10 minutos andando de la playa y a 10 minutos del Parque Acuático. Piso equipado con 3 habitaciones, salón con terraza, baño, cocina, lavadora y TV y con todo lo necesario para disfrutar de sus vacaciones. Precios julio: semana 300 euros, 1ª quincena 550 euros, 2ª quincena 580 euros. Precios agosto: semana 350 euros, 1ª quincena 700 euros, 2ª quincena 740 euros. Precios Septiembre 1ª quincena 480 euros y 2ª quincena 420 euros. Teléfonos de contacto: 952584259 y 696366503. Email: keyla109@hotmail.com GUARDAMAR (ALICANTE), se alquila apartamento a 30 metros de la playa, 3 habitaciones, 6 camas, cocina completamente amueblada, salón, televisión en color, totalmente equipado y 2 grandes terrazas. Se alquila julio, agosto y septiembre. Teléfonos: 917500304 y 66106743. LA MANGA DEL MAR MENOR (MURCIA), alquilo chalé adosado, temporadas de verano e invierno, por meses, por quincenas, puentes y fines de semana. Completamente equipado, cerca de la playa y barros curativos. Económico. Teléfonos de contacto: 983260803 y 699021411. LO PAGÁN (MAR MENOR), alquilo piso de 60 m2, 2 habitaciones, 4 o 5 camas, edificio en primera línea de playa, cerca de los barros, equipado, buen estado con garaje y económico. Teléfonos: 916950106 y 616128548. LOS ALCÁZARES (MURCIA), alquilo dúplex por vacaciones (por meses o quincenas), amueblado con 3 habitaciones, cocina, comedor, 2 baños y dos patios. Personas interesadas ponerse en contacto en los siguientes teléfonos: 916960320 y 658950825. LOS ALCÁZARES (MURCIA), se alquila bungalow, 2 habitación, totalmente amueblado, aire acondicionado, porche, solarium, terraza, a 400 metros de la playa y muy bien comunicad. Se alquila por quincenas. Personas interesadas ponerse en contacto en el siguiente número de teléfono: 608937284. MARINA D´OR (OROPESA), a 100 metros de la playa, se alquila apartamente para 4 o 6 personas, 2 dormitorios, aire acondicionado, piscina, garaje, totalmente equipado. Precios: quincena de julio 700 euros, quincena de agosto: 900 euros y quincena de septiembre 600 euros. Personas interesadas ponerse en contacto en los siguientes teléfonos: 916830008 y 677051965.
TORREVIEJA, alquilo un primer piso en la calle Bergantín de Torrevieja, cerca de la playa (entre las playas del Cura y Los Locos), 2 dormitorios, uno muy grande, aire acondicionado en toda la casa, patio grande y fresquito. Se alquila por meses o por quincenas. Precios: agosto entero: 1.200 euros y quincena: 500 euros; julio: 1.000 euros y quincena: 500; junio y septiembre: 800 y quincena: 500. Teléfonos: 916827255, 617780294 y 675503565. Preguntar por Inma. ZAHARA DE LOS ATUNES (CÁDIZ), alquilo apartamento de 2 dormitorios, 2 amplias terrazas, garaje, a 100 metros de la playa, piscinas, pádel, espectaculares vistas al mar y la montaña. Alquilo por quincenas y meses. Teléfono: 669936656. Preguntar por Ángeles. ZAHARA DE LOS ATUNES (CÁDIZ), alquilo dúplex con ático, 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, 70 m2 de terrazas, salida directa a la playa, piscinas, garaje, extraordinarias vistas al mar y montaña. Alquilo por quincenas y meses. Teléfono: 669936656. Preguntar por Ángeles. ZARZAQUEMADA (LEGANÉS), se alquila piso de 3 dormitorios, luminoso, reformado, muy bien ubicado, ascensor, vitrocerámica y aire acondicionado. Teléfonos: 916650988 y 649080833.
ALQUILER DE HABITACIONES ALQUILER EN GETAFE
ALQUILER EN GETAFE
PASEO DE LA ESTACION (Esquina calle Ilustración), se vende plaza de garaje nueva con vigilante . Precio: 36.000 euros negociables. Teléfono de contacto: 670252807.
AVENIDA DE ESPAÑA, (posterior), alquilo local de 52 m2, con pequeña oficina y baño.Precio 430 euros/mes. Teléfono: 635429595.
PLAZA BARCELONA, se vende plaza de garaje, con vigilancia 24 horas. Precio: 16.000 euros. Teléfono de contacto: 626881501.
AVENIDA DE LOS ANGELES, alquilo local comercial reformado de 40 m2 con luz y agua. Precio: 430 euros/mes (incluida comunidad y garaje). Teléfono de contacto: 686899516.
UNIVERSIDAD CARLOS III, se vende plaza de garaje. Precio: 17.500 euros. Teléfono de contacto: 678930177.
FUENLABRADA Local 130 m2
PEUGEOT 206 XS, motor 200 en HDI con 90 cv., en perfecto estado. Precio: 4.500 euros (transferencia incluida). Teléfono: 670252807.
Insonorizado, ideal para cualquier tipo de negocio.
Gran oportunidad inversores
Tlf: 691885229
GARAJES ALQUILER EN GETAFE AVENIDA JUAN DE BORBÓN (esquina calle Alhambra), plaza de garaje en alquiler. Precio a negociar. Teléfonos de contacto: 629813202 y 669328077. CALLE FUENLABRADA, junto ayuntamiento se alquila plaza de garaje para coche y moto. Precio: 90 euros/mes. Llamar por las tardes. Teléfonos de contacto: 916820311 y 638705452. CALLE GENERAL PINGARRÓN, plaza de garaje amplia y de fácil acceso. Precio a convenir. Teléfono de contacto: 617402548. CALLE SAN ISIDRO, se alquila plaza de garaje. Precio a convenir. Teléfono de contacto: 916016894. EL FERIAL, se alquila plaza de garaje. Precio: 80 euros. Teléfonos de contacto: 916835912 y 618968413.
GETAFE-UNIVERSIDAD, se alquila habitación en piso compartido a persona seria y responsable. Precio 230 euros/mes. Teléfono: 912954155.
EL BERCIAL
JUAN DE LA CIERVA, se alquilan 2 habitación muy grandes y completamente amuebladas, junto al metro de Juan de la Cierva. Acepto niños de 8 años en adelante. Teléfonos de contacto: 912914144 y 608144025.
7 LOCALES (65-180 m2) 12 plazas de GARAJE
ALQUILER FUERA DE GETAFE
Teléfono de contacto:
PARLA CENTRO, chica española alquila habitación para chica, con Renfe y autobuses en la puerta con comunicación a Madrid y otras poblaciones. Habitación con calefacción, aire acondicionado y totalmente amueblada y con derecho a disfrutar de todas las comodidades de la casa. Disponibilidad inmediata. Precio: 250 euros/mes. Teléfono: 635764689. ZARZAQUEMADA (LEGANES), se alquilan 3 habitaciones en piso a estrenar, luminosas y tranquilas, bien comunicadas, agua y comunidad incluida en el precio, calefacción central y aire acondicionado. Teléfonos: 916650988 y 649080833.
LOCALES, NAVES Y OFICINAS VENTA EN GETAFE BAR DE COPAS en alquiler de 500 m2. Precio: 500 euros/mes. Personas interesadas ponerse en contacto en el siguiente teléfono: 652186021.
GETAFE CENTRO, se vende plaza de garaje para dos coches, en la calle Serranillos. Precio: 24.000 euros. Teléfono: 651888938.
ALQUILER Y VENTA
2 Primeros años GRATIS
609230865 ESCOLAPIOS, se alquilan plazas de garaje. Precio: 70 euros/mes. Teléfonos de contacto: 62093589 y 659257367. GETAFE CENTRO (calle San Isidro continuación a Calle Arboleda), junto a oficina seguridad social, alquilo plaza de garaje para coche, 80 euros y para coche y moto, 100 euros. Llamar por las tardes. Teléfono: 916820311. GETAFE CENTRO (Plaza General Palacio), alquilo plaza de garaje. Teléfonos: 916826233 y 630020712. GETAFE CENTRO, se alquila plaza de garaje frente a la Universidad. Amplia, nueva y de fácil acceso. 80 euros/mes. Teléfonos: 645506801 y 916819316. GETAFE NORTE, se alquila plaza de garaje junto a la plaza de toros. Teléfonos: 916956986 y 699045853. KELVINATOR (Calle Joan Font), alquilo plaza de garaje para moto con anclaje de seguridad. Teléfono de contacto: 645972829. PASEO DE LA ESTACIÓN (Esquina calle Ilustración), se alquila plaza de garaje nueva con vigilante. Precio: 80 euros/mes. Personas interesadas ponerse en contacto en el siguiente número de teléfono: 670252807.
SAN CRISTÓBAL DE LOS ÁNGELES, se vende 6º piso amueblado y reformado de 90 m2, todo exterior, 4 habitaciones, 2 baños, salón-comedor, amplia terraza, cocina con office, gas natural y ascensor (junto al metro). Precio: 170.000 euros. Teléfono: 617912022.
MIRAMAR (GANDÍA), se alquila apartamento a 5 minutos de la playa, de tres dormitorios para los meses de verano. Personas interesadas ponerse en contacto en el siguiente número de teléfono: 630650622.
PLAZA DE BARCELONA, se alquila plaza de garaje, con vigilancia 24 horas. Precio: 70 euros/mes. Personas interesadas ponerse en contacto en el siguiente teléfono: 626881501.
TALAVERA DE LA REINA (Urbanización Serranillos), se vende chalet adosado en el Pantano de Cazalegas, 4 dormitorios, salón, 2 baños y parcela pequeña. ¡Gran oportunidad! Precio: 124.000 euros. Interesados llamar a los siguientes teléfonos: 916951595 y 616199113.
MIRAMAR (GANDÍA), se alquila apartamento de 2 dormitorios a 80 metros de la playa. Alquiler meses de julio y agosto. Personas interesadas ponerse en contacto en los siguientes números de teléfono: 916967694 y 695897400. Preguntar por Carlos.
VENTA EN GETAFE AVENIDA JUAN DE BORBON (esquina a calle Alhambra),vendo plaza de garaje, precio a convenir. Teléfonos: 629813202 y 669328077.
MOTOR
ELECTRODOMÉSTICOS MUEBLES Y OBJETOS VENTA CALENTADOR JUNKER, se vende, automático, de 11 litros, seminuevo. Precio a convenir. Teléfono de contacto: 912952833. COCHE DE BEBÉ, marca NURSE, de 3 piezas económico. Teléfono de contacto: 656645288. CUARTO DE ESTAR, en madera de roble compuesto por mesa redonda de 90 cm., con cuatro sillas tapizadas en color verde, sofá de tres plazas tapizado en verde y mueble de estanterías y vitrina de 2,55 m. de largo, 2,35 m. de alto y 43 cm. de ancho. Teléfonos: 916829463 y 690709431. HABITACIÓN DE NIÑO, tipo camarote compuesta por puente con altillos, estanterías y armario de tres cuerpos, (sin cama), Teléfonos de contacto: 916829463 y 690709431. ORDENADOR, se vende ordenador de 256 Mb. Precio: 40 euros. Teléfono: 655232610. TELEVISIÓN a color con TDT, semiportátil y funcionando bien. Vendo barato. Teléfono: 617913732. VARIOS (VENTA): Ventilador de techo con focos (seminuevo), mesa de cristal de centro (moderna) y un frigorífico (nuevo). Precio a convenir. Teléfono: 658521085. VESTIDO NOVIA, talla 40, posiblidad de reformar. Precio: 50 euros. Teléfonos de contacto: 630379081 y 916810901.
VARIOS MAESTRO AHMAD Gran ilustre vidente mágico africano con rapidez, eficacia y garantía:
Problemas matrimoniales, sentimentales. 20 años experiencia. Recuperación pareja, amantes, atraer persona querida, amor, impotencia sexual, suerte en los negocios en el trabajo y exámenes. Atraer clientes, mantener trabajo, protección vida familiar, quitar mal de ojo y maleficios, potenciar sexualidad. Teléfonos: 910028618 y 687295478 Getafe
MAESTRO JESÚS Gran vidente especialista en todo tipo de problemas:
Problemas matrimoniales, sentimentales 20 años experiencia. Recuperación pareja, amantes, atraer persona querida, amor, impotencia sexual, suerte en los negocios en el trabajo y exámenes. Atraer clientes, mantener trabajo, protección vida familiar, quitar mal de ojo y maleficios, potenciar sexualidad. Teléfonos: 910007038, 606027128 y 672119758. Getafe.
22 de julio de 2010
23
24
22 de julio de 2010