Valor Creativo - Autor: Valor Creativo
1
2015
CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Pensamiento Crítico & Creativo
Pensamiento Crítico & Creativo
2
NOMBRE DEL INSTITUTO: Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. “Juan Crisóstomo Bonilla”
NOMBRE DEL CURSO: Pensamiento Crítico y Creativo
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Cruz Rivas Giovanni Alberto
NOMBRE DEL PROFESOR: Norma Angélica Pulido Berrídi
GRADO Y GRUPO: 3°C / 5 Semestre
FECHA: Octubre 2015
COCLO ESCOLAR: 2015-2016
2 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
3
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CONTENIDO...
ATORRETATO Soy Giovanni Alberto Cruz Rivas, tengo 18 años y estoy cursando el 5° Semestre en el 1er Bimestre en el Benemérito Normal del Estado y voy a presentar a continuación mi portafolio de evidencias en el cual explico y sintetizo de manera ordenada todos los temas abordados en este primer corte evaluatorio. Los temas de la UNIDAD 1 son las inteligencias múltiples en el cual el alumno se dio a la tarea de investigar e informarse que de qué tipo de inteligencia y forma de aprendizaje predominaba en cada alumno y así finalmente poder desarrollar sus habilidades al máximo. El siguiente tema fue Caracterización y se analizó y desarrollo las habilidades de conocer nuestra realidad y entrono, poder definir bien nuestro objetivo y metas. El objetivo fundamental o principal de este portafolio es conocer los trabajos realizados a lo largo de este corte de manera rápida, fácil y concisa.
3 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
4
AUT ORRETRATO Mi nombre es Giovanni Alberto Cruz Rivas, tengo 18 años y nací el 13 de Septiembre de 1997.Actualmente estudio el 5° Semestre en el Benemérito Instituto Normal del Estado” Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Soy una persona que mide 1:65 de estatura, cabello negro, ojos cafés, labios gruesos, ceja muy poblada, nariz grande, orejas pequeñas, test apiñonada. Soy desorganizado, a veces muy irresponsable o muy responsable, me gusta ayudar a la gente y ser amable con los demás, me gusta relacionarme con los demás y tener amigos con quien poder conversar y poder compartir vivencias personales con ellos. Mi meta a corto plazo es poder acabar mi bachillerato con éxito, presentándome como un hijo y alumno ejemplar con los que me conocen, presentar mi certificado de bachillerato con satisfacción a mis padres. Mi meta a largo plazo es poder tener una estabilidad y un balance en todos los aspectos de mi vida como poder conseguir un buen trabajo en el cual pueda decir que no es un trabajo para mi si no un estilo de vida.
4 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
5
UNIDAD 1
CARACTERIZACION Y PROBLEMATIZACION
•CARACTERIZACION •SIGNIFICADO Y RELACIONES •PROBLEMATIZACION
5 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
6
DIARIO METACOGNITIVO Tema: INTELIGENCIAS MULTIPLES Datos discutidos…. -Identificación de Inteligencias -Tipos de predominancia
¿QUE COSAS FUERON DIFICILES? Identificar qué tipo de Inteligencia eres, ya que a mi parecer una muy distinta a la que me predomina, pero en ambas me identificaba muy bien, y lo que tuve que decidir por una sola para poder encontrar características semejantes a las mías. Además de eso, fue un poco más difícil la elaboración de mis actividades de aprendizaje (mapa mental) ya que lo hicimos con el tiempo encima pero y al final nos quedamos insatisfechos con el resultado obtenido pero nosotros mimos nos retamos para poder desempeñarnos muchísimo mejor para los siguientes trabajos por realizar indivual y en equipo colaborativo.
¿QUE COSAS FUERON FACILES? Identificarme con el tipo de Inteligencia que era y en qué cosas puedo desempeñarme mejor por ejemplo mis inteligencias son Musical y Naturalista y con base a eso, mi trabajo lo puede realizar con muchísimo más facilidad y por lo tanto poder conocerme mucho mejor. ¿QUE APRENDI? Aprendí a poder identificarme y conocer de qué manera puedo aprender muchísimo mejor y de qué manera no soy bueno o soy menor apto a hacerlo, y también a la sana convivencia en equipo.
6 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
7
Tema: CARCATERIZACION Datos Discutidos: *Crear una definición propia en equipo de “Caracterización” *Describir un objeto seleccionado aleatoriamente. *Identificar características sustanciales de un lugar, objeto personal, y animal, etc. *Realizar un proceso mental en el cual se pueda identificar un problema.
¿QUE COSAS FUERON DIFICILES? Saber describir con precisión, un objeto y tomar siempre lo sustancial de ello. Además de también poder escribir un definición de dicho objeto que sea de manera clara y concisa.
¿QUE COSAS FUERON FACILES? El trabajo en equipo, los puntos de vista y reflexionar acerca de cada opinión de cada compañero, así como identificar características importantes del objeto seleccionado y por ultimo realizar un análisis mental del objeto.
¿QUE APRENDI? A identificar un objeto y poder realizar una descripción detallada del objeto, así como una descripción clara del mencionado y poder realizar un proceso mental del mismo.
7 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
8
Tema: PROBLEMATIZACION Datos discutidos: *Saber significados de conceptos más importantes que van relacionados con el tema a tratar. *Planteamiento de preguntas críticas
¿QUE COSAS DUERON DIFICILES? Poder realizar bien una pregunta crítica al que se pueda inferir un poco con el resultado, pero al mismo tiempo desconociéndolo. Identificar la similitud que tiene cada uno de los conceptos relacionados con el tema y poder expresarlo de manera sencilla y clara en un mapa. ¿QUE COSAS DUERON FACILES? La elaboración del mapa con los conceptos relacionados con el tema, trabajar individualmente y concentrarme en las diferencias y en la similitud de cada concepto. ¿QUE APRENDI? Organizar bien la información, como consecuencia, implicación, causa, problema, etc. Crear muy bien un material que me sirva para un futuro.
8 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
9
“ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE” -Cuadro Comparativo de Inteligencias Múltiples-
Reflexión…Al concluir con esta actividad, pude darme cuenta que cada persona tiene desarrollada todas las inteligencias, ya que en cierto punto, y tenemos muchas características de cada una pero siempre existe una en las que desarrollamos más y es bueno que se explota en un 100% para poder ser mejor en lo que más se identifique, así como no dejar de lado todos las demás inteligencias, ya que son importantes para la sana convivencia en armonía en nuestro entorno.
-CARACTERIZACION DE UN OBJETOCRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
9
Pensamiento Crítico & Creativo
10
1. Objeto: CELULAR 2. OBSERVAR 3. DEFINIR CARACTERISTICAS Mediano Color rojo Es touch Es de la marca o empresa de SONY Tiene la pantalla rallada Es de forma rectangular Tiene una cámara en la parte de atrás. 4. ELABORAR UNA DEFINICION DE CARACTERIZACION DE OBJETO Es un celular que ya tiene mucho uso y esta maltratado no tiene muchas funciones, su bocina es muy baja de calidad de audio, a veces es muy lento, no tiene para expandir la memoria, es de color rojo y es de la marca SONY. 5. ¿CUAL FUE EL PROCESO MENTAL? (Pasos para…) Se escogió el objeto, en este caso fue un celular, después se hizo lluvia de ideas por parte de todos los integrantes, se seleccionó lo sustancias y al final se escribió la definición. 6. ELEBORAR UNA DEFINICION DE “CARACTERISTICA” Es el rasgo que le da identidad un objeto a través de ciertos puntos como color, forma, olor, figura, etc.
Reflexión….Al terminar con la segunda actividad, realizada en equipo, pude concluir y aprender a identificar las características más esenciales de un objeto, así como identificar sus atributos que le hacía hace ese objeto. Además aprendí a trabajar en equipo para formar juntos una excelente definición de “Características Propias”
-MAPA DE “PROBLEMATIZACION”CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
10
Pensamiento Crítico & Creativo
11
Reflexión…Al concluir la tercera actividad de los procesos formativos aprendí la pequeña diferencia de todos los conceptos que se seleccionaron que son importantes en el tema de problematización, y que todos los días podemos identificarlos con situaciones que pasan en nuestras vidas.
PROYECTO INTEGRADOR CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
11
Pensamiento Crítico & Creativo
12
Reflexión…Finalmente, en el último proyecto realizado aprendí al trabajo en equipo, conocerme más a mí mismo con el tipo de inteligencia que predomina en mí y por lo tanto también conocer a mis compañeros en este proyecto.
12 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
13
RESUMEN DE CIERRE Como conclusión puedo decir que la primera unidad fue totalmente de mi agrado, ya que conocí más de los tipos de inteligencias que hay, así como me pude identificar en muchas otras inteligencias.
13 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
14
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
14 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
15
INSTRUMENTOS DE EVALUACION RUBRICA DE PORTAFOLIO DIGITAL POR EQUIPO (NATURALISTA)
15 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
16
MATRIZ DE EVALUACION
16 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
UNIDAD
17
3
SOLUCION DE ROBLEMAS
17 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
18
DIARIO METACOGNITIVO Tema: PENSAMIENTO LINEAL O VERTICAL Datos discutidos…. -Aprender cuales son los tipos de inteligencia de una manera más amplia por Howard Gardner. -Enriquecer que tipo de inteligencia tengo. -Realización de diferentes actividades dinámicas.
¿QUE COSAS FUERON DIFICILES? En esta tercera unidad podemos ver que se retomaron algunas actividades de la primera y segunda unidad, para poder tener un excelente cierre en este 5° Semestre, en mi caso casi nada se me dificulto, excepto la entrega de esta revista digital, ya que no tuve los recursos económicos y por lo tanto realizar tarde la entrega de este documento ya que no cuento con una computadora en casa.
¿QUE COSAS FUERON FACILES? En si todo se me hizo fácil ya que como nuestros compañeros nos dieron el tema pude poner mucha atención en lo que mis compañeros exponían y aprendí de una manera dinámica y divertida.. ¿QUE APRENDI? A la identificación de cada pensamiento así como que cada uno se refiere a un hemisferio cerebral, el lineal se refiere al pensamiento numérico- matemático de cada persona, pudimos tener la utilización de actividades para la mayor comprensión de este tema.
18 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
19
Tema: PLANTEAMIENTO DE OPCIONES DE SOLUCION Datos discutidos…. -Exposición de mis compañeros de la “Memoria Significativa” -Realización de las actividades -Inteligencia Emocional y por qué es la más importante de todas las Inteligencias.
¿QUE COSAS FUERON DIFICILES? En este tema lo más que se me dificulto fue la obtención de temas de cada exposición ya que no podía apuntar de manera ordenada ya que pasaban las diapositivas muy rápido y se me dificultaba la obtención de datos para mi portafolio de evidencias personal escrito y digital. También algo que se me dificulto fue que por cuestiones personales no pude asistir a clases y por lo tanto no pude tener apuntes de los 2 penúltimos equipos y por lo tanto se me dificulto más ponerme al corriente en el tema abordado.
¿QUE COSAS FUERON FACILES? En lo particular para mí lo más sencillo que fue a lo largo de esta unidad fueron las actividades que mis compañeros ponían al grupo en general, ya que por mi cuenta me gusta participar mucho en este tipo de actividades y por consiguiente, mayor aprendizaje personal.
¿QUE APRENDI? Aprendí a poder canalizar muy bien cada aspecto valorado que tiene nuestro cerebro y que es el miembro de nuestro cuerpo más importante de cada persona porque gracias al cerebro nosotros podemos ser seres pensantes y con la facilidad de aprender conforme a nuestro cerebro quiere que aprendamos, en lo particular me gustó mucho esta unidad.
19 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
20
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPO 1
20 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
21
EQUIPO 2
21 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
22
22 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
23
23 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
24
24 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
25
25 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
EQUIPO 3 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
26
26
Pensamiento Crítico & Creativo
27
27 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
28
28 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
29
EQUIPO 4
29 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
30
30 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
31
EQUIPO 5
31 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
32
32 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
33
EQUIPO 6
33 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
34
Reflexión…En este último bimestre he aprendido muchísimas cosas como la identificación de mi tipo de inteligencia que lo vi en bimestres pasados, así como el tipo de pensamiento que tengo, ya que esto determina mi persona y me hace apto para muchísimas actividades, también aprendí que todos tenemos todas las inteligencias y pensamientos pero cada persona se desarrolla de distinta manera y esto individuos y por ultimo aprendí a que si nosotros sabemos bien a identificar todo esto, podemos hacernos profesionales en el área profesional, en mi caso estudiare Diseño de Imagen y Relaciones Publicas y gracias a la identificación de todo lo visto en este Semestre podre desempeñarme excelente en el lugar donde pise.
34 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
35
INSTRUMENTO DE EVALUACION
35 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
36
RESUMEN DE CIERRE Pensamiento Crítico y Creativo ha sido una materia que de verdad me ha transformado en todos los aspectos de mi vida, ya que he aprendido muchísimo
36
CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO
Pensamiento Crítico & Creativo
37
acerca de mí, he aprendido a conocerme y poder conocer a los demás, en cada unidad aprendí muchísimas cosas. En la unidad 1 Aprendí a saber cómo puedo desempeñarme mejor, conociendo mi tipo de inteligencia que predomina más en mí caso la Musical y la naturalista por lo tanto realice actividades acorde a lo que yo soy bueno. En la unidad 2 Pude descifrar mucho problemas con la resolución de aspectos distintos como la realización de Problemas a través de la hipótesis he inferencia esto me ayudo bástate para poder prepararme saliendo de mi bachiller actual, ya que la en mi vida se me presentaran muchísimos problemas y por medio de esta unidad me prepare para poder resolver problemas de manera clara y creativa. En la unidad 3 Reforcé mis conocimientos de los dos cortes anteriores y pude experimentar el trabajo colaborativo dentro del aula de clases ya que la maestra nos puso a prueba en la exposición de toda la unidad, así reforzando mis conocimientos y poniéndome a mí mismo a prueba Concluyo esta unidad de Pensamiento Crítico y Creativo de una manera muy satisfactoria y demasiado agradable en lo personal he aprendido muchísimas cosas para dentro y fuera del área educativa ósea dentro de una institución y fuera en el área donde me desenvuelvo en mi vida cotidiana. Gracias a mi profesora que estuvo al pendiente de mi desempeño en la materia y yo poder enfrentarme a la vida de una manera justa y equitativa.
37 CRUZ RIVAS GIOVANNI ALBERTO