Portafolio Giancarlo Barazzutti

Page 1

PORTAFOLIO ARQUITECTURA

Giancarlo Barazzutti Ospina Universidad Nacional de Colombia


2

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA 2012-2015 Giancarlo Barazzutti Ospina Universidad Nacional de Colombia Facultad de Arquitectura Arquitectura


CURRICULUM VITAE Giancarlo Barazzutti Ospina

INFORMACIÓN PERSONAL

EXPERIENCIA ACADÉMICA

Nombre:

Proyecto de Investigación:

Aporte al POT de Santuario

Documento: C.C. 1128281521

Enfasis II en Historia y Teoría

Fecha de nacimiento:

12 de Diciembre de 1989

2012

Lugar de nacimiento:

Medellín, Antioquia

Estudiante Auxiliar:

Telefono residencia:

+57 (4) 221 30 68

Laboratorio Producción Virtual

Telefono celular:

+57 301 580 96 62

Dirección:

Cra 23 # 40-116

2013

Correo personal:

Giancarlo1209@gmail.com

Proyecto de Investigación:

Giancarlo Barazzutti Ospina

Becario LPVG y Graficación Aporte al POT de Rionegro

Enfasis IV: Planeación Urbana

INFORMACIÓN ACADÉMICA Universitaria: Universidad Nacional de Colombia Arquitectura 2009 - 2015 Técnica: CESDE Reparación de computadores 2006 - 2008

Investigador Auxiliar:

Investigación Arquitecturas

Ejemplares Grupo de estudios en Arquitectura y Urbanismo 2014-2015 Investigador Auxiliar:

Investigación Pensamiento

Puesto en Obra

COMPETENCIAS Programas Digitales:

2014

Autocad

Sketch Up / Vray

Maestría en Arquitectura 2014-2015

Adobe Photoshop

REFERENCIAS

InDesign (Básico)

Arq. Mauricio Gaviria

Cel: 318 280 13 75

Idiomas: Español

Arq. Diego López Chalarca

Cel: 316 434 02 74

Inglés

Arq. Luis Guillermo Hernández

Cel: 321 799 83 93

3


PROYECTOS ACADÉMICOS

4


5


INQUILINATO ESTATAL SAN LORENZO Proyectos 6 - 2012 Giancarlo Barazzutti - Daniel Molina

6

Planta Hipotesis

Corte Longitudinal


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

Estructura

Planta General

7


INQUILINATO ESTATAL SAN LORENZO Proyectos 6 - 2012 Giancarlo Barazzutti - Daniel Molina

8

Fachada Cementerio

Fachada Girardot

Fachada al Espacio PĂşblico


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

9

Corte Transversal

Planta Torre


INQUILINATO ESTATAL SAN LORENZO Proyectos 6 - 2012 Giancarlo Barazzutti - Daniel Molina Modulo Familias 1

10

Modulo Individuos


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina Modulo Grupos

Modulo Familias 2

11


MUSEO DE HISTORIA NATURAL Proyectos 7 - 2012 Giancarlo Barazzutti - Alejandra Morales Planta General

12


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

13

Maqueta Virtual


MUSEO DE HISTORIA NATURAL Proyectos 7 - 2012 Giancarlo Barazzutti - Alejandra Morales

14

Planta 2

Planta 3


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

Corte Transversal

Corte Transversal 15

Corte Longitudinal


CALLE TRANSVERSAL - Proyecto de Vivienda Proyectos 8 - 2013 Giancarlo Barazzutti - Anderson Serna

Maqueta Virtual 16

3

5

4

7

6

1

9

8

2

11

10

13

12

14

16

S 15

4

3

6

5

8

7

2

1

9

10

12

11

14

13

15

16

S

S B

Planta Segundo Piso


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

17

Despiece

Corte por Fachada

Corte Transversal


CALLE TRANSVERSAL - Proyecto de Vivienda Proyectos 8 - 2013 Giancarlo Barazzutti - Anderson Serna Tipología Duplex

18

Planta

Tipología de 108 m2, diseñada para familias, cuenta con un mueble fijo que además de ser una biblioteca para la sala, hace las veces de escalera para acceder al segundo nivel.

Mueble Fijo

Maqueta Virtual


Proyectos Académicos Giancarlo Barazzutti Ospina Tipología Estudiantes con Terraza

19

Planta

Tipología de 60 m2, diseñada para estudiantes, cuenta con un mueble fijo que además de ser una repisa y closet posee un escritorio que se convierte en la cama de la habitación.

Mueble Fijo

Maqueta Virtual


CALLE TRANSVERSAL - Proyecto de Vivienda Proyectos 8 - 2013 Giancarlo Barazzutti - Anderson Serna Tipología Simple

Mueble Fijo 20

Planta

Tipología de 60 m2, diseñada para Individuos o parejas no afectivas, cuenta con un mueble fijo que es una repisa y closet posee un escritorio que se convierte en la cama de la habitación.

Maqueta Virtual


Proyectos Académicos Giancarlo Barazzutti Ospina Tipología Hostal

Mueble Fijo 21 Planta

Esta tipología de 30 m2, está diseñada para Individuos o parejas que solo estan de paso, cuenta con un mueble fijo que es a la vez un escritorio y una cama de dos niveles, además de un baño, una zona de vestier y un balcón.

Maqueta Virtual


PREESCOLAR MARCO FIDEL SUĂ REZ Proyectos 9 - 2013 Giancarlo Barazzutti - Laura Jaramillo

22


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

23


PREESCOLAR MARCO FIDEL SUĂ REZ Proyectos 9 - 2013 Giancarlo Barazzutti - Laura Jaramillo

24


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

25


PREESCOLAR MARCO FIDEL SUĂ REZ Proyectos 9 - 2013 Giancarlo Barazzutti - Laura Jaramillo

26


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

27


PREESCOLAR MARCO FIDEL SUĂ REZ Proyectos 9 - 2013 Giancarlo Barazzutti - Laura Jaramillo

28


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

29


PREESCOLAR MARCO FIDEL SUĂ REZ Proyectos 9 - 2013 Giancarlo Barazzutti - Laura Jaramillo

30


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

31


PREESCOLAR MARCO FIDEL SUĂ REZ Proyectos 9 - 2013 Giancarlo Barazzutti - Laura Jaramillo

32


Proyectos AcadĂŠmicos Giancarlo Barazzutti Ospina

33


PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

34


35


APORTE AL POT MUNICIPIO DE SANTUARIO Enfasis II en Historia y TeorĂ­a - 2012 Giancarlo Barazzutti

36

En la actualidad El santuario es reconocido como la despensa agricola de Antioquia, este titulo no esta dado al azar, si no por la capacidad del municipio, no solo de cultivar la tierra, si no de comerciar con lo obtenido y de garantizar la estabilidad alimentaria, del municipio y de la region y el departamento.


Proyectos de Investigación Giancarlo Barazzutti Ospina 1.Estrategias: •Promover la investigación de tecnologías para mejorar la tierra (Abonos) sin efectos secundarios negativos para la misma tierra o lo alimentos producidos. •Fomentar los cultivos en una escala menor de productos (Diferentes a las hortalizas) exclusivos para el autoconsumo. 2.Programas: •Capacitación a los campesino en el uso de tecnologías y procesos de explotación amigables con el medio ambiente. 37 •Elaboración y ejecución de programas de sensibilización y en las instituciones sobre el aprovechamiento sostenible y sustentable de los recursos naturales del santuario. Asegurando la Autosuficiencia Alimentaria, se garantiza la independencia de otros municipios en el sector agropecuario, dando campo asi a las actividades comerciales ques pueden, o no, estar relacionadas con la agricultura, siendo la principal el comercio de mercancias importadas por los comerciantes principalmente traidas de china. Al mejorar las tecnologias de explotacion de la agricultura, y luego de asegurar las cantidades necesarias para el autoconsumo, se podra comerciar con el excedente, pero para esto se debe asegurar el transporte eficiente de las mercancias, y un precio justo para el mismo. Esto se puede asegurar por medio de la mejora e implementacion de nuevas rutas comerciales, y el mantenimiento regular de estas.

3.Proyectos: •Mejoramiento y adecuación de los cultivos existentes para que tengan una producción adecuada y sostenible, mediante un organismo que se encargue de estudiar la condición de las tierras y de los productos, y que capacite a los campesinos para solucionar estos problemas. •Programas educativos que fomenten los cultivos de menores escalas para el autoconsumo.


INVESTIGACIÓN ARQUITECTURAS EJEMPLARES Trabajo de Grado a cargo de Arq. Mauricio Gaviria - 2013 Giancarlo Barazzutti ARQUITECTURAS EJEMPLARES Sobre Proyecto y Análisis Autores: Mauricio Gaviria Restrepo Luis Guillermo Hernández Universidad Nacional - Maestría en Arquitectura Auxiliares de Investigación:

Giancarlo Barazzutti

Laura Jaramillo Alejandro López

38 Sebastian Villa Carolina Zuluaga Daniel Fernando Zuluaga Daniel Felipe Zuluaga Grupo de Investigación en Arquitectura y Urbanística Linea de Proyectos Arquitectónicos Categoría D Colciencias Primera edición, 2014


Proyectos de Investigaci贸n Giancarlo Barazzutti Ospina

39


INVESTIGACIĂ“N ARQUITECTURAS EJEMPLARES Trabajo de Grado a cargo de Arq. Mauricio Gaviria - 2013 Giancarlo Barazzutti Extractos del Libro

40


Proyectos de Investigaci贸n Giancarlo Barazzutti Ospina

Extractos del Libro

41


INVESTIGACIĂ“N ARQUITECTURAS EJEMPLARES Trabajo de Grado a cargo de Arq. Mauricio Gaviria - 2013 Giancarlo Barazzutti Extractos del Libro

42


Proyectos de Investigaci贸n Giancarlo Barazzutti Ospina

Extractos del Libro

43


APORTE AL POT MUNICIPIO DE RIONEGRO Enfasis IV en Planificación Urbana - 2014 Giancarlo Barazzutti HIPOTESIS PROPUESTA

44

LINEAMIENTOS

Se potenciará el rol de Rionegro como centro de relevo regional, para que cumpla dos funciones: abastecer y satisfacer las necesidades de los municipios del oriente.

Su patrimonio arquitectónico y urbanístico, representado por sus centros históricos, generando un tejido socio espacial equitativo y una conservación de su patrimonio cultural.

Rionegro será una ciudad intermedia, estará integrada a través de su sistema ambiental.

Se activarán los corredores de actividad multiple y sus conexiones intermunicipales e interregionales.

Priorizar el crecimiento del municipio por densificación y no por expansión. Disminuir las zonas de expansión previstas por el POT y normalizar los crecimientos de las zonas que actualmente están en el proceso expansión. Conectar franjas en zonas de expansión generar transversalidades entre los principales nodos urbanos. Crear una política de vivienda que propicie un uso del suelo donde sea posible la mixtificación de los diferentes grupos sociales evitando los suburbios y la segregación a través de instrumentos de gestión para garantizar la equidad. A partir de la infraestructura de movilidad garantizar la articulación transversal entre los diferentes nodos de actividad. Proporcionar al sistema de movilidad mayor continuidad garantizando una circulación eficiente. Intervenir y mejorar la malla vial y garantizar un cubrimiento completo de andenes de calidad. Definir el carácter de las vías buscando un desarrollo integral del esquema propuesto. Promover los sistemas de movilidad no motorizados que hagan de Rionegro un municipio amigable con el medio ambiente. Establecer contiguo a la zona de inundación del rio un sistema estructurante principal dotado de espacio público de mayor jerarquía dentro del municipio que esté acompañado por los equipamientos de carácter municipal. Regular la planificación del espacio público como estructurante de desarrollo en el municipio, principalmente en las áreas propuestas de expansión y los sectores con nuevos crecimientos urbanos.


Proyectos de Investigación Giancarlo Barazzutti Ospina

TRATAMIENTOS URBANISTICOS PROPUESTOS

LINEAMIENTOS

S5_P2 S5_P3 S3_P4

S3_P1

S5_P1

S3_P2

S6_P4

S3_P3 S11_P3 S12_P2 S12_P1

S11_P2 S11_P1

S3_P5

S6_P1 S11_P4

S3_P6

S4_P2

S3_P7 ZPE2

S3_P8 S7_P1

S7_P3

S7_P2

S13_P1

ZPE1 S13_P2

S9_P1 S9_P2 S9_P3

ZPE3 S7_P5

S11_P5 S11_P6

S10_P1

S6_P3 S6_P2

S4_P1

S7_P4

S6_P5

S6_P6

Hacer uso efectivo de las áreas verdes y vacíos potenciales para la planificación de espacio público teniendo en cuenta dentro del diseño de los mismos, la importancia de los elementos orográficos y naturales. Normatizar la cantidad en metros cuadrados de espacio público por habitante que debería acompañar la planificación de la vivienda, para los conjuntos residenciales existentes y nuevos desarrollos urbanos, obligando al sector inmobiliario a ofrecer junto con la vivienda, un mínimo de espacio público necesario para la vida colectiva dentro del uso de suelo residencial. Mejorar la calidad del espacio público existente, tanto los de carácter barrial, como los de carácter municipal donde tiene lugar la mayor parte de la actividad urbana de Rionegro y que por el mal uso y el desarrollo poco planificado se encuentran en un estado de deterioro cada vez mayor.

45


INVESTIGACIÓN PENSAMIENTO PUESTO EN OBRA Tomo 01 2015 Mauricio Gaviria - Diego López - Nathalie Montoya - Cristina Vélez PENSAMIENTO PUESTO EN OBRA Tomo 01 Autores: Mauricio Gaviria Diego López Nathalie Montoya Cristina Vélez Universidad Nacional - Maestría en Arquitectura Auxiliares de Investigación:

Giancarlo Barazzutti

46 Diana Bustamante Victor Gómez Juan David Muriel Daniela Quintero Diseño Grafico:

Carolina Zuluaga

Daniel Zuluaga Primera edición, 2014


Proyectos de Investigaci贸n Giancarlo Barazzutti Ospina

47


INVESTIGACIÓN PENSAMIENTO PUESTO EN OBRA Tomo 01 2015 Mauricio Gaviria - Diego López - Nathalie Montoya - Cristina Vélez Extractos del Libro

48


Proyectos de Investigaci贸n Giancarlo Barazzutti Ospina

Extractos del Libro

49


INVESTIGACIÓN PENSAMIENTO PUESTO EN OBRA Tomo 02 2015 Mauricio Gaviria - Diego López - Nathalie Montoya - Cristina Vélez PENSAMIENTO PUESTO EN OBRA Tomo 01 Autores: Mauricio Gaviria Diego López Nathalie Montoya Cristina Vélez Universidad Nacional - Maestría en Arquitectura Auxiliares de Investigación:

Giancarlo Barazzutti

50 Diana Bustamante Victor Gómez Juan David Muriel Daniela Quintero Diseño Grafico:

Carolina Zuluaga

Daniel Zuluaga Primera edición, 2014


Proyectos de Investigaci贸n Giancarlo Barazzutti Ospina

51


INVESTIGACIÓN PENSAMIENTO PUESTO EN OBRA Tomo 02 2015 Mauricio Gaviria - Diego López - Nathalie Montoya - Cristina Vélez Extractos del Libro

52


Proyectos de Investigaci贸n Giancarlo Barazzutti Ospina

Extractos del Libro

53


INVESTIGACIÓN PENSAMIENTO PUESTO EN OBRA Tomo 02 2015 Mauricio Gaviria - Diego López - Nathalie Montoya - Cristina Vélez Extractos del Libro

54


Proyectos de Investigaci贸n Giancarlo Barazzutti Ospina

Extractos del Libro

55


INVESTIGACIÓN PENSAMIENTO PUESTO EN OBRA Tomo 02 2015 Mauricio Gaviria - Diego López - Nathalie Montoya - Cristina Vélez Extractos del Libro

56


Proyectos de Investigaci贸n Giancarlo Barazzutti Ospina

Extractos del Libro

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.